Milans

5
PALACIOS TORRES Y LINAJES EN EL CAMINO NORTE DE SANTIAGO. LA CASA FUERTE DE MIRANDA DEL PIVIDAL. (Santiago de Abres). José Manuel Abel Expósito. LOS MILANS DEL BOSCH. Can Milans es una Importante masia señorial del siglo XVII.Hecha al estilo de las casas fuertes abundantes en el norte de España. Destaca lo cuidado de su construcción cercado de un fortificado muro perimetral donde se encuentran las dependencias de labor así como la capilla y los graneros. En un dintel de entrada al patio se encuentra el escudo de armas así como la fecha de 1619. El palacio sufrirá numerosas reformas a lo largo de los siglos siguientes. En la actualidad esta convertido en un magnifico establecimiento de turismo.

Transcript of Milans

Page 1: Milans

PALACIOS TORRES Y LINAJES EN EL CAMINO NORTE DE SANTIAGO.LA CASA FUERTE DE MIRANDA DEL PIVIDAL. (Santiago de Abres).

José Manuel Abel Expósito.

LOS MILANS DEL BOSCH.

Can Milans es una Importante masia señorial del siglo XVII.Hecha al estilo de las casas fuertes abundantes en el norte de España. Destaca lo cuidado de su construcción cercado de un fortificado muro perimetral donde se encuentran las dependencias de labor así como la capilla y los graneros.

En un dintel de entrada al patio se encuentra el escudo de armas así como la fecha de 1619. El palacio sufrirá numerosas reformas a lo largo de los siglos siguientes. En la actualidad esta convertido en un magnifico establecimiento de turismo.

Page 2: Milans

Siguiendo a los hermannos Garcia Carraffa, el origen de esta família esta en la villa de San Pedro de Llavaneras, del partido judicial de Mataró (Barcelona).

Según los registros parroquiales comienza la genealogía en:I.- Bartolomeu Milans del Bosch, vecino de San Vicente de Llavaneras, contrajo matrímonio en 1585, con Dª Isabel Amata, fallecida en 1637, quedando por hijo:II.-Juan Milans del Bosch y Amata, que el 24 de julio de 1614 celebró capitulaciones matrimoniales, ante Mosen Oriol, Notario de san Juan de Pineda, con Dª Elianor Cruañes, natural de Arenys de Munt (Barcelona), y fallecida el 14 de agosto de 1639. El matrimonio lo contrajeron en la parroquia de San Vicente de Llavaneras, en 1615. el Gobernador de Cataluña, en 16 de abril de 1656, informó favorablemente para que se concediese a Juan Milans del Bosch el título de Ciudadano Honrrado de Barcelona, y asimismo el Consejo de Aragón expidió a su favor Real provisión concedieéndoselo en nombre de Felipe IV el 20 de junio de 1656. Premióse así su lealtad al Rey y su amor a la unidad de la Pátria. El 10 de Enero de 1631 testó ante Pau Simón, notario de Mataró, fundando un vínculo con imposición de apellido. Falleció el 27 de Julio de 1657, dejando por hijos a:1.-Juan Lorenzo Milans del Bosch y Cruañes, nacido en San Vicente de Llavaneras el 9 de agosto de 1616 (el año en que se edifica Can Milans),y muerto el 5 de abril de 1637.2.- Pere Juan Milans del Bosch y Cruañes, que sigue línea.3.-Isabel Milans del Bosch y Cruañes, nacida el 22 de marzo de 1620 y fallecida el 22 de marzo de 1635.4.- Antón Pau Milans del Bosch y Cruañes, nacido en 1622 y muerto en 1623.5.-Miguel Isidro Milans del Bosch y Cruañes, nacido en 23 de marzo de 1624 y muerto en 1629.6.- Margarita Milans del Bosch y Cruañes, nacida el 2 de abril de 1628 y esposa de Pere Mora.7.-Francisco Milans del Bosch y Cruañes, muerto el 23 de agosto 1632.8.- José Milans del Bosch y Cruañes, fallecido en 1634.

III.-PERE JUAN MILANS DEL BOSCH Y CRUAÑES. El cual casó dos veces, la primera con Dª Margarita Pelegrí y Monclus, después de capitulaciones celebradas el 17 de enero de 1645. Esta señora era natural de Palau de Tordera (Barcelona) y falleció en 1647 sin hijos. La segunda vez casó después de capitulaciones matrimoniales celebradas en 24 de Febrero de 1650, con Dª Margarita de Mora. El 2 de mayo de 1684 hizo testamento ante Rafael Banamich, Notario de Arenys de Mar. Después hizo otros varios testamentos; el último el 27 de diciembre de 1690. Dejó los siguientes hijos:1.- Juan Francisco Milans del Bosch y Mora, (l´hereu) que sígue línea.2.- María Ana Teresa Milans del Bosch y Mora, nacida el 14 de Abril de 1655 y muerta el 14 de abril de 1673.

IV JUAN FRANCISCO MILANS DEL BOSCH Y MORA. Que se unió en matrimonio el 7 de Julio de 1674 con Dª María Ángeles Galcerán. Hija de Bartolomé de Galcerán, cuya genealogia trascribimos a continuación.

El primer antecesor de los Milans del Bosch por la casa de Galcerant, que nos consta a nivel documental es ARNAU GALCERANT, según un pergamino fechado en 6 de febrero de 1460, y que era vecino del San Vicente de Montalt. De este señor fué descendiente:

JOSÉ GALCERÁN DALT. Que testó en 1567, casó con Caidia, teniendo por hijos a: 1.-Bartolomé (el Herdeu).2.- Don Jaume, cura réctor de Tiana y beneficiado de la colegiata de Santa María del Mar.3.- Ángela, que casó con Antonio Matheu. 4.- Isabel, que casó con Antonio Rovira.

BARTOLOMÉ GALCERÁN DALT, (+1599), casó en dos ocasiones. De su primer matrímonio tubo al

Page 3: Milans

herdeu que fué:

GABRIEL GALCERÁN DALT, casó con Isabel , teniendo un total de 12 hijos entre ellos a:

1.-Francisco Galcerán de Dalt (heredeu).2.-Bartolomé Galcerán de Dalt.

Interior de la Casa de los Milans del Bosch en el año 1915

BARTOLOMÉ GALCERÁN DALT, casó con Margarita Botei, siendo padrés de:

MARÍA ÁNGELA GALCERÁN DALT BOTEI, que casó en 1674 con Juan Francisco Milans del Bosch y Morá, un rico labrador (pages) dueño de la casa-torre de Can Milans en San Vicente de Montalto. Juan Francisco hizo barios testamentos, siendo el postrimero y válido el realizado el 22 de febrero de 1693 por delante de Sangimón Ros, notario de Mataró. Fueron padres de:1.- María Ángela Catalina Milans del Bosch y Galcerán, nacida el 18 de agosto de 1676 y muerta el 9 de septiembre de 1677.2.-Francisco Juan Milans del bosch y Galcerán, nacido el 31 de mayo de 1678 y fallecido el 21 de mayo de 1755.3.- Pere José Milans del Bosch y Galcerán, nacido el 17 de febrero de 1679 y muerto el 22 de enero de 1680.4.- Jose Francisco Milans del Bosch y Galcerán, “l´herdeu”.5.-Margaríta Ángela Milans del Bosch y Galcerán, nacida el 18 de septiembre de 1684 y fallecida el 28 de septiembre de 1692.6.- Juan Bautista Pere Milans del Bosch y Galcerán, nacido el 21 de diciembre de 1680.7.- Andreu Antón Milans del Bosch y Galcerán, nacido el 4 de enero de 1694.

V.-JOSÉ JUAN FRANCISCO MILÁNS DEL BOSH Y GALCERAN, (1681-1755), casó este señor 3 veces, (según otros autores 2 veces) de la primera unión con María Antonia Canal no hubo sucesión, la segunda con María Pages (el apelativo Pages significa Labrador) y Cancel tubo a sus dos hijas:1.- Rafaela Milans del Bosch y Cancel, sucesora .2.- Antonia Milans del Bosch y Cancel.

Dª RAFAELA MILÁNS DEL BOSCH Y CANCEL (1739-1797), que casó con Ramón de Arquer y Romá (por escritura de capitulaciones matrimoniales, y para poder suceder en el vinculo de los Miláns, sus descendientes llevarán este apellido en primer lugar). Contrajeron matrimonio el 10 de septiembre de 1755 dejando por Hijos de este matrímonio a:1.-Ramón Antonio Miláns del Bosch y Arquer (el Heredeu) militar.2.-Rafael Miláns del Bosch y Arquer, militar.3.-Francisco Miláns del Bosch y Arquer. También militar, y que casó en dos ocasiones siendo antecesor de una saga de militares.

Page 4: Milans

4.-Ana María Miláns del Bosch y Arquer.5.-Raimunda Miláns del Bosch y Arquer.

VI.-D.FRANCISCO MILÁNS DEL BOSCH Y ARQUER. General de ideas liberales, que lucho contra los franceses en la guerra de la Independencia, bautizado en San Vicente de Llavaneras el 1-3-1769, ingresó en el ejercito en 1785, destacandose por su valor durante la Guerra de la Independencia donde alcanzó el grado de Mariscal de Campo y falleciendo en su villa natal + 2-12-1834. casó en dos ocasiones: la primera con Dª Manuela Pujol Pastors, teniendo por hijos a:1.-Dª Joaquina Miláns del Bosch y Pujol (1801)2.-D. José María Miláns del Bosch y Pujol (1802) que casó en 1853 con Dª Asunción Valls y Goñí.3.-D. Rafael Milans del Bosch y Pujol (1806).En segundas nupcias D. Francisco casó con Dª Francisca Maurí y Comas, teniendo por hijos a:1.-D. Lorenzo Miláns del Bosch y Mauri (1816 – 1880) militar liberal, del arma de caballería, director general de este arma, gobernador militar de Madrid , teniente general de ejérctio y capitán general de Castilla. que fué quién crió a su sobrino D. Joaquín León2.-D. Joaquín Miláns del Bosch y Mauri (30-5-1812) y que casó con Dª Juana Carrió López.3.-D. Rafael Miláns del Bosch y Mauri (1814).4.-D.Francisco Milans del Bosch y Maruri, comandante del ejército.

VII.-D.JOAQUÍN LEÓN MILANS DEL BOSCH Y MAURÍ bautizado en Palma de Mallorca (30-5-1812), siguió también la carrera militar , llegando a alcanzar el grado de general de brigada. Casó el 4 de Mayo de 1843 con Dª Juana Carrió y López originaria de Ciudadella, en Menorca, Siendo los padrés de:

VII,.D.JOAQUÍN LEÓN MILANS DEL BOSCH Y CARRIÓ, Capitán General de Cataluña. ( nacido en Barcelona 6-6-1854 y + 1936 en Madrid cuando ya anciano fué asesinado en una tápia del Cementerio del Este).

Alférez de Caballería en 1871, alcanzó por meritos de guerra la graduación de teniente, capitán y Comandante (guerras carlistas) y el empleo de coronel en 1897 al que siguió el de general de brigada en 1907 y general de división en 1913. Desempeño los cargos de ayudante del Rey, jefe del cuarto militar de S.M., comandante general de alabarderos, capitán general de Cataluña y gobernador civil de Barcelona ) De este ilustre militar se conserva un hermoso retrato en la casa del Pividal en Santiago de Abres.

El día 2 de febrero de 1884 casó con Dª María Teresa Núñez del Pino y Quiñones de León, (Madrid 1865+1943) hija de Joaquín Nuñez del Pino y Romero y de Dª Julia Quiñones de León y Santalla. Hijos de Joaquín y de María Teresa fueron: 1.-Jaime Miláns del Bosch y del Pino (18-7-1891), que casó con Dª Consuelo Ussía y Cubas, padres del Teniente General D. Jaime Milans del Bosch y Ussía.2.-Javier Miláns del Bosch y del Pino (1884) casó con Dª Julia Huelín y Salas.3.-D. Mariano Miláns del Bosch y del Pino (8-12-1884), que casó con Dª María Solano y Martínez de Pisón.4.-D. Rafael Miláns del Bosch y del Pino.5.-Dª María Teresa Miláns del Bosch y del Pino, (de la cual se conserva en el Archivo Histórico Nacional, un proceso por el cual sabemos que sufrió prisión, por el curioso delito de desafección a la república, Dª María Teresa casó con D. José Serrano Rosales.6.-Dª Juana Miláns del Bosch y del Pino, que casó con D. José Martínez Valero.7.-Dª Mercedes Miláns del Bosch y del Pino, que casó con D. Enrique Silvela y Tordesillas.9.-D. Joaquín Miláns del Bosch y del Pino, que casó con Dª María Luisa de Otálora y Lebario.

IX.-D. MARIANO MILANS DEL BOCH Y DEL PINO Coronel de Caballería. (nacido el 8-12-1884 y

Page 5: Milans

fallecido en Madrid en 1973 ), que casó el 8-9-1910 con María Solano y Martínez de Pisón hija de D. Francisco Solano Eulate 7º marqués de Solana y de Dª Francisca Martinéz de Pisón. siendo padres de:

1.- D. José Joaquín Miláns del Bosch y Solano.

2.- D. Ramón Miláns del Bosch y Solano, que casó con Dª Beatriz Casani y Ruano.

3.- Dª María Miláns del Boch y Solano, que casó con D.Victoriano de Simón Román.

4.- D. Ignacio María Miláns del Boch y Solano

X.-D.JOSÉ JOAQUÍN MILANS DEL BOSCH Y SOLANO, (Teniente Coronel de Caballería) Nacido en 1924, y casado en 1956 con Dª Inés Jordan de Urríes y Lapiola. En D. José Joaquín, recayó la casa palacio de Miranda del Pividal, en Santiago de Abres y bienes anejos de A Pontenova.

HNOS. GARCIA CARRAFFA. “Diccionario de Apellidos” tomo 57 pns 78-81.