Miled México 01 04 16

24
MiledMxPeriódico @miledmexico CIUDAD DE MÉXICO Viernes 01 de Abril de 2016 AÑO: III NÚMERO: 1302 www.miled.com Precio $5.00 A partir de julio próximo se aplicarán nuevas y mejores medidas ambientales, aseveró el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Rafael Pacchiano Alamán. 02 MÉXICO MÉXICO Fovissste incrementó inversión en crédito para vivienda 04 CIUDAD DE MÉXICO 06 Ordenarán nuevas reglas de transparencia: InfoDF INTERNACIONAL 14 Logra ONU entregar asistencia humanitaria a casi 400,000 Sirios 14 INTERNACIONAL ESPECTÁCULOS GADGETS ESPECTÁCULOS 20 GADGETS 19 Celebrará Raphael su cumpleaños 73 en el Auditorio Nacional Dead Drops: el mapa de los ‘pendrives’ ocultos en España 17 DEPORTES Diablos Rojos busca impulsar el talento nacional Necesaria restricción vehicular: Pacchiano

description

 

Transcript of Miled México 01 04 16

MiledMxPeriódico @miledmexico

CIUDAD DE MÉXICO Viernes 01 de Abril de 2016AÑO: III NÚMERO: 1302 www.miled.com Precio $5.00

A partir de julio próximo se aplicarán nuevas y mejores medidas ambientales, aseveró el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Rafael Pacchiano Alamán. 02

MÉXICOMÉXICOFovissste incrementó inversión en crédito para vivienda

04

CIUDAD DE MÉXICO

06

Ordenarán nuevas reglas de transparencia: InfoDF

INTERNACIONAL

14

Logra ONU entregar asistencia humanitaria a casi 400,000 Sirios

14

INTERNACIONAL

ESPECTÁCULOSGADGETS ESPECTÁCULOS

20

GADGETS

19

Celebrará Raphael su cumpleaños 73 en el Auditorio Nacional

Dead Drops: el mapa de los ‘pendrives’ ocultos en España17

DEPORTESDiablos Rojos busca impulsar el talento nacional

Necesaria restricción vehicular: Pacchiano

MÉXICO

MILED MÉXICO2

Viernes 01 de Abril de 2016

• L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGODirectora General

• L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGOGerente General

• MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGOGerente

• ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGODirectora de Relaciones Públicas

• LIC. JUAN JOSÉ JUÁREZ RUBIODirector Jurídico

• LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIEDirector del Valle de México

•ING. VICTOR HANNA CABALLERODirector de Informática

• GUILLERMO PADILA CRUZDirección de Ediciones

• EFRAIN PADILLA CRUZDirector de Ediciones

• LIC. SERGIO CAMACHO GARCIACoordinador del Valle de Toluca

• CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLACoordinador del Valle de México

• NORMA RAMÍREZCoordinadora del Valle de México

MÉXICO• DON MILED LIBIEN KAUI

Presidente Editor

• DON MILED LIBIEN SANTIAGODirector General Fundador

• LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGODirector Ejecutivo

MILED MEXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de As Ediciones SA de CV en Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles, Toluca, Estado de México, CP 50070. Fundado el 31 MARZO 2012 y se distribuye en el Distrito Federal e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Titulo (INDAUTOR) 04-2013-110516475100-101, Certificado de Licitud de Título y Conteni-

do(en trámite). Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Sindicate Inc NY, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Toluca: Av.Hidalgo ote 1339 Col.Ferrocarriles CP 50070. Con-mutador (722) 2179880 Redacción (722) 2179646 Fax (722) 2178402 Oficinas y Salas de Redacción en México, DF, Nayarit 88 Col. Roma CP 06627. Conmutador (55) 5564 6770 Redacción (55) 5564 4070

Fax (55) 5564 8306 Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Pe-riódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

Nueva norma de verificación vehicular, lista para julio

MÉXICO

MILED MÉXICO 3

Viernes 01 de Abril de 2016

Apartir de julio próximo se aplicarán nuevas y mejores

medidas ambientales, aseveró el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Rafael Pacchiano Alamán.

Que por lo pronto las restricciones al programa “Hoy no Circula” que se dieron a conocer la víspera, se aplicarán a las 16 delegaciones políticas de la Ciudad de México y en 18 municipios del Estado de México.

Recordó que la nueva disposición del programa Hoy No Circula para todos los vehículos sin importar su holograma, no es una medida popular sino adecuada a la realidad que estamos viviendo y necesaria para garantizar la salud de todos los habitantes de la Megalópolis.

Insistió en que las restricciones a los vehículos y los nuevos niveles de contaminación para decretar la contingencia ambiental, entre otras, son medidas inmediatas para hacer frente a la temporada de ozono que atravesamos actualmente y evitar niveles de contaminación como los que se registraron en el Valle de México hace dos semanas.

Explicó que se continúa trabajando en otras medidas a mediano y corto plazos; también en nuevos sistemas de transporte público, eliminación de baches y sistemas de movilidad de largo trayecto.

La nueva norma de verificación vehicular, el nuevo proceso para verificar, estará listo en el segundo semestre de este año, concluyó. M

MÉXICO

MILED MÉXICO4

Viernes 01 de Abril de 2016

En los primeros tres años de la presente administración, el Fovissste ha destinado 112 mil

462 millones de pesos en créditos de vivienda para los trabajadores del Estado, aseguró su Vocal Ejecutivo, Luis Antonio Godina Herrera.

Ese monto es superior al otorgado en los primeros años del sexenio anterior, pues de 2007 a 2009, el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) invirtió recursos por 100 mil 689 millones de pesos, destacó.

Además, en estos últimos tres años, se han incrementado en siete por ciento los montos entregados a los derechohabientes, ha crecido en ocho por ciento el número de financiamientos otorgados y, actualmente, el Fovissste cuenta con cinco nuevas modalidades de crédito.

Al participar en el simposio “La vivienda en México y su incidencia en el desarrollo y seguridad nacionales”, en el Colegio de Defensa Nacional, detalló que el monto promedio de los créditos otorgados por el Fondo ha aumentado hasta llegar a los 625 mil pesos.

Ante alumnos de la maestría en Administración Militar para la Seguridad Interior y Defensa Nacional, Godina Herrera resaltó que para este año el Fovissste prevé otorgar alrededor de 120 mil créditos con una inversión superior a los 50 mil millones de pesos.

Recordó que a lo largo de su historia el Fondo ha financiado un millón 500 mil créditos en beneficio de trabajadores al servicio del Estado, como son doctores, enfermeras, maestros, jueces, magistrados y policías, entre otros.

El vocal ejecutivo mencionó que, en concordancia con la Política Nacional de Vivienda que implementa el gobierno federal, el organismo trabaja para ampliar las opciones de las familias mexicanas para adquirir una casa digna, como es el caso del Segundo Crédito, que recientemente fue aprobado y publicado en el Diario Oficial de la Federación.

Asimismo, dijo, se trabaja en otros esquemas como el financiamiento para personas con discapacidad y los créditos preferentes para maestros que hayan obtenido calificaciones de excelencia en la pasada evaluación. M

Fovissste incrementó inversión en crédito para vivienda

Gran Angular

Raúl Rodríguez Cortés Columnista

*Otorgará más de 120 mil créditos en 2016

MÉXICO

MILED MÉXICO 5

Viernes 01 de Abril de 2016

Se publican nuevos cambios a los Lineamientos generales

para la operación del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura, de la Sedesol, toda vez que las modificaciones a la Constitución en materia de reforma política de la Ciudad de México, hizo necesario adecuar la redacción.

En un acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) detalla que en el cuerpo del texto de estos lineamientos se cambian las referencias a las demarcaciones territoriales del Distrito Federal por referencias a las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México.

En el apartado de las definiciones, en los comités comunitarios se incluyen a los de la Cruzada contra el Hambre.

Se precisa cuál es el instrumento para recolectar información de pobreza extrema; el mecanismo para disponer de un 15 por ciento adicional para proyectos de infraestructura en caso de desastres naturales, entre otros.

Para el uso de los recursos del Fondo de Aportaciones

para la Infraestructura Social (FAIS), los gobiernos locales deben incorporar a su plan de desarrollo estatal y municipal o de las Demarcaciones Territoriales de la Ciudad de México (DT), la información contenida en el Informe Anual.

Éste permite identificar qué indicadores de situación de pobreza y rezago social son prioritarios de atender para mejorar el bienestar de las comunidades.

Los gobiernos locales deberán priorizar la realización de proyectos, obras y acciones que permitan disminuir la pobreza multidimensional que mide el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL).

La Sedesol deberá informar trimestralmente a la Unidad de Evaluación y Desempeño de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la planeación de los recursos del FAIS que los gobiernos locales reporten en la Matriz de Inversión para el Desarrollo Social (MIDS).

Ésta última es una herramienta que la Secretaría utilizará para identificar la incidencia de los proyectos que realicen las entidades, municipios y DT en los indicadores de situación de pobreza y rezago social que se señalan en el Informe Anual. M

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información

y Protección de Datos Personales (INAI) instruyó a la Secretaría del Medio Ambiente dar a conocer el estudio de factibilidad ambiental del proyecto hidroeléctrico “Las Cruces”.

El pleno aprobó la propuesta que al respecto presentó el comisionado Francisco Javier Acuña Llamas, quien destacó que si bien fue un proyecto de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), éste está íntimamente relacionado con temas ambientales.

Un particular solicitó a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), copia del estudio correspondiente a 2008 en adelante, que se menciona en la versión pública del informe sobre las consultas a los pueblos indígenas de la zona del proyecto.

Al respecto, la dependencia reconoció haber localizado el expediente del “Proyecto Hidroeléctrico Las Cruces”, pero advirtió que no contenía el estudio solicitado, según informó el INAI en un comunicado.

Inconforme, el particular recurrió al INAI, argumentando que la información debe estar

en el expediente, porque la Manifestación de Impacto A m b i e n t a l – M o d a l i d a d Regional (MIA-R) de ese proyecto refiere en su capítulo II, página 14, los estudios de factibilidad.

Al respecto, la Semarnat aseguró que no tiene facultades para contar con el estudio realizado por la CFE, pero al analizar el caso, el comisionado Acuña encontró que sí se realizó el referido estudio de factibilidad, que se puede encontrar en los anexos MIA-R del Proyecto Hidroeléctrico “Las Cruces”.

También, encontró que la información requerida es parte de los expedientes de evaluación de manifestación de impacto ambiental que, una vez integrados, estarán a disposición de cualquier persona para su consulta.

Además, según la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente en materia de Evaluación del Impacto Ambiental, la Semarnat es responsable de integrar expedientes de ese tipo.

La información medioambiental que posea el Estado es pública, salvo que exista una circunstancia que legalmente justifique su reserva.

Ante ello, el comisionado Acuña Llamas sugirió

revocar la respuesta de la Semarnat e instruirle a que busque el estudio de factibilidad en forma más amplia, sin omitir la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental; propuesta que fue respaldada por el pleno. M

Piden a Semarnat información de proyecto ambiental Las Cruces

Ajustan lineamientos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura

CIUDAD DE MÉXICO

MILED MÉXICO6

Viernes 01 de Abril de 2016

ESe establecerán nuevas obligaciones de transparencia de los sujetos obligados; la

conformación y características del Sistema Local de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales, Apertura Gubernamental y Rendición de Cuentas, así como la Plataforma Local de Transparencia.

Fue anunciado por Mucio Israel Hernández, comisionado presidente del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal (InfoDF), luego de entregar a las comisiones de Gobierno y la de Transparencia a la Gestión de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), su Cuarto Informe de Actividades y Resultados 2015, Segundo Pleno, sobre los alcances del acceso a la información pública, la protección de datos personales.

En el recinto parlamentario, aseguró que uno de los desafíos más importantes de las instituciones en la ciudad es “armonizar nuestro marco normativo a la Ley General de Transparencia”.

El comisionado presidente aseveró “nuestro reto es hacer de estos derechos una realidad cotidiana. Hoy podemos decir que en la Ciudad de México las instancias que ejercen recursos públicos están sujetas al escrutinio de la sociedad a partir del ejercicio del derecho de acceso a la información pública. Derecho que se

ha consolidado, en la última década, como un instrumento estratégico para la rendición de cuentas y el combate a la corrupción”.

Hernández dijo que al cumplirse una década de la creación del Info-DF, los derechos de acceso a la información pública y la protección de datos personales se encuentran en constante fortalecimiento y con una tendencia ascendente.

Durante el periodo 2004 al 2015 el aumento de las solicitudes de información creció más del 3 mil 800 por ciento, al pasar de 2 mil 665 a 96 mil 255.

Explicó que en 2015 se realizaron 106 mil 520 solicitudes, de las cuales 96 mil 255 correspondieron al rubro de acceso a la información pública (SIP) y 10 mil 265 para los derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición de Datos Personales (ARCO).

A pesar del incremento y la complejidad de los requerimientos, el tiempo promedio de atención de las solicitudes disminuyó de nueve días hábiles a ocho, dijo. En 2015 el número de las solicitudes ARCO presentadas fue de 10 mil 264, las cuales fueron realizadas ante 112 instituciones que están sujetas al cumplimiento de la Ley de Protección de Datos Personales del Distrito Federal (LPDPDF). En este rubro se reflejó un aumento del 34.08 por ciento respecto al 2014. M

Ordenarán nuevas reglas de transparencia: InfoDF

Trump, poco confiable

Ángel Soriano COLUMNISTA

CIUDAD DE MÉXICO

MILED MÉXICO 7

Viernes 01 de Abril de 2016

Magistrados y jueces del Poder Judicial de la Federación

y de la Ciudad de México consideraron que las candidaturas independientes deberán regularse, a fin de que haya claridad de las mismas y para que la ley proteja a quienes participan en ellas.

El presidente del Tribunal Electoral del Distrito Federal (TEDF), Armando Hernández Cruz, la magistrada Gabriela Villafuerte Coello y el juez Miguel Bonilla López, expusieron lo anterior durante su intervención en la presentación del libro “La constitucionalidad de las candidaturas independientes”, del autor Arturo Ramos.

Los ponentes consideraron que las “mal llamadas candidaturas independientes” no tienen nada de independientes, porque más bien son dependientes de alguna forma, por lo que éstas deberían ser autónomas.

Al tomar la palabra, la magistrada Villafuerte Coello hizo un análisis sobre el trabajo de Ramos Sobarzo, donde expuso que el tema dará mucho de qué hablar, toda vez que el balance es que aún hay entidades muy cerradas, como es el caso de Quintana Roo.

Dijo que el planteamiento de las candidaturas independientes y su futuro lo deja en la mesa el autor del libro, sobre el derecho humano que no se debe perder de vista, porque es una garantía, que se marca en el Artículo 1 de la Constitución.

En su intervención, Ramos Cruz reconoció lo escrito por el autor del libro, en el sentido de que no hay una regulación de las candidaturas independientes como es el caso de Tamaulipas, Veracruz y Michoacán, no hay garantías para quienes buscan participar en elecciones populares.

Resaltó que esta obra ayudará a tener una claridad sobre la constitucionalidad de las llamadas candidaturas independientes, por lo que hace un desglose de cada apartado sobre la figura de las candidaturas.

El presidente del TEDF expresó que este libro está en evolución, pues muestra el primer ensayo sobre candidaturas independientes realizado en 2015, aunque hay un banco restrictivo del derecho que tiene muchos candados, y del que seguramente habrá una evolución. M

Debe garantizar ley protección a candidaturas independientes: TEDF

Con una inversión de 8 mil millones de pesos inician los trabajos de

ampliación de la Línea 12 del Metro hasta Observatorio, con dos estaciones más –Valentín Campa y Álvaro Obregón- que interconectarán el oriente con el poniente por el sur de la ciudad, y concluirán en septiembre de 2017.

En conferencia de prensa, el titular de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse), Édgar Oswaldo Tungüi Rodríguez, informó ayer que se beneficiará a 650 mil usuarios entre Tláhuac y Observatorio, se crearán 15 mil empleos directos durante los 534 días de esta primera etapa.

Detallo que los trabajos se llevarán a cabo siguiendo las recomendaciones del grupo de expertos que arregló los desperfectos en la llamada Línea Dorada para evitar nuevos desgastes. “..El tema por ejemplo del riel vamos a utilizar el mismo que se usa en la Línea 12 y en el tramo nuevo de la ampliación, lo utilizaremos en toda su longitud, hemos cuidado que el radio de la curva sea menor a los 350 metros y hemos revisado que todas y cada una de las recomendaciones estén contempladas en el proyecto”, agregó.

Tungüi Rodríguez dijo que Provemex y Aldesa serán las empresas que participarán en esta primera etapa de ampliación, luego de una licitación que se tuvo el año pasado, sí como Halston para el tema de patentes y licitaciones del primer tramo.

Indicó que se construirán 3.9 kilómetros desde Mixcoac hasta Observatorio, más una cola de maniobras, zona de transición y un depósito de trenes que en total sumarán 4.6 kilómetros de vías nuevas.

“Con estos trabajos de ampliación, la Línea 12 se convertirá en el primer corredor del sistema en contar con un depósito subterráneo, estamos hablando de un espacio con capacidad para albergar 12 trenes de siete carros, cada convoy en un carril y cada carril de más de 170 metros de largo”, refirió.

El director del Sistema de Transporte Colectivo (STC), Jorge Gaviño Ambriz, mencionó que están pidiendo recursos para comprar 12 trenes que amplíen el servicio y disminuya el tiempo de espera, pero de momento con siete serían suficientes. Cada tren cuesta 350 millones de pesos por lo que se requerirían 4 mil 200 millones de pesos para los 12. M

Inician obras para llevar Línea Dorada hasta Observatorio

NACIONAL

MILED MÉXICO8

Viernes 01 de Abril de 2016

El gobernador del Estado, Silvano Aureoles Conejo, comentó que como parte de los

trabajos y compromisos del Gabinete de Seguridad Nacional, en conjunto con el Grupo de Coordinación Michoacán, revelaron que hay cifras positivas en esta materia.

Las cifras reflejan una tendencia a la alza de turistas, “desde el festival de cine a la fecha que comenzó a registrar una mayor presencia de visitantes” tanto nacionales y extranjeros, así como la movilidad interna que también se refleja en la productividad.

“Es el resultado de un trabajo permanente y con disciplina del grupo de coordinación que refleja la estrecha relación del Gobierno de la República y el Estado en materia de seguridad”, enfatizó el jefe del Ejecutivo michoacano.

Como ejemplo, Aureoles Conejo destacó que al tianguis artesanal de Uruapan asistieron mil 300 expositores en el 2015 y, este año casi dos mil 500 expositores; “se duplicó y el reporte de incremento de manera positiva la presencia de visitantes”

A pesar de las cifras positivas, reconoció que la población no cree mucho porque la percepción no cambia rápido, “pues a pesar de que la situación ha mejorado la ciudadanía no lo ve así, tenemos que hacer un esfuerzo para que esto pueda modificarse”, por lo que solicitó el apoyo de los medios de comunicación para permear entre los michoacanos sobre este avance.

* Tendencia delictiva a la baja

Álvaro Vizcaíno Zamora, secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, detalló que, en general, en los últimos 10 años la tendencia delictiva del Estado ha ido a la baja, especialmente en delitos de índole federal como secuestros, homicidios y extorsión.

Durante el balance de acciones en materia de seguridad “Sumando esfuerzos por un mejor Michoacán”, el representante federal indicó que ahora la tarea es fortalecer los programas de prevención social de la violencia y la delincuencia, fomentar los valores familiares y sociales, la participación ciudadana y la cultura de la denuncia. M

Registra Michoacán avance en seguridadLatinobarómetro 2015: la

insatisfacción ciudadana

Ciro Murayama Consejero del INE

NACIONAL

MILED MÉXICO 9

Viernes 01 de Abril de 2016

El Gobierno del Estado de México, a través de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana y de la Dirección General de Prevención y Readaptación Social, de conformidad con lo establecido en el artículo 78 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México; 78, 85, 86 y 88, apartado “A” de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública; 3 y 21 Bis fracción VII de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de México; 140, 150 y 152 de la Ley de Seguridad del Estado de México; y 2 y 4 fracciones V, VI, VII, XIII y XIX, convoca:

A hombres y mujeres con vocación de servicio, responsables y solidarios, dispuestos a colaborar con el Estado de México participando en la selección de Custodio de Seguridad Penitenciaria, un equipo consolidado con la mejor estrategia y desarrollo profesional para salvaguardar la integridad y gobernabilidad de los centros penitenciarios del Estado de México.

Ser ciudadano mexicano.Tener escolaridad mínima de preparatoria o equivalente concluida.Tener entre 20 y 40 años de edad.Estatura mínima de: 1.65 hombres y 1.55 mujeres, con un peso acorde a la proporción de estatura.Acreditar la culminación del Servicio Militar Nacional (hombres).Salud física y mental acreditable con examen médico.No estar suspendido ni destituido por resolución como servidor público ni presentar procedimientos de responsabilidad administrativa federal o local.No contar con antecedentes en el Registro de Seguridad Pública.No tener parentesco con internos de los Centros Preventivos y de Readaptación Social (CPRS), de la Escuela de Reintegración Social para Adolescentes, la Penitenciaría Modelo y Dirección General.No contar con antecedentes penales.No presentar problemas visuales.No ostentar tatuajes, perforaciones o inserciones corporales.No hacer uso de sustancias psicotrópicas, enervantes, estupefacientes, tóxicas, u otras con efecto similar, ni padecer alcoholismo.Presentar y aprobar los exámenes de control de confianza.

Los aspirantes deberán entregar la documentación que se describe en original y dos copias, misma que será cotejada; si resulta ser falsa se canalizará a las autoridades competentes para los efectos legales conducentes, dejando nula la solicitud del participante.Acta de nacimiento.Identificación oficial con fotografía (credencial para votar o pasaporte).Constancia domiciliaria.CURP.Cinco fotografías tamaño infantil a color de frente, sin aretes ni ornamentos; con la frente descubierta.Certificado total o parcial del último grado académico.Cartilla del Servicio Militar Nacional con la hoja de liberación o constancia de proceso (hombres).

Todos los trámites son estrictamente personales, confidenciales y gratuitos; ningún empleado o funcionario podrá condicionar o comprometer el ingreso de los aspirantes.La presente convocatoria estará vigente hasta la conclusión del reclutamiento.Los aspirantes consultarán los resultados en la institución de registro, 30 días despues de haber concluido los procesos y evaluación de control de confianza, los cuales serán inapelables.

Servicio médico-odontológico.Prestaciones: seguro de vida, estímulos, recompensas por desempeño, seguridad social (ISSEMYM), aguinaldo, prima vacacional, gratificaciones, entre otras.Sueldo base.

Para mayor información comunicarse a los tels.: (722) 213 86 56 y 214 97 57, o asistir a Av. Hidalgo pte. 1200, colonia San Bernardino, Toluca, Estado de México y en el Valle de México a los números: (01 55) 57 35 41 79 y 57 35 42 48 o asistir a Av. Adolfo López Mateos s/n, col. Prolongación Benito Juárez, Nezahualcóyotl, Estado de México.

CUSTODIO DEPARTICIPA en la SELECCIÓN de

SEGURIDAD PENITENCIARIA

Requisitos

Documentación

Procedimiento

Beneficios

Currículum actualizado.Autorización para la aplicación de exámenes de control de confianza.Carta de confidencialidad y compromiso institucional.Reporte de buró de crédito y círculo de crédito.RFC con homoclave.

¡Ven y forma parte deeste gran equipode trabajo!

Aunque aclaró que se trata de un asunto sobre el cual aún no ha tenido la oportunidad de hablar con el secretario de Gobernación,

Miguel Ángel Osorio Chong, el gobernador Rubén Moreira Valdez aseguró que con sus fuerzas policíacas Coahuila está en condiciones de hacerse cargo de la seguridad de sus ciudadanos, esto luego de que se hizo público que este es uno de los Estados del país en los que el personal del Ejército podrá replegarse a los cuarteles próximamente.

No obstante, aclaró que habrá que revisarse oportunamente las condiciones en las que se haría efectiva tal disposición, ya que por lo que se refiere a esta entidad sería conveniente esperar unos meses más, hasta que egrese una generación más de cadetes que actualmente están en formación policíaca.

Además, dijo que se debe considerar el hecho de que hay zonas rurales de Coahuila que, por extensas, pueden seguir necesitando la presencia militar.

El mandatario estatal manifesto enterado de lo que se ha comentado la partir de que Osorio Chong planteó públicamente que el Ejército dejará las labores de vigilancia dentro de tres meses en Estados donde se han dado importantes mejoras

Coahuila puede hacerse cargo de la seguridad: Moreira

en las condiciones de seguridad pública, específicamente Coahuila, Chihuahua, Durango, Nuevo León y Michoacán.

Moreira Valdez puntualizó que en su opinión si es una buena posibilidad que el Ejército se repliegue en Coahuila, aunque el pediría solo “un poquito más de tiempo” para que los nuevos agentes operativos terminen su formación, y “sería importante ya

que tuviéramos policías únicas”.

Asegura que los avances que se han alcanzado en el tema de la seguridad no se “caerían” con la salida del personal militar de las acciones cotidianas de vigilancia y protección, en el entendido de que la medida no implicaría que el gobierno federal retire su apoyo al estado, ya que continuará con su respaldo. M

NACIONAL

MILED MÉXICO10

Viernes 01 de Abril de 2016

Los contribuyentes en el estado registraron en 2015 un cumplimiento superior al 80 por

ciento en sus obligaciones tributarias, comportamiento que se estima que se mantenga durante este año, dijo el administrador local de Servicios al Contribuyente del SAT, Guillermo Corona Salinas.

Detalló que el estado cuenta con un padrón de alrededor de 886 mil contribuyentes registrados en los distintos regímenes, de los cuales, alrededor de 30 mil corresponden a personas morales y el resto a físicas, aunque de estas últimas, más de 550 mil son asalariadas.

“Para quienes hoy vence el plazo para la presentación de la declaración anual es para las personas morales, mientras que a partir del lunes y hasta el último día de abril será para las personas físicas”, detalló.

En el marco de la reinauguración del módulo del Servicio de Administración Tributaria (SAT) en la zona norte de la ciudad, dentro de Plaza Boulevares, informó que de junio pasado a la fecha se ha dado atención ahí a 39 mil personas, siendo el trámite más demandado la sala de

internet y la firma electrónica.

“Este módulo tiene una capacidad para atender a un promedio de mil 200 personas diarias, aunque por el momento reporta una atención de alrededor de 700 contribuyentes, pero con la declaración anual esperamos llegar a mil cien”, agregó.

Corona Salinas adelantó que para las declaraciones de las personas físicas, durante las dos últimas semanas de abril se ampliarán los horarios de atención con el propósito de que los contribuyentes cumplan en tiempo y forma.

Finalmente comentó que en cuanto a devoluciones, en casos de saldo a favor, el SAT estará cumpliendo en un plazo de no más de cinco días con el depósito vía cuenta bancaria.

Por su parte, el Secretario de Planeación y Finanzas, Manuel Alcocer Gamba, informó que el gobierno estatal pondrá a disposición de los contribuyentes que requieran de asesoría y orientación para la presentación de sus declaraciones, módulos de la Dirección de Ingresos en los municipios de Jalpan, San Juan del Río y Querétaro. M

Querétaro cuenta con causantes cumplidosNuestro compromiso con

la justicia

Edgar Elías Azar Presidente del TSJDF

NACIONAL

MILED MÉXICO 11

Viernes 01 de Abril de 2016

El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ernesto Nemer Álvarez visitó Mérida y calificó de

fundamental la invitación que esa instancia recibió para sumarse al gabinete social.

Luego de la invitación que recibió de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) para integrarse a dicho gabinete, abundó sobre el tema y consideró que su intervención en el mismo será importante.

En declaraciones a reporteros, dijo que van a participar importantemente en el no incremento de precios identificados y, asimismo, a contribuir a mantener la estabilidad de precios en el país.

De esta manera, continuó, se contribuirá a que la pobreza no se incremente en este país; “esta es la nueva etapa de la Procuraduría Federal del Consumidor, con una orientación netamente social”, mencionó.

El funcionario federal, antes de iniciar un recorrido de supervisión de prestación de servicios en establecimientos, informó sobre las entidades que registran la mayor incidencia en quejas por prestación de servicios relacionados al turismo y esparcimiento.

Añadió que se trata de la Ciudad de México, Tlaxcala, Jalisco, Coahuila, Estado de México y Baja California.

En el caso de la capital del país, precisó que ello se debe por el tema elemental de la alta circulación de las aerolíneas, que es uno de los rubros que más inconformidades han presentado, junto con otros como los restaurantes, agencias de renta de vehículos, centros de diversión y centrales camioneras.

Añadió que se han presentado más de 10 mil inconformidades, de las cuales han procedido alrededor de 200 y un 80 o 85 por ciento de ellas han sido resueltas en favor del consumidor.

Sobre el tema, indicó que las sanciones económicas aún se encuentran en etapa de definición, pero van de los 250 pesos hasta los 3.9 millones de pesos, “que es lo que la ley autoriza”.

Nemer Álvarez expresó que luego de haber visitado puntos como Acapulco, Los Cabos, Puerto Vallarta, Quintana Roo, Veracruz y hoy Yucatán, seguirá su gira este viernes por el estado de Oaxaca. M

Fundamental, invitación a Profeco a integrar gabinete social: Nemer

llegaría a 70% la ocupación hotelera

Viernes 01 de Abril de 2016

INTERNACIONAL

MILED MÉXICO14

Viernes 01 de Abril de 2016

Las Naciones Unidas han conseguido entregar asistencia humanitaria a casi 400.000

personas en Siria -150.000 de ellas en áreas sitiadas- desde principios de año, según anunció la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA).

Los convoyes de la ONU también alcanzaron -en algunos casos varias veces- áreas definidas como “difíciles de acceder”, a causa principalmente de las decenas de controles de seguridad impuestos por distintos grupos beligerantes.

En estas zonas “difíciles de acceder”, las agencia humanitarias han podido distribuir asistencia a casi 200.000 personas.

Asimismo, la Agencia de las Naciones Unidas para la Asistencia a los Refugiados Palestinos (UNRWA) entregó ayuda adicional a 19.000 personas que residen en la periferia de Damasco, incluida la localidad de Yarmuk.

De las 19 áreas que la ONU considera como sitiadas, dos está cercadas por grupos rebeldes (Fua y Kafraya), una por el autodenominado Estado Islámico (Deir Al Zur), y 16 por el régimen de Bachar al Asad o por sus aliados de la guerrilla libanesa de Hizbulá.

“Está claro quién es el máximo responsable de los cercos y de permitir o denegar que la ayuda sea entregada”, dijo en rueda de prensa Jan Egeland, que preside el grupo de trabajo de la ONU sobre acceso humanitario.

Hasta la fecha, la ONU ha podido entregar asistencia a 11 áreas cercadas y tiene autorización del Gobierno para poder repartir ayuda a tres más (Arbin, Zamalka y Zabdin), aunque el régimen aún no le ha dado luz verde para poder realmente comenzar con las distribuciones de asistencia.

Mientras, el Gobierno sigue rechazando dar autorización para entrar en Duma, Daraya y el este de Harasta, considerados bastiones de la oposición.

“Realmente estoy frustrado. No ha sido una buena semana. Los bloqueos burocráticos persisten y no se conceden autorizaciones. Se bloquea la entrada de material quirúrgico, se deniega autorización para que entre el personal médico y no se aceptan evacuaciones médicas”, se lamentó Egeland.

El responsable explicó que esta semana tres niños de Madaya murieron desangrados tras explotar una bomba con la que estaban jugando, que no les mató, pero fallecieron porque se denegó su evacuación.

Ante esta situación, Egeland volvió a pedir a los países con influencia sobre el régimen -y citó específicamente a Rusia, Irán, Irak y China- que presionen al Ejecutivo para que autorice todas las solicitudes humanitarias.

A pesar de estos escollos, Egeland se mostró “esperanzado” de poder alcanzar el objetivo fijado de hacer llegar hasta finales de abril ayuda

esencial a 1.1 millones de sirios.

La ONU calcula que casi cinco millones de sirios sobreviven en “áreas de difícil acceso”, y de ellos 480.000 personas lo hacen en zonas sitiadas. M

Logra ONU entregar asistencia humanitaria a casi 400,000 Sirios

Afganistán y bombardeo a Médicos sin Fronteras

Mauricio Meschoulam Analista internacional

INTERNACIONAL

MILED MÉXICO 15

Viernes 01 de Abril de 2016

Líderes mundiales se reunirán en Washington para discutir políticas

para eliminar el material nuclear, ratificar tratados relacionados con la seguridad nuclear, reforzar las regulaciones o mejorar la tecnología para aumentar la seguridad.

La Cumbre de Seguridad Nuclear, la cuarta en su tipo desde la pasada realizada en 2010 en la capital estadunidense, incluirá esta vez una sesión sobre cómo afrontar la amenaza de un ataque terrorista en una ciudad y un simulacro sobre cómo responder al terrorismo nuclear.

Reino Unido y Estados Unidos llevarán a cabo un ejercicio conjunto el próximo año para prepararse para cualquier ataque en línea contra las centrales nucleares y las instalaciones de almacenamiento de residuos.

El primer ministro de Reino Unido, David Cameron, ofrecerá la experiencia británica a otros países para proteger sus propias instalaciones nucleares, en medio de temores de que el Estado Islámico intente realizar un ataque de esa naturaleza.

La Cumbre de Seguridad Nuclear, organizada a iniciativa del presidente Barack Obama, con la Agencia Internacional de Energía Atómica, no contará con la presencia de Rusia, porque rechaza que Estados Unidos lidere iniciativas de desnuclearización.

La ausencia de Moscú es significativa dado que posee algunas de las mayores reservas de material nuclear de uso civil

y protagonizó con Washington durante la Guerra Fría una carrera por el desarrollo de armas nucleares.

A la cita, a la que acuden líderes de más de medio centenar de países, se le dará énfasis a los desafíos que representa la seguridad nuclear, en particular la posibilidad de que grupos como el autodenominado Estado Islámico obtengan acceso a material radiactivo.

El presidente Obama se reunirá con sus homólogos de Corea del Sur, Park Geun-hye, y de Japón, el primer ministro Shinzo Abe, para tratar “la amenaza de Corea del Norte”, indicó Ben Rhodes.

Los presidentes de México, Enrique Peña Nieto; Argentina, Mauricio Macri y de Chile, Michelle Bachelet, han confirmado su presencia.

Obama se reunirá con líderes para discutir sobre los avances del acuerdo nuclear con Irán y posteriormente presidirá tres sesiones plenarias para luego ofrecer una conferencia de prensa y detallar las conclusiones y acuerdos alcanzados durante la Cumbre.

El encuentro se llevará a cabo bajo un estricto operativo de seguridad, que incluye el cierre de calles y estaciones de metro cercanas al Centro de Convenciones, y un amplio despliegue policial en toda la ciudad. M

Inicia Cumbre de Seguridad Nuclear con énfasis en el terrorismo

La justicia belga autorizó la extradición a Francia de Salah Abdeslam,

sospechoso clave de los atentados del 13 de noviembre en París en los que murieron 130 personas, indicó la fiscalía federal en un comunicado.

“Salah Abdeslam declaró que estaba de acuerdo con ser extraditado a Francia, por lo que un magistrado tomó formalmente su declaración [este jueves]. (…) El traslado es posible”, indica el comunicado.

“Las autoridades belgas y francesas decidirán las modalidades de esta entrega”, añadió la fiscalía. El plazo legal para proceder al traslado es de diez días.

El hombre más buscado de Europa desde los atentados de París, fue detenido en una operación presentada como un éxito de las autoridades belgas en la lucha antiterrorista, pocos días antes de los atentados en el aeropuerto de Bruselas y en una estación de metro de la capital belga que dejaron 32 muertos y heridos.

Según el fiscal de París, François Molins, tuvo “un papel central en la formación de los comandos del 13 de

noviembre” participando “en la llegada de cierta cantidad de terroristas a Europa” y en “la preparación logística de estos atentados”.

Según Molins, en sus primeras declaraciones a los investigadores, Abdeslam minimizó su papel. También dijo que “quería hacerse estallar en el Estadio de Francia” antes de cambiar de opinión. Su hermano Brahim Abdeslam se hizo estallar en las calles de París.

La policía francesa y belga perdieron el rastro de Abdeslam un día después de los ataques de París. Durante cuatro meses Abdeslam, cuyo hermano Brahim se hizo estallar en las calles de París, se escondió en Bruselas.

Abdeslam también estuvo en contacto con al menos dos de los kamikazes de los atentados de Bruselas. Khalid El Bakraoui, que se hizo estallar en el metro y alquiló un piso en Bruselas en donde se hallaron huellas dactilares de Abdeslam, y Najim Laachraoui, uno de los kamikazes del aeropuerto del que también se sospecha que fabricó las bombas para los ataques de París. M

Aprueba Bélgica extradición de Salah Abdeslam a Francia

SEGURIDAD

MILED MÉXICO16

Viernes 01 de Abril de 2016

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) informó que

en atención la situación que prevalece en el Sistema Penitenciario Mexicano, ha implementado el Programa de Pronunciamientos con el fin de impulsar acciones que permitan reforzar la protección y observancia plena de los derechos humanos de las personas privadas de la libertad, tendientes a asegurar su reinserción social efectiva.

En tal sentido, la CNDH identificó la necesidad de emitir un pronunciamiento específico respecto de la racionalización de las penas de prisión, a fin de que éstas sean congruentes con el derecho a la reinserción social previsto en el artículo 18 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Las penas excesivas en cuanto a su duración, “representan una tendencia punitiva, sobre la cual el derecho penal condena con penas excesivas a los transgresores de las leyes

penales”, señaló el Organismo Nacional que reconoce la necesidad de sancionar los delitos considerados como graves; no obstante, considera que la racionalización de las penas, es factor necesario para generar una reinserción social efectiva en el sentenciado.

Así, tanto la pena de prisión vitalicia como las condenas de larga duración que rebasan ostensiblemente el tiempo de vida promedio del cualquier ser humano, que en México es de 75 años, son contrarias al fin de la pena de prisión, ya que privan de cualquier esperanza de libertad en virtud de que, además, en muchos casos, anulan la posibilidad de acceder a algún tipo de beneficio de libertad anticipada, por lo que esta sanción no representa una respuesta acorde dentro del nuevo sistema penal en un marco de respeto a los derechos humanos de las personas en reclusión penitenciaria, señaló la CNDH.

Ante tal problemática,

Por segunda ocasión la audiencia constitucional del juicio

de amparo que promovió la actriz Kate del Castillo, fue diferida por no presentarse a esta.

En tal audiencia se resolvería el amparo que solicitó para la protección de su datos personales y para evitar filtraciones a la prensa de la investigación que la Procuraduría General de la República (PGR) lleva acabo de sus presuntos nexos con Joaquín Guzmán Loera, fue reprogramada para el próximo 22 de abril.

De igual forma la defensa de Kate del Castillo promovió un nuevo juicio de amparo 273/2016 ante el juzgado Tercero de distrito en materia de amparo penal de la Ciudad de México, también para la protección de sus datos personales y para evitar cualquier orden de presentación o aprehensión girada en su contra.

Los abogados de la actriz ahora tendrán cinco días hábiles para entregar un informe con los detalles de dicha demanda, antes de ser analizada para su aceptación por el juez. M

CNDH impulsa protección de DDHH de reos en México

Difieren audiencia de Kate del Castillo por 2da vez

la Comisión elaboró el Pronunciamiento acerca de la Racionalización de la Pena de Prisión, con el fin de promover la deflación punitiva en aquellas normas que resulten incompatibles con el derecho a la reinserción social y se establezca un programa de prisión permanentemente revisable para aquellas personas sentenciadas con

condenas superiores a los 30 años y en los casos de penas vitalicias, a fin de que se evalúe la pertinencia de la excarcelación bajo argumentos humanitarios, sobre el cumplimiento de programas de reinserción social y disminución de riesgo social, respetuoso de los derechos humanos, puntualizó la CNDH. M

DEPORTES

MILED MÉXICO 17

Viernes 01 de Abril de 2016

D I A B LO S R O J O S B U S C A I M P U L S A R E L TA L E N T O N A C I O N A L

Pumas quiere terminar la maldición y vencer a Chivas

El presidente ejecutivo del equipo de beisbol Diablos Rojos de México, Roberto Mansur Galán, comentó que en la temporada 2017 de

la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) esperan poder jugar con peloteros mexicanos.

“Espero que la próxima temporada podamos contar con peloteros mexicanos, eso es un proyecto que tenemos y que hemos trabajado desde hace años, pero ahora con todo el talento que existe en la academia en Oaxaca podemos hacerlo realidad”, compartió.

Dejó en claro que tienen detectados ya a algunos peloteros para sumarlos al equipo capitalino y reconoció que se trabaja muy de cerca con Carlos Figueroa, Carlos Gamboa, entre otros mexicanos.

Aunado a estos comentarios señala que esta iniciativa de jugar solo con peloteros mexicanos no es solamente para los Diablos del México, sino para todo el beisbol nacional, y de esa manera ayudar a impulsar el talento que existe en el país.

También compartió que es todo un gusto para los Diablos ser considerados como un semillero de talento, ya que muchos de sus jugadores han salido al extranjero para enrolarse en grandes equipos y ligas de todo el mundo.

Por último, comentó que buscan naturalizar a los jugadores extranjeros, dicha iniciativa planean compartirla con la Liga, esto con el fin de igualar a lo que ocurre en el futbol mexicano, si algún extranjero tiene ya varios años viviendo en México este puede recibir una carta de naturalizado y puede llegar a jugar en la Selección.

La construcción del nuevo estadio de beisbol de los Diablos Rojos del México ubicado en la delegación Magdalena Mixhuca marcha por buen camino, por lo que se estima que se tenga listo para marzo del 2017, así lo confirmo Othoniel Díaz Valenzuela, gerente general del equipo.

Valenzuela compartió que espera que las obras del nuevo estadio culminen en marzo del próximo año, exactamente en el inicio de la nueva temporada de la Liga Mexicana de Beisbol (MLB), esto con el fin de que los Diablos abran el juego inaugural en su nueva casa.

También aseguró que el propietario del equipo capitalino, Arturo Harp Helú, sigue de cerca cada movimiento en las obras, con el fin de supervisar que todo se lleve a cabo de la mejor manera.

A su vez, Othoniel comentó: “el crear este nuevo inmueble es poner la piedra angular para una reestructuración en el beisbol de México, haciendo que las personas volteen a vernos como otra alternativa de diversión, lo que nosotros buscamos es tener un estadio de primer mundo y creo que estamos logrando eso”. M

El duelo entre Pumas y Chivas del próximo domingo ya comienza a sazonarse y para Cortés

representa una buena oportunidad de quitarse la maldición que tienen 34 años de no vencer al rebaño.

“No es una maldición. No nos pesa. Simplemente los resultados no se nos dan allá, pero hay que darle vuelta a la página. Cada partido va a ser diferente. Sé que en estos momentos estamos mejor que ellos y que podemos ganar este partido. Confío en mi equipo”, aseguró

A su vez, manifestó que el partido tiene un tinte muy especial ya que una victoria sobre las Chivas los colocaría en puestos de Liguilla y es por ello que el cuadro universitario saldrá con todo a buscar ese objetivo.

Si bien las cosas no le han salido del todo bien al equipo tapatío, Javier sabe de lo peligroso que son, por ello los considera un equipo fuerte.

En cuanto al cambio de horario el jugador se manifestó indiferente ya que lo que se debe de mostrar en realidad es lo que se haga en la cancha. M

DEPORTES

MILED MÉXICO18

Viernes 01 de Abril de 2016

El delantero mexicano Jared Borgetti, quien debutó en 1994 con el Atlas y es el máximo “romperredes” de la

Selección Mexicana de Futbol participará en el Juego de Leyendas, de México contra Barcelona.

Jared Francisco Borgetti Echeverría, nacido el 14 de agosto de 1973, en Culiacancito, Sinaloa, junto con Francisco

“Kinki” Fonseca, Braulio Luna, Ramón Ramírez, Luis Hernández, entre otros, dirigidos por Jorge Campos, jugarán en el estadio Corregidora este viernes 1 de abril a las 19:00 horas.

La Federación Internacional de Historia y Estadística de Futbol, (IFFHS, por sus siglas en inglés) lo colocó como el quinto mejor goleador del mundo en 2004,

tan sólo por debajo del iraní Ali Daei, el argentino Carlos Tévez, el brasileño Adriano y el marfileño Didier Drogba.

Jared Borgetti anotó 252 goles hasta su retiro con los equipos de Atlas, Santos, Dorados, Pachuca, Cruz Azul, Monterrey, Puebla y Morelia lo que lo convierte en el tercer máximo goleador de la Primera División, arriba de José Saturnino Cardozo con 249 y debajo de Carlos Hermosillo con 294 y de Cabinho con 312 goles.

En enero de 2004, cuando jugaba con el Santos, llegó a 200 anotaciones y tras una buena actuación en Copa Confederaciones, llamó la atención del club inglés Bolton Wanderers, de segunda división, y se convirtió en el primer mexicano en jugar en esta liga.

También destacó en la Copa FA contra el Watford y en la Copa Carling contra el Wets Ham y Leicester City. Después jugó en el Bolton en 2005-2006. Emigró al futbol árabe, con Al-Ittihad, de Arabia Saudita. M

Seguridad máxima en el Clásico español

Jared Borgetti, máximo goleador del Tri, estará en Juego de Leyendas

El partido entre Barcelona y Real Madrid

que se jugará este sábado en el Camp Nou contará con un protocolo de seguridad muy amplió, esto debido a los actos terroristas.

Tendrá las medidas de seguridad que se han aplicado en el estadio del club azulgrana en los últimos partidos de la Liga de Campeones y, por lo tanto, se establecen

de acuerdo con el nivel 4 de alerta antiterrorista según informan el equipo Blaugrana y los policía autonómica catalana.

La policía controlará a vehículos y a usuarios en los aledaños del campo y para acceder motorizado al estadio todos los aficionados deberán presentar las credenciales correspondientes o acreditación. M

GADGET

MILED MÉXICO 19

Viernes 01 de Abril de 2016

Comenzaron a colocarse hace cinco años, como un proyecto

del artista alemán Aram Bartholl, y ahora se han convertido en tendencia. Los Dead Drops (gotas muertas) son pendrives que se ocultan por las calles del mundo a la espera de que quien los encuentre pueda descargarse su contenido, han despertado el interés y la curiosidad de los internautas, que entran en la página del autor para saber si su ciudad esconde algunas de estas unidades de memoria. Ya hay más de 1.600 por todo el mundo. En España, hay Dead Drops escondidos en Madrid, Barcelona, Zaragoza, Tenerife, Valencia, Bilbao o Cuenca.

En la página del autor puede consultarse un mapa en el que

vienen detallados los lugares en los que se encuentran, con imágenes, callejeros, etc. Uno de los últimos en colocarse en España está en Cuenca y se colocó este 26 de marzo. Desde un mes antes, el 28 de

febrero, hay otro Dead Drop en las Islas Baleares.

Bartholl comenzó a esconder las cinco primeras memorias USB en edificios de Nueva York en octubre de 2010. Su intención era la de fomentar el intercambio de archivos

entre usuarios anónimos sin necesidad de estar conectados a Internet. Así, perfectamente camuflados entre los ladrillos de una pared o en la base de una cabina de teléfono del metro, cualquier viandante que se acercara equipado con su portátil, podía descargarse el contenido y marcharse.

Una vez plantadas las primeras semillas, Bartholl invitó a través de su web a otras personas para que hicieran lo mismo, siguiendo una serie de instrucciones, como indicar la calle en la que se coloca, la capacidad de memoria que tiene el pendrive, etc. Sólo hay que llenar una memoria USB de lo que cada uno prefiera: música, fotos, textos o poesías y liberarla, eso sí, bien atada con yeso o cemento, para que nadie se la lleve. En 2012, dos años después, había 800 Dead

Drops empotrados en muros y paredes, 20 de ellos en España.

El promotor de la iniciativa va anunciando a través de las redes sociales, principalmente Twitter, dónde se encuentran los nuevos Dead Drops y advierte de que, el único riesgo con el que se pueden encontrar estos cazatesoros sería el hallazgo de algún contenido malicioso. Por eso, si se sale en búsqueda de una de estas memorias, es mejor llevar incorporado un buen antivirus. M

DEAD DROPS: EL MAPA DE LOS ‘PENDRIVES’ OCULTOS EN ESPAÑA

ESPECTÁCULOS

MILED MÉXICO20

Viernes 01 de Abril de 2016

Con el espectáculo “Raphael Sinphónico”, el cantante español

Raphael celebrará en el Auditorio Nacional sus 73 años de vida, los próximos 14 y 15 de mayo, con un espectáculo en el que acompañado de una orquesta cantará los éxitos musicales logrados en más de 50 años de carrera.

Este tour significa para el intérprete un sueño hecho realidad, pues aunque ya se ha presentado antes con orquestas sinfónicas, lo había hecho de manera esporádica y no como ahora, en una gira internacional en la que estará respaldado por diferentes formaciones orquestales en todos los conciertos, se informó a través de un comunicado.

Nacido en Linares, Jaén, España, el 5 de mayo de 1943, Raphael inicióeste nuevo viaje musical en julio de 2015

en el Teatro Real de Madrid, donde cantó al lado de la Orquesta Sinfónica de Radio y Televisión Española (RTVE), para después visitar varias ciudades de Europa, Estados Unidos y Latinoamérica, incluido México.

El recinto de Reforma ya es casa del intérprete español porque este escenario lo ha visto triunfar ante el público mexicano en varias ocasiones desde 1969, cuando pisó por primera vez este escenario. En los años recientes, Raphael se ha presentado en 2009 y anualmente desde 2011 hasta 2015, cuando trajo su tour “De amor & desamor”.

Ahora con su espectáculo “Raphael Sinphónico”, con el cual promueve el disco que lleva el mismo nombre, el

cantante hará un recorrido por las canciones que han formado su carrera durante más de 50 años de

trayectoria artística, entre ellas “Yo sigo siendo aquel”, “Enamorado de la vida”, “Qué

tal te va sin mí”, entre muchas

más. M

El estadunidense Sam Cossman, intrépido cineasta y explorador de National Geographic, recorrió

los bordes del activo volcán Masaya de Nicaragua para planificar su descenso al fondo del cráter, informó el Gobierno.

“El objetivo toral de Cossman es descender por las profundidades de este coloso, uno de los más activos de Nicaragua, y realizar un documental del intenso lago de lava, valiéndose de instrumentos y herramientas de tecnología de punta”, explicó el Gobierno en su sitio web.

Cossman encabeza un equipo de National Geographic que llegó a Nicaragua para filmar el pozo de lava incandescente que

se formó dentro de la enorme garganta del volcán Masaya, de 600 metros de altura y que era conocido como “la boca del infierno” por los conquistadores españoles.

Según especialistas del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter), la actividad magmática ha provocado “pequeños derrumbes de las paredes internas y ensanchando las bocas del volcán”.

Pese al peligro, Cossman está decidido a descender a las profundidades del cráter para capturar el fenómeno volcánico. M

Cineasta extremó descenderá “al fondo” del volcán Masaya

Celebrará Raphael su cumpleaños 73 en el Auditorio Nacional

ESPECTÁCULOS

MILED MÉXICO 21

Viernes 01 de Abril de 2016

La primera temporada de Fear the Walking Dead exploraba la supervivencia de una familia

ensamblada en su travesía por Los Ángeles en estado de devastación, mientras que en la segunda, a bordo del yate Abigail, desconocerán la extensión y el peligro del apocalipsis que los rodea.

Ellos creen que hay posibilidades de encontrar un puerto seguro en alguna ciudad, provincia o país cercano. Piensan que podría existir un lugar donde la infección no ha atacado, pero a medida que la Operación Cobalto avanza, el bombardeo del sur para exterminar a los infectados empuja a los muertos hacia el mar.

Madison, Travis y Daniel, junto con sus familias, se enfilan hacia puertos desconocidos, pero pronto descubren que estar en alta mar puede ser tan peligroso como estar en tierra firme.

Después de un primer ciclo que rompió récord de audiencia para un estreno de serie en la historia de la televisión de paga en Estados Unidos,

Fear the Walking Dead regresa con una producción realizada en Baja California, México.

Consta de 15 capítulos que se emitirán en dos partes. La primera será de siete capítulos a partir del 10 de abril y los restantes en el transcurso del año.

Cada episodio será transmitido de manera simultánea en la Unión Americana, y a partir del domingo 17, serán a partir de las 22:00 horas.

La serie es protagonizada por Kim Dickens (Madison), Cliff Curtis (Travis), Frank Dillane (Nick), Alycia Debnam-Carey (Alicia), Lorenzo James Henrie (Christopher), Rubén Blades (Daniel), Mercedes Mason (Ofelia) y Colman Domingo (Strand).

Los productores ejecutivos de Fear the Walking Dead son David Erickson, Robert Kirkman, Gale Anne Hurd, David Alpert y Greg Nicotero. Cuentan con el talento de Bernardo Trujillo (diseñador de producción) y Mary Jane Fort (diseñadora de vestuario). M

“Grandotas aunque me peguen”, dice el dicho, pero la intérprete Diana Rivera, “La Indomable”, además de buena

altura tiene gran talento, mismo que la ha llevado a recorrer varias partes de México promocionando su disco titulado A Otro Perro con ese Hueso.

En una amena charla en la redacción de este diario, Diana nos platicó de sus inicios en la música, desde los 5 años la nacida en Phoenix, Arizona, en el vecino país del norte, hija de padres mexicanos, mostró interés por el canto y con solo 18 años de edad grabó su primer material discográfico.

Ahora, Diana Rivera promociona este nuevo álbum de norteño banda que consta de seis temas inéditos, a los cuales la cantante ha tratado de imprimirle su imponente personalidad con títulos como La Indomable y también recoge parte de sus vivencias.

La intérprete musical dijo que parte de los ideales que siempre ha tenido es ser una mujer independiente, perseverante y conseguir lo que se propone por cuenta propia: “Las mujeres de ahora se tienen que dar a respetar, si se caen, que se levanten, que se sacudan las lágrimas, se acomoden el escote y sigan adelante”, señaló.

Confesó ser gran admiradora de Juan Gabriel, además, agregó que le gustaría hacer dueto con grandes figuras de la banda como Julión Álvarez.

De la misma forma, la artista externó su deseo de incursionar en las nuevas plataformas digitales para que todo su público pueda gozar de estos temas. Este viernes, “La Indomable” se presentará en la Plaza de las Estrellas de la Ciudad de México. M

Diana Rivera; belleza y talentoLos zombies

filmaron en México

CLICK Viernes 01 de Abril de 2016

MILED MÉXICO22

Jessica Burciaga

CLICK

MILED MÉXICO 23

Viernes 01 de Abril de 2016

Horóscopos

PISCIS FEB 19 - MAR 20

TAURO ABR 20 - MAY 20 ESCORPIÓN OCT 23 - NOV 21

CÁNCER JUN 21 - JUL 22

LEO JUL 23 - AGO 22

LIBRA SEP 23 - OCT 22

SAGITARIO NOV 22 - DIC 21

CAPRICORNIO DIC 22 - ENE 19

GÉMINIS MAY 21 - JUN 20

ARIES MAR 21 - ABR 19

ACUARIO ENE 20 - FEB 18

VIRGO AGO 23 - SEP 22

Deberás tener cuidado de con quién compartes las cosas hoy. Existe un poco de restricción en este momento en tu círculo de amigos. Sentirás que aunque conoces a muchas personas, hay muy pocas a las que verdaderamente puedes considerar amigos. La energía astral en juego te pide que tengas intimidad con menos personas.

Sé más realista sobre la manera en que conduces tu hogar. Tal vez necesites diagramar una estructura que funcione para las necesidades y resistencias de todos los involucrados. Los valores y las finanzas podrían entrar en juego, y encontrarás mucha sensibilidad en ellos.

Te darás cuenta que estás cada vez más cerca de tus amistades y relaciones íntimas. La clave para ti ahora es darte cuenta de tu energía y asegurarte de que nadie se aprovecha de ti. Organiza la forma en que haces las cosas, y asegúrate de que tus socios cumplan con su parte.

Trata de no tener expectativas para hoy. Si no tienes expectativas con algo, nunca sentirás decepción. Te resultará más fácil seguir el flujo y las curvas del camino no te desconcertarán. La energía celestial en juego pone mayor énfasis en temas intensos que tienen que ver con la vida, la muerte y la regeneración.

Domina tus gastos hoy ya que te encontrarás en un estado mental más saludable si enfocas tus finanzas de manera más conservadora. La seguridad vendrá cuando dejes de gastar en frivolidades. Presupuesta tus recursos financieros y emocionales. La energía astral en juego de este día te pide que pises el freno.

Tal vez sientas limitaciones en tu carrera debido a la configuración planetaria actual. Podría ser que alguien te esté reteniendo. Tus emociones se están transformando en este momento, y tu actitud agresiva te ayuda a superar el sentimiento de restricción que sientes en tu carrera.

Existe un instinto de pertenencia natural en ti que te hace gravitar hacia tu hogar. Como una paloma mensajera que fue soltada a 5000 millas de su lugar de origen, sabes exactamente el camino que debes tomar para regresar a tu nido de la manera más eficiente y directa posible. Pasarás más tiempo del usual en tu casa.

Quizás parte de tu estabilidad depende de otra persona o benefactor de algún tipo. Compartes recursos con alguien más, y esto te hace sentir inseguridad al tener que irte por tu cuenta. Esta área de recursos compartidos se encuentra bastante inestable en este momento, y es probable que haya fluctuaciones inesperadas.

Es probable que estés pasando por una etapa dramática en este momento en la que descubres formas completamente nuevas y diferentes de ver el mundo. Gravitas hacia lo singular y estrafalario. Las personas y lugares eléctricos, eclécticos y erráticos te atraen. Deseas explorar el mundo y todos sus habitantes.

Ten más disciplina en tu interacción con los demás. La gente confiará más en ti cuando te vea organización. Controla tu tendencia a desquitarte con los demás, ya que hay un tono guerrero en el día. La energía celestial en juego te urge a solucionar la situación alentando la comunicación.

Puedes tener extrema concentración en tu trabajo, y ponerte emocional acerca de tu vida cotidiana. La energía de hoy agrega a la ecuación tu vida doméstica, y tal vez necesites considerar cómo está afectando tu trabajo esta parte de tu vida.

Cambios inesperados en el área romántica te tendrán a mal traer. Una vez que sientas el sabor de la maravillosa magia de la que eres capaz con otro, es probable que desarrolles una fuerte adicción hacia ello que resultará difícil de romper. La energía astral te pondrá emocional con respecto a esta área de riesgos.

ARAÑA

BIBLIOTECA

CHIMENEA

COJÍN

CUADROS

ESTOR

FLORERO

MECEDORA

MESA

MOQUETA

REPISA

REVISTERO

RINCONERA

SILLA

SILLÓN

SOFÁ

TABURETE

TAPETE

TELEVISIÓN

VÍDEO

© 2012 ­ 2016 epasatiempos.es

SALA DEESTARArañaBibliotecaChimeneaCojínCuadrosEstorFloreroMecedoraMesaMoquetaRepisaRevisteroRinconeraSillaSillónSofáTabureteTapeteTelevisiónVídeo

A20 ESPECTÁCULOS Octubre de 2015Martes 20

Radio Fórmula.indd 6 29/10/2014 03:29:38 p. m.