Miled México 7-02-13

24
Presidente Editor:Don Miled Libién Kaui Número 309 Precio $5.00 Mundo. Los jefes de Estado y de Gobierno de los 27 han comenzado poco después de las 20:30 horas la cumbre sobre el presupuesto de la UE para 2014-2020 con posturas “muy alejadas” 15 [ ] 19 [ ] DISTRITO FEDERAL JUEVES 7 de Febrero del 2013 www.miled.com MiledMexico @MiledMexico MÉXICO 22 [ ] 18 [ ] Los actos de violencia contra las mujeres son inadmisibles en México y las autoridades federa- les y estatales tienen la obligación de enfrentar los casos como el ocurrido en Acapulco, sostu- vo el titular del Ejecutivo federal. 02 [ ] CFC no valoró las pruebas aportadas, dice Telmex 04 [ ] DEPORTES Jerez, el primer amor de Esteban Gutiérrez GADGETS Google recuerda a Mary Leakey a 100 años de su nacimiento ESPECTÁCULOS Kardashian pide disolución de enlace con Humphiries Inadmisible lo ocurrido en Acapulco: Peña Nieto Analizan diputados relevo “en paquete” de 5 consejeros del IFE 04 [ ] Piden que no vuelva a ocurrir agresión en Acapulco Elba debe retirarse, “ya no es su época”: Barbosa 04 [ ] 03 [ ]

description

 

Transcript of Miled México 7-02-13

Page 1: Miled México 7-02-13

Presidente Editor:Don Miled Libién Kaui Número 309 Precio $5.00

MILED Mundo. Los jefes de Estado y de Gobierno de los 27 han comenzado poco después de las 20:30 horas la cumbre sobre el presupuesto de la UE para 2014-2020 con posturas “muy alejadas” 15 []

19 []

DISTRITOFEDERALJUEVES7 de Febrero del 2013

www.miled.comMiledMexico @MiledMexicoMÉXICO

22 []18 []

Los actos de violencia contra las mujeres son inadmisibles en México y las autoridades federa-les y estatales tienen la obligación de enfrentar los casos como el ocurrido en Acapulco, sostu-vo el titular del Ejecutivo federal. 02 []

CFC no valoró las pruebas aportadas, dice Telmex

04 []

DEPORTESJerez, el primer amor de Esteban Gutiérrez

GADGETS Google recuerda a Mary Leakey a 100 años de su nacimiento

ESPECTÁCULOSKardashian pide disolución de enlace con Humphiries

Inadmisible lo ocurrido en Acapulco: Peña Nieto

Analizan diputados relevo “en paquete” de 5 consejeros del IFE

04 []

Piden que no vuelva a ocurrir agresión en Acapulco

Elba debe retirarse, “ya no es su época”: Barbosa

04 []

03 []

Page 2: Miled México 7-02-13

PORTADA

02[ ] MILED MÉXICO

MILED MÉXICO se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. DE C.V. Fundado el 31 de Marzo del 2012. Certificado de licitud y Contenido número 04-2012020712043300-101. Servicios informativos de las agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laser foto MILED MÉXICO, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-96-46, 217-84-02. Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit número 88, Colonia Roma, México, México D.F., Tels.; 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del ejemplar $ 5.00.

Números atrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet: www.miled.com

• L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGODirectora General

• L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGOGerente General

•MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGOGerente

• ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGODirectora de Relaciones Públicas

• LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIODirector Jurídico

• LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIEDirector del Valle de México

•ING. VICTOR HANNA CABALLERODirector de Informatica

• GUILLERMO PADILA CRUZDirección de Ediciones

• EFRAIN PADILLA CRUZDirector de Ediciones

• L.D.G. GABRIELA PEREZ MORENODiseño Gráfico

• LIC. SERGIO CAMACHO GARCIACoordinador del Valle de Toluca

• CARLOS HERNANDEZ SANTAELLACoordinador del Valle de México

• NORMA RAMIREZCoordinadora del Valle de México

MÉXICO• DON MILED LIBIEN KAUI

Presidente Editor

• DON MILED LIBIEN SANTIAGODirector General Fundador

• LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGODirector Ejecutivo

Por: Víctor Hanna Caballero

Los actos de violencia contra las mujeres son inadmisibles en México y las autoridades federales y estatales tienen la obligación de enfrentar los casos como el ocurrido en Acapulco, sostuvo el titular del Ejecutivo federal.

Los actos de violencia contra las mujeres son inadmisibles en Mé-xico y las autoridades federales

y estatales tienen la obligación de en-frentar los casos como el ocurrido en Acapulco, donde seis mujeres espa-ñolas fueron víctimas de una violación, así lo dijo el presidente Enrique Peña Nieto durante el Informe del presiden-te de la Comisión Nacional de Dere-chos Humanos, Raúl Plascencia.

“Es inadmisible lo ocurrido reciente-mente en Acapulco donde seis muje-res de la nación hermana de España fueron violadas, casos como esos, nos deben ocupar a las autoridades de los tres órdenes de gobierno a asumir ple-na responsabilidad y acciones para evitar que estos hechos sucedan, las dependencias de seguridad pública deben trabajar con eficacia”, señaló Peña Nieto.

Por su parte, Plascencia insistió en que no hay ninguna justificación para que se ejerza ese tipo de violencia contra las mujeres y destacó que el Estado debe garantizar su seguridad.

Durante su informe de actividades de 2012, Plascencia se refirió a que si el gobierno no cumple con su obligación de garantizar la seguridad, este tipo de autogobierno como los surgidos en Guerrero, se extenderán por el país.

“Hemos observado acciones de auto-defensa, casos como los que se pre-

Inadmisible lo ocurrido en Acapulco: Peña Nieto

sentan en el estado de Guerrero, de-ben alertar a las autoridades a cumplir con la obligación de proveer seguridad pública”, sostuvo el presidente de la CNDH.

En materia de seguridad el presiente Peña Nieto expresó que su gobierno está trabajando para lograr que haya armonía entre las estrategias de segu-ridad y el respeto a los derechos hu-manos.

“En el gobierno de la República hemos dado pasos importantes en ese sen-tido, una de las principales medidas

que hemos tomado ha sido transitar de la estrategia nacional de seguridad pública a una nueva política de Esta-do por la seguridad y la justicia de los mexicanos, esta nueva política tiene como uno de sus pilares precisamente la protección y respeto a los derechos humanos”, mencionó el titular del Eje-cutivo federal.

El titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos destacó que las dependencias que recibieron el mayor número de quejas en 2012 por viola-ción a estos derechos, fueron la SEP, la Policía Federal, la PGR, el Instituto

Nacional de Migración, la Secretaría de la Marina, y la Secretaría de Defen-sa Nacional. También dio a conocer que el año pasado se abrieron 216 expedientes para investigar casos de personas desparecidas.

Por su parte, Peña Nieto insistió en que el compromiso de su gobierno con los Derechos Humanos es indeclinable e instruyó a todos los miembros de su ga-binete a que mantengan una estrecha relación institucional con la CNDH y cumplan cabalmente con su obligación de respetar los derechos humanos.

Page 3: Miled México 7-02-13

ponde la posición de Gordillo, el perredista respon-dió: “al Jurassic Park educativo”. El coordinador del PRI, Emilio Gamboa, consideró que las expresiones de Gordillo no afectan al Congreso.

Advirtió que los legisladores federales no están en contra de magisterio y defendió la reforma constitu-cional en materia educativa.

“No me pongo ese saco. Creo que nosotros legis-lamos lo que la sociedad mexicana quiere, es una ley que va a mejorar la calidad de los servicios edu-cativos del País. “No se va a afectar el interés de ningún maestro, está muy claro. Y estamos pelean-do por el Instituto de Evaluación y Capacitación de los Maestros. El Congreso está con los maestros. El Congreso está cumpliendo puntual y cabalmente su responsabilidad”, expresó.

El coordinador de los senadores del PAN, Ernesto Cordero, minimizó los dichos de Gordillo y adelantó que para su bancada lo único importante es el bien-estar de los estudiantes.

“Los que nos importa son los niños, que aprendan, que vayan a la escuela para forjarse un mejor futu-ro y todo lo que podamos hacer, porque la escuela sea un mejor espacio para los niños, para que los niños aprendan más, para que adquieran las herra-mientas para salir adelante en la vida, son las cosas que el PAN ha apoyado y va a seguir apoyando de manera decidida”, señaló.

El coordinador del PRD en el Senado, Luis Miguel Barbosa, pidió a la presidenta del Sindicato Nacional de Trabajado-res de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo, que se

retire.

En entrevista, el legislador federal se refirió a las expresiones de la lideresa magisterial, quien exigió al Congreso que respete a los maestros, luego de culparlo por el contenido de la reforma educativa.

Barbosa, consideró que éste ya no es el tiempo de Gordillo, por lo que debería pensar en dejar la vida política y sindical.

“Se equivoca la maestra, ella tiene que entender que esta épo-ca ya no es su época, así es que se equivoca de contrincante y muestra con quien quiere tener un acuerdo, con el que tiene el poder y la disposición, y no quien creo yo está instalando un escenario democrático, se equivoca”, dijo.

“La maestra no entiende que ya no es su época, ésta ya no es su época, debe de retirarse”.

Al ser cuestionado sobre la época de la historia a la que corres-

PORTADA

03 []MILED MÉXICO

Por: Merari Sámano Pichardo

Para que México aproveche su for-taleza y potencial en beneficio de sus habitantes, no hay mejor ruta que la que define la Constitu-ción.

Agradezco a los te-moayenses su recibi-miento. Ahí entregué tabletas electrónicas y apoyos a escuelas y alumnos

El día de hoy estaré en Monterrey, en la inauguración de la delegación regional de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente. #fb

TwitterOpiniones Políticas

Enrique Peña Nieto

Eruviel Ávila Villegas

Luis Videgaray

@EPN

@eruviel_avila

@LVidegaray

Presidencia México

Miguel Ángel Mancera

@PresidenciaMX

@ManceraMiguelMX

#COMUNICADO Prioritario armo-nizar la agenda de seguridad y justicia con la de los dere-chos humanos: @EPN http://ow.ly/hwtoF

La @SMA_ambienteDF informa de los detalles #mm

Por su parte, Emilio Gamboa indicó que la reforma “va a mejorar la calidad de los servicios educativos del país” y señaló los agremiados deben decidir si Gordillo se queda o se va.

Elba debe retirarse, “ya no es su época”: Barbosa

Page 4: Miled México 7-02-13

acuerdo. Yo espero que el PRI acom-pañe esta postura y que pronto poda-mos resolver este asunto.

Es cuestión de tres, cuatro meses. Le ahorramos algo al fisco y a los contri-buyentes si lo hacemos de una vez”, puntualizó.

El coordinador panista Luis Alberto Vi-llarreal admitió también la posibilidad de convocar a un proceso ordenado para elegir conjuntamente a los cinco nuevos consejeros, pero desestimó la propuesta de adelantar la sucesión, por cuestión de legalidad.

El presidente de la Cámara de Diputa-dos, Francisco Arroyo Vieyra, confió en que la Junta de Coordinación Política alcance a la brevedad los acuerdos ne-cesarios para designar al sustituto de García Ramírez.

04[ ] MILED MÉXICO

PORTADAPiden que no vuelva a ocurrir

agresión en Acapulco

los cuartos de la casa y los despoja-ron de sus pertenencias. Sólo una joven no fue encerrada con el resto de sus compañeros y estuvo ausen-te por alrededor de 40 minutos; fue agredida sexualmente.

De acuerdo con el testimonio anóni-mo, los delincuentes ingresaron a la casa alrededor de la 1:30 de la ma-ñana y estuvieron en el lugar poco más de dos horas.

Sucedió en la misma colonia

La testigo señala que cuando se en-teró a través de las noticias lo que le había sucedido a las extranjeras, supo que los delincuentes fueron los mismos por el número de atacantes, el modo tan arrebatado de realizar el asalto y porque ambos hechos sucedieron en la misma colonia de Acapulco. “La Bonfil es una colonia de 15 calles, donde todo el mundo se conoce. Los asaltantes no venían preparados”, refirió la víctima.

Además, señaló que cuando acudie-ron al Ministerio Público para realizar la denuncia, llevaron como prueba una chamarra que pertenecía a uno de los asaltantes, pero mientras es-peraban su turno en la dependencia pública, un hombre quien también denunciaba un asalto a casa habita-ción, la reconoció como suya.

Por:Diana Sinahi Porcayo Estrada

Tras darse a conocer la agresión que sufrió un grupo de turistas españoles en la localidad tu-

rística de Acapulco, Guerrero, donde hombres armados irrumpieron en la casa que los extranjeros rentaron en una zona playera para someterlos y violar a seis mujeres, un nuevo testi-monio reveló un caso similar.

Durante una entrevista transmitida por el noticiero Hora21 de Foro TV, una mujer aseguró que fue víctima de los mismos sujetos que atacaron a los españoles.

En un acto muy parecido al descri-to por las extranjeras, la mujer, cuya identidad permaneció anónima por razones de seguridad, describió que cinco sujetos entraron al lugar donde vacacionaba con sus amigos, y de manera súbita los hombres tomaron cordones de las cortinas del lugar y los amarraron.

¿Qué opinas de este nuevo testimo-nio?“Cinco o seis hombres entraron a la casa, armados, encapuchados, con gorras, donde nos dicen que nos acostáramos, agarran cosas de plás-tico de las albercas, los hilos de las cortinas, nos amarran boca abajo”, narró la joven.

Asimismo, describió que luego de ser amarrados, los encerraron en uno de

CFC no valoró pruebas aportadas para evitar multa, dice Telmex

Por: Brenda Sánchez Palomares

Analizan diputados relevo “en paquete” de 5 consejeros del IFE

A través de un breve comunicado, Telmex comentó que después de recibir la notificación de la

resolución de la CFC, “realizará (un) análisis exhaustivo, a fin de determi-nar las acciones conducentes ante las instancias a que haya lugar”.

“Telmex considera que el contenido de ésta (la resolución de la CFC) no valo-ró debidamente las pruebas aportadas por la empresa. “Telmex cumple con todas las obligaciones estipuladas en su Título de Concesión”, dijo la empre-sa en el comunicado.

Hoy jueves la Comisión Federal de Competencia (CFC) informó sobre una sanción económica a Teléfonos de México (Telmex) y a Teléfonos del Noroeste (Telnor), ambas empresas afiliadas a América Móvil, por un mon-to total de 657 millones 391 mil 350 pesos debido a que ambas empresas incurrieron en prácticas monopólicas relativas en el mercado de arrenda-

M

La Cámara de Diputados recibió ofi-cialmente este jueves la renuncia de Sergio García Ramírez al cargo

de integrante del Consejo General del IFE, mientras los coordinadores par-lamentarios abrieron la posibilidad de elegir al sustituto junto con los nuevos consejeros electorales que relevarán a Leonardo Valdés, Alfredo Figueroa, Francisco Guerrero y Macarita Elizon-do en octubre entrante.

El líder parlamentario del PRD, Silva-no Aureoles, se manifestó incluso por anticipar esos cambios y de entrada expresó el veto de su bancada a la reelección de Leonardo Valdés como presidente del organismo electoral.

“Que sea en paquete. Nada limita que los que se van en octubre de una vez lo hagan. Entonces, nos pondremos de

Por: Merari Sámano Pichardo

miento mayorista de enlaces dedica-dos locales y de larga distancia. Dicho monto se divide en una multa de 638 mil 129 millones 783 pesos para Tel-mex y 19 millones 261 mil 566 pesos para Telnor.

A través de un comunicado, la CFC informó que las empresas involucra-das cuentan con un periodo de 30 días hábiles para interponer un recurso de reconsideración ante la Comisión.

La CFC informó que Telmex se negó por casi dos años a proveer el servi-cio a Axtel en 32 localidades y 6 rutas interurbanas, con lo cual inhibió su ca-pacidad para ofrecer servicios minoris-tas de telecomunicaciones en los que ambas empresas compiten.

“El Pleno consideró que la conduc-ta fue de gravedad alta e intencional; además, Telmex es reincidente en este tipo de prácticas”, dijo la CFC.

Page 5: Miled México 7-02-13

MI DF

05 [] []MILED MÉXICO

En la opinión de:Diódoro Carrasco Altamirano

La explosión en la torre de Pemex pone de manifiesto, una vez más, lo ya muy sabido: que el ejercicio de gobierno puede ser cómo-

do y placentero cuando las cosas marchan bien, cuando todo está en su sitio y la palabra de orden es “sin novedad en el frente”. Pero son las crisis, las situaciones emergentes que no estaban agendadas ni planificadas, las que muestran el verdadero talante del que gobierna.

Cuántas veces no hemos visto en la historia reciente del país ese anverso y reverso de quienes, ante la tragedia (que puede tener su origen en el desen-cadenamiento de fuerzas naturales o en la intervención del hombre) y sien-do la suya responsabilidad ejecutiva de gobierno, se paralizan, se esconden o cándidamente preguntan: ¿y yo por qué? Y también tenemos ejemplos de quienes asumen que el mandato del pueblo los puso ahí para que enfrenten los problemas, den la cara, y actúen con rapidez, oportunidad y transparen-cia. Hay que tomar las decisiones combinando energía y prudencia, en una situación que no admite dilaciones.

Por experiencia en el servicio público sé que hay que estar en el lugar de los hechos, dar la cara, coordinar los esfuerzos sociales y gubernamentales, solidarizarse con las víctimas y dar la mayor información a la sociedad, en-tre otras cosas, para evitar vacíos que luego se llenan con los rumores más descabellados y desestabilizadores.En el caso de la lamentable tragedia ocu-rrida en uno de los edificios centrales de Pemex, mi impresión es que el go-bierno federal actuó con prontitud y eficacia. Quizás el único exceso fue esa imagen del entero gabinete de seguridad nacional, que enviaba un mensaje de fuerza y unidad, cierto, pero también de alerta nacional.

Creo que fue oportuna la presencia del Presidente de la República en el lu-gar de los hechos; así como la consecuente ronda de visitas a los hospitales donde se atendía a los heridos y también considero pertinente haber decla-rado luto nacional por tres días y haber abierto todas las opciones en cuanto a las causas de la explosión, pero al mismo tiempo acotar que todo confluía a confirmar la hipótesis de un accidente.

En estos casos el tiempo corre en contra del gobierno en tanto no se aclaren los hechos y las circunstancias en que se dieron, en este caso, y pasadas más de 72 horas de la tragedia, el procurador general de la República informó las razones que confirmaban la hipótesis de un accidente: una acumulación de gas que, al entrar en contacto con una chispa eléctrica en el sótano, pro-vocó una explosión “difusa, lenta y horizontal”. También aclaró con argu-mentos sólidos por qué no fue un atentado con explosivos, avalando esta explicación en una coincidencia de opiniones técnicas de los propios equi-pos del gobierno, de la UNAM, del Politécnico y especialistas en explosivos de España y Estados Unidos. Por supuesto, quedan muchas preguntas por responder. ¿Cómo es posible que ocurra esto en el edificio central adminis-trativo de Pemex? Es normal hasta cierto punto que ocurran accidentes en las plataformas petroleras, o en las refinerías, ¿pero aquí? ¿Es verdad que el edificio tenía más de dos años sin mantenimiento?, y de ser cierto, ¿de quién es la responsabilidad? ¿Se cumplieron o no los protocolos de seguridad en este caso? ¿Qué tienen que ver las comisiones mixtas sindicato-empresa con estas tareas? ¿Qué tiene que decir la dirigencia del sindicato petrolero res-pecto del accidente, más allá de que los hijos de las víctimas “heredarán” las plazas?

Estas y otras preguntas deberán tener respuestas concretas una vez que avance la investigación, lo que ahora importa es que en un clima social de suspicacia casi inevitable ya hay una posición clara por parte de las auto-ridades federales, eso ayuda a generar certeza y tranquilidad. El gobierno federal y colateralmente el del DF parecen superar la prueba que les puso la circunstancia con la explosión en Pemex, han mostrado oficio, templanza, y sentido de la oportunidad política. Sin embargo, esta es apenas la primera parte de la prueba, veremos qué sucede con las respuestas a las muchas pre-guntas pendientes y a la delimitación de responsabilidades.

La explosión: gobernar en la crisis

Buscan reformar sistema penitenciario del DF

Por: Víctor Hanna Caballero

Con el fin de sentar las bases para la elaboración de una nueva ley del sistema penitenciario, que

permita una mayor gobernabilidad, ca-pacitación de funcionarios y custodios, abata la sobrepoblación y la corrupción y se garantice la autosuficiencia a tra-vés de la participación de la iniciativa privada, la Comisión Especial de Re-clusorios, que preside la diputada Olivia Garza de los Santos, realizó el Segundo Foro “Hacia una Ley Penitenciaria para el Distrito Federal”. Durante la inauguración del foro, el pre-sidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa del Distrito Fe-deral, Manuel Granados Covarrubias, afirmó que ya existe un plan de trabajo para generar las condiciones de respeto a las garantías individuales de las perso-nas que purgan una condena y se está buscando la profesionalización de los custodios.

“Este foro es trascendental y relevan-te para la Ciudad de México porque coadyuvará a una revisión legal, a fin de crear una nueva ley en esta materia, que será ejemplo para el resto del país, ya que permitirá una mayor gobernabilidad, profesionalismo y seriedad”, aseveró.

Por su parte, el coordinador del GPPAN, Federico Döring Casar, señaló que el foro es un espacio para compartir re-flexiones sobre la situación en los re-clusorios, lo cual permitirá aterrizar una política que ayude a subsanar los pro-blemas que se registran en los penales del Distrito Federal. La líder de la frac-ción del PT, Miriam Saldaña Cháirez, co-mentó que abrir espacios de discusión para que expertos aporten sus experien-cias es relevante, pero no se debe dejar M

de lado la participación de la ciudadanía, porque sus testimonios son importantes. Indicó que su partido tiene un compro-miso por el respeto de los derechos hu-manos, por ello ha presentado iniciativas como el uso brazaletes, aunque, dijo, es necesario organizar las bases para te-ner una ley penitenciaria que incluya la reinserción social.

“El sistema penitenciario ya está agota-do porque no se tienen los suficientes elementos para garantizar los derechos humanos dentro de las prisiones, por lo que resulta necesario la intervención de la iniciativa privada, a fin de contribuir a garantizar trabajo a los reclusos”, sostu-vo el diputado del Partido Verde Ecolo-gista de México, Jesús Sesma Suárez.

En tanto, el legislador de Movimiento Ciudadano, Cuauhtémoc Velasco Oli-va, subrayó que la realización del foro es un acto promisorio, que convoca a la participación de todos los sectores, que tienen que ver son la solución de un problema tan complejo como son los re-clusorios. “Que nuestra participación se exprese de forma clara para aportar so-luciones y comprometernos seriamente”

La subsecretaria de Reclusorios del Go-bierno capitalino, Mayela Almonte Solís, explicó que después de un diagnóstico se determinó que el sistema penitencia-rio está desarticulado y existe un aban-dono de 25 años. “Se detectaron serios problemas de corrupción y sobrepobla-ción, por lo que hoy en día se está ela-borando un proyecto integral para resol-ver el problema en lo general”.

Para el presidente de la Comisión de Derechos Humanos en el Distrito Fede-ral, Luis González Placencia, destacó la importancia de atender esta problemá-tica con una nueva actitud, “no sólo se trata de elaborar una nueva ley, es im-portante el reconocimiento de la proble-mática y las ganas de resolverla”.

Finalmente, el secretario de Gobierno del Distrito Federal, Héctor Serrano, consideró la necesidad de trazar accio-nes contundentes para que se respeten los derechos humanos en los penales. “La mejor forma de garantizarlos es la participación de la gente”.

Durante el foro se realizaron tres mesas donde se abordaron los puntos: 1) cen-tros de readaptación social autofinancia-bles y un modelo de nula circulación de dinero al interior de los penales; 2) ad-ministración del tiempo de los internos en actividades concretas, ocupación en-focada a la reinserción social; y 3) dere-chos humanos y salud en los centro de readaptación del Distrito Federal.

M

Page 6: Miled México 7-02-13

MI DF

06[ ] MILED MÉXICO

Pone el GDF casa a Aliyev

Se consolida “Parque Acuático Jalalpa 2000”

Tras su inauguración como parte de las “Decisiones por Colonia” que impulsa el Gobierno del Dis-

trito Federal, el Parque Acuático Jalal-pa 2000 en la delegación Álvaro Obre-gón, se consolida como un espacio de esparcimiento en el que las familias y amigos pueden hacer deporte, convivir y pasar un buen rato. De acuerdo con las autoridades dele-gacionales, desde la inauguración re-gistra una afluencia promedio de mil 500 personas diariamente y este fin de semana largo recibió a casi 2 mil visi-tantes al día. Las instalaciones para practicar futbol, box, zumba o basquetbol, reciben a más visitantes los fines de semana. El parque deportivo que cuenta además con área de juegos infantiles, abre to-dos los días de 06:00 a 21:00 horas, mientras que la zona acuática funcio-na por el momento sólo sábados y do-mingos, en un horario de 10:00 a 15:00 horas. El pasado 6 de enero y en el marco de las festividades por el Día de Reyes, el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa y el jefe delegacional en Álvaro Obregón, Leonel Luna Estrada, encabezaron la apertura de este parque que fue res-puesta a la demanda de la población que participó en la consulta “Decisio-nes por Colonia”. Con este Parque se da muestra de que la estrategia de rescate de espacios públicos para construir tejido social y comunidad, es exitosa y que es me-jor si se cuenta con la participación de las autoridades y la propia ciudadanía, afirmó el coordinador deportivo del par-que, Daniel Figueroa. El Parque Acuático Jalalpa 2000 –agregó- ha inspirado a los vecinos de la zona a destacar en la disciplina del futbol, pues en este lugar se organizan torneos delegacionales y distritales e in-clusive, equipos que han entrenado en este espacio, han ganado ya premios en competencias nacionales, como los Juegos Populares de la CONADE. El encargado de coordinar las activi-dades deportivas en el parque, señala que los entrenamientos, al igual que el acceso a cualquier área de este espa-cio son gratuitos y se imparten todos los días de 04:00 a 18:00 horas. Se han conformado equipos de futbol de distintas categorías niños, niñas, M

Por: Merari Sámano Pichardo

adolescentes e incluso, equipos de madres de familia, personas mayores o veteranos, “queremos que hasta las madres de familia se integren a este deporte, se trata de invitar a la ciudada-nía a la actividad física”, aseveró. Otras actividades que se desarrollan y que son muy concurridas por los ve-cinos son las clases y exhibiciones de zumba o box. Mientras que en el área acuática, que cuenta con tres albercas y un chapoteadero, se dan talleres de papiroflexia u otras disciplinas enfoca-das a menores de edad. Jorge Samaniego, uno de los encarga-dos de atender a la población en este espacio rehabilitado, explicó que, debi-do a que actualmente se realizan algu-nas adecuaciones en la zona de alber-cas, ésta se abre al público solamente los fines de semana; sin embargo, en breve se espera que su apertura sea todos los días. Las adecuaciones tienen que ver con la integración de una zona para bicicletas, por ejemplo, sin embargo, las tres al-bercas y el chapoteadero funcionan al cien por ciento, al igual que el arenero donde los niños construyen castillos o juegan con arena de playa. Las familias reunidas conviven además en el área de comida o asaderos. Es importante destacar que se puede in-gresar a este espacio con alimentos propios; pero sin mascotas o bicicletas.

El Parque Acuático Jalalpa 2000 cuen-ta con oficinas administrativas, baños, vestidores, regaderas, canchas depor-tivas, palapas, juegos infantiles, trota pista y gimnasio al aire libre. Su acceso es totalmente gratuito y para las obras de rehabilitación se invirtieron alrede-dor de 35 millones de pesos.

M

có que no está descartado que se devuelva el monto que pagó el Go-bierno azerí por la remodelación de espacios públicos --la creación del Parque de la Amistad en Chapulte-pec y la rehabilitación de la Plaza Tlaxcoaque--, aunque dijo que sería una alternativa lejana y se tendrían que evaluar los montos.

“No está descartada, porque aparece como un punto que ellos presentaron al Gobierno de la Ciudad, no pode-mos precisar el monto, tendríamos que hacer un cálculo. Recordemos que fue inversión hecha directamen-te por parte de la Embajada”, apuntó.

El funcionario agregó que la Emba-jada solicitó que la escultura fuera enviada a un lugar cerrado, pues ac-tualmente está embalada en un pre-dio sin techo en Azcapotzalco.

“Si no fue anoche (el traslado) segu-ramente será en el transcurso del día (ayer)”, comentó sin precisar el lugar del nuevo emplazamiento.

Por otro lado, sobre la placa en el memorial de las víctimas de Jodyalí, ubicada en la Plaza Tlaxcoaque, Se-rrano dijo que será modificada por la Secretaría de Desarrollo Urbano.

“Lo está viendo Seduvi, el propio Secretario (Simón Neumann), no te puedo precisar el día, la intención es atender la petición y tendría que ha-cerse una nueva placa”, expuso.

Voces de la comunidad exigen que se retire la palabra “genocidio”.

Por: Diana Sinahi Porcayo Estrada

La casa de cultura a donde el Gobierno del DF tiene previsto enviar la escultura del ex presi-

dente Heydar Aliyev será entregada a la Embajada de Azerbaiyán bajo un esquema de Permiso Administrativo Temporal Revocable (PATR), ade-lantó Héctor Serrano, Secretario de Gobierno.

Aunque no se tiene definido toda-vía el inmueble destinado para ello, la Administración capitalina se hará responsable del traslado de la efigie, así como de la adecuación del espa-cio, para luego entregarlo bajo ese permiso, indicó el funcionario.

“Sería un espacio cerrado, propiedad del Gobierno, se entregaría como un PATR. “Tenemos que revisar con ellos qué tipo de adecuaciones se re-querirían para la propiedad, me pare-ce que sería lo justo”, indicó Serrano.

La estatua de Aliyev fue retirada el 26 de enero del Parque de la Amis-tad México-Azerbaiyán, en Paseo de la Reforma. Por ahora permanece en una bodega.

Serrano dijo que la efigie podría ser enviada a un inmueble ubicado en las zonas de Polanco, Del Valle, Roma Sur, Condesa o Coyoacán, pero todo dependerá del espacio que requiera la Embajada azerí.

Mañana, la Administración local se reunirá con el Embajador Ilgar Mukhtarov para tomar una decisión sobre dónde se colocará la escultura.A pregunta expresa, Serrano indi-

Page 7: Miled México 7-02-13

MI DF

07 []MILED MÉXICO []

Requiere Aragón 450 mdp

M

Rescatar el Bosque de Aragón requiere un presupuesto de 450 millones de pesos para un pro-

grama con obras multianual, pero en 2013 sólo fueron asignados 15 millo-nes para reparar luminarias.

Así lo reconoció Tanya Müller, Secre-taria de Medio Ambiente del DF.

“El plan maestro de la UNAM tiene un costo de 450 millones de pesos y está planteado por etapas.

“Para este año, por lo menos vamos a invertir 15 millones de pesos (...) vamos a tratar de buscar para el si-guiente año (2014) que se etiqueten

El Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, afirmó que el gabinete económico trabajará para que la

Ciudad de México obtenga el estatus “Alfa”, que otorgan calificadoras inter-nacionales que evalúan la productivi-dad.

Aunque no detalló las medidas que se tomarán para recibir esa calificación, Mancera explicó que se deben cumplir ciertos requisitos como tener transna-cionales asentadas en la Ciudad y un manejo de deuda sano, entre otras condiciones.

“Estamos planteando que la Ciudad de México se convierta en una ciudad ‘Alfa’, vamos a trabajar todos juntos en el gabinete económico para que esto pueda verse concretado”, dijo al asistir a la toma de protesta del Consejo Di-rectivo 2012-2014 del Colegio de Eco-nomistas de la Ciudad.

Buscan calificación

‘Alfa’ para el DF

“Para que seas una ciudad ‘Alfa’ tiene que haber una calificación, esa cali-ficación se consolida cuando tienes un número determinado de empresas globales asentadas en el sitio, cuan-do tienes empresas competitivas en el lugar, cuando consolidas la parte del empleo y cuando das seguridad jurí-dica”.

Comentó que están trabajando para que la Ciudad de México sea un re-ferente económico y financiero, de in-novación en las finanzas y que hable de transparencia. “No queremos que-darnos sólo como una Ciudad recau-dadora, sino queremos ser una ciudad generadora de riqueza.

“Generadora de riqueza, precisamente para atender toda la problemática de la Ciudad. Queremos que haya distribu-ción de la misma, queremos que haya generación de empleos”, señaló.

los recursos necesarios para la reha-bilitación del Bosque de San Juan”, indicó Müller.

En este año no será remodelado el Centro de Convivencia Infantil, tampo-co la alberca pública ni será rehabili-tada la red de riego, lo cual causa que los visitantes paseen entre polvare-das, como lo publicó ayer REFORMA.

Y es que no fue asignada una partida por la Asamblea Legislativa, ni existe un fideicomiso con recursos de em-presas, como en Chapultepec, ni hay recursos suficientes en el Fondo Am-biental Público, ni hay ingresos auto-generados relevantes, reconoció la

Por: Brenda Sánchez Palomares

Por: Diana Sinahi Porcayo Estrada

La diputada local del PRD, Dione Anguiano Flores, celebró el anun-cio del Jefe de Gobierno, Miguel

Ángel Mancera, en el sentido de cons-truir un cablebùs (teleférico) que co-necte la sierra de Santa Catarina con el Centro de Iztapalapa.

En entrevista, la legisladora señaló que este proyecto forma parte del pro-grama Integral de Movilidad, que tiene como objetivo mejorar los traslados de los habitantes del Distrito Federal.

“Con este teleférico se hará justicia a más de 700 mil personas que son las que más gastan en transporte, pero también las de menores recursos tan-to en Iztapalapa como en todo el DF”, señaló.

Mejorarán movilidad en Iztapalapa con teleférico

M

Por: Víctor Hanna Caballero

Anguiano Flores confió que este esquema novedoso en la ciudad se reproduzca en otras delegaciones pues para Iztapalapa, dijo, ésta es una excelente noticia ya que uno de los problemas que la afectan es el transporte.

A reserva de conocer a detalle el trazo del citado teleférico, la diputa-da perredista comentó que algunas de las colonias beneficiadas con la obra serán: San Miguel Teotongo, Ixtlahuacan, Miravalle, Lomas de Zaragoza y Santiago Alcahualtepec, entre otras.

Insistió que el anuncio del Jefe de Gobierno será de enormes benefi-cios para las personas que viven en la zona alta de Iztapalapa, donde el acceso al transporte es difícil y exis-ten pocas alternativas para mejorar-lo.

“Con agrado veo que los ojos del go-bierno del DF están volteando a Izta-palapa, una de las delegaciones con mayor índice de marginación y don-de la inversión social es fundamen-tal, para contribuir a reducir los pro-blemas que ahí tenemos”, puntualizó Anguiano Flores.

Se espera que el cablebús tenga entre seis y ocho estaciones y que sus termi-nales sean de San Miguel Teotongo al metro Constitución de 1917. M

funcionaria. En los últimos seis años, aseguró, fueron destinados 153 millo-nes de pesos al principal parque de la Delegación Gustavo A. Madero.

“En estos 60 días de gobierno, ya lle-vamos el equivalente de 5 millones de pesos invertidos en saneamiento, lim-pieza, podas, porque sabemos el esta-do en que se encuentra y la atención que requiere”, subrayó Müller.

La jefa delegacional, Nora Arias, ex-puso que la delegación está dispuesta a contribuir para mejorar el estado del bosque.

“Es falta de coordinación, parece que

todavía no hay un encargado del bos-que, pero nosotros estamos gustosos para entrarle, con servicios urbanos”, anotó Arias.

La diputada federal y vecina de la zona, Claudia Elena Águila, expuso que falta de presupuesto no es pretex-to para mantener en el abandono total al segundo espacio más concurrido en la ciudad.

“Es una vergüenza mantener en ese estado de deterioro al bosque y una doble vergüenza, porque hay autoge-nerados que no se aplican en el mis-mo bosque”, apuntó Águila.

Page 8: Miled México 7-02-13

en Santo Domingo y se dirigirá hacia la zona del Copete, otra irá de Miguel Ángel de Quevedo hacia Ciudad Uni-versitaria y la tercera en la zona de los Culhuacanes por Calzada de la Virgen.La carrera fue organizada por la Asocia-ción de Ciclismo Recreativo y Competi-tivo del Distrito Federal, el Instituto del Deporte del DF, y tuvo como meta el kilómetro 31.5 de la carretera Picacho-Ajusco, y participaron más de 600 ciclis-tas en las ramas varonil y femenil.

Para salvaguardar la integridad de los ciclistas, participaron cien elementos de la policía delegacional y Protección Civil de esta demarcación.

MI DF

08[ ] MILED MÉXICO

Anuncia GDF portal anticorrupción

Para revisar si violan los usos de suelo y si cuentan con su do-cumentación en regla, la Dele-

gación Tlalpan solicitó al Instituto de Verificación Administrativa (Invea) ins-peccionar 37 establecimientos mercan-tiles.

La demarcación informó que se trata de giros mercantiles de alto impacto ubica-dos en Avenida Acoxpa, en la zona de Villa Coapa.

La perredista Maricela Contreras, Dele-gada en Tlalpan, agregó que, además de las verificaciones administrativas, pedirá al Invea imponer el estado de clausura total a los establecimientos que operen de forma irregular, aten-diendo lo dispuesto por las leyes de Desarrollo Urbano y de Establecimien-tos Mercantiles.

Durante los últimos tres años, agre-gó, la instalación de establecimientos

En el marco de la carrera ciclista “Clásica de Reyes 2013” el jefe delegacional en Coyoacán, Mauri-

cio Toledo, anunció que las tres ciclovías que se construirán en la demarcación serán diseñadas por expertos de la Fa-cultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México.

“Necesitamos crear una cultura del uso de la bicicleta como un medio de trans-porte, y para ello desarrollaremos la infraestructura adecuada para que pue-dan circular en carriles balizados, con semáforos, señalizaciones y medidas de seguridad pertinentes. El proyecto lo están haciendo expertos de la Facultad de Arquitectura de la UNAM, y con es-tas acciones beneficiaremos a cerca de 80 mil personas que utilizan la bicicleta”, aseguró.

Antes de dar el banderazo de salida en el centro de Coyoacán, Toledo declaró que la inversión en las ciclovías se de-terminará una vez que esté listo el pro-yecto ejecutivo, e informó que una será

Pide Tlalpan a INVEA revisar 37 antros

M

Por: Diana Sinahi Porcayo Estrada

La UNAM diseña proyecto de ciclovías en Coyoacán

MM

tálogo de productos y servicios del Gobierno del Distrito Federal, y en su caso también facilitar el inicio de las quejas y denuncias ante la mala administración de los servicios públi-cos”.

Asimismo, el Jefe de Gobierno y el Contralor informaron de la creación de un consejo consultivo integrado por ocho ciudadanos destacados y la aplicación de auditorías aleatorias mensuales a los órganos de control, entre otras.

La primera acción con que da inicio este plan fue el nombramiento y toma de protesta de los 63 nuevos contra-lores internos de las dependencias de Gobierno y las 16 delegaciones políticas, que se realizó hoy.

“Se trata de personas que fueron evaluadas, que tienen experiencia en este campo, que tienen un perfil aca-démico y obviamente la disposición”, destacó Mancera tras tomar protesta a los nuevos contralores.

El Mandatario también dijo que la simplificación administrativa es una de las acciones primordiales para que este plan anticorrupción funcio-ne, para lo cual son necesarias las modificaciones a las normas para no duplicar trámites.

En tanto, Almeida señaló que el de-sarrollo de las diversas acciones se llevará a cabo durante los próximos siete meses, y previó que dentro de 20 días se den a conocer los nom-bres de los integrantes del consejo consultivo.

El Jefe de Gobierno, Miguel Án-gel Mancera, y el Contralor Ge-neral, Hiram Almeida, presenta-

ron el Plan de Prevención y Combate a la Corrupción, que incluye la crea-ción de un portal web.

Dicho plan consiste en 13 acciones distribuidas en cinco ejes principales, que son profesionalización de los ser-vidores públicos, fortalecimiento de la fiscalización y control interno, mejora regulatoria y simplificación adminis-trativa, ciudadanía activa e incuba-ción tecnológica.

Las acciones que conforman el plan fueron dadas a conocer por el Contra-lor, entre las que destacan el diseño del portal web anticorrupción, la du-plicación del número de contralores ciudadanos, las reformas a normas administrativas y la impartición de cursos en línea a servidores públicos de todas las dependencias.

Aunque no se informó cuándo entra-ría en operación, el portal servirá para evaluar el desempeño del Gobierno y que los ciudadanos puedan denun-ciar cuando vean un mal servicio.

“Las acciones 12 y 13 corresponden al tema de incubación tecnológica, en la prevención y combate a la corrup-ción, que consiste en implementar un portal anticorrupción, cuya dirección será www.anticorrupcion.df.gob.mx, y desarrollar aplicaciones para telefo-nía móvil, tabletas o cualquier equipo portátil”, dijo Almeida. “Ambas herra-mientas permitirán a los ciudadanos informarse mediante un fácil acceso de los servicios ofrecidos por el ca-

Por: Merari Sámano Pichardo

Por: Víctor Hanna Caballero

mercantiles de impacto zonal en Villa Coapa, especialmente en las inmedia-ciones de Acoxpa, ha crecido en forma exponencial, lo que ha provocado re-chazo y constantes quejas de los ve-cinos.

Contreras alertó al Instituto que el uso de suelo en Villa Coapa no contempla la operación de giros mercantiles de alto impacto, debido a que al organis-mo, a cargo de Meyer Klip, le corres-ponde la verificación en materia de uso de suelo.

En meses previos, la Delegación Tlal-pan realizó 21 visitas de verificación a antros de la zona para revisar aspec-tos relacionados con protección civil y diversas medidas administrativas.

Algunos de los antros para los cuales se solicitó una visita de verificación son: Calígula, ByLatino, El Oráculo, Sabor Latino y La Chilanguita.

Page 9: Miled México 7-02-13

MI DF

09 []MILED MÉXICO

En el B2 de Pemex mirando al Búfalo

En la opinión de:Carlos Puig

Le dicen el Búfalo porque ahí, al-gún día, se hizo la salsa Búfalo.Pemex lo compró para instalar

ahí las máquinas que proveen, entre otras cosas, la calefacción del grupo de edificios que rodean la Torre de Pemex. El edificio de servicios gene-rales, como se llama en verdad, está separado del edificio B2, donde el jueves pasado sucedió la explosión que ha cobrado la vida de, hasta el momento, 37 personas, por la calle de Bahía de Todos los Santos.

Ambos edificios están conectados por túneles que pasan por debajo de la calle repletos de tubos, cables, con-ductos. Ayer, cuando visité la zona de desastre con el subprocurador Al-fredo Castillo, se alcanzan a ver las puntas de esa conexión del lado del B2. Conexión que el jueves pasado se sintió en el Búfalo. Dos grandes pie-zas de metal que tapan respiraderos fueron lanzados por el aire, el Búfalo tiene daños en su estructura. La ex-plosión viajó del B2 a su vecino de enfrente.

Lo que no tienen claro los peritos es si el Búfalo es solo víctima o en el edificio podría estar parte de la cul-pa de lo sucedido el jueves pasado.—¿Se almacena gas natural en el Bú-falo? —Sí. Me contestó Castillo.—¿Algún otro tipo de gas, dices que es para aire acondicionado, gas ha-lón?—Hasta el momento no sabemos que se almacenara otro tipo de gas en aquel edificio.

No se descarta el metano, gas orgáni-co que se pudo haber producido por basura acumulada o aguas negras subterráneas.

A la investigación le faltan muchos cabos que atar, muchas aristas que afilar. Me explica Castillo el princi-pio que regirá la información: “No meteremos prisa a los profesionales que son los peritos. Estamos en un momento lento, porque hay que re-tirar muchos escombros para poder sacar muestras de residuos de varios niveles para determinar detalles. Lo que hemos informado hasta hoy es irrefutable. Ese es nuestro principio, solo informaremos de aquello que no se pueda refutar”.

Los peritos buscan determinar cuál fue el gas acumulado y qué pudo causar la chispa que provocó el “fla-mazo”.

Por:Brenda Sánchez Palomares

Avanzan GDF en repavimentación de vialidades primarias

El Gobierno del Distrito Federal, a través de la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE), avanza de

acuerdo a lo programado en los trabajos de repavimentación, bacheo y manteni-miento correctivo en la avenida de Insur-gentes. Las labores de mantenimiento de la carpeta asfáltica que se realiza a la altura del Parque Hundido sobre Ave-nida Insurgentes continúa y se espera concluirlas en un lapso de tiempo de 13 semanas, de acuerdo al plan de obra. Trabajadores de esta dependencia labo-ran a partir de las 22:30 horas hasta las 05:00 horas, por lo que hay confinamien-to sobre esta avenida en tramos. En esta importante Avenida opera un tren de pavimentación integrado por camiones de volteo, fresadora, barre-dora, trascabo, petrolizadora, pavimen-

tadora y la compactadora.La fresadora permite levantar el pavi-mento que es depositado en un camión de volteo, posteriormente se retira la gravilla que haya quedado con la barre-dora. Una vez limpio el terreno la petro-lizadora coloca la emulsión asfáltica y la pavimentadora extiende el asfalto, que

Aplican ley seca en Delegación Venustiano Carranza por carnaval

El Gobierno del DF restringirá la venta de bebidas alcohólicas los días 10, 13 y 17 de febrero

en los establecimientos mercantiles de las colonias Peñón de los Baños, Pensador Mexicano, Moctezuma Se-gunda Sección y Aquiles Serdán, de la Delegación Venustiano Carranza, debido a la realización del carnaval tradicional.

La Secretaría de Gobierno del DF publicó este jueves en la Gaceta Oficial del DF un acuerdo en donde indica que dentro del perímetro de estas colonias se deberá suspender la venta de bebidas alcohólicas de cualquier graduación.

La decisión se tomó como medida preventiva debido a que el carnaval tiene alta concentración de perso-nas, de acuerdo con el documento.“Las actividades relacionadas con la venta de bebidas alcohólicas en los establecimientos mercantiles, podrían traer consecuencias negati-vas.”

Analizan Diputados y expertos Acuífero de Iztapalapa

Diputados integrantes de la Comi-sión de Gestión Integral del Agua, que preside el diputado Gabriel

Godínez Jiménez, y el director general del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACM), Ramón Aguirre Díaz, analizaron junto con especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México y de la Universidad Autónoma Metropolitana, las posibilidades de que el acuífero descubierto en una zona de Iztapalapa pueda suministrar del vital lí-quido a los capitalinos.

Los diputados destacaron la importancia de tener más difusión por parte del go-bierno capitalino para que los ciudada-nos tengan información precisa y no por rumores sobre este tema; además pro-pusieron realizar campañas para cuidar

Por: Merari Sámano Pichardo

Por: Diana Sinahi Porcayo Estrada

el agua en el Distrito Federal.

La diputada Ernestina Godoy Ramos, manifestó su beneplácito por la infor-mación seria, proporcionada por los es-pecialistas y no los rumores generados por la falta de información. Expresó su preocupación por las grietas en Iztapa-lapa y expuso que por ello se necesita más difusión del gobierno, de los estu-dios que han realizado la Universidad Nacional Autónoma de México y su Insti-tuto de Geología.

La legisladora Carmen Antuna Cruz, se-ñaló que aunque existen otras alterna-tivas para afrontar el problema del su-ministro del líquido, aún falta educación en la población para dejar de gastar el agua.

es aplanado por la compactadora.En este tramo, de Viaducto a Eje 10 sur, se tiene proyectado colocar 120 mil metros cuadrados de asfalto templado. Las obras de pavimentación iniciaron en la delegación Benito Juárez y se ampliarán al resto de las demarcaciones políticas.

Page 10: Miled México 7-02-13

MÉXICO

10[ ] MILED MÉXICO

Por: Víctor Hanna Caballero

El Consejo General de IFE, con cin-co votos a favor y tres en contra, decidió regresarle a la Unidad de

Fiscalización el dictamen en el que se indicaba que la coalición Movimiento Progresista (PRD-PT-MC) había reba-sado el tope de gasto de campaña pre-sidencial 2012, y por lo que se proponía multarla con 129 millones de pesos.

Se espera que el nuevo análisis del au-ditor sea presentado en julio en un solo dictamen junto con el informe de diputa-dos y senadores.Con el rechazo al proyecto, la Unidad de Fiscalización tendrá que definir y ex-plicar el tema del prorrateo, además de aclarar el concepto de “beneficio”, referi-do al tema de las campañas “beneficia-das” por un gasto determinado. De esa manera se incorporarán al dictamen los elementos y razones que se considera-ron para acreditar el beneficio a dos o más campañas.

El consejero electoral Lorenzo Córdova, quien puso en la mesa la propuesta para rechazar el proyecto, dijo que con este nuevo panorama, la rama auditora del IFE tendrá más elementos para contras-tar, sobre todo porque apenas se está llevando a cabo la revisión de los infor-mes de gasto de campaña de diputados y senadores, y de esa manera se podrá conocer el impacto específico en cada una de las tres campañas.

“A principios de abril, la Unidad de Fisca-lización recibirá los informes anuales de los partidos políticos correspondientes al año pasado, y aunque su revisión corre por una cuerda separada de los gastos de campaña y serán dictaminados con posterioridad, también es cierto que ello podría implicar elementos que eventual-mente podrían ser considerados como gastos de campaña”.

El PRD argumentaba que al PRI se le permitió prorratear los gastos de diver-

La UNAM exige liberación de instalaciones del CCHLa Universidad Nacional Autónoma

de México (UNAM) exigió la libera-ción de las instalaciones la Dirección

General del Colegio de Ciencias y Huma-nidades (CCH) ocupadas desde ayer por supuestos estudiantes.

En un comunicado, la Universidad tam-bién condenó el ataque a los inmuebles en Ciudad Universitaria, así como la agre-sión a trabajadores y alumnos, durante la manifestación de ayer.

“Frente a los hechos registrados en el CCH Naucalpan y en la Dirección General del Colegio de Ciencias y Humanidades, la UNAM manifiesta su absoluto rechazo a la violencia sin importar su procedencia; se trata de una práctica contraria a los valores universitarios, como tolerancia, diálogo y respeto que, además, pone en riesgo la seguridad de la comunidad.

“Ante ello, esta casa de estudios ha pre-sentado denuncias por los sucesos re-gistrados en el plantel Naucalpan, los 1 y 5 de febrero, y por los registrados este miércoles 6, en la Dirección General del CCH. En el primer caso, por la agresión física en contra del personal del Colegio y de una alumna, así como por daños a los bienes de la institución y, en el segundo, por afectación al patrimonio universitario”, precisó.

La máxima casa de estudios recordó que la autoridad universitaria recuerda que por los incidentes del 1, se expulsó provi-sionalmente a seis alumnos y que será el Tribunal Universitario el que resolverá el caso de manera definitiva.

“Ayer, un grupo de más 50 jóvenes embo-zados irrumpió de forma violenta y tomó la Dirección General del CCH. Los agre-sores se apoderaron de sillas y mesas que se habían dispuesto para el diálogo en el pasillo que conduce a las oficinas y las utilizaron para destruir vidrios y mo-biliario. Además, lanzaron piedras, palos; destrozaron estructuras metálicas y gene-raron daños al interior de las oficinas.

“Este segmento formó parte de la marcha de unos 300 integrantes que se realizó del Parque de la Bombilla a las instalaciones centrales del Colegio, para exponer sus demandas a las autoridades”, explican en el comunicado.

Agregó que alrededor de las 17 horas, al llegar a las oficinas de la Dirección, el grupo de los 50 antes referido agredió al personal que se encontraba ahí. Pese al llamado de otros jóvenes que los instaron a no incurrir en la violencia, continuaron con estas conductas, incluso en contra de algunos representantes de los medios de comunicación; “soslayaron las invitacio-

Por: Merari Sámano Pichardo

IFE vota en contra de sus fiscalizadores; ahondará en caso Monex

sos actos entre sus candidatos a la Pre-sidencia, al Senado y a San Lázaro, y a los perredistas no se les permitió, razón por la cual aparece que Andrés Manuel López Obrador gastó más en su campa-ña.

Alfredo Figueroa. Argumentó que si se hubiera aprobado el proyecto, sería ir contra los principios esenciales de la competencia política, que tiene que ver con el tope de gasto de campaña que es-tablecieron para medir de la misma.

nes al diálogo que hicieron las autorida-des, cuerpo administrativo y profesores, y los exhortos del personal de vigilancia de esta casa de estudios”.Y agrega: “Después, sustrajeron extin-guidores y rociaron el contenido a traba-jadores y a quienes ahí se encontraban. El resto de integrantes de la marcha se apartó de quienes invadieron la Dirección

y, al poco tiempo, abandonó el lugar”.

Por ello, la casa de estudios estableció que no hay razones para intentar vincular los hechos con una actualización del Plan y los Programas de Estudio del CCH, pues afirman que se trata de un proceso en el que la Comisión Examinadora conti-núa su evaluación.

Page 11: Miled México 7-02-13

Por: Diana Sinahi Porcayo Estrada

Confisca EU a Javier Villarreal 2.2 mdd en Bermudas

Estados Unidos incautó una cuenta bancaria, ubicada en Las Bermu-das, a nombre de Héctor Javier Vi-

llarreal Hernández, extitular del Sistema de Administración Tributaria del estado de Coahuila (SATEC), informó el fiscal federal Kenneth Magidson, de la Corte Federal en esta ciudad.

La cuenta es del Sun Secured Advanta-ge and N.T. Butterfield and Son Limited, de Bermudas, y al 4 de enero pasado contenía 2 millones 275 mil 544 dólares con 41 centavos.

El Departamento de Justicia de Esta-dos Unidos explicó que los fondos de la cuenta bancaria están vinculados con

Dan licencia a Castro Trenti para ir por gubernatura

Jorge Fernando Castro Trenti, dipu-tado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), pidió licencia

este jueves en la Cámara de Diputados para competir por la candidatura de su partido para contender por la gubernatu-ra de Baja California, único estado que elegirá gobernador este 2013.

Aunque el asunto no se encontraba con-templado en el orden del día de la se-sión, pocos minutos después de comen-zar se le concedió el uso de la palabra en tribuna, desde donde afirmó que no llevará una campaña negra y más bien buscará sumar voces a su proyecto.

“Recojo lo mejor de cada uno, me lo lle-

Por: Brenda Sánchez Palomares

MÉXICO

11 []MILED MÉXICO

vo a la causa de mi tierra, lo haré en una competencia política, partidaria, en don-de confío en que la competencia será leal y legal.

“No se puede aspirar a hacer el bien y causar el bien con palabras de guerra; no se puede aspirar a generar progreso, generar beneficios a la sociedad lasti-mando o lesionando; al contrario”, aren-gó en tribuna.

Castro Trenti es uno de los legisladores más cercanos al coordinador de la frac-ción priista, Manlio Fabio Beltrones.

Este martes, medios nacionales y loca-les reportaron la designación de Castro

Trenti como el candidato del PRI a la gubernatura de Baja California, sin em-bargo la dirigencia estatal del partido po-lítico no ha oficializado el nombramiento, al cual también aspira Jorge Hank Rhon, exalcalde de Tijuana.

“Me retiro de esta labor legislativa; reco-rreré mi estado, lo haré con respeto, con ánimo. He invitado a distintas fuerzas de Baja California a que se sumen a la discusión y el debate de continuidad o cambio. “He planteado la construcción de una unidad responsable por el cam-bio verdadero”, afirmó Castro Trenti.

Al terminar su discurso, la fracción de diputados del PAN comenzó a gritar a favor de su propio candidato “Kiko, Kiko, Kiko”, en referencia a Francisco “Kiko” Vega de la Madrid, el bajacaliforniano que podría ser ungido como contendien-te por el albiazul.

El presidente de la Mesa Directiva, el priista Francisco Arroyo Vieyra, deseó suerte a Castro Trenti y sometió a vota-ción la licencia.

La mayoría de los legisladores votaron a favor, sólo algunos diputados del PAN lo hicieron de la misma forma, después de que uno de sus compañeros gritara:“Voten, pero para que se vaya”, se escu-chó entre los panistas.Será en la próxima sesión cuando el su-plente de Castro Trenti, Adán David Ruiz Gutiérrez, tome protesta como legisla-dor.

lavado de dinero, corrupción de funcio-narios públicos, robo y uso de dinero del erario público para el enriquecimiento personal.

“Magidson dijo que hasta el pasado 4 de enero, en la cuenta confiscada el saldo era de los poco más de 2 millones 275 mil dólares”, señaló ayer la revista Pro-ceso en su portal electrónico.

“El Departamento de Justicia explica que Villarreal Hernández sacaba del di-nero de las arcas del estado de Coahui-la, para primero depositarlo en una cuenta bancaria en Brownsville, Texas, y posteriormente lo transfería a la cuen-ta en Las Bermudas”, añadió.

Según el encauzamiento judicial en contra del extesorero en la anterior ad-ministración estatal, entre julio de 2010 y marzo de 2011, Villarreal Hernández realizó tres préstamos fraudulentos en dos bancos mexicanos por 246 millones de dólares.

American Tower se consolida en México

En la opinión de:Roberto Aguilar

A finales de febrero American Tower, de Jim Taiclet, dará a conocer sus resultados de

2012 y se esperan ventas cercanas a 3 mil millones de dólares, apoyadas por las adquisiciones internacionales de donde obtiene casi 40 por ciento de sus ingresos.

Con la reciente compra de 883 torres de Axtel, de Tomás Milmo, por 250 millones de dólares, la estaduni-dense replicó su liderazgo como el arrendador de torres más importan-te del mundo —con 50 mil— en el mercado nacional donde ya alcanzó 7 mil 720 sitios, convirtiendo además a México en su tercer mercado más importante después de EU e India, en éste último país espera que la te-lefonía celular, por ejemplo, crezca a una tasa promedio de 40 por ciento.

En el año 2000, American Tower fir-mó un acuerdo con TV Azteca, de Ri-cardo Salinas Pliego, para comercia-lizar el espacio sobrante de sus 190 torres de transmisión, y luego pagó 500 millones de dólares por las 2 mil 500 torres de Telefónica México, de Juan Abellán, y sigue atenta a nue-vas oportunidades de compra, amén de inversiones para desarrollar in-fraestructura propia.

En la asamblea de accionistas de Grupo Modelo se aprobó un divi-dendo en efectivo por 910 millones de dólares que se pagará en una sola exhibición a partir de la siguiente semana y como el cierre de la com-pra del 50 por ciento restante de la cervecera mexicana por parte de AB Inbev, de Carlos Brito, tendrá que esperar, los accionistas como Carlos Fernández y María Asunción Aram-buruzabala, así como todos los mi-noritarios, podrán cobrar el dividen-do correspondiente.

Grupo Televisa, de Emilio Azcárra-ga Jean, sí analizó demandar a The Guardian por las notas publicadas donde ventilaba, sin confirmar, la autenticidad de documentos prove-nientes de una fuente confidencial, que señalaban una supuesta relación con candidatos a puestos de elección, versiones que la empresa siempre desmintió. El material fue incluido por el PRD en una demanda ante el IFE, de Leonardo Valdés Zurita, por un aparente sesgo informativo, inju-ria que simplemente no procedió y que obligó al periódico inglés a reco-nocer públicamente que la decisión de las autoridades electorales daba toda la razón a Televisa, empresa que el próximo 25 de febrero difun-dirá sus cifras financieras de 2012.

Page 12: Miled México 7-02-13

Walton pide al Presidente ayuda para rescatar AcapulcoCon voz quebrada, el alcalde Luis

Walton Aburto exigió al presiden-te Enrique Peña Nieto que voltee

a ver hacia Acapulco, pues el municipio requiere ayuda de la Federación para superar las crisis económica y de inse-guridad.

En una reunión en un restaurante del poblado Barra Vieja, Walton Aburto, vi-siblemente conmovido, pidió a restau-ranteros y prestadores de servicios del puerto que contribuyan al rescate de Acapulco, luego del escándalo provoca-do por el asalto y la violación a un grupo de turistas españolas.

Antes de finalizar su discurso ante aproximadamente 50 restauranteros, hoteleros y propietarios de misceláneas de Barra Vieja, Pie de la Cuesta y Bonfil, entre otras comunidades, el presidente municipal afirmó: “Me dirijo a Enrique Peña Nieto, quien vino a Acapulco (el 19 de diciembre de 2012) y ofreció su apoyo; el puerto tiene bastantes nece-sidades y no hemos visto el apoyo del Presidente; le estamos exigiendo que

regrese a ver a Acapulco”. Solicitó a los empresarios colaboración para denunciar a los delincuentes, en particular a los violadores, quienes “de-ben estar detenidos o la tragedia va a ser para todos”. Agregó que lo sucedi-do la madrugada del lunes afecta a todo México.

Posteriormente, en entrevista, el alcalde señaló: “Me duele lo que le está pasan-do a Acapulco, es muy lamentable”.

De igual manera, anunció que este jue-ves se reunirá con el gobernador Ángel Aguirre Rivero y funcionarios de seguri-dad de la Federación para redefinir es-trategias del operativo Guerrero Seguro y reforzar la vigilancia en zonas de pla-ya.

“Hemos dado la cara; no nos podemos esconder. Asumo mi responsabilidad como alcalde de Acapulco, pero también tienen que ver el gobierno estatal y la Federación”. Insistió en que el ayuntamiento requie-re apoyo económico para liquidar a 500

PRI: Reforma Educativa buscará garantizar capacitación maestros

El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Fran-cisco Arroyo Vieyra calificó como

un momento trascendental y emocio-nante la declaratoria de constituciona-lidad de la Reforma Educativa, al ser aprobada por más de 50 por ciento de los Congresos locales del país.

Entre los congresos que aprobaron la reforma constitucional fueron Aguasca-lientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Guerrero e Hidalgo.

Así como las legislaturas de Jalisco, México, Nayarit, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Zaca-tecas.

En entrevista con Ricardo Rocha, el priista precisó que la reforma al artículo tercero de la Constitución Política refleja el ánimo de que el país tenga un sistema educativo de calidad.

Sin embargo, aseveró que ahora sigue la reglamentaria, la cual no es nada fácil en lo referente a la educación de calidad y evaluación de los maestros “y es algo que tendremos que hacer en un plazo muy rápido, porque la propia reforma nos da muy pocos meses para acredi-tarla y aprobarla”.

Detalló que estos procesos de evalua-ción deberán de ir acompañados por cursos de capacitación y fortalecimiento de la Universidad Pedagógica Nacional.

Al cuestionarle su opinión sobre que esta reforma tiene tintes privatizadores de la educación pública, Francisco Arro-yo Vieyra dijo que es una perversión del discurso político; ya que todo mundo está por el fortalecimiento del artículo 3 Constitucional sobre una educación lai-ca, gratuita y obligatoria.

Respecto a lo dicho por la líder del SNTE, Elba Esther Gordillo de apoyar al presi-dente Enrique Peña Nieto en modernizar la educación, pero no con el Congreso por haber incluido la “permanencia” en esta reforma educativa, recalcó que la negociación probable con el Sindicato es garantizar los derechos de los maes-tros y la maestra tiene razón en levantar la voz en defensa de sus agremiados.

“La negociación probable con el Sindi-cato es garantizar los derechos de los maestros, para eso está el Sindicato y la maestra Elba Esther tiene razón en le-vantar la voz en la defensa de sus agre-miados, pero la reforma constitucional ahí está y no creo que tengan ningún matiz.

“La reglamentaria tendrá que reflejar lo que dice el artículo 3 de la Constitución,

Por: Diana Sinahi Porcayo Estrada

Por: Merari Sámano Pichardo

MÉXICO

12[ ] MILED MÉXICO

policías municipales que no aprobaron exámenes de certificación.

Por lo pronto, elementos del Ejército Mexicano, la Marina y la policía ministe-rial realizan rondines de vigilancia e ins-talaron retenes en la carretera de Barra Vieja, donde revisan vehículos que con-sideran sospechosos. El director de la policía ministerial, Mar-cos Juárez Escalera, dio a conocer que ocho personas han declarado ante la procuraduría estatal por el caso de las

turistas españolas violadas. Aclaró que esos sujetos “no son detenidos, ni si-quiera presentados; simplemente esta-mos interrogando qué saben”.

En tanto, el obispo de la diócesis Chil-pancingo-Chilapa, Alejo Zavala Castro, consideró que la violación de seis mu-jeres originarias de España da “mala fama al puerto de Acapulco cuando ape-nas está recuperando su imagen ante el mundo”, por los hechos violentos ocurri-dos últimamente.

tenemos que ver como estos procesos de evaluación deban de ir acompañados por los cursos de capacitación, por el fortalecimiento de la Universidad Peda-

gógica Nacional, que los maestros estén bien concientizados de que depende de su preparación para tener escalamien-tos en su carrera”.

Page 13: Miled México 7-02-13

DESCARGA LA APP DE

SUPER STEREO MILED

www.miled.com

Page 14: Miled México 7-02-13

Sanciones complican el acceso de Irán a fuentesde capital: reporte de EEUU

Las sanciones de Occidente contra el programa nuclear de Irán contri-buyeron a una marcada caída en el

acceso de Teherán a fuentes globales de capital el año pasado, según un in-forme del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Los bancos extranjeros redujeron su exposición a Irán por el equivalente de 9.100 millones de dólares, o una caída del 53 por ciento, en el 2012, indicó el reporte. Reuters accedió a una copia del documento el jueves.

El aislamiento de Irán de los créditos extranjeros “significa que la tan necesa-ria inversión para respaldar su continuo desarrollo económico es escasa”, dijo el informe, requerido por el Congreso esta-dounidense en la ley de sanciones.

Sanciones internacionales más amplias contra Irán y otras debilidades percibi-das en el clima de inversión en el país asiático también contribuyeron a la caí-da, informó el reporte. El mismo citó datos de crédito del Banco de Pagos Internacionales (BPI), que pro-mueve la colaboración entre los distintos bancos centrales.

Nominado por Obama para dirigir la CIA,John Brennan defiende ataque con dronesJohn Brennan, nominado por el pre-

sidente estadounidense, Barack Obama, para dirigir la Agencia Cen-

tral de Inteligencia (CIA), defendió hoy los ataques con aviones teledirigidos du-rante la audiencia de confirmación ante el Senado.

El asesor en el tema antiterrorista de Obama, afirmó que los ataques con los llamados drones, “se llevan a cabo en plena conformidad con la ley”, al dar respuesta por escrito a las preguntas del Comité de Inteligencia de la Cámara alta.

Brennan, de 57 años de edad y un vete-rano oficial de la CIA, justificó estas ac-ciones porque, dijo, si se emplean estos medios contra supuestos objetivos te-rroristas deben cumplir con estándares rigurosos, indicó un reporte de la página digital del diario The Washington Post.

Según el funcionario el gobierno tiene la autoridad para llevar a cabo ataques aé-reos “contra (la red) Al- Qaeda y fuerzas asociadas sin limitación geográfica”.

Por lo tanto consideró que no es nece-saria una legislación adicional en ese sentido.

De acuerdo con la información, Brennan enfrentará un escrutinio difícil frente a republicanos y demócratas en el Capi-tolio durante la audiencia de este jueves.

Particularmente por las revelaciones sobre la autorización de la Casa Blanca para realizar ataques selectivos con dro-nes contra estadounidenses sospecho-sos de terrorismo.

Miembros del Comité de Inteligencia del Senado fueron autorizados la víspera al acceso a un memorando secreto, el cual respalda que las provisiones legales para utilizar la fuerza autorizan al presi-dente Obama a dar muerte a cualquier connacional vinculado a actividades de Al Qaeda.

El principal argumento de los opositores de Brennan es su vinculación con el pro-grama de empleo de drones por parte de la CIA en asesinatos selectivos de pre-

Por: Brenda Sánchez Palomares

Por: Merari Sámano Pichardo

Estados Unidos y la Unión Europea (UE) impusieron sanciones sobre Irán con la meta de cortar el financiamiento del pro-grama nuclear del país. Occidente dice que el programa es para desarrollar ar-mas nucleares, una acusación que Te-herán niega.

El Producto Interno Bruto (PIB) de Irán está cayendo “posiblemente en su mar-gen más alto en 25 años”, señaló el infor-me, sin dar detalles. Pero el Instituto de Finanzas Internacionales, con sede en Washington, dijo a fines del año pasado

MUNDO

14[ ] MILED MÉXICO

Sanborns regresa a la bolsa

Este viernes regresa Grupo San-borns a la Bolsa Mexicana de Valores después de que el 3 de

noviembre de 2006 canceló su ins-cripción en el Registro Nacional de Valores. Colocará acciones y la em-presa que preside Carlos Slim Domit estima que recibirá 10 mil 828 mi-llones de pesos por la oferta global, cifra que podrá llegar a 12 mil 456 millones en caso de que se aplique la opción de sobreasignación.

En el Consejo de Administración también aparecen Patrick Slim Do-mit (vicepresidente), Ángel Eduardo Peralta Rosado, Juan Antonio Pérez Simón, José Humberto Gutiérrez Olvera, Ignacio Cobo, Pablo An-drés Guzmán, José Manuel Campo y Méndez, José de Jesús Gallardo e Isaac Massry Nakash.

Claro que su reinscripción al merca-do de valores se debe a que quieren obtener recursos para fortalecer el negocio, pero hay dos razones más por las que Carlos Slim Domit deci-dió retomar el camino de la bursati-lidad, y lo señala con claridad en el documento distribuido entre los in-versionistas. Ahí dice algo que no es común leer:“Consideramos que en virtud de la bancarización y la transición de la economía informal a la economía formal que estamos experimentando en México, estamos frente a una im-portante oportunidad de crecimiento y penetración al mercado mexicano, que nosotros estamos preparados, y tenemos las herramientas, para apro-vechar”.

Respecto a la bancariazación, es cier-to que hay más tarjetas de crédito y más clientes bancarios y que hay un cambio de hábitos de consumo por parte de la población. Lo que no me queda claro es el tema de una tran-sición de la economía informal a la economía formal. Yo sigo viendo el mismo número de informalidaden la calle y diría más bien que cre-cen los establecimientos y calles ocu-padas. Como sea, Grupo Sanborns regresa a la BMV.

Al 30 de septiembre pasado opera-ba 410 tiendas y restaurantes en 30 entidades del país, dos tiendas-res-taurantes y una tienda Sears en El Salvador y una tienda-restaurante en Panamá. Sus ingresos totales su-maron 26 mil 707 millones de pesos y sus activos totales alcanzaron 29 mil 152 millones.

Le recuerdo que el control de esta empresa lo adquirió Carlos Slim Helú poco a poco en los 80, y que ahora administra Sears.

que el PIB de Irán en el 2012 se con-traería un 3,5 por ciento, respecto a un crecimiento del 1,2 por ciento en el 2011, ya que las sanciones contribuyeron a re-ducir las exportaciones de petróleo del país en 1 millón de barriles diarios.

En el último esfuerzo de Washington por endurecer las sanciones, el Tesoro dijo el miércoles que las ganancias obteni-das por Irán a partir del petróleo ahora estarían asignadas a cuentas especiales en los países que compran petróleo a la república islámica.

suntos líderes terroristas a nivel global, a lo que se suma ahora el asunto del uso contra ciudadanos del país.

La política de este tipo de ejecuciones comenzó bajo el mandato de George W. Bush, pero continúa como un programa secreto de la agencia de espionaje, que incluye la posibilidad de realizar golpes con drones en Pakistán y en otros países, contra supuestos líderes terroristas.

En la opinión de:J. Jesús Rangel M.

Page 15: Miled México 7-02-13

Por: Diana Sinahi Porcayo Estrada

Refuerzan medidas de seguridad en torno a Hugo ChávezLa salud del presidente de Venezue-

la, Hugo Chávez, sigue siendo un misterio no sólo para los venezola-

nos, sino para toda la comunidad inter-nacional.

El mandatario, quien el 11 de diciembre pasado se sometió a una cuarta opera-ción por el cáncer que padece, no ha sido visto ni escuchado desde el día 9 de ese mismo mes, sin embargo, el gobierno de Venezuela asegura que el gobernante toma decisiones, gira ins-trucciones, firma documentos y “va re-montando la cuesta”.

Mientras la incertidumbre envuelve a los ciudadanos y el gobierno se muestra op-timista, el periodista venezolano Nelson Bocaranda reveló que las medidas de seguridad en el Centro de Investigacio-nes Médico Quirúrgicas (Cimeq) en La Habana, donde está internado el man-datario, se han incrementado.

De acuerdo al periodista, se están apli-cando estrictas medidas de control en el lugar donde está Chávez para evitar así filtraciones de información.En el sitio de internet runrun.es, el pe-

riodista Bocaranda señala que Hugo Chávez fue sacado de la Unidad de Cuidados Intensivos, donde permaneció más de 40 días, y se le trasladó a una suite dentro del llamado “bunker presi-dencial”, además ?añade- “el paciente no ha podido ser visitado por muchos de los que alegan encontrarse y conversar con él. Sólo sus familiares cercanos, los hermanos Castro y en contadas ocasio-nes, por escasos minutos, Nicolás Ma-duro, Diosdado Cabello y Elías Jaua”.

Nelson Bocaranda añade que a otros lí-deres políticos se les ha negado visitar al presidente Chávez, tal fue el caso del ex mandatario de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva, quien pretendió ver al paciente y no pudo hacerlo.

Sobre las medidas de seguridad y los controles a los que están sometidos mé-dicos y enfermeras, el periodista desta-ca: “Para evitar fuga de información del verdadero estado del enfermo se han implementado medidas adicionales de seguridad de las que me informan médi-cos no cubanos. Ellas son las siguientes: 1-El personal médico debe pasar por un detector de metales; 2- Se prohíbe usar

Los líderes europeos comienzan la cumbre sobre presupuesto con posturas “muy alejadas”Los jefes de Estado y de Gobierno

de los 27 han comenzado poco después de las 20:30 horas la cum-

bre sobre el presupuesto de la UE para 2014-2020 con posturas “muy alejadas”, según ha reconocido la canciller alema-na, Angela Merkel.

Las fuertes divergencias entre los líde-res han obligado al presidente del Con-sejo Europeo, Herman Van Rompuy, a retrasar el encuentro cinco horas y me-dia respecto al horario inicialmente pre-visto, en un intento de facilitar una última ronda de contactos bilaterales y acabar de perfilar su nueva propuesta de com-promiso.

“Todavía no se ha logrado un equilibrio”, ha dicho el ministro francés de Asuntos Europeos, Bernard Cazeneuve, poco antes del inicio de la reunión. “No hay garantías de que se alcance un compro-miso”, ha agregado.

La negociación enfrenta a los contribu-yentes netos, liderados por Reino Unido y Alemania, que piden más recortes en línea con la austeridad que se exige a

los Estados miembros, y a los principa-les beneficiarios de las ayudas, como España, que quieren limitar el alcance de las rebajas.

La jornada ha comenzado con un cru-ce de amenazas de veto entre Francia y Reino Unido. “Si Europa busca un compromiso a cualquier precio, abando-na sus políticas comunes, la agricultura e ignora el crecimiento, no estaré de acuerdo”, ha dicho el presidente galo, François Hollande.

Unos minutos más tarde, el primer minis-tro británico, David Cameron, exigía más recortes en la última propuesta oficial de Van Rompuy, que data de noviembre. Las cifras del presidente del Consejo Europeo “deben bajar y si no bajan no habrá acuerdo”.

El presidente del Gobierno, Mariano Ra-joy, se ha reunido al llegar a Bruselas durante una hora con Hollande y con el primer ministro italiano, Mario Monti, con los que comparte “intereses comunes” en fondos agrícolas y regionales, según han explicado fuentes de Moncloa.

Por: Víctor Hanna Caballero

MUNDO

15 []MILED MÉXICO

Tanto Hollande como Monti han defen-dido a su llegada a la cumbre un presu-puesto que “favorezca al crecimiento”.

En el bando contrario, Cameron se ha reunido con el primer ministro holandés, Mark Rutte; el sueco, Fredrik Reinfeldt; y la danesa, Helle Thorning-Schmidt, que le apoyan en su exigencia de más recortes.

celulares. Deben quedarse en un locker en la parte de afuera del área presidencial; 3- Hay un Santo y Seña (clave) que cam-bia diariamente; 4- La Historia Médica de VEN-001 se guarda bajo llave; 5-Los mé-dicos tienen una ficha o ‘token’ numérico que deben ingresar cada vez que se les solicite aún cuando estén en zonas afue-ra del Cimeq; 6- Dicha ficha también será usada para las conexiones de las video conferencias entre Cuba, España, Brasil,

Estados Unidos y Venezuela”.

Por lo pronto, la televisión cubana infor-mó ayer que el vicepresidente de Ve-nezuela, Nicolás Maduro, y el canciller, Elías Jaua, viajaron a La Habana para visitar al convaleciente Hugo Chávez, y le llevaron dos imágenes de la Virgen del Valle y de la Virgen de Betania, para que lo acompañen en su proceso de re-cuperación.

De esta reunión ha estado visiblemen-te ausente la canciller alemana, Angela Merkel, que aunque está más cerca de Reino Unido que de Francia o España, podría estar intentando ejercer un papel de árbitro en la cumbre, según diversos analistas.

Merkel sí se ha reunido con Rajoy y con Van Rompuy.

Page 16: Miled México 7-02-13

Por: Víctor Hanna Caballero

Culpan a padres por embarazo de niña en JaliscoEn entrevista ese jueves por la ma-

ñana, el titular de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) acusó: “Des-

de el tercer mes de embarazo comuni-có a sus padres y a su familia y nadie hizo nada. ¿Qué padre de familia deja de lado la petición de un hijo menor y no lo entera al Ministerio Público? Pues ellos lo hicieron y a mí me parece que hay responsabilidad grave de los padres de familia”.

Para el funcionario, el entorno de la me-nor es peligroso, y advirtió la posibilidad de que incluso no tenga nueve años, sino hasta 15.

“La menor se registró en noviembre del 2011. No estamos seguros que la niña haya tenido acceso a la educación, en-tonces no hay educación, se hace un registro extemporáneo, se ignora el em-barazo y la molestia de la familia hoy es porque hemos dado cuenta al Ministerio Público del caso. La niña fue violentada

en sus derechos en muchas ocasiones y en su casa”, fustigó.

Muñoz Serrano puntualizó que las ca-racterísticas físicas de la víctima corres-ponden a una edad mayor a nueve años.

Y con base en los hechos y la posibilidad de que se repitan los abusos, justificó que el equipo de especialistas del hospi-tal convenció a la madre de la niña para autorizar el uso de un anticonceptivo.

Admiten abuso policiaco durante protesta en Jalisco

En Guadalajara, existieron abusos policiacos durante las manifes-taciones por la toma de protesta

del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, el pasado primero de di-ciembre, reconoció el síndico del ayun-tamiento, Luis Ernesto Salomón Delga-do.

En entrevista, el funcionario municipal informó que la Dirección de Asuntos In-ternos terminó una investigación en la que concluyó que al menos cinco ele-mentos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana incurrieron en conductas ina-propiadas contra los inconformes, de los que resultaron 25 detenidos. “Sí hubo algunas conductas inapropia-das y por eso propuso que se sanciona-ra a algunos elementos policíacos, creo que son cinco elementos. Se investiga la actitud del policía, la conducta del po-

licía, si acató las instrucciones, si obró de acuerdo con los protocolos para los cuales fue entrenado”, explicó.

La tarde del 1 de diciembre, un grupo de manifestantes apedreó el edificio del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), las instalaciones de Televisa Guadalajara y se dirigió a centro de exposiciones Expo Guadalajara, entre las avenidas Mariano Otero y Las Rosas, donde policías espe-raban con vallas metálicas para impedir el paso.

La protesta derivó en un enfrentamiento a pedradas y golpes con saldo de poli-cías heridos, daños en patrullas y 25 detenidos, ocho mujeres y 17 hombres. Días después las personas arrestadas fueron liberadas con el pago de una fianza.

Detienen a 3 presuntos secuestradores en Guerrero

La Fiscalía Especializada en Inves-tigación y Combate al Delito de Secuestro detuvo y presentó a tres

presuntos plagiarios del grupo delictivo La Barredora, quienes exigían un millón de pesos por la liberación de una vícti-ma.

David García Muñoz, titular de la Fisca-lía contra el secuestro de la PGJE, infor-mó que el plagio se registró el pasado 21 de enero en el poblado de Los Órganos, perteneciente a este municipio, cuando la víctima fue interceptada afuera de su domicilio por tres sujetos armados que lo obligaron a subirse a un vehículo Chevy y se lo llevaron con dirección al kilómetro 21.

Acompañado del Ministerio Público Ads-crito a la Fiscalía, Víctor Parra Téllez, el fiscal dijo que los presuntos secuestra-dores exigían a los familiares la cantidad

de un millón de pesos por su liberación.

Los familiares interpusieron la denuncia que quedó asentada en la averiguación previa FEICS/011/2012 por el delito de secuestro en contra de quien resulte responsable y se acudió a investigar los hechos.

El pasado 5 de febrero, luego de un in-tenso operativo policiaco, se logró la detención de Celia “N”, Ausencio “N” y Evelio “N”, quienes reconocieron ante la autoridad haber secuestrado a la perso-na y de pertenecer al grupo delictivo La Barredora.

Al presentar a los presuntos secuestra-dores, se informó que a los detenidos se les decomisaron tres armas cortas, tres cargadores, cartuchos, cuatro teléfonos celulares así como una credencial de elector de la víctima.

Por: Merari Sámano Pichardo

Por: Diana Sinahi Porcayo Estrada

JUSTICIA

16[ ] MILED MÉXICO

“El implante subdérmico es parte de las obligaciones del estado de ofrecer una alternativa de protección a esta niña por-que la niña regresó a un entorno violen-to, ella fue violada en su casa, violenta-da en su casa en sus derechos y regresó a su domicilio.

Entonces nosotros no pudimos dejarla ir así y tuvimos que darle una protección y en cuanto la niña esté en un entorno seguro le será retirado”, puntualizó.

El secretario de Salud de la entidad ase-veró que la situación de la menor podría complicarse, debido a que este jueves ya no fue localizada en su casa en el municipio de Ixtlahuacán de los Membri-llos.

“En la segunda visita ya no la encontra-ron en su casa. Se le atendió y fue dada de alta, regresó a atención, se le hizo una visita en la que sí la encontramos y ahorita no está en su casa.”

Page 17: Miled México 7-02-13

17 []MILED MÉXICO

DEPORTES

Los papeles se intercambiaron y México se burló de su nombre mismo al empatar a cero con Jamaica. Un resultado histórico para ambos lados, que ya para el Tri es una afrenta que le saquen un punto del Azteca

y para Jamaica el punto le sabe a gloria. Como han cambiado los tiempos.

Qué tiempos aquellos, en los cuales la Concacaf, era la Concacaf. Eran tiempos en los cuales todos sabían lo que tenían que hacer: México arrasaba con sus rivales y éstos, muy en su papel, se dejaban arrasar.

Qué tiempos aquellos, en los cuales el Azteca se lle-naba, fuera quien fuera el rival. El nacionalismo, tonto o no, según diga el Guille Franco, ocultaba todo.

Pero a alguien se le ocurrió, seguro que fue al balón,

‘El Chelito’ Delgadocomprende insultos

Cero a cero de vergüenza. Así no se inicia un hexagonal

M

M

¡‘Buuuuu’! México empata con Jamaica

Por: Merari Sámano Pichardo

Por: Brenda Sánchez Palomares

Ni los abucheos que se escucharon en el Azteca motivaron al Tri para que sacara la casta y pudiera ganarle a Jamaica; el partido acabó en un insípido 0-0

César Delgado, fue unos de los jugadores “blanco” de las protestas vertidas ayer por la mañana en el Barrial por un grupo de aficionados. El sudamericano no se

alerta de estos juicios al decir que son comprensi-bles, ya que vienen de haber dado un mal cotejo frente a los Potros del Atlante.

“Es normal porque nosotros sabemos que el fin de semana no hicimos buen partido, y como dice José (Basanta), somos muy auto críticos”. “Sabemos que no se jugó bien al futbol, dejamos de hacer muchas cosas, es normal que la gente venga a exigir, y nosotros tranquilos a seguir tra-bajando para dar vuelta a la página y revertir la situación”, declaró.

¿Qué opinas que los comentarios sean directos a tú persona? “No sé, simplemente yo vine a sumar desde que llegué, siempre lo he dicho así, y tengo que seguir trabajando para seguir mejorando, sé que no soy perfecto, soy humano, puedo tener partidos malos, buenos, pero siempre mirando al frente y seguir trabajando para dar lo mejor”

¿Has quedado a deber? “No para nada, yo no le debo nada a nadie, soy un ser humano que me puedo equivocar, puedo tener partidos buenos o malos y esperemos este fin de semana se pueda revertir la situación con goles, un buen partido, buen espectáculo, lo más importante acá es el equipo”.

El rosarino puntualizó que para cambiar estos co-mentarios habrá que seguir trabajando y dejar en lo que resta del torneo una buena imagen. “La gente hace su partido y la gente que vino hace un reclamo entendible, vuelvo a repetir hici-mos un mal partido, entonces simplemente lo que podemos decir a la gente es que estamos traba-jando y vamos a seguir trabajando”.

que las distancias se debían acortar, que los peque-ños podían, es más, tenían la obligación de pegarle al grande. Que tiempos éstos, qué modernidad.

El primer tiempo que vivió México ante Jamaica fue la muestra de que los tiempos han cambiado, que a nadie, ni siquiera a un futbol semiprofesional, se le gana sólo con la camiseta.

Los jamaicanos son veloces, pero torpes con el ba-lón en los pies, son fuertes, pero quien lo dijera, esta vez no vinieron a golpear, la primera falta se cometió hasta los 21’.

Pero el primer susto llegó a los 5’, cuando la zaga mexicana dejó que los caribeños centraran y McA-nuff rematara primero al poste y como el balón se encariño con él, y regresó, en el contrarremate J. J. Corona emergió, parecía que era el único que toma-ba el juego en serio.

Page 18: Miled México 7-02-13

18 [] MILED MÉXICO

DEPORTES

M

¿Cuestión de astucia, cobardía o verborragia?

Me parece lógico que José Manuel de la Torre y sus jugadores se muestren mesurados respecto a su papel en el Hexagonal,

que definirá a las selecciones del área para Brasil 2014.Ni El Chepo ni los más experimentados o encumbrados de los futbolistas caen en la tentación de afirmar que quedarán en primer lugar de la tabla o que golearán, así sea de locales, empezando con Jamaica.

Entiendo su posición, la cual no me parece carente de compromiso. Entrena-dor y directivos del Tri han asumido públicamente el objetivo de clasificarse en el lugar que resulte, entendiendo inclusive el repechaje. También han dicho que se sienten obligados a ganar cada uno de los diez partidos, pero no se han jactado de que lo harán y menos por una u otra diferencia en el marcador.

Y no van a decir otra cosa, que nos quede claro. Expresiones como aquella de Ricardo La Volpe, la de “vamos a pasar caminando”, ante la eliminatoria hacia Alemania 2006, son irrepetibles.Como crítico soy un convencido de que el Tri del Chepo debe ganar los diez partidos y gustar; si llega la goleada o no, puede resultar circunstancial, pero sobre todo en el Azteca debe gustar.

Este es el espacio que delimita la acción de los críticos o periodistas y, por supuesto, el de quienes juegan el rol de protagonistas o actores del juego. Por esto casi nunca estamos de acuerdo.

Pero entiendo a los seleccionados y al final esto no es un asunto de pronós-ticos sino de resultados. Y en este campo no creo que haya habido un en-trenador, directivos y hasta algunos jugadores más ambiciosos que los que hoy integran el seleccionado. Conociendo aunque sea un poquito al Chepo y a Héctor González Iñárritu si no lo expresan en público es para no resultar valentones o irresponsables. M

En la opinión de:Rafael Ocampo

Jerez, el primer amor de Esteban GutiérrezPor: Víctor Hanna Caballero

El piloto debutará con el Sauber C32 como piloto oficial de la F1 en el trazado español, pero hace cinco años manejó por primera vez un monoplaza en esta pista

Jerez de la Frontera es un circuito que conoce bien el piloto mexicano Esteban Gutiérrez. El 2 de diciembre del 2009, en esa pista española, realizó su primer contacto con un Fórmula Uno cuando tuvo la oportunidad de manejar el último BMW dentro de la máxima categoría. Curiosamente será ahí donde estará manejando el nuevo Sauber, el C32, pero ahora en la faceta

de piloto oficial.

“No había pensando en eso. Es cierto. Mi primer entrenamiento de Fórmula Uno fue aquí (Jerez dela Frontera). Ahora será el primero como piloto oficial de Fórmula Uno. Es algo muy especial debo reconocerlo. Me trae buenos recuerdos”, expresó en entrevista para La Afición el regiomontano.

En aquel entonces manejó el denominado ‘BMW P86’, el que fuera el último vehículo de los bávarosantes de anunciar su salida del Gran Circo por la crisis económica y regresarlo a manos del suizo Peter Sauber. A partir de ese momento, Gutiérrez tuvo al menos una prueba al año encima de un coche dela máxima categoría, situación que le permite tener una mayor confianza respecto a lo que vivirá en unas horas cuando inicie el desarrollo del C32.

“Todo se consolida en este momento en que me volveré a subir. En el lapso de ese tiempo viví cosas diferentes. Ahora siendo piloto de Fórmula Uno será especial”, añadió.

Ese entrenamiento otorgado por BMW no fue un golpe de suerte para Esteban, fue algo orquestado por ex director deportivo de la compañía alemana, Mario Theissen, quien tenía grandes planes para él. A pesar de haber perdido la final de la Fórmula BMW en México en 2008, y que tenía como premio un test de Fórmula Uno un año después, el directivo lo llamó a la fábrica en Suiza para discutir su futuro. De haberse mantenido en la Fórmula UnoBMW hubiera sido la primera escuadra del regiomontano.

Page 19: Miled México 7-02-13

19 []MILED MÉXICO

ESPECTÁCULOSKa

rdas

hian

pide disolución de enlace conHumphiries La socialité y estrella de reality show

Kim Kardashian ha pedido a un juez que declare la disolución de su enlace con Kris Humphries de inmediato, pues de lo contrario su

hijo nacería fuera del matrimonio. “Creo fir-memente que una inmediata disolución de mi matrimonio ayudará a crear una nueva vida, llena para mí”, escribió en los docu-mentos judiciales presentados el mes pa-sado. Durante la audiencia en la Corte Superior de Los Ángeles, Kardashian, quien solicitó el divorcio en octubre de 2011, pidió al juez una fecha para el juicio de divorcio o, por lo menos, para que el matrimonio se disuel-va de manera rápida, aunque los asuntos financieros se están luchando en los tribu-nales. En su declaración ante el tribunal, Kardas-hian, de 32 años, explicó: “Actualmente es-toy embarazada de un hombre con quien comencé una relación, mucho después me separé de (Humphries)”. M

Page 20: Miled México 7-02-13

ESPECTÁCULOS

Ofertan bufet para concierto en el Zócalo

20 [] MILED MÉXICO

Rihannael colmo de la mujer golpeada

“Pulcino pío”

1. El verano de 2012, en el show matutino de Radio Globo en Italia, se creó el tema “Pulcino pio” como un esfuerzo por crear un éxi

to radial. Lo lograron. La canción (con la voz distorcionada de Morgana Giovan-netti), fue un éxito al sur del país de la bota.

2. Radio globo hizo del tema todo un negocio. En su página web hay una tienda en línea de productos del “Pulcino pío”. Después vino la creación de la cuenta de You Tube, donde podemos encontrar 10 tra-ducciones en distintos idiomas, incluyendo “El pollito pío”.

3. Siete meses después de su creación, el tema ya es un fenómeno viral en nuestro país (más de 28 millones de visitas en su versión en espa-ñol). Las radiodifusoras en nuestro país la acogieron con más rapidez que el “Gangnam style”, gracias a su versión en castellano.

4. El éxito de estos one hit wonders en nuestros días es posible solo por YouTube, porque más allá de la melodía (que es sumamente conta-giosa), tiene un video con animalitos haciendo simpáticos sonidos. Es imposible que un niño de menos de cinco años se resista.

5. Aquí la imagen (http://tinyurl.com/akuwvgw) de la cantante de “El pollito pío”, tema que seguro tendrá la misma suerte que en Italia: un par de meses de éxito rotundo, todos los programas matutinos ha-ciendo coreografías, el mismo cuento de siempre.

Después paz, hasta el siguiente fenómeno viral. M

M

Por: Merari Sámano Pichardo

Por: Brenda Sánchez Palomares

Están casi agotadas las habitaciones de los prin-cipales hoteles con vis-ta a la plaza del Zócalo para el 9 de febrero, día

en que Chayanne y Marc Anthony darán un concierto por el Día del Amor y la Amistad, sin embargo, será posible disfrutar el show des-de alguno de sus restaurantes.

Las primeras habitaciones en ocu-parse fueron las que tienen vista a la Plaza de la Constitución, sin em-bargo, estará disponible el servicio de restaurante.

El que se ubica en la avenida 5 de mayo ofrecerá un bufet de 200 pesos por persona a partir de las 18:00 horas y en cuyo espacio po-drán apartar horas antes del even-to.

El segundo, con mejor vista, en la calle 16 de septiembre, ofrecerá un bufet de mil 200 pesos por perso-na, que ofrece disponibilidad para 70 personas y hasta el momento sólo se han reservado seis. M

En 2009, un día antes de la gala de los Grammy, Rihanna fue golpea-da por quien ese entonces era su pareja, el cantante Chris Brown, quien rápidamente fue denuncia-

do. La Justicia lo condenó a realizar 180 ho-ras de servicio comunitario, además de estar cinco años en libertad condicional.

Sin embargo, a pesar del escándalo, los can-tantes se reunieron para grabar un tema jun-tos y meses más tarde confirmaron que ella había decidido darle una nueva oportunidad a Brown, a pesar de los consejos y las opinio nes de sus conocidos y del público.

Pero, como si esta historia no resultara extraña, ahora Rihanna decidió acompañar a Chris a la Corte de Los Angeles para escu char su defensa a las acu saciones por haber falsi ficado los papeles sobre la cantidad de horas en las que hizo trabajo co munitario. Rihanna se quedó junto a la mamá de Chris para ecuchar juntas las palabras del juez.

En la opinión de:Omar Ramos

Page 21: Miled México 7-02-13

21 []MILED MÉXICO

RECREO

SOPA DE LETRAS •RESPIRACIÓN•

ACUARIO 22 DE ENERO21 DE FEBRERO

PISCIS 22 DE FEBRERO20 DE MARZO

ARIES 21 DE MARZO20 DE ABRIL

TAURO 21 DE ABRIL20 DE MAYO

GÉMINIS 21 DE MAYO21 DE JUNIO

LIBRA 22 DE SEPTIEMBRE22 DE OCTUBRE

SAGITARIO 22 DE NOVIEMBRE22 DE DICIEMBRE

ESCORPIÓN 23 DE OCTUBRE21 DE NOVIEMBRE

CAPRICORNIO 23 DE DICIEMBRE21 DE ENERO

LEO 23 DE JULIO22 DE AGOSTO

CÁNCER 22 DE JUNIO22 DE JULIO

VIRGO 23 DE AGOSTO21 DE SEPTIEMBRE

Una amiga te verá como su confidente estos días, y te contará cosas que nadie sabe. Tendrás que guardar demasiados secretos, pero sabrás hacerlo.Esta persona confía en ti.

La suerte ha regresado a tu vida, y te ayudará a conseguir todos los propósitos que desees alcanzar en tu futuro profesional. Enhorabuena: se te avecina una buena racha.

Recuerda que la vida está para disfrutarla lo máximo que podamos, así que deja de ver úni-camente lo negativo que te entristece, y céntrate en las cosas buenas que hay a tu alrededor.

Hacía mucho tiempo que no te sentías así de feliz y realizado como en este momento de tu vida, así que aprovecha la buena energía que se ha implantado en tu signo.

Comienzas a sentirte algo cansado de que una persona de tu entorno acuda a ti sólo cuando necesita tu ayuda. No permitas que siga aprove-chándose de ti tan descaradamente.

Un familiar no está pasando por su mejor momento y muy pronto recurrirá a ti en busca de ayuda. No pierdas la calma, sabrás estar a la altura de las circunstancias.

Tendrás que ponerte firme y pedirle a los que te rodean que también se hagan cargo de algunas responsabilidades en tu puesto de trabajo. Eres bueno, pero no puedes con todo.

Una de las cosas que más odias en la vida, son las mentiras, y ahora que alguien de tu entorno no ha cumplido con una promesa que te hizo, es el momento de que te salgas con la tuya.

Sabrás solucionar con mucha más madurez un asunto familiar en el momento oportuno, ya que has superado una situación similar en el pasado, y aprendiste de ella.

Estás pendiente de recibir noticias acerca de un papeleo que te concierne a ti o a alguien de tu familia, ya que necesitas tener ese asunto resuelto cuanto antes.

Al fin comienzas a dar pasos para solucionar ciertos asuntos que tienes pendientes, pero tus inseguridades podrían arruinar el buen momen-to en el que te encuentras.

Pasarás un día tranquilo en el trabajo, en el que podrás relajarte un poco y recuperarte del can-sancio acumulado los días anteriores, de mucho más ajetreo.

HORÓSCOPOS

HUMOR!!!.....

Por: Merari Sámano Pichardo

Page 22: Miled México 7-02-13

22 [] MILED MÉXICO

GADGET

M

M

NOKIA lanzará su propia tabletaPor: Diana Sinahi Porcayo Estrada

Por: Víctor Hanna Caballero

Las tabletas marcan el pulso de la industria tecnológica contemporánea. En vistas de ello, son cada vez más las compañías del sector que desean participar de este exitoso segmento y para muchos (especialistas y no tanto) resulta en verdad llamativo que Nokia, uno de los nombres propios

con más peso en el mercado móvil, no sea aún parte de este redituable juego.

Stephen Elop, CEO de Nokia, cedió una entrevista al medio The Australian Fi-nancial Review revelando que la compañía planea ingresar en el mercado de las tabletas, echando por tierra toda especulación al respecto.Elop sostuvo que si bien aún no han lanzado su propia tableta es algo que están siguiendo de cerca y ”estudiando detenidamente en la actualidad” intentando ”aprender y comprender cuál sería la forma adecuada de participar y en qué momento preciso”.

Siguiendo las declaraciones de CEO de los finlandeses, el sistema operativo elegido para la futura tableta sería Windows 8, extendiendo la sociedad entre la firma desarrolladora de la gama de smartphones Lumia y Microsoft. En la citada entrevista Elop sostuvo que el vínculo brinda la oportunidad de tener una ”expe-riencia integrada” (en referencia a otros equipos como la PC, teléfonos inteligen-tes con Windows Phone e incluso Xbox),aunque indicó que aún no han tomado una decisión definitiva al respecto.

iTunes alcanza 25.000 millones de canciones vendidas

M

Este miércoles, Google celebra a la antropóloga y arqueóloga Mary Leakey, en el centenario de su nacimiento, una de las personas más importantes en su campo, ya que descubrió el primer cráneo de un simio fósil y restos del Australopithecus Boisei.

En la página de inicio de Google se puede ver a la antrópologa británica en una escena de excavación arqueológica acompañada por dos dálmatas y en la parte trasera se aprecian las letras de Google con forma de roca.

Mary Leakey, quien nació el 6 de febrero de 1913 en Londres, Inglaterra, formó parte de un equipo de arqueólogos que hallaron en Tanzania y Kenia restos fósiles que demostraron que los orígenes del hombre eran más antiguos de lo que se creía.

Su primera excavación importante tuvo lugar en el Serengeti tanzano, donde desenterró varios útiles de piedra, luego, en 1947 en la Isla Rusinga, desente-rró junto a su marido -también arqueólogo- el primer cráneo de un simio fósil encontrado (‘Proconsul Africanus’). Hasta ahora sólo se conocen.

Posteriormente, en 1959 encontró un cráneo de Australopithecus boisei de 1,75 millones de años de antigüedad, un cráneo de Homo habilis y sus huesos de una mano. Otro de los hallazgos más importantes fue un cráneo de Homo erectus de hace más de un millón de años.

La arqueóloga murió en 1996 en Nairobi, Kenia.

recuerda a Mary Leakey a 100 años de su nacimiento

Por lo menos eso es que asegura Apple quien ha destacado que la canción número 25.000 millones ha sido Monkey Drums (Goksel Van-cin Remix) de Chase Buch y comprada por Phillip Lpke de Alemania. Gracias a haber sido la persona que ha comprado la canción número

25.000 millones ha ganado una tarjeta de compra para la tienda iTunes de 10.000 dólares.

“Queremos dar las gracias a nuestros usuarios cuya pasión por la música en los últimos 10 años ha hecho que iTunes se convierta en la mayor tienda de

Por: Brenda Sánchez Palomares

música del mundo” ha destacado Eddy Cue, vicepresidente senior de la división de ser vicios e Internet software de Apple, qui en ha continuado destacando que “de media, se descargan 15.000 cancio nes por minuto. La tienda de músi ca iTunes conecta a los fans con sus artistas favoritos, incluidas es trellas globales como Adele, Cold play y nuevos artistas como The Lumineers, de una manera que nunca podríamos haber imagina do”. Con este nuevo record la tienda vir tual de música de Apple refuerza su posición como la más importante del mercado, estando ya disponible en 119 países.

Ya en diciembre de 2012 el sitio The Verge había divulgado que fuentes cercanas a Nokia reve-laron el desarrollo de una tableta con Windows 8. El dispositivo, el cual sería presentado en el Mobi-le World Congress en febrero de 2013, contaría con una pantalla de 10,1 pulgadas (tamaño similar al iPad tradicional y a Surface de Microsoft), dispondría de conector HDMI y puertos USB.

Page 23: Miled México 7-02-13

23 []MILED MÉXICO

CLICK

EstaturaMedidas

OjosCabello

1.78 m88-56-88 cm

VerdesCastaño

Irina Shaijlislamova nació el 1 de mayo de 1986, es una modelo rusa conocida como Irina Shayk y cuyo nombre en ruso es Ирина Шайхлисламова. Su actual pareja es el fubolista portugués Cristiano Ronaldo. Su vida cambió cuando, se apuntó para acompañar a su hermana a una escuela de modelos, donde se fijaron en ella. Tenía

dieciocho años.

El 15 de febrero de 2011 se dio a conocer que seria ella la primera rusa que protagonizaría la portada de la revista Sport Illustrated Swimsuit. Ha trabajado para Victoria´s Secret, Guess, Lacoste, Armani, etc.

IrinaSHAYK

M

Page 24: Miled México 7-02-13