Milenio Cd Carmen

55
Madero “Wallace es más competitiva que el PAN” página 41 Nacional Trasladan a Lujambio a EU; Tuirán, otra vez al frente de la SEP p. 45 Hoy escriben: Jairo Calixto Albarrán, Ciro Gómez Leyva, Joaquín López-Dóriga, Carlos Mota Págs.2/3 1 Salvador Fernández, Jorge Núñez, Alberto Banuet, Antonio Nazar Págs.4/6/7/9 1 Fernando Solana Olivares Pág.30 1 Marco Provencio, Pablo Gómez, Epigmenio Ibarra Págs.31/32 La PEP y la Marina colaboran para controlar la delincuencia en El Carmen El municipio necesita más policías: Aguilar A la venta los boletos de la LMB Con precios que van desde los 40 pesos en adelante hasta los que servirán para las suites ejecutivas con que contará el renovado estadio “Resurgimiento” Isla 3 Para este año la institución tiene programado muchos proyectos en materia de infraestructura, capacitación y equipamiento Isla 4 El secretario de Salud de Campeche asisitó en la ciudad de Monterrey a la presentación del programa. Gabriel Lozano Berrón, gerente gene- ral de los “Delfines” de Carmen. Junto con los estados de Nuevo León y Jalisco, Campeche fue escogido para la prueba de este programa Isla 5 El Zaragoza rescinde contrato a Efraín por “bajo rendimiento” CAMPEChE VIERNES 13 DE ENERO DE 2012 www.milenio.com CIUDAD DEL CARMEN Hoy en campecHe TempeRaTURa mÍnIma mÁXIma 21 ° 30 ° 1 AñO 8, NúMERO 2782 $7.00 1 milenio Abren taquilla Iluminarán este año todo el municipio Meta de la Comuna Harán en el Estado el piloto de Tamiz Metabólico Ampliado Se cuenta con 17 mdp para los programas de reposición, mante- nimiento e iluminación de fuentes, parques y jardines Isla 3

description

13 Enero 2012

Transcript of Milenio Cd Carmen

Madero“Wallace es más competitiva que el PAN” página 41

NacionalTrasladan a Lujambio a EU; Tuirán, otra vez al frente de la SEP p. 45

Hoy escriben: Jairo Calixto Albarrán, Ciro Gómez Leyva, Joaquín López-Dóriga, Carlos Mota Págs.2/3 1 Salvador Fernández, Jorge Núñez, Alberto Banuet, Antonio Nazar Págs.4/6/7/9 1 Fernando Solana Olivares Pág.30 1 Marco Provencio, Pablo Gómez, Epigmenio Ibarra Págs.31/32

La PEP y la Marina colaboran para controlar la delincuencia en El Carmen

El municipio necesita máspolicías: Aguilar

PolíticaXxxxxxxxxxxx página 00

A la venta los boletos de la LMBCon precios que van desde los 40 pesos en adelante hasta los que servirán para las suites ejecutivas con que contará el renovado estadio “Resurgimiento” Isla 3

• Para este año la institución tiene programado muchos proyectos en materia de infraestructura, capacitación y equipamiento Isla 4

El secretario de Salud de Campeche asisitó en la ciudad de Monterrey a la presentación del programa.

Gabriel Lozano Berrón, gerente gene-ral de los “Delfines” de Carmen.

Junto con los estados de Nuevo León y Jalisco, Campeche fue escogido para la prueba de este programa Isla 5

El Zaragoza rescinde contrato a Efraín por “bajo rendimiento”

CAMPEChEVIERNES13 DE ENERODE 2012www.milenio.com

ciudad del carmenHoy en campecHe

TempeRaTURamÍnIma mÁXIma

21° 30°

1 AñO 8, NúMERO 2782 $7.00 1

milenio

Abren taquilla

Iluminarán este año todo el municipio

Meta de la Comuna

Harán en el Estado el pilotode TamizMetabólico Ampliado

Se cuenta con 17 mdp para los programas de reposición, mante-nimiento e iluminación de fuentes, parques y jardines Isla 3

milenio02 al frente

DÍA CON DÍA

Héctor Aguilar Camín

Julio de 2012:la igualdad desigual

Trascendió

que pese a que Josefi na Vázquez

Mota y Ernesto Cordero han adelantado

que ganarán la contienda interna del

PAN en la primera vuelta electoral de

febrero, los números indican que todo

se decidirá hasta el 19 de ese mes.

Sus mediciones adelantan que en

la primera vuelta no obtendrán la

mayoría necesaria para conquistar la

candidatura presidencial y, en todo

caso, será para descartar a un tercero.

Falta ver si los números de Santiago

Creel apuntan en la misma dirección.

que hablando de Vázquez Mota, en

su equipo están con una novedad tras

otra: primero fue la incorporación de

Roberto Gil Zuarth como coordinador de

campaña, y ahora viene otra sorpresa.

Será cábala o no, pero dicen que el

lunes próximo se mudan a las que

fueron las ofi cinas de campaña de

Vicente Fox, primero, y luego de Felipe

Calderón, en la esquina de Sacramento

y California, colonia Del Valle.

¿Les traerá suerte?

que a propósito del tricolor, su

precandidato a la Presidencia Enrique

Peña Nieto no puede aún cumplir el

compromiso de llegar temprano a sus

actividades de campaña.

Ayer se retrasó hora y media para su

reunión con los petroleros y hasta

tuvo que disculparse con un chistorete:

“Tuve que hacer tiempo para que

hicieran hambre”.

que el presidente Felipe Calderón

realizará un viaje relámpago fuera

de México el próximo sábado. Por la

mañana tendrá una gira por Chiapas

y posteriormente asistirá a la toma de

posesión del presidente de Guatemala,

Otto Pérez.

A ver qué cara le ponen luego de

que ayer el mandatario mexicano

difundió con amplitud los altos

índices de criminalidad en aquel país

centroamericano.

POLÍTICA CERO

Jairo Calixto Albarrán

La señora Wallace,esa rompeesquemas

Rapé El sácale punta regresa dos por tres

Aunque es una cifra elevada, los 47 mil muertos en cinco años como resultado de la lucha contra el narco en México no se comparan con el saldo que dejó la guerra en Irak, la cual en seis años cobró la vida de…

... al menos:

En algo tiene razón Poiré

650 mil

viernes 13 de

Enero de 2012

Será muy difícil que los candidatos que arrancan abajo en la elec-ción de 2012 remonten grandes ventajas de sus adversarios.

Los instrumentos para lograr esto han sido sustraídos de la contienda por la reforma electoral de 2008.

Esos instrumentos son la compra libre de tiempo en la televisión y las campañas negativas.

En una campaña para presidente el único instrumento nacional efectivo es la televisión abierta. Un uso mejor y más inteligente de este medio, según las coyunturas de la cam-paña, y en los horarios adecuados, permitió a Felipe Calderón, por ejemplo, en 2006, remontar una ventaja de casi 10 puntos de su contendiente puntero, López Obrador (quien había cometido el error concurrente de retirarse de la televisión).

El instrumento complementario del uso

libre de la tele fue, desde luego, la campa-ña negativa lanzada sobre el propio López Obrador, en esos mismos días.

Ninguna de esas dos cosas podrá hacer ni López Obrador ni el candidato que resulte del PAN cuando, a partir de marzo, empiecen sus campañas formales a la caza de Peña.

Los tres candidatos tendrán en ese momen-to recursos parecidos en spots de televisión (con ventaja para el PRI en número de éstos) y las mismas restricciones para contratar más tiempo o para lanzar campañas negativas.

Salvo los campanazos que puedan darse en los debates que habrá, y salvo los errores graves o los aciertos descollantes que los candidatos tengan en el día con día electo-ral, lo que veremos en la televisión será un rutinario seguimiento de las campañas: hoy Peña hizo esto, López Obrador esto, Vázquez Mota o Cordero o Creel esto otro.

Estará muy pareja la pista para candidatos que

arrancarán, al parecer, muy disparejos. Gracias a las restricciones de la reforma de 2008.

El tiempo efectivo de campaña se antoja muy corto para que con estos instrumentos y estas restricciones puedan remontarse ventajas mayores, digamos la de 10 puntos que remontó Felipe Calderón en 2006 (en realidad cinco puntos que ganó él y cinco que perdió López Obrador).

Hago estas consideraciones prácticas y regresa a mí la impresión, un tanto extrema, de que las elecciones presidenciales mexi-canas de 2012 han sido defi nidas mucho antes de que empiece la contienda.

Nada está escrito, desde luego, faltan la realidad y el azar, pero…

Corrección. Dije ayer que los errores de Peña Nieto llegaron al conocimiento de 70% de la población. La medición de Parametría da sólo un 45%. pm

Apesar de ser un partido funda-mentalmente aburrido, en su desesperación el PAN fue capaz hasta de salirse de su zona de confort. Cuando se esperaba un

penoso proceso de selección de candidato para el Distrito Federal, con infi nitos ejercicios discursivos de fl ojera, el CEN del blanquiazul se sacó de la manga a Isabel Miranda de Wallace. Luego, claro, de jugar con los sentimientos de un puñado de suspirantes que al ser avisados se sintieron cual valet parking madreado por El Gentleman de las Lomas.

El más dolido, sin duda, Simitrio Sodi, delegado de Miguel Hidalgo, quien debi-do a la paranoia al revés que padece (cree que todo el mundo lo quiere) ya se sentía como la Bikina.

Hay quien dice que le rompieron más feo el corazón al senador chuchista Carlos Navarrete, pues declinó, luego de gastarse una fortuna, aceptando que tiene menor

popularidad que Joel Ortega, el llamado héroe de la New’s Divine. Pero por lo me-nos no tuvo que empujar penosamente su escritorio por las calles de su demarcación y hacer “ingeniosos” videos estilo Thalía para ganar algo de rating, como Sodi.

En vez de Navarrete hubieran ungido a Navarretín, la carismática botarga.

Pero ante un corazón partío siempre hay un corazón de piedra corazón. Mien-tras Mariana Gómez del Campo y Gabriela Cuevas se quedaban para vestir santos en el PAN ante los veleidosos arrebatos del pre-sidente Madero, Enrique Peña Nieto negó tres veces al ex góber precioso, Mario Ma-rín. Digo, si ya se había dado baños pueblo con Madrazo & Arturito Montiel y tiene en calidad de Yoda a Romero Deschamps, ¿qué daño le haría el chaparrito poblano, que podría hacer del Dorian Gel el héroe de esta película de Dinotriples, papá?

Como quiera que sea, la llegada de la señora

Wallace al escenario electoral ha generado más histeria que brillantes refl exiones. En calidad de rompe esquemas llegó para in-quietar al aletargado zoon politikon, pero sobre todo a los propios panistas que aún no digieren la jugada. Lo que parecía una predecible contienda de suspirantes sin gra-cia, se ha convertido en algo que pudiera ser interesante y hasta entretenido.

Así, hasta Matrix Paredes, que ya se sentía la Jabba the Hut del DF, va a tener que despabilarse y aquel huipil que nunca estrenó estrenarlo hoy.

Muchas críticas han caído sobre la señora Wallace (oportunista, inepta, traidora, ignara), pero de que les va aponer un buen susto, no hay duda. Y eso, por principio, para sacarnos de la modorra, está muy bien.

Estas son medidas “audaces” y no las que pretende aplicar Peña Nieto en Pemex, que sin dudar dejaría el petróleo en manos de los Moreira. pm

Ciudad del Carmen uMarcial Jiménez

P ara cumplir con la indicación de la presi-denta municipal Ara-cely Escalante Jasso de dotar a los carmelitas

de más servicios públicos, en 2012 continuarán los trabajos intensi-vos para llegar a la meta de cober-tura total en materia de alumbrado público, tanto en la zona urbana como en las comunidades rurales, para lo cual se cuenta con un recurso de 17 millones de pesos provenientes de un crédito de Banobras”; informó Alejandro Guerrero Cabrera, director de Servicios Públicos del H. Ayunta-miento.

PROGRAMA DE REPOSICIÓNDE LUMINARIAS DAÑADASEl funcionario municipal expresó que si 2011 fue un año de resul-tados en alumbrado público, el presente año será mucho mejor

Cuenta el Ayuntamiento con $17 millonespara iluminar este año todo el municipio

1 Se aplicarán en los programas de reposición de luminarias dañadas, mantenimiento integral de la red de alumbrado, adquisición de dos grúas y la iluminación arquitectónica de fuentes, parques y jardines

Provenientes de un crédito con Banobras

Ciudad del Carmen Editor: Víctor Olá[email protected]

03Milenio Viernes 13 de

Enero de 2012

Abren taquilla en el Resurgimiento para venta de boletos de la próxima temporada de Béisbol de la Liga Mexicana

Ciudad del Carmen uCarlos Kwan

Y a quedó abierta la taquilla para la compra-venta de los boletos para la próxima tem-

porada de Béisbol de la Liga Mexicana en esta ciudad que será sede de los “Delfines” del Carmen, novel equipo que hará su incursión en el máximo circuito del país del “Rey de los Depor-tes”, con precios que van desde los 40 pesos en adelante hasta los que servi-rán para las suites ejecutivas con que contará el renovado estadio “Resur-gimiento”; lo anterior fue informado por Gabriel Lozano Berrón, gerente general de la organización.

Refirió que ante el notable avance de la obra en el estadio de béisbol “Resurgimiento”, ayer fue abierta al público la taquilla que da al acceso a la tercera base para la venta de bole-tos desde el partido inaugural de los “Delfines” de Ciudad del Carmen vs los “Olmecas” de Tabasco, hasta los bonos para la temporada regular con boletos que van desde 40 a 80 pesos y zona VIP.

Gabriel Lozano Berrón, gerente general del club carmelita de béisbol, expresó que esto es con la finalidad de que la afición ya puede ir adquiriendo

Suspenderá SMAPAC mañana el suministro de aguaCiudad del Carmen uHéctor Vargas

E l Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Carmen (SMAPAC) informa

a la comunidad en general que el día de mañana sábado 14 de enero, a partir de las siete horas, se sus-penderá el suministro de agua en la ciudad por un lapso de doce horas.

TRABAJOS QUE SE REALIZARÁN EN EL ACUEDUCTO CHICBUL-CARMENLo anterior por trabajos de inter-conexión de tubería de 30 pulga-das que se realizarán en el acue-ducto paralelo Chicbul-Ciudad del Carmen, esto a la altura del

kilómetro 62+700 de la carretera federal Isla Aguada-Sabancuy. A la vez la Comisión Federal de Electri-cidad (CFE) realizará trabajos de mantenimiento de red eléctrica en la mencionada zona.

Mientras tanto en la avenida

Concordia se colocará una válvula de descarga de 14 pulgadas para mejo-rar el suministro del vital líquido en la zona norte de la ciudad. Una vez que se concreten estas acciones se reanudará el bombeo de agua a la ciudad.

Agradecemos la paciencia y com-prensión de la población por las incomodidades que pueda ocasionar el referido corte de servicio, y a su vez se recomienda adoptar las medidas de precaución necesarias ante la falta del vital líquido. pm

con la aplicación de programas de reposición de luminarias dañadas, mantenimiento integral de la red de alumbrado, adquisición de dos grúas y la iluminación arquitectónica de fuentes, parques y jardines.

Informó también que se cum-plirá el plan de modernización en la iluminación del área del Male-cón de La Puntilla, desde la calle 28 hasta la subida del puente Zacatal, cubriendo una distancia aproxi-mada de 700 metros que separan el aproche del puente “El Zacatal” y el entronque con El Guanal.

Por otra parte señaló que el Gobierno Municipal adquirió cuatro mil 500 focos, de los cuales se han

utilizado mil 478 piezas en Ciudad del Carmen y comunidades rurales para garantizar el mantenimiento integral del alumbrado público y reforzar la seguridad en avenidas, colonias y la zona rural.

CONCLUIRÁN EN SABANCUY EL PROYECTO DE ILUMINACIÓN Alejandro Guerrero también se refi-rió al proyecto de iluminación en Sabancuy, donde se realiza la amplia-ción del tendido eléctrico desde el entronque carretero Carmen-Champotón hacia la comunidad de Sabancuy, el cual corresponde a la primera etapa de iluminación del área de los puentes en la entrada a

pesos, gradas preferente 60 pesos y grada popular (bleacher’s) de 40 pesos, donde a lo largo de la tempo-rada se estarán haciendo promociones como del “Día del Aficionado”, del “Niño”, de la “Madre”, de la “Gorra” y habrá precio especial en taquilla para infantes y personas con capacidades diferentes.

En torno a la venta de bonos, que estarán a la venta a partir del lunes nueve en oficinas de Rectoría como principal punto de venta, incluyendo ya los boletos de la inauguración, la zona gradas bleacher’s (localidad no numeradas) tendrá un costo de toda la temporada de dos mil 290 pesos y gradas preferente para la tempo-rada regular de tres mil 420 pesos (localidad no numerada), con vista lateral a nivel del infield.

Bonos de butaca central cuatro mil 560 pesos, que comprende loca-lidad numerada, asiento garantizado, posición vista central del estadio; butaca palco plus ocho mil 550 pesos,

localidad numerada, asiento garan-tizado en caso de llegar a los play off y posición vista frontal a nivel del infield.

Butaca palco VIP once mil 400 pesos, que comprende localidad nume-rada y posición vista central a nivel del terreno; palco plus 45 mil 200 pesos, comprende seis lugares con cómodas butacas, posición vista frontal nivel del infield y estancia garantizada con tu grupo de amigos; palco VIP 120 mil 400 pesos, comprende 12 lugares con cómodas butacas, posición vista frontal a nivel de terreno y la zona suite ejecutivo, que comprende espacio privado con cómodos sillones con-fort, posición vista a nivel periférico detrás del home, zona climatizada, servicio de restaurante-bar y atención personalizada.

Así mismo el estadio tendrá tienda de souvenirs y un museo del béis-bol, esto como parte del servicio a la afición, ampliándose la zona de estacionamiento. pm

Alejandro Gue-rrero Cabrera, director de

Servicios Públi-

cos de Ciudad

del Carmen.

esta comunidad con la instalación de 60 postes y luminarias, inclu-yendo bases metálicas, registros, estructura y sistema eléctrico en general, cubriendo un tramo de dos kilómetros.

Finalmente el funcionario

público señaló que se trabaja sin descanso, siguiendo el ejemplo de la alcaldesa Chely Escalante, quien les ha pedido redoblar esfuerzos para cumplir el compromiso de dotar de más servicios a las familias carmelitas. pm

Gabriel Lozano Berrón, geren-

te general de

la organiza-

ción “Delfines”

del Carmen.

sus boletos, así como sus bonos y tener ya apartado su lugar para esta temporada 2012 que iniciará aquí el sábado 17 de marzo con el partido inaugural entre los cetáceos contra el cuadro tabasqueño.

Apuntó que el estadio tendrá zona

VIP y VIP preferencias, así como diez suite que podrían ser utilizadas como salas de junta con un cupo para 12 personas.

La zona palco VIP tendrá un costo de 200 pesos por persona, palco general de 150 pesos, butaca central de 80

Milenio 04 Ciudad del Carmen Viernes 13 de Enero de 2012

Una de las acciones pre-ventivas del calendario de adicciones al inicio del año es la celebración de la XVII Semana Na-

cional de Información “Compartiendo Esfuerzos”.

Lo anterior lo dio a conocer la jefa de la Jurisdicción Sanitaria número 3, Lucila Patricia Fernández Mendoza, quien dijo que en esta ocasión la dependencia que ella representa en coordinación con la Central Mexi-

Semana Nacional de Información sobreprogramas de recuperación de doble A1 La ceremonia de inaguración de la edición número XVII será este lunes con el tema "Juntos Hablemos de Alcoholismo"Ciudad del Carmen u Marcial Jiménez

Con el lema "Compartiendo Esfuerzos, Salvando Vidas"

L a pasada noche del miércoles y ante un nutrido grupo de militantes y simpatizantes

panistas la precandidata a la Diputa-ción Federal por el segundo distrito electoral, Ileana Herrera Pérez, abrió a la comunidad su casa de campaña, que al mismo tiempo será también la casa de campaña de Josefina Vásquez Mota, precandidata a la Presidencia de la República.

En esta inauguración estuvieron presentes funcionarios estatales y municipales del Partido Acción Nacional (PAN), así como legisladores federales y locales, entre ellos: Nely Márquez Zapata, Alberto Calderón Barrera y Roger Castillo; así también otros precandidatos a algún puesto de elección tanto federal como local, entre ellos Jorge Nordhausen Gon-zález, quien va por la candidatura al Senado y como invitado especial Juan Carlos del Río González; estando también presente la ex legisladora federal Yolanda Valladares Valle, coor-dinadora estatal de la campaña de Josefina Vásquez Mota.

Al hacer uso de la palabra Ileana Herrera Pérez, anfitriona de esta inau-guración, manifestó que agradecía la presencia de todos los militantes activos y adherentes del Partido Acciona Nacional, así como a todos los amigos y amigas también pre-sentes que han venido a apoyar este esfuerzo en conjunto que representa la apertura pública de esta casa de campaña en busca del voto parti-dista para Josefina Vásquez Mota, precandidata a la Presidencia de la República, “así como también será mi casa de campaña, ya que aspiro a ser la candidata a diputada federal por el Segundo Distrito Federal.

“Me enorgullece compartir la fór-mula con un hombre de enormes convicciones panistas como lo es Ramón Dimas Hernández, quien es mi compañero suplente. Como en todo inicio debo de anunciarles las ideas centrales que da solidez a nues-tro lugar llamado casa de campaña, donde partiremos en busca del voto de los militantes y simpatizantes, que nuestra estrategia será la de nuestra precandidata a la Presidencia de la República, que se concreta en ‘Un México Posible’.

“Un trato digno para Campeche es mi lema y será mi estrategia, así como mi lucha, primero para ganar la elección interna y llegar a ser la candidata a la diputación federal, para después ganar las elecciones federales de este 2012.

“Lo que sí puedo asegurarles que vamos a realizar en primera una cam-paña interna que vaya encaminada a que nuestros militantes vean en mí la mejor opción para representarlos en el distrito dos como su candidata a la Diputación Federal; tenemos confianza de que así va a ser, nuestro trabajo partidista nos promete que nuestros militantes verán en mí a la candidata idónea para llegar fuertes y bien consolidados a la contienda electoral”, finalizó. pm

Abre el PANcasa campañade JosefinaVásquez MotaCiudad del Carmen u Héctor Vargas

Trabajadoras de Pemex entreganjuguetes a hijos de los reclusosU n grupo de mujeres que

laboran en la Subgerencia de Ingeniería de Proyectos de

la Zona Marina Suroeste de Pemex realizaron entrega de juguetes a niños que se acercaron al Cereso de esta ciudad, con la intención de entrar a visitar al padre que está purgando alguna condena. Dichas trabajadoras de Petróleos Mexicanos se asentaron fuera del área de este centro de rehabilitación y como iban llegando familias enteras, los niños se acercaban a recibir los juguetes y agradecieron a estas personas altruistas que hicieron felices a sus hijos.

Ciudad del Carmen u Héctor Vargas

Al ser entrevistada la trabajadora María del Carmen Navarro Ordaz manifestó que éste eran acciones altruistas de trabajadores de este departamento de Pemex y se hacía por el motivo de que se sabe de antemano que muchos de los papás que ahí están internos pues no pueden regalarles algún juguete a sus hijos en el festejo de Reyes, ya que no tienen los recursos, aunque hay quienes sí logran obtener algunos pesos haciendo piñatas y realizando algunos cuadros.

“La verdad que es una satisfacción ver las caras de felicidad cuando un niño recibe algún obsequio como fue en esta ocasión y debido al festejo de Reyes, nosotras somos mujeres trabajadoras que siempre estamos listas para realizar trabajos altruis-tas y de nuestros propios recursos hemos ayudado a un sin fin de per-sonas y especialmente a enfermos y a niños como en esta ocasión, y además ya nos estamos preparando para que también el próximo 30 de abril, ‘Día del Niño’, los infantes sean

Organiza Unacar el Juguetón UniversitarioC on la finalidad de llevarle

alegría y ver la sonrisa de los niños, la Unacar invita

a los trabajadores universitarios a que donen un juguete.

Como parte del festejo de “Día de Reyes”, que año con año lleva a cabo la Unacar tanto a niños de las colo-nias populares de Carmen como de la comunidad de Sabancuy, este año para llegar a más menores arrancó el programa “Juguetón Universita-rio”.

La convocatoria a este programa está coordinada por el Departamento de Comunicación Social, a cargo de Irving Alberto Requena López, y fue lanzada a partir del jueves 5 de enero con el inicio de labores administrativas de la universidad.

La invitación es para todos los docentes y trabajadores universitarios que deseen y tengan la posibilidad de colaborar con un juguete que no utilice baterías y que no sea bélico o incite a la violencia, esto para poder llevarles un rato de felicidad a los pequeños de escasos recursos.

Ciudad del Carmen u Marcial Jiménez

El director de Comunicación Social explicó que este programa nació como una inquietud por parte del Rector de la Unacar de poder beneficiar a más niños de varias colonias de la ciudad, así como de la comunidad de Sabancuy, llevándoles alegría, cultura y tener la posibilidad de recibir un juguete.

“Ésta fue una idea nacida de una plática sostenida con el rector Sergio Augusto López Peña de poder hacer un llamado a los más de mil trabaja-dores universitarios que conforman a la Unacar de poder dar un poco de sí para poder regalarle un juguete en nombre de los Reyes Magos a los pequeños que no recibieron nada este 6 de enero, por eso se les invitó a traer su juguete y sabemos que será un éxito”.

La convocatoria de donación de juguetes sería hasta el 14 de este mes en curso, pero debido a que se programaron dos fechas debido al “Juguetón”, será hasta el 21 de enero el último día para que los trabajadores

agasajados por nosotras”.Así mismo Navarro Ordaz, quien

estuvo acompañada de otra trabajadora pero jubilada de Pemex de nombre Mirza, dijo que “aprovechando la entrega de juguetes pues también se compró algunos cuadros que los internos venden en un pequeño local, en el área del propio Cereso, pero en la entrada principal; esta compra tuvo dos motivos: uno el de ayudar a los internos para que puedan obtener algunos ingresos y ayuden a sus familiares, y otro que vamos a rifar estos cuadros entre las compañeras y compañeros de trabajo para captar algunos fondos que nos van a servir para festejar a los niños en su día el próximo 30 de abril”. pm

cana de Servicios Generales Área Campeche-Sur con sede en Ciudad del Carmen, Campeche, llevarán a cabo la ceremonia inaugural que dará inicio el día 16 y finalizará el 22 de enero de 2012, con el tema “Juntos Hablemos de Alcoholismo” y el lema “Compartiendo Esfuerzos, Salvando Vidas”. Dicho evento protocolario será este próximo lunes 16 de enero de 2012 a las 10:00 horas y que tendrá lugar en la explanada de la Jurisdicción Sanitaria número 3.

Esta Semana Nacional de Infor-mación “Compartiendo Esfuerzos” es una jornada intensa de información pública sobre la alternativa de recu-peración que ofrece el programa de Alcohólicos Anónimos, que es reali-zada desde 1996 y está orientada al público en general en la que participan más de 30 instituciones públicas y privadas del país.

Anualmente durante la tercera semana de enero, en el marco del ani-versario luctuoso de Bill W., cofundador

de A.A., se abordan diferentes temas relacionados con las consecuencias directas e indirectas del alcoholismo y es coordinada a través de los esfuerzos conjuntos de la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos, A.C., y de la Secretaría de Salud a través de la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic), este último representado en el interior del país por los 32 CECAS estatales.

Fernández Mendoza precisó que entre los propósitos de esta jornada están las de informar sobre Alcohólicos Anónimos: ¿qué es?, ¿cómo funciona? y ¿dónde nos pueden encontrar?, a personas que padecen la enfermedad del alcoholismo o que creen tener pro-blemas con su manera de beber.

Transmitir el mensaje de vida de AA en el interior de las instalaciones de las instituciones que colaboran, a su público, usuario, empleados y personal directivo; invitar a parti-cipar en esta jornada informativa a los medios de comunicación local;

ofrecer información correcta sobre ¿qué hace? y ¿qué no hace AA?; así mismo ofrecer el servicio de ayuda a través del 01800 2169231 y de la página www.aamexico.org.mx.

La jefa de la Jurisdicción Sanita-ria número 3 expresó que una de las estrategias a seguir es la de dirigir todos los esfuerzos de la comuni-dad de AA a todos los sectores de la población, para que ellos hablen de alcoholismo y para poder transmitir el mensaje de AA a un público más universal, enfatizando en la población más vulnerable como lo son las y los adolescentes.

Finalmente señaló que en esta jor-nada de información estarán partici-pando el sector de la Salud (clínicas y hospitales), el sector laboral (sindicatos, empresas e industrias), el sector de impartición de Justicia y Centros de Readaptación Social, así como el sector de Comunicaciones y Transportes (medios de comunicación y centrales camioneras, etcétera). pm

Lo recaudado será entregado

a niños de colo-

nias populares

de la ciudad y

de la comunidad

de Sabancuy.

universitarios donen un juguete y de esta manera poder convertirse en un Rey Mago.

La entrega de los juguetes se reali-zará durante el programa cultural que llevará el Departamento de Difusión Cultural, que consta de una obra de teatro y la actuación de payasos el día sábado 14 de enero en la calle Francisco I. Madero de la colonia Caracol a las 17:00 horas; posteriormente el 21 de enero será en la preparatoria “Manuel

Jesús García Pinto” de la comunidad de Sabancuy a las 11:00 horas; para finalizar el 22 de enero en la calle Almendro de la colonia 23 de Julio a las 17:00 horas.

La recepción de juguetes se estará realizando hasta el 21 de enero en las oficinas de Comunicación Social, ubicadas en el edificio de Rectoría, en horario de ocho de la mañana a dos de la tarde y de cinco de la tarde a ocho de la noche. pm

Campeche uRedacción

C ampeche, junto con Nuevo León y Jalisco, llevarán a cabo el pro-grama piloto nacio-nal de “Tamiz Meta-

bólico Ampliado”, que este jueves presentó en Monterrey, Nuevo León, el secretario de Salud federal, Salomón Chertorivski Woldenberg.

“El Tamiz Neonatal Ampliado es una prueba de sangre que deben realizarse a todos los recién nacidos después de las 24 horas de nacidos y antes del quinto día de vida, y sirve para detectar más de 30 enferme-dades antes de que aparezcan los primeros síntomas”; expresó Enrique Iván González López, secretario de Salud de Campeche, presente en el evento.

“Aunque los recién nacidos parez-can sanos, pueden tener enfermedades que no muestran signos visibles al momento del nacimiento”, expresó González López ante la presencia del maestro Chertorivski Wolden-berg; del gobernador de Nuevo León,

Realizarán en Campeche el programapiloto de Tamiz Metabólico Ampliado

1 La aplicación es un reconocimiento a las políticas públicas de la entidad en materia de salud, donde se obtienen primeros lugares a través de "Caminando a la Excelencia"

Junto con los estados de Nuevo León y Jalisco

Milenio

Viernes 13 de Enero de 2012

05Ciudad del Carmen

Inicia este lunes la Jornada Educativa sobrePrevención del Delito para Padres de FamiliaCiudad del Carmen uHéctor Vargas

E l próximo lunes 16 de enero a las 10:30 de la mañana en la Secundaria General número

5 será inaugurada la “Jornada Educa-tiva sobre Prevención del Delito para Padres de Familia”, que se llevará a cabo en escuelas primarias, secun-darias y preparatorias del 16 de enero al 5 de marzo; informó Silvia Gómez Gallegos, titular de la Oficina de Enlace

Municipal de Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad.

La jornada denominada “Padres de Éxito” estará a cargo de la Oficina de Enlace Municipal de Prevención del Delito y contará con la partici-pación de cuatro instituciones que prestan servicio a la comunidad y buscan brindar orientación familiar que permita a los padres y madres detectar situaciones vulnerables dentro y fuera del hogar.

Además de sensibilizar a los padres de familia se dará a cono-cer a las diferentes instituciones que participan en las jornadas: Centro AMA-DIF; Área Médica-DIF; Centro de Integración Juvenil, A.C.; Centro Nueva Vida Carmen, A.C. y Enlace Municipal. Esta última será la coordinadora técnica del grupo de trabajo.

La funcionaria municipal explicó que las actividades de esta jornada

Rodrigo Medina de la Cruz; además de la representante de la Secretaría de Salud de Jalisco, Amalia Lizárraga.

El funcionario campechano sos-tuvo que si en la primera semana de nacimiento se detectan algunos padecimientos en los bebés, se pueden

evitar consecuencias graves como retraso mental, retraso del creci-miento, pérdida de peso, convul-siones de difícil control, coma e incluso la muerte.

“El estudio no produce daño a los bebés, por el contrario la detección

temprana, junto con el tratamiento adecuado de estas enfermedades, evita las complicaciones como las ya mencionadas”, puntualizó.

González López detalló que hace unos años sólo se detectaba el hipotiroidismo; luego se agre-

se realizarán en los turnos matutino y vespertino, y se difundirán los programas de ayuda psicológica con que cuentan las instituciones parti-cipantes para ayudar a los jóvenes que presenten algún problema de comportamiento.

Asimismo se involucrará a los Comités de Padres de Familia para que se conviertan en promotores de la prevención y denuncia de los delitos entre sus vecinos, compañeros de trabajo, amigos y familiares.

Las pláticas dirigidas a los padres de familia ayudan a fortalecer lazos familiares, ya que se abordarán temas como los valores éticos y morales pm

Enrique Iván González López con el Goberna-dor y el Secre-tario de Salud de Nuevo León y la represen-tante de Salud de Jalisco.

garon al tamiz tres enfermedades metabólicas más, pero ahora “gracias a los trabajos de estas tres entida-des y en un reconocimiento por la Secretaría de Salud Federal se inicia este programa piloto cuyo objetivo primordial es ampliar la experiencia en el uso de la tecnología en el tamiz neonatal y conocer la incidencia de los trastornos”.

El Secretario de Salud de Campe-che sostuvo que, posteriormente, el Programa Nacional de Tamiz Meta-bólico Ampliado se aplicará en las 29 entidades federativas restantes del país.

González López dijo que la aplica-ción del programa piloto en Campeche es un reconocimiento a las políticas públicas de la entidad en materia de salud, donde incluso se obtienen primeros lugares dentro del programa “Caminando a la Excelencia”.

“Como conclusión quiero men-cionar que con esto no sólo se logra la realización de la prueba y el diag-nóstico, sino que además va incluido el tratamiento, el manejo integral y el seguimiento del paciente, lo que traerá un beneficio para el propio paciente para la familia y para la sociedad”, finalizó. pm

Ofrece DIF Estatal certeza jurídica a través delPrograma Regularización de Actas del RegistroCampeche uRedacción

E l sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), que preside Adriana Her-

nández de Ortega, a través de la Pro-curaduría de la Defensa del Menor, la Mujer y la Familia mediante conve-nio interinstitucional con las secreta-rías de Gobierno y de Salud entrega-ron durante el 2011 un total de 3 mil 917 actas a personas que habitan en los 11 municipios del Estado.

Manifestó que a través del Pro-grama Regularización de Actas del Registro que implementa la Procuraduría de la Defensa del Menor, la Mujer y la Familia del DIF Estatal, auxiliada por secretarías

del Gobierno del Estado, se brinda certeza jurídica a los personas.

Hernández de Ortega considera que todo individuo nacido en terri-torio mexicano, por Derecho Cons-titucional, debe de contar con un nombre y apellido que lo haga único como ciudadano, para poder acceder a beneficios de programas sociales que le permitan elevar su calidad de vida junto con su familia.

RESCATADOS MÁS DE 40 MENORESAsimismo subrayó que como parte de las acciones que emprende la Procuraduría de la Defensa del Menor, la Mujer y la Familia, que preside Yleana Gómez Barrera, se rescataron a 41 menores, entre ellos:

bebés, niños y adolescentes que se encontraban en circunstancias especialmente difíciles de violencia, abandono, desintegración familiar y pobreza, quienes fueron canali-zados para su cuidado integral a los albergues “María Palmira Lavalle” y casa “Zac-Beh”.

En tanto ahí reciben alimenta-ción, vestido, educación, atención médica, asesorías psicológica y jurídica, gozan también de acti-vidades recreativas, culturales y deportivas, así como de capa-citación para aprender diversos oficios y actividades productivas para dotarlos de herramientas para enfrentar la vida.

Puntualizó la presidenta del

patronato del DIF Estatal que el sistema para el Desarrollo Integral de la Familia continuará trabajando

por la seguridad y bienestar de niños y adultos para que gocen de esta-bilidad y una vida digna. pm

El año pasado se entregaron casi cuatro mil actas de nacimiento a personas de toda la entidad.

Silvia Gómez Gallegos, titular de la Oficina de Enlace Municipal de Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad.

6 SÓFTBOL / CICLISMOViernes 13de Enero de 2012

Carlos Kwan | Ciudad del Carmen

E n un juego amisto-so y de invitación, correspondiente a la categoría de la Pri-mera Fuerza Varonil

de Sóftbol, el equipo represen-tativo de Palizada cae ante el de-portivo “Manigua”, en un evento llevado a cabo en las instalaciones del campo “José Ángel ‘Naná’ Ro-mellón” de Playa Norte, al dejar quieta la pizarra del encuentro con 19 carreras por 9; la victoria se le acreditó al veterano José Francisco “Panchón” Hernández y la derrota se le facturó a Miguel Delgado.

Pero fue Gerardo Domínguez el que brilló con la majagua al conectar dos cuadrangulares, el primero en la tercera con uno a bordo y en la sexta entrada con dos en bases; tablazos que fueron suficientes para que este fin de

El deportivo “Manigua” masacró al representativo de Palizada 19 carreras por 9, en un juego amistoso y de invitación de Sóftbol Varonil Primera Fuerza

Le quitan el brillo a La Perla de los Ríos

semana en partido amistoso el deportivo “Manigua”, equipo de la Liga de Sóftbol Varonil de Pri-mera Fuerza, derrotara en partido amistoso a la selección combina-da de “La Perla de los Ríos”.

TRIUNFO DEL PITCHER VETERANO FRANCISCO “PANCHÓN HERNÁNCEZCompromiso amistoso de sóftbol varonil que tuvo lugar este fin de semana en el campo “José Ángel ‘Naná’ Romellón” de Playa Norte, donde se dieron cita decenas de aficionados a la pelota blanda, en especial de la región de Palizada en apoyo a su equipo en visita a esta ciudad.

El triunfo se escribió para el ve-terano Francisco “Panchón” Her-nández, quien cubrió toda la ruta recibiendo ocho imparables, entre ellos cuadrangular de Emanuel Falcón en la cuarta entrada con dos a bordos, siendo la derrota para el paliceño Miguel Delgado, quien no pudo con los carmelitas.

Desde la primera entrada par-te baja el equipo Manigua se vio agresivo en su ataque defensivo al sumar cuatro carreras, esto en los “spaiks” del jardinero derecho González Martínez que se emba-

Gana carmelita avecindado en Cozumel la cuarta fecha del serial de BiatlónCarlos Kwan | Ciudad del Carmen

C on tiempo de una hora, 29 minutos y 20 segun-dos el carmelita ave-

cindado en Cozumel, Quintana Roo, Alan Carrillo Ávila del equi-po “Mapaches”, se adjudicó la cuarta fecha del serial de Biatlón con un recorrido total de 43.200 kilómetros, realizado a lo largo del bulevar de la avenida Los Delfines de Playa Norte.

Competencia que reunió en esta ocasión a 18 participantes tanto de los clubes de ciclismo de la isla como del equipo tria-tlón y atletismo, quienes en su fase de entrenamiento y que sir-vió de marco para la celebración de la tradicional Rosca de Reyes que aportara la Asociación Esta-tal de Ciclismo, la Delegación de Cronistas Deportivos de Carmen (Delcrodec) y padres de familia, ya que previo al biatlón se lleva-ron las competencias promoció-nales de ciclismo en las catego-ría Infantil y Juvenil.

LOS MEJORES SIETE PEDALISTAS DE LA JUSTAFue así que en su primera prue-ba se inició en la prueba de los 3.600 kilómetros pedestre don-de Raúl Barrientos Lara tomó la delantera junto con David Gon-zález Chávez, quienes con mí-nima ventaja en la salida de la prueba de ciclismo Alan Carrillo Ávila, el tercer mejor rankeado del duatlón nacional e integran-

te del club “Mapaches” de Co-zumel, Quintana Roo, tomó la delantera del pelotón y donde la única mujer participante, la carmelita Sandra Arnaud Zepe-da, lograron salir con buen tiem-po; pero el cansancio de la justa hizo que en la tercera prueba que comprendió de 3.600 kiló-metros pedestre quedara solo Carrillo Ávila para ocupar el primer lugar con tiempo total de una hora, 29 minutos y 20 segundos.

Siendo el segundo para Raúl Barrientos Lara con tiempo de una hora, 40 minutos y nueve segundos, y en tercer puesto lle-

gó Enrique Novelo González con tiempo de una hora, 41 minutos y tres segundos, ambos del equi-po “Tritones”.

El cuarto y quinto sitio fueron para Alexander Velázquez Junco del equipo “Centinelas” y Da-vid González Massa del equipo “Tritones” IMSS; el sexto lugar fue para Sandra Arnaut Zepeda, quien hizo un tiempo de una hora, 45 minutos y 25 segundos, integrante del equipo “Tritones” de Carmen; y el séptimo lugar fue ocupado por Gilberto Veláz-quez Junco, del equipo “Centine-las”.

Deportivo “Manigua”.

Equipo de Palizada.

Alan Carrillo Ávila, del equipo “Mapaches” de Quintana Roo, recorrió los 43.200 km en un tiempo de una hora, 29 minutos y 20 segundos. En la foto flanqueado por el segundo y tercer lugar, integrantes del equipo “Tritones”.

só en rola a segunda, seguido de Virgilio Mendoza y de la primera base Gerardo Domínguez y Elea-zar Sánchez, quien fue remolca-do con hit productor de José Luis Martínez.

Los paliceños buscaron la carre-ra del honor en la segunda entra-da a través de Esteban Hernández, quien abrió con sencillo por el jar-dín derecho para que con doblete de la segunda base Carlos Vidal lograra el marcador de cuatro por uno.

En la parte baja los carmelitas lo-graron tomar ventaja con tres ca-rreras más, dos sumadas con cua-drangular de Gerardo Domínguez para un marcador de seis por uno.

Fue hasta la quinta entrada cuando los paliceños trataron de enderezar el rumbo llevando un racimo de cinco carreras a la re-gistradora, tres producto del cua-drangular de Emmanuel Falcón Jiménez que se llevó por delante a Alex Rodríguez y Carlos Vidal, para que de esta forma buscara venir de menos a más con un marcador de siete por seis.

El equipo “Manigua”, que mi-lita en la Liga Municipal de Pri-mera Fuerza, tuvo una buena reacción al llevar tres carreras en la parte baja del cuarto rollo por una en la quinta y tres más en la sexta para un total de 19 ano-taciones, ya que los paliceños a duras penas lograron sumar una en la quinta entrada parte alta y dos en la séptima donde cayeron por marcador de 19 a 9 en duelo amistoso de la pelota blanda ju-gado aquí en el campo “José Án-gel ‘Nana’ Romellón”.

Ciudad del Carmen uMarcial Jiménez

E l director de Seguridad Pública Municipal en Carmen, Víctor Agui-lar Pérez, dio a conocer que para este año 2012

se tienen muchos proyectos en materia de infraestructura, capacitación, pro-fesionalización y equipamiento en la institución a su cargo.

Comentó que principalmente para el refortalecimiento de la seguridad pública todavía tienen el recurso del Subsemun (Subsidio para la Seguri-dad en los Municipios), es un recurso federal que sigue vigente y está por salir durante esta semana o la otra y posiblemente ya se publique en el Diario Oficial de la Federación el calendario en el cual se debe asistir a la Ciudad de México junto con la

1 Para este año se tienen muchos proyectos en materia de infraestructura, capacitación, profesionalización y equipamiento en la institución policiaca

07Milenio Viernes 13 de

Enero de 2012

Presenta Cruz Roja problemas y deficiencias en ambulancias

Ciudad del Carmen uHéctor Vargas

P ersonal de Protección Civil improvisaron sus unida-des operativas (camionetas

tipo Pick-Up) para utilizarlas como ambulancias para trasladar personas lesionadas ante la falta del servicio de ambulancias por parte de la Cruz Roja Mexicana; así lo señaló el subdirector de Protección Civil, Carlos Abraham Asís.

Desde principios del año la Cruz Roja Delegación Carmen presenta pro-blemas y deficiencias en el servicio de emergencias, donde constante-mente no tiene ambulancias para prestar el servicio a la comunidad, situación que puede ser verificada en los reportes que existen en la central del C-4 donde se reportan accidentes y personas lesionadas que requieren del servicio y cuando se solicita a la Cruz Roja el servicio indican que sólo tienen una unidad en servicio y que ésta no se da abasto para todos los servicios, por lo que se tiene que impro-visar para poder atender la demanda ciudadana; indicó el subdirector de Protección Civil en Carmen, quien comentó que en los últimos días la situación está crítica al grado que se ha ordenado al personal de Protección Civil que improvisaran las camionetas tipo Pick-Up con colchonetas y boti-quines para poder utilizarlas como ambulancias.

Señaló Abraham Asís que esta situa-ción de la Cruz Roja no se presentaba desde hace un buen tiempo donde se tenían hasta cuatro ambulancias en servicios y no había necesidad de improvisar y pedir ayuda de otras instituciones de emergencias que con unidades o ambulancias en condiciones precarias prestan los servicios, pero sólo cuando cuentan con el personal suficiente ya que los integrantes son

voluntarios, a diferencia de la Cruz Roja donde hay personal remune-rado, es decir que cobran por prestar el servicio.

Añadió que el pasado jueves se presentaron tres servicios: el primero de ellos en el interior del Puerto Pes-quero, en el muelle de Marina, donde una persona estaba lesionada y no había ambulancia en la Cruz Roja y se ordenó que una camioneta de Pro-tección Civil acudiera en el auxilio y trasladaran al lesionado; pero mientras esto pasaba él encontró una ambu-lancia de la Cruz Roja en la avenida 10 de Julio que no estaba prestando ningún servicio ni trasladando a nadie, sólo iban paseando, afirmó.

Otro servicio se registró en la calle 20 por 37 donde una persona resultó lesionada en un accidente de tránsito y debido a que no había ambulancia en la Cruz Roja la persona fue trasla-dada al hospital en un taxi.

Una unidad de Protección Civil tuvo que escoltar con torreta y sirena abierta a un auto particular que trasladaba a

Nota Roja Editor: Víctor Olá[email protected]

Afirma el director de Seguridad Pública

Necesita el municipiode Carmen más policías

Alcaldesa de Carmen para hacer mesas de concertación y de ahí planear cuáles van a ser los objetivos y las metas y las reglas de operación para cumplir con esas metas.

“Viajará la Alcaldesa de Carmen, la Dirección de Seguridad Pública y otras direcciones del Ayuntamiento para saber qué es lo que se va adqui-rir, cuáles son las necesidades de la Dirección de Seguridad Pública en Carmen en todos los rubros que tienen que ver con el Subsemun en infraestructura, operación policial, profesionalización, prevención de delito, y en esas mesas de concerta-ción ya va a quedar asentado qué es lo que se va a adquirir este año para comenzar a trabajar en ello y de la misma manera de manera local, la coordinación con otras instancias es predominante, eso no se puede dejar aparte, al contrario fortalecer

ese vínculo para seguir contando con ese apoyo que tanto se merece el municipio en materia de seguridad”; indicó Víctor Aguilar Pérez.

SE REQUIERE MÁS PERSONALEn otro rubro dijo que como en otras partes de la República el factor humano sigue siendo un problema para la seguridad pública, actualmente el número de agentes de la Policía no son suficientes para poder cubrir todo el territorio en Carmen, es por ello que se mantienen vínculos de colaboración con la Policía Estatal Preventiva y la Marina para mante-ner bajo control o prevenir el índice delictivo en Carmen.

Continuarán insistiendo en plá-ticas con la Dirección de Seguridad Pública y Protección a la Comuni-dad en el Gobierno del Estado para la apertura de nuevas plazas mediante

una convocatoria, para que se puedan captar más elementos que cumplan el esquema de seguridad y confianza y se puedan engrosar las filas de la Policía Municipal.

AVANZA LA REMODELACIÓN DEL MÓDULO “EL CHECHÉN”En materia de infraestructura comentó que en el módulo de “El Chechén” ya se puede ver el avance en la remo-delación y acondicionamiento de las instalaciones que albergan este módulo de Policía para que se mantengan agentes en el lugar y los llamados de la ciudadanía sean atendidos en la zona con mayor rapidez y eficacia. A este módulo se le suman el módulo de la Morelos y la remodelación en la propia Dirección de Seguridad Pública y ocho destacamentos en el municipio que, aunque no se ven, ya están trabajando para tener unas

instalaciones más dignas.Para este año se tiene programado

continuar con el edificio de la Direc-ción de Seguridad Pública, sobre todo con la atención del público, el que la gente se sienta cómoda cuando va a realizar algún trámite a la Dirección de Tránsito y de alguna manera se van a reubicar algunas aéreas que se tienen en la planta baja y que no son indispensables en esa zona y poder-las instalar en la segunda planta del edificio.pm

Víctor Aguilar Pérez, director de Segu-ridad Pública Municipal en Carmen.

Denuncia por enésima vez a su ex pareja de lesionesCiudad del Carmen uHéctor Vargas

U na mujer de 25 años de edad fue golpeada y lastimada por quien fuera su pareja senti-

mental. Según Miguelina Hernández López, ella se encontraba en la calle 20 de la colonia Centro cuando fue sorprendida por su ex pareja, quien la golpeó y después le abrió una herida con un cuchillo.

Según el expediente CCH269/guardia/2012 ante el Ministerio Público los hechos se registraron cerca de las 8:00 de la mañana de este miércoles, en el Centro de la ciudad, cuando Miguelina Hernández López se encontraba vendiendo como de costumbre periódicos en la calle 20 frente al súper de Soriana.

Repentinamente su ex pareja José Evia Martínez, de 49 años de edad, quien es de ocupación plataformero, se le acerco y le comenzó a reclamar sobre el abandono; ésta sin hacerle caso se retiró del lugar, pero cegado por la ira Evia Martínez comenzó a golpear a su ex mujer y la aventó contra una camioneta.

Después de los golpes Evia Martínez sacó de entre sus ropas un cuchillo tipo casero con el cual lastimó a Migue-lina en la cabeza del lado izquierdo; la fémina ensangrentada pidió auxilio, por lo que fue auxiliada y trasladada al Hospital General.

Después de recibir la atención medica, Miguelina Hernández fue al Ministerio Público, donde según el expediente CCH269/guardia/2012 no es la primera vez que Evia Martínez la golpea y lesiona; triste la mujer señaló

que este hombre la ha amenazado con violar a su hija de 9 años, además que la noche del pasado miércoles llegó hasta su domicilio a destrozarle algunas pertenencias.

Miguelina Hernández pide a las autoridades que recaiga todo el peso de la ley contra Evia Martínez, pues ella ya no soporta tantos problemas; refirió que el hombre fue detenido a la altura del parque “Ignacio Zara-goza” por elementos de la Dirección de Seguridad Pública, pero que fue informada que él puede salir bajo fianza.

“Lo único que pido es que se haga justicia, ya no quiero seguir teniendo problemas con este sujeto, por eso denuncio para que tenga un antece-dente y así tome su distancia”, dijo la mujer. pm

Esta vez su ex amasio la golpeó y le abrió una herida en la cabeza con un cuchillo.

una persona con síntomas de infarto porque nunca llegó la ambulancia de la Cruz Roja en su auxilio, ya que en la central contestaban que no había unidades.

La noche del 31 de diciembre pasado la Cruz Roja no pudo pres-tar un servicio porque su personal de Socorros se liaron a golpes entre ellos porque la gran mayoría ya no están de acuerdo con la actuación de la actual administración que ha ido de mal en peor, "lo peor de todo es que se está poniendo en riesgo la vida de la ciudadanía porque cuando hay una persona herida o enferma el tiempo que tardan en llegar en su auxilio puede ser la diferencia entre la vida y la muerte, y se está jugando con la vida de las personas", comentó.

Carlos Abraham pidió a los medios de comunicación que investiguen el porqué no hay las suficientes unidades de ambulancias en la Cruz Roja, si cuando se paga la tenencia se cobran los veinte pesos de donación a la bene-mérita institución, además de que tienen una colecta anual.

En los últimos diez años de la Cruz Roja en Carmen jamás se había tenido este problema de la falta de ambulancias, es algo que preocupa a las autoridades que ya buscan una solución al problema como pedir ayuda a otras instituciones para cubrir los servicios de emergencias, como el Hospital General, ISSSTE , IMSS, Pemex, además de las agrupaciones del grupo Acces, grupo Sacy, Comisión Nacional de Emergencias, bomberos locales y Cruz Ámbar; agrupaciones que no perciben ingresos ni apoyos de ningún tipo . pm

Protección Civil adapta sus camionetas como ambulancias.

08 Pura Vida Viernes 13 de Enero de 2012

Milenio

Ciudad del Carmen u Ricardo Arcos

Datos del evento:

Festejado: El apreciable amigo Manuel Rivas Batista.

Motivo: Celebrarle un año más de vida.

Invitados: Amigos cercanos al festejado.

Lugar: Restaurante “Breeze”.

Festejo en honor a Manuel Rivas Batista

Joaquín Padilla y Liliana Rivas.El festejado y apreciable amigo Manuel Rivas Batista acompañado de su esposa, Carmelita Gutiérrez Ocampo.

Paloma Brito Ojeda con el festejado Manuel Rivas y Carmelita Gutiérrez.

En la foto del recuerdo con el cumpleañero. Genoveva Morales y Chuy Bolón.

Nancy Díaz y Juanita Rivas.

milenio

LA HISTORIAEN BREVE

Retales

m

[email protected]

CUBÍCULO ESTRATÉGICO

m

[email protected]

el

pa

ís d

el

nu

nca

ja

ba

z

EN PRIVADO

viernes 13 de

Enero de 2012

m

Milenio04 viernes 13 de

Enero de 2012

„Tabasco

Los estatutos serán la salida en el PRI

D ebido a la incapacidad que se llegue a un acuerdo para el can-didato del PRI a gobernador por

parte del Comité Ejecutivo Nacional, es tiempo de darle todo el peso a la parte legal, en este caso los estatutos que permitirán resolver el proceso de elección del tricolor.

Los estatutos de ese partido marcan claramente a la Convención de Dele-gados, como un método democrático para elegir a los abanderados del tri-color para cualquier cargo de elección popular.

Ante la fecha límite de registrar

coaliciones en el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Ta-basco para este 15 de enero, el tiempo apremia para emitir la convocatoria, celebrar la Convención de Delegados, elegir al precandidato y registrarlo ante el IEPCT.

Ya no hay tiempo para explorar otras opciones para “contribuir” a la designación del mejor abanderado del tricolor. Las famosas encuestas encar-gadas por el CEN aplicadas por dos ca-sas no las ha visto alguno de los cinco aspirantes finalistas.

En todo caso, una de esas empresas,

Consulta Mitofsky de Roy Campos ya había realizado anteriormente un estu-dio donde el mejor posicionado resultó Luis Felipe Graham Zapata.

Se debe evitar la visión sesgada que presenta el PRI nacional y deberá es-cuchar a los militantes tabasqueños representados por sus consejeros en la Convención de Delegados.

Cualquier otra opción a estas al-turas será una imposición de graves riesgos.

Debemos recordar la socorrida pero importante máxima “en política no hay equivocaciones, sino consecuen-

cias”.Es tiempo también de aquietar las

ambiciones personales o de grupo que en nada abonan a la unidad que re-quieren urgentemente los priistas, no como un lema de campaña, sino como una realidad desde arriba hasta el últi-mo militante de sus bases, si aspiran a competir frente al precandidato de la Coalición integrada por el PRD, el PT y movimiento Ciudadano, el senador con licencia Arturo Núñez Jiménez

TIEMPO EXTRA.- El Consejo Universi-tario de la UJAT ya dio a conocer la terna para elegir al próximo rector de la máxima casa de estudios de Ta-basco: Rodolfo Campos Montejo, Wil-fredo Contreras y José Manuel Piña Gutiérrez.

Las apuestas están 3 a 1 a favor del todavía presidente del Tribunal Supe-rior de Justicia de Tabasco.pm

[email protected]

Tiempo de PolíticaSalvador

Fernández Nieto

La Convención de De-legados, aprobada ya por e l Consejo Político Estatal del PRI , se abre como

la alternativa jurídica válida para resolver el proceso de designación del candidato a la Gubernatura de Tabasco.

F u e n t e s c o n f i a b l e s d e l CEN del PRI , corroboradas c o n g e n t e s e n t e r a d a s d e l CDE en Tabasco, coincidie-ron en afirmar que los es-tatutos prevén claramente que en casos como el actual, cuando no hay un acuerdo pleno entre los aspirantes, la alternativa siguiente es dar paso a la celebración de la

La Convención para resolver alcandidato del PRILos estatutos permitirán concluir el proceso y la decisión se

trasladará a Tabasco para que la candidatura sea aprobada por los

delegados designados por los sectores y organizaciones del tricolor

El CEN del tricolor anunció la prolongación de las negociaciones este viernes

Villahermosa uJorge Núñez Martín

Convención de Delegados.“ J u r í d i c a m e n t e e s t o e s

válido. Es decir, si en el CEN siguen sin ponerse de acuer-do los cinco aspirantes a la casa de gobierno, el partido establece la opción de la Con-vención de Delegados que, como sabemos, ya fue apro-bada por el Consejo Político Estatal como una decisión soberana y legal de nuestro partido”, expresaron los in-formantes por separado.

Lo anterior significa que en caso de continuar el en-trampamiento en la Ciudad de México, donde hasta la madrugada de este viernes no había ningún acuerdo, la decisión se trasladará a Ta-basco para que la candida-tura de unidad sea aprobada por los delegados designados por los sectores y organiza-ciones del tricolor.

Otra fuente del CEN del PRI aseguró que hay pleno respeto sobre las decisiones que habrá de tomar la mili-tancia tabasqueña en torno a su abanderado a la casa de g o b i e r n o , p o r l o q u e d e b e desterrarse cualquier tipo de imposición desde el centro del país.

U n c o n s e j e r o p o l í t i c o estatal, que prefirió el ano-n i m a t o , i n d i c ó q u e e l P R I tabasqueño está l isto para dar paso a la celebración de la Convención de Delegados, cuya fecha límite para regis-trar la coalición es el 15 de este mes.

Al mismo tiempo el CEN del PRI anunció la prolonga-ción de las negociaciones que se llevan a cabo en la Ciudad de México para designar al candidato a la Gubernatura de Tabasco.

Fuentes de la dirigencia nacional expresaron que en vista de lo acontecido, conti-nuarán en sus esfuerzos este viernes. pm

Milenio tabasco 05viernes 13 de

Enero de 2012

Editores: Jonny Sarao/Carmen Ortíz [email protected]

Ven con optimismo la inminente candidatura a la gubernatura por el PRI del ex secretario de Salud

Graham, el indicado para dirigir Tabasco: productores

El líder de los productores de plátano de la Sierra, Adrián Prats señaló que “vemos con muy bue-nos ojos y optimismo la

inminente llegada de nuestro amigo Luis Felipe Graham Zapata como candidato del PRI a la gubernatura del estado pues el sector agropecuario lo ve como el hombre indicado para dirigir los destinos del estado”, señaló tras una reunión con el diputado con licencia José Carlos Ocaña Becerra y algunos líderes productores.

Señaló que la reunión que sos-tuvieron la mañana de este jueves se debió a que “siempre es impor-tante platicar con los amigos y José Carlos tiene mucha experiencia en el sector del campo, por eso nos interesa saber su punto de vista y

1 "Tengo la certeza de que tiene una opinión del campo bastante real porque lo conozco y he platicado con él”, señaló Adrián Prats Leal

Villahermosau Carlos Sáyago

ERICK BANDA

Líderes del campo se reunieron con Ocaña Becerra.

Precandidato del PRI por apoyo ciudadano: arquitectos

E l precandidato del Partido Revo-lucionario Institucional (PRI) a la gubernatura del estado debe ser el

que tenga el apoyo de la ciudadanía, de acuerdo con los estatutos, y no alguien elegido por amistad, consideró el Presidente del Colegio de Arquitectos Tabasqueños, Felipe Ocampo Montejo, y añadió que debe ser el que tenga la mejor estructura, posibilidad, y consenso ciudadano.

Dijo que de acuerdo a todos los acon-tecimientos que se han venido dando, es importante que deba existir ya un pre-candidato y se vuelva un candidato de unidad, toda vez que eso fortalecería a la estructura del PRI, causaría buena imagen hacia la ciudadanía y que se convierta en un candidato de unidad. Y reflexionó en que los demás actores priistas deben te-ner la civilidad de aceptar e integrarse y trabajar como equipo.

En entrevista para milenio, comentó que hoy hay muchas declaraciones y se requiere la unión en el partido.

-¿Los arquitectos tienen un favorito?-

“Definitivamente no, participamos en forma individual, porque hay pluralidad en los arquitectos, pero si estamos para invitar

a los aspirantes para que vengan y hagan una propuestas y también los ar-quitectos les harán las propuestas con-ducentes a los precandidatos de todos los partidos”.

-¿Las encuestas deberían determinar al candidato del PRI?-

“Las encuestas son un parámetro, pero deben también prevalecer los estatutos y estos son los que norman en cualquier estructura o asociación. Las encuestas son una medición para los delegados que to-marán la decisión, pero deben ver la es-tructura de cada quien para que puedan tomar le mejor decisión y lo elijan por unidad”.

-¿Peligra la unidad en el PRI?-“Considero que no, porque todos son

actores políticos y tienen una civilidad cultural y política, y deben entender que cuando participa alguien pude ganar o perder”.

-¿Quién debería de tener el mayor peso: el CEN del PRI nacional o el PRI estatal?

“Deben de revisar los estatutos de cómo marca esta institución, pero el candidato debe ser el que tenga el apoyo de la ciudadanía, no pueden elegir a al-guien por amistad, sino considerando la mejor estructura, posibilidad y consenso ciudadano”.

-¿Dentro del gremio de arquitectos ya han hecho sondeo a ver quien puede ser?-

“No, dentro del gremio no se hacen esos tipos de ejercicios, los arquitectos se mantienen a la expectativa, pero sí debe existir dentro del gremio gente que tenga sus preferencias, pero en forma indivi-dual. En conjunto se hace la invitación a los precandidatos de todos los partidos, para beneficio del gremio y de la ciuda-danía del estado”.

-¿Esperan que el PRI se defina ya?-“Bueno, cada partido tiene sus propios

tiempos, el PRD ya eligió a su candidato, el PAN no hemos visto que lo elijan y el PRI está en el proceso, pero creo que hay tiempo porque las elecciones son en el mes de julio”.

-Sobre los rumores sobre la imposición del candidato del PRI de parte de las diferentes fuerzas dentro del mismo partido, ¿cuál es su opinión?-

“Esas son opiniones, pero realmente la decisión la debe tener el propio partido, y si hay una convención de delegados, eso habla de la decisión es interna y habla de más de mil delegados locales, por eso es una decisión local”. pm

Villahermosau Eduardo Beltrán

alguna orientación que nos pueda dar, pero también nos une el caso de la candidatura de nuestro par-tido, nosotros los priístas vemos con buenos ojos y optimismo la in-minente llegada como candidato, nuestro amigo Luis Felipe Graham Zapata”.

También comentó que el sector agropecuario y en lo particular en el sector platanero “lo vemos con

mucho entusiasmo, los que somos priístas creemos que es el hombre indicado para dirigir los destinos de este nuestro estado de Tabasco, sin duda cuenta con todo nuestro apoyo, es nuestro amigo y estoy seguro de que tiene una opinión del campo bastante real porque lo conozco y he platicado con él”, señaló.

Enfático dijo que tiene un gran

compromiso por el campo “y eso es lo que a nosotros como sector agro-pecuario y ganadero nos interesa que gente como Luis Felipe llegue a esta candidatura que sin duda, va a ser una tarea difícil, después de que llegue como candidato, hay que se-guir trabajando para que el PRI sea el que gobierne por los próximos seis años pero estoy seguro que con la mano de él y como conoce mu-

cho del campo, nosotros estamos muy entusiasmados de que Luis Felipe sea el candidato”.

Consideró que será el ex-secre-tario de salud “hará todo lo que esté de su parte para abonar a la unidad y que todos los precandidatos (as-pirantes) gozan de nuestro respeto, son amigos nuestros pero sin duda el candidato que garantiza la uni-dad será Graham Zapata y yo como priísta que soy desde pequeño, que tengo raíces priístas les pediría a todos los que aspiraron a la candi-datura que asuman con responsa-bilidad y que sea todo por la unidad y el progreso de nuestro estado, que los invito que sean unidos en torno a la figura de Luis Felipe Graham”.

Que se sume Evaristo En cuanto a Evaristo Hernández

Cruz, dijo que “también es mi ami-go y lamento sus declaraciones y respeto su muy particular opinión, pero creo que él también se debe sumar con nosotros y estoy seguro que tiene cabida en el gobierno si favorece a Luis Felipe, estoy seguro que tendrá un lugar, otra trinche-ra para colaborar y coadyuvar al progreso y desarrollo del estado. Espero y estoy seguro que habrá oportunidad de dialogar con él por eso le pedimos que ayude a seguir por la unidad de este partido. pm

Felipe Ocampo Montejo.

ERICK BANDA

Milenio06 tabasco viernes 13 de

Enero de 2012

José Carlos Ocaña Becerra.

Hay madurez política para que el tricolor alcance la unidad, afirma

Sin ninguna duda, Graham ganarála elección a Arturo Núñez: Ocaña 1 El diputado con licencia rechazó la versión de que hubo repartición de cargos porque “siempre hay especulaciones"

El partido debe pro-curar y buscar cons-truir la unidad, las condiciones están dadas para hacerlo,

creo que hay madurez entre los participantes y en base a ello se debe construir la uni-dad en el partido (Revolucio-nario Institucional), declaró José Carlos Ocaña Becerra, diputado con licencia quien aseguró que sin duda alguna, Luis Felipe Graham podrá ganar la elec-ción al perredista Arturo Núñez y que el tricolor va a retener la guberna-tura y aun más, ganará la presidencia de la República.

Aclaró sin embargo que una cosa son las encuestas como una medida que ha tomado el Comité Ejecutivo Nacional para saber el posicionamiento de los aspirantes

Villahermosau Carlos Sáyago

¿No que les importamucho el partido?

Al margen de entender que cada uno de los aspirantes ha querido ganar el proceso interno del PRI, pareciera que el Grupo de los Cinco no lu-

cha ya por la victoria electoral sino por mantener sus cotas de poder a costa de lo que sea y sobre quien sea.

Necesita el PRI de un proceder decoro-so del Grupo de los Cinco para, de acuer-do con Miguel Romero, darle el triunfo a Peña Nieto y retener la casa de gobierno en el Edén.

El problema es que el Grupo de los Cinco se cree dueño del partido y por ello ha cuestionado el resultado de las encuestas, dificultando que el ganador se instale como el candidato oficial a la Gubernatura.

La mayoría del Grupo de los Cinco, con las excepciones ya conocidas, prosigue la larga caravana de despropósitos. El PRI ha llegado a una situación límite donde el desprestigio ante la opinión pública es evidente. Cierto, no se puede medir al partido por la actuación de dos o tres aspirantes pero el daño que le han hecho

es terrible.Tras las declaraciones individuales

precedentes sobre la unidad, cohesión, diálogo y mil cosas más es necesario pasar a las acciones concretas y demostrar qué tanto les interesa el partido.

Es necesario dejar atrás las ambicio-nes individuales y de grupo y empezar de nuevo, acreditando la seriedad de un partido que dice haber aprendido de sus errores del pasado y que se ha declarado listo para regresar a la Presidencia del país.

Los aspirantes en rebeldía tienen que convencerse de que al hacerle daño al PRI se están haciendo el harakiri. O quizá eso es lo que pretenden al querer reventar el proceso interno.

La política tiene que prevalecer en el PRI para que la reconciliación sea posi-ble. En opinión de muchos, los aspiran-tes tienen una excelente oportunidad de demostrar públicamente esa altura de miras que tanto han presumido.

Y que no digan que no se puede. Ahí está el antecedente más cercano con la declinación civilizada de Manlio Fabio, y

si nos vamos más atrás con la ruta libre que le dejaron a Eruviel los aspirantes del Estado de México, muchos de ellos gallos con espolones de verdad.

La mayoría del Grupo de los Cinco no ha entendido que, si continúan solos, caminarán hacia la catástrofe. No solo harán perder a su partido el próximo 1 de julio sino también verán esfumar su esfera de influencia y la respetabilidad que ahora tienen al interior del tricolor.

Entonces el partido llegará debilitado a los comicios. Por eso es que el Ausente de la inundación de 2007 ha apelado a reventar el proceso y está haciéndole el trabajo sucio al PRD. ¡Como si no se hu-bieran dado cuenta los priístas!

El Ausente de 2007 habla del “reparto” de Tabasco sólo porque esta vez no le ha tocado nada. Porque bien que guardó si-lencio cuando el dedo lo apuntó para ser diputado y luego alcalde de Centro. Así se las gasta para embaucar a los noticiarios radiofónicos matutinos que aun se están chupando el dedo o que malévolamente están dándole al PRI un empujoncito ha-cia el precipicio.

Más allá de las distracciones y de las estrategias prefabricadas como esta, el reto para los aspirantes es llegar a un acuerdo. Por el bien de Tabasco. Como ellos mismos lo dicen.

AL OÍDOJesús Alí ha acertado al manifestar

que no se convertirá en un factor de des-unión para el PRI. Ha dicho que coadyu-vará a mantener la fortaleza del partido. Esto habla bien de la actitud asumida por uno de los más fuertes aspirantes a la candidatura del partido… El Conse-jo Universitario de la UJAT nombró la terna para rector, conformada por los catedráticos Rodolfo Campos Montejo, José Manuel Piña Gutiérrez y Wilfrido Contreras Sánchez. En próximos días, la Junta de Gobierno será reunirá para elegir al nuevo rector, antes del 23 de enero. Para muchos, el perfil del nuevo rector debe enfocarse a un académico que conozca a fondo la estructura de la universidad y que haya dedicado a ella la mayor parte de su vida. Lo menos de-seable es la llegada de alguien que eche abajo todo lo alcanzado hasta ahora. Por lo que se sabe, Granier no está en la idea de favorecer a nadie. Así lo demostró hace cuatro años al ratificar a Candita Gil. Y ahora actuará de la misma mane-ra. Esto es lo que piensa la comunidad universitaria. pm

[email protected]

En Voz Alta

Jorge Núñez Martín

pero el método es la convención de delegados y que “creo que las con-

diciones están dadas para llegar a ese ejercicio, creo que hay madu-

rez entre los participantes y que en base a eso se debe construir la unidad en el partido”.

Reiteró sin embargo que no hay que confundir el método que es la Convención de Delegados y que “el partido busca poder llegar a esa convención con la unidad cons-truida e ir en esa unidad también a la elección del 1 de julio” pues además aseguró que sin duda al-guna, sí podrá Luis Felipe Graham ganarle al perredista Arturo Núñez Jiménez pues “quiero ser reiterati-vo y claro: el PRI va a recuperar la presidencia de la República, va a retener la gubernatura en el estado de Tabasco, vamos a ganar la ma-yoría en el Congreso y la mayoría en las alcaldías, de eso no tengo duda”.

Manifestó que “todos los priís-tas debemos sumarnos y coadyu-var a la unidad, ir todos en un mis-mo bloque” y sobre el asunto de la disidencia de Evaristo Hernández Cruz, dijo que “yo soy muy respe-tuoso de las decisiones particula-res de las personas y creo que lo que debemos hacer es ir todos (los priístas) en un solo bloque, creo que debemos ir en un solo bloque y en unidad por el triunfo el 1 de julio”.

Rechazó la versión de que hubo repartición de cargos porque “siempre hay especulaciones, yo

no podría entrar en ese terreno ni comentar algo que no me consta, yo no estuve ahí y sería un error de mi parte hablar de ello, esa es una opinión de una sola persona que sí estuvo ahí pero yo no sé lo que pasó realmente, de lo que si puedo hablar y estoy seguro es de que el partido va a ir en unidad por el triunfo, que vamos a construir la unidad y eso es muy sencillo, vamos a ganar el 1 de julio”.

En cuanto a la versión de que se habría negociado la candidatura a la alcaldía de Centro, dijo que hay que ser muy claros pues en base a los estatutos del PRI, quien lleva la elección de candidato para la gu-bernatura es el CEN y lo que tiene que ver con las cuestiones locales es facultad del CDE, no hay que confundir, hay que esperar y lo que sí creo es que todos debemos abonar y construir la unidad, de-bemos ir en unidad y si tenemos a una persona que en base a lo plan-teado por el CEN ha reunido los requisitos para poder llegar a una convención de manera consolida-da, nosotros vamos a ir y en unidad pues no son válidos los chantajes pero sí abonar a la unidad”.

Sobre sus aspiraciones a la alcal-día de Centro, Ocaña Becerra dijo que todo a su tiempo pues “yo sigo firme en apoyo a mi partido y en apoyo a la unidad”, concluyó. pm

ERICK BANDA

tabasco 07viernes 13 de

Enero de 2012Milenio

Rosario León Santiago.

Esperamos contiendas de gran nivel al iniciar el proceso electoral, apunta

Los aspirantes del tricolor deben respetar las reglas: Colegio de Ingenieros

1 El gremio se apresta a escuchar las propuestas de campaña y proyectos de gran visión para los tabasqueños, adelanta

Los aspirantes del Par-tido Revolucionario Institucional (PRI) al Gobierno del Estado de Tabasco, deben de

respetar la reglas o método que

Villahermosau Oscar Hernández

“Graham es persona capaz”, resalta el ex-presidente del CCET

C on motivo de que ya iniciaron los tiempos de precampaña con miras a

obt El ex-presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Ta-basco, Juan Antonio Torre Báez,

VillahermosauEduardo Beltrán

comentó que en el PRI se está dando un proceso de elección de su candidato por etapas, y ante la lectura de que Luis Felipe Graham Zapata va adelante en

acordaron para la sección de Can-didato, porque son los primeros en abonar a la unidad de ese insti-

tuto para obtener el triunfo con-tundente en el próximo proceso electoral del 1 de julio, opinó el Presidente del Colegio de Inge-niero Civiles de Tabasco, Rosario León Santiago.

Cada uno de los contendien-tes en la recta final, tienen que ser respetuoso de los métodos que con anterioridad hayan acordado con el Comité Ejecu-tivo Nacional del Partido Re-volucionario (PRI) y el CDE en Tabasco.

Los aspirantes del PRI a Go-bernador de Tabasco, tienen ma-

durez y oficio político, por eso serán los primeros en llamar a la unidad a los miembros y sim-patizantes de ese instituto polí-tico, una vez que resulte electo el candidato.

“Tenemos todos que abonar por la unidad, pero ante todo de-bemos de respetar el proceso o método de selección, porque si no nos pasaría lo mismo que si no nos favorece, empiezan a de-nostar en contra del que resulte triunfador o del que organizó el proceso de selección”

Por otra parte el Presidente

del Colegio de Ingenieros Civi-les de Tabasco, destacó que los candidatos a Gobernador de to-dos los Partidos Políticos, ten-drán la puertas abiertas de esa organización de profesionistas para escuchar las propuestas de campaña y para que le propon-gan algunos proyectos de gran visión para los tabasqueños.

“La intención del CICT, es de que se fortalezca el talento de los profesionista de esa organi-zación en sus respectivas espe-cialidades”, dijo, Rosario León Santiago. pm

las encuestas y el proceso para lograr la candidatura, ven en Graham una persona capaz y que dio buenos resultados en la Secretaria de Salud, y aunque

la última palabra la tiene su partido y son respetuosos, en lo particular le da gusto que el doctor Graham Zapata tenga estos resultados positivos. “Lo consideramos una persona muy capaz”, aseguró.

“Ha demostrado responsa-bilidad en los puestos que ha estado, sobre todo porque es muy conocido en Tabasco”, agregó.

-¿Qué beneficios para el em-presariado podría traer la uni-dad del PRI y la no confronta-ción política, se le preguntó.

“Creo que esperamos civili-dad política en todos los parti-dos políticos y sus aspirantes, después en todos sus candida-tos, para llevar una contienda

Juan Antonio Torres Báez.

de gran nivel donde gane el que pueda convencer con trabajo y con propuestas al electorado y somos respetuosos, pero es im-portante que se lleve bajo esa tónica la elección en el 2012, y estamos viendo también bue-nos mensajes de todos los par-tidos, de cómo se conducen y cómo se llevan a cabo sus pro-cesos”, dijo.

Aseguró que será el que tenga mejor propuesta tendrá mejores resultados, pero con-fían que en habrá campañas de altura, precisamente porque al estado no le convienen los problemas postelectorales, ya que se está consientes de las buenas propuestas de los can-didatos. pm

1 “El ex secretario de Salud ha demostrado responsabilidad en los puestos desempeñados, sobre todo porque es muy conocido en Tabasco”, señala

La única solución infalible…respetar los estatutos

Ya l o c o m e n t á b a m o s e l p a s a d o f i n d e s e m a n a , Enrique Peña Nieto pasará angustias y puede que hasta tenga que sufrir un vergon-

zosa derrota con todo y la privile-giada posición que hoy tiene ante el electorado, gracias a sus delfines ya integrados al PRI para el manejo de la campaña y a la propia dirigencia nacional de su Partido, pues si en algo tan simple como la selección del can-didato para Tabasco, están acusando una severa falta de manejo y de nivel político, imagínese con las embestidas de AMLO y las de Felipe Calderón, en plena campaña, no tendrán ni idea de

cómo responderles. En el caso Tabasco, con una

situación en la que ellos mismos se entramparon con su ocurrencia de las encuestas y poniendo en tela de duda la capacidad y madurez de los priistas tabasqueños para designar a quien los ha de representar en los próximos comicios a través de una Convención de Delegados, ahora no saben ni en donde les quedó la punta de la madeja.

Si bien es cierto, que su mas reciente argumento resultaba lógico, con lo de la trillada búsqueda de la unidad, es indudable que lo opera-ron mal desde el principio y ahora

están hechos bolas y no saben que hacer, pues no esperaban las reac-ciones de los involucrados, algunos taimados y rajones y otros, como si hubieran ido a pedirle a los reyes que les regalaran el Estado a cambio de declinar, a favor de quien resultó mejor posicionado.

El problema de la Dirigencia Priista es que como muchos de los nuevos no llegaron por mérito alguno al cargo que ostentan, se sienten ilumina-dos y desconocen la humildad para reconocer que su estrategia falló, que los resultados fueron pésimos y que la única solución para resolver el asunto, es retomando el último

recurso que les queda y además es infalible, los estatutos.

Precisamente para eso se inven-taron los estatutos, para que no lle-gara cualquier tarugo y pretendiera refundar el PRI a base de ocurrencias cada vez que hubieran elecciones.

Vamos, que les quede claro, no hay estatutos a la medida, para tenerlos contentos a todos, ni para empeci-narse en imponer a algún cuate, que funcione para los intereses personales de otro cuate.

El camino es respetar la decisión que en días pasados tomó la asamblea: La Convención de Delegados. pm

[email protected]

ParadigmasAntonio

NazarBolívar

08 tabasco viernes 13 de

Enero de 2012 Milenio

Líderes piden cerrar este episodio y ver hacia adelante

Priistas cierran filas entorno al candidato del PRI1 CNC, CNOP, CTM, “Leandro Valle”, Movimiento Ciudadano de Tabasco, el dirigente del tricolor en el municipio de Centro, Freddy Chablé Torrano, así como el virtual senador Alberto Gular Solórzano se pronuncian por la cohesión

1 Coincidieron en la necesidad de que todos los aspirantes no favorecidos con la nominación lleguen un acuerdo político de unidad en bien de los intereses de la mayoría de la militancia y de Tabasco

Villahermosau Jorge Núñez

ANA DURÁN

Líderes de los sectores y organizaciones del PRI convocaron a un cierre de filas en apoyo a quien sea designado candidato

a la casa de gobierno.Los líderes de la CNC, CNOP,

CTM, “Leandro Valle”, Movimien-to Ciudadano de Tabasco, el diri-gente del PRI en el municipio de Centro, Freddy Chablé Torrano, así como el virtual senador Alberto Gular Solórzano coincidieron en la necesidad de que todos los aspirantes no favorecidos con la nominación lleguen un acuerdo político de unidad en bien de los intereses de la mayoría de la mili-tancia y de Tabasco.

Minerva del Carmen May Ló-pez, dirigente de la CNOP en el municipio de Centro, señaló que como principales representantes de la base social del partido en la zona urbana recomienda incluir entre las alternativas de unidad el consensuar un abierto apoyo al candidato del PRI.

“La prioridad es que ahora que el partido escoja a alguien idóneo como candidato a la Gubernatura de Tabasco, exista el firme com-

promiso de apostar por la cohe-sión de todos los grupos y corrien-tes del tricolor.

“Nuestro candidato a la Guber-natura será alguien que conozca el estado de primera mano, estará involucrado con las necesidades de las diferentes comunidades”, manifestó.

Lleva años preparándoseFreddy Chablé Torrano mencio-

nó que el partido apoyará al aban-derado del tricolor porque hará una excelente labor rrecorriendo el estado y construyendo una pro-puesta incluyente, democrática y de auténtica visión social.

“Nuestro candidato, no hay duda, será la mejor opción para Tabasco en este momento en que es importante atender las diversas necesidades de la población”.

Freddy Chablé ofreció su abier-to respaldo al próximo abande-rado del partido porque “tendrá un proyecto que contribuirá a resolver los problemas de inun-dación, delincuencia, desempleo, educación, vivienda, salud”.

De su lado, el dirigente de la Or-ganización Revolucionaria “Lean-dro Valle”, Luís Alberto May López, expuso que el candidato será una opción para gobernar a Tabasco, porque no será un recién llegado a la política ni a la ideología social del partido.

Señaló que el PRI busca la unidad y el apoyo en torno a su candidato a la casa de gobierno

que por lo demás, precisó, gozará de toda la legitimidad necesaria para representar dignamente al priísmo tabasqueño y ganar en los comicios del 1 de julio.

Será un candidato diferenteEn tanto, José Cruz Cadena, de

la CNC, expuso que el PRI tendrá a un candidato diferente, sólido, con un amplio apoyo de la base campesina del tricolor.

“Nuestro compromiso es llevar al seno de la sociedad las propues-tas de políticas públicas que apli-cará el candidato una vez que gane la gubernatura de Tabasco.

“Concretamente, enfocaremos nuestro accionar partidario hacia los sectores campesinos, ganade-ros y forestales”, explicó.

Cruz Cadena resaltó los valores morales y éticos que caracteriza-rán al candidato y proyectar sus objetivos hacia el seno del próxi-mo gobierno.

“Igualmente, seremos corres-ponsables de los compromisos contraídos por nuestro candidato con las comunidades que recla-man un gobierno decente, eficien-te, solidario y humano”, agregó.

En tanto, el virtual senador de la República, Alberto Gular Solór-zano, expresó que a los diferentes actores políticos les corresponde llegar a los acuerdos y consensos necesarios que beneficien al pro-yecto del partido.

Dijo que una buena parte de ciudadanos y militantes aprue-

ban el desempeño del Comité Di-rectivo Estatal que preside Miguel Romero Pérez.

“Vemos un partido responsa-ble, que en este momento está tratando de concentrar todo su esfuerzo en mantener la unidad, pero lo más importante es que sí hay presencia de la gente del par-tido en este momento tan impor-tante de la sucesión”, dijo.

Informó que ha sostenido re-uniones con los diferentes actores políticos del partido, quienes han coincidido en apoyar con todo al candidato del partido.

“Vamos a ser muy respetuo-sos de manera de coadyuvar con nuestro esfuerzo al fortalecimien-to del PRI”.

Ver hacia adelanteRogelio Rodríguez Javier, del

Movimiento Ciudadano de Ta-basco, expresó que llegará el mo-mento de darle vuelta a la página y ver hacia adelante.

“Este episodio llegará a su fin y tendremos que ver hacia adelante, en lo que toca a la Convención de Delegados y el lanzamiento de la convocatoria a fin de oficializar nuestra candidatura de unidad.

“Es normal que haya desacuer-dos, algunas molestias y ciertas críticas. Pero todo esto forma par-te del juego democrático que im-pera en el PRI. Nadie tiene por qué espantarse porque las opiniones diversas nos fortalecen”, expuso.

Por último, Cutberto de la Cruz

Arellano puntualizó que indepen-dientemente de las encuestas, se está respetando en todo momen-to la voluntad de los priistas en la elección de su candidato a go-bernador y aseguró que será en la Convención de Delegados donde finalmente se tome la decisión al respecto.

Destacó que la encuesta que se mandó realizar para medir el po-sicionamiento de los aspirantes a la gubernatura es un instrumento que ayuda para saber el posiciona-miento real de cada uno de ellos, “pero de ninguna forma se le está quitando el derecho a los priistas de ser los que elijan a su abandera-do ni mucho menos sustituyendo la Convención de Delegados que determinó el Consejo Político como método electivo”.

Respaldó el trabajo que han venido haciendo los dirigentes nacionales y locales para que ci-vilizadamente, privilegiando la unidad, se tomen los acuerdos que son muy válidos para sacar adelante el proceso y método de elección de nuestro candidato al gobierno y “no dudamos de que vamos a salir adelante todos en unidad”.

“Queda constancia de la bús-queda del consenso y del respeto a los aspirantes de nuestro dirigente estatal, Miguel Alberto Romero, y nacional, Pedro Joaquín Coldwell, pero sobre todo para mantener y procurar la unidad del partido que es fundamental”, destacó. pm

tabasco 09 viernes 13 de

Enero de 2012Milenio

Privilegiar la tranquilidad y paz social del estado, recomienda

González Lastra: la estabilidadde Tabasco no está en riesgo

Inconformidades que resul-ten de los aspirantes priistas a la candidatura al gobierno, no podrá en riesgo la estabili-dad de Tabasco, además está

garantizado el respeto total a los

1 El encargado de la Secretaria de Gobierno respondió a los cuestionamientos en cuanto a la inconformidad de uno de los aspirantes priistas a la gubernaturaVillahermosau Lorena del C. Hernández

El secretario enfatizó en que está garantizado el respeto a los lin-eamientos y estatutos del PRI en el proceso de selección del candidato a la gubernatura.

lineamientos y estatutos que el PRI señale para este proceso, aclaró el secretario de gobierno, Rafael Gon-zález Lastra.

Añadió que todos los ciudadanos tabasqueños tienen como único interés que el proceso que está realizando los partidos políticos para seleccionar a sus candidatos al gobierno del estado, culmine de manera favorable y subrayo: lo que todos debemos de privilegiar es la tranquilidad y la paz social de Tabasco.

Respecto a la postura de des-contento que asumió Evaristo Hernández Cruz tras no verse favorecido por las encuestas que los postularían como posible can-didato al gobierno del estado, se declaro “respetuosos de las mismas, aunque no tiene nada que hablar

con ese señor”.Sobre la decisión agregó: “Vivi-

mos en un clima de libertad, ese es su registro, definitivamente el pueblo de Tabasco sabe quién es quién, y bueno, a cada quien la historia en su momento colocará en su lugar y a cada quien será medido como debe de ser”.

Consideró que el acuerdo que se publicó en varios medios de comuni-cación y en donde fue pactado entre los mismos aspirantes priistas que se respetarían los resultados de las encuestas, al darse otras reacciones señaló que “quien no lo respete se verá inmerso en comentarios de inconformidad”.

“Si de cinco personas, sólo una está haciendo pronunciamientos de conceptos diferentes al que preci-samente dio origen a ese conjunto

es posible que sea una voz más, nada más”, recalcó.

González Lastra sobre la posi-bilidad de que Humberto Mayans Canabal, ex secretario de gobierno, llegue a ocupar una senaduría, comentó que lo que se diga en estos momentos no son más que especulaciones.

Concluyó el secretario del in-terior del gobierno ´´granieris-ta´´ que confía que a finales de este mes se va a reunir con los dirigentes de los partidos para buscar estrategias para garan-tizar la tranquilidad del pueblo tabasqueño, indicó que descono-ce que el dirigente del PRD haya externado públicamente que no asistirá a los diálogos, su última charla vía telefónica le confirmó el acercamiento.pm

ANA DURÁN

J esús Manuel Raúl Soberano, presidente de la Cámara Na-cional de Comercio (Canaco),

reveló que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) sí pidió la opinión de algunos empresarios sobre el posible candidato al gobierno del estado, a lo que en lo particular indicó que debe ser alguien “congruente con la situación”.

El martes, el delegado del Comi-té Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, Antonio González Curi, se reunión con diversos empresarios, como Daniel Vázquez Díaz, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex),

y José Ventura Priego Madrigal, líder de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), entre otros.

En ese contexto, Raúl Soberano explicó que la invitación a la Canaco se debió a que es una de las cámaras más representativas y con mayor número de afiliados en la entidad.

Destacó que es la primera vez que el PRI toma en cuenta a esta cámara

para elegir al candidato al gobierno del estado.

No obstante, aclaró que no se pronunció por ningún aspirante en particular ya que como dirigente de la Canaco no puede politizar a esta cámara.

-- ¿Y a quién propusieron o vieron como candidato viable?

-- El nos comentó (González Curi) cómo veíamos los candidatos; en lo

personal le comenté, como Canaco, que se necesitaba que la persona que eligieran palpara bien la situación del estado y que no sea de lo mismo, sino que sea congruente con la situación y que necesitamos que cambien que sea alguien de calidad.

“Y le dije que como empresarios pedimos que la persona que elijan sea la idónea”, añadió.

-- ¿No dio nombres?

-- No, sólo mi opinión de las cualidades y que fuera la persona idónea.

-- ¿Cómo ven que al parecer que es Luis Felipe será en candidato del PRI?

-- Habría que analizarlo, pero ellos serán los que decidan, porque no-sotros sólo pedimos que fuera una persona digna, que sepa la situación del estado.

-- ¿Sí ven a Luis Felipe que cumpla con estas cualidades?

-- No sabemos, porque ellos serán quien decidan.

Aclaró además, que la asistencia a esa reunión no compromete el voto de la Canaco ni de ninguno de sus socios o empleados. pm

VillahermosauLuis E. Méndez

Revela Canaco que el PRI sí pidió opinióna IP sobre candidato a la gubernatura

González Curi se reunió el martes con líderes camarales tabasqueños

La paradoja de la creatividad

Dios, ¿por qué si me esfuerzo tanto, escogiste a alguien tan indisci-plinado y rebelde como Mozart, para ser el medio divino de tu expresión?” Estas líneas de una

escena de la película Amadeus, en la que Anto-nio Salieri revisa a hurtadillas la composición musical de una obra de Mozart e imagina el sonido de cada nota en perfecta armonía, como si Dios mismo las hubiera escrito, son memora-bles. Salieri, extasiado, maldice a Dios por vivir en la misma época que Mozart.

Si bien Mozart nació con un don, los genios “naturales” no existen. Sabemos que su genialidad se debió mucho a la estricta disciplina que Leopoldo, su padre, un des-tacado compositor y músico, le impuso. Metió a su hijo de cuatro años a estudiar música; así, cuando Mozart tuvo los cinco años y apenas le llegaban los pies al piso al

estar sentado frente al piano, ya dominaba la composición musical y el instrumento. A los 12 años ya era un concertista experto y con su padre viajaba por toda Europa dando conciertos.

La película no muestra que Mozart trabajó como nadie. En su corta vida logró componer más de 600 obras maestras. Sus manos eran un prodigio, pero se deformaron de tanto practicar, tocar y tomar una pluma de ave para componer. “La gente se equivoca al pensar que mi arte surge de manera fácil –le escribe Mozart a un amigo–, te aseguro que nadie ha dedicado tanto tiempo y pensamiento a la composición como yo. No existe maestro famoso del que yo no haya estudiado su música industriosamente varias veces.”

Solemos pensar que la creatividad es algo con lo que se nace y que es un asunto que atañe sólo a los artistas. Pero la realidad

es que sin importar a lo que te dediques, todos la necesitamos: desde la joven que busca conseguir un permiso de sus papás, los vendedores que quieren cerrar una venta o los ingenieros que necesitan resolver el desvío de un río.

Así mismo, asociamos la creatividad con algo espontáneo, nuevo, diferente; y la paradoja está en que para lograrla requiere de todo lo contrario: disciplina, rutina y hábitos.

Todos sabemos cuán doloroso es querer plasmar una idea en una página en blanco, en una tela, en un producto o en el escenario a partir de cero. Sólo después de procrasti-nar de varias formas tu trabajo, es que te enfrentas a ti mismo con humildad.

¿Cómo disparar la creatividad? Crea un ritual y comienza. Twyla Tharp, en su libro The Creative Habit, es lo primero que nos sugiere. Llevar a cabo actos como poner

cierto tipo de música, prender una vela, llenar una taza de café, meditar un rato, nos ayuda a calentar los motores y a marcar ese momento en que invocamos a la musa y nos disponemos a soltar la mano para crear. Recuerdo que Isabel Allende tiene el ritual de comenzar a escribir sus novelas los días 8 de enero, eso le da suerte.

Los rituales son poderosos y los atletas lo saben también; su valor radica en que te empujan a comenzar, a dar el primer paso a pesar de tus miedos, de la flojera o de lo que sea.

Lo asombroso es que cuando con valor aceptamos un reto y nos comprometemos, algo maravilloso sucede, la membrana se rompe, así como el pollo al salir del cascarón, y las musas no sólo nos rodean y nos ayudan a nacer, sino que nos proveen de todo tipo de apoyos que favorecen a la creación. Igno-rar esta verdad elemental, puede matar un sinnúmero de ideas espléndidas.

Podríamos concluir que si bien hay condiciones que favorecen a la creatividad; Mozart no hubiera podido componer un Cosí fan tutte, si no hubiera tenido el valor, la paciencia, la disciplina y mucho trabajo para lograrlo. pm

[email protected]

Genio y Figura

Gaby Vargas

Milenio10 tabasco viernes 13 de

Enero de 2012

La militancia calificará tanto a los panistas como a los externos que quieran participar, dice

PAN dispuesto a abrirle lapuerta a Evaristo: Ávalos

Para el PAN no habría ningún problema en abrirle las puertas al priísta Evaristo Her-nández Cruz siempre y

cuando se ajuste a los estatutos y a las reglas con las que se llevará a cabo la selección de candidatos, señaló el dirigente estatal de ese instituto, Jorge Luis Ávalos Ra-món quien aseguró que será la militancia la que califique tanto a los miembros activos como a los externos que quieran participar.

Manifestó el líder panista que las puertas del PAN están abiertas y “si se apunta algún candidato externo como Evaristo Hernández Cruz, será la militan-

1 "Siempre y cuando se ajuste a los estatutos y a las reglas con las quese llevará a cabo la selección de candidatos", señalóel dirigente estatal del blanquiazul

VillahermosauCarlos Sáyago Reyes

cia la que tomará la decisión en apego a las reglas del PAN porque a principios de febrero se llevará a cabo la votación para determi-nar quién será el candidato del albiazul pero “las puertas están abiertas a cualquier ciudadano que quiera sumarse al proyecto de Acción Nacional, siempre y cuando se sujete a las reglas y

estatutos internos”, porque nunca se ha negado la oportunidad a nadie bajo tales condiciones, dijo Ávalos Ramón.

Explicó que los tres requi-sitos que deberán cumplir de manera obligatoria los candi-datos externos son, en primer lugar tocar la puerta para que el Comité Ejecutivo Nacional sea

quien otorgue la anuencia y así pueda participar en el proceso de selección, el segundo paso es plantearle las reglas y los estatutos y por último, que se someta al voto de la militancia y si Evaristo Hernández Cruz o cualquier otro aspirante externo toca las puertas de Acción Nacional, encontrará un partido de puertas abiertas

para escucharlo y darle una pronta respuesta.

Aseguró que si el solicitante cubre los requisitos además de ser una persona con limpia trayecto-ria y buena fama pública, podría participar pues hasta el momento el Partido Acción Nacional cuenta con un fuerte aspirante a la can-didatura por la gubernatura con el liderazgo de Gerardo Priego Tapia, “el crecimiento del PAN se refleja en nuestros liderazgos propios, nuestro proceso interno continúa de acuerdo a nuestras reglas, caminamos conforme a nuestros plazos, el 16 a más tardar se emite la convocatoria y del 2 al 8 de febrero es el registro de candidatos” pero no obstante que ya hay un trabajo avanzado en ese aspecto, sí estarían en condicio-nes de escuchar y eventualmente aceptar la participación de un externo con esas características, indicó.

Igualmente puntualizó que si alguien se acerca al PAN, no será decisión de la dirigencia nom-brarlo como candidato porque, “nosotros no decidimos a través de encuestas ni dedazos, sino a través de un proceso democrático en donde a través del voto de cada uno de sus más de 33 mil miem-bros activos y adherentes, así es como se toman las decisiones” pues resaltó la vocación democrática del partido azul y blanco.

Finalmente recordó que el método estatutario para la selec-ción de candidatos en el proceso electoral del 2012 ya se registró ante el órgano electoral, el cual claramente marca que será a través de centros de votación abiertos a la militancia y no habría por qué alterarlo, si alguien tiene esa aspiración, que cubra con los requisitos y se someta a este proceso interno, aseguró. pm

Listos para arrasar en las elecciones de junio de 2012, dice

Rechaza PRD inequidad en el acuerdo decoalición con PT y Movimiento Ciudadano

E l Partido de la Revolución Democrática se encuentra listo para ganar, no solo la

gubernatura del estado sino también las diputaciones locales, alcaldías y hasta la presidencia de la Repú-blica con Andrés Manuel López Obrador aseguró Pedro Landero López, presidente del Consejo Po-lítico Estatal de ese partido quien rechazó que haya inequidad en el acuerdo de Coalición sino que

serán las encuestas las que de-terminen a los que estén mejor posicionados.

El ex-diputado federal manifestó que “el hecho de que los miembros del PT y del Movimiento Ciudadano puedan ser incluidos juntos con los aspirantes del PRD en las encues-tas que se aplicarán para sacar a nuestros candidatos a diputados y presidentes municipales, muestra un proceso democrático incluyente, en el que habrá de ser postulado el que mejor esté posicionado, más allá del partido al que pertenezca” pues es la parte más equitativa del acuerdo, explicó.

Landero López, rechazó que el PRD haya sido inequitativo con el PT y el Movimiento Ciudadano en el reparto de posiciones a cargos de elección al aprobar el convenio de Coalición del Movimiento Progre-sista que agrupa a las izquierdas en Tabasco para contender en la elección del 1 de julio pues recordó que el pleno del CPE del PRD deter-

minó el pasado lunes 9 de enero, entregar 20 regidurías de mayoría al PT, 14 al Movimiento Ciudadano y no solo eso sino que “dejamos abierta la posibilidad de que los tres partidos propongamos prospectos para que compitan por candida-turas a diputados y presidentes municipales” y ser considerados por tanto, en las encuestas que se aplicarán próximamente.

Negó todo vestigio de inequidad pues por el contrario, “el hecho de que los miembros del PT y del Movimiento Ciudadano puedan ser incluidos junto con los aspirantes del PRD en las encuestas que se aplicarán para sacar a nuestros candidatos a diputados y presi-dentes municipales, es la mejor muestra de un proceso demo-crático incluyente que considera como iguales a los cuadros de los tres institutos porque tendrán la misma oportunidad y en base a ello, habrá de ser postulado el que mejor esté posicionado ante la

población, sin importar el partido al que pertenezca, eso es lo más justo”, explicó.

Destacó el nacajuquense que “todos estamos en la tesitura de que sean nuestros mejores hom-bres y mujeres los que postule-mos para la elección y estamos seguros de que así será, por lo que apoyaremos a quienes las encues-tas posicionen en los primeros lugares” e informó que una vez que en el pleno del CPE del PRD quedó aprobada la Coalición que será finalmente signada en fecha por definir en el Consejo Político, solo faltará registrar en tiempo y forma ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPCT) el documento correspondiente al acuerdo.

Por último externó que “noso-tros sí estamos cumpliendo en tiempo y forma, respetando la ley y habremos de registrar la Coalición en la fecha estipulada por el Código Electoral” sin nece-

Villahermosau Carlos Sáyago

sidad de que se les otorgue alguna prórroga, afirmó y reprobó de paso que los consejeros hayan aprobado un acuerdo para que la fecha se aplace al 25 de enero pues se hizo “solamente para poder beneficiar al PRI y sus intereses”, por lo que resaltó que la izquierda en Tabasco se encuentra unida “y lista no solo para ganar la gubernatura, sino también para obtener triunfos en diputaciones locales y alcal-días, además de los que vamos a lograr al Congreso de la Unión y la presidencia de la República con nuestro precandidato Andrés Manuel López Obrador”, concluyó optimista el presidente del CPE perredista. pm

1 Pedro Landero dijo que serán las encuestas las que determinen a los que estén mejor posicionados más allá del partido al que pertenezcan

Jorge Luis Ávalos Ramón Evaristo Hernández Cruz

Pedro Landero.

Zona Urbana Editores: Claribel Córdova C./Sandra [email protected]

11viernes 12 de

Enero de 2012Milenio

Al entregar la Medalla al Mérito en Enfermería 2012, el secretario de Go-bierno, Rafael Miguel González Lastra, desta-

có que durante este año, la Secretaría de Salud ejercerá un presupuesto superior a los cinco mil 700 millones de pesos, con lo que se consolidará su infraestructura estatal, se afianzará el liderazgo que Tabasco tiene a nivel nacional en la materia y se fortalecerá la atención a la población.

El encargado de la política interna de la entidad, acudió al evento con la representación del gobernador Andrés Granier Melo, y entregó la Medalla al Mérito en Enfermería Clínica, Comunitaria y en Docencia e Investigación 2012, a Domitila Torres Gómez, Nayadé Hernández Morales y Amalia Mar-tínez Serrano, respectivamente, así como 75 reconocimientos por des-empeño profesional a enfermeras del sector.

En compañía del secretario de Salud, Carlos de la Cruz Alcudia, destacó que las enfermeras cons-tituyen el eje principal del Sector

Ejercerán 5 mil 700 mdp en infraestructura de salud

Tabasco ya recibió su Declaratoria Nacional de Salud

Llaman a reforzar prevención ante el primer caso de influenza AH1N1

estadísticas del año pasado, sola-mente hubo dos casos, y que aho-ra el ISSSTE reportó una paciente positiva que al parecer se contagió en la Ciudad de México.

“Tengo reportes que esta es una señora que vino del DF y fue detectada con una sintomatología semejante a influenza y acudió al ISSSTE, la atendieron y le tomaron la muestra y es el ISSSTE la que la reporta como positiva”, comentó el secretario de salud.

Dijo que en el momento se

L uego de que en Hidalgo se confirmaran dos fallecimien-tos por influenza AH1N1, el

Secretario de Salud del estado re-veló que ya se dio el primer caso de influenza AH1N1 en el Tabasco, pero que en estos momentos está bajo control.

Ayer, en el marco de la entre-ga de reconocimientos de enfer-meras, Carlos Manuel de la Cruz Alcudia dijo que revisando las

Estar atentos ante cualquier síntoma de contagio

VillahermosauManuel Torres

VillahermosauEduardo Beltrán

El secretario de Gobierno, Rafael González Lastra entregó la Medalla al Mérito en Enfermería 2012 Clínica, Comunitaria y en Docencia e Investigación

1 Se afianzará el liderazgo que Tabasco tiene a nivel nacional en la materia y se fortalecerá la atención a la población

MILENIO

procedió al cerco sanitario en la comunidad donde habita la pa-ciente, y se dio asistencia médica a sus familiares.

“Los datos de un paciente con influenza son dolor de garganta, de cabeza, fiebre, escurrimiento nasal y malestar general. Nosotros vamos dando seguimiento y hace-mos el muestreo”, comentó.

“Tenemos conocimientos de que existen problemas en algunos otros estados, por eso tenemos que estar alerta”, explicó, y añadió que

Salud, sin demérito del trabajo de sus médicos y personal de apoyo. “Tabasco es referente a nivel nacio-nal en la materia y mucho de eso se debe al trabajo permanente, so-lidario y humanitario de las más de seis mil enfermeras y enfermeros de nuestro estado”, puntualizó.

González Lastra resaltó que gra-cias al esfuerzo de todo el personal médico, Tabasco ya recibió su De-claratoria Nacional de Salud, pues encabeza en el país diversas estra-tegias sanitarias, como en el esque-

ma de vacunación y el combate al cáncer cérvico-uterino y mamario, así como otros logros que lo conso-lidan como el líder en la región del Sureste mexicano y del país.

Subrayó que Andrés Granier es un aliado permanente del Sector Salud y amigo entrañable de las en-fermeras, y gracias a sus permanen-tes gestiones ante la Federación se han logrado importantes recursos para fortalecer su infraestructura, pues en estos cinco años se han inaugurado 67 nuevas obras, que

significa entregar en promedio una cada 25 días, con lo que se sigue con-solidando.

Por su parte, el titular de Salud agradeció la presencia del Secreta-rio de Gobierno, pues refrenda su compromiso personal e institu-cional con quienes representan el rostro humano de la salud en cada rincón de nuestra tierra. “Su compa-ñía es un aliciente para el personal de enfermería y nos motiva a con-tinuar ejerciendo nuestra labor con profesionalismo, responsabilidad y

vocación de servicio”, enfatizó.El secretario de Salud indicó

que este año está llamado a ser el año de la consolidación de los ser-vicios de salud en el estado, pues en los cinco años más recientes, se han construido bases firmes para garantizarle a la población tabas-queña más y mejores servicios de salud con calidad y calidez. “Con la participación entusiasta y decidida de las enfermeras, el Sistema Estatal de Salud seguirá forjando un mejor Tabasco”, expresó.pm

todavía hay vacunas y también tra-tamientos en caso de contagios.

Comentó que en estos mo-mentos todo está bajo control, la señora de 32 años se recupera sa-tisfactoriamente y se tiene alerta y vigilancia permanente.

“Hay que cuidarse, que cuan-do un paciente tenga síntomas de un cuadro gripal debe acudir a cualquier unidad de salud más cercana para que sea atendido. No quiere decir que todos los pacien-tes tengan influenza, pueden tener

un cuadro gripal propio de la tem-porada de frio, pero que hay que vigilar, tomar las muestras, seguir con la metodología que se tiene normada bajo la sospecha de casos de influenza”, explicó.

El Secretario de Salud dio a co-nocer que el año pasado se hicie-ron 530 muestras en el Laboratorio de Salud Pública y dos resultaron positivas a influenza, asimismo, que hasta ahora se han aplicado 260 mil 338 y la meta es de 487 mil 323 vacunas, por lo que estiman que se lleva más del 50 por ciento de la meta. Informó además que se trae en estos momentos una afiliación al Seguro Popular en el orden del millón 500 mil perso-nas, y en este año se trabaja en el programa de re-afiliación, en el cual contemplan re-incorporar a 32 mil familias, que son casi 400 mil personas.pm

12 zona urbana Milenioviernes 13 de Enero de 2012

Es un privilegio que el consejo universitario lo haya tomado en cuenta para contender en

la terna a la rectoría de la UJAT que cabildeará la junta de gobierno para obtener resultados en menos de 10 días, confirmó el titular del poder judicial Rodolfo Campos Montejo.

Agregó que de inmediato, por obligación ética y moral, solici-tará al pleno de magistrados del Tribunal Superior de Justicia en el estado para que le sea otorgada la licencia por quince días, para poder desligarse de sus actividades oficiales y pueda participar con toda libertad del proceso interno de cambio de rector.

Campos Montejo reveló que mantiene preparado su plan de trabajo a favor de la rectoría, el cual entregará a la junta de gobierno inmediatamente que le sea posi-ble y en caso de no ser favorecido para asumir el cargo, lo pondrá a disposición de quien haya logrado adjudicarse la rectoría.

La comunidad universitaria, dijo, deberá sentirse muy satis-fecha de que haya un número importante de aspirantes, quienes

han expresado su disposición de participar en el proceso y todos ellos son personas que reúnen el requisito y la legitimidad, habla bien de la universidad que tiene buenos cuadros, “me congratula saber que se ha dado un proceso previo y a la vista de los que pre-tendemos y que hay gente valiosa y a cada uno de ellos les deseo suerte, hasta el momento no se ha dado ningún acercamiento con los aspirantes“.

Rodolfo Campos Montejo reflexionó que deja un Tribu-nal Superior de Justicia fuerte, pujante, a pesar de la crisis se ha mantenido consolidado en temas importantísimos que las nuevas reformas procesales del sistema judicial mexicano han impuesto en materia de justicia para adolescentes, narcomenu-deo, jueces de ejecución, son desafíos y acciones que se han venido consolidando; destaca la infraestructura, capacitación y equipamiento el poder judicial bien posicionado como insti-tución cada vez más confiable ante la ciudadanía.pm

entrevista:por Lorena del C, Hernández

El magistrado pedirá licencia al TSJ para desligarse de su actividad oficial y participar en el proceso interno de cambio de rector

"Un priviLEgio ContEndEr por La rECtoría"

rodolfo CamposPresidente del TSJ

Erick Banda

integrantes del Consejo Uni-versitario constituido por 74 integrantes de los cuales 67 tienen voz y voto, confor-maron la terna que relevar a

la rectora Candita Gil Jiménez, con

José Manuel Piña Gutiérrez, Rodolfo Campos Montejo y Wilfrido Contre-ras Sánchez.

Ayer al medio día el Consejo Universitario requirió la presencia de cinco catedráticos que expre-saron su interés en participar en el proceso interno que rige la ley orgánica y los estatutos da el es-quema para la selección del nuevo rector de la UJAT.

Los catedráticos fueron José Manuel Piña Gutiérrez, catedrático de ciencias económicos y adminis-trativas; Rodolfo Campos Montejo, catedrático; Wilfrido Contreras Sán-chez, secretario de investigación posgrado y vinculación; María Isabel Zapata Vázquez, secretaria de los servicios administrativos, y Víctor Castellanos Vargas, director división académica de ciencias básicas.

A los catedráticos requeridos ante el consejo universitario sólo se les pregunto confirmaran “si querían participar en el proce-so”.

Por su parte, la rectora Candita Gil explicó que ahora la junta de gobierno tiene de 8 a 10 días para elegir al nuevo rector en base a consulta a catedrático, profesores y sindicatos; se harán una peque-ña auscultación curriculum, plan de trabajo, etcétera; cabe señalar, que la única división que no tie-ne representación en la junta de gobierno es la de Comalcalco de reciente creación, son 10 distin-guidos miembros que tienen el peso de la elección la preside Egla Cornelio Landero y el secretario es Eduardo López López, elegidos por el consejo universitario. pm

El consejo Universitario convocó ayer a interesados

Conforman terna para elegir nuevo rector de la UJAT1 La junta de gobierno tiene de 8 a 10 días para decidir entre José Manuel Piña Gutiérrez, Rodolfo Campos Montejo y Wilfrido Contreras Sánchez

Villahermosau Lorena del C. Hernández

La rectora Can-dita Gil Jimé-nez, junto a los candida-tos a suplirla, Wilfrido con-treras, rodol-fo campos y José Manuel Piña.

Erick Banda

zona urbana 13viernes 13 de Enero de 2012

Milenio

En sustitución de Omar Medina Espinosa.

Asume Alfredo Cobo dirigencia de hoteleros

Como estaba previsto y sin contratiempos, Al-fredo Cobo González fue electo presidente de la Asociación Mexi-

cana de Hoteles y Moteles de Ta-basco (AMHyMT), en sustitución de Omar Medina Espinosa.

La elección se realizó en la asamblea anual ordinaria de la AMHyMT y luego del informe de labores de Medina Espinosa.

Alfredo Cobo llegó como can-didato único y de unidad, por lo que la votación fue de puro trámite.

Medina Espinosa agradeció el apoyo brindado por los socios del organismo en sus dos años como dirigente.

Después de la elección, la toma de protesta de la nueva mesa directiva de la AMHyMT estuvo a cargo del gobernador Andrés Granier Melo.

Por su parte, Cobo González indicó que es necesario y urgen-te la construcción de un centro de convenciones y pidió al go-bernador Andrés Granier Melo invertir en turismo.

Destinar recursos públicos a este rubro, dijo, no es un gasto, sino una inversión.

Por su parte, el mandatario tabasqueño confirmó que el nuevo centro de convenciones estará ubicado en las inmedia-ciones de la nave III del parque Tabasco e integrará a ese inmue-ble.

Aclaró que el proyecto ejecu-tivo del centro de convenciones ya está concluido y contempla una inversión por 400 millones de pesos, por lo que están bus-cando inversionistas.

El nuevo dirigente de los ho-teleros tendrá como reto princi-pal consolidar los paquetes tu-rísticos de la ruta Mundo Maya 2012 que tiene como atractivo principal la estela 6 del cerro del Tortuguero que marca el 21 de diciembre próximo como el fin de una era y el inicio de otra.

Con la conclusión de su pe-riodo al frente de la AMHyMT, Omar Medina estatutariamente está habilitado para contender por la presidencia del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco (CCET), cuya elección se llevara a cabo en la primera quincena de abril y que actual-

Villahermosa u Luis E. Méndez

1 Cobo González indicó que es urgente la construcción de un centro de convenciones y pidió al gobernador Andrés Granier Melo invertir en turismo

Alfredo Cobo llegó como candidato único y de unidad, por lo que la votación fue de puro trámite.

ERICK BANDA

mente está a cargo de Aída Prie-go Alvarez.

Contenderá Ocampo Montejo por el CCETEl presidente del Colegio de

Arquitectos Tabasco (CAT), Felipe Ocampo Montejo, anunció que

contenderá por la presidencia del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco (CCET) y “destapó” a Omar Medina Espinosa, ahora ex presidente de la Asociación Mexi-camiento, cuando la planta esta infestada, puede haber aborto de flores o frutos pequeños.pm

14 zona urbana Milenioviernes 13 de

Enero de 2012

Ceremonia de premiación será el 10 de febrero

Entregarán a fotógrafo Hermilo Granados la medalla al Mérito Empresarial 2011

El empresario del ramo fotográfico Hermilo Granados Carrillo se hizo acreedor a la medalla al Mérito

Empresarial 2011, la cual recibirá el 10 de febrero en una ceremonia de gala.

En rueda de prensa, Aída Priego Alvarez, presidenta del Consejo Coordinador Empresar-

1 Es elegido entre diez propuestas de los organismos empresariales, sin embargo optaron por trayectoria del maestro de la lente

L a iniciativa privada de la entidad pidió que con la “desbandada” de funciona-

rios para apoyar a los candidatos a puestos de elección popular no afecte el desempeño de las dependencias y el tema electoral no afecte al económico.

Aída Priego Alvarez, presi-

Por ahora no se ha afectado actividad empresarial

Teme IP que "desbandada” de funcionarios afecte la actividad empresarial del estado

VillahermosauLuis E. Méndez

VillahermosauLuis E. Méndez

MILENIO

Granados Carri-llo ha forjado una trayecto-ria impecable en el ámbito de la fotogra-fía.

en Villahermosa.En septiembre de 1969 fundó la empresa Foto Fácil y en 1979 abrió el primer laboratorio de revelado en color en la entidad.

En 1984 abrió el primer servi-cio de revelado en una hora en Tabasco y en 2002 el primer ser-vicio de impresión fotográfica digital en formato grande.

En 1988 abrió la empresa Galart, que presta servicios de retratos finos en los estados de Tabasco, Veracruz, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Además, es miembro de la Sociedad Mexicana de Fotó-grafos Profesionales y funda-dor de la Sociedad de Fotógra-fos Profesionales del Estado de Tabasco.

Desde 1970 ha servido en la Cámara Nacional de Comercio como consejero. pm

denta del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco (CCET) reveló, además, que pedirán a los candidatos de todos los par-tidos políticos a que les presen-tes sus propuestas y, a su vez, los hombres de negocio les plan-teen sus necesidades.

Aclaró que por el momento los cambios en, por ejemplo, el ayuntamiento de Centro, Sec-retaría de Salud, entre otras dependencias, no han afectado la actividad empresarial.

No obstante, temió una “desbandada” en las próximas semanas que sí ponga en riesgo la continuidad.

“No ha habido la desbandada,

Prevé Raúl Aréchiga Guajardo, presidente de la Canadevi

Al menos 10 fraccionamientos serán municipalizados en 2012

R aúl Aréchiga Guajardo, pres-idente de la Cámara Nacio-nal de Desarrolladores de

Vivienda (Canadevi), previó que este año por lo menos 10 de los 18 fraccionamientos construidos por agremiados sean recibidos formalmente por el municipio de Centro para que éste les dé los servicios básicos.

Recordó que desde el año pasado los desarrolladores ini-ciaron negociaciones con las autoridades municipales, enca-

bezadas por el ahora ex edil de Jesús Alí de la Torre, para que se agilizara el proceso.

Reconoció que debido al relevo de Alí de la Torre en la alcaldía y de otros funcionarios municipales las negociaciones se detuvieron, por lo que están a la espera de que únicamente se terminen de dar esas modifi-caciones para retomar las nego-ciaciones.

“Ya estamos en pláticas, ya tenemos algunos expedientes recibidos por parte de los agre-miados, que yo espero… nada

más terminando los ajustes, porque hubo cambios en la presidencia municipal, para que nuevamente nos juntemos, pero ya está aterrizado”, declaró.

“Lo que nosotros tenemos en la mano son cuatro fraccio-namientos para municipalizar, pero estoy esperando que los agremiados nos hagan llegar más”, declaró, pero no reveló los nombres de los asentamien-tos.

Además, descartó que este año, por ser electoral, compli-que los procesos.

Al contrario, opinó, por se electoral los trámites deben agilizarse.

-- ¿La meta sería municipali-zar 20 fraccionamientos este año?

-- 20 no, pero sí espero que sean 15; esperamos que siga la apertura que hubo a fin de año.

-- ¿El año pasado cuántos?-- Ninguno, pero nos senta-

mos a hablar, sentamos las bases, pero ahora en gran parte depende que nosotros cumpla-mos con los requisitos.

Externó que a pesar de que el

municipio de Centro tiene reg-istrado por lo menos 70 fraccio-namientos sin regularizar, úni-camente 18 han sido construidos por socios de la Canadevi. pm

VillahermosauLuis E. Méndez

que esperamos se dé en próxi-mas semanas (…), ahorita todavía no ha afectado lo que venimos realizando; pero el llamado más grande que les hacemos, que siempre hemos hecho, es que realmente al que le toque quedarse (en el lugar de quien abandone un cargo o puesto), se ponga a trabajar para que no nos pare el trabajo que nosotros realizamos”, declaró.

-- ¿Prevén con la “desband-ada” que pueda existir cierto…?

-- Ese es el temor, y por eso hacemos el llamado a todas las personas que vayan a quedarse en esos puestos a que por favor se pongan las pilas y nos apoyen

para que nosotros podamos hacer nuestro trabajo.

-- ¿No ven que la agenda económica se esté haciendo a un lado por el tema político?

-- Ese es el llamado que hemos hecho, que no se pare, que pre-cisamente nosotros sigamos tra-bajando y el que llegue se pre-pare, que no dejemos que lo elec-toral nos gane a lo económico.

-- ¿Algún llamado del CCET para que los aspirantes hagan pasarela?

-- Sí, ya se ha hablado con los dirigentes de los partidos para que precisamente cuando estén los candidatos, pasen con nosotros, escuchemos sus pro-

1 Pedirán a los candidatos de todos los partidos políticos les presenten sus propuestas

Pide Aída Priego que sustitutos den continuidad a proyectos.

ERICK BANDA

ial de Tabasco (CCET), anunció que en total fueron recibidas 10 propuestas de los organismos

integrantes del Consejo Con-sultivo del CCET, encabezados por Anabelle Viñas Graham, optaron por Granados Car-rillo.

Priego Alvarez precisó que la ceremonia de entrega de la medalla se realizará al 10 de febrero a las 8:00 de la noche y estará presidido por el goberna-dor Andrés Granier Melo.

A la rueda de prensa asisti-eron también Raúl Aréchiga Guajardo, medalla al Mérito Empresarial 2010.

Con ésta, es la décimo tercer ocasión en que se otorga esa distinción.

El galardonado agradeció al jurado ya que –declaró— “se fijaron más en mis aciertos que en mis errores”.

Hermilo Granados nació en 1944 en el Distrito Federal, pero en 1967 se vino a radicar

empresariales, pero no reveló los nombres.

Sin embargo, detalló, los

puestas y ellos escuchen sobre todo nuestras necesidades.

De hecho, adelantó , los empresarios entregarán un documento a los candidatos con las propuestas del sector. pm

ERICK BANDA

zona urbana 15viernes 13 de

Enero de 2012Milenio

Resaltan importancia de la Estela número seis

Acude Granier a presentación del Programa Mundo Maya en el D.F.

Durante la presentación oficial del Programa Mundo Maya en la Secretaría de Turismo federal, el gobernador

Andrés Granier Melo destacó aquí que Tabasco es un polo de desarrollo para el turismo nacional e interna-cional, por su ubicación geográfica, sus atractivos naturales, su rique-za histórica y por ser la cuna de la cultura madre de Mesoamérica, la Olmeca.

Resaltó que a esas ventajas, se suman también la de tener una in-

Villahermosa u Redacción

1 El mandatario dijo que Tabasco es un polo de desarrollo para el turismo nacional e internacional, por su ubicación geográfica, sus atractivos naturales, y ser cuna de la cultura Olmeca

En la nueva estrategia turística, en la que participan cinco países de Centroamérica y cinco enti-dades del país.

mejorable conectividad terrestre y aérea con la que cuenta Tabas-co; su infraestructura turística y cultural que creció el año pasado, al invertir lo equivalente a lo ejer-cido en una década; y por ofrecer una infraestructura hotelera con

servicios de calidad y, principal-mente, con la calidez que caracte-riza al pueblo tabasqueño.

Junto a la secretaria de Turis-mo federal, Gloria Guevara Man-zo, el mandatario estatal subrayó que Tabasco también es lugar

del tiempo, pues cuenta con una pieza singular que sólo puede ser apreciada en Villahermosa, y en la que los mayas anunciaron el ini-cio de una nueva era. “Se trata de la Estela número seis, que se exhibe en el Museo Regional de Antropo-

logía Carlos Pellicer Cámara, en nuestra capital”, enfatizó.

Granier Melo dijo que en esa pieza, los mayas dejaron escrito que el mes de diciembre de este año es la fecha de inicio de una nueva era para nuestro mundo. Quienes nos visiten --agregó-- ten-drán la oportunidad de conocerla en nuestra ciudad capital, que hoy cuenta con un centro histórico to-talmente restaurado y una Plaza de Armas absolutamente remode-lada con su Plaza Bicentenario.

Tabasco tiene mucho por ofrecerEn compañía de sus homólo-

gos de Campeche, Fernando Or-tega Bernés, y de Yucatán, Ivon-ne Ortega Pacheco, reconoció la iniciativa del Presidente Felipe Calderón Hinojosa por poner en marcha esta estrategia, que permite un reencuentro con nuestra historia e impulsa la generación de empleos y el de-sarrollo de la industria turísti-ca en cada uno de los estados y países que participan.

“Tabasco participa con en-tusiasmo en este programa, en el que cinco países de Centro-américa y cinco entidades de nuestro país nos unimos por el legado de los mayas. Noso-tros tenemos mucho por ofre-cer, al ser la puerta de entrada al Mundo Maya, con la zona arqueológica de Comalcalco, única ciudad Maya construida con ladrillo cocido, que ha sido restaurada y es accesible al pú-blico con un Museo de Sitio”, expresó. pm

MILENIO

16 zona urbana Milenioviernes 13 de

Enero de 2012

Tabasco es uno de los diez estados que más fallecimientos por SIDA presenta, indicó el subsecretario de Salud

Pública, Alfonso Gutiérrez León.Sobre este tema, dijo que el pro-

blema de VIH es de salud pública internacional, y, en el caso de la mortalidad, se ha observado que es la asociación con otros padeci-mientos porque aumenta la po-tencialidad de la mortalidad.

El funcionario de la dependencia

ción y Control del Sida en 2010, la tasa de la mortalidad por este mal es diferencial por entidad federativa.

Con datos del Sistema Epidemio-lógico Estadístico de Defunciones en el año 2009, cifras prelimina-res de mortalidad en el país, se observan estados como Tabasco con una tasa de 10 defunciones por cada 100 mil habitantes, una de las más altas del país mientras que San Luis Potosí tiene una tasa de alrededor de 1.5 defunciones.

Según las estadísticas del Ins-tituto Nacional de Estadística y Geografía, a nivel nacional Ta-basco ocupa el lugar número 14 en incidencia de VIH Sida y lejos de pensar que los homosexuales constituyen el principal grupo de riesgo, las estadísticas indican que la más alta prevalencia porcentual se da en el grupo heterosexual, es decir, el que constituye la mayoría

de la población.La dependencia federal detalla

que en Tabasco la incidencia de personas infectadas con Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) acumulada a junio de 2010 es de 125.6 casos por cada 100 mil habitantes.

Asimismo, que durante el primer semestre de 2010, la principal forma de contagio para los adultos fue la vía sexual, con predominancia entre la población heterosexual. Indica también que en 2008, la tasa de mortalidad por SIDA fue 11.1 por cada 100 mil habitantes.

El mayor porcentaje de defun-ciones atribuidas al SIDA durante 2008 se encuentra entre la pobla-ción de 30 años y más, con 63.7% de las defunciones.

En la entidad el mayor por-centaje de defunciones por SIDA se encuentra entre la población soltera; en 1998 y 2008 fue de más de la mitad con 55.8 y 51.3 %, respectivamente.

El INEGI refiere además que en la entidad, desde que se presentaron los primeros casos en 1986, hasta el momento se tiene registrados dos mil 589 casos acumulados. Con esta cifra la entidad se ubica en el quinto lugar dentro de los estados que conforman la región Sur-Sureste y decimo cuarto lugar a nivel nacional. La mejor forma de evitar el contagio siempre será el sexo seguro y protegido, espe-cialmente en la población joven y adulta. pm

La Secretaría tiene registrados tres casos de fármaco-resistencia

Tabasco entre los diez estadoscon más muertes por Sida: Salud1 Con dos mil 589 casos acumulados a la fecha, la entidad se ubica en el quinto lugar en la región Sur-Sureste y decimo cuarto lugar a nivel nacional

Villahermosau Eduardo Beltrán

de salud dijo que el VIH hoy en día es asociada a casos de tuberculo-sis y otras enfermedades de tipo respiratorio, lo que hace que se tenga una mayor predisposición a no tolerar el tratamiento, pero, un avance muy importante es la expectativa de vidas precisamente de quienes toman a como debe ser el tratamiento antirretroviral.

Comentó que en Tabasco la Se-cretaría de Salud tiene registrados tres casos de fármaco-resistencia,

es decir, de quienes pese a tomar el tratamiento no tienen resulta-dos, por lo que se labora bajo tres esquemas: muestreos periódicos por medio de laboratorio, anti-rretrovirales gratuitos, y se ha incrementado el muestreo gra-cias también a las organizaciones civiles y eso nos ha dado datos más acertados en el estado.

En este contexto, de acuerdo con un análisis realizado por el Consejo Nacional para la Preven-

El VIH hoy en día es asociada a casos de tuberculosis y otras enfer-medades de tipo respira-torio, lo que hace que se tenga una mayor pre-disposición a no tolerar el tratamiento.

MILENIO

zona urbana 17viernes 13 de

Enero de 2012Milenio

En breve se reanudarán labores

Al 60 por ciento cárcamo de la ‘Asunción Castellanos’

Para cumplir el com-promiso de brindar mejores servicios a la ciudadanía, en breve se reiniciará la segun-

da etapa de la rehabilitación del cárcamo de bombeo “Asunción Castellanos”, de la colonia José María Pino Suárez, cuyo avance se encuentra ya al 60 por ciento, informó el director de Obras Pú-blicas y Ordenamiento Territo-rial, Guillermo Baeza Barrera.

Las labores que aquí se han realizado, consisten en la demo-lición del muro lateral y poste-rior del edificio, construcción de muros a base de blocks y celosías blancas para ventila-ción del área, repello de muros, instalación de tubería de PVC de seis pulgadas, así como la construcción de seis registros, detalló.

De igual forma, dijo que se ha avanzado ya en la rejilla pluvial de la parte frontal y el suministro de dos equipos de bombeo, previéndose que a la brevedad se realicen los traba-jos finales a esta obra ubicada en el Sector Asunción Castella-nos de la colonia Pino Suárez, donde se aplican recursos por 4 millones 200 mil pesos, explicó el funcionario municipal.

Baeza refirió que por medio de la rehabilitación integral de este sistema, las aguas negras

1 Por medio de la rehabilitación integral de este sistema, las aguas negras y pluviales tendrán una rápida salida y tratamiento para evitar anegamientosy riesgos de insalubridad a los habitantes de esta populosa zona.

VillahermosauRedacción y pluviales tendrán una rápida salida y tratamiento para evitar anegamientos, así como riesgos de insalubridad a los habitantes de esta populosa zona.

Esta fue una de las princi-pales demandas que plantea-ron colonos, y que fueron in-tegradas al Plan Municipal de Desarrollo, de manera que se está dando respuesta puntual a reclamos ciudadanos, invir-tiendo los recursos públicos en dar solución a los rezagos y necesidades sociales, finalizó Baeza Barrera.

Transferencia exitosaCabe resaltar que hace algu-

nos meses se realizó la trans-ferencia de equipo de bombeo para el mejoramiento de la ca-pacidad instalada en seis cárca-mos de esta capital, adquirido con una inversión de 15 millo-nes 624 mil 655 pesos con lo que se pretende fortalecer la capacidad de los cárcamos de Asunción Castellanos, Indeco, La Manga III, Noreste, de ‘La Pól-vora’ y de Gregorio Méndez.

Y es que los 57 cárcamos de Villahermosa están trabajando a toda su capacidad, gracias a las cien bombas nuevas que se ha-bilitaron, lo cual permitió hacer frente a esta temporada de inun-daciones pese a la saturación de agua pluvial que ya registra el municipio y que impacta el sis-tema de drenaje. pm

18 zona urbana Milenioviernes 13 de

Enero de 2012

MILENIO

Del Programa Escuela Segura

Dotan de materiales diversos a escuelas de Educación Básica

1 La secretaria de Educación hace entrega de los kit de limpieza, de jardinería y extintores, para hacer de las escuelas ambientes limpios y seguros

VillahermosauMiguel Torres

En la entrega de ma-teriales diversos del programa Escuela Segura a planteles de preescolar, primaria

y secundaria, la secretaria de Educación, Rosa Beatriz Luque Greene, indicó que día a día se han estado fortaleciendo cada una de las instituciones educati-vas con herramientas, como en esta ocasión fueron beneficiados 48 planteles.

Dijo que no ha perdido de vista que son las escuelas, un asunto fundamental de la ad-ministración de Andrés Gra-nier, “es aquí en donde estamos formando el tesoro de Tabasco y de México, que son las niñas y niños tabasqueños”.

Reunidos en las instalacio-nes de la escuela primaria “Lá-zaro Cárdenas del Rio”, ubicada en el fraccionamiento Carrizal, agregó que en esta conjunción en donde convergen autorida-des educativas, asociaciones de padres de familia, consejos de protección civil y de seguridad, la unión es la principal carac-terística, “juntos procurando lo mejor para nuestras escuelas, unidos caminamos hacia un mejor Tabasco, comprometi-dos con el sector educativo”, abundó.

En este mismo sentido, Lu-que Greene añadió que una escuela saludable, una escuela segura, es aquella que fue cons-truida entre todos, garantizan-do a toda la comunidad educa-tiva, que el tiempo en que los

educandos se encuentren en ellas, es un tiempo valioso para aprender y hacer deporte, con tiempo para la prevención ante las adversidades que han azota-do fuertemente al estado.

En ella se invierte tiempo para fortalecer los valores, manifestó. Y agregó: “Porque la educación no es solo compro-miso del maestro, la educación es integradora, la educación es tarea de todos”.

Con pasión, arrojo y com-promiso las maestras y los maestros de Tabasco comple-mentó Beatriz Luque, ante el Presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia

Miguel Ángel Cornelio Vei-tes, “hemos puesto nuestra experiencia y compromiso al igual que los padres de fami-lia y hoy, los resultados están a la vista: somos unos de los primeros lugares en la Prueba Enlace a nivel nacional, eso nos llena de orgullo, pero también nos hace vislumbrar que falta mucho por hacer”.

Al hacer uso de la palabra, la directora de la escuela pri-maria anfitriona Norma Leticia Sánchez Rojas, refirió que en Tabasco no se han escatimado esfuerzos, ni recursos para in-vertir en la educación, porque sabemos –dijo--, que es el ca-

Además de ofrecer los ser-vicios de educación básica para adultos apoyados en

las nuevas tecnologías como el Internet, las Plazas Comunita-rias del Instituto de Educación para Adultos de Tabasco (IEAT), son espacios que brindan otros beneficios culturales y educati-vos a la comunidad y que están disposición de toda la población de forma permanente.

Los habitantes de los 17 mu-nicipios donde se encuentran las 58 Plazas Comunitarias a cargo del IEAT, también pue-den cursar el bachillerato a

Villahermosa uRedacción

Se mantienen plazas comunitariasdel IEAT abiertas a la población

En los 17 municipios se encuentran 58 espacios educativos

mino que conduce al progreso y desarrollo de los pueblos, agradeciendo a nombre de la comunidad escolar, al gober-nador del estado Andrés Rafael Granier Melo por su entrega y compromiso con la educación de la niñez y juventud de Ta-basco.

Comprometidos con la educaciónPor su parte, la directora del

Jardín de Niños “Gabriela Mis-tral” Alicia Gálvez Beaurregar, ante directores de las escuelas beneficiadas, padres de fami-lia, autoridades educativas, expresó que los maestros y maestras junto con la Secre-

taría de Educación, damos un paso más comprometidos cada día para hacer de cada escue-la, un espacio seguro, en el que los alumnos se desarrollen y aprendan, implementando ac-ciones de prevención de ries-gos y de seguridad escolar.

Finalmente señaló que con las acciones de formación y capacitación que han veni-do recibiendo los maestros de educación básica, también la secretaria de educación les ha-cía entrega de materiales como los kit de limpieza, de jardine-ría y extintores, para hacer de las escuelas ambientes limpios y seguros. pm

distancia e inscribirse a talle-res de manualidades y cursos de paquetería básica de com-putación (Word, Excel, Power Point).

De igual manera, se brinda la facilidad para que los niños y jóvenes realicen sin costo al-guno sus investigaciones esco-lares en Internet y aprendan el manejo de la computadora.

Los talleres de manualida-des, están dirigidos a los edu-candos, asesores y vecinos e in-cluye la elaboración de diversos objetos con material reciclado, además de proyección de pe-lículas nacionales, círculos de lectura y clases de activación

Luque Greene, indicó que día a día se han estado fortaleciendo cada una de las instituciones educativas con herramientas.

física, para concientizar sobre el cuidado de la salud.

De esta forma, el IEAT cum-ple con el objetivo de brindar a la población herramientas para fortalecer sus conocimientos y hacer de las Plazas Comunita-rias, un espacio incluyente para la comunidad

Las plazas comunitarias son espacios educativos abiertos a la comunidad; en ellas se ofrecen prioritariamente programas y servicios educativos para las personas jóvenes y adultas que no han concluido su educación básica y la certificación de sus contenidos. De igual manera, las personas podrán encontrar opciones de formación para el trabajo; se beneficiarán de las opciones de comunicación e información y de todos los ser-vicios que paulatinamente se incorporan a Internet para su uso, facilitando toda una varie-dad de recursos educativos para complementar el aprendizaje de los jóvenes y adultos. pm

zona urbana 19viernes 13 de

Enero de 2012Milenio

Encuentro tuvo como propósito el desarrollo y bienestar de la zona.

Se reúne Salvador Suárez con habitantes de Tamulté de las Sabanas

Para solucionar algunas problemáticas que se re-gistran en Villa Tamulté de las Sabanas, como el exceso de velocidad

por parte de automovilistas, pochi-móviles y el transporte urbano, así como la instalación de señalamien-tos en las calles, topes en entrada y salidas de escuelas, el director de la Policía Estatal de Caminos (PEC), Salvador Suárez Martínez, se reunió con delegados de la zona.

Las autoridades de la región agradecieron al director de la PEC su asistencia a dicha reunión, ya que, teniendo como propósito el desarrollo y bienestar de la zona, le plantearon los diversos inciden-tes que se han suscitado a últimas fechas en esa demarcación.

Ahí, le solicitaron la instalación de una sub-agencia de tránsito, ya que el exceso de velocidad en esta zona prevalece constantemente, tanto de parte de los pochimóvi-les, como del transporte urbano y de los particulares, en donde, dijeron, no existe ninguna auto-ridad en el lugar que regule esta situación.

De igual forma solicitaron a Suárez Martínez señalamiento de calles, topes en entradas y salidas de escuelas, y que a la brevedad se monte un operativo permanente, remarcando que, “siempre que acuden a él encuentran una so-lución”.

A esta reunión, el funcionario estatal se hizo acompañar por Juan Peregrino Almeida y Emeli-na Asmitia Melquiades, director y subdirectora de Ingeniería de Tránsito y Educación Vial.

Mientras que, por parte de los representantes de la zona estuvie-ron presentes, los delegados Ma-rio Alberto García García, de Vi-lla Tamulté de las Sabanas; Neibi Salvador Valencia, de la ranchería Anacleto; Reyes Pérez Hernández, de la ranchería La Ceiba; Damián Magaña, de la ranchería Estancia; Richar Gallardo de la Cruz, de la ranchería Tocoal; y Ofelia Mora-les Morales, de la ranchería Buena Vista 2da. Sección.

Salvador Suárez manifestó a los delegados que está en la dis-ponibilidad de escuchar y dar solución a la brevedad a sus pe-ticiones, como lo hace en Villa-hermosa.

En cuanto a la solicitud de la instalación de una sub-agencia, el titular de la PEC mencionó que será comentado con el Comisio-nado General de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Lenin de la Rosa Sánchez; quien es el res-ponsable de dar la anuencia para tal instalación.

Como solución inmediata al

Villahermosa u Miguel Torres

Solicitan a director de la PEC instalación de señalamientos en las calles, topes en entrada y salidas de escuelas.

ERICK BANDA

exceso de velocidad, les aseguró que para este viernes iniciarán los operativos a partir de la 9 de la mañana, para lo cual solicitó

a los delegados su apoyo, ya que éste es un trabajo conjunto en-tre la comunidad y la autoridad.pm

20 zona urbana Milenioviernes 13 de

Enero de 2012

Con el propósito de compartirle a la so-ciedad tabasqueña la belleza de las flores y follajes tropicales, este

12 de enero fue presentado el libro Flores del Trópico a cielo abierto, de Yvonne Prats Riestra, la cual fue editada por la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), den-tro de la colección José N. Rovirosa, Biodiversidad, Desarrollo Sustenta-ble y Trópico Húmedo.

Durante el evento efectuado en el auditorio del Centro Internacio-nal de Vinculación y Enseñanza de la UJAT, la autora de esta obra, Yvonne Prats Riestra, agradeció el respaldo de la rectora Candita Gil Jiménez, por los apoyos otorgados a esta publicación, sobre todo por otorgar el sello del Fondo Editorial Universitario de la máxima casa de estudios de los tabasqueños.

La presentación del catálogo de heliconias, gingers, musas, cala-theas y costus, en su mayoría de uso ornamental, estuvo a cargo de la presidenta de la Asociación de Productores de Flores y Follajes Tropicales, Blanca Alicia Whizar Lugo y de los profesores investi-gadores del Colegio Superior de Agricultura Tropical, Jesús Gerardo de las Heras Torres y María Isabel Saldaña y Hernández.

Tanto para Blanca Alicia Whi-zar Lugo como para María Isabel Saldaña y Hernández, la impor-tancia de este libro radica en dar a conocer la extensa biodiversidad

L os niños pájaro” es el nom-bre de la exposición indivi-dual de la pintora Rosario

Mora que será inaugurada este viernes 13 de enero a partir de las 20:00 horas en la Galería del Palacio de Gobierno, ubicada en el centro histórico de la ciudad. La entrada es libre.

Miembro de una estirpe de notables creadores, Rosario Mora Vázquez se inició en el arte desde temprana edad al cursar las carreras de Danza Clásica y Danza Folcló-rica Mexicana con maestros del Instituto Nacional de Bellas Artes; estudió diez años Arte Dramáti-co y realizó el curso completo de Historia del Arte con la maestra María Esther Poveda de Pedrero, también en el INBA.

Su interés en las artes la llevó a estudiar en los talleres pictóricos de Jorge del Moral, Pilar Lezama, Gustavo Piedras y Nelly Ziemba, esta última Maestra egresada de la Escuela Superior de Artes Plásticas de Lódz, Polonia.

Desde 1979 a la fecha ha parti-cipado en más de 60 exposiciones colectivas y en forma individual en el Museo Regional de Antropología Carlos Pellicer Cámara en Villaher-mosa, Tabasco, y en el Polyforum Cultural Siqueiros, en la Ciudad de México. Parte de sus obras se encuentran en colecciones parti-culares en México, España, Estados Unidos, Francia e Inglaterra.

Su trabajo docente alcanzó grandes éxitos en el extranjero, como medallas de oro y plata en la VII Exposición Bienal Mundial de Pintura Infantil convocado en Kanagawa, Japón (1993).

Entre otras distinciones, de 1997 a 1998 fue jurado y titular del Área de Artes Plásticas del Con-sejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) a través del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Tabasco (FECAT) y perteneció durante varios años al Consejo Mundial de Artistas Visuales.

Rosario Mora se ha dedicado durante 30 años a la docencia en el área de artes plásticas para niños, con exposiciones en diversas ga-lerías de arte, y reconocimientos a su trayectoria artística.

Esta exposición es organizada por el Gobierno del Estado a través del Instituto Estatal de Cultura (IEC). La galería del Palacio de Go-bierno se encuentra ubicada en la calle Independencia # 2, en el centro histórico de Villahermosa. La entrada es libre. pm

que existe dentro de los sistemas agroforestales que se localizan en el sureste del país, los cuales de manera sustentable pueden ex-plotarse mediante una adecuada comercialización.

Sobre los peligros y amenazas que representan problemáti-

cas como la desforestación y el cambio climático, Saldaña Her-nández, consideró que los siste-mas de producción en la materia tienen mucho que aportar en la conservación de las especies ve-getales y animales que habitan en el trópico húmedo.

Ante el representante de la rectora Candita Gil Jiménez, el coordinador del Centro de Desa-rrollo de las Artes, Raúl Hernández Glory, Jesús Gerardo de las Heras Torres, señaló que nunca puede perderse de vista el cuidado del medio ambiente, “es por eso que

la vinculación del desarrollo tec-nológico con las actividades de los productores locales debe hacerse de manera cuidadosa y de forma constante para asegurar el futuro de la producción”, añadió.

En la ceremonia también estu-vieron presentes, la secretaria de Recursos Naturales y Protección Ambiental de la entidad, Silvia Whizar Lugo, la rectora de la Uni-versidad Tecnológica de Tabasco, Saraí Aguilar Barojas, y el editor de la UJAT, Luis Acopa, quien fungió como moderador del evento.

Cabe señalar que en la elabora-ción de la obra colaboraron des-tacados floricultores adscritos a la Asociación de Productores de Flores y Follajes Tropicales, dueña de la marca Tropicalia, empresa dedicada al cultivo, jardinería y servicios relacionados con arreglos florales y la horticultura. pm

De Ivonne Prats, forma parte de la colección José N. Rovirosa

Presentan en la UJAT el libro Flores del Trópico

Editado por la Universidad Juárez, la escritora presentó ayer su obra que muestra la extensa biodiversidad en el sureste del país.

1 La obra de Yvonne Prats Riestra, se constituye como un catálogo indispensable para los interesados en el arte de la floricultura

Villahermosau Juan de Jesús López

En la galería del Palacio de Gobierno

Inaugurán hoy la exposiciónplástica “Los niños pájaro”

La pintora Rosario Mora presentará su más reciente producción pictórica a partir de las 20:00 horas, la entrada es libre.

Villahermosau Juan de Jesús López

Un libro más de la colección José N. Ro-virosa, Bio-diversidad, Desarrollo Sustentable y Trópico Hú-medo.

MILENIO

MILENIO

Regiones Editora: G. Margarita Vera de la [email protected]

21Milenio viernes 13 de

Enero de 2012

En el municipio de Cunduacán

Desalojan a bloqueadores de vía en el Ejido Ceiba primera sección

Cunduacán u Alberto de la O

Cerca de las 12 del día de ayer, elementos de la Policía Ministerial des-alojaron a ciudadanos del ejido Ceiba primera

sección, que mantenían cerrado el paso de personal y unidades automo-trices de la empresa Taylor Servicios Técnicos S.A de C.V., quienes laboran en la batería Cunduacán de Petróleos Mexicanos (Pemex), en esa misma localidad. Entre ellos se encuentran Víctor Custodio López, José Eutuminio May León, Santiago Vicente León, José Guadalupe Vasconcelos Jiménez, Bar-tolo Martínez de los Santos, Francisco May Morales y Trinidad Rodríguez Martínez, entre otros.

En un primer momento el vio-lento operativo del brazo armado de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) del estado, detuvo a unos 30 inconformes y a quienes despoja-ron de igual cantidad de teléfonos celulares, los cuales no les fueron devueltos. A otros de los presentes

los golpearon en diferentes partes del cuerpo y un anciano presentó una supuesta herida de bala en la pierna derecha.

Durante la intervención de los encapuchados empleados de la depen-dencia estatal, quienes vestían trajes color naranja proporcionados por la empresa Taylor Servicios Técni-cos, S.A. de C.V. -para despistar a los inconformes-; hubo disparos al aire, allanamiento de domicilios particu-lares ajenos al movimiento contra la compañía que le presta servicios a la paraestatal; así como atropellos

1 En el operativo de la PGJ fueron detenidas al menos 30 inconformes a quienes despojaron de sus celulares; a otros de los presentes los golpearon en diferentes partes del cuerpo y un anciano presentó una supuesta herida de bala en la pierna derecha

contra mujeres, niños y ancianos que se encontraban al paso del contingente armado, conformado por aproxima-damente 70 personas que viajaban en camionetas de la citada empresa, señalaron los agraviados.

Habitantes de Ceiba primera sección anunciaron el cierre total a unidades y personal que labora en las mencionadas instalaciones de Pemex, y mediante perifoneo en automóviles improvisados con equipo de altavoces, convocaron a otras comunidades aledañas para sumarse al paro contra las compa-

ñías que le trabajan a Pemex y a la misma paraestatal, por no repartir de manera equitativa los espacios laborales con los nativos de la zona petrolera.

Tras la liberación de la mitad de los detenidos minutos después de la tumultuaria captura, los cuales fueron abandonados antes de llegar a la comunidad de Los Cerros; el resto entre los que se encuentran menores de edad que habían llevado alimentos a sus padres en el movimiento, de acuerdo con los primeros informes fueron trasladados a la ciudad de

Villahermosa. Un contador de Taylor Servi-

cios Técnicos, S.A. de C.V. que par-ticipó con el rostro cubierto con un pasamontañas en el operativo, fue quien le puso el dedo a los ahora detenidos, acusaron los inconformes. Los cuales exigen la liberación de sus compañeros a la brevedad posible; pues sólo estaban reclamando los derechos consagrados en la Consti-tución Mexicana y violentados por un “puñado” de oportunistas que sólo buscan el beneficio personal de unos cuantos.

Recordaron que desde el pasado lunes cerraron el paso a unidades automotrices y personal de la empresa contratada por la paraestatal, debido a que ésta les niega contratos laborales, cuando se los da tienen que trabajar 12 horas diarias por un salario de mil 600 pesos a la semana. De la mala paga por la explotación laboral todavía tienen que pagar 500 pesos por cada contrato firmado y 200 más a la semana.

Las cuotas son entregadas a María de la Luz de la Cruz Peralta “Mama Lucha”, brazo ejecutor del Sindicato Estatal de la Construcción que encabeza José Domínguez Cruz, y de quien reiteraron recibe favores personales de las compañías que le trabajan a Pemex, para no defender a la clase trabajadora agremiada a la organización sindical que dirige; por el contrario, permite el despla-zamiento de la mano de obra para que se empleen chilangos y poblanos en los espacios que corresponden a la comunidad.

Thomas Huerta Ortega, dijo que un grupo de hombres armados y con el rostro cubierto, portando armas largas y machetes se introdujeron en el domicilio de su vecina María Lázara de la Cruz Ventura y asustaron a sus niños que se encontraban jugando en el corredor de su casa. pm

ALBERTO DE LA O

Tras la detención de campesinos, la comunidad cerró el acceso a la batería Cunduacán.

Uno de los habitantes de la comunidad que fue golpeado por los policías.

María Lázara de la Cruz Ventura, madre de familia cuya vivienda fue allanada.

E l ex trabajador del Ayunta-miento de Tenosique y quien se encadenó en uno de los

pilares del palacio municipal, Carlos Cue Ara, en protesta porque el Muni-cipio se niega a pagarle lo que por ley le corresponde, ha empezado a enfermar, por lo que el diputado local, Julio Alonso Manzano Rosas le suministró medicamentos para sus malestares.

El diputado por Tenosique, en

Tenosique u Jorge Rivero Zapata

Decae salud de Carlos Cue Ara encadenado frente al ayuntamiento de TenosiqueA 65 días de haber iniciado su huelga; el diputado y doctor Julio Alonso Manzano Rosas le presta atención médica

los dos años de gestiones ha estado recorriendo las comunidades rura-

les y la zona urbana del fronterizo municipio, pero también ha estado

muy pendiente de Cue Ara desde el inicio de su manifestación, de manera directa e indirecta lo ha apoyado para que éste se mantenga en buenas condiciones físicas mien-tras logra su objetivo.

Cue Ara ha pasado 65 días en su manifestación en la entrada principal del palacio municipal de Tenosique, sin embargo la falta de ejercicios le está trayendo conse-cuencias en su cuerpo, por lo que dejando a un lado su investidura como diputado local, Julio Alonso

Manzano Rosas continuamente le realiza chequeo médico poniendo en práctica así su profesión que con mucha capacidad desempeña.

Por otro lado, extraoficialmente se supo que los abogados de Carlos Cue Ara podrían llegar en breve a esta ciudad para visitar a su cliente e iniciar la parte complementaria de gestiones para que el laudo a su favor sea cumplido por el Ayunta-miento, quien al final de cuentas tendrá que acatar la orden judi-cial. pm

JORGE RIVERO ZAPATA

22 regiones Milenioviernes 13 de

Enero de 2012

Comalcalco.- Afiliados al Sindicato Magisterial de los Trabajadores Estatales

Agradecen gestión de líder sindical profesores de los 17 municipios 1 Gracias a la oportuna intervención de Hernán Domínguez Juárez, lograron que se le pagara la segunda parte de su aguinaldo

ComalcalcouArístides Hernández G.

Profesores de los 17 mu-nicipios de Tabasco manifestaron su recon-ocimiento y agradeci-miento al secretario

general del Sindicato Magisterial de los Trabajadores Estatales, Hernán Domínguez Juárez, porque gracias a sus oportunas gestiones lograron que se les pagara oportunamente la segunda parte de su aguinaldo, con-siderando que con estas acciones

L os chiquitines de Cárdenas estarán de plácemes este fin de semana con un magno

festival que les ha organizado el DIF-Cárdenas que preside Soraya Munguía de Pérez con motivo del tradicional Día de Reyes.

Consciente de que los niños se merecen un digno homenaje, el presidente municipal Nelson Pérez García y la Presidenta del DIF-Cárdenas, Soraya Munguía de Pérez decidieron que en el parque Independencia se llevara a cabo un festival en su honor, de ahí que esperan la participación de todos los chiquitines.

La cita es este sábado 14 de enero a partir de las tres de la tarde en el parque Independencia en donde podrán hacer uso de manera gra-tuita de los juegos mecánicos, habrá show de payasos así como del grupo Funny Flowers y, por supuesto no faltarán los juguetes. Los juegos mecánicos también funcionarán de manera gratuita el domingo, día en que muchas familias acuden al parque.

De manera conjunta, el alcalde Nelson Pérez García y la Presidenta del DIF, Soraya Munguía de Pérez hacen una atenta y cordial invita-ción a todos los niños de Cárdenas para que acudan a divertirse y a pasar un rato agradable en el fes-tival que se les ha organizado en

Realizará DIF-Cárdenas Festival para niños por el Día de ReyesCárdenas u Daniel Gálvez

manifestaron que fue un acierto la integración de la nueva orga-nización sindical SMTE, porque gracias a las gestiones que desde el momento que asumió el cargo como secretario general Hernán

Durante el próximo fin de semana

aguinaldos, misma que ya rindió frutos, porque ya esta prestación se pagó.

Integrantes del Comité Ejecutivo del SMTE señalaron que cansados de que otras organizaciones sin-dicales no trabajan a favor de sus representados, muchos trabaja-dores de la educación han acudi-do a solicitar su afiliación a esta nueva agrupación magisterial de los Trabajadores del estado, lo que ha permitido que ya cuenten con un padrón efectivo de más de 7 mil afiliados.

Expresaron que para la inte-gración de esta nueva organización sindical, se cumplió oportunamente con todos los trámites legales, mis-mos que estuvieron a cargo del abogado David Méndez de la Cruz, concluyendo estos trabajos con la asamblea realizada el domingo pasado, en la que trabajadores de la educación procedentes de los 17 municipios eligieron a quienes integran el Comité Ejecutivo Lo-cal y como secretario general al Prof. Hernán Domínguez Juárez, faltando únicamente que las auto-ridades de la Secretaría del Trabajo les entreguen la toma de nota de la asamblea, considerando que Domínguez Juárez cuenta con el respaldo y reconocimiento de la base trabajadora, porque ha demostrado su liderazgo al servicio de los trabajadores de la educación. pm

su honor.Desde la semana pasada la pre-

sidenta del DIF-Cárdenas ha guiado a los Santos Reyes a las escuelas primarias y los Jardines de Niños para que entreguen juguetes a los

ARÍSTIDES HERNÁNDEZ GARCÍA

DANIEL GÁLVEZ

deja claro que éste es el liderazgo que los trabajadores de la educación de Tabasco necesitan para la defensa de sus derechos y prestaciones.

Trabajadores de la Educación de los 17 municipio de Tabasco

Domínguez Juárez, se ha dedicado a laborar para que las prestaciones y derechos de los sindicalizados se respeten, siendo una de sus pri-meras acciones la manifestación para exigir el pronto pago de sus

pequeños; tal acción se prolongará en lo que resta del mes.

Planteles ubicados en colonias como Santa Rita, Los Cañales, Jacinto López, Paso y Playa, Obrera, Emiliano Zapata, por citar algunas, ya han tenido la visita de los Santos Reyes quienes han llegado cargados de juguetes, alegría y buen humor.

SIGUE LA ENTREGA DE JUGUETESLa Presidenta del DIF, Soraya

Munguía de Pérez explicó que se han organizado las rutas para que el personal de esa dependencia acom-pañe a los Reyes Magos con el apoyo de payasos y se desplacen por los diferentes rumbos para efectuar la entrega de los juguetes y, en ese sentido, sólo pidió la paciencia de los padres de familia porque en realidad estas tareas durarán varios días de acuerdo con la agenda.pm

L a presidente del DIF Comal-calco, Lic. Nayelly Medina Custodio, invita a participar

en este programa en beneficio de las familias comalcalquenses.

En atención a la salud visual de los comalcalquenses, el Ayuntamiento que preside el Ing. Alejandro Medina Custodio a través del Sistema DIF municipal realizará la primera brigada oftalmológica del 16 al 27 de Enero.

El programa consiste en detectar cataratas a personas de 50 años en adelante e iniciará el próximo 16 de enero en el auditorio del DIF Muni-cipal, posteriormente este beneficio se efectuará en los centros de salud de las siguientes comunidades: 18 de enero, en la villa Tecolutilla; el 19 de enero en Gregorio Méndez 2da Sección; el 20 de enero, en la villa Chi-chicapa; el 23 de enero, en el Poblado Cupilco; el 24 de enero, en Progreso Tular; el 25 enero, en José María Pino Suarez 2da Sección; el 26 de enero,

Comalcalco u Redacción

Llevarán primera brigada oftalmológica a Comalcalco

Del 16 al 27 de enero

en Sargento López 1ra sección; y el 27 de enero en la localidad de Reyes Hernández 2da sección.

Es importante que las personas que tengan problemas de visión acudan a realizarse el estudio de detección de cataratas de manera gratuita en los lugares y fechas antes señaladas para su atención y en caso de resultar con alguna deficiencia ocular se le dará seguimiento y de ser necesario podrán incluirse dentro del programa de operaciones gratuitas que maneja el DIF municipal.

Con estas acciones se busca mejorar la calidad de vida de los habitantes de Comalcalco, con el firme propó-sito de que los problemas visuales no sean un impedimento para su desarrollo personal y profesional; así que por ello se hace la invitación a todas las personas que tiene algún problema de la vista para aprovechen los beneficios de esta brigada visual que se estarán ofreciendo por parte del Ayuntamiento de Comalcalco a través del DIF municipal del 16 al 27 de enero.. pm

El número de unidades irregulares supera a las legalizadas

Enfrentamiento entre choferes piratas e inspectores de la SCT1 Los conductores que quedaron fuera de la regularización encararon a los agentes de la SCT y les reclamaron el que no los dejen laborar y llevar el sustento a sus familiasTenosique uJorge Rivero Zapata

Decenas de choferes de unidades piratas “po-chimoviles” persiguie-ron a los inspectores de la Secretaría de Trans-

porte y en la salida de esta localidad se enfrentaron “verbalmente” con esos servidores públicos para recla-marles acerca de sus acciones que les impide trabajar y que sus familia se ven seriamente afectadas al no ganar dinero para llevar el sustento de cada día a sus hogares.

Los conductores de las moto, encararon a los trabajadores de la SCT que llegaron a las primera horas a esta ciudad para detenciones de

las unidades mejor conocidas como Pochimóviles que quedaron fuera de la regularización de este medio de transporte de personal y que tal parece supera en unidades a las orga-nizaciones que les fue autorizado trabajar en esta ciudad.

La persecución de unidades “pira-tas” se efectuó por varias calles en colonia de esta ciudad, en donde los inspectores no lograr on asegurar ninguna de las unidades que trabajan ilegalmente en las avenidas de esta ciudad, pero a los servidores públicos les salió el tiro por la “culata” ya que fueron perseguidos por decenas de choferes de unidades piratas y en la salida de esta localidad los encara-ron para reclamarles acerca de sus acciones que les impide trabajar y

JORGE RIVERO ZAPATA

que sus familia se ven seriamente afectadas al no ganar dinero para llevar el sustento de cada día a sus hogares.

Los inspectores de la dependen-cia estatal, se concretaron a decir que solo cumplen con su trabajo que consiste en respetar las leyes de la SCT, no podemos permitir que trabajen en forma ilegal, la regularización de pochimóviles en esta ciudad ya se realizó y no deben seguir laborando porque afectan a las unidades y organiza-ciones del transporte publico de esta ciudad, los trabajadores llegaron a esta localidad por indicaciones de sus jefes para efectuar las acciones con la encomienda que las unidades que trabajen de manera ilegal sean aseguradas y puesta a disposición en el corralón local.

El coordinador operativo de la SCT, Javier Urgel Avalos, al ser entrevistado dijo que ellos única-mente están cumpliendo con su trabajo para frenar el transporte de pasaje de manera irregular tanto de pochimóviles como las ya conocidas camionetas que van a las comuni-dades, precisó que en esta localidad existen alrededor de 150 unidades de pochimóviles piratas.pm

Afectó contingencia parabólicas de telesecundarias de CentlaEn 17 planteles

Centla u Armando Chávez

E l supervisor de la zona escolar 09, del municipio de Centla, Tomás Castro Torres solicitó

a las autoridades educativas del estado su ayuda para el cambio de las antenas de recepción vía satélite que tienen en 17 planteles educativos en la entidad que debido a las con-tingencias que se han vivido desde 2007, se dañaron y no funcionan, por lo que es necesario cambiarlas lo más rápido posible para que haya una completa enseñanza para sus alumnos.

Castro Torres, relató que con la finalidad de seguir refrendando los

primeros lugares en educación como se ha mostrado en las pruebas Enlace en que escuelas telesecundaria han obtenido los primeros lugares de aprovechamiento como fue el

caso hace un par de años de una telesecundaria que pertenece a su sector y que es de Jonuta.

Señaló que en aras de seguir refrendando esa calidad educa-

regiones 23viernes 13 de

Enero de 2012Milenio

Campesinos de zona costera se adhieren a Pacto Ribereño

Comalcalco uAlex Almeida

E l dirigente del pacto ribereño Eulogio Méndez Pérez infor-mo, que más de 16 mil cam-

pesinos de la zona costera, podrían recibir pagos por afectaciones tras la respuesta del Gobierno de Felipe Calderón y del Gobernador del es-tado Andrés Granier Melo, dejando claro que el movimiento campesino está vivo.

Eulogio Méndez Pérez dirigente del pacto ribereño dijo; que además de hacer gestiones que datan desde 1976, también es la postura de los campesinos el impedir que com-pañías contratadas por Petróleos Mexicanos, como la de los chinos y Comesa, entre otras compañías, a quienes se les impidió la exploración y cuando dinamitaban en la zona, acciones que se dieron de manera pacífica, cobrarán indemnizaciones que se han retardado pese a reco-mendación de la CNDH.

Y es que hoy cada campesino cuida su parcela no dejando pasar a las compañías, aunque algunos los dejaron pasar bajo engaños de pagos, sin embargo al darse cuenta de la trampa de las compañías optaron por expulsarlos de la zona, esto a todas las compañías que realizarían trabajos de geofísica.

Méndez Pérez, manifestó, que

inicialmente se les habían autori-zado 4 mil 123 millones de pesos para 16 mil campesinos costeños, los cuales no llegaron a su destino, lo que provocó el surgimiento en gran escala de afiliación al Pacto Ribe-reño, acusando al ex Gobernador del estado Enrique González Pedrero, de haberse quedado con los 11 mil 012 millones que eran propiedad de por lo menos 16 mil campesinos de la región de La Chontalpa.

Indico que ante la exigencia de estos recursos dados por el Gobierno Federal, ya siendo Gobernador Salvador Neme Castillo, sólo se les autorizaron mil millones de pesos, que fueron dados en especie a los campesinos, tales como insumos y ganado vacuno, quedando pendiente el resarcimiento de los daños a los 16 mil 320 campesinos de los muni-cipios de Cárdenas, Huimanguillo, Comalcalco, Jalpa y Paraíso.

Sobre los que se dijeron represen-tantes del pacto ribereño como Pedro Valenzuela, el líder campesinos Eulogio Méndez, dijo tener documentos que lo avalan como presidente de este organismo campesino, de ahí que éste ya fue notificado para sostener encuentros con el Gobierno para que se dé el resarcimiento de estos daños que datan desde hace más de 31 años, pero que no pierden vigencia pues son derechos legítimos. pm

Exigen pagos por daños desde 1976

Javier Urgel Avalos, coordinador operativo de la SCT.

Los choferes irregulares persiguieron y tuvieron enfrentamiento verbal con el personal de la SCT.

Eulogio Méndez Pérez, diri-gente del Pacto Ribe-reño.

tiva es necesario contar con las herramientas necesarias para poder seguir obteniendo buenos resultados en la educación.

Explicó que desde la contingencia de 2007 el equipo de antenas por el cual llega la señal de televisión se descompuso desde esa fecha en varios centros educativos por lo que se solicitó a las autoridades correspondientes su intervención para componer estos desperfectos porque la instrucción vía satélite es fundamental para reafirmar la asesoría que los maestros les dan a los alumnos en sus clases.

Comentó que hacía este llamado a principios de 2012, para ver si las

autoridades les ayudan lo más pronto posible para poder tener las antenas que necesitan por lo menos unos 15 planteles educativos que están en la zona de los ríos y de los pueblos del municipio de Centla.

Indicó que es posible que en al-gunos casos las antenas solo tengan que ser reparadas y en otros casos cambiadas pero eso dependería de una supervisión detallada para de-finir las acciones a seguir, pero lo fundamental es comenzar a em-prender estas acciones para que así los alumnos de telesecundaria reci-ban una instrucción completa para poder asimilar mejor las asesorías que les dan sus maestros.pm

ALEX ALMEIDA

ARMANDO CHAVEZ

En acción coordinada con el gobierno de Guatemala

Fueron repatriados por el INM guatemaltecos refugiados en Tenosique1 La noche de ayer fueron devueltos a su país de origen 70 personas, entre ellos 45 niños que vivían en condiciones lamentables en el ejido Nuevo Progreso

Tenosique u Jorge Rivero Zapata

En una acción coordi-nada con el gobierno de Guatemala, el Instituto Nacional de Migración (INM) repatrió anoche

a 70 guatemaltecos, entre ellos 45 niños, que desde el pasado 23 de agosto se encontraban viviendo en condiciones muy lamentables en el ejido Nuevo Progreso en Tenosique, Tabasco.

De acuerdo a un comunicado del INM dichas personas, que con-forman 13 familias, arribaron en la madrugada del martes 10 de enero a las instalaciones de la Estación Migratoria Siglo XXI en Tapachula, Chiapas, en donde se les realizó una revisión médica, se les dieron alimentos y se realizó el correspon-diente procedimiento adminis-trativo migratorio, contando con la debida atención consular. Su arribo a dichas instalaciones fue constatado por representantes de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), represent-antes consulares guatemaltecos y Oficiales de Protección a la Infancia (OPIs) del INM.

En la Estación Migratoria Siglo XXI, personal de migración de

Guatemala apoyó a los cónsules de su país, con el propósito de acelerar los trámites consulares de sus connacionales y lograr su pronta repatriación.

Cabe destacar que la repatri-ación se efectuó en el marco del cumplimiento del Memorándum de Entendimiento que suscribió México con Guatemala, Hondu-ras, El Salvador y Nicaragua para la repatriación de sus connacio-nales de manera ágil, ordenada y segura.

El boletín agrega que esa acción

jorGE riEro zapaTa

es derivada de las negociaciones que sostuvieron los representantes de ambos Gobiernos, quienes inter-cambiaron notas diplomáticas en las que se estableció el protocolo de traslado de Tapachula, Chiapas a Tecún Umán, Guatemala, y pos-teriormente al albergue dispuesto por el Gobierno guatemalteco para recibir a sus conciudadanos repa-triados, quienes fueron recibidos por el encargado de la Oficina de Migración en el Puente Interna-cional Suchiate I, Sr. José Francisco Baldizón Barquín. pm

Todo listo para celebrar al Señor de Esquipulas en Jalpa de MéndezEsperan que asistan unas 3 mil personas a estos festejos

Jalpa de Méndezu Alex Almeida

M iles de feligreses se en-cuentran preparados para festejar este domingo 15

de enero al Cristo Negro de Esqui-pulas en la zona norte, conocida como Santa María, perteneciente a la ranchería Reforma segunda sección, del municipio de Jalpa de Méndez.

La veneración al Señor de Esqui-pulas reúne una gran cantidad de jalpanecos. En esta celebración los pescadores tienen una participación

especial. Las novenas realizadas en su honor son numerosas y con-grega a los lugareños y a visitantes de los municipios aledaños. Los

novenarios iniciaron el 6 de enero y concluirán este 15 de enero.

Damián García Olán organizador de este evento, invitó al público

Inaugura Marco Leyvasemáforo a la entrada del fraccionamiento PomocaNacajuca u Tito Madigal López

inversión de 300 mil pesos

A utoridades del municipio de Nacajuca, encabezadas por el alcalde Marco Antonio

Leyva Leyva, pusieron en marcha un semáforo en la entrada del Frac-cionamiento Pomoca, para agilizar el tráfico vehicular en la zona.

El semáforo se instaló sobre la carretera estatal Villahermosa-Nacajuca, en la ranchería Saloya Segunda Sección a la altura de la entrada principal del fracciona-miento Pomoca, con una inversión de 300 mil pesos.

Marco Antonio Leyva Leyva, oprimió el interruptor y comenzó a funcionar tras ser inaugurado el día de ayer a las 8:00 horas, donde el delegado de tránsito del Municipio de Nacajuca, Eduardo Palomec Carrisoza, inspeccionó el funcionamiento de las luces,

para el mejoramiento vial, donde también hicieron acto de presencia el director de obras públicas Juan Díaz y Horacio de Jesús Valdez de fomento económico y turismo del municipio.

El edil Leyva Leyva, indicó que dicho semáforo servirá para regu-lar el tráfico vehicular, sobre todo para darle un nuevo servicio a las zonas con mayor número de pobla-ción y tráfico, como lo es el paso por el Fraccionamiento Pomoca, donde se asientan cerca de 10 mil habitantes.

El nuevo semáforo se suma a los ya existentes en el primer cuadro de la Ciudad, construidos durante esta administración y que viene a facilitar el tráfico vehicular para la población nacajuquences así como de otras de marcaciones que visitan al municipio donde muchos van de pasos. pm

El edil Marco Leyva supervisó la puesta en funcionamiento del nuevo semáforo que dará mayor fluidez vial.

aLEX aLMEiDa

aLEX aLMEiDa

Milenio24 regiones viernes 13 de Enero de 2012

en general a disfrutar de la cele-bración. Recordó que los actos de fe son numerosos durante la peregrinación y aseguró que es un evento inolvidable, ya que las festividades empezaron desde el día 6 de enero y culminarán este sábado 15 de enero.

Precisó que la celebración incluye un paseo de la imagen del santo por las principales calles de la comunidad y poco después será embarcada por los pescadores para realizar su recorrido por los humedales de Pomposú. Se prevé

que como el año pasado se realice un recorrido que incluye la coope-rativa de pescadores El Troncón, la granja de tortugas La Encantada y a la cooperativa de pescadores de Pomposú, dijo que se espera para este año una visita de unas 3 mil personas a la comunidad.

De la misma forma se prevé que los fieles a la imagen presenten con respeto sus ofrendas como hicoteas, pejelagartos, pescados, camarón, gallinas, pavos, patos, novillos, coco, maíz y cacao, entre otras frutas de temporada de la región. pm

regiones 25viernes 13 de Enero de 2012Milenio

Con una millonaria in-versión superior a los 8 millones de pesos, el alcalde Aquiles Reyes Quiroz, dio el bandera-

zo de inicio y supervisión de los tra-bajos de asfaltado de las principales calles de los Centros Integradores de las Villas Ignacio Allende y Vicente Guerrero, en donde los lugareños recibieron con beneplácito estas importantes obras sociales, pues por varios trienios esperaron estos beneficios y hasta ahora se ha hecho realidad.

El munícipe acompañado de los regidores y funcionarios del ayuntamiento, fue recibido pri-meramente en la villa Ignacio Allende por un grupo de ciuda-danos encabezados por el delegado municipal Adelaido Hernández Cruz, quien habló en nombre de la comunidad para agradecer este beneficio que consta de 5 proyectos en donde se pavimentaran 6 calles con una inversión superior a los 3 millones 900 mil pesos, calles que en su mayoría se encontra-ban intransitables y en tiempos de lluvias se convertía en verdaderos lodazales.

El delegado municipal, recapi-tuló que en trienios pasados, nunca habían recibido un beneficio de esta naturaleza, dado que las autoridades solamente se limitaban a regalar paquetes de laminas, pollitos o materiales de construcción, por ello el agradecimiento hacia el pre-sidente municipal Aquiles Reyes Quiroz, porque estas obras son de beneficio social y sus hijos ya no sufrieran para transitar entre el lodo para ir a la escuela, al mismo tiempo que solicitó que esta pavi-mentación se extendiera a otras calles también en mal estado, com-prometiéndose el edil a rellenarla y después pavimentarlas.

Posteriormente Aquiles Reyes Quiroz y su comitiva, se trasla-daron al centro integrador de la Villa Vicente Guerrero, donde fue recibido también por un numeroso grupo de personas dirigidas por la delegada municipal Lucia de la Cruz García, quienes recorrieron los 4 proyectos que en este lugar se realiza y que consta en la pavi-mentación asfáltica de 6 calles en donde se ejecuta una inversión 4

Villahermosau Redacción

1 El alcalde dio el banderazo de inicio y supervisión a los trabajos de asfaltado de las principales calles de ambos centros integradores

En las villas Ignacio Allende y Vicente Guerrero

Millonaria inversión de Aquiles Reyes en pavimentación de calles

millones 700 mil pesos y los tra-bajo llevan más de 90 porciento

de avance y que en unos días más quedaran terminadas. pm

milenio

Tendencias

„ claraboya

vochol en exposición

Un auto decorado con 2 millones 277 mil chaquiras compone la exhibición Vochol: arte huichol en ruedas, que inicia su gira interna-cional en el Museo de Arte de San Diego, California.

„sic...

“Leerán en los periódicos con cuánta dignidad saben morir dos ciudadanos asqueados de la hipocresía y de la cruel-dad de los políticos... al ilustre caballero Berlusconi dedicamos nuestro saludo.”

„ ventana AlejAnDro PieDrA bUenA/efe

Salvatore De Salvo y Antonia Azzolini, un matrimonio italiano, al avisar en una carta que se iban a suicidar porque pidieron ayuda al gobierno de ese país y no recibieron respuesta.

200 millonesobjetos celestes de los que dieron a conocer datos recogidos sobre su brillo y debilitamiento astrónomos de California y Arizona. Se trata del mayor conjunto de información recopilada hasta la fecha gracias al proyecto Catalina real-Time Transient Survey.

Un cura católico de la ciudad alemana de Salzgitter reco-noció ayer ante la Audiencia Territo-

rial de Braunschweig, en el estado federado de Baja Sajonia, haber abusado centenares de veces de tres menores, uno cuando tomaba catequesis porque iba a recibir su primera comunión, y otros dos hermanos, durante viajes que incluyeron el parque de diversiones Disneylandia de Paris, Francia.

El hombre, llamado en los do-cumentos judiciales Andreas L., de 46 años y que ya fue suspendido de su ministerio sacerdotal por las autoridades de la Iglesia católica, declaró que su intención no había sido que los niños sufrieran y su-brayó que la sexualidad nació de la proximidad con los menores.

“Mi intención no fue la de in-sinuarme a los chicos”, aseguró el religioso, quien entre otras cosas fotografió desnuda a su primera víctima en contra de la voluntad del menor de edad.

Asimismo reconoció que con 20 años se dio cuenta de su falta de interés por las mujeres y de su atracción por los hombres, aunque dijo no haber mantenido jamás una relación seria con otra persona del mismo sexo.

A finales de junio del año pasado, la madre de uno de los niños —que al comienzo de los abusos sexuales en 2004 tenía 10 años y se preparaba para su primera comunión— de-nunció al religioso, detenido unas semanas más tarde poco antes de partir a unas colonias.

Ya en 2006, el obispado había llamado al orden al sacerdote des-pués de que la madre protestara por la excesiva confianza que el cura mostraba con los niños.

Posteriormente, otros dos menores confirmaron haber sido

reconoce 280 agresiones a los infantes, cometidas entre 2004 y 2007

Cura admite abuso a niños tras llevarlos a Euro Disney

BerlínuReuters y EFE

víctimas de abusos sexuales por parte del religioso entre 2004 y 2007, respectivamente, durante aproximadamente dos años.

La Fiscalía de Braunschweig señaló que el sacerdote católico aprovechaba el contacto frecuen-te con los menores, por ejemplo en las clases de catequesis para la primera comunión, para ganar su confianza y la de sus padres.

Las agresiones, un total de 280 reconocidas por el propio sacerdote, tuvieron lugar durante pequeñas salidas con los niños en las que pa-saban la noche fuera de casa, entre éstas, los viajes que el clérigo pre-paraba para llevar a los infantes al parque de diversiones de Euro Disney en París, Francia.

“Lo peor es que se aprovechó de su confianza”, dijo Klaus Ziehe, fiscal de la ciudad de Braunschweig, al pe-riódico Sueddeutsche Zeitung.

El sacerdote se cubrió la cara con una carpeta en el tribunal, don-de sus antiguos fieles acudieron como testigos. Algunos menearon la cabeza o se taparon la boca con-mocionados mientras se leían los cargos en voz alta, según comentó el periódico.

Escándalo históricoEste nuevo caso de violencia sexual salió a la luz poco después del anuncio de la Iglesia católica de su disposición a abrir por primera vez sus archivos a expertos inde-pendientes para investigar casos de abusos en sus instalaciones desde 1945 y aportar luz sobre este “oscuro capítulo”.

Para ello, los expertos estudiarán los archivos y hablarán con vícti-mas y opresores con el fin de es-clarecer bajo qué circunstancias tuvieron lugar los abusos sexuales y cómo respondió la Iglesia a los mismos.

Los primeros resultados de los estudios, que serán llevados a cabo por el Instituto de Criminología de Baja Sajonia y el Instituto de Psiquiatría Forense de la Univer-sidad de Essen-Duisburg, se darán a conocer dentro de aproximada-mente medio año.

Las acusaciones de abusos han golpeado a la Iglesia católica alemana en los últimos años, obligándola a abrir sus filas a los investigadores independientes y permitiendo la búsqueda de casos de abusos desde hace 67 años.

Benedicto XVI se encontró con las víctimas en una visita a Alemania en septiembre y expresó su profun-do arrepentimiento, mientras que Berlín ha pagado 100 millones de euros para costear terapias. La Iglesia de ese país aún se enfrenta a 600 demandas de compensación. pm

111 A 71 días de la llegada a México del papa Benedicto XVI, en el Colegio Miraflores donde per-noctará el Sumo Pontífice hay un gran entusiasmo para recibirlo.

Ya está prácticamente lista la casa que habitará el Papa, así como la habitación en donde descansará durante los días que dure su visita a México, del 23 al 26 de marzo.

En entrevista, María Rocío García, directora del Colegio y quien pertenece a la Congregación Esclavas de la Santísima Eucaristía y de la Madre de Dios, señaló que regalarán al Papa un par de zapatos de piel y un sombrero de charro.

“Le vamos a preparar su habitación lo más dignamente posible y que tenga un ambiente acogedor”, indicó. Abundó que la congregación

a la que pertenece tiene presencia en varios paí-ses como España y Portugal, en Europa, así como Venezuela, Perú y México.

Comentó que de llegar a tener algún encuentro con el Papa, le pedirán la bendición para el colegio, las familias, y en general para la ciudad de León.

Explicó que la alcoba donde dormirá el Papa es sencilla y cuenta con una imagen de la Virgen de Guadalupe, un Cristo y un Rosario.

El alcalde de León, Ricardo Sheffield Padilla, anunció que en breve se reunirán con personal del Estado Mayor Presidencial para poder organizar el protocolo de seguridad del Papa Benedicto XVI para su visita al país en marzo próximo.

León, GuanajuatouNotimex

Preparan estancia de Ratzinger en León

El hombre de 46 años dijo, en una audiencia en Alemania, haber tenido sexo con tres menores, uno cuando iba a recibir su primera comunión y otros dos hermanos al realizar distintos viajes

Editor: Gabriel [email protected]

efe

regalo en tiempos de crisis

Benedicto XVI recibió ayer un regalo del alcalde de Roma, Gianni Alemanno, durante una audiencia en el Vaticano. El pontífice reiteró ayer que la crisis económica actual es “ética” y dijo que puede ser “la ocasión” para lograr una sociedad “más justa, ecuánime y solidaria”. También afirmó que la crisis financiera tiene sus raíces en el individualismo, “que lleva al hombre a preocuparse sólo de satisfacer sus necesidades”

26 viernes 13 deenero de 2012

tendencias 27Milenio viernes 13 de

Enero de 2012

1.5 millones de personas comparten archivos

Ciberpiratas crean religión en SueciaEstocolmo

Obra futurista de Peter Treadway, diseñador industrial de Los Ángeles

Crean zapatos motorizadosque se desplazan a 16 km/h

Las Vegas

Están equipados con una batería que dura hasta tres horas y es recargable

Aprender a manejar los spnKiX puede llevar desde minutos a pocas horas

m

CHRIS LEFKOW/AFP

Presentación del modelo en la Feria Internacional de Electrónica de Consumo

Adelanto para febrero

Microsoft revela algunas características del Windows 8Las Vegas

m

m

MOISÉS BUTZE

servicios y pasatiempos [email protected]

el tiempo Vientos Suave Moderado FuerteMarejadaHeladasDespejado Algonublado Nublado Inestable Lluvia Tormenta NieveREFERENCIAS

HOY EN VHSADespejadoMN MX

21° 26°

SÁBADODespejadoMN MX

21° 26°

DOMINGODespejadoMN MX

21° 26°

MÉXICO MN MX PRV.Acapulco 21 31 D

Aguascalientes 6 22 N

Campeche 18 28 T

Cancún 19 26 L

Ciudad Juárez -2 14 D

Chihuahua 1 16 D

Chilpancingo 14 27 D

Colima 18 28 D

Cuernavaca 11 27 D

Culiacán 10 28 D

Durango 8 22 D

Guadalajara 6 25 D

Guanajuato 7 27 D

Hermosillo 11 27 D

La Paz 12 22 D

León 7 26 D

Los Cabos 13 25 N

Mazatlán 8 25 D

Mérida 18 28 D

Monterrey 4 16 D

Morelia 6 23 D

Oaxaca 10 24 D

Pachuca 6 18 D

Puebla 6 22 D

Puerto Vallarta 16 26 D

Querétaro 5 24 D

Saltillo 3 16 D

San Luis Potosí 4 23 N

Tampico 15 17 D

Tepic 11 27 D

Tijuana 7 22 D

Tlaxcala 5 17 D

Toluca 0 20 D

Torreón 7 19 D

Tuxtla Gutiérrez 15 28 D

Veracruz 17 22 D

Villahermosa 21 26 D

Xalapa 12 15 D

Zacatecas 2 22 D

EU MN MX PRV.Boston -3 9 L

Brownsville 10 16 N

Chicago -13 -7 N

Dallas 1 12 D

Las Vegas 2 14 D

Los Ángeles 7 24 D

Nueva York -2 7 D

Phoenix 7 21 D

San Antonio -1 15 D

San Francisco 7 15 D

Seattle 2 6 N

Washington -3 4 D

CANADÁ MN MX PRV.Montreal -4 0 N

Ottawa -2 -1 N

Vancouver 1 5 D

AMÉRICA MN MX PRV.Bogotá 10 19 D

Buenos Aires 19 24 D

Caracas 18 29 D

Guatemala 13 25 D

Lima 20 25 N

Managua 22 32 D

Panamá 25 30 L

Río de Janeiro 24 30 L

Santiago 13 30 D

RESTO DEL MUNDO MN MX PRV.Berlín 1 5 L

Johannesburgo 18 26 L

Londres -1 7 D

Madrid 2 8 N

Moscú -2 1 N

París 2 8 D

Pekín -7 1 D

Roma 7 15 L

Sídney 19 22 N

Tel Aviv 12 15 L

crucigrama ajedrez sudoku

HORIZONTALES: 1. Coger, agarrar. 5. “De la… a la Meca”. 9. Animales con pluma y picos. 11. Teta, órgano glanduloso. 13. Pedro…, novela de Juan Rulfo. 15. Orden de batracios desprovistos de cola. 17. Aféresis de ahora. 18. Soldado de caballería, armado de lanza, en el antiguo ejército austriaco, alemán y ruso. 19. Terminación de diminutivo. 20. Veloz. 22. Rasgar ligeramente con las uñas. 24. Existirán. 25. Que tiene corto o cortado el rabo. 26. Cortar árboles por el pie. 30. Uno de los

nombres del mapache. 34. Una de las venas de los miembros inferiores. 35. Nombre, en la India, de las encarnaciones de Visnú. 37. Maltraté, deslucí. 38. Traje de baño, bragas. 39. Duración de las cosas eternas. 40. Punto situado a igual distancia de todos los puntos de una circunferencia o una esfera. 42. Rindes veneración con sumo honor. 44. Ser supremo y conservador del universo. 45. Opulento. 46. Culpados. 47. Llano, sin estorbo ninguno. VERTICALES:

2. Especie de manta de algodón o lana, con rayas paralelas de colores muy vivos. 3. Impuesto al Valor Agregado. 4. Animal que releva en el trabajo a otro que está cansado. 5. Dícese de las aves de canto melodioso. 6. Género de aves corredoras de Australia. 7. Afecto, amor. 8. Cualquier cosa que sirve de vestido (invertido) 10. Legislador de Atenas, uno de los Siete Sabios de Grecia. 11. Brotar un líquido. 12. Utilizar. 14. Altares. 16. Organización del Tratado del Atlántico Norte (sigla) 21. Decreto de un sultán. 23. Insecto hime-nóptero que produce la cera y la miel. 26. Joven que servía a un caballero para aprender el ofi cio de las armas. 27. Agravia, injuria. 28. Sitios repulsivos. 29. Poco co-munes o frecuentes. 30. Poner tasa o precio. 31. Evitar un peligro. 32. Cerro aislado que domina un llano (plural) 33. Llanura cultivable entre montañas. 34. Especie de bolsa abierta por arriba. 36. Flor del rosal. 41. El hermano de la mamá o el papá. 43. Ganso doméstico.Laura Torres Martínez

SOLU

CIÓN

ANT

ERIO

R

Destrucción del enroque enemigoLa teoría dice que para asegurar el éxito de un ataque es necesario destruir previamente la defensa enemiga. Es lo que se ve en la siguiente partida. Las blancas pul-verizan la defensa del rey negro y crean las condiciones óptimas para lanzar la ofensiva fi nal. Blancas: R. Di PaoloNegras: J. OlivierFrancia, 20071.e4 c5 2.Cf3 Cc6 3.d4 cxd4 4.Cxd4 e6 5.Cc3 a6 6.Ae2 (Se juega una defen-sa siciliana) Cge7 7.f4 Cxd4 8.Dxd4 Cc6 9.Df2 b5 10.Ae3 Ab7 11.0-0 Ae7 12.Tad1 0-0 13.a4 b4 14.Cb1 a5 15.Cd2 d6 16.Cc4 Dc7 17.b3 Aa6 18.Td2 Axc4 19.Axc4 Tab8 20.Dg3 Af6 21.e5 dxe5 22.f5 De7 23.fxe6 fxe6 24.Dh3 Cd4 25.Axd4 exd4 26.Te2 Rh8 27.Txe6 Dc5 28.Ad3 h6 29.Texf6 (Diagrama: Las blancas destruyen el enclave del rey negro) Txf6 30.Txf6, rinden negras, 1-0. Salvador Enríquez Lorca

SOLUCIÓN ANTERIOR

INSTRUCCIONES: Llena cada bloque de 3x3 con los números del 1 al 9 a partir de los que ya están señalados en cada celda, pero no repitas ningún número en una misma fi la, columna o bloque.

1 1 2 3 4 5 6 7

8 9 10 11 12

13 14 15 16

17 18 19

20 21 22 23

24 25

29 30

26 27 28 29 30 31 32 33

34 35 36

37 38 39

40 41 42 43

44 45

51 46 47

GOLFO DEMÉXICO

OCÉANOPACÍFICO DF

6/23oC

Monterrey

4/16oC

Guadalajara 6/25oC

Tampico15/17oC

Puebla 6/22oC

Villahermosa 21/26oC

Torreón7/19°C

Toluca

0/20°C

Tijuana 7/22°C

Culiacán10/28oC

Oaxaca 10/24oC

Los Cabos 13/25oC

Cancún

19/26oC

Campeche 18/28oC

Durango

8/22oC

Pto. Vallarta 16/26°C

Tepic11/27oC

Colima 18/28oC

Acapulco 21/31oC

Mérida18/28o

C

SLP 4/23

oC

Pachuca 6/18

oC

Zacatecas

2/22oC

Hermosillo 11/27°C

Tuxtla Gtz.15/28oC

Veracruz17/22oC

León 7/26

oC

Cd. Juárez -2/14°C

28 viernes 13 de

Enero de 2012Milenio

29viernes 13 de

Enero de 2012Milenio

Editor:[email protected]

tome nota

FIRMA DE LIBROSEl reconocido escritor colombiano

Fernando Vallejo, ganador del

Premio FIL de Literatura 2011, firmará

ejemplares de todos sus libros, por

primera vez en su carrera literaria.

Librería Gandhi de Miguel Ángel de

Quevedo 121, 19:00 horas

delitos menores... jansOMAR MENESES/ARCHIVO

México

Enrique IV en Londres

La CNT representará

“Me gusta imaginar que es el teatro el

que busca a sus artistas, a sus espectadores, el que busca

su lugar en el mundo, como un

animal herido que sale del bosque para encontrar

fortaleza y sobrevivencia”,

dice Hugo Arrevillaga

m

Tom Bird,

JUAN CARLOS FLEICER

milenio

Elitismo para todospor Fernando Solana Olivares

La crítica:teatro

Pertinencia del teatro /XIII

Teatro ciego”. ¿Cómo se puede hacer una obra para ciegos negando una de las dos vías de recepción tradiciona-

les (en un medio “audiovisual”)? ¿Cómo cambia la gramática escénica y cómo se estimulan los sentidos que suelen entrar en pasividad junto con nuestros pasos en una sala de teatro tradicional (olfato, gusto, tacto)? “Teatro ciego” ¿es para qué espectadores: los que ven o los que no? El grupo Carlos Ancira de la ciudad de Puebla se hizo estas y más preguntas hace una década cuando creo el espectáculo La casa de los deseos con una dramaturgia que se escribió sobre el campo y trabajando con médicos especialistas, sicólogos y un grupo de 90 ciegos y débiles visuales. Con actores ciegos y no, el espectáculo sorprendió a públicos, teatristas, intelectuales, sicólogos, sociólogos, etc. Pronto agotaron a su público objetivo (¡a todos los ciegos de Puebla!) y los que sí cuentan con el sentido de la vista tomaron sus lugares —entusiastas— con un antifaz que los convertía durante la representación en angustiados colegas de los que viven no sólo la discapacidad sino la marginación e incomprensión.

La obra, nos dice el actor ciego Aarón Joel Vega en un testimonio, hace que el público se acerque a la “comprensión real de lo que signifi ca ser ciego y convivir en un ambiente no diseñado para la inclusión [...] han modifi cado su concepto del ciego como un ser inferior...” Para Pablo Moreno Viveros, creador de esta iniciativa de teatro para ciegos y director de la Compañía Carlos Ancira, el estreno en 1999 de La casa de los deseos planteaba literal-mente y metafóricamente caminar una senda a oscuras “¡y cuál sería nuestra sorpresa al darnos cuenta de que miran [los ciegos] más que nosotros”. Cuando el público se di-versifi có entre videntes y no la tarea se volvió “llegar a los que tenemos la soberbia de creer que por contar con la vista vemos más que un ciego [...] vivimos en una sociedad donde no miramos la capacidad de la gente, sino su discapacidad...” Entonces se plantearon el objetivo de “llegar ahí donde el arte es capaz de formar y transformar criterios, donde nos hace ser útiles...”. pm

Jaime Chabaud Magnus

LUIS HERNÀNDEZ

Dramaturgia con visión clara

En noviembre de 1952 Mir-cea Eliade comentó en su diario una nota leída en un periódico parisino: la insólita solicitud hecha

por un desconocido al recién creado Centre d’informations para obtener una fotografía de Atila, y la burlona actitud que tal petición provocó en el reportero que la consignaba. “¿Por qué —escribió Eliade— la ignorancia de los acontecimientos históricos o de la cronología nos parece tan grave? Es un signo, un síntoma de nuestra época: ya no podemos ignorar la Historia porque pretendemos ser ex-clusivamente su obra”.

A partir de ese incidente pintoresco, Eliade vuelve a desarrollar una refl exión en la que contrasta el sentido del tiempo y la cronología de otras culturas antiguas, in-diferentes a las fechas y a las épocas pero in-mersas en un sentido existencial mucho más profundo que según él deriva en una educación de dos vías accesible para todos los integrantes de ellas: la metafísica (es decir, las vías de la liberación), y el conocimiento de la tradición propia (los fundamentos cósmi-cos de las costumbres, rituales y comportamientos que constituyen la vida civil y personal).

De tal manera, la obra de Eliade —vastos y determinantes estudios sobre historia de las religiones, fol-clor, simbología y mitos, novelas y cuentos incandescentes y un dia-rio asombroso— está determinada por la refutación (o la superación) de las concepciones temporales del Occidente, por un rechazo ante la amenaza ideológica sufrida por los hombres y mujeres contemporáneos de quedar desprovistos de destino y ser arrojados al basurero de la his-toria cuando a ésta —o a su versión generalizada— se le da la espalda, y también por la búsqueda de un tiempo cuyos ciclos no se ciñan a la inmediatez del momento coyuntural sino a horizontes abiertos que esca-pan a la experiencia de lo cotidiano: un tiempo atemporal, trascendente, oculto entre los mitos y los ritmos ancestrales, entre los símbolos y las religiones.

La percepción de Eliade, su inac-tualidad, su arcaico historicismo, no surge de una matriz intelectual dife-rente a la que produjo, en la Europa de la posguerra y del exilio de los países del Este, la deifi cación laica del “compromiso histórico”. Tampoco se origina en el desconocimiento de la

tener sentido alguno en el mundo de nuestros días. ¿Quién, que quiera ser bien visto por los otros, se atrevería a insistir en santidad, espiritualidad o caminos socrá-ticos como medios de transfor-mación, fuera de ambientes místicos o religiosos?

Quizá por esa materia-lización que niega, con las

difundidas armas de la razón, la necesidad de un regreso a la espiri-tualidad, el pensamiento de Eliade ha

sido confi nado y vulgarizado en algunos enclaves exóticos de la

contracultura y la psicodelia, o ha sido entendido como un

ejercicio admirable de es-pecialización erudita, pero no más. Él, en cambio, insistió siempre en que el estudio orgánico de las religiones era una hermenéutica del es-píritu humano a lo largo del tiempo, tanto o más nece-saria que los cono-cimientos científi cos del mundo material. “Tengo la sensación

—escribió pocos años antes de su muerte en 1986— de haber descu-

bierto en la doctrina y los rituales iniciáticos la

única posibilidad de defen-derme contra el terror de la

historia y el desamparo colecti-vo. Si conseguimos experimentar,

asumir y valorar el terror, el desánimo, la ausencia aparente de pruebas iniciáti-cas, entonces todas esas crisis y torturas cobrarán un sentido, adquirirán un valor y nos libraremos de la desesperación de un universo parecido a un campo de con-centración. Encontraremos una salida y trascenderemos así la historia viviendo de la forma más auténtica —asumiendo, pues, todas las obligaciones del momento histórico”.

Cuestionada alguna vez por su inactua-lidad deliberada, Marguerite Yourcenar recordó una constante cultural repetida en cada época histórica: las retaguar-dias de hoy serán las vanguardias de mañana. Con Mircea Eliade sucederá lo mismo, mañana habrá sido un visionario. Entretanto, este sereno adversario del capitalismo salvaje reciclado una vez más por la tecnología, enemigo del ni-hilismo cultural y de la muerte como extinción defi nitiva de la conciencia humana, nunca creyó que todo ello arrancara nada a la jurisdicción de la matriz universal: el espíritu.

Acaso por ello propuso responder a la época como lo hicieron los maestros de la fi losofía perenne: superando sus mo-mentos históricos, creando otros nuevos, o preparándolos. “Nosotros no tenemos teología, nosotros danzamos”. pm

fi losofía occidental y los fenómenos de la modernidad, de sus consabidos lugares comunes de masas y utopías. Lector de Hegel y de Marx, observador de Freud, amigo de Jung, compatriota y compañero de Cioran, la elección atemporal de Eliade es una resistencia contra el ruido de la fragmentación y la provinciana pobreza del etnocentrismo, contra el mundo de las apariencias y el consumo demencial, el enajenante engaño de la moda y la novedad.

“Y sin embargo —consigna en ese mismo diario publicado por Taurus como Memoria en dos tomos, y por Kairós como Diario—, hay que resistir. Si se quiere hacer algo, hay que resistir a las llamadas sublimes, a la tentación de donarse a sí mismo, de inmolarse (como un verdadero narodnik o revo-lucionario). Para un ‘creador’, el camino que lleva hacia los demás se parece al camino seguido por los profetas, los santos, los maestros espirituales como Sócrates o Milarepa”. Hay una cierta desmesura en esta sentencia, pero no por sí misma sino por los términos y los lugares últimos que propone, términos y lugares que parecerían no

...insistió siempre

en que el estudio

orgánico de las religiones

era una hermenéutica

del espíritu humano a

lo largo del tiempo...

Eliade y los demásLa obra de Mircea Eliade está determinada por la refutación (o la superación) de las concepciones temporales de Occidente

EDUA

RDO

SALG

ADO

30 cultura viernes 13 deEnero de 2012

Marco Provencio

m

[email protected]

¿Habrá un breve

espacio para mirar lo

que sucede a nuestro

alrededor y revisar cómo

adaptarnos mejor a un

mundo cada vez más incierto?

Pablo Gómez

m

www.pablogomez.org

La estructura perredista no es más

que una colección

de grupos clientelares,

necesarios para las

contiendas internas

pero absoluta-

mente insu-ficientes

para la lucha política

JORGE MOCH

opinión 31Milenio viernes 13 de

Enero de 2012

Epigmenio Ibarra

m

http://elcancerberodeulises.

blogspot.com

www.twitter.com/epigmenioibarra

El valor de la vida

durante su gobierno se

ha devaluado profunda-

mente. Aquí se asesina a

cualquiera sin consecuencia

alguna. Los servicios forenses

levantan los cadáveres,

los ministerios

públicos toman nota y luego los

cuerpos van a la

morgue y las averigua-ciones al basurero

por [email protected]

por fax5140 4903 y 04

por cartaMorelos 16, Col. Centro, CP 06040

www.milenio.com

Desea que la sociedadayude a revertir elproceso de deterioro

Nuevamente PRI, PAN y PRD —en alianza con los partidos pequeños en propuestas y afiliados pero grandes en costos— se preparan para repartirse este año ese gran botín compuesto por la Presidencia de la República, los congresos federal y locales, el GDF y varias gubernaturas, así como alcaldías.Con una sociedad en su gran mayoría sin una cultura política, acudirá a las urnas en busca de una esperanza de cambio, sin saber que los candidatos sólo responden a sus intereses y a las elites que representan, pues en este país la democracia real todavía es un sueño por alcanzar.Urge que la sociedad responda con acciones que contribuyan a revertir la degradación social, política y económica —y en muchos otros órdenes— a la que el sistema nos ha arrastrado.Víctor Manuel Rangel H.

Iztapalapa, Distrito Federal

Comentarios sobrelas cifras de pobreza

El Consejo de Evaluación de la Política de Desarrollo Social publicó un informe que abarca de 2008 a 2010 en que destacan los siguientes datos.Población en situación de pobreza: 52 millones, de los que corresponden 40.3 a pobres moderados y 11.7 millones de pobres extremos.Población vulnerable por carencias sociales: 32.3 millones.Población vulnerable por ingresos: 6.5 millones.Total de pobres en México: 90.8 millones de habitantes.Población no pobre y no vulnerable: 21.8 millones.

Total de la población del país: 112.6 millones.Dicho de otra forma, 80.64 por ciento de la población es pobre en alguna de las modalidades señaladas y 19.36 por ciento no sufre, no se acongoja, no es vulnerable. Come y bien tres veces al día; se da lujos como el de vacacionar en dos o más periodos por año; también se da gusto con buena ropa, joyas y demás cosillas que hacen la vida muy agradable.Y con estos números todavía hay quien dice que México no es pobre.Dalia Ofelia Medrano

Morelia, Michoacán

Saluda los 70 añosdel científico Hawking

Stephen Hawking cumplió 70 años el pasado 8 de enero. Físico notable, en especial en cosmología, el profesor en Cambridge no sólo es un gran científico, sino también un gran escritor: Historia del tiempo, Eluniverso en una cáscara de nuez,En hombros de gigantes, La gran ilusión, Dios hizo los números enteros, son sólo algunos de los títulos de alcance mundial. El más reciente lleva el título de El gran diseño, en el cual Hawking postula que en el origen del universo no se requiere la intervención de algún creador, bastan las leyes de la mecánica cuántica asociadas al efecto túnel, para que de las burbujas que se originaron, en una de ellas, en el proceso de la inflación tuviese lugar la dinámica inflacionaria con el inflatón en su forma de slow roll.Rubén Mares Gallardo

Escuela de Física y Matemáticas-IPN

JORGE

MOCH

32 opinión viernes 13 de

Enero de 2012Milenio

MILENIO TABASCOALBERTO BANUET ABHARI, JORGE MACÍAS SALA, ARTURO GONZÁLEZ MARÍN

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ARTURO MACÍAS MORALES DIRECTOR ADMINISTRATIVO . EDUARDO MACÍAS MORALES DIRECTOR COMERCIAL EMILIANO BANUET ROVIROSA DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS

CARMEN ORTIZ GÁMEZ JEFE DE EDICIÓN . SALVADOR FERNÁNDEZ NIETO JEFE DE INFORMACIÓN HÉCTOR SALA JEFE DE CIRCULACIÓN . ÁNGEL MARIO LÓPEZ PÉREZ SISTEMAS

EDITORES: JONNY SARAO TABASCO . CLARIBEL CÓRDOBA ZONA URBANA .MARTÍN MORALES REGIONES . MARTÍN PADRÓN LA AFICIÓN . BERENICE ZAPATA PURA VIDA

DISEÑO EDITORIAL: ARIADNA GPE. SANTIAGO CARRILLO. SANDRA C. RODRÍGUEZ CARBALLO.BRENDA BASURTO AGUILAR . JUAN CARLOS MONTEJO RAMOS

MILENIO CIUDAD DEL CARMENLILA DEL CARMEN GARCÍA FACES GERENTE ADMINISTRATIVO . RICARDO ARCOS PUBLICIDAD . VICTOR OLÁN EDITOR

MILENIO Tabasco • Publicación Diaria • año 9 • No. 2963 • Viernes 13 de Enero de 2012 • Editor responsable: Arturo Macías Morales • Número de certifi-cado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No.04-2003-052011492400-101. Certificado de licitud de contenido No. 10216. Número de certificado de licitud No.1263 • Publicado y distribuido por GRUPO EDITORIAL CAUDAL, S.A. de C.V. • Domicilio de la Impresión y Publicación: Arboles No. 101 col. Heriberto Kehoe Vincent, CP 86030 • Tels. (993) 316 9924 al 33 • Precio: $ 7.00 • El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores • Todos los derechos en trámite • Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin consentimiento por escrito de los editores • La información contenida ha sido obtenida de fuentes que se consideran fidedignas.

MILENIO Ciudad del Carmen • Publicación Diaria • Año 8 • No. 2782 • Viernes 13 de Enero de 2012 • responsable: Arturo Macías Morales • Número de certi-ficado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de 1erechos de Autor: 04-2003-052011492400-101. Certificado de licitud de contenido No. 10216. Número de certificado de licitud: 12644. • Publicado y distribuido por GRUPO EDITORIAL CAUDAL, S.A. de C.V. • Domicilio de la Impresión y Publicación: Arboles No. 101 Col. Heriberto Kehoe Vincent, CP 86030 • Tels. (993) 316 9924 al 33 • Precio: $7.00 • El contenido de los artículos es responsabilidad exclu-siva de los autores • Todos los derechos en trámite • Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin consentimiento por escrito de los editores • La información contenida ha sido obtenida de fuentes que se consideran fidedignas.

GRUPO EDITORIAL MILENIO(+) JESÚS D. GONZÁLEZ FUNDADOR

FRANCISCO A. GONZÁLEZ PRESIDENTE PEDRO GONZÁLEZ DIRECTOR ADMINISTRATIVO Y FINANZAS FRANCISCO D. GONZÁLEZ A. DIRECTOR GENERAL JAVIER CHAPA DIRECTOR DE NEGOCIOS JESÚS D. GONZÁLEZ A. DIRECTOR GENERAL ADJUNTO ADRIANA OBREGÓN DIRECTORA COMERCIAL

CARLOS MARÍN DIRECTOR GENERAL EDITORIAL LUIS REZA DIRECTOR RELACIONES INSTITUCIONALES

CIRO GÓMEZ LEYVA DIRECTOR EDITORIAL ADJUNTO ANÍBAL ABARCA DIRECTOR INTERNET

HUGO CHAPA GAMBOA DIRECTOR EJECUTIVO MAURICIO MORALES DIRECTOR DESARROLLO CORPORATIVO

VALERIA GONZÁLEZ DIRECTORA CREATIVA FERNANDO RUIZ DIRECTOR PRODUCCIÓN RAFAEL OCAMPO SUBDIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN LOAIZA DIRECTOR SISTEMAS

ROSA ESTHER JUÁREZ DIRECTORA ENLACE EDITORIAL ÁNGEL CONG DIRECTOR SERVICIOS CORPORATIVOS

CARLOS BENÍTEZ DIRECTOR SOFT NEWS MARCO A. ZAMORA DIRECTOR PROYECTOS ESPECIALES

MIGUEL ÁNGEL VARGAS DIRECTOR PROYECTOS EDITORIALES

Rosi Orozco*

ARTICULISTA INVITADA

Para noviembre de 2011 ya eran más

de 252 niñas desaparecidas

en esa urbe, lo cual, debemos

reconocer, es un número

menor a otros años, pero

sigue siendo una realidad devastadora

Enero de 2012

Al día de hoy no se ha sentenciado a nadie por trata de personas en Chihuahua. Ni siquiera tienen una ley contra este delito, a pesar de ser un estado donde tantas mujeres han sido víctimas. Además los giros negros clausurados siguen operando con normalidad

m

*Diputada federal

www.rosiorozco.com

Facebook: Rosi Orozco

Twitter: @rosiorozco

MARIO FUANTOS

opinión 33Milenio viernes 13 de

Enero de 2012

milenio

Se sube a la nubeEl banco español BBVA, la

matriz de Bancomer, finalmente

optó por subirse a la nube de

internet, porque en próximas

fechas dejará de usar el famoso

Microsoft Outlook para adoptar

manera corporativa Gmail

de Google. Dicha iniciativa

empezará en España, pero la

idea es que todas las filiales del

grupo financiero se sumen a la

plataforma en 2012.

viernes 13 de

Enero de 2012

Abrirán zonas arqueológicas y remodelarán museos

Para el Mundo Maya, 679 mdp en 2012: Sectur

México

Inversión “razonable y adecuada” considera

el líder del sector, Miguel Torruco, quien agrega que

con ello se moderniza y posiciona el proyecto

Suficiente para hacer cosas

m

RENÉ SOTO

Gloria Guevara, titular de Turismo, anuncia planes e inversión para la ruta

52millones de viajeros

•••¿As bajo la manga?A muchos sorprendió la guía

de resultados que presentó

Chedraui para 2012, pero no por

los estimados de ventas o flujo

de efectivo, que son superiores

a los de su competidor más

cercano, Comercial Mexicana,

sino por su minúscula

expansión. La empresa dijo que

abriría 15 tiendas, cuando los

analistas esperaban una cifra

de por lo menos el doble. La

versión dice que los directivos

de Chedraui están cocinando

otra adquisición como la que

Mercado de dinero

Commodities

Compra Venta

Dólar 13.5700 13.5740 Dólar fix 13.5982 Euro 17.1376 17.6099 Libra 20.4737 21.0338

Mercado bursátil

Índice Actual Var. %

IPC 37,320.97 0.04 Dow Jones 12,471.02 0.17 S&P 1,295.50 0.23 Nasdaq 2,724.70 0.51 Bovespa 59,920.78 -0.1 Latibex 3,141.30 0.2

Acciones BMV

Precio Var. %

AUTLAN B 16.95 6.32 HOMEX * 42.00 3.53 SARE B 1,335.35 3.08 EDOARDO B 0.55 -15.38 ELEKTRA * 13.35 -3.64 HILASAL A 0.97 -3.00

Maíz 611.50 -6.14% Trigo 605.00 -5.62% Azúcar 23.27 -1.77% Mezcla mex. 106.79 -0.71 dlsWTI 99.1 -1.77 dlsBrent 111.09 -1.15 dlsCentenario 25,000 0 ps Oro 1,650.5 8.3 dlsPlata 30.22 0.29 dls

Cetes 28 días 4.26% Cetes 91 días 4.47%Cetes 182 días 4.55% TIIE 28 días 4.7837 UDI 4.7090 ps Libor 0.28% Prime Rate 3.25%

Macroeconomía

PIB (III-Trim 2011) 4.5%Inflación (Dic) 3.82%Desempleo (Nov) 4.97%Reservas 144,136.0 mdd

Precio Var

Divisas

Jans

milenio.coms

s

Más indicadoresen tiempo real en:

milenio

Editor:[email protected]

lograron en Estados Unidos en

2010. Ya le contaremos.

•••Y volveré...Después de una intensa

agenda por el país, el secretario

general de la Organización para

la Cooperación y el Desarrollo

Económicos (OCDE), José Ángel Gurría, sostuvo ayer las últimas

reuniones con el secretario de

Comunicaciones y Transportes,

Dionisio Pérez-Jácome, y también

con el presidente de la Cofetel,

Mony de Swaan. Ya para concluir

esta visita hoy tendrá un

encuentro privado con el

secretario de Hacienda, José Antonio Meade, para así cerrar las

citas y acuerdos de la agenda

bilateral México-OCDE y aunque

ayer se despidió de los medios

de comunicación, dijo que este

año tendrá más participaciones

y regresos al país a fin de

avanzar en la agenda del G-20

que este año preside México, al

menos aseguró que en febrero

volverá.

•••Otro másAunque hace días se ha

especulado sobre la supuesta

renuncia del subsecretario de

Planeación Turística, Ricardo Anaya, ahora le podemos

confirmar que el funcionario ha

dejado la Sectur para buscar

una senaduría por el estado de

Querétaro con el PAN. Se espera

que hasta que concluya la Fitur

en España se conozca el relevo.

viernes 13 de

Enero de 2012

La operación, se estima, es de 4 mil 400 millones de dólares

Adquiere Volaris 44 aviones de Airbus

México

Estas acciones buscan mantener las tarifas sin cambio, asegura directivo

m

Diciembre fue impulsado por el tipo de cambio

Sube 10.4% el tráfico de pasajeros en los aeropuertos del paísMéxico

m

EFE

La empresa anuncia expansión de su flota

Recuperación tras tres años de pérdidas

México

m

Creció 3.5% industria restaurantera en 2011

34naves hasta hoy

Por fin, la Ley de Asociaciones Público-Privadas

Este domingo, en la residencia oficial de Los Pinos, se promulgará la Ley de Asociaciones Público-Privadas. El presidente Felipe Calderón firmará el documen-

to final que será posteriormente publicado en el Diario Oficial de la Federación; el secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade, hablará del tema y de su gran potencial para detonar inversiones de todo tipo, y de los avances para integrar su reglamento en un futuro inmediato.

Esta legislación tiene importancia relevan-te para el país porque coadyuvará a agilizar la aprobación de proyectos con certidumbre jurídica que no sólo corresponden a instancias federales o estatales; también podrán generarse por las autoridades municipales.

Es más, los particulares de un municipio

o población podrán identificar sus propios proyectos de asociación y presentarlos a las autoridades correspondientes para su análisis y aprobación, a fin de recibir los recursos públicos que se necesiten o los apoyos financieros del Fondo Nacional de Infraestructura o de cual-quier institución de banca de desarrollo.

En este sentido, el artículo 26 del dictamen aprobado por el Senado establece que “cual-quier interesado en realizar un proyecto de asociación público-privada podrá presentar su propuesta a la dependencia o entidad federal competente”, y las “dependencias o entidades podrán señalar, mediante acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación y en su página en internet, los sectores, subsectores, ámbitos geográficos, tipo de proyectos y de-más elementos de las propuestas que estén dispuestas a recibir”.

En la propuesta de proyectos que pre-senten los particulares deberá entregar-se el estudio preliminar de factibilidad; las autorizaciones que se requieren para las ejecuciones de obra; las estimaciones de inversión y aportaciones en efectivo y en especie, federales, estatales, munici-pales y de particulares, y las características del contrato de la asociación, por ejem-plo.

El secretario de Comunicaciones y Trans-portes, Dionisio Pérez-Jácome, está con-vencido que se impulsarán proyectos para el uso de tecnología de punta y estimular la investigación científica y tecnológica, independientemente de los relacionados con infraestructura como carreteros, ferro-viarios, portuarios y de aeropuertos. pm

[email protected]

Ando buscando chiles y cuchillas

Si escribo que ningún chile les aco-moda puedes pensar que soy un majadero o puedes compadecerme y saber que me siento en una en-crucijada intelectual, pero juro que

esta frase se la escuché a dos personajes muy importantes, Carlos Slim y Guillermo Ortiz Martínez cuando no encontraban respuesta adecuada a los reclamos que todo mundo les hacía.

Y así se debe sentir la Cofetel y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes al saber que Telefónica quiere defenderse de una medi-da regulatoria que redujo desde hace varios meses las tarifas de interconexión fijo-móvil pero haciéndolas retroactivas para el periodo 2006-2010. Se supone que la empresa española quiere hacer uso de un mecanismo de protec-ción internacional acordado entre México y España, hecho por el cual no debe ser censurada, ya que tiene todo el derecho de defenderse

de lo que considera injusto, haciendo uso de los mecanismos que le permita la ley, y este tratado se lo permite.

Por eso, no se vale usar argumentos patrio-teros o xenofóbicos para censurar su estrategia de defensa, como lo hace Axtel, porque si bien la empresa regia tiene una parte de razón al invocar resoluciones a su favor, tampoco me parece lógico que se puedan aplicar resolucio-nes de manera retroactiva contra un operador, pero sobre todo a favor de otro operador (Ax-tel) que no pagó las tarifas reclamadas, sino que lo hicieron sus usuarios. Tamaño lío en el que se meten las autoridades por la debilidad institucional de los reguladores.

Una más Vaya, otra bronca en la que metió el presi-dente de la Cofetel, Mony de Swaan (¡Hola Mony!) a los ejecutivos y propietarios de la empresa de monitoreo y análisis de prensa,

Especialistas en Medios (EM), pues a raíz de su pleito en Twitter con el vicepresidente de Televisa, Javier Tejado (¡Hola Javier!), dejó en entredicho la reconocida trayectoria de la em-presa, pues en uno de sus tuits dejó entrever que EM tiene la facultad de incluir o eliminar alguna mención sobre clientes. En el pleito de hace unos días, el comisionado dijo que la Cofetel nunca censuró el artículo del ejecu-tivo de la televisora, pues la dependencia no realiza síntesis de prensa y por eso contrata a EM, sin embargo, en su mensaje escribió: “En todo caso tu reclamo es a EM. Quizá tu artículo no les pareció interesante”. Entonces yo pregunto: ¿desde cuándo las empresas de síntesis de prensa deciden cual artículo es o no interesante para sus clientes? Me voy porque sigo atando cuchillitas que regalo a los cuates. pm

[email protected]: @hugogonzalez1

viernes 13 deEnero de 2012

36 negocios

En síntesisIpsos muestra que

48 por cientode las personas dijo estar de acuerdo con que las parejas deben tener dos cuen-tas banacarias,una para los dos y otra independiente.

Metodología: Encuesta realizada por Ip-sos del 22 al 26 de diciembre de 2011. Se realizaron 263 entrevistas telefónicas a través del sistema CATI (Computer Assisted Telephone Interviewing). A personas de 13 a 65 años de edad que se selecciona-ron de manera aleatoria de las ciudades de México, Guadalajara y Monterrey. El margen de error es de +/- 6.04.

milenio

EsTira y afloja

J. Jesús Rangel M.

Kuo se acelera

El grupo que preside Fer-nando Senderos,dio un paso más en la in-ternacionalización del negocio de autopartes,

uno de los más dinámicos en los últimos meses, con la compra a la firma belga Hoerbiger de su unidad dedicada a la producción de transmi-siones de doble embrague o DCT. Lo relevante es que Kuo, que dirige Juan Marco Gutiérrez, ahora es dueño de los creadores de ésta tecnología que ésta creciendo rápidamente porque es una especie de hibrido entre la transmisión manual y la automática, en otras palabras per-mite gozar de la potencia de una transmisión estándar pero con la comodidad de la automática, sin la necesidad de un pedal. Por el mo-mento DCT está en la mayoría de los autos deportivos como Ferrari y BMV, aunque en México mode-los como Kizashi de Suzuki, a cargo de Shigeo Takezawa, también la ofrecen, aunque la demanda más importante provendrá de los fabri-cantes de autos eléctricos e híbridos que requerirán del mecanismo para mejorar su potencia y desempeño. El negocio DCT no es de manufac-tura intensiva, sino es tecnológico porque básicamente consiste en un grupo de ingenieros y científicos que desarrollan el software que responde a las revoluciones del auto para realizar los cambios de velocidad, módulos que después se pueden exportar a otros países para incorporarse a las transmi-siones. Y siguiendo con el tema de las transmisiones, le cuento que los principales ejecutivos de Grupo Kuo se encuentran en la India partici-pando en el Autoshow, en búsqueda de nuevos contratos de suministro para sumarlos al que firmaron desde el año pasado con GM, que preside Dan Akerson, por casi 10 millones de dólares, y dependiendo de los pedidos se acelerará la construcción de una primera planta en la India, de la mano de su socio local Divgi Metalwares.

Nula inversiónMuy interesante el análisis de Ernesto Piedras, director de The Competitive Intelligence Unit, sobre los bajos ni-veles de inversión en el mercado de telecomunicaciones, donde, contrario a lo que se pueda pensar, hacer o creer, los recursos en la materia no provienen del operador dominante en telefonía fija y móvil, o sea Telmex ,de Héctor Slim, y Telcel, de Daniel Hajj, sino de los nuevos competi-dores. El experto reconoce que un elemento que inhibe las inversiones, las cuales no han podido recuperarse con todo y las polémicas licitaciones de espectro, es la parálisis jurídica que impera en el sector.pm

[email protected]

TEcNoEmprEsa

HugoGonzález

momENTo corporaTivo

Roberto Aguilar

FUENTE: IpsosBase: 263 personas

(%) Respuesta única¿Con cuál de las siguientes frases está usted más de acuerdo?

Personas de19 a 24 años

Las parejas debenllevar una parte de suscuentas en conjunto y otra por separado

¿Cuentas juntas o por separado?

7%

Personas de25 a 34 años

Las parejasdeben llevarsus cuentas por separado

12%

Personas de35 a 65 años

Las parejas debenllevar cuentasmancomunadas o conjuntas

33%48%

Ns/Nc

alfrEdo san juan

milenio negocios 37viernes 13 deEnero de 2012

MéxicouAlberto Verdusco

E l presente año se torna muy difícil para la eco-nomía mundial, debido

a los problemas fiscales en Eu-ropa y Estados Unidos, lo cual se complica porque en la crisis internacional de 2009 se ago-taron los estímulos, advirtió el subsecretario de Hacienda, Gerardo Rodríguez.

En el panel de inauguración Perspectiva económica en México ante la situación mundial, organi-zado por el ITAM, el funcionario dijo que la actividad internacional muestra un deterioro acelerado desde la segunda mitad de 2011, lo cual requiere una coordinación conjunta de todos los países para salir de ella.

Pese a la situación, Rodríguez Regordosa dijo que la posición de México es más favorable y se enfrenta al entorno sin ningún tipo de desequilibrio económico ni financiero.

Previamente, el rector del ITAM, Arturo Fernández, dijo que el mundo vivirá los próxi-mos 10 a 15 años un doloroso proceso de desapalancamiento como alguna vez le sucedió a

México.Con esto, afirmó el académico,

se puso fin al ciclo de 30 años de superendeudamiento mundial, al cual calificó como la conclusión de la borrachera de deuda.

“El 2012 puede ser un año tan malo como no imaginamos si las autoridades no actúan, po-demos ver quiebras bancarias y de empresas, moratorias y seve-ras contracciones económicas”, abundó.

Sin contagio a la inflación Por su parte, el subgobernador de Banco de México, Manuel Ra-mos Francia, dijo que a pesar de la fuerte depreciación del peso mexicano frente al dólar esta-dunidense, eso no se trasladó de forma considerable a los precios del consumidor.

La inflación anual de México llegó a 3.82 por ciento durante 2011, dentro del objetivo del banco central, que es de 3 por ciento con una variabilidad de +/- 1 por ciento, aunque el fun-cionario del instituto central dijo que la junta de gobierno se mantiene pendiente de su evolución. pm

M éxico tiene sed de cambios y le urge continuar el pro-ceso de reformas, porque

no se puede aspirar al desarrollo, a la competitividad, ni a mejorar nuestra productividad con servicios como internet, que son caros y lentos, afirmó el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), José Ángel Gurría.

Durante su participación en el seminario de “Perspectivas econó-micas 2012”, organizado por el ITAM, el representante del organismo in-ternacional exhortó a no detener las reformas, porque serán a través de ellas que México genere empleos y gane espacios en los mercados internacionales.

El ex funcionario público criticó que el Congreso mantenga congela-

El crecimiento del PIB sólo generará medio millón de empleos

México tiene sed de cambios: Gurría

MéxicouAlberto Verdusco

1 Urge a fomentar la competencia en telecomunicaciones, energía y transporte

electoral del presente año no detie-ne las reformas estructurales que requiere el país, el representante de la OCDE comentó que esa no es una razón para que se congelen y, por el contrario, es un buen momento para acelerarlas.

“Tenemos que ponernos al día con estas reformas para emparejar-nos con países que ya tomaron esas decisiones años atrás, de manera que los temas energéticos, fiscales, de competencia, laborales y edu-cación son para estar en mejores condiciones de competir, no son porque mágicamente vaya a dar un resultado.”

José Ángel Gurría insistió en que aunque el producto interno bruto del país avanzará entre 3.3 y 3.5 por ciento en este año, eso apenas permitirá una creación de medio millón de empleos formales, apenas la mitad de los que México necesita.

Finalmente, reconoció la im-portancia de la línea flexible que tiene México por parte del Fondo Monetario Internacional, recursos que lo blindan ante cualquier choque externo, pues “es mejor tener una sombrilla a que nos llueva”. pm

da una iniciativa de reforma, pues consideró lamentable que en plena época digital el país tenga una Ley del Trabajo de los años 70.

Entre los cambios que también le urgen al país, Gurría Treviño men-cionó la necesidad de una estructura sólida de reglamentos e incentivos para fomentar la competencia en sectores estratégicos como telecomu-nicaciones, energía y transporte.

Al cuestionársele si el proceso

nElly salas

José Ángel Gurría

Exhorta el ITaM a que las autoridades actúen

SHCP: sin estímulos, complejo panorama

milenioviernes 13 de

Enero de 2012

El Presidente señaló que el comparativo no es una “justifi cación”, sino un recurso pa

“Tenemos un problema, pero lo estamos atendiendo”, sostiene

Calderón: hay más crimen en Colombia, Brasil y CA

QR

Atención infantil

ROBERTO ALANÍS

Traslado de operador del narcotráfi co

Pepito Sarabia operaba en NL y Tamaulipas

Cae tercer hombre al mando de Los ZetasMéxico y NL

El mandatario señaló que Guatemala, Honduras

y El Salvador tienen una tasa de 70 homicidios por

cada 100 mil habitantes, mientras aquí es de 16

También es conocido como Z-44

milenio viernes 13 de

Enero de 2012

ALFREDO GUERRERO/NOTIMEX

urso para poner el fenómeno “en perspectiva”

Recibirán 465 mdp menos que el año pasado

Pierden estados dinero para combatir el hampa

México

Edomex, NL, Veracruz y DF, los más afectadospor recorte del Sistemade Seguridad Pública

Criterios de asignación

m

Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y Justicia Penal

San Pedro Sula, la ciudad más violentaMéxico

m

[email protected]

ESPECIAL

Hallan túnel en penal de Chihuahua

La Fiscalía General de Chihuahua detectó un túnel en el penal Aquiles Serdán que tiene una profundidad de 1.80 metros, 35 metros de largo y una dimensión de 80 centímetros. Las autoridades informar on que la excavación fue hallada debajo del comedor, en el módulo 7.

m

m

El coordinador del PRD en la Cámara de Diputados, Arman-do Ríos Piter, puso en duda el recuento ofi cial de 47 mil 515 muertes vinculadas con el crimen organizado en este sexenio.

“En los últimos cinco años los medios de comunicación han dado seguimiento a la des-afortunada cifra de muertos; se contaban ya alrededor de 60 mil y ahora llega la PGR” a decir que son menos, ind có.

El líder legislativa perredista califi có de “poco serio y preocu-pante” el conteo ofi cial, pues “ge-nera dudas y sospechas sobre la veracidad de las cifras”.

claves

Dudan de cifras

milenio

E l gobierno federal sufrió un nuevo revés en su intención por extraditar a Estados Uni-

dos a Sandra Ávila Beltrán, La reina del Pacífico, a quien ubica como una persona clave en el cártel de Sinaloa y cercana al líder de esa organización criminal, Ismael El Mayo Zambada.

El juez décimotercero de distrito de amparo en materia penal en el Distrito Federal, Je-sús Alberto Chávez Hernández, le concedió un amparo “liso y llano”, mismo que dejó sin efec-to la resolución dictada el 12 de agosto de 2011 por la Secretaría de Relaciones Exteriores, en la que se acordó entregar a las au-toridades estadunidenses a La reina del Pacífico.

La resolución derivó porque los delitos que le imputan en la Unión Americana —relacionados con la intención de introducir a su territorio 9.5 toneladas de co-

Juez concede amparo a Sandra Ávila Beltrán para evitar extradición a Estados Unidos

La reina del Pacífico se queda aquí1 El delito que EU ha denunciado es el mismo por el que fue absuelta en 2001

Estados Unidos quiere a Sandra Ávila para juzgarla pos asociación delictuosa (conspiración) por poseer 100 kilogramos de cocaína en ese país con intención de distribuirla; asimismo, por importar diversos cargamentos de dicho alcaloide al territorio de esa nación por lo que se abrió un proceso en la Cor-te Federal para el distrito sur del estado de Florida.

Los hechos en los que se basa la acusación formal por cada uno de esos cargos consisten en que desde enero de 1999 y al menos hasta marzo de 2004, La reina del Pacífico formó parte del cártel de Sinaloa.

Uno de los integrantes de esa organización criminal señaló ante los estadunidenses, como testigo, que Ávila Beltrán coordinaba la distribución de cocaína en México para luego llevarla al país que la reclama en extradición.

Lo anterior derivo de una lla-mada interceptada el 14 de sep-tiembre de 2001 cuando agentes norteamericanos presuntamente escucharon que Ávila y otra inte-grante de la organización cobraron un adeudo que el citado testigo tenía por los 100 kilogramos que La Reina le había suministrado en Chicago, Illinois. pm

MéxicouRubén Mosso

P istoleros sembraron el terror en los patios de la primaria Cuauhtémoc, de Ciudad Juá-

rez, Chihuhua, donde asesinaron frente a decenas estudiantes a un hombre que se introdujo al plantel con la intensión de protegerse.

Los hechos ocurrieron al filo de las 12.30 horas en la escuela ubicada en las calles Cutzamala y San Cristóbal, colonia Morelos I, informó la Fiscalía General del Estado.

Testigos indicaron que el hom-bre, herido de bala, ingresó corrien-do hasta el patio del plantel, donde fue rematado por sus victimarios, los cuales, huyeron, dejando mo-ribundo a su víctima.

“El cuerpo se encontró sobre el patio de la primaria con heridas de arma de fuego en la región frontal, mentón, costado derecho y mano derecha”, detalló la fiscalía.

Deja diez ejecutados la jornada de violencia en Chihuahua y Jalisco

Comando ingresa a una escuela y asesina a rival

MéxicouRedacción

1 La víctima fue perseguida hasta el interior del plantel, donde fue rematada

En tanto, cuatro personas fue-ron abatidas en diversos puntos de Jalisco.

Dos cuerpos fueron localizados por cerca del fraccionamiento Lo-mas de la Capilla, en el municipio de Ixtlahuacán.

Mientras que en el municipio de Tala, dos mujeres fueron ase-sinadas a balazos. pm

ESpECial

Fachada de la primaria donde la víctima buscó refugio

Se puntualizó que la agresión es totalmente ajena al plantel educativo, personal docente y/o alumnado, destacando, que en este ataque murió, Jesús Manuel Chai-rez González, de 35 años de edad, empleado de una maquiladora.

En otros hechos fue ejecutado otro sujeto en la colonia Plutarco Elías Calles de esta frontera, mientras que en los municipios de Chihuahua, Saucillo, Delicias y Jiménez, fueron asesinados cuatro sujetos más.

Están en una cárcel federal en Veracruz

Corte ordena regreso de reos a ZacatecasMéxicouRubén Mosso

L a Corte ordenó al comisio-nado del Órgano Adminis-trativo Desconcentrado,

Prevención y Readaptación So-cial, dependiente de la Secreta-ría de Seguridad Pública federal, trasladar de vuelta al penal de Cieneguillas, Zacatecas, a 12 reos que purgaban su sentencia en ese centro penitenciario, pero que posteriormente se les trasladó a una cárcel federal de Veracruz.

Durante una sesión que duró aproximadamente 10 minutos, el Pleno determinó amparar a 12 reos condenados por delitos del orden federal, de quienes dijo tienen de-recho a cumplir sus sentencias en la prisión de Cieneguillas, cerca de sus domicilios para convivir con sus familias y lograr su rein-serción social.

La resolución no aplica para los sentenciados por delitos de delincuencia organizada y reos de alta peligrosidad.

La Corte determinó que los 12 quejosos habían sido trasladados contra su voluntad, sin derecho de audiencia, de un Centro de Readap-tación Social a otro vulnerando su dignidad humana.

Los ministros dejaron claro que

dicha resolución no implica que la autoridad no pueda eventual-mente trasladar a un sentenciado a ningún otro lugar, ya que lo podrá hacer si el caso se ubica en las hi-pótesis constitucionales y legales y es determinado por la autoridad judicial competente, conforme a las reformas constitucionales del año pasado.

El martes pasado, el pleno de la Corte concedió un amparo al reo Alfredo Sánchez de la Rosa, quien permanecía internado en el Centro Regional de Readaptación Social Varonil de Cieneguillas, Zacatecas —de donde en mayo de 2009 se fugaron 53 internos—, y que se le trasladó al Centro Federal de Readaptación Social número 5 Oriente, en Villa Alda-ma, Veracruz, al igual que a los demás quejosos, como medida de despresurización.

En su intervención, el minis-tro Guillermo I. Ortiz Mayagoitia expresó que en la exposición de motivos de este caso, se mencionó que las prisiones no son conside-radas un rubro importante o de asignación de recursos, y éstas se han convertido en lugares en donde sistemáticamente se vio-lan los derechos humanos de los reclusos. pm

arChiVo

caína, asegurados frente a costas mexicanas en el buque Macel en 2001— son los mismos delitos por lo que fue juzgada y absuelta en México.

No obstante, la Procuraduría

General de la República aún puede impugnar el fallo para que sea un tribunal colegiado el que resuelva en definitiva el asunto.

Este es el segundo amparo que se le otorga a Sandra Ávila, pues el

40 MP viernes 13 deEnero de 2012

q Las investigaciones de autoridades estadunidenses señalan que a fines de 2001, Ávila Beltrán viajó de México a Colombia para negociar el embarque de nueve toneladas de cocaína a nuestro país con la intención de llevarlos a la Unión Americana.

qEl cargamento que fue asegurado el 21 de diciembre de 2001 en el buque de bandera mexicana Macel, el cual fue interceptado y registrado por la Guardia Costera de Estados Unidos en alta mar para des-pués ser entregado a la Marina Armada de México.

„ claves

El embarque

año pasado un tribunal colegiado también negó la extradición por los mismos motivos.

Las autoridades mexicanas intentaron reclasificar el delito, pero el juez que ayer le concedió la protección de la justicia deter-minó que son iguales los hechos, es decir, que es el mismo caso del buque Macel.

Con información de Juan José García y Agencias

Sandra Ávila Beltrán obtuvo la protección de la justicia

41viernes 13 de

Enero de 2012Milenio

tome nota

NO CIRCULE POR...

Avenida Las Águilas, en el tramo

de la calle Ilíada hasta el Camino a

Desierto de los Leones, debido a la

construcción de una línea de distri-

bución de tubería que realizará el

Sistema de Aguas del DF.

delitos mayores jans

Alejandro Martí se congratula por la candidatura; “la utilizan”, afirma Javier Sicilia

Madero: Wallace, “más competitiva” que el PAN

Guanajuato

Mariana Gómez del Campo, Gabriela Cuevas y Carlos Orvañanos

estuvieron presentes en el anuncio, al igual que los aspirantes

presidenciales; Demetrio Sodi se dijo inconforme, y Luege calló

m

Daniel Venegas, Ignacio Alzaga,

Raymundo Pérez e Ilich Valdez

RENÉ SOTO

La diputada Gabriela Cuevas estuvo presente en la designación

ecos

Acatan decisión

RENÉ SOTO

Mariana Gómez del Campo también se disciplinó

RENÉ SOTO

José Luis Luege Tamargo, titular de la Conagua, no asistió al acto

RENÉ SOTO

El jefe delegacional en Cuajimalpa atestiguó el nombramiento

RENÉ SOTO

El delegado en Miguel Hidalgo fue el único que mostró desacuerdo

JESÚS QUINTANAR

Los candidatos presidenciales y el dirigente nacional del blanquiazul aplauden a su candidata al GDF

conflicto

Iliada

Las Águilas

Desierto de lo

s Leones

Cente

nario

Havre

J osefina Vázquez Mota, as-pirante presidencial del PAN, afirmó que aunque

las elecciones no están resueltas de antemano, los ciudadanos ya saben quién es quién.

Por ello señaló que ve “condicio-nes reales” para obtener el triunfo en la contienda interna de su partido, cuya primera vuelta se realizará el próximo 5 de febrero.

“Me parece que los ciudadanos empiezan a darse cuenta quién es quién y también a manifestar sus preferencias. Yo ya he dicho que las elecciones no están resueltas de antemano”, puntualizó durante su visita al municipio de Los Mochis, donde se reunió con diputados locales y militantes.

Insistió en que las primeras encuestas de 2012 le favorecen notablemente. “Las dos primeras encuestas de este año nos colocan, en una de ellas, con 61 por ciento de las preferencias y, en otra, con más de 54. Es un enorme compromiso, venimos con una convicción real de triunfo, trabajando muy fuerte por todo el país”, subrayó.

Sin embargo, aclaró que es pre-cavida ante las encuestas con miras a la elección de julio próximo.

Tengo “condiciones reales” para ganar, pero la elección no está resuelta de antemano, dice

“Los ciudadanos ya saben quién es quién”: Josefina1 Enrique Peña Nieto empieza a perder la ventaja, “por lo que nada está escrito”

1 Prevén sanción a 10 diputados locales que dejaron la sesión para ir con Vázquez Mota

Dijo que el aspirante del PRI, Enrique Peña Nieto, empieza a perder la ventaja, por lo que nada está escrito y la única encuesta válida es la de los votantes. “Pero antes tenemos que ganar la in-terna”, puntualizó.

Finalmente, ofreció que seguirá trabajando en busca del voto de toda la militancia panista del país.

Revientan quórumPor otra parte, se informó que diez diputados locales serán sancionados con un día de dieta por abandonar la sesión ordinaria de este jueves sin autorización, a fin de acudir al acto de Vázquez Mota.

La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso sinaloense, Rosa Elena

Millán Bueno, dijo que tomó esa determinación después de hacer varios llamados para que no se fueran y rompieran el quórum.

También el secretario de Desa-rrollo Económico del gobierno del estado, Eduardo Ortiz Hernández, dijo que aprovechó la hora de la comida para trasladarse a saludar a la precandidata.

“Venimos a saludarla, bueno, es una visita que ella está haciendo y creemos que hay una oportuni-dad de saludarla y estamos aquí. Es una hora de la comida, o sea, estamos aquí saludándola. A fin de cuenta es hora de comer y en la tarde tenemos unas reuniones con empresarios”, justificó el fun-cionario panista. pm

cynThia valdez

Josefina Vázquez Mota bromea con Francisco Solano, dirigente del panismo en Sinaloa

SinaloauCynthia Valdez

E l candidato del PAN a la Presidencia debe ser un militante orgulloso que

no reniegue de los gobiernos de Vicente Fox y Felipe Calderón, afirmó Ernesto Cordero.

De visita por Chilpancingo, el aspirante presidencial manifestó sentirse orgulloso de los logros de ambas administraciones, ya que antes del año 2000 no había Seguro

Señala que desea “un tirito” con el precandidato único del PRi

Cordero se ufana de los logros de Calderón y FoxGuerrerouRogelio Agustín Esteban y Javier Trujillo

Popular, becas de Oportunidades, programas de pisos firmes ni vi-vienda rural.

Necesitamos un candidato “que no reniegue ni en público ni en privado de los gobiernos del PAN ni de sus compañeros”, aseveró.

Ante unos 500 militantes, Corderó agregó: “Necesitamos un candidato que se sienta orgulloso de los logros de Vicente Fox y del presidente Felipe Calderón”.

Sostuvo que con el PAN en el gobierno federal se acabaron

las devaluaciones y la inflación, por lo que se llegó a la estabili- dad económica.

Además reprochó que Guerrero pese a ser uno de los estados con mayores rezagos, es uno de los gobiernos que da poca ayuda a la Federación.

“En Guerrero el presidente Felipe Calderón ha tenido poca ayuda de los gobiernos estatales, porque ha enviado apoyos que lamenta-blemente no se han traducido en mejores apoyos para las familias

que más lo necesitan”, sostuvo.Más tarde, en Acapulco el aspi-

rante presidencial insistió en su llamado al priista Enrique Peña Nieto a debatir, a echarse “un tirito” para comparar los resultados de los gobiernos del PAN y el PRI.

“Invité a Enrique Peña Nieto, que tanto se queja de nuestros go-biernos, a que comparemos, a que nos echemos un tirito. Yo defiendo los 12 años de gobiernos panistas, los seis de Fox y los cinco que lleva Felipe Calderón, y que ellos que gobernaron 70 años que escoja los dos sexenios que quiera, le doy chance de que escoja”, retó.

Comentó que no ha recibido respuesta y no la esperará, pues los priistas no tienen elementos ni argumentos para defenderse.

Añadió que a diferencia del trico-lor, en su partido no hay dedazo ni línea ni candidatos oficiales. Y ofreció que respetará los resultados de la elección interna panista. pm

anTonio nava

El panista fue ayer a chiapas

S antiago Creel reiteró su inten-ción de dar un giro radical a la estrategia contra el crimen

organizado, y propuso la creación de una “DEA mexicana”.

Dijo que empleará la experien-cia que adquirió como secreta-rio de Gobernación para hacer cambios estructurales en esa materia, entre los que apuntó atacar el sistema financiero de la delincuencia y unificar los mandos federales.

“Lo que hoy estoy proponien-do es una Secretaría del Interior, que además de concentrar estas funciones, tenga una función adicional que hoy no existe en el país, que es la función de combatir el crimen organizado en una agencia especial anticri-men, es decir, una DEA mexicana para que se comprenda de mejor manera”, expuso.

“Creo que esta propuesta nos permitiría reorganizar al país con mucha mayor eficacia, es decir, con menos violencia y con mejores resultados“, agregó.

En conferencia de prensa, abun-dó que su intención es unificar a los ministerios públicos, las adua-nas, migracion, Protección Civil, puertos y aeropuertos, así como a la Subprocuraduría de Investiga-ción Especializada en Delincuencia Organizada, entre otras.

Puntualizó también que su campaña es austera y sin men-cionar grupos o sectores específi-cos, dijo que sus patrocinadores son los militantes libres. Yo no busco, dijo, la simpatía de los “de arriba”.

Asimismo, Creel respaldó la candidatura para la jefatura del gobierno del Distrito Federal de la activista social y fundadora de la Asociación Civil Alto al Secuestro, Isabel Miranda de Wallace.

En cuanto a la demanda contra el ex presidente Ernesto Zedillo, acusado de ser autor intelectual de la atanza de Acteal, el panista dijo no tener conocimiento de la situación jurídica o argumentos contra el ex mandatario. pm

Giro a estrategia

Creel, por una DEA mexicanaChiapasuHermes Chávez

44 nacional viernes 13 deenero de 2012

milenio

qEl miércoles, miembros del equipo de precampaña de Vázquez Mota afirmaron que es “difícil de imaginar” un triunfo de Ernesto Cordero o Santiago Creel.

qRoberto Gil Zuarth, coordi-nador general, confió en que Josefina obtenga el triunfo sin necesidad de segunda vuelta.

qEl vocero Juan Marcos Gutiérrez hizo un llamado a los militantes a que consideren los resultados de las encuestas.

„ claves

Avizoran triunfo

nacional 45Milenio viernes 13 de

Enero de 2012

Hay 60 días para la entrega-recepción, aclara

La Estela de Luz será entregada hasta febrero: la constructoraMéxico

Descalifica peritaje

m

JESÚS QUINTANAR

Defienden consumo de luz

Por reglamento interno, Rodolfo Tuirán Gutiérrez queda el frente de la SEP

Trasladan a Lujambio a un hospital de EU

El presidente Felipe Calderón visitó al secretario en el Salvador Zubirán

JAVIER GARCÍA

La ambulancia aérea que llevó al funcionario partió del Hangar Presidencial

México

MILENIO dio a conocer el 2 de noviembre que Lujambio había sido hospitalizado desde el 23 de octubre por insuficiencia renal, lo cual confirmó posteriormente la SEP en un comunicado.

El 11 de noviembre la Presiden-cia reveló que el secretario de Educación tenía mieloma múlti-ple (cáncer de médula) y que se estaba tratando positivamente.

El ex comisionado del IFAI tuvo respuesta positiva al tratamiento contra su enfermedad y regresó a su oficina, en República de Bra-sil, el 22 de noviembre, aunque se mantuvo con poca actividad.

Su último acto público fue la entrega del Premio Nacional a la Juventud 2011. No acudió a la inauguración de la Estela de Luz,aunque por Twitter reconoció que se trataba de una obra espectacular.

claves

“Obra espectacular”

El secretario de Salud, Salomón Chertorivski, aseguró que Alonso Lujambio “está luchando contra una cáncer agresivo, un mieloma, y está siendo atendido por los mejores médicos”

m

38 viernes 13 de

Enero de 2012Milenio

Editores:[email protected]

REUTERS

El video de 39 segundos, donde se observa la acción de los militares, fue subido a internet

Leon Panetta recuerda que la profanación es considerada un crimen de guerra

EU lamenta actitud de sus marinesWashington

El jefe del Pentágono y Hillary Clinton condenan los actos realizados

por soldados de su país que orinaron sobre cadáveres de talibanes

Se le acusa de proporcionar documentos clasificados a WikiLeaks

Tribunal recomienda que Manning sea juzgado por una corte militarWashington

m

m

El ejército de EU identificó la unidad

Washington

47viernes 13 de

Enero de 2012Milenio

Editor: [email protected]

Óscar Ocampo Vilchis

Pablo Pérez

Como no le quedó de otra, decidió enrolarse como guardia de seguridad en la sede del PRD- DF, así cuando alguna horda de republicanos amorosos quiera hacer sus desgarriates, allí estará el buen Navarretín para cuidar los intereses del sol azteca capitalino y que El Noroñas no se ponga muy loco.

NavarretínHasta antier, la insípida carrera de los precandidatos de las izquierdas a jefe de Gobierno del DF era aderezada por un cotorro personaje, alter ego de Carlos Navarrete. Ahora que el senador decidió declinar a favor de Alejandra Barrales, la botarga ha pasado a engrosar las filas del desempleo

Desde muy temprano en la mañana, Navarretín se enfundó en su tacuche, se puso sus navarretenis (Converse amarillos como los del Chapulín Colorado) y compró el Aviso Oportuno, pero sólo halló provocadores anuncios de muchachas que por no estudiar se tienen que anunciar en pelotas.

Aunque encontró trabajo de recepcionista y valet parking el la Torre Altus, donde vive El Gentleman, prefirió renunciar cuando se enteró que ése se ha convertido en uno de los empleos más peligrosos de Las Lomas, comparado con ser cazador de cocodrilos en Australia o reportero en Ciudad Juárez.

Esta es la botarga que usurpó el lugar del amigo Navarretín: Nabarraletina.

m

busca chamba

Franeleros somos y en el camino andamosLos ingresos de estos trabajadores del volante ajeno están en peligro; la amenaza se llama “parquímetro”. Esta es una estampa de los viene viene

m

twitter.com/perezpablo212

PAOLA GARCÍA

PAOLA GARCÍA PAOLA GARCÍA TACHO

JESÚAS QUINTANAR

QRR

es u

na s

ecció

n he

cha

por p

erso

nas

afec

tada

s de

sus

facu

ltade

s m

enta

les.

Favo

r de

no h

acer

les

caso

www.laaficion.comEDICIÓN TABASCO

7

América usará su nueva camiseta

blanca el domingo, presentada ayer, cuando reciba al

Toluca en el Azteca

®

4

FOTO

: AP

Otra vezde estreno

Prueba para

SantosLa mejor

ofensiva de la NFL se prepara para enfrentar

a la cuarta defensiva, la de los 49ers

10

Barcelona culminó la serie ante Osasuna y se enfrentará en cuartos de la Copa del Rey ante el campeón Real Madrid

REVANCHA ADELANTADA

Viernes 13 de enero de 2012MILENIO DIARIO

Un altar para CristianSólo eso ha tenido el menor muerto el sábado 7 tras el Gallos-Águilas; de apoyo a la familia, casi nada

8

1 - 2

Es imperdonable que aún no se haya autorizado la realización de un Noticiero de Televisa Espectáculos

ÁLVARO CUEVA

Juan Gabriel sabe cómo vivir bien y sacar proyectos de provecho. Su disco de duetos seguro será un éxito

SUSANA MOSCATEL

REFLEXIONA

Angelina Jolie habló con sus

fans de su debut como directora

en In the Land of Blood and Honey, en la cual plasmó

algunas de sus frustraciones

| 6 |

DIRIGE Y

Viernes 13 de enero de 2012MILENIO DIARIO

SOLICITAN ACTORES A MIGUEL ÁNGEL MANCERA MAYOR SEGURIDADFOTO: REUTERS

Viernes 13 de enero de 2012