Milenio Cd Carmen

75
Hoy escriben: Héctor Aguilar Camín, Jairo Calixto Albarrán, Ciro Gómez Leyva, Joaquín López-Dóriga, Carlos Mota Págs.2/3 1 Jorge Núñez, Alberto Banuet Págs.6/7 1 Cristina Rivera Garza Pág.31 1 Roberto Blancarte, Roberta Garza Pág.32 1 Ricardo Monreal Pág.33 1 Jesús Rangel Pág.35 1 Álvaro Cueva ¡hey! Nacional Ortega y Ebrard le piden a AMLO no dejar el PRD pág. 40 Uno de ellos murió de forma instantánea, el otro está herido Balean a dos petroleros en Playa Norte Ernesto Cordero Crecimos 5.5% pero no lo percibimos porque somos muy exigentes p. 34 MP Simulacros de narcobloqueo en el D.F. pág. 37 En el Cet-Mar Inauguran la Feria Educativa de Prevención del Delito “Para recuperar el sentido humano que estamos perdiendo”, afirman Isla 3 Retiran ambulantes. Para evitar conflictos con locatarios del mercado público, más de 30 venteros informales fueron retirados de la calle 41 de la colonia Centro por Gobernación Municipal. Nota Roja 7 Bebían en las puertas de la palapa de la Sección 42 cuando les dispararon Nota Roja 8 Empresa “Gas Z” Gasera de la isla quita “subsidio” Los tanques en mal estado ya no se cam- biarán gratis, ahora se pagará 250 pesos por uno “nuevo” Isla 4 milenio CAMpeCHe MARtes 22 De feBReRo De 2011 www.milenio.com periodismoconcarácter CIUDAD DEL CARMEN Hoy en CAMPeCHe TeMPeRATURA MÍnIMA MÁXIMA 19 ° 34 ° 1 Año 8, NúMeRo 2467 1 $7.00 1

description

22 Febrero 2011

Transcript of Milenio Cd Carmen

Page 1: Milenio Cd Carmen

Hoy escriben: Héctor Aguilar Camín, Jairo Calixto Albarrán, Ciro Gómez Leyva, Joaquín López-Dóriga, Carlos Mota Págs.2/3 1 Jorge Núñez, Alberto Banuet Págs.6/7 1 Cristina Rivera Garza Pág.31 1 Roberto Blancarte, Roberta Garza Pág.32 1 Ricardo Monreal Pág.33 1 Jesús Rangel Pág.35 1 Álvaro Cueva ¡hey!

NacionalOrtega y Ebrardle piden a AMLO nodejar el PRD pág. 40

Uno de ellos murió de forma instantánea, el otro está herido

Balean a dospetroleros enPlaya Norte

Ernesto CorderoCrecimos 5.5% pero no lo percibimos porque somos muy exigentes p. 34

MPSimulacros de narcobloqueo en el D.F. pág. 37

En el Cet-Mar

Inauguran la Feria Educativa de Prevencióndel Delito“Para recuperar el sentido humano que estamos perdiendo”, afirman Isla 3

Retiran ambulantes. Para evitar conflictos con locatarios del mercado público, más de 30 venteros informales fueron retirados de la calle 41 de la colonia Centro por Gobernación Municipal. Nota Roja 7

• Bebían en las puertas de la palapa de la Sección 42 cuando les dispararon Nota Roja 8

Empresa “Gas Z”

Gasera de la isla quita “subsidio”Los tanques en mal estado ya no se cam-biarán gratis, ahora se pagará 250 pesos por uno “nuevo” Isla 4

milenioCAMpeCHeMARtes22 De feBReRoDe 2011

www.milenio.com

periodismoconcarácter

ciudad del carmenHoy en CAMPeCHe

TeMPeRATURAMÍnIMA MÁXIMA

19° 34°

1 Año 8, NúMeRo 2467 1 $7.00 1

Page 2: Milenio Cd Carmen

milenio

DÍA CON DÍA

m

que el asunto Florence Cassez dejó de

tener relevancia entre los mexicanos.

Al menos eso se desprende de las

encuestas de los últimos días del

gobierno federal, en las que consideran

que la estrategia aplicada (incluido el

costo de cancelar el Año de México en

Francia) ante las bravatas del presidente

Nicolas Sarkozy fue acertada.

De desinflarse la tensión saldría con una

doble estrellita dorada en la frente la

subsecretaria de Relaciones Exteriores,

Lourdes Aranda, quien ha fungido como

portavoz del gobierno mexicano en esta

crisis.

que el gobierno federal no se subirá

a las versiones que circulan sobre la

muerte del agente estadunidense Jaime Zapata hasta que la PGR tenga claro

quién está detrás del homicidio.

Es por ello que no valida los

rumores difundidos por funcionarios

estadunidenses, pues la investigación

está en curso.

que la Secretaría de Hacienda tuvo

que salir al rescate del ¡secretario de

Hacienda, Ernesto Cordero!

Después de que Cordero declaró que las

familias con ingresos de 6 mil pesos

mensuales pueden mandar a sus hijos a

escuelas privadas, pagar una hipoteca y

demás, la secretaría cambió la “y” por “o”.

Así es que lo que el secretario quiso decir

es que, con 6 mil pesos pueden mandar

a los hijos a escuelas privadas, o pagar

una hipoteca, o… Menos mal.

que las corrientes perredistas afines

a Andrés Manuel López Obrador alistan un

posicionamiento común para exigirle al

presidente del partido, Jesús Ortega, una

explicación sobre la derrota electoral

en Baja California Sur, después de que

el ex candidato a la alcaldía de La Paz,

Ricardo Gerardo Higuera, denunció la venta

de dicha elección y responsabilizó a Los

Chuchos de entregar deliberadamente la

gubernatura al PAN.

que la bancada priista del Senado

inició conversaciones con los dirigentes

de la ANTAD para cabildear su propuesta

de reforma fiscal.

Los comerciantes de las tiendas de

autoservicio han ofrecido que de entrar

en vigor el cobro de 3 por ciento de

impuesto de control, adicional al IVA de

12 por ciento, están dispuestos a pagar

la tecnología para dotar a la población

de un monedero electrónico, por medio

del cual se les devuelva ese gravamen.

Sería un duro golpe al comercio informal.

POLÍTICA CERO

m

[email protected]

www.twitter.com/jairocalixto

Rapé dos por tres

martes 22 de

Febrero de 2011

Page 3: Milenio Cd Carmen

Ciudad del Carmen Editor: Víctor Olá[email protected]

03Milenio Martes 22 de

Febrero de 2011

Con la representación de la alcaldesa Aracely Es-calante Jasso el director de Seguridad Pública, Vialidad y Tránsito Mu-

nicipal, Víctor Ausencio Aguilar Pérez, inauguró la Feria Municipal Educativa de Prevención del Delito con sede en el Centro de Estudios Tecnológicos del Mar en su primera etapa.

En esta feria conjuntan esfuerzos el Ayuntamiento de Carmen a través de la oficina de Enlace Municipal de Prevención del Delito, la Procuraduría General de la República, la Tercera Región Naval, la Secretaría de Seguri-dad Pública Estatal, la Procuraduría de Justicia del Estado, la Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Tránsito Municipal, la Procuraduría

Con sede en el Cet-Mar en su primera etapa

Inauguran la Feria MunicipalEducativa de Prevención del Delito

1 Para generar una cultura de prevención del delito y la violencia entre los jóvenes, con miras a reducir el daño social y recuperar el sentido humano que estamos perdiendo

Ciudad del Carmen u Héctor Vargas

Auxiliar de la Defensa del Menor, la Mujer y la Familia del DIF Carmen, el Centro de Integración Juvenil, el Centro Nueva Vida Carmen, A.C., la Junta Municipal de Reclutamiento y el sector educativo, entre otras insti-tuciones, “para generar una cultura de prevención del delito y la violencia entre los jóvenes, con miras a reducir el daño social y recuperar el sentido humano que estamos perdiendo”; afirmó la representante de la oficina de Enlace Municipal, Silvia Gómez Gallegos.

Ante el presídium, formado por el diputado local Carlos Arjona Gutiérrez; la regidora Virginia del Ángel Zepeda Soberanis; el capitán de Puerto, Jorge Arturo Jaramillo Guel; la coordinadora de la oficina de Enlace Municipal de Prevención del Delito, Silvia Gómez Gallegos; y la directora del Cet-Mar, Rosa del

Carmen Guadalupe Moreno Lastra, Aguilar Pérez exhortó a los jóvenes a multiplicar entre sus compañe-ros, vecinos y en sus hogares cómo evitar la violencia intrafamiliar y practicar la denuncia ciudadana, “y así van a contribuir a la construc-ción de un Campeche y un Carmen más justo y equitativo. En el hogar donde hay maltrato a menores y a mujeres empieza el potencial del delito, y tenemos que ser capaces de evitarlo, previniendo conductas antisociales y practicando la denuncia como responsabilidades ciudada-nas”, subrayó Aguilar Pérez.

También asistieron la presidenta del patronato del Centro de Inte-gración Juvenil, Josefina Delgado de Sélem; la directora del Instituto Municipal de la Mujer, Ana Carmen Abreu Turriza; maestros y alumnos del Cet-Mar, entre otros. pm

Urge buscar alternativas al ambulantaje para evitar la quiebra del comercio formal: CanacoE s muy importante que las

autoridades municipales combatan el ambulantaje,

ya que ante la situación económica por la que atraviesa el país los comer-ciantes de Ciudad del Carmen pasan por un momento difícil, los cuales algunos están al borde de la quiebra, aunado el problema del comercio desleal asentado en el Centro Histó-rico de la ciudad que está afectando en un 40 por ciento las ventas de los empresarios locales, sobre todo los comercios pequeños; así lo dio a conocer Jorge Sarricolea Chablé, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo delegación Carmen.

El informante dijo que hay que buscarle alternativas a ese tipo de

Ciudad del Carmen u Héctor Vargas

comercios, a fin de que se termine el problema que tanto ha afectado al comercio fijo en la isla, antes de que esto provoque más cierres de comercios por la falta de ventas.

Sarricolea Chablé manifestó que el ambulantaje es un pro-blema que cada día crece en la ciudad y que además representa una competencia desleal para el comercio legalmente establecido, sin embargo para combatir ese pro-blema social es necesario ofrecerles una alternativa para que se afilien y con ello contar con presencia, así como un comercio organizado, aunque en estos momentos quienes

no están afiliados a la Canaco-Ser-vytur representa un serio problema ya que las personas expenden sus productos sin pagar ningún tipo de impuesto.

Ante esta situación exhortó a los comerciantes informales a que se afilien al órgano que representa y formen parte de esta agrupación obteniendo los beneficios que el ser socios les otorga. Aunque quienes se enojan por sentirse afectados son los dueños de comercios legalmente establecidos y ubicados en el primer cuadro de la ciudad, los cuales se quejan por la baja captación de sus ganancias y es que en esa zona de la

isla se concentra el mayor número de comercio informal.

Por otra parte recordó que el ambulantaje se practicaba en el Centro de la ciudad con dulces y caramelos, pero ahora ya es el ambu-lantaje de ropa, bolsas, discos, zapatos y otros productos que se venden en los lugares establecidos.

Por último aseguró que le han solicitado a la autoridad que haga una lista o censo de quiénes cuen-tan con permiso y pagan impues-tos, así como quiénes son los que socialmente no pueden tener una microempresa, además quiénes son las personas que contratan a las

Hoy y mañana el evento educativo más grande de la regiónC onvencidos de que la profesio-

nalización de los jóvenes es el camino para tener un Estado

más preparado para los desafíos del futuro, el Instituto de la Juventud de Campeche (Injucam) cumplirá con uno de los compromisos más importantes en materia educativa para acercar a la juventud del Estado la más amplia y completa oferta de servicios escolares a nivel profesional, la Expo Educación 2011.

El director del Instituto de la Juven-tud de Campeche, Julio Luna Carballo, señaló la importancia del evento y destacó el compromiso que se tiene con el impulso de la educación profe-sional en el Estado y que ésta sea un eje de desarrollo y que por primera vez se llevará a cabo en esta ciudad, por lo que el día de hoy en punto de

Ciudad del Carmen u Héctor Vargas

El acto fue inaugurado por el director de la Policía Municipal, Víctor Ausencio

Aguilar Pérez, en representación de la Alcaldesa de Carmen.

Julio Luna Car-ballo, director

del Instituto de

la Juventud de

Campeche.

las 10 de la mañana se inaugurará esta Expo Educación.

Siendo el evento más importante en materia educativa de la región, la Expo Educación le dará la bienvenida a un importante número de univer-sidades, tecnológicos e instituciones educativas, tanto de Campeche como de estados del sureste, mismos que representan una posibilidad viable para que los jóvenes accedan o continúen su preparación profesional.

“Es importante destacar que la intención de estos eventos es acercar las ofertas escolares existentes a los jóvenes, que las conozcan, las evalúen y que de esto se obtengan buenos resultados”, aseguró Julio Luna.

Esta será la sexta ocasión que se lleve a cabo la Expo Educación y por

primera vez será en Ciudad del Carmen el día de hoy 22 y 23 de febrero en el Centro de Convenciones Carmen XXI. El horario de acceso será de 9 de la mañana hasta las 8 de la noche, donde los asistentes podrán acercarse de manera gratuita a los diferentes stands y servicios dispuestos.

El informante invitó a todos los jóvenes de la isla y del interior del municipio a que asistan a esta Expo Educación, ya que ahí tendrán la alter-nativa que han estado buscando para continuar con sus estudios e incluso esperamos que acudan profesionistas, ya que para todo mundo es impor-tante encontrar en este evento lo que han estado buscando en cuanto a las ofertas educativas que tanto anhelan. pm

Jorge Sarricolea Chablé, presidente

de la Canaco-Servytur.

gentes para la práctica del comer-cio ambulante, ya que es la única manera de actuar de forma directa contra los venteros ambulantes desleales. pm

Page 4: Milenio Cd Carmen

04 Ciudad del Carmen Martes 22 de Febrero de 2011

Milenio

Ciudad del Carmen uMarcial Jiménez

L a empresa “Gas Z”, que opera en la ciudad, ha retirado el subsidio que aplicaba para cambiarle el tanque de gas al con-

sumidor cuando éste estuviera en mal estado y representara un peligro, por lo que ahora tienen que pagar 250 pesos por el cambio de su cilindro viejo por uno nuevo o seminuevo, informó Víctor Pérez Encalada, gerente de la citada gasera en la ciudad.

Una de las ventajas que por años tuvieron los consumidores de gas en la ciudad era que cuando su tanque de gas ya estaba muy deteriorado y representaba un peligro para los usuarios, se los cambiaban por uno nuevo sin ningún costo, ello gra-cias a un subsidio que aplicaban, sin embargo a partir del pasado sábado 5 de febrero la empresa “Gas Z” retiró dicho subsidio, por lo que ahora si desean cambiar su cilindro de gas tendrán que pagar 250 pesos a la camioneta repartidora o de forma directa en la planta y ya no de manera gratuita como se hacía antes.

Retira gasera subsidio de tanques en "mal estado"

1 Ahora los consu-midores tienen que pagar 250 pesos por el cambio de su cilindro viejo por uno nuevo o seminuevo

Empresa "Gas Z"

Rescata DIF Carmen a menor maltratado por su padrastroCiudad del Carmen uMarcial Jiménez

G racias a la denuncia anó-nima de la gente el pasado viernes ante el MP se

presentó denuncia y/o querella en contra de Luciano Chan Chan y/o quienes resulten responsables por la comisión del delito de lesiones intencionales bajo el expediente CCH-899/GUARDIA/2011 ante MP por lesiones infringidas al menor Juan José Hernández Romero

Este niño de 8 años es estudiante de la escuela “Héctor Pérez Martí-nez”, hasta donde acudió personal del DIF Carmen ante una denuncia anónima que reportó que este menor había sido quemado de sus manos por su padrastro y que no era la primera vez que lo lesionaba.

El niño relató que vive con su mamá de nombre María Elena

Hernández Romero, quien tiene como pareja sentimental a Luciano Chan Chan, a quien le dice papá

y que el pasado jueves 17 de este mes durante la cena su padrastro empezó a discutir con su mamá ya

Dará inicio hoy la Primera Semana Nacionalde Salud en jardín de niños "Benito Juárez"

Ciudad del Carmen uMarcial Jiménez

E l día de hoy dará inicio a lo que será la Primera Semana Nacional de Salud y que

tendrá lugar en el jardín de niños “Benito Juárez García” en punto de las 9 de la mañana.

Así lo expresó la jefa de la Jurisdic-ción Sanitaria No. 3, Lucila Fernández Mendoza, quien dijo que este tipo de acciones es con la finalidad de prevenir muchas enfermedades. “Logramos elevar las coberturas de vacunación hasta las zonas de más difícil acceso en un periodo corto, lo cual es propicio para pre-venir padecimientos que tenemos ya detectados y que pueden tener una mayor incidencia, o cuando las condiciones epidemiológicas así lo requieren como fue la reciente

que se encontraba alcoholizado y su mamá salió a la tienda.

En ese intervalo Chan Chan lo cacheteó por 50 pesos que había tomado y al llegar su mamá le reclamó a su pareja por haberlo golpeado, sin embargo el arriba citado tomó una sartén en donde se estaban friendo la cena y se la pegó al dorso de la mano izquierda, causándole una quemadura y lo mismo hizo en la mano derecha.

Que su mamá al tratar de evi-tarlo también fue golpeada en la cara por su “papá”; el menor refiere que los golpes son frecuentes y aunque su mamá lo defiende también ella resulta golpeada por esta persona.

La Procuraduría del Menor, la

Mujer y la Familia para resguardar al menor lo trasladó a la casa-hogar “San Pedro Pescador” y se procedió a citar a la mamá, ya que el menor ha referido que prefiere perma-necer en dicho albergue que con su padrastro.

Cabe hacer mención que a la madre se le citó para que también comparezca con sus otras dos hijas, Cristina y Adilene, para investigar sobre este asunto y salvaguardar en caso que así se requiera tanto a la madre como a las niñas.

El menor permanece desde el pasado viernes en las instalaciones de la casa-hogar, en donde mani-fiesta que prefiere quedarse en dicho inmueble a regresar con su padrasto. pm

pandemia de la influenza AH1N1 con el fin de romper la cadena de transmisión de la gente causal de la enfermedad”.

Cabe señalar que en esta Semana Nacional de Salud se ofrecerán cuatro servicios de atención básica: vacuna-ción a la población infantil preescolar, escolar, a las mujeres de 12 a 44 años de edad embarazadas, para lograr el control y eliminación o erradicación de las enfermedades que se pueden evitar con la aplicación de vacuna.

Fernández Mendoza hizo una extensiva invitación a toda la pobla-ción para que se involucre activamente

en su vacunación permanente “y en esta Semana Nacional de Salud su participación es la que nos permite garantizar el éxito de este programa y en avanzar en la construcción del México que todos queremos, más justo, equitativo y sano en donde todos verdaderamente podamos vivir mejor”.

En tanto que para las mujeres en edad reproductiva se distribuirán más de un millón de dosis de ácido fólico, que es una sustancia clave durante el embarazo que permite prevenir malformaciones de bebés en durante su gestación, mencionó.

La entrevistada dijo que otra de la acciones que se realizarán de manera importante será la de infor-mar a madres con hijos menores de 5 años sobre el manejo en el hogar de las enfermedades diarreicas y sobre infecciones respiratorias agudas, destacando en la capacidad de identificar signos de alarma y así evitar la muerte prematura de cien-tos de niños.

Finalmente la jefa de la Juris-dicción Sanitaria No. 3 dijo que la información incluirá orientación para la terapia de hidratación oral, concluyendo con la dotación de un

A partir del día 5 de este mes dicha empresa retiró el subsidio de los cilindros viejos.

Indicó que dicho cambio aplica sólo en los tanques de 20 y 30 kilos, que son los que tienen en existencia en la planta. El gerente de “Gas Z” dijo que ya no era redituable seguir aplicando este subsidio, ante lo cual se decide cancelarlo y ahora el consumidor tendrá que pagar por el cambio de su tanque de gas; sin embargo comentó que el costo que están cobrando es menor al que los consumidores tendrían que pagar en una ferretería, donde el costo de un tanque de gas va desde los 600 hasta los 800 pesos.

El gerente de la empresa gasera aclaró que el servicio que no tiene ningún costo es el de cambio de vál-vulas, pues aunque han denunciado que les cobran 150 pesos eso no es debido, pues reiteró que el cambio de válvulas no tiene costo alguno e invitó a los consumidores que sean víctimas de estos abusos para que denuncien el número de camioneta que les cometió la falta para que se aplique la sanción correspondiente; sin embargo hasta el momento no hay ante la empresa “Gas Z” alguna denuncia por el cobro indebido del cambio de válvula.

Finalmente el informante dijo que los precios del gas vigentes en este mes son para el tanque de diez kilos 101 pesos con cuatro centavos, el de 20 kilos 202 pesos con siete centavos, el de 30 kilos 303 pesos y el de 45 kilos 454 pesos con 67 pesos, exhortando a la población para que no permitan que les cobren más de lo debido. pm

El menor de 8 años de edad muestra las quemaduras que le produjo su desalmado “papá”.

Lucila Fernández Mendoza, jefa de la Jurisdicción Sanitaria No. 3.

sobre de Vida Suero Oral (VSO) a cada una de las madres y/o responsables de menores de 5 años. pm

Page 5: Milenio Cd Carmen

Ciudad del Carmen 05Milenio

Martes 22 de Febrero de 2011

Con buena respuesta se ha ido dando la ano-tación de aquellos ga-naderos que requieren de recursos para seguir

impulsando la mejora del ganado, ya que ello permite que puedan elevar la calidad en los mismos y que forman parte del Programa de Apoyo Ganade-ro (Progan), que permite al productor obtener recursos de apoyo hasta por 200 mil pesos; indicó el presidente de la Asociación Ganadera Local de Car-men, Santiago Rueda Heredia.

Como ocurre anualmente se pondrá en marcha el programa de activos productivos, que es estraté-gico para las personas del campo. Programa que durante el año pasado se estuvo manejando con la presen-cia de siete ejes, tetización a cinco ejes, que son los rectores de todo lo que necesita la gente del campo, quienes deben situarse en el que les

Asociación Ganadera Local de Carmen

Invitan a productores aprovecharel programa de Apoyo Ganadero

1 Permite obtener recursos de ayuda hasta por $200 milCiudad del Carmen u Marcial Jiménez

Incrementan en Champotón el Registro deHuellas Digitales al Sistema Nominal en Salud

C on la finalidad de que en un futuro próximo los campe-chanos cuenten con un tami-

saje moderno y tengan la garantía de que su consulta médica sea de manera integral, la Secretaría de Salud puso en marcha el Registro de Hue-llas Digitales al Sistema Nominal en Salud en el municipio de Champotón a todos los beneficiarios del Seguro Popular y Oportunidades mayores de 10 años.

Con el registro de la huella se identifica al usuario desde la pri-mera consulta ya que trae consigo una identificación, folios del Seguro Popular, holograma de Oportunidades; “por esta razón fortalecemos nues-tros servicios con la población para prevenir enfermedades y mantener la salud”, destacó Víctor Manuel Santos

Champotón u Redacción

este municipio; a este programa pueden tener acceso todos aque-llos productores del municipio, sólo que cuenten con la credencial del Gobierno del Estado para los pro-yectos productivos, ya que cada uno de los programas tiene su propio lineamiento para su aplicación.

Los recursos varían dependiendo del componente en que vayan a entrar, pero te da desde un 40 por ciento hasta un 70 por ciento de apoyo, esto para quienes se encuen-tran más marginados, pero la tasa media es de un 50 por ciento.

El ganadero puede acceder a recursos hasta por 200 mil pesos, ello sin necesitar un proyecto y bajo el esquema de activos productivos; hay otros programas que entregan

más recursos, pero hay ocasiones pueden más de 180 mil pesos pero no mayor a los 400 mil pesos que es el límite.

Siempre hay interés de los gana-deros en este tipo de programas, ya que ahí se encuentran incluidos programas como el de los sementa-les, que permite el mejoramiento genético del hato, que este año estuvo apretado por cuestiones económicas pero este 2011 habrá acceso a los ganaderos para que adquieran de manera directa en las ferias sus sementales como anteriormente ocurría.

Por ello invitó a los ganaderos interesados en este programa que a partir del próximo mes lleven a efecto su inscripción al programa. pm

Castillo, coordinador del programa Oportunidades de la Dirección en Protección Social en Salud.

Explicó ante la presencia de José Luis González Pinzón, director de Protección Social en Salud (Seguro Popular), que este moderno proyecto arrancó en Campeche desde el pasado mes de julio de 2010 y que hasta el momento se han digitalizado los municipios de Calkiní, Hecelchakán, Tenabo, Campeche y Champotón; recalcó que todavía faltan los muni-cipios de la Jurisdicción de Escárcega y de Carmen.

“Básicamente en estos momento ya tenemos digitalizadas 637 mil hue-llas en los cinco municipios, hay que aclarar que tenemos el corte de diciem-bre todavía debido al proceso, ya que una vez que tomamos la huella hay que llevarla a la Comisión Nacional a que se haga toda la base de datos y

nos la vuelve a reenviar al Estado”, apuntó el funcionario estatal.

Con la asistencia de cientos de personas a la Unidad Deportiva “Ulises Sansores”, de Champotón, expuso que posteriormente al registro de la huella digital, se pasa a otro sistema que se llama Consulta Segura, el cual tiene la función de orientar al médico de acuerdo a la edad del paciente y las acciones de prevención que debe requerir por el padecimiento.

“Otro aspecto importante de este sistema es que el personal de salud autentifique al paciente al momento de recibir la atención médica, se pretende que el usuario llegue a las unidades médicas y por medio de la huella digital verifiquemos que, efectivamente es el usuario que nos esta demandando el servicio”, dijo el Dr. Santos Castillo.

Detalló que en la visita a los muni-

cipios, el trabajo que realiza el per-sonal de salud consiste en localizar a todos los usuarios, el sistema ya viene precargado con cada una de las personas y se coloca su folio del Seguro Popular o de Oportunidades, realizado esto, automáticamente el sistema despliega a la familia de acuerdo a la edad tomada de su huella digital.

Posteriormente y de acuerdo a lo que se encuentre en ese momento, se les citará a determinado tiempo para verificar que haya mejorado

su nivel de salud, de acuerdo a las indicaciones que el médico le dio guiado por el software que tiene el sistema nominal de salud.

“La consulta segura es a nivel fede-ral y todos los estados participan, por lo pronto en Campeche seguiremos trabajando para que vean la con-vocatoria de digitalizar a la mayor cantidad de personas que sea posible y exhortamos a la población a que venga a registrarse a los módulos del Seguro Popular o brigada que visite su localidad”, concluyó. pm

Concluyen trabajadores de Cotemar el diplomadode Estrategias Gerenciales ofrecido por la UnacarU n total de 16 trabajadores

de Cotemar concluyeron diplomado ofrecido por

la Coordinación de Posgrado y Educación Continua de Ciencias Económicas Administrativas

La Universidad Autónoma del Carmen (Unacar) a través de la Coor-dinación de Posgrado y Educación Continua de la Facultad de Ciencias Económicas Administrativas con-cluyó el Diplomado de Estrategias Gerenciales, ofrecido a trabajadores de la empresa Cotemar.

Fueron un total de 16 partici-pantes de las áreas de Planeación, Tecnología e Innovación de dicha empresa que durante cinco meses tuvieron como objetivo principal el conocer el desarrollo de competencias laborales en áreas gerenciales, el correcto conocimiento y aplicación de estrategias y cambios de actitud y hábitos y reforzamiento de apti-

Ciudad del Carmen u Marcual Jiménez

tudes para el mejor desempeño de su trabajo.

En el evento de clausura la direc-tora de la DES de Ciencias Econó-micas Administrativas manifestó que “han concluido exitosamente una meta profesional, de ahora en

adelante tendrán una visión dife-rente, observarán oportunidades de crecer donde otros quizás vean problemas, identificarán la manera de hacer mejor las cosas donde otros pongan pretexto para no hacerlas. Lo que aprendemos en la Unacar

nos lleva a comprometernos con nosotros mimos, para hacer de nuestro trabajo un punto de par-tida para mejorar”.

Abundó que el cerrar este ciclo y otorgarles un diploma no convierte a los egresados del diplomado en expertos, dado que la preparación es constante, la visión de largo alcance y el compromiso de actualizarse, analizar e identificar las fortalezas y debilidades de la organización en su conjunto y de cada departa-mento, “es lo que les va a permitir tomar las mejores decisiones para presentar las mejores alternativas de solución”.

Recibieron sendos diplomas: Ariel Marín Baqueiro, Gabriela Zara Esca-lante, Jesús Manuel Montes García, Jocelyn Cataño Sobrado, José Raúl

Santiago Rue-da Heredia, presidente de la Asociación Ganadera Local de Carmen.

El programa es para todos los beneficiarios del Seguro Popular y Oportunidades mayores de 10 años.

Un total de 16 empleados de la empresa Cotemar con-cluyeron su diplomado.

Becerra Puerto, Juan Antonio Vaz-quez Hernández, Justino Encarnación Martínez, Lázaro Antero Urdiales Green, Lilian Gastineau, María Ale-jandra Rodríguez Espinoza, María Viviana Ortiz Sedano, Verónica Mariana Amaya Rivero, Yesenia Castro Cruz, Mauricio Villareal Garza, Javier Antonio Flores Solís y José Esteban González Díaz.

En su momento el secretario general de la Unacar, Andrés Sala-zar Dzib, subrayó que “este diplo-mado demuestra la confianza de las empresas asentadas en nuestra localidad para con la Unacar, de depositar en nuestras aulas los com-promisos de capacitación para ir generando una cultura de calidad basada en el capital intelectual de los colaboradores, en la confianza de desarrollar un excelente trabajo de equipo para tomar las mejores decisiones y así cumplir con los obje-tivos dispuestos por la organización a la que pertenecen”. pm

corresponde a irse a la ventanilla y hacer su solicitud, aperturándose este día y hasta el 31 de marzo.

Van a estar las ventanillas ubi-

cadas una en las instalaciones de la Ganadera, en Atasta, Sabancuy, 18 de marzo, que son los similares a las situadas el año pasado en

Page 6: Milenio Cd Carmen

En 5 entradas el cuadro cham-potonero ganó 3 por 1 al también equipo “B” de los filibusterosCARLOS KWAN | CIUDAD DEL CARMEN

Los “Roockies” derrotaron a la “experiencia” en lo que fue el interescuadras realizado por la mayoría de los jugadores de los

“Piratas” de Campeche que se encuentran en la pretemporada 2011 y en un evento que se reali-zó en el estadio “Nelson Barrera Romellón” de San Francisco de Campeche.

La pizarra final fue de 3 por 1 a favor de los “Roockies” que agra-daron a poco más de un centenar de aficionados y que además se dieron una idea de cómo está conformado el equipo filibuste-ro.

En las gradas estuvo presente el scout Gil Kim, de los “Rangers” de Texas, tomando nota de la participación de los jugadores; con esto ya son dos buscadores en los últimos ocho días que han visitado el campamento pirata: el primero fue Luis Alberto “Po-llo” Peña, de los campeones de las Grandes Ligas “Gigantes” de San Francisco; el encuentro se disputó a cinco entradas.

Fue precisamente en el quinto rollo cuando los también consi-derados del equipo “B” rompie-ron el empate a una carrera y timbraron en par de ocasiones para dejar los cartones 3 por 1.

Jesús Manuel “Quito” Rivera sa-lió en un día inspirado, se desem-peñó como bateador designado, se fue de 2-2 con un pasaporte y dos carreras impulsadas; “Quito”

Roockies derrota a Piratas en juego de preparación

6 Martes 22de Febrero de 2011 BÉISBOL / SÓFTBOL

Sólo bastaron cinco entradas para que los “Roockies” champotoneros derrotaran a la experiencia del llamado equipo “B” de los “Piratas” de Campeche.

Obtiene su primer triunfo en pretemporada de la Liga Mexicana de Béisbol contra Cachorros de Champotón

Rivera y el primera base Pedro Díaz reforzaron al equipo de los “Roockies”.

El sonorense Rivera, con hit al prado derecho, puso adelante a su equipo 2 por 1 y el inicialis-ta Pedro Díaz dio hit también al mismo jardín para dejar la piza-rra definitiva 3 por 1.

En la tercera alta, con la casa llena, Jesús Manuel Rivera conec-tó hit al derecho para poner a los “Roockies” adelante 1 por 0; el empate vino en el complemento del cuarto rollo, con imparable al izquierdo de Javier Robles.

La victoria fue para el nativo de Dzitbalché, Calkiní, Campeche, quien a pesar de estar sentado siempre en un “barril de pólvo-ra” supo salir airoso de la batalla, en una labor de una entrada y un tercio, donde enfrentó a ocho ri-vales, permitiendo cuatro hits, uno de ellos lo asustó y fue una tremenda línea del dominicano Juan Richardson que pasó cerca de su humanidad y se fue al jar-dín central.

Los pitchers del cuadro gana-dor fueron: Lemuel Mondaca, el sinaloense Hubbie Pellegaut y

Eddie Rodríguez; por el equipo derrotado lanzaron: Oscar Aton-do, José Manuel López y terminó Alejandro Flores.

Al término del encuentro el manejador de Campeche, Mar-co Antonio “Buzo” Guzmán, dijo en el dogout “Excelente mucha-chos”. Fue un encuentro de prác-tica y de fogueo y no sólo de ju-gadores sino también del joven umpire Pedro Flores, que en par de ocasiones cometió errores y esto prendió a los aficionados en las gradas.

Los jueces del partido se coci-naron aparte al llegar tarde al co-tejo, participaron en el juego José Flores Sánchez y Marco Cimá, que trabajó en la quinta entrada.

Este domingo a la una de la tar-de los “Piratas” de Campeche es-tarán en lo que será su segundo encuentro de preparación y esta-rán enfrentándose a Leonel Brito y sus “Cachorros” de Champotón en el estadio de béisbol “Alfonso Durán Castillo” de esa ciudad y estarán picheando: Esteban Gó-mez, Benjamín Sandoval, Ozzie Méndez, Miguel Ruiz, Vanny Va-lenzuela y José Félix Navarro.

CARLOS KWAN | CIUDAD DEL CARMEN

S alva de 29 imparables fue-ron suficientes para que los “Piratas” de Campeche

consiguieran su primer triunfo en la pretemporada de cara a la temporada 2011 de la Liga Mexi-cana de Béisbol al derrotar a los “Cachorros” de Champotón con pizarra de 17 carreras a 6 ante un lleno en el estadio de béis-bol “Alfonso Durán Castillo”; la ovación de la tarde se la llevó el champotonero Francisco Willia-ms cuando entró a tomar su pri-mer turno de bateo.

La victoria fue para el serpenti-nero que abrió el encuentro por la causa filibustera, Benjamín San-doval Mijangos, luego le siguieron: José Félix Navarro, Esteban Gómez, Vanny Valenzuela, Ozzie Méndez y Miguel Ruiz, quien retiró el último capítulo.

Por su parte los “Cachorros” de Champotón, que tuvo como mana-ger y organizador del cotejo a Leo-nel “Chasís” Brito Colorado, mandó a la loma a cinco pitchers, inician-do Ricardo de la Cruz, le siguió el dominicano Elizaldy Díaz y quien se prepara para ir a jugar en el mes de abril a la Liga Norte de México con el equipo de los “Marineros de Ensenada” y quien en la recién finalizada campaña 2010-2011 de la Liga Estatal Campechana jugó con los “Taxistas” de Escárcega; el tercer pitcher que utilizaron los de

la “Bahía de la Mala Pelea” fue Fili-berto Cahuich, le siguió Abraham Ortega y terminó César Vargas.

Los primeros en romper el ce-lofán fueron los de la pata de palo en la entrada del saludo, Roberto Valencia soltó imparable al dere-cho, Jaime Valenzuela se embasó con yerro del campo corto, Javier Robles metió la de la quiniela con single al central y con nuevo impa-rable de Gilbert Cabrera cuajaron la segunda.

En la tercera entrada aumen-taron el marcador con una rayita más, Jesús Vega y Oscar Harper li-garon imparables y tras dos tercios fuera Roberto Valencia produjo con trueno al central.

Champotón hizo levantar de sus asientos a sus aficionados al empa-tar el encuentro en la conclusión de la segunda entrada, tras un ter-cio fuera el recluta champotonero Jaime Muñoz que pertenece a los “Piratas” de Campeche en su siste-ma de sucursales se embasó con yerro del camarero, Fernando “Ca-choncito” Uribe que estuvo activo con el madero conectó indiscuti-ble, Abraham Ortega se embasó en bola ocupada, Sergio Vela conectó batazo entre central e izquierdo para limpio doblete impulsador de las dos primeras carreras y con im-parable productor de Leonel Brito Jr empataron el juego.

Poco les duró el gusto a los de la “Bahía de la Mala Pelea” ya que los

Aztecas arrebatan el triunfo a The Queen’s en Sóftbol Femenil

CARLOS KWAN | CIUDAD DEL CARMEN

E n un partido jugado de poder a poder entre las “Aztecas” de Vicky Mendoza contra “The

Queen’s” de Mario Mulato, las primeras arrebatan el triunfo a las segundas en el cierre de la sép-tima entrada al colocar racimo de cuatro carreras a su favor y en un evento llevado a cabo en el campo “Salvador González Pacheco” del complejo turístico de Playa Nor-te; la victoria fue de Karina Her-nández y la derrota se le facturó a Rosario “Chayo” Ruz, siendo la pizarra final de 8 carreras por 7.

Pero son las “The Queen’s” que en el rollo del saludo colocan par de carreras en la pizarra con sen-cillo de Janín Alcocer, luego viene July Peregrino y con otro sencillo la hace caminar, Nancy Mulato se sacrifica, anotan la primera, luego otro sencillo de Martha Zonda obliga la segunda carrera del bando.

Las “Aztecas” no se quedan atrás y también colocan par de carreras en la parte baja del mismo rollo, colocan también par de carreras en la pizarra para igualar a dos

por bando. En la segunda opor-tunidad no se escribe nada para nadie en la registradora y ambas escuadras se cuelgan una argolla por bando.

Es en el inicio de la tercera cuan-do las “Queen’s” avanzan con par de carreras más, pero en el cierre de la oportunidad las “Aztecas” reciben una argolla más para su pizarra; luego en la cuarta entra-da de nueva cuenta no se escribe nada para nadie en la registradora del campo.

Con cuatro carreras a dos el partido llega hasta la quinta en-trada que es cuando una vez más las “The Queen’s” reciben la que sería su tercera argolla del parti-do, en tanto que en la parte baja de la oportunidad las “Aztecas” mueven los maderos y consiguen nivelar de nuevo la pizarra, ahora con par de carreras para empatar-la a cuatro por bando. En la sexta de nuevo no hay nada para nadie

y ambas escuadras reciben argo-llas.

Para la séptima oportunidad las “The Queen’s” hacen un co-nato de rebelión y consiguen timbrar tres carreras en la regis-tradora del campo, con lo que pensaban que tenían asegura-da la victoria; pero la respuesta de las “Aztecas” fue violenta ya que al cierre de la oportunidad consiguen darle la voltereta a la pizarra al hacer un ramillete de cuatro carreras, con las que le arrebatan el triunfo a las “The Queen’s” al dejar quieto el mar-cador con 8 carreras por 7.

Karina Hernández se lleva el triunfo del partido y sentenció a tres enemigas y permitió 12 sen-cillos. Rosario “Chayo” Ruz por su parte carga con el descalabro del encuentro y le hicieron dos dobles, un triple y 12 sencillos y sentenció a dos enemigas y otor-gó dos transferencias.

Page 7: Milenio Cd Carmen

Nota roja 07 Milenio Martes 22 de

Febrero de 2011

Empleados de una em-presa que exigían el pago de sus salarios y sus do-cumentos para laborar en otra empresa fueron

detenidos por agentes de la Policía Municipal que los golpearon y los mal-traron sin motivo aparente.

De acuerdo a la versión de los propios afectados y vecinos de la zona, alrededor de las cinco treinta de la tarde un grupo de 47 empleados de plataforma de la empresa “Instant Storage de México” (ISM), ubicada en la calle 34 por 17 de la colonia Guanal, estaban plantados a las puertas de la empresa exigiendo su salario y sus documentos porque la empresa se había declarado en quiebra.

El grupo de empleados indicaron que por la mañana habían bajado de plataforma tras una catorcena de labores donde prestan servicios de hotelería y alimentación, pero al bajar los empleados administrati-vos de la empresa les indicaron que no les pagarían porque estaban en quiebra, lo que causó molestia a los empleados que decidieron plantarse en las puertas para exigir su salario y sus documentos para poder con-

En la colonia Guanal

Trabajadores de plataformas,víctimas de policías municipales

1 Directivos de la empresa “Instant Storage de México” llamó a la Policía cuando un grupo de sus empleados exigía el pago de su sueldo y sus documentos porque ésta se declaró en quiebra

Ciudad del Carmen u Redacción

Desalojan a venteros ambulantesalrededor del Mercado Municipal

C on el objetivo de evitar conflictos y enfrentamientos, más de 30 comer-ciantes irregulares que se encuentran

apostados sobre la calle 41 entre la 20 y 22 de la colonia Centro, en los alrededores del mercado municipal “Alonso Felipe de Andrade”, fueron reubicados por las autoridades correspondientes de Gobernación Municipal, a petición de los locatarios legalmente establecidos.

Entrevistado al respecto Joaquín Bolom Palma, administrador de la citada central de abasto, señaló que uno de los mayores proble-mas que han padecido locatarios del Mercado Municipal es el ambulantaje que existe desde hace ya varios años en los alrededores de este inmueble y que reducen las ganancias de quie-nes pagan impuestos y derechos de piso en el interior de éste; por lo anterior y tomando en cuenta la petición de los locatarios, pero sobre todo con la finalidad de evitar un enfren-tamiento con los vendedores establecidos y por representar una competencia desleal, se solicitó a la Coordinación de Gobernación Municipal que fueran reubicados.

Bolom Palma, administrador de la citada central de abasto, señaló que este problema tiene más de diez años, tiempo en que los comerciantes irregulares han abarcado parte de las banquetas, obstruyendo así el paso de los peatones, e incluso algunas mujeres han sufrido accidentes al caer por tratar de eludir

Ciudad del Carmen u Redacción

tratarse en otra empresa.Fue alrededor de las cinco cua-

renta y cinco cuando los empleados al interior de la empresa solicitaron la presencia de la Policía Municipal argumentando que los estaban se-cuestrando, lo que motivó que arri-baran al sitio patrullas de la Policía, cuyos agentes a su llegada iniciaron la detención de los empleados que estaban postrados en las puertas de la empresa sin obstruir las entradas.

Los empleados al ver las acciones de los agentes, algunos corrieron para evitar ser detenidos y otros ayuda-ron a sus compañeros que estaban a bordo de las patrullas, indicando a los agentes que cuál era el motivo de su detención.

Los hechos se volvieron violentos cuando arribaron más unidades de

la Policía encabezadas por el subdi-rector de la Policía Municipal, Arturo Madrigal, quien se presume que or-denó las acciones y los manifestantes fueron golpeados y perseguidos por la calle 34 en presencia de vecinos que grabaron videos con sus celula-res, otros más abrieron las puertas de sus casas para darle asilo a los trabajadores, tal como sucedió en la vivienda marcada con el número 7B donde a decir del propietario y que por temor a ser detenido omi-tió su nombre dijo que los agentes policiacos ingresaron a la vivienda donde cortaron cartuchos y detu-vieron varias personas.

Incluso uno de los detenidos, al que habían esposado de una mano, logró escapar de los agentes con las esposas puestas y resguardarse en el

interior de un vehículo estacionado de donde más tarde fue rescatado por sus compañeros y llevado a una vivienda particular para tratar de retirarle las esposas que lo lastimaban; posteriormente agentes de la Policía Municipal realizaron otro rondín por la zona, pero al ver la presencia de los medios de comunicación ya no hubo más detenciones.

Los afectados indicaron que presentarían sus quejas ante los Derechos Humanos por abuso de autoridad contra los agentes de la Policía Municipal y una denuncia ante el Ministerio Público, pero lo harían después ya que se reunirían y buscarían un abogado para sacar a sus 12 compañeros detenidos y le-sionados por agentes de la Policía Municipal que serían remitidos ante

el Ministerio Público por el delito de ataques a funcionarios públicos para tratar de tapar el abuso de au-toridad.

Vecinos de la zona indicaron que se presentarían con los videos grabados de los hechos ante las au-toridades correspondientes porque se trataba de un abuso de autoridad y si servían de evidencia lo harían para evitar actos de este tipo contra ciudadanos comunes que sólo recla-man sus derechos, ya que no había motivo para la intervención de los agentes en un problema laboral entre empleados y una empresa.

Por su parte la Dirección de Segu-ridad Pública no dio información de los hechos, indicando que no había quien pudiera dar declaraciones o informar de los hechos. pm

a los venteros ambulantes ahí establecidos, por ello la urgencia de que fueran reubicados y evitar que el problema crezca.

Mencionó que en días pasados se llevó a cabo una reunión en la administración del mercado principal con Erick Cicler Zavala, coordinador de Gobernación Municipal y representantes de las cinco agrupaciones de locatarios a fin de tratar el problema que están padeciendo locatarios del Mercado Municipal, llegando al acuerdo de reubicar a dichos venteros.

Aseguró que desde el inicio de la adminis-tración de Aracely Escalante Jasso se ha buscado darle solución a cada uno de los problemas que se tienen en este mercado, pues el objetivo es que todos estén en paz y puedan expender sus productos en buenos términos y sin que se creen problemas entre las agrupaciones que conviven dentro de este inmueble. pm

C omo se dio a conocer anteriormente, los bomberos locales de la asociación “Isla de Tris” dieron inicio este lunes a

la colecta pública para obtener recursos para adquirir un carrobomba de medio uso con un valor de 150 mil pesos para prestar un mejor servicio a la ciudadanía.

Alrededor de las diez de la mañana en la central de bomberos ubicada en la calle 33 por 56 de la colonia Burócratas se llevó a cabo en presencia de autoridades municipales el banderazo de la colecta de los bomberos locales para la compra de un carro de bomberos.

El subcomandante de bomberos “Isla de Tris”, Valentín Mendoza Gutiérrez, señaló que la intención es adquirir un camión de bomberos con el apoyo de la ciudadanía.

Mendoza Gutiérrez aseguró que la meta de la colecta es recaudar la cantidad de 200 mil pesos, esto con la finalidad de adquirir un camión de bomberos de medio uso, mismo que se encuentra en Otay, California. Es un carro-bomba modelo 1991 en óptimas condiciones y con capacidad para 4 mil 500 litros de agua y poder transportar a cinco bomberos.

El subcomandante mencionó que se espera una buena respuesta de las más de 250 empresas asentadas en Carmen y señaló que este carro beneficiaría a cerca de 200 mil habitantes en la isla, por lo que si cada ciudadano diera un peso se lograría la meta de comprar el carro-

Ciudad del Carmen u Redacción bomba ya que sólo cuentan con un mes de plazo para poder adquirirlo.

En el evento se contó con la presencia del primer regidor del Ayuntamiento, Rubén Cicler García; del director de Protección Civil, Víctor Ávila Granados; del comandante de los bomberos locales, Juan Carlos Gómez Jimé-nez, quienes mostraron las 60 ánforas que se utilizarán en la colecta para el boteo casa por casa, además del número de cuenta de Banamex 7001000001995, donde se depo-sitará el dinero y las donaciones de empresas u organismos, misma que estará a cargo de un comité de vigilancia de integrantes de la sociedad y de los medios de comunicación para transparentar los ingresos y egresos de la cuenta y de cumplirse la meta; el pago del carrobomba se llevará a cabo mediante una trasferencia bancaria para evitar malos manejos.

En cuanto a los servicios, Mendoza Gutiérrez comentó que seguirán de manera gratuita, sin embargo consideró que la estación nece-sita este nuevo camión de bomberos que se pretende comprar pues en la estación sólo se tiene una pipa, un camión de bomberos del año 1982 y una ambulancia.

Por último dijo que cuando eran niños soñaban con ser bomberos y ahora que son bomberos sueñan con tener un carro de bomberos, por lo que esperan una buena respuesta de la gente en esta colecta que ya dio inicio. pm

La empresa ISM está ubicada en la calle 34 por 17 de la colonia Guanal.

Agentes policiacos persiguieron a los trabajadores por varias calles de la ciudad como si fueran delincuentes.

Uno de los trabajadores se escapó con las esposas puestas y se refugió en un auto estacionado.

Esta acción dejó despejada la banqueta en la calle 41, donde era imposible el tránsito peatonal por tantos venteros ambulantes.

Bomberos inician una colecta para hacer realidad su sueño

Page 8: Milenio Cd Carmen

08 Policía Milenio Martes 22 de Febrero de 2011

Dos petroleros de la Sección 42 fueron víc-timas de un grupo de sujetos armados que a bordo de camionetas

accionaron sus armas contra ellos cuando las víctimas se encontraban bebiendo en la avenida Paseo del Mar, a las puertas de la palapa de la Sección 47 en Playa Norte, dejando saldo de un muerto y un herido.

Lo que se presume que obedeció a una ejecución se registró alrededor de las dos de la madrugada cuando Claudio Rogelio Robles Medellín de aproximadamente 30 años, origi-nario de Tamaulipas y su amigo José Ramón Cárdenas Mayo, de 34 años de edad, ambos pertenecien-tes al sindicato de la Sección 42, se encontraban tomando frente a la palapa de dicha sección en el área de Playa Norte.

Según versiones extraoficiales, señalan que Robles Medellín y Cárde-nas Mayo fueron interceptados por un grupo de personas que descen-dieron de dos camionetas de color obscuro y que abrieron fuego contra ellos, lanzando por los menos siete disparos a quemarropa.

En el tiroteo Claudio Rogelio Robles Medellín cayó muerto al recibir varios disparos, entre ellos uno al costado izquierdo, a la al-tura de las costilla y otro en el ojo izquierdo, provocando su muerte instantánea; por lo consiguiente su acompañante, José Ramón Cárdenas Mayo, también recibió algunos disparos que terminaron en rozones pero que le ocasionaron diversas lesiones.

Se presume que los atacantes de inmediato se retiraron del lugar, de-jando ambos cuerpos abandonados. Sin embargo después que los sujetos se retiraron, José Ramón Cárdenas Mayo, quien sobrevivió a la agresión con un impacto de bala en un brazo abordó su camioneta Nissan tipo Xtrail

En Playa Norte1 Cuando libaban a las puertas de la palapa de la Sección 42 un grupo armado les disparó a quemarropa desde una camioneta; un muerto y un herido, el saldo

Campeche u Redacción

Consignan caso del decomiso de media tonelada de cocaína

E l agente del Ministerio Público de la Federación consignó ante el Juzgado

Primero de Distrito en la entidad la Averiguación Previa AP/PGR/CAMP/CARM-II/024/2011 contra Raúl Galindo Arámbula por su presunta responsabilidad en la comisión del delito contra la sa-lud, en la variante de transporte de clorhidrato de cocaína.

De acuerdo con el expediente el pasado 18 de febrero elementos de

Campeche u Redacción la Policía Federal aseguraron en el camino nacional (180) -tramo Ciudad del Carmen-Atasta, a la altura del kilómetro 150- un vehículo tipo quinta rueda color blanco de la marca Kenworth, modelo 2009 y con placas de circulación 355AF5 del Servicio Público Federal con semirremolque que transportaba una maquinaria tipo aplanadora y en cuyo rodillo venían ocultos 549 paquetes de cocaína en polvo, con un peso neto de 548 kilogramos 508 gramos 300 miligramos; dicha unidad era conducida por Galindo

Los hechos se registraron sobre la avenida Paseo del Mar, hasta donde acudieron los cuerpos policiacos.

Balean a petroleros

Arámbula, a quien de igual forma se le aseguró la cantidad de 23 mil 120 pesos en efectivo.

Por ello el detenido, la droga y el numerario quedaron a dis-posición del Fiscal Federal, quien inició la averiguación previa refe-rida, misma que consignó ante el Juzgado Primero de Distrito por el

delito referido, por lo que el presunto responsable quedó internado en el Centro de Readaptación Social de San Francisco Kobén, a disposición de la autoridad judicial requerida y las investigaciones de los hechos continúan para determinar a quién pertenecía la droga y el destino de la misma. pm

Raúl Galindo Arámbula, chofer del tráiler que transportaba la droga.

Los 549 paquetes de cocaína en polvo venían ocultos en un rodillo.

color plata y placas de circulación DGD8792 del Estado de Campeche y se retiró del lugar, evitando que regresaran a matarlo.

AUXILIAN AL HERIDO EN LA COLONIA JUSTO SIERRACárdenas Mayo fue interceptado por una patrulla de la PEP sobre la calle Delfín por Robalo de la colonia Justo Sierra, donde fue auxiliado por socorristas de la Cruz Roja Mexicano

y ensangrentado lo trasladaron hasta el hospital de Pemex a bordo de la unidad marcada con el número 053, que fue escoltada por agentes poli-ciacos ya que el lesionado indicaba que lo iban a matar.

El hombre de 34 años quedó custodiado por agentes de la Policía Municipal en el hospital de Pemex, mientras que agentes de la Policía Estatal, Municipal, Judicial y Marinos cercaron la avenida Paseo del Mar

entre Ostión y Caracol de la misma colonia para realizar el levantamiento del cuerpo de Claudio Rogelio Robles Medellín de aproximadamente 30 años de edad, originario de Tamaulipas, quien fue trasladado al anfiteatro de la Subprocuraduría donde se le practicó la necropsia de ley y estaban en espera de que su cuerpo fuera reclamado por sus familiares.

Por su parte el subprocurador de Justicia en Carmen, Daniel Mar-

tínez Morales, dijo que el caso se está investigando; mencionó que aunque no está confirmado, se presume el hombre que perdió la vida respondía al nombre de Claudio Rogelio Robles Medellín, integran-te del sindicato de la Sección 42 y originario de Tamaulipas.

Martínez Morales mencionó que Robles Medellín trabajaba en Ciudad del Carmen y tiene una edad aproximada de 30 años; co-mentó que en el lugar también se encontraron 7 cartuchos, 6 de una calibre 9 milímetros y uno de una 45, que se presume pertenecían a los agresores.

El funcionario comentó que ya se realizan todas las investigaciones pertinentes y en las próximas ho-ras se espera que el lesionado José Ramón Cárdenas Mayo rinda su declaración para conocer las ver-daderas causas.

Remarcó que no hay detenidos ni armas recuperadas, sin embargo se está realizando una investigación exhaustiva para dar con las principa-les causas que originaron el tiroteo donde perdió la vida esta persona del sindicato de la Sección 42 originario de Tamaulipas. Por la mañana del lunes se llevó a cabo una reconstruc-ción de los hechos en presencia de una persona que indicaba ser testigo ocular de los hechos. pm

A la mañana siguiente se realizó una reconstrucción de los hechos en presencia de un testigo ocular.

Page 9: Milenio Cd Carmen

milenio

LA HISTORIAEN BREVE

m

Retales

m

[email protected]

CUBÍCULO ESTRATÉGICO

m

[email protected]

el

pa

ís d

el

nu

nca

ja

ba

z

EN PRIVADO

martes 22 de

Febrero de 2011

Page 10: Milenio Cd Carmen

Milenio04 martes 22 de Febrero de 2011

„Tabasco

Omar Komukai está con un pie en la cárcel Nueve demandas penales fueron interpuestas en contra del ex titular de la Dirección Local en el estado de la Conagua y otros ex funcionarios: Movimiento Ecologista de Tabasco

El ex titular de la Direc-ción Local en el estado de la Comisión Nacio-nal del Agua, Omar Celín Komukai Puga, y

otros ex funcionarios tienen inter-puestas nueve demandas penales, debido a que la Auditoria Superior de la Federación detectó un desvío de 77 millones de pesos en obras del Plan Hídrico Integral en Tabasco.

En conferencia de prensa miem-bros del Movimiento Ecologista de Tabasco encabezados por su coordi-nador estatal, Javier Torres, informa-ron que para los efectos de la audito-ría, se revisaron 148 contratos de obra pública y de servicios relacionados con las mismas con un importe to-tal de 945 millones 871 mil pesos, y nueve convenios de colaboración formalizados en las oficinas centra-les de la CONAGUA con un importe total de 67 millones 132 mil pesos que corresponden a los Mil trece millones de pesos reportados en la cuenta de la Hacienda Federal del 2009, por ser susceptible de verificar en los contratos.

El Programa Integral para la Construcción y Rehabilitación de la Infraestructura Hidráulica de Pro-tección de Áreas Productivas y Cen-tros de Población en la cuenca del rio Grijalva en el estado de Tabasco, fue creado con el objetivo rehabilitar la infraestructura hidráulica dañada, por la ocurrencia de inundaciones atípicas en presencia de lluvias seve-ras durante el periodo del 21 al 29 de Septiembre de 2008, para construir la infraestructura hidráulica para pro-teger a centros de población y aéreas productivas y pagar indemnizacio-nes ocasionadas por las afectaciones de las obras en 8 municipios en las partes altas y medias de la cuencas hidrológicas, localizadas en los esta-

Detecta la Auditoria Superior de la Federación desvio de 77 millones en obras hídráulicas

VillahermosauOscar Hernández

EriCk bAnDA

dos de Tabasco y Chiapas.El área auditada en este programa

fue La Dirección Local Tabasco de la Comisión Nacional del Agua.

El dictamen final de dicha auditoria fue en sentido negativo, ya que la fisca-lización se práctico sobre la información que la propia CONAGUA, Tabasco pro-porcionó a la Auditoria Superior de la Federación, y de cuya veracidad esta dependencia auditada es responsable, la focalización fue planeada y desa-rrollada de acuerdo con el objetivo y alcance establecido y se aplicaron los procedimiento que la Auditoria esti-mo necesario, en consecuencia, según la Auditoria Superior de la Federación existe una base razonable para sustentar el presente dictamen que se refiere solo a las operaciones revisadas.

Irregularidades A criterio de este Órgano Fiscali-

zador, se considera que en términos generales y respecto de la muestra auditada la Comisión Nacional del Agua Delegación Tabasco, no cum-plió con las disposiciones normativas aplicables a la planeación, programa-ción, presupuestación, licitación, con-tratación y ejecución conforme a la legislación aplicable respecto de las operaciones examinadas donde se destaca lo siguiente, existen serias y severas irregularidades en:

1.- falta de confiabilidad y veraci-dad en la información reportada por la CONAGUA.

2.- Por aplicar en 18 contratos recursos no considerados en el pro-grama.

3.- Por ejercer recursos sin la autori-zación de inversión respectiva.

4.-Por No contar en 16 contratos con los planos ni secciones del pro-yecto ejecutivo firmados por el res-

ponsable de los trabajos.5.-No elaborar en 5 contratos las

invitaciones correspondiente al procedimiento de contratación por invitación a cuando menos tres per-sonas.

6.- Omitir en 5 contratos levantar las actas que acrediten la celebración de los actos de presentación y apertu-ra de las proposiciones.

7.- No emitir en 10 contratos el dictamen que sirviera de base para el fallo.

8.- Omitir acreditar en 24 contratos los enteros a la Tesorería de la Federa-ción por las retenciones por concep-tos de 5 al millar para la Secretaria de la Función Pública y de 2 al millar para la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción.

9.- Omitir descontar en un con-trato el Volumen que ocupa el acero de refuerzo en los pilotes, Zapatas y

muros de protección del malecón.10.-Efectuar en 10 contratos un

pago de 76 millones 992 mil pesos por concepto de pago de estimaciones, sin que a la fecha del pago se hubieran ejecutado los trabajos.

11.- No controlar ni dar seguimien-to a la obra mediante la bitácora en 8 contratos.

12.- Omitir entregar en 10 contra-tos la fianza de vicios ocultos para responder de cualquier responsabi-lidad en que hubieran incurrido los contratistas.

13.-Realizar las actas de entrega recepción de 10 contratos fuera del plazo estipulado.

14.-Omitir elaborar los finiquitos en 24 contratos.

15.- No elaborar las actas adminis-trativas para dar por extinguidos los derechos y obligaciones en 27 con-tratos.

16.- No contar con los proyectos respectivos para poder iniciar las obras.

17.- Omitir elaborar los informes quincenales y mensuales en 9 con-tratos de servicios relacionados con las obras públicas que incluyeran la situación que guardaban las obras, con el fin de mantener informados de los avances físicos financieros a los representantes de la dirección local Tabasco de la CONAGUA.

Por lo que ante estas irregularida-des detectadas por la Auditoria Supe-rior de la Federación, se determinó lo siguiente:

La recuperación inmediata de 77 millones 228 mil pesos, de igual forma este Órgano Fiscalizador determino 19 observaciones y generaron 16 reco-mendaciones, 12 pliegos de observa-ciones, 6 promociones de responsabi-lidad administrativa sancionatorias, y 9 denuncias de hechos.

Javier Torres destacó que ante los lamentables resultados, y ante los señalamientos previos que el Mo-vimiento Ecologista de Tabasco A.C, había venido señalando, en el sentido de que la Comisión Nacional del Agua es sinónimo de Corrupción, desvió de recursos y opacidad en el manejo de los recursos públicos, esta dependen-cia federal se ha convertido en el gran botín, entre funcionarios y sus socios constructores.

Indicó que esos 77 millones 228 mil pesos, bien pudieron haberlos uti-lizados para pagar los graves daños que les han ocasionado a las comu-nidades de los aztlanes, en dos oca-siones en el 2008 y en el 2010, “pero han preferido favorecer a sus amigos y compadres, han aplicado la ley del embudo, lo más angosto para estas comunidades afectadas y lo más an-cho para ellos”.

Finalmente el coordinador es-tatal del Metab exigió “el pago a los afectados de las comunidades de los 5 aztlanez, José López Portillo, Coro-zal, Tintillo, Cruz del Bajío, Gonzalez, Matillas y Pajonal y reiteramos por salud social José Luis Luege Tamargo Director General de la CONAGUA y su Subalterno Jorge Octavio Mijangos, actual director local en Tabasco de la Conagua, deben renunciar inmediata-mente, cárcel a Omar Celim Kumukai Puga, porque le han ocasionado seve-ros daños y perjuicios a la nación, y han defraudado a la hacienda pública Federal. pm

Inundaciones de agosto y septiembre pasado, en lugares donde antes no sucedía, fueron provocadas por decisión de los integrantes del Comité Técnico regional de Operación de Obras Hidráulicas, condición que afectó a unimportante núcleo poblacional así como su patrimonio, denunció OnG.

Plan Hídrico de Tabasco

Page 11: Milenio Cd Carmen

Milenio tabasco 05martes 22 de

Febrero de 2011

Editor: Jonny Sarao Pérez [email protected]

Tabasco sin alianza PAN-PRD

C on la solicitud de licencia como

militante del PRD de Andrés

Manuel queda oficializada

la ruptura entre las corrientes de los

chuchos y la lopezobradorista, la que

no participará por el PRD con el PAN en

las elecciones del Estado de México del

2011 y en las estatales de Tabasco y las

presidenciales del 2012.

Los compromisos de los Jesuses Ortega

y Sambrano con el gobierno de Felipe Cal-

derón radica en el rescate del PAN a nivel

nacional, para que sea opción para la madre

de todas las batallas del 2012. Por ello el PRD

de los chuchos invitó de última hora al PAN

para que se aliaran en Guerrero cuando no

era necesario. Los amarillos ganaron por 14

puntos de ventaja y los blanquiazules solo

les aportaron tres puntos.

Por ese compromiso perdieron, los

perredistas, Baja California Sur. Ortega

se empecinó a que un incondicional suyo

fuera el candidato del sol azteca, lo que

provocó que el aspirante con posibilida-

des de triunfo se fuera al PAN y a la postre

ganó la gubernatura.

El caso Tabasco es claro. La dirigencia está

en poder de los lopezobradoristas encabezada

por un férreo Javier Rodríguez, lo que cancela

toda posibilidad de alianza para los comicios

del 2012. El único chuchista relevante es el

ex dirigente estatal Juan Manuel Fócil Pérez,

quien en la Consejo Nacional del pasado do-

mingo votó a favor de la alianza con el PAN

en el Edomex, con Josefina Vázquez Mota

como candidata con solo un cinco por ciento

de intención de voto contra un 30 por ciento

de Alejandro Encinas, la propuesta de los lope-

zobradoristas, quienes irán con un candidato

diferente al del PRD..

El frente formado en el Congreso local de

Tabasco, para impedir se aprobará la redistri-

tación electoral con carácter poblacional y no

territorial, solo fue un coyuntura que algunos

nos apresuramos a leer como el comienzo de

una posterior alianza.

TIEMPO EXTRA.- Por fin ante tanta evidencia el

ex delegado de la Conagua en Tabasco, Omar

Celín Komukai Puga, será procesado por el desvío

de 77 millones de pesos en 16 irregularidades en

obras hidráulicas documentadas por la Auditoria

Superior de la Federación.

Ese fue el resultado negativo de las au-

ditorias practicadas a 148 contratos, irre-

gularidades que no fueron solventadas

por el todavía funcionario de la Conagua

en Chiapas, donde le brindaron refugio

luego de ser despedido de la delegación en

Tabasco por una serie de anomalías. Tarde

pero será alcanzado por el brazo de la jus-

ticia. Y como para bailar se necesitan por lo

menos dos, inevitablemente se conocerán

a los constructores que se prestaron para

estas trinquiñuelaspm

[email protected]

Tiempo de Política

Salvador Fernández

Nieto

Doblemente criminal que en el estado tengamos a una Conagua “corrupta e inepta”, señala

Núñez pide castigo a quienes desviaron recursos del PHIT

E l Senador del PRD, Arturo Núñez Jiménez, se pronun-ció porque las denuncias

penales que presentó la Auditoría Superior de la Federación (ASF) por las irregularidades encontradas en las obras del plan hídrico in-tegral de Tabasco, que ascienden a 77 millones de pesos, lleguen hasta las últimas consecuencias y se castigue a los responsables de esos desvíos.

Deploró que, ante el “drama de

1 El Vicepresidente del Senado de la República, señaló la necesidad de que se informe sobre el estado que guardan las nueve averiguaciones previas que se presentaron ante la Fiscalía de Atención de Delitos cometidos por Servidores Públicos de la Procuraduría General de la República

Villahermosau Redacción

MILENIO

La responsabilidad de la Conagua es enfrentar este grave problema que afecta a miles de tabasqueños, enfatizó el senador.

las inundaciones” que por cuarto año consecutivo ha vivido el estado, “lo que tengamos es una Comisión Nacional del Agua (Conagua) co-rrupta e inepta”, lo cual indigna a los tabasqueños.

En entrevista radiofónica, el Vicepresidente del Senado de la República, señaló la necesidad de que se informe sobre el estado que guardan las nueve averiguaciones previas que se presentaron ante la Fiscalía de Atención de Delitos co-metidos por Servidores Públicos de la Procuraduría General de la República.

El Ministerio Público Federal, dijo Núñez Jiménez, debe integrar

todas las pruebas que acrediten el desvío de los 77 millones de pesos destinados al programa hídrico integral de Tabasco y se consignen los expedientes ante el juez com-petente.

Expresó que estas anomalías salieron a relucir en las auditorías que se hicieron a la cuenta pública del Presupuesto General de la Fe-deración correspondiente al 2009, cuyas copias entregó a legisladores federales.

Consideró que la actuación de la Conagua ha sido “doblemente cri-minal”, pues no sólo no ha hecho bien su trabajo, sino que además por la corrupción que priva en ese

organismo los recursos públicos canalizados “para corregir todo lo que haya que corregir y evitar las inundaciones vayan a dar a manos privadas”.

Eso es escandaloso, expuso, que el órgano que vigila el gasto federal haya encontrado irregularidades que no sólo representan faltas ad-ministrativas sino delitos, pues el daño patrimonial es de 77 millones de pesos y se tiene que castigar a los responsables.

Indicó que esto no puede su-ceder en un estado que padece cada año inundaciones, cuando la responsabilidad de la Conagua es enfrentar este grave problema que afecta a miles de tabasqueños, por eso “es realmente indigno, enoja mucho”.

Núñez Jiménez dijo que un grupo de ingenieros hidráulicos expertos en el tema, le comentó que la Comisión Nacional del Agua no está haciendo muchas cosas que deberían hacerse para evitar las inundaciones y que mucho de lo que está haciendo el organismo federal no debería de hacerse.

La auditoría practicada por la ASF a la cuenta pública del gasto federal 2009, está enfocada a que el dinero se maneje honestamente, lo cual es correcto, aunque también debe manejarse eficientemente, pues de que serviría, suponiendo sin conceder, que se manejen con honestidad si las cosas no se están haciendo de manera correcta, pun-tualizó. pm

Prevalece opacidad en Conagua

C on objeto de librar la denuncia que pesa sobre sí ante el Ins-tituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAIP), Co-misión Nacional del Agua liberó un documento de 39 fojas a

la agrupación ecologista Santo Tomás que le exige revelar las actas del Comité Técnico Regional de Obras Hidráulicas relativo con la presunta inundación de áreas en donde no solía darse, todo por salvar a Villahermosa, documento que no convencen de ninguna manera, afirmó el presidente José Manuel Arias Rodríguez.

Aun cuando está en proceso de revisión el legajo que le entregó el organismo regulador de cuencas y ríos, el líder de la ecologista Santo Tomás anticipó que no hay congruencia entre la información liberada vía link en diciembre con la que recién se le entregó apenas el viernes pasado, que da lugar a que hubo datos ocultados.

En razón de lo anterior, adelantó que se ingresará un nuevo recurso al IFAIP para que sea éste quien de manera directa solicite y coteje la información sobre las actas de operación de las presas del Alto Grijalva, clasificadas como confidenciales a, decir de Comisión Nacional del Agua.

Dejó entrever que las inundaciones de agosto y septiembre pasado, en lugares donde antes no sucedía, fueron provocadas por decisión de los integrantes del Comité Técnico Regional de Operación de Obras Hidráulicas, condición que afectó a un ,importante núcleo poblacional así como su patrimonio.

Aclaró que la demanda formulada ante el Instituto Federal de Acceso a la Infor-

mación Pública continúa su curso, una vez que el 28 de enero pasado fue aceptada su procedencia, después del cual habrá de mediar un período no mayor a 60 días para estudiar el fondo del caso y, en consecuencia, emitir un resolutivo definitivo.

El presidente de la agrupación ecologista Santo Tomás cuestionó la opacidad de la Dirección Local de la Comisión Nacional del Agua cuando que el Director General José Luis Luege Tamargo, en su reciente visita a Tabasco, comprometió absoluta transparencia respecto de las medidas y acciones adoptadas en el contexto de la salvaguarda de la ciudad de Villahermosa, capital del Estado, así como de l mismo Tabasco en general.

Reiteró que por tal motivo interpondrán un nuevo recurso ante el IFAIP para que, de manera directa, entre al estudio de fon0do del caso del manejo del sistema de presas del Alto Grijalva, en cuyas actas deben constar los argu-mentos por los que se decidió liberar tal extracción de volúmenes de agua que anegaron a importantes núcleos poblacionales con el supuesto objetivo de evitar que Villahermosa fuera avasallada.

Confió que el IFAIP resuelva a favor de que se libere la in-formación que, a decir de Comisión Nacional del Agua, están clasificadas como reservadas.

Enfatizó que los tabasqueños tienen el absoluto derecho de co-nocer la verdad y los motivos en los que se sustentaron las medidas asumidas por el organismo regulador de cuencas y ríos para extraer cantidades extraordinarias de agua, hoy negadas con el argumento de ser reservadas. pm

Santo Tomás de Aquino afirma que hay incongruencia en el manejo de la información

Villahermosau Eduardo del C. Hernández

Page 12: Milenio Cd Carmen

Milenio06 tabasco martes 22 de

Febrero de 2011

AMLO se va porque la alianza no le permitirá ser candidato

A MLO ha roto con el PRD al acusar a Jesús Ortega de buscar una alianza con el PAN en las elec-ciones del Estado de México, y buscar repetirla en las pres-

idenciales de 2012. Obrador argumenta públicamente cuestiones ideológicas al oponerse a esta coalición, aunque en el fondo el tabasqueño sabe bien que las razones son otras muy distintas.

En efecto. Por paradójico que parezca, los triunfos de la coalición PRD-PAN han mermado la influencia de AMLO interior del sol azteca y, al mismo tiempo, han encumbrado la fuerza de la tribu confor-mada por Jesús Ortega, Marcelo Ebrard y Manuel Camacho.

Al oponerse a la coalición, AMLO le está haciendo un gran favor a Peña Nieto y a su protector, Carlos Salinas, quienes ven en la alianza PRD-PAN un serio peligro a la oportunidad de que el PRI regrese al poder presidencial en 2012.

Pero a Obrador no le importa porque

quiere ser candidato presidencial a como dé lugar, y percibe que las victorias de la alianza PRD-PAN encumbran la imagen de Ebrard, su más cercano competidor, y no la suya. AMLO esconde este temor tras argu-mentos ideológicos que no tienen funda-mento porque el PRD ha ido anteriormente en alianza con el PAN en otras entidades, como en Oaxaca con Gabino Cué, donde prefirió callar y aceptarla.

Al distanciarse del PRD y buscar una alianza “desde abajo” con PT y Convergencia, el pai-sano quema sus naves en la construcción de una candidatura de izquierda en el Edomex, que compita con la coalición PRD-PAN y el PRI. Es muy posible que Obrador sepa que no ganará en el Estado de México, pero su objetivo está en los comicios presidenciales de 2012.

En efecto. AMLO pretende construirse una imagen de revolucionario izquierdista, esperanzado en que su sola imagen concite un abrumador respaldo popular del país. Obrador ha optado por construirse una

imagen de chico rebelde que le diferencie del resto de los candidatos presidenciales, aunque ello conlleve el riesgo de pulverizar el voto y facilitar la victoria del Revolucio-nario Institucional.

Las cuestiones ideológicas no son prob-lema para AMLO, porque en el pasado ha negociado con quienes han sido sus más duros detractores en política y en los medios de comunicación. Obrador sabe, pues, nego-ciar con el más duro de sus enemigos. No le hagamos caso, entonces, a esos llamativos argumentos que ha esgrimido al romper con el PRD. Obrador se ha ido porque sabe que cada vez se le aleja más la oportunidad de ser candidato. Por eso ha chantajeado al PRD. Por eso ha regresado a ese autoritarismo que ha ejercido en el pasado.

Obrador, como el más duro cacique el PRI, pretende imponer su voluntad personal por sobre la de todo un instituto político. Es hora de ver si el PRD entiende que ha llegado la hora de tener un poco de digni-dad, aceptar la salida del tabasqueño y darle

vuelta a la página. Parece ser el momento indicado para ello.

AL OÍDOEl PRI de Centro, donde despacha el

casi desconocido Irbing Orozco Juárez, ha desoído los exhortos de Andrés Granier a fin de respetar los tiempos electorales. De una forma u otra, sigue moviendo los hilos de la estructura municipal a favor de uno de los aspirantes a la Gubernatura que está en el Congreso de la Unión. Este episodio de deslealtad no ha pasado desapercibida para los priístas… Las autoridades competentes están a punto de abrir una investigación en contra de María Alejandra Merino Ferrer, delegada en Tabasco de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), para conocer su verdadera responsabilidad en el fraude de la financiera Cofisur y que ha defraudado a cientos de inversionistas tabasqueños con más de veinte millones de pesos… Adán Augusto parece haber inven-tado la famosa encuesta donde aparece en primer lugar de las preferencias para ser el candidato del PRD a la Gubernatura. La ciudadanía ha tomado la información como una broma de pésimo gusto y, además, ino-portuna porque en nada ayuda a esa unidad del sol azteca que dice defender. Grave error de cálculo de Adán. pm

jnuñ[email protected]

En Voz Alta

Jorge Núñez Martín

A ndrés Manuel López Obrador siempre será el líder del perredismo en Tabasco y contará con nuestro apoyo

dijo el diputado Juan José Peralta Fócil quien aclaró sin embargo que en lo personal esa será su de-cisión aunque aclaró que lo que él decida, tendrá una influencia muy directa en Tabasco, además de que aquí no se ha hecho nin-guna alianza con el PAN sino que fue algo coincidente y coyun-tural lo del pasado miércoles, aunque son los priístas quienes han caído en desacato y en la ne-gación de la alianza coincidió el coordinador panista Alberto de la Cruz Pozo quien manifestó que la posibilidad de una alianza de ambos partidos no debe estar supeditada a una persona como López Obrador.

Peralta Fócil dijo que el líder moral de los perredistas “más allá de un proceso electoral, está pon-derando los principios mismos del partido, las funciones propias de

la izquierda en el país y no coin-cidir con la mafia que gobierna actualmente en México, a eso obedece básicamente la solici-tud de su licencia temporal, carta que va dirigida al Consejo Político Nacional y seguramente en los días próximos habrá una respuesta en concreto sobre el asunto”.

Sobre la posibilidad de que la licencia no tuviera un fin, el legisla-dor local consideró que “habría que esperar lo que resuelva el CPN y la determinación que la ciudadanía tome en el Estado de México sobre la alianza porque (la licencia) está planteada como temporal pero hay que esperar…”

Aclaró que su opinión es perso-nal y recordó que su afiliación al PRD en el año 2000 y evidentemente fue muy claro en la coincidencia con AMLO “respeto mucho sus principios políticos e ideológicos, ahorita está Javier May en reunión con él y apenas llegue dialogare-mos pero en lo personal, apoyaré a Andrés Manuel dondequiera que se encuentre”, aseguró y dijo que tomando como referencia la elección de 2006, el perredismo tabasqueño está firmemente vin-culado a AMLO y lo que él decida tendrá una influencia muy directa en el estado.

Por otra parte, el legislador se refirió al asunto de la fallida reforma a la Constitución de la que depende la posterior redistritación pues acusó que la violación y el desacato provino del PRI porque

Andrés Manuel siempre será el líder del perredismo en Tabasco: Juan José Peralta Fócil

PAN: posibilidad de una alianza con PRD no debe estar supeditada a AMLO

Villahermosau Carlos Sáyago Reyes

“hace dos años que la Suprema Corte notificó a la Legislatura pasada con mayoría priísta de su mandato y nunca se acató, esta Legislatura recibió ese resolutivo inconcluso y la Comisión de Asuntos Electo-rales y la de Gobernación tenían 20 días hábiles para acatarlo pero pasó todo un año”.

SIN VISOS DE ALIANZA: POZO Por su parte, el diputado Alberto

de la Cruz Pozo, coordinador de los legisladores panistas, dijo que lo ocurrido el pasado miércoles, de ninguna manera se debe ver como el preámbulo de una alianza electoral futura pues eso es una cuestión que se decidirá en su momento y no aquí sino con las dirigencias nacionales.

Rechazó que la votación que se registró en la pasada sesión ordinaria de sesiones, dónde los panistas y perredistas fueron en contra de la Reforma Constitu-cional se deba tomar como un indicio de que se esté prepa-rando una alianza porque ésta no puede estar supeditada a que una persona como Andrés Manuel López Obrador la decida y hasta ahora, “mencionar esa situación es especular y adelantarnos a los tiempos electorales, aún existe mucho tramo por recorrer en el Congreso, hay que terminar trabajos legislativos importan-tes antes de pensar en el proceso electoral y menos en alianzas”, concluyó. pm

Coincidencia en votación no es el preámbulo de una alianza electoral futura, aclara el panista Pozo

111 El diputado federal Adán Augusto López Hernández, descartó tajante que la salida de Andrés Manuel López Obra-dor a las filas del partido del sol azteca vaya a afectar conside-rablemente la imagen del perredismo en el país.Recordó que el PRD en todo el país se fortaleció en todo el país con el trabajo de Andrés Manuel López Obrador, durante todos los años que permaneció en esta trinchera política.Precisó que los perredistas tabasqueños observan en López Obrador como un guía político y un máximo representante del liderazgo de la izquierda en México.Mientras tanto, informó que seguirá fortaleciendo el trabajo del perredismo en Tabasco, la participación de los militantes y, espe-cialmente, la imagen político y “en su momento presentaremos una propuesta al pueblo de Tabasco”, resaltó.López Hernández precisó que aún no se darán a conocer las encues-tas del posicionamiento que se tiene del partido, primero porque son documentos que le han pasado varios amigos; el segundo motivo, por estrategia política. pm

No afecta a Tabasco: Adán

Page 13: Milenio Cd Carmen

tabasco 07martes 22 de

Febrero de 2011Milenio

Educación 1950 vs 2010 (parte II)

R ecibí un correo, que mucho agradez-co, de Don Antonio Trujillo Narcía, profesor de la UPCH a propósito

de mi columna de ayer, de igual forma, agradezco las llamadas y demás correos y me permito reproducir este en particular porque básicamente engloba el sentimiento que expresan quienes tuvieron la gentileza de comunicarse conmigo.

Sr. Alberto Banuet: Buenos días, le envío saludos cor-

diales. Le felicitó por su nota que pu-blicó hoy en Milenio Tabasco en la p. 07, titulada “Educación 1950 vs 2010”.

Ud. explica la evolución de los cam-bios de forma y contenido de la edu-cación en México, y por supuesto en Tabasco. Muestra de forma sencilla y amena los cambios de la filosofía de la educación en nuestro país. Lamen-tablemente la fabulosa herramienta que es el cerebro, irremplazable con ningún artefacto moderno, ha dejado de utilizarse en la educación formal. Se ha masificado la enseñanza formal pero ha disminuido la calidad, la mís-tica, la vocación, etc.

Difiero con Ud. en que en la escue-

la privada sea igual la situación. No soy dueño de ninguna escuela pero laboré cinco años en la UAG Campus Tabasco y mi opinión es diferente a la suya. Ahí en la carrera de Ingeniero Biotecnólogo Ambiental vi y participé buscando siempre la calidad técnica, los valores universales se promovían. Las demás carreras aunque no parti-cipé si vi de cerca la misma filosofía. Le aclaro, no conozco otra institución privada universitaria, así que no se si puede ser representativa el caso que menciono.

Yo laboro en la UPCh y ahí hay

alumnos muy buenos, alumnos bue-nos, malos y muy malos en su función principal: aprender, innovar, propo-ner. Existimos también profesores responsables e irresponsable, profe-sores corruptos y profesores íntegros. Lamentablemente existen personas no académicas que no privilegian la academia. Por supuesto que las autori-dades organizan esporádicos eventos y apoyo a estudiantes.

Le felicitó por su interesante nota

de hoy. Hoy daré clase a dos grupos y les obsequiaré a cada uno de mis alumnos una copia fotostática de su nota. La leeremos y la comentaremos. Espero que sirva de algo y que ayude a mejorar la actitud de cada estudian-te.

Atte. Antonio Trujillo Narcíapm

[email protected]

Secreto a Voces

Alberto Banuet

El robo de limón se ha conver-tido en un problema serio ya que incluso se han detectado personas armadas come-tiendo este delito, además

de que vienen compradores foráneos de la fruta para revenderla, denunció Ricardo Chacón, representante de los productores ante el Comité del Sistema Producto-Cítrico.

Explicó que ese delito debe ser tipificado como grave e incluso equi-parable al abigeato.

Y es que, detalló, debido a la escasez de la fruta entre febrero y abril y a su calidad de expor-tación, una caja de limón cuesta entre 800 y mil pesos.

“Hay poca fruta, por eso los precios están tan eleva-dos en una temporada corta, de febrero a parte de abril , porque luego se cae el precio a 200 ó 400 pesos la tonela-da”, comentó.

“ E n e s t a t e m p o r a d a e s cuando la fruta alcanza los niveles de precio más altos y es la razón por la que hay un robo de limón muy fuerte en la zona”, dijo.

Explicó que tan sólo con cinco cajas que una persona robe, logra tener los ingresos de un mes de salario trabajando de jornalero.

“Lo que roban en un rati-to equivale a lo que puedan sacar jornaleando toda la se-mana o a lo mejor hasta un mes”, declaró.

Incluso, afirmó, hay zonas donde los delincuentes sacan los limones en camionetas.

“Nosotros como productores estamos muy desesperados porque desgraciadamente a la gente que han detenido con las manos en la masa, la llevan a la delegación respectiva y salen rápido, y al rato andan en las mismas”, externó.

Por eso, reiteró, es necesa-rio que el delito sea castigado con mayor severidad.

“Hace falta también una legislación más fuerte, don-de se tipifique como delito grave el robo de fruta, equi-parándolo al daño patrimo-nial que tienen los ganaderos cuando le roban un becerro, porque a nosotros si nos ro-ban ahorita cuatro o c inco rejas de limón, es peor que si nos robaran un novillo”, insistió.

“Desgraciadamente la cir-cunstanc ia en la zona está creciendo de temperatura y ya hay gente armada, de la gente que se mete a robar y si no se atiende esto rápida-mente puede presentarse al-guna situación lamentable”, advirtió. pm

El delito debe ser tipificado como grave e incluso equiparable al abigeato, sostienen

Bandas armadas entran al robo de limón, denuncian los productores 1 Hay zonas donde los delincuentes sacan la producción hasta en camionetas

1 Por la escasez de la fruta entre febrero y abril y su calidad de exportación, una caja cuesta entre 800 y mil pesos

Villahermosau Luis E. Méndez

Los precios tan elevados de la fruta dispararon el robo de la producción.

MILENIO

Se estabiliza el precio del tomate

L uego de un incremento de hasta 150 por ciento por las heladas que afectaron las cosechas en el norte del país, el precio del tomate

inició una tendencia a la baja y está cercano a sus “niveles normales”, informó Juan Carlos Manzur Pérez, administrador de la Central de Abasto de Villahermosa (CAV).

Y es que, explicó, al haber problemas de es-casez, se abre el mercado a las importaciones, lo que garantiza una mayor oferta y que en consecuencia el precio vaya a la baja.

“Como ejemplo, el tomate llegó a estar a 100 pesos la caja de 14 kilogramos; repuntó a 250 pesos cuando escaseó; pero hoy se encuentra a 130 pesos, llegando a los precios que estaba antes”, puntualizó.

Sin embargo, aceptó, el limón persa también tiene un precio alto de diciembre a abril, ya que es un producto que se exporta, aunque como sustituto se comercializa el limón colima a 160 pesos la arpilla.

Y es que, argumentó, no obstante el ahorro en la ad-quisición de productos en la Central de Abasto de Villa-hermosa, es “sustancial”.

En ese lugar, afirmó, los precios son hasta 50 por ciento más bajos que los ofrecidos, por ejemplo, en las tiendas de autoservicio.

Por otra parte, Manzur Pérez indicó que en enero fueron comercializadas 12 mil 495 toneladas de productos perece-deros y no perecederos.

Detalló, que fueron movilizadas 854 toneladas de produc-tos originarios del estado, principalmente naranja, limón y piña. En tanto, abundó, fueron comercializadas 8 mil 589 toneladas de productos del interior del país como tomate, cebolla y papa. pm

Villahermosau Luis E. Méndez

Page 14: Milenio Cd Carmen

Milenio08 tabasco martes 22 de

Febrero de 2011

En la entidad no se ha tocado para nada la reforma electoral de la que tanto se habla, aclara el diputado

Por jerarquía de ley, primero la reforma a la Constitución: Valenzuela Pernas

Por jerarquía de orde-namientos, se tenía que hacer primero la reforma constitu-cional para después

trabajar en la reforma a la ley electoral del estado, señaló el diputado Fernando Valenzuela Pernas sobre el asunto del fa-llido acatamiento al mandato de la Suprema Corte de Justicia de al Nación a la que ahora se tendrá que informar cómo han quedado las cosas en el estado y ésta habrá de decidir si se da por satisfecha de que no se haya adecuado nuestra Constitución a la general de la República mientras que Fernando Morales Mateos anunció que la próxima semana inician los trabajos de la Reforma Electoral..

Aclaró Valenzuela Pernas que la reforma de la ley secun-daria, la electoral en Tabasco habla precisamente de pobla-ción como la Constitución en el estado y no de redistritación, en el momento en que se mo-difique eso, hay que modifi-car también necesariamente la Constitución pues el mandato fue en el sentido de que por prioridades, por jerarquía de leyes, hay que hacer primero la reforma a la Constitución

1 Fernando Morales Mateos anunció que la próxima semana inician los trabajos de la Reforma ElectoralVillahermosauCarlos Sáyago

MILENIO

El legislador priísta calificó como de “un contrasentido” el que los perredistas ahora acusen de que el resolutivo tiene dos años que llegó.

porque es todo un procedi-miento, no basta votarlo en el pleno sino hay que mandarlo a los ayuntamientos para que sus cabildos lo voten y cuando regrese, hay que iniciar la re-forma a la Ley Electoral.

Igual que la Constitucional, el resultado se debe comuni-car a la Corte como un paque-te en el que se informe que se ha cumplido con el mandato y señalar las condiciones en que se ha quedado y la Corte decidirá si se da o no por sa-tisfecha o no por el hecho de que la Constitución no se haya modificado y se contraponga

con la legislación local y hará las indicaciones pertinentes.

Es decir que la próxima de-cisión la tiene la Corte pero el problema es que se ha habla-do de reforma electoral y aquí no se ha tocado para nada ese asunto, lo que se votó fue un dictamen con lo que se pre-tendía dar cumplimiento a la resolución de la Corte y lo contrario a no cumplir, es el desacato, por lo que la Corte dirá lo que procede.

El legislador priísta calificó como de “un contrasentido” el que los perredistas ahora acu-sen de que el resolutivo tiene

dos años que llegó pues “pre-cisamente ellos no votaron porque aseguraron que que-daba tiempo, si lo hubiéramos hecho en el 2009, sería peor todavía, en su razonamiento, se contradicen”.

Sesiona Comisión de Asuntos ElectoralesPor su parte, el también

priísta Fernando Morales Ma-teos, presidente de la Comi-sión de Asuntos Electorales, anunció que a más tardar la próxima semana, iniciará di-cha instancia la reforma a la Ley Secundaria para tratar de

Espera Congreso cumplimiento de servicio de calidad de los taxistas

palestra política. En el caso de los transportis-

tas, el legislador expresó que es-tán a la espera de que se cumpla en acuerdo que se firmó con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en el sentido de que los taxistas cumplan con las condiciones de un servicio de calidad y posteriormente que se apliquen las sanciones que se deban aplicar.

Manifestó que para la Comi-sión de Comunicaciones, Trans-porte, Tránsito y Vialidad de la que forma parte, no hay nada formal en el la versión de que los

taxistas estarían pidiendo nue-vo aumento a la tarifa, de lo cual “están en todo su derecho y se entiende por las alzas al combus-tible y otros insumos, pero tam-bién la autoridad debe analizar la propuesta y ver qué tan viable es pues primero tienen que cumplir con el servicio de calidad por el que los usuarios están dispuestos a pagar, pero que se les cumpla.

Por otra parte, el diputado priísta opinó que el anunció de su solicitud de licencia que hizo Andrés Manuel López Obrador a su militancia al PRD, no es un hecho de protesta en contra de las alianzas que su partido está por

formalizar con el PAN en el Estado de México sino “más bien es una posi-ción mediática para atraer los reflec-tores y posicionarse nuevamente en la palestra política”, señaló.

El diputado de Comalcalco, opinó que Marcelo Ebrard le lleva un gran delantera en las encuestas internas al tabasqueño en la búsqueda de la can-didatura presidencial y por eso es que Andrés Manuel está ávido de publici-dad a favor o en contra para estar en la mente de los electores” pues como se recordará, él acostumbra utilizar a los medios informativos con poses, frases y ademanes políticos, siempre con la finalidad de atraer la atención

H asta ahora la Comisión de Transporte del Con-greso del estado no tiene

conocimiento de una solicitud de aumento a las tarifas de los taxis aunque “están en todo su dere-cho de pedirlo, pero se tiene que estudiar si procede a no”, señaló el diputado Agustín Somellera Pu-lido, integrante de dicha comisión quien por otra parte, consideró que el asunto de la licencia que solicitó Andrés Manuel López Obrador puede ser una estrategia que lo ponga nuevamente en la

Comisión de Transporte no tiene conocimiento de una solicitud de aumento a las tarifas: Agustín Somellera

Villahermosau Carlos Sáyago

bajarla al pleno lo más pronto posible pero el procedimien-to obliga a un trabajo a fon-do en comisiones y se espera una buena participación de todos los que están en esa co-misión.

Agregó que por no ser ésta una reforma constitucional, la iniciativa puede ser aproba-da con mayoría simple, por lo que la fracción del PRI basta-ría para sacarla adelante pues son 18 votos que superan en uno a todas las demás fraccio-nes juntas aunque PT, Panal y PVEM podrían votar a favor.

Señaló Morales Mateos que “en esta semana vamos a tra-bajar en la Comisión de Asun-tos Electorales para tratar de subir el dictamen al pleno en la próxima semana, estamos hablando de la posibilidad de que podría ser el jueves o cualquier día de sesión , pero vamos a convocar para mo-dificar los siete artículos que literalmente el resolutivo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ordenó que se adecuen para que la Ley esté completa, que sea una ley armonizada”, manifestó.

Rechazó que de esta forma los priístas vayan a consumar un acto de venganza por lo ocurrido la semana pasada cuando no fue posible alcanzar la mayoría calificada de dos terceras partes del quórum para el dictamen reforma a la Constitución de Tabasco y dar paso a la redistritación y acla-ró que entre los siete artículos a modificar destacan el 19, 22 y 23 de la Ley Electoral de Tabas-co peor “no será una reforma a modo”, finalizó. pm

de los reporteros.Declaró que “todos conocemos

a Andrés Manuel, sabemos que se maneja en forma mediática, que es una persona que gusta de hacer y decir cosas para llamar la atención de los medios de comu-nicación y por lo que hemos vis-to, por ahora se siente lejos de las encuestas que marcan a Marcelo Ebrard como puntero entre los as-pirantes a ser candidato del PRD a la presidencia de la República”,

Igualmente consideró que en base a esa forma de conducirse, AMLO tiene otra faceta que es su facilidad para aparecer como víctima de las circunstancias y de las personas que llegan a im-poner puntos de vista diferentes a los que él maneja, por lo que quizá esté tratado provocar que la actual dirigencia nacional del Sol Azteca que encabeza Jesús Ortega Martínez, lo expulse del partido. pm

Page 15: Milenio Cd Carmen

tabasco 09martes 22 de

Febrero de 2011Milenio

E n el marco del Informe de actividades 2010 de la Cruz Roja Mexicana delegación

Tabasco, el gobernador Andrés Ra-fael Granier Melo reconoció la labor humanitaria que realiza a favor de los tabasqueños esta institución, a la que convocó a seguir apoyan-do debido a que siempre está al servicio de la sociedad.

“A nombre de los tabasqueños damos las gracias a la Cruz Roja por la labor que desempeñan en el estado, a la que continuaremos respondiendo con nuestros donativos, apoyos en especie”, expresó Granier Melo ante el cuerpo directivo, médicos, paramédicos, socorristas, rescatistas y voluntarios de esta noble institución.

El gobernador Andrés Granier Melo quien fue reconocido por los integrantes de CRM por su apoyo absoluto desde hace muchos años, hizo además un lla-mado a la sociedad tabasqueña a seguir sumándose con su apoyo a la Cruz Roja, porque al hacerlo, agregó, “lo hacemos por la transformación de Tabasco”.

Expuso que en Tabasco se aprecia y se respeta la noble labor de la Cruz Roja, en el marco del 101 aniversario de la benemérita institución y con motivo del primer informe de actividades de Mario Bustillos Borges, delegado estatal a quien felicitó por los logros obtenidos en la ampliación de las bases munici-pales para dar mayor cobertura en sus servicios de urgencias y atención a más tabasqueños.

E n el escenario de complejidad y trascendencia nacional qué representa la porosidad

y vulnerabilidad de la Frontera Sur, resintiéndose sus efectos primordialmente en los muni-cipios de Tenosique, Balancán y Emiliano Zapata, el gobernador Andrés Rafael Granier Melo, ha instruido y dispuesto entre múl-

Acompañado por los secretarios de Gobierno, Humberto Mayans Canabal y de Salud Luis Felipe Graham Zapata, el mandatario local aseguró que esta institución ha sido fundamental en la consolidación de nuestro sistema de salud. “En los momentos de mayor ad-versidad, brindando auxilio a quienes más lo necesitan”, dijo ante las redes de voluntarios de esta noble institución.

Informó que la coordinación de esfuerzos del gobierno de Tabasco y la delegación estatal de esa institución, ha permitido fortalecer, ampliar y apoyar a sus delegaciones municipales, dotán-dolas de equipo nuevo y participando activamente en las colectas anuales.

Mario Bustillos Borges, delegado de esa institución en la entidad, en su informe celebrado en el Centro Inter-nacional de Vinculación y Enseñanza de la UJAT, recalcó que en 2010, los tres ejes fundamentales en los que giraron las actividades, fueron la de mayor vincu-lación con la sociedad, tiempo completo

tiples acciones, la instalación de una base de la Policía Ministerial que este sábado fue formalmente ubicada en el municipio de Teno-sique, Tabasco.

E s t a c o r p o r a c i ó n t i e n e como objetivo principal apli-car medidas de prevención y combate a los delitos que se presenten y que pongan en riesgo la integridad de la ciu-dadanía, además de integrar-se a las estrategias federales para enfrentar y combatir el f e n ó m e n o m i g r at o r i o y l a comisión de delitos que en diversas modalidades des-afortunadamente imperan en la franja fronteriza.

Es conveniente destacar, que los Agentes Ministeriales de la Procuraduría General de la Justicia; se suman a la base de la Policía Estatal de Seguridad Pública que desde el año pasado está operando mediante patrullajes y rete-nes que se han organizado en los municipios de los Ríos, d e b i d a m e nt e c o o rd i na d o s con la Comandancia de la Tri-gésima Octava Zona Militar.

El Gobierno del Estado de Tabasco con estas acciones y conjunción de voluntades con las instancias Federales, acreditan fehacientemente su compromiso de salvaguar-dar y preservar la paz social de los tabasqueños y en este caso, de los municipios en-clavados en la Zona de los Ríos. pm

de sus funciones y ampliar la cobertura de atención y servicios.

Bustillos Borges informó que el año pasado, para la operación y servicios que presta Cruz Roja se ejerció un presupues-to de más de 12 millones de pesos, de los cuales, el 50 por ciento correspondieron a lo obtenido en la colecta anual, de la cual hay un gran aporte del gobierno estatal.

Con el apoyo principalmente del gobierno de Tabasco se compraron dos ambulancias y dos más con las apor-taciones generosas del Movimiento Azteca, Nacional Monte de Piedad y Fundación Río Arronte, agregó.

Mencionó que en 2010 se pu-sieron en funcionamiento las de-legaciones de Jalapa y Balancán, y en 2011 se pondrán en operación las de Centla, Teapa y Jalpa, además de la de Tenosique que se encuentra en construcción, mientras que en los municipios de Paraíso y Nacajuca ya se cuenta con los predios. pm

Reconocen apoyo de Granier a las tareas de la Benemérita

Obtuvo Cruz Roja en su colecta 2010, seis millones de pesos 1 El delegado en Tabasco de CRM, Mario Bustillos Borges, presentó su informe de actividades 2010

Villahermosau Redacción

Procuraduría Estatal

Instalan base de la Policía Ministerial en Tenosique1 Las actividades de la Base se suman a las estrategias Federales y Estatales para enfrentar y combatir el fenómeno migratorio y la comisión de delitos en la Frontera Sur

1 Los agentes ministeriales se suman a la base de la Policía Estatal de Seguridad Pública que desde el año pasado está operando mediante patrullajes y retenes

Villahermosau Redacción

Granier Melo convocó a la sociedad a seguir apoyando las actividades de esta noble institución.

MILEN IO

MILEN IO

111 Andrés Granier Melo, titular del Poder Ejecutivo resaltó que ante los resultados de auditorías de la ASF donde se demuestra que Pemex dejó de ejercer algunas obras, reveló que “nosotros seguimos puntalmente a través de Protección Civil lo que compete al mantenimiento y a los informes que Pemex nos da, en relación al mantenimiento de las líneas que cruzan nuestro territorio”.Destacó a su vez que “el director de Pemex (Juan José) Suárez Coppel, ya aclaró ese tema el pasado viernes, y creo que si la ASF hace una mención en particular, la tiene que aclarar la paraestatal, ellos lo tienen que aclarar, nosotros queremos la garantía de que las líneas de nuestro territorio tengan mantenimiento para que no pasen tragedias como la ocurrida en Puebla”.En otro tema, sobre los exámenes de control de confianza a las policías, dijo que no justifica lo que no se ha hecho, pero en comparación a otros estados, la entidad ha tenido avances significativos en este rubro.

Villahermosa uRedacción

AG: Pemex debe aclarar a ASF

Nuevos elementos comisionados a las tareas de seguridad en Los Ríos.

Page 16: Milenio Cd Carmen

milenio

Zona Urbana

10 martes 22 de

Febrero de 2011

Editoras: Claribel Córdova Constantino /Margarita Vera [email protected]

Exhortan al IEC para crear Dirección de Lenguas IndígenasLegisladores coinciden en la necesidad de sumar esfuerzos

de todos los sectores sociales para evitar que lenguas se pierdan,

pues forman parte de la identidad que se tiene como pueblo.

Las Comisiones unidas de Educación, Cultura y Servicios Educativos; y de Asuntos Indígenas y Agrarios que presiden

los diputados Manuel Antonio Ulín Barjau y Bernardo Barradas Ruíz de las fracciones parlamen-tarias de Nueva Alianza y del Partido de la Revolución Demo-crática respectivamente, aproba-ron por unanimidad exhortar al Instituto Estatal de Cultura (IEC) crear la Dirección o Coordinación de Lenguas Originales del estado de Tabasco en el marco de las cele-braciones del “Día Internacional de la Lengua Materna”.

En evento llevado a cabo en el vestíbulo de la sede parlamen-taria, en presencia de niños in-dígenas y representantes de al-gunas etnias del estado, se llevó a cabo la sesión que de manera histórica fue abierta al público en general y se contó con la pre-sencia de la titular del Instituto Estatal de Cultura Norma Lilí

Cárdenas Zurita y de los maes-tros, Alejandra Arellano Mar-tínez, Jesús Manuel Angáez de los Santos, Alejandro Ocampo Alcalde, subdirectora de Políti-cas de Desarrollo, Promoción y Divulgación, del Instituto Na-cional de Lenguas Indígenas; titular de la Comisión Estatal de

Conmemoran Día Internacional de la Lengua Materna

VillahermosauCarlos Sáyago

Derechos Humanos; y Director de Culturas Populares en el es-tado, respectivamente.

De ahí surgió La propuesta de creación de la Dirección o Coordinación de Lenguas Ori-ginales del estado de Tabasco, la cual fue planteada ante el ple-no cameral el 10 de septiembre

del 2010, por el también coordi-nador de la fracción parlamen-taría de Nueva Alianza, Manuel Antonio Ulín Barjau, quien en su oportunidad recalcó el dialogo, el consenso y la disposición de los diputados que integran las citadas comisiones para apro-bar el mencionado exhorto, a fin de dar la merecida importancia a los pueblos indígenas tabas-queños.

Igualmente, Ulín Barjau, re-calcó la importancia de la preser-vación de las lenguas indígenas en la entidad, de lo cual dijo son parte esencial del patrimonio cultural y lingüístico nacional, por lo que tenemos que sentir-nos orgullosos de ellas, evitando el racismo, que en múltiples oca-siones es un factor que incide en su desaparición.

En congruencia con su pro-puesta, pidió un aplauso en re-conocimiento al coro de niños indígenas de la escuela General Ignacio Allende del Ejido Gua-yal, del municipio de Tacotalpa, quienes interpretaron el Himno

Nacional Mexicano en Lengua Chol y de quienes dijo, son un ejemplo del orgullo que sienten por sus raíces.

Finalmente, dijo que la inmi-nente creación de la Dirección o Coordinación de las Lenguas Originales, contribuirá al resca-te, defensa, promoción y divul-gación de las lenguas indígenas u originales.

Por parte de la Comisión de Educación, Cultura y Servicios Educativos estuvieron los dipu-tados, Manuel Antonio Ulín Bar-jau, Alberto de la Cruz Pozo, José Dolores Espinoza May, Agustín Somellera Pulido, Oscar Castillo Moha y Claudia Elizabeth Bojór-quez Javier, mientras que por la Comisión de Asuntos Indígenas y Agrarios, los diputados Ber-nardo Barradas Ruíz, Fernando Morales Mateos, Alterio Ramos Pérez Pérez, Lucila Domínguez Sánchez y Luis Felipe Madrigal Hernández. pm

Son los propios indígenas quienes se marginan debido a que se sienten mal por no

encontrar mucha gente que hable su lengua, aseguró Norma Cárde-nas Zurita, directora del Instituto Estatal de Cultura quien además dijo que se hará todo lo posible por rescatar el ayapaneco, lengua que solo dos personas hablan pero que no se ponen de acuerdo en cuanto a algunas cuestiones de su habla y escritura.

La funcionaria manifestó que los chontales que representan el 61 por ciento de las etnias en Ta-basco son los que más presencia

Unifican cuestiones de habla y escritura: Norma Cárdenas

Rescatarán el ayapaneco, quedan sólo dos hablantesVillahermosauCarlos Sáyago tienen mientras que el Chol y el

Zoltzil también tienen bastantes representantes con lo que de algu-na manera se tiene garantizada la supervivencia de esas lenguas pero no ocurre lo mismo con el Ayapa-neco que por ahora solo tiene dos hablantes con quienes se está tra-bajando par tratar de rescatar su lengua aunque es una tarea muy difícil, se intenta el rescate a partir de que ambas personas trabajen con los niños y ya se irá corrigien-do cualquier desavenencia que lleguen a tener en cuanto a la gra-mática de su lengua materna.

Cárdenas Zurita dijo sin embar-go que hablando de las etnias, “en realidad son ellos los que se sienten

marginados porque por ejemplo los que llegan a una universidad, como no hay quien comparta su lengua, llega un momento en que se sienten mal por su dificultad ara integrarse y se sienten señalados por ser diferentes pues nadie habla como ellos”.

Aclaró que en tabasco no hay falta de oportunidades para las et-nias, especialmente en lo que se re-fiere a la educación superior pues existe la Universidad Intercultural de la Sierra que está en Oxolotán y tiene la carrera de lenguas, así como hay otras opciones como el Centro Investigador de las Culturas Olmeca y Maya (CICOM), el Ceiba que cuenta con clases permanen-

tes de lenguas aunque no se puede promover una carrera porque está demasiado cer4ca de Oxolotán y por norma, no se puede repetir una carrera en un radio de acción de determinado kilometraje y por ejemplo en Centla también hay este tipo de docencia y en la UJAT opra el mismo impedimento de la distancia.

En cuanto al Ayapaneco, infor-mó que el IEC a través del proyecto Guardines de Tradición han con-vocado a los hablantes para que participen en ese proyecto y se destina un recurso para que por las tardes no se contraten otros espacios y puedan empezar a trabajar en su comunidad, pro-

moviendo de alguna forma los trabajos que saben hacer, los usos y costumbres, las tradiciones y algunos hasta ciertas artesanías, esa es l idea y su tarea es empezar con los niños.

Al respecto dijo que incluso uno de los hablantes de la lengua ma-terna de Ayapa tiene ya a su hijo menor abrevando de esa cultura pues el niño participó en el evento iberoamericano declamando poe-sía de Pellicer en Ayapaneco “lo que nos da vierta tranquilidad por-que aparte, ya tienen conciencia de que no pueden quedarse solos con su lengua sino que tienen que compartir su conocimiento, por lo menos con su comunidad.pm

Tabasqueños debemos sentirnos orgulloso

MILENIO

Exponen necesidad de crear mayor conciencia sobre las tradicio-nes culturales de Tabasco.

Page 17: Milenio Cd Carmen

milenio zona urbana 11martes 22 de

Febrero de 2011

D el 2008 a la fecha se han recibido en la Comisión Estatal de Derechos Huma-

nos cerca de 20 quejas por parte de miembros de alguna etnia por diversas problemáticas que tienen que ver con el idioma o algún im-pedimento para comunicarse y por ende, como forma de defensa, señaló el presidente del organismo, Jesús Manuel Argáez de los Santos quien aseguró que ellos cuentan con traductores para auxiliar en todo momento a estas personas. Señaló que la protección y defensa de las etnias es un trabajo que se tiene que llevar a cabo de manera coordinada con las instituciones federales, estatales y municipales pues sin duda en este renglón, las comunidades indígenas han sido históricamente marginadas y sufren situaciones de pobreza, de la falta de una educación de calidad, de acceso a los servicios de desarrollo.

Recordó que la convención de los Derechos Humanos de 1948 se-ñala que tales derechos tienen que ver con una condición de vida que permita al ser humanos poderse desarrollar plenamente y en este sentido, el tema es muy amplio porque tiene que ver con el acceso a todos esos servicios que permi-tan que pueda haber ese desarrollo pleno porque no es lo mismo un estudiante que tiene electricidad en su casa a otro que no la tiene o uno que tiene acceso a instrumen-tos técnicos como puede ser hoy en día el Internet o una computadora

a alguien que carece de tales instru-mentos, por lo que urge existan las condiciones idóneas para que niños indígenas puedan tener una educa-ción integral y completa.

Argáez de los Santos dijo que sí tiene conocimiento de que existe discriminación a indígenas en las zonas urbanas, en universidades y otros conglomerados sociales pues “nosotros hemos recibido de 2008 a la fecha, cerca de 20 quejas rela-cionadas precisamente con algún grupo indígena o alguna persona que se asume como tal y señala al-guna problemática , la mayor parte se han resuelto a través de gestiones pero ha habido alguna recomen-dación también pero el problema si estamos concientes que persiste inclusive hoy y mañana vamos a estar con la CEDH en una serie de talleres que desde el año pasado se empezaron a implementar relacio-nados con el tema y que tienen que ver precisamente con el acceso a la justicia.Agregó que precisamente el tema del acceso a la justicia es uno de los factores que señalan de mane-

Tiene CEDH traductores para atender miembros de etnias VillahermosauCarlos Sáyagio

MILENIO

os de nuestras raíces y evitar la discriminación, afirman diputados.

Recursos en una década

La delegada de la Comis-ión Nacional para el De-sarrollo de los Pueblos Indígenas, Deysi Yolan-da Marcin Hidalgo, in-

dicó que en conjunto con el gobi-erno del estado se han invertido poco más de 700 millones de pesos desde el 2001 a la fecha. El dinero se ha utilizado para hacer caminos hasta comunidades in-dígenas con poco acceso, y sola-mente les queda pendiente la comunidad de Benito Juárez.

Dijo que también han do-tado de agua potable a comu-nidades indígenas de dos mu-nicipios donde se concentra la mayor cantidad de nativos de Tabasco: Nacajuca y Taco-talpa.

Comentó que por el momen-to se consideran pavimentacio-nes en cuatro caminos: dos de Tacotalpa y dos de Nacajuca, así como también buscan llevar agua potable a otras comuni-dades de Tacotalpa y una de Nacajuca.

La Comisionada para el de-sarrollo de los pueblos indí-genas consideró que las con-diciones de pobreza extrema han disminuido en el estado y esto se verá reflejado en la in-formación que dará a conocer próximamente el INEGI.

“Tacotalpa era una micro-rregión prioritaria y con todo el trabajo que se ha venido ha-ciendo, hoy ya no es considera-

do microrregión, aún cuando hacemos obra todavía”.

-¿Sigue teniendo Tabasco de los poblados más pobres del país?-

“No. A nivel nacional hay 500 municipios de los más pobres del país y ninguno está en Tabasco. Hay micro regio-nes, es decir, zonas priorita-rias de atención y en eso nos centramos. De los municipios indígenas está Jonuta, Centla y Huimanguillo”.

-¿A cuánto asciende la po-blación indígena en Tabasco?-

“Estamos hablando de un poco más de 130 mil”.

La delegada comentó ade-más que laboran por medio de tres programas prioritarios en materia de producción: el de fondos regionales indígenas, el de apoyo a la producción in-dígena y un programa especial para mujeres indígenas.

“En el caso de programa de fondos regionales tenemos una expectativa de creación de tres fondos más adicionales a los nueve que ya operan actual-mente y que tienen muchos años operando y que dejan una derrama de un poco más de 10 millones de pesos, que se van a proyectos productivos que no operan directamente las instituciones, sino que se trabajan por medio de orga-nizaciones. Son los indígenas los que definen qué proyectos productivos van a operar en las comunidades”, agregó la fun-cionaria federal.

Los proyectos pedidos por los indígenas normalmente son referentes a agroindustria, pero además solicitan para ser-vicios, ganado, e insumos agrí-colas.Las mujeres en cambio solicitan apoyo para tiendas de abarrotes e incluso instalan ciber-cafés por medios sateli-tales. pm

1 Dinero se ha utilizado para hacer caminos hasta comunidades inaccesibles; queda pendiente la Benito Juárez

Se han invertido 700 millones en zonas indígenas

VillahermosauEduardo Beltrán

ra constante, el acceso a la salud que muchas veces también está el cen-tro de Salud pero carece de personal adecuado o no hay medicamentos, de manera consistente, la proble-mática que nos están presentando, sí tiene que ser atendida además de que hoy en día que celebramos las lenguas maternas, es importante recalcar que allá (donde están las etnias) hay personas que han per-dido lamentablemente este gran contenido cultural del Yokot’an o de la lengua Chol que está en Ta-basco y que realmente se requiere un rescate y cambiar también esta mentalidad de discriminación de las etnias del estado.

Por el contrario, dijo el Ombuds-man, se deben ver como una forma de cultura que viene a enriquecer el mosaico cultural como lo establece nuestra Constitución federal pero aclaró que el problema es multifac-torial que la pobreza y marginación agudiza pero lo más sensible es el acceso a la justicia y a la salud, por lo que “nosotros estamos muy al pen-diente para poder apoyarlos”. pm

MILENIO

Han dotado de agua potable a pueblos de Nacajuca y Tacotalpa donde se concentra la mayor cantidad de nativos.

Se han atendido 20 quejas del 2008 a la fecha

Niños indígenas deben tener una educación integral y completa.

Page 18: Milenio Cd Carmen

12 zona urbana Mileniomartes 22 de Febrero de 2011

En reconocimiento a los pueblos de la villa Ta-multé de las Sabanas y al esfuerzo por acelerar su desarrollo económi-

co sin perder las raíces culturales y su idioma nativo, el alcalde de Centro Jesús Alí conmemoró el Día Interna-cional de la Lengua Materna, este 21 de febrero, instruyendo a bibliote-carios para llevar a cabo un taller de Yokot’an, gratuito todos los sábados y domingos de 11:00 a 13:00 horas y de 15:00 a las 17:00 horas.

El taller de Yokot’an lo imparti-rán: Lucrecia García García, Betty Valencia Cruz, Rogelio García Valen-cia, Mario Hernández Hernández, Leticia García Magaña, Abraham García Pérez y Silvia del Carmen Hernández Morales.

Entre los primeros libros que in-tegran la colección se encuentran: Vocablos de Yokot’an de Tamulté de las Sabanas, ilustrados por Rogelio Urrusti Chávez

Maceda y forman parte del Cuaderno Aprenda a leer y escri-bir Yokot’an, del maestro Aquilino Hernández García de la misma villa, en proceso de edición.

Así también “Antiguas His-torias Sagradas y Ceremonias de los Chontales de Tamulté de las Sabanas, Tabasco, México, escrito por Enrique Hipólito Hernández y Marco Antonio Vázquez Dávila; “Chontales de Tabasco”, de José Manuel Flores López y “Cantos va-rios”, maya-chontal, de Auldárico Hernández Gerónimo.

De igual modo, las investigacio-nes “Cuentos y relatos indígenas”; “Visión de Anáhuac”, de Alfonso Reyes y los diccionarios de Tzeltzal y Náhuatl.

En sesión ordinaria del 22 de fe-brero de 2010, el Cabildo de Centro aprobó la creación de la Dirección de Asuntos Indígenas.

“Damos forma, sustento, vía pro-gramática, legal y administrativa a esta Dirección que será una unidad

Día Internacional de la Lengua Materna

Jesús Alí a favor de raíces culturales e idioma nativo1Aperturan colección bibliográfica de etnología que tiene como centro el estudio de la cultura Yokot’an, en la biblioteca “Coronel Gregorio Méndez Magaña”

Villahermosau Redacción integrada por los propios indígenas para su atención económica, social, cultural y que brindará atención a más de 16 mil habitantes”, precisó el edil Jesús Alí, en esa ocasión.

El Día Internacional de la Lengua Materna tuvo su origen el 21 de fe-brero de 1952 cuando en Bangladesh, cuando un grupo de estudiantes demandaba que su lengua materna, el Bangla, fuera reconocida como lengua oficial.

Ante este hecho, la policía abrió fuego y dio muerte a tres jóvenes de nombre Abul Barkat (del pueblo Babla, estudiante de Maestría en la Universidad de Dhaka), Rafiquddin Ahmed (estudiante, del pueblo Paril Baldhara del distrito Manikgonj) y Shafiur Rahman (del pueblo Kun-nyogar, empleado de la sección de contabilidad de la Corte de Dhaka). Cuatro años después en la Consti-tución de Pakistán el Bengalí y el Urdo fueron declarados lenguas oficiales de Pakistán.

En Canadá, la organización llama-da “Amantes de la Lengua Materna del Mundo”, integrada por hablantes de inglés, kutchi, cantonés, alemán, filipino, bengalí, hindú, en 1999, ex-hortaron a la ONU y a la Unesco a declarar el 21 de febrero como el Día Internacional de la Lengua Materna. En respuesta, la Unesco les informó que esa propuesta sólo podía ser considerada si venía de la Comisión Nacional para la Unesco de algún país miembro.

Esa organización en acuerdo con el Ministro de Educación del Gobierno de Bangladesh, reafir-maron esta propuesta a la Unes-co, adoptándose así esta histórica resolución de que el 21 de febrero sea el Día Internacional de la Len-gua Materna, que fue adoptada por unanimidad en la 30 Conferencia General de la Unesco, realizada el 17 de noviembre de 1999.

Las lenguas son el instrumento de mayor alcance para la preser-vación y el desarrollo de nuestro patrimonio cultural tangible e intangible.pm

Taller de Yokot’an, gratuito todos los sábados y domingos.

MILENIO

Page 19: Milenio Cd Carmen

zona urbana 13martes 22 de Febrero de 2011

Milenio

En el marco de un evento artístico-cultural, realiza-do en el Parque Central de la Villa Tamulté de las Sabanas, el Instituto de

Educación para Adultos de Tabasco (IEAT), celebró el Día Internacional de la Lengua Materna, compartiendo con la población indígena la buena nueva de que ya están listos para su distribución los módulos de alfabeti-zación en lengua Yokot́ an.

Como se ha hecho costumbre, año con año la institución educativa que dirige Gerardo Antonio Brabata Pintado, a través de la Coordinación de Educación Indígena, conmemora esta fecha especial instaurada por la UNESCO para realzar y promover el valor de la pluralidad lingüísti-ca y la diversidad cultural, que en México se conforma de 68 lenguas maternas de las cuales el Yokot´an, Náhuatl, Chol, Zoque, Tzotzil y Tzeltal, con 12 variantes dialectales son las que se hablan en Tabasco, siendo el Yokot´an, la que cuenta con ma-yor número de hablantes con tres variantes dialectales.

En esta ocasión, fue en esta de-marcación del municipio de Cen-tro, en la que predomina la lengua Yokot´an, donde se realizó este en-cuentro en el que el responsable de la educación para adultos en el estado, presentó los módulos con los que se enseñará a leer y escri-bir totalmente en Yokot´an y que serán referidos a las tres regiones lingüísticas del estado, divididas en central, este y sureste.

Con la cristalización de este pro-yecto en el que ha venido trabajan-do con ímpetu la Coordinación de Educación Indígena a cargo de la Maestra Bartola May May, en colabo-ración con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), Brabata Pintado afirmó que “estamos convencidos de estar cumpliendo a cabalidad con el Programa Alfabetizar para Transformar, implementado por nuestro Gobernador, Andrés Granier Melo”.

Cabe mencionar, que los asis-tentes disfrutaron de un programa artístico-cultural, que incluyó las danzas “El Caballito Blanco” y “El Pescador”, a cargo del grupo de danza contemporánea Jut Bálum; mien-tras que los alumnos del Colegio de Bachilleres Plantel número 25 ejecutaron la danza “La Ofrenda”.

Asimismo, se entonó la “Marcha a Tabasco” en español y en Yokot´an por los alumnos de la escuela primaria bilingüe “Josefa Ortiz de Domínguez”, en la misma lengua materna la joven Alma García Pérez, declamó una poesía para los ahí reunidos; en tanto, el etnolingüista, Isidro García

U yute presenta ni modulo ta ti yek´bintiket jun ti yoko t´an

Presenta IEAT módulos para alfabetizar en lenguaYokot´an1 En el marco de un evento artístico-cultural en el Día Internacional de la Lengua MaternaVillahermosau Redacción

García, disertó una plática sobre la importancia de la lengua Yokot´an; para finalizar con la entrega de re-

conocimientos a los participantes y una muestra gastronómica a cargo del IEAT.pm

El Instituto de Educación para Adultos de Tabasco, celebró el Día Internacional de la Lengua Materna.

MILENIO

Page 20: Milenio Cd Carmen

Obras literarias en lengua chontal o yokotán

Pocas, muy pocas publicaciones en lengua indígena en Tabasco

La celebración del Día Internacional de las Lenguas Maternas es una efeméride que en Tabasco no tiene gran

relevancia, al menos en lo que con-cierne a las publicaciones literarias, difusión y enseñanza en lengua chontal o yokotán son poquísimos los títulos de publicación recientes que se pueden encontrar en las librerías institucionales. Y menos aún son los títulos de publicacio-nes realizadas en administraciones pasadas o instituciones de diversa índole que se pueden encontrar o conseguir.

Al escaso interés editorial sobre este tema se suman la desproporción del porcentaje de las publicaciones bilingües, diccionarios, leyendas frente al porcentaje de las publicaciones en español que se realizan, sin mencionar que de obras dedicadas a la música, cocina, fotografía y pintura indígena de cuyos no se sabe nada.

De acuerdo con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), el chontal es una lengua de la familia Maya, del grupo Cholano y lo hablan algo así como 38 mil 500 hablantes repartidos en menos de un cen-tenar de comunidades, principal-mente Centla, Nacajuca, Jalapa Méndez, Cunduacán, Paraíso y Comalcalco.

En la página de esta misma institución se nos aclara que, el nombre “chontal de Tabasco”, designa al grupo indígena y a su lengua de nuestro estado. “La primera parte de dicho nombre –chontal- es la forma castellanizada de chontal, que en náhuatl signi-fica forasteros o extranjeros. Los hablantes de chontal de Tabasco llaman a su lengua yokot´an, que significa lengua verdadera. Este grupo indígena se nombra a sí mismo yokot´ano´b hablantes de lengua verdadera.

El último libro que publicó CONACULTA a través de su direc-ción general de publicaciones y su dirección de culturas populares fue la edición bilingüe de “Relatos chontales”, en el año 2002, con 2 mil ejemplares de los que no se puede encontrar ninguno en

1 Escaso interés editorial sobre este tema se suman la desproporción del porcentaje de las publicaciones bilingües, diccionarios, leyendas

Auldárico Hernández. Jerónimo. Poeta chontal presento su libro el pasado septiembre.

VillahermosauJuan de Jesús López

ERICK BANDA

Tabasco. ¿Cuál es el promedio necesario de publicaciones para una comunidad indígena choca, que además, como es bien sabi-do, cada vez está más lejos de sus raíces verbales?

El poeta chontal Isaías Hernán-dez señala que el estado a través de las instituciones culturales y turismo los reconoce, reconoce la lengua yokot’an pero, curio-samente, las publicaciones bilin-gües son muy pero muy pocas en Tabasco.

“Yo sólo conozco recientemente el libro de Auldárico Hernández. No sé si no hay presupuesto o no hay interés por parte de las insti-tuciones pero publicaciones no hay y menos difusión de lo que hacemos nosotros” diría el poeta

con tono desencantado en el pa-sado encuentro internacional de poetas que se celebró en memoria del poeta Carlos Pellicer, a quien también se le conoció como el poeta de los chontales.

¿Cuántos libros bilingües, en lengua materna o sobre la cultura indígena de Tabasco se han publicado por el Gobierno del Estado desde que la actual administración inició sus traba-jos en el 2007? No se sabe. En la Dirección Editorial del Instituto Estatal de Cultura (más conocido como IEC) es imposible encon-trar respuesta pues el encargado siempre se escuda con su jefa para negar información y libros para su difusión.

En la rueda de prensa a la que convocó el Instituto encargado de la política cultural para presentar el encuentro de poetas iberoame-ricanos, se anunció de manera extemporánea la presentación de

más de los 30 libros publicados con motivos del festejo del Bicen-tenario y Centenario del 2010, pero no se dijo cuántos libros había en lengua chontal.

A cambio se puede decir que, al menos en este año hay tres su-cesos en los cuales los creadores y danzantes indígenas tienen presencia: el primero fue el pa-sado Encuentro Iberoamericano de Poesía donde se les colocó en una mesa aparte y se presentó un espectáculo cuasi-poético con el ex político y actor Auldárico Hernández, pero no se presentó ningún libro.

Otro evento será la veinticin-coava edición del Encuentro de Escritores dedica al escritor Miguel León-Portilla y las lengua “origi-narias” en reconocimiento a los esfuerzos de preservación de las lenguas y la defensa de los derechos de los pueblos indígenas.

El “Encuentro literario” será

inaugurado el 7 de marzo entrante con la presencia de poetas y escri-tores nacionales, “tanto en español como en lenguas indígenas”, y se esperan mesas redondas, confe-rencias y por supuesto, lecturas de cuentos y poesía de escritores indígenas.

Por si alguno se preguntase cuál es el tercer suceso, se puede adelantar que se trata del Encuentro Regional de Músicos y Danzantes Indígenas que se celebra en Villa-hermosa con motivo del famoso Día de la raza, y para el cual se les hace caminar desde el Parque Juárez hasta el Parque Tomás Garrido Canabal. El año pasado, en este evento se presentó el libro que resultó de la investigación sobre la danza David y Goliat, en Cúlico, Cunduacán, pero también se dio a conocer que el Ayapaneco, una lengua que se habla en Jalpa de Méndez, solo que quedan unos seis hablantes.pm

Isaías Hernández,Poeta chontal

"Yo sólo conozco recientemente el libro de Auldárico Hernández. No sé si no hay presupuesto o no hay interés por parte de las instituciones pero publicaciones no hay y menos difusión de lo que hacemos nosotros"

ecos„

14 zona urbana Mileniomartes 22 de

Febrero de 2011

Auldárico Hernández, durante la presentación de su libro.

ERICK BANDA

Page 21: Milenio Cd Carmen

zona urbana 15martes 22 de

Febrero de 2011Milenio

El secretario de Salud, Luis Felipe Graham Za-pata, y la delegada del Infonavit en Tabasco, Guadalupe Mendizábal

Islas, firmaron un convenio de cola-boración para que ex trabajadores acreditados del Infonavit reciban atención médica de calidad y calidez por conducto del Seguro Popular.

Se trata de que los acredita-dos del Infonavit que no cuentan con servicios médicos del Insti-tuto Mexicano del Seguro Social (IMSS), puedan disfrutar de ellos a través del Seguro Popular. Ade-más, se instalará un módulo de atención e información en insta-laciones de la delegación para que los interesados soliciten toda la información que requieran.

El titular de la Secretaría de Sa-lud destacó que ahora los ex traba-jadores acreditados del Infonavit podrán recibir atención médica en cualquiera de las 619 unidades médicas que la dependencia tiene en el estado, y atenderse dentro de las 375 enfermedades e inter-venciones que se encuentran en el catálogo del Seguro Popular.

Acompañado de Rodolfo Ruiz Carrera, gerente de Cobranzas del Infonavit en Tabasco, Graham Za-pata explicó que los beneficiados también podrán gozar del nume-roso catálogo de medicamentos del Seguro Popular, por lo que exhortó a los interesados infor-marse bien sobre las ventajas con que cuenta el programa y no ten-gan dudas.

AGM, principal gestor para sectorResaltó que el gobernador An-

drés Granier Melo le ha aportado importantes recursos al Sector Salud de Tabasco durante estos poco más de cuatro años. “Somos el segundo estado del país que

Instalarán módulo de información

Ex trabajadores del Infonavit tendrán acceso al Seguro Popular1 Recibirán atención médica de calidad en cualquiera de las 619 unidades que la dependencia tiene en la entidad

Villahermosau Redacción

El secretario de Salud, Luis Felipe Graham, y la delegada del Infonavit en Tabasco, Guadalupe Mendizábal, signaron convenio

más dinero propio le invierte a la salud, pues 39 centavos de cada peso se dirigen a la prevención y protección de la salud de los tabas-queños”, subrayó.

Tabasco es el estado número 31 del país que menos recursos recibe de la Federación para el sector, y es la única entidad nacional que ab-sorbe el pago del Seguro Popular, en el que están inscritos un millón 381 mil 712 personas, equivalente a 62 por ciento de la población, afir-mó ante el subsecretario de Salud Pública, Alfonso Rodríguez León.

Resaltó que gracias a las gestio-nes del mandatario tabasqueño cada 25 días se inaugura en prome-dio una nueva unidad médica en el estado. En un día como hoy, en-fatizó, se otorgan 21 mil consultas médicas y se realizan 170 cirugías en los hospitales de la Secretaría de Salud.

Luis Felipe Graham informó que la delegación del Infonavit en Tabasco es la primera del país que atiende a sus ex trabajadores acreditados con este propósito. “Ojalá este convenio sirva para demostrar que sí se puede tra-bajar en equipo entre instancias federales y estatales, por lo que espero que haya más de este tipo de encuentros”, expresó.

Tras entregar las primeras pó-lizas familiares a ex trabajadores acreditados, la delegada del In-fonavit detalló que el convenio está dirigido a los acreditados que amortizan sus créditos de forma independiente, es decir, que no cuentan con una relación laboral que les proporcione el de-recho a servicios de salud.

Guadalupe Mendizábal Islas indicó que con el convenio se cristaliza la aspiración de dos instituciones empeñadas a con-tribuir en una mejor calidad de vida para los acreditados y sus familias.pm

Page 22: Milenio Cd Carmen

16 zona urbana martes 22 de

Febrero de 2011milenio

Alianza Ayuntamiento-UJAT para inculcar valores en estudiantes

Luego de la firma del Con-venio General y Específico de Colaboración entre la Universidad Juárez Au-tónoma de Tabasco y el

Honorable Ayuntamiento Consti-tucional de Centro, la rectora de la UJAT, Candita Victoria Gil Jiménez, dijo estar convencida que no se pude concebir el progreso de un país sin la participación activa de los claustros

universitarios repositorios de la fe y la esperanza de una sociedad que anhela días mejores.

Agregó que el objetivo que sólo podrá lograrse con acciones como la que hoy convoca, oportunidades verdaderamente valiosas, donde no sólo hemos signado un docu-mento que contiene buenas inten-siones, sino en el que va implícita la voluntad de dos instituciones para continuar colaborando y ofrecer excelentes resultados.

En el evento, el alcalde de Cen-tro, Jesús Alí de la Torre, señaló es-tamos convencidos que debemos aprovechar de mejor manera toda esta formación universitaria que se despliega en nuestro munici-pio.Alí de la Torre resaltó que son alrededor de 41 mil estudiantes

inscrito en instituciones de edu-cación superior y el municipio de Centro, cuenta con 20 instituciones de educación superior de las cuales egresan 6 mil profesionistas al año casi el 70 por ciento son de la UJAT.Resaltó que en este año han ayu-dado con diferentes apoyos y estí-mulos alrededor de mil estudiantes de la UJAT, para que esos alumnos sigan fortaleciendo su actividad y su formación profesional.

“La educación superior debe se-guir contribuyendo a la formación de mejores ciudadanos a gobier-nos abiertos a sociedades partici-pativas para que podamos seguir fortaleciendo esa conjunción de esfuerzo que nos permita tener una mejor cultura de la participa-ción, una mejor cultura del com-

1 Atenderán además a niños y jóvenes con problemas de vicios, abusos y violencia intrafamiliarVillahermosau Oscar Hernández

MILENIO

Esto de la audiencia yo lo escuché en la radio y Jesús Alí lo cumplió porque es un

hombre que tiene una gran calidad humana. Siempre que he necesitado su apoyo, me ha cumplido y por eso estoy muy orgullosa de haber dado mi voto por él”, expresó Ana Aurora Ramírez Falcón, una de las más de 200 personas atendidas por el alcalde en la audiencia pública realizada en Palacio municipal.

El pasado 14 de febrero, durante una emisión radiofónica, el presi-dente municipal se comprometió a atender, a quienes solicitaron platicar directamente con él para plantearle sus necesidades y el día ayer, durante un noticiero matuti-no en televisión, reiteró la invita-ción a la ciudadanía cumplimentar lo convenido.

Desde muy temprano, habitan-

Da Jesús Alí respuesta inmediata a los ciudadanos mediante audiencia públicaVillahermosauRedacción

tes de villas, colonias y rancherías de Centro, acudieron al salón “Vill-ahermosa”, donde el primer regidor apoyado con los funcionarios del gabinete móvil, dieron entrada a demandas de vivienda, becas, apo-yos agropecuarios, créditos para mujeres, reparación de baches y problemas de agua potable.

“No puedo todo --dijo-- y siem-pre quisiera dar más, pero les ga-

rantizo todo mi empeño y esfuerzo para tratar de suplir la mayor can-tidad de sus demandas”, subrayó el gobernante municipal, Jesús Alí, mientras atendía a Camilo García Magaña, delegado de la ranchería La Manga, quien expresó satisfacción por la canalización de las demandas de su comunidad y la atención in-mediata y directa por parte de las autoridades municipales.El repre-

promiso social, una mejor cultura de gobierno honestos, íntegros y transparentes para que juntos con la sociedad podamos alcanzar las metas de desarrollo que merece nuestra gente”, expresó Alí de la Torre. En presencia de los coordi-nadores parlamentarios del PRD y PVEM en el Congreso del Estado, Juan José Martínez Pérez y Pascual Bellizzia Rosique, respectivamente, el alcalde Jesús Alí y la rectora Can-dita Victoria Gil Jiménez, signaron los documentos mediante el cual se alienta la participación de los pro-fesionistas de nuestra alma máter en los programas de desarrollo del municipio Mediante estos acuer-dos, se busca lograr el máximo aprovechamiento de los recursos humanos, materiales y financieros de ambas instituciones, y entre las actividades a realizar se encuentran la organización e impartición de cursos, asesoría administrativa, investigaciones sociales, prácticas profesionales, servicio social.

Así como facilitar el uso de los equipos disponibles en sus labo-ratorios, talleres, aulas e instala-ciones para efectuar eventos de capacitación o promoción, que de común acuerdo se convengan.

En este encuentro, participa-ron también María Isabel Zapa-ta Vázquez y José Manuel Piña Gutiérrez, secretarios de Servicios Académicos y Administrativos; César Rojas Rabelo y Salvador Ramírez Irabién, secretario del Ayuntamiento y director de Ad-ministración, respectivamente, además de regidores y directivos de ambas instancias. pm

sentante de la comunidad indígena, ponderó que “no hay nada como que el presidente escuche directa-mente las inquietudes de la gente y pueda darle solución de manera inmediata, sin estarnos engañan-do, sino hablando directamente”. María del Carmen González Zapata, quien solicitó la construcción de ca-lles en la colonia Jesús Sibilla Zurita, comentó que “en verdad me da gus-to estar aquí y ver cómo nos atiende el presidente directamente, yo vine con la delegada de mi colonia y el alcalde nos escuchó y nos canalizó con varias dependencias inmedia-tamente” En el mismo sentido se manifestó, Francisco García Her-nández, de la ranchería La Loma, de villa Tamulté de las Sabanas, quien acudió ante las autoridades muni-cipales para solicitar la ampliación de la línea eléctrica, pavimentación de calles y el gravado de caminos vecinales.pm

Escucha a pobladores de distintas villas, colonias y rancherías

Impulsa ONG

Detectarán VIH con pruebas rápidas en Centro

En el marco del Día Interna-cional del Uso del Condón el pasado 13 de febrero la asocia-

ción civil Grupos en Movimiento detectó VIH en dos personas, tras haber realizado 110 pruebas rápidas en el Parque Juárez. Ahora buscan el interés del ayuntamiento de Centro para realizar más, inclusive dentro del palacio municipal.

Carlos Sánchez Sánchez, pre-sidente del organismo, indicó en este sentido que con el apoyo el ayuntamiento de Centro las prue-bas se seguirían aplicando en el Parque Juárez y esperan que algún día les permitan montar el módu-lo dentro del palacio municipal, donde la afluencia de personas es abundante.“Estamos por firmar convenio o acuerdo con el ayunta-miento de Centro, porque quieren que sigamos aplicando. Para noso-tros no hay ningún problema y es bueno que nos apoyen también”, dijo el activista.Dio a conocer en la primera jornada de pruebas rápidas que aplicaron en el Parque Juárez se detectó VIH a un hombre de más de cuarenta años y un a un adolescente de 19, y que es de vital importancia el que las personas sepan su estado serológico para empezar a cuidarse si es que resultan negativos o co-menzar su tratamiento en caso de ser positivos al virus del VIH.

Asimismo, comentó que espe-ran seguir aplicando pruebas rápi-das en Tabasco y la meta es de diez mil a como el año pasado.

Dijo que antes de sorprender a las personas, sobre todo a las que re-sultan positivas, existe consejería.

“Primero que nada existe la pre-consejería, donde explican de qué se trata y en qué consiste la prueba de VIH, además de todas las posi-bilidades que existen de ayuda si es que el reactivo resulta positivo”, comentó.

“De la consejería se encarga una psicóloga que nos apoya, de la ju-risdicción sanitaria de Centro, o si no, yo la doy porque estoy capacita-do por la fundación que nos da las pruebas rápidas, para poder mane-jar cualquier reacción”, añadió.

Recordó que el año pasado Gru-pos en movimiento A.C aplicó en Tabasco nueve mil 250 pruebas rá-pidas de VIH que descubrieron 198 infectados, añadiendo que la meta de este año es hacer diez mil.Indicó además que en el estado la inciden-cia de VIH se ha incrementado en un 15 por ciento, sobre todo en jó-venes de 18 a 25 años, en un 70 % de hombres y 30% de mujeres. pm

VillahermosauEduardo Beltrán

Meta son diez mil pruebas al año

MILENIO

Signan convenios General de colaboración y Específico para el servicio social

Coordinadores del PVEM y PRD, acompañaron al alcalde Jesús Alí y la rectora Candita Gil

Funcionarios atienden en Palacio municipal

Page 23: Milenio Cd Carmen

zona urbana 17martes 22 de

Febrero de 2011Milenio

Funcionarios de la dele-gación de la Secretaría de la Reforma Agraria en Tabasco (SRA), inducen a grupos de productores a

que se adhieran a “Cajas de ahorros” cuando los propios campesinos por decisión propia deben de decidir, pues al parecer han tomado esa dependencia con miras electorales, denunciaron Ramón García de la Rosa y Miguel Trinidad Mendoza de la Coduc y Consucc.

Ramón García de la Rosa, diri-gente de la Coalición de Organi-zaciones Democráticas, Urbanas y Campesinas (Conduc) y Miguel Trinidad Mendoza del Consejo Na-cional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonos (Con-succ), señalaron que a raíz de la salida del ex delegado de la SRA, Benjamín Rosique Valenzuela, y al encontrarse acéfala la titularidad

Denuncian de la Coduc y Consucc

Promueven a productorespara que se adhieran a “Cajas de ahorros”1 Servidores públicos de la SRA en Tabasco, no deben de ejercer presión en contra de nadie

Villahermosau Oscar Hernández

de esa dependencia, los mandos medios brindan mal trato a los productores en la recepción de los documentos de los programas de PROMUSAG Y FAPPA.

García de la Rosa y Trinidad Men-doza, manifestaron que muchos productores se están quedando fuera del Programa de Apoyo a la Mujer del Sector Agrario (Promu-sag) y Fondo de Apoyo a Proyectos Productivo Agrario (Fappa), porque los criterios que están utilizan-do los servidores públicos, están dejando fuera.

Los servidores públicos de la SRA en Tabasco, no deben de ejercer presión en contra de los grupos de productores para que se adhiera a “Cajas de Ahorros” determinada que le sugieren los propios funcionarios.

El dirigente de la Coduc y Con-succ, enfatizaron que hasta la fecha desconocen quien es el encargado de la SRA, pues han tratado de sostener una audiencia, pero los servidores públicos menores, les indican que se encuentra ocupado, los repre-sentantes de las agrupaciones lo queremos es que nos atiendan en la entrega de fichas para la recepción de los documentos para obtener los beneficios de los programas de Promusag y Fappa.pm

Los dirigentes de la Coduc y Consucc, señalaron que hasta la fecha desconocen quién es el encargado de la SRA.

Primera Sesión Ordinaria de la Junta Directiva UPM

S e reunieron a fin de cele-brar la I Sesión Ordina-ria 2011 de la Honorable

Junta Directiva de la Univer-sidad Politécnica Mesoameri-cana, el Mtro. Ariel González Hernández, Rector de la UPM; la Mtra. Deyanira Camacho Javier, Subsecretaria de Coor-dinación y Desarrollo de la Educación Media Superior, en representación de la Profra. Rosa Beatriz Luque Greene, Secretaria de Educación en el Estado y Presidenta de esta H. Junta Directiva; C.P. Lisímaco Bastar Mérito, Jefe del Departa-mento de Transferencias Fede-rales, en representación del L.C.P. José Manuel Saiz Pineda, Secretario de Administración y Finanzas; Lic. Australia Vallejo Hidalgo, Titular de la Unidad de Mejora Regulatoria, en repre-sentación del Ing. Ignacio de Jesús Lastra Marín, Secretario de Desarrollo Económico; C.P. Irma Luna González, encargada de la Oficina de Servicios Fede-rales de Apoyo a la Educación en el Estado de Tabasco, que representa también a la Mtra. Sayonara Vargas Rodríguez, Coordinadora de Universida-des Politécnicas; M.C. Leticia Rodríguez Ocaña, Directora de Política Ambiental de la SER-NAPAM, en representación de la Ocean. Silvia Whizar Lugo, Secretaria de Recursos Natu-rales Y Protección Ambiental; Lic. Mónica Ocaña Tessman, Directora de CANACINTRA, en representación del C. Eliazar Cabrera Paredes, Presidente

de la CANACINTRA Delegación, Tabasco; Dr. Ángel Martínez Becerra, Subdirector de Educa-ción en representación del Dr. Carlos Fredy Ortiz García, Direc-tor del Colegio de Postgradua-dos, Campus Tabasco; Lic. Raul Gustavo Gutiérrez Cortés, Presi-dente Municipal de Tenosique, Tabasco; C.P. Ana Matilde Gra-niel Murillo, Contralor Interno, en representación de C.P. Roger Pérez Évoli Secretario de la Con-traloría en el Estado de Tabasco y Lic. Gerardo Humberto Aré-valo Reyes Titular de la Unidad Jurídica, en representación de la Mtra. Martha Ruth Cortés del Rivero, Subsecretaria de Planea-ción de Servicios Educativos y de Centralización.

El evento fue desarrollado en la Sala de Juntas de la Uni-versidad Politécnica Mesoame-ricana, Carretera Tenosique-El Ceibo Km. 43.5, en la Ciudad de Tenosique, Tabasco, siendo las 11:00 horas del 17 de Febrero del

año 2011.Con Quórum Legal, el Mtro.

Ariel González Hernández, presentó proyectos y eventos de la Universidad Politécnica Mesoamericana relacionados los tres programas académicos: Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas, Licen-ciatura en Comercio Internacio-nal y Aduanas e Ingeniería en Manejo de Recursos Naturales. E integró los acuerdos tomados en la Sesión Extraordinaria del Consejo de Calidad el pasado 2 de febrero de 2011 en el cual fueron organizados las comisio-nes especiales para llevar a cabo las tareas en áreas académicas, administrativas, legales, cul-turales, promoción y difusión, vinculación y planeación. A l término de la sesión, el Rector de la Universidad Politécnica Mesoamericana, reconoció los esfuerzos y compromisos de todos los presentes con su asis-tencia en la UPM.

Reunió la Universidad Politécnica Mesoamericana en Sala de Reunió la Universidad Politécnica Mesoamericana en Sala de Juntas a las autoridades integrantes de la Honorable Junta Juntas a las autoridades integrantes de la Honorable Junta Directiva en su Primera Sesión Ordinaria 2011. Directiva en su Primera Sesión Ordinaria 2011.

ERICK BANDA

Ramón García de la Rosa, dirigente de la Coalición de Organizaciones Democráticas, Urbanas y Campesinas (Conduc).

ERICK BANDA

Page 24: Milenio Cd Carmen

Con la intención de acercar a la población el servicio de Afilia-ción al Seguro Popu-lar, la Secretaría de

Salud mantiene el módulo móvil en la Nave III del Parque Tabasco, donde la ciudadanía que acude a realizar el pago de impuesto estatal vehicular que no cuenta con algún tipo de seguridad social pueda inscribirse a este régimen federal.

Desde el 10 de enero a la fecha, en ese módulo se han efectuado 207 trámites de afiliación, de los cuales el 50 por ciento corresponde a nuevas inscripciones, el 16 por ciento a reafiliaciones vencidas y el resto a afiliaciones de niños, embarazadas y reposiciones.

En el parque Tabasco

Continúa el módulo de afiliación al Seguro Popular1 De enero a la fecha se han efectuado 207 trámites de afiliaciónVillahermosau Redacción

Este módulo que opera con la intención de ofrecer el Seguro Popular a quienes no cuentan con algún tipo de seguridad social, está abierto de lunes a viernes de 8:00 a 14:00 horas y perma-necerá instalado hasta el 31 de marzo, donde también se brindan orientaciones y pláticas.

Las personas interesadas en inscribirse a este Sistema de Sa-

lud federal, pueden acudir a las instalaciones del Parque Tabasco y llevar copia de su identifica-ción oficial con fotografía, com-probante de domicilio reciente, comprobante de estudios en caso de tener hijos de 18 a 25 años que estén estudiando, CURP de todos los integrantes de la familia y holograma de oportunidades, si cuenta con el programa.pm

C omo un esfuerzo interins-titucional que puede servir de modelo para el intercam-

bio de conocimientos científicos a nivel nacional, el pasado jueves 17 de febrero fue presentado en la Universidad Nacional Autónoma de México el libro Advances in obesity-diabetes research at UNAM, en cuya edición colaboraron seis profesores investigadores de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT).

Al asistir a este evento, la directora de la División Académica Multidis-ciplinaria de Comalcalco de la UJAT, Teresa Ramón Frías, destacó que la obra coordinada por los doctores Marcia Hiriart Urdanivia y Jaime Mas Oliva, -ambos profesores de la UNAM-, se constituye como una valiosa herramienta académica para contrarrestar dos de los principales problemas de salud pública por las que atraviesa no sólo México sino el mundo entero, como lo son la obesidad y la diabetes.

“Se trata de una recopilación de 13 importantes investigaciones vinculadas al campo de la biome-dicina, que se llevaron a cabo en diversas instituciones, centros y universidades del país, los cuales fueron reunidos acertadamente por la UNAM”, manifestó Ramón Frías al hablar a nombre de los investi-gadores que junto a ella trabajaron en la redacción del Capítulo 10 de dicho libro.

Durante la presentación realizada en el Museo Universitario de Arte

Colabora UJAT

Libro sobre obesidad y diabetes publicado por la UNAM1 La obra Advances in obesity-diabetes research at UNAM, fue presentada en la Ciudad de México

Villahermosau Redacción

Contemporáneo, los editores de la obra Marcia Hiriart Urdanivia y Jaime Mas Oliva, coincidieron en manifestar que resulta muy alen-tador que el quehacer científico de México esté siendo reconocido a nivel internacional por países como China, India, Taiwan, Cuba, Italia, Francia y Grecia, entre otros.

Para el director de la Facultad de Medicina de la UNAM, Enrique Luis Graue Wiechers, los proble-mas tan complejos como el de la diabetes y la obesidad no pueden ser atacados bajo un solo enfoque, de ahí la importancia de este libro ya que si se quiere competir en materia de generación de cono-cimientos se hace imperante el trabajar en redes y fortalecer los vínculos institucionales.

Por su parte el titular de la Unidad de Educación, Investiga-ción y Políticas de Salud de la Direc-ción de Prestaciones Médicas del IMSS, Alberto Lifshitz Guinzberg y el director del Hospital General “Dr. Manuel Gea González” de la Secretaría de Salud, Mucio Moreno Portillo, destacaron el aporte que la obra brinda en la búsqueda de nuevos blancos terapéuticos como la glucoquinasa que genera una expectativa para superar lo que se ha logrado hasta ahora.

En el libro editado por Manual Moderno bajo el logo de la UNAM y que en total reúne a 47 autores, participaron por parte de la UJAT los profesores investigadores Isela E. Juárez Rojop, Jorge L. Blé Castillo, Hidemí Aguilar Mariscal, Juan C. Díaz Zagoya y Teresa Ramón Frías, todos ellos adscritos al Cuerpo Aca-démico Consolidado de Ciencias Biomédicas.

Escrito en inglés, Advances in obesity-diabetes research at UNAM contó también con el respaldo del Instituto de Fisiología Celular y el Programa Universitario de Investi-gación en Salud de la UNAM.pm

En la edición colaboraron seis profesores investigadores de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.

MILENIO

A lumnos de las carreras de Médico Cirujano y Enferme-ría de la División Académica

de Ciencias de la Salud (DACS), de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria núme-ro 15 del municipio de Tacotalpa,

Universitarios de Médico Cirujano y Enfermería

Participan alumnos de la UJATen Semana de Vacunación 20111 En coordinación con la Jurisdicción Sanitaria No. 15 del municipio de Tacotalpa, se buscará cumplir la meta, aplicar 4,700 dosis en 20 diferentes rutas

Villahermosau Redacción

participan en la Primera Semana Nacional de Vacunación 2011, en zonas urbanas y comunidades apartadas de este municipio.

Esta cruzada sanitaria, que dio inicio el pasado 19 de febrero en el Parque Central de Tacotalpa, tiene como principal objetivo, proteger la salud de la población, especialmente la de los niños y niñas menores de cinco años de enfermedades como: Rotavirus, Neumococo, Hepatitis B, Tétano, Polio, Sabin, Pentavalente, entre otras.

“La prioridad es aplicar 4,700 dosis, en 20 diferentes rutas que abarcará lo largo y ancho del mu-nicipio de Tacotalpa, en una pri-mera etapa”, expresó Aura María Baltazar Osorio, coordinadora de esta campaña, quien agregó que el trabajo realizado en comunidades apartadas siempre es inagotable, sin embargo, la suma de esfuerzos

con alumnos de la UJAT, ayudará a brindar un servicio de mayor calidad y eficiencia en beneficio de los pacientes, concluyó.

Así mismo, otras de las activida-des llevadas a cabo en esta jornada de salud, que verá su conclusión el próximo 25 de febrero, son las pláticas de orientación sobre prevención de enfermedades dia-rreicas y respiratorias, impartidas por los alumnos la Licenciatura en Médico Cirujano de la UJAT, debido a las altas temperaturas que se tienen contempladas para próximos meses.

Por último, los alumnos de la UJAT, también participarán con brigadas de salud en el municipio de Centro, donde se brindará va-cunación y atención médica para la población en general que nece-site orientación sobre el tema y tratamiento de ciertas enferme-dades.pm

El 50 por ciento de los trámites ha sido de nuevas inscripciones.

MILENIO

18 zona urbana Mileniomartes 22 de

Febrero de 2011

Page 25: Milenio Cd Carmen

zona urbana 19martes 22 de

Febrero de 2011Milenio

El Ballet Nacional de Cuba regresa a Tabasco para presentar dos funciones de “El lago de los cisnes” con la coreografía de la

decana bailarina Alicia Alonso, sobre la original de Marius Petipa y Lev Ivanov con música de Piotr Ilich Tchaikovski.

Este clásico universal del ballet se presentará el viernes 18 y sábado 19 de marzo a las 20:30 horas en el Teatro del Estado Esperanza Iris. Los boletos estarán a la venta a partir de este martes 22 de febrero en la taquilla del teatro.

El Ballet Nacional de Cuba es una de las más prestigiosas compa-ñías del mundo y ocupa un lugar prominente en la cultura hispano-americana contemporánea. El rigor artístico-técnico de sus bailarines y la amplitud y diversidad en la con-cepción estética de los coreógrafos, otorgan a esta agrupación un lugar relevante entre las grandes insti-tuciones de su género en la escena internacional.

La compañía surge en 1948, con Alicia Alonso como principal funda-dora y primerísima figura. En 1950 se crea la Escuela Nacional de Ballet Alicia Alonso, anexa a la compañía profesional. Desde los inicios, su línea artística partió del respeto a la tradición romántica y clásica, estimulando al mismo tiempo el trabajo creativo de coreógrafos que seguían una línea de búsquedas en lo nacional y contemporáneo.

Además de su intensa actividad en Cuba, desarrolla anualmente un programa de giras internacionales, que lo lleva a escenarios de diversos países de Europa, Asia y América. Importantes galardones, como el Grand Prix de la Ville de París y la Orden “Félix Varela”, de la República de Cuba, se suman a la aclamación de la crítica especializada y a las dis-tinciones recibidas por sus figuras, de manera individual, en concursos y festivales internacionales.

Una de las riquezas principales del Ballet Nacional de Cuba se en-cuentra en sus ya famosas versiones coreográficas de las grandes obras del repertorio tradicional, román-ticas y clásicas. Estas versiones, creadas casi todas por Alicia Alonso, sobre la base de los elementos co-reográficos originales heredados de la tradición, han merecido elogios tanto de la crítica como de los artis-tas del ballet y los públicos en todo el mundo.

“El lago de los cisnes”, narra la historia de Sigfrido, un príncipe que, al llegar a la mayoría de edad, es invitado por sus amigos a una cacería en el lago, ahí, se encuentran con un lago dominado por el brujo Von Rothbart, quien al verse desfa-vorecido por la mirada de Odette, la transforma en un precioso cisne del

Presentación los días 18 y 19 de marzo

Trae el Ballet de Cuba“El lago de los cisnes” al teatro Esperanza IrisVillahermosau Redacción

El Ballet Nacional de Cuba es uno de los más prestigiosos del mundo y ocupa un lugar prominente en la cultura hispanoamericana

MILENIO

cual se enamora.Los boletos para ver este clásico

del ballet estarán a la venta en la ta-quilla del teatro en horario de 10:00

a 20:00 horas de lunes a sábado y domingos de 10:00 a 14:00 horas. Mayores informes al teléfono (01993) 3 14 42 10.pm

Page 26: Milenio Cd Carmen

Regiones Editor: Martín [email protected]

20 martes 22 de

Febrero de 2011Milenio

Encabezados por el se-cretario general de Locatarios Gregorio Méndez Magaña, Lu-cio Izquierdo Arce y el

secretario general de la Confedera-ción Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), una comisión de pequeños comerciantes acudió al ayuntamiento, para reclamar al presidente municipal Juan Arman-do Gordillo de Dios, las amenazas e intimidaciones sufridas desde la llegada de éste al poder.

Reunidos en las oficinas de Regla-mentos a cargo de José Guzmán Luciano, los afectados reclamaron el hostigamiento de la administración pública para con ellos, y señalaron que a pesar de ingresar a la caja de ayuntamiento más de 160 mil pesos mensuales, el edificio con más de 35 años de vida útil se encuentra en completo abandono, empezando por los baños, el patio de maniobras de las unidades automotrices del transporte urbano, las instalaciones eléctricas, cristales y el techado, entre otras partes deterioradas por el paso de los años.

a pesar de que ya se pusieron al corriente con la cuota de 55 pesos mensuales atrasadas, el ayunta-miento les cobra cuotas desde 2007, lo cual es falso porque ellos tienen los recibos expedidos por la misma oficina de Reglamentos. Reconocieron que de los 75 locatarios que conforman la Unión, existen aproximadamente ocho personas morosas, pero los adeudos son de dos meses y no de años como se les acusa.

Expusieron que hace unos días les llegaron unos requerimientos en los que se les exigía el pago corres-pondiente a las cuotas vencidas o de lo contrario se les iba a cerrar el negocio, sin embargo, aclararon que el alcalde Juan Armando Gor-dillo de Dios no ha puesto un solo peso en los trabajos que requiere el edifico de la central camionera, por el contrario, ellos son quienes con recursos propios le dan el man-tenimiento necesario.

En tanto, José Guzmán Luciano, coordinador de Reglamentos, explicó que de acuerdo con el padrón levantado, son 42 personas las que no han pagado sus cuotas mensuales; montos que van desde un mes que son 55 pesos hasta 48 que hacen la suma de dos mil 640 pesos. Además, se han detectado algunas irregularidades cometi-das por la propia Unión, como la construcción de ocho locales en un área verde, invadiendo el espacio donde se encuentran las instalaciones de bombeo de agua potable para el edificio.

Asimismo, Lucio Izquierdo Arce cobra 70 pesos mensuales por cada máquina de juego que existe en la central, recursos que no ingre-san al municipio y que según él lo distribuye para apoyos de los mismos agremiados. Del mismo modo, durante 2010 empadronó a vendedores ambulantes que hoy mantiene en los accesos de unidades del transporte público, obstruyendo la vialidad en ambos accesos de la central camionera.

Guzmán Luciano agregó que existen cinco puestos cerrados que la unión maneja como si fuera de ellos y aclaró que el inmueble es del municipio; por lo tanto las con-cesiones pueden ser revocadas a quienes las tienen asignadas si no se acatan a los lineamientos para el funcionamiento del mismo. Re-conoció que sí han hecho presión para buscar el cobro de la cuota correspondiente de los locatarios y adelantó que quienes tengan adeu-dos deberán pagar lo que corres-ponde, porque están ejerciendo una actividad comercial en una propiedad de la institución. pm

Acusan comerciantes amenazas e intimidación de Juan Gordillo1 Abel Terrones Luna, responsables de las organizaciones civiles agremiadas a la CNOP, explicó a medios de comunicación que el alcalde ha mantenido una constante persecución contra los pequeños comerciantes adheridos a las filas del PRI

Una comisión de micro empresarios se manifestó ante el ayuntamiento de Cunduacán

Cunduacán u Alberto de la O

ALBERTO DE LA O

Abel Terrones Luna, responsa-bles de las organizaciones civiles agremiadas a la CNOP, explicó a medios de comunicación que el alcalde Gordillo de Dios ha man-tenido una constante persecución

contra los pequeños comercian-tes adheridos a las filas del Par-tido Revolucionario Institucional (PRI), por lo que exigió al primer regidor tomar en cuenta que su gobierno es para todo el pueblo

de Cunduacán, no nada más para los militantes y simpatizantes del Partido de la Revolución Demo-crática (PRD).

Ambos responsables de la comi-sión de locatarios, indicaron que

1 Indicaron que a pesar de que ya se pusieron al corriente con la cuota de 55 pesos mensuales atrasadas, la administración les cobra cuotas desde 2007, lo cual es falso porque ellos tienen los recibos expedidos por la misma oficina de Reglamentos

El alcalde Juan Armando Gordillo de Dios intimida a locatarios.

Abel terrones Luna, secretario General de la CNOP.

José Guzmán Luciano, coordinador de Reglamentos.

La unión construyó de manera ilegal ocho locales en un área verde.

Una comisión de locatarios acudió a reclamar al ayuntamiento.

El parque de maniobras de la central camionera está en mal estado.

Page 27: Milenio Cd Carmen

regiones 21martes 22 de

Febrero de 2011Milenio

Pichucalco, Chiapas.- La víctima presenta buen estado de salud

Amás de 60 horas de que fuera plagiado, al medio día del pasado domingo fue encontrado por sus familiares el conocido

estudiante de secundaria Luis Fer-nando Aparicio López, hijo de Gonzalo Aparicio Malpica, propietario de una conocida papelería ubicada en el cen-tro de Pichucalco.

De acuerdo a datos recabados por Milenio Diario de Tabasco, los

Encuentran familiares a joven secuestrado el jueves en Pichucalco

Pichucalco, Chis.uJesús Escayola

captores realizaron una llamada telefónica a uno de los familiares de la víctima y les comentaron que su hijo se encontraba encerrado en una casa ubicada en la calle Fresnos sin número, del Fraccionamiento “Vida Mejor”, perteneciente al municipio de Pichucalco.

Familiares acudieron de manera inmediata logrando encontrar sano y salvo a Luis Fernando.

La víctima está bien, en el lugar no había nadie más. La familia res-cató con vida al joven estudiante de secundaria sin el apoyo de ninguna autoridad. Se presume que los cap-tores se dieron a la fuga y dejaron abandonada a la víctima. Por for-tuna Luis Fernando se encuentra bien de salud y sin rasgos de haber sido maltratado.

Como se recordará los hechos ocurrieron alrededor de las 8 de la noche del pasado jueves 17 de febrero, cuando Luis Fernando Aparicio

1 Los captores llamaron por teléfono e informaron que su hijo se encontraba en una casa en la calle Fresnos del Fraccionamiento “Vida Mejor”

López, de 15 años de edad, salía de su centro educativo denominado colegio “Niños Héroes”, de Pichu-calco, y al trasladarse a su domicilio particular, casi al llegar, tres sujetos a bordo de un automóvil Tsuru lo interceptaron, lo subieron a dicha unidad y se dieron a la fuga con rumbo desconocido.

Horas más tarde de ese mismo día, la policía ministerial halló el vehículo abandonado sobre la calle Ponciano Rojas, frente al Hospital Regional de Pichucalco. El vehículo Tsuru sin placas de circulación, de color azul, con el que secuestraron al menor fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes.

Desde ese día diversas corpo-raciones policíacas de Chiapas en coordinación con elementos del Ejército Mexicano mantienen rete-nes en varios puntos de la geografía municipal, sin resultados favora-bles. pm

Exceso de velocidad y falta de precaución

Deja doce lesionados y un muerto choque de combi contra un árbol en Jalpa

D ebido al exceso de veloci-dad y falta de precaución del conductor de la combi

del servicio publico de la ruta Jalpa-Tierra Adentro se impactó contra un objeto fijo (árbol de Macuilis) , dejando como saldo 12 lesionados de gravedad que fueron trasladados a los diferentes nosocomios de la capital del estado y una joven fa-llecida, estudiante del COBATAB plantel 14.

Y es que la mayoría de los pasaje-ros eran estudiantes del Colegio de Bachilleres de Tabasco (COBATAB) número 14, de los cuales 8 de los 12 resultaron lesionados de gravedad, y una menor de 16 años resultó muerta tras el impacto, ya que ésta era una de las copiloto, pues la combi llevaba sobrecupo.

De acuerdo al parte informativo de la Policía Estatal de Caminos los hechos se suscitaron a las 13:30 hrs, sobre la carretera vecinal Jalpa–Tierra Adentro, cuando los pasajeros se tras-ladaban en la unidad (combi) con numero económico 202 y placas de circulación 19-84-NMC, del estado de Tabasco conducida por Benjamín Izquierdo García quien se debate entre la vida y la muerte en el Hospital Rovirosa ya con custodia policiaca. Quien perdió el control de la unidad por ser conducida a exceso de velo-cidad, no logrando salvar una curva cerrada saliéndose a su izquierda e impactándose contra un objeto fijo, un árbol silvestre que se encuentra ala orilla de la carretera al cual abrazó completamente penetrando hacia

Jalpa de Méndez uAlex Almeida

el interior de la unidad aproxima-damente un metro.

Muriendo la joven Ana Laura Frías Zapata, de 16 años de edad, mientras que Raquel Hernández Avalos, Juanita Olán Almeida y Germán Álvarez fueron enviados al Hospital Rovirosa, quedando en observación en el hospital comuni-tario de Jalpa Berenice García, de 16 años, Rigoberto Jiménez Jiménez, de 17 años y Emain Pérez Jiménez, de 16 años y Luz del Carmen Mola la llevaron los familiares a la clínica particular.

Cabe hacer mención que tras la magnitud de los heridos fue requerida la ambulancia de Nacajuca, el DIF y el hospital comunitario local, para atender de inmediato a los lesiona-dos, muriendo la menor al llegar al nosocomio del municipio. pm

Amenazó de muerte a compañeros y lo hirieron con su arma

Riña entre reclusos en cárcel de Cunduacán

E l hacinamiento de reos en la cárcel pública de este muni-cipio, provocó una riña entre

presos el pasado domingo por la tarde; el saldo fue varios reclusos golpeados y un interno de nombre Sofonías Aguilar Jiménez, quien purga una condena por robo, resultó lesionado con un arma punzo cortante en el muslo derecho.

El lesionado junto con Ebert López H. elaboraron un cuchillo con unas latas y Aguilar Jiménez dentro del patio del reclusorio amenazaba de muerte a sus compañeros, sin embargo, los internos se organizaron y durante una pelea dentro del penal, alguien le quitó el arma al lesionado y la usó en su contra.

Hasta el momento los respon-

Cunduacán u Alberto de la O

sables del centro penitenciario no han dado a conocer el nombre o los nombres de los responsables de la lesión, pero se sabe que como la herida de Aguilar Jiménez no es de gravedad, junto con su compañero de pelea fueron aislados del resto de la población de internos, para evitar más problemas entre ellos mismos.

Hace unos meses también, durante una riña de reos Concepción Servi-lio López fue atacado por Armando Hernández, quien utilizando un corta uñas afilado le causó lesiones en el cuerpo, lo cual evidencia la facilidad con la que los presos de Cunduacán obtienen o construyen armas dentro del penal a pesar de que las reglas de los mismos las prohíben. pm

JESUS ESCAYOLA

La casa de seguridad donde sus familiares rescataron al joven Luis Fernando Aparicio López.

Combi tras el impacto con el árbol.

El chofer de la combi lesionado.

T res personas entre ellas una fémina resultaron lesionados en aparatoso accidente au-

tomovilístico entre un auto Sentra y una camioneta Jimy por lo que tuvieron que ser trasladados a los nosocomios de Villahermosa y Jalapa.

El accidente carretero se suscitó ayer lunes aproximadamente a eso de las 12 sobre la carretera la T y Jalapa a la altura del poblado Cacaos, cuando el auto Sentra color rojo, con placas de circulación 155 PAX del DF, que era conducido por la maestra Guadalupe Villasana Silván, quien iba acompañada de su esposo Miguel Andrés Mora, ambos con domicilio en el municipio de Jalapa, conducía a

Jalapa uHeilem Mayarid Flores exceso de velocidad hacia la carretera a Jalapa, pero no hizo el alto debido al incursionar a la carretera estatal provocando que se estrellara contra la camioneta Jimy tipo van color blanca con placas de circulación WPS 25-11 del estado, que era conducida por Javier Rodríguez Correa, quien tiene su domicilio en el ejido Chipilinar del municipio de Jalapa y que se dirigía a la ciudad de Villahermosa .

Debido al tremendo impacto las tres personas salieron lesionadas siendo llevadas al hospital regional de Jalapa y al Juan Graham donde quedaron internadas mientras ele-mentos de la policía estatal levan-taban el peritaje correspondiente y la grúa trasladaba a las unidades colisionadas al retén, lugar donde quedaron aseguradas. pm

Accidente entre auto y camioneta en carretera Villahermosa-Jalapa

HEILEM MAYARID FLORES JIMENEZ

ALBERTO DE LA O

El hacinamiento en el penal provoca continuos altercados entre reos.

ALEX ALMEIDA

Page 28: Milenio Cd Carmen

22 regiones Mileniomartes 22 de

Febrero de 2011

Autoridades municipales encabezadas por Nel-son Pérez García pres-enciaron desde el balcón del palacio municipal el

desfile que inició por la tarde y horas más tarde en el parque Independen-cia prosiguió con la presentación de las chavas y los chavos candidatos a Reyes de la Alegría.

Precedidos por las batucadas que marcaron el ritmo, niños de preescolar iniciaron el majestuoso desfile de carnaval que llenó las calles de Cárde-nas de magia, colorido y algarabía pero sobre todo, dio satisfacción a los presentes pues ya añoraban una

En municipios tabasqueños

Fiestas Carnestolendas

Cárdenas u Daniel Gálvez

1 Las aspirantes a Reina y a Rey de la Alegría desfilaron el domingo por las principales calles de la ciudad para someterse al visto bueno del público

Preven vacunar a 10 mil 500 niños

Inauguran en Nacajuca Primera Semana Nacional de Salud

C on la presencia del presidente municipal Marco Antonio Leyva Leyva, su esposa la

C.P. Bárbara Avalos de Leyva, la diputada local Lucila Domínguez Sánchez y el jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 13 de Nacajuca, Alfonso Vidal León, se inauguró este lunes la Primera Semana Nacional de Salud 2011, la cual durará hasta el próximo viernes, en la cual se aplicarán una serie de vacunas a niños, jóvenes y adultos mayores, junto con unas pláticas de concientización a las madres de familia de la localidad para evitar la propagación de enfermedades respiratorias las cuales iniciaron desde el pasado sábado.

Este evento se llevó a cabo en la Unidad Familiar del ISSSTE del municipio, a cargo del doctor Aureliano Fuentes Figueroa; con la presencia de la diputada local Lucila Domínguez Sánchez, la doctora Bertha Oliva Rebolledo Iñigo, subdelegada del ISSSTE, médicos, así como los miembros del Subcomité de Salud. Vidal León señaló que esta vez inauguran la Semana Nacional de Salud en el ISSSTE para que las autoridades se den cuenta de los diferentes espacios de salud en el municipio y ayuden a la mejora continua de los mismos.

Alfonso Vidal León detalló que

Nacajuca uRedacción

esta semana de vacunación pre-tenden llegar a una meta de 10 mil 500 niños, a los cuales se les aplicará la vacuna contra la polio, triple viral, para DPT y completar esquemas; asimismo se aplicarán dosis de albendazol a niños de 2 a 14 años de edad y se darán dosis de ácido fólico a las mujeres de este municipio.

Asimismo, el edil nacajuquense Marco Leyva indicó que la mejor estrategia de salud, es contar con un buen sistema siempre listo, con lo mejor en materia de profesio-nistas, infraestructura, equipos de diagnóstico y medicinas; aunque gracias a las medidas y acciones preventivas se espera no tener la necesidad de utilizarlos; el manda-tario municipal hizo un llamado a los padres de familia, para que acudan a las unidades de salud más cercanas a recibir este servicio de manera gratuita, oportuna y con calidad para poder erradicar diversas enfermedades. pm

ALEX ALMEIDA

Mediante el voto directo y secreto

Cambian al dirigente en la Asociación Ganadera en Jalpa

A nte un poco más de 100 gana-deros de esta comuna, fue elegido el señor Ceferino

Castillo Ochoa como nuevo diri-gente de la Asociación Ganadera local, con mamparas efectuaron los socios voto directo y secreto; el lugar del escenario fue el auditorio de esta asociación, donde además el presidente saliente dio todo un informe de las propiedades y fondos que quedan en caja.

Con apasionamientos, gritos y sombrerazos, fue electo el nuevo dirigente local de los ganaderos, donde participaron las planillas de los ciudadanos Luis Francisco Vargas Castillo y Ceferino Castillo Ochoa, recayendo la responsabilidad en el médico veterinario Ceferino Castillo Ochoa, con 78 votos y 33 en contra, sufragaron 111 de 154 socios.

A este importante acto para los ganaderos de la región, contaron con la presencia del M.V.Z. Reinerio Zapata Contreras, jefe del CADER número 5 de la SAGARPA en el municipio;

Jalpa de Méndez uAlex Almeida

Agustín de la Cruz Priego, secretario de finanzas de la Union Ganadera Regional, en representación del presidente de esa unión Freddy Priego Priego. pm

Ceferino Castillo Ochoca, nuevo presi-dente de la Asociación Ganadera de Jalpa de Méndez.

celebración de esta magnitud.La fiesta cardenense lució en todo

su esplendor y en ella brillaron las máscaras y los trajes exóticos, en tanto candidatas y candidatos pusi-eron su talento y habilidades para demostrar por qué quieren obtener la máxima representatividad del

carnaval.En la explanada del parque Inde-

pendencia cientos de cardenenses se dieron cita para apoyar desde ahora a sus candidatos y refrendarle ese afecto el día de la elección (5 de marzo) en el estadio de beisbol “Emilio Ruiz Ross”. pm

Teapa disfruta al ritmo de la fantasía

A l son de la música, el colorido de los disfraces y la algarabía de las comparsas, más de 3

mil espectadores disfrutaron del “Primer Domingo de Carnaval”, con la espectacular presentación de la Fantasía Carnavalesca de Mazatlán interpretado por el ballet de la Casa de la Cultura “Andrés Iduarte Foucher” y de las 11 Aspirantes a Reina del Carnaval Teapa 2011.

La belleza de la mujer teapaneca engalanó el escenario de este primer festival carnavalesco, donde se rea-lizó la presentación e imposición de bandas a las hermosas candidatas a Reina del Carnaval Teapa 2011, quienes dieron muestra con su

Teapa uRedacción

algarabía de ser fuertes aspirantes a este tradicional certamen donde la unidad y el apoyo de la familia se vive en cada evento.

El edil Raúl Cabrera, ante la gran cantidad de asistentes al lugar, dijo estar muy contento de que cada vez es más la gente

que llega al parque central a dis-frutar de los eventos que realiza el H. Ayuntamiento, “El objetivo de esta administración es seguir conviviendo con la familia, con los niños, con los abuelitos y brin-darles espectáculos de calidad”, puntualizó. pm

C on el propósito de fomentar las tradiciones y costumbres, así como impulsar la recre-

ación de las familias comalcalquen-ses, el ayuntamiento, a través de la Dirección de Educación, Cultura y Recreación (Decur), llevó a cabo el desfile y concurso de comparsas en las categorías libre y juvenil, en el parque central Benito Juárez.

En un ambiente de alegría y convivencia familiar, el presidente municipal, Alejandro Medina Custo-dio, acompañado por la presidenta del DIF, Nayelly Medina Custodio, y funcionarios de su administración, presenciaron las actividades realiza-das dentro del marco del Carnaval Comalcalco 2011.

Comalcalco uRedacción

Cientos de personas disfrutaron de una tarde de alegría y buen hu-mor, al convertirse la calle Benito Juárez de este municipio en una pasarela de grupos participantes en el desfile de comparsas de las fiestas carnestolendas .pm

Desborda Comalcalco alegría y tradición

Page 29: Milenio Cd Carmen

regiones 23martes 22 de

Febrero de 2011Milenio

Cumple tres años la aso-ciación civil Promutri (Promocion de la Mu-nicipalización de la Villa El Triunfo Triunfo), la

cual tiene como finalidad crear el municipio número 18 del Estado de Tabasco, el cual se conformaría por 53 comunidades de la Frontera Sur.

Así lo expreso el presidente de la

Promueve el desarrollo político, económico y social

Cumple Promutri 3 años de gestión en Balancán

BalancánuEnrique Domínguez

1 La asociación civil Promoción de la Municipalizacón de la Villa El Triunfo tiene como finalidad crear el municipio número 18 del Estado de Tabasco

ENRIQUE DOMINGUEZ

Integrantes de la Aso-ciación Civil Promutri en el muni-cipio de Balancán.

asociación civil José Manuel Zamu-dio Alejo, quien reafirmó que existe extrema pobreza en 53 comunidades de la Frontera Sur, por ello se han constituido para buscar el desar-rollo político, económico y social de dichas demarcaciones.

Junto con Roque Mac-Gregor Calleja, fundador de Promutri, han

tenido un largo peregrinar en donde afirma Zamudio Alejo los principales obstáculos han sido los gobernantes de nuestro municipio, quienes no han tenido la voluntad de apoyar estas gestiones que realizamos junto con los más de 8 mil habitantes de la Villa El Triunfo, Balancán.

Para conformar el municipio “Tri-unfo” han tocado las puertas en la federación, en el Carem, el Congreso del Estado, enviado documentos al gobernador Andrés Granier Melo, pero no hemos tenido respuesta, tenemos la confianza en el goberna-dor en turno, le seguiremos dando seguimiento a nuestro proyecto, no vamos a claudicar queremos me-jores caminos, mejores carreteras, más vigilancia policial, no hay obra social, queremos un mejor desarrollo para esta región conformada por 53 comunidades, sostuvo Zamudio Alejo. pm

José Manuel Zamudio Alejo, presidente de Promutri.

En la Región Chontalpa 4

Abren Unidad Regional de Servicios Educativos en Huimanguillo

A l inaugurar el Programa Integral de Capacitación a Microempresarios de Macus-

pana, el Secretario del Ayuntamiento, Julio Ernesto Gutiérrez Bocanegra, en representación del alcalde Alfonso Pérez Alvarez, señaló que “la capa-citación es la mejor inversión que puede realizar un gobierno, porque invertir en su gente es hacer que la gente crezca y consolide su patri-monio familiar”.

En el evento al que asistió con la representación personal del alcalde Alfonso Pérez Álvarez, el responsable de la política interna del municipio dijo que las administraciones cambian cíclicamente cada tres o seis años, y enfatizó que “lo que un gobierno invierta en cada uno de ustedes, esto quedará para siempre”.

Ante las regidoras, Anahí Lastiri Falcón y Milagros de la Cruz Álva-rez, exhortó a los microempresa-rios macuspanenses a no quedarse estancados; “tienen que avanzar en

Macuspana uRedacción

la consolidación de sus empresas que son el patrimonio de sus familias, pero sobre todo son la base de este gobierno municipal”, enfatizó.

La directora de Fomento Econó-mico y Turismo del Ayuntamiento, Nury Antonio Franco dijo que la admi-nistración del Doctor Alfonso Pérez Álvarez está preocupada y ocupada en generar empleos bien remune-rados sobre todo en las comunidad para que se mantenga la economía en movimiento.

La funcionaria destacó el apoyo

E ste fin de semana tomo proce-sión como nuevo titular de la Unidad Regional de Servicios

Educativos (URSE) Región Chontalpa 4, Gustavo Broca Cabrera, oficinas educativas que por primera ocasión se abren en este municipio.

En este evento estuvieron pre-sentes el secretario del ayunta-miento Belisario López Javier en representación del alcalde Gerald Washington Herrera Castellanos, el titular de la Urse en el estado Miguel Ramírez Frías, supervisores esco-lares, autoridades municipales así como titulares de Urses de Cárdenas, Paraíso y Comalcalco.

El secretario del ayuntamiento Belisario López Javier señaló que el presidente municipal Gerald

Huimanguillo uRedacción Washington es un hombre com-prometido con la educación por ello ha puesto el mejor empeño en dotar de láminas, canchas de usos múltiples, pinturas, pintarrones y hasta climas a escuelas que en verdad tienen necesidades para que los alumnos puedan tener lugares cómodos y dignos de estudiantes, el alcalde cumple sus compromi-sos con hechos no con palabras, argumentó.

El nuevo titular de la Urse señaló que con la apertura de estas nuevas oficinas se podrá tener el contacto directo con todo el sector educa-tivo, los maestros ya no tendrán que viajar hasta el vecino municipio de Cárdenas a realizar sus trámites ya que aquí se les atenderá de manera eficaz para darle pronta solución a sus peticiones, dijo. pm

Reunión con microempresarios de Macuspana

Capacitación, la mejor inversión que puede realizar un gobierno: Julio E. Gutiérrez

Entrega infraestructura carretera y de salud

“Más allá de colores, primero es Comalcalco”: Alejandro Medina

A l considerar que la unidad es fundamental para el progreso del municipio, el

alcalde Alejandro Medina Custodio convocó a los comalcalquenses a trabajar por un objetivo común, pues “tal vez podemos tener diferencias, pero es importante ver cuáles son nuestras coincidencias; debemos buscar en qué coincidimos para trabajar en ello, ya que más allá de los colores primero está Comal-calco”.

Al entregar obras de infraestruc-tura carretera y de salud en cuatro localidades rurales, el presidente municipal pidió cerrar filas en torno al gobierno federal y estatal, porque “el presidente municipal no camina solo, tiene que hacer gestiones en muchas partes, tocar puertas con

Comalcalco uRedacción diferentes colores, pero las puertas se abren siempre y cuando llevemos proyectos que no buscan beneficio personal, sino el de la gente”.

Ante habitantes de la ranchería Francisco I. Madero primera sec-ción, donde se inauguró la reha-bilitación de la Casa de Salud y el revestimiento del camino conocido como “Entrada a San Fernando”, Alejandro Medina dio a conocer que en una visita reciente a la ciudad de México firmó un convenio para atraer recursos del Subsidio para la Seguridad Pública Municipal (Subsemun).

De igual manera, agregó, se realizaron gestiones ante Pemex para que dé mantenimiento a los caminos que comunican a insta-laciones petroleras, los cuales se encuentran deteriorados por el paso de vehículos pesados. pm

que aportó el Ayuntamiento de Macuspana para que los microe-mpresarios tengan acceso a estos cursos de capacitación.

Cabe señalar que en el estado de Tabasco, las Pymes representan más del 95 por ciento de las unidades económicas y emplean más del 80 por ciento de la población ocupada en la entidad, por lo que es impres-cindible otorgarle las herramientas necesarias para que puedan perme-necer en el mercado y crecer en el mediano plazo. pm

Page 30: Milenio Cd Carmen

24 regiones Mileniomartes 22 de Febrero de 2011

Una de las especies emblemáticas de la fauna chiapaneca y que en Palenque tie-ne un importante nú-

mero de colonias pese a la enorme deforestación de los últimos años, brindan con frecuencia espectácu-los de la naturaleza en plena zona urbana.

Son los monos aulladores negros o saraguatos que en diversas y cada vez más escasas áreas arboladas sobreviven en esta ciudad obligán-dolos a convivir muy de cerca con los habitantes de la zona urbana de manera cada vez más desinhi-bida y totalmente expuestos a los peligros que esto conlleva.

Uno de estos espectáculos se pudo apreciar alrededor del medio día en pleno periférico oriente frente a un importante hotel -atrás de la secundaria Palenque- donde colgados de las ramas de uno de los pocos árboles que tiene esta

parte de la ciudad, 4 ejemplares de esta magnífica especie, hicieron que transeúntes y automovilistas frenaran su paso para disfrutar de tan singular momento.

El grupo compuesto por 3 monos adultos -hembras- y un mono saraguato bebé, permane-cieron durante varias horas sobre las ramas del árbol tomando los

intensos rayos solares mientras que eran fotografiados sin que pereciera importarles.

Con frecuencia se reciben reportes de la presencia de estos ejemplares en plena ciudad, recien-temente uno de estos animales al parecer extraviado de su manada, estuvo a punto de ser atropellado en la avenida Velasco Suárez de esta

Palenque, Chiapas.- La devastación de su hábitat los obliga a trasladarse a plena zona urbana de la ciudad

Avistan monos saraguatos en Palenque

Palenque, Chis. u Edilia Contreras

1 Captan la atención de habitantes varios ejemplares de esta especie emblemática de la fauna chiapaneca

EDILIA CONTRERAS

ciudad, lo que fue reportado por algunos samaritanos que incluso trataron de ponerlo a salvo mientras personal del Eco Parque Aluxes acudía al rescate haciéndose res-ponsable de sus cuidados.

Lo cierto es que en la actuali-dad son más los árboles que ante la llegada de diversas compañías en pro del progreso son talados

-recientemente en periférico sur frente a SEDENA, cerca de 8 ma-cas y algunos otros árboles fueron talados ante la próxima llegada de una importante abarrotera- sacrificando con ello los hogares de estos animales, reduciendo cada vez más su hábitat y conde-nándolos a una más precipitada extinción. pm

Page 31: Milenio Cd Carmen

regiones 25martes 22 de Febrero de 2011

Milenio

P ara fortalecer las ac-tividades de investi-gación, capacitación y vinculación dentro del Corredor Biológico

Mesoamericano, la secretaria de Recursos Naturales y Protección Ambiental (Sernapam), Silvia Whizar

La primera etapa fue inaugurada ayer Silvia Whizar y José Sarukhán Kermez

Ponen en operación en Tapijulapa la estación biológica “La Florida”

Tacotalpau Redacción

Lugo, en compañía del Coordinador Nacional de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Bio-diversidad (Conabio), José Sarukhán Kermez, inauguró la primera etapa de la Estación Biológica “La Florida” en este municipio.

Luego de refrendar el compro-miso del gobierno del estado que encabeza Andrés Granier Melo para proteger la biodiversidad, Whizar Lugo añadió; “este acto tiene la firme intención de hacer un compromiso para librar la batalla por conservar nuestra riqueza natural que es el bien público más universal de todos sin que se perjudique, margine o excluya a la población”.

En Tapijulapa, dentro del polígono del Área Natural Protegida del Parque Estatal de la Sierra Tabasqueña, ante pobladores, investigadores y estu-diantes de la Universidad Intercultu-ral, la titular de la Sernapam aseguró que en ese sentido, el gobierno del estado refrenda su disponibilidad y reitera la necesidad de fortalecer

la cooperación y provocar la par-ticipación social en este proceso de generar las políticas públicas ambientales.

En presencia de Pedro Álvarez-Icaza, coordinador de Corredores y Recursos Biológicos de la Conabio, la funcionaria dijo que este acto debe servir como un pretexto para encon-trarnos, conocernos, reconocernos y comprometernos más con lo más valiosos que tenemos: nuestra bio-diversidad.

En la estación biológica, en esta primera etapa se desarrollarán acti-vidades de investigación, capacita-ción y vinculación de la subregión Sierra. En una posterior, prestará servicios educativos y recreativos a la población local para promover el desarrollo sustentable.

En el polígono que comprende esta estación, aún subsisten fragmen-tos de geosistemas naturales, con un elevado índice de biodiversidad y riqueza biológica, considerado como un santuario de conservación de la

vida silvestre.Desde aquí, se busca crear un semi-

llero para el desarrollo sustentable de muchas comunidades, organi-zaciones, escuelas, universidades, empresas y grupos que habitan o hacen uso del suelo en la zona.

Los tres módulos de la estación albergarán Sala de Usos Múltiples, oficinas administrativas, Torre de observación, dormitorio para 20 personas, baños. Espacios para fogatas y áreas de ecotecnias de demostración y uso.

Al hacer uso de la palabra, el doctor José Sarukhán Kermez, luego de reconocer la importancia que en Tabasco se da a la conservación y protección de los entornos naturales, aseguró que la Estación es un paso muy relevante en la materia.

Juntos, autoridades, población e investigadores, debemos valorar este entorno natural porque nos sirve a todos. “Este es un buen inicio para establecer las estrategias, la base de la protección de la biodiversidad

Desarrollará activida-des de investigación, capacitación y vinculación de la subregión Sierra.

Después prestará servicios educativos y recreativos a la población local para promover el desarrollo sustentable.

en Tabasco”, sostuvo.“En estas regiones donde la gente

depende de estos recursos, trabaja para producir bienes, la zona es el sostén de esta población, pero hay que enseñar los riesgos de la destruc-ción: una cultura de nuestro entorno, esas son las cosas que queremos empujar aquí en este lugar lleno de naturaleza”, agregó.pm

Los tres módulos de la estación biológica “La Florida” albergarán Sala de Usos Múltiples, oficinas administrativas, Torre de observación, dormitorio para 20 personas, baños. Espacios para fogatas y áreas de ecotecnias de demostración y uso..

José Sarukhán Kermez.

Hoy retornan 460 alumnos a clases

Solucionan conflicto de escuela cerrada por padres de familia en Tenosique

A cinco días de que padres de familias de la escuela primaria Josefa Ortiz de

Domínguez cerrarán dicho plantel este día la directora de Educación Primaria, de la SEP solucionó este conflicto.

La titular de educación primaria asistió este día a las instalaciones de dicha escuela primaria para prometer que este mismo día daría una solución por lo que para este martes retornaran los 460 alumnos de diferentes niveles educativos a tomar sus clases en forma normal, ya que regresarán al mismo mae-stro Darwin Jiménez Centeno y al

Tenosique u Redacción

director Arturo Cárdenas Morales, y para el próximo lunes tendrán otro conserje que se encargue de la limpieza de ese plantel.

Después de escuchar la promesa de la titular de educación primaria en el Estado, los padres de familia

decidieron abrir las puertas de ese centro educativo y acordar que este martes a las siete en punto estarán pendientes de que la encargada de ese sector mande al maestro que solicitaron y no permitirá que se vuelva político dicho asunto.

Madres de fami-lia qui-taron canda-dos a la escuela.

La Secretaría de Educación en Tabasco, Rosa Beatriz Luke Green y alcalde, Gustavo Gutiérrez Cortés bailaron con la tradicional y milenaria “Danza del Pochó” durante la entrega de más de ocho mil uniformes para los niños y niñas de educación primaria de la zonas urbana y rural en el municipio de Tenosique. Texto y foto: Jorge Rivero.

Page 32: Milenio Cd Carmen

26 martes 22 de

Febrero de 2011Milenio

claraboya

GEMELOS POLARES

Unos cachorros de oso polar

gemelos salen por primera vez de

su jaula en el zoológico de Rhene,

en Países Bajos. Este mamífero fue

nombrado animal en peligro de

extinción hace dos años.

sic... ventanaVALERIE KUYPERS/AFP

Sarah Longwell, del American Beverage Institute, al cuestionar un detector en el tablero que determina si el conductor no está en condiciones de manejar porque ha bebido de más.

personas compiten en Bolivia para ver de manera

continua 39 películas de diversos géneros en un

maratón sin dormir con intervalos de 15 minutos entre

cada filme. Los que duerman durante la película o

abandonen la sala por más de 5 minutos pierden.

La publicación

Entrenaron a roedores para consumir el narcótico en un solo ambiente

Hallan la región delcerebro que propicia recaída en heroína

Londres

Distintos circuitos

m

Investigadores del Instituto Nacional sobre Abuso de Drogas en

EU usaron ratas adictas a esa sustancia. Tras bloquear las neuronas

en la corteza prefrontal media, observaron menos reincidencia

[email protected]

Científicos de Estados Unidos dijeron que

Washington

RICHARD A MILLER/AP

Cuando los animales estaban rehabilitados se les regresó adonde solían consumir el estupefaciente

Page 33: Milenio Cd Carmen

milenio martes 22 de

Febrero de 2011tendencias 27

ESPECIAL

Autoridades buscan al religiosoE n ausencia del Arzobispo responsable de Tlalnepan-tla, el vocero Miguel Ángel

Zarate informó a MILENIO que se analiza el caso del padre Gerardo Romero y en los próximos días se tendrá una respuesta, mien-tras que en la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) se comunicó que “no se solapará a ningún sacerdote” y se cooperará con las autoridades civiles.

Por su parte, las autoridades judiciales solicitarán a la Arquidió-cesis de Tlanepantla que proporcio-ne información del cura Gerardo Romero Hernández, acusado de mantener una relación amorosa con Ana Jimena Martínez, de 17 años, que desapareció el pasado martes.

Ayer la familia de la joven asistió al Ministerio Público de Atizapán de Zaragoza donde levantaron la averiguación previa ATI/II/594/201, ahí las autoridades les dieron a conocer que aún no han logrado ubicar el paradero del sacerdote ni de la joven. Por ello, se decidió solicitar ofi cialmente la cooperación de la Arquidiócesis a la que estaba

Cooperará con la policía

Episcopado dice que no solapará al cura raptorMéxicouEugenia Jiménez

E l gobierno mexicano anun-ció ayer que fi rmará esta semana en Nueva York el

Convenio sobre la Diversidad Bio-lógica acordado el año pasado en Nagoya, Japón, según informó la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

El tratado, también conocido como Protocolo de Nagoya, lo sus-cribirá el 24 de febrero el titular de la dependencia, Rafael Elvira Quesada. “México se sumará a Arge-lia, Brasil, Colombia y Yemen, países que ya rubricaron el Protocolo de Nagoya, cuyo objetivo es que exista una participación justa y equitativa en los benefi cios que se deriven de la utilización de los recursos genéticos, contribuyendo a la conservación y utilización sostenible de la diversidad biológica”, señaló la dependencia.

Con la acción se busca, añadió, “que haya una mayor protección de las especies y los ecosistemas, con lo que se contribuirá a la mejora de la diversidad biológica, al desa-rrollo y bienestar humano”.

El tratado se fi rmó en octubre

El convenio sobre diversidad biológica ya fue rubricado por Argelia, Brasil, Colombia y Yemen

México se sumará al Protocolo de NagoyaMéxicouEFE

en la Conferencia de las Partes del Convenio sobre Biodiversidad de la ONU. Aquel encuentro culminó con un compromiso de establecer una cuota de protección de 17% de superfi cies terrestres y de 10% para las marinas en 2020, y la adopción de un protocolo sobre uso de benefi cios derivados de recursos genéticos.

Financiar esos acuerdos fue una decisión que quedó pospuesta hasta 2012, cuando se celebre la próxima conferencia internacional sobre biodiversidad en India. pm

OCTAVIO HOYOS

El titular de la Semarnat lo fi rmará

incardinado el cura de 46 años.El arzobispo Carlos Aguiar Retes,

presidente de la CEM y responsable de dicha Arquidiócesis, no se en-cuentra en México, informaron.

Según las primeras declaraciones de Gerardo Romero, los mensajes en Facebook para Ana Jimena donde decía que era su novia fueron porque ella le quería dar celos a su novio y él se prestó a esto. Posteriormente cambio esa declaración y aceptó haber sostenido relaciones sexuales con la menor, y pese a éstas fue dejado en libertad.

Este no es el primer caso en el que un cura de la Arquidiócesis de Tlalnepantla es acusado de mantener relaciones sexuales con menores. En abril del año pasado se denunció que Jerónimo Chávez, de la iglesia de San Francisco de Asis, también ubicada en Atizapán de Zaragoza, era acusado de pederasta y se había sido transferido a ese templo.

Al conocerse en los medios de comunicación esa información la Arquidiócesis anunció que por edad el religioso sería retirado. pm

Page 34: Milenio Cd Carmen

28 martes 22 de

Febrero de 2011

servicios y pasatiempos [email protected]

el tiempo Vientos Suave Moderado FuerteMarejadaHeladasDespejado Algonublado Nublado Inestable Lluvia Tormenta NieveREFERENCIAS

HOY EN VHSALluviaMN MX

19° 31°

MIÉRCOLESNubladoMN MX

19° 31°

MÉXICO MN MX PRV.Acapulco 22 33 D

Aguascalientes 5 29 D

Campeche 19 34 N

Cancún 20 27 D

Ciudad Juárez 10 26 D

Chihuahua 8 28 D

Chilpancingo 15 32 D

Colima 20 31 D

Cuernavaca 14 30 D

Culiacán 12 32 D

Durango 5 29 D

Guadalajara 6 29 D

Guanajuato 9 31 D

Hermosillo 12 31 D

La Paz 14 30 D

León 9 32 D

Los Cabos 19 28 D

Mazatlán 12 26 D

Mérida 17 34 L

Monterrey 17 29 N

Morelia 7 29 N

Oaxaca 11 31 N

Pachuca 7 22 N

Puebla 4 25 D

Puerto Vallarta 17 24 D

Querétaro 5 27 N

Saltillo 9 29 N

San Luis Potosí 0 29 N

Tampico 18 28 N

Tepic 11 30 D

Tijuana 9 16 D

Tlaxcala 4 27 N

Toluca 0 23 N

Torreón 13 33 D

Tuxtla Gutiérrez 14 32 L

Veracruz 19 28 N

Villahermosa 19 31 L

Xalapa 10 24 N

Zacatecas 13 23 D

EU MN MX PRV.Boston -8 -2 D

Brownsville 18 24 N

Chicago -6 -2 N

Dallas 13 19 N

Las Vegas 4 14 N

Los Ángeles 8 16 N

Nueva York -7 -1 N

Phoenix 8 21 N

San Antonio 15 22 N

San Francisco 6 12 N

Seattle 1 6 L

Washington -5 2 N

CANADÁ MN MX PRV.Montreal -18 -5 D

Ottawa -18 -6 D

Vancouver 1 5 L

AMÉRICA MN MX PRV Bogotá 10 18 D

Buenos Aires 22 25 D

Caracas 19 29 D

Guatemala 14 26 D

Lima 21 26 N

Managua 22 32 D

Panamá 23 32 D

Río de Janeiro 24 33 D

Santiago 10 29 D

RESTO DEL MUNDO MN MX PRV.Berlín -12 -5 D

Johannesburgo 14 23 L

Londres 5 6 N

Madrid 3 15 N

Moscú -22 -14 D

París 4 6 L

Pekín -1 9 N

Roma 3 12 L

Sídney 18 23 N

Tel Aviv 11 20 D

crucigrama sudoku

HORIZONTALES: 1. Personaje legendario que construyó el Laberinto para el rey Minos de Creta. 6. Caballo alado en la mitología griega. 11. Divinidad principal del antiguo Egipto, creador del universo. 12. Gran lago salado de Asia. 13. Símbolos de resistencia eléc-trica y yodo. 15. Regalar, obsequiar. 17. Prefi jo negativo. 18. Ninfa griega, fue condenada por Hera a repetir la última sílaba de cada palabra. 19. Dios griego de los infi ernos, hijo de Cro-nos y de Rea. 20. Ondulación. 21. Voz de arrullo. 23. Exista. 25. Terminación verbal. 26. Rézala. 29. En la mitología

hindú sujeción al encadenamiento de las causas. 31. Monstruo legendario de cuerpo humano y cabeza de toro, que Minos encerró en el Laberinto. 32. Animal fabuloso alado, con cabeza de águila y cuerpo de león. 34. Deidad benéfi ca de las aguas, bosques, et-cétera. 37. Abreviaturas de roentgen y oeste. 38. Dúo. 40. Antes meridiano (iniciales). 41. Dulce, jalea. 42. Borde de un barco. 43. Dueña de una cosa. 44. Mira, observa. 46. Malla. 48. Símbolos del amperio y nitrógeno. 49. Cerca de, aproximadamente. 51. Padre de Matu-salén (Biblia). 54. En la mitología griega,

semidiós que solía representarse con cuernecillos, patas y rabo de macho cabrío. 55. Ser fabuloso, mitad mujer y mitad pez. VERTICALES: 1. (Alberto), pintor y grabador alemán, su fama se debió a sus grabados: Adoración de los magos. 2. Del verbo dar. 3. Quiere, adora. 4. Artículo neutro. 5. Ondulaciones, olas. 6. Hace pares. 7. Símbolo del erbio. 8. Cuerpo aeriforme a la temperatura y presión ordinarias. 9. Contracción gramatical. 10. Adornará. 14. Sangre de los dioses en los poemas homéricos. 16. Penetraré en el interior, profundizaré. 17. (Leandro), político argentino, fundador de la Unión Cívica Radical. 22. Da fi lo a un instrumento cortante (invertido). 24. En la India, indi-viduo privado de todos sus derechos. 27. Ameos, planta umbelífera. 28. Orifi cio del recto. 29. (Bela), revolucionario hún-garo, fundador del partido comunista de su país. 30. Bebida alcohólica. 32. Se dice de las palabras con acento en la penúltima sílaba. 33. Ruede. 35. Reputa-ción. 36. Domestica a un animal. 38. Dio a luz. 39. Eches la red para pescar. 45. Poema lírico provenzal en versos muy cortos. 47. Signo de la multiplicación. 49. Congreso del Trabajo (iniciales). 50. Abreviatura de señor. 52. Conjunción co-pulativa. 53. Nombre de una consonante.Fernando Contreras

SOLU

CIÓN

ANT

ERIO

R

SOLUCIÓN ANTERIORINSTRUCCIONES: Llena cada bloque de 3x3 con los números del 1 al 9 a partir de los que ya están señalados en cada celda, pero no repitas ningún número en una misma fi la, columna o bloque.

milenio

J A D E O C A SA M A D O A A T E L EM I L A N G T U M O RO N U N AN O S C A J O N M A S

C A A T A D O I RB E S O E T E R

O E A M A S A O AB A R R O B A R N O NI N U L IT E M O R S C E R E SO L I V A O A G O R A

L A S O U S O S

GOLFO DEMÉXICO

OCÉANOPACÍFICO DF

8/26oC

Monterrey 17/29oC

Guadalajara 6/29oC

Tampico18/28oC

Puebla 4/25oC Villahermosa

19/31oC

Torreón 13/33oC

Toluca

0/23oC

Cd. Juárez 10/26°C

Tijuana 9/16 °C

Culiacán12/32oC

Oaxaca11/31oC

Los Cabos 19/28oC

Cancún

20/27oCCampeche

19/34oC

Durango

5/29oC

Pto. Vallarta 17/24oC

Tepic 11/30oC

Colima 20/31oC

Acapulco 22/33oC

Mérida17/34o

C

SLP

0/29oC

León 9/32

oC Pachuca

7/22oC

Zacatecas

13/23oC

Hermosillo 12/31 °C

Tuxtla Gtz.14/32oC

Veracruz19/28oC

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

11 12

13 14 15 16 17

18 19 20

21 22 23 24 25

26 27 28 29 30

31

32 33 34 35 36

37 38 39 40

41 42 43

44 45 46 47 48

49 50 51 52 53

54 55

JUEVESNubladoMN MX

19° 31°

Page 35: Milenio Cd Carmen

milenio

Cultura Editor: Ariel Gonzá[email protected]

„ tome notaINTEGRANDO DISCIPLINASJosé Arnaud Bello presenta la exposición De paredes y montañas,. donde la arquitectura, la sociología, y la geología se vuelven parte de una investigación emprendida por el artista. Galería OMR, Plaza Río de Janeiro 54 y 52, colonia Roma, 20 horas

„delitos menores...

Con el homenaje a José Iturriaga volvió a ocurrir lo que por lo visto ya será la dinámica de este tipo de actos: allí donde los gobiernos federal y capitalino tengan vela en el entierro, nunca se pondrán de acuerdo para hacer una ceremonia única. A seguir paseando muertos ilustres...

„ jans

29martes 22 deFebrero de 2011

El historiador e intelectual fue objeto de un homenaje de cuerpo presente en los dos recintos. La ceremonia demostró el reconocimiento que los distintos sectores de la sociedad mexicana hacen de su intensa labor

México u Leticia Sánchez

La calle de Tacuba, esa por la que tanto luchó para que recuperara su esplendor con su Palacio de Minería y

su Edifi cio de Correos, lo despidió. Por ahí pasó el cortejo fúnebre del diplomático e historiador don José Ezequiel Iturriaga Sauco (México, 1912-2011) a quien el empresario Carlos Slim reconoce como el gran impulsor del rescate y revitali-zación del Centro Histórico de la Ciudad de México

“Era un gran personaje, un gran sabio que dejó un gran legado, tuvo muchos alumnos y segui-dores”, dijo Slim en el homena-je de cuerpo presente que se le rindió a Iturriaga en el vestíbulo del Palacio de Bella Artes, y en el que estuvieron presentes sus deudos y Consuelo Sáizar, presi-denta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), así como Teresa Vicencio, directora del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA).

El hombre más rico de México, quien ha sido uno de los inver-sionistas más importantes en la revitalización del Centro Histórico,

Aspectos de las dos ceremonias, que contaron con la presencia de familiares, amigos, funcionarios culturales y empresarios como Carlos Slim (al centro de la imagen derecha)

MÓNICA GONZÁLEZ

Despiden a José Iturriaga con actos en Bellas Artes y San Ildefonso

indicó que “desde hace muchos años, don Pepe estuvo haciendo notar los riesgos de la destrucción del Centro Histórico, haciendo ver que estaba en proceso. Él ayudó a que se parara y contribuyó a que se procediera a su conservación y después a su revitalización, fue él quien impulsó todo este esfuerzo”, subrayó al tiempo que reconoció la herencia de Iturriaga no sólo en la obra que dejó, sino en su particular manera de ver la vida, con humor y alegría.

Una vez concluido el recono-cimiento en el máximo recinto cultural del país, su féretro partió hacia el Colegio de San Ildefonso, donde el Fideicomiso del Centro Histórico le rindió otro merecido homenaje. Ahí el cronista Gui-llermo Tovar y Teresa reiteró que don José Iturriaga representaba el rescate del Centro Histórico, del cual fue el pionero.

“Él fue el iniciador de esa recu-peración, la cual no pudo llevar a cabo en su momento por las envi-dias y las diferencias de quienes advertían en él un talento superior y en ese momento circunstancial-mente eran los poseedores, los tributarios de un poder omnímodo del Distrito Federal y que ahora

Bellas Artes se apreció una enorme tela negra que cubrió de pronto la fotografía de gran formato que destacaba la fecha de nacimiento y muerte del po-lítico y diplomático mexicano José E. Iturriaga (1914-2011), los responsables argumentaron que se habían equivocado en el año de su nacimiento.

¡Qué broma les jugó don Pepe! Ciertamente no hubo error, él se cambiaba la edad. Su hijo José Iturriaga contó a MILENIO que cuando su papá celebró su cum-pleaños 90 le dieron ganas de llegar a los 100, así que al año siguiente celebró sus 93 y les confesó la verdad.

Tras esta anécdota, el homenaje que se le rindió en el Palacio de Mármol resultó emotivo; Tere-sa Vicencio, directora del INBA, destacó la trayectoria de José E. Iturriaga.

“Nada más pertinente que rendirle un homenaje al maestro Iturriaga en este escenario que durante el último siglo ha sido también testigo de la refl exión, testigo de la discusión de las ideas, testigo de la acción artística, todas estas actividades que realizó el maestro y a quien tanto admi-

ramos, por todo lo que aportó a nuestro país en este terreno y además como amigo de Bellas Artes”.

Al hacer uso de la palabra, José Iturriaga definió a su padre como “un sabio al estilo renacentista, ya que no había rama de las hu-manidades que no dominara a fondo, lo mismo se le puede llamar filósofo, sociólogo, historiador, antropólogo, y ahora les llaman politólogos también, pero en rea-lidad mi papá decía, con respecto a esta disciplina última, que es ‘política con mayúsculas’”.

Después de que Rodolfo Echeverría recordó a su amigo, Consuelo Sáizar, presidenta del Conaculta, señaló que don Pepe fue “un diplomático brillante, notable asesor en asuntos de Estado, lúcido pensador y pe-netrante académico, creador en mucho de las definiciones de Centro Histórico y mexica-nólogo, como bien lo señalaba Rodolfo”.

Expresó que don Pepe Iturriaga fue una de estas contadas fi guras que desafían cualquier clasifi cación, su legado es tan amplio que pare-ciera ser obra de muchos hombres distintos. pm

q Los reconocimientos a su trayectoria y a la manera de ver la vida marcaron los dos homenajes que recibió de cuerpo presente José E. Iturriaga, tanto en el Palacio de Bellas Artes como en el Colegio de San Ildefonso.

q El Centro Histórico, que tanto caminó, lo despidió. La carroza acompañada por su viuda, la señora Reyna de Iturriaga, recorrió las calles Justo Sierra, Correo Ma-yor y Moneda, desde donde una caravana de amigos lo siguió a pie hasta llegar al Zócalo capitalino, para de ahí seguir por la famosa calle de Tacuba, por donde se encaminó hacia el Panteón Jardín, su última morada.

„ claves

Último

no pasan de ser unos mediocres funcionarios frente a la grandeza de espíritu superior que tuvo la inteligencia de comprender lo que sucedía.”

En el Palacio de MármolEn el vestíbulo del Palacio de

Page 36: Milenio Cd Carmen

milenio

Amaya o Enrique El Cojo, quien tenía una deformidad y no podía mover un brazo, era sordo y jorobado. Son personajes que han marcado de una manera muy diferente la historia del flamenco”.

En una época que busca unifor-mar actitudes ser un “bicho raro” es fundamental, considera Galván. “Para que el flamenco sea más grande, cada persona debe aportarle una chispa de vida nueva”.

Al preguntarle sobre la coreogra-fía El final de este estado de cosas, donde recurre a los ataúdes, el artista dice que se inspiró en un amigo que solía cantar en una funeraria. “También reflexioné que el ataúd es de madera y que los bailaores casi siempre bailamos en tablas, así que el ataúd podría ser nuestra última tabla, nuestro último baile. Bailar dentro de un ataúd era como cortarme las alas, como merecer psicológicamente la muerte o volver incluso al vientre de la madre”.

Galván presentará La edad de oro en el Teatro de la Ciudad los días 18 y 19 de marzo, en el mar-co del fmx-Festival de México. Acompañado por David Lagos en el cante y Alfredo Lagos en la

guitarra, retorna a lo básico, como una forma de tomar aire, afirma. “Es un trabajo muy minimalista, sólo con un cantaor, yo mismo bailando y una guitarra, que son las bases del flamenco, que fue cuando nació la era de oro. Con tres timbres se creó todo un arte”.

Galván asegura que no quiere probar nada con un espectáculo carente de grandes despliegues de luces y efectos. “Cuando lo hice fue con la idea de que, para hacer una cosa moderna, había que retroceder un poco atrás. Hemos pasado un ciclo de muchos instrumentos, de mucha rítmica, de mucho despliegue, pero para hacer algo novedoso creí que había que volver a las raíces”.

El flamenco es un bien musical que debe apoyar, dice en referencia al hecho de que es considerado parte del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. “El flamenco es algo muy especial; yo lo veo como una medicina para las personas en estos tiempos revueltos. El que lo practica se desfoga de todo lo malo y la gente que va al teatro lo disfruta. El flamenco hace un bien, tanto a quien lo ve como a quien lo hace”. pm

MéxicouXavier Quirarte

E n un tiempo en que entre más efectos más aplausos se cosechan, Israel Galván

opta con un trabajo que apela a la inteligencia. El coreógrafo y bailaor de flamenco sevillano lo mismo ha abordado las corridas de toros que La metamorfosis de Kafka o ha colocado ataúdes en el escenario, lo que le ha ganado la fama de raro.

Nada más saludable para sacudir las conciencias que un artista con una carrera fundamentada en el riesgo. La crítica, dice en confe-rencia de prensa telefónica, lo ha considerado “un bicho raro”. Esto lo acercó al tema de La metamorfosis y, basado en la novela, realizó una coreografía “sobre los bailaores y las bailaoras de un estilo diferente, que puede ser muy bestia o raro, como Vicente Escudero, Carmen

Presentará un espectáculo minimalista

El flamenco es como una medicina: Israel Galván

Es la primera en Alemania sobre el dictador

Visitan muestra sobre Hitler más de 25o mil BerlínuNotimex

A lrededor de 250 mil per-sonas han visitado, desde octubre pasado, la exposi-

ción Hitler y los alemanes, en el Museo de Historia Alemana, de esta ciudad, lo que demuestra el interés que despertó la primera colectiva dedicada a la figura del dictador desde 1945.

A una semana del cierre de la muestra, el recinto comunicó esta

estadística, y recordó que debido al gran y constante interés, la exposición tuvo que ser prolongada por tres semanas, pues estaba programado su cierre a principios de febrero.

Con una mirada a la fascinación que el dictador nazi logró ejercer en la población alemana, por pri-mera vez desde la Segunda Guerra Mundial se realizó una exposición centrada únicamente en la figura del Führer.

En total, se mostraron 600 ob-

MIGuEl ÁnGEl GonzÁlEz

Para hacer algo novedoso hay que volver a las raíces, dice el bailaor

EsPEcIAl

El tema es todavía muy sensible

1 En esta época es muy importante ser un “bicho raro”, dice el bailaor y coreógrafo

E l complejo arqueológico inca de Machu Picchu, Patrimonio Cultural de la Humanidad,

“es víctima de su propio éxito” por la presión turística que sufre, advirtió hoy en Lima la directora general de la agencia de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), la búlgara Irina Bokova.

Bokova hizo estas declaraciones a la prensa tras reunirse con el presidente Alan García, al comen-zar una visita de cuatro días con una intensa agenda de contactos

jetos originales y 400 documen-tos entre fotos, películas y libros, que testimonian la penetración del dictador en la vida diaria de

los alemanes, presentados aquí no sólo como víctimas, sino como cómplice s pasivos de los horrores de la época nazi.

Pasearse por la calle con una ban-dera nazi está prohibido, tal y como la reproducción de símbolos y materiales de aquella época, que se permiten sólo en contextos académicos y de investigación histórica.

Es evidente que el tema es to-davía muy sensible y que el riesgo de que la exposición se convirtiese en una meca de peregrinaje para los nostálgicos o para los jóvenes neonazis ha pesado en la prepa-ración de la exposición.

“Desde luego llaman más la atención las exposiciones acerca de personajes negativos que positivos”, dijo en ocasión de la presentación

de la exposición el comisario Hans Ulrich Thamer, quien destacó que para que la muestra no se convirtiese en una meta de fanáticos, se evitó exponer objetos que pertenecieron directamente a Hitler.

Por las razones indicadas, se tuvieron que tomar algunas precau-ciones: fuera del museo no están colgadas banderas con imágenes de Hitler o símbolos nazis, tal como suele suceder con imágenes de publicidad de otras exposiciones; asimismo, el manifiesto de la ex-posición, no presenta algún tipo de imagen. “No es un tabú, sino una cuestión legal por la que no se pueden colgar afuera símbo-los nazis, dentro podemos hacerlo porque es tema de investigación”, explicó Thamer. pm

“lógico”, el retiro del gobierno mexicano, dicen

ParísuEFE

E l festival de cine Travelling de Rennes criticó hoy la ins-trumentalización del Año

de México en Francia y pidió al jefe del Estado francés, Nicolas Sarkozy, que “revise” su decisión de dedicarlo a Florence Cassez, ciudadana gala condenada a 60 años de prisión en México.

“No se puede pedir a artistas, cineastas, escritores y científicos franceses, así como mexicanos, que acepten ser utilizados como medio de presión en asuntos de justicia y de diplomacia”, reza una carta abierta en la que los organizadores del festival con-sideran “lógica” la decisión del gobierno mexicano de retirarse de los eventos del Año de México en Francia.

Ese debería de ser “un evento destinado a dar a conocer mejor ese país (México)” y “en ningún caso puede ser instrumentalizado por los gobiernos como herra-mienta para presionar sobre un asunto que incumbe al Poder Ju-dicial mexicano y a la diplomacia

francesa y mexicana”, agregan los autores del texto.

“Pedimos al presidente de la República francesa que revise su decisión de dedicar el Año de México a Florence Cassez y reafirmamos nuestra amistad a México”, indi-caron los responsables del festi-val, que se inaugurará mañana a pesar de “los obstáculos”, como la “confirmación oficial de que el gobierno mexicano retiraba todo su apoyo” a la muestra.

El caso de Florence Cassez, a quien la justicia mexicana con-firmó una pena de 60 años por secuestro, delincuencia organizada y portación de armas, ha provoca-do un conflicto diplomático entre ambos países.

El gobierno mexicano suspendió su participación en las celebracio-nes del Año de México en Francia después de que Sarkozy decidiera que en cada acto se mencionaría el asunto de la sentenciada.

Los organizadores del festival de la ciudad gala de Rennes (noroeste) llamaron a los internautas a su-marse a su petición al presidente de Francia. pm

Critica Festival de Rennes que Sarkozy dedique el Año de México a cassez

Directora de la unesco, Irina Bokova

La zona arqueológica de Machu Picchu, víctima de su éxito

y visitas que incluirán un viaje a Machu Picchu.

En esta línea, no descartó que se pueda imponer un sistema de cuotas diarias de visitas a la ciudadela inca —que actualmente recibe a unos 3 mil viajeros al día—, cuestión que se discutirá en una próxima reunión en mayo en París entre expertos peruanos y de la Unesco.

“Machu Picchu, como otros lu-gares, supone un problema: cómo equilibrar la presión del turismo, el éxito y el reconocimiento, con la protección y la autenticidad de este sitio”, reflexionó. pm

30 cultura martes 22 deFebrero de 2011

LimauEFE

Page 37: Milenio Cd Carmen

cultura 31martes 22 de

Febrero de 2011Milenio

La mano oblicua La crítica:

m

Perla Krauze. Huellas y trayectos. Museo

de Arte Moderno. Hasta el 6 de marzo.

PERLA KRAUZE

De la muestra Huellas y trayectos

m

(CONTINUARÁ)

Mis amigas, aburridas

por mi conversación,

procuraron hablar

conmigo sólo de lo

estrictamente necesario...

Para la autora, desde su adolescencia, Ana Karenina fue más un lugar que un libro, más una cita que una obligación, más una complicidad que el motivo de una calificación

EDUAR

DO S

ALGAD

O

Page 38: Milenio Cd Carmen

milenio

Roberto Blancarte

m

[email protected]

Así como la prohibición

para oponerse a

las leyes por parte de los

ministros podría

desaparecer, también

otras trabas a la libertad

de expresión. Depende

de lo que la sociedad

considera favorable

para las libertades

de todos y por lo tanto

qué cosas se deben

desacralizar en nuestro

país

Roberta Garza

m

[email protected]

Es triste pero Monterrey no parece querer

percatarse de sus

verdaderas taras,

construidas a través de

décadas, no de años, de

negación, donde los

narcos son, apenas,

un terrible colofón

JORGE MOCH

32 martes 22 de

Febrero de 2011

Page 39: Milenio Cd Carmen

milenio

Ricardo Monreal Ávila

m

[email protected]

Aliarse de manera

subordinada al PAN es

una de estas tácticas

erróneas donde la izquierda

pierde más de lo que

gana: pierde identidad

política, presencia

social y simpatía

ciudadana, que son la verdadera fuerza de

un partido político

por [email protected]

por fax5140 4903 y 04

por cartaMorelos 16, Col. Centro, CP 06040

www.milenio.com

Actitud contradictoriade López Obrador

“Sólo el pueblo puede salvar al pueblo” es el lema que usa Andrés Manuel López Obrador en su disfrazada campaña presidencial rumbo al 2012; sin embargo, en actitud contradictoria no acepta una consulta para que el pueblo del Estado de México sea el que determine si hay alianza con el PAN.Inicialmente, López Obrador jugó con los sueños políticos de la senadora Yeidckol Polevnsky, al nombrarla candidata a gobernar ese estado, y desecharla posteriormente para aceptar a Alejandro Encinas como candidato, porque, según él, fue nombrado por el PRD, por lo que también debería aceptar la resolución del consejo estatal de ese partido para realizar dicha consulta.López Obrador sustenta su negativa al decir que la gente que acude a sus mítines “no está de acuerdo con la alianza”, pero lo correcto es que también se le pregunte cuál es su opinión a la gente que no acude a sus actos de campaña.Todo lo anterior sólo corrobora su actitud contradictoria, autoritaria y obsesiva por el poder.Rubén Martínez Rodríguez

Benito Juárez, Distrito Federal

Duda que la Condusefdefienda al usuario

Hay instituciones que son deficientes o que no sirven a la sociedad y que, por lo tanto, si no es posible reestructurarlas para que cumplan su cometido, lo mejor es desaparecerlas.Una de ellas es la mal llamada Condusef, un ente supuestamente encargado de defender a los usuarios de los servicios financieros, pero que en la práctica su función sólo se limita a medio arbitrar en los conflictos o a emitir alertas.

Un ejemplo de ello es que la Condusef detectó 200 cajas de ahorro y crédito popular que operan ilegalmente en varios estados del país, y la pregunta que uno se hace es ¿por qué en lugar de limitarse a señalarlas no las denuncia para cerrarlas y evitar que sigan atracando a los incautos?Si en casos como éste la Condusef no tiene ni siquiera la facultad para exhortar a las dependencias encargadas de regular estos negocios a que los clausuren, entonces el Congreso debe revisar si es un organismo necesario.Esteban Tolentino L.

Misantla, Veracruz

Pide pena máximacontra cura pederasta

Otro predador sexual de alzacuello, desde un curato en Atizapán de Zaragoza, Estado de México, volvió a hacer de las suyas, ahora con la agravante de ser el sospechoso de tener secuestrada a “su novia”, una joven de 17 años.El cura católico Gerardo Romero debe tener claro que su acción no sólo es un pecado, sino también un delito.Y de comprobarse los crímenes de pederastia y de plagio, ese señor debe ser juzgado y castigado por las leyes terrenales con todo el peso de éstas.Aunque soy católico, en estos casos debemos ser los primeros en exigir las máximas penas para los criminales y que sus delitos no queden impunes.Engracia Sifuentes Toribio

Tlalpan, Distrito Federal

martes 22 de

Febrero de 201133

JORGE MOCH

MILENIO TABASCOALBERTO BANUET ABHARI, JORGE MACÍAS SALA, ARTURO GONZÁLEZ MARÍN

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ARTURO MACÍAS MORALES DIRECTOR ADMINISTRATIVO . CARMEN ORTIZ GÁMEZ JEFE DE EDICIÓN . SALVADOR FERNÁNDEZ NIETO JEFE DE INFORMACIÓN . EMILIANO BANUET ROVIROSA DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS .

EDUARDO MACÍAS MORALES DIRECTOR COMERCIAL . ADOLFO MEMBREÑO PRIEGO JEFE DE PUBLICIDAD . HÉCTOR SALA JEFE DE CIRCULACIÓN . GUILLERMO MUÑOZ JEFE DE PRODUCCIÓN . ÁNGEL MARIO LÓPEZ PÉREZ SISTEMAS

EDITORES: JONNY SARAO TABASCO . CLARIBEL CÓRDOBA ZONA URBANA .MARTÍN MORALES REGIONES . MARTÍN PADRÓN LA AFICIÓN . BERENICE ZAPATA PURA VIDA

DISEÑO EDITORIAL: JULIO CÉSAR ORTEGA ESCOBAR . ARIADNA GPE. SANTIAGO CARRILLO . BRENDA BASURTO AGUILAR . JUAN CARLOS MONTEJO RAMOS

MILENIO CIUDAD DEL CARMENLILA DEL CARMEN GARCÍA FACES GERENTE ADMINISTRATIVO . RICARDO ARCOS PUBLICIDAD . VICTOR OLÁN EDITOR

MILENIO Tabasco • Publicación Diaria • año 8 • No. 2648 • Martes 22 de Febrero de 2011 • Editor responsable: Arturo Macías Morales • Número de certifi-cado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No.04-2003-052011492400-101. Certificado de licitud de contenido No. 10216. Número de certificado de licitud No.1263 • Publicado y distribuido por GRUPO EDITORIAL CAUDAL, S.A. de C.V. • Domicilio de la Impresión y Publicación: Arboles No. 101 col. Heriberto Kehoe Vincent, CP 86030 • Tels. (993) 316 9924 al 33 • Precio: $ 5.00 • El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores • Todos los derechos en trámite • Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin consentimiento por escrito de los editores • La información contenida ha sido obtenida de fuentes que se consideran fidedignas.

MILENIO Ciudad del Carmen • Publicación Diaria • Año 7 • No. 2467 • Martes 22 de Febrero de 2011 • responsable: Arturo Macías Morales • Número de cer-tificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de 1erechos de Autor: 04-2003-052011492400-101. Certificado de licitud de contenido No. 10216. Número de certificado de licitud: 12644. • Publicado y distribuido por GRUPO EDITORIAL CAUDAL, S.A. de C.V. • Domicilio de la Impresión y Publicación: Arboles No. 101 Col. Heriberto Kehoe Vincent, CP 86030 • Tels. (993) 316 9924 al 33 • Precio: $5.00 • El contenido de los artículos es responsabilidad exclu-siva de los autores • Todos los derechos en trámite • Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin consentimiento por escrito de los editores • La información contenida ha sido obtenida de fuentes que se consideran fidedignas.

GRUPO EDITORIAL MILENIO(+) JESÚS D. GONZÁLEZ FUNDADOR

FRANCISCO A. GONZÁLEZ PRESIDENTE PEDRO GONZÁLEZ DIRECTOR ADMINISTRATIVO Y FINANZAS FRANCISCO D. GONZÁLEZ A. DIRECTOR GENERAL JAVIER CHAPA DIRECTOR DE NEGOCIOS JESÚS D. GONZÁLEZ A. DIRECTOR GENERAL ADJUNTO ADRIANA OBREGÓN DIRECTORA COMERCIAL

CARLOS MARÍN DIRECTOR GENERAL EDITORIAL LUIS REZA DIRECTOR RELACIONES INSTITUCIONALES

CIRO GÓMEZ LEYVA DIRECTOR EDITORIAL ADJUNTO ANÍBAL ABARCA DIRECTOR INTERNET

HUGO CHAPA GAMBOA DIRECTOR EJECUTIVO MAURICIO MORALES DIRECTOR DESARROLLO CORPORATIVO

VALERIA GONZÁLEZ DIRECTORA CREATIVA FERNANDO RUIZ DIRECTOR PRODUCCIÓN RAFAEL OCAMPO SUBDIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN LOAIZA DIRECTOR SISTEMAS

ROSA ESTHER JUÁREZ DIRECTORA ENLACE EDITORIAL ÁNGEL CONG DIRECTOR SERVICIOS CORPORATIVOS

CARLOS BENÍTEZ DIRECTOR SOFT NEWS MARCO A. ZAMORA DIRECTOR PROYECTOS ESPECIALES

MIGUEL ÁNGEL VARGAS DIRECTOR PROYECTOS EDITORIALES

Page 40: Milenio Cd Carmen

milenio

De pasoGruma sólo alcanzó a ver

pasar los recursos que

obtuvo de la venta de su

tenencia accionaria en

Banorte, pues de inmediato

llevó a cabo los pagos

anticipados del saldo insoluto

de diversos créditos. Entre los

bancos que recibirán recursos

por 752.6 millones de dólares

y 773.6 millones de pesos

están: Deutsche Bank, BBVA

Bancomer, The Royal Bank

of Scotland, Barclays Bank,

Mercantil Commercebank y

BNP Paribas.

•••Confirma arriboMientras tanto en Banorte

se hizo el nombramiento

formal de Guillermo Ortiz, ex

gobernador del Banco de

México, como presidente de

su consejo de administración,

algo que había anticipado

desde el año pasado.

Adicionalmente, el grupo

financiero que preside Roberto

34 martes 22 de

Febrero de 2011

En los datos del INEGI, ninguna evidencia de que la violencia afectó la economía

Crecimos, pero no lo percibimos: Cordero

México

El secretario de Hacienda asegura que el PIB per cápita subió a casi

14 mil dólares, pero como los mexicanos son los más exigentes su

sentir “siempre es peor a lo que muestran los datos”MÓNICA GONZÁLEZ

El titular de SHCP señaló que este es un país de renta media

Avanza IGAE en diciembre

m

Mercado de dinero

Commodities

Compra Venta

Dólar 12.0640 12.0670 Dólar fix 12.0558 Euro 16.3702 16.6530 Libra 19.2803 19.8723

Mercado bursátil

Índice Actual Var. %

IPC 37,242.05 -0.75 Dow Jones 12,391.25 0.00 S&P 1,343.01 0.00 Nasdaq 2,833.95 0.00 Bovespa 67,258.70 -1.19 Latibex 3,719.60 -0.9

Acciones BMV

Precio Var. %

EDOARDO B 1.10 11.11 FEMSA UB 55.00 3.77 CICSA B-1 7.97 2.71 GEO B 34.28 -6.04 GMDR * 4.00 -4.76 HOMEX * 57.06 -4.70

Maíz 732.750 1.74 Trigo 865.00 1.08% Azúcar 28.420 -1.52% Mezcla mex. 88.19 0.0dls WTI 86.20 0.0 dlsBrent 103.22 0.0 dlsCentenario 19,000 0 ps Oro 1,410.700 22.1 dlsPlata 34.185 5.89 dls

Cetes 28 días 3.94% Cetes 91 días 4.27%Cetes 182 días 4.57% TIIE 28 días 4.8589 UDI 4.5667 ps Libor 0.2620% Prime Rate 3.25%

Macroeconomía

PIB (IV-Trim 2010) 4.6%Inflación (ene) 3.78%Desempleo (dic) 4.94%Reservas 118,528.5 mdd

Precio Var

Divisas

Jans

milenio.com

Más indicadoresen tiempo real en:

Bolsa

21421

37,321.11 37,451.84 37,242.05

FebreroEnero

Crudo WTICrudo WTI

15 16 211817

86.36 86.20 91.5584.32 84.99

(dólares)

Febrero

Page 41: Milenio Cd Carmen

milenio

Editor:[email protected]

González Barrera y que ocupará

ese cargo de manera vitalicia

en la institución financiero,

informó que pagará un

dividendo de 0.17 pesos por

acción a partir del 28 de

febrero.

•••

AliadosLa que está muy contenta

es la empresa Sempra, pues

se encontró con el apoyo

institucional en manos de

Beatriz Paredes, quien le pidió

al ayuntamiento de Ensenada

que analice seriamente si

es muy necesario intentar

cerrar las operaciones de la

empresa regasificadora de

gas natural licuado. Al parecer

la empresa se siente mucho

más tranquila con su nuevo

“aliado”, pues ya cuenta con

al apoyo del gobierno federal,

que desde los primeros

martes 22 de

Febrero de 201135

Impactos de las heladas culminarán hacia junio: Conacca

Sólo especulativas,alzas en alimentos

El pronóstico es que los precios históricos únicamente duren tres semanas

México

Samuel García

EL OBSERVADOR

m

[email protected]

m

Incremento generalizado en todo el país

Kilo de tortilla, hasta en14.25 pesos, en SonoraMéxico

m

JORGUE LUIS MENENDEZ

Piden no reaccionar ante falsa información y caer en especulaciones

minutos de la pasada

clausura envío fuerzas

especiales para romper los

candados.

•••Innovación En el marco de la Expo

Lighting América 2011 el

presidente de Toshiba de

México, Carlos Canales, hará el

lanzamiento de su división

de Iluminación Led Lighthing

para el mercado nacional

como una nueva propuesta

verde amigable a nuestro

hábitat.

MARIO FUANTOS

Page 42: Milenio Cd Carmen

36 negocios martes 22 de

Febrero de 2011Milenio

ALFREDO GUERRERO/NOTIMEX

Anunció una serie de acciones en Sonora

Sigue firme la fecha de reinicio de operaciones para el 28 de febrero

Depositado, el dinero por Mexicana: Lozano

México

Dice el titular de la STPS que el capital para la aerolínea ya está en banco local

m

Apoya Calderón afectados por las heladas

Brindarán facilidades fiscales a campesinosMéxico

m

La causa, el mayor gasto promedio de clientes

Se elévan 2.8% ventas de Walmart en MéxicoMéxico

m

ALFREDO ESTRELLA/AFP

Señalan que es una transacción ausente en Bolsa, por eso no hay obligación de informar a autoridades

Alcanzan cotización histórica

Aumentan los precios futuros del petróleoMéxico

m

Page 43: Milenio Cd Carmen

martes 22 de

Febrero de 2011

MéxicouRedacción

L a presidenta del Consejo Ciu-dadano Consultivo del DIF, Margarita Zavala, anunció

que este año se crearán una serie de protocolos para atender a los niños que han tenido que enfrentar escenarios del crimen organizado y la delincuencia.

No importa de quién sean hijos o de dónde vengan, señala

DIF protege a menores afectados por el crimen organizado: Zavala

Al inaugurar la 39 Reunión Nacional de Directores Genera-les del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) , afirmó que no importa de quiénes sean hijos o de dónde vengan, “es tiempo de ponderar el interés superior de los meno-res, por lo que se promoverá la capacitación en los estados”.

Ello, “sin importar de quiénes sean hijos y casos de fuego cru-zado, si estuvieron en la escena del crimen, si perdieron a sus padres, con cualquier medida que estén ligados con el crimen organizado”, expuso.

“Nosotros como DIF debemos saber qué hacer y poder ayudar, sobre todo poniendo en el cen-

ENRIQUE ORDOÑEZ / CUARTOSCURO

Trasladan protesta al Senado

La señora Sara Salazar, madre de Josefina Reyes, activista asesinada en febrero de 2010, se instaló en plantón afuera del Senado en demanda de que “presenten con vida a sus hijos Malena y Elías Reyes, y a su nuera Luisa Ornelas”, quienes fueron secuestrado el pasado siete de febrero en Chihuahua; mientras qu en el estado, elementos de la Fiscalía de Justicia en la Zona Norte, apoyados con perros, caballos, cuatrimotos y un heli-cóptero de la PGR, iniciaron la búsqueda de los familiares de la activista. Se trata del cuarto operativo para dar con su paradero.

En Chihuahua mataron a siete

MéxicouRedacción

E l vocalista de la agrupación Caballo Dorado, Eduardo Gameros, resultó herido

luego de ser asaltado junto con sus compañeros cuando salían de una institución bancaria.

La policía municipal de Ciudad Juárez informó que Eduardo Ga-meros resultó lesionado de una pierna por disparos de arma de fuego, por lo que fue trasladado a un hospital de la localidad y está fuera de peligro. En el estado se registraron siete ejecuciones.

En Veracruz, a cien metros del cuartel de la Sexta Región Militar La Boticaria, fue encontrado sin vida el capitán de la Policía Federal Preventiva división Caminos, Jorge Eduardo Chávez Amoa, hasta el momento no se ha informado si el policía fue asesinado o murió por causas naturales.

En Naucalpan, Estado de México, la procuraduría del estado informó que fueron tres los cuerpos cal-cinados encontrados en el paraje La Glorieta, de la carretera hacía

Atacan a cantante de Caballo Dorado; ayer 28 ejecutados

tro el interés superior del niño o de la niña” , precisó la esposa del presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa.

Zavala explicó que la capacita-ción se dirigirá a los DIF estatales, pero sobre todo a los municipales, para que enfrenten las situaciones de urgencia y vulnerabilidad de los menores de edad vinculados de alguna forma con la delincuencia organizada.

Será aplicada “una serie de protocolos. En la medida que todos debemos de tomar en cuenta para el caso de niños y niñas en escenario de crimen organizado y de delincuencia organizada, el trabajo se está ha-

ciendo profundamente; el trabajo no empezó esta semana, lleva ya algunos meses”, expuso.

Ese tema se juntará con el de adicciones, con el fin de analizar qué se puede hacer como DIF estatal y como DIF municipales, que son las instituciones que por lo general tienen que enfrentar con urgencia la vulnerabilidad de niños relacionados con la de-lincuencia organizada.

Margarita Zavala reiteró que la atención de los grupos vul-nerables derivados de la lucha contra el crimen organizado “es urgente, así como el apo-yo a los niños migrantes no acompañados”. pm

Toluca, una de la víctimas fue iden-tifi cada como policía ministerial de Guerrero.

En Sinaloa, seis personas fue-ron asesinadas, siendo Culiacán la ciudad que más muertes reportó, con cuatro.

En Baja California, en el predio de la colonia Loma Bonita, donde fue asegurado Santiago Meza El Pozolero fueron encontrados los restos de tres personas.

Fernando Oceguera, secretario general de la Asociación Ciudada-na Contra la Impunidad, aseguró que los restos ya fueron enviados a la Ciudad de México. También, se registró que un hombre de aproximadamente 25 años de edad fue ultimado en una ma-risquería, ubicado en el bulevar Lázaro Cárdena.

Morelos, Querétaro, Sonora y Quintana Roo, también informaron sobre decesos. pm

Con informacón de Estrella Álvarez, Fernando Meráz, Iván Pedraza, Leticia Isidro, Juan José García, Cynthia Valdez e Isabel Zamudio.

Crean Centro de Investigación

SSP suscribe convenio con universidades para mejorar cuerpo policial L a Secretaría de Seguridad

Pública (SSP) y 22 institucio-nes de educación superior

fi rmaron una carta de colaboración para fortalecer el desarrollo de los cuerpos policiales, así como estu-dios e investigaciones en materia de seguridad pública.

En un comunicado, la depen-dencia federal dio a conocer que también se creó un Centro de In-vestigación y Estudios en Seguri-dad (CIES), cuyo principal objetivo es generar programas y líneas de investigación especializados en materia de seguridad, así como ampliar los vínculos de colaboración con instituciones académicas na-cionales e internacionales.

La carta fue suscrita por el titular de la SSP, Genaro García Luna, y las instituciones académicas se comprometen a impartir cursos de capacitación, actualización y especialización en materia de seguridad, de acuerdo con el programa rector de profesional-ización, elaboración de estudios, investigaciones y publicaciones en materia de seguridad pública. La institución federal habrá de realizar estancias para la inves-tigación, prácticas profesionales y servicio social.

García Luna también fi rmó convenios generales en materia de seguridad pública con dos de las instituciones más prestigiadas del país, el Instituto Politécnico

RENÉ SOTO

El secretario de Seguridad Pública Genaro García Luna

Urge solucionar este tipo de delitos: AFI

Piratería deja pérdidas por más de un billón de dólaresMéxicouRubén Mosso

E l titular de la Agencia Fed-eral de Investigación (AFI), el almirante Wilfrido Robledo

Madrid, dijo que es urgente encontrar soluciones para enfrentar los delitos de falsifi cación y piratería, pues éste no es un acto ilícito menor.

Explicó que estas conductas provocan trastornos económicos por más de un billón de dólares y la pérdida de más de dos millones de

empleos a nivel mundial, en mo-mentos en que otros gobiernos se ven presionados para mantener la estabilidad económica y la creación de puestos de trabajo.

Lo anterior, agregó, de acuerdo a cifras aportadas por la Cámara de Comercio Internacional.

Al inaugurar el Séptimo Entre-namiento de Interpol sobre Delitos de Propiedad Intelectual, el almi-rante dijo que se deben generar iniciativas, con la participación de

Nacional (IPN), para favorecer la investigación y elaboración de estudios de desarrollo e inno-vación tecnológicos, así como con el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), con el cual se llevarán a cabo estudios e investigaciones.

El secretario anunció la elabo-ración de la primera serie de estu-dios y publicaciones en materia de seguridad, en la que partici-parán más de 40 investigadores de 10 importantes instituciones académicas, nacionales y extran-jeras. pm

los diversos sectores de la sociedad, que muestren a la propiedad intelec-tual como el motor y el desarrollo de los países.

Confió que durante esta reunión, en la que participan los sectores público y privado de México y otros países, se presenten propuestas con iniciativas internacionales en lo relativo a los fl agelos que atentan contra la propiedad intelectual, es decir, contra la gran amenaza que representa la piratería.

El responsable de la AFI men-cionó que en esta época —a la que prácticamente se le puede llamar la era del conocimiento, debido al desarrollo tecnológico— se debe generar cambios permanentes en la legislación y en la operación de esos delitos. pm

37milenio

Page 44: Milenio Cd Carmen

milenio8 martes 22 de

Febrero de 2011

El ejercicio se llevó a cabo en siete puntos de la Ciudad; el tiempo de reacción fue de 15 minutos

Realiza DF simulacros contra narcobloqueos

México

OSWALDO RAMÍREZ

El procurador del DF, Miguel Ángel Mancera, inauguró ayer el curso taller El narcomenudeo y su investigación en la práctica de procuración de justicia,

en la antigua Escuela de Medicina. La premura por llegar a su siguiente compromiso lo obligó a trasladarse en motocicleta.

“Quiero saber qué tanpreparados estamos”, fue la orden de Ebrard, revela Protección Civil

E l coordinador de delegados de la PGR, Bernardo Espino, avala el operativo realizado

El objetivo es aprovechar su experiencia, señala Mancera

PGJDF incluye en Consejo Consultivo a ex mandosMéxico

Morales Lechuga, ex procurador m

OSWALDO RAMÍREZ

Page 45: Milenio Cd Carmen

milenio 9martes 22 de

Febrero de 2011

[email protected]

“Nadie está exento”

m

Agradecen munícipes del Edomex presencia militar

Operativos en Huixquilucan, Ecatepec y Neza seguirán hasta que baje la delincuencia, señalan

Eruviel Ávila reitera que la narcolucha es asunto de los tres niveles de gobierno

Seguirá el apoyo

m

México

El embajador Pascual se reúne con senadores

EU retirará alerta paraSLP en dos semanasMéxico

Peña Nieto rinde homenaje a policías caídos

El gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, y el procurador estatal, Alfredo Cas-tillo Cervantes, acompañaron a familiares y amigos de Manuel Pérez Estrada y Octavio Marquina Montero, agentes de la procura-duría local que fallecieron el sá-bado en un enfrentamiento con secuestradores en Ixtapaluca. El mandatario llegó a las instala-ciones funerarias para manifes-tar su pesar por el fallecimiento de los dos policías y expresar a deudos el reconocimiento de su gobierno. Posteriormente, autori-dades de la procuraduría estatal rindieron un homenaje de cuer-po presente a los dos agentes. El procurador Castillo Cervantes anunció que la Medalla al Méri-to que se otorga a los mejores policías llevará los nombres de los dos agentes ultimados.

Napolitano suspende viaje

m

La madrugada de este lunes comandos que se desplazaban en tres vehículos atacaron el módulo de la Secretaría de Seguridad Pública de Acapulco. No hubo muertos ni heridos, sólo dos patrullas y un auto particular dañados.

Los hechos ocurrieron a la una de la madrugada en las inmediaciones de la colonia La Quebradora, cuando hombres armados y encapuchados dis-pararon contra la sede policiaca y las patrullas.

claves

Ataque en Acapulco

LUIS SOLÍS

Page 46: Milenio Cd Carmen

milenio

Nacional fractura en la izquierda

0 martes 22 de

Febrero de 2011

Nada vale la pena por la división, señalan tras la solicitud de licencia del ex candidato presidencial

Ortega y Ebrard le piden a AMLO no dejar el PRD

El jefe del GDF buscará evitar que haya más separación en la izquierda

México

El líder nacional perredista dice que el tabasqueño no puede

“mandar al diablo” las instituciones partidistas; el jefe de Gobierno del

DF exhorta a encontrar acuerdos pronto para mantener la unidad

m

Cerca de la medianoche, la Comisión Política del PRD

calificó de improcedente la solicitud de licencia

México

MÓNICA GONZÁLEZ

Jesús Zambrano

Los Chuchos

m

“Cero ambigüedades”

Zambrano: que diga claramente que se vaMéxico

MÓNICA GONZÁLEZ

Page 47: Milenio Cd Carmen

milenio martes 22 de

Febrero de 2011nacional 41

Editor:polí[email protected]

No sólo se hace a un lado, asegura López Obrador

“Apoyo a Marcelo, si es el candidato”

Miami

Resolveremos en su momento de acuerdo a quien esté mejor posicionado, afirma

m

PAOLA GARCÍA/ARCHIVO

El tabasqueño concedió una entrevista a la cadena Univision

Mucho ayuda el que no estorba: Pérez Cuevas

Rechaza el PAN que se “meta ruido” a la alianzaMéxico

ESPECIAL

El presidente del Consejo Nacional

Alertan en el partido de posible desbandada

Hay más peticiones de permiso: Camilo

México

Andrés Manuel tiene la simpatía de más de 60% del PRD, asegura Valenzuela

m

José González Morfín

“En un partido se milita o no, pero no hay que me voy de vacaciones y ahí nos vemos al regreso”

a viva voz

m

Page 48: Milenio Cd Carmen

milenio

L a ley que regula la inter-vención del Senado en conflictos políticos entre

los poderes de los estados no pudo ser declarada constitucional por la Corte, debido a que los ministros se perdieron en el debate.

Tras cuatro sesiones, el pleno de la Corte no pudo poner punto final a la acción de inconstitucio-nalidad que promovió la Procura-duría General de la República para impugnar dicho estatuto.

La discusión y expresiones de molestia de algunos ministros, por las modificaciones al proyecto de sentencia —que se realizaron en el transcurso de las sesiones—, provocó que la ministra Olga Sán-chez Cordero retirara su propuesta, para elaborar una nueva que será discutida en fecha próxima.

En 2007, la PGR interpuso el recur-so legal contra algunos artículos de la Ley Reglamentaria del artículo 76, fracción VI, constitucional, respecto de las facultades exclusivas que tiene el Senado para solucionar conflictos políticos entre dos poderes de un mismo estado, que aparentemente invaden la competencia de la propia SCJN para resolverlos.

Sin embargo, los planteamientos de los ministros han variado, e incluso se han repetido en algunas sesiones, lo que ha llevado a mo-dificar el proyecto original hasta en cuatro ocasiones.

De acuerdo con la impugna-ción de la PGR, en dicha ley se

Los ministros de la Corte se perdieron en el debate

Sin definirse, injerencia del Senado en poderes locales1 Olga Sánchez retiró su propuesta para elaborar una nueva que será discutida

jesús quintanar

Los magistrados no pudieron declarar la constitucionalidad de la ley

MéxicouRubén Mosso

L a Junta de Coordinación Política del Senado revisó ayer las condiciones de

avance en la nueva sede y acor-dó iniciar la mudanza de los 128 senadores el próximo 1 de marzo, a fin de arrancar las sesiones el 21 de ese mes.

La visita no estuvo exenta de complicaciones. Al salir del inmue-ble, en el que permanecieron duran-te dos horas los coordinadores José González Morfín, del PAN; Carlos Navarrete, del PRD; Dante Delga-

recorren las instalaciones

Legisladores, a nueva sede el 1 de marzoMéxicouAngélica mercado do, de Convergencia, y el priista

Manlio Fabio Beltrones, la puerta de salida de los estacionamientos se atoró cuando éste último pre-tendía dejar el recinto.

En su recorrido, los senadores mandaron traer la Escribanía de plata con el águila del Escudo Na-cional, montada sobre un mapa de la República Mexicana que representa a las 32 entidades del Pacto Federal, y que se coloca en la Mesa Directiva en las sesiones del pleno.

De acuerdo con legisladores con-sultados, había la preocupación de

javier garCía/arChivo

El secretario de educación

E l titular de la Secretaría de Educación Pública federal, Alonso Lujambio, reconoció

su interés por buscar la candida-tura del PAN a la Presidencia de la República.

Manifestó que en cuanto su partido ponga las reglas para participar, estará de lleno en el proceso.

Entrevistado en el contexto del Día Internacional de la Lengua Ma-terna, comentó que el presidente de su partido, Gustavo Madero, fue mal interpretado cuando dijo que los panistas que tuvieran interés de participar en las elecciones podían comenzar a moverse.

“De manera que los que estamos en el gabinete del presidente Feli-pe Calderón seguimos trabajando con todo entusiasmo y con toda energía”, precisó.

Al ser consultado sobre su interés en participar en la contienda inter-na para buscar la candidatura a la presidencia por el PAN, afirmó: “Yo ya lo dije, claro que tengo interés en participar y en cuanto mi partido defina las reglas le entraremos, en tanto no, seguiremos trabajando arduamente por la Educación de México”.

En la celebración protocolaria del Día de Las Lenguas Maternas, firmó el acuerdo mediante el cual se integra un órgano, a manera de Academia de la Lengua Indígena en Chiapas, que crea las normas para la escritura de ocho lenguas indígenas de la entidad.

Aseguró que el hecho de la normalización de ocho lenguas chiapanecas es muy importante, y “ésta es la prueba del esfuerzo que hace el presidente Felipe Cal-derón para preservar la lengua indígena”.

Agregó que los especialistas en lenguas indígenas se han puesto de acuerdo para definir cómo se van a escribir los idiomas indígenas para que todos se sometan a estas reglas y se facilite su comprensión y también se abra la posibilidad de que otros los aprendan. pm

Listo para competir

Lujambio admite que buscará la PresidenciaChiapasuNotimex

42 nacional martes 22 deFebrero de 2011

rené soto

Manlio Fabio Beltrones sale de las nuevas instalaciones del senado

que por lo reducido de la mesa donde despacha la Mesa Directiva, apenas deje espacio para que el presidente del Senado coloque los documentos para procesar la sesión.

En entrevista, Dante Delgado

dijo que la inauguración será en dos etapas. El 21 de marzo será la primera sesión, con la entrega del pleno y oficinas de senadores y en una segunda etapa los salones de comisiones.pm

qSánchez Cordero dijo que el legislador no definió los casos en que se puede considerar que el or-den constitucional de los estados se había interrumpido.

q La ministra afirmó que también se advirtieron los principios constitucionales que se querían garantizar con esta facultad.

q Principalmente que los Estados vivieran tranquilos bajo una forma de gobierno republicano, re-presentativo, popular; que fueran libres y soberanos.

„ claves

Precisiones de la ministra

advierte la existencia de posibles vicios de inconstitucionalidad en su redacción, en específico seis conceptos de invalidez.

En la primera sesión sobre el tema, la ministra Sánchez Corde-ro señaló en su exposición que la importancia y trascendencia de este asunto radica no sólo en lo novedoso del tema, donde la Corte deberá realizar por primera ocasión pronunciamientos concretos sobre

los alcances de una atribución que se discutió al seno de los órganos reformadores de la Constitución en 1873 y en 1916.

Asimismo, porque se va a definir a la luz a la actual estructura consti-tucional la esfera de atribuciones de un Poder de la Unión y el impacto que ésta tiene de manera directa en la esfera de atribuciones del alto tribunal en materia de controversias constitucionales.

El primer punto de estudio del fondo del proyecto que puso a con-sideración fue el análisis histórico que se realiza sobre las controversias constitucionales y las cuestiones políticas, el cual se consideró indis-pensable realizar, puesto que desde la óptica del proyecto la existencia de la cuestión política en nuestro orden supremo no puede entenderse, sino a la luz del contexto histórico en la que fue concebida. pm

Page 49: Milenio Cd Carmen

nacional 43martes 22 de

Febrero de 2011Milenio

Elogian la decisión de los magistrados de hacer público el expediente

Judicatura: inapelable, la sentencia contra Cassez

Confían en que las autoridades de México y Francia lograrán un acuerdo

EFE/ARCHIVO

Para el Consejo de la Judicatura Federal el caso de la francesa está juzgado

México

Esperaban participación de Bruno Ferrari

Cancelan en París un coloquio económico entre México y Francia

Francia

La vocera de Unifrance informó que buscarán una nueva fecha para realizarlo

m

MIGUEL MEDINA/AFP

Se contaba con la participación de Christine Lagarde

Las tres instancias judiciales que revisaron el caso de Cassez desestimaron el argumento de la defensa de que su captura fue un montaje o recreación.

Indicaron que ese señalamien-to no afectaba ni desvirtuaba la indagatoria y las acusaciones.

Así quedó establecido en la versión pública difundida por el séptimo tribunal colegiado luego de que se negara en definitiva el amparo por el que la francesa intentó echar abajo la senten-cia de 60 años por el delito de secuestro.

claves

La revisión

El secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, jus-

tificó que acortó su estancia en Francia porque tenía

México m

Page 50: Milenio Cd Carmen

milenio

con pies y cabeza:

Para evitar el trato afectivo entre secretarias y jefes de ofi cina, el presidente municipal de Ciudad Juárez, Héctor Murguía Lardizábal, prohibió los saludos de beso y abrazo en la administración, por lo cual mandó un memorándum a todas las direcciones para que se abstengan de esas demostraciones. Bajo la premisa de “mantener el respeto, el equilibrio y el trato de los directivos con el personal femenino”, se aplicó esta medida en el gobierno local; sin embargo, la prohibición afectiva no se aplicará a las directoras o jefas de ofi cina, sólo a los funcionarios, directores y jefes de departamento.

ESPECIAL

JAVIER GARCÍA

Se perfila Alanís Quiñones

Nuevo dirigente

Censuran los saludos en Ciudad Juárez

Nada de besos y abrazos

Con el registro de una planilla única para buscar la dirigencia del Foro Nacional de Profesio-nales y Técnicos, el arquitecto

Adrian Alanís Quiñones se perfi la para ser electo el próximo viernes, en la asamblea nacional

extraordinaria, como el nuevo dirigente de este foro que perte-nece a la Confederación Nacional

de Organizaciones Populares. Alanís Quiñones ha sido sena-dor de la República y diputado federal en diversas ocasiones.

La especialista Claudia Chan dijo que lejos de vivir un noviazgo pla-centero y con ilusiones, las adolescentes son el grupo poblacional que más expuesto está a la violencia física, emocional y psicológica por parte de sus parejas, debido a la falta de información que exis-te sobre este tema. La jefa del Departamento de Psicología Básica del Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la Universidad de Guadalajara agregó que realizó una investigación entre 2 mil jóve-nes para conocer la percepción y tipos de violencia, el cual arrojó que es en la preparatoria donde existe el mayor número de casos de agresiones.

Estudio de la Universidad de Guadalajara

Jóvenes, más expuestos a la violencia

JAVIER GARCÍA/ARCHIVO

Anuncio en el Edomex

Viene el destapeEn los próximos días se defi nirá al candidato del Partido Revolu-

cionario Institucional en el Estado de México.

Será a fi nales de febrero o al inicio de marzo, no más de

una semana, cuando se emita la convocatoria para elegir al

abanderado a la gubernatura mexiquense, por lo que en breve

habrá decisiones en Toluca. Las elecciones para suceder a

Enrique Peña Nieto se realizarán en julio de este año.

44 nacional martes 22 de

Febrero de 2011

“No se trata de optar por un sistema o por otro”, aclara el rector

Critica Narro decreto de exención de colegiaturas

MéxicouEugenia Jiménez

1 La inversión debe ser de mediano plazo para alcanzar 60% de la cobertura en 2020

J osé Narro, rector de la Univer-sidad Nacional Autónoma de México, criticó la aplicación

del decreto de deducibilidad de las colegiaturas de las escuelas parti-culares, y afi rmó que con tan sólo la mitad de los 13 mil millones de pesos de esas exenciones fi scales, se habría podido ampliar la cober-tura de la educación superior para combatir el “vergonzoso lastre” del analfabetismo.

“No estamos hablando de algo que esté fuera de las posibilidades presupuestales de México con un presupuesto de 3 billones de pesos, es factible encontrar los recursos para destinarlos a un programa de ampliación de cobertura y para mejorar la calidad de educación superior pública en algunas de nuestras instituciones”, indicó el rector de UNAM.

Entrevistado después de inau-gurar el seminario internacional “México en los escenarios globales. Una visión prospectiva”, aclaró que no se trata de ir contra la educación privada, que ha crecido en todos los niveles, al grado de que casi la mitad de la oferta de posgrados se encuentra en ese sector.

“No se trata de optar por un sis-tema o por otro, pues México tiene una economía mixta, que en edu-

cación elemental a la superior y en salud hemos tenido la capacidad de hacer compatible nuestros sistema público y privado”, indicó.

Para Narro existe coincidencia en el discurso sobre la necesidad de avanzar en el tema de la educación, pero “no basta con decirlo, necesita-mos hechos concretos, que se pueda hacer un planteamiento de mediano plazo para de aquí a 2020 lograr la duplicación la cobertura”.

De no hacerse esa inversión, con-sideró , México no saldrá adelante de sus problemas. Además, no le conviene al país que anualmente las universidades públicas tengan que negociar su presupuesto, pues la inversión en la educación superior debe ser de mediano plazo para que en esta década se logre alcanzar 60 por ciento de la cobertura.

Por eso, puntualizó, debe haber presión social para transformar la realidad de la educación superior,

que sólo cubre 30 por ciento de los jóvenes que están en edad a ingresar a la universidad, lo que representa estar 8 por ciento abajo del promedio de América Latina; se tiene que siete de cada diez jóvenes en edad de ir a la universidad no lo puede hacer.

Al inaugurar el seminario in-ternacional, Narro estableció que el país requiere construir una po-lítica social integral, articulada a la económica, para el bienestar de los ciudadanos, en particular de los menos favorecidos, en la que los derechos tengan plena vigencia y cobertura universal.

Es recuperar el papel del Esta-do como actor fundamental de la política social y como garante de las facultades de la colectividad, para combatir la pobreza y reducir la desigualdad, como ejes funda-mentales de una amplia reforma en este ámbito. pm

REN´´E SOTO

El rectort de la UNAM inauguró un seminario internacional

F ernando González, subse-cretario de Educación Bá-sica de la SEP, indicó que la

deducibilidad de las colegiaturas no resolverá la agenda estratégica de la educación básica, pero “sí fortalece la escuela”, por lo que solicitó “no demeritar la fuerza de la política educativa” dada a conocer en días pasados y de la cual forma parte el decreto sobre la exención fi scal.

En entrevista después de anun-ciarse la asignatura de lengua indígena en diez estados, González manifestó que “el decreto en sí mismo es beneficioso, amplio e importante, directamente be-neficia a grupos importantes de la población, pero a la vez hay otras medidas complementarias que le dan mucho sentido a la

Necesario, afinar las políticas públicas para tener niveles aceptables

Demeritar la deducibilidad, fuera de lugar: subsecretario de la SEPMéxicouEugenia Jiménez Llama a ser prudentes

Sobre la violencia protagonizada por maestros de la sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación en Oaxaca, el subse-cretario manifestó que “se debe ser prudente en separar lo que es una lucha política, que no tienen nada que ver con la educación, y la lucha reivindicadora de líderes sociales que buscan mejores condiciones para los maestros, ser analíticos y críticos, y apoyar a los docentes en su lucha por mejorar las condiciones en un estado, donde se da una gran pelea por la educación”.

Sobre el editorial del semanario Desde la fe, que señaló a los sindi-catos y en particular al SNTE como corruptos con líderes dictadores, manifestó ser respetuoso del de-bate público de los gremios y de la autonomía, pero consideró que son importantes para el país. pm

política pública en la escuela pública”.

A la par de este decreto, enfa-tizó, se aplican medidas con las secretarías de Educación estatales para fortalecer la vigilancia de la calidad de la instrucción en es-cuelas privadas.

La autoridad, indicó, debe for-talecer las medidas y exigirá más a las escuelas, tanto públicas como privadas, “para que los padres que pagan por ese servicios tengan la garantía de que los desempeños que están esperando sean de mayor nivel y calidad.

“Es importante asumir que se está frente a medidas diversas a partir de ese decreto y se logran benefi cios concretos a un grupo; sin embargo, es necesario afi nar las políticas públicas, de escuelas públicas para tener niveles acep-tables”, reiteró.

Page 51: Milenio Cd Carmen

45martes 22 de

Febrero de 2011Milenio

E Editor:[email protected]

tome nota

NO CIRCULE POR...

El Anillo Periférico, entre

Ingenieros Militares y Con-

scripto, debido a la reducción

de carriles originado por los

trabajos de construcción de la

Autopista Urbana Norte.

delitos mayores jans

El fantasma de la violencia ocurrida en 2006 está vigente, declara el mandatario

Cué dice no al “chantaje” de la sección 22 del SNTE

Oaxaca

La semana pasada profeso-res y activistas de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca enfrentaron el cerco de seguridad instalado por la Policía Federal y el Estado Mayor, en el contexto de la vista del presidente Felipe Calderón a Oaxaca, que dejó un saldo de 18 heridos y 14 detenidos, además de diversos destrozos.

claves

Antecedente

LUIS ALBERTO CRUZ/ARCHIVO

Si alguien de mi gabinete incumple lo removeré, sin necesidad de exigencias, aseguró Gabino Cué

m

El gobernador de Oaxaca rechaza cesar a los funcionarios que

enlistó el magisterio; la procuraduría estatal llamará a comparecer a

los maestros involucrados en los disturbios de la semana pasada

Necesario, liquidar a contratistas y varios servicios, afirma Secretaría de Finanzas

Dejan deuda a Malova por más de 4 mil mdp Culiacán

m

HÉCTOR TÉLLEZ/ARCHIVO

Mario López, gobernador de Sinaloa

San Esteban

Ing. M

ilitar

es

Calz. México Tacuba

Perif

érico

Conscri

pto

Legaria

GaonaIng. Zapadores

Casa de la Moneda

HoraTodoel dÌa

Referencias

Zona en

obra

Page 52: Milenio Cd Carmen

46 martes 22 de

Febrero de 2011Milenio

Muamar Gadafi se presentó ante las pantallas menos de un minuto

Libia. Hijo del mandatario niega ataques a la población desde el aire

Pese a repulsa,Gadafi insiste en quedarse

Trípoli

El dirigente libio aparece ante la tv para asegurar

que no ha huido del país, al tiempo que funcionarios y

líderes regionales otorgan su respaldo a la oposición

El rey de Marruecos, Moham-med VI, dijo ayer que “pronto” anunciará “profundas” reformas, luego que cinco personas mu-rieran el domingo en manifesta-ciones prodemocráticas.

El rey hizo la promesa al presentar el Consejo Económico y Social en Casablanca.

El consejo, con representan-tes de sindicatos, empresarios y partidos políticos, estaba previsto desde 1962, pero nunca se había constituido.

claves

Marruecos

Bahréin. Ordenan liberar a presos políticos

Manama

m

Jerarca chiita reta al rey y anuncia su regreso al país

m

Mientras los opositores seguían tomando plazas y se extienden a nuevas zonas del país, el pre-sidente yemení Alí Abdalá Saleh, afirmó ayer que no renunciará e invitó a la oposición a sumarse a un gobierno de unidad nacional. “¿Qué quieren los manifestantes? Si quieren cambiar el régimen como en Egipto y Túnez eso es in-aceptable, pero si quieren pueden hacerlo a través de las urnas”, dijo Saleh en una rueda de prensa, en el poder desde la unificación del norte y el sur del Yemen en 1990. Además, afirmó que quienes participan en las protestas, que estallaron el 27 de enero, “son una minoría y no todo el pueblo yemení pide el cambio”.

REUTERS

Presidente yemení se niega a salir del poder

rebelión

AP

Page 53: Milenio Cd Carmen

47martes 22 de

Febrero de 2011Milenio

Editor: [email protected]

Tacho

Juan Alberto Vázquez

Beltrones se libera

Andrés Manuel pone el mal ejemploPor no estar de acuerdo con el “sí” a las alianzas en el Estado de México, que el Consejo Nacional del PRD aprobó el pasado fin de semana, Andrés Manuel López Obrador anunció que se separará del partido del sol azteca, lo cual de seguro desatará una serie de vibrantes eventos que a continuación detallamos

Panchuchos Bye, bye al pejismo ilustrado PT y Convergencia, de plácemes

m

m

Una mano para RomanoPor atentar contra los principios del club de futbol Santos Laguna, la directiva le dio cuello a Rubén Omar Romano. Nada más porque el ex técnico lagunero le pintó una discreta britnyseñal a la porra, le pasaron guillotina. Invitamos a la directiva de los guerreros a que reconsidere la falta y conserve a Romano, de lo contrario, se podrían enfrentar a lo siguiente

La britnyseñal es un ademán de

rebeldía

Un pollo rostizado con papas, refresco grande y rajitas todoslos días.

Una suscripción al National Geographic para saber cómo vive la gente del Tercer Mundo.

La colegiatura para un día (1) en cualquier colegio de los Legionarios del Anticristo.

Un juego de cien facturas hechizas —impresas en Santo Domingo— para deducir los impuestos de esa colegiatura.

Una combi sin puerta corrediza pero con un tablón. También sin gasolina.

Una mensualidad para un crédito del Infonavit para un loften la exclusiva zona de El Molinito. Incluye: roof garden (o sea: azotea con macetas), salón de fi estas (o sea: patio para fi esta con sonido) y elevador (o sea: escaleras).

Un seguro de gastos médicos mayores, daños a terceros y daños colaterales… para el perro. m

¿Para qué alcanzan 6 mil varos?Ya la hicimos: la recuperación está en nuestros bolsillos (aunque no se note). El secretario Cordero (de Dios) nos devolvió el alma al cuerpo. Proponemos un ejercicio espiritual para administrar la abundancia (en nuestras mentes)

ALEJANDRO JIMÉNEZ

MÓNICA GONZÁLEZ

MÓNICA GONZÁLEZ

ESPECIAL

ESPECIAL

Blumpi

QRR

es u

na s

ecció

n he

cha

por p

erso

nas

afec

tada

s de

sus

facu

ltade

s m

enta

les.

Favo

r de

no h

acer

les

caso

Page 54: Milenio Cd Carmen

Milenio

www.laaficion.comEDICIÓN TABASCO

Martes 22 de febrero de 2011

4

El presidente de Cruz Azul recriminó que por los

desmanes de un puñado de sujetos, se juzga a todo

el público que asiste en paz al estadio

®

8

FOTO

: MEX

SPOR

T

El presidente de Cruz Azul

FOTO

: MEX

SPOR

T

Billy defiendea la aficióncruzazulina

Debutará Checo en AustraliaAl cancelarse el GP de Bahréin, la temporada de la Fórmula Uno comenzará el 27 de marzo

12

“VIVIMOSCON ESTO”Yon de Luisa, director del Comité Organizador del Mundial Sub 17 que se celebra en México a partir del 18 de junio, se reserva a la hora de garantizar que no habrá incidentes en las sedes del evento

“VIVIMOSINSEGURIDAD AMENAZA MUNDIAL SUB 17

234

Page 55: Milenio Cd Carmen

2

Estoy de acuerdo con aquellos que han catalogado la decisión

de la directiva del Santos-Laguna, de despedir a Rubén Omar Romano, como drástica. No recuerdo ningún acto en que un entrenador se haya quedado sin trabajo por hacer señas obscenas a un sector de su público que lo increpó con insultos. Me parece drástico, decía, pero no puedo dejar de reconocer que si una institución tiene establecidos criterios disciplinarios debe de hacerlos valer en todo momento y en todo lugar. Si para Alejandro Irarragorri, quien preside este equipo, esta es una causa grave así debe de ser entendida. El que pierde, en todo caso, es el propio conjunto lagunero quien

[email protected]

twitter@rocampo

PELOTAZOS

Adolfo Bautista debutó en Tecos, dos veces se agarró a golpes en el entrenamiento

y acabó castigado en la filial de Primera A. Pasó por Morelia y Pachuca. Con los Tuzos fue fundamental en el título del 2003, pero se peleó con el técnico Víctor Manuel Vucetich. En Chivas fue

ROBERTO VELÁZQUEZ

BOLIO

A BALÓN PARADO

RAFAELOCAMPO

consentido de los aficionados y un gol suyo le dio su último título al Guadalajara. Para no variar, se agarró con el entrenador José Manuel de la Torre y lo vendieron a Chiapas. Allá, los técnicos Miguel Ángel Brindisi y Luis Fernando Tena tampoco lo aguantaron y lo tuvieron en la banca.Jorge Vergara intentó resucitarlo y ha gastado miles de pesos en tratamientos psicológicos. Javier Aguirre le hizo un flaco favor con su necedad de llevarlo al Mundial de Sudáfrica y peor fue ponerlo de titular contra Argentina.Tanto escándalo, tanta fricción con sus entrenadores y compañeros ha opacado una carrera de 369 partidos en Primera División y 103

goles (sólo en Liga). Trayectoria que la mayor parte del tiempo ha sido muy por encima del promedio.Todos sus pecados no son suficientes para merecer el odio, sorna, burlas y linchamiento público. Es sólo un futbolista en el ocaso de su carrera. Pero ayer se le ocurrió decir “no soy cien por ciento goleador” tras seis meses de sequía y las hordas linchadoras, en especial en Twitter, no se la perdonaron. Ayer tocó madrear al Bofo y aunque sea madreable, tanto rencor es injusto e incomprensible.

con Romano llegó a dos finales de forma consecutiva. Y no creo que una directiva seria como la verdiblanca necesite inventar pretextos para deshacerse de un entrenador que no les da los resultados esperados en la cancha. Así que hay que aceptar que esta medida tiene su principio y final en una acción de indisciplina, en una falta de respeto de Romano a los seguidores del equipo.Ahora bien, si ese es el criterio con el que serán medidas este tipo de conductas para los integrantes del equipo pues algunos más están en serio riesgo de ser corridos. De entrada, Oswaldo Sánchez, el extraordinario y veterano guardameta, un hombre de gran carácter que ha

protagonizado algunos incidentes con la gente que se mete con él desde la tribuna. Lo recuerdo, por ejemplo, en la visita al campo del Tec de Monterrey en la última final.Y la otra, ¿qué va a hacer la directiva presidida por Irarragorri para evitar que aficionados alcoholizados o no se comporten de acuerdo a ciertas reglas de convivencia y no encaren, provoquen e insulten a nadie en el estadio?Un partido de futbol es un evento privado y los organizadores se reservan el derecho de admisión y, además, se supone que hay una lucha activa en contra de la violencia.

AL CORAZÓN DEL ÁREA

[email protected]

twitter@rvbolio

EL RINCÓNDE RUFO

OPINIÓNMartes 22de febrero de 2011

TANTEADOR

65

POR É[email protected]

[email protected]

twitter@rinconderufo

n Tendrá que pagar apuestaCuando Atlas logró la contratación del hondureño Carlo Costly, la alegría se hizo evidente en un importante directivo rojinegro, a tal grado que aseguró que éste ayudaría muchí-simo a su equipo y

hasta pronóstico mínimo 10 goles del catracho.El dirigente apostó con varios reporteros una comida en caso de que Costly no cumpliera con sus expectativas, pero luego de siete fechas todo indica que tendrá que pagar al final del torneo. Es claro que Costly no ha tenido mucha continuidad, primero, por su problema del pase internacional, y luego, cuando el técnico Benja-mín Galindo le ha dado la oportunidad no ha sabido aprovecharla.

n No definen fecha para “lanzar” nueva playera del TriLos preparativos para lanzar la nueva playera de la selección mexicana ya están en marcha por parte de la marca que los patrocina (Adidas). Cuentan que en un inicio se pensó hacer el lan-zamiento en Estado Unidos, aprovechando que el Tri jugará allá el 26 y 29 de marzo, pero ante la petición de algunos federativos, se determinó que se hiciera el 23, en territorio mexicano. La fecha aún sigue aprobándose, pero como ya lo adelantó Decio de María Serrano, secretario de la Federación Mexicana de Futbol, el uniforme será verde y negro, toda vez que el año anterior (por supuesto hay que recordar que fue año mun-dialista) el tono oscuro resultó un gran éxito, agotándose en las tiendas donde se vendió.Ojalá el diseño vuelva a ser interesante para que a los aficionados les guste y obviamente la compren.

De primera intención es la sección de trascendidos de La afición.No son, ni pretenden ser, noticias confirmadas.

Lo dijeron en su twitter

(Ricardo Peláez, columnista La afición, @RICARDOPELAEZ9)“El Argentino Diego Cocca, nuevo DT de Santos. ¿Cuántos entrenadores Mexicanos quisieran una oportunidad como esta?”.

(Lorena Ochoa, golfista, @LorenaOchoaR)“Estoy Lista para viajar mañana a Cancún y disfrutar algo de golf con los muchachos de la PGA”.

(Carles Puyol, defensa Barcelona, @Carles5puyol)“Buen entrenamiento con @JuanjoBrau ahora me voy a comer con mi mejor amigo @javipobla y x la tarde otro entrenamiento”.

laaficion@twitter

(Caroline Wozniacki, tenista, @CaroWozniacki)“Alguien más está emocionado por los partidos de mañana de la Champions?”.

(Braulio Luna, medio Pachuca, @ruco11)“Muchas gracias por estar en las buenas y en las malas con nosotros, al igual q con un servidor”.

FOTO

: M

EXSPO

RT

Page 56: Milenio Cd Carmen

3

ASPECTOSBAJO LA LUPA

OPINIÓNMartes 22de febrero de 2011

Son un chiste, para alguien como el delantero del América apenas representarán lo que se gasta

en unas cuatro sesiones de tatuaje, que para él son como bañarse.No se trata del daño que le hace la multa a su bolsillo, sino los millones que pierde América con las pobres entradas. Estupideces como la de Vouso propician derrotas fuera de presupuesto y allanan el trabajo de la directiva, que ha volcado sus esfuerzos en regresar al americanista a la tribuna, con mantas, abonos casi regalados y hasta promociones al dos por uno.Pero la mente de Matías no está en eso, sino en esa absurda lucha que tienen muchos jugadores por tener la última bolsa masculina Louis Vuitton, la playera con el bordado de Abercrombie que se traen de

los amistosos en Houston (como si fuera la gran prenda de moda) y la más reciente… a ver quien tiene más tatuajes.Tres de los referentes del América parecen estar más interesados en eso, Vicente Sánchez y Daniel Montenegro se unen al grupo de los entintados, pero el ex Santos les gana, además, pierde su tiempo pensando en qué modelo le van a hacer con la máquina del cero en el cráneo alrededor de la mohicana que lleva por peinado.No es una crítica a quien decide hacerse un tatuaje, pero quien tenga uno de buen tamaño sabe lo que implica; el dolor, el cambio de alimentación durante días y el aislamiento del sudor (que es cosa de diario en el futbolista), vaya, te cambia la vida durante algunas semanas y hasta es difícil concentrarte en el trabajo. Cosa que debería hacer Vouso, pensar en hacer su chamba, dejar de tirar su dinero en multas ganadas absurdamente y sobre todo, dejar de vaciar las arcas de su club, que necesita de los ingresos y apoyo de sus aficionados para volver a ser grande.

LLAMEN A LOS VECINOS

ENRIQUE BURAK

¿Vox populi… Vox Dei? En Torreón, aparentemente, lo hicieron efectivo. Y no

se trata de números, de estadísticas, de una derrota o de lo que dejó de pesar el equipo de casa en casa en la última época. Se trata de una “calentura”, al final de un sábado pesado, de una sorpresa mayúscula, de unas declaraciones en aparente fuera de lugar y de una llamada de larga distancia desde donde el frío escocés no fue capaz de enfriar la cabeza de Alejandro Irarragorri.Hay muchas cosas que suponen ser extrañas en la decisión de apartar a Rubén Omar Romano del timón en el equipo santista. ¿Qué sucedió en Torreón? ¿Fue realmente la voz, la presión del público? Es verdad que la directiva respondió a lo que el mismo Irarragorri dijo, desde Glasgow, que era un público muy participativo y que no podían quedarse cruzados de brazos. Es decir, Santos decidió despedir a un entrenador que había acumulado éxitos indudables en la cancha

DAVIDFAITELSON

por una serie de gritos desde la tribuna y una posterior reacción del entrenador que acusó a los aficionados de tener mala memoria. ¿Fue una calentura o fue… “la voz del pueblo, la voz de Dios”. Aunque no estoy de acuerdo con esa máxima que dice que “el que paga tiene siempre la razón”, los aficionados son, por obvias razones, parte fundamental del juego, del negocio y del espectáculo llamado futbol. Ellos tienen la prerrogativa -no la obligación- de apoyar a su equipo desde la tribuna y de manifestarse -siempre de manera educada y sin violencia- en temas con los que no estén de acuerdo. Los entrenadores deben tomar las mejores decisiones en la cancha, los jugadores entregarse y rendir resultados y la directiva debe manejar la empresa de manera adecuada. Con cada actor en su lugar, la obra debe avanzar hacia el éxito. Pero en la noche de la “calentura” santista no todos estaban en su lugar. No estoy de acuerdo con la manera en que la directiva de Santos manejó esta situación. Presiento que hay cosas que no se han dicho, temo que haya sido una “calentura”, de la cual se arrepentirán muy pronto o quizá, en sentido figurado, hayan decidido cambiar la historia de las decisiones en el futbol. Si es así, espero que hoy sometan a votación, entre sus aficionados, quién deba ser el nuevo entrenador del equipo. ¿Lo harán?

[email protected]

[email protected]@CCLegaspi

POR: ARTURO BRIZIO [email protected]

EL COLOR DE FAITELSON

CARLOSCONTRERASLEGASPI

AUNQUE LES PESE

Hace unas semanas la pregunta con la que me encontraba era ¿qué equipo ganaría el Super

Bowl?, ahora los cuestionamientos van dirigidos a la situación laboral de la NFL y que pone en riesgo la temporada 2011. De entrada, el contrato colectivo de trabajo con los jugadores vencía con la campaña del 2012, pero los dueños, que dicen están perdiendo dinero, aunque no permiten que se revisen sus libros, decidieron en el 2008 optar por una cláusula de escape, para dar por terminado el pacto un par de años antes, con vencimiento el próximo 3 de marzo a las 11:59 de la noche hora del Este de Estados Unidos.De no haber un acuerdo para entonces, los propietarios dejarían fuera de sus instalaciones a los jugadores, tal y como sucedió en la NHL y que provocó la cancelación de la temporada 2004-05. Sería un Cierre Patronal y no una huelga, como se confunde, porque no existiría un convenio vigente. La disputa la centraría en 4 aspectos: El primero es el pastel a repartir, que anualmente genera 9 mil millones de dólares. Bajo las reglas actuales, los dueños tienen un “crédito” de mil millones para mejora y mantenimiento de estadios e instalaciones, por lo que quedan 8 mil millones, de los cuales un 60 por ciento es para los jugadores y el resto para los propietarios. El segundo es el aumento de partidos en campaña regular, de 16 a 18, reduciendo la pretemporada de 4 a 2 encuentros. La carrera promedio de un jugador es entre 4 y 5 años y temen que con el golpeo extra se multipliquen las lesiones, pese a que los propietarios ofrecen aumentar los rosters y reducir las cargas de trabajo. El tercer punto es establecer una escala de salarios para novatos, ya que se ha dado una escala inflacionaria a partir del 2008, y el cuarto, mejorar los beneficios para los jugadores retirados.Las consecuencias de un Cierre Patronal podrían ser inmediatas para más de 70 jugadores que a partir de marzo son elegibles para cobrar bonos millonarios, o para los que están bajo tratamiento y que no podrían ver a los doctores de sus equipos. La buena noticia es que luego de semanas de silencio, ambas partes están dialogando bajo el auspicio de un mediador federal.

Page 57: Milenio Cd Carmen

4 FUTBOL NACIONAL | FIFA MUNDIAL SUB 17Martes 22de febrero de 2011

Ricardo Magallán | Ciudad de México

L No garantiza seguridad■ El director del Comité Organizador del Mundial Sub 17, que se jugará en México, habló sobre el máximo torneo del futbol juvenil avalado por FIFA

Aquí no podemos tapar el sol con un dedo, yo quiero que me digan quién tiene la esfera de cristal”

En FIFA, desde 2009, empezó esta inquietud con los Mundiales Sub 17 y Sub 20 en Nigeria y Egipto”

La FIFA, por primera vez, contrató a una serie de consultores externos”

La FIFA nunca está tranquila y conforme nos acercamos a la inauguración del Mundial, menos”

Yon de LuisaDirector del Comité Organizador

del Mundial Sub 17

Trabajamos con FIFA, las entidades locales para desarrollar un plan de seguridad”

Yon de Luisa, en la exposición de la sede del Estadio Azteca, a los visores de la FIFA

AYUDA GUBERNAMENTAL

INSPECCIÓN FIFA

PRIMERA PARTE

Page 58: Milenio Cd Carmen

Martes 22de febrero de 2011 5FUTBOL NACIONAL | FIFA MUNDIAL SUB 17

Aspectos del Estadio Corona (Torreón) y Omnilife (Guadalajara)

Ricardo Magallán | Ciudad de México

L

La FIFA responde y cree en México

FOTO

: M

EXSP

ORT

■ El datoEn la edición Perú 2005 de la Copa del Mundo Sub 17, la selección mexicana de futbol se adjudicó el título, luego de vencer por marcador de 3-0 a Brasil.

El director del Comité Organizador del Mundial Sub 17

FOTO

: M

EXSPO

RT

FOTO

: M

EXSP

ORT

FOTO

: M

EXSP

ORT

Delia FischerRelaciones Públicas de la FIFA

La FIFA confía en que las autoridadesmexicanasgarantizarán (la Copa Sub 17)”

Decio de María, secretario general de la FMF, habló de la seguridad del Mundial Sub 17.“Lo que a ellos (FIFA) les preocupa es eso, los hoteles, los estadios, los movimientos de los equipos, pero eso lo hacemos todos los días con la Primera División y Liga de Ascenso, no es algo que deba extrañarnos, lo que sí molesta es todo lo que estamos viviendo. Lo que sale fuera de México preocupa y llama la atención, pero hay un equipo especializado en FIFA para atender el tema de capítulo de seguridad. Ya vinieron una vez, regresarán en marzo”.

La FMF, preocupada

Page 59: Milenio Cd Carmen

futbol nacional | chivas | pumas | tolucamartes 22de febrero de 20116

El domingo cumple un añon Adolfo Bautista está cerca de sumar 365 días sin marcar un gol en la Liga, pero dice estar confiado de que pronto llegarán las anotacionesRigoberto Juárez | Guadalajara

Aunque el próximo do-mingo cumplirá un año sin anotar en la Prime-ra División y la afición rojiblanca se ha metido

con él en los últimos partidos, Adolfo Bautista dice estar con la conciencia tranquila.

Fue el 27 de febrero de 2010, ante San Luis, la última vez que el Bofo anotó en Liga, pero el gua-najuatense no se preocupa. Y acla-ra que nunca ha sido un goleador.

Sobre los reclamos y abucheos de los aficionados, Bautista dijo que se los echará a la bolsa con goles, tal y como lo hizo el sába-do pasado Alberto Medina, quien sumaba 11 meses sin anotar.

“Estoy tranquilo, estoy traba-jando para que caiga el gol o dé pases. Uno no es 100 por ciento goleador, pero ahora que jue-go como punta te alimentas de goles y trato de hacer lo mejor”, declaró Bautista.

El delantero añadió: “Ellos (afi-cionados) lo que quieren son goles, así pasaba con Venado y ahora que anotó le aplaudieron, pero es normal, cuando anote recibiré aplausos”.

La buena actuación de los jó-venes lo han enviado a la banca junto con Omar Arellano y Mar-co Fabián; sin embargo, el Bofo descarta sentir envidia o males-tar por la decisión de su técnico. Aclara que lo más importante es el juego colectivo y hoy en día los cantaranos han sacado la casta por Chivas.

“Cualquiera quiere jugar, pero no estoy molesto por no haber jugado, al contrario, me deja tran-quilo que el equipo ganó. Mien-tras Chivas esté bien, que juegue el que sea, que jueguen los jóve-nes, todos debemos apoyar”.

Bautista aclaró que “para mí no hay jóvenes, somos 22 jugadores y cualquiera puede hacerlo bien. En esta ocasión lo hicieron bien, hay que aplaudirles y trabajar en esta semana para regresar al once titular”, precisó.

Sinha, con cuidados especialesJesús Quezada | Toluca

Por segunda vez en el tor-neo, el mediocampista y capitán de los Diablos

Rojos del Toluca, Sinha está lesionado, una distensión en el muslo de la pierna izquier-da, que otra vez lo tiene con trabajos especiales y descar-tado para el juego de ma-ñana miércoles, cuando los choriceros reciban la visita de Monterrey en la ida de los cuartos de final de la Liga de Campeones de la Concacaf.

Esta nueva lesión se dio en el partido del domingo ante Necaxa, molestias muscula-res que requieren de reposo y tiempo para sanar. Así lo explicó el médico del equipo José Luis Serrano, quien deta-lló que se le permitió seguir jugando, pero, tras unos mi-nutos del segundo tiempo, se determinó cuidarlo para evi-tar mayores consecuencias.

“En el partido del domingo nos refirió una molestia, pri-mero cerca de las bancas le dan un golpe, ahí es la prime-ra sensación en el muslo iz-quierdo, después en un pase siente molestia, un tronido en el muslo, le fue bajando un poco la molestia, lo fui-mos aguantando, la decisión al medio tiempo era que iba a participar unos minutos más y ver cómo se sentía, obvia-mente estábamos al filo de la navaja con él”, dijo Serrano.

El médico añadió que es muy riesgoso que Sinha jue-gue el miércoles ante Monte-rrey, por lo que lo mantendrá con trabajos específicos y de baja intensidad, pues espe-ran que su mejoría sea rápida y el domingo ante América ya pueda participar.

“A la hora de que él sale fue porque lo queríamos proteger, para que no se lastime, tiene una distensión, de hecho es riesgoso que el miércoles pue-da jugar un partido normal, entonces, la realidad es que lo tenemos que proteger y cui-dar mucho, para ver si puede participar el domingo”.

Sinha recientemente sufrió de otra molestia muscular que le impidió jugar ante Ti-gres y Atlas, y lo ausentó de la selección. Ante las constantes lesiones del 10 escarlata, Se-rrano explicó que sus movi-mientos en el campo llevan a este tipo de lesiones.

Higinio Robles | Ciudad de México

La cima del torneo se toma con serenidad, los jugadores de Pumas irradian alegría

por verse como los mejores del torneo, pues consideran que esta posición es producto del trabajo que han realizado en lo que va del Clausura 2011.

Para Javier Cortés, los factores que han provocado que Univer-sidad ocupe el sitio de privilegio en el presente certamen son “el trabajo y la confianza que nos da el entrenador, el apoyo de todo el equipo, porque hacemos lo mejor posible para llegar al día del partido sin presiones”.

Eso sí, Cortés admitió que den-tro del plantel hay conciencia de que no se pueden bajar los

brazos ni caer en conformismos, es cierto que el camino hacia la Liguilla parece aclararse, pero lo peor que podrían hacer es ensi-mismarse y pensar que todo está resuelto. “Estamos preparados para cualquier cosa, estamos asi-milando bien las cosas, sin caer

en un exceso de confianza”, por eso, el juego contra Estudiantes la victoria es prioritaria, primero, para mantener el nivel de juego, y un resultado positivo traerá como consecuencia conservar el invicto y el superliderato. “Sea el rival que sea y vaya en el lugar donde vaya, debemos mantener nuestro nivel”, dijo Cortés.

CACHO AÚN NO, JEHU LISTOPor otra parte, el médico Roberto Rodríguez señaló que Juan Carlos Cacho no se ha recuperado total-mente de la lesión del gemelo iz-quierdo y no podrá jugar contra Estudiantes; mientras que el me-diocampista Jehu Chiapas ya se recuperó del esguince y está listo para reaparecer.

Está preparado para todo

Javier cortésDelantero de Pumas

Sea el rival que sea y vaya en el lugar donde vaya, debemos mantener nuestro nivel”

El Bofo consideró que la com-petencia es sana con los chavos rojiblancos, pero aclaró que hará todo lo posible para regresar al once estelar del Rebaño. “Es bue-no que ellos estén respondiendo, es sano para el equipo, hacía falta que existiera más competencia, pero uno ve por lo suyo y yo buscó día a día ser titular”.

Lo que relaja al rojiblanco, es que Chivas suma tres partidos sin derrota. “El equipo había ido de menos a más. Nos costó en los primeros partidos, pero ha-bía mejoría, en aquella ocasión no se habían presentado los go-les, pero ahora sí”.

FOTO

: MEX

SPO

RT

FOTO

: MEX

SPO

RT

FOTO

: SAN

TIAG

O C

HAP

ARRO

Antonio Naelson

Adolfo Bautista conduce el balón, en un entrenamiento de Chivas

Javier Cortés

Jaguares lanzó su campaña previa al duelo del sábado ante chivas; al estilo Jorge vergara, intentaron apostar por la creatividad y utilizar la figura del bofo (su ex jugador) para calentar el duelo. por cierto, los chiapanecos suman cinco derrotas consecutivas.

FOTO

: CLU

B JA

GUA

RES

Emplean el estilo Vergara

Page 60: Milenio Cd Carmen

7Martes 22de febrero de 2011FUTBOL | AMÉRICA | COPA LIBERTADORES | SANTOS

Agencias | Lima, Perú

San Luis encara este martes una cita importante en la Copa Santander Libertadores

de América, al visitar al Deporti-vo Universidad de San Martín de Perú; sin embargo, la directiva de los potosinos manifestó su extra-ñeza por el cambio de sede el co-tejo ante los peruanos.

Originalmente el partido ten-dría como sede el estadio Monu-mental, pero el conjunto peruano determinó moverlo a al estadio del Callo, los motivos de esto son desconocidos por la directiva del equipo mexicano, la cual no ha-bía recibido una notificación ofi-cial de parte de la Conmebol.

Ricardo Pérez Amaral, vicepre-sidente del San Luis, señaló que estaban “un poquito extrañados, porque ya estando acá, en Lima, nos damos cuenta que el partido, que estaba programado en el es-tadio Monumental ha sido cam-biado de sede y nos han mandado al estadio del Callao. No tenemos una notificación oficial por parte de la Conmebol”.

En lo que se refiere a temas deportivos, el conjunto peruano, dirigido por el uruguayo Aníbal Ruiz, buscará su segunda victoria en la Copa Santander Libertado-res, luego de que en la primera fe-cha ganó como visitante al Once Caldas de Colombia, pero El Maño mantuvo la ecuanimidad pues dijo que “la Libertadores recién empieza y hay que tener pacien-cia”. Mientras, el mediocampista argentino Carlos Marinelli co-mentó que buscarán la victoria porque con ésta “tendremos la clasificación casi guardada”.

Pero los potosinos tampoco están dispuestos a ceder nada. Ignacio Ambriz, entrenador de los potosinos, dijo que buscarán recuperarse del golpe anímico tras perder su primer juego de la Libertadores con Libertad y el úl-timo de la Liga con Pumas.

Le juegan sucio alSan Luis

18:30 horasEstadio del CallaoÁrbitro Wilson Seneme (BRA)Canal Fox Sports

VS

Una mentada de 13 mil 459 pesos

Héctor González V. | Ciudad de México

Con el Reglamento de Sanciones en la mano, la Comisión Discipli-naria de la Federación Mexicana de Futbol

aplicó castigo de dos partidos de suspensión, así como pago de multa que asciende a los 225 días de salario mínimo vi-gente en la ciudad de México, equivalente a 13 mil 459.5 pe-sos, al delantero de América Vicente Matías Vuoso.

El delantero de las Águilas reclamó con insultos al juez de línea, Juan Reyes Chávez, cuan-do éste no sancionó a favor del atacante una falta de Joel Huiqui, defensa de Monarcas Morelia, al minuto 15 del juego del domingo que perdieron las Águilas por 1-2 con los michoa-canos, en el Estadio Azteca.

Como resultado de esa aira-da reacción de Matías Vuoso, que incluyó mentada de ma-dre, tras que el asistente mar-có que la bola era para los vi-sitantes, el central Jorge Rojas le mostró la tarjeta roja para echarlo del encuentro.

En tanto, la Comisión Dis-ciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol, que dirige Alfonso Sabater, dio a conocer a través de la web oficial del organismo rector del balom-pié nacional que “se destaca

San LuisD. U. de San Martín

GOLES5ha anotado el delantero mexicano Vicente Matías Vuoso con las Águilas del América el presente Torneo Clausura 2011.

JUEGOS8ha comenzado como titular El Toro Vuoso, en misma cantidad de citas del América, tras su juego adelantado de la Jornada 14.

JUGADOR CLUB PARTIDOSMatías Vuoso América 2Daniel Arreola Atlas 1Luiz Octavio Duarte Atlas 1Horacio Cervantes Cruz Azul 1Adrián Aldrete Monarcas 1Christian Martínez Estudiantes 1Diego Jiménez Estudiantes 1

■ LOS SUSPENDIDOS

“Se perdió la calma”Redacción | Ciudad de México

Alejandro Irarragorri, presi-dente del Santos Laguna, volvió a referirse a los mo-

tivos que tuvo la directiva para cesar al argentino Rubén Omar Romano, luego de que el sábado por la noche, tras la derrota del equipo lagunero por 0-2 ante Querétaro, el entrenador hiciera señas obscenas hacia parte de la tribuna que le recriminaba el re-sultado y lo ofendía.

“Ha sido una situación des-afortunada, que se ha presenta-do con base a una serie de situa-ciones que se venían dando en el equipo, en torno de la afición lo-cal, de los medios locales, gene-rando desgastes. Con el técnico siempre tuve la apertura de pla-ticar que una situación similar podía presentarse y de qué espe-rábamos nosotros como institu-ción en términos de la reacción que se pudiera tener, desafortu-nadamente se perdió la calma, la compostura. Lo que esperamos de nuestro líder deportivo en la institución, no es responder de ninguna manera en ese sentido a la expresión libre que la afi-ción tiene”, declaró Irarragorri a Adolfo Díaz en entrevista con Milenio Televisión.

Para el directivo, las señas que realizó Romano, son una falta grave a la línea de comporta-miento que exige la institución lagunera. “Si dos personas tie-nen una ascendencia importan-te sobre toda la institución son la figura del presidente y del di-rector técnico y ambos tenemos que ser cuidadosos en términos de la expresión que hacemos a nuestra propia afición”.

Agregó que entendía “la pre-sión que se vive en la cancha, los momentos de calentura y de frustración que pueden existir, pero cuando las cosas andan bien y triunfas y la gen-te busca endiosarte tampoco te pones alas y vuelas, debemos comprender que no somos los mejores cuando ganamos ni los peores cuando perdemos”.

Explicó que la llegada del ar-gentino Diego Cocca al banquillo se da muy rápido porque “hay conversaciones con técnicos vie-jos, nuevos o en proceso, hay una lista con los que tengo contacto y hemos sido afortunados de que Diego esté disponible”.

■ El delantero Matías Vuoso fue suspendido dos juegos en la Liga por insultar a un juez de línea el domingo; la sanción incluye multa económica

la sanción de dos encuentros para Vicente Matías Vuoso, ju-gador del América, por insul-tar soezmente a los oficiales del partido”.

La sanción deportiva se hace acompañar de una multa eco-nómica que no se detalla en el comunicado de la FMF, pero que el futbolista tendrá que pagar, ya que “en los reportes no se mencionan las sanciones monetarias, pero casi todas las deportivas vienen acompaña-

das por aquellas, como en este caso del señor Vuoso”, explicó Sabater a La afición.

En la sección “Otras infrac-ciones” del Reglamento de Sanciones de la FMF se prevé que “también son faltas que ameritan suspensión y la mul-ta correspondiente, las que a continuación se mencionan y que acontezcan antes, duran-te y/o después del partido: b) Insultar soezmente a los ofi-ciales del partido. 2 partidos de suspensión y 225 días de sa-lario mínimo”, aplicables para los jugadores de la Primera Di-visión y Liga de Ascenso.

Vuoso quien se ubica entre los líderes anotadores, se per-derá los juegos contra Toluca y Santos, en las Jornadas 8 y 9, respectivamente, en el Estadio Azteca y Corona. Alejandro IrarragorriIgnacio Ambriz

FOTO

: MEX

SPO

RT

FOTO

: MEX

SPO

RT

FOTO

: MEX

SPO

RT

Matías Vuoso en el juego del pasado domingo contra Monarcas Morelia

Page 61: Milenio Cd Carmen

9FUTBOL | CRUZ AZUL | SANTOS | CHAMPIONS LEAGUEMartes 22de febrero de 20118 Martes 22

de febrero de 2011

José Mourinho, acompañado de Zidane, en la conferencia de prensa

Hoy, el Real Madrid se en-frentará a los fantasmas y traumas que en los úl-

timos seis años lo han conde-nado a no superar la ronda de los octavos de final en la Liga de Campeones de Europa. Fue en la edición del 2004 cuando los merengues rebasaron por última vez esa barrera, pero sólo para caer en cuartos de final ante el Mónaco.

Y precisamente es otro equi-po francés el escollo en la pre-sente eliminatoria: el Olympi-que de Lyon, que el año pasado fue el verdugo del Real Madrid en esta instancia.

Sin embargo, el portugués José Mourinho, técnico me-rengue, restó valor a las es-tadísticas y aseguró que su equipo jugará “sin complejo de inferioridad” ante el Olym-pique de Lyon.

“Las estadísticas están para acabar con ellas. Son números del pasado”, afirmó el técnico en referencia a los seis enfren-tamientos que el Real Madrid ha jugado contra el equipo francés sin conocer la victoria y al hecho de que son ya seis los años sin que su equipo pase de octavos de final.

“Mañana (hoy) jugaremos sin complejo de inferioridad”, dijo el luso, quien recordó que “el Real Madrid es el campeón de los campeones en el futbol europeo”, al tener en sus vitri-nas nueve Copas de Europa.

“Tenemos que jugar con esta presión pero al mismo tiempo con la convicción de que po-demos contra todos”, agregó Mourinho, quien se presentó en la rueda de prensa previa al partido acompañado por el consejero del presidente del Real Madrid, Zinedine Zidane, y por el defensa portugués Ri-cardo Carvalho.

Mourinho negó haber hecho un trabajo psicológico especí-fico con el equipo, aunque se lamentó de que sólo hubiera tenido dos días para preparar

El Madrid quiere romper la racha

Agencias | Lyon, Francia

el partido, en alusión indirec-ta a los cuatro con los que ha contado su rival.

Mourinho explicó que tiene muchos jugadores nuevos que no estuvieron presentes en los anteriores partidos y agregó además que para él y Carvalho el Olympique le trae buenos recuerdos, ya que en su etapa con el Oporto de Portugal eli-minaron al club galo en el año que ganaron la Liga de Cam-peones, esto en el 2004.

El técnico luso aseguró que su objetivo en esta elimina-toria es superar “una barrera doble”: alcanzar los cuartos, ganando por primera vez al Olympique de Lyon.

“Tenemos que pensar en la calidad de juego del Olympi-que de hoy, no en la estadísti-ca ni en el pasado reciente que ha tenido el equipo”, insistió Mourinho, quien no desveló la alineación que sacará hoy ante los franceses.

Tenemos que jugar con esta presión, pero al mismo tiempo con la convicción de que podemos contra todos”

LYON REAL MADRID 13:40 horas Estadio: Gerland

Árbitro: Wolfgang Stark Fox Sports, Canal 5

vs

COPENHAGUE CHELSEA 13:40 horas Estadio Parken

Árbitro: Björn Kuipers Fox Sports+

vs

José MourinhoEntrenador del Real Madrid

Preocupados por su imagen � Guillermo Álvarez Cuevas, presidente de Cruz Azul, señaló que no quiere que por el pleito en el Estadio Azul, se catalogue a toda la afición como conflictiva

La pelea del sábado pasado entre los aficionados de Cruz Azul, despertó cierta preocupación en la direc-tiva celeste. El presidente

del club, Guillermo Álvarez Cue-vas, confirmó que se tomarán medidas al respecto, pero que también, tiene claro que los que provocaron el pleito fueron se-guidores cementeros que se infil-traron a la porra Sangre Azul.

“Hay zonas del estadio donde hay grupos que están integrados por niños, mujeres y hombres adultos, nos preocupa que una imagen de cinco o seis personas distorsione todo lo que estamos llevando a cabo varios clubes, no sólo el nuestro, de que se propicie el ambiente familiar y coordina-dos también con la FMF, porque nos preocupa de local y lo mismo de visitante”, dijo.

El directivo agregó que, “hay equipos que en calidad de vi-sitante sus porras no son muy bien portadas y eso crea un ma-yor grado de dificultad de las autoridades y eso crea un mayor grado de dificultad”.

Al hablar sobre el tema de una posible sanción, explicó que re-visarán el caso a fondo, ya que saben que no fue cuestión de la porra de Cruz Azul.

“Además de que ya se ha ha-blado con ellos, sí procede nue-vamente citarlos, porque habría que checar (cómo ocurrieron las cosas), seguramente hubieron cosas previas, que son las que no sabemos, pero indudablemente hay que volverlas a citar para que reflexionen”.

Señaló que “algunas medidas se van a tomar, de ellas será res-tringir mucho más el acceso a esa zona del estadio, donde no es concebible que entre simpa-tizantes del mismo club, armen una bronca”.

Billy recordó que con las ba-rras hay ciertos lineamientos y en general siempre se han res-petado. Cuando hay algún lío, se dan algunas sanciones.

“Hace varios torneos, sufrieron sanciones en donde no se les per-mitía o no iban a algunos parti-dos de visitante, porque había-mos tenido reportes de un mal comportamiento, incluso afuera del estadio, todo esto en su mo-mento, fueron dados de baja, al-gunos de estos elementos”.

También, hizo énfasis en que es un caso que se ha discutido en diferentes esferas del balom-pié mexicano y que hay que identificar muy bien las causas que originan estos conflictos, para así tener un mayor control de los grupos de animación.

Minelli Atayde | Ciudad de México

Guillermo Álvarez CuevasPresidente de Cruz Azul

Nos preocupa que una imagen de cinco o seis personas distorsione lo que llevamos a cabo”

“No es privativo de determi-nados clubes, habría que ver todo este entorno, pues siendo tan popular el futbol, se acarrea público de todos los estados de ánimo a veces y una cosa es la afición y otra es la pasión, com-parado con un fanatismo o con alguien que a lo mejor ni siquie-ra está viendo el partido, sola-mente está dedicándose a insul-tar o provocar otras personas”.

Por los líos que han marcado al futbol, se tiene cierto sistema de identificación de cada uno de los integrantes de las porras. Es por ello que se supo que los que iniciaron la gresca del sábado pasado, no eran del grupo San-gre Azul.

“Hay que identificar bien no sólo la ocupación, sino los da-tos más personales de los que integran estos grupos de anima-

Isaac Romo ha tenido una carrera complicada. El jugador surgido en las Chivas del Guadalajara logró este sábado su primer gol con la playera del Cruz Azul, el décimo en su carrera profesional de siete años. Casi un gol por torneo. El delantero pidió tener más minutos de juego, aunque tiene claro que la competencia interna en La Máquina es muy intensa y cerrada.“Hay que seguir trabajando día a día para pedir una oportunidad y seguir ganando minutos, que es lo que uno quiere. Hay que estar listos para cualquier oportunidad, ya sea de inicio o cambio. Tengo muchas ganas de participar más y mostrare al entrenador que puedo hacerlo, pero sé que así es el futbol”.Sobre el juego de esta noche ante Santos, que cambió de tècnico, en el inicio de los cuartos de final de la Liga de Campeones de la Concachampions, Romo dijo que “lo importante es aportar para el equipo. Con la llegada de un nuevo técnico siempre trae cosas nuevas, pero debemos de enfocarnos en lo nuestro”.

EDUARDO ESPINOSA

Romo quiere más minutos

21:00 horasESPNEstadio Azul Árbitro: Paul Delgadillo

VSCruz Azul Santos

Columbus Real Salt Lake

VS

ción, ahora se les etiqueta como barras y no como las porras que generalmente daban gritos de aliento hacia su equipo favori-to, no de ofender al rival, pero sí creo que lo que ocurrió el sába-do pasado fue por unas perso-nas que no son parte de ese gru-po de animación o de la porra que asiste, y que no están siendo aceptadas; probablemente hasta sus gritos, llegando en un estado inconveniente”.

Guillermo Álvarez relató que después del pleito, los detenidos son puestos a las órdenes de las autoridades, y ellos son los que determinan la sanción.

“Inmediatamente fueron sa-cados del estadio y se los llevó seguridad pública, ya después no sabemos qué habrá pasado con ellos, eso ya no nos corresponde, la autoridad es la que toma car-tas en el asunto, pero por nuestra parte, credencializar, identificar y nuevamente hablar con quie-nes están siendo los capitanes de esas porras, que nuevamente se vuelva a restablecer de que el principal motivo es de que vayan a animar al equipo”.

Mantendrá el estilo ofensivoPasadas las 8:00 horas aterri-

zó procedente de Buenos Ai-res, Argentina, Diego Martín

Cocca, quien es el nuevo entrena-dor del Santos Laguna de la Prime-ra División del futbol mexicano, luego del cese de su compatriota Rubén Omar Romano.

A su llegada atendió a La afición vía telefónica y afirmó que viene con la intención de plasmar su estilo, el cual calificó de ofensivo; además, señaló que hoy estará presente en el juego de ida de los cuartos de final de la Concacham-pions entre Cruz Azul y Santos.

“Acá nos reuniremos, el equipo viene para acá para un partido, veré el juego y esperemos que-darnos para empezar con el pro-yecto. En cuanto a mi estilo, todos lo saben como soy, me gusta ir al frente, atacar, me gusta que mis equipos defiendan bien y tengan personalidad y creo que hay plan-tel suficiente para hacerlo”, dijo.

Cocca quien en Argentina diri-gió al Godoy Cruz y a Gimnasia

Jesús Hernández Téllez | Ciudad de México

Diego CoccaEntrenador de Santos

En cuanto a mi estilo, me gusta ir a atacar, me gusta que mis equipos defiendan bien y tengan personalidad”

� El datoEl ganador de los dos juegos entre Cruz Azul y Santos, enfrentará al vencedor de la serie entre Monterrey-Toluca, que comenzará mañana en el Estadio Nemesio Diez.

Guillermo Álvarez Cuevas

FOTO

: JUA

N L

UIS

DÍA

Z

FOTO

: MEX

SPO

RT

FOTO

: AFP

y Esgrima de la Plata con buenos resultados, ya que a los dos los mantuvo en la Primera División, señaló que lo acompañan Walter Gastón Coyette, Adrián González y Jorge Montesino como auxilia-res técnicos, mientras que Javier

Jugadores de Santos durante un entrenamiento

Bustos es el preparador físico.

OSWALDO LAMENTA CESE DE ROMANOA su llegada a la Ciudad de Méxi-co, para encarar el duelo de esta noche ante Cruz Azul, Oswaldo Sánchez, portero de Santos, la-mentó la salida de Rubén Omar Romano.

“Duele cuando se va un técnico con el que viviste tantas cosas y

aparte que fuera de la cancha es un gran amigo; hay que entender que el futbol es así, tenemos que seguir y a buscar sacar un buen partido mañana, porque la fun-ción debe continuar, en el futbol y en la vida”.

Además, confesó que no conoce el trabajo como técnico de Diego Cocca, aunque señala que los ju-gadores lo respaldarán para en-

derezar el rumbo del equipo en el Clausura 2011.

“Es un técnico que en realidad no lo conocemos mucho, que lo conocemos como compañero, como ex jugador, que seguramen-te traerá ideas frescas, pero igual hay que apoyarlo porque llega a una gran institución y aquí preci-samente lo más importante es la institución”, finalizó.

FUTBOL | CRUZ AZUL | SANTOS | CHAMPIONS LEAGUE

FOTO

: MEX

SPO

RT

Page 62: Milenio Cd Carmen

Carlos Cruz | Enviado Acapulco, Guerrero

DEl singles, la prioridad

Gisela DulkoTenista argentina

Lo más lejos que he llegado son los cuartos de final y mi objetivo es superar esa instancia”

CONSABORAMARGO ■ Santiago González es el mexicano que al fin pasó a segunda ronda del AMT al vencer a Daniel Garza, mientras Ximena Hermoso no pudo con Julia GoergesCarlos Cruz y María Fernanda Mora | Enviados, Acapulco, Guerrero

SLA PESADILLA EN ALEMÁN

FOTO

: M

EXSP

ORT

Gisela posó en la playa previo al inicio del torneo

La mexicana Ximena Hermoso

Page 63: Milenio Cd Carmen

Conseguirle un pan baguette a Venus Williams durante un parti-do o un coche negro y blindado a Anna Kournikova para su estancia en el evento; tenistas que piden jugar a media noche u otros que solicitan leche, son sólo algunos de los caprichos más extravagan-tes por parte de los jugadores en la historia del Abierto Mexicano de Tenis.En la edición 2009 del certamen, Venus Williams puso una prueba extrema a los organizadores y al personal de cancha cuando en uno de sus partidos “iba perdiendo y de repente pidió pan. Obviamente dentro de la cancha tenemos todo, hay chocolate, agua, bebidas energetizantes, pero no tenemos pan y menos baguette”, reveló Tano Cruz, direc-tor técnico del evento, quien tras 20 años de trabajar en la justa, ha sido testigo de las exigencias más bizarras.Sin embargo, no importa la petición, lo importante es hacer lo posible para cumplirla. “Nos puso en aprietos porque hubo que con-seguirlo en ese momento, pero logramos” y a partir de ese día “ya teníamos un pan listo para los siguientes partidos”, añadió.Aunque en una situación diferen-te, la ex tenista Anna Kournikova, también complicó las cosas en su visita a Acapulco en 2002, cuando por una confusión en los autos para la transportación de los tenistas, “montó en cólera”.“Una de las condiciones que pidió Kournikova fue un coche negro blindado”, y todo iba bien hasta ese punto, “nada más que había otro auto igual con la diferencia de que no era blindado para Arantxa Sánchez Vicario”, comentó Tano.El problema se originó cuando “un día Kournikova pidió su coche al mismo tiempo que Sánchez Vicario, pero la segunda bajo primero (y pensando que el coche de la rusa era suyo) se subió con su perro y se fue”.

Para colmo “cuando el coche regresó con Arantxa y su perro, el pelo de éste estaba en los asientos”. Aunque encontraron una solución para alegrar a la diva rusa: “Hubo que pedirle dis-culpas, limpiar el coche”, confesó el director técnico.A pesar de las situaciones que se han vivido a lo largo de 18 ediciones del Abierto Mexicano, “desde que una jugadora te pida leche, es rarísimo y generalmente no tienes leche” hasta “que un tenista diga que quiere jugar su partido a media noche”, también han existido jugadores, como Rafael Nadal, que se comportaron humildemente.“Rafael Nadal estuvo muy tranqui-lo, no pidió nada extraordinario”, concluyó Cruz. Aunque cabe destacar que cuando el manacorí asistió a la justa tenía 18 años y era el 40 del ranking mundial.

María Fernanda Mora |Enviada, Acapulco

Algunos caprichitos acapulqueños

FOTO

S: M

EXSPO

RT

FOTO

: M

EXSPO

RT

FOTO

: M

EXSPO

RT

Anna Kournikova, jugó en 2002

Venus Williams, campeona 2010

Santiago González disfrutó su triunfo en

el Abierto Mexicano

Martes 22 de febrero de 2011

Page 64: Milenio Cd Carmen

12 MÁSAFICIÓN | AUTOMOVILISMOMartes 22de febrero de 2011

Se cancela el inicio de F1

FOTO

: AFP

■ Los problemas sociales en Bahréin acabaron con el plan de comenzar la temporada en aquel país, la máxima categoría arrancará en Australia

Las manifestaciones en Bahréin se mantienen, lo que orilló a los organizadores de F1 a quitar la primera fecha del calendario

Redacción | Bahréin

El ambicioso proyecto de Bernie Ecclestone de te-ner 20 carreras en una temporada de Fórmula Uno de momento que-

dó truncado, y es que la máxi-ma categoría no disputará el Gran Premio de Bahréin el 13 de marzo como estaba progra-mado luego de que en aquel país prefirieron enfocarse en los problemas internos, por lo cual, todo iniciará en el Gran Premio de Australia programa-do para el 27 de marzo.

El príncipe Salman bin Ha-mad Al-Khalifa señaló que su prioridad en estos momen-tos no es realizar una carrera: ”En la actualidad la atención de todo el país se centra en la construcción de un nuevo diá-logo nacional para Bahréin…sentimos que era importante para el país centrarse en los problemas inmediatos de inte-rés nacional y dejar la celebra-ción del Gran Premio para una fecha posterior”.

Por su parte, la FIA no ha aclarado si esta competencia podría volver al calendario 2011 en una nueva fecha. De momento, existen rumores de que la competencia podría efectuarse el próximo mes de noviembre antes del Gran Pre-mio de Brasil, última fecha de la sesión. El organismo rector del automovilismo ha califica-do su decisión como “una pos-posición”.

Esta es la primera ocasión que una carrera puntuable del calendario ha sido suspendida desde la creación de la catego-ría en 1950. Hasta este momen-

to, sólo el Gran Premio de Bélgica de 1985 fue cambiado de fecha.

Los pilotos han expresado su apoyo ante esta situación. El aus-traliano Mark Webber, integran-te de Red Bull, señaló que: “Creo que se ha tomado la decisión correcta teniendo en cuenta lo que está pasando, así que ya te-nemos que mirar a Melbourne. Habría sido bonito ir a Bahréin y espero que puedan acoger la carrera más adelante”.

El brasileño de Ferrari, Felipe Massa, argumentó que no hubie-ra sido correcto viajar al Emirato cuando los problemas aún no se resuelven: “En este momento,

están sucediendo cosas preocu-pantes en Bahréin. En un mo-mento como éste, no podemos ir con una carrera de Fórmula 1. No podemos por los aficionados del país, ni por los aficionados de todo el mundo que nos esta-rían viendo por televisión”.

Las escuderías de la máxima categoría decidieron así tam-bién reemplazar la última se-sión de entrenamientos progra-mada para iniciar el 3 de marzo en Bahrein, por cuatro días en el trazado de Barcelona, donde estuvieron esta misma semana. Las pruebas darán inicio el 8 de marzo y concluirán el día 11.

El piloto brasileño de Ferrari, Felipe Masa, concluyó la cuarta sesión de entrenamientos en Barcelona como el más rápido al detener el cronómetro en 1’22.625’’ para dejar en el segundo sitio al australiano Mark Webber de Red Bull por una diferencia de poco menos de un segundo. El piloto mexicano

Sergio Pérez completó un total de 74 vueltas. Checo finalizó en la octava posición con el C30 de la escudería Sauber al registrar 1’24.515’’. La escudería suiza enfocó su trabajo en probar nuevas piezas para el monoplaza así como preparar la preparación del mismo. El alemán Michael Schumacher fue décimo.

Massa, el más rápido

Eric BoullierDirector Renault F1

La situación en Bahréin es muy difícil para el país. Creemos que la decisión tomada es correcta”

Felipe MassaPiloto Ferrari

Es un país que me gusta. Mejor encontrarnos todos cuando se consiga la tranquilidad en ese lugar”

Bahréin, en el GP del año pasado

FOTO

: AFP

Tiempo de esperaLuis Ramírez | Ciudad de México

La última ronda de la GP2 Asia Series que tendría lugar a la par de la Fórmu-

la Uno en el Gran Premio de Bahréin también ha sido can-celada, por lo cual, el piloto mexicano Esteban Gutiérrez se encuentra a la espera de la de-cisión de la organización para conocer que sucederá con este campeonato que apenas había disputado una carrera en Abu Dhabi.

En entrevista vía telefónica, el regiomontano señaló que: “Tal vez no podamos tener eventos de la GP2 Asia Series, aún no se ha confirmado ese tema”.

El actual campeón de la GP3 Series se encontraba apenas la semana pasada en Bahreín don-de se debía realizar la segunda ronda de la GP2 Asia Series, sin embargo, en esos momentos los conflictos comenzaron a surgir en aquel país y obligaron a la cancelación.

Para el mexicano, la decisión fue la correcta: “Es bueno por la seguridad, obviamente noso-tros queremos correr y quere-mos tener carreras, esto cambia el programa y el plan de trabajo, pero al final de cuentas debe-mos ver que no podemos poner en riesgo a muchas personas”.

Esta cancelación dejará a Esteban Gutiérrez sin cuatro competencias extras de la GP2 Asia Series, la cual usaría como una preparación para la divi-sión europea que arrancará a principios de mayo con el Gran Premio de Turquía.

“El plan ha cambiado y vamos a tener menos tiempo, menos experiencia. Esperemos que se solucione en los próximos días, necesitamos programarnos ya que cada quien tiene sus pro-pios compromisos”, solicitó el integrante de la escuadra fran-cesa ART.

Gutiérrez habló de la que podría ser una solución: “Se-ría bueno que se agregara un evento en Europa para sus-tituir una de las carreras, así como agregar un entrenamien-to más”.

Esteban en Abu Dhabi

FOTO

: CO

RTES

ÍA G

P2 A

SIA

SERI

S

Lo dijeron en su twitter

(Heikki Kovalainen, piloto Fórmula Uno, @H_Kovalainen)“Una semana extra de entrenamiento debido a la cancelación, de todas formas, la preparación del equipo no cambia”.

laaficion@twitter

(Mark Webber, piloto Fórmula Uno)“Se ha tomado la decisión correcta teniendo en cuenta lo que está pasando, así que tenemos que mirar a Melbourne”.

Esteban GutiérrezPiloto GP2 Asia Series

Queremos más carreras pero al final no podemos poner en riesgo a muchas personas”

Page 65: Milenio Cd Carmen

martes 22de febrero de 2011 13

González ya pudo batearFOTO

: M

EXSP

ORT

■ El slugger de los Medias Rojas realizó por primera vez unos swings y pronto podrá participar en la práctica de bateo con sus compañeros

Agencias | Florida

C

Adrián GonzálezPrimera base Boston

Tomé unos buenos swings. Uno parece esperar a sentir algo diferente, pero no pasó”

Comunicado Medias Rojas de Boston

Seguirá en la rehabilitación del hombro, mientras se va a incorporando al entrenamiento”

FOTO

: AP

FOTO

: AFP

Adrián calentando con sus compañeros en Florida

No podrá pelear el 9 de abril

FOTO

: AP

Márquez, lesionadoAgencias | Ciudad de México

E

Esta semana inicia su etapa de velocidad el invicto noqueador Saúl CaneloÁlvarez, quien se prepara para disputar el campeonato mundial peso Superwelter (CMB) el 5 de marzo en el Honda Center de Anaheim, en California. El orgullo de Jalisco comenzará a correr en una pista de tartan y a boxear cada tercer día con sparringsde su mismo peso para alcanzar su mejor forma física y encarar al experimentado británico Matthew Hatton. El Canelo busca convertirse en el tercer mexicano en conquistar la corona de las 154 libras del CMB, después de que lo hicieran Guadalupe Aquino, en 1987, y Óscar De la Hoya, quien se naturalizó mexicano en 2002.

Canelo sigue con entrenamiento

Reportó A-Rod con YankeesFOTO

: AP

Alex, en la práctica de bateo

AP | Florida

A

Page 66: Milenio Cd Carmen

martes 22de Febrero de 2011 BOX | TOROS14

Amenaza el ‘Jaguar’

Redacción | Villahermosa

“Echar a perder los feste-jos es mi especialidad”, advierte el tabasqueño José Antonio Aguirre, quien este próximo sába-

do 26 en el Poliforum “Zamná” buscará adjudicarse su segundo campeonato mundial, al encarar a Gilberto “Baby Luis V” Keb, en el pleito estelar de la cartelera denominada “Prueba de Fuego”, presentada por los empresarios “Pepe” Gómez y Héctor García.

Con la mirada serena y la tranquilidad que le ofrece una carrera llena de éxitos, el otrora soberano Paja del Consejo Mun-dial de Boxeo (CMB), se dijo con-

vencido de poder echar a perder el festejo al yucateco Gilberto Keb, actual dueño del cinturón verde y oro de los 48.988 kilo-gramos (108 libras), y afirmar que “hasta aquí llegó su reina-do”.

“No me importa pelear en su tierra”, responde, al recordar que debió someter a domicilio al tailandés Wandee Singwan-chan (el 11 de febrero de 2000 en Samut Sakhon, Tailandia), para adjudicarse el título CMB de los 47.627 kilogramos (105 libras), mismo que defendió de manera exitosa en seis ocasiones.

Con la experiencia y su gran preparación (realizada bajo la supervisión de su mánager José “Chino” Morales), tiene la certeza de derrotar a domicilio al “Baby Luis”, pues lo “conozco y lo he estudiado a fondo”.

Con una marca profesional de 35 victorias, 21 de estas por la vía del “cloroformo puro”, a cambio de nueve derrotas y un empate, ha tenido la oportunidad de en-frentar y derrotar a otro miem-bro de la dinastía Keb Bass, Juan Alfonso, a quien noqueó en sie-te episodios.

Sólo faltan 10 días para que se presente por vez primera en el año el mejor rejoneador del año Pablo Hermoso de Mendoza que recién estuvo en la Monumental Plaza México en la que desafortunadamente no le fue como el quisiera, ya que luego de realizar dos estupendas faenas, falló al matar ante 40 mil espectadores que se dieron cita.De cualquier manera es todo un espectáculo presenciar al Caballero estellés que en Villahermosa, el próximo 4 de marzo a las ocho de la noche en la Plaza de Toros “La Grijalva”, hará el paseíllo con Víctor Mora y José Mauricio, quienes lidiaran astados de las ganaderías “Cuco Peña” y “Autrique”.La Plaza de Toros “La Grijalva” estará ubicada en la Prolongación de Usumacinta anexo a la Expo Tabasco.

En ese tenor, el “Jaguar” no tuvo miramientos, al reiterar que el mismo destino correrá el menor de los “Baby Luis”, “mi deseo es volver a poseer un campeonato del mundo, y Gil-berto (Keb) no me lo impedirá”, sentenció.

A unos días de su enfrenta-miento, José Antonio Aguirre dijo estar listo y ansioso por subir al encordado, “ya estoy listo… sólo estamos trabajando soltura, ya que el peso lo ten-

José Antonio “Jaguar” Aguirre.

FALTAN 10 DIAS PARA LA GRAN CORRIDA

Aseguran salir en hombros

Redacción | Villahermosa

Como dos grandes mata-dores, los yucatecos Gil-berto Keb y Wilberth Uicab

prometen salir en hombros este próximo sábado 26 del Poliforum “Zamná” de Mérida, Yucatán.

Gilberto y Wilberth, quienes estarán exponiendo sus respec-tivas coronas del mundo en la función denominada “Prueba Fuego”, que montan los promo-tores “Pepe” Gómez y Héctor García, se comprometieron a

emos controlado”, explica.Tras varios intentos (cuatro)

por recuperar su condición de soberano del mundo, a sus 35 años de edad, siente que lo logrará, pues aunque todo el

pueblo yucateco lo estará apoy-ando, Gilberto y él estarán so-los en el encordado, ya lo “dije vengo a ganar y me voy a llevar el cinto verde y oro del CMB”, fi-nalizó.

El retador tabasqueño José Antonio Aguirre, seguro en destronar al yucateco Gilberto Keb este sábado, en Mérida.

Los campeones mundiales yucatecos, Gilberto Keb y Wilberth Uicab prometen ofrecer una gran faena.

cortar “rabo y orejas”, al exponer sus campeonatos ante José An-tonio “Jaguar” Aguirre y Édwin “Panterita” Díaz, de manera re-spectiva.

La tarde del domingo en la Plaza de Toros de Mérida, en la corrida cuyo atractivo fue el matador Octavio García “El Payo”, y que contó con la actu-ación del matador Alejandro Martínez y el rejoneador Diego Ventura, se ofrecieron dos toros (“Keb” y “Huracán”) en honor a Gilberto Keb, campeón Mini-

mosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), y Wilberth Uicab, soberano Mosca Plata del CMB, situación que los motiva a of-recer su mejor actuación en sus respetivos combates.

Orgullosos de tal distinción, ambos púgiles no dudaron en aseverar que en el Poliforúm “Zamná” ofrecerán dos felinos (“Jaguar” Aguirre y “Pantera” Díaz), a los que les harán una auténtica faena, y esta forma ratificarse en sus respectivos tronos.

El resto del cartelEn otras combinaciones,

el prometedor Rey Vargas se medirá al yucateco Pablo Cu-pul e ocho rounds en peso Su-pergallo; Naciff “Chatito” Cas-tillo se medirá a Miguel Tique a 10 episodios en Gallo.

El ex monarca mundial Pluma del CMB, el quintanar-roense Rodolfo “Rudy” López continua con su campaña

rumbo a la reconquista de su corona, al encarar a Juan Pab-lo “Lagarto” Sánchez, en riña acordada a diez tandas en peso Ligero.

A seis giros en peso Mosca, José “Taquerito” Ramírez vs. Jorge “Relámpago” Torres; seis en Superligero, Isaí Martínez vs. Sergio “Maná” Santos; cu-atro en Pluma, Noé Herrera vs. Carlos Martín.

Gilberto Keb, rival del “Jaguar”

JOSÉ ANTONIO AGUIRRERÉCORDCombates: 44Ganados: 34Nocauts: 20Derrotas: 9Empates: 1Efectividad: 45.45%

GILBERTO KEBRÉCORDCombates: 58Ganados: 34Nocáuts: 21Derrotas: 20Empates: 4Efectividad: 36.20%

Page 67: Milenio Cd Carmen

TODATUAFICIÓN | RESULTADOS Martes 22de febrero de 2011 15

El filósofo del estadio [email protected]

LAS OTRAS COMPETENCIAS

ROBERTOFUENTES VIVAR

La semana pasada más de 50 mil internautas entraron a diversos

sitios para ver a la rubia topless del Necaxa. Un mes antes, miles de aficionados se preguntaban quién era la misteriosa morena que se quitó la camiseta del Santos. Ya desde antes la rubia estadunidense Katerine Spencer había sido la más buscada en la red por el topless festejando un triunfo del Monterrey. Dicen que a esta seguidora de los Rayados le fue ya prohibida la entrada a los estadios. De la guerra del topless, destacan varios datos. Uno, que en las plazas con mayor afición como Guadalajara y el DF no se han presentado casos recientes. Dos, que hasta el momento el Necaxa va ganando por el atractivo de su rubia. Tres, que la marca mexicana Atlética –Necaxa y Santos (antes de que cambiara esta temporada a Puma)- lleva la delantera de camisetas topless y Nike sólo ha anotado el gol de Monterrey. Adidas y las demás llevan cero goles. Otro asunto es que muchas mujeres se preguntan quién será el cirujano plástico de estas topless. En fin, la guerra de quitarse la camiseta en las gradas seguirá durante esta temporada.

AROS DEL PODEREn California, Grupo Modelo y Chivas USA firmaron un acuerdo para que al frente de la camiseta aparezca el logo de Corona. De hecho, Corona Extra se convirtió en el principal patrocinador de un equipo profesional en Estados Unidos, según Antonio Cué, copropietario de Chivas USA y José Parés, vicepresidente de Grupo Modelo… Coca-Cola seguirá apoyando al deporte y ahora 12 personalidades se integraron al Consejo de la Fundación Coca-Cola… Adidas presentó, a través de Lionel Messi, Ma’a Nonu, Jessica Ennis y Jermain Defoe, videos durante speed week, con consejos para ser más rápidos.

En el futbol quitarse las camisetas calientes también juegan”

La guerra de topless

RESULTADOS

Arsenal 2-0 Tigre Godoy Cruz 0-2 San Lorenzo

LIGA DE ARGENTINA JORNADA 2

EUROPA LEAGUE SEGUNDA RONDA

PARA HOY

CSKA Moscú vs PAOK Salónica

El futuro del alero Carmelo Anthony llegó a su final después de que los Nuggets de Denver y los Knicks de Nueva York llegaron a un acuerdo para su traspaso al equipo de su ciudad natal.Los Knicks han dado por Anthony a los aleros Wilson Chandler, el italiano Danilo Gallinari y el base Raymond Felton. Además, los Knicks ceden sus derechos de la primera ronda del Draft del 2014 y la segunda del 2012 y del 2013, vía Warriors de Golden State, más tres mdd.NY también recibirá de los Nuggets a Chauncey Billups, Shelden Williams, Anthony Carter y Renaldo Balkman.

FOTO

: APMelo se va a

los Knicks

Llega Daniel Fornéspara ser campeón

Martín Padrón | Villahermosa

El recio carabinero zurdo Dan-iel Fornés tuvo este lunes su primera práctica enfundado

en la camisola de los Olmecas de Tabasco y al igual que el resto de la plantilla considera que existe material para pensar en cosas grandes.

Recientemente fue parte de los Yaquis de Ciudad Obregón que obtuvieron el campeonato de la Liga Mexicana del Pacifico y después la Serie del Caribe, desafortunadamente no pudo asistir al clásico por problemas de visa, sin embargo, quiere mantener la estela ganadora y por ello piensa dar el máximo esfuerzo con su nueva franela en verano.

“Lo ideal es llegar primero a los play offs, ese es el primer paso y después pensar en el campeonato, llegó con la men-talidad de apoyar al equipo donde sea necesario, en la posición que el manager re-quiera, conozco bien a Derek Bryant, ya me dirigió en los Va-queros Laguna y la verdad me motivo mucho trabajar con una persona de su capacidad, es un gran líder, no se equivocaron en contratarlo y va a hacer que funcione esto” afirmó.

Ajusta 14 temporadas en el circuito veraniego con un por-centaje global de .272, además tiene 115 jonrones y 627 carreras producidas, siempre se ha car-acterizado por ser un elemento cumplidor que aprovechar sus turnos en el pentágono.

“Cuando me entere de que venía para Tabasco me sentí muy motivado de ver la clase de equipo que están armando, muy feliz de que me hayan to-mado en cuenta para este nuevo proyecto” recalcó.

“AHUJITA” SANCHEZTAMBIÉN SE INCORPORAOtra de las novedades en el

campo entrenamiento fue Ar-mando “Ahujita” Sánchez, otrora

Después de coronarse con los Yaquis de Ciudad Obregón ahora espera llegar lejos con los Olmecas de Tabasco

legendario intermedialista y que estará trabajando como coach de infield el resto de la pretem-porada y después se integrará como manager de los Titanes de Huimanguillo, sucursal de la or-ganización en la Liga Tabasque-ña.

“Estoy muy contento por ten-er la oportunidad de laborar con esta gran organización como los Olmecas de Tabasco, vengo con la disposición de ayudar en lo más que se pueda y desarrollar al talento con el que cuenta el equipo” dijo.

FISICAMENTE MEJORAl transcurrir 14 jornadas de

fuerte trabajo, con tan solo un día de descanso, la preparación física cada vez es mejor entre todos los jugadores; uno de los respon-sables de esta situación, Jaime Pérez, afirma que todo va con-forme a lo planeado.

“Ha sido fuerte la labor de acondi-cionamiento físico pero todos han estado bien dedicados, como de-portistas profesionales saben de la importancia de todo esto y cada vez lucen mejor”.

Las sesiones empiezan a ser

cada vez más extenuantes pues el “astro rey” ya no ha dado des-canso, salvo la primera semana con lluvia incluida, el resto de la actividad ha tenido que ser bajo los fuertes rayos del sol.

VISITA HOSPITAL DEL NIÑOEste martes los Olmecas de

Tabasco continuarán con sus visi-tas sociales y estarán en el Hos-pital del Niño “Rodolfo Nieto Pa-drón” en punto de las cuatro de la tarde para convivir con los peque-ñitos que se encuentran interna-dos en el conocido nosocomio.

Daniel Fornés, campeón con los Yaquis de Ciudad Obregón.

Page 68: Milenio Cd Carmen

Martes 22 de febrero de 2011

BLAKE VOLÓ EN HOLLYWOOD

Medio segundo fue sufi-ciente para conquistar Hollywood y la NBA. El show del fin de semana en el All-Star Game corrió

a cargo del novato Blake Griffin, quien ganó el concurso de clavadas al volar sobre un auto, una jugada que en total tomó 1.5 segundos de ejecución.

Redacción | Los Ángeles

� El delantero de los Clippers se llevó los titulares en el fin de semana del All-Star por su clavada pasando sobre un auto, un recorrido de 1.5 segundos que impactó a la NBA y sin duda lo metió a la historia

Meter un coche a la duela del Staples Center y colocarlo casi debajo del aro, traer un coro gospel que cantó “I re-lieve I can fly” (Creo que sí puedo vo-lar) y que Baron Davis (jugador de los Clippers) saliera del quemacocos del automóvil con un balón en las manos fueron el preludio del vuelo a la histo-ria de Griffin.

Seis pasos desde casi media cancha

fueron los que necesitó el jugador de los Clippers para colocarse junto al auto, el resorte y poder de sus piernas hicieron que se despegara del suelo, tomó el balón y lo clavó a dos manos.

“Fue algo salvaje. Fue algo increí-ble, pero la parte graciosa es que no practicamos la clavada que hicimos”, aseguró Davis, compañero de Blake en los Clippers.

Dominique WilkinsEx jugador NBA

Fue muy sencilla. Fue excelente, el concurso de clavadas es muy espectacular y fue un gran duelo”

LeBron JamesJugador de Miami

¿La mejor de la historia? No. Fue muy espectacular, pero no le gana a las de Michael Jordan, Dominique Wilkins”

Por último...

CLAVADAS137

acumula Blake Griffin en la temporada,

según estadísticas de la Liga, promedia 2.4

por encuentro.

Page 69: Milenio Cd Carmen

El regreso de Aristegui es una historia de éxito que tiene que ver con el nuevo papel de los medios en Internet

ÁLVARO CUEVA

Pese a sus consecuencias, fue acertada la charla que ofreció Kalimba a los medios de comunicación

SUSANA MOSCATEL

Kalimba asegura que lo que vivió

tras ser acusado de violación le dejó

una enseñanza muy grande que cambió

su vida para bien | 4 |

Martes 22 de febrero de 2011

TRAS SUFRIR UNA NEUMONÍA, GUSTAVO CERATI YA SE ENCUENTRA ESTABLE

APRENDE

DEEPPURPLELa banda considera que la música a través del Internet no es lo mismo | 7 |

FOTO: ÁNGEL DELGADO

MILENIO

APRENDELECCIÓNSU

Page 70: Milenio Cd Carmen

Ésta es la sección deTrascendi2 de ¡hey! No son, ni pretenden ser, noticias confirmadas.

2 Martes 22 de febrero de 2011

trascendi 2 top5OmarRamos@orramos

¡Que alguien

¿Cómo perderse la entrevista que Piers Morgan le hará a Larry King en lo que fuera su espacio por más de treinta años?

¡Que alguienme explique!

EL AUDITORIO NACIONAL podría sancionar a Luis Miguel si éste insiste en no cumplir con los horarios establecidos para realizar su espectáculo, al que aún le restan 12 fechas más en dicho recinto.

El domingo se celebra el Oscar. Esta entrega se distinguirá por la cantidad de cintas de bajo presupuesto contendiendo por importantes premios (El discurso del rey, 127 horas, El cisne negro, The Kids Are All Right). De las mencionadas hemos hablado mucho, abordemos a otros pequeños gigantes.

1El domingo se celebra el

OSCAR

Como el filme que estará bajo el título Triste San Valentín en nuestro país y que se estrena este fin de semana en México. Es una de esas películas emocionalmente difíciles como Closer. La historia de una pareja sumergida en el dolor de la monotonía, del engaño y, al mismo tiempo, del amor.

2 BLUE VALENTINE

La cinta está protagonizada por Michelle Williams, la misma que interpretó a la rebelde ‘Jen’ en Dawson’s Creek, que ya logró una nominación al Oscar por su trabajo en Secreto en la montaña y ahora presume la segunda en la terna de Mejor Actriz. No hay que quitarle el ojo de encima.

3 MICHELLE WILLIAMS

Pero no sólo Michelle saca la casta. Ryan Gosling, que interpreta a su incondicional pareja, hace un gran trabajo. Las duplas actorales este año fueron memorables: Bening-Moore, Bale-Wahlberg, Firth-Rush, Kidman-Eckhart, Woody-Buzz... todos dieron cátedra, se les agradece.

4ACTUACIONES

Triste San Valentín también está nominada a los Spirit Awards. Éste es el año en el que las lista de nominados a lo mejor del cine independiente ha tenido más coincidencias con la lista del Oscar. Hace un año el ratón (Zona de miedo) derrotó al león (Avatar). Al parecer, este año el cine independiente de nueva cuenta ganará la batalla.

5 CINE INDEPEN-DIENTE

Como el filme que estará bajo

VALENTINE

La cinta está protagonizada

ACTUACIONES

también

EL DIVO DE JUÁREZ, JUAN GABRIEL ya prepara su siguiente material discográfico bajo la producción de Gustavo Farías, con quien trabajó en Gracias por esperar e Inocente de ti. Dicho álbum, que está enfocado en el género de balada y se realiza en Cancún, podría salir a la venta entre abril y mayo.

CHACHO GAYTÁN se encuentra trabajando en el regreso de Sentidos Opuestos, proyecto que podría ver la luz en otoño de este año.

DESPUÉS DE QUE SE CANCELARA el estreno de la nueva temporada de Incendios —producida por Diego Luna—, debido a que la delegación canceló la remodelación del teatro donde iba a presentarse, el actor la presentará para el segundo semestre del 2011.

Las frases del díaFallar en el matrimonio sería muy triste. La familia es algo muy especial y debe ser visto como una de las mayores ambiciones”

James BluntMúsico

Cualquier persona que ha querido tener otro niño sabe la decepción y el dolor que sufres cuando luchas contra la fertilidad”

Nicole KidmanActriz

¿En serio?¿Justin Bieber se cortó el pelo?

“Ahora sí nos puedes decir, Kalimba, ¿tú violaste a esa chava?”, le preguntaban una y otra vez durante las entrevistas que con-cedió ayer a varios medios de comunicación. ¿En serio? ¿No que la última oportunidad de contestar eso se la estaba dando Carlos Loret de Mola? Pero ya en serio, ¿qué espe-raban? Que dijera: “Pues mira, la verdad es que no había querido decirlo, pero como tú me lo preguntas tan amablemente enton-ces…” ¡Por favor! El caso es que el chavo merece hacer lo que tenga que hacer para recuperar su vida y su carrera. Éste fue un buen paso, aunque sabe (espero que sepa) que se tendrá que enfrentar a los prejuicios e ideas de miles de personas de ahora en ade-lante. Kalimba es talentoso y oficialmente no hay pruebas en su contra. Merece que al menos cambiemos la página por ahora, ¿no?

Triste San Valentín

Glee-cho HinojosaMiren que nos ponemos mal cuando artistas mexicanos como Mijares, Yuridia o María José hacen cóvers de canciones exitosas. Pero ellos lo saben mejor que nadie, una canción que ya es querida es gran parte del éxito en un camino complicado. (Además, lo siento, pero no puedo dejar de escuchar el disco de María José, está buenísimo). Los señores de Glee saben exac-tamente lo mismo. ¿Qué tal los temas de su nuevo disco? “Thriller”, “Fat Bottom Girls” y “Somebody to Love”. Claro, con Michael Jac-kson y Queen el éxito es garantizado. Con los seguidores que los adoran ciegamente, más. Pero el éxito de la serie cada día me suena más parecido, como comentábamos hace unos días, al de Nicho Hinojosa. Claro, con una voces privilegiadas y una carga ideológica realmente considerable. De no ser por la extraordinaria Jane Lynch, comenzaría a pensar que el fenó-meno de Glee no puede durar mucho más que la novedad del cóver en Estados Unidos.

Ay, Kalimba, no te rajes

Diego regresa al teatroDespués de considerar varios proyectos, Diego Luna hace mancuerna con los productores Tina Galindo y Claudio Carrera para regresar a las tablas mexicanas. Tenía que ser el proyecto perfecto y lo encontraron. La dirección será de Toño Serrano, lo cual ya es una garantía en sí. El tema será sacudidor.

ESTADO FALLIDO

MOSCATELSUSANASUSANASUSANASUSANA

SUSANA

SUSANA

MOSCATEL

MOSCATEL

MOSCATELSUSANAMOSCATEL

SUSANA

SUSANA

[email protected]

Page 71: Milenio Cd Carmen

3

Ayer fue un día de fiesta: regresó Carmen Aristegui a “Noticias MVS” del Canal 52MX.Y fue un día de fiesta porque, en contraste

con otros retornos o con otras reubicaciones que usted y yo hemos visto en los últimos años, ésta tuvo sabor a victoria.Flota una sensación de que Carmen, su equipo de producción y sus colaboradores regresaron al aire por la presión de las redes sociales, por las manifestaciones de apoyo, por las marchas.Esto es muy gratificante porque significa que participar, funciona. Porque significa que todos lo hicieron bien: el público, la prensa, MVS, el gobierno, Carmen.Estamos ante una historia de éxito insólita que necesariamente tiene que invitar a la reflexión sobre el nuevo papel de los medios de comunicación en tiempos de internet, sobre la nueva relación entre el público y la prensa, y sobre los vínculos que hay y debe haber entre comunicadores y patrones.Además, esa idea del defensor del radioescucha como parte de la solución a este conflicto fue sensacional porque deja a todo el mundo bien parado.MVS regresa al escenario de los programas de noticias mucho más profesional que antes y Carmen, también. ¡Guau! ¡Qué fenómeno! Como para hacer una película.Y es que, después de todo lo que pasó en las últimas dos semanas, ya nada va a ser igual. Usted nada más espérese tantito.A todo esto, ¿cómo estuvo el programa de regreso de Carmen Aristegui al Canal 52MX? Normal.Carmen apareció rodeada de arreglos florales saludando a su público y anunció una relación más estrecha y comprometida con el auditorio.Obviamente, cada vez que se enlazaba con algún reportero o con algún colaborador, se hacía algún comentario de bienvenida, pero el espacio fluyó tan bien como siempre: con las noticias de rigor, con notas que casi nadie más comenta, con su mesa de análisis, con un sentido crítico.Fue una gran experiencia porque, como usted sabe, no es común que esta clase de historias tengan un final feliz en nuestro país.Felicidades a Carmen Aristegui, a su equipo y a sus colaboradores por este retorno, pero sobre todo al público, a MVS y a todos los que hicieron posible este desenlace. Se siente bien.¿Hace cuánto que usted no se sentía bien por un asunto vinculado a los medios de comunicación?

COMO EN LOS VIEJOS TIEMPOSA propósito de retornos, el próximo miércoles, a las 22:00, “Bones” regresará con nuevos capítulos al canal FX.Esto es importante porque “Bones”, al igual que “Dr. House” y “Esposas desesperadas”, es una de las series favoritas del gran público mexicano, y porque no regresa a Fox, regresa a FX.Fíjese, por favor, cuánto ha crecido FX. Nació siendo un canal de nicho casi, casi, sólo para hombres. Ahora es una de las señales con más y mejores series de televisión de toda la televisión de paga de nuestro país.En el remoto caso de que usted jamás haya visto “Bones” y no sepa por qué es tan buena, déjeme lo pongo rápidamente en antecedentes.“Bones” es un programa dramatizado que combina lo mejor de mundo de los policías con lo mejor del universo de las investigaciones forenses.Es más o menos como “C.S.I.” sólo que con varios puntos a su favor: la protagonista de esta historia existe en la vida real. Por tanto, no estamos hablando de historias inventadas.

Con “Bones” usted no se va a complicar | la existencia, no se tiene que estresar

Carmen Aristegui y otros retornos

Por si esto no fuera suficiente para preferirla, “Bones” tiene amor, tiene humor, acción y suspenso. Es un espectáculo completo pero, a diferencia de otros títulos que andan por ahí, es ligero.Con “Bones” usted no se va a complicar la existencia, no se tiene que estresar. Nada. Lo único que tiene que hacer es sentarse y gozar. Siempre va a terminar de buenas. Siempre.Esta nueva temporada, la sexta, es especial porque los personajes y las situaciones ya habían crecido demasiado y era necesario regresar al origen de este concepto precisamente para no traicionar ese sentimiento de gozo que se pretende crear en el público.Y los responsables de “Bones” lo consiguieron. ¿Cómo? Reintegrando a todos los personajes de esta serie con un pretexto que no le voy a revelar para que usted lo vea en pantalla, pero que es muy bueno.El que andaba en la guerra, regresa. La que andaba investigando los orígenes de la humanidad, también. La que estaba en Europa no se podía quedar atrás. Y el que había cambiado de oficio, tampoco.Ahora “Bones” es más “Bones” que nunca y hay algunas novedades que emocionarán mucho a los fanáticos de hueso colorado como embarazos, triángulos amorosos y reencuentros entre padres e hijos.Además, los casos están muy buenos y quien quiera encontrar mensajes políticos, por supuesto que los va a encontrar. “Bones” es una serie más completa de lo que parece.Apúntelo en su agenda desde ahora para que no se lo vaya a perder: el próximo miércoles, a las 22:00, regresa “Bones” al canal FX. Qué bueno porque yo ya la extrañaba. ¿Usted no?

EL POZO DE LOS DESEOS REPRIMIDOS

ÁLVAROCUEVA

ÁLVARO

ÁLVARO

Recomendaciones

ETERNAL SUNSHINE OF THE SPOTLESS MINDGolden Choice21:00 hrs.Cablevisión: 607 / Sky: 407Cuenta la historia de ‘Joel’, un atormentado neurótico que cambia cuando conoce a ‘Clementine’, un alma libre y espontánea. Los novios deciden borrar la relación de su memoria, yendo a una clínica que ofrece ese curioso servicio. Mientras borran a ‘Clementine’ de la mente de ‘Joel’, éste se arrepiente y entabla una lucha psíquica para no perder sus recuerdos.

FOTO: ARCHIVO

GRINGO EN MÉXICOUnicable17:00 hrs.Cablevisión: 203 / Sky: 204Acompaña a Robert Alexander a un recorrido por todo nuestro país con el que busca promover el turismo visitando diferentes regiones para mostrar al mundo las fiestas, tradiciones, cultura, gastronomía, artesanía, lugares insólitos y todo aquello que forma parte de la riqueza cultural de la República Mexicana. Una buena opción si planeas recorrer el país.

RETO AL CHEFFox Life21:00 hrs.Cablevisión: 220 / Sky: 217 Dish: 208Simon viaja por varios lugares de la geografía colombiana para llegar a la cocina de chefs experimentados y de cocineros populares para proponerles que hagan a su vez una versión diferente de su propia receta. De esa manera el reto es que cada chef mejore el platillo y contra el cocinero oponente. Bajo los parámetros de innovación, sabor y presentación, el plato de cada parte se presenta a un jurado.

EGIPTO EN LA HISTORIACanal Once20:00 hrs.Cablevisión: 111 / Sky: 111 TV Abierta: 11Durante más de 200 años Egipto ha sido la cuna de algunos de los mayores descubrimientos del mundo. A través de la aplicación del análisis científico, la arqueología moderna nos lleva más allá de esos hallazgos. El Dr. Zahi Hawass, guardián de antigüedades de Egipto y un equipo de arqueólogos, han seleccionado los diez descubrimientos más importantes.

ÁLVARO

ÁLVARO

Martes 22 de febrero de 2011

ÁLVARO

ÁLVARO

La serie “Bones” estrena su nueva temporada, ahora por el canal FX

Carmen Aristegui retomó su labor en los micrófonos de MVS

FOTO: CORTESÍA PORTAL NOTICIAS MVS

Felicidades a Carmen Aristegui, a su equipo y a sus colaboradores por este retorno, pero sobre todo al público, a MVS y a todos los que hicieron posible este desenlace

Page 72: Milenio Cd Carmen

4 5

loshechosConsidera que la intervención

de los medios de comunicación permitieron

transparencia en su caso, “lo

cual ha sido importante

para mostrar la verdad y con ello

mi inocencia”, dijo.

Tras apreciar las muestras de cariño y sobre

todo observar las manifestaciones en las que sus

fans se inclinaron por su inocencia, Kalimba comentó que “no creí que tanta gente me

quisiera”.

Explicó que durante su estancia en el Cerezo de Chetumal lo

único que realizó fue lecturas de

su Biblia, sostuvo charlas con Dios y con él mismo

con el fi n de encontrar la

fortaleza y fe.

Dijo que si echó mano de las

redes sociales fue con la única

intención de “pedir oraciones, la verdad es que creo en Dios por encima de todo,

porque él vio cómo pasaron

las cosas”.

personajes

Martes 22 de febrero de 2011 Martes 22 de febrero de 2011

Ivett Salgado Ciudad de México

Kalimba asegura que ha vivido la experiencia más “aleccionadora” de toda su vida, pues luego de haber enfren-

tado a las autoridades de Quintana Roo, por el supuesto delito de viola-ción de la menor Daiana, hoy puede sentirse reconfortado, pues “yo tenía inocencia en mi corazón y por eso era libre”.

“Aprendí a cuidar más mi vida, cuidar de verdad todo lo que hago, dónde estoy y dónde me paro, por-que mi error fue haber estado en el lugar equivocado en el momento equivocado, y eso es lo que quiero cuidar, quiero amar lo que hago y valorar mi tiempo”, comentó ayer el cantante durante las entrevistas que ofreció a los medios de comu-nicación.

Y es que uno de los episodios más amargos que, “sin quererlo”, tuvo que protagonizar el intérpre-te de “Tocando fondo”, comenzó a escribirse el pasado 19 de diciem-bre, cuando asistió a un antro de Chetumal para tocar como DJ; en el lugar conoció a un par de joven-citas: Thaily y Daiana, dos menores de edad con quienes terminó en la habitación de un hotel. Lo demás es

Luego de haber estado en prisión y no ser acusado del cargo de violación, el cantante encaró a los medios de comunicación para comentar que la verdad está de su lado y no teme enfrentar a la apelación de Daiana, su presunta víctima

historia… de la cual no se arrepiente.“No me arrepiento porque la ver-

dad es que me dejó una enseñanza muy grande, cambió mi vida y para bien, definitivamente. Gracias a Dios estoy aquí, para como fueron las cosas sólo puedo agradecer a Dios haber cambiado mi vida para bien y de tajo”, expresó Kalimba.

A 23 días de ser declarado inocen-te, el cantante no se arrepiente de lo vivido y mucho menos teme fren-te a la apelación de la demandante, pues “confío en que los magistrados tienen las pruebas suficientes con esta revisión, que son las mismas que tuvo el juez.

“Las pruebas muestran la verdad: soy inocente. En cuanto a la ape-lación, sé que era un derecho que tenía la parte acusadora; así que, incluso por parte del Ministerio Pú-blico por deber tenían que darles la apelación mientras que la parte acu-sadora la requiera”, dijo el cantante de 28 años.

Respecto a las declaraciones que su demandante, Daiana, realizó frente a varios medios de comuni-cación en los que dejó ver su incon-formidad por el fallo, así como su presencia en la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y su apelación sobre la sentencia, Kalimba expresó que se mantiene al margen; sin embargo, considera importante probar lo que se dice.

“Cualquier persona se puede pa-

rar en público a decir lo que quiera y despotricar cuanto quiera, de ahí a demostrar que es verdad es otra historia, por eso les dije a las perso-nas más allegadas a mí que no se asustaran ni se envolvieran con eso, que mejor se esperaran a que Dios y el trabajo de mis abogados demos-traran lo que pasó”, indicó.

Hace exactamente un mes, Ka-limba Kadjhali Marichal Ibar fue trasladado al Cerezo de Chetumal a fin de rendir su versión de los he-chos, el cantante apareció en la rejilla de prácticas para enfrentar a la ley, siempre con una Biblia bajo el brazo. Respecto a su experiencia dentro de la institución, sin premura se refirió a su fe, pues más que confiar en las leyes, se puso en manos de Dios.

“Confiaba en dios, ésa es la verdad; confiaba en la verdad, yo sólo ora-ba porque las cosas fueran lo más transparentes posibles, que me per-mitieran mostrar mis pruebas, por-que mostrando mi parte se iba a ver mi inocencia. Hoy que estoy aquí sí te puedo decir que sí confío (en las leyes) y agradezco que se haya lle-vado mi caso de manera imparcial, gracias a Dios estoy aquí”, dijo.

“Mi experiencia fue extraña, es-tuve casi una semana dentro, pero de ese tiempo la mayoría estuve en diligencia con los abogados y pre-sentando las pruebas con el juez, el resto fue tiempo de lectura y medi-tación, dialogando con Dios y con-

que no está arrepentidomigo mismo”, añadió el ex OV7.

Fue justo el 27 de enero del año en curso y en punto de las 9:40 de la mañana cuando Kalima recibió Auto de Formal Libertad y con ello la oportunidad de ofrecer frente a los medios de comunicación su versión de los hechos, pese a que antes lo había hecho a través de 1N.

“Tuve la primera oportunidad de decir mi lado, ustedes sólo habían escuchado las declaraciones, las de-nuncias, los dimes y diretes, pero no había salido a dar mi versión de los hechos, yo creo que salir ahí me permitió demostrar que yo traía la verdad, cada uno hizo su juicio y de-cidió. En cuanto al juicio real el juez se encargó de valorar las pruebas”, explicó Kalimba.

Y al ser cuestionado sobre las dis-tintas versiones que se manejaron en los medios de comunicación, ex-plicó que se vio beneficiado, pues “al hacer esto público se mostró la verdad, ustedes la llevaron y cambió muchos criterios; el juez no se basa en lo que sale en la televisión, sino en las pruebas legales, pero en cuan-to al público y la creencia popular sí cambió porque llevaron la noticia y ésa era mi inocencia”.

De momento, Kalimba toma medidas a fin de orientar a su pequeña hija por el camino adecuado, pues quiere que su experiencia le sirva como ejem-plo para no repartirlo: “Lo mismo que yo aprendí es lo que le quiero enseñar a mi hija, que cuide y valore su tiempo y espacio, así como a sus amistades, porque esa combinación te puede llevar a una catástrofe.

“El dónde estás y en qué momen-to estás te puede llevar a una catás-trofe, al igual de quién estás rodea-do y como padre me interesa estar observando todo el tiempo y paso a paso la vida de mi hija, sin ser un capataz, con mucho amor pondré mucha atención en su crecimiento”, concluyó.

pasoapasoEl 19 de

diciembre fue contratado para

presentarse como DJ Tripod en el Buda Bar de Chetumal, Quintana Roo.

Ahí conoció a Thaily, de 16

años de edad, y Daiana, de 17, quienes lo acompañaron

como bailarinas sobre el

escenario.

Dos días después de la presentación,

el cantante mexicano fue acusado de

violación por Daiana.

El último día del año, la

Procuraduría General de Justicia en

Delitos Sexuales de Quintana Roo inició la

búsqueda del ex OV7.

A diez días de haber iniciado el 2011, la Fiscalía

especializada en Delitos Sexuales

de Quintana Roo solicitó

una orden de aprehensión.

El 21 de enero Kalimba

abandonó el país; sin

embargo, fue capturado en el aeropuerto

de Texas y extraditado a

México.

El 22 de enero Kalimba

apareció en la rejilla de prácticas

para rendir su declaración,

luego de hablar frente al juez

mandó un mensaje a la demandante:

“Dios la bendiga”.

El 26 del mismo mes, las

autoridades de Chetumal

trasladaron al intérprete al lugar de los

hechos a fi n de dar marcha a la reconstrucción.

El 27 de enero en punto de las 9 de la mañana con 40 minutos,

Kalimba fue declarado libre.

Yo tenía inocencia en mi corazón... creo que debemos empujar por tener un país cada vez más justo”

Aunque no hagas nada, el estar en el lugar equivocado te puede llevar a un lugar que no quieres estar”

KalimbaCantante

sufuturoAunque

Kalimba debe cumplir con los compromisos

de su gira antes de dar paso a una nueva producción

discográfi ca, ya escribió 6 temas en los

que plasmó su vivencia.

“En cuanto salí llegué a mi casa

y lo primero que hice fue sentarme a escribir, he

escrito mucho sobre lo que me pasó y lo quiero decir por medio de mi música.

No habla sobre El Cerezo ni cosas así,

pero sí estoy escribiendo sobre mis

experiencias”, dijo.

Cambió su forma de pensar

“Mi concepto de libertad ha sido el de la verdad, pero la verdad en tu corazón; una persona caminando en una calle con culpa en el corazón

no es libre y viceversa, no

importa donde estés porque

ante la verdad eres libre”,

expresó.

El intérprete ofreció su primera conferencia de prensa tras su liberación

FOTOS: ÁNGEL DELGADO/CLASOS

El cantante se presentó a declarar ante la PGJDF

Tras su arresto, ingresó al penal de Chetumal

En la rejilla de prácticas escuchó la acusación

Participó en la recreación de los hechos en el hotel Fue liberado luego de que el juez lo declaró inocente La alegría del músico fue evidente al salir del penal Sus fans le manifestaron siempre su apoyo

que no está arrepentidoAfirma KalimbaAfirma KalimbaAfirma KalimbaAfirma KalimbaAfirma KalimbaAfirma Kalimba

Page 73: Milenio Cd Carmen

6 Martes 22 de febrero de 2011

EL CISNE NEGRO4:20 7:00 9:40 PM 1:40 PM

EL RITO5:00 7:40 10:20 PM 12:00 2:20 PM

EL RITO3:30 6:00 8:30 11:00 MAT.: 01:00

TEMPORTADA DE BRUJAS5:10 7:25 9:40 MAT.: 12:40 2:55

UNA ESPOSA DE MENTIRA3:50 6:25 9:00 MAT.: 01:15

EL OSO YOGI DIG. 3D 12:40 2:45

EL AVISPON VERDE DIG 3D 5:00 7:40 10:15

EL OSO YOGI DIG. 3D 4:00 6:00 8:00 10:00 MAT.: 12:00 2:00

UNA ESPOSA DE MENTIRA3:00 5:40 8:20 11:00 PM 12:30 PM

TEMPLE DE ACERO3:40 6:20 9:00 PM 1:00 PM

UNA ESPOSA DE MENTIRA3:15 5:50 8:25 11:00 MAT.: 12:40

UN ENREDO AMOROSO6:05 10:20 MAT.: 01:30

CANSADA DE BUSCAR MARIDO3:40 8:00

LOS OJOS DE JULIA06:25 MAT.: 01:10

EL PELEADOR3:45 9:00

NOCHES DE ENCANTO4:00 6:35 9:10MAT.: 01:25

DEL 18 AL 24 FEBRERO 2011.

UNA ESPOSA DE MENTIRAS12.00 2:35 5:10 8.05 10:40

EL AVISPON VERDE11:00 1:35 4:10 6:45 9:20

DE AMOR Y OTRAS ADICCIONES12:10 2:35 5:00 7:25 9:50

EL CISNE NEGRO11:10 1:30 3:50 6:10 8:30 10:50

TEMPORADA DE BRUJAS11:20 1:25 3:30 5:35 7:40 10:00

EL OSO YOGI12:20 2:15 4:20 6:15 8:10 10:10

EL OSO YOGI11:30 1:20 3:40 5:50

EL TURISTA

7:45 10:00

EL RITO11:50 2:05 4:35 6:50 9:30

LOS OJOS DE JULIA12:00 2:30 5:00 7:30 10:20

NOCHES DE ENCANTOS11:35 2:10 4:50 7:20 10:15

SPLICE: EXPERIMENTO MORTAL11:40 2:00 4:40 7:00 9:20

EL PELEADOR5:30 8:00 10:30

TEMPLE DE ACERO12:30 3:00

OSO YOGUI EL ( 3D DOB) 16:20 MAT:12:00,14:10

AVISPON VERDE 3-D SUB 18:30 , 21.05

EL TURISTA (SUB) 15:20, 17:45, 20.10, 22:35 MAT:01:00:00 p.m.

SPLICE: EXPERIMENTO MORTAL (SUB) 16:50,21:25 MAT:12:20:00 p.m.

SERES GENESIS ESPAÑOL19:15 MAT:02:50:00 p.m.

EL RITO (SUB) 17:10, 19:50, 22:20 MAT:11:50, 14:30

OSO YOGI EL (DOB) 15.30, 17:30 MAT:11.10, 13:25

MI CINE COMALCALCO

EL OSO YOGI3:00 5:00 MAT.: 01:00

TEMPLE DE ACERO 7:05 9:30

MI NOMBRE ES JOHN LENNON 4:55 9:25 MAT.: 12:25

EL OCASO DE UN ASESINO 07:05 MAT.: 02:35

EL CISNE NEGRO3:35 6:00 8:25 10:50 MAT.: 01:10

EL CISNE NEGRO4:50 7:15 9:40 12:00 2:25

DE AMOR Y OTRAS ADICIONES 4:00 6:30 9:00 MAT.: 01:30

UNA ESPOSA DE MENTIRA5:20 7:55 10:30 MAT.: 12:10 2:45

ESTRENO

ESTRENO

ESTRENO

Martin: “la vida sinmúsica no es vida”

música+alma+sexo

EFE Madrid

Ricky Martin hizo públicos hoy en Madrid algunos de los secretos de Música+Alma+Sexo, cuyo primer sencillo, “Lo mejor de mi vida eres tú”,

es una dedicatoria a sus dos hijos, explicó el cantante en la primera rueda de prensa que ofreció tras la publicación de su nuevo disco.

Ricky Martin se ha colocado con Música+Alma+Sexo en el número uno de los ranking de ventas, incluida la lista latina Billboard, donde protagonizó el mejor debut de un disco en español en 15 años.

“Mucha gente pensaba que el primer sencillo de Ricky Martin sería una cosa muy latina, una balada muy fuerte”, advertió el cantante, de 39 años, quien dijo haber jugado con “la influencia del reggae” en un tema que le posibilitó grabar un videoclip que muestra “las mil maneras en las que el amor se puede manifestar”.

En su nuevo disco, que salió a la venta el pasado 1 de febrero, se incluye también la balada “Basta ya”, una “historia de libertad” que habla de lo importante que es “dejar de cargar con cosas que no te pertenecen”, argumentó el intérprete de “La copa de la vida”.

Ricky Martin, que iniciará su gira mundial el próximo 25 de marzo en Puerto Rico, definió a sus hijos, Matteo y Valentino, como “lo mejor de mi vida”. Los planes de futuro del ex cantante de Menudo pasan por hacer una gira mundial con su nuevo álbum, estable-cerse en Nueva York y, en esa misma ciudad, formar parte del elenco del musical Evita.

Martin explicó los motivos que le llevaron a elegir el nombre de su nuevo álbum, donde aparecen tres conceptos muy relacionados con su personalidad: “La vida sin música no existe, además sin alma sería sólo un trozo de carne y el sexo, ¿a quién no le gusta?”.

El artista puertorriqueño se congratuló por el éxito de su recién publicada biografía, Yo, que se convirtió en uno de los libros más vendidos según la lista elaborada por The New York Times, y en la que trata la declaración pública de su homose-xualidad.

Ricky presentó su nuevo disco en Madrid

Redacción Ciudad de México

Después de que en varios medios de información se había divulgado que ofrecían 100 mil euros por una foto de

Shakira y Piqué juntos besándose. La misma Shakira difundió en su página de Internet una imagen donde aparece tomada de la mano del futbolista Gerard Piqué Bernabeu.

En el portal de la colombiana www.shaki-ragallery.com apareció esta foto donde se ve a la intérprete de “Loba” saliendo de un res-taurante en Barcelona, España.

Hace unos dias, el defensa central del Barça

subió en su página de Facebook una imagen de ambos celebrando con amigos sus recientes cumpleaños.

“Aquí tenéis la foto celebrando el cumple!!”, escribió el futbolista en la red social.

Desde que saliera a la luz una foto de la cantante y el futbolista el pasado verano, los rumores de su relación no han cesado.

Incluso el traslado de residencia de la can-tante colombiana a Barcelona, el anuncio de su ruptura con Antonio De la Rúa y la foto del cumpleaños de Piqué sólo han sido mo-vimientos para formalizar su relación.

Difunde en Internet Shakirasu propia imagen con Piqué

FOTO: EFE

FOTO: www.ShAkiRAgALLERY.cOM

Así se captó a Shakira de la mano de Piqué saliendo de un restaurante

Page 74: Milenio Cd Carmen

música

María de Lourdes Torrano Ciudad de México

Los vínculos generaciona-les en ocasiones resultan extraños y totalmente inexplicables, uno de los más estrechos es el que

se logra entablar con la música.Bandas legendarias hoy en día

llegan a México y complacen no solamente a quienes crecieron con su música, sino también a las nuevas generaciones, que gracias a la web han podido conocer su música.

Previo a la presentación de la ban-da británica Deep Purple hoy en el Auditorio Nacional, fueron capaces de expresar su experiencia con la tecnología y, aunque parece extraño, no los apasiona.

“Cuando MTV comenzó en la tele-visión a trasmitir música nunca nos gustó, nuestra música no nos gusta-ba cómo se oía saliendo de las boci-nas chiquitas de las televisiones, el rock tiene que ser en vivo porque es emocionante, fuerte”, expresó Roger Glover, integrante de la agrupación en conferencia de prensa.

“Y la música en televisión no es música, es televisión. El Internet es lo mismo; no es la misma calidad. Aunque es obvio, ya es imposible vivir sin ella en la actualidad”, dijo.

La banda, conformada a finales de los 60, que ha transformado en repetidas ocasiones su alineación, ha mantenido la pasión en sus te-mas en la manera de crear heavy metal; sin embargo, considera que la tecnología hace superficial algo tan emocional como la música.

Ian Gillan relató una experiencia en donde en una reunión privada comenzaron a tocar entre amigos, y la música apareció en YouTube en minutos, los presentes dijeron que había sido brillante compartir el momento; sin embargo, para él no lo fue.

“Me imagino que la gente está escuchando la música con los ojos, no más con los oídos”, aseguró el vocalista.

Pasando la estafetaCon su estilo sarcástico, la banda considera que la música del pasado

Los integrantes de la agrupación Deep Purple consideran que la tecnología ha demeritado la calidad de las propuestas musicales en la actualidad y aseguran que la música se vive y se hace en el escenario; se presentan hoy en El Auditorio

Inadaptados ante la tecnologíaFOTO: ALEJANDRO GODÍNEZ/ CLASOS

difícilmente será superada con lo que hoy día se realiza, ya que exis-te música desechable y música que definitivamente no funciona.

“La opinión es personal pero es muy fácil, la música de los 60 y 70 es la mejor, lo demás es caca y siempre ha habido caca flotando, pero puede andar ahí sin que te embarres”, afirmó Rogger, causando la risa de los presentes, ya que hablaba el mismo hombre que en los 70, junto con sus compañeros en turno, fuera catalogado por el Récord Guiness como la banda más ruidosa del momento.

Sin embargo, aceptaron darle un consejo a los que vienen detrás de

ellos para que no se pierdan en el camino de la música.

“Estar siempre a tiempo y dis-frutarlo. Si quieres ser famoso has cualquier otra cosa, encuentra un productor y alguien que diseñe tu imagen; pero no copies a tus héroes, haz tu propio estilo”, dijo Ian.

Sin confirmar, hablaron de la posi-bilidad de realizar nuevo material, ya que existen personas presionando para que haya música fresca de su parte, y renuentes consideran que posiblemente ha llegado el momen-to de volver a componer ‘aunque no tengamos tiempo de planear el retiro’, concluyó en conferencia Don Airey.

Omar Ramos Ciudad de México

Despuésdeunlargoviajehastaués de un largo viaje hasta la Ciudad de México (“ayer estaba bien tranquilo en casa

y ahora entré a un cuarto lleno de periodistas eufóricos”), el bajista de la legendaria agrupación Deep Purple, Roger Glover, habló más de cerca con ¡hey!, en donde dijo con certeza que las cosas salen mejor sin planearse “yo no planeaba regresar a Deep Purple y mírame, estoy vi-viendo un gran momento, todo es perfecto”.

“El venir de otra banda te mantie-ne fresco, que inspira. La música se trata de sentirte bien, de sentirte a

Un Roger Glover más cercano

Dieron consejos a las nuevas bandas: “Si quieres ser famoso has cualquier otra cosa, encuentra un productor y alguien que diseñe tu imagen; pero no copies a tus héroes”

Compartieron sus anécdotas

El Internet está bien, yo lo uso, pero ha generado un gran problema, ahora hay mucha música”

Roger GloverMúsico

gusto contigo. Una vez estábamos en el estudio de grabación y no pasaba nada, así que decidimos ir a un bar, tomar unos tragos y ahí surgió la inspiración”, expresó Roger.

Para el músico, ser parte de una

leyenda como Depp Purple “es un sueño que tenía de niño. Recuerdo que dibujaba el escenario ideal, entre un amplificador y guitarras viejas”. Y aunque ahora, gracias a la tecnolo-gía, muchos jóvenes tienen la posi-bilidad de hacer ese sueño realidad, el bajista se cuestiona.

“El Internet está bien, yo lo uso, pero ha generado un gran problema, aho-ra hay mucha música, no hay filtros, los chicos creen que tocan bien un instrumento cuando no es así. Hace falta práctica, la música es en vivo, es emocional y en el escenario”, con-cluyó el músico que promete muchoucho ruido en su concierto.

Firmaron autógrafos a la prensa

Dijo que ser parte de Deep Purple es un sueño

La agrupación dijo que la música en televisión no es música

Hablaron de la posibilidad de hacer un nuevo disco

7Martes 22 de febrero de 2011

Page 75: Milenio Cd Carmen

8

música

Martes 22 de febrero de 2011

El director Oliver Stone recibió el premio Maestro del Cine del Festival de Cine Internacional de Boulder.

El galardón fue entregado el domingo, la última noche del evento, según reportó el Boulder Daily Camera.Las películas de Stone han sido nominadas a 31 premios de la Academia y ha ganado tres esta-tuillas: al Mejor Guión Adaptado por Midnight Express y al Mejor Director por Platoon y Born on the Fourth of July.

AP

Stone, nombrado Stone, nombrado

Maestro del Cine

Si El discurso del rey, sobre el padre tartamudo de la Reina Isabel II, se lleva la estatuilla a la Mejor Película, como muchos prevén, sería el primer fi lme con un monarca británico como personaje central que se alza con el máximo galardón en los 83 años de los premios de la Academia.

Dos cintas con un rey o reina británico como actores secundarios, El Hombre de Dos Reinos, de 1966, y Shakespeare Apasionado de 1998, ganaron como Mejor Película.

AP

podría cambiar historiapodría cambiar historia

El discurso del rey

presentadora del Oscarpresentadora del Oscar

Scarlett será

Scarlett Johansson, una de las actrices más bellas de Hollywood, será presentadora de un premio en los Oscar, según anunció la Academia.

Junto con Johannson se confi rmó la participación del actor y músico británico Russell Brand, esposo de la cantante Katy Perry.

Ellos se unirán a otros como el que fue conductor de una pasada entrega Hugh Jackman y Robert Downey Jr.

Notimex

Breves

Rafael Ocampo Caballero Director

Carlos Contreras Legaspi Coordinador General

SUSANA MOSCATELEditora General

Patricia DelgadoEditora Gráfica

Arturo FonsecaEditor de Infografía

Adriana JiménezSalvador VelázquezDaina VázquezCoEditores

José Luis MedinaSandra RamírezIrving Villegas

MILENIO

Suscripciones:2122025 Publicidad:2190575 Redacción: 2190595

Nancy Gabriela LazcanoDiseño

Alicia JiménezCoordinadora de Ventas

PlazasDiana AlvaradoEditora Monterrey

(+) Jesús D. González Fundador

Francisco A. GonzálezPresidente

Francisco D. González A.Director General

Jesús D. González A.Director General Adjunto

Carlos MarínDirector General Editorial

Ciro Gómez LeyvaDirector Editorial Adjunto

Hugo Chapa GamboaDirector Ejecutivo

Valeria GonzálezDirectora Creativa

Rafael OcampoSubdirector Editorial

Rosa Esther JuárezDirectora Enlace Editorial

Pedro GonzálezDirector Administrativo y Finanzas

Javier ChapaDirector De Negocios

Adriana ObregónDirectora Comercial

Luis RezaDirector Relaciones Institucionales

Aníbal AbarcaDirector Internet

Mauricio MoralesDirector Desarrollo Corporativo

Fernando RuizDirector Producción

Adrián LoaizaDirector Sistemas

Ángel CongDirector Servicios Corporativos

Marco A. Zamora Director Proyectos Especiales

Miguel Ángel VargasDirector Proyectos Editoriales

RIHANNA CELEBRA SU CUMPLEAÑOS EN LA NBA

AP Los Ángeles

Frente a un público lleno de estrellas, Rihanna hizo resplandecer el domin-go la cancha en el espectáculo de me-dio tiempo del Juego de Estrellas en la NBA, en lo que fue también una cele-

bración a lo grande de sus 23 años. Las luces se apagaron en el Staples Center y las

pantallas comenzaron a presentar gotas de agua para preparar el escenario de Rihanna, que salió de detrás de una pared cantando “Umbrella”. Rihanna contó con la compañía de otros grandes cantantes.

Hizo un dueto con Drake para “What’s My Na-me?” y de paso entonaron algo de la canción de “Feliz cumpleaños”.

Kanye West apareció para “All of the Lights”, con cadenas doradas y vestimenta roja. La canción for-ma parte del nuevo álbum de West, en el cual cola-boró Rihanna.

En lo que fue un día de trabajo para Rihanna, sus colegas del mundo de la música aparecieron entre el público que asistió al Juego de Estrellas.

Beyoncé y Jay-Z se sentaron en la zona cercana a la cancha. Justin Bieber (el jugador más valioso del partido de celebridades del viernes) estaba a un par de butacas de ellos. Sean Diddy Combs, Stevie Won-der, Bruno Mars, Keri Hilson, Ne-Yo, Gene Simmons y Steven Tyler ocuparon otros lugares en la arena.

Posteriormente, Rihanna se sentó al lado de Bie-ber en la zona frente a la cancha, donde se apreció el contraste entre el largo cabello castaño de la can-tante y el peinado alisado de Bieber.

FOTOS: EFE Y AFP