Milenio Cd Carmen

47
Hoy escriben: Héctor Aguilar Camín, Jairo Calixto Albarrán, Ciro Gómez Leyva, Joaquín López-Dóriga, Carlos Mota Págs.2/3 1 Jorge Núñez Martín Pág. 7 1 Roberto Blancarte, Roberta Garza, Ricardo Monreal Págs.28/29 1 León Krauze, Carlos Puig Pág.30 1 Álvaro Cueva ¡hey! MP Atrapan a El Lucky, fundador de Los Zetas página 31 Fronteras Que la historia juzgue la invasión a Irak: Obama p. 38 Terror por fuga de 6 mil litros de “Gas Zeta” Fueron evacuadas más de 800 personas del fraccionamiento San Joaquín Afirma Obras Públicas Bacheo queda al 40% A causa de los recor- tes al presupuesto que hizo la Federación este año Isla 4 La contingencia se suscitó en el km 10 de la vía Carmen-Puerto Real cuando la pipa de la gasera era remolcada por otra unidad Nota Roja 7 Culpa a la oposición Peña se victimiza y prevé más dislates Orvañanos confundió proyecto nacional con personal; nunca me informó, dice Cordero Purificación se inscribe en el PRD para buscar un lugar en la Cámara de Diputados p. 34 a 37 Omar Bravo, “refuerzo” del Cruz Azul CAMPeCHe MARTeS 13 De DICIeMBRe De 2011 www.milenio.com CIUDAD DEL CARMEN Hoy en campecHe TempeRaTURa mÍnIma mÁXIma 16 ° 27 ° 1 Año 8, NúMeRo 2753 $7.00 1 periodismoconcarácter milenio Abarrotan iglesia Nuestra Señora de Guadalupe. Miles de feligreses carmelitas festejaron a la patrona de México, que una vez más demostraron su amor y fe a la imagen de la Virgen Morena. La madrugada de ayer alrededor de dos mil personas entonaron las mañanitas, sin faltar los pequeños vestidos de inditas y Juan Diego. Isla 3

description

13 Diciembre 2011

Transcript of Milenio Cd Carmen

Hoy escriben: Héctor Aguilar Camín, Jairo Calixto Albarrán, Ciro Gómez Leyva, Joaquín López-Dóriga, Carlos Mota Págs.2/3 1 Jorge Núñez Martín Pág. 7 1 Roberto Blancarte, Roberta Garza, Ricardo Monreal Págs.28/29 1 León Krauze, Carlos Puig Pág.30 1 Álvaro Cueva ¡hey!

MPAtrapan a El Lucky, fundador deLos Zetas página 31

FronterasQue la historia juzgue la invasióna Irak: Obama p. 38

Terror por fugade 6 mil litrosde “Gas Zeta”

Fueron evacuadas más de 800 personas del fraccionamiento San Joaquín

Afirma Obras Públicas

Bacheo queda al 40%A causa de los recor-tes al presupuesto que hizo la Federación este año Isla 4

• La contingencia se suscitó en el km 10 de la vía Carmen-Puerto Real cuando la pipa de la gasera era remolcada por otra unidad Nota Roja 7

Culpa a la oposición

Peña se victimiza y prevé más dislatesOrvañanos confundió proyecto nacional con personal; nunca me informó, dice Cordero

Purificación se inscribe en el PRD para buscar un lugar en la Cámara de Diputados p. 34 a 37

Omar Bravo, “refuerzo” del Cruz Azul

CAMPeCHeMARTeS13 De DICIeMBRe De 2011www.milenio.com

ciudad del carmenHoy en campecHe

TempeRaTURamÍnIma mÁXIma

16° 27°

1 Año 8, NúMeRo 2753 $7.00 1 periodismoconcarácter

milenio

Abarrotan iglesiaNuestra Señora de Guadalupe.Miles de feligreses carmelitas festejaron a la patrona de México, que una vez más demostraron su amor y fe a la imagen de la Virgen Morena. La madrugada de ayer alrededor de dos mil personas entonaron las mañanitas, sin faltar los pequeños vestidos de inditas y Juan Diego. Isla 3

milenio

DÍA CON DÍA

m

[email protected]

que con qué derecho el PAN cerró las

calles aledañas a su sede nacional para

el registro de Josefina Vázquez Mota, se

preguntaban furiosos anoche los vecinos

de la colonia Del Valle de la capital.

Lo peor, decían, es que “como el PAN es

muy equitativo” hará lo propio dos veces

más en la semana, cuando se registren

Santiago Creel y Ernesto Cordero.

que a sólo cuatro días de que inicie la

transmisión de 44 millones de spots en

radio y televisión, el Tribunal Electoral ha

devuelto al IFE el catálogo de estaciones

y pautas de transmisión, puntualizando

que los consejeros Marco Baños y Alfredo Figueroa “se excedieron” en sus facultades.

Estos mismos consejeros votaron ayer

para que programas de debate y análisis,

como Tercer Grado, sean monitoreados

y “evaluadas” las opiniones de sus

participantes.

Qué ganas de complicar el trabajo del IFE

como árbitro electoral.

que los legisladores perredistas

Alejandro Encinas y Guadalupe Acostase placearon ayer por la Cámara de

Diputados al lado de su coordinador

parlamentario, Armando Ríos Piter, quien

sigue empeñado en dar señales de

unidad, pese a la ruda disputa interna por

la presidencia de la Mesa Directiva.

Encinas y Acosta mantenían anoche

negociaciones para definir quién de los

dos sustituirá el jueves a Emilio Chuayffet,pero ninguno estaba dispuesto a ceder

un centímetro en sus aspiraciones.

que después de los hechos en la

Autopista del Sol habrá que poner

especial atención al bloqueo de la

carretera Palenque-Escárcega, que tendrá

lugar hoy.

El bloqueo será en protesta por lo que

ha ocurrido con Alfredo Cruz Guzmán, quien

aspiraba a ser diputado por el PT y hoy se

define como preso político del gobernador

Juan Sabines.

que la de ayer pareció la despedida del

secretario del Trabajo, Javier Lozano, quien

buscará una senaduría por Puebla por el

PAN.

Con un “misión cumplida”, Lozano concluyó

su discurso en el lanzamiento de la

versión 2.0 del Portal del Empleo, que

encabezó el presidente Calderón.

Tanto Thomas Wissing, director de la

Oficina para México de la Organización

Internacional del Trabajo, como Gerardo Gutiérrez, presidente de la Coparmex,

le desearon “el mejor de los éxitos” y

reconocieron su labor como funcionario.

POLÍTICA CERO

m

[email protected]

www.twitter.com/jairocalixto

Rapé dos por tres

martes 13 de

Diciembre de 2011

Ciudad del Carmen uRedacción

T ras un año de la tra-gedia registrada en la colonia San Nicolás, donde una vivienda y por lo menos seis

más resultaron afectadas por una explosión tras el almacenamiento de explosivos en una casa, las auto-ridades de Gobernación Munici-pal encabezadas por su titular, Eric Cicler Zavala, indicaron que hasta el momento no hay permisos para nadie para la venta de explosivos.

Señaló Cicler Zavala que era importante dejar en claro que la Coordinación de Gobernación Muni-cipal no otorga permisos para la venta de explosivos, que esto le compete directamente a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y que ellos sólo autorizan el uso de suelo a quien tenga este permiso de venta por parte de dicha dependencia y con el visto bueno de Protección Civil para que se venda en un sitio seguro y que no represente peligro alguno.

Celebran miles de feligresesa la Morenita de México

No hay permisos paracomercializar petardos1 Exhortan a la ciudadanía denunciar a quienes almacenen estos productos porque representan un peligro para la seguridad de la familia

Ratifica Gobernación Municipal

Ciudad del Carmen Editor: Víctor Olá[email protected]

03Milenio Martes 13 de

Diciembre de 2011

Ciudad del Carmen uHéctor Vargas

E n los alrededores de la iglesia y a lo largo de la noche cien-tos de personas arribaron a la

zona para ser partícipes de este festejo, ya que a las 23:00 horas se desarrolló una misa y a las 00:00 horas fueron las mañanitas a la Virgen de Guadalupe.

Durante los inicios de esta cele-bración que arrancaron desde el pasado 25 de noviembre, al menos han asistido entre peregrinos de otros estados, alrededor de 10 mil personas. En tanto la noche de las mañanitas acudió alrededor de dos mil feligreses.

“El amor y la fe por la Virgen de Guadalupe es muy grande entre los mexicanos y trascendido en el tiempo, desde su aparición al indio Juan Diego; amor que anualmente se muestra a la Reina de México y Emperatriz de América”. Por ello desde la tarde de ayer cientos de personas comenzaron arribar a la iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe, ante la víspera del festejo en honor a la Reina de México, ello para hacerle patente su fiel amor y fervor a la Virgen del Tepeyac.

Numerosos niños vestidos con el tradicional traje de indígena acudieron a saludar a la Emperatriz de América, llevándole ofrendas y diversas muestras

Finalizan actividades de las Jornadas Municipales de la DiscapacidadCiudad del Carmen uHéctor Vargas

C on la asistencia de 900 perso-nas en la premier especial de “Happy Feat 2”, de Cinemex

de Plaza Palmira, culminaron las acti-vidades de las Jornadas Municipales de la Discapacidad, donde estas personas especiales disfrutaron la función y las atenciones que recibieron durante la misma.

La función fue gracias a la cola-boración de la citada empresa, la cual dispuso de tres salas para dar cabida a estas personas especiales que asistieron con un acompañante para disfrutar la premier.

Las personas con capacidades dife-rentes fueron recibidas por personal de DIF-Comdis, quienes estuvieron acompañados de alumnos de la escuela secundaria “Benito Juárez”, quienes les entregaron una bolsita de dulces; así también alumnos del Instituto del Carmen les repartieron bolsas con deliciosas galletas.

Los invitados fueron conducidos a las salas de proyección y acomodados

por personal del cine y DIF-Comdis, apoyados por los alumnos de las escuelas ya citadas, quienes desple-garon entusiasmo y laboriosidad en la atención de los invitados.

Cabe mencionar que para esta premier inicialmente se tenía progra-mada una sola sala, pero debido a la gran demanda de personas especiales que acudieron a la invitación que realizara el DIF Carmen a través de Comdis, gentilmente el gerente de Cinemex abrió dos salas más para dar cupo a todos.

Así estas personas especiales de todas las edades disfrutaron al máximo la divertida película, en donde los pingüinos dieron ejem-plo de que trabajar en conjunto, unidos, pese a las diferencias, hace que los problemas se superen.

Los asistentes salieron muy contentos y agradecidos con todas aquellas personas y empresas que a lo largo de la Semana de la Discapacidad les dieron tantas oportunidades de diversión y esparcimiento. pm

Pero tras la tragedia registrada el año pasado en la colonia San Nicolás recibió la instrucción de las autoridades municipales de no otorgar ningún permiso de uso del suelo para la venta de petardos y explosivos hasta nuevo aviso.

DIFÍCIL QUE HAYA TIANGUIS ESTE AÑO EN PLAYA NORTEEntrevistado en torno al tianguis que se lleva cabo todos los años en coordinación con Protección Civil en el área de Playa Norte, donde un promedio de 20 comerciantes expenden estos productos al público, comentó que por el momento no está seguro que se lleve a cabo esta venta o tianguis como en años anteriores, a menos que los que pretendan vender tengan los per-misos de la Sedena bajo la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, y ahí no podrán hacer nada más que tener controlada la venta.

De igual forma señaló que la vigilancia y el decomiso de estos explosivos no les competen direc-tamente a ellos, a menos que las autoridades de la Sedena les pidan el apoyo.

REPORTAN VENTA ILEGAL EN MERCADOS PÚBLICOSSin embargo señaló que están reci-biendo muchas quejas ciudadanas de personas que señalan que en algunos sitios, principalmente en las centrales de abastos (mercados), se están vendiendo estos petardos

de manera clandestina y se están tratando de ubicar cuáles son los sitios para dar parte a las autoridades y proceder con el decomiso de los productos.

Indicó que en su ámbito de competencia la Coordinación de Gobernación Municipal sólo puede invitar a los comerciantes de estos explosivos a que si no tienen su permiso, se retiren del lugar y en caso omiso los asegurarán a través de la Dirección de Seguridad Pública y darán aviso a la Sedena, quien determina qué hacer con ellos y el producto que venden, pero que es responsabilidad directamente de esta institución verificar que no se vendan estos productos de manera clandestina y ellos sólo pueden intervenir cuando así se lo soliciten para coadyuvar en la vigilancia de la venta ilícita de estos productos; así mismo invitó a la ciudadanía a que denuncien ante las autoridades los sitios donde se almacenan explosivos porque éstos representan un peligro para su familia y que muchas veces un petardo puede cambiar la vida de toda una familia cuando se registran accidentes que van desde la pérdida de un miembro del cuerpo hasta la pérdida de la vida, por ello es importante hacer conciencia en la ciudadanía para no comprar estos productos y hasta que las autori-dades no indiquen lo contrario, no habrá permisos para la venta de explosivos este año. pm

Unas dos mil voces entona-

ron las mañani-

tas a la Virgen

de Guadalupe

para festejar

su día.

de amor, al momento de acercase a la Virgen de Guadalupe.

No solamente pudieron observarse peregrinos infantes, sino que además pudieron observarse el arribo a este templo en honor a la Virgen de Gua-dalupe peregrinos de diferentes partes de la República Mexicana, quienes movidos por su devoción llegaron a la isla sin importar los kilómetros que tuvieran que recorrer para mostrar una vez más su amor por la Virgen de Guadalupe y su fe.

Año con año va creciendo la fe, el amor y la devoción a la patrona de los mexicanos, una fe que queda anualmente demostrado porque por naturaleza son guadalupanos que des-pués de peregrinar por las carreteras a pie, en bicicleta, en vehículos, los devotos oraron para cumplir sus promesas en gratitud por los favo-res recibidos y encomendarse para los meses por venir. Los adoradores de la Virgen de Guadalupe llegaron de municipios, colonias y ciudades vecinas a nuestro Estado para cumplir la manda en el templo ante la imagen guadalupana.

Además los feligreses pudieron disfrutar de la verbena que se organizó para celebrar a la patrona de los mexica-nos. Y sin faltar las mañanitas ofrecidas por los mariachis, entre ellos los del mariachi “Perla del Golfo”. pm

Cinemex de Plaza Palmira ofreció gratis la

premier espe-

cial de “Happy

Fea 2” a más

900 personas.

Inaugura DIF Estatal el Tercer Festival de Actividades FísicasCampeche uRedacción

A l inaugurar el Tercer Festi-val de Activación Física, en el que participaron más de mil

alumnos de los Centros de Atención Múltiple (CAM) de la ciudad capital, Adriana Hernández de Ortega, pre-sidenta del patronato del DIF Estatal, felicitó a las y los maestros por ser una fuente de motivación para sus alumnos y por esforzarse cada día para avancen en su integración social.

En el marco de la Jornada Estatal de la Discapacidad, organizado por la Secretaría de Educación a través de la Subsecretaría de Educación Básica, los alumnos demostraron gracia, simpatía, pero sobre todo un gran talento al interpretar sus tablas rítmicas durante el festival realizado en la Unidad Deportiva

“20 de Noviembre”.Hernández de Ortega significó

que por tercer año consecutivo se ve la dedicación de los maestros por inculcar el ejercicio entre sus pequeños educandos, que cada vez presentan mejores ejecuciones, lo que representa un avance en su educación.

Al dirigirse a los niños los exhortó a no sentirse menos por tener una discapacidad, sino por el contrario: sentirse bendecidos por Dios porque los dotó de cualidades especiales, al mismo tiempo que instó a ellos y a sus padres a no dejarse vencer.

“Ustedes padres también son especiales porque tienen la for-taleza para crecer a los niños con amor, prueba de ello lo demuestran hoy al promover un estilo de vida saludable”, dijo. pm

Milenio 04 Ciudad del Carmen Martes 13 de Diciembre de 2011

Sólo en un 40 por ciento se pudo abatir el mal estado de calles y avenidas da-ñadas en la ciudad, pues económicamente fue un

año difícil por la serie de recortes pre-supuestales que tuvo el Gobierno del Estado, así como el Gobierno Muni-cipal; sin embargo confiamos que en el presupuesto del 2012 se duplique el recurso asignado a las acciones de pavimentación, reparación y bacheo de calles y avenidas de la ciudad”; de-claró Jaime Pou Vera, director de Obras Públicas Municipales.

Cuestionado sobre el avance en la integración del presupuesto del próximo año, el funcionario municipal explicó que se han tenido reunio-nes con autoridades del Gobierno del Estado para asignar recursos a prioridades, especialmente a la pavi-mentación con asfalto tanto en la

Trabajos de pavimentación y bacheode calles, en un 40 por ciento este año

1 Confían que la Federación duplique en el 2012 los recursos para mejorar las avenidas de la ciudadCiudad del Carmen u Marcial Jiménez

A causa de los recortes presupuestales, afirma Obras Públicas

Gestionan matarifes para terminar con el monopolio de empresas foráneasI ntegrantes del Sindicato de

Matarifes de Carmen confían en que las gestiones hechas ante la

Asociación Ganadera Local y algunas instancias gubernamentales lleguen a buenos términos para garantizar la compra de los productos cárnicos procesados en la sala de cortes que fue habilitada durante este año en este municipio y terminar con el monopolio que hoy en día existe.

Manifestó lo anterior el secretario general del Sindicato de Matarifes, Jorge Rosado Gutiérrez, quien además mencionó que durante las últimas fechas han sostenido reuniones con miembros de la Asociación Ganadera Local, con el fin de recibir la orien-

Ciudad del Carmen u Marcial Jiménez

tación de cómo poder aprovechar la producción que se obtiene de la sala de cortes instalada en la región de Sabancuy.

Así será posible evitar que empre-sas foráneas intenten monopolizar el mercado local y con ello propiciar un tipo de competencia desleal que afecte de manera severa a los productores ganaderos de esta región, toda vez que son muchas las empresas distri-buidoras de productos cárnicos que intentan establecer un monopolio para continuar ellos expendiendo lo que

los productores carmelitas podrían abastecer sin problema alguno.

Precisó que actualmente los mata-rifes de la isla consumen el ganado en pie de productores procedentes del Estado de Yucatán y de la Asocia-ción Ganadera Local de Carmen, sin embargo podrían comprar la carne que es procesada en la sala de cortes; aunque ciertamente existe el temor entre sus compañeros porque para el próximo año empresas foráneas como “Kekén” y “Su Karne” implanten una nueva especie de monopolio en

el mercado local.Explicó que la empresa Petróleos

Mexicanos (Pemex) y el resto de las empresas aquí establecidas y que pres-tan el servicio de alimentación tanto a la paraestatal como a particulares se rehúsan a consumir productos cár-nicos procesados en esta localidad, pues lamentablemente continúan adquiriendo los mismos productos con empresas foráneas, pudiendo dejar una derrama económica en la loca-lidad, confiando en que cambien de opinión y el asunto mejore. pm

Cumple Radio Delfín cinco años de servir a la comunidad universitaria y carmelita

E n el 88.9 FM del cuadrante la emisora cultural de la Univer-sidad Autónoma del Carmen

cumplió cinco años de estar al aire. Celebran su labor en la difusión de la ciencia, arte y cultura; además de las actividades cotidianas de nuestra máxima casa de estudios

El martes 12 de diciembre del 2006 en punto de las 23:15 horas se escu-charon los primeros sonidos de Radio Delfín, la emisora de la Universidad Autónoma del Carmen en el 88.9 del cuadrante de FM. Las primeras notas fueron las de nuestro glorioso Himno Nacional Mexicano, seguido por el Himno Universitario, la identificación de la emisora y la novena sinfonía de Ludwig Van Beethoven.

Con la inclusión en su progra-mación de los diversos géneros musicales, programas educativos, entretenimiento y culturales, además de la información de la vida universi-taria, Radio Delfín cumple su quinto año de estar al aire al servicio de la comunidad universitaria y población

Ciudad del Carmen u Héctor Vargas

en general de Carmen.Actualmente el Departamento de

Radio es una herramienta eficaz de la Coordinación de Extensión Universi-taria para extender los beneficios de arte, la ciencia y la cultura en toda la población, valiéndose de los nuevos lenguajes que ofrece la tecnología de los medios de comunicación.

Entre el personal que trabaja actualmente en la radio se encuen-tran: Joel Adir Acuña Gálvez, Oscar Bulfrano Aguilar, Miguel Elías Ruiz, Rubén Alexander Sánchez Morales, Selene Jiménez Sánchez, Aracely Loeza

Frías, Carlos Canepa de la Cruz, Manuel Chan Jiménez, María Elena Márquez Almazán, Jeimy Casanova Villorín, Bruno del Carmen Gómez Pech y Cinthya Ivonne Chao Alcaraz.

El que la Unacar cuente con su propia estación de radio, más que un logro representa la oportunidad de extender a la comunidad en general la actividad que en el orden acadé-mico, cultural, científico y depor-tivo se realiza en la máxima casa de estudios.

Radio Delfín es un puente de iden-tificación comunidad-institución.

Para los docentes es la obtención y acceso a una herramienta pedagógica formativa y para los estudiantes un espacio de expresión creativa.

Actualmente Radio Delfín orienta preferentemente sus actividades a la ampliación de la educación popular, la difusión de la cultura, la extensión de los conocimientos, la propagación de las ideas que fortalezcan nuestros principios y tradiciones.

Para celebrar su quinto aniversa-rio, Radio Delfín realizó una serie de actividades en la Estación Mágica, ubicada en el malecón de la ciudad; comenzando con el paseo ciclista navideño, taller de manualidades, torneo de ajedrez infantil, cuenta cuentos navideños y la presentación del ensamble vocal Unacar.

Como cierre con broche de oro se llevó a cabo el gran festejo por el quinto aniversario de Radio Delfín, donde estuvieron presentes: el rector de la Unacar, Sergio Augusto López Peña; la directora de Difusión Cultural, Melenie Guzmán Ocampo; el jefe de radio, Joel Adir Acuña Gálvez y la presidenta de la Asociación de Locu-

tores en Carmen, Ana Argentes.De mano de las autoridades se

hizo entrega de reconocimientos a los programas radiofónicos que nacieron a la par con esta emisora y que se han trasmitido de forma ininterrumpida, gracias a las perso-nas que de manera voluntaria han puesto su talento y experiencia, éstos son: Nostalgia Musical, Reencuentro con el Amor y el Sabor de Nuestra Historia.

Igualmente se reconoció la cola-boración de expertos que de manera voluntaria enriquecen con sus cono-cimientos el programa denominado “El Espacio de Eva”, ellos fueron: Rosa María Cortez Dávila, Bernardo Quin-tanilla García, Jorge Armando Ynu-rreta Mancera, Inocenta Castro Salas, Jorge González Castañón y Claudia Guadarrama López.

En el concierto de aniversario se contó con la participación del dúo “Doble Cuerdas” y con la actuación del grupo “Latitud 18”, quien con su ritmo puso a bailar a todos los asistentes que junto a Radio Delfín celebraron su quinto aniversario. pm

Jaime Pou Vera, director de Obras Públicas

Municipales.

Para celebrar un

aniversario más,

Radio Delfín rea-

lizó una serie de

actividades en la

Estación Mágica.

Jorge Rosado Gutiérrez, secretario general

del Sindicato de Matarifes.

zona urbana como la rural.Se pretende obtener para el ejer-

cicio del 2012 cerca de 30 millones de pesos para cumplir con el mejora-miento de vialidades principales, así como el bacheo en colonias popula-res, esto si la carpeta de rodamiento puede esperar, en tanto que si está muy dañada podría contemplarse en el cronograma de trabajo para ejecutar las actividades de repavi-mentación tan necesarias para la vialidad en la isla.

PRIORITARIO REPAVIMENTAR LA CALLE 55; ESTÁ MUY DAÑADAPou Vera adelantó que una de las calles que se busca repavimentar es la 55, en donde hay un paso constante de unidades pesadas que ingresan al Puerto Industrial “Isla del Carmen” y que hoy mantienen esta vialidad en

muy malas condiciones, por lo cual autoridades del Ayuntamiento han sostenido reuniones con servidores públicos de la Secretaría de Comu-nicaciones y Transportes (SCT) para que haya una aportación bipartida para mejorarla.

Las gestiones van por buen camino y se anunció que repavi-mentar la calle 55 desde la altura del Boquerón del Palmar hasta la avenida 26 costaría alrededor de 18 millones de pesos, recurso con el cual no se cuenta, pero de haber el interés con el Gobierno Federal se podría ejecutar con asfalto y una base de cemento para mejorar sus-tancialmente esta vialidad.

También es preciso comentar que una vez anunciado el presupuesto estatal -el cual será en estos días ofi-ciales- se podrán manejar porcentajes

de asignación a los municipios que podrán ampliar las expectativas de trabajo a ejecutar porque las metas de cada Ayuntamiento se suman a las acciones del Gobierno Esta-tal plasmadas en el Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2009-2015.

En el 2010 autoridades de la Dirección de Obras Públicas pre-supuestaron 15 millones de pesos para trabajar en acciones de pavi-mentación y bacheo en asfalto y concreto; este último año de la admi-nistración 2009-2012 duplicarán la cifra con la plena convicción de cumplir compromisos de campaña que por recortes presupuestales e incluso por la aportación de Pemex al municipio de Carmen sólo ha logrado la cobertura de un 40 por ciento en la zona urbana de la ciudad, concluyó. pm

Campeche uRedacción

A l entregar la medalla y diploma al Mérito y estímulos por 3.5 millones de pesos a 230 trabajadores de

la Secretaría de Salud por 20, 25, 30, 35 y 40 años de servicios, el gobernador Fernando Ortega Bernés sostuvo que “en un tiempo como el que vivimos en México y en Campeche, sumamente complicado y difícil en los aspectos presupuestales como nunca antes, es

importante contar con un equipo de trabajo como ustedes: profesional, serio y delicado, porque gracias a su esfuerzo es que el sector Salud brinda buenos resultados a los campechanos”.

Ante los trabajadores homena-jeados que asistieron acompañados en su mayoría de sus familiares y en

presencia del secretario de Salud, Enrique Iván González López y de la presidenta de la Comisión de Salud del Congreso del Estado, Martha Albores Avendaño, el Mandatario estatal reconoció la labor realizada por los trabajadores de la Salud en la entidad, y puso como ejemplo a

El equipo humano más importante del Estadolo representan trabajadores de la Salud: FOB1 Entregó este lunes reconocimientos y estímulos monetarios por toda una vida de servicio a empleados de la Secretaría de Salud

"Por ser los responsables de lo más preciado de la vida: la salud", afirmó el Gobernador

Milenio

Martes 13 de Diciembre de 2011 05Ciudad del Carmen

Empresarios campechanos reciben actas constitutivas y código de barrasCampeche uRedacción

A l realizar la entrega de resulta-dos de la política integral de desarrollo 360° en beneficio

de 209 empresas productivas de la enti-dad, el gobernador Fernando Ortega Bernés felicitó a empresarios y produc-tores de las mismas por el esfuerzo que tienen para crecer y hacer de Campeche más competitivo; al mismo tiempo que reconoció en ellos ser fuentes gene-radoras de empleo.

En presencia del secretario de Desarrollo Industrial y Comercial (Sedico), Enrique Ariel Escalante Arceo, el Mandatario campechano destacó la importancia de estas acciones que permiten que Campeche crezca más, productivamente hablando y pidió a quienes recibieron este beneficio colaborar para contar sus historias exitosas a más campechanos, a fin de que ellos también puedan ver crecer sus empresas y llevarlas a

emplear a más conciudadanos.

EJERCIDOS ESTE AÑO MÁS DE $12.5 MILLONES: SEDICOEn su oportunidad el titular de la Sedico, Enrique Escalante Arceo, señaló que con una inversión de 12 millo-nes 516 mil pesos ejercidos durante el presente año se entregaron cuatro actas constitutivas a igual número de empresas, dos códigos de barra que permitirán la exportación de productos campechanos, 50 planes y perfiles de negocios, 121 certificados a empresa del programa Compite, cuatro para diseño de imagen, 21 estudios bro-matológicos y nueve promociones de marcas, que hacen un total de 209 certificaciones.

De manera simbólica el gobernador Ortega Bernés entregó certificaciones de resultados a las empresas: “Empresa Champotón Magia y Encuentro”, Aguas Naturales “El Trueno” de Campeche, “Empresa Chujuc/Tenabo, Conservas

“El Triunfo” de Sabancuy, Granja “El Tío Nico” de Ciudad del Carmen, Hela-dos “Parcero” de Ciudad del Carmen, Empresa “Ah Kin Caab” y Ferretería “La Josefina” de Ciudad del Carmen, entre otras.

Fue el representante de la empresa melífera “Ah Kin Caab”, Pedro Pisté Uicab; Ana Beatriz Sanguino Milland, de la ferretería “La Josefina”; y Lucre-cia Novelo Gutiérrez, de la granja productora de quesos “El Tío Nico”, quienes a nombre de los beneficia-dos agradecieron del Gobierno del Estado que a través de la Sedico les haya bridado esta oportunidad que les permite registrar sus marcas y hacerlos más competitivos.

Dijeron además que esta acción está enfocada a todos los empresarios y productores, porque indudablemente que no busca beneficiar a compadres, familiares y amigos de quienes tienen la responsabilidad de llevar a cabo este programa. pm

la exportación. Puso de ejemplo al corporativo “Ah Kin Caab”, que en este año exportó una tonelada de miel de primera calidad al Estado de Quintana Roo.

Hizo un reconocimiento a quienes con su tesón quieren crecer y que sus productos vayan más allá de Campeche; “porque el sueño es exportar, pero para ello se necesita gente valiosa y decidida como quienes recibieron

sus certificaciones”, afirmó. Dijo que estas personas son las

que tienen un doble reconocimiento porque no tienen un ingreso fijo; son personas que trabajan a brazo par-tido para llevar el sustento familiar y crear fuentes de empleo porque son los productores y empresarios los que generan 7 de cada 10 empleos a campechanos, porque el gobierno no cuenta con plazas ni recursos para

Entrega certificación y reconocimientos a la CalidadProfesional a enfermeras y enfermeros de CampecheCampeche uRedacción

A l entregar documentos de certificación, recertificación y reconocimientos a la calidad

profesional a 51 enfermeras y enfer-meros de la entidad, el gobernador Fernando Ortega Bernés sostuvo que “cuando se realizan esfuerzos de acredi-tación, de certificación, de preparación, de actualización, de estudio, de disci-plina profesional, salimos ganando todos”.

En presencia de su esposa, Adriana Hernández de Ortega, presidenta del patronato del sistema DIF Estatal; de la presidenta del Consejo Mexicano de Certificación de Enfermería, Aracely

recertificación de instituciones como la Universidad del Carmen, del Colegio de Enfermeras de Campeche, el Hospital de Oncología, de Psiquiatría, del sector Naval, de la Secretaría de Salud, el DIF, el ISSSTE, la Facultad de Enfermería, del Colegio del Carmen, entre otras, “porque esto nos revela que estos 51 profesionales están no sólo listos, sino

cumpliendo ya acertadamente una nueva etapa de su formación y desa-rrollo profesional”.

El Gobernador del Estado se dijo contento y agradecido “de tener la oportunidad de saludarles a todas y a todos y de decirles que nos sentimos muy satisfechos, muy orgullosos del esfuerzo que realizan”. pm

Monrroy Rojas; del secretario de Salud, Enrique Iván González López; de la coordinadora regional de Colegios de Enfermería, María Elena Santine-lli Domínguez; de la presidenta del Colegio de Enfermeras de Campeche, María del Carmen Juárez Martínez; y de la presidenta de la Comisión de Salud del Congreso del Estado, Martha Albores Avendaño, el titu-lar del Ejecutivo estatal externó el orgullo que causa el reconocimiento al esfuerzo que han hecho las cam-pechanas y los campechanos por los puntajes elevados que han obtenido en el proceso de certificación, con un segundo lugar.

Ante el personal de enfermería de

distintas instituciones que participa-ron en el proceso y que recibieron su certificación y recertificación, el Mandatario estatal señaló que “con ello gana la sociedad porque obtiene a cambio una enfermería mucho más profesional; ganan ustedes como pro-fesionales al obtener un certificado de calidad amparado en su esfuerzo, en su disciplina y en su decisión de ser mejores profesionales cada día; ganan las instituciones de salud en la medida en que se integran mejores plantillas de profesionales acordes a las necesidades que cotidianamente nos plantea la sociedad”.

Ortega Bernés felicitó a quienes hoy han obtenido su certificado y su

Ortega Bernés felicitó a los homenajeados en la entrega de la medalla y diploma al Mé-rito y estímulos por 3.5 millones de pesos a 230 trabajadores de la Secretaría de Salud por 20, 25, 30, 35 y 40 años de servicios.

“Porque el sue-ño es exportar, pero para ello se necesita gente valiosa y decidida como quienes recibieron sus certificaciones”, señaló Ortega Bernés.

Aurelia Amalia González Acosta, que le acompañó en el presídium y que recibió su medalla por 40 años de servicios, “cómo hace cuatro décadas iniciaba sus trabajos en Dzitbalché con recorridos en caminos no pavi-mentados, en veredas, para vacunar a niños y niñas”.

El titular del Ejecutivo estatal signi-ficó la presencia de los trabajadores de la Salud que hoy cumplen 20, 25, 30, 35, 40 años de servicio. “Veo rostros de personas apreciadas y conocidas que me consta su entrega y su dedicación al cuidado y protección de la salud de los campechanos, son ustedes una gran familia de trabajadores”, les dijo.

Reconoció Ortega Bernés que en Campeche hay tres organizaciones públicas que concentran el mayor número de trabajadores en el Estado, como son: la Secretaría de Educación, que con sus maestras y maestros y el

personal de servicios y de apoyo a la educación se encuentra diseminado prestando sus servicios a lo largo y ancho de la geografía de los once municipios; en segundo lugar el de trabajadores de Petróleos Mexica-nos, que en tierra y en el mar desde Campeche producen diariamente un millón 900 mil barriles de petróleo que son el sustento del 40 por ciento del presupuesto del Gobierno Fede-ral; y en tercer lugar el gran equipo humano más importante del Estado lo representan los trabajadores de la Salud.

Significó el Mandatario campe-chano que son los trabajadores de la Salud los depositarios de lo más preciado que es, precisamente la salud, por ser los responsables y los encargados de desarrollar labores preventivas y curativas fundamen-tales para las familias de todos los campechanos. pm

El Mandatario campechano felicitó a quie-nes hoy han obtenido su certificado y su recertificación en diversas instituciones.

6 BÉISBOLMartes 13de Diciembre de 2011

Carlos Kwan | Champotón

Los “Guerreros” de Cham-potón se agencian la cuar-ta victoria de los juegos de postemporada de la 31 edición de la Liga Estatal

Campechana de Béisbol al derro-tar en su propia casa a los visitan-tes “Camaroneros” del Carmen, en un encuentro llevado a cabo en las instalaciones del campo “Al-fonso Durán Castillo” de la “Bahía de la Mala Pelea”, dejando quieta la pizarra con 3 carreras por 2 y de esta manera ponerse a esperar el resultado entre los “Taxistas” de Escárcega contra los campeones de la edición pasada, los “Delfines” de la Unacar; victoria para Joel Vargas y derrota para José Félix Navarro, que estuvieron inspirados en la co-lina de los disparos.

Pero el primer paso ya está dado, los “Guerreros” de Champotón avanzaron a la final de la Zona Sur de la Liga Estatal Campechana de Béisbol en su edición XXXI y tem-porada 2011-2012 al derrotar en el quinto juego de los play offs a los “Camaroneros” de Ciudad del Carmen al son de 3 carreras a 2, ante un lleno total en el estadio de béisbol “Alfonso Durán Castillo”; por lo que ahora esperarán al otro

“Guerreros” barre en la serie a los “Camaroneros” de Ciudad del Carmen; en espera del otro finalista entre “Taxistas” del Ayuntamiento de Escárcega y los actuales campeones, equipo “Delfines” de la Unacar

Avanza Champotón a la final de la Zona Sur del Béisbol Estatal

finalista que saldrá entre el Ayun-tamiento de Escárcega y los actua-les campeones: los “Delfines” de la Unacar. La serie favoreció a Cham-potón 4-0.

“CAMARONEROS” INICIA EL ATAQUELos primeros en romper el celofán fueron los crustáceos en la misma primera entrada. Carlos “Chaflán” López conectó imparable, se robó la segunda y tras dos tercios fuera

anotó con imparable productor de Fabián Tadeo.

Los “Guerreros” respondieron con la del empate en la misma pri-mera entrada. Oscar “Maikolito” Álvarez conectó imparable, Erick Sandoval se embasó en bola ocu-pada, Jorge Morfín ancló en la ini-cial con yerro del segunda base, el refuerzo Enrique Malpica respon-dió con single al izquierdo y donde Erick Sandoval quiso anotar pero fue enfriado en el plato con mate-mático tiro del jardinero izquierdo César Herrera; en esa jugada Jorge Morfín ancló en tercera donde ano-tó con una mala revirada a tercera del lanzador José Félix Navarro.

En la tercera entrada “Camaro-neros” puso la pizarra 2 a 1 cuando Carlos “Chaflán” López conectó imparable, César Herrera lo avanzó con sacrificio, Idelfonso Herrera ce-dió el segundo tercio, pero Fabián Tadeo respondió con imparable productor para que Carlos López anotara la de la ventaja.

De ahí para adelante fue un au-téntico duelo de pitcheo entre José Félix Navarro por los “Camarone-ros” y Joel Vargas por los “Guerre-ros” hasta la séptima entrada en el inning de apaga y vámonos cuan-do los champotoneros le sacaron el juego a los de la “Perla del Golfo” y la historia fue así: Edgar Oreza se atragantó con ponche para el pri-

mer tercio, Juan May recibió base por bolas y entrando a correr por él Raúl López, José Cosgaya conectó fuerte rodado a la primera colcho-neta donde Kenneth Jiménez dego-lló para el segundo tercio, Darwin Díaz conectó single para poner co-rredores en las esquinas y cuando parecía que los carmelitas ganaban su primer compromiso, el segunda base Yusef May cometió garrafal error al colocarse entre sus piernas un rodado de Oscar Álvarez para que anotara la del empate Raúl Ló-pez; Erick Sandoval conectó fuer-te rodado al campo corto, donde Idelfonso Herrera no pudo fildear para que de esa manera desde la segunda colchoneta Darwin Díaz anotara la carrera del gane y dejar en el campo y de paso eliminaban a los “Camaroneros” de Ciudad del Carmen.

En tanto se escribe la historia se discuten las reglas del juego.

Joel Vargas se llevó el triunfo del quinto encuentro.

José Félix Navarro cargó con el descalabro.

“Guerreros” celebrando su pase a la final.

Los “Camaroneros” de Ciudad del Carmen.

Los “Guerreros” de Champotón.

Policía 07Martes 13 de

Diciembre de 2011Milenio

Nota Roja Editor: Víctor Olá[email protected]

Champotón uRedacción

En el km 10 de la vía Carmen-Puerto Real

1 Previendo una explosión de gran magnitud evacuaron más de 800 habitantes del fraccionamiento San Joaquín; la pipa propiedad de la empresa “Gas Zeta”

Temor por fuga de casi 6 mil litros de gas

M ás de 800 habitantes del fraccionamiento San Joaquín, a la altura del km 10 de la carretera Carmen-

Puerto Real, fueron evacuados de emer-gencia de sus viviendas ante el temor de una explosión provocada por la fuga de casi 6 mil litros de gas de una pipa que por una imprudencia y falla mecánica tuvo afectaciones en una válvula, para-lizando el tráfico en la zona en ambos sentidos de la arteria por más de cuatro horas con la intervención de bomberos, paramédicos, policías y personal de Protección Civil que lograron controlar la contingencia que sólo dejó saldo de daños materiales en la pipa propiedad de la empresa “Gas Zeta”.

La emergencia se registró alrededor de las ocho treinta de la noche cuando los choferes de dos pipas locales con capacidad de 5 mil 800 litros de gas cada una circulaban sobre la avenida Isla de Tris o carretera Cuatro Carriles, pero la primera llevaba arrastrada con cuerdas a la pipa con placas de circulación CN92103 del Estado de Campeche que había sufrido un des-perfecto mecánico porque se le había salido o roto la flecha del cigüeñal, pero estaba cargada con más de 5 mil litros de gas, por lo que con una soga o cuerda intentaban remolcarla hasta la planta de gas en el km 12 de la carretera Carmen-Puerto Real.

Pero al llegar a la altura del km 10, a unos metros del fraccionamiento San Joaquín, la flecha que estaba dañada del camión se impactó contra una de las válvulas de paso y provocó que se registrara una enorme fuga de gas, por lo que según testigos del incidente el conductor de la pipa que tuvo la fuga se bajó de la unidad y corrió, dándose a la fuga ante el temor de que la unidad se incendiara por la mínima chispa, en tanto el conductor de la pipa que lo arrastraba intentó controlar la fuga cerrando otra válvula de paso, pero era imposible evitar la fuga y decidió dar aviso urgente al C-4 donde dio parte de lo ocurrido y en pocos minutos arribaron al sitio bomberos locales, de Pemex y de Pro-tección Civil con sus carrobombas y cerraron el paso vehicular en la zona

al tiempo que con agua enfriaban la pipa para tratar de esparcir el gas y evitar que provocara una explosión, ya que cualquier chispa de una lámpara encendida, un cigarro, un vehículo que pasara por el lugar, el prender una linterna o tomar una fotografía con flash podría provocar el incendio que sería de grandes magnitudes; por lo que se tomó la decisión en conjunto con las autoridades de Protección Civil de evacuar a los más 800 habitantes del fraccionamiento San Joaquín, a quienes se les avisó con patrullas y altavoces que por favor salieran de sus viviendas con calma, llevando sólo lo necesario y que bajaran las palancas de energía eléctrica, además de que se solicitó que personal de la CFE cortara el suministro de energía en la zona.

ACORDONARON LA ZONA PARA EVITAR EL PASO DE VEHÍCULOSAgentes de la Policía Municipal y Esta-tal llegaron al sitio para acordonar la zona y evitar el paso de vehículos particulares y de carga que formaron largas filas en ambos sentidos de la arteria por casi más de un kilómetro de largo.

Tras el arduo trabajo de los bombe-ros que se dieron a la tarea de desfogar la pipa de gas en la zona, al tiempo que trataban de enfriarla para evitar algún incendio, lograron tirar todo el gas y posteriormente tiraron agua con espuma para terminar de controlar la emergencia y se dio la orden que se esperara al menos una hora para que el gas que se había desfogado se esparciera y pudieran regresar los habitantes del fraccionamiento San Joaquín a sus viviendas sin riesgo alguno y se volvió a restable-cer la energía eléctrica después de la medianoche, donde también se abrió la arteria a la circulación vial y se terminó con la emergencia que se había presentado.

Al lugar de los hechos arribó el director de Protección Civil, Víctor

Ávila Granados, quien señaló que por fortuna se actuó con rapidez y que se decidió evacuar a los habitantes del fraccionamiento San Joaquín por su propia seguridad, y fue también necesario cerrar el paso vehicular y cortar la energía eléctrica porque así lo marcan los procedimientos en este tipo de emergencias. Comentó que desconocía qué fue lo que provocó la fuga y que se llevaría a cabo una inves-tigación para determinar las causas del incidente y si la empresa gasera tiene responsabilidad se le levantaría la multa correspondiente por poner en riesgo la vida de tanta gente.

Por otra parte el gerente de la empresa de “Gas Zeta”, el contador Vico Denis Encalada, indicó que la cantidad de gas esparcido en el medio ambiente fue de más de 5 mil litros y que no sabía cómo se registró la fuga ya que no habían podido revisar la unidad en su totalidad, y aunado a esto el conductor se dio a la fuga pero de acuerdo al reporte que tenía fue una falla mecánica lo que generó la fuga de gas en el vehículo, pero que estaban en la mejor disposición de que se regulara y se hiciera una revisión a las unidades para evitar accidentes como el que se registró con esta pipa que puso en peligro la integridad de muchas personas. pm

Vico Denis Encalada, gerente de la empresa "Gas Zeta".

La pipa que derramó el químico era arrastrada con una cuerda por otra hacia el kilómetro 12, donde se ubica la gasera.

Breves11

Colisiona con taxi11 Por falta de precaución al iniciar su marcha la conductora de un auto Golf ocasionó un accidente de tránsito al colisionar contra un taxi; por fortuna en este percance no se registraron lesionados y los daños materiales fueron de menor cuantía.

El incidente vehicular se suscitó a las 18:50 horas sobre la calle 33 entre 56 y 58 del fraccionamiento Justo Sierra cuando Filomena Ocaña Castillo, de 45 años de edad, se encon-traba a bordo del automóvil VW tipo Golf, modelo 2008 y con placas de circulación DGN-18-74 del Estado de Campeche.

Por falta de precaución al ini-ciar su marcha colisionó contra el automóvil Nissan tipo Tsuru (taxi 508), modelo 2005 y con placas de circulación 58-70-BFA del Estado de

Invade carril y choca11 Daños materiales de menor cuantía fue el saldo de un accidente de tránsito provocado por el conduc-tor de una camioneta tipo Jimmy, el cual por cambiar de dirección e invadir carril colisionó contra un auto tipo Attitude.

El percance se suscitó a las 00:30 horas sobre la avenida Camarón por Mojarra de la colonia Justo Sierra cuando Guillermo Almora González, de 48 años de edad, se encontraba circulando sobre la avenida Camarón a bordo de la camioneta General Motor tipo Jimmy, modelo 1995 y con placas de circulación DGP-55-20 del Estado de Campeche.

Por falta de precaución al cir-cular al llegar al cruzamiento de la calle Mojarra cambió de direc-ción e invadió carril, provocando la colisión contra el automóvil Dodge tipo Attitude, modelo 2007 y con placas de circulación YAE-55-20 del

Impacta con ruletero11 Daños cerca de los diez mil pesos fue el saldo de un accidente de trán-sito provocado por el conductor de un Chevy, el cual por no respetar el alto marcado por el señalamiento a la vista colisionó contra un taxi.

El percance se registró a las 16:30 horas sobre la calle 35 por 48 de la colonia Tecolutla cuando Domitilo Puc Hernández, de 27 años de edad, se encontraba transitando sobre la calle 48 a bordo del automóvil Che-vrolet tipo Chevy, modelo 2005 y con placas de circulación DGX-73-98 del Estado de Campeche.

Por falta de precaución al circular, al llegar al cruzamiento de la calle 35 y por no respetar el alto marcado por el señalamiento a la vista coli-sionó contra el automóvil Nissan tipo Tsuru (taxi 174), modelo 2004 y con placas de circulación 58-39-BFA del Estado de Campeche, conducido por Ezequiel Moreno Gallegos de 21 años de edad.

Hasta el lugar del accidente se acercaron unos agentes de la Direc-

Campeche, conducido por Luis Fer-nando Vela Castellanos de 29 años de edad.

Hasta el sitio del percance llegaron unos agentes de la Policía Municipal, así como el perito de Tránsito de la mencionada corporación policiaca, el cual escuchó la versión de los con-ductores y en base al reglamento de Tránsito procedió con la infracción en contra de la mujer por falta de precaución al iniciar su marcha y provocar el incidente. pm

Estado de Veracruz, conducido por Víctor Esteban Martínez García de 42 años de edad.

Hasta el lugar del accidente llega-ron unos elementos de la Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Tránsito Municipal, así como el técnico en Hechos de Tránsito terrestre de la mencionada corporación policiaca que tomó conocimiento del accidente, procedió con la infracción en contra del conductor de la camioneta por invadir carril y provocar el incidente vehicular. pm

ción de Seguridad Pública, Vialidad y Tránsito Municipal, así como el técnico en Hechos de Tránsito terrestre de la mencionada corporación policiaca, el cual tomó conocimiento del accidente, procedió con la infracción en contra del conductor del Chevy por no respetar el alto marcado con señalamiento a la vista y ocasionar el incidente.

Como los conductores no llegaron a un arreglo en el sitio del accidente, el perito de Tránsito ordenó que los vehículos fueran remitidos al Corralón Municipal, mientras que el conductor imprudente fue puesto a disposición del Ministerio Público mediante el oficio 1767/2011 y parte de accidente 610/2011. pm

08 Pura Vida Martes 13 de Diciembre de 2011

Milenio

Ciudad del Carmen u Ricardo Arcos

Celebra diputada su posada a las seccionales del VIII distrito

Motivo: Celebrarle su posada a las seccionales del VIII distrito.

Organizó: Legisla-dora priista Gloria del Carmen Gutié-rrez Ocampo.

Invitados: Las seccionales de dicho distrito con sus familias.

milenio

LA HISTORIAEN BREVE

m

EN PRIVADO

Retales

m

[email protected]

CUBÍCULO ESTRATÉGICO

m

[email protected]

el

pa

ís d

el

nu

nca

ja

ba

z

martes 13 de

Diciembre de 2011

milenio04 martes 13 de

Diciembre de 2011

„Tabasco

Con 26 votos a favor y ocho en contra, el Con-greso del estado aprobó la Ley de Ingresos del estado para el ejercicio

fiscal 2012 mientras que con 22 votos a favor, 10 votos en contra y dos abs-tenciones también fue aprobado el Presupuesto General de Egresos para el próximo año que asciende a 34 mil 645.3 millones de pesos e igualmente, se probaron las Leyes de Ingresos de los municipios de Balancán, Emiliano Zapata, Jalpa de Méndez y Teapa que estaban pendientes

El dictamen de la Ley de Ingre-sos, cuya lectura fue dispensada durante la sesión ordinaria de este lunes, detalla que el gobierno del estado espera que la captación de recursos prevista para el 2012, sea superior a la del 2011, en mil 991 millones de pesos, lo que equivale a un crecimiento del 6.24 por ciento respecto al ejercicio inicial del 2011 y de ellos, se prevé un incremento de 4.70 por ciento en ingresos esta-tales y 6.37 por ciento de ingresos federales.

Los dictámenes de la Ley de In-gresos, y del Presupuesto General de Egresos, coinciden en desglosar que para el próximo año, el poder Ejecutivo proyecta ejercer 34 mil 645.3 millones de pesos, debido a las aportaciones de recursos del FONDEN y del FAFEF.

Se explicó que los ingresos y egresos programados para el 2012 serán de 33 mil 893.4 millones de pesos y adicionalmente, el gobierno del estado ejercerá 751.9 millones de pesos, provenientes del crédito autorizado a través del Fondo de Re-construcción para Entidades Fede-rativas (FONDEN), con cuyo monto se concluirán obras en la materia.

De tales recursos adicionales, 521.3 millones de pesos serán pro-

Presupuesto de $34 mil millones para Tabasco Aprueban también las Leyes de Ingresos de los municipios

de Balancán, Emiliano Zapata, Jalpa de Méndez y Teapa

que estaban pendientes

Pasa en el Congreso la Ley de Ingresos y la de Egresos 2012

Villahermosau Carlos Sáyago

Pese a algunos desacuerdos, en lo general procedieron los dictámenes.

MILENIO

venientes del Fondo de Aportacio-nes para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF), los cuales se aplicarán en infraestruc-tura física, saneamiento financiero, saneamiento de pensiones, moder-nización de los registros públicos de la propiedad y el comercio.

Se agregó que derivado de las Acciones Federales Convenidas se obtendrán 4 mil 741.1 millones de pe-sos, que suman un total de recursos a ejercer de 34 mil 645.3 millones de pesos y el documento expone que en el rubro de gasto programable hubo un aumento de 8.6 por ciento en comparación con el gasto del 2011, en donde se destinará a los munici-pios 6 mil 349.2 millones de pesos, y tendrá una variación de 4.3 por cien-to respecto al año anterior.

En el rubro de previsiones para cubrir el costo financiero de la deuda pública, se contempla el aumento de 403.5 millones de pesos.

Impugnaciones aLey de IngresosLuego de la aprobación en lo ge-

neral del dictamen sobre la Ley de Ingresos, los diputados Juan José Martínez Pérez y Juan Francisco Cáceres de la Fuente expresaron su voto particular en contra del docu-mento, el primero impugnó el ar-tículo 1.1 del dictamen, relacionado con la captación del impuesto vehi-cular, el cual consideró que debería ser eliminado porque representa un agravio para la economía familiar y empresarial.

Propuso Martínez Pérez que dicho tributo únicamente sea apli-cado a aquellos autos de lujo, en la reflexión de que si alguien tiene para comprar un automóvil caro, pues tiene para pagar este impuesto, pero la propuesta fue rechazada con 12 votos a favor, 22 en contra y cero abstenciones.

Por su parte, el diputado Juan Francisco Cáceres de la Fuente ma-nifestó su inconformidad por el co-bro de ese gravamen contemplado en la Ley de Ingresos y planteó la necesidad de eliminarlo de la Ley de Ingresos, debido a que no existe una comunicación real con el área

de Finanzas del estado, para cono-cer en detalle sobre el beneficio de dicho rubro, por lo que hizo un lla-mado para modificar la ley y esta-blecer como obligación del titular de Finanzas presentar un informe pormenorizado.

Por su parte, el diputado Fernan-do Valenzuela Pernas precisó que el impuesto vehicular no es un tema cerrado y debe verse a la luz de la po-lítica ambiental, debido al impacto presupuestario que engloba, por ello invitó a revisar la experiencia en otras entidades sobre el tema y los mecanismos que otorga actuali-zar el pago de esa contribución pues ambas cosas no están reñidas con la economía de los ciudadanos y el tema de los impuestos debe quedar abierto, para analizar y discutirlo en el próximo periodo de sesiones, de-bido a su importancia.

Solicitó establecer en el docu-mento el monto del gravamen es-timado de medida compensatoria, porque por responsabilidad fiscal es necesario plantear el monto com-pensatorio, “si quitas un peso debes

indicar cómo lo vas a reponer” ad-virtió y exhortó a sus homólogos a discutir la facultad de modificar las Leyes de Ingresos y Egresos, para fijar una ruta crítica y dotar al Congreso de una discusión, análisis y modi-ficación, similar al Congreso de la Unión, en materia presupuestal.

En su momento, el diputado del PAN, Alberto de la Cruz Pozo estimó necesario fijar los tipos de proyec-tos que se pretenden aprobar, para saber el destino de los recursos y conminó a los diputados aprobar la Ley de Ingresos en beneficio de los tabasqueños, y no sólo de unos cuantos.

Inconformidadpor PresupuestoPor su parte, el coordinador de

la fracción parlamentaria del PRD, Juan José Peralta Fócil rechazó apro-bar el dictamen, tras la negativa para obtener la información, que le permitiera revisar más a detalle los considerandos de la Ley de Presu-puesto General de Egresos y argu-mentó que la inversión a los pueblos indígenas, la diferenciación del gasto corriente con el gasto de inversión, y la información de la situación fi-nanciera del Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco (ISSET), fueron determinantes para que la fracción que él coordina, decidiera ir en contra del dictamen, por tener serias inconsistencias.

La presidenta de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, Mar-cela de Jesús González García hizo precisiones sobre la postura de sus homólogos del PAN y PRD, en torno al rechazo a aprobar el dictamen de la Ley General de Egresos del es-tado y puso como ejemplo, que el presupuesto destinado al campo es un presupuesto de 650 millones de pesos, de los cuales 291 van en con-venio en aportación para paripassus y convenios federales.

Sobre el tema de ISSET, González García señaló que el presupuestado etiquetado para la institución, es una aportación directa que el gobierno del estado le asigna e independien-temente de los 241 millones de pesos programados para la dependencia, la institución tiene ingresos relacio-nados por las cuotas obrero–patro-nal, las cuales no vienen reflejadas en el dictamen de Ley.

A su vez, los legisladores Alterio Ramos Pérez Pérez, Julio Alonso Manzano Rosas y Lorena Méndez Denis externaron su inconformidad por las irregularidades que consi-deran, existen en el dictamen de la Ley General de Egresos y señalaron inconsistencias en materia de obra pública, salud, fideicomiso del Insti-tuto de Seguridad Social del estado de Tabasco, entre otros temas impor-tantes en la vida del estado.

Aprueban Leyes de Ingresos2012 de cuatro ayuntamientos Durante la sesión, el Congreso

local aprobó por unanimidad de vo-tos, las Leyes de Ingresos 2012 de los ayuntamientos de Balancán, Emilia-no Zapata, Jalpa de Méndez y Teapa, en base a cuyas estimaciones elabo-rarán sus Presupuestos de Egresos que ejercerán el próximo año. pm

milenio tabasco 05martes 13 de

Diciembre de 2011

Editor : Jonny Sarao Pérez [email protected]

Impuesto Estatal Vehicular (IEV) no desaparecerá

J osé Manuel Sáiz Pineda, titular de la Secretaría de Administración y Finanzas

(SAF), aseguró que las finanzas están “equilibradas” e indicó que el Impuesto Estatal Vehicular (IEV) no desaparecerá.

Confirmó, además, que el presupuesto del próximo año para Tabasco será de aproxi-madamente 34 mil millones de pesos y advirtió que la recauda-ción en materia de impuestos estatales será complicado y con un crecimiento marginal.

En entrevista por la mañana antes de que los legisladores en el Congreso estatal aprobaran el presupuesto, el funcionario reconoció que este año a nivel nacional no se han cumplido las expectativas de recaudación.

“No se ha cumplido la ex-pectativa en cuanto a que esta-ba presupuestado, y de alguna manera hemos recibido una cantidad inferior (de recursos federales) a la que esperábamos recibir”, refirió.

El próximo año, sostuvo, el panorama es similar.

“Y el punto muy importan-te es que para el 2012 también se considera que va haber una situación compleja en cuanto lo que se está estimando, y qué propiamente se va a recaudar y lo que realmente se va a dejar de recaudar”, dijo.

El próximo año, estimó, la administración estatal prevé recaudar por lo menos 300 mi-llones de pesos del IEV, similar a lo de este año.

“Consideramos que los con-tribuyentes particularmente del estado de Tabasco, son res-ponsables en el cumplimiento

de sus obligaciones fiscales”, declaró.

De hecho, adelantó que se continuarán ofreciendo incen-tivos fiscales, como condonacio-nes de multas y recargos, para que las personas paguen el IEV.

Destacó que, incluso, las em-presas calificadoras de las finan-zas de los estados recomiendan no eliminar el IEV, ya que es una medida para fortalecer la recau-dación interna.

“Hemos analizado todas las posibilidades y creo que es importante que revisen lo que manifiestan las calificadoras, la opinión que tienen sobre las finanzas públicas de los estados, y sería un contrasentido estar disminuyendo los ingresos (propios); básicamente lo que las calificadoras consideran es que los estados debemos forta-lecer nuestros ingresos propios para disminuir la dependencia de los recursos federales; al es-tar disminuyendo un impuesto, estamos yendo en un contrasen-tido de lo que expertos, como las calificadoras, señalan y de alguna manera debemos hacer los estados”, sostuvo.

-- ¿Y el presupuesto general del año 2012?

-- Estamos hablando de cerca de 34 mil millones de pesos.

-- ¿Hasta cuánto podrían cre-cerlas finanzas públicas con los convenios de colaboración con la Federación y otros ingresos?

-- Básicamente donde hay un crecimiento es precisamente en los convenios y en los recursos

etiquetados; los recursos de libre disposición y los estatales real-mente tienen un crecimiento marginal.

-- ¿Cuáles son las finanzas del estado al final de este año?

-- De hecho las finanzas están estructuralmente equilibradas, eso ha implicado un gran esfuer-zo, el tomar decisiones comple-jas, difíciles, pero que eran nece-sarias, de hecho en los reportes de las calificadoras están muy claramente definidas las accio-nes que nosotros hemos seguido, las cuales son en el sentido que ellos manifiestan que se deben hacer en términos de las finan-zas públicas.

De hecho, reiteró que la deu-da estatal asciende a aproxima-damente 2 mil millones de pesos sin contar la de corto plazo usada para pagar a proveedores y otros conceptos.

“Con los proveedores se ha cumplido cabalmente, y existe una herramienta que ellos mis-mos fueron los que la promovie-ron, que es el tema de cadenas productivas, el cual ha sido un mecanismo que nos ha permi-tido mantener una dinámica en el pago a los proveedores”, co-mentó.

-- ¿No se tienen adeudos a proveedores…?

-- Vienen siendo los rutina-rios, pero ya no esos periodos que a veces era lo que ellos con-sideraban, y que fue a raíz preci-samente de cadenas productivas que pudimos acortar los tiem-pos. pm

José Manuel Sáiz Pineda, titular de SAF

1 Advirtió que en 2012 la recaudación en Tabasco en materia de impuestos estatales será complicado y con un crecimiento marginal

Villahermosau Luis E. Méndez

AG: se cumplirá totalmente con el Plan Estatal de Desarrollo 1 “A Tabasco le puede ir mejor a partir del próximo año que se espera que ya no haya inundaciones”

E l gobernador Andrés Granier Melo aseguró que tratará de cumplir en su totalidad el Plan

Estatal de Desarrollo contemplado en su administración, a pesar de las contingencias que ha enfrentado el estado.

El ejecutivo estatal mencionó que el libramiento vial de La Pigua, el periférico hacia la glorieta Fram-boyanes, la Torre Oncológica del hos-pital Juan Graham y el hospital de Cárdenas, son las obras principales para el próximo año.

MILENIO

Villahermosau Lorena del C. Hdez.

Sensible ante lo que ha Tabasco le espera un año difícil en materia electoral, pues se vivirá un proceso muy intenso que restringirá muchas acciones de gobierno, sin embargo, aseguró que en materia de obras tratarán de cumplirle a la gente ya que para ello, dijo que cuenta con el respaldo del presidente de México, Felipe Calderón.

Granier Melo puntualizó que a Tabasco le puede ir mejor a partir del próximo año que se espera que ya no haya inundaciones, y aunque dijo que se ha hecho mucho por Ta-basco, no está satisfecho de los lo-gros obtenidos hasta el momento.

En otro tema de su administra-ción y sin revelar el nombre de los municipios, el mandatario estatal mencionó que hay alcaldes que han solicitado adelantos del presu-puesto que van ejercer en el 2012 y el cual se les ha otorgado en calidad de préstamos para poder ajustar sus finanzas finales, “es legal”. pm

Enumera obras por consolidar en 2012

MILENIO

111 José Manuel Sáiz Pineda aseguró que el pago del agui-naldo al gobernador Andrés Granier Melo es completamente “transparente” y asciende a 85 días de salario, periodo similar al que perciben los demás trabajadores del poder Ejecutivo.Detalló que, al mes, el mandatario tabasqueño gana aproximada-mente 94 mil pesos al mes. El funcionario no precisó el monto total por el aguinaldo que percibe el mandatario tabasqueño, pero aseguró que Granier Melo únicamente recibe, de manera adicional, una “prima vaca-cional”, a diferencia de los demás burócratas, que tienen otras prestaciones, como bono navideño. “Es una información que es pública, él recibe lo mismo que todos los trabajadores del poder Ejecutivo: Son 85 días de agui-naldo, pero esa información es pública, está en el portal, y bási-camente todas las instituciones y los ciudadanos han tenido un largo camino en aras de la transparencia, así que esa información está para quien la desee y quiera la consulte en el portal de trans-parencia”, declaró.

Villahermosau Luis Enrique Méndez

Aguinaldo con transparencia

Milenio06 tabasco martes 13 de

Diciembre de 2011

Tabasco, octavo lugar en pesca y el primer lugar en ostión en el país

Aprueban la nueva Ley de Acuicultura y Pesca

La nueva Ley de de Acui-cultura y Pesca del estado de Tabasco fue aprobada este lunes por el pleno del Congreso, norma que

dará sustento y viabilidad legal al desarrollo de las actividades eco-nómicas y productivas del sector; emplea nuevas tecnologías, propicia el aprovechamiento racional de los recursos, y la investigación y bús-queda de financiamiento, además de que crea el Sistema Estatal de Información Pesquera y Acuícola y el Registro Estatal de Pesca y Acua-cultura. Igualmente, solicitaron los diputados destinar mayores recur-sos en materia agrícola.

La nueva normatividad, en materia ambiental instaura un aprovechamiento de manera ra-cional y sostenible de los recursos naturales y la reducción de aque-llos factores que contribuyan al deterioro del ambiente, a través de estrategias de evaluación, segui-miento y control de los programas y acciones públicas de sistemati-zación, verificación e inspección de equipo.

Integrada por 105 artículos, establece también los lineamien-tos y políticas para el fomento y desarrollo del sector, impulsa su desarrollo a fin de aumentar su efi-ciencia, productividad y competi-tividad, mediante la aplicación y transferencia de tecnología, desa-rrollo de investigación y búsqueda de fuentes de financiamiento para mejorar las condiciones socioeco-nómicas de los productores.

El dictamen emitido por la Comisión de Asuntos Agrope-cuarios, Forestales y Pesqueros, que preside el diputado Pascual Bellizzia Rosique, destaca que la entidad ocupa el octavo lugar a ni-vel nacional en pesca y el primer lugar en la producción de ostión, además de que establece que los recursos pesqueros y acuícolas de jurisdicción estatal, se conviertan en una fuente de riqueza genera-dora de empleos, alimentos y di-visas a través de su procesamiento y comercialización y plantea que la pesca se considere también como deporte y actividad de es-parcimiento para que se convierta en atracción turística nacional e internacional.

Esta nueva Ley faculta a las au-toridades estatales y municipales para establecer los lineamientos y políticas para el fomento y desa-rrollo de esas actividades, fomenta la eficiencia, productividad y com-petitividad del sector a través de la aplicación y transferencia de tecnología pero por otra parte, me-jora las condiciones socioeconó-micas de los productores, a través del aprovechamiento racional y sostenible de los recursos natura-les, el desarrollo de investigación y la búsqueda de financiamiento.

También ordena acreditar la le-

1 Se crea también el Sistema Estatal de Información Pesquera y Acuícola y el Registro Estatal de Pesca y Acuacultura

El también coordinador parlamentario del PVEM destacó beneficios del documento de 105 artículos.

Villahermosau Carlos Sáyago

No quedarán rezagos para el 2012 en la comisión: Pascual Bellizzia

P ara que Tabasco tenga actualizados los ordena-mientos de los sectores productivo de la enti-dad, luego de aprobar la Ley de Acuacultura y

Pesquera del estado de Tabasco, sólo faltará bajar al pleno legislativo la reforma a la Ley Forestal, señaló el presidente de la Comisión de Asuntos Agropecua-rios, Forestales y Pesqueros, diputado Pascual Bellizzia Rosique.

Señaló que la comisión que preside, no dejará reza-go para el 2012 y que de esta forma se está demostrando que el trabajo ha sido la premisa en esta legislatura pues por el momento se trabaja en la modificación legal de la Ley Forestal para poder bajarla al pleno en el próximo periodo ordinario de sesiones, el próximo año.

El también coordinador parlamentario del PVEM se refirió a la recién aprobada Ley de Acuacultura y Pesca que contó con la aprobación unánime del pleno y con ello, se busca que el sector productivo de Tabasco se fortalezca para beneficio de los tabasqueños que viven de esta actividad y que requieren de un instrumento legal para reactivar sus sectores.

Argumentó que con ello, se podrán bajar recursos

del orden federal que siempre han existido, pero al no haber un ordenamiento legal, los productores y en este caso en especial los de Tabasco, no podían verse benefi-ciados pero además, se va a poder combatir el robo por años han sufrido los productores pesqueros y en mu-chos sentidos, no solamente por la sustracción de sus pertenencias sino porque hay quienes les escatiman lo que les pertenece y llegan a ser víctimas de engaños por intermediarios y vivales de diversos tipos, aseguró Bellizzia Rosique luego de la aprobación del dictamen de la iniciativa de Ley que su comisión presentó.

Consideró que al aprobar la Cámara de Diputados y expedir la Ley de Acuicultura y Pesca del estado, se dará sustento y viabilidad legal a las mencionadas ac-tividades económicas e incrementará la productividad y el desarrollo económico de Tabasco pues “ya hemos adecuado los ordenamientos en el ámbito pecuario, agrícola y piscícola, ahora sólo nos falta reformar la Ley Forestal para que Tabasco por fin esté a tono con el ámbito nacional, aunque aquí lo más importante es que esta comisión no ha dejado rezago, lo que significa que en el último año de la Legislatura se podrá trabajar en otros asuntos que no tengan que ver con atraso sino que se buscarán asuntos vanguardistas, ver hacia de-lante para lograr el progreso de la entidad, dijo. pm

Falta por bajar al pleno la reforma a la Ley Forestal Villahermosau Carlos Sáyago

gal procedencia de los recursos pes-queros o acuícolas, crear el Sistema Estatal de Información Pesquera y Acuícola y el Registro Estatal en la materia, además de impulsar la or-ganización en el sector y fortalecer las atribuciones de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca (Sedafop) y de los ayunta-mientos y así, el Ejecutivo estatal podrá integrar el Plan de Manejo Pesquero y Agrícola y el Programa Estatal de Acuacultura.

El dictamen aprobado, contem-pla otorgar apoyos a los prestado-res de servicios en la modalidad de pesca deportiva y recreativa y crear Unidades de Manejo Acuícola y el Comité de Sanidad Acuícola para establecer instrucciones sobre sa-nidad, inocuidad y calidad de los productores pesqueros y acuícolas además de que prevé sancionar penalmente, de seis a 12 años de prisión, a quien robe especies y en caso de ser con violencia, la pena

aumentará en una cuarta parte.Solicitan más recursos al agroIgualmente, el pleno de la Cá-

mara de Diputados aprobó por unanimidad de votos, un exhorto al gobierno del estado, en especial a la Secretaría de Desarrollo Agro-pecuario, Forestal y Pesca y a los 17 ayuntamientos, para que con urgencia, apoyen a los produc-tores tabasqueños con semillas e insumos para el próximo ciclo agrícola. pm

Resarcir daños a Jalapa

Enjuiciar ex funcionarios de Antonio Priego, pide González

Ante la revocación de la liber-tad del ex-alcalde de Jalapa, el priísta Antonio Priego Jimé-

nez quien está acusado de peculado por más de 15 millones de pesos, el coordinador parlamentario del PT, diputado Jesús González González, consideró que además sean enjui-ciados siete de los ex-funcionarios de primer nivel que acompañaban al ahora reo en su administración y elogió el trabajo del actual alcalde Luis Francisco Deyá Oropeza quien no se ha quedado “cruzado de brazos” pese al amparo que puso en libertad a su antecesor.

El legislador resaltó el trabajo que ha venido realizando el ayunta-miento cuyo alcalde Deyá Oropeza, ha seguido aportando pruebas para lograr la reaprehensión de Priego Jiménez pese al amparo que con-siguió el ex-edil y que le permitió gozar de unos meses de libertad pues reconoció que “la vez pasada no estaba fundamentada la inves-tigación y a casi un año de ello, se han estado aportando pruebas por parte del municipio, por lo que en esta ocasión ya no hay ni una justifi-cación para que diga la Procuración de Justicia en Tabasco (PGJ) que no existen elementos para mantenerlo preso”, aseguró.

Sin embargo, consideró que debe haber una acción resarcitoria porque debido a ese acto de ilegali-dad cometido por Priego Jiménez, en el municipio de Jalapa se tienen problemas de embargos, eviden-temente éstos están relacionados con esa deuda que se convirtió en más de 76 millones de pesos que im-pìden al gobierno municipal poder ofrecer obras a la ciudadanía porque la carga es demasiado pesada.

Manifestó González González que “el fraude que cometió el equipo de esa administración pasada, fue grave y espero que a quienes partici-paron en ese equipo de funcionarios públicos de primer nivel, también la justicia los investigue a fondo, porque no cabe ninguna duda que propiamente, Antonio Priego Jimé-nez haya sido el actor intelectual de todo eso y el responsable porque era el presidente municipal, aunque también podría haber gente detrás él en este caso”, señaló. pm

Villahermosau Carlos Sáyago

MILENIO

MILENIO

tabasco 07 martes 13 de

Diciembre de 2011Milenio

Los trabajos de remodelación están casi listos.

Confirma Granier paquetes vendidos para Mundo Maya por el interés de conocer la pieza maya número 6 en Tabasco

Crece efervescencia mundial por la estela profética "del fin del mundo" 1 Con la presencia del director general del INAH se reinaugurará el miércoles 21 el MuseoRegional de Antropol-ogía Carlos Pellicer, el cual resguarda la preciada pieza

El gobernador de Ta-basco, Andrés Gra-nier Melo anunció que el 21 de este mes se reinaugurará el

Villahermosau Lorena del C. Hdez.

Taracena y la alianza estratégica con la IP

A trapados como estamos en los te-mas abrumadoramente políticos, algunos parecen haber pasado por

alto los buenos números que la admi-nistración estatal ha logrado en el plano económico.

La Sedeco ha logrado detonar la inver-sión por más de 35 mil millones de pesos. El trabajo desempeñado en este sector ha permitido que la entidad cuente con un clima favorable para los negocios y condiciones atractivas a los empresarios, basados ambos en el estado de derecho y una visión de largo plazo.

Estas condiciones han permitido tener una alianza estratégica entre gobierno y sector privado. Ello ha permitido que de 2010 a 2011, el Edén haya pasado del de-cimocuarto lugar nacional en generación de empleos al quinto lugar nacional, y primero del sureste.

Un ejemplo de ello es la reciente in-auguración de la Plaza Altabrisa Tabasco,

la sexta más grande de su tipo en el país, que con una inversión superior a los cua-tro mil millones de pesos construyó el Grupo Carso y que generará cuatro mil empleos directos. A la apertura asistie-ron Carlos Slim Domit y José Luis Evia Góngora, presidentes del Grupo Carso y Arco, y Patricio Slim Domit y Alfonso Salem Slim, presidentes del Consejo de Administración de Sears de México y de Inmuebles Carso.

Estas grandes inversiones que generan miles de empleos, sólo son posibles en estados como Tabasco, donde los empre-sarios encuentran gobernabilidad y paz social. Así, Jesús Taracena ha logrado que el gobierno estatal y los empresarios se conviertan en aliados permanentes de la inversión privada, tanto para detonar infraestructura en el estado como para atraer mayores capitales productivos.

Esta gran sinergia y una alianza estra-tégica entre gobierno y sector privado, ha

potenciado la capacidad de crecer ya que, además, la legislación permite al sector privado participar y encontrar garantías y la certidumbre jurídica necesaria para impulsar proyectos.

Tabasco se ha confirmado, también, como centro logístico y de distribución del sur-sureste. Tampoco hay que olvi-dar los incentivos que el Fondo Empre-sarial Tabasco y el Fideicomiso para el Desarrollo Industrial han aportado para consolidar la plataforma industrial, los parques logísticos como Colinas del Su-reste, Tabasco Bussines Center y el puerto de Dos Bocas en desarrollo.

Sin tanto protagonismo, con un per-fil discreto, Taracena ha conseguido que 94 de cada cien tabasqueños tengan una ocupación remunerada, y que Tabasco cuente con una tasa de desempleo, según el INEGI, de sólo el seis por ciento. Esto es un gran avance en un año si tenemos en cuenta que en 2010 había una tasa del 8

por ciento.Esta es la realidad que arroja la ob-

jetividad de los números y las estadís-ticas, alejados de toda causa errónea en su interpretación. Son los hechos, pues. Realidad que se agradece en estos tiem-pos tan convulsionados donde la políti-ca ocupa casi toda la tinta y los espacios disponibles en los medios informativos. Siempre es bueno refrescar el panorama con buenas noticias.

AL OÍDOMarco Leyva rindió ayer su II Infor-

me de Labores al frente de la adminis-tración municipal de Nacajuca. Lo hizo con la asistencia del gobernador Granier, quien reconoció los importantes avances alcanzados en todos los renglones del de-sarrollo. Leyva se ha llevado un fuerte espaldarazo por parte del mandatario estatal, lo que confirma la buena relación entre ambos órdenes de gobierno… Los sectores sociales, políticos y producti-vos se reunieron el fin de semana pasado con Agustín Somellera Pulido, a quien le refrendaron todo su apoyo para elegirlo como el candidato del PRI a la alcaldía de Comalcalco. Le expresaron que, a diferen-cia de otros, él sí tiene la calidad moral para gobernar a la población.

[email protected] pm

En Voz Alta

Jorge Núñez Martín

Disponibilidad de asientos de avión se recupera

E l aeropuerto internacional de Villahermosa, “Capi-tán Carlos A. Rovirosa”,

recuperó los 48 mil asientos de avión que fueron cerrados con la salida de Mexicana de Avia-ción e incluso superó en 38 por ciento los 100 mil espacios men-suales que estaban disponibles hasta agosto de 2010, informó Yolanda Osuna Huerta, titular

Villahermosau Luis E. Méndez de la Secretaría de Turismo de Tabasco.

Recordó que hasta antes del cese de operaciones de Mexicana de Aviación --la última semana de agosto de 2010-- la capital tabas-queña disponía mensualmente de 100 mil asientos de avión para los pasajeros.

Añadió que con la salida del mer-cado de esa compañía, en Tabasco “desaparecieron” los 48 mil asientos mensuales que ofrecía en sus vue-

los, de los cuales 30 mil tenían como destino la Ciudad de México.

Sin embargo, destacó, la entrada en funciones de aerolíneas de bajo costo el el aeropuerto de la capital Tabasco, como Interjet y Viva Aero-bús, hizo que esos asientos fueran recuperados.

Además, enfatizó, las compañías aéreas abrieron más vuelos ante la demanda de los pasajeros.

En ese sentido, Osuna Huerta puntualizó que actualmente hay

Museo Regional de Antropo-logía “Carlos Pellicer Cámara”

donde está la estela número seis y de la cual faltan dos piezas que

están en el Museo de Nueva York, de las cuales se traerán las réplicas.

“Es una reproducción de esos dos pedacitos para poder agregar-los, se ve, no se va a decir nada falso, es para que la gente pueda apreciar cómo es en su totalidad esa gran estela”, comentó así mismo dijo, que esta estela habla del término e inicio de una nueva era.

El Ejecutivo Estatal refirió que son dos pisos lo que se van a in-augurar en el museo y, quedarán pendientes otros dos, a los que se les están haciendo adecuacio-nes en la techumbre parea poder ofrecer una excursión de calidad a los visitantes de todo el mundo, que están interesados en la pieza arqueológica más importante en

este momento histórico del Mun-do Maya, rescatada del Tortugue-ro, Macuspana, por el poeta Carlos Pellicer Cámara.

Anotó el gobernador del estado que el director general de Instituto Nacional de Antropología e His-toria, Alfonso de Maria y Campos Castelló ha confirmado para la reinauguración y el banderazo de la exhibición de la pieza de la estela número 6.

Andrés Granier Melo confir-mó que se han vendido en todo el mundo paquetes para el Mundo Maya donde Tabasco es la puerta de este importante evento turís-tico, donde se tiene que cuidar to-dos los aspectos para un excelente servicio. pm

disponibles 138 mil asientos de avión al mes ofrecidos por las com-pañías Interjet, Aeromexico, Viva Aerobús, Maya Air, Aeromar y Con-tinental. Las frecuencias, subrayó, aumentaron 166 por ciento, al pasar de 120 a 320 a la semana.

El tráfico aéreo, añadió, aumentó 12 por ciento respecto a 2010, pero no precisó el número de pasajeros movilizados.

“El trafico aéreo se ha incremen-tado un 12 por ciento a nivel global

en relación al 2010, porque con la salida de Mexicana en total fueron 48 mil (asientos que se perdieron), de los cuales 30 mil eran a México, pero ya se recuperaron”, declaró.

“De hecho ya se sobrepasaron y muchísimo más, traemos ahorita 138 mil asientos mensuales que te-nemos con todas las líneas aéreas; y en vuelos semanales estamos en 320 en promedio a la semana que traemos a todos los destinos, contra 120 de agosto de 2010”. pm

Superó en 38% los 100 mil espacios mensuales que estaban disponibles hasta agosto de 2011: Yolanda Osuna Huerta

Milenio08 tabasco martes 13 de

Diciembre de 2011

Seguramente habrá cam-bio a nivel estatal de enlaces entre Comité Directivo y el Comité Ejecutivo Nacional

E l futuro de Tabasco lo vamos a decidir los tabasqueños enfatizó Jaime Mier y Terán

tras sostener –en aquel municipio de la Chontalpa– un convivio con la organización ‘Ciudadanos Unidos por Tabasco’ y de ‘Los 300 pueblos, unidos para triunfar’.

Durante la reunión refrendaron su apoyo al proyecto ciudadano que encabeza Jaime Mier y Terán, quien precisó: “se nos ha olvidado pensar

cada tres o seis años que lo importante no es la elección que viene, sino el futuro de Tabasco, y ese futuro lo tiene que construir el pueblo”.

“Está claro que no van a venir a decirnos qué es lo que tenemos que hacer, tenemos que demostrar que el pueblo es el que manda”, subrayó, y convocó a las organizaciones civiles y no gubernamentales a decidir el destino de Tabasco.

Al hacer uso de la palabra, Josué Méndez Salazar, representante de la organización “Los 300”, manifestó

por lo que rechazó haya sido de los punteros que renunciaba o declinaba a favor de otro de los 10 participantes.

Este comentario trascendió durante el fin de semana en los centro de reuniones sociales, así como en las redes sociales de que ya había una renuncia o declinación a favor del más viable, no del puntero.

Con paso firme, candidatura legítimaAsimismo, Luis Felipe Graham Zapata negó haber sido abordado por algún enviado del CEN del PRI o de alguno a nivel estatal para que declinara o renunciara a favor de otro, por lo que insistió en mantener prudencia en cada uno de sus pasos para lograr la candidatura de manera legal y legítima, y reiteró “va con todo y con todos”. pm

El senador Arturo Núñez Jiménez pedirá licencia el próximo jueves 15, fecha en que se dará a conocer el resultado de la encuesta oficial del PRD para elegir el candidato al gobierno del estado de Tabasco. Asimismo, confió en que las encuestadoras seleccionadas hacieron un trabajo serio, profesio-nal y no “encuestas truqueadas”, porque de ese modo el partido no saldrá fracturado de este proceso. (VILLAHERMOSA / REDACCIÓN)

Arturo Núñez pediría licencia al Senado esta semana

Villahermosau Lorena del C. Hernández

Habrá cambios en enlace entre comités nacional y estatal, augura

“Va con todo y con todos”, reitera Luis Felipe Graham1 El aspirante a la candidatura a la gubernatura por el PRI, desmintió el comentario que circuló durante el fin de semana en centro de reuniones sociales y redes de que ya había una renunciao declinación

para cumplir con la nueva diri-gencia nacional, aunque como integrante del PRI y aspirante no tengo ningún inconveniente con Adrián Alanis Quiñones o con Eugenio Hernández Flores”, consideró el priista Luis Felipe Graham Zapata.

Transparencia en el partidoAgregó que es destacable que el dirigente estatal del PRI, Mi-guel Alberto Romero Pérez, y los actuales funcionarios del Co-mité Ejecutivo Nacional se han conducido transparentemente, ante la carrera de los aspirantes a las candidaturas priistas a la elección 2012.

Graham Zapata reiteró que mantiene el interés en participar en la contienda de su partido para adjudicarse la candidatura del tricolor al gobierno del estado en la elección constitucional,

ERICK BANDA

Luis Felipe Graham Za-pata reiteró que mantie-ne el interés en participar en la con-tienda de su partido para adjudicarse la candi-datura del tricolor al gobierno del estado en la elección constitucio-nal.

que este grupo es la fuerza del mu-nicipio de Huimanguillo.

Torruco Dagdug aseveró que Jaime Mier y Terán es una persona con sensibilidad humana y si logra la candidatura –que así va hacer, sostuvo–, “de lo que menos se va a valer es de la Fundación ‘Isabel de la Parra’, porque es el pueblo y su gente quien lo respalde”.

En el evento se entregaron diversos apoyos sociales que fueron gestio-nados por la Fundación ‘Isabel de la Parra, Alianza por Tabasco’. pm

En el evento se entregaron diversos apoyos sociales que fueron gestionados por la Fundación ‘Isabel de la Parra, Alianza por Tabasco’.

Entregaron apoyos gestionados por la fundación

En Tabasco vamos a demostrar que el pueblo es el que manda: Jaime MierHuimanguillou Redacción

tabasco 09 martes 13 de

Diciembre de 2011Milenio

El presidente de la Organización Revo-lucionaria “Leandro Valle”, Luís Alberto May López, afirmó

que los priístas tabasqueños aportarán su trabajo y unidad para respaldar la dirigencia nacional encabezada por Pe-dro Joaquín Coldwell.

“La fortaleza de los priís-tas, derivada del consenso, el diálogo y la unidad serán f u n d a m e nt a l e s p a r a s a c a r adelante el reto que nues-tro dir igente nac ional t ie-ne frente a los comicios de 2012”, agregó.

May López afirmó que de e s t a m a n e r a s e a b o na a l a unidad partidista y adelan-tó que el quintanarroense tendrá importantes logros, y entre el que destaca como el más importante el de la Pre-sidencia de la República.

“ E l p r e s i d e n t e d e l C E N cuenta con el apoyo y amis-t a d d e s u s c o m p a ñ e r o s priístas en Tabasco, porque sabemos que cuenta con lide-razgo, capacidad y la unidad está garantizada gracias a la decisión de haberse postula-do a un solo aspirante a ese cargo”.

Seguidamente manifestó que nadie puede cuestionar esa decisión porque se trata de un priísta con los méritos necesarios y gran trayectoria dentro del partido.

“ C o m o d i r i g e n t e d e l a Organización Leandro Valle a p o yo t o t a l m e n t e e s a d e -c isión y le brindo mi total r e s p a l d o, c o n f i a d o e n q u e Pedro Joaquín sabrá dirigir al partido en un momento tan importante como es la posibilidad real y creciente de recuperar la Presidencia del país”, dijo.

Manifestó que la cohesión del PRI es importante porque el r ival a vencer es Andrés Manuel, y la única manera de vencerlo es con un partido unido, donde todos tengan c a b i d a y t o d o s p a r t i c i p e n para el triunfo.

Señaló que Coldwell “abo-na a la unidad del partido al reconocer que lo más impor-tante es cuidar la unidad del partido a fin de llegar forta-lecidos a los comicios”.

May López observó que los priístas tabasqueños asumi-rán una posición inteligente y sensata dentro del partido, ya que lo más importante es privilegiar las coincidencias sobre los puntos de vista en-contrados.

“Seguramente su actividad como líder del CEN va a ser fundamental para el triunfo del PRI en la Presidencia de la República”, agregó.

A l f i n a l m e n c i o n ó q u e

Nuevo líder del tricolor abona la unidad

La “Leandro Valle” asegura que Coldwell abrirá etapa de triunfos para el PRI

Pedro Joaquín Coldwell.

MILENIO

VillahermosauJorge Núñez Coldwell aporta todo lo que hacía falta para garantizar la unidad, porque con su llega-da el PRI inaugurará un pe-riodo de triunfos electorales en todo el país. pm

Milenio10 tabasco martes 13 de

Diciembre de 2011

El catedrático José Alberto del Rivero advierte que "perdemos todos, si se tira demasiado de la cuerda"

“El PRI no debe desembocaren una temeridad suicida”

El catedrático de la UJAT, José Alberto del Rivero, señala que para que el PRI realmente sea per-manente y no se quede

corto, ni tampoco desemboque en la temeridad suicida, se ha de te-ner a la vista sus notas distintivas que consisten en ser un partido histórico; de masas organizadas, con presencia nacional; que sos-tiene una ideología nacionalista, pluriclasista; descentralizado; que es un partido constitucional y, de-finitivamente, que es un partido institucional.

“En el caso concreto de Ta-basco no conocemos verdaderas coaliciones donde partidos con diferentes posicionamientos sobre temas cruciales, compar-ten poder para llevar adelante propuestas que defendieron durante las campañas.

“Una coalición existe de verdad si en la función real de gobierno se comparte un plan común. En él se dejan atrás in-tereses personales y de partido para que imperen sólo los del país con una visión de Estado”.

Porque como lo señalaba uno de los grandes ideólogos del PRI, José Francisco Ruiz Massieu: “Hace falta machacar en lo que históricamente es el PRI porque malamente podría

1 "La democracia se caracteriza por ser una forma de gobierno que permite la renovación de los gobernantes sin derramamientos de sangre”

"Se requiere que todos los participantes en el juego democrático actúen responsablemente y no exacerben hasta el límite las capacidades de la misma democracia para procesar la conflictividad propia de toda sociedad plural y diversa" Villahermosau Jorge Núñez

MILENIO

transformarse; lo que no se sabe que es y que ha sido; no es un partido de clases pero tampoco panclasista; es un partido pluri-clasista que busca armonizar las demandas de distintos grupos sociales. Acerca apoyo popular al gobierno, asegura la solida-ridad, como lo hacen todos los partidos modernos en el poder, entre el Ejecutivo y el Congreso y entre las esferas federal, estatal y municipal”.

Continuidad gubernamentalEl PRI histórico, abunda, evi-

ta que los administradores pú-blicos se desprendan de la base social. Actúa como albacea de los que diseñaron el proyecto social que contiene la Constitución, ga-rantizando que haya una conti-nuidad gubernamental mínima. Y se desempeña como correa de transmisión entre la cúpula del poder y las bases sociales con las instituciones repúblicanas.”

Como dice Karl Popper, “la democracia se caracteriza por ser una forma de gobierno que permite la renovación de los go-bernantes sin derramamientos de sangre”.

Es cierto, pero también lo es que ello requiere que todos los participantes en el juego democrático actúen responsa-blemente y no exacerben hasta el límite las capacidades de la misma democracia para proce-sar la conflictividad propia de toda sociedad plural y diversa, particularmente durante esos momentos particularmente in-

tensos desde el punto de vista político que son las elecciones, de manera pacífica”.

Hay que recordar que si se tira demasiado de la cuerda, co-rremos el riesgo de que ésta se rompa y en esa circunstancia, me parece, perdemos todos, ad-vierte.

AntecedentesRecuerda que el Partido Na-

cional Revolucionario fue fun-dado el 4 de Marzo de 1929, y su primer presidente fue Manuel Pérez Treviño. El PNR surge como iniciativa del Estado –es-pecíficamente del Presidente Calles- lo cual lo convierte des-embozadamente en un Partido de Estado (sólo así se entiende que por acuerdo del Presidente Portes Gil se financie con 7 días de salario de los trabajadores pú-blicos al año), y en una especie de federación de partidos y grupos políticos regionales.

El enorme instinto político del general Calles lleva a que se asigne al nuevo partido el papel de Cámara de compensación política, de modo que procese las presiones y demandas de las diversas facciones y regiones, y legitime las decisiones de Esta-do.

El PNR debe verse como el pri-mer partido moderno de Méxi-co: es nacional (lo que contrasta con las decenas de partidos que proliferaron en el interior del país); es pluriclasista (en opo-sición a los que atendían inte-reses de grupo social especifico,

como el Nacional Cooperatista o el Laborista); es programático (hace suyo el programa social de la constitución); es permanente (si bien es natural que extreme su actividad en las etapas electo-rales); y es institucional (se crea para hacer la composición de las diversas corrientes revoluciona-rias; no es la expresión partidis-ta de un caudillo especifico).

El Partido de la Revolución Mexicana fue fundado el 30 de Marzo de 1938 por Lázaro Cár-denas, teniendo como primer presidente a Luís H. Rodríguez. En cuanto al Partido de la Revo-lución Mexicana, con él se mitiga el acento regional, como conse-cuencia de la disminución de los poderes regionales, y se consoli-da la política de masas, el parti-do se asienta en una estructura sectorial que lo convierte en el puente entre el Estado y las clases populares organizadas (obreros y campesinos), al mismo tiempo que encauza institucionalmente la participación política de las fuerzas armadas.

El Partido Revolucionario Ins-titucional fue fundado en 1946 teniendo como primer presiden-te a Rafael Pascasio Gamboa. Los avances en la realización del pro-grama revolucionario, la organi-zación política de los obreros y campesinos, la institucionalidad del ejército, la aceleración de la modernización y la expansión de las clases medias, propician la transmutación del PRM: surge el PRI, capta a los estratos medios emergentes y a los trabajado-

res no asalariados a través de la CNOP, ya no cuenta con un sec-tor militar, y pone el acento en la armonización de los intereses de clase. El nuevo partido sabe que el desarrollo y el avance de la democracia, llevarían ineluc-tablemente el advenimiento de un régimen pluripartidista; a un régimen de competencia electoral.

Partido jovenJosé Alberto del Rivero expo-

ne que el PRI con 81 años en la vida democrática de México, es un partido joven en compara-ción con sus pares de Inglaterra y Estados Unidos.

Como resultado de todo este proceso histórico, el PRI ha desa-rrollado un importante legado social para México, el PRI desde siempre ha salvaguardado los Derechos Fundamentales de los ciudadanos de cualquier parti-do político, es nuestro partido quien realmente le ha dado for-ma jurídica a las luchas sociales que se dieron en la revolución.

El PRI surge como el partido de la Revolución, el genuino, el verdadero, el autentico, y no como un partido de la revolu-ción, como uno de los partidos de ese movimiento histórico; y por ello se mira así mismo como el albacea, para los que conside-ran que el movimiento revolu-cionario concluyo en 1917 o en el 2000, se equivocan, el PRI sigue siendo revolucionario porque sabe evolucionar; es comisario o es ejecutor de la revolución, de su programa social, para pre-venir la dilapidación del acervo revolucionario, la desviación de las ideas, y para contribuir a la implantación paulatina de los propósitos de la revolución transformándolas en acción po-lítica y de gobierno.

El PRI con los hechos ha de-mostrado que para la resolución de nuestros problemas políticos se requiere valor civil y patrio-tismo. Le ha demostrado cada uno de los mexicanos que se ha sabido adecuar a las grandes transformaciones del siglo XXI, porque a diferencia de otros par-tidos en México, como reciente-mente señalo una diputada del PRI, “en el PRI, tenemos autori-dad para hablar de democracia porque hemos mostrado la mis-ma congruencia al exigir el res-peto al voto cuando el sufragio nos es favorable que cuando nos es adverso, porque la alternancia y la transición democrática hu-bieran sido impensables sin la construcción del andamiaje ju-rídico e institucional promovido por los priístas y el acatamiento respetuoso a la voluntad popular que hemos demostrado”. pm

José Alberto del Rivero.

Zona Urbana Editoras: Claribel Córdova C./ Margarita [email protected]

Son miles los que desde ayer caminan uno a uno hasta el altar de la virgen de Guadalupe y siguen y siguen llegando. No se

detienen a como no se detiene su fe y su esperanza, y más se llenan de sonrisas cuando son sus hijos los personificados de Juan Dieguito, inditas y hasta de la misma Virgen morena del Tepeyac.

Entre el sahumerio y los rezos los más contentos que se ven son los niños, que admirados empie-zan a ver esa gran imagen de la guadalupana que les queda gran-de. Son todos estos infantes los que alzan sus manos como que-riendo tocar al la virgen morena que está allá arriba en un gran retrato, mientras que en el epi-centro del recinto se murmuran las oraciones, las velas resplande-cen y provocan la media luz, y los fieles y peregrinos se hincan ante el respeto divino que le tienen a la madre del Dios.

El Santuario de Nuestra Seño-ra de Guadalupe huele a humo de incienso y en sus afueras el sacer-dote sale a platicar con la gente y bendecir algunas imágenes de la guadalupana que no alcanza-ron la santificación el doce de diciembre y los religiosos ríen, oran, lloran, prometen y tienen fe que habrá milagros buenos para ellos.

El ambiente es pues de pura paz y amor y se respira por do-quier. El clima es perfecto para no irse del atrio o de dentro de la parroquia.

A las doce del día todo está a reventar en realidad y en espera de la misa para seguir festejando a la virgen morena, y los vente-ros de toda clase de productos se arremolinan cerca del portón principal para ver si también a ellos les hace el milagro de lle-

Veneran feligreses a la «Patrona de México»

VillahermosauEduardo Beltrán

ERICK BANDA

Reciben bendiciones los Juandieguitos y Lupitas

var un dinerito extra para sus familias.

Siguen entrando los niños dis-frazados pero además se miran papás y mamás también con dis-fraces, todos con fe y amor pren-den velas y veladoras.

Ya no se miran casi peregri-nos, solo algunos cuantos que se irán a sus tierra natal luego de unas atareadas madrugadas cumpliendo la promesa y enco-miendas hacia la madre de Méxi-co. Los que quedan se dicen can-sados del cuerpo pero con ganas de repetir la travesía de nuevo

Se dice que por lo menos unos 30 mil fieles visitaron el pasado 12 a la Virgen Morena, pero pa-recieran que fueran más en rea-lidad.

La señora Juana, sentada afue-ra mientras que sus nietos entran al templo, dice que el mero doce por la madrugada no entraba ni un alfiler y que jamás había visto así el santuario, y eso que tiene llegando más de 15 años seguidos.

Doña Juana es de Oaxaca pero con muchos años viviendo aquí en Tabasco, y es de esas guada-lupanas de hueso colorado que dice que le ha hecho milagros hasta de salud de sus familiares, porque le pide con gran devo-ción.

La virgen le ha hecho muchos milagros, hasta de mantenerla viva dice, pero no da mas deta-lles, sólo la admira desde afuera, en este gran cartel que se obser-va desde lejos.

Algunos niños ya salen desde adentro de la parroquia y se ven contentos, prometen regresar el año entrante y prenderle vela-doras mes con mes, en agrade-cimiento a todas las bondades recibidas.

Los fieles, atentos, aglome-rados y bajo el incesante sol veneraban a la «Patrona de México»para conmemorar el 479 aniversario de sus apari-ciones en el Cerro del Tepeyac, siendo Juan Diego el elegido para llevar el mensaje al primer obispo de México, Juan Fray de Zumárraga, para que se edifica-ra un centro de oración en ese lugar.

La devoción guadalupana, se mostró en oraciones, rezos, alabanzas, peticiones y cantos como las mañanitas, amor eter-no entre otras, donde la fe y el respeto permanecieron siempre presentes. pm

1 Desde temprana hora, los fieles comenzaron a llegar, la finalidad era demostrar su devoción: los niños con trajes regionales eran parte del atractivo de la celebración

Familias enteras se dieron cita en la misa para agradecer los favores recibidos por la Virgen de Guadalupe.

11martes 13 de

Diciembre de 2011Milenio

12 zona urbana Mileniomartes 13 de Diciembre de 2011

C on el inicio de diciembre el sector restaurantero aplicó un incremento de

entre 5 y 7 por ciento al precio de sus menús debido a que en todo el año los empresarios “absorbieron” el alza del gas, energía eléctrica y materias primas, informó Miguel Chablé Cordova, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Con-dimentados (Canirac).

Rechazó que ese ajuste les genere una disminución en las ventas ya que –consideró— los precios siguen siendo accesi-bles, pero además garantizando la calidad de los platillos.

“Son precios accesibles, son incrementos moderados y que a lo largo del año ya no se vuelven a realizar; por ejemplo, un pla-tillo costaba 100 pesos y ahora costará 105 pesos, pero siem-pre garantizando la calidad y el buen sazón”, puntualizó.

1 Rechazan que ese ajuste les genere una disminución en las ventas al considerar que los precios siguen siendo accesibles, y se garantiza la calidad de los platillos.Villahermosau Luis E. Méndez

Informó Miguel Chablé, de la Canirac

Suben hasta 7% precios de menú en restaurantes

Reiteró que los restauran-teros decidieron aplicar ese aumento debido a que duran-te todo el año han “absorbido” las alzas a insumos como el gas –indispensable para cocinar los alimentos—, energía eléctrica, así como el de los productos que usan para preparar los pla-tillos.

“Siempre, para fin de año, para diciembre, aumentamos un 5 a 7 por ciento a los pre-cios de los menús de la carta, porque hay que nivelarnos porque los ‘consumos’ suben mensualmente, como el gas, y ahora subió la carne y a lo largo del año aguantamos todo eso”, justificó.

Asimismo, Chablé Córdova indicó que para atender la de-manda de los comensales, los restauranteros contrataron a aproximadamente mil traba-jadores eventualmente.

Esas plazas, comentó, serán cubiertas hasta el próximo 14 de febrero.

En la entidad, detalló, los restauranteros dan empleo permanente a por lo menos 7 mil personas.

“Indudablemente en diciem-bre repuntan las ventas, por lo que contratamos personal adicional por la temporada; estamos hablando que por los menos unos mil empleos de manera temporal que se están generando en el sector”, reiteró Chablé Córdova.pm

Restauranteros decidieron aplicar aumento debido a que durante todo el año han “absorbido” alzas al gas, energía eléctrica y otros.

MILENIO

Abre mañana cuarta tienda Wal-mart

Con la inauguración el próximo 14 de di-ciembre de su cuar-to hipermercado en el estado, Walmart

de México y Centroamérica con-cluye su plan de crecimiento para 2011 en Tabasco con una inversión de alrededor de 503 millones de pesos y la creación de 680 plazas de trabajo perma-nentes.

Raúl Argüelles , vicepre-sidente senior de Asuntos Corporativos de Walmart de México y Centroamérica, espe-cificó que tan sólo en la cuarta

tienda, ubicada en la avenida Adolfo Ruiz Cortines, número 1,450, colonia Atasta de Serra, fueron invertidos 205 millones de pesos.

Ese hipermercado, detalló, tiene una superficie de cons-trucción total de 9 mil 838 me-tros cuadrados, de los cuales 6 mil 886 son de piso de venta.

La tienda, abundó, generará 212 empleos permanentes.

En ese contexto, destacó que con la esa apertura, “Walmart de México y Centroamérica concluye su plan de crecimien-to para 2011 en Tabasco con una inversión que superó los 503 millones de pesos y generó más de 680 plazas de trabajo per-manentes para la entidad”.

Con esa inversión, enfatizó, la empresa abrió unidades de negocio en Macuspana, Centla y Balancán.

“El cumplimiento del plan de inversión que teníamos previsto para Tabasco en 2011, refleja nuestro compromiso y confianza con la entidad. Tan sólo en 2011 llegamos por pri-

mera vez a Macuspana, Centla y Balancán, lo que nos permitió llevar nuestra oferta de valor a más familias tabasqueñas”, dijo.

Empleadas 4 mil 500 personasAdelantó que a la ceremonia

de inauguración de Walmart “boulevard Ruíz Cortinez” será presidida por Jesús Alí de la Torre, presidente municipal de Centro, así como por Carlos Valenzuela, director de Opera-ciones de Walmart y Mirna Pé-rez, gerente de la tienda.

Raúl Argüelles recordó que “desde nuestra llegada a Ta-basco, hace 19 años, hemos in-vertido en la entidad más de 2 mil 300 millones de pesos, lo que nos ha permitido generar empleo permanente y directo para más de 4 mil 500 tabas-queños”.

Asimismo, destacó que tan sólo durante el año pasado, la empresa hizo compras por 575 millones de pesos beneficiando a unos 180 proveedores loca-les. pm

Concluye empresa plan de crecimiento para 2011

1 Para edificación del supermercado fueron invertidos 205 millones de pesos que generarán 212 empleos permanentes

VillahermosauLuis E. Méndez

El hipermercadotiene una superficie de construcción total de 9 mil 838 metros cuadrados, de los cuales 6 mil 886 son de piso de venta.

MILENIO

zona urbana 13martes 13 de Diciembre de 2011

Milenio

El director de Sanidad Agro-pecuaria y Acuícola de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca (Sedafop), Carlos

Manuel Carcaño Marín, descartó ries-gos en la salud de la población al consu-mir carne proveniente de las matanzas clandestinas ubicadas en las comunida-des del estado. El ganado que se sacrifica se le verifica sus condiciones sanitarias a través de diversas campañas que realiza en forma permanente la Sedafop.

En ese sentido, explicó que desde el punto de vista de salud animal, el ganado que se sacrifica procedente del estado, conserva el estado sani-tario de bueno, y que al estar sujeto a una campaña sanitaria, se checa, revisa y se garantizan las condiciones sanitarias del animal.

Indicó que lo mismo sucede con el ganado procedente de otras enti-dades, “los animales cumplen con los requisitos que van desde solicitar el productor a la Sedafop un permiso de introducción y cumplir con la normatividad respectiva, ya que de esa forma se protege la condición sanitaria y se garantiza la calidad de la carne”.

Subrayó que dicho operativo no permite garantizar si el ganado sacrificado consumió sustancias prohibidas, ya que implica realizar un proceso diferente; “es muy arries-gado afirmar que el ganado consu-mió sustancias indebidas si no hay constancia”.

Carcaño Marín aclaró que no es competencia de la Sedafop verificar las condiciones físicas de las matan-zas rurales, que pueden representar un riesgo sanitario desde el punto de vista de la salud -no por la calidad de la carne- sino por el manejo de la misma.

“La carne que se vende provie-ne de hatos que han sido probados y confirmados libres de enferme-dades; en el caso de las vacas con brucelosis, la carne es apta para el consumo humano, el contagio se realiza a través de la leche bronca y de quesos frescos provenientes de leche infectada, más no de la carne”, puntualizó.El ganado que ingresa al estado ya sea para sacrificio en rastros municipales o matanzas no reguladas o para cualquier otro fin

Descarta la Sedafop riesgos en la salud de la población

Ganado sacrificado en matanzas rurales cumple con requisitos sanitarios

VillahermosauRedacción

1 Campañas sanitarias que se realizan en forma constante y el control que ejerce en el ganado que ingresa de otras partes del país garantizan las condiciones para sacrificio de animales

Protegen la condición sanitaria y se garantiza la calidad de la carne.

tiene que cumplir con los requisitos normativos establecidos por la Secre-taría, así como el ganado de registro, engorda, deporte, espectáculos, ferias y exposiciones, antes de su introduc-

ción al estado, el ganadero tiene que solicitar un permiso, de acuerdo al origen y las condiciones sanitarias que presente y demuestre, se auto-riza la entrada. pm

14 zona urbana Mileniomartes 13 de

Diciembre de 2011

Por esas prioridades, apuntó, es que este año se construyeron 26 techumbres de plazas cívicas en planteles escolares, tanto de preescolar como primaria, secun-daria y bachillerato, para que los estudiantes tengan espacios dignos en el cual puedan realizar sus acti-vidades extraescolares, deportivas, cívicas y recreativas, 17 aulas, y 16 desayunadores escolares, ya que la actual administración le apuesta al futuro de los niños y jóvenes estudiosos.

Han sido prácticamente una obra educativa cada tercer día, desde techumbres de plazas cívicas, jue-gos infantiles, aulas, baños, bardas perimetrales y los 26 mil estímu-los del Programa de Becas En la

Rumbo al Segundo Informe de Gobierno

“Apoyar a la educación es impulsar transformación de la sociedad”: Alí

1 Los programas del gobierno de Centro a favor de este sector, corresponden a las propuestas y demandas planteadas por la población, asienta el alcalde Jesús Alí

Villahermosau Oscar Hernández

En el modelo de trabajo que está aplicando el gobierno de Centro, la gente propuso las prio-ridades, entre las que

se encuentran las obras de justicia social como el agua potable, alcan-tarillado, pavimentación y urba-nización, pero de manera especial destaca el apoyo a la educación, para que verdaderamente sea factor de transformación, de desarrollo de nuestra sociedad, manifestó el alcal-de Jesús Alí, al referirse a su próximo Segundo Informe de labores.

MILENIO

Educación, Todos Somos el Centro, mediante el cual se da un impulso extra a aquellos estudiantes que por situación económica o califi-cación de excelencia, requieren el respaldo de las autoridades para seguir adelante en su preparación, expuso Jesús Alí.

De igual manera, en planteles de preescolar, suman 112 a los que el Ayuntamiento dotó de juegos infantiles, que permitirán una for-mación integral, gracias al apoyo de los regidores del PRD, PAN y PRI que integran el Cabildo, los cuales han estado vigilantes de la correcta aplicación de los recursos, de que oportunamente bajen los programas a familias y sectores más necesitados de la sociedad, asentó el edil.

En ese sentido, resaltó que la orientación presupuestal --como lo estipula la Ley Orgánica del Mu-nicipio--, está basada en decisiones

que pasan por el Cabildo, ya que este gobierno ha sido escrupuloso en el manejo de los dineros públi-cos, respetuoso de la ley, que ha organizado y planeado la inversión para los programas que superen los rezagos, tanto en colonias como en planteles educativos para cumplir integralmente las demandas de la población.

Las necesidades son muchas, pero el compromiso de la admi-nistración de Centro es redoblar esfuerzos para el próximo año, y en ese sentido se ha previsto ya –pre-supuestalmente--, la continuidad de estas acciones para refrendar el apoyo a una educación de calidad, involucrando no sólo a docentes y alumnos, sino también a padres de familia y comunidad en gene-ral, porque todos somos corres-ponsables de concretar mejores condiciones de estudio y futuro para nuestros hijos, acotó.pm

Una obra educativa cada tercer día, desde techumbres de plazas cívicas, juegos infantiles, aulas, baños, bardas perimetrales y becas.

En planteles de preesco-lar, suman 112 a los que el Ayuntamiento dotó de juegos infantiles, que permitirán una formación integral, gracias al apoyo de los regidores del PRD, PAN y PRI que integran el Cabildo, los cuales han estado vigilantes de la correcta aplicación de los recursos.

zona urbana 15martes 13 de

Diciembre de 2011Milenio

El reconocido guitarrista y compositor mexica-no Ernesto Hernández Lunagómez ofrecerá un concierto de guita-

rra clásica el próximo viernes 16 de diciembre a las 20:00 horas en el Planetario Tabasco 2000. La entra-da es libre.

Es considerado en la actuali-dad por los compositores Ernesto García de León y Julio César Oliva, como el compositor-guitarrista más importante de su generación en México.

Nacido en Xalapa, Veracruz, México, en 1974, Ernesto Lunagó-mez, como sus amigos siempre lo llamaron, considera a Cerro Azul, Veracruz, como su tierra natal, ya que ahí creció y vivió hasta los 17 años de edad.

Posteriormente vuelve a Xalapa para iniciar sus estudios profesio-nales de guitarra clásica en la Fa-cultad de Música de la Universidad Veracruzana, bajo la tutela de los maestros Rafael Toríz, Alejandro Girón, Enrique Salmerón, Cutberto Córdova, Consuelo Bolio, Mauri-cio Hernández y Roberto Aguirre, recibiéndose como licenciado en música opción guitarra en diciem-bre de 2002.

En la actualidad las obras de Ernesto Lunagómez, son presenta-das en países como España, Italia, Canadá, Tailandia, Indonesia, Vene-zuela, Brasil y México, además de fungir como Jurado en los Concursos de Guitarra más importantes de México y como Académico en la Facultad de Música de la Univer-sidad Veracruzana en las carreras de Guitarra y Educación Musical, es también docente y Director de Coro en Educación Básica en la escuela primaria “Joaquín H. Servín Andrade” de Xalapa.

Ha participado en los festivales de guitarra clásica más importantes de su país, Brasil y Venezuela, inter-pretando en recitales, su obra más representativa para guitarra sola. Es además acreedor a importantes premios en concursos nacionales

Reconocido intérprete y compositor mexicano Ernesto Hernández

Concierto de guitarra clásica en el Planetario Tabasco 2000

VillahermosauRedacción

de guitarra en su país, en los con-cursos de las ciudades de Morelia, Taxco, Paracho y Culiacán.

Entre sus premios y recono-cimientos destaca el primer lu-gar en el concurso “Virtuosísmo Guitarrístico” celebrado en el “ X Festival Internacional de Guitarra de Morelia, Michoacán; el segundo lugar en el “V Concurso Nacional

de Guitarra de Taxco, Guerrero y el segundo lugar en el Concurso Nacional de Intérpretes de Guitarra Clásica de Parácho, Michoacán.

Este evento es organizado por el Gobierno del Estado de Tabas-co a través del Instituto Estatal de Cultura (IEC) y el Instituto de Educación para Adultos de Tabasco (IEAT). La entrada es libre. pm

1 Ofrecerá recital el próximo viernes 16 de diciembre a las 20:00 horas, la entrada es libre

El reconocido guitarrista dará un concierto en el Planetarioa Ta-basco 2000.

Ernesto Hernández Lunagómez , compositor-guitarrista más impor-tante de su generación en México.

16 zona urbana Mileniomartes 13 de

Diciembre de 2011

En invierno aumentan casos de depresión

Durante la tempo-rada Navideña y de Año Nuevo se incre-mentan los casos de depresión, debido a

la disminución de luz solar que influye en la secreción de la se-rotonina, sustancia cerebral que se encarga de equilibrar el estado de ánimo de las personas. En esta temporada del año, cuando tam-bién surgen sentimientos de nos-talgia al recordar a los familiares o amigos que han fallecido o hacer

un balance de ciertos logros o al-gunos desaciertos en la vida.

Así lo señaló el servicio de psicología del Hospital Gene-

IMSS Tabasco

1 Disminuye la producción de serotonina, neurotransmisor encargado de estabilizar el estado de ánimo

Villahermosau Eduardo Beltrán

La baja del neurotransmisor se manifiesta con sentimientos de tristeza, desesperanza, pesimismo, apatía, asilamiento, fatiga, sentimiento de abandono, pérdida de interés por actividades que antes eran placenteras.

ral de Zona con Unidad Médica con Atención Ambulatoria (HGZ/UMAA) No. 46 “Dr. Bartolomé Reynés Berezaluce” del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), quien precisó que en invierno las noches son más largas y la oscuridad dura más tiempo, esto ocasiona la disminución de serotonina.

La baja de ese neurotransmisor se manifiesta con sentimientos de tristeza, desesperanza, pesimismo, apatía, asilamiento, fatiga, sen-timiento de abandono, pérdida de interés por actividades que antes eran placenteras (comida, sexualidad, socialización).

El IMSS, dijo que, incluso pue-den darse trastornos del sueño, (dormir más y más dificultad para levantarse) y muchas ansias por comer dulces y carbohidratos, características de este tipo de depresión estacional que es más frecuente entre la población joven, con picos de incidencia entre los 13 y los 16 años y de los 20 a los 35 años, quienes por la misma depresión tienen tendencia a es-tar siempre a la defensiva, mal humorados e irritables.

En estas fechas decembrinas, también, se vinculan estos senti-mientos de melancolía y tristeza con la pérdida de familiares o de un trabajo o negocio, divorcio, salud u otras situaciones que

L a temporada de invierno es una de las épocas con mayor incidencia de quemaduras

en niños, debido a que es común que se manejen más alimentos calientes y artículos de pirotec-nia, informó la coordinación de pediatría del Hospital General de Zona con Unidad Médica de aten-ción Ambulatoria (HGZ/UMAA) No. 46 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Explicó que para disminuir riesgos de incendios y accidentes en casa es importante tomar las siguientes medidas de prevención: que las decoraciones navideñas sean de material retardante al fuego, si hay niños pequeños no utilizar esferas de cristal no ador-nos miniatura ya que se pueden romper y provocar heridas o bien ser tragados por los niños.

Además, en caso de tener velas encendidas colocarlas en candelabros o en bases seguras, además de apagarlas al salir de la casa o antes de dormir.

La Coordinación de Pediatría

Es común que se manejen más alimentos calientes y artículos de pirotecnia

Advierte IMSS incidencia de quemadurasen niños por temporada decembrina

VillahermosauRedacción

del IMSS, destacó que el mejor tratamiento es la prevención, por lo que es importante que las familias mantengan cuida-dos especiales con los niños y no lo dejen entrar a la cocina, que representa el lugar más peligroso para sufrir una quemadura por escaldadura, es decir, por contac-to con líquidos hirvientes como agua o aceite.

El IMSS exhortó a la población derechohabiente y en general a no cometer el error de untar algo en la piel de un niño cuando ha sufrido una quemadura, pues provoca infecciones y es más difícil para los médicos abordar al paciente.

“Una vez que llegan a quemarse, lo ideal es enfriar la quemadura con agua tibia para que se dismi-

1 El mejor tratamiento es la prevención, por lo que es importante que las familias mantengan cuidados especiales con los infantes

nuya la temperatura de los tejidos lesionados, de tal forma que si una quemadura va a ser de tercer grado, lo podemos convertir de segundo grado. Después el niño debe envolverse en una sábana limpia y llevarlo a un hospital donde se le brinde la atención médica”, encomendó.

Otras de las maneras más co-munes con las que los menores

“Una vez que llegan a

quemarse, lo ideal es

enfriar la quemadura

con agua tibia para

que se disminuya la

temperatura de los

tejidos lesionados,

de tal forma que

si una quemadura

va a ser de tercer

grado, lo podemos

convertir de segundo

grado. Después el niño

debe envolverse en

una sábana limpia y

llevarlo a un hospital

donde se le brinde

la atención médica”,

encomendó.

sufren quemaduras es con el uso de juegos pirotécnicos, acercarse al fuego directo o manejar elec-tricidad.

Puntualizó que es importante evitar que los menores eviten el uso de luces de bengala, tronadores y fuegos artificiales porque son muy peligrosos y son causa de accidentes hasta fatales durante estas fechas. pm

sucedieron durante el año que termina o anteriores, pero que son duelos “no elaborados”, es decir, que no han sido superados.

Recomeniendan una comunicaciónPara disminuir o evitar la depre-

sión invernal recomendó siempre mantener una estrecha comuni-cación verbal con las personas, si se observe a alguien deprimido hay que propiciarle la compañía de amigos y familiares, a fin de evitar que se sienta solo o aislado, por lo cual hay que mantenerla ocupada con actividades que le producían placer y alegría.

Los jóvenes con depresión cambian bruscamente de con-ducta, se vuelven irritables, tristes e inician con quejas somáticas con dolor de cabeza, de estómago, con flojera y con ganas de salir a divertirse; en otros casos abusan del tabaco, del alcohol; entre los adultos se presentan conflictos frecuentes de pareja, discusión por cuestiones económicas, au-sentismo y apatía laboral.

La depresión en general afecta más al sexo femenino en pro-porción de ocho a uno; en ellas se detecta con mayor frecuencia porque son mucho más comu-nicativas, porque suelen ir más al médico y por los cambios hor-monales que afectan su estado de ánimo.pm

1 Se vinculan los sentimientos de melancolía y tristeza por la pérdida de familiares o de un trabajo

zona urbana 17martes 13 de

Diciembre de 2011Milenio

Con relación con los exámenes y los re-sultados de la Prueba Enlace para Tabasco, Rosa Beatriz Luque

Greene, secretaria de Educación del estado, aseguró que no hay posibilidad alguna de que ésta sea filtrada pues se aplica de manera simultánea en el país y es resguar-dada en las oficinas de la Secreta-ría de Educación Pública.

Esta prueba, explicó la fun-cionaria estatal, no puede ha-cerse pública porque además de ser custodiada por la SEP, la dependencia federal despliega a varios supervisores que vienen de la ciudad de México para es-tar pendientes de la aplicación de este examen.

Durante una entrevista en un conocido programa radiofó-nico, la titular de la Secretaría de Educación de Tabasco, declaró que la Prueba Enlace llega al es-tado con apenas una diferencia

Prueba Enlace es resguardada por la SEP y no puede ser filtrada

VillahermosauOscar Hernández

de tres días a su aplicación, por lo que no hay riesgo de una po-sible filtración.

Mencionó que en el estado este examen viene realizándose desde 2008, debido a que duran-te la gran inundación de 2007 impidió su aplicación y luego de que los estudiantes del nivel

básico se vieron obligados a fal-tar entre dos y tres meses a sus centros escolares.

La Evaluación Nacional de Logro Académico en Centros Es-colares, conocida como Prueba Enlace, es un examen estanda-rizado que se aplica a todos los planteles públicos y privados

Apoya construcción de Centro Gerontológico

Entrega Farmacia Estrella donativo al DIF-Tabasco

La directora general del DIF-Tabasco, Karin Margarita Beer Guttler, en representación

de la señora María Teresa Calles de Granier, presidenta estatal del organismo asistencial, recibió este lunes un donativo por parte de la Farmacia Estrella, cuyo monto por 250 mil pesos será destinado para la construcción del Centro Geron-tológico de Tabasco.

En la Sala de Juntas del organis-mo asistencial, Lucía Hernández Ra-mírez, en representación de Amira Elena Sedas Pérez y Dagoberto Lara López, dueños de la institución, en-tregó la donación a la funcionaria estatal, quien agradeció el apoyo y el noble acto por sumarse a este importante proyecto.

Asimismo, Beer Guttler, en presencia de directores y coordi-nadores del DIF estatal reconoció

VillahermosauRedacción el gesto solidario, el cual permiti-rá establecer un lugar de primer nivel, donde se ofrecerá al adulto mayor un espacio de convivencia y atenciones, de modo que podrá disfrutar de una vejez sana y feliz, mejorando de esta forma su calidad de vida.

De la misma forma, indicó que el Centro Gerontológico será una alternativa más de salud que per-mitirá a las personas de la tercera edad tener una atención especiali-zada que los ayude a mejorar y dis-frutar de las actividades creadas y pensadas para ellos.

Por último, Hernández Ramí-rez dijo “estamos entregando este apoyos al organismo estatal, ya que sabemos que es una institución comprometida con el bienestar de las familias tabasqueñas, por ello nos unimos a esta noble causa que beneficiará a cientos de adultos ma-yores en todo el estado. pm

del país en primaria, secundaria y educación media superior.

Esta evaluación proporciona información de los estudiantes respecto a su nivel de dominio de los contenidos de las asigna-turas de Español y Matemáticas, además de una asignatura que se alterna cada año, y que en 2011 corresponde a Geografía por el significado de este año. Se aplica anualmente a todos los alumnos de 3º a 6º grados de primaria, de los tres grados de secundaria y de 3er año de educación media superior.

La prueba es un elemento importante para diagnosticar la calidad del aprendizaje de los es-tudiantes y de las escuelas, en un referente nacional (evaluación estandarizada), pero de ninguna manera es el único insumo ni ne-cesariamente el más preciso. En el caso de la que se aplica en el ni-vel básico, los contenidos selec-cionados del currículum o planes y programas de estudio para ser evaluados, son los más relevan-tes y principalmente aquellos

que requerirán para tener éxito el próximo ciclo escolar, por ello se clasifica como una Evaluación de Tipo Diagnóstica.

En el caso de la prueba Enlace Media Superior, no evalúa conte-nidos de los planes y programas, sino las habilidades matemáti-cas y comprensión lectora que un joven egresado de este nivel educativo para conocer en qué medida son capaces de poner en práctica, ante situaciones del mundo real, conocimientos y ha-bilidades básicas (lectora y mate-mática) adquiridas a lo largo de la trayectoria escolar.

Ésta no equivale ni pretende sustituir a la evaluación que los docentes realizan en las aulas ya que ésta es mucho más amplia de lo que una evaluación estandari-zada puede considerar e inclu-ye aspectos que esta última no puede medir como habilidades lectoras, actitudes, etc. y princi-palmente la observación que los docentes hacen del desempeño de cada estudiante durante el ciclo escolar. pm

1 Asegura que la dependencia federal despliega a varios supervisores que vienen de la ciudad de México para estar pendientes de la aplicación de este examen

Señala Beatriz Luque Greene que no puede hacerse pública antes de fecha acordada

La Prueba llega al estado con apenas una diferencia de tres días a su aplicación.

III SESIÓN ORDINARIA 2011 DEL CONSEJO SOCIALIII SESIÓN ORDINARIA 2011 DEL CONSEJO SOCIAL

Celebraron la III Sesión Ordinaria 2011 del Consejo Social de la Universidad Politéc-nica Mesoamericana, con derecho a voz y

voto: el Lic. Ariel González Hernández, Rector de la Universidad Politécnica Mesoamericana “UPM” y Presidente del Consejo Social; el Mtro. Javier Pérez Montejo, Secretario Académico de la UPM y Secretario Técnico del Consejo Social; la C.P. Olivia Villanueva Villaseñor, Secretaria Administrativa de la UPM; Ing. Julio César García León, Gerente Municipal de CONAFOR, en representación del Ing. Carlos René Estrella, Gerente Estatal de CONAFOR; Lic. Lidia Abreu Rodríguez; Directora de Fomento Económico 2010 – 2012 del H. Ayuntamientos de Tenosique, Tabasco; MVZ. Pablo Ulises Quiñones Díaz, en representación del Cap. Jorge Suárez Vela, Presidente del Consejo de Administración de la Compañía Agropecuaria Rancho Victoria, S.A de C.V.; C.P. Arsenio Zubieta Valenzuela, Empresario del Sector Ganadero; Dr. Antonio Centeno Mandujano, Ciudadano distinguido del municipio de Tenosique. Asisten con derecho a voz, pero sin voto: Ing. Evaristo Castillo Prieda, Presidente del Consejo de Vigilancia de la Sociedad de Producción Rural Quesos de Poro Genuinos de Balancán, Tabasco, en representación del Ing. Emilio Castro Ehuan, Presidente del Consejo de Vigilancia de la Sociedad de Producción Rural Quesos de Poro Genuinos de Balancán, Tabasco; Ing. Ramona Salazar Sánchez, Asesor Técnico del Consejo de Vigilancia de la Sociedad de Producción Rural Quesos de Poro Genuinos de Balancán, Tabasco; Sr. Adolfo Calderón Rosado, Presidente de la Asociación de Silvicultores de Tenosique; Ing. Javier Marín Olán, Asesor Técnico de la Asociación de Silvicultores de Tenosique; Sr. Alfredo Pérez Acosta, Tesorero de la Asociación de Silvicultores de Tenosique. En sala de juntas a las 10:30 hrs. del día seis de diciembre del año dos mil once, a fin de comparecer ante el Consejo Social, el Mtro. Ariel González Hernández, Rector de la Universidad Politécnica Mesoamericana.

De acuerdo al orden del día, se informó de manera general de actividades correspondientes

al período Julio-Octubre 2011. El Mtro. Javier Pérez Montejo, Secretario Académico, fue el encargado de explicar los eventos en el que se encontraron: participación académica externos y otros reali-zados por la UPM; participación de alumnos en actividades, salidas de campo, viajes de estudio, y difusión.

Por su parte, la Lic. Otilia Fabiola García Cortés, Asistente de Secretaría Académica, reportó sobre la información que se ha actualizado en el portal www.vinculacion.ses.sep.gob.mx de vinculación de la SEP en relación a las reuniones de este Hono-rable Consejo Social.

En tema de promoción de oferta acadé-mica, El Mtro. Ariel González Hernández, Rector, mencionó que ante la necesidad de incremen-tar la matrícula de la Universidad Politécnica Mesoamericana, a través de la experiencia adquirida durante las campañas de promoción y difusión de nuestra oferta educativa, donde muchos jóvenes con deseos de continuar sus estu-dios superiores solicitaban un sistema abierto, debido a la necesidad de trabajar para poder mantener sus estudios, un grupo de docentes de esta Universidad trabajó en el “Estudio de factibi-lidad para la apertura de la modalidad educativa abierta y a distancia”, ofreciendo las carreras que se imparten actualmente.

Una vez finalizado el “Estudio de factibilidad para la apertura de la modalidad educativa abierta y a distancia”, se entregó a la Coordinación de Uni-versidades Politécnicas el día 17 de octubre 2011 con oficio No.UPM/189/2011. Posteriormente, el 21 de octubre de 2011, se recibe de parte de la Mtra. Sayonara Vargas Rodríguez, a través del oficio No. CUP/779/2011, la autorización de la actual oferta educativa de la Universidad Politécnica Mesoame-ricana en la modalidad en Línea y a Distancia. A partir de enero del año 2012, se iniciará con esta nueva modalidad, por lo que se ha elaborado una convocatoria con el objetivo de iniciar con las acti-vidades de promoción y difusión.

Como parte de los logros obtenidos por los estudiantes egresados de la primera generación,

el Mtro. Ariel González Hernández expuso el pro-yecto “KO OX NAJ”, enfatizando que este obtuvo recientemente el primer lugar en la categoría Comercio y Turismo en el 6to. Foro PYME CANA-CINTRA 2011, en el estado de Tabasco.

Y el importante “Contrato de prestación de servicios” firmado por el el Mtro. Ariel González Hernández, Rector de la Universidad Politécnica Mesoamericana y el C. Adelfo Calderón Rosado, Presidente del Consejo Administrativo de la Aso-ciación Regional de Silvicultores “Los Recfordten” que permitirá la mutua colaboración para los tra-bajos en materia de recursos naturales.

En cuanto las propuestas de proyectos elabora-dos por la UPM, la Mtra. Elizabeth Morales Aguirre, Profesor de Asignatura e integrante del equipo docente que trabajó en la elaboración de este pro-yecto, presentó diversos aspectos del mismo, como sus objetivos, la importancia de una incubadora de empresa, los servicios que se ofrecen con sus costos, lo que se necesita para ser un prospecto a incuba-ción, y el proceso de incubación. Cabe remarcar el objetivo principal de este CDE es brindar asesoría y apoyo a las empresas que en la Subregión Ríos del estado de Tabasco se identifiquen en la fase de inicio y/o consolidación de proyectos, programas procesos y/o productos, con un contenido de INNO-VACIÓN TECNOLÓGICA, estableciendo una cultura emprendedora por medio de la incubación de ideas de emprendedores universitarios y diversos empre-sarios para la formación de empresas responsables y comprometidas con la sociedad.

Al término de la sesión, el Secretario de Actas de este Órgano Colegiado dio lectura a los acuerdos adoptados en el transcurso de la sesión, sometién-dolos a ratificación. Acordando una reunión extraor-dinaria para fecha próxima, quedando el lunes 12 de diciembre de 2012 a las 11:00 hrs.

No habiendo otro asunto que tratar, siendo las 13:55 horas del día en que se actúa, se dio por concluida la III Sesión Ordinaria 2011, del Consejo Social de la Universidad Politécnica Mesoamericana, firmándose al margen y al calce el documento, por los integrantes de este Órgano Colegiado. pm

Comisión Estatal de Derechos Humanos

Este año hubo 1200 quejas vs procuración de justicia y policías

VillahermosauEduardo Beltrán

1 En ramo educativo también se violentan derechos humanos, así como los policías municipales siguen extorsionando migrantes, señaló Jesús Manuel Argáes de los Santos

El presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Jesús Manuel Argáes de los Santos, informó

que el mayor número de quejas atendidas este año fue en relación a la procuración de justicia y en se-gundo término hacia la Secretaría de Seguridad Pública, de hecho, recibieron 600 quejas contra cada una de estas dos dependencias.

El defensor en Tabasco, dijo que esta es la misma conducta que se heredó del año pasado, que tiene que ver con detenciones arbitrarias, asuntos de dilación, de personas que llegan y ponen una denuncia y pasan meses sin ninguna actuación por parte del Ministerio Público, y de igual manera denuncian el uso irra-cional de la fuerza pública.

Derivado de estas quejas, con relación a la Procuraduría General de Justica del Estado –dio a conocer- se han emitido 13 recomendaciones y una can-tidad similar para la Secretaría de Seguridad Pública. “Han sido aceptadas la mayoría, solamente una no fue aceptada”, dijo.

Policías municipales siguen extorsionando migrantes-

Argáes de los Santos resaltó que emitieron16 recomendacio-nes para los ayuntamientos, que tienen que ver con violaciones a los derechos humanos de los migrantes, de estas han sido acep-tadas las correspondientes a los

ayuntamientos de Macuspana y Huimanguillo.

“Los otros han guardado silencio. En el caso de Teapa y Tenosique no han contestado y como ya feneció el término, se dan por no aceptadas”, aseveró.

Dijo que el que un ayunta-miento no conteste una reco-mendación, quiere decir que no elaborarán un programa de seguridad pública, un programa de protección civil, no se com-prometen a la vigilancia que se requiere en esta zona donde de manera recurrente y sistemática de violan los derechos humanos de migrantes y por los propios policías.

“Vemos esta clase de insensi-bilidad de los alcaldes, para real-mente tener políticas públicas adecuadas, acorde con los tratados internacionales que México ha signado sobre la materia, porque hay una responsabilidad de la policía municipal, porque en forma reiterada vemos quejas de que son los propios policías los que extorsionan”, dijo.

En ramo educativo también se violentan derechos humanos

Explicó que en materia de educación igualmente se pre-sentaron quejas, y hubo reco-mendaciones en cuanto a la infraestructura de las escuelas y problemas también en viola-ciones a derechos humanos por conflictos entre los profesores, y algo que reiteradamente sucede, son pleitos entre directores y maestros o con padres de familia, que finalmente terminan per-judicando la calidad educativa de los estudiantes.

Jesús Manuel Argáes de los Santos dijo también que la de-fensoría de derechos humanos ha realizado más de cien pro-puestas de conciliación, se han hecho gestiones para la atención de personas que llegan con pro-blemas y se logra que se les pue-da proporcionar el servicio que solicitan.pm

18 zona urbana Mileniomartes 13 de

Diciembre de 2011

Jesús Manuel Argáes de los Santos, presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos

MILENIO

Regiones Editor: Martín [email protected]

Asiste Andrés Granier al Segundo Informe del alcalde

19martes 13 de

Diciembre de 2011Milenio

1 El gobernador aseguró que las obras ejecutadas por esa administración en este 2011, demuestran que con unidad y coordinación es posible cumplirleal pueblo

Educación, agua y transporte prioridad en Nacajuca: Leyva

Nacajuca u Tito Madrigal López / Alex Almeida

Al asistir como invitado de honor al Segundo Infor-me de Labores del presi-dente municipal, Marco Antonio Leyva Leyva,

el gobernador Andrés Granier Melo, aseguró que el recuento de obras y acciones ejecutadas en este año por esta administración, demuestran que con unidad y coordinación es posible cumplirle al pueblo y hacerle frente a las circunstancias más difíciles.

Así lo hemos hecho el gobierno estatal y los ayuntamientos a lo largo de estos casi cinco años, en un marco de diálogo, entendimiento y dispues-tos a avanzar sumando esfuerzos, y prueba de ello son los más de 520 millones de pesos destinados de 2007 a la fecha, para realizar 354 obras en materia de salud, educación, infraes-tructura carretera y caminera, agro-pecuaria, y desarrollo económico, entre otros, afirmó.

El mandatario tabasqueño señaló que dentro de esas obras se pueden destacar tres por su importancia, su enorme inversión e impacto social y

Convenio de Fortalecimiento del Corredor Turístico-GastronómicoEl gobernador entregó 26 licencias de bebidas alcohólicas a restaurantes que cumplieron con la calidad turística

C on la finalidad de fortalecer el desarrollo municipal y en respuesta al esfuerzo empre-

sarial, el gobernador Andrés Granier Melo, firmó el Convenio de Forta-lecimiento del Corredor Turístico-Gastronómico Biji Yokot´an con restauranteros, a quienes además entregó 26 licencias para el expendio de bebidas alcohólicas.

En el encuentro con empresarios del ramo alimenticio y en presencia de la secretaria de Turismo, Yolanda Osuna Huerta, Granier Melo precisó que en Tabasco la industria restau-

Nacajuca uRedacción

están encaminadas a la reactivación económica del municipio, de ahí su gestoría permanente para apoyar al campo y sus labores productivas, a los artesanos, a las mujeres, a los jóvenes, y a la tarea de contar con apoyos directos, compensatorios de las desigualdades que aún subsisten en la demarcación.

Leyva Leyva informó que durante el año se rehabilitaron y edificaron seis centros de salud en igual número de localidades, con una inversión superior a los 7.5 millones de pesos, en beneficio de casi seis mil habitantes; se erogaron más de 9.1 millones en construcción de carreteras, canchas de usos múltiples, rehabilitación de aulas, techumbres, y pisos en numerosos planteles educativos de la demarcación.

Añadió que se gastaron más de 12 millones de pesos en sistemas de alcantarillado y sanitario, y agua pota-ble, en beneficio de más de seis mil habitantes beneficiados, y más de 20 en revestimientos de caminos y pavimentación y guarnición de banquetas en diversas comunidades, así como más de 2.4 en numerosos puentes, y 8.6 millones de pesos en materia de seguridad pública.

El presidente municipal manifestó que gobernar no es tarea fácil, sobre todo con cada vez menos recursos, pero con los mejores resultados posi-bles. “Todos los funcionarios de esta administración, tienen la obligación y mi exigencia personal de dar los máximos resultados, de ser atentos con los ciudadanos a los que servimos, y dar respuestas a los planteamien-tos y conducirse con honestidad y transparencia”, concluyó Marco Antonio Leyva Leyva. pm

rantera es parte fundamental de la estrategia de su gobierno para con-solidar los corredores turísticos, pro-mover nuestros atractivos naturales y fortalecer el desarrollo económico

DANIEL GALVEZ

sensibles demandas de un pueblo generoso y trabajador como es Nacajuca. “Un pueblo que jamás se ha doblegado ante la adversidad, que ha sabido salir adelante una y otra vez y dando pasos con ánimo renovado”, enfatizó.

Resaltó que a los tabasqueños nos espera un 2012 lleno de retos, anhe-los y grandes decisiones, por lo que aseguró de que unidos, redoblando esfuerzos y caminando en el mismo sentido, sabremos transformarlo en salud, educación, empleos, vivienda, caminos y seguridad para Nacajuca y para todo el estado.

En su mensaje a los nacajuquenses, Marco Antonio Leyva subrayó que el destino de Nacajuca es el progreso y en su realización siempre contarán con el apoyo del jefe del Ejecutivo estatal. “Estoy convencido como usted, de que la mejor política es el trabajo y nadie nos puede refutar ese aspecto. Este pueblo trabajador reconoce su liderazgo y gratitud permanentes”, puntualizó en el Auditorio municipal.

Ante diez de sus homólogos, indicó que todas las acciones realizadas

de los municipios.La firma de este convenio en mate-

ria de capacitación y certificación, ayudará a brindar un mejor servicio, conservar la preferencia de sus clientes

y actualizarse como parte del corre-dor turístico gastronómico-cultural, señaló Granier Melo, “es parte del esfuerzo que hemos emprendido para fortalecer la zona conurbada”.

Resaltó que la respuesta inmedi-ata de su gestión para entregar las licencias y apoyos en capacitación, modernización y certificación a través de la Secretaría de Turismo a los restau-ranteros de Nacajuca, “es porque mi gobierno los considera tabasqueños con mentalidad emprendedora que apuestan su capital por convicción para generar empleos”.

Solicitó a los empresarios del ramo, ante el edil Marco Antonio Leyva Leyva, “seguir siendo promotores del turismo local y nacional, haciendo buen uso de las licencias para que sean documentos que fortalezcan la expansión de sus negocios”. pm

económico para este municipio. La primera, explicó, es la creación del Instituto Tecnológico de La Chontalpa, que fue una lucha muy grande y que se suma al Tecnológico de Huiman-guillo y a las cuatro instituciones de educación superior que hemos abierto en este gobierno.

Además, prosiguió, la conso-lidación del Sistema Regional de Agua Potable El Mango, que puso fin a un rezago de muchos años en el suministro de agua en la propia Nacajuca, Jalpa de Méndez, Comalcalco y Paraíso. Es un sistema múltiple y regional, que fue planteado por la Comisión Estatal de Agua y Sanea-miento (CEAS) para acabar con el desabasto de agua que existía en

esta región, explicó. Y un tema muy importante para

Nacajuca, que es el fortalecimiento de la zona conurbada Nacajuca-Villaher-mosa, con el Fondo Metropolitano, mediante las unidades del TransBus y TransMetropolitano, acciones de saneamiento, así como ampliación y equipamiento de vialidades, añadió Granier Melo junto a regidores de este Ayuntamiento.

Sin doblegarse ante adversidadDijo que todo esto se hace en

unidad, afrontando las inunda-ciones que han afectado por cinco años consecutivos a esta demar-cación, respaldando proyectos de gran visión y atendiendo las más

También alcaldes acompañaron al edil Marco Leyva durante su informe.

20 regiones Mileniomartes 13 de Diciembre de 2011

El fervor guadalupano se desbordó en el puerto de Frontera el día de ayer en cientos de fieles cató-licos, los cuales como se

ha hecho desde 1944 en este lugar, desde que se fundó la parroquia San-ta María de Guadalupe acudieron a celebrar un aniversario más de la aparición de la Virgen Morena en el cerro del Tepeyac, la cual tuvo un toque especial en este año porque de nueva cuenta, como no acontecía desde 2003, el Obispo de Tabasco vino a oficiar una santa misa el 12 de diciembre, aunado a que ahora los feligreses tuvieron la oportunidad de escuchar la palabra de Dios dentro de la parroquia. Situación que no sucedía desde hace un par de años por las labores de reconstrucción que se le están haciendo a este centro religioso.

El comienzo del festejoLos festejos en Frontera para

celebrar la aparición de la Virgen Morena en el monte del Tepeyac comenzaron desde el 11 de diciembre a las nueve de la noche con la serenata guadalupana, en la que se pudieron escuchar canciones en honor a las madres y en alabanzas a María como aquella que dice “a ti levanto mis ojos porque tú eres misericordia”, u otra que versa “¡oh María!, Madre mía o consuelo de mi hogar” y no podía faltar el tradicional canto de “la guadalupana, la guadalupana, bajó al Tepeyac”.

Estos cantos eran entonados por cientos de feligreses que llenaron la iglesia central, los cuales, incluso quedaron hasta las afueras del templo en donde el fresco de la noche se dejaba sentir, pero que a diferencia de otros días no hacía que se reti-rara la gente, sino que los cantos se entonaban más fuerte por parte de los presentes, quienes esperaron hasta las doce de la noche para ser los primeros en escuchar la primera misa de este doce de diciembre de 2011, también conocida como misa de gallo, la cual se celebró al filo de las doce de anoche.

De la misma forma, coheto-nes, estéreos a todo volumen que

A pesar del frío festejos comenzaron desde las 4:30 de la madrugada

Desbordan católicos de puerto Frontera su fervor guadalupano1 El Obispo de Tabasco ofició la santa misa a la que acudieron cientos de personas; la iglesia se vio abarrotada de niños con atuendos de Juan Diego y María

Centla u Armando Chávez

entonaban cantos guadalupanos, casas repletas de gente por rezos en honor a la virgen se veían y se dejaban escuchar por muchas calles de Frontera. Para el gran día doce, como le llaman los católicos frontereños. Los festejos para ayer 12, en la iglesia Santa María de Gua-dalupe, comenzaron a las 4:30 de la mañana con un frío que calaba hasta los huesos y que hizo que los fieles acudieran bien abrigados; se dio paso a la alborada en honor a la virgen que no era otra cosa que el canto de las mañanitas que duraría hasta la 5 de la mañana, para dar paso a la segunda misa del día.

Pero como dice supuestamente una de las frases que María le dijo a Juan Diego, “no tengas miedo, acaso no estoy yo aquí que soy tu madre”, los feligreses no tenían miedo del frío que les hacía hasta echar vapor por la boca, pareciendo que con los mismos cantos en honor a la Lupita se abrigaran sus cuerpos.

Parroquia abarrotada de gente, Juan Diegos y Marías

En la misa de 10 de la mañana que se ofició en el atrio de la parroquia,el presbítero de la localidad, José Isabel

ARMANDO CHAVEZ

Contreras, fue el encargado de ofi-ciar la misa en donde destacó a los padres la importancia por inculcarle el amor a sus pequeños por la virgen de Guadalupe. La misa para bendecir a los niños vestidos de Juan Diego y de María, aparte de buscar que el padre les dé su bendición a los pequeños para protegerlos contra cualquier adversidad, tiene como objetivo principal el de cumplir determinada promesa que sus padres hicieron a la virgen, cuando sus pequeños se vieron presas de alguna terrible enfermedad.

La iglesia rebosó de cientos de católicos devotos de la virgen morena entre los que habían padres de familias, quienes buscaron que a sus niñosvestidos de Juan Diegos y de Marías les cayera un poco de agua bendita para que sus pequeños estuvieran protegidos por la reina del Tepeyac.

El mensaje que trasmitió el Obispo:“hay que vivir la fe en cristo sin temor y cuestionamiento como lo hizo María”.

La misa de las doce, que era la celebración eucarística que los cen-tlecos esperaban corrió a cargo del Obispo de Tabasco, Gerardo de Jesús Rojas López; el mensaje que se dio en el sermón a todos los presentes en la parroquia de Frontera, estribó en que al igual que la virgen María se entregó al servicio del Dios padre desde el momento en que Jesucristo fue puesto en su vientre y aceptó llevar la gran responsabilidad de criar al salvador de los hombres sin ninguna objeción y sin ningún miedo, los mexicanos debemos tomar ese ejemplo en el sentido de que se debe tener fe enDios sin ningún miramiento o temor porque otros los señalen, acotó.

También recalcó que lo que Dios pide sontres cosas fundamentales para estar cerca de él, como es que tenemos que orar, dar gracias a Dios por todo lo que nos ha dado hasta en las situaciones difíciles que son pruebas que más nos acercan con él y estar felices, porque al hacer estas acciones podemos transmitir su palabra de forma convencida y con esperanza. pm

El padre Inocente San-tos Martínez párroco de la iglesia de Nuestra Señora del Rosario en Emiliano Zapata, en

entrevista con Milenio Diario de Ta-basco, revela que México y Tabasco están muy dolidos porque impera la corrupción, el secuestro, hay mucha inseguridad, desconfianza, por lo que las fiestas guadalupanas son un motivo para reforzar ese amor entre los católicos.

Entrevistado al término de la misa de 8 de la mañana en el san-tuario de la iglesia de la Virgen de Guadalupe en la Colonia El Cerrito, el padreSantos Martínez, exhortó a las familias zapatenses a que su amor cada vez sea más sincero y honesto entre nosotros, tenemos que ponerle un alto a la violencia, a la corrupción,a la mentira, a la desintegración familiar, al odio, a la discordia entre las familias, entre un país y otro.

Otro aspecto fundamental que agrada a la santísima Virgen María de Guadalupe es que en realidad quienes decimos creer en ella depositemos nuestra confianza, puesto que ella se ha quedado en el Cerro del Tepeyac para manifestar-

nos desde este lugar su confianza, su escucha, ella está para socorrer-nos, pero necesitamos volver a despertar en la sociedad en gene-ral esa confianza en la madre del hijo de Dios, ya que por el mismo ambiente social y político que vivi-mos actualmente se ha generado un ambiente de mucha descon-fianza, pero no todo está perdido la Iglesia Católica tiene ese recurso muy grande que es recurrir al amor de la Santísima Virgen de Guadalupe.

Finalizó diciendo el padre Inocen-te Santos Martínez “me encuentro lleno de gozo y de alegría al estar celebrando por primera vez las fiestas de nuestra Virgen de Guadalupe en este santuario, en donde he visto la enorme participación en el nove-nario y en las peregrinaciones, la participación de las distintas em-presas, los órganos de gobierno, instituciones educativas de todos los niveles, así como agrupaciones no gubernamentales, que todavía profesan la fe católica y que con amor y entrega han venido a pe-regrinar y a visitar a la Santísima Virgen María de Guadalupe a todos ellos les manifiesto a través de Mi-lenio Diario de Tabasco mi gratitud y entrega y felicitarlos que sigan perseverando”, concluyó diciendo el guía católico en el municipio de Emiliano Zapata. pm

MExico y tabasco Están Muy dolidos por la corrupcion quE iMpEra: padrE inocEntE raMos

entrevista:por armando chávez

ARMANDO CHAVEZ

Frente a los integrantes de la H. Junta Directiva como órgano de gobierno, au-toridades educativas y representantes de los gobiernos Federal, Estatal y Municipal, comunidad tecnológica y sociedad en ge-

neral, el Director de la Institución Ing. Arturo Pérez Herrera rindió su octavo informe de actividades de la administración 2004- 2011, destacando, los avances, logros y retos obtenidos en la presente administración, dentro del proceso de crecimiento, desarrollo y consolidación del Instituto que repre-senta el trabajo realizado por el personal docente, administrativo y Comunidad Tecnológica.

Actualmente los programas académicos del ITSS están basados en el modelo de competencias profesionales, contando actualmente con una ma-trícula de 1,568 alumnos.

En la presente administración se evaluó el 100% de los programas académicos, acreditándose las ca-rreras de Ing. Bioquímica y la Lic. en Administración por el Consejo de Acreditación de la Enseñanza en la Ingeniería (CACEI) y el Consejo de Acreditación de la Enseñanza de Contaduría y Administración (CACECA), respectivamente.

La vinculación es una actividad entre la co-munidad tecnológica y la sociedad en general, ya que a través de convenios de colaboración con asociaciones civiles, instituciones del sector mu-nicipal y estatal, se ofrece servicio social, prácticas empresariales, residencias profesionales, visitas, viajes de estudios y veranos científicos facilitándo-les a nuestros alumnos la participación con el sector productivo y social.

El Instituto cuenta con el Centro de Incubación de Empresas siendo uno de los más exitosos del Estado, en él, se han incubado 187 proyectos en todo el Estado que han generado 614 empleos directos a través de un programa de asesorías. So-mos la primera incubadora creada en los Institutos Tecnológicos del Estado así como en el desarrollo de proyectos exitosos. A través del mismo se han gestionado recursos por más de $2, 000,000.00 millones de pesos a las microempresas incubadas mediante fuentes de financiamiento de SEDAFOP, Fondo Empresarial, Servicio Estatal de Empleo,

FONAES y SEDESOL.El Instituto se encuentra certificado en la norma

ISO 9000 versión 2008, y en la norma ambiental ISO 14000, lo que ha implicado, redoblar esfuerzos que permitan a la comunidad tecnológica a perma-necer en la senda del trabajo en equipo y el esfuerzo conjunto con la finalidad de formar profesionistas con excelente nivel académico.

El Instituto trabaja decididamente en mejo-rar su infraestructura, logrando modernizar las instalaciones existentes, y la remodelación de algunos espacios, invirtiendo este año alrededor de $19,000,000.00 millones de pesos en equipo de cómputo, sistema de vigilancia, mobiliario, ve-hículos, acervo bibliográfico y la construcción de un nuevo edificio el Laboratorio Multidisciplinario que integra el laboratorio de análisis de suelos y cultivos, centro de transferencia genética, taller de maquinaria agrícola, laboratorio de automatiza-ción y robótica, equipos de Ergonomía, equipos para estudio del trabajo así como también se tiene autorizado por la Junta Directiva la construcción del edificio que albergará a las áreas administrativas del Instituto con un costo aproximado de $5.5 millones de pesos.

El Ing. Arturo Pérez Herrera, Director General del ITSS, agradeció al Sr. Gobernador del Estado Químico Andrés Granier Melo y a la Profra. Rosa Beatriz Luque Green, Secretaria de Educación todo el apoyo y gestión para el crecimiento de la Insti-tución en presencia de la Dra. Deyanira Camacho Javier, Subdirectora de la Coordinación y Desarrollo de la Educación Media y Superior del Estado.

Hoy en día estamos convencidos que la educa-ción es el factor más importante que nos permite enfrentar las exigencias del mundo actual, por tanto el Instituto Tecnológico Superior de la Región Sierra refrenda el compromiso con una educación de calidad, de pertinencia con la innovación, con la formación de profesionistas con un alto nivel tecnológico y con una formación humanista com-prometidos con el desarrollo de nuestra región y de nuestro estado, logrando así el avance pertinente y progresivo hacia su consolidación como alternativa viable de Educación Superior.

Rinde 8vo. Informe de Actividades

Director General del Instituto Tecnológico Superiorde la Región Sierra

Ing. Arturo Pérez Herrera

Matricula:1,568 alumnos

Becados:

38% de los estudiantes

Docentes:75%con postgrado10% con doctorado

Emprendimiento: 187 proyectos productivos incubados

Infraestructura:19 mdp en un edificio

multidisciplinario

5.5 mdp en un edificio administrativo

Carreras acreditadas: 35%

Carreras evaluadas:

100%

AVANCES:

21martes 13 de diciembre de 2011

Milenio

22 regiones Mileniomartes 13 de

Diciembre de 2011

Tenosique u Jorge Rivero Zapata

Los semovientes sufren por falta de alimento y agua

A punto de morir reses bajo resguardo de autoridades ministeriales en Tenosique1 Las 31 cabezas de ganado se encuentran en disputa por su posesión desde hace 15 días y fueron depositadosen los corralesde la Asociación Ganadera local

E lementos militares perte-necientes a la 38ava. Zona Militar en este municipio

detuvieron a un migrante en el retén de la carretera internacional del Ceibo-Tenosique cuando trató de introducir una pistola revolver calibre .38

Según narró el indocumentado de nombre Manuel Ba Poo, oriundo del Petén, Guatemala, de 19 años, después de haber trabajado en la cosecha del cdafé y que su patrón le había pagado mil quinientos pesos como labriego, un amigo le insistió cruzar el arma de fuego a México.

Y que tuvo que aceptar ante las amenazas de su compañero de trabajo por lo que cruzo la línea fronteriza del Ceibo, Guatemala a

Tenosique u Jorge Rivero Zapata

Detienen a pistolero migrante en retén de El Ceibo-Tenosique

Trató de cruzar la frontera con arma de fuego

territorio mexicano por una de las veredas para proseguir su trayecto a Tenosique en donde se encontraría con el otro migrante.

Pero fue detectado por los mili-tares en la revisión del Retén de la carretera, por lo que fue detenido y puesto este día (13:30 horas ) a dis-posición del agente del Ministerio Público Federal de la PGR y puesto en custodia de los Agentes Federales de Investigación (AFI´S).

Será el fiscal de hierro quien determine su situación jurídica en las siguientes 72 horas, pues la introducción del arma al parecer no alcanza fianza, por lo que podría ser consignado ante un juez federal de la capital tabasqueña para que diga cual era en realidad su propósito de la introducción de la pistola tipo revolver. pm

Autoridades Ministe-riales del fuero común fueron acusados de estar dejando morir de hambre y sed a los 31

semovientes que se encuentran en disputa, además de que uno de esos novillos se encuentra atorado en la portada de los corrales de donde están depositados, a punto de morirse desnucado.

A quince días de la disputa de los 31 semovientes que fueron ase-gurados por la policía Municipal de Seguridad Pública Municipal y que el agente investigador y del delegado Regional de los Ministerios Públicos del fuero común deposita-ran en los corrales de la Asociación Ganadera Local dicho ganado, estos animales están sufriendo ante la falta de alimento y agua, además de no estar bien cuidados.

Lo anterior lo denunció el padre de los verdaderos dueños de ese ganado, el señor Nicanor Domín-guez Rodríguez, quien presentó un escrito de inconformidad ante la Agencia del Ministerio Público de Tenosique, además de enviarle copia de su descontento de la mala actuación que han estado presen-tando los representantes sociales

en la región de Los Ríos, del titular de la Agencia del M.P., Sergio García Álvarez y del delegado Regional de los M.P. en Zapata, Andrés Domín-guez Aguilar, al sub Procurador de Justicia de Tabasco y al director de Averiguaciones previa foráneas de la PGJ

En dicho escrito de inconfor-midad, el querellante manifiesta que desde que fueron asegura-dos por parte de los agentes de Seguridad Pública Municipal de forma personal le sugirió tanto al titular de la Agencia Investiga-

dora, Sergio García Álvarez como al delegado Regional de los M.P. Andrés Domínguez Aguilar que los 31 semovientes fueran dejados en un rancho ubicado en el crucero de la carretera Tenosique-La Palma-Ejido El 20 donde podrían estar bien cuidados y seguros, a lo que no aceptaron esos representantes de la Procuraduría quedando los semovientes depositados en los corrales de la Asociación Ganadera Local de Tenosique.

Hoy ese ganado está en riesgo, flaco por falta de alimento y agua, uno de esos a punto de desnucarse pues a falta de comida buscó la forma de meter la cabeza hacia el otro corral donde hay un pequeño pedazo de yerba, quedando ato-rado.

Domínguez Rodríguez, acusó a dichos servidores públicos a quienes hace responsable de lo que le suceda al ganado de sus hijos quienes son los verdaderos dueños tal como lo han demostrado en la averiguación previa TQ-1-983/2011 por los deli-tos de Abigeato y posibles Hechos delictuosos, en agravio de Erick Crecencio Domínguez Hernández, Marbella, Sofía, Italia y Francisca Domínguez Ballina, y en contra de la presunta vendedora, Teodora Piña González. pm

Inaugura Alejandro Medina 1er Encuentro Deportivo Interescolar

Comprometido por fomentar las actividades deportivas y de sano esparcimiento, el presidente municipal, Alejandro Medina Cus-todio inauguró el Primer Encuentro Deportivo Interescolar Individuales y de Conjuntos que organizó el subsistema de telesecundarias, en el evento, el primer regidor, señaló que la administración que preside ha procurado crear más espacios de esparcimiento y diversión como los parques Solidaridad y Buenavista, así como los que están en proceso de construcción en la colonia Tomás Garrido Canabal, Villa Tecolutilla, Villa Aldama y el poblado Cupilco. (COMAL-CALCO/REDACCION)

E n lo que va del presente año, a diferencia del 2010 se incrementaron de manera

considerable el número de heri-dos por accidentes carreteros, por herramienta de trabajo; además por arma blanca, machetes, punzones y también de infantes quemados con tronadores, recordando que el año pasado hubo dos casos.

En diciembre los accidentes automovilísticos dentro de la ciudad comienzan luego de las doce de la noche o una de la mañana, inclusive el día 24 y 31 de diciembre los acci-dentes son a eso de las cuatro de la mañana, ya que está amaneciendo, es por ello que para esta fecha los paramédicos zapatenses estarán más activos, mencionaron entre ellos a Pedro Barrera quien coordina a sus compañeros de Cruz Roja Mexicana en esta región de Los Ríos.

Consideran jóvenes paramédicos que la apertura de antros y bares en estas fechas del año seguramente incrementará el número de accidentes viales y muchas veces por motivos de ingesta del alcohol, y aunque los paramédicos no tienen manera de verificar el estado de intoxicación

Emiliano Zapata u Robert Rodríguez

Incrementa la Cruz Roja la atención en Emiliano Zapata

Ante incremento de accidentes

etílica, sí se dan cuenta por el alien-to de algunos involucrados en los accidentes.

En este municipio la Cruz Roja Mexicana en lo que va del año ha atendido innumerables llamados de auxilio, sobre todo en comunidades que se ubican en la zona baja del municipio, entre ellos la ranchería La Isla, Pochote, Jobal, entre otras, en donde campesinos no toman las medidas precautorias al utilizar machetes, navajas o sierras, entre otras herramientas de trabajo.

Por lo que los llamados de auxilio se presentan en horas de trabajo, es decir de las 6 de la mañana a las 3 de la tarde, jornada laboral que llevan a cabo labriegos, así lo reve-lan paramédicos de la benemérita institución Cruz Roja Mexicana en esta ciudad. pm

JORGE RIVERO ZAPATA

JORGE RIVERO ZAPATA

ROBERT RODRIGUEZ

milenio

Tendencias

„ claraboya

nueva especie

Un nuevo tipo de tritón descubier-to en 2010 en Laos. Los seis países del río Mekong son una zona tan rica en diversidad que, según WWF, en promedio cada dos días se descubren nuevas especies.

„sic...

“En el pasado la gente quería tomar la vida fácilmente cuando se retirara... Ahora quieren ser activos y mantener una buena condición física hasta tener 100 años.”

„ ventanaeFe

Kristoffer Sjoeberg, entrenador físico, al explicar por qué im-parte clases a un grupo de ancianos pensionados en el Sickla Haelsocenter Health Club en las afueras de Estocolmo, Suecia.

1,000 millonesDólares que recaudó a los 16 días de salir a la venta la última edición del videojuego Call of Duty. Modern Warfare 3”. La última entrega de esta saga bélica, fabricada por la empresa de software Activision, se desarrolla en una hipotética tercera guerra mundial.

En un nuevo golpe al comercio informal de los denominados pro-ductos milagro que más se anuncian en

la televisión, la Comisión Federal para la Protección contra Ries-gos Sanitarios (Cofepris) de la Secretaría de Salud aseguró el pasado fin de semana casi 5 mil piezas de este tipo de sustancias por infringir el Reglamento de la Ley General de Salud en materia de publicidad.

Los verificadores de la comi-sión encabezada por Mikel Arriola, con el apoyo de elementos de la Procuraduría General de la Repú-blica, inmovilizaron y aseguraron productos y publicidad engañosa de Prostamax, Purifhígado, Al-cachofa de Laon y Chang Moon Flower, entre otros, en una bo-dega de Tlalnepantla, Estado de México, propiedad de las empresas Marcas de Renombre, SA de CV y Merkacommerce, SA de CV.

Se trata del segundo golpe que da la Cofepris en menos de un mes a empresas promotoras de productos milagro, ya que el pasado 14 de noviembre aseguró 13 mil 572 piezas de productos a la empresa CV-Directo, de los más anunciados y vendidos, como Malunggay, Cold Heat Extreme, Skinny Shot, Celunuvel, Cold Heat y One Week Ultra que, entre otras cosas, prometen bajar de peso, curar, tratar o rehabilitar múltiples enfermedades crónicas y degene-rativas sin tener base científica ni autorización sanitaria.

El comisionado de la Cofepris informó que la estrategia en con-tra de los productos milagro está dando mejores resultados, debido

en el fin de semana incautaron casi 5 mil piezas de este tipo de sustancias

Cofepris da nuevo golpe a los productos milagro

jesús qUintAnAr/ArChivo

Mikel Arriola informó que la estrategia da mejores resultados porque usan información de inteligencia

MéxicouRedacción

Con el apoyo de elementos de la PGR inmovilizaron y aseguraron mercancía y publicidad engañosa de la empresa Marcas de renombre, como Prostamax, Purifhígado, Alcachofa de Laon y Chang Moon Flower

a que con base en información de inteligencia los verificado-res sanitarios están yendo a las bodegas de distribución y a los puntos de venta.

Los productos asegurados a Marcas de Renombre incum-plen con la legislación sanitaria y pueden representar un riesgo a la salud pública, ya que su publi-

cidad promete tratar o rehabilitar múltiples enfermedades sin estar respaldados por una investigación científica seria.

De acuerdo con la publicidad

Editor: Gabriel [email protected]

de Marcas de Renombre, el Pros-tamax supuestamente “alivia las vías urinarias y los problemas de la próstata”, en tanto que el Pu-rifhígado “limpia y revitaliza el hígado para su buen funciona-miento y ayuda a bajar de peso”. A su vez, la Alcachofa de Laon supuestamente “acelera la quema de grasa y ayuda a desintoxicar el cuerpo”. Finalmente, el té Chang Moon Flower “ayuda a calmar la ansiedad, relajar el cuerpo” y su-puestamente las personas bajan de peso 12 kilogramos en 18 días.

Todas las atribuciones ante-riores no están científicamente comprobadas ni avaladas por la Cofepris, por lo que dicha publici-dad viola la iniciativa de reforma que aprobó el Congreso a la Ley General de Salud.

Los productos milagro se vendían en el país sin mayor restricción, pero la reforma a la Ley General de Salud otorgó a las autoridades sanitarias más poder para sancionar a las empresas que anunciaran o recomendaran esas mercancías, ya que pueden resul-tar nocivas para la población que padece enfermedades cónicas y degenerativas, aun cuando sean recomendadas por figuras públicas, como actores y deportistas.

La Cofepris reiteró en un comu-nicado que los llamados productos milagro no son medicamentos, en-mascaran enfermedades graves, se sustentan en la publicidad irregular y distorsionan el mercado, por lo que continuará con los operativos de vigilancia sanitaria para seguir asegurándolos y sacando del aire los anuncios que no cumplan con la normatividad.

De acuerdo con datos de la dependencia, en este año se han impuesto más de 19 millones de pesos en multas, han asegurado alrededor de 410 mil unidades y han suspendido 781 anuncios por utilizar propaganda engañosa o atribuir a los productos milagro propiedades medicinales que no tienen. pm

111 Los trastornos de salud mental en el trabajo aumentan y ya afectan a 20% de los trabajadores en los países de la OCDE, advierte un informe de la institución divulgado este lunes.

Según este informe, que lleva por título “¿Males-tar en el trabajo? Mitos y realidades sobre la salud mental y el empleo”, uno de cada cinco trabajadores padece trastornos mentales como la depresión o la ansiedad, y muchos tienen problemas para su-perarlos, en los 34 países de la OCDE.

La institución afirma que la proporción de traba-jadores expuestos al estrés en el trabajo aumentó en el conjunto de los países de la zona en una década.

Asimismo, “la precarización creciente del empleo y el aumento actual de presiones en el trabajo podría conllevar una agravación de los problemas de salud mental”. Los autores del informe señalan que según una estimación de la OIT, el costo para la sociedad de una mala salud mental de los trabajadores representa entre 3 y 4% del PIB en la Unión Europea.

De cada cuatro trabajadores con un trastorno mental, tres presentan una caída de la productivi-dad, mientras que en los trabajadores con buena salud sólo es uno de cada cuatro.

ParísuAFP

Aumentan enfermedades mentales laborales

23martes 13 deDiciembre de 2011

24 martes 13 de

Diciembre de 2011

servicios y pasatiempos [email protected]

el tiempo Vientos Suave Moderado FuerteMarejadaHeladasDespejado Algonublado Nublado Inestable Lluvia Tormenta NieveREFERENCIAS

HOY EN VHSALluviaMN MX

20° 29°

MIÉRCOLESLluviaMN MX

20° 29°

JUEVESLluviaMN MX

20° 29°

MÉXICO MN MX PRV.Acapulco 22 30 D

Aguascalientes 6 25 D

Campeche 18 28 D

Cancún 18 27 L

Ciudad Juárez 3 13 N

Chihuahua 7 25 D

Chilpancingo 13 29 D

Colima 16 30 D

Cuernavaca 12 30 D

Culiacán 14 30 D

Durango 9 25 D

Guadalajara 6 27 D

Guanajuato 7 27 D

Hermosillo 8 21 N

La Paz 13 23 D

León 7 28 D

Los Cabos 14 24 D

Mazatlán 12 26 D

Mérida 19 28 D

Monterrey 12 23 L

Morelia 6 26 D

Oaxaca 8 26 D

Pachuca 6 21 D

Puebla 5 25 D

Puerto Vallarta 17 28 D

Querétaro 3 25 D

Saltillo 12 28 D

San Luis Potosí 5 25 D

Tampico 20 26 D

Tepic 11 28 D

Tijuana 5 14 L

Tlaxcala 5 21 D

Toluca 2 22 D

Torreón 11 27 D

Tuxtla Gutiérrez 14 30 D

Veracruz 17 26 L

Villahermosa 20 29 L

Xalapa 11 20 D

Zacatecas 5 24 D

EU MN MX PRV.Boston 1 7 D

Brownsville 18 26 N

Chicago 2 5 N

Dallas 14 16 N

Las Vegas 3 12 L

Los Ángeles 8 16 N

Nueva York 0 8 D

Phoenix 9 15 L

San Antonio 19 22 N

San Francisco 7 14 D

Seattle 2 4 N

Washington 2 11 D

CANADÁ MN MX PRV.Montreal -2 1 D

Ottawa -2 1 L

Vancouver -3 2 N

AMÉRICA MN MX PRV.Bogotá 12 18 L

Buenos Aires 19 24 T

Caracas 19 27 T

Guatemala 13 22 D

Lima 19 25 N

Managua 23 31 D

Panamá 24 28 T

Río de Janeiro 23 28 D

Santiago 8 29 D

RESTO DEL MUNDO MN MX PRV.Berlín 5 6 L

Johannesburgo17 27 L

Londres 3 8 L

Madrid 8 9 N

Moscú 0 0 N

París 7 12 L

Pekín -4 2 D

Roma 9 14 D

Sídney 16 20 D

Tel Aviv 10 18 D

crucigrama sudoku

HORIZONTALES: 1. (Clark), actor protago-nista en Lo que el viento se llevó. 6. (Polanski), cineasta polaco, dirigió El inquilino. 11. Doy por cierto. 12. Encoleriza. 14. Símbolo del astato. 16. (Catherine), actriz protagonista en Bella de Día. 18. Símbolos del amperio y fósforo. 19. Ruin, despreciable. 21. Doscientos uno en números romanos. 22. Una obra literaria de Rubén Darío. 23. Dúo. 25. (García), ex presidente de Perú. 26. Tipo que personifi ca al gobierno de Estados Unidos. 27. Chupara leche de las ma-mas. 29. Dios entre los mahometanos. 30. El que dirige la oración entre los

musulmanes. 31. En la religión védica primer varón y progenitor de la huma-nidad. 32. Dulce, jalea. 34. Cansadas, desfallecidas. 36. Obsequiar, regalar. 39. Rostro. 40. Artículo determinado. 41. Síndrome de inmunodefi ciencia adquirida. 42. Cerveza ligera inglesa. 45. Río de Suiza. 46. Símbolo del tantalio. 47. (Katherine), actriz protagonista en la cinta En el estanque dorado. 51. Símbolo del sodio. 52. Remolca una embarcación. 53. Épocas. 55. (Eastwood), actor protagonista en el western Por un puñado de dólares. 56. (Sergio), cineasta italiano, dirigió El bueno, el

malo y el feo. VERTICALES: 2. Antes de Cristo (iniciales). 3. Símbolos del bromo y deuterio. 4. Recorrer con la vista lo escrito. 5. En el gnosticismo inteligencia eterna emanada de la divinidad suprema. 6. República Árabe Unida (iniciales). 7. Utensilios que se necesitan para hacer algo (invertido). 8. Símbolos de maxwell y de renio. 9. Alcohólicos Anónimos. 10. Almacén subterráneo para la cría del vino (plural). 13. Vierte su opinión. 15. Clarión, gis. 17. Impulso. 18. Canoa de los antiguos mexicanos. 20. Apellido de dos hermanos franceses inventores del cinematógrafo. 21. (Cardinale), actriz italiana, protagonista en Erase una vez en el oeste. 23. Construcción que hacen las abejas con la cera. 24. Cada una de las partes que nacen del tallo principal de una planta (plural). 27. Lo contrario al bien. 28. A nivel. 32. Obedece una orden. 33. Libro de versos de Gabriela Mistral. 35. Serpientes de gran tamaño (invertido). 37. El primer hombre según la Biblia. 38. Poco comunes. 43. Jorna-lero. 44. Voz del arriero. 47. Símbolos del hidrógeno y titanio. 48. (Garret), pistolero del Lejano Oeste, según le-yenda ajustició a Billy the kid. 49. Unidad monetaria de Rumania (invertido). 50. Embarcación. 52. Contracción gramati-cal. 54. Abreviaturas de sur y de norte.Fernando Contreras

SOLU

CIÓN

ANT

ERIO

R

SOLUCIÓN ANTERIOR

INSTRUCCIONES: Llena cada bloque de 3x3 con los números del 1 al 9 a partir de los que ya están señalados en cada celda, pero no repitas ningún número en una misma fi la, columna o bloque.

1 2 3 4 5 6 7 8 9

10 11 12 13

14 15 16 17 18

19 20 21

22 23 24 25

26 27 28 29

30 31

32 33 34 35 36 37 38

39 40 41

42 43 44 45

46 47 48 49 50 51

52 53 54

48 55 56

milenio

GOLFO DEMÉXICO

OCÉANOPACÍFICO DF

7/24oC

Monterrey

12/23oC

Guadalajara 6/27oC

Tampico20/26°C

Puebla 5/25oC

Villahermosa 20/29oC

Torreón 11/27oC

Toluca

2/22°C

Tijuana 5/14°C

Culiacán14/30oC

Oaxaca 8/26oC

Los Cabos 14/24oC

Cancún

18/27oC

Campeche 18/28oC

Durango

9/25oC

Pto. Vallarta 17/28°C

Tepic 11/28oC

Colima 16/30oC

Acapulco 22/30oC

Mérida19/28o

C

SLP 5/25

oC

Pachuca 6/21

oC

Zacatecas

5/24oC

Hermosillo 8/21°C

Tuxtla Gtz.14/30oC

Veracruz17/26oC

León 7/28

oC

Cd. Juárez 3/13°C

T P I C A R T E J AR T I T A N I C O PO T E A L I S A R A EC O S A A M A R J A LA S I S M A S L A V AR E S E Ñ A R C A R O S

S U R L O TM O T A S C O L I T I SA S I R S O S N E N EP A Z D A L E O L E RI A C O L I T O A S OM A N I M A D O R SI B I S R A S A S O

milenio

Luego de las celebraciones bicentenarias, el Colegio de México y Editorial Turner lanzan un tercer volumen gráfico basado en la Nueva historia mínima de México, ahora sobre la sociedad prehispánica

Hacia 1976 apareció publicada la Historia mínima de México, impulsada por El Co-legio de México; una

segunda edición, completamente nueva, se lanzó al mercado edi-torial en el 2004.

Entre ambas ediciones se han vendido alrededor de siete millones de ejemplares, además de haber sido traducidas a 17 idiomas. A esas versiones, el año pasado se sumaron dos volúmenes de una adaptación gráfi ca, La Indepen-dencia y La Revolución, y ahora aparece una tercera entrega: El México antiguo, basado en un texto original de Pablo Escalante Gonzalbo.

“Hemos trabajado juntos en una buena parte, de manera que yo conocí versiones del guión a las que sugerí algunos ajustes, char-lamos sobre algunas expresiones, modifi camos algunos párrafos y eso todavía incrementó más mi cercanía con el resultado; dentro de la difi cultad que representa man-

tenerse fi el a un texto un tanto más académico y hacer algo un poco más fácil de comunicar a los niños y a los jóvenes, se logró un muy buen resultado.”

De acuerdo con el catedrático de El Colegio de México, se trata de una versión más asequible, gra-cias a que logra contarse dentro de una anécdota literaria y con personajes imaginarios, lo que da mayor vida a la propuesta.

Con un guión a cargo de Fran-cisco de la Mora y Rodrigo Santos, además de las ilustraciones de José Luis Pescador, la adaptación se hizo a partir de la historia de un viejo librero que cuenta a su nieto algunos de los sucesos más importantes del pasado de nuestro país

“Construimos esta historia paralela que puede verse como un cliché, que es la historia de este abuelo que le cuenta a su nieto, pero funciona, es el narrador que representa a El Colmex, con la idea de que el lector no se pierda en una historia que no es lineal, pues no se cuenta la vida de un personaje que empieza, tiene un clímax y tiene un fi nal”, en pa-

Cultura Editor: Ariel Gonzá[email protected]

„ tome notaSTRAND Y MÉXICO Alfonso Morales y James Oles conducen un recorrido —sólo en inglés— por la exposición El murmullo de los rostros de Paul Strand ( registro previo al correo [email protected]). Museo del Palacio de Bellas Artes, avenida Juárez y Eje Central, Centro Histórico, 19:00 horas

„delitos menores...

La británica BBC rechazó la acusación (hecha por un diario sensacionalista) de que engañó a los televidentes al filmar en un zoológico holandés escenas con osos polares simulando que se encontraban en el Ártico. El asunto, dijo la BBC, es “práctica común”...

„ jans

PAUL STRAN

D

Méxicou Jesús Alejo

25martes 13 deDiciembre de 2011

El México antiguo en cómic

Faltan por publicarse otros cinco volúmenes de la serie

ESPECIAL

Están dotados con 365 diferentes títulos

Paralibros en la comunidad de jóvenes reclusos de TlalpanMéxicou Jesús Alejo

Las Comunidades Espe-cializadas de Atención para Adolescentes se crearon con la fi na-lidad de poner a los

jóvenes en confl icto con la ley en contacto con un conjunto de profesionistas especializados en el tratamiento de adolescentes, a fi n de que ellos mismos realicen

ESPECIAL

PAUL STRAN

D

labras de Francisco de la Mora, quien es coordinador del proyec-to impulsado por la institución académica.

Si bien tiene una presentación visual distinta, la adaptación gráfi ca conserva contenidos en lo fun-damental de la versión resumida que se hizo para Nueva historia mínima de México, siendo uno de los principales retos el ofrecer una versión verosímil.

“Creo que era la manera de que, conservando buena parte de los contenidos y de los temas planteados en el texto original, se alcanzara a llegar a un público con menos cantidad de lecturas en su haber...”, a decir de Escalante Gonzalbo.

Hasta el momento se han pu-blicado los volúmenes La Indepen-dencia, basado en un texto original de Josefi na Zoraida Vázquez, y La Revolución, sustentado en un escrito de Javier Garciadiego, a los que se suma El México antiguo.

Faltan por publicarse otros cin-co volúmenes, que relatan desde la Colonia hasta la historia más reciente. pm

los cambios necesarios en su vida para una reintegración positiva en su medio social.

Como parte de ese proceso, el Programa Nacional Salas de Lec-tura, del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), y la Secretaría de Cultura del Dis-trito Federal inauguran hoy un Paralibro en la Comunidad para el Desarrollo de Adolescentes de la delegación Tlalpan, concepto

creado para fomentar el hábito de la lectura.

Se trata de espacios que tienen la forma de los llamados parabuses: estructuras colocadas sobre aceras de calles y avenidas para el ascenso y descenso del transporte público, pero en lugar de la publicidad que suele tener esos muebles están do-tados de 365 diferentes libros.

De acuerdo con Socorro Venegas, directora general adjunta de Fomento

a la Lectura y el Libro del Conaculta, así como las salas de lectura han mostrado ser una muy adecuada estrategia para restablecer emocio-nalmente a un persona y restituir el tejido social, se espera replicar esas experiencias entre los jóvenes a partir del Paralibro.

“Se habla mucho de si real-mente rehabilitas en reclusión. En un momento tan decisivo, con gente tan joven, nos parece muy importante intervenir ahí, por lo que ya se capacitó al mediador de lectura que lo va a atender para que haya todo un programa de actividades en torno a los libros y la lectura.”

Lanzado a fi nes de septiembre, el programa Paralibros nació con la

intención de colocar 320 muebles urbanos en todo el país, 10 por cada entidad federativa. Hasta el momento están en operación 37 y se espera terminar el año con 80. pm

Un nuevo esfuerzo

milenio

Guadalupe-ReyesAunque desde el viernes pasado

el administrador de Mexicana,

Gerardo Badín, confirmó que

se reuniría este lunes con

aquellos que aseguran que la

empresa tiene más activos en el

extranjero, lo cierto es que este

directivo brillo por su ausencia.

Los sobrecargos se preguntaron

si Badín pudiera atender algo

más importante que tratar

el salvamento de Mexicana.

Algunas versiones salidas de la

Torre de Xola, antaño conocida

como Torre Mexicana, afirman

que el señor Badín ya se fue

de vacaciones, y que tal vez

anda tomando el sol por alguna

playa nacional o extranjera

inaugurando el famoso maratón

Guadalupe-Reyes.

•••Bola rápidaMenuda sorpresa se llevaron los

permisionarios de la industria

de juegos y sorteos cuando

se enteraron de que el pasado

30 de noviembre se anunció

2 martes 13 de

Diciembre de 2011

Acciones europeas sufren su mayor caída en tres semanas

México

Desencanto de inversionista ante los anuncios

de Moody’s y Fitch de que en los primeros meses de

2012 evaluarán las calificaciones de varios países

El euro sigue bajo amenaza

m

ANDREW BURTON/REUTERS

Acusan calificadoras insuficiencias en el plan para combatir la crisis por deuda

Débil pacto fiscalen la zona europega a las bolsas

Mercado de dinero

Commodities

Compra Venta

Dólar 13.5951 13.5996 Dólar fix 13.6406 Euro 17.9108 18.4002 Libra 21.1052 21.4289

Mercado bursátil

Índice Actual Var. %

IPC 37,227.21 0 Dow Jones 12,021.39 -1.34 S&P 1,236.47 -1.49 Nasdaq 2,612.26 -1.31 Bovespa 57,346.86 -1.5 Latibex 2,892.60 -1.7

Acciones BMV

Precio Var. %

SAB * 12.00 14.29 MAXCOM CPO 3.60 10.80 CONTRU 10 5.12 6.22 TMMA A 4.60 -6.86 PAPPEL * 5.67 -4.38 BACHOCO B 22.00 -3.88

Maíz 594.00 -0.04 %Trigo 594.25 -0.29 %Azúcar 23.29 -0.47 %Mezcla mex. 105.28 0 dlsWTI 97.67 -0.64 dlsBrent 107.18 -1.44 dlsCentenario 26,000 0 ps Oro 1,670.10 -46.7 dlsPlata 31.36 -0.89 dls

Cetes 28 días 4.33% Cetes 91 días 4.44%Cetes 182 días 4.51% TIIE 28 días 4.81 UDI 4.6762 ps Libor 0.28% Prime Rate 3.25%

Macroeconomía

PIB (III-Trim 2011) 4.5%Inflación (Nov) 1.08%Desempleo (Oct) 5.0%Reservas 141,467.3 mdd

Precio Var

Divisas

Jans

milenio.com

Más indicadoresen tiempo real en:

milenio

Editor:[email protected]

que el diputado mexiquense

Martín Vázquez, secretario de la

Comisión de Turismo, pretendía

someter a votación en la

Comisión de Gobernación de

la Cámara de Diputados, sin

estudiar o analizar, el dictamen

por el que se expide una nueva

Ley Federal de Juegos con

Apuestas y Sorteos. Algunas

versiones cuentan que este

dictamen fue promovido con

la intención de evitar que

vuelvan a suceder casos

como el del casino Royal en

Monterrey, pero otras aseguran

que más bien el dictamen

permite el arrendamiento de los

permisos que en su mayoría

son ganados con artimañas

legaloides y advierten que con

esta autorización se equipara al

operador con el permisionario

y sobre todo pretende de un

plumazo validar todos aquellos

permisos que se denominan

“grises”.

•••Ahorran... empleosTristes están varios trabajadores

de Coca Cola Femsa, la compañía

regiomontana que absorbió

este año dos empresas

embotelladoras con las cuales,

pues aunque dijo que se

crearían muchas sinergias,

el reporte de resultados a

septiembre de 2011, muestra

que la empresa ahorro también

en trabajadores, pues la firma

regiomontana reportó 2 mil 747

obreros menos al cierre del tercer

trimestre.

martes 13 de

Diciembre de 20112

Preferencia por el débito a mejorar la recaudación de impuestos

Creció 232% en 5 añosla deuda de municipios

México

De 12 mil 459 mdp en 2006 este año se disparó a 41 mil 395 mdp, según el Imco

m

Indicador compuesto, en su menor nivel

Pierden impulso las economías de la OCDEMéxico

Enfermedad mental

m

JUAN CARLOS FLEICER

JESÚS QUINTANAR

José Ángel Gurría secretario general del organismo internacional

milenio milenio

Roberto Blancarte

m

[email protected]

Los obispos católicos quieren

introducir la llamada

“libertad religiosa”

a la Constitución,

para después

poder reclamar el derecho de los padres

a educar religio-

samente a sus hijos en

la escuela pública

Roberta Garza

m

Twitter: @robertayque

Lo políticamente

correcto es despreciarlo

y negarlo, cuando

menos de puertas

afuera, se haya ganado o no de una manera tan legal como

legítima

Ricardo Monreal Ávila

m

[email protected]: @ricardomonreala

Una nación lacerada por la violencia,

el desempleo y la

desigualdad, puede

encontrar en la propuesta

de la República

amorosa una opción laica

para acceder a la felicidad,

al bienestar y a la “vida buena” que

hoy los malos gobiernos le han negado

por [email protected]

por fax5140 4903 y 04

por cartaMorelos 16, Col. Centro, CP 06040

www.milenio.com

Comenta sobre alzasa los combustiblesy el minisalariazo

Mientra el gobierno federal nos asesta el duodécimo gasolinazo del año: magna a 9.73, premium a 10.59, diésel a 10.09 y gas doméstico a 11.00, también nos asesta el primero y único minisalariazo: 60.57 pesos en la zona A, 60.33 la B y 59.08 la C.Los energéticos son insumos que por la generalización de su uso en el transporte repercuten de manera directa en la inflación, por lo que ésta cerrará el año en 4 por ciento, lejos de la meta fijada por el Banco de México de 3 por ciento.Un argumento central de las autoridades económicas para contener los salarios es que es una medida para evitar una escalada de precios, pero nada dicen cuando de subir los energéticos se trata.Rosaura Dillon V.Tepic, Nayarit

En la familia debeplantarse el gustopor la lectura

Nada tiene de novedad que nuestros políticos se enreden con títulos y autores sobre los libros que han contribuido a su formación; a final de cuentas, ellos también son víctimas de los problemas estructurales del sistema educativo mexicano.En todas las evaluaciones sobre lectura salimos reprobados y así nos va en cuanto a hábitos culturales; es muy alto el porcentaje de población que no compra libros y no visita museos o zonas arqueológicas.También es muy baja la asistencia a cines, conciertos, teatro, exposiciones y espectáculos de carácter cultural.

Está de más denunciar que a los sucesivos gobiernos no les interesa que la gente se cultive intelectualmente, pero es en este rubro en el que la contribución de la sociedad en general y la familia en particular es decisiva.La semilla del gusto por la lectura y las diversas artes debe ser plantada desde la niñez en el seno familiar; si logramos que germine habremos cumplido nuestro deber como padres de familia.Samuel CorreaTlalnepantla, Estado de México

Urge a reglamentarel tránsito peatonal

Si mal no recuerdo, a mediados de 2010 la fracción del PAN presentó en la ALDF un reglamento de tránsito para peatones.En la ciudad no tenemos una cultura de tránsito peatonal, por lo que una reglamentación de este tipo es muy necesaria y ayudaría bastante a la convivencia social y, sobre todo, a prevenir accidentes.En las calles circulamos cómo nos da la gana, cruzamos en cualquier punto sin esperar en la esquina el semáforo rojo; en el Metro tampoco respetamos los señalamiento sobre los sentidos de circulación de pasadizos y escaleras.No podemos ser buenos automovilistas si no somos buenos peatones. De esta premisa debe partir la consideración de los asambleístas para revivir esta iniciativa, discutirla y aprobarla.Milton Jáuregui BelmontMiguel Hidalgo, Distrito FederalJORGE MOCH

JORGE MOCH

martes 13 deDiciembre de 2011

2928 martes 13 deDiciembre de 2011

milenio

Ricardo Monreal Ávila

m

[email protected]

Twitter: @ricardomonreala

Una nación lacerada por la violencia,

el desempleo y la

desigualdad, puede

encontrar en la propuesta

de la República

amorosa una opción laica

para acceder a la felicidad,

al bienestar y a la “vida buena” que

hoy los malos gobiernos le han negado

por [email protected]

por fax5140 4903 y 04

por cartaMorelos 16, Col. Centro, CP 06040

www.milenio.com

Comenta sobre alzasa los combustiblesy el minisalariazo

Mientra el gobierno federal nos asesta el duodécimo gasolinazo del año: magna a 9.73, premium a 10.59, diésel a 10.09 y gas doméstico a 11.00, también nos asesta el primero y único minisalariazo: 60.57 pesos en la zona A, 60.33 la B y 59.08 la C.Los energéticos son insumos que por la generalización de su uso en el transporte repercuten de manera directa en la inflación, por lo que ésta cerrará el año en 4 por ciento, lejos de la meta fijada por el Banco de México de 3 por ciento.Un argumento central de las autoridades económicas para contener los salarios es que es una medida para evitar una escalada de precios, pero nada dicen cuando de subir los energéticos se trata.Rosaura Dillon V.

Tepic, Nayarit

En la familia debeplantarse el gustopor la lectura

Nada tiene de novedad que nuestros políticos se enreden con títulos y autores sobre los libros que han contribuido a su formación; a final de cuentas, ellos también son víctimas de los problemas estructurales del sistema educativo mexicano.En todas las evaluaciones sobre lectura salimos reprobados y así nos va en cuanto a hábitos culturales; es muy alto el porcentaje de población que no compra libros y no visita museos o zonas arqueológicas.También es muy baja la asistencia a cines, conciertos, teatro, exposiciones y espectáculos de carácter cultural.

Está de más denunciar que a los sucesivos gobiernos no les interesa que la gente se cultive intelectualmente, pero es en este rubro en el que la contribución de la sociedad en general y la familia en particular es decisiva.La semilla del gusto por la lectura y las diversas artes debe ser plantada desde la niñez en el seno familiar; si logramos que germine habremos cumplido nuestro deber como padres de familia.Samuel Correa

Tlalnepantla, Estado de México

Urge a reglamentarel tránsito peatonal

Si mal no recuerdo, a mediados de 2010 la fracción del PAN presentó en la ALDF un reglamento de tránsito para peatones.En la ciudad no tenemos una cultura de tránsito peatonal, por lo que una reglamentación de este tipo es muy necesaria y ayudaría bastante a la convivencia social y, sobre todo, a prevenir accidentes.En las calles circulamos cómo nos da la gana, cruzamos en cualquier punto sin esperar en la esquina el semáforo rojo; en el Metro tampoco respetamos los señalamiento sobre los sentidos de circulación de pasadizos y escaleras.No podemos ser buenos automovilistas si no somos buenos peatones. De esta premisa debe partir la consideración de los asambleístas para revivir esta iniciativa, discutirla y aprobarla.Milton Jáuregui Belmont

Miguel Hidalgo, Distrito Federal

JORGE MOCH

martes 13 de

Diciembre de 201129

MILENIO TABASCOALBERTO BANUET ABHARI, JORGE MACÍAS SALA, ARTURO GONZÁLEZ MARÍN

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ARTURO MACÍAS MORALES DIRECTOR ADMINISTRATIVO . EDUARDO MACÍAS MORALES DIRECTOR COMERCIAL EMILIANO BANUET ROVIROSA DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS

CARMEN ORTIZ GÁMEZ JEFE DE EDICIÓN . SALVADOR FERNÁNDEZ NIETO JEFE DE INFORMACIÓN HÉCTOR SALA JEFE DE CIRCULACIÓN . ÁNGEL MARIO LÓPEZ PÉREZ SISTEMAS

EDITORES: JONNY SARAO TABASCO . CLARIBEL CÓRDOBA ZONA URBANA .MARTÍN MORALES REGIONES . MARTÍN PADRÓN LA AFICIÓN . BERENICE ZAPATA PURA VIDA

DISEÑO EDITORIAL: ARIADNA GPE. SANTIAGO CARRILLO. SANDRA C. RODRÍGUEZ CARBALLO.BRENDA BASURTO AGUILAR . JUAN CARLOS MONTEJO RAMOS

MILENIO CIUDAD DEL CARMENLILA DEL CARMEN GARCÍA FACES GERENTE ADMINISTRATIVO . RICARDO ARCOS PUBLICIDAD . VICTOR OLÁN EDITOR

MILENIO Tabasco • Publicación Diaria • año 9 • No. 2934 • Martes 13 de Diciembre de 2011 • Editor responsable: Arturo Macías Morales • Número de certifi-cado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No.04-2003-052011492400-101. Certificado de licitud de contenido No. 10216. Número de certificado de licitud No.1263 • Publicado y distribuido por GRUPO EDITORIAL CAUDAL, S.A. de C.V. • Domicilio de la Impresión y Publicación: Arboles No. 101 col. Heriberto Kehoe Vincent, CP 86030 • Tels. (993) 316 9924 al 33 • Precio: $ 7.00 • El contenido de los artículos es responsabilidad exclu-siva de los autores • Todos los derechos en trámite • Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin consentimiento por escrito de los editores • La información contenida ha sido obtenida de fuentes que se consideran fidedignas.

MILENIO Ciudad del Carmen • Publicación Diaria • Año 8 • No. 2753 • Martes 13 de Diciembre de 2011 • responsable: Arturo Macías Morales • Número de cer-tificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de 1erechos de Autor: 04-2003-052011492400-101. Certificado de licitud de contenido No. 10216. Número de certificado de licitud: 12644. • Publicado y distribuido por GRUPO EDITORIAL CAUDAL, S.A. de C.V. • Domicilio de la Impresión y Publicación: Arboles No. 101 Col. Heriberto Kehoe Vincent, CP 86030 • Tels. (993) 316 9924 al 33 • Precio: $7.00 • El contenido de los artículos es responsabilidad exclu-siva de los autores • Todos los derechos en trámite • Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin consentimiento por escrito de los editores • La información contenida ha sido obtenida de fuentes que se consideran fidedignas.

GRUPO EDITORIAL MILENIO(+) JESÚS D. GONZÁLEZ FUNDADOR

FRANCISCO A. GONZÁLEZ PRESIDENTE PEDRO GONZÁLEZ DIRECTOR ADMINISTRATIVO Y FINANZAS FRANCISCO D. GONZÁLEZ A. DIRECTOR GENERAL JAVIER CHAPA DIRECTOR DE NEGOCIOS JESÚS D. GONZÁLEZ A. DIRECTOR GENERAL ADJUNTO ADRIANA OBREGÓN DIRECTORA COMERCIAL

CARLOS MARÍN DIRECTOR GENERAL EDITORIAL LUIS REZA DIRECTOR RELACIONES INSTITUCIONALES

CIRO GÓMEZ LEYVA DIRECTOR EDITORIAL ADJUNTO ANÍBAL ABARCA DIRECTOR INTERNET

HUGO CHAPA GAMBOA DIRECTOR EJECUTIVO MAURICIO MORALES DIRECTOR DESARROLLO CORPORATIVO

VALERIA GONZÁLEZ DIRECTORA CREATIVA FERNANDO RUIZ DIRECTOR PRODUCCIÓN RAFAEL OCAMPO SUBDIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN LOAIZA DIRECTOR SISTEMAS

ROSA ESTHER JUÁREZ DIRECTORA ENLACE EDITORIAL ÁNGEL CONG DIRECTOR SERVICIOS CORPORATIVOS

CARLOS BENÍTEZ DIRECTOR SOFT NEWS MARCO A. ZAMORA DIRECTOR PROYECTOS ESPECIALES

MIGUEL ÁNGEL VARGAS DIRECTOR PROYECTOS EDITORIALES

milenio

EU: movimiento Ocupa hace lugar a los sin techo

La gente sin vivien-da engrosa las filas del movimiento Ocupa en Estados Unidos, desde Los

Ángeles hasta Atlanta, llegan-do hasta un tercio de los ma-nifestantes.

Cuando los organizadores de la ocupación de Washing-ton —planificada antes de que comenzara Ocupa Wall Street, pero ejecutada más tar-de, en octubre— contactaron a los indignados españoles que los habían inspirado, éstos les dieron un consejo: mantengan la movilización por dos semanas o menos. De lo contrario se convertirá en un campamento de los “sin techo”, relata en entrevista el activista David Swanson.

Pero ni Swanson ni otros organizadores siguieron la recomendación. Los resulta-dos de esa decisión desafían las suposiciones sobre la participación política de los homeless (sin hogar) y levan-tan preguntas que obligan a reflexionar al propio movi-miento Ocupa.

Pese al estereotipo de la gente sin techo desinteresada en la política, este sector es el que tiene quizás menos para perder y más para ganar en las acciones de ocupación.

La atracción que los cam-pamentos ejercen en los sin techo obedece a varias razones. La más obvia son las comidas gratuitas, puesto

que la mayoría de los grupos locales tienen voluntarios que suministran alimentos a los ocupantes.

Otra razón es que el movi-miento Ocupa levanta varias de las causas de los sin techo: la lucha contra la falta de vi-viendas, contra la desigualdad y contra la “gentrificación”, la progresiva transformación ur-bana de barrios deteriorados y empobrecidos que termina desplazando a sus habitantes originales por otros más ricos.

Para Copper, un negro de 47 años que viaja en compañía de su perro también llamado Copper, el movimiento Ocupa ejerció un papel transforma-dor en su vida. Le dio, según dice, un propósito vital y mo-tivos de interés y preocupa-ción más allá de la búsqueda de crack de cocaína.

“Yo estaba en Auburn Avenue fumando crack como loco, viviendo detrás de un muro en el callejón. Sacaba el agua de la condensación de un aparato de aire acondicio-nado y con eso me lavaba la ropa”, dijo. “Estaba vendiendo mis joyas y batallando contra la policía estatal de Georgia”, estado del sudeste del país, recordó.

“Alguien vino y me dijo ‘¿sabes lo que está pasando en Woodruff Park?’. Fui a ver. Cuando llegué y vi todas esas tiendas sobre el pasto me dije ‘mis plegarias han sido escu-chadas’”, agregó.

“Ocupa Atlanta me ayudó a salvar la vida, porque estoy tan absorto ayudando a otros que casi no tengo tiempo de pensar en mí”, dijo Copper.

Se trata de un trabajo de tiempo completo. Desde que el grupo fue desalojado del par-que por la noche, Copper siguió en el pequeño contingente que se dedica a colocar las tiendas de nuevo durante el día.

“Supongo que he sido activista por varios años sin darme cuenta”, reflexiona en referencia a sus luchas contra empleados municipales para que le permitieran vender sus joyas en una plaza pública sin tener que pagar una cuota exorbitante a la empresa pri-vada que tenía la concesión de ese espacio.

“Ni siquiera sabía lo que es el activismo, no pensaba en eso. Estaba demasiado ocu-pado defendiendo lo que era justo que no tenía tiempo de pensar en una postura políti-ca”, describió. pm

© Inter Press Service

“Ocupa Atlanta me ayudó a

salvar la vida, porque estoy

tan absorto ayudando a

otros que casi no tengo tiempo de

pensar en mí”

Matthew Cardinale

martes 13 de Diciembre de 2011

Algo muy grave suce-dió en la Autopista del Sol, a la altura de Chilpancingo ayer a mediodía.

Dos jóvenes están muertos. Las imágenes los muestran tirados sobre la carretera.

Sabemos que alumnos de la Escuela Normal de Ayotzinapa llegaron a bloquear la carretera con camiones pidiendo una au-diencia con el gobernador Aguirre, sabemos que en algún momento se prendió fuego en el predio de una gasolinera.

Y sabemos que dos jóvenes quedaron muertos después de la refriega.

Sabemos que la Normal Rural Raúl Isidro Burgos no es cualquier escuela. Por esas aulas pasaron Lucio Cabañas y Genaro Vázquez. Lleva años de discusión con los gobiernos estatales sobre recur-sos y viabilidad, más de uno ha querido cerrarla y más de una vez se han enfrentado con la policía durante sus manifestaciones.

Sabemos también que en una llamada con Paola Rojas, en Radio Fórmula, casi al tiempo en que están sucediendo los aconteci-mientos, el presidente municipal de Chilpancingo dice estar “en la otra línea” con su jefe de la policía, quien le informa que el enfrenta-miento es entre los manifestantes y las policías estatal y federal. Las fotos y los videos después del enfrentamiento muestran que en la carretera ya estaban policías federales, estatales y miembros del Ejército.

Crímenes en la autopista, una prueba de fuego

Carlos Puig

La Policía Federal, en su primera declaración a la pren-sa dijo que ellos llegaron a la zona cuando había pasado el enfrentamiento. Que el operativo era de la Policía Estatal.

En la red —en Twitter y Fa-cebook—, a la hora que escribo, hay fotos y videos que muestran, entre otras cosas, a un civil dis-parando un arma, a un grupo de policías estatales disparando, a uno de los muertos momentos antes de morir como si estuviera corriendo hacia los policías.

El gobierno del estado de Gue-rrero, que llegó con el logotipo del PRD, sacó un comunicado en el que no menciona las víctimas

ni el tiroteo.Hubo en ese momento y

en esa carretera suficientes policías, periodistas, civiles;

hay tantas fotos, videos y tes-timonios de lo sucedido que no se necesita a Sherlock Holmes para determinar qué sucedió. Hay casquillos de bala, balas utilizadas que se corresponden con armas disparadas. Hay cuerpos a los cuales realizar autopsias. Hay se-guramente documentos y rastros de quién ordenó, cuándo, cómo el operativo de desalojo.

Los sucesos se dieron en una carretera federal, lo que supon-go da permiso a la Federación a actuar.

Hay dos estudiantes muer-tos.

Si en pocos días no sabemos qué pasó, y no se deslindan res-ponsabilidades, el discurso de justicia, derechos humanos, seguridad… seguirá siendo un mal chiste. Una mentira. Un insulto. pm

[email protected]: @puigcarlos

duda razonable

gary williams/efe

Clamor por una reforma migratoria

Alrededor de 300 personas se presentaron ante la sede de la Oficina de Inmigración y Aduanas, en la ciudad de Tucson, al sur de Arizona, para pedir que se suspenda la deportación de 50 inmigrantes de dicha ciudad que, en conjunto, tienen 54 hijos de nacionalidad estadunidense.

mario fuantos

30 nacional

Si en pocos días no sabemos

qué pasó, y no se deslindan

responsabilidades, el discurso de

justicia, derechos humanos,

seguridad… seguirá siendo un

mal chiste. Una mentira. Un insulto

mar

io f

uanto

s

31martes 13 de

Diciembre de 2011Milenio

Raúl Lucio Hernández fue sorprendido en Veracruz cuando festejaba su cumpleaños

La Marina aprehende aEl Lucky, fundador zeta

México

LUIS M. MORALES

El operador era jefe de plaza en ese estado,Oaxaca y Puebla; se ofrecían por él 15 mdp

El Presidente dio a conocer el operativo en Twitter; “es uno de los más buscados”

m

Con información de Isabel Zamudio

Recursos para recompensas

Ejército, Marina, Policía Federal y Procuraduría General de la Re-pública, así como autoridades de otras naciones han logrado la detención de los siguientes fundadores de Los Zetas:

Los detenidos

Prófugos

Fallecidos

las cifras

Más golpes

32 MP martes 13 de

Diciembre de 2011Milenio

[email protected]

Militares abaten a 11 sicariostras combate en Tamaulipas

Decomisan 73 armas largas y más de 3 mil 700 cartuchos en Valle Hermoso

Hallan cuerpo de un integrante de la ASF desaparecido en agosto pasado

Dos funcionarios quelo acompañaban para aplicar una auditoría fueron ejecutados

Hallan muerto a auditor

m

Tamaulipas

ALEJANDRO MELÉNDEZ/NOTIMEX

Estalla artefacto frente a Instituto Italiano de Cultura

Un artefacto detonó la madrugada de este lunes en la puerta del Instituto Italiano de Cultura, ubicado en la calle de Francisco Sosa de Coyoacán, incidente que sólo generó daños materiales en su acceso principal. La PGJDF inició una averiguación previa por los delitos de daños en propiedad ajena, mientras que peritos indagan qué tipo de materiales y explosivo utilizaron.

Filtraban información

Condenan a5 soldadospor aliarse a los BeltránMéxico

m

nacional 33martes 13 de

Diciembre de 2011Milenio

crónica:

Están al borde de la horca

Se reinicia el proceso contra los mexicanosdetenidos en MalasiaMéxico

Los desenlaces

m

JORGE CARBALLO

Las familias de los tres sinaloenses acudieron a La Lomita, santuario local, a rezar por la libertad de José Regino, Luis y Simón González

***

***

m

Madre de los enjuiciados

“Cuando los plebes

(muchachos) me hablaron, me

dijeron que fuéramos a pedir por ellos”

disparos

Petición de José Regino

“Pídale a Dios y a la Virgen por

nosotros. Pidan con fe. Pidan

que nos ayude”

JORGE CARBALLO

Peregrinación de vecinos al santuario estatal

milenio

Nacional rumbo a 2012

34 martes 13 de

Diciembre de 2011

“No soy la señora de la casa”, responde a la pregunta sobre el precio del kilogramo de tortilla

Peña se victimiza y prevé más dislatesCulpa el aspirante presidencial del PRI a la oposición de orquestar las

descalificaciones en su contra por sus pifias sobre autores y el salario

mínimo; “es común que pueda haber imprecisiones”, justifica

Le pide que reconozca sus “errores, fallas y carencias”

Rechaza el PAN campaña contra el priistaMéxico

m

RENÉ SOTO

El aspirante a la Presidencia se reunió con integrantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana

México

m

milenio martes 13 de

Diciembre de 2011nacional 35

Editor:polí[email protected]

Presenta el panista a su equipo

Los legisladores son mayoría en equipo de Creel

México

Incluye a su esposa y a su hija; familiares de Castillo Peraza y Clouthier, asesores

m

SARA ESCOBAR

Serán 42 los colaboradores del aspirante a la Presidencia

Concluyen el actual proceso de selección de consejeros electorales

Diputados optan por otra terna para el IFE

México

A más tardar el jueves estarán los nombramientos, ofrece Ríos Piter

m

Publican topes de egresos para campañas

Cada precandidato podrá gastar hasta $167 millonesMéxico

m

HÉCTOR TÉLLEZ/ARCHIVO

Armando Ríos Piter, presidente de la Junta de Coordinación Política

El nombramiento de los tres consejeros faltantes en el IFE exige, por mandato de ley, el voto de al menos dos terceras partes de los diputados presen-tes en el pleno cameral.

Con una improbable asisten-cia de los 497 diputados federa-les en funciones, la ratificación de la terna propuesta por la Junta de Coordinación Política necesitaría 332 votos.

claves

Requisitos

milenio

E l aspirante a la candidatura presidencial del PAN, Ernes-to Cordero, declaró que la

incorporación del jefe delegacional en Cuajimalpa, Carlos Orvañanos, al proyecto de Josefina Vázquez Mota fue una “decisión personal” y descartó que otros miembros de su equipo lo vayan a abandonar.

“Nada tiene que ver con la situa-ción interna del equipo, seguimos muy entusiasmados, muy moti-vados, sólidos y fuertes”, afirmó en rueda de prensa.

Cordero refutó al jefe delega-cional, quien aseguró que le había compartido su decisión: “Nunca me notificó que se iba a ir con Josefina”, dijo tajante. También minimizó su salida, argumentando que es uno de los “ocho o nueve” liderazgos del PAN en el Distrito Federal.

“Hay que distinguir entre las aspiraciones personales a proyectos locales con respecto a un proyecto nacional, lamentablemente en el caso de Carlos, se confundieron esas dos cosas y él cree que tiene una mayor posibilidad de conseguir la candidatura estando de aquel lado. Habrá que ver y le deseo

Descarta que la salida del jefe delegacional de Cuajimalpa afecte a su equipo

Orvañanos confundió los proyectos, critica Cordero1 Nunca me informó su decisión de irse a trabajar con el grupo de Josefina, asegura

suerte”, declaró el ex secretario de Hacienda.

Al hacer público su apoyo a Váz-quez Mota, Orvañanos aseguró que convencería a Cordero de seguir apoyando sus aspiraciones, pero Cordero se limitó a responder que cualquier panista que obtenga la candidatura al Gobierno del Distrito Federal recibirá su respaldo.

“Carlos, como cualquier otro militante va a tener que demos-

sino de “contraste” y advirtió que continuará con esta estrategia du-rante las precampañas.

“Soy un demócrata, creo en la democracia, y la democracia es con-traste por esencia, la democracia es competencia. Y me parece, pues algo muy raro que en un Partido democrático como siempre ha sido el PAN, renunciemos a nuestra po-sibilidad de contrastar proyectos, de contrastar ideas, de contrastar

ClauDia guaDarrama

qEl pasado 9 de octubre, durante su segundo informe de labores, Orvañanos reconoció públicamente a Cordero y declaró que serían la “mancuerna gana-dora” en 2012.

qEl secretario del Trabajo, Javier Lozano, reprochó vía Twitter la de-cisión de Orvañanos. El domingo escribió: “Una cosa es la legítima aspiración por crecer y otra la burda obsesión por ser. Tan joven y tan ambicioso. Qué decepción!”

qEn rueda de prensa junto a Josefina Vázquez Mota, Orvaña-nos aseguró que había notifica-do a Cordero que buscaría una “alternativa distinta”. Luego del desmentido de Cordero, el jefe delegacional mantuvo su versión y dijo que no entraría en “dimes y diretes”.

„ claves

La mancuerna

MéxicouJavier Vega

A nte un auditorio abarrotado, con el respaldo de senado-res, diputados federales y

alcaldes y teniendo como fondo las porras de cientos de panistas que llegaron a apoyar su registro como aspirante a la candidatu-ra presidencial del PAN, Josefina Vázquez Mota aseguró: “¡No tengo miedo, porque tengo fortaleza de convicciones y el amor también por México. ¡No tengo miedo! Ten-dremos la fuerza para erradicar el crimen organizado, la corrupción, la impunidad y los privilegios y prebendas”.

Su discurso, de poco más de 15 minutos, fue la parte final del proceso que empezó a las 19:30 horas en el auditorio Manuel Gó-mez Morín, donde no cabía ni un alma. La sede nacional del PAN había sido “tomada” por miles de

le hacen vacío funcionarios federales de primer nivel

“No tengo miedo”, asegura Vázquez Mota al registrarseMéxicouAdriana Esthela Flores seguidores de Josefina que, como

en peregrinación, inundaron con su fiebre partidista el patio cen-tral, el vestíbulo, la cafetería, la sala de prensa y cualquier otro pasillo donde pudieran festejar al registro de la aspirante.

No había gobernadores ni integrantes de primer nivel del gobierno federal.

Mientras se escuchaba el “¡Jose-fina, Josefina!”, los organizadores decidieron cerrar las puertas del auditorio. El representante de la aspirante en la Comisión Nacional de Elecciones, Agustín Torres, entregó la documentación que fue recibida en punto de las 19:40 horas y será revisada para que, el 17 de diciem-bre, se determine si es procedente. Luego, las palabras de apoyo.

“¡Con Josefina vamos a llegar nuevamente a la Presidencia!”, em-pezó Carlos Medina; Rocío García Gaytán, presidenta del Inmujeres,

ironizó: “Josefina, por supuesto que conoce cuánto es el salario míni-mo. ¡Es nuestra oportunidad de tener la primera presidenta mujer en México!”.

El ex gobernador de Baja Cali-fornia, Ernesto Ruffo Appel, fue más duro: “No hemos logrado el consenso por la patria y el rumbo político. Aún no aprendemos a tras-cender la lucha por el poder”.

Con su bandera de género, Xóchitl Gálvez calentó el terreno para que el auditorio colmara a Josefina de porras, vítores y aplausos. “Ya basta de que crean que las mujeres tenemos menos valor. No somos más que ustedes, pero tampoco menos. ¡Yo no tengo gallo, tengo gallina y que no se les olvide: las de los huevos son las gallinas!”. De inmediato, los panistas se inventaron otra porra: “¡Mi gallo es gallina, se llama Josefi-na!”. Y enseguida, ella habló.

“Esta noche, he venido el día de

móniCa gonzález

El acto se realizó en la sede nacional panista

trayectorias y de contrastar resul-tados”, explicó Cordero.

El ex secretario de Hacienda reiteró su apoyo a la estrategia del presidente Felipe Calderón en materia de seguridad pero se pro-nunció a favor de una segunda fase orientada a fortalecer las policiacas locales, la atención integral a las víctimas del delito y una mayor participación ciudadana.

Asimismo agregó: “No podemos dudar en esa determinación de proteger a la sociedad de los crimi-nales y los delincuentes, quien crea que dando la espalda al problema y quien crea que negociando con ellos esto, se va a resolver o se va a arreglar, está muy equivocado, y al revés, el problema se va a recru-decer, y México no merece perder más tiempo en esta lucha y en esta defensa a la sociedad y de las familias.” pm

36 nacional martes 13 deDiciembre de 2011

El ex secretario de Hacienda minimizó la salida de Carlos orvañanos

trar su liderazgo, su fuerza dentro del PAN y ganarse la candidatura a la que aspira. El PAN no regala candidaturas, en el PAN de toda la vida las candidaturas se pelean, se ganan convenciendo a la mili-tancia”, explicó.

Luego de que Vázquez Mota anun-ciara que pondría fin al intercambio de declaraciones con Ernesto Cor-dero, el aspirante panista enfatizó que no se trata de confrontación

hoy, un día tan importante, 12 de diciembre, para millones de mexi-canos, aquí a nuestra casa…Vengo hoy con sus almas, vengo hoy con sus alientos y sus voces”, dijo.

Agradeció a sus padres , luego a su familia y enseguida mencionó

los nombres de quienes estuvieron ahí para apoyarla: ex dirigentes panistas, ex gobernadores, alcaldes, senadores y sobretodo, a sus compa-ñeros diputados: “¡Fueron ustedes por quienes empecé este sueño, ustedes me hicieron soñar!.”pm

nacional 37martes 13 de

Diciembre de 2011Milenio

Conservará la bandera ciudadana, aclara la ex funcionaria federal

Purificación buscaráuna curul por el PRD

México

HÉCTOR TÉLLEZ

La ex subsecretaria de Comunicaciones y Transportes

Redes sociales

Aspirantes a Presidenciaprefieren a periodistas

m

Creel publica cuatro comentarios; Vázquez Mota, no más de tres

Cordero, presidenciable quemás participa en Facebook

Publica en su muro hasta 21 comentarios diarios; los demás,de uno a cuatro

México

JUAN CARLOS FLEICER

Así se ven sus muros

m

México

m

Agradece la oportunidad de participar en las elecciones de 2012

Proporcionan información en tiempo real a los millones de usuarios

milenio milenio

jim lo scalzo/efe

El presidente demócrata ofreció a su par iraquí “dar vuelta la página”

fronteras 35martes 13 deDiciembre de 2011

38 martes 13 deDiciembre de 2011

El presidente Barack Obama afirmó ayer que las tropas esta-dunidenses abando-narán Irak el último

día del año, advirtiendo contra la tentación de interferir en el país, y que “la historia juzgará” la decisión de invadirlo, tras conversaciones en la Casa Blanca con el primer ministro iraquí Nuri al Maliki.

“Luego de casi nueve años, nuestra guerra en Irak termina este mes”, dijo Obama a periodis-tas al término del encuentro con Maliki en la Casa Blanca.

“En los próximos días, los úl-timos soldados estadunidenses cruzarán la frontera de Irak con honor y con sus cabezas en alto”, dijo el presidente.

“Estamos aquí para marcar el fin de esta guerra, para honrar los sacrificios de todos aquellos que hicieron posible este día y para dar vuelta la página”, afirmó Obama, agregando que es tiempo de “co-menzar un nuevo capítulo en la historia entre ambos países”.

Estados Unidos e Irak manten-drán “una relación normal entre

Estados Unidos. los últimos soldados partirán de irak el 31 de diciembre

La historia juzgará la invasión, dice Obama

WashingtonuAgencias

Recibió en la Casa Blanca al jefe del gobierno iraquí, Nuri al maliki, para dar por concluida la guerra de casi nueve años en ese país, lanzada por George W. Bush en marzo de 2003 sin acuerdo de la oNU

países soberanos. Una asociación igualitaria basada en intereses mu-tuos y mutuo respeto”, afirmó.

En relación a la invasión a Irak

en marzo de 2003, Obama dijo que “la historia juzgará” esa decisión, en respuesta a un periodista que le recordó su oposición a la guerra

en aquel momento. Lanzada por la administración del republicano George W. Bush sin acuerdo previo de la ONU, la invasión derrocó al

L os países miembro de la Corte Penal Internacional (CPI) eligieron por unani-

midad ayer a Fatou Bensouda, de Gambia, como fiscal del principal tribunal mundial sobre genocidios y crímenes de guerra.

Bensouda sucederá a partir de junio de 2012 al actual fiscal general, Luis Moreno-Ocampo, que acusó de crímenes contra la humanidad al ex líder libio Mua-mar Gadafi.

Ex ministra de Justicia de Gam-bia, Bensouda era hasta ahora la adjunta de Moreno Ocampo desde 2004. La nueva fiscal fue electa por consenso entre los representantes de los 120 estados integrantes de la CPI en la sede de las Naciones Unidas.

EU. la ex ministra de justicia de Gambia fue elegida por consenso

Nombran a africana nueva fiscal de la CPI

Nueva YorkuAFP

1 La abogada Fatou Bensouda asumirá el cargo en junio próximo

1 Desde 2004 era la adjunta del actual titular, Luis Moreno Ocampo

Bensouda se declaró particular-mente orgullosa del respaldo que obtuvo de los países africanos.

“El continente africano mostró una vez más su compromiso en favor de la justicia y de la Corte”, dijo después de ser electa, y agregó que ejercerá su cargo “de manera imparcial”, en representación “de todos los Estados parte”.

Los países africanos se que-

jan habitualmente de que la CPI apunta —de manera injusta, di-cen— a su región, pero de acuerdo con la abogada de 50 años, “no pienso en los dirigentes que per-seguimos. Trabajo en favor de las víctimas africanas”, dijo en una entrevista con la agenda AFP en La Haya, previo a su elección al frente de la CPI.

Numerosos son, sin embargo,

especial

Bensouda agradeció el respaldo de las naciones africanas

Cáncer de Lula da Silva se reduce 75 por ciento Sao PaulouAgencias

E l tumor canceroso que pade-ce el ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva en

la laringe se ha reducido 75 por ciento con las dos primeras sesio-nes de quimioterapia, informaron médicos que lo atienden.

El jefe del equipo médico, Rober-to Kalil Filho, dijo que la reducción del tumor ha sido “extraordinaria”, según los últimos exámenes.

Lula, de 66 años, fue ingresado ayer en el hospital Sirio Libanés de Sao Paulo para realizar estos exá-menes y para someterse a la tercera y última sesión de quimioterapia, que le será realizada hoy.

Después de la quimioterapia, los oncólogos iniciarán el tratamiento con radioterapia, que previsiblemen-te se extenderá hasta mediados del próximo febrero, explicó Filho.

“Seguramente ese es el camino que nos llevará a la cura. La quimio-radioterapia seguirá hasta febrero y en marzo Lula podrá retornar a sus actividades normales”, agregó.

El ex gobernante recibió el pa-sado 29 de octubre un diagnóstico de cáncer en la laringe y dos días después empezó las sesiones de quimioterapia en Sao Paulo, el mismo en el que el año pasado se trató de un cáncer linfático la ahora presidenta brasileña, Dilma Rousseff. pm

Paramá. su hija lorena será su defensora

PanamáuAgencias

E l ex hombre fuerte de Pa-namá, Manuel Antonio Noriega, cumplió ayer el

primer día de prisión en su país por el asesinato de opositores, y a sus 77 años ya le esperan nuevos juicios, lo que reabre heridas en familiares de las víctimas de su régimen en medio de la indiferencia de la mayoría de la población.

Tras purgar 22 años en cárceles de EU y Francia por narcotráfico, un avejentado Noriega regresó el domingo a su país extraditado por París y, en silla de ruedas, ingresó a la cárcel de El Renacer, a orillas del Canal de Panamá, bajo un gigan-tesco operativo de seguridad.

Noriega gobernó de facto de 1983 a 1989 y recibió en ausencia tres condenas —de 20 años cada una— por desaparición y asesinato de opositores, el del médico Hugo

Spadafora, el del mayor Moisés Giroldi, y el de otros 11 militares que intentaron derrocarlo.

Noriega fue visitado en prisión por su hija, la abogada Lorena Noriega, quien se encargará de su defensa.

Una Comisión de la Verdad do-cumentó en 2002, 110 casos de asesinados y desaparecidos en los años 1970 y 1980, cuando Noriega fue primero jefe de la inteligencia y luego gobernante de facto.

El retorno de Noriega, agente de la CIA entre 1968 y 1986 cuan-do Centroamérica era teatro de guerras civiles, revolcó amargos recuerdos para quienes sufrieron en su régimen y por la cruenta invasión de EU que lo derrocó el 20 de diciembre de 1989.

Una ley permite en Panamá a mayores de 70 años cumplir su condena en la casa, pero las familias de las víctimas exigen que no pueda optar por ese beneficio. pm

Temen víctimas que Noriega se acoja a la prisión domiciliaria

Editores: Irene Selser/Horacio [email protected] Fronteras „ salida de tropas

dañOS COLaTERaLES

IreneSelser

Una fiscal negra parauna Corte racista

Es prematuro aventurar qué ventajas podrán obtener las víctimas de crímenes de guerra de la elección ayer de la nueva fiscal general de la Corte Pe-

nal Internacional (CPI), la abogada de 50 años y ex ministra de Justicia de Gambia, Fatou Bensouda. Ella sucederá en el cargo de nueve años a su actual jefe, el argentino Luis Moreno Ocampo, de quien ha sido su adjunta desde 2004, dos años después de que se pusiera en marcha en La Haya esta corte, que a diferencia de otras instancias mundiales no juzga a Estados sino a in-dividuos que hayan cometido genocidio, torturas y/o desapariciones.

Más allá de sus indudables méritos, Ben-

souda se impuso sobre otros tres juristas (Tanzania, Gran Bretaña, Canadá) al decidir la CPI que el nuevo fiscal debía proceder de África, para, se afirma, contrarrestar la percepción de que la Corte “se centraba mucho en ese continente”. De hecho, los únicos siete procesos que desde 2003 dirime Moreno Ocampo se refieren a líderes de países africanos: Uganda, República Demo-crática del Congo, República Centroafricana, Sudán —Darfur—, Kenia, Libia y Costa de Marfil; siendo la familia de los Gadafi los únicos acusados no negros.

Desde su creación se temió —y así fue denunciado por gobiernos, personalidades y organizaciones humanitarias— que la CPI terminara como instrumento políti-

co del Consejo de Seguridad de la ONU, por la estrecha relación estatutaria entre ambos órganos. El consejo puede remitir situaciones a la CPI, como ocurrió en Sudán (2005), aunque tres de los cinco miembros permanentes del Consejo, Estados Unidos, China y Rusia, no adhieren a ella.

Además, en 2002, cuando ya se preparaba la invasión a Irak, el presidente George W. Bush retiró la firma del tratado constitu-tivo que había suscrito su predecesor Bill Clinton e impuso acuerdos bilaterales de inmunidad para evitar que sus nacionales sean detenidos y entregados a la CPI, en especial militares que incurran en críme-nes de guerra por cuenta propia o como miembros de contingentes de la ONU.

Este doble rasero supuso desde el vamos un sabotaje a la presunta vocación de im-parcialidad de la CPI, que antes sentará en el banquillo a todos los genocidas africanos o árabes de los cuales EU quiera desemba-razarse —sobre todo si bajo su trono hay grandes riquezas naturales—, que atreverse a juzgar al anglosajón George W. Bush, cuya captura es pedida desde 2004 por Amnistía Internacional (AI), ya que como afirma su asesor jurídico, Matthew Pollard, existen “pruebas suficientes” para investigar su responsabilidad en crímenes de guerra y la práctica de la tortura, el water-boarding o asfixia simulada, según el programa secreto de la CIA de 2002-2009, que infligía a los presos en cárceles dentro y fuera de EU la tortura y otros tratos crueles, así como desapariciones forzosas.

Pollard enfatiza que ya no es sólo Am-nistía la que acusa a Bush sino que éste “admitió en televisión y en sus memorias, sin disculparse, que él personalmente había autorizado la técnica de tortura denomi-nada waterboarding. pm

régimen de Sadam Husein alegando que poseía un “arsenal de armas de destrucción masiva”, finalmente nunca halladas. Husein fue ejecu-tado en diciembre de 2006.

Actualmente permanecen en Irak sólo 6,000 militares y em-pleados del Pentágono, en cuatro bases militares, contra 170,000 soldados que se repartían en 505 bases en 2007 y 2008.

Antes del 31 de diciembre, estos efectivos serán remplazados por unos 900,000 integrantes de las fuerzas de seguridad iraquíes, con-siderados suficientes para asegurar el orden interno pero no aún para defender las fronteras, el espacio aéreo y las aguas territoriales.

EU dejará en Irak a 157 militares y 763 civiles que formarán a los soldados iraquíes bajo la égida de su embajada en Bagdad.

En ese marco, el vocero del Consejo de Seguridad Nacional estadunidense, Tommy Vietor, anunció que el gobierno planea venderle a Irak una segunda serie de 18 aviones F-16s.

Durante los dos días de su per-manencia en Washington, Nuri al Maliki tiene previsto reunirse también con la secretaria de Esta-do, Hillary Clinton, así como con congresistas para tratar temas de seguridad, energía, educación y justicia. pm

los observadores que destacan la extrema politización de la institución, que se encontraría sometida a una presión a la cual Fatou Bensouda tendrá dificul-tades para escapar.

Richard Dicker, director del programa Justicia Internacional de la organización civil Human Rights Watch, consideró que la muy joven CPI, creada en 2002, “adquirió en diez años gran en-vergadura en la escena inter-nacional.

“Si hay gobiernos que reco-nocen el papel jugado por la CPI en crisis y conflictos, otros han intentado utilizarla (...) con fines políticos”, agregó Dicker.

El origen africano podría jugar en contra de Bensouda y erosionar la imagen de la Corte Penal en el continente, según consideró por su lado Stephen Lamony, de la organización civil Coalición por la Corte Penal Internacional.

Países africanos intentaron sin éxito presionar al Consejo de Seguridad de la ONU para que suspenda las sanciones al pre-sidente sudanés Omar al Bechir, cuya captura fue solicitada por la CPI para juzgarlo por crímenes contra la humanidad y crímenes de guerra en la provincia suda-nesa de Darfur, mientras Kenia lanzó a su vez una campaña para frenar las investigaciones sobre los hechos de violencia ocurridos en su territorio en 2007 y 2008, tras las elecciones.

Las presiones provienen tam-bién de actores mayores, como Estados Unidos, China y Rusia, que aun sin formar parte de la Corte intentan ejercer su influen-cia para que las decisiones de la Corte, que hasta ahora se ha supeditado a los intereses del Consejo de Seguridad, no afecte los propios. pm

Brasil. anuncio

qA Irak le quedan aún va-rios conflictos por solucionar: disputa territorial con los kurdos, focos de Al Qaeda, persecución religiosa a sunitas y crisis en la frontera con Siria.

qA la pobreza se suman los desplazados de la guerra; las instituciones son débiles, campea la corrupción y no hay una ley que rija la producción petrolera, principal recurso del país.

„ claves

Problemas

E l yerno del rey Juan Carlos I de España, Iñaki Urdanga-rín, dejará de participar en

actividades oficiales, anunció ayer el vocero de la Casa Real, Rafael Spottorno, en medio de la polémica generada por una investigación judicial por presuntos actos de corrupción en sus negocios.

El anuncio se hizo en una rueda de prensa celebrada en el palacio de la Zarzuela, a raíz de la inves-tigación que realiza la Fiscalía

España. el ex medallista olímpico iñaki Urdangarín lamenta los hechos

Suspenden de actos oficiales a yerno del rey Juan Carlos I

MadriduAgencias

1 Consideran que el comportamiento “no parece ejemplar”, aunque piden respeto

fondos públicos ingresados por autoridades regionales, según el mandato de registro de los loca-les de la empresa ordenado por un juez.

La investigación se refiere a 2.3 millones de euros recibidos por la sociedad para organizar el Forum Illes Balears, un congreso sobre turismo y deporte celebrado en 2005 y 2006.

Iñaki Urdangarín, ex miembro de la selección española de balo-nmano y ex medallista olímpico, que se casó con la infanta Cristina en Barcelona, lamentó el “grave perjuicio” que se está causando a la Casa Real, a la que desvinculó completamente de sus activida-des privadas en un comunicado difundido en Washington, donde viven actualmente. pm

Anticorrupción de la región de Baleares sobre una supuesta tra-ma de desvío de fondos públicos por parte de la Fundación Noos, que presidió Urdangarín entre 2004 y 2006.

La Casa Real considera que el comportamiento del esposo de la infanta Cristina, hija menor del rey, “no parece ejemplar”, aunque pidió respeto a su presunción de inocencia.

Spottorno dijo que la Casa Real publicará en su página web, previsiblemente antes de fin de año, un desglose de sus cuentas en capítulos y subcapítulos, como el resto de las administraciones públicas.

El Instituto Noos, una sociedad sin fines de lucro, habría servido para recibir de manera ilícita

39martes 13 de

Diciembre de 2011Milenio

Editor: [email protected]

Juan Alberto Vázquez

Tacho

Orvañanos se va a padrotear a Josefi na

Del orgullo al amor hay un solo paso

Cordero, traumas de la vida real

Operativo Rápido y goloso

m

El delegado de Cuajimalpa, Carlos Orvañanos, se fue con otra. Después de que le declaró su amor incondicional a Ernesto Cordero, le echó el chon a Josefina Vázquez Mota y Javier Lozano, al saber que era leña de otro hogar, lo calificó de traidor. ¿Cuál será el siguiente capítulo?

La Chepinovela

¿Quién compuso “El rey”? No fue Vicente Fer-nández, aguas don Quique.

¿Cómo se llama el presidente de Argentina? Para ayudarle un poco, se acaba de reelegir.

¿Cuántos libros escribió Sócrates? Pregunta clási-ca para derrapar.

¿Cuántos continentes hay? Si la responde, nadie lo volverá a comparar con Justin Bieber.

¿En qué escala se miden los temblores? No es en centímetros…

¿Nos puede cantar el Himno Nacional? Si se equivoca Lupillo Rivera, por qué us-ted no…

¿Cuál fue el niño hé-roe que se lanzó al vacío? Es un eje vial que cruza la Condesa, no lo olvide.

Preguntas capciosas a

Ante el nuevo derrapón del Muñecón, quien no supo el monto del salario mínimo, a muchos entrevistadores ya les anda por hacer resbalar al puntero en las encuestas, si es que corren con suerte de tenerlo enfrente. Estos son algunos cuestionamientos que pueden ayudar al objetivo

¿Más o menos a cómo está el kilo de jitomate bola? Con un día de salario mínimo alcanza

para tres kilos, haga la conversión.

¿Qué escritor dijo que México era “la dicta-dura perfecta”? Es un Nobel, es latinoame-ricano y no es García Márquez.

¿Qué presidente de México fi rmó el TLC? Los pendejos proles dicen que ese ñor promueve su candidatura.

¿Cómo se llama el movimiento oceánico-telúrico que provoca olas gigantescas? De-vuélvale ese trono a Ninel.

¿Quién inventó la ca-tafi xia? Es un personaje

que sale los domingos en la tele y no es Marta

Sahagún. m

NietoPeña

SARA ESCOBAR

HÉCTOR TÉLLEZ

CLAUDIA GUADARRAMA

Leña de otro hogar

¡Se hizo

pipí!¡Ahora no supo qué era pi!

¡La Gaviota ya lo quiere mandar a 3.1416 cursos de regularización!

QRR

es u

na s

ecció

n he

cha

por p

erso

nas

afec

tada

s de

sus

facu

ltade

s m

enta

les.

Favo

r de

no h

acer

les

caso

www.laaficion.comEDICIÓN TABASCO

4

Chávez Jr. y el Canelo se saludaron en la Convención del CMB y reiteraron su deseo de verse las caras en el ring

®

7

Se topan en Las Vegas

Ha hecho magia

Omar Bravo, el delantero que hace

años pretende el presidente

Guillermo Álvarez, al fin vestirá la

camiseta de Cruz Azul, así no

esté en el momento cúspide de su

carrera

APUESTA

Martes 13 de diciembre de 2011MILENIO DIARIO

Con grandes regresos en

el último cuarto, Tim

Tebow tiene a Denver cerca

de playoffs al ganar seis

juegos al hilo

8

DE BILLYFO

TO: C

OrTe

sía

MLs

El grupo conocido como Anonymous, que ha conmocionado al mundo con sus hackeos e informaciones en la red, ha despertado el interés de escritores y directores de teatro, pues consideran que es el mejor escenario para llevar esta controvertida historia al público

| 4 |

EN LAS TABLAS

Martes 13 de diciembre de 2011MILENIO DIARIO

LAURA BOZZO AFIRMA QUE SE QUEDARÁ EN LA TV MEXICANA POR LARGO TIEMPOFOTO: ESPECIAL

“Las mañanitas” que se celebran año con año para la Virgen María ya no son lo de antes, han perdido su sentido

“Las mañanitas” que se ÁLVARO CUEVA

Tras la presentación al mundo de la cinta La mujer con el tatuaje de dragón comienzan a surgir diversas críticas

Tras la presentación al mundo Tras la presentación al mundo SUSANA MOSCATEL

LO VEN