MIlenio Cd Carmen

55
$8.00 Héctor Aguilar Camín, Jairo Calixto Albarrán, Ciro Gómez Leyva, Joaquín López-Dóriga, Carlos Mota p. 2/3 o Jorge Núñez, Alberto Banuet p. 6/8 o Roberto Blancarte, Roberta Garza, Ricardo Monreal p. 32/33 o León Krauze, Carlos Puig p. 34 o Jesús Rangel p. 35 o Cristina Rivera Garza p. 31 o Susana Moscatel, Álvaro Cueva ¡hey! HOY ESCRIBEN milenio CIUDAD DEL CARMEN ® o PERIODISMOCONCARÁCTER AñO 9 o NúM. 2944 CAMPECHE MARTES 26 de junio de 2012 www.milenio.com setsocialtabasco @mileniotabasco Cazan taxis clonados Al verse descubiertos mataron a tres compañeros a tiros, informa la SSP Narcofederales , los 2 homicidas del aeropuerto La FEPADE Instalan módulos de atención a delitos electorales Continúa la fiscalía con labores de prevención rumbo a la jornada del 1 de julio P. 3 o Aíslan al falso hijo del Chapo; amenazada, su abogada piensa dejar el caso o El Ejército presenta a El Bronco, presunto capo en Jalisco PáGINAS 44 Y 45 Promueven la Feria de Carmen en Ruta Maya Del 15 al 31 de julio la máxima fiesta de los carmelitas PáGINA 3 Propietarios de las unidades perjudicadas hacen la denuncia P. 3 La Expo Empresarial también fue promocionada en la ciudad de Mérida. GABRIEL QUADRI PEÑA NIETO 45.5% 2.8% ENCUESTA DE SEGUIMIENTO DIARIO MILENIO-GEA/ISA LÓPEZ OBRADOR 26.9% VÁZQUEZ MOTA 24.8% LIMITADA, AVANZA LA LEY CAZAMIGRANTES La Corte de EU aprueba detención para verificar estatus migratorio P. 43 CIUDADELA PARA DéBILES VISUALES En la remodelación proyectan una sala de 500 m 2 P. 29 LaAfición Ya tiene 99 boletos la delegación mexicana para Juegos Olímpicos enlínea... BUSCA GRáFICO ANIMADO POR EL DÍA CONTRA EL USO Y TRÁFICO DE ARMAS EN: milenio.com/enlinea Dos agentes murieron en los pasillos de la terminal aérea capitalina y uno más en el hospital. DANIEL CRUZ

description

26 Junio 2012

Transcript of MIlenio Cd Carmen

Page 1: MIlenio Cd Carmen

$8.00

Héctor Aguilar Camín, Jairo Calixto Albarrán, Ciro Gómez Leyva, Joaquín López-Dóriga, Carlos Mota p. 2/3 o Jorge Núñez, Alberto Banuet p. 6/8 o Roberto Blancarte, Roberta Garza, Ricardo Monreal p. 32/33 o León Krauze, Carlos Puig p. 34 o Jesús Rangel p. 35 o Cristina Rivera Garza p. 31 o Susana Moscatel, Álvaro Cueva ¡hey!

hoyescriben

mileniociudad del carmen® o periodismoconcarácter año 9 o núm. 2944

campecheMARTES 26 de junio de 2012

www.milenio.comsetsocialtabasco@mileniotabasco

Cazan taxis clonados

al verse descubiertos mataron a tres compañeros a tiros, informa la SSp

Narcofederales, los 2 homicidas del aeropuerto

La FEPADE

Instalan módulos de atención a delitoselectoralesContinúa la fiscalía con labores de prevención rumbo a la jornada del 1 de julio p. 3

o Aíslan al falso hijo del Chapo; amenazada, su abogada piensa dejar el casoo El Ejército presenta a El Bronco, presunto capo en Jalisco páginas 44 Y 45

Promuevenla Feria deCarmen en Ruta MayaDel 15 al 31 de julio la máxima fiesta de los carmelitas página 3

Propietarios de las unidades perjudicadas hacen la denuncia p. 3

La Expo Empresarial también fue promocionada en la ciudad de Mérida.

gabrielquadri

peñanieto 45.5% 2.8% encuesta de seguimiento diario

milenio-gea/isa lópezobrador 26.9% vázquez

mota 24.8%

limitada, avanza la ley cazamigrantesLa Corte de EU aprueba detención para verificar estatus migratorio p. 43

ciudadela para débiles visualesEn la remodelación proyectan una sala de 500 m2 p. 29

LaAficiónYa tiene 99 boletos la delegación mexicana para Juegos Olímpicos

enlínea...busCa gráfiCo animaDo Por el día contra el uso y tráfico de armas en: milenio.com/enlinea

Dos agentes murieron en los pasillos de la terminal aérea capitalina y uno más en el hospital.

dAniEl Cruz

Page 2: MIlenio Cd Carmen

Al frentemilenio www.milenio.com

Al frenteMartes 26 de junio de 2012 o 0302 o Martes 26 de junio de 2012

:Que Los Pinos nunca presionó a la Secretaría de Marina para que anunciara la captura del presunto hijo del Chapo Guzmán. Más bien ocurrió lo contrario.

Conforme al protocolo, la Marina infor-mó de la noticia a la Presidencia de la República y se coordinó el día y la hora en que se anunciaría a los medios: jueves en la mañana.

Pero la Marina omitió informar que tenía diferencias con la PGR sobre la identidad del detenido.

:Que la PGR, concretamente el titular de la SIEDO, Cuitláhuac Sali-nas, había señalado a la Marina que no estaban seguros de que se tratara del hijo del Chapo.

Pero ni la Marina ni la PGR reportaron esa duda a Los Pinos. Ninguna de las dependencias hizo nada para detener el anuncio.

Y se anunció.

:Que la preocupación por la veda electoral llevó a que los diputados y senadores adelantaran la sesión de la Comisión Permanente para este martes, como lo anunció Ricardo García Cer-vantes, presidente en turno. Esto, dicen, para evitar declaratorias de legisladores que puedan ser sancionadas por el IFE.

Aunque no faltó quien viera en esa decisión una conveniente manera de evitar la marcha que pasará frente a la sede del Senado en Paseo de la Re-forma el miércoles, programada para el cierre de campaña del candidato del Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador.

:Que a propósito de López Obrador, se equivocan quienes ven un distanciamiento en la ausencia de Cuau-htémoc Cárdenas, ayer, en el cierre de campaña de Morelia, pues el michoa-cano está más que confi rmado para la marcha con que este miércoles cierra el candidato del Movimiento Progresista.

En cambio, quien ni se apareció por el Centro Histórico de Morelia fue el ex go-bernador de Michoacán Leonel Godoy.

No hay que olvidar que la única vez que estuvieron juntos en Pátzcuaro, Leonel se ganó un buen abucheo.

:Que el candidato de las izquierdas a la delegación Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo, ya prometió que si gana los comicios del domingo solo se move-rá en bicicleta “para poner el ejemplo” respecto al plan de incentivar su uso.

¡Órale!

Trascendió

[email protected]

[email protected]@milenio.com o www.twitter.com/jairocalixto

La gran ausente Mi voto el próximo domingo

Los tres muertos másimportantes del sexenio

¿No confunden Jurassic Parkcon La era del hielo?

L a gran ausente de la cam-paña electoral de México ha sido la violencia. No se hizo presente en el entorno

directo de campañas y candidatos, no hasta ahora, y no fue un tema central de la campaña.

Será, sin embargo, una asig-natura urgente del próximo gobierno. Nos ha recordado hasta qué punto, con elocuentes cifras, Alejandro Hope en una de las colaboraciones recientes de su blog “Plata o Plomo” (20/6/12).

La numeralia de Hope habla por sí misma.

Número total de delitos co-metidos en México en el año 2010: 22 millones 714 mil 967.

Promedio de delitos cometido por minuto: 43.

Promedio de delitos cometidos por segundo: uno cada segundo y medio.

Número de personas que fue-ron víctimas de algún delito en 2010: 17 millones 847 mil 550.

Cifra negra de delitos en los que no se inició averiguación previa: 92%, equivalente a 20 millones 897 mil 336 delitos.

Cifra negra equivalente en países desarrollados: 60%.

Cifra negra equivalente en Chile: 61.4%.

Número de homicidios in-tencionales en México durante 2010: 25 mil 757.

Número de homicidios inten-cionales por minuto: uno cada veinte minutos.

Porcentaje de homicidios que se resuelven mediante una detención: 19.6%.

Porcentaje de homicidios que se resuelven mediante una de-tención en Estados Unidos: 64%.

Lo mismo en Chile: 67%.Número total de presos en México

al terminar 2011: 233 mil 277.Número de reclusos que pueden

albergar las prisiones: 186 mil.Soprepoblación carcelaria de

México: 47 mil 277 reclusos.

Número de reclusos que no han recibido sentencia: 97 mil 976 (42%).

Lugar que ocupa la población carcelaria mexicana entre las poblaciones carcelarias del mundo: 8%.

Proporción de hogares mexi-canos que tiene a un miembro de la familia en la cárcel: 1 de cada 125.

Promedio del salario mensual de un policía estatal mexicano: 8 mil 841 dólares al año.

Promedio del salario de un oficial de policía en Estados Unidos: 55 mil dólares al año.

Porcentaje de la población adulta que se sentía insegura en su municipio o delegación en el año 2010: 60.1%.

Lo mismo en el año 2005: 40%.Costo total de la inseguridad

para la sociedad mexicana: 210 mil 800 millones de pesos, equivalente a cuatro veces el costo del programa Oportunidades. M

V otaré con entusiasmo por Miguel Ángel Mancera para jefe de Gobierno del DF. Soy un ciudadano

razonablemente agradecido con la gestión de Marcelo Ebrard y veo en Mancera el proyecto de continuidad. Me basta su promesa de mayor seguridad y más libertades.

Con entusiasmo votaré también por Rosi Orozco, la candidata del PAN al Senado. Es lo menos que puedo hacer por una mujer que ha tomado la lucha contra la esclavitud de la trata de personas como opción de vida. A Rosi-diputada se debe, en buena medida, la reciente ley en la materia. Es mi modelo de legislador.

No he revisado quiénes son los candidatos a delegado, diputado federal y diputado local. Pero como las encues-tas marcan que arrollará la izquierda, tacharé el emblema del PRD solo para sentir que gané.

El problema viene en la boleta presidencial. Me cae bien Enrique Peña Nieto y coincido con quienes piensan que su victoria no significará la restauración del PRI autori-tario y corrupto. Al contrario, creo que la circunstancia lo llevará a diseñar un gobierno responsable, incluyente y transparente. Pero nunca he votado por el PRI. No quiero hacerlo ahora.

Me gustó la campaña de Andrés Manuel López Obrador, me gustó el personaje 2012. De ganar, tampoco tendría gran margen para el autoritarismo y el delirio. Pero mi masoquis-mo no da para votar por un hombre de poder que me ha injuriado a conveniencia los últimos años.

Aprecio a Josefina Vázquez Mota y me ha estremecido su resistencia para no desfondarse en una campaña en que las cosas nunca funcionaron. Pero 12 años de PAN son suficientes.

Formo parte, pues, de los indefinidos. Como hace seis años, elegir Presidente no será una alegría para mí. M

N o serán los más de 50 mil muertos los que más dañen la imagen de nuestro país en el exte-

rior. No. Esos, a � nal de cuentas, pueden ser manejados por una � rma de relaciones públicas que convenza a los periodistas británicos y estadunidenses de que fueron resultado de ajustes de cuentas entre bandas.

El suceso de ayer en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, en el que murieron tres policías, es la más grave señal que podemos enviar al mundo. Una crisis gansteril que se convierte en crisis institucional, donde una semana la Marina armada incurre en un � asco al declarar la detención del hijo de El Chapo, y a los pocos días tres policías federales son baleados en pleno aeropuerto, frente a la gente de

negocios que lo mismo debe volar a Monterrey que a Dallas, Atlanta o Miami. Una catástrofe.

Ayer la BBC reportaba: “Two policemen have been killed and a third injured in a shootout at Mexico City’s main airport”. La BBC es el medio-ancla del mundo anglosajón. Su in� uencia es gigante. El diario canadiense � e Star caracterizaba la nota con una foto donde aparecían nueve policías en la escena del crimen, en situación inti-midatoria. Reuters, la agencia más vista por inversionistas globales, decía: “Los ataques se han incrementado en la capital y sus alrededores, con más de 300 personas asesinadas el año pasado”. El Wall Street Journal y la agencia Associated Press tam-bién lo reportaban con gravedad.

¿Qué pensará cualquier eje-

cutivo alemán que esté saliendo de Frankfurt hacia la Ciudad de México? ¿Cómo digiere esta información el estadunidense que hoy debe tomar un vuelo desde JFK, O’Hare, o LAX? Este es el peor de los escenarios para México: tipos en el aeropuerto de la capital disparando más de quince balazos y matando policías donde la gente desayuna.

Sucesos así tienen el potencial de desplomar la inversión ex-tranjera directa (el año pasado fue cercana a 20 mil millones de dólares) y de afectar el � ujo de turistas internacionales. No hay agencia de relaciones públicas que pueda con ello. Una cosa son las carreteras de Matamoros, y otra muy diferente estar desa-yunando un mu� n, esperar un vuelo de Aeroméxico, y tener que esquivar una bala. M

M éxico siempre ha sido consecuente, congruen-te y lógico, pero sobre todo disciplinado. Por

eso lo más seguro es que al � nal en el caso de la balacera en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México solo hay una línea posible de investigación: que se trató de una banda inconforme de hijos falsos del Chapo Guzmán.

Esto por supuesto tranquilizará al pueblo mexicano que, sin duda, ve estas cosas como un gran aliciente para seguir dando la batalla. Sobre todo porque con la calma que guarda la patria después de casi seis años de ben-dita narcoguerra, es importante que se vayan sumando episodios idílicos para documentar nuestro solaz y esparcimiento.

Sí, como todo está sereno, moreno, mientras el mapachaje superior vela armas ante la proximidad de

las elecciones, no está mal que haya algo de emoción fuerte. Más aún cuando contra las tradiciones latinoamericanas, en Paraguay han echado a patadas al hoy ex presidente Lugo sin balazos, represión ni tanquetas. O sea, hemos visto mayor intolerancia contra Fox por su decidido esfuerzo por ser el payasito de la � estecita electoral, en un ejercicio de li-bertad que ha sido terriblemente incomprendido. Si el ex presichente cree que poniéndose de tapete del tricolor se va a salvar, está en su derecho, de la misma manera en que Calderón lo está al suponer que a fuerza de michoacanazos fallidos va a apoyar a su señora Diferenta.

Como sea, es una tristeza que el a� aire paraguayo demerite una encantadora tradición que tienen a Somoza, Pinochet y Stroessner como grandes exponentes. Al

rato, para tirar a un presidente que no le es útil a la oligarquía, la CIA y al Yunque local, solo se le mandará un mensaje a su Fa-cebook, de esos que en el mundo de caramelo de Mark Zuckerberg puedan ser susceptibles de ser “baneados” por su policía de la decencia virtual.

Pero igual son los signos de los tiempos que exigen una visión más amplia de las cosas y no caer en la histeria colectiva. Por eso nuestros grandes intelecuáles llaman a no ponerse histeriquitos ante el inminente retorno del PRIcám-brico temprano. Que no va a pasar nada, que son brontosaurios con ideas modernas y que no caerán en las mismas tentaciones. Suenan tan convincentes que no puedo esperar para ver a la dinosauriza pastando en el jardín. A lo mejor confunden Jurassic Park con La era del hielo. M

DÍA

CO

N D

ÍA

LA

HIS

TO

RIA

EN

BR

EV

EC

UB

ÍCU

LO

ES

TR

AT

ÉG

ICO

PO

LÍT

ICA

CE

RO

HÉCTORAGUILAR

CAMÍN

CIROGÓMEZLEYVA

CARLOSMOTA

JAIROCALIXTO

ALBARRÁN

RAPÉ

EL PAÍS DEL NUNCA JABAZ

OSOS

CAMPAÑITIS TERMINAL

El verdaderovoto útil

Me vi, estaba fuera de ti. Florestán

E stamos en la víspera del cierre de campañas, mañana miércoles a la medianoche, y el inicio de la veda electoral, con el primer minuto

del jueves.Así, habrá terminado un periodo fun-

damental del proceso electoral en el que un primer saldo, enorme, es que los can-didatos alcanzaron la meta del calendario sin incidentes físicos que lamentar, que aunque ahora, a campaña pasada, no se aprecie, era el principal reto.

Resuelta y con bien esa aduana, esta-mos a cuatro días de las elecciones que el domingo habrán de de� nir por la vía electoral el rumbo del país y el destino de más de cien millones de mexicanos, entre ellos, lo más preciado que cada uno tenemos: nuestros hijos.

Y en esa vía es necesario tomar una decisión para acabar con los partidos fran-quicias que han chupado del presupuesto.

Esta será la primera ocasión en la que además de elegir Presidente, podremos decidir el � n de esas rémoras que nos cuestan miles de millones de pesos.

Por eso propongo que se vote por can-didatos. Si el candidato es Andrés Manuel López Obrador, votar por el PRD, no por el PT y el ahora llamado Movimiento Ciuda-dano, antes Convergencia; si el candidato es Enrique Peña Nieto, votar por el PRI, no por el Verde; en el caso de Gabriel Quadri, no darle el voto para el registro del Panal, el partido familiar de Elba Esther Gordi-llo. El caso de Jose� na Vázquez Mota es diferente, va solo por el PAN.

Votar por los candidatos y no por los partidos aliados ya al PRD, ya al PRI, puede ser la gran enseñanza y triunfo de este proceso electoral donde se haría una depuración de franquicias políticas que llevan años de vivir del erario sin ninguna aportación real a la vida política ni al país.

La decisión está en nuestro voto que lo haríamos, independientemente del candidato, un verdadero voto útil, una enorme aportación a la democracia.RETALES1 CAMACHO. Manuel Camacho será sena-dor. Para ello, bajaron del quinto lugar de la lista del PRD a quien resultó chofer de un perredista para anotar al ex regente del DF con Carlos Salinas, como cuota de jóvenes perredistas. Camacho, ya en la tercera edad, tiene 66 años, va como joven. Y Jesús Zambrano mirando. La historia en breve,2 CIERRES. Jose� na Vázquez Mota cerró el sábado en la México, Enrique Peña Nieto el domingo en el Azteca y maña-na Andrés Manuel López Obrador con marcha-cierre en el lugar de sus éxitos: el Zócalo, y3 RECINTO. Trece congresos locales han aprobado la reforma constitucional para que el próximo Presidente electo pueda protestar el cargo ante el Congreso en San Lázaro o sin recinto o� cial � jo, ante su Mesa Directiva o el presidente de la Suprema Corte. La reforma constitucional en julio, lista para diciembre. m

Nos vemos mañana, pero en privado

[email protected]

ENPRIVADO

JOAQUÍNLÓPEZ-DÓRIGA

Page 3: MIlenio Cd Carmen

Marcial Jiménez/Ciudad del Carmen

La Feria Carmen 2012 y la Tercera Expo Empresarial fueron promocionadas en la Feria Turística del Mundo Maya 2012, que

se llevó a cabo en la ciudad de Mé-rida, Yucatán, considerado el más importante evento regional por los encuentros de negocios que genera y la gran expectación que genera la Ruta Maya en el turismo mundial.

La coordinadora de la Expo Em-presarial de este año, Guadalupe del Pilar Abreu Rivero, expuso en ese foro las riquezas naturales, culturales y humanas que posee el municipio de Carmen, donde cobra singular relieve la Feria Tradicional, del 15 al 31 de julio.

La actual administración munici-pal –advirtió la funcionaria- adoptó en los dos últimos años la Expo Empresarial con la participación de embajadas de países como

Celebrada en la ciudad de Mérida, Yucatán

La Feria Carmen y la Tercera Expo Empresarial tendrán verificativo del 15 al 31 del próximo mes

Editor: Víctor Olá[email protected]. 3-81-49-11Ciudad del Carmen

www.milenio.com o Martes 26 de junio de 2012 o 3

Promocionan fiestas julianas en la Feria Turística del Mundo Maya

Celebra Unacar aniversario con un desfile deportivo y paseo ciclistaMarcial Jiménez/Ciudad del Carmen

C on motivo de seguir cele-brando el cuarenta y cinco aniversario de la Universidad

Autónoma del Carmen se llevó a cabo este sábado el Vigésimo Paseo Ciclista Familia Activa Unacar 2012 y Primer Desfile Deportivo Universitario.

El entusiasmo de los universita-rios y de la comunidad carmelita se vio reflejado el pasado sábado cuando se llevó a cabo esta tradi-cional actividad universitaria que ya cumplió 20 años de estarse celebrando y en el que hubo una nutrida participación.

Desde las nueve de la mañana la comunidad universitaria y carmelita se dieron cita en las instalaciones del Gimnasio Universitario para registrarse y anotar el medio de transporte que utilizaría como bicicletas, triciclos o patines, y se les hizo entrega de su playera conmemorativa para esta actividad.

Minutos antes de las diez de la mañana inició dicho recorrido, comenzando sobre la avenida Concordia, tomando posterior-mente la calle 56, avenida 31, Periférica Norte, para luego una a una las familias fueran arribando al Polideportivo del Campus II, para de esta manera finalizar con este paseo ciclista y desfile conmemorativo.

En el desfile deportivo se contó con la destacada participación de los equipos de atletismo, voleibol, fútbol, básquetbol y ajedrez, así como los muchachos de la ma-teria de educación física de la preparatoria del Campus II que realizaron diversas pirámides humanas durante este desfile.

El rector Sergio Augusto López Peña mencionó: “El propósito de este evento es que la familia universitaria y la comunidad en general se reúna y participe en actividades proactivas y recrea-tivas para cuidar su salud física, y más que nada fomentar la unión familiar. Me da gusto ver a tantas familias reunidas disfrutando este momento de sano esparci-miento”. m

Continúa FEPADE labores de prevenciónrumbo a la jornada electoral del 1 de julio

Argentina, Egipto, China, Cuba, Uruguay, El Salvador, India, Ale-mania, Honduras, Colombia, Perú, Siria, Bolivia, Paraguay y Ecuador, que exhiben y venden muestras de sus culturas.

Por tercer año consecutivo la Expo Empresarial será en el Centro de Convenciones “Carmen XXI”, donde se montarán siete pabellones culturales que reunirán artesanías, área de negocios, foro de empren-dedores, ponencias, promoción turística y otros servicios.

En esta expo conjuntarán esfuer-zos la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado, la Secretaría de Desarrollo Industrial y Comer-cial (Sedico), DIF Carmen, algunas instituciones bancarias, artesanos locales, entre otros. m

Redacción/Campeche

A siete días de la jornada elec-toral del 1 de julio la Fiscalía Especializada para la Atención

de Delitos Electorales (FEPADE) ha realizado 776 cursos presenciales enfocados a acciones de difusión, blindaje electoral y prevención de los delitos electorales, en los cuales han participado 138 mil 326 ciuda-danos a través de cursos en línea que se encuentran en la página de Internet www.fepadecursos.net

En cuanto a los servicios de atención ciudadana y de recepción de denuncias de presuntos ilícitos electorales con los que cuenta la fiscalía, como Fepadetel, Fepadenet, Predef y Fiscal en Línea, los cuales operan de manera gratuita las 24 horas y los 365 días del año, de enero al pasado 21 de junio se ha dado atención a nueve mil 279 personas.

En lo que se refiere a la difu-sión de spots en tiempos oficiales asignados por el Instituto Federal

Diversos países exhiben su cultura en la Expo Empresarial que tendrá lugar en el Centro de Convenciones Carmen XXI.

El evento se celebra desde hace veinte años en forma ininterrumpida.

Electoral (IFE), hasta un día antes de los comicios se habrán difundido alrededor de cinco millones de spots de la FEPADE; dicha emisión comenzó el pasado 18 de diciembre en dos mil 335 emisoras de radio y televisión en todo el país.

Con esta fase preventiva la FEPADE cumple una de sus funciones cen-trales que es la de procurar justicia penal electoral, prevenir conductas delictivas, promover la denuncia ciudadana, investigar los delitos electorales que lesionan bienes jurídicos como el libre derecho al voto y contribuye a difundir la cultura de la legalidad y el respeto al Estado de Derecho, a promover la educación cívica y la cultura democrática.

Además para el día de la elección la FEPADE instalará 67 módulos

interactivos en todo el país, los cuales contarán con los servicios de Fiscal en Línea, Fepadenet y Predef para ofrecer información, hacer consultas jurídicas o bien denunciar presuntos actos ilícitos.

Los servicios como Fepadetel, servicio telefónico que orienta e informa a la ciudadanía, recibe quejas y denuncias en materia penal electoral federal, se puede llamar desde el interior de la Re-pública Mexicana marcando el 01-800-833-72-33.

Fepadenet, servicio electrónico que orienta e informa a la ciudadanía, recibe también quejas y denuncias, está disponible en el siguiente correo electrónico: [email protected]

Predef, Sistema de Predenuncias en Delitos Electorales Federales,

en el cual a través de Internet se pueden denunciar hechos que se consideren constitutivos de un delito electoral federal, para que posteriormente se pueda pre-sentar una denuncia formal está disponible en: www.pgr.gob.mx/fepade/predef

Otro servicio disponible es Fiscal en Línea, que se constituye como un vínculo entre la titular de la FEPADE y la ciudadanía para responder a sus consultas y dar orientación en materia penal electoral, y está disponible en: [email protected]

Si desea mayor información puede acudir a la sede de la FEPADE ubicada en bulevar Adolfo López Mateos número 2836, colonia Tizapán San Ángel, C.P. 01090, Delegación Álvaro Obregón, México, D.F. m

Instalan en la ciudad de Campeche dos módulos de atención de denuncias electorales

Redacción/Campeche

E n el marco de los comicios que se celebrarán el próximo 1 de julio y con el propósito

de garantizar el ejercicio de los de-rechos políticos de los ciudadanos, la FEPADE puso en operación dos módulos para atender todo tipo de denuncia de carácter electoral.

Dichas unidades son atendidas

por personal especializado de la FEPADE en el Estado, quienes les dan el curso debido ante las autoridades correspondientes.

Una de esas unidades se ubica en el pasillo de los portales del Centro, localizado sobre la calle 10 y la otra fuera de la Bibliote-ca Central, situada en la calle 8; ambas a un costado del parque principal en el Centro Histórico

de la capital del Estado.Los horarios de servicio de estos

módulos son de 10:00 a 13:00 horas a partir de hoy y hasta el próximo sábado 30 de junio, y de 08:00 a 20:00 horas el domingo 1 de julio.

Los ciudadanos también podrán concretar sus denuncias de tipo electoral al teléfono 01 800 833 72 33, así como al correo electrónico [email protected] m

Dichas unidades son atendidas por personal especializado de la FEPADE en el Estado.

Page 4: MIlenio Cd Carmen

Ciudad del Carmenmilenio4 oMartes 26 de junio de 2012

Candidato del PRI-PVEM a la Presidencia Municipal de Carmen

Refrenda González López sucompromiso con Sabancuy

Héctor Vargas/Ciudad del Carmen

El candidato de la coalición PRI-PVEN a la Presidencia Municipal de Carmen, Enrique Iván González López, emprendió una

gira por la región de Sabancuy acompañado por la candidata a diputada local por el distrito XII, Carmen Guadalupe Fonz Sáenz; el candidato por la junta municipal de Sabancuy, Alberto Abreu May; y por el candidato a diputado local al distrito XX, Ramón Ochoa Peña.

La primera actividad fue en la villa de Sabancuy, un acto con más de mil mujeres que en medio de la algarabía general recibieron a los abanderados priistas. La cancha de usos múltiples, ubicada en la calle Aldama con Manuel Castillo, fue sede de este encuentro. Enrique Iván saludó a las mujeres y niños presentes, refrendó el compromiso que tiene con la región de Sabancuy y su gente. Ratificó que los recursos del agua potable de esa región se queden en la junta municipal para impulsar la ejecución de obras dignas; pavimentación del cien por ciento de las calles de esa villa, “porque no hay carmelitas

Lila G. Faces/Ciudad del Carmen

E l candidato a la Presidencia Municipal del Partido Acción Nacional (PAN), Sebastián

Calderón Centeno, caminó y visitó casa por casa a los habitantes de la colonia Bivalvo II, donde las familias de este sector le dieron a conocer los rezagos sociales que aún tienen en dicha área de la ciudad; por lo que le pidieron que al llegar de nueva cuenta al Ayuntamiento de Carmen atienda estas necesidades, además de que haga las gestiones necesarias para que la mayoría de los predios puedan regularizarse y de esa manera puedan contar con los servicios de agua potable y de energía eléctrica.

Calderón Centeno recibió el reconocimiento de la gente de este sector que le manifestaron que cuando fue presidente municipal atendió múltiples necesidades y hoy de nueva cuenta tienen la confianza de que volverá a ser

Constata Shebo rezago social en la colonia Bivalvo II

alcalde del municipio y con él habrá un buen gobierno, como ya lo demostró anteriormente.

Uno de los problemas graves que se viven en esta colonia es que no tienen agua potable y tienen la necesidad de solicitar que les lleven el vital líquido en pipas, algunas son del Gobierno Municipal y otras particulares, y que la mayoría de veces tienen que pagar para poder

obtener el agua; así mismo el otro problema muy importante es que la luz eléctrica que tienen no está regularizada y por lo tanto existe el peligro constante de que la Co-misión Federal de Electricidad (CFE) les cobre grandes cantidades al no contar con sus respectivos medidores.

Ante todas estas necesidades el aspirante panista a la Presidencia

al cambio que todos deseamos, legitimando con el voto ciudadanos a un nuevo gobierno que sí trabaje

por el progreso y el desarrollo de quienes habitamos el municipio de Carmen”, finalizó. m

Héctor Vargas/Ciudad del Carmen

E n este proceso electoral la mujer juega un papel muy importante, no sólo porque

millones de ellas saldrán a emitir su voto, sino que dentro de las can-didaturas de la coalición PRI-Verde Ecologista centenares de mujeres participan como candidatas; eso sólo significa que en nuestra coa-lición la mujer es respetada y se le considera como parte importante en la nueva dirección que va a tomar el país, que será gobernado por Enrique Peña Nieto”; así lo consideró la candidata a diputada federal por la coalición PRI-Verde Ecologista, Rocío Adriana Abreu Artiñano, durante un encuentro con miles de mujeres.

La mujer juega un papel muy importanteen este proceso electoral: Rocío Abreu

“Las mujeres como yo hemos de-mostrado que estamos listas para luchar por los que menos tienen, que tenemos convicción de servicio, que somos inteligentes y capaces, que somos responsables y que so-mos mujeres de compromisos; por eso es que la coalición PRI-Verde Ecologista respetó la equidad de género en la competencia de esta elección y al mismo tiempo se de-muestra que al interior se practica la democracia de manera seria”.

Rocío dijo en este evento: “Hoy quiero pedirles que el próximo primero de julio salgan a votar, inviten a sus familias a que tam-bién salgan a votar, que voten por Enrique Peña Nieto, por todos los candidatos de la coalición ‘Com-promiso por México’.

“Muy claro lo ha dicho Peña Nieto: este gobierno federal que él va a liderar habrá nuevas leyes que van a beneficiar a todas las mujeres en lo económico, en la protección para que no sufran de más violencias y de la misma manera creará progra-mas que vayan encaminados a la superación de millones de mujeres, principalmente para aquellas que tienen el papel de padre y madre en su hogar. Por eso hoy me da mucho gusto ver a tantas mujeres que nos manifiestan su apoyo, que nos dicen una vez más que votarán por todo este equipo, y en esta decisión percibimos que todos los candidatos de la coalición PRI-Verde Ecologista hemos dado a conocer las mejores propuestas para llevar al país, a Campeche y a Carmen

a un nuevo rumbo, a una nueva historia, buscando sacar a millo-nes de mexicanos de la pobreza que han caído en los últimos años gracias al gobierno de las mentiras, a ese gobierno que nos prometió más empleos, más seguridad, más progreso y lo único que estamos viendo es que no sólo no cumplió, sino que nos tiene al borde de un caos nacional por la alta inseguridad que viven todos los estados, la falta de empleo en todo el país y la crisis económica que estamos viviendo

todos los mexicanos”.Por último Rocío les dijo: “Mu-

jeres, es el momento de tomar la mejor decisión de nuestra vida, vamos todas, juntos con todos los mexicanos a salir a votar el 1 de julio por la mejor opción de los mexicanos, por Enrique Peña Nieto; vamos por la salvación de México, vamos todos unidos para rescatar el campo, la pesca, vamos por mejores servicios, vamos por una vida más digna para nuestros hijos. Vamos por el triunfo”. m

Municipal de Carmen les dijo: “Agradezco su confianza que una vez más me demuestran y quiero que el próximo 1 de julio salgan a votar por mi persona, ya que pueden tener la seguridad de que les voy a atender todos sus proble-mas, ya una vez se los demostré y lo volveré a hacer, ustedes saben que soy una persona que lo que prometo cumplo.

“En primer lugar quiero decirles que el problema de la regularización de sus predios será una prioridad, vamos juntos a resolver este pro-blema que padecen desde hace años; y en cuanto al agua potable les aseguro que este problema ya no lo van a tener en mi administración, vamos a toda costa a meter la red de agua potable para que todos tengan la oportunidad de tener en sus viviendas el vital líquido. Por lo pronto a mi llegada a la Presidencia Municipal se les traerá agua en las pipas de manera gratuita, de ninguna manera volverán a pagar

un solo centavo por este servicio mientras se les siga trayendo en pipas; al regularizarse los terrenos la CFE también les regulizará el servicio de energía eléctrica con tarifas normales”.

Al término de la caminata por esta colonia popular el capitán Sebas-tián Calderón Centeno se trasladó hasta la comunidad de Checubul, donde junto con los candidatos de la junta municipal de Sabancuy, Martín Montes de Oca Molina y del candidato a la diputación local por el XII distrito, Facundo Agui-lar, cerraron el ciclo de campaña ante centenares de militantes y simpatizantes del blanquiazul, en víspera de la celebración de la elección el próximo 1 de julio, y de la misma manera presidio el cierre de campaña en Mamantel, de la región de los Ríos y asi lo hará en varias comunidades del municipio y colonias de esta ciudad, cerrará su campaña caminando, hablando con la gente. m

La cancha de usos múltiples albergó a más de mil mujeres que convivieron con los candidatos priistas.

de segunda ni de tercera; vamos a trabajar por un Carmen justo y equitativo”, dijo.

También reiteró su compromiso de gestoría a créditos para las mujeres, para que se apoyen y tengan la oportunidad de obtener ingresos y ayudar a la economía de sus familias.

Al término de este evento Enrique Iván se dirigió a la comunidad de Independencia, donde sostuvo pláticas con palmicultores de la región, escuchó sus peticiones, entre ellas la donación de una planta extractora de aceite de palma africana. El candidato de las mayorías se comprometió a trabajar desde la Presidencia Municipal con gente de las comunidades, a través de coordinaciones que permitan acercar las solicitudes, apoyos y

recursos de los programas a cada una de las regiones para aprovechar más y mejor los recursos y que se proporcionen a todos sin distinción.

Después de esta jornada de inte-gración por Sabancuy el abande-rado priista se trasladó a la unidad deportiva del “Bicentenario” de la colonia Maderas, donde acompañó al candidato por el X distrito, Adolfo Magaña Vadillo, en su cierre de campaña. Entre los presentes estaban la suplente a presidente municipal, Mayela Rangel y la esposa de Enrique Iván, señora Karina Pozo de González.

En su mensaje Enrique Iván pidió que “el domingo 1 de julio salgamos a votar por el mejor equipo, el de los compromisos, el de las experien-cias y que hagamos de esa jornada democrática un tránsito pacífico

El candidato panista a la Alcaldía de Carmen visitó casa por casa a las familias de esta zona de la ciudad.

La candidata de la coalición PRI-PVEM durante un encuentro con miles de mujeres.

Page 5: MIlenio Cd Carmen

www.milenio.com

Ciudad del CarmenMartes 26 de junio de 2012 o 5

El Gobernador del Estado abre los trabajos del Segundo Encuentro de Coordinación Presupuestaria y Fiscal de Países de América

Redacción/Campeche

La obligación de que los recursos públicos deben ser administrados con pulcritud es una legítima exigencia ciudadana de

todos los tiempos que debe ser permanentemente observada y atendida”, sostuvo el gobernador Fernando Ortega Bernés al abrir los trabajos del Segundo Encuentro de Coordinación Presupuestaria y Fiscal de Países de América, que tiene como sede a la ciudad de San Francisco de Campeche y ante funcionarios fiscales de nueve países participantes subrayó:

“Mientras los gobiernos insisten en obtener mayores recursos, la sociedad también persevera en el propósito de ver realizado el anhelo con total y justa razón que estos recursos que se tienen disponibles por parte de los go-biernos sean bien utilizados y que brinden resultados eficaces y tangibles que permitan y posi-biliten progreso”.

En presencia de los directores del Instituto para el Desarrollo Técnica de las Haciendas Públicas (Indetec), Javier Pérez Torres; del director del Instituto Latinoameri-cano y del Caribe de Planificación Económica y Social-Comisión Económica para América Latina y el Caribe (ILPES-CEPAL), Jorge Máttar Márquez; así como de los titulares de los poderes Legislativo y Judicial, Jorge Luis González Curi y Guadalupe Quijano Villanueva; y el secretario de Finanzas, Tirso R. de la Gala Gómez, el titular del Ejecutivo estatal significó que en consecuencia la fiscalización se constituye en una fuente de fortalecimiento democrático, pues evalúa a los servidores pú-blicos de manera permanente.

“Si la sociedad creó y dio bases al Estado y a sus instituciones, éstas deben por tanto responder satisfactoriamente a los fines de la sociedad y a los fines expresados democráticamente”.

Puntualizó el Mandatario es-tatal que a la sociedad no les basta con que estos recursos se ejerzan honestamente, sino exige también justamente que cada uno de estos recursos públicos se invierta eficazmente en obras y acciones útiles y trascendentes para la sociedad.

Ortega Bernés confió que este Segundo Encuentro de Coordi-nación Presupuestaria y Fiscal

Obligatorio que recursos públicos deben ser administrados con pulcritud: Ortega

“Es una legítima exigencia ciudadana de todos los tiempos”, afirma

Intergubernamental de Países de América, en el que participan funcionarios fiscales de Argentina, Colombia, Chile, Bolivia, Brasil, Estados Unidos, Canadá y México, seguramente orientará -como lo ha hecho- sus esfuerzos hacia mejores escenarios de justicia presupuestal y fiscal para cada uno de nuestros pueblos, justicia que traducida al lenguaje colo-quial significa que el dinero del pueblo le debe de servir eficaz y suficientemente al propio pueblo.

Externó el Mandatario cam-pechano la importancia que tiene este encuentro –en el que participan distintos estados del país- porque posibilita para todos los participantes, sin duda alguna, oportunidades de aprendizaje, pero también oportunidades para actualizar la reflexión con-temporánea en el tema de la presupuestación y las cuestiones fiscales de coordinación y relación entre los gobiernos sub nacionales y el nacional.

“Es éste un momento de gran-des complicaciones y de riesgos en el mundo, en el mundo de las finanzas, en el mundo de la economía, que ponen en serios aprietos las expectativas de pro-greso de nuestros pueblos, pero es al mismo tiempo una oportu-nidad para que nuestros países y particularmente los países de América, desde Canadá, pasando por Estados Unidos y México hasta el sur de nuestro continente dimensionemos también de ma-nera efectiva las oportunidades de replantear los pactos fiscales y los acuerdos que en la materia existen para lograr más efectividad en los beneficios que nuestros pueblos nos demandan”, expresó Ortega Bernés.

El Gobernador del Estado puso como ejemplo el caso de Campeche que genera a México desde hace más de 30 años, solidariamente con la nación, en promedio el 70 por ciento del petróleo que México produce y genera también una tercera parte del gas natural; el Gobierno nacional concentra el 98.4 por ciento de los recursos generados con el que se configura un Fondo Distribuible que provie-ne del derecho de extracción de hidrocarburos, y para todos los estados destina el 1.6 por ciento.

Expuso el jefe del Ejecutivo estatal que esto sin duda alguna, en un escenario moderno en el que es importante entender que las grandes transformaciones de nuestras naciones tienen que empezar por lo local, donde la sociedad nos demanda a los gobier-nos locales eficacia y suficiencia en las respuestas del gobierno, el sostenimiento de esquemas como estos que revierten avances en materia de desconcentración y de centralización y que sobre todo inhiben las capacidades de los gobiernos locales, hace poco sostenible el modelo.

Por ello el Gobernador del Es-

“A la sociedad no les basta con que estos recursos se ejerzan honestamente, sino exige también justamente que cada uno de estos recursos públicos se invierta eficazmente en obras y acciones útiles y trascendentes para la sociedad”, puntualizó el Mandatario campechano.

tado señaló que “en la medida en que los participantes en este encuentro reflexionen sobre fórmulas que nos aproximen a propósitos más justos en materia de esta coordinación, en materia presupuestaria y fiscal, estamos seguros que estaremos abonando en favor del progreso de nuestros pueblos”.

VIVE LATINOAMÉRICA PROCESO DE FUERTES TRANSFORMACIONESPor su parte Máttar Márquez indicó que en la actualidad existe un gran debate sobre la gestión de la crisis internacional, so-bre lo que en el pasado reciente 2008-2009 fue un buen ejemplo de coordinación global para gestionar la crisis que, en aquel momento, muchos anticipaban que podía rebasar los efectos de la crisis del 29 y de los 30, y hoy hay mucha incertidumbre acerca hasta cuándo y con qué profundidad afectará a los países de América Latina, pero desde los países desarrollados, que son los que originaron esta crisis, no tienen buenos ejemplos de coordinación de gestión.

Indicó que en una economía global afecta a todos, y hay que recordar que América Latina vive un proceso de fuertes transfor-maciones en materia de su inser-ción internacional, la apertura al comercio y las inversiones, y a la intensificación de firmas de tratados de libre comercio, negociaciones internacional, y en general, basar su crecimiento en una inserción a la economía internacional, y así ha sido la gestión macroeconómica en los últimos diez años.

El director del ILPES-CEPAL afirmó que en los momentos actuales es importante cuidar la gestión pública, la calidad del

gasto y el presupuesto, que debe conservar su orientación hacia el mejoramiento de las condiciones sociales de la población, pobreza, disminución del ingreso, y también, como se ha visto recientemente en la región, con una prioridad hacia la inversión, “creo que allá tenemos buenas noticias que reportar en varios países, se está reactivando la inversión pública que en los 90 y en el 2000 sufrió una caída muy importante para la competitividad”, temas a tratar en este encuentro.

Pérez Torres mencionó que la dificultad financiera en el mundo tiene más o menos cuatro años, y es necesario enfrentarla desde el espacio nacional o local, no se diga federal, sin embargo, los países emergentes en esta ocasión no están padeciendo lo que en otro tiempo ha ocurrido cada vez que se presenta una crisis financiera internacional, no están padeciendo el impacto todavía en sus finanzas locales, en su desarrollo, en su actividad económica.

Se refirió a la importancia de éste encuentro encaminado a tener un intercambio, porque parece fundamental que si esta vez no estamos teniendo este impacto conviene que advirtamos que no estamos inmunes o ajenos al riesgo de un contagio próximo.“Este tipo de encuentro nos

puede ayudar a observar cuáles son las medidas que hemos estado tomando en cada región y de qué modo pudiéramos orientarlos a través del uso de la demostración de experiencias exitosas o de mejores prácticas para ayudarnos a evitar este riesgo”, advirtió el director general del Indetec al tiempo que agradeció al gobernador Ortega Bernés por recibir a los participantes de este encuentro.

CAPTAR EXPERIENCIAS DE ÉXITO, PROPÓSITO DEL FOROA su vez De la Gala Gómez dio a conocer los temas del encuentro, entre ellos los de la coordinación presupuestaria y fiscal entre los gobiernos nacionales y subnacio-nales, así como la evaluación de la gestión del gobierno para mejores políticas públicas que son cada vez más importantes en nuestros países, y dijo que es un esfuerzo esta reunión, valioso, para poder intercambiar experiencias entre los países de América para cono-cer las dificultades, retos, buenas experiencias que podamos replicar sobre las voluntades que debemos tener para coordinar los ingresos y gasto de gobierno y la conciliación que debe existir entre la Federación y sus provincias.

Puntualizó el secretario de Fi-nanzas que “los propósitos de este foro son para captar experiencias de éxito que podamos replicar para revalorar las facultades potestativas tributarias y enfoques de distribución de recursos; en el caso de algunos estados de México, lo afirmamos como un sistema de coordinación agotado; sin embargo en las últimos décadas estamos atestiguando en varios países, entre ellos México, los ciudadanos han ido modificando la forma que perciben de su gobierno y los servicios que esperan de él, y poco creo que le debe de interesar en qué nos coordinamos y nos es-tamos justificando de qué es lo que hace cada quien mitigando en todo caso la esperanza de prosperidad hacia ellos”.

Por último expuso que las re-formas de los sistemas legales que acompañan los cambios deben de ser resultado de un enfoque en temas centrales hacia mejores empleos, educación, salud, vivienda, sustentabilidad ambiental, entre otras situaciones. m

Page 6: MIlenio Cd Carmen

Ciudad del Carmenmilenio6 oMartes 26 de junio de 2012

En poblados de Mamantel, Sabancuy y la región de los Ríos

Candidatos de Morena cierran campaña en las comunidades

Lila G. Faces/Ciudad del Carmen

A modo de cierre de Cam-paña los candidatos de la coalición Morena: Guadalupe Obrador, Efrén Osorio, Reynal-

do Mondragón y Virginia Valle, realizaron eventos en los poblados de Mamantel, Sabancuy y la región de los Ríos.

Las comunidades visitadas, per-tenecientes a la junta municipal de Mamantel, fueron: 18 de Marzo y Mamantel. En ambos poblados se realizó un evento donde también asistieron habitantes de ejidos

aledaños. Allí Lupita Obrador, aspirante a la Alcaldía de Carmen y Reynaldo Mondragón, a la pre-sidencia de la junta municipal de Mamantel, ofrecieron un discurso e hicieron de su cierre de campaña una fiesta junto con los habitantes de los poblados.

Cabe destacar que las personas en el público escucharon atentas las propuestas de Guadalupe Obrador y Reynaldo Mondragón. Posterior a los discursos se subió el volumen a la canción de Morena y empezó la convivencia para celebrar el cer-cano arribo del cambio verdadero.

Chicbul fue la comunidad visitada

Lila G. Faces /Ciudad del Carmen

Juntos vamos a cumplir porque conozco la tenacidad y la enorme capacidad de la mujer carmelita

que desea y busca oportunidades, que no le teme a los retos y que está dispuesta a entregar el corazón para escribir nuevos y mejores capítulos para Campeche”; expresó enfática la candidata del PRI-PVEM por el distrito XI, María Dinorah Hurtado Sansores, durante su mensaje en el cierre de su campaña política en el parque de la colonia Volcanes.

El evento fue cálido, festivo; en él se mezclaron las porras y las matracas vitoreando al PRI y a sus candidatos. Ante varios cientos de familias completas María Dinorah agradeció y dio las gracias “al per-sonaje principal de esta campaña, a las personas que son el rostro y el verdadero color de cada una de mis propuestas y compromisos, todos ustedes. Estos 45 días han sellado el compromiso que tengo contigo, de trabajar cerca de ti y darte buenos resultados, como hasta ahora lo hemos hecho”, enfatizó.

“Mi compromiso es con la madre de familia, que todos los días se levanta muy temprano para man-dar a sus hijos a la escuela y a su marido al trabajo, porque en ella está el color de Campeche. Estoy comprometida con hacer escuchar la voz de los jóvenes, que día a día salen con la ilusión de encontrar oportunidades para desarrollarse y triunfar, porque en ellos está el

futuro de Carmen. Estoy compro-metida con hacer escuchar la voz del padre de familia, que día a día sale muy temprano de su hogar con la ilusión de encontrar trabajo y sustento para su familia, llegando por la noche, en la mayoría de las veces a decirle a su esposa y sus hijos que trae las manos vacías”.

Dijo que de la mano de Enrique Peña Nieto en la Presidencia de la República; de Óscar Rosas y Raúl Pozos en el Senado; de Rocío Abreu en el Congreso de la Unión; con Enrique Iván González en la Presidencia Municipal y Dinorah Hurtado en el Congreso Local, se escribirá una nueva historia para los hogares carmelitas.

Ante la reciedumbre de simpatías y adhesión a su proyecto, emocionada y categórica María Dinorah hizo el exhorto: “Amiga, amigo, vota con todas tus fuerzas porque con la esperanza en nuestras manos los empresarios, los campesinos, los pescadores, los petroleros, los trabajadores, los jornaleros y todo aquel que quiere salir adelante va a tener en sus manos el poder de cumplir sus sueños”.

Y subrayó: “Juntos vamos a cumplir porque tengo la convicción de que en las aulas de las niñas y niños de nuestro Estado debe escribirse una nueva historia de éxito para cada uno de ellos. Juntos vamos a cumplir porque estoy convencida de que los jóvenes son el talento que Campeche requiere para seguir transformándose”. m

Conozco la tenacidad y la enorme capacidad de la mujer carmelita: Dinorah

Héctor Vargas/Ciudad del Carmen

El candidato perredista a la alcaldía del Carmen, Fernan-do Dante Imperiale García,

visitó la región de los Ríos, en donde estuvo acompañado por la candidata a la junta municipal, María del Jesús Barajas Romero y donde más de un millar de gentes le externaron su apoyo para lograr este 1 de julio el triunfo.

Dante Imperiale en su inter-vención pidió su confianza a los habitantes de Mamantel y les dijo:

“Falta poco para lograr el triunfo, vamos a defender el voto para Andrés Manuel López Obrador, nuestro máximo líder nacional que será presidente este primero de julio”, ante el aplauso y la euforia de la gente.

El aspirante solaztequista a la Presidencia Municipal les dijo:

“Nosotros al llegar al gobierno nos bajaremos el salario al 50 por ciento, vamos a bajarle un 70 por

Falta poco para lograr el triunfo: Dante

ciento al predial, apoyaremos a los ejidatarios, a los campesinos, al campo que ha sido abandonado, apoyaremos al campo para que podamos ser autosuficientes para proveer a nuestro municipio y luego al Estado; desde el primer día de mi gobierno trabajaremos incansablemente porque es un gran compromiso el que vamos a tener”.

Por último Imperiale García pidió a todos que cuiden los votos, que agarren todo los que le den pero que voten el 1 de julio por los candidatos del Partido de la Revolución Democrática “y estén atentos al llamado de Andrés Manuel López Obrador porque esta vez no nos robarán la elección presidencial”, finalizó. m

Los candidatos interactuaron con los habitantes a través eventos masivos.

La candidata del PRI-PVEM al distrito XI cerró su campaña política en el parque de la colonia Volcanes.

El candidato del PRD a la Presidencia Municipal de Carmen visitó la comunidad de Mamantel, en la región de los Ríos.

perteneciente a la junta municipal de Sabancuy. Estuvieron presentes: Efrén Osorio, candidato a la junta municipal; Virginia Valle, aspi-rante a la diputación local para el distrito XII y Guadalupe Obrador. Los candidatos interactuaron con los habitantes de la comunidad a través de un evento masivo. La dinámica fue muy similar a la de las comunidades de Mamantel.

En Chicbul las personas es-cucharon detenidamente a los candidatos para después realizar preguntas y convivir con ellos. Los niños también interactuaron con los candidatos de Morena puesto que se les obsequió una piñata y dulces también.

En la región de los Ríos la aspi-rante a la Presidencia Municipal de Carmen realizó igualmente una reunión en el poblado Conquista Campesina y tuvo la oportunidad de compartir importantes momentos con niños y adultos de esta región.

“Diputados y presidentes que están cerca de los ciudadanos, que los acogen y abrazan, que trabajan arduamente por el bienestar de las mayorías, así es el verdadero cambio. Los ciudadanos ya decidieron y lo harán posible el primero de julio”.m

Page 7: MIlenio Cd Carmen

www.milenio.com

Ciudad del CarmenMartes 26 de junio de 2012 o 7

Lila G Faces /Ciudad del Carmen

Con una asistencia de más de dos mil personas se llevó a cabo la magna verbena con motivo del cierre de campaña del candidato a

la diputación local del VIII distrito, Jorge José Sáenz de Miera Lara, en el parque de la Manigua.

“Pongo el ejemplo de cómo se pueden hacer las cosas, esta magna verbena es para que se rescaten los espacios públicos y las familias pue-dan acudir con libertad y confianza; antaño en nuestra querida isla se utilizaban los parques como centro de distracción para las familias y es tiempo de rescatarlos y no dejarlos en manos de la delincuencia”, dijo Sáenz de Miera Lara en parte de su intervención del magno evento.

Las familias del distrito pudieron disfrutar de diversas actuaciones artísticas como payasos, así como pintacaritas para los niños, dibujos en caballetes, juegos inflables y diversas actividades deportivas.

Pone el ejemplo Pepe Sáenz para rescatar los parques de la ciudad

Candidato del PRI-PVEM al distrito VIII

Lila G Faces /Ciudad del Carmen

E l candidato del distrito X de la coalición “Compromiso por Carmen”, Adolfo “Fito”

Magaña Vadillo, en la recta final para verse favorecido con el voto de confianza recordó a hombres y mujeres reunidos en el parque

“El Caminero” que es necesario votar por un verdadero cambio, señalando que en la boleta lo deberán tachar arriba y a la derecha.

El abanderado del Partido Re-volucionario Institucional (PRI) y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) explicó que salir a votar es cumplir con un deber ciudadano, pero además lo tienen que hacer convencidos de un cambio estructural en la política económica, social y de desarrollo que integra a todas y todos.

“Salir a votar es tomar con nues-tras manos el futuro de nuestros hijos. Porque votar es encausar al municipio, al Estado, poniendo en orden los temas más impor-tantes para los ciudadanos; más seguridad, que los ciudadanos tengan dinero en sus bolsillos, abastecimiento de agua potable, cobertura de salud, conciencia ecológica, entre otros temas en donde estamos integrados todas y todos: niños, jóvenes, hom-bres, mujeres, completamente todos”, dijo.

MÁS DE MIL PERSONAS EN EL PARQUE “EL CAMINERO”Ante más de mil personas que se dieron cita en el parque “El Caminero” el candidato del distrito X agradeció las muestras de apoyo, pero aclaró que ahora viene la recta final en la que hay que votar por un Carmen mejor, y para ello hay que votar por todas las fuerzas de la coalición

“Compromiso por México” y “Compromiso por Carmen”, pues existe una responsabilidad ante cada uno de los ciudadanos de cumplir y hacer crecer el distrito, el municipio y el Estado.

“Juntos escribiremos una nueva historia para Carmen, por eso debemos votar por la coalición PRI-PVEM. Recuerden arriba y la derecha, es un compromiso que sacaremos juntos por el bien de todas y todos”, finalizó.m

Héctor Vargas/Ciudad del Carmen

En el marco de cierres de acti-vidades de la candidata por el doceavo distrito local de

la coalición PRI-PVEM, Carmen Guadalupe Fonz Sáenz, el pasado domingo 23 de junio se reunió en el gimnasio de la colonia Banco de Piedra con más de mil 500 mujeres de Sabancuy, en donde agradeció el apoyo a su candidatura durante los más de 40 días de campaña.

En el evento estuvo presente el candidato a la presidencia municipal, Enrique Iván González López; el ingeniero Ramón Ochoa, así como Alberto Abreu May, quienes fueron recibidos con mucho entusiasmo por todas las mujeres que se en-

Cierra campaña el candidato a la diputación local del VIII distrito con una verbena en el parque de la Manigua.

Con voz firme el candidato de la coalición “Compromiso por Campeche” PRI-PVEM dijo a los habitantes de su distrito que se dieron cita en el parque de la Ma-nigua: “Voy a impulsar el proyecto de la construcción del puente del

Arroyo Grande para conectar a las colonias Manigua y Puntilla”.

De igual forma habló de motivar a la modificación del Código Penal para que se den penas más fuertes a los delincuentes y con esto evitar que salgan de las cárceles para

Votar por un verdadero cambio: Fito

continuar delinquiendo. Además de poner en marcha el programa

“Colonia Segura”, con la reparación y mantenimiento constante al alumbrado público.

Habló en su discurso sobre la gestión que realizará durante su periodo en el Congreso en favor de los pescadores, argumento que tocará las instancias necesarias para que haya más oportunidades para los pescadores en veda.

Como parte importante argumentó que incitará a que se capacite y se cree un programa de autoempleo para las mujeres.

El candidato a la Alcaldía de Carmen, Enrique Iván González, fue quien acompañó a Pepe Sáenz a este cierre de campaña y fue él quien firmó otros compromisos en favor de los habitantes de la colonia Manigua.

Ambos candidatos agradecieron el apoyo que se tiene por parte de los ciudadanos que buscan escribir una nueva historia de éxito para Carmen y Campeche. m

El candidato del PRI-PVEM al distrito X en su cierre de campaña en el parque “El Caminero”.

Mi compromiso es con las mujeres: Lupita Fonzcompromiso de trabajar para cada una de ellas, de ser la candidata electa que les represente en el Congreso del Estado. “Quiero dar las gracias a cada una de las mujeres que me acompañaron en mi campaña, a las personas que son el rostro y el verdadero color de cada una de mis propuestas y compromisos; el principal de ellos es ser la voz de todas ustedes que están en busca de nuevas y mejores oportunidades para sus familias”.

Finalmente solicitó el voto de confianza para ella y toda la fór-mula priista el próximo 1 de julio y recalcó que el voto del género femenino será el que dé el triunfo al Partido Revolucionario Insti-tucional. m

La candidata del PRI-PVEM al distrito XII reunió a más de mil 500 féminas en Sabancuy.

Héctor Vargas/Ciudad del Carmen

El candidato del PRI a senador por Campeche, Óscar Rosas González, hizo un llamado a

la ciudadanía en general a salir a votar este domingo 1 de julio para que participen en la gran fiesta cívica, y al mismo tiempo pidió a todos los involucrados en el proceso electoral que se avecina a que se respeten los resultados tal y como se determinen en las urnas.

Dijo que en lo que respecta a su partido será respetuoso de la decisión del electorado, a quienes exhortó analizar bien las propues-tas de trabajo de cada uno de los candidatos, señalando que las mejores son, sin duda alguna, la de los aspirantes priistas que fueron elaboradas en base a las demandas de la ciudadanía que plantearon en los recorridos efectuados casa por casa.

Óscar Rosas precisó que los elec-tores deben reflexionar bien su voto, sobre todo a favor del candidato del

Exhorta Óscar Rosas a participar en la fiesta cívica y respetar resultados

Pero en general –subrayó- en los candidatos del PRI encontrarán las mejores propuestas porque éstas fueron elaboradas en base a los reclamos de los ciudadanos que presentaron ante quienes aspiran a un cargo de elección popular, por eso el exhorto a que razonen bien el voto y que el próximo domingo acudan a las urnas para cumplir con su responsabilidad y que no

dejen de participar en la gran fiesta cívica, “por eso tienen la seguridad de que el Revolucionario Institu-cional va a obtener muy buenos resultados en la preferencia de los ciudadanos desde Enrique Peña Nieto hasta los candidatos para presidente municipal de Carmen, de las juntas municipales, dipu-tados locales, diputada federal y senadores”, concluyó. m

El aspirante al Senado en el cierre de campaña del candidato del PRI a la Alcaldía de Hecelchakán

contraban en el lugar. Fonz Sáenz saludó personalmente a cada una de las mujeres y agradeció el

invariable respaldo mostrado en cada una de sus caminatas.

La candidata pudo refrendar su

PRI a la presidencia del país, Enrique Peña Nieto, quien se comprometió con el pueblo mexicano a generar más empleos y que el dinero rinda más en los bolsillos de los trabaja-dores, que éstos ganen más en su trabajo o en su empresa.

También firmó el compromiso de bajar los costos de la energía eléctrica y de los precios de la canasta básica, entregar útiles escolares a niños de primaria y secundaria, becas de transporte para estudiantes de preparatoria o universidades que vivan lejos de estos centros escolares, de un seguro de vida para madres solteras para que sus hijos no queden desamparados, de mejorar y ampliar los progra-mas “Oportunidades” y del Seguro Popular, y de la creación de una pensión para adultos mayores de 65 años de edad.

Page 8: MIlenio Cd Carmen

Editor: Víctor Olá[email protected]. 3-81-49-11Nota Roja

08 o Martes 26 de junio de 2012 o www.milenio.com

Redacción/Ciudad del Carmen

Un jovencito de 15 años de edad fue arrollado cuando cruzaba la ave-nida Constitución de la colonia Reforma de la

57 por la imprudente conductora de un auto Chrysler tipo Concor; el menor fue atendido por soco-rristas de la Cruz Roja Mexicana y trasladado al Hospital General de urgencia.

Los hechos se registraron cerca de las 18:45 horas cuando Juana de Dios Jiménez González, de 45

años de edad, circulaba sobre la avenida Constitución a bordo de un auto Chrysler tipo Concor color plata y placas de circulación DGY-19-20 del estado de Campeche.

Al llegar al cruce de la avenida Isla de Tris de la colonia Reforma de la 57 la imprudente mujer no cedió el paso al peatón y arrolló al menor de 15 años de nombre Florencio Velázquez Vadillo, quien resultó lesionando y fue atendido por socorristas de la benemérita institución, quienes de inmediato lo trasladaron al Hospital Gene-ral para recibir atención médica

correspondiente de urgencia.Testigos informaron a los peritos

de Tránsito que el responsable fue la conductora del Concor, quien no cedió el paso y además excedía el límite de velocidad. El técnico en Hechos de Tránsito ordenó el traslado del auto al Corralón Municipal, mientras que la dama fue detenida y pues-ta a disposición del Ministerio Publico por daños en propiedad ajena y lesiones intencionales contra quien resulte responsable, según el oficio709/2012 y parte de accidente 410/2012. m

Atropellan a menor y lo mandan al hospital

Redacción/Ciudad del Carmen

La tarde del día de ayer socios del Sindicato Único de Traba-jadores del Volante (SUTV) se

agruparon debido a las denuncias presentadas por otros socios en referencia a que han visto sus números de taxis clonados dando el servicio.

Héctor Manuel Dzib Cabrera denuncia a otros socios del sin-dicato que en las calles habían visto el taxi número 329 dando el servicio de pasaje, a lo que él señaló que ese número prácticamente ya quedó invalidado por la nueva Ley de Trasporte en el Estado en donde ahora se les asignó una clave nemotécnica que consta de cuatro dígitos.

Dzib Cabrera explicó que el día de ayer alrededor de las 11:30 de la noche le reportaban que habían encontrado el taxi clonado con el número económico 329 en el Centro de la ciudad y al poco tiempo se detuvo al conductor del número 2282, el cual sustituye al anterior y fueron llevados a las oficinas del SUTV en donde él llegó para rea-lizar el reclamo correspondiente y dar con el responsable que esté cometiendo el delito de clonación de números económicos de taxis.

Más tarde se logró la detención de otras dos unidades más clona-das con el número económico 073,

Detienen a taxis clonados tras denuncia de los propietarios

En la colonia Reforma de la 57

La conductora responsable no cedió el paso cuando el jovencito intentó cruzar la avenida Constitución

Redacción/Ciudad del Carmen

La Subprocuraduría de Justicia en Carmen dio a conocer a tra-vés de un boletín la detención

de un ladrón de 18 años de edad que luego de introducirse a una vivienda en la colonia Plutarco Elías Calles, al intentar darse a la fuga con una computadora portátil y otros artículos quiso utilizar una escalera para bajar del segundo piso pero ésta le jugó una mala pasada y se cayó de la misma, provocando un estruendoso ruido que alertó a los vecinos que se dieron a la tarea de asegurar al detenido y lo entregaron a los agentes de la Policía Municipal.

Siendo las 5:40 horas de la ma-drugada del día domingo 24 de junio del presente año cuando los agentes de la Policía Municipal fueron avisados vía radio que se dirigieran a la calle de San Judas Tadeo entre Santa María y Chuiná de la colonia Plutarco Elías Calles, donde se había denunciado un robo.

Al apersonarse al lugar vecinos indicaron que habían visto una persona al interior del lugar y des-pués escucharon un estruendo, por lo que le pidieron a los oficiales se cercioraran de los hechos; ahí en-contraron escondido a Joel García Aranda de 18 años de edad, al que se le encontró en posesión de una computadora portátil tipo laptop marca Hacer color azul.

esta detección se da en la calle 55 por calle 80 y 82 de la colonia San Carlos, igual por denuncia de uno de los socios sobre este taxi un grupo de socios en las unidades de vigilancia del SUTV están realizando estas importantes detecciones.

Se le contactó al operador del otro taxi 073, quien se apersonó a las oficinas del SUTV y aportó como evidencia el vehículo, teniendo dos taxis con el mismo número económico en donde señalan a una persona de la directiva de nombre Jorge Luis Velázquez, mejor conocido como “Cafecito”, quien es el que está rentando duplicado

los número de taxis.Juan Carlos Díaz González, socio

del sindicato, mencionó que las quejas por parte de los propios socios ha aumentado en los últimos días en donde están viendo que sus taxis están siendo clonados por personas sin escrúpulos y se están enriqueciendo con esto, pero lo más delicado de este asunto es que los socios señalan que estas unidades pudieran ser usadas por la delincuencia para realizar actos vandálicos, por tal motivo se están agrupando para realizar estos operativos y detectar estos taxis clonados que circulan en la ciudad. m

Cae ladrón de la escalera cuando huía con el botín

El adolescente fue socorrido por la Cruz Roja y trasladado de urgencia al Hospital General.

Ahí mismo se logró saber que el asegurado se introdujo de forma ilegal al domicilio, a sabiendas de que la casa se encontraba sola y así se apoderó de la computadora que estaba en el segundo piso de la vivienda, después usando una escalera intentó darse a la fuga pero no tomó la precaución de colocarla bien, por lo que al descender por la misma empezó a inclinarse, causando que el sujeto y la escalera golpearan el suelo y el consabido estruendo que alertó a los vecinos.

El detenido ha confirmado que después del golpe se escondió debajo de una camioneta tipo pick up para pasar desapercibido, pero justo ahí fue encontrado por los elementos de seguridad; tras la integración del expediente BCH-4914/7ª/2012 en las siguientes horas será consignado ante el juez penal y trasladado al Centro de Readaptación Social en Ciudad del Carmen. m

Redacción/Ciudad del Carmen

El conductor de una moto se distrajo cuando circulaba por la avenida de Cuatro

Carriles y provocó un accidente de tránsito al chocar por alcance contra una camioneta tipo Dakota; el motociclista resultó lesionado.

El accidente de tránsito se suscitó alrededor de las 12:16 horas cuando Pedro Hernández Gerónimo, de 38 años de edad, circulaba sobre la avenida Isla de Tris a bordo de una moto Itálika y con placas de circulación B-227T del estado de Campeche.

Al llegar al cruce de la avenida 10 de Julio de la colonia Pedro Sáinz de Baranda no midió correctamente su distancia y chocó su moto por alcance contra una camioneta Chrysler Dakota tipo pick up y con placas de circulación RD-20-766 del estado de Nuevo León, conducida por Gustavo Adolfo Salinas Mejía de 39 años de edad.

El conductor de la moto, Pedro Hernández Gerónimo, resultó lesionado, por lo que fue auxiliado por socorristas de la Cruz Roja Mexicana que lo auxiliaron y trasladaron de urgencia al hospital del Seguro Social.

Choca motociclista por alcance sobre avenida Cuatro Carriles

Joel García Aranda entró a robar a una vivienda de la colonia Plutarco Elías Calles.

Preocupa a los ruleteros que las unidades sean usadas para delinquir.

El conductor de la moto se impactó contra una camioneta tipo Dakota.

Ambos conductores descendieron de sus unidades y platicaron sobre lo acontecido, pero no llegaban a un acuerdo, por lo que fue reque-rida la presencia de elementos de la Policía Municipal y del perito del departamento de Tránsito que confirmó la responsabilidad del conductor de la moto.

Sin embargo pese a que los per-juicios fueron de menor cuantía los implicados no llegaron a un arreglo, por lo que las unidades fueron remitidas al Corralón Municipal y el caso fue turnado al Ministerio Público mediante el oficio 707 /2012 y parte de accidente 409/2012. m

Page 9: MIlenio Cd Carmen

Al frentemilenio www.milenio.com

Al frenteMartes 26 de junio de 2012 o 0302 o Martes 26 de junio de 2012

:Que Los Pinos nunca presionó a la Secretaría de Marina para que anunciara la captura del presunto hijo del Chapo Guzmán. Más bien ocurrió lo contrario.

Conforme al protocolo, la Marina infor-mó de la noticia a la Presidencia de la República y se coordinó el día y la hora en que se anunciaría a los medios: jueves en la mañana.

Pero la Marina omitió informar que tenía diferencias con la PGR sobre la identidad del detenido.

:Que la PGR, concretamente el titular de la SIEDO, Cuitláhuac Sali-nas, había señalado a la Marina que no estaban seguros de que se tratara del hijo del Chapo.

Pero ni la Marina ni la PGR reportaron esa duda a Los Pinos. Ninguna de las dependencias hizo nada para detener el anuncio.

Y se anunció.

:Que la preocupación por la veda electoral llevó a que los diputados y senadores adelantaran la sesión de la Comisión Permanente para este martes, como lo anunció Ricardo García Cer-vantes, presidente en turno. Esto, dicen, para evitar declaratorias de legisladores que puedan ser sancionadas por el IFE.

Aunque no faltó quien viera en esa decisión una conveniente manera de evitar la marcha que pasará frente a la sede del Senado en Paseo de la Re-forma el miércoles, programada para el cierre de campaña del candidato del Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador.

:Que a propósito de López Obrador, se equivocan quienes ven un distanciamiento en la ausencia de Cuau-htémoc Cárdenas, ayer, en el cierre de campaña de Morelia, pues el michoa-cano está más que confi rmado para la marcha con que este miércoles cierra el candidato del Movimiento Progresista.

En cambio, quien ni se apareció por el Centro Histórico de Morelia fue el ex go-bernador de Michoacán Leonel Godoy.

No hay que olvidar que la única vez que estuvieron juntos en Pátzcuaro, Leonel se ganó un buen abucheo.

:Que el candidato de las izquierdas a la delegación Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo, ya prometió que si gana los comicios del domingo solo se move-rá en bicicleta “para poner el ejemplo” respecto al plan de incentivar su uso.

¡Órale!

Trascendió

[email protected]

[email protected]@milenio.com o www.twitter.com/jairocalixto

La gran ausente Mi voto el próximo domingo

Los tres muertos másimportantes del sexenio

¿No confunden Jurassic Parkcon La era del hielo?

L a gran ausente de la cam-paña electoral de México ha sido la violencia. No se hizo presente en el entorno

directo de campañas y candidatos, no hasta ahora, y no fue un tema central de la campaña.

Será, sin embargo, una asig-natura urgente del próximo gobierno. Nos ha recordado hasta qué punto, con elocuentes cifras, Alejandro Hope en una de las colaboraciones recientes de su blog “Plata o Plomo” (20/6/12).

La numeralia de Hope habla por sí misma.

Número total de delitos co-metidos en México en el año 2010: 22 millones 714 mil 967.

Promedio de delitos cometido por minuto: 43.

Promedio de delitos cometidos por segundo: uno cada segundo y medio.

Número de personas que fue-ron víctimas de algún delito en 2010: 17 millones 847 mil 550.

Cifra negra de delitos en los que no se inició averiguación previa: 92%, equivalente a 20 millones 897 mil 336 delitos.

Cifra negra equivalente en países desarrollados: 60%.

Cifra negra equivalente en Chile: 61.4%.

Número de homicidios in-tencionales en México durante 2010: 25 mil 757.

Número de homicidios inten-cionales por minuto: uno cada veinte minutos.

Porcentaje de homicidios que se resuelven mediante una detención: 19.6%.

Porcentaje de homicidios que se resuelven mediante una de-tención en Estados Unidos: 64%.

Lo mismo en Chile: 67%.Número total de presos en México

al terminar 2011: 233 mil 277.Número de reclusos que pueden

albergar las prisiones: 186 mil.Soprepoblación carcelaria de

México: 47 mil 277 reclusos.

Número de reclusos que no han recibido sentencia: 97 mil 976 (42%).

Lugar que ocupa la población carcelaria mexicana entre las poblaciones carcelarias del mundo: 8%.

Proporción de hogares mexi-canos que tiene a un miembro de la familia en la cárcel: 1 de cada 125.

Promedio del salario mensual de un policía estatal mexicano: 8 mil 841 dólares al año.

Promedio del salario de un oficial de policía en Estados Unidos: 55 mil dólares al año.

Porcentaje de la población adulta que se sentía insegura en su municipio o delegación en el año 2010: 60.1%.

Lo mismo en el año 2005: 40%.Costo total de la inseguridad

para la sociedad mexicana: 210 mil 800 millones de pesos, equivalente a cuatro veces el costo del programa Oportunidades. M

V otaré con entusiasmo por Miguel Ángel Mancera para jefe de Gobierno del DF. Soy un ciudadano

razonablemente agradecido con la gestión de Marcelo Ebrard y veo en Mancera el proyecto de continuidad. Me basta su promesa de mayor seguridad y más libertades.

Con entusiasmo votaré también por Rosi Orozco, la candidata del PAN al Senado. Es lo menos que puedo hacer por una mujer que ha tomado la lucha contra la esclavitud de la trata de personas como opción de vida. A Rosi-diputada se debe, en buena medida, la reciente ley en la materia. Es mi modelo de legislador.

No he revisado quiénes son los candidatos a delegado, diputado federal y diputado local. Pero como las encues-tas marcan que arrollará la izquierda, tacharé el emblema del PRD solo para sentir que gané.

El problema viene en la boleta presidencial. Me cae bien Enrique Peña Nieto y coincido con quienes piensan que su victoria no significará la restauración del PRI autori-tario y corrupto. Al contrario, creo que la circunstancia lo llevará a diseñar un gobierno responsable, incluyente y transparente. Pero nunca he votado por el PRI. No quiero hacerlo ahora.

Me gustó la campaña de Andrés Manuel López Obrador, me gustó el personaje 2012. De ganar, tampoco tendría gran margen para el autoritarismo y el delirio. Pero mi masoquis-mo no da para votar por un hombre de poder que me ha injuriado a conveniencia los últimos años.

Aprecio a Josefina Vázquez Mota y me ha estremecido su resistencia para no desfondarse en una campaña en que las cosas nunca funcionaron. Pero 12 años de PAN son suficientes.

Formo parte, pues, de los indefinidos. Como hace seis años, elegir Presidente no será una alegría para mí. M

N o serán los más de 50 mil muertos los que más dañen la imagen de nuestro país en el exte-

rior. No. Esos, a � nal de cuentas, pueden ser manejados por una � rma de relaciones públicas que convenza a los periodistas británicos y estadunidenses de que fueron resultado de ajustes de cuentas entre bandas.

El suceso de ayer en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, en el que murieron tres policías, es la más grave señal que podemos enviar al mundo. Una crisis gansteril que se convierte en crisis institucional, donde una semana la Marina armada incurre en un � asco al declarar la detención del hijo de El Chapo, y a los pocos días tres policías federales son baleados en pleno aeropuerto, frente a la gente de

negocios que lo mismo debe volar a Monterrey que a Dallas, Atlanta o Miami. Una catástrofe.

Ayer la BBC reportaba: “Two policemen have been killed and a third injured in a shootout at Mexico City’s main airport”. La BBC es el medio-ancla del mundo anglosajón. Su in� uencia es gigante. El diario canadiense � e Star caracterizaba la nota con una foto donde aparecían nueve policías en la escena del crimen, en situación inti-midatoria. Reuters, la agencia más vista por inversionistas globales, decía: “Los ataques se han incrementado en la capital y sus alrededores, con más de 300 personas asesinadas el año pasado”. El Wall Street Journal y la agencia Associated Press tam-bién lo reportaban con gravedad.

¿Qué pensará cualquier eje-

cutivo alemán que esté saliendo de Frankfurt hacia la Ciudad de México? ¿Cómo digiere esta información el estadunidense que hoy debe tomar un vuelo desde JFK, O’Hare, o LAX? Este es el peor de los escenarios para México: tipos en el aeropuerto de la capital disparando más de quince balazos y matando policías donde la gente desayuna.

Sucesos así tienen el potencial de desplomar la inversión ex-tranjera directa (el año pasado fue cercana a 20 mil millones de dólares) y de afectar el � ujo de turistas internacionales. No hay agencia de relaciones públicas que pueda con ello. Una cosa son las carreteras de Matamoros, y otra muy diferente estar desa-yunando un mu� n, esperar un vuelo de Aeroméxico, y tener que esquivar una bala. M

M éxico siempre ha sido consecuente, congruen-te y lógico, pero sobre todo disciplinado. Por

eso lo más seguro es que al � nal en el caso de la balacera en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México solo hay una línea posible de investigación: que se trató de una banda inconforme de hijos falsos del Chapo Guzmán.

Esto por supuesto tranquilizará al pueblo mexicano que, sin duda, ve estas cosas como un gran aliciente para seguir dando la batalla. Sobre todo porque con la calma que guarda la patria después de casi seis años de ben-dita narcoguerra, es importante que se vayan sumando episodios idílicos para documentar nuestro solaz y esparcimiento.

Sí, como todo está sereno, moreno, mientras el mapachaje superior vela armas ante la proximidad de

las elecciones, no está mal que haya algo de emoción fuerte. Más aún cuando contra las tradiciones latinoamericanas, en Paraguay han echado a patadas al hoy ex presidente Lugo sin balazos, represión ni tanquetas. O sea, hemos visto mayor intolerancia contra Fox por su decidido esfuerzo por ser el payasito de la � estecita electoral, en un ejercicio de li-bertad que ha sido terriblemente incomprendido. Si el ex presichente cree que poniéndose de tapete del tricolor se va a salvar, está en su derecho, de la misma manera en que Calderón lo está al suponer que a fuerza de michoacanazos fallidos va a apoyar a su señora Diferenta.

Como sea, es una tristeza que el a� aire paraguayo demerite una encantadora tradición que tienen a Somoza, Pinochet y Stroessner como grandes exponentes. Al

rato, para tirar a un presidente que no le es útil a la oligarquía, la CIA y al Yunque local, solo se le mandará un mensaje a su Fa-cebook, de esos que en el mundo de caramelo de Mark Zuckerberg puedan ser susceptibles de ser “baneados” por su policía de la decencia virtual.

Pero igual son los signos de los tiempos que exigen una visión más amplia de las cosas y no caer en la histeria colectiva. Por eso nuestros grandes intelecuáles llaman a no ponerse histeriquitos ante el inminente retorno del PRIcám-brico temprano. Que no va a pasar nada, que son brontosaurios con ideas modernas y que no caerán en las mismas tentaciones. Suenan tan convincentes que no puedo esperar para ver a la dinosauriza pastando en el jardín. A lo mejor confunden Jurassic Park con La era del hielo. M

DÍA

CO

N D

ÍA

LA

HIS

TO

RIA

EN

BR

EV

EC

UB

ÍCU

LO

ES

TR

AT

ÉG

ICO

PO

LÍT

ICA

CE

RO

HÉCTORAGUILAR

CAMÍN

CIROGÓMEZLEYVA

CARLOSMOTA

JAIROCALIXTO

ALBARRÁN

RAPÉ

EL PAÍS DEL NUNCA JABAZ

OSOS

CAMPAÑITIS TERMINAL

El verdaderovoto útil

Me vi, estaba fuera de ti. Florestán

E stamos en la víspera del cierre de campañas, mañana miércoles a la medianoche, y el inicio de la veda electoral, con el primer minuto

del jueves.Así, habrá terminado un periodo fun-

damental del proceso electoral en el que un primer saldo, enorme, es que los can-didatos alcanzaron la meta del calendario sin incidentes físicos que lamentar, que aunque ahora, a campaña pasada, no se aprecie, era el principal reto.

Resuelta y con bien esa aduana, esta-mos a cuatro días de las elecciones que el domingo habrán de de� nir por la vía electoral el rumbo del país y el destino de más de cien millones de mexicanos, entre ellos, lo más preciado que cada uno tenemos: nuestros hijos.

Y en esa vía es necesario tomar una decisión para acabar con los partidos fran-quicias que han chupado del presupuesto.

Esta será la primera ocasión en la que además de elegir Presidente, podremos decidir el � n de esas rémoras que nos cuestan miles de millones de pesos.

Por eso propongo que se vote por can-didatos. Si el candidato es Andrés Manuel López Obrador, votar por el PRD, no por el PT y el ahora llamado Movimiento Ciuda-dano, antes Convergencia; si el candidato es Enrique Peña Nieto, votar por el PRI, no por el Verde; en el caso de Gabriel Quadri, no darle el voto para el registro del Panal, el partido familiar de Elba Esther Gordi-llo. El caso de Jose� na Vázquez Mota es diferente, va solo por el PAN.

Votar por los candidatos y no por los partidos aliados ya al PRD, ya al PRI, puede ser la gran enseñanza y triunfo de este proceso electoral donde se haría una depuración de franquicias políticas que llevan años de vivir del erario sin ninguna aportación real a la vida política ni al país.

La decisión está en nuestro voto que lo haríamos, independientemente del candidato, un verdadero voto útil, una enorme aportación a la democracia.RETALES1 CAMACHO. Manuel Camacho será sena-dor. Para ello, bajaron del quinto lugar de la lista del PRD a quien resultó chofer de un perredista para anotar al ex regente del DF con Carlos Salinas, como cuota de jóvenes perredistas. Camacho, ya en la tercera edad, tiene 66 años, va como joven. Y Jesús Zambrano mirando. La historia en breve,2 CIERRES. Jose� na Vázquez Mota cerró el sábado en la México, Enrique Peña Nieto el domingo en el Azteca y maña-na Andrés Manuel López Obrador con marcha-cierre en el lugar de sus éxitos: el Zócalo, y3 RECINTO. Trece congresos locales han aprobado la reforma constitucional para que el próximo Presidente electo pueda protestar el cargo ante el Congreso en San Lázaro o sin recinto o� cial � jo, ante su Mesa Directiva o el presidente de la Suprema Corte. La reforma constitucional en julio, lista para diciembre. m

Nos vemos mañana, pero en privado

[email protected]

ENPRIVADO

JOAQUÍNLÓPEZ-DÓRIGA

Page 10: MIlenio Cd Carmen

Editores: Jonny Sarao Pérez/Sandra Carballo [email protected]. 9933-169930 a 33 ext. 116Tabasco

04 o Martes 26 de junio de 2012 o www.milenio.com

Luis E. Méndez/Villahermosa

El Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco (CCET) pidió a las au-toridades electorales garantizar a los partidos,

candidatos y población que los comicios del próximo primero de julio serán transparentes y confiables para evitar conflictos que inhiban la llegada de inversiones y frenen las actividades económicas de la entidad.

Omar Medina Espinosa, presidente del organismo cúpula de la iniciativa privada en el estado, aseguró que, incluso, hay empresarios foráneos que tiene proyectos de inversión privada para Tabasco detenidos hasta esperar la situación luego del primero de julio.

Reiteró, además, el llamado a los candidatos al gobierno del estado para que se comprometan a respetar los resultados de las elecciones y acatar los fallos emitidos por los institutos Federal Electoral (IFE) y Electoral y de Participación Ciu-dadana de Tabasco (IEPCT), así

CCET requiere certeza de que la transición no frenará proyectos en Tabasco

Demanda la IP eleccionestransparentesReiteró, además, el llamado a los candidatos a la gubernatura para que se comprometan a respetar los resultados de las elecciones y acatar los fallos emitidos por IFE, IEPCT, así como el TET

Luis E. Méndez/Villahermosa

D ebido a la falta de respuesta de los tres candidatos al gobierno del estado, la

Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) les envió una “carta compromiso” para que la firmen y garanticen que luego de las elecciones del primero de julio mantendrán el orden, el diálogo, la paz social y

respetarán la legalidad.Daniel Vázquez Díaz, presidente

del organismo empresarial, indicó que el documento fue enviado a Gerardo Priego Tapia, aspirante del Partido Acción Nacional (PAN); Jesús Alí de la Torre, de la coalición liderada por el Partido Revolucio-nario Institucional (PRI), y Arturo Núñez Jiménez, de la coalición encabezada por el Partido de la Revolución Democrática (PRD).

Envían de nueva cuenta “carta compromiso” para que acepten resultados del 1 de julio

Candidatos a la gubernatura sin firmar pacto de civilidad propuesto por Coparmex

“Este 25 de junio enviamos la ‘carta compromiso’ a los tres can-didatos, porque no hemos tenido respuesta de ellos al llamado que hicimos de que firmaran un pacto de civilidad, que garantice unas elecciones tranquilas y sin con-flictos posteriores que afecten el desarrollo económico de la entidad”, argumentó.

En el documento enviado a cada uno de los candidatos al gobierno

del estado, la Coparmex --en base a la petición hecha en lo particular por este organismo privado-- pide a los candidatos que se compro-metan, junto con sus partidos políticos, “a guardar después del primero de julio de 2012, franco respeto a la legalidad y paz social, sobre todo, garantizando que prevalecerá el orden y dialogo, (y) que las posibles inconformidades que puedan existir dentro del

proceso electoral se ventilarán única y exclusivamente a través de los recursos establecidos por la ley ante los órganos electorales tanto locales como federales”, como el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Sobre todo, puntualiza en el documento, para que “se cuente con la certeza y seguridad que los derechos de los ciudadanos que viven y conviven en la entidad, no serán violentados ni molestados de forma alguna”.

El martes de la semana pasada, la Coparmex publicó un desplegado en el cual exhortaba a los candidatos al gobierno del estado a firmar un

“pacto de civilidad” para respetar los resultados electorales y garantizar el clima de tranquilidad. m

como del Tribunal Electoral de Tabasco (TET).

Lamentó que, hasta el momento, los candidatos al gobierno del estado, Arturo Núñez Jiménez, de la coali-ción encabezada por el Partido de la Revolución Democrática (PRD); Gerardo Priego Tapia, del Partido Acción Nacional (PAN), y Jesús Alí de la Torre, de la coalición liderada por el Partido Revolucionario Ins-

titucional (PRI), no hayan firmado el pacto de civilidad convocado por el CCET para garantizar la estabilidad social luego de las elecciones.

Externó que los aspirantes deben, por lo menos, hacer un pronuncia-miento público de que respetarán la ley y generar en un clima de tranquilidad para que, primero, los ciudadanos salgan a votar el primero de julio y, luego, la actividad económica no se detenga.

Y es que, alertó, existen “focos rojos” en algunos municipios donde se han presentado conatos o hechos violentos entre simpatizantes de varios partidos políticos, lo que ha generado que algunos proyectos de inversión estén detenidos, aunque no precisó montos económicos ni nombres de empresas.

“Estamos invitando a que, dado estos conatos, no se geste una elección ríspida, donde prevalezca el temor por salir a votar; estamos viendo escenarios y ciertos focos que nos generan alerta, y nos han estado preguntando algunos empresarios de afuera que están viendo estas

complicaciones”, declaró.“Tenemos proyectos para el segun-

do semestre que están detenidos porque están esperando a que las elecciones transcurran, estamos previendo un escenario que no se vaya a extender al segundo semestre”, sostuvo.

En ese contexto, reiteró que el IEPCT, IFE y TET deben compro-meterse públicamente a garantizar elecciones confiables y transparen-tes y los candidatos a respetar los resultados y mantener la paz social.

“Nosotros también hacemos el llamado público a todas estas insti-tuciones electorales a que garanticen unas elecciones transparentes, aunque es una labor también de los partidos, que debieron hacer con anticipación, porque a final de cuentas aceptaron las reglas del juego y ahora la intención es que puedan llegar bien hacia la meta, pero hacemos el llamado a las instituciones electorales para que den certeza a los partidos y ciudadanos y lo que estamos bus-cando es que las elecciones sean en paz, en calma y que nos den

certeza a los empresarios que no se van a frenar proyectos, porque son seis meses de transición y en ese tiempo puede haber escena-rios donde se polarice y nos afecte económicamente a todos, porque se frenan proyectos, se frenan los empleos, los comercios”, puntualizó.

“No va a servir ninguna campaña de promoción al voto si existe el temor o el miedo a salir a votar, por eso insistimos en que los candida-tos se pronuncien por ese pacto (…) queremos la certeza de que hayan elecciones en paz y que no se genere violencia”, insistió. m

Las manifestaciones de apoyo hacia los candidatos de elección popular son tan diversas que en una misma casa-habitación se muestran pancartas hacia representantes de partidos políticos contrarios.

Omar Medina Espinosa.

Page 11: MIlenio Cd Carmen

el ipect calificó como leve la denuncia presentada por el representante del pri en contra de Gerardo

prieGo tapia y el pan, por actos anticipados de campaña. la multa económica fue de 50 días de salario

mínimo, cantidad que asciende a 2 mil 95 pesos

Martes 26 de junio de 2012 o 05

Eduardo del C. Hdez/Villahermosa

V isita ntes ex t ra njeros fueron aprobados por unanimidad de votos

en primer paquete de 32 so-l icitudes ante el pleno del Consejo Estatal del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco en sesión extraordinaria cele-brada ayer lunes, de manera que quedaron acreditados los interesados en conocer el desarrollo del Proceso Elec-toral Ordinario 2011-2012 del Estado de Tabasco.

En términos de los acuer-dos número CE/2011/2012 y CE/2012/044, se procedió a la elaboración de la acreditación y gafete, así como la imple-mentación del procedimiento para su notif icación y distri-bución entre los v isitantes, en particular legisladores y asesores de América Latina, procedentes en particular de una importante delegación de A rgentina, seg uida por Brasil, Costa Rica, Paraguay, Nicaragua, El Salvador, Ca-nadá, Uruguay y República Dominicana.

La procedencia de la solici-tud de los visitantes extran-jeros le será comunicada a la Secretaría de Gobierno del Estado, para que a su vez sea el conducto que notif ique a la Secretaría de Gobernación de la aprobación del presente acuerdo.

L a Secreta r ía Ejec ut iva

del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco lo hará también del conocimiento de los Conse-jos Electorales Distritales y Municipales del contenido del proyecto.

Los Consejeros decidieron no imponer sanción alguna al presidente municipal de Co-malcalco, Alejandro Medina Custodio, con cuatro votos a favor y dos en contra del proyecto de Acuerdo,

También quedó exonerada la Coalición “Compromiso por Tabasco” integrada por los Pa r t idos Pol ít icos Re-volucionario Inst itucional, Nueva Alianza y Verde Eco-logista de México, toda vez que las pruebas presentadas por Esteban Sánchez Gon-zález y Jorge Barriga Chablé, Representantes Propietarios del PRD ante la XII y XIII de la Junta Electoral Distrital respectivamente, en contra de los ya mencionados fueron declaradas inconsistentes.

En la Sesión Extraordinaria, el órgano colegiado calif icó como leve la denuncia pre-sentada por el Representante del PRI, ante el IEPC Tabasco, por Mart ín Darío Cázarez Vázquez en contra de Gerardo Priego Tapia y el PAN, por ac-tos anticipados de campaña y actividades de proselitismo. La multa económica fue con-sistente en 50 días de salario mínimo, cantidad que asciende a 2 mil 95 pesos. m

Legisladores y asesores de América Latina

Aprueban visitas de extranjeros para la elección

ERICK DURÁN

Luis E. Méndez/Villahermosa

El presidente del Co-legio de Arquitectos Tabasqueños (CAT), Jorge Navarro López, consideró que si los

ganadores de la elección para gobernador del estado y edil de Centro no atienden la “Nue-va Agenda para el Desarrollo Urbano Competitivo para el Municipio de Centro y el Estado de Tabasco, entregado por este organismo a los entonces can-didatos, entonces significaría

“quedar irremediablemente rezagados en la posibilidad de insertarse competitivamente en una economía regional, nacional e internacional.

En rueda de prensa este lunes, recordó que ese documento fue entregado a los tres aspirantes a la alcaldía de Centro y al gobierno del estado, a excepción de Jesús Alí de la Torre, de la coalición que encabeza el Partido Revo-lucionario Institucional (PRI), quien hasta este lunes no les

había confirmado la invitación para acudir a la sede del CAT.

Reiteró que si Alí de la Torre no se reúne con los socios del CAT, este organismo le entregará el documento.

En ese contexto, externó que es urgente reincorporar a Tabasco, su capital Villahermosa, y sus

Llamado a ganadores de la elección para gobernador y edil de Centro

Piden arquitectos se cumpla con la agenda de desarrollo urbano

cabeceras municipales, como ciudades competitivas en el sistema de ciudades mexicana”.

“Es vital restablecer el orden en el desarrollo urbano, por tal razón, nosotros (los arquitectos) nos comprometemos a colaborar con la próxima administración estatal y municipal, coordinando los trabajos para el desarrollo de los ejes estratégicos contenidos en la “Nueva Agenda para el Desarrollo Urbano…”.

“No atender esta agenda, signi-fica quedar irremediablemente rezagados de la posibilidad de insertarse competitivamente en una economía de escala regio-nal, nacional e internacional”, puntualizó.

“Nuestra participación se ha sujetado estrictamente a las consideraciones legales y esta-tutarias de nuestra institución gremial, con criterio apartidista en cuestiones de orden políti-co-electoral, y obedece a una demanda social, en el ámbito de participación ciudadana”, argumentó. m

“No atender esta agenda, significa quedar irremediablemente rezagados de la posibilidad de insertarse competitivamente en una economía de escala regional, nacional e internacional”

Proceden de Argentina, seguida por Brasil, Costa Rica, Paraguay, Nicaragua, El Salvador, Canadá, Uruguay y Dominicana

Page 12: MIlenio Cd Carmen

milenio

Tabasco06 o Martes 26 de junio de 2012

Francisco Herrera León y Freddy Cha-bléTorrano están escribiendo con brío lo que apunta a ser una victoria del

PRI en el Gobierno estatal y en la alcaldía de Centro.

Enrique Peña está enterado de lo que el primero realiza al frente de CDE y el segundo como líder del tricolor en la capital tabasqueña, ciudad que agrupa a más del 30 por ciento de la votación en Tabasco y que, por lo mismo, es determinante en cualquier resultado electoral.

Ambos han establecido una perfecta co-ordinación en el objetivo de apoyar a todos y cada uno de los candidatos, empezando, desde luego, por la propia postulación de Enrique Peña y continuando con las de Jesús Alí y Luis Felipe Graham. Prueba de esta unión de esfuerzos es el cierre de campaña que Alí y Graham protagonizaron en el municipio de Centro y que, de acuerdo a los datos más mesurados, logró reunir a más de 45 mil personas.

Ahora todo aparece en orden en el PRI estatal. Francisco Herrera es un animal político, muy inteligente, y está haciendo las cosas bien. La victoria en la Gubernatura

no se le puede escapar al tricolor, salvo catástrofe. En el ámbito estatal, Herrera ha implementado sus planes para ganar la mayoría de las alcaldías y las diputaciones locales. Pancho ha operado hábilmente y ha conseguido que Jesús Alí se haya consolidado en el ánimo de todo Tabasco.

Freddy Chablé, consciente de la situación, ha trabajado también a brazo partido para la conquista del otro gran poder que se ventila en las elecciones del 1 de julio: la capital tabasqueña. Los analistas saben que ganado el municipio de Centro, la carga de la Gubernatura se hace más ligera y más factible de llevar sobre los hombros.Si Luis Felipe gana la capital con holgura, le llevará todos esos votos a la causa de Jesús Alí. Eso lo puede explicar muy bien Freddy Chablé.

Para Peña y su equipo más cercano de asesores, los aciertos, las estrategias y las operaciones de alta política de Herrera y Chablé son la causa de la consolidación del PRI. En su visita de este martes al municipio de Cárdenas, Peña les hará saber a ambos su beneplácito por el trabajo realizado. Al menos eso es lo que me ha dicho una de las

gentes de más confianza del mexiquense.

AL OÍDO Dagoberto Lara Sedas ha intensificado sus

encuentros con la gente de las comunidades de Huimanguillo. El candidato del PRI a la alcaldía no sólo trae consigo un mensaje pertinente y comprensible, sino que da la imagen de un convencido triunfador. Dagoberto lucha contra la oligarquía que ha usufructuado el poder durante muchas décadas, como el caso de la familia De la Fuente, antigua enemiga del perredismo, y que hoy es la principal promotora del Sol azteca. Esta incongruencia ideológica y moral es la que los ciudadanos castigarán en las urnas al votar por Dagoberto… El equipo de campaña del PRD cayó en fuera de lugar al subir a las redes sociales una foto del mitin que López Obrador encabezó en 2006 y que congregó a más de 60 mil simpatizantes. El caso es que esa vieja foto fue subida a las redes sociales a fin de hacerla aparecer como la del acto que el paisano encabezó el pasado domingo en la misma Plaza de la Revolución. Pero la treta fue descubierta y no hubo más

remedio que pedir disculpas y eliminarla. Esto confirma que la más reciente visita del Peje no superó, ni siquiera igualó, a la de hace seis años…El candidato priísta a la alcaldía de Paraíso, Jorge Alberto Carrillo Jiménez, denunció que el PRD a través de instigadores del DF han intimidado a muchos electores a fin de que no voten por su postulación. En rueda de prensa, informó que la población ha denunciado la presencia de sujetos con semblante y acento “chilango” que se han dedicado a amenazar a quien no vote por el PRD. Carrillo hace responsable al PRD de lo que suceda los días previos a la jornada electiva y el mismo 1 de julio… Carlos Hernández Chablé me pide solidaridad ante las amenazas recibidas por parte de un candidato a diputado federal. El reportero me comenta la preocupación y el temor por su seguridad física. De acuerdo a Her-nández, un aspirante priísta al Congreso de la Unión le ha amenazado en varias ocasiones. Pide que quede constancia de lo anterior en caso de que algo llegara a sucederle. Hasta aquí el comentario del reportero. m

Jorge núñ[email protected]

Peña Nieto,Pancho Herrera, Freddy Chablé, el PRI

en voz alta

setsocialtabasco @mileniotabascoSiguenos en:

Carlos Sáyago/Villahermosa

Luego de que el candidato de las izquierdas Arturo Núñez Jiménez lo llamara “esquirol del PRI”, el candidato del Partido

Acción Nacional al gobierno del estado, Gerardo Priego Tapia lamentó dicho señalamiento pero insistió en que “sólo digo la verdad y eso les molesta a los aludidos”, dijo al referirse tanto a Núñez como a Jesús Alí, candidato del PRI que “son lo mismo” e hizo un llamado a la civilidad y a que se eviten hechos como los ocurridos en Jonuta y Emiliano Zapata.

Al responder a los señalamientos en su contra de parte de Núñez Jiménez, quien no dudó en lla-marlo “esquirol del PRI”, Priego Tapia, el candidato del PAN al gobierno de Tabasco, aseguró que es urgente y necesario que haya civilidad política para la jornada electoral del domingo primero de julio, en busca de que hechos violentos como los que se registraron en los municipios de Jonuta y Emiliano Zapata no se repitan porque puede ocurrir una tragedia cuando los ánimos se exaltan y por eso convocó a que las autoridades correspondientes hagan lo ne-

cesario por mantener la paz y la tranquilidad, para garantizar la asistencia de los tabasqueños a las urnas el próximo domingo 1 de julio.

Al respecto, Priego Tapia dijo que “los hechos ocurridos en el municipio de Jonuta no sólo son lamentables sino que se deben reprobar y condenar y serán las autoridades las que tengan que garantizar la seguridad de todos y que se resguarde el orden que no debe verse alterado ni antes

ni durante la jornada electoral pues el ciudadano debe tener en cuenta que a nadie beneficia la violencia y que es responsa-bilidad de todos garantizar que no se altere ese clima de calma y tranquilidad.

Ante ello, Priego Tapia dijo que es un reclamo generalizado el que las autoridades correspondientes garanticen la seguridad antes, durante y después del proceso electoral, porque no se vale que por ejemplo en Emiliano Zapata

hayan golpeado al candidato del PAN a la alcaldía y a su hijo, Javier Calderón Mena porque la participación de todos en la contienda debe estar garantizada y evitar que se repitan hechos como el referido, aseguró.

Añadió que el llamado que hace él y al que se suman todos los panistas, es a la paz y a la pacificación en Tabasco y también opinó que los integrantes de los partidos políticos no se dejen llevar por la pasión, porque la

política es una actividad en la que se debe conservar siempre la ecuanimidad y no ser presa de provocaciones para poder tener un proceso electoral en paz y tranquilidad, por el bien de la sociedad misma”.

Niega ser esquirol Por otra parte, al comentar

las aseveraciones del perre-dista Arturo Núñez Jiménez quien lo llamó “esquirol del PRI”, negó tales acusaciones y consideró que tal reacción se debe a que “les molesta que les diga la verdad porque ambos candidatos son lo mismo y son de extracción priísta, yo no tengo cola que me pisen, por eso hablo directamente” y así, aseguró, no lo pueden asimilar ni Alí ni Núñez de quien dijo que “nunca he hablado mal de la persona de Arturo Núñez, sino de su trayectoria política y qué lástima que él me responda con apodos, porque no propone nada”, aseguró y reiteró que de los tres candidatos al gobierno de Tabasco, él es el único que ha presentado examen toxi-cológico, además de exhibir su declaración patrimonial pues los otros dos seguramente tienen miedo o tienen algo qué ocultar, concluyó. m

Condena hechos violentos en Jonuta y Emiliano Zapata

Pide Priego Tapia a las autoridades garantizar tranquilidad en la elección Negó ser un “esquirol del PRI”, como lo llamó Núñez y consideró que tal reacción se debe a que “les molesta que les diga la verdad porque ambos candidatos son lo mismo y son de extracción priísta”

El candidato del PAN en los últimos días de su campaña.

MILENIO

Page 13: MIlenio Cd Carmen

milenio

TabascoMartes 26 de junio de 2012 o 07

Miguel Díaz Toledo/ Tacotalpa

A cinco días de la elección para gobernador, más de 13 mil militantes del Partido del

Trabajo (PT) de 12 municipios del estado se sumaron aquí al proyecto de Jesús Alí de la Torre, quien les reiteró su ofrecimiento de encabezar un gobierno inclu-yente y sin rencores.

El candidato de la coalición Compromiso por Tabasco su-brayó que a diferencia de sus adversarios, el Nuevo Tiempo sí plantea un proyecto que toma en cuenta a todos, tengan o no tengan preferencia partidista, pero pone especial atención en los oprimidos y en los que menos tienen.

Al encabezar un multitudina-rio cierre de campaña en esta demarcación, Alí de la Torre llamó a quienes comulgan con su proyecto a dar una gran lección democrática a esa oposición que se sabe derrotada y que ve en los comicios del 1 de julio un terreno fértil para generar confusión, conflicto y división.

En un nuevo mensaje a los indecisos y a la ciudadanía en general, el abanderado del PRI, PVEM y Panal instó a no dejarse engañar por esos candidatos opositores que reprochan los resultados de 80 años de go-biernos priistas, pero en plena incongruencia no dicen que de esos, 70 años pertenecieron ese sistema que tanto cuestionan.

Chucho Alí llama a dar una gran lección a la oferta irresponsable

Se unen a él más de 13 mil militantes del PT en Tacotalpa

Multitudinarios cierres de campaña en Tacotalpa, Teapa y Macuspana

Proyecto de Alí representa voto útil por paz, progreso, respeto y cordura

Miguel Díaz Toledo / Teapa

E l proyecto del Nuevo Tiempo representa el voto útil para todos aquellos ciudadanos que aun cuando pertenez-

can a otros partidos políticos o carezcan de él, encontrarán en nosotros las oportunidades de paz, progreso, respeto y cordura, afirmó aquí Jesús Alí de la Torre, al rechazar a quienes pretenden atarnos a un destino de desigual-dad y sin oportunidades para salir adelante.

En un acto masivo efectuado en el parque central con motivo del cierre de campaña en este municipio –el décimo en cinco días–, el candidato que representa a la coalición PRI, PVEM y Panal dirigió su mensaje a simpatizantes del PRD y PAN, así como a aquellos ciudadanos que aún no definen su voto para este1 de julio.

Señaló que estos últimos optarán por sufragar a favor de la persona más que por el partido, por lo que solicitó que lo hagan por quien ha presentado propuestas para sacar adelante al estado y representa la opción “sin vanidad en la cordura”, con ganas de trabajar, cumplir y tocar puertas.

Dijo que su trayectoria y cercanía con la gente lo constituyen en el candidato local, asumiendo una actitud contraria con respecto a quienes adoptan un lenguaje para descalificar, destruir y lanzarse a la ofensa al no tener argumentos. Los indecisos podrán hacer más grande nuestra victoria, enfatizó Alí de la Torre.

A los panistas los convocó a confiar en su proyecto, dado que a estas alturas de la campaña el Nuevo Tiempo representa de mejor manera, y dadas las condiciones políticas de la competencia, la oferta que incluye las aspiraciones de tranquilidad y desarrollo de esos militantes, a quienes señaló que ha mantenido una actitud de respeto a las autoridades e instituciones.

En cuando a los perredistas, Jesús Alí dijo que hay auténticos simpatizantes que tienen una aspiración de justicia social, pero no se ven representados en sus

A los auténticos perredistas a panistas e indecisos, les pedimos su confianza porque “gobernaré para todos”, porque mientras más amplia sea la victoria más clara será la señal de la llegada del Nuevo Tiempo

candidatos, dado que sólo los ven al momento de la campaña o no han escuchado una propuesta que oriente el desarrollo y hable de la justica o de las condiciones de equidad y progreso.

Yo gobernaré para todos y eso incluye a los seguidores del PRD, recalcó el aspirante, al estable-cer que en su visión de gobierno “veremos equidad en los hogares de las familias tabasqueñas” y apuntó que esa postura lo hará estar presente donde estén los más oprimidos.

El evento en el que Alí refrendó su compromiso de construir el Hospital Regional, contó con la asistencia de los candidatos al Senado, Humberto Mayans Canabal y Candita Victoria Gil Jiménez; a la diputación federal, José Carlos Ocaña Becerra; a la diputación local, José del Águila Beltrán, y a la alcaldía, Elda María Llergo Asmitia, quien reveló que ya hubo una donación del terreno para edificar el citado nosocomio.

Ante todos ellos, así como ante la presencia de miles de teapanecos que no cesaban de manifestar su entusiasmo con la expresión “Vamos a ganar”, el abanderado de la coalición Compromiso por Tabasco señaló que mientras más amplia sea la victoria a su favor más clara será la señal de la llegada del Nuevo Tiempo y de la expresión de la voluntad del pueblo.

Expuso que aun cuando restan dos días de campaña se puede tocar la puerta de muchos más para incorporarlos a este plan de trabajo y concientizarlos que cuando estén frente a la boleta vean en ella las 180 mil becas, los 150 mil microcréditos para las mujeres, a las que catalogó como las “verdaderas heroínas de este proyecto”; los cien mil empleos y el financiamiento para el campo, entre muchas otras acciones.

Resolvamos la historia de Tabasco con los hombres y mujeres decididos para ganar, manifestó al declarar su orgullo por su partido, el PRI, el cual, dijo, ya ha ganado porque hay militantes que con lealtad, decisión y actitud han construido la victoria en Tabasco. m

Tabasco exige un rumbo responsable, dice en Macuspana

“Se vale criticar, pero lo que no se vale es decir mentiras, calumnias ni espantar con el petate del muerto…démosle una gran lección a esos que ya se sienten perdidos por la amplia demostración que la gente ha dado a favor del Nuevo Tiem-po”, sostuvo, luego de asentar que su proyecto es el único que tiene propuestas para hacer más dignas las condiciones de vida de los indígenas.

Puntualizó que luego de 42 días de campaña, la gente sabe distinguir cuál es la única opción que tomó en cuenta a los indígenas y que presentó una agenda de compromisos y propuestas viables para sacar adelante a Tabasco, y cuál es la oferta irresponsable. m

No al rencor ni a las viejas recetas demagógicas

Miguel Díaz Toledo / Macuspana

A dar un vuelco histórico en la democracia en Tabasco, en el que no quede duda de que el

cambio que buscan los tabasqueños está fundamentado en una gene-ración que busca hacer las cosas con rectitud y honestidad y no en la irresponsabilidad de una oferta demagógica, convocó aquí Jesús Alí, candidato a la gubernatura por Compromiso por Tabasco.

En un multitudinario cierre de campaña, Alí de la Torre se pronunció contra el rencor, la confrontación y las viejas recetas que representa la opción opositora, a la que criticó que a la hora de cumplir no llevan nada a las familias y ni siquiera se les ve por las rancherías, las

comunidades y las villas del estado. Con toda convicción, pidió a

sus seguidores y a los ciudadanos que han visto en sus propuestas la oportunidad de un nuevo tiempo de mayores oportunidades para Tabasco, que vean en la boleta del 1 de julio más allá de siglas y parti-dos o el fin de una era, el principio de un mañana mejor para todos.

Ante miles de almas que abarro-taron el estadio de futbol local y que hicieron de este último encuentro municipal de campaña una fiesta popular, el abanderado priísta se mostró optimista de que en la jor-nada del próximo domingo con un triunfo contundente de la coalición Compromiso por Tabasco el gran ganador será Tabasco.

“Que ese voto sea un sí rotundo

por la paz y la tranquilidad del estado, que sea un no rotundo contra una oposición que cuando ya se sabe perdida está buscando desesperadamente la manera de confrontar a los tabasqueños”, advirtió en presencia de los candi-datos a la alcaldía, Elio Bocanegra, y a las diputaciones locales Claudia Vasconcelos Segura y María Elena Silván Arellano.

Ante este escenario, llamó a la gente a no caer en provocaciones, e indicó que luego de 43 días de campaña ha quedado confirmado de que “hicimos la mejor campaña, caminamos más, fuimos la opción de las propuestas, firmamos com-promisos, se las hemos ganado bien y la vamos a ratificar con el voto el 1 de julio”. m

En Tacotalpa. En Macuspana.En Teapa

Page 14: MIlenio Cd Carmen

Tabascomilenio 08 o Martes 26 de junio de 2012

alberto [email protected]

6 Distritos Electorales Federales 6

E ncabezado al estilo de los carteles taurinos porque en realidad hay tantas cosas que torear en una elección federal que más parece

una lidia a muerte.Las cosas para los diputados federales

están más o menos claras, los pronosti-cadores le dan tres al PRI y tres al PRD, lo que ya nos es sorpresivo, lo que si sería asombroso es la posibilidad que los seis se pusieran de acuerdo temporalmente, dos años y medio digamos, para trabajar en bien del estado en lo que se encuen-tran de frente en la próxima elección.

Estudiando los nombres de los posibles ganadores, me parece que la probabi-lidad del milagro existe.

Dicen que el PRI ganaría con José Carlos

Ocaña, Carlos Manuel Rovirosa y Goyo Arias y el PRD con Gerardo Gaudiano, Marcos Rosendo Medina Filigrana y Tomás Brito, aunque en honor a la verdad, este distrito está en el filo de una navaja…igual lo gana Miguel Ángel Moheno, ya se verá.

En esta elección, la de diputados federales, el paisanaje si podría influir porque los candidatos del PRD van más “pejados” al peje, incógnita que se “despejará” el próximo lunes.

Por el otro lado, extrañamente dicen que por alguna razón no sucede lo mis-mo con los senadores, que con todo y peje los candidatos a senador del PRI, Humberto y Candita van arriba de Adán Augusto y el otro Mayans, segunda

incógnita a “despejar”Las encuestas se terminaron sin que

alguna seria pronosticara los resultados de trabajos para “adivinar” quienes ganarían las diputaciones federales, locales y las senadurías, lo que confirma que el interés mayoritario gira alrededor de los candidatos a gobernador.

Por cierto, el tema de las encuestas está en la lupa, particularmente la presi-dencial, ahora en la lupa americana que ve las cosas desde otra perspectiva….les platico.

En la revista Newsweek del 16 de junio dicen que las encuestas deben tomarse con gran cautela y ponen en entredi-cho el profesionalismo y efectividad de prácticamente todas las hasta hoy

publicadas en la prensa y además culpa a algunos medios de comunicación de ser culpables de la desconfianza en estos ejercicios.

Sigue diciendo que la desconfianza empeora por el contenido del cable filtrado por Wikileaks del 26 de enero del 2009 originado en la embajada de los Estados Unidos en México.

El trabajo de Newsweek, veladamente anticipa que no cree que lo que digan 1200 personas represente fehacientemente la opinión de 80 millones, aunque los entrevistados, encuestadores profesio-nales, sostengan lo contrario.

Como sea, ya falta mucho menos para conocer la verdad, la que según dicen que dijo Jesús, os hará libres. (Jn 8:32) m

secreto a voces

setsocialtabasco @mileniotabascoSiguenos en:

Miguel Díaz Toledo / Tacotalpa

L a candidata al Senado de la República por el Partido Revolucionario Institucional

(PRI), Candita Gil Jiménez, invitó a votar el primero de julio desde muy temprano en un ambiente de unidad. “Convirtamos esa fecha en un día de fiesta nacio-nal”, exhortó la ex rectora de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT).

Entrevistada durante los cie-rres de campaña del candidato a la gubernatura Jesús Alí de la Torre, por Tacotalpa y Teapa, la maestra llamó ante todo, a res-petar el voto de los ciudadanos, toda vez que cada uno de ellos

Miguel Díaz Toledo / Macuspana

P orque tenemos el mejor proyecto de país para cambiar responsablemente a México,

¡Vamos a ganar!, dijo enjundioso Humberto Mayans Canabal al tiempo de refrendar su compromiso por legislar y gestionar para que se reactive el campo y se modernice la administración de Petróleos Mexicanos, sin privatizarla, subrayó al concluir su 88 día de campaña electoral como candidato al Senado de la República por el PRI-PVEM.

Tras participar en los cierres de campaña de Jesús Alí de la Torre, candidato al gobierno del estado por la coalición Compromiso por

representa la suprema expresión de la democracia.

Invitó a evitar todo tipo de enfrentamientos, a fin de que celebrar un proceso electoral impecable. “Tiene que ser un día de fiesta ciudadana”, reiteró la profesionista, quien durante casi tres meses ha encabezado un amplio recorrido de campaña por comunidades, poblados, villas, cabeceras municipales y la propia Villahermosa.

Comentó que a lo largo de sus caminatas de proselitismo en busca de un escaño en el Congreso de la Unión, ha disfrutado del apoyo y la fuerza de los jóvenes, de las madres y los padres de familia, y de las personas de la tercera edad. “Saben que desde el Senado lucharé por ellos pero, sobre todo, por esas mujeres que claman justicia y oportunidades”.

“Me siento con espíritu renovado, y con el deseo de ver avanzando a este Tabasco al que tanto quiero”, sostuvo Candita Gil. Por ello, convocó una vez más a evitar los pleitos, y a mirar de frente el futuro en un ambiente de unidad, mucha unidad y trabajo. m

Exhorta a respetar el voto de los ciudadanos

Pide Candita Gil convertir en undía de fiesta nacional el 1 de julioLa candidata por el PRI al Senado llamó a evitar los enfrentamientos, y a conservar la unidad

Tabasco, en los municipios de Tacotalpa, Teapa y Macuspana, Humberto Mayans destacó los compromisos con las poblacio-nes indígenas para sacarlos de la marginación y la pobreza. Declaró que Jesús Alí es un aliado de las comunidades indígenas. El proyecto de las coaliciones Compromiso por México y Compromiso por Tabasco son los únicos que han establecido la lucha frontal contra la pobreza y la dignificación de las comunidades indígenas.

Ya en Macuspana, el candidato a la Cámara de Senadores Hum-berto Mayans refirió que con la fuerza de las mujeres y jóvenes macuspanenses ganarán las elec-

ciones. Aquí destacó también que su trabajo legislativo estará orientado a dar un nuevo marco jurídico, para hacer realidad las reformas que propone la alianza PRI-PVEM. Los compromisos de Peña Nieto serán respaldados por las iniciativas de ley que se aprobarán en el Senado, para dar seguridad, paz y tranquilidad al pueblo de México.

Por lo que se refiere a la Refor-ma Energética precisó que no se privatizará Pemex, se hará más eficiente con la reforma lo mismo que la CFE. De tal manera, añadió, que se bajará el costo de la luz para las familias y bajará el precio de la gasolina y el diesel, puntualizó. m

Refrenda compromisos para el campo tabasqueño

Con la fuerza de mujeres y jóvenes seganará la elección: Humberto Mayans

El candidato al Senado acudió a los cierres de campaña de Teapa, Tacotalpa y Macuspana. Donde se comprometió a legislar a favor de agro y de que Pemex se eficientice sin llegar a la privatización.

Page 15: MIlenio Cd Carmen

milenio

TabascoMartes 26 de junio de 2012 o 09

Milenio

Miguel Díaz Toledo/Villahermosa

A seis días de llevarse a cabo las elecciones para elegir gobernador, Arturo Núñez Jiménez dijo estar puesto y pre-

parado desde hace mucho tiempo para lograr el cambio verdadero y transformar para bien la vida económica, política y social de Tabasco.

En sendos encuentros en los que estuvo acompañado por los empresarios David Gustavo Gu-tiérrez y Manuel Ordóñez Galán, el abanderado de la coalición PRD-PT-Movimiento Ciudadano manifestó su inquebrantable deci-sión de lograr el resurgimiento de la entidad a partir del rescate de todas las actividades productivas.

En ese sentido, Arturo Núñez planteó que desde el primer día de su gobierno emprenderá acciones concretas para extirpar la corrupción y la negligencia, que son la causa de que nuestra entidad se encuentre en el estancamiento, con altos índices de pobreza, marginación, delincuencia y desempleo.

Estoy decido a hacer todo por Tabasco, aseveró durante la co-mida que ofreció en su honor Guillermo Priego Hernández, quien expresó su convencimiento de que el candidato de la izquierda tabasqueña es el único que ofrece un panorama real y creíble para impulsar el progreso estatal.

Estoy convencido de que todos los tabasqueños queremos salir de la terrible situación de inseguri-dad, pésimo índice educativo y vergonzoso nivel deportivo --en la reciente Olimpiada Nacional Tabasco fue último-- y un campo devastado por las malas políticas públicas implementadas por la actual administración, señaló.

Al respecto, Arturo Núñez destacó la necesidad urgente de sacar al estado del profundo bache en que lo tienen los recientes gobiernos del PRI, los cuales “ahora pretenden perpetuarse por seis años más y con ello seguir usufructuando el

Los empresarios David Gustavo Gutiérrez y Manuel Ordóñez Galán lo acompañaron en dos mitines

el abanderado de la coalición PRD-PT-Movimiento Ciudadano manifestó su inquebrantable decisión de lograr el resurgimiento de la entidad a partir del rescate de todas las actividades productivas

Arturo Núñez: estoy preparado para ser gobernador de Tabasco

presupuesto público para beneficio propio y causando más agravios e injusticias”.

Tras acudir a entrevistas con una televisora y un periódico locales, el abanderado de la coalición PRD-PT-Movimiento Ciudadano encabezó dos multitudinarios mítines en los fraccionamientos Estrellas de Buenavista y Pomoca a los que asistieron alrededor de cuatro mil simpatizantes de su candidatura.

En los dos eventos, llamó a lograr la alternancia que tanta hace falta a la vida democrática de Tabasco, pero también a darle una ‘paliza electoral’ al PRI y confirmar un contundente y abrumador triunfo en las urnas el próximo 1 de julio, a fin de que los mapaches no tengan

margen para robarse la elección y los sueños de los tabasqueños.

Explicó que dicha ‘paliza electoral’ será a fuerza de votos, no de palos, como ellos están acostumbrados,

“porque además nuestro interés nunca ha sido utilizar la violencia como método, pues eso lo tienen pensado ellos, ya que de verse perdidos, intentarán ‘reventar’ la elección”.

Arturo Núñez manifestó que en su desesperación, el partido tricolor está incurriendo en un dispendio de recursos –como ya está siendo documentado en algunos diarios de circulación nacional y local-- para reproducir la práctica de compra del voto, a través de la entrega de dádivas, como material para construcción,

enseres domésticos y dinero en efectivo.

Sin embargo, advirtió que esta vez no le va a alcanzar al PRI, porque la gente ya se decidió por el cambio verdadero, pues están hartos de engaños de promesas incumplidas, como el programa Te da más --que apoyaba a personas de la tercera edad, discapacitados y madres solteras--, y la carencia de médicos y medicinas en los centros de salud, en donde debió invertirse dinero que hoy está siendo utilizado para la compra de votos.

El PRI pretenden seguir en-gañando a la gente regalándole de todo, porque quieren seguir robándose el presupuesto otros seis años, pero esta vez no se los vamos a permitir, afirmó Arturo

Núñez al señalar que es insultante la cantidad de dinero de los tabas-queños que está siendo utilizado en beneficio del tricolor, y no para implementar programas sociales.

Finalmente, remarcó que del PRI no vendrá el cambio, porque ellos funcionan así y prefieren que la gente siga padeciendo pobreza, marginación, hambre, desnutrición, delincuencia y desempleo que perder sus privilegios y jugosos contratos, por lo que “de ustedes depende el futuro que quieran darle a sus hijos el próximo sexenio”.

Lo acompañaron los candidatos a Senadores, Adán Augusto López Hernández y Fernando Mayans Canabal, y a diputados federales, Gerardo Gaudiano y Marcos Me-dina Filigrana. m

Encabezó dos multitudinarios encuentros en los fraccionamientos Estrellas de Buenavista y Pomoca.

Miguel Díaz Toledo/Villahermosa

El candidato al Senador cuestionó de nuevo el des-comunal derroche de artí-

culos y bisutería que reparten los candidatos del PRI “como si

estuviéramos en plena Navidad, andan enloquecidos repartiendo de todo: perfume, pintura de uña, pintura de labios, tinte para el cabello, celulares, kits de belle-za, tiempo aire, uñas postizas y hasta pantaletas, tratando de

El candidato al Senado estuvo en Centla y Centro

Los tabasqueños ya decidieron por el cambio verdadero: Fernando Mayans

comprar las conciencias y torcer la voluntad de los tabasqueños que ya decidieron por el cambio verdadero”, dijo el galeno durante la gira proselitista que realizó este lunes por los municipios de Centla y Centro, donde realizó campaña

conjunta con el candidato a la gubernatura, Arturo Núñez.

Pero gracias a Dios –destacó Mayans—el pueblo despertó porque “les está comiendo la carnada, pero no están mordiendo el anzuelo”.

Mayans aprovechó estos últi-mos días de campaña para seguir promoviendo sus propuestas y compromisos de campaña. In-sistió en que cuando esté en el Senado gestionará mayor apoyo a Tabasco para la investigación científica y tecnológica fortale-

ciendo el desarrollo local.Mayans estuvo desde tempra-

no en Frontera, Centla, en una comida con los integrantes del Movimiento Democrático Magis-terial de ese municipio; después participó en multitudinario mitin en el fraccionamiento Estrellas de Buenavista de la colonia Miguel Hidalgo de Villahermosa.

Después junto con Arturo Núñez encabezaron un majestuoso mitin en el fraccionamiento Pomoca, de Saloya, en al zona conurbada Villahermosa-Nacajuca. m

Page 16: MIlenio Cd Carmen

milenio

Tabasco10 oMartes 26 de junio de 2012

Carlos Sáyago/Villahermosa

A que dé certeza al proceso electoral y proceda a la inmediata destrucción o inutilización de 137 mil 204 boletas que se

encuentran en las bodegas de cada uno de los 21 distritos, emplazó el bloque opositor formado por el PRD, PAN, PT y Movimiento Ciudadano al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT) que presentan frente común para prevenir un posible fraude electoral.

En rueda de prensa conjunta, Renato Arias Arias, Laura Janeth Camelo Fuentes, José Antonio Si-fuentes Rocha y Joaquín Peregrino Gómez, consejeros representantes de los partidos de la Revolución Democrática, Acción Nacional, del Trabajo y Movimiento Ciu-dadano ante el IEPCT, solicitaron por escrito la destrucción de las boletas electorales sobrantes, que se dé certeza al proceso electoral y destruya sobrante de boletas, además de que emplaza a que el gobierno “saque las manos del proceso”.

Los representantes de los par-tidos mencionados, pidieron al órgano electoral que destruya o inutilice las 137 mil 204 boletas sobrantes que se encuentran en las bodegas de cada uno de los 21 distritos electorales y acusaron que agentes ajenos a la elección están realizando actos irregulares, con el fin de manipular a los votantes, restarle efectividad al sufragio e infundir miedo a los electores.

Igualmente, los partidos de opo-sición emplazaron al IEPCT a que se cumpla con tal petición, pues ello causa incertidumbre; coincidieron en señalar los representantes que genera sospecha el hecho de que en vísperas de las elecciones se haya aprobado en los 17 Consejos Electorales Municipales el ilegal acuerdo mediante el cual se au-torizó la contratación de personal para la entrega-recepción de los paquetes electorales.

Dicho acuerdo deja en claro que los nombres de quienes van a ser contratados serán informados una vez que se realice el proceso de selección, con lo cual se están vul-nerando los principios de legalidad y certeza, dijo Renato Arias, quien expresó que ello causa extrañeza, sobre todo porque el personal para esas labores ya fue previamente seleccionado y como respaldo a la iniciativa se encontraban también Abraham Ortega, representante del CEN del PRD; Alejandro de la Fuente Godínez y Pedro Jiménez León, diputados federales del PRD y Movimiento Ciudadano, así como Roberto Romero del Valle

PRD, PAN, PT y Movimiento Ciudadano en frente común se pronuncian en prevenir cualquier posibilidad de fraude

Al presentar documentos, pidieron se dé certeza al proceso electoral.

Presentan denuncia penal por el intento o hecho real de falsificar la lista nominal, al encontrarse credenciales para votar que tal vez fueron compradas a electores y traen fotos sobrepuestas que no corresponden al dueño

Piden al IEPCT destruir las boletas electorales sobrantes

Carlos Sáyago/Villahermosa

La coalición Movimiento Progresista por Tabasco está en contra de que se privatice la seguridad para cuidar a los candidatos, pero además “nun-

ca pediríamos que se otorgue ese servicio a nuestros abanderados, porque sabemos que lo único que harían los supuestos guardianes sería espiar a nuestra gente,” aseguró Roberto Romero del Valle, dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática.

Aseguró el líder del Sol Azteca que actualmente ya está imperando la violencia por parte del PRI en contra de militantes del PRD y ciudadanos de Jonuta donde se escenificó un enfrentamiento, sin embargo “no estamos nosotros pidiendo seguridad para nuestros candidatos porque en su momento hemos dicho que la seguridad no puede ser privatizada a favor de los candidatos, además no nos serviría de nada porque ya la policía estatal y la Procuraduría (del estado) están actuando en nuestra contra, si se pide que cuiden a nuestros candidatos, lo que menos harán es eso precisamente, estarán espiando sus actividades”, dijo.

Aseguró que ellos no están persiguiendo a nadie sino que “estamos actuando de manera civilizada, no actua-mos de manera violenta y lo que estamos haciendo es denunciar ante las autoridades lo que vemos mal o sos-pechoso, los que están actuando de manera violenta son los priístas que están deteniendo y utilizando a la fuerza pública, fabricando pruebas en contra de ciudadanos que están denunciando los delitos electorales que están cometiendo, nosotros vamos a seguir denunciando, a quienes lo hacen los estamos apoyando con abogados

nuestros porque hemos decidido actuar conforme a la ley y quienes están a cargo de la Ley están promoviendo la violencia y utilizando a la Procuraduría y a la policía estatal para detener ciudadanos perredistas”.

En otro tema, se le refirió que el candidato a la gu-bernatura del Partido Acción Nacional, Gerardo Priego Tapia habría dicho que el PRD está “castrado” al haber aceptado a u priísta como su candidato a gobernador, refiriéndose a Arturo Núñez Jiménez, a lo que respondió que “para mí el candidato del PAN es un candidato testi-monial y yo le llamo que es el payaso de la contienda, un merolíco que para todo tiene solución, lo veo como un payaso haciendo acusaciones vagas a diestra y siniestra, lo que estamos viendo es que esa es una candidatura palera para favorecer al PRI, insultando y denostando en contra del PRD”.

Añadió en referencia al abanderado del PAN que “este candidato tiene la lengua muy larga, yo sí quiero decir que tome ‘dalai’ porque esa lengua larga que tiene lo traiciona, todos sabemos que su padrino ideológico es Vicente Fox y pues ¿qué le puede decir un loco a un payaso?”.

Finalmente dijo que contrario a lo que está ofreciendo el panista que aplicar auditorías al actual gobierno

“nosotros vamos a ganar y vamos a gobernar Tabasco sin revanchismo, lo único que vamos a solicitar es que se aplique el estado de derecho y quien tenga debidamente solventadas sus cuentas públicas va a pasar y quien no las tenga solventadas se le van a reprobar y será sujeto a juicio político, demandas penales y resarcitorias conforme a la Ley, con Núñez se acaba la impunidad” . m

Roberto Romero del Valle

Desestima PRD efectividad de seguridad privada a Núñez

y Gaspar Córdova Hernández, dirigentes estatales perredista y de Movimiento Ciudadano, además de Fernando Valenzuela Pernas y Francisco Castillo Ramírez, le-

gislador local del PT y vocero del PAN, respectivamente.

La representante del PAN, Laura Janeth Camelo, advirtió el intento o hecho real de falsificar la lista

nominal, al encontrarse creden-ciales para votar que tal vez fueron compradas a los electores y traen fotos sobrepuestas que no corres-ponden a las personas a las que

originalmente se les expidió, ante lo cual precisó que ya se presentó una demanda penal “y solicitamos a las autoridades investigar ese hecho y al IEPCT que coadyuve en ello” pues consideró grave el hecho de que conjuntamente con delegados municipales afines, el PRI esté sofisticando sus maneras de fraguar un fraude electoral, utilizando, inclusive, maquinaria especializada mediante la que clonan o falsifican credenciales del IFE, “como es el caso de una prueba que tenemos en la que una joven sin edad para votar, cuyo nombre real es Fibis Alondra de los Santos Hernández fue utili-zada o se prestó para ‘crear’ una credencial a nombre de Deyanira Díaz Félix, con su fotografía”, lo cual fue fraguado por Jesús de la Cruz García, delegado municipal de Ocuiltzapotlán.

También acusó que ayer en Cunduacán, se efectuó la perse-cución de una camioneta de la Jurisdicción Sanitaria número 6 que repartía despensas, la cual al ser asegurada, en su interior se encontró un oficio firmado por el jefe jurisdiccional, Isael Solórzano Martínez y dirigido a Faumer Baños Baños, en el que se puede leer que “por instrucciones del secretario de Salud, Carlos de la Cruz Alcudia, esa unidad quedaba comisionada para la entrega de apoyos económicos a presidentes de los comités de salud de la zona II para que saquen a votar a la gente”.

A su vez, Joaquín Peregrino acusó la intimidación, violación de los derechos humanos, prefabricación de delitos con lujo de prepotencia por parte de la policía estatal a los brigadistas y candidatos de los partidos de oposición en los municipios de Jonuta, Jalpa de Méndez, Emiliano Zapata y Hui-manguillo, “que son hechos de carácter delictuoso que pretenden empañar la elección, enrarecer el ambiente político para inhibir la votación y coartar la la libertad de los electores”.

Por tanto, señalaron, es urgente que el IEPCT efectúe un pronun-ciamiento enérgico para que el gobierno deje, a través de la Policía estatal, de meter las manos en la elección, emplazó el representante electoral de Movimiento Ciudadano. En su oportunidad, José Antonio Sifuentes, representante del PT, manifestó que en virtud del clima de violencia e inseguridad que se está generando, es necesario que los paquetes electorales que contienen las boletas se entreguen cerrados y sellados por el Consejo Distrital dos días antes de la elección y sean abiertos el día de la jornada en presencia de los representantes de los partidos políticos. m

ERICK BANDA

Page 17: MIlenio Cd Carmen

milenio

TabascoMartes 26 de junio de 2012 o 11

Graham: garantizo transparencia¿ Cuál es la evaluación de tu

campaña? Es muy satisfactoria. Por

ejemplo, tengo tres saldos que me parecen muy valiosos y que quiero compartirte… El primero es el diálogo que sostuve con miles de habitantes de Centro…Yo conozco muy bien el municipio… Aquí nací, aquí crecí y aquí me he desarrollado profesionalmente, pero uno nunca debe suponer que lo sabe todo…

Por eso fui a las calles, las plazas, los parques, las colonias, las villas de Centro, a platicar con la gente… A que me hablaran de sus problemas y de sus ideas para resolverlos… Fui a ver y a sentir las necesidades de la gente… A palpar su angustia por falta de agua, de empleo o de seguridad…

No hay nada como escuchar y convivir con la gente para poder presentarle propuestas y, más adelante, poder trazar un plan de gobierno…

El segundo gran saldo es haberle cumplido a la gente de Centro mi compromiso de hacer una campaña respetuosa y propositiva…

Como tú recordarás, ofrecí desde el principio una campaña a la altura de Centro y de sus habitantes… Me da mucho gusto haber cumplido…

Por una parte, es muy satisfactorio contribuir a un ambiente de cordiali-dad y de respeto… Y por otra, me da gusto que la gente haya valorado esta conducta, me da mucho gusto que la gente se haya dado cuenta de la diferencia entre insultar y calumniar, entre proponer y respetar…

La gente me decía: “Qué bueno que no les conteste, doctor”… Bueno, pues eso fue lo que hice… No caí en ninguna provocación…

En estos últimos días de campaña han arreciado los ataques, pero la gente sabe que se trata de ataques con tinte electoral, así es que yo seguiré en la misma línea de concordia y de respeto hasta el final…

No voy a contestar ataques… No me voy a distraer… Me interesan los asuntos y los problemas de la gente… Y me interesa ofrecerles propuestas claras y realizables… En eso estoy…

El tercer gran saldo es que gracias a la campaña logré que la gente tuviera más conocimiento de mi persona, mi trayectoria y mis propuestas…

Teníamos un claro objetivo: convencer a la gente, con razones y propuestas, de que su amigo Luis Felipe Graham es la mejor opción para Centro… Este objetivo se logró plenamente…

Por eso creo que la evaluación de mi campaña es positiva y por eso estoy seguro de que vamos a ganar… ¿Cuál crees que haya sido la clave de tu campaña para obtener estos resultados?Creo que son dos: Por una parte, la cercanía con la gente…

Por otra, el acercamiento con or-ganizaciones de la sociedad civil, y con académicos y especialistas en los

asuntos más sensibles a la población de Centro…

Planeamos la campaña con dos vertientes principales:

Una: muchos recorridos, mucha visita casa por casa, mucho ver, oír y sentir las necesidades de la gente…

Dos: Los Foros de consulta, que me permitieron oír y dialogar con la sociedad organizada y con los especialistas en cada tema.

De los seis foros de consulta que se realizaron durante tu campaña ¿Cuáles fueron los resultados más relevantes?Lo más importante fue escuchar a la sociedad civil organizada y a los especialistas en cada uno de los seis temas que incluimos en los foros.

Gracias a ello, tuve acceso a mu-chas propuestas, sugerencias, ideas concretas. Después de un primer análisis, encontramos alrededor de cien propuestas viables en:

Desarrollo integral para jóvenes y mujeres; Desarrollo económico, turístico y social; Servicios municipales, desarrollo urbano y ordenamiento territorial; Vialidades y transporte; Campo productivo y Municipio moderno y eficaz. Todo esto será fundamental cuando elabore el Plan Municipal de Desarrollo…

¿Cuáles son los principales pro-blemas que te ha expuesto la gente?Yo dividiría en tres grupos las grandes demandas de la población…

El primero tiene que ver con los servicios públicos… A la gente le preocupa el suministro de agua, el drenaje, la recolección de basura…

Un segundo grupo es de otro tipo de necesidades fundamentales: la seguridad, la vialidad, el empleo, la educación y la salud…

Y el tercer grupo de demandas de la gente es la relacionada con el go-bierno mismo… Quieren un gobierno sencillo, cercano, honesto y eficaz…

entrevistapor Salvador Fernandez Nieto

Luis FeLipe Graham o Candidato a la alcaldía de Centro por Compromiso por Tabasco

Ofrecí desde el principio una campaña a la altura de Centro y de sus habitantes. Me da mucho gusto haber cumplido. Me da mucho gusto que la gente se haya dado cuenta de la diferencia entre insultar y calumniar, entre proponer y respetar

De acuerdo a estos problemas ¿Cuáles son tus propuestas más importantes?De ser electo presidente municipal de Centro, mi gobierno trabajará para mejorar la calidad de vida de las 170 mil familias que viven en el municipio…

¿Cómo lo vamos a lograr?Con un gobierno como lo quiere y

merece la gente… Un gobierno cercano, moderno, eficaz y honesto… Con el mejoramiento y modernización de los servicios públicos… Propongo y me comprometo a hacer de Centro un Municipio limpio y verde 162 par-ques, mercados; Impulso al campo (insumos, capacitación, mecanización); Vialidades: 6 distribuidores. Carretera Villahermosa-Cárdenas

En mis recorridos por todo el mu-nicipio, en mi diálogo directo con la gente, les he explicado la forma en que haremos realidad estas propuestas…

Desde el gobierno municipal voy a trabajar intensamente para: Contribuir a la armonía en la vida diaria: en la calle y en los espacios públicos.

Generar un buen ambiente para los negocios y las nuevas inversiones y crear fuentes de emplea

Lograr elevar la autoestima y el orgullo de vivir en una capital de primera, con servicios de primera y con seguridad de primera… Trabajar no para el corto plazo, sino por metas socialmente significativas, de largo alcance.

¿Es posible hacer todo eso, con-siderando que los recursos del municipio son limitados?Es cierto que los recursos son me-nores que nuestras necesidades… Pero eso no puede ser un obstáculo insalvable… Creo que hay que actuar con creatividad, con imaginación y con mucha determinación…

Como servidor público he sido y seguiré siendo un gestor de recur-

de oportunidades…Pero sé que está en nuestras manos poder abatir los rezagos y lograr un desarrollo sos-tenido; creo en la fuerza de la gente para construir un mejor municipio… y estoy convencido de que entre todos podemos lograrlo; por eso y para eso quiero ser alcalde de Centro… ¿Por qué crees que eres la mejor opción para la presidencia muni-cipal de Centro? ¿Por qué la gente tendría que votar por ti? Porque soy un hombre de resultados… con experiencia probada… Porque hice una campaña de diálogo y de propuestas… Porque me gusta tra-bajar muy cerca de la gente… Y, sobre todo, porque ofrezco un gobierno con rostro y sentido humano…

Estoy convencido de que gobernar es trabajar para las personas… Todo lo demás, planes, recursos, instala-ciones, sólo son instrumentos para conseguir ese fin…

El desarrollo humano tiene que ver con salud, educación, empleo, con deporte, con mejores ingresos… Con una mayor calidad de vida…

Me propongo, por ejemplo:Lograr que los 215 mil niños y los

120 mil jóvenes que viven en Centro tengan un mejor presente y un mejor futuro; que los jóvenes tengan se-guridad y confianza en el porvenir… Ampliaremos el número de becas para estudiantes destacados y para deportistas de alto rendimiento; el primer empleo; internet gratis en lugares públicos…

Deporte… Rehabilitación de 8 uni-dades deportivas e incorporación al plan estatal para fomentar el deporte…

La atención a las mujeres será una prioridad en mi gobierno; 51 por ciento de la población son mujeres; me voy a sumar al esfuerzo de las 44 mil mujeres que sostienen un hogar; vamos a implementar programas para que haya créditos para mujeres emprendedoras…

Y también habrá apoyos y atención a los adultos mayores y a las per-sonas con discapacidades, que son dos grupos que como médico y ser humano siempre me han interesado de manera particular…

¿Cuál es tu expectativa de este 1 de julio?Será una jornada cívica ejemplar… Yo espero que tengamos un domin-go tranquilo… Que la genta salga a votar en paz… Y espero que tanto en el estado como en los municipios y distritos, los tabasqueños voten por los candidatos de la Coalición Com-promiso por Tabasco, que encabeza el PRI… Y espero que voten también por nuestro candidato a la presidencia de la República, Enrique Peña Nieto… Creo que tanto Jesús Alí como yo va-mos a ganar… Cuando vayan a votar, crucen ni nombre: crucen Doctor Luis Felipe Graham Zapata… Crucen mi nombre y pónganme a trabajar para ustedes… m

sos… Es la única manera de dejar de limitarnos a lamentar las limitaciones para pasar a superarlas…

¿Cuál será, si ganas la elección, el sello de tu gobierno?Será un gobierno cercano a la gente, moderno, eficiente y honesto…

Así ha sido mi trayectoria y así ha sido mi campaña… Cuando sea pre-sidente municipal seguiré caminando todas las calles de Centro…

Encabezaré un gobierno que cueste menos y haga más… Que tendrá finanzas públicas sanas y que no se limitará a los recursos que le sean asignados…

Para contar con un gobierno de estas características, integraré mi equipo con personas capaces, honestas y trabajadoras…

Garantizo desde ahora la mayor transparencia en el sistema de compras y licitaciones…

Pondré en marcha el programa EL MUNICIPIO EN TU CASA O EMPRESA para que las personas, las familias o las empresas que lo deseen, puedan hacer todos sus trámites municipales por Internet… No será necesario trasladarse para todo a las oficinas del Ayuntamiento…

La autoridad municipal debe alentar el desarrollo y las inversiones…

Por eso vamos a reducir los plazos de cada trámite municipal… Por ejemplo, las licencias de construcción se darán en un plazo no mayor de 90 días…

El tiempo es un valiosísimo recurso y con nosotros nadie lo va a perder…

Vamos a crear el Sistema Geográfico Municipal, en donde estarán instru-mentados: el Catastro Municipal, el Programa de Desarrollo Urbano y Uso de Suelo; El Censo de Áreas Protegidas Y el Atlas de Riesgos.

Asimismo, fortaleceremos el Consejo Ciudadano de Desarrollo Urbano…

El municipio va a poner el ejemplo en materia ahorro de energía eléctrica y combustibles para que podamos generar recursos que se traduzcan en beneficio social…

Vamos a impulsar una modernización sin precedentes…

En resumen, encabezaré: Un gobierno cercano a la gente…Un gobierno eficaz, de resultados…Un gobierno moderno para que

impulse el desarrollo y no se convierta en un lastre… Y un gobierno honesto para que los recursos públicos se ejerzan de manera transparente y por el bien de la gente… Un gobierno que cueste menos y rinda más… Un gobierno con sentido humano que trabaje para las personas…

¿Por qué quieres ser presidente municipal?Aspiro a esta gran responsabilidad porque quiero mucho a este mu-nicipio… Aquí nací, aquí crecí, me casé y he vivido toda mi vida…como médico conozco el dolor… y no sólo el dolor físico… También sé del dolor de la pobreza, las carencias o la falta

“No hay nada como escuchar y convivir con la gente”, señaló el candidato a la alcaldía de Centro, por el PRI, PVEM y PANAL, durante la entrevista en esta casa editorial.

aNa DURÁN

Page 18: MIlenio Cd Carmen

Editores: Claribel Córdova C./Martín [email protected]. 3 16 99 31 ext. 116

Zona Urbana12 o Martes 26 de Junio de 2012 o www.milenio.com

Luis E. Méndez/Villahermosa

Rosario León Santiago, presidente del Co-legio de Ingenieros Civiles de Tabasco (CICT), indicó que

Villahermosa tiene un reza-go de entre 10 y 15 años en su sistema de drenaje para desalojar el agua de lluvia, lo que genera encharcamientos e inundaciones en las casas de diversos fraccionamientos.

Indicó que es necesario que las autoridades de los gobiernos federal, estatal y municipal rea l icen inversiones para construir el drenaje pluvial y/o incrementar el diámetro de las tuberías donde ya existe.

Adicionalmente, remarcó, los desarrolladores de vivienda deben instalar “estaciones de bombeo intermedio en los nuevos fraccionamien-tos o coadyuvar para que se coloquen el los complejos v iviendísticos que ya t iene problemas de daños por los encharcamientos derivados de las intensas lluvias.

“Los fraccionamientos por norma deben tener desalojo de aguas de lluvia y de aguas negras, pero a raíz de las llu-vias ha habido necesidad de hacer bordos por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y lo más v iable son los cárcamos intermedios para poder desalojar”, declaró.

-- ¿A quién corresponde hacer eso, a los desarrolladores, a las autoridades?

-- A los desarrolladores, dentro de los permisos de construcción debe estar considerado que tengan sistemas de descargas de aguas y, además, cuando son aguas negras, deberán ser t ratadas debidamente para regresarlas a los cuerpos lagunares.

Y es que, argumentó, el sis-tema de drenaje original de Vil lahermosa data de hace 40 años y fue para operar con aguas negras, no pluviales o de lluvia.

Rebasada capacidadSin embargo, añadió, con el

Tiene drenaje rezago de entre 10 y 15 años: CICT

Seguirán encharcamientos e inundaciones en fraccionamientos: Rosario León, líder de ingenieros

crecimiento poblacional por ser la capital del estado una

“ciudad energética” mundial derivado de la actividad petro-lera, la demanda de vivienda se incrementó provocando la construcción de desarro-lladores habitacionales que rebasaron la capacidad de

desalojo de las aguas negras y de lluvia.

“Ahora, ante tanto volumen de agua, debemos respetar las cotas de proyecto, no hacerlos en zonas tan bajas y procurar plantas de tratamiento y cár-camos de bombeo”, sostuvo el ingeniero.m

Opinan especialistas que lo más viable son los cárcamos intermedios para poder desalojar las aguas en colonias.

Pronta inversión para construir el drenaje pluvial y/o incrementar el diámetro de las tuberías donde ya existeMILENIO

Oscar Hernández/Villahermosa

R esidentes de villa Las Fuentes, INFONAVIT e Indeco de Ciudad Indus-

trial, solicitan la intervención de las autoridades debido a que por falta de desazolve a la red sanitarias de toda esa zona con las últimas precipitacio-nes que se han registrado las diversas arterias permanecen con el agua encharcada.

Leoncio López Montoya, ex delegado municipal de esa zona, explicó que el escu-rrimiento de aguas pluviales se ha salido de las calles y en

Alcantarillas tapadas limita desalojo de aguas

Encharcadas las calles de villa Las Fuentes e Indeco parte se han introducido a las viviendas causando con ello daños a sus muebles.

“Los vecinos v iven con el temor de que cada vez que se presenten fuertes l luvias sus casas podrán resultar anegadas, debido a que como en toda esos núcleos de pobla-ción no existe drenaje pluvial, sólo cuentan con el drenaje de aguas negras, pero con su azolvamiento, la red no tiene la capacidad de desalojo.

Con el alto nivel de preci-pitaciones que se registró el viernes por la tarde, decenas de unidades particulares su-

frieron serias fallas mecánicas porque el encharcamiento alcanzó niveles altos en las principales arterias de toda esa zona.

En varios sitios de toda esa demarcación, existen rejillas para el escurrimiento de las aguas f luviales que no operan por falta de limpieza o mante-nimiento, estando saturadas de basura principlamente, lo que provoca que el agua permanezca encharcada y a lcancen niveles a ltos, re-basando las guarniciones de las banquetas y afectando seriamente el patrimonio de

los colonos.Además, a raíz de la am-

pliación de 4 a 8 carri les de la avenida Industria Na-cional Mex icana de Ciudad Industrial, tramo Puente La Pigua-Reclusorio, cada vez que se registran fuertes lluvias, las aguas pluviales escurren hacia las calles de Vil la de las Flores, Infonavit e Indeco, por lo que provoca que cada vez que se registren fuertes precipitaciones los niveles se eleven, aunado a ello falta el suficiente desazolve a la red sanitarias de toda ese núcleo de población. m

El agua ya ha ingresado en algunos domicilios.

MILENIO

Page 19: MIlenio Cd Carmen

www.milenio.com

Zona Urbana

Manuel Torres/Villahermosa

L a dependencia estatal de Salud, dio a conocer que a causa de los encharcamientos causados

por las lluvias, la proliferación de mosquitos ha repuntado, por lo que durante la última semana del mes de junio se intensificarán las acciones de fumigación en más de 200 colonias, fraccionamientos y rancherías del municipio de Centro, sin embargo, recordó que no todos los moscos son transmisores de la enfermedad.

La Secretaría de Salud, que enca-beza Carlos M. De la Cruz Alcudia, subrayó que las 17 Jurisdicciones Sanitarias realizan actividades permanentes de vigilancia epide-miológica, sin embargo, esta semana el municipio de Centro redoblará las mismas, ya que fortalecerá las

A fin de evitar brotes de casos de este padecimiento

Intensifica Salud acciones preventivas contra DengueLa Secretaría de Salud en Tabasco incrementa las labores de nebulización en más de 200 localidades del municipio de Centro

Manuel Torres/Villahermosa

L a Secretaría de Salud informa que para evitar el dengue se continúan realizando las

acciones de nebulización. Para este martes 26 de junio las brigadas recorrerán las siguientes localidades:

Municipio de centro:Privada Los Ángeles; Real La

Quinta; Campestre; Fracciona-miento Los Robles; Bosques de Villahermosa; Club del Lago (Fracc. Real de Tabasco); Fovissste Carri-zal; Petrolera; Fraccionamiento Carrizal; Tabasco 2000; Arboledas; Parque Tomás Garrido; Museo La Venta; Lidia Esther; La Florida; Jesús García; Loma Linda; Loma Bonita; Nueva Villahermosa; Centro; Municipal; Mayito; Tulipanes; Los Naranjos; El Águila; Primavera; 17 Batallón de Infantería; Rovirosa; Los Ríos; Villa Los Ríos; Periodistas; Col. Linda Vista; Fraccionamiento Militar; Fraccionamiento Galaxias; Fraccionamiento Las Palmas; Multi 80, 83 y 85; Fraccionamiento La Choca; Espejo II; Paseo Usumacinta; Conjunto Habitacional Usumacinta; Villa Del Bosque; Hospital Ángeles; Espejo I (Fraccionamiento Los Ríos); La joya I y II; Carrizal (Central de Abasto, Centro Comercial); Villa Los Trabajadores; San Ángel; Los Almendros; Nuevo Induvitab; Pri-vada Las Palmas; Tabasco I; Privada Almendra I y II; Glorieta San Joaquín; Cabeza de Loro; Isabel A. C.; Cotip; José Pagés Llergo; Estaiujat (Morelos). Recuerde que el combate al dengue es tarea de todos, participe abriendo las puertas y ventanas para que la niebla del insecticida entre a sus viviendas cuando las máquinas nebulizadoras pasen frente a sus hogares. m

Aviso Salud nebulización

Del 25 al 29 de junio

Martes 26 de junio de 2012 o 13

medidas de nebulización, abatiza-ción, destrucción de criaderos de larvas del mosco Aedes Aegypti, y promoción de estrategias como patio limpio.

En este sentido, hizo un llamado a la ciudadanía a sumarse a las ta-

reas de prevención, toda vez que el control del dengue es un problema que requiere de la participación activa de la población en general, y mantener sus patios limpios, libres de basura, cacharros y recipientes que puedan almacenar agua lim-

pia, además, pidió abrir puertas y ventanas al pasar las máquinas nebulizadoras frente a sus casas para que la niebla del insecticida entre a sus hogares.

La institución dio a conocer a través de la Jurisdicción Sanitaria de Centro que dentro de las locali-dades programadas para nebulizar se encuentran: el fraccionamiento Lagunas en todas sus etapas, la

unidad habitacional Nueva Imagen, Ciudad Industrial, Indeco en todas sus etapas, Villa Las Flores.

Así también, en las colonias Vicente Guerrero, Roberto Madrazo, Casa Blanca, Magisterial, La Manga I, II, y III, Atasta, Guadalupe Borja, Punta Brava, Pensiones, Tamulté, Primero de Mayo, Gaviotas Sur, y los sectores Coquito, Armenia, El Monal y el Cedral, entre otras. m

Page 20: MIlenio Cd Carmen

Zona Urbanamilenio

Juan de Jesús López/Villahermosa

C uando Diana Galguera regresó a la tierra de sus ancestros, no esperaba involucrarse en

una campaña de apoyo altruista para reunir dinero y comprar un chaleco de oscilación que le podía salvar la vida a una niña de Paraíso.

Galguera llegó a Paraíso hace dos años por razones laborales de su esposo. Ahí se topó con que una de sus sobrinas tenía una enfermedad de la que se sabe muy poco, requiere tratamientos caros, pero puede controlarse e incluso quienes la padecen pueden vivir una vida normal si se detecta a tiempo: la Fibrosis Quística (FQ).

“Mi sobrina se llama Raquel Ló-pez, tiene apenas 17 años y sus dos hermanos mayores ya fallecieron a causa del mismo padecimiento que es degenerativo, incurable y heredado de sus padres que conllevan el mismo gen pero no lo sabían”.

“La principal característica de esa enfermedad consiste en la muerte del tejido pulmonar. Una forma de aliviar y ofrecer una posibilidad de vida real a los pacientes sólo se puede lograr con un trasplante, pero en México eso es un sueño inalcanzable para muchos porque cuesta 5 millones de pesos”.

Y es que, en un paciente con FQ, todos los fluidos se convierten en un moco pegajoso, espeso y abundante que destruye el tejido pulmonar. Para no llegar a la etapa del trasplante –que significa la muerte-, una de las soluciones más viables es el chaleco de oscilación.

El chaleco pesa 18 quilos y se compone de un chaleco parecido a los salvavidas y un compresor con un tanque. ¿Qué hace? Da vibraciones en pecho y espalda de los pacientes y con eso ayuda a que expulsen los fluidos.

A eso se suman otros problemas: Los pacientes con FQ son pro-pensos a la diabetes y no digieren los alimentos, por eso tienen que tomar encimas, es decir, casi medio centenar de pastillas para que los ayudan a digerir los alimentos y no caer en una inclemente desnutrición.

La sobrina de Galguera, Raquel López, estudiaba la secundaria y tuvo que abandonar los estudios. Un niño o adolescente que padece esta enfermedad tiene que visitar varios médicos al mes, y si no tiene el chaleco, asistir a terapias todos los días. Por si fuera poco, sufren las burlas de sus condiscípulos y la incomprensión de sus maestros.

Todo eso lo vivió la joven Raquel que primero devino en bajas ca-lificaciones, luego cayó en ausen-tismo, y por último tuvo que dejar la escuela.

Joven realiza campaña en busca de fondos para personas con este padecimiento

JUAN DE JESUS LOPEZ

Diana Galguera llegó a Paraíso hace dos años por razones laborales de su esposo, ahí se topó con que una de sus sobrinas tenía una enfermedad de la que se sabe muy poco, requiere tratamientos caros, pero puede controlarse e incluso quienes la padecen pueden vivir una vida normal si se detecta a tiempo

Ante el drama, comenta Diana Galguera en una entrevista que concedió en la Librería Universi-taria de la UJAT donde también ofrecerá una charla sobre el tema, en enero decidí tomar parte en el asunto e inicié una pequeña campaña para recolectar fondos y comprarle un chaleco.

-¿Cuánto Cuesta el ChaleCo?-Nuevo cuesta 80 mil pesos, y los

usados están entre los 30 mil pesos y los 60 mil pesos.

Pero Galguera no se desanimó y puso manos a la obra: Inició una pequeña colecta entre los paraise-ños vendiendo desde empanadas y pulseritas que elaboraba por ella misma:

“Porque no me gusta pedir por pedir y porque en la gente ya hay una especie de desconfianza de todos contra todos, muchos incluso ya están hartos de tantas campañas altruistas que en las escuelas te imponen cuotas”.

La fibrosis quística, una enfermedad que sabe a sal

En su pequeña cruzada fue dónde constató que entre la población no se sabe mucho o casi nada de esta enfermedad. Incluso -comenta esta joven mujer que en su voz y en sus gestos demuestra su pasión por la solidaridad comprometida e informada-, muchos de los médicos no saben nada de esta enfermedad y la tratan como una enfermedad rara o la confunden con problemas asmáticos.

“Por eso me dediqué a investigar sobre la enfermedad en internet, luego en manuales, luego en libros, luego con los médicos que conocen a mi sobrina y por último, me topé con la Asociación Mexicana de Fibrosis Quística que es la única institución nacional con infor-mación completa sobre el tema y avaló mi trabajo.

Tras conocer a la Asociación, pa-saron dos cosas: Estaba trabajado muy duro para colectar dinero para mi sobrina cuando un joven empresario de Guadalajara me

llamó para decirme que él donaba el chaleco, de segundo mano, pero muy completo y cuidado.

“Eso nos alegró muchísimo, so-bre todo a Raquel, que pese a que tiene un carácter muy firme y está consiente de la situación yo la veía un poquito deprimida”.

Tras la noticia de la donación, Diana Galguera, mantiene su activismo en pro de los pacientes con FQ y ahora sigue “boteando” pero con botes sellados y seriados que sólo se pueden abrir en la Aso-ciación, tiene talonario deducible de impuestos también avalado por aquella institución, y ofrece charlas sobre el tema como la que ya tiene prevista para el sábado 7 de julio a las 10 de la mañana en la Librería de la UJAT.

Galguera es una activista prepa-rada para toda ocasión, mientras platica, de su mochila saca cami-setas con un diseño original y una frase enigmática: “Los besos más dulces, saben a sal” que ofrece a

14 o Martes 26 de junio de 2012

las personas que la rodean o se acercan con curiosidad.

-¿Qué signifiCa esa frase?-Se me ocurrió después de que

escuché a los especialistas, que los “fiquis”, como le dicen con cariño a los niños con FQ, expelen más sodio de lo normal y por eso su piel es muy salada. De hecho, este es un tip que puede servir de orientación a las mamás, si cuando besan a sus hijos siente la piel muy saladita, lo mejor es ir al médico.

Pero la tarea no ha terminado. Hay mucha desinformación y Diana se prepara para un nuevo proyecto sobre el mismo tema, preparar unos breves documentales, y seguir con la colecta pues de acuerdo con la Asociación nacional, hay una lista de pacientes en todo el país que está esperando la oportunidad para tener un chaleco.

-¿Cómo se deteCta esta enfermedad?

-A través de tamiz ampliado neonatal.

-¿hay otros paCientes de fQ en Villahermosa?

-Conforme iba entrando en con-tacto con el tema supe de un niño en Cunduacán y de un adolescente en Comalcalco, y en total hay re-gistrados 4 casos en el estado, pero no los conozco a todos. Por otro lado, no hay un censo fiel porque ni siquiera se diagnóstica como tal. Aquí no hay conocimiento de la enfermedad y la gente que se entera que tiene FQ se tiene que desplazar a la Ciudad de México.

-¿Qué tan Cara es esta enfermedad?

-Se calcula que entre los gastos de hospital, médicos y medicinas se alcanza la suma de 500 mil pesos al año.

-¿deCías Que es hereditaria?-Si uno de los dos padres trae

consigo el gen portador de Fibro-sis no pasa nada pero si los dos lo traen es entonces cuando el niño lo desarrollará irremediablemente.

-¿y Cuál es la manera más apropiada de eVitar esta enfermedad?

-Las parejas, antes de casarse o de tener relaciones deben de hacer la prueba premarital. Si la madre ya está embarazada pedir el tamiz ampliado neonatal y si resulta con FQ, el ideal es atenderlo desde niño y con eso su calidad de vida es como la de cualquier ciudadano. En Estados Unidos y Europa hay fibróticos con 60 años de edad mientras que en México el promedio de vida es de 17 a 22 años.

-¿tiene relaCión Con la pobreza?-No, para nada. El panorama no es nada halagüeño,

dice la activista, porque si no se promueve una buena campaña de orientación entre los jóvenes se acumularán tantos casos que pronto no habrá dinero que alcance.

En México sólo el 15 por ciento de la población diagnósticada está en el registro de la Asociación que dirige Guadalupe Compoy, mientras que en Tabasco no se sabe cuántos hay: Aquí sólo me encontré con una persona que sabe y promueve la información, una voz solitaria que, claro, es el de una mamá. m

FIBROSIS QUISTICA

ttDe Asociación Mexicana de Fibrosis Quís-tica, A.C. ¿QUE ES LA FIBROSIS QUISTICA? La fibrosis Quística (F.Q.), es la enfermedad genética y hereditaria frecuente en la raza blanca. Afecta a las glándulas secretoras del cuerpo, causando daños a órganos como pulmones, páncreas, hígado y a los aparatos digestivo y reproductor. Las personas que tienen (F.Q.), producen un moco viscoso, que tapona los pulmones y el aparato digestivo, haciendo difícil la respiración y la correcta digestión del alimento. ¿QUIÉN PUEDE PADECER FIBROSIS Quística? se calcula que una de cada 25 personas es portadora del gen defectuoso que causa la F.Q. Los portadores son completamente sanos, no padecen la enfermedad, pero sí pueden trasmitirla, Si ambos padres son portadores de un gen F.Q. defectuoso, existe una posibilidad entre cuatro en cada embarazo de que el hijo padezca F.Q. Aproximadamente uno de cada 2.500 niños nace con F.Q. ¿CÓMO SE DIAGNOSTICA LA F.Q.?El diagnóstico se confirma generalmente con un test del sudor, los pacientes de F.Q. segregan cantidades excesivas de sal en el sudor. También se pueden realizar

análisis genéticos con muestras de sangre. Por el momento no hay cura para la F.Q. Sin embargo, los avances en los tratamientos están ayudan-do a los pacientes a controlar los síntomas. La esperanza de vida se ha visto incrementada en los últimos años y los pacientes de F.Q. llegan a la edad adulta, disfrutando de una vida activa y casi normal. El futuro está puesto en la terapia génica mediante la cual se podrá sustituir el gen defectuoso, causante de la F.Q. por uno normal que funcione correctamente. ¿Y SU TRATAMIENTO? El tratamiento a seguir es una combinación de mucolíticos, antibióti-cos, fisioterapia y aerosolterapia respiratoria, tratamientos intravenosos (domiciliarios o en hospital según estado del paciente), y ejercicio físico continuado, con el objetivo de mantener los pulmones lo más limpios posible (de moco), para prevenir infecciones y el deterioro pulmonar. El tratamiento más generalizado es la adminis-tración de enzimas pancreáticas, suplementos alimentarios y complejos vitamínicos. En casos de afectación severa, será necesaria la realización de un trasplante pulmonar.

La Directora de Asociación Mexicana de Fibrosis Quística A.C., Guadalupe Campoy y Diana Galguera.

Chaleco para tratamiento de personas con Fibrosis Quística.

Page 21: MIlenio Cd Carmen

www.milenio.com

Zona UrbanaMartes 26 de junio de 2012 o 15

Manuel Torres/Villahermosa

E l Centro Histórico y calles de nuestra capital, se lle-naron de alegría y convi-

vencia familiar con los eventos de clausura del Festival de la Ciudad de Villahermosa 2012

“Raíces Mayas”, que incluyeron exhibición de motociclismo, misa de acción de gracias y espectáculos artísticos reali-zados en diversos foros.

La clausura de estos festejos inició este domingo desde las 9:00 de la mañana, con un re-corrido de aproximadamente cien motociclistas, ciclistas y patinadores que partieron del Museo Elevado de Villahermosa para recorrer las avenidas Ruiz Cortines y Gregorio Méndez hasta el malecón Carlos A Madrazo, regresando por la misma vía a su punto de salida, causando sorpresa y alegría a su paso.

A medio día, en la Catedral del Señor de Tabasco tuvo lugar una misa por el 455 aniversario de la fundación de Villahermo-sa, durante la cual el obispo Gerardo de Jesús Rojas López, reconoció a las autoridades por la labor que realizan a favor de sus gobernados, al tiempo de invitar a la población a convivir fraternalmente, con solidaridad y en un ambiente de paz.

Una vez concluido el acto litúrgico, en el atrio de la Ca-tedral se escenificó la “Danza del Baila Viejo”, interpretada por vecinos de la colonia Atasta de Serra.

En tanto, el Parque Juárez --sede central de ésta festividad-- reunió a cientos de familias que presenciaron nuestras danzas autóctonas y se carcajearon con la picardía de Jorge Alejandro Suárez, ‘El Choco Tabasqueño’, quien con sus regionalismos y parodias mantuvo sonriendo a espectadores.

Destacan “Raíces mayas”

Culmina Festival de la Ciudad Cientos de familias disfrutaron de espectáculos gratuitos durante ocho días

Exhibición de motociclismo, misa de acción de gracias y espectáculos artísticos realizados en diversos foros.

Para los más jóvenes también hubo diversión, con la actua-ción de Alba ‘La Baronesa de Nacajuca’, cantante egresada de La Academia, quien inició su participación con “Perfume de gardenias”, e hizo gala de un amplio repertorio musical, y en respuesta obtuvo nutridos aplausos de los tabasqueños.

Tras su actuación, los pa-seantes degustaron un enorme pastel elaborado para festejar a nuestra ciudad, pero además pudieron gozar las interpreta-ciones de la Orquesta Sinfónica de Campeche, que con sus armonías deleitaron a la pobla-ción asistente, cerrando así con broche de oro un aniversario más de Villahermosa.

Cabe mencionar que las autoridades municipales en-tregaron aquí los reconoci-mientos “Raíces Mayas” a los artistas que enriquecieron los festejos, así como a destacadas personalidades como a Juan Carlos Ortiz Ocaña, campeón de Patinaje sobre ruedas, Rodrigo León, campeón nacional de Ortografía y Carlos Alamilla Álvarez, campeón nacional de Fisicoconstructivismo.m

En la Catedral se escenificó la “Danza del Baila Viejo”.

MILENIO

MILENIO

Page 22: MIlenio Cd Carmen

milenio

Zona Urbana16 o Martes 26 de junio de 2012

Manuel Torres/Villahermosa

Las instituciones de educación superior deben apoyar el for-talecimiento de una cultura

emprendedora entre los jóvenes y facilitar la transferencia de los resultados de investigación hacia la innovación, expresó el especia-lista financiero de nacionalidad colombiana, Geovanny Perdomo Charry, al disertar en la Universi-dad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) la conferencia magistral

“Incubadoras de empresas y pro-cesos de innovación”.

Ante estudiantes de diversas ca-rreras –que se dieron cita en el Aula Magna del Centro Internacional de Vinculación y Enseñanza- el académico de la Universidad EAFIT (Escuela de Administración, Finanzas y Tecnología), con sede en Medellín, Colombia, reconoció el esfuerzo de instituciones como la UJAT para estar vinculadas permanentemente con su entorno y participar en diversas iniciativas para la creación de empresas que son resultado de la investigación (conocidas como Spin Off).

En presencia de la secretaria de Servicios Académicos de la UJAT, Dora María Frías Márquez y del presidente del Patronato Universitario, José Neftalí Frías Díaz, Perdomo Charry explicó que hay diversos ejemplos a ni-vel internacional de incubado-ras que se han transformado en

Elogian el trabajo de vinculación empresarial de UJAT

Mediante esquema “Spin Off”

Manuel Torres/Villahermosa

A l ratif icar el Convenio de Colaboración Ge-neral con Teléfonos de

México (Telmex), la Univer-sidad Juárez Autónoma de Tabasco se incor pora a la red “Académica”, una de las plataformas tecnológicas más importantes de habla hispana en la que participan más de 180 instituciones de educa-ción superior del continente americano, lo que permitirá a la comunidad universitaria tener libre acceso a redes de investigación tanto nacionales como internacionales.

Durante la f irma de este acuerdo, celebrada este 25 de junio, el director Divisional de Telmex, José Reynoso del Valle, destacó la importancia de la adhesión de la univer-sidad a este proyecto, en el cual ex ist irá una estrecha vinculación entre instituciones académicas a través de pro-

Libre acceso a redes de investigación

El rector José Manuel Piña Gutiérrez y el director Divisional de Telmex, José Reynoso del Valle, firmaron un Convenio General de Colaboración.

ANA DURÁN

Importante plataforma tecnológica de habla hispana participa con más de 180 instituciones de educación superior del continente americano

yectos de investigación que realizan docentes y alumnos, intercambiando de manera permanente información y conocimientos.

Se aprOVechan recurSOS de La MOdernidad

En este sentido, el rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, José Manuel Piña Gutiérrez, afirmó que con estas acciones se da un paso más en la optimización de las actividades sustantivas de la universidad, aprovechando al máximo los recursos de la modernidad y puntualizó ante el secretario de Investigación, Posgrado y Vinculación, Wilfrido Miguel Contreras Sánchez, que en fechas próximas se signará otro convenio con Telmex, cuyo objetivo será fortalecer el servicio de internet en todos los campus que conforman la UJAT.

“Nuestra Alma Máter sabe de dónde viene, dónde está y

Se incorpora UJAT a Red “Académica” de Telmex

hacia dónde se debe dirigir para alcanzar los más elevados estándares de productividad. Las ventanas al mundo virtual están abiertas, sólo es cuestión de utilizarlas adecuadamente, sin hacer a un lado los pro-gramas, procesos y servicios tradicionales que han probado su eficiencia”, aseveró ante el subdirector de Mercado Empresarial de Telmex, Edgar Cárdenas Lozada y la secreta-ria de Servicios Académicos de la UJAT, Dora María Frías Márquez, quienes se dieron cita en el Centro Internacional de Vinculación y Enseñanza de esta casa de estudios.

A esta firma también acudió el gerente de Telmex en Tabasco, Jesús Vázquez González, así como la presidenta de la Junta de Gobierno, Egla Cornelio Landero y los secretarios de Ser v icios Administrat ivos, Rubicel Cruz Romero y de Finanzas, Marina Moreno Tejero.m

agencias para el desarrollo local y regional, sea por causa de las fuerzas del entorno económico o por distintas iniciativas que surgen a partir de la vinculación empresa-sociedad-universidad.

En ese sentido agregó que los modelos mixtos de acompaña-miento han madurado, al grado de que es notoria la autonomía e independencia de los emprendedores, muchos de ellos formados en las aulas de universidades innovadoras y creativas. Con otros ejemplos de experiencias obtenidas en Europa, el profesor de EAFIT, institución creada por el sector empresarial, hoy reconocida como una de las principales universidades de Co-lombia, habló de la importancia del emprendimiento como base para la reactivación económica a escala global.

Geovanny Perdomo Charry es especialista en Derecho Comercial y Financiero, Magister en Gerencia del Talento Humano y candidato a Doctor en Administración, con experiencia en la docencia, in-vestigación y proyección social universitaria, así como en la ase-soría y consultoría en temáticas de estrategia, gestión organizacional, tecnológica e innovación. La Universidad EAFIT es la primera universidad colombiana en lograr la acreditación institucional de alta calidad, por parte del Ministerio de Educación Nacional, vigente hasta 2018. m

El especialista financiero de origen colombiano, Geovanny Perdomo Charry dictó la conferencia “Incubadoras de empresas y procesos de innovación”.

Reconocen A LA UNIVERSIDADPOR PROmOVER EL VOtOEl Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de tabasco (IEPCt) le otorgó a la Universidad Juárez Autónoma de tabasco (UJAt), un reconocimiento por su valioso y decidido apoyo en la promoción del voto como una actividad que fortalece la vida democrática de nuestro país. Dicha distinción, fue entregada el pasado 24 de junio en el marco de la verbena popular “Festival por la De-mocracia”, realizada en la Plaza de la Revolución, donde el Consejero Presidente Provisional del IEPCt, Gustavo Rodríguez Castro, hizo patente la entrega del recono-cimiento al secretario de Servicios Administrativos de la UJAt, Rubicel Cruz Romero. Acompañaron al titular del organismo electoral, los con-sejeros Elidé moreno y Jorge montaño Ventura.. Foto: MILENIO

Page 23: MIlenio Cd Carmen

www.milenio.com

Zona UrbanaMartes 26 de junio de 2012 o 17

Oscar Hernández/Villahermosa

A nte poco más de 480 dele-gados del SNTE que asisten al XIX Congreso Seccional

Extraordinario Sección 29, Alberto Zequeda Sala, en representación del Elba Esther Gordillo y Juan Díaz de la Torre, presidenta y secretario ejecutivo de esta organización, el enviado dijo que vienen a un evento de participación libre de-mocrática en la que se discutirá con la amplitud que se requiera los temas de la convocatoria y los asuntos laborales en materia de trabajo y de la educación básica media y superior.

“Hoy ustedes habrán de definir quiénes serán los integrantes de los nuevos órganos de gobierno sindi-cal del Comité Ejecutivo Seccional, del comité seccional, del comité de fiscalización transparencia y rendición de cuentas”.

Zequeda Salas, dijo “tendrán que ser muy analíticos quienes sucedan a este dinámico grupo de trabajadores de la educación que han estado ocupado este espacio durante 4 años y que lo han hecho con gran decoro”.

Nuestra presidenta nacional, Elba Esther Gordillo y nuestro secretario general Juan Díaz de la Torre mandaron un mensaje de aliento y éxito para que todos y cada uno de ustedes al realizar la clausura termine con un extraor-dinario sabor de boca, de decir que vinieron a expresar, plantear lo que se encargaron los compa-ñeros de base de Sección 29 y que fueron escuchados y que además su propuestas fueron incluidas en el plan de trabajo del nuevo comité seccional.

“Gracias, por rencausar los ca-minos de la unidad de la sección 29, son mucho los embates que tenemos los enemigos de nuestra organización, de los adversarios que ahora ven con preocupación que la estructura nacional de los más de 2 millones integrantes del CE SNTE entre activos y jubilados del ejercicio profesional se mantiene fuerte, se mantiene consolidado en todo el país, dijo Alberto Zequeda.

No tenemos compromiso político con ningún partido, con ningún color, pero que sí respetamos la mi-litancia afiliación política partidista de cada uno de los agremiados del CE del SNTE, dijo.

Por su parte, Pedro Antonio Estrada Almeida, secretario general de la sección 29 del SNTE, señaló que hoy el compromiso de esa organización tiene rumbo, tiene conducción y que sabe de la responsabilidad y que sabe del compromiso por México y nuestra organización.

En el XIX Congreso Seccional Extraordinario en Tabasco, ocho son los aspirante que participarán

XIX Congreso Seccional Extraordinario

Preparan elección de nuevo comité ejecutivo de la Sección 29 del SNTEHay en Tabasco 8 aspirantes para la secretaría General

en la elección para la secretaría General de SNTE Sección 29 “entre ellos: Guadalupe Arias Acopa, An-drésHernández López, Jesús Arias

Acopa, Baldemar Torres Falconi, Mario MirabalÁlvarez, Miguel Baños Barba, Romeo Campos Oropeza e Ismael PérezHernández. m

Pedro Antonio Estrada Almeida, secretario general de la sección 29 del SNTE.

Page 24: MIlenio Cd Carmen

milenio

Zona Urbana18 o Martes 26 de junio de 2012

Manuel Torres/Villahermosa

Ojo rojo, lagrimeo, dolor, visión borrosa, secreción ocular, carnosidad, ojo

seco e irritación son causas de exposición prolongada al sol de forma directa o indirecta (reflejos) y ocurre en personas que están en playa, en la calle, al manejar, que laboran en herrerías y no usan lentes o caretas, señaló Sandra Navarrete Betancourt, médico oftalmólogo del Hospital General Regional (HGR) número 1 “Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro”, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

La forma de prevenir estos padecimientos, explicó, es uti-lizar lentes oscuros con filtros ultravioleta, polarizados o que se oscurecen progresivamente, ya que si se utiliza un lente sin filtro es igual a no traer protec-ción. Se trata de cuidar desde niños hasta adultos.

La oftalmóloga reconoció que “la población en general no tiene cultura de prevención y el uso del lentes oscuros se ve más estético, como algo de moda y en realidad es protección que

Asolearse de manera prolongada desarrolla carnosidades en la vista

Exposición al sol sin protección en ojos puede derivar cegueraEs recomendable el uso de lentes oscuros con filtro ultravioleta en la playa y calle

se debe inculcar desde la ni-ñez”. Agregó que con el uso de estos anteojos se podrían evitar enfermedades como queratitis, carnosidades, cataratas y pérdida de visión.

Aunque no se esté directamente expuesto al sol, indicó Nava-rrete Betancourt, el reflejo que éste proyecta en la nieve, agua,

arena y vidrios puede provocar queratitis (inflamación ocular).

La especialista advirtió que la exposición al sol con frecuencia provoca crecimiento fibrovascular en la superficie del ojo, llamado pterigión, mejor conocida como carnosidades.Cuando una persona está expuesta al sol de manera prolongada desarrolla estos

Los rayos solares pueden ocasionar cataratas, que es el desarrollo de la absorción de rayos ultravioleta que dañan al cristalino.

MILENIO

crecimientos (carnosidades), que pueden ser tan grandes que provocan que disminuya la visión. Quienes presentan más riesgo de padecer carnosidad son las que transitan en la calle, que trabajan en locales sobre la vía pública, albañiles o choferes, ya que los rayos ultravioleta son el principal factor que desenca-

dena el crecimiento de los pte-rigiones, señaló la especialista en oftalmología.Indicó que los rayos solares pueden ocasionar cataratas, que es el desarrollo de la absorción de rayos ultra-violeta que dañan al cristalino y al opacarse, disminuye la visión en grados variables.

Navarrete Betancourt destacó que en el Instituto Mexicano del Seguro Social se atiende este tipo de padecimientos, siendo el más frecuente, en Urgencias Oftalmológicas, el retiro de cuerpos extraños (soldaduras).

El tratamiento que proporciona el IMSS se lleva a cabo mediante lubricantes, antibióticos, anti-inflamatorios, tópicos e incluso un parche para que la queratitis se regenere sin problema. Cuan-do se trata de carnosidades y cataratas, la intervención es quirúrgica, con recomenda-ciones al paciente del uso de lentes oscuros y no exponerse por mucho tiempo al sol.

La oftalmóloga del Seguro So-cial recomienda a la población en general, que aun cuando no estén de vacaciones en la playa, utilicen gafas oscuras con filtros ultravioleta para evitar daños a la vista. A nivel laboral, que los trabajadores usen las caretas para protegerse de las radiaciones por soldadura. Añadió que ante cualquier molestia después de las vacaciones o en el campo, es importante la valoración con el especialista, ya que el tratamiento oportuno es sustancial para la mejora de los padecimientos visuales. m

Page 25: MIlenio Cd Carmen

www.milenio.com

Zona Urbana

Redacción/Villahermosa

L a calificación de las Cuentas Públicas de los Poderes Eje-cutivo, Legislativo y Judicial,

así como de los órganos autónomos y de los 17 Ayuntamientos no se adelantará, aseguró la presiden-ta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Marcela de Jesús González García.

Entrevistada al término de la sesión de la Comisión Permanente, celebrada este lunes, aclaró que la Cámara de Diputados, confor-me a la Agenda Legislativa. Sólo revisará las Cuentas Públicas 2011, y descartó revisar las co-rrespondientes al ejercicio 2012.

“Nosotros traemos una Agenda Legislativa, un método y una manera de hacer las cosas y en esa parte estamos; nosotros no estamos anticipando nada que tiene que ver con el próximo Período Ordinario de Sesiones, que arranca hasta el 15 de sep-tiembre”, agregó.

La también presidenta de la Co-misión Permanente del Congreso local, informó que las auditorías

Aseguró Marcela González, presidenta de la Junta de Coordinación Política

Descarta Congreso local adelantar calificación de Cuentas PúblicasLa Cámara de Diputados tiene una Agenda Legislativa, un método y una manera de hacer las cosas, aclaró; sólo revisarán las Cuentas Públicas 2011, no las del próximo año

para la revisión de los ejercicios fiscales 2011 de los tres Poderes del Estado inició hace varios meses

por parte del Órgano Superior de Fiscalización (OSFE), que el primero de agosto entregará el

Eduardo Beltrán/Villahermosa

A nte lo afirmado por Arturo Núñez, sobre una intención de meter una iniciativa de

ley para reformar la misma des-de el Congreso del Estado y así aprobar las cuentas públicas del Gobierno Estatal antes que termine el sexenio, el diputado Fernando Valenzuela Pernas comentó que se estaría muy atento a la discusión de dicha iniciativa en caso de que sea propuesta, pero afirmó que de entrada es anticonstitucional.

“De entrada es anticonstitucional, me parece que es la Fracción II del Artículo 166 de la Constitución Política federal la que establece los principios de la posterioridad y la anualidad”, comentó.

Argumentó que en el peor de los escenarios, si esto se llegase a dar “en alguna sospechosa dos terceras partes”, de todos modos queda a salvo el 33 por ciento para irse por la vía de la acción de inconstitucionalidad. “Esto quiere decir que si se intentara una iniciativa así iría muerta de principio”, dijo.

Comentó que según lo dicho por Arturo Núñez, la iniciativa de

Sería inconstitucional reforma para aprobar cuenta trimestralmente: Valenzuela Pernas

Según Fracción II del artículo 166

Martes 26 de junio de 2012 o 19

Informe de Resultados, el cual será evaluado por las Comisiones Inspectoras de Hacienda.

LLama a ciViLidad de Los partidos para eVitar La VioLencia eLectoraL

Por otra parte, ante los hechos violentos ocurridos en el marco del proceso electoral que vive la entidad, González García hizo un llamado a la civilidad de los militantes y simpatizantes de todos los partidos políticos a evitar los actos de violencia que alteren la tranquilidad de los ciudadanos.

“Sobre cualquier cosa, está la tranquilidad y la paz de Tabasco, está la tranquilidad y la paz de los tabasqueños; si dejamos que se desborden las pasiones, el costo va a ser para todos”, advirtió.

Cabe mencionar en la sesión de la Comisión Permanente, participaron la secretaría Yo-landa Rueda de la Cruz, y los vocales Irma Castañeda Urbano y Agustín Somellera Pulido; al término de la misma, González García convocó para la próxima sesión, que se celebrará el 5 de julio siguiente, a las diez de la mañana. m

Hace un llamado a la civilidad de todos los partidos para evitar la violencia con motivo de las elecciones; de lo contrario, el costo será para todos, advirtió

reforma consistirías en aprobar la cuenta pública de forma trimestral y no bajo el principio de anualidad.

Dijo que en la última sesión de la Junta de Coordinación Política se comentó que los temas a abor-dar en el periodo extraordinario (antes del primero de julio) serían dos reformas constitucionales, la primera es una adecuación de la Constitución local a un mandato de la federal en materia de derechos humanos, la segunda sería la idea de elevar a rango constitucional el Tribunal de lo Contencioso Administrativo.

Asimismo, que en lo legal sería la discusión y aprobación del Có-digo de Procedimientos Penales y la Ley de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad.

Una vez que -indicó- no hay tal iniciativa de reforma en el tintero, se le preguntó de qué manera se enteraría Arturo Núñez de un plan de esta naturaleza, y dijo al respecto que existen muchos inconformes dentro del gobierno, que filtran información.

“No hay que perder de vista que hay muchos servidores públicos cansados, molestos y la información llega de todos lados”, señaló. m

Page 26: MIlenio Cd Carmen

Zona Urbanamilenio

Manuel Torres/Villahermosa

“Yo sé que durante años han luchado por tener su propio mercado, un lugar de trabajo

A partir del 1 de enero de 2013

De los Santos Bertruy promete: Ocuiltzapotlán tendrá su mercadoAdemás de una unidad deportiva con canchas y estructura para practicar diversos deportes para todos los jóvenes de esta Villa, asegura el abanderado del PRD a Centro

honesto y que se hará posible a partir de 1 de enero de este 2013; Además tendrán una unidad de-portiva con canchas y estructura para practicar diversos deportes,

para todos los jóvenes de esta Villa”.El representante para la alcal-

día de Centro por el PRD, PT y Movimiento Ciudadano, Hum-berto de los Santos Bertruy, cierra

Manuel Torres/Villahermosa

A l continuar sus visitas casa por casa, aprovechando hasta el último minuto de

campaña; Gonzalo Fócil escuchó las demandas de los ciudadanos de la ranchería La Lima, fraccio-namiento Topacio y las Mercedes, con respecto a la ola inseguridad que padecen; así como a las nece-sidades de pavimentación.

El abanderado panista al ser bien recibido, entabló diálogo directo con los vecinos con quienes coincidió en la urgente necesidad de atender los servicios básicos que presentan rezagos en todo el municipio, pero además les expuso sus propuestas que serán realidad de su gobierno en caso de obtener el triunfo el próximo domingo primero de julio.

El candidato Fócil les dijo “Yo no vengo a engañarlos, yo quiero ser alcalde para trabajar con ab-soluta honestidad, transparencia y rendición de cuentas, de eso tratan mis propuestas. Con su

Toca a ciudadanos de Centro calificar a sus autoridades municipales: Gonzalo Fócil

Atenderá rezago de servicios

20 o Martes 26 de junio de 2012

campaña en Ocuiltzapotlán con cerca de 2 mil vecinos y familias de Ocuiltzapotlán, Medellín y Macultepec, quienes aseguran que ya están listos para el cambio

verdadero.Por lo que los habitantes de

Ocuitzapotlán, Medellín y Ma-cultepec, confirmaron su apoyo a Humberto de los Santos Bertruy y a su proyecto que represen-ta el cambio verdadero que el municipio de Centro necesita, ya que se manifestaron estar hartos de tanta corrupción que ha generado el actual gobierno municipal y estatal.

En su discurso, el candidato aliancista aseguro que: “Yo sé que durante años han luchado por tener su propio mercado, un lugar de trabajo honesto y que se hará posible a partir de 1 de enero de este 2013; Además tendrán una unidad deportiva con canchas y estructura para practicar diversos deportes, para todos los jóvenes de esta Villa” puntualizó.

Acompañado de su esposa Martha Martínez, el representante del sol azteca recorrió las calles junto con tamborileros, chocas y una multitud de vecinos, comer-ciantes, taxistas y pochimovileros de esta zona, los cuales dieron muestra de cariño y confianza de que Bertruy será el próximo alcalde de Centro. m

apoyo en las urnas lo seré por tres años, en los que vamos a poner al día y a modernizar todas las villas, rancherías, poblados, fracciona-mientos y colonias de Centro”.

Abundó que es inaceptable que los servicios municipales que deberían recibir los ciudadanos con total normalidad, representen la raíz del problema social de los habitantes; “a partir de Enero de 2013, va a iniciar una nueva forma de administrar con eficiencia, para otorgar los servicios de calidad que nos merecemos”, puntualizó.

El candidato panista detalló que en su administración va a imple-mentar la vigilancia oportuna y efectiva de la policía, además de las acciones de la policía secreta, todo para garantizar el salvaguardo de los ciudadanos.

Finalmente invitó a los ciu-dadanos a reflexionar su voto, a razonar en base a una evaluación sencilla sobre el trabajo y los bene-ficios otorgados por la autoridad municipal en estos últimos tres años. m

Se compromete a trabajar con honestidad para construir el progreso y desarrollo de un municipio que sea modelo a seguir.

Page 27: MIlenio Cd Carmen

www.milenio.com

Zona UrbanaMartes 26 de junio de 2012 o 21

Manuel Torres/Villahermosa

Debemos aportar acciones al Puerto de Frontera hasta lograr su total transfor-

mación, afirmó el gobernador Andrés Granier Melo, al super-visar obras educativas, deporti-vas, drenaje, pavimentación de calles y de imagen urbana para su embellecimiento.

En intensa gira de trabajo por la cabecera municipal, Granier Melo atendió peticiones, acom-pañado del edil Aquiles Reyes Quiroz, quien anunció que se está trabajando para que en

próximas fechas, este puerto alcance la categoría de Pueblo Mágico.

Este municipio tiene todo para recibir inversiones y se generen empleos, sostuvo el gobernador al convivir con educadoras del jardín de niños “Encarna-ción Becerra de Madrazo”, con quienes recorrió y constató las actividades de este plantel.

A la sombra de la recién cons-truida techumbre, Granier Melo acordó con las docentes la entrega de paquetes de juegos didácticos-infantiles y el mantenimiento del sistema eléctrico para el

próximo ciclo escolar.Todos nuestros esfuerzos que

serán hasta el último día de gobierno, es por nuestros niños, que son el presente de Tabasco, agregó ante padres de familia y maestras de los jardines de niños Jacobo Nazar y Ramón Mendoza, de esta ciudad.

Tanto Ninfa del Carmen Vi-laseca y Tila Priego, directora y presidenta de la Sociedad de Padres de Familia, respectiva-mente, agradecieron la presencia del gobernador en este centro educativo, donde el menor Brian Rosas Palacios dijo que Andrés

Supervisa Granier obras para el embellecimiento de Frontera

Manuel Torres/Villahermosa

Tras patentizar su compromiso para seguir consolidando al Sector Salud de Tabasco y que

siga siendo líder regional y ejemplo a nivel nacional en la materia, el gobernador Andrés Granier Melo supervisó los trabajos de conclusión

Beneficiarán a más de cien mil centlecos con el nuevo Hospital Comunitario

Consolida Granier Melo infraestructura médica en Centla

Obras educativas y deportivas benefician a miles de niños y jóvenes

Granier es amigo de los niños al estar pendiente de su escuela.

El director del Instituto Tabas-queño de Infraestructura Física y Educativa (ITIFE), Gildardo Lanestoza León, comentó al gobernador que al menos seis planteles, entre jardines de niños, primarias y telesecundarias de este municipio, están siendo objeto de remodelaciones para que estén en condiciones óptimas para el próximo ciclo escolar.

CONSTATA CONSTRUCCIÓN DE ALBERCA OLÍMPICA

En otro punto de este Puerto,

en la Unidad Deportiva Mu-nicipal, constató los trabajos en el proceso de construcción de la alberca olímpica, que presenta un avance del 90 por ciento.

Melchi Franco Ruiz, directora del Instituto de la Juventud y el Deporte de Tabasco (INJUDET), señaló que esta obra es con inversión de los tres órdenes de gobierno, es el resultado del interés del gobernador por lograr que los niños y jóvenes tengan espacios de entreteni-miento y para la práctica del deporte. m

del nuevo Hospital Comunitario de Centla, en beneficio de más de cien mil centlecos, y que sustituye al viejo nosocomio local de 50 años de atención.

“Nuestra obligación y compromiso como autoridades es atender a toda la población y gestionar los recursos que sean necesarios para ofrecer

servicios de calidad y calidez a toda nuestra población”, aseguró aquí poco después de realizar un recorrido por la nueva unidad médica, que tendrá un costo total de más de 61 millones de pesos, y que contará con 12 camas de hos-pitalización, urgencias y medicina familiar, entre otras áreas.

Junto al presidente municipal de Centla, Aquiles Reyes Quiroz, el mandatario estatal destacó que el liderazgo de Tabasco en la materia también se debe a que sus programas, obras, acciones y estrategias han tenido continui-dad de muchos años, “porque los gobernantes nos vamos, pero las obras y acciones se quedan para beneficio de la población y para seguir consolidando su infraestructura”.

Resaltó que después de varios años, por fin es una realidad este Hospital Comunitario de Centla, puesto que debido a diferentes circunstancias su consolidación se vino prolongando. Lo impor-tante --enfatizó-- es que ya lo tenemos aquí para brindar la

atención médica que se merecen los centlecos y elevar su nivel de vida con un estado de salud sólido y colaborar en la transformación de este puerto.

Pide apoyo a especialistasGranier Melo aprovechó la opor-

tunidad para hacer un llamado a médicos de diferentes especialidades para que trasladen su residencia a este municipio y ocupen los cargos que se requieren. “Necesitamos aquí médicos especialistas como pediatras, ginecólogos o internistas para atender a los centlecos, por lo que les pido estar conscientes en este sentido”, afirmó en presencia del secretario de Salud, Carlos M de la Cruz Alcudia.

Puntualizó que debido a que no le gusta supervisar o entregar obras en los municipios sin conocer cuáles son los problemas existen-tes a su alrededor, insistió en ese llamado a los especialistas de la medicina para que se queden en otros municipios y no solamente en el Centro, pues las plazas están disponibles para ocuparlas y contar una atención eficiente a lo largo y

ancho de nuestra geografía.El nuevo nosocomio, que está

construido sobre una extensión de dos mil 307 metros cuadrados, contará con las áreas de consulta externa, área de gobierno, imagen y laboratorio, urgencias, tocociru-gía, rescatistas, hospitalización, dictología, almacén, lavandería, casa de máquinas y servicios generales. Además de las 12 ca-mas de hospitalización, existen camas para pediatría, ginecología y obstetricia.

También cuenta con cinco con-sultorios equipados con médico y enfermera, que están capacitados para resolver 85 por ciento de la demanda de atención, y los casos complicados serán referidos a los hospitales de alta especialidad de Villahermosa. Y adicionalmente tiene un consultorio de pediatría y auxiliares de diagnóstico, como laboratorio e imagenología.

En su turno, el secretario de Salud informó que la jurisdicción sanitaria de Centla cuenta con una infraestructura física de 39 unidades médicas, clasificadas en 26 centros de salud, ocho ca-ravanas, dos Uneme’s y este nuevo Hospital Comunitario. Añadió que los 102 mil 110 habitantes centlecos son atendidos con una plantilla de 371 trabajadores, de los cuales 122 están adscritos a este nosocomio. m

Constata AGM avances de alberca olímpica, rehabilitación de calles y techumbre en jardín de niños.

Presentan al mandatario estatal el proyecto Ejecutivo para la reconstrucción integral del Recinto Marítimo de este puerto

MILENIO

Tendrá un costo total de más de 61 millones de pesos y contará con 12 camas de hospitalización, urgencias y medicina familiar.

:claves

tEn el parque central de esta ciudad, que luce en las calles José María Pino Suárez y Francisco I. Madero de su alrededor calles pavimentadas adoquinadas, que dan una nueva imagen al Centro Histórico de este Puerto. También se introdujo el drenaje sanitario en estas rúas

.tSe remodelará la antigua heladería Chon Cupón en este parque que tanto prestigio diera a Frontera en otros tiempos, como parte del catálogo de acciones para acceder a ser Pueblo Mágico.

tSe proyecta la reconstrucción integral de la antigua aduana ma-rítima, que data de 1871 –cuando gobernó el país don Benito Juárez–, y cuyo edificio se encuentra de-teriorado. Remodelarán fachada principal y posterior que dan al río y al parque, tendrá un área de exposiciones, restaurante, cocina y un museo La Vida a bordo donde se exhibirán fotografías y anécdotas de viajes marinos.

Nueva imagen

Page 28: MIlenio Cd Carmen

Editor: Margarita Vera de la [email protected]. 3169933 ext. 116Regiones

22o Martes 26 de junio de 2012 o www.milenio.com

Armando Chávez/Centla

Autoridades de la Re-serva de Pantanos de Centla manifestaron que aún no se puede cantar victoria respec-

to a la temporada de incendios, porque aunque ya se está en la temporada de lluvias, se acaba de entrar al periodo canicular que se conoce como uno de los periodos más calurosos del año, por lo que todavía existe el peligro de que se generen puntos de calor y por ende incendios. Ante esta situación llamaron a la ciudadanía en general que vive en los Pantanos para que evite tirar colillas de cigarros, cerillos u otro tipo de objeto que puedan generar fuego.

Las autoridades de la reserva de Pantanos de Centla resalta-ron que ante la temporada de la canícula, que entró la semana pasada, específicamente el pa-sado 21 de junio y que tiene una duración de por lo menos 40 días, se podrá sentir un incremento considerable de la temperatura aún y cuando haya cielo nubla-do o lluvias, por lo que estos tiempos pueden ocasionar que el pantano se seque y pueda ser susceptible al fuego.

Las autoridades comentaron que aunque ha llovido y la vegetación en la zona de Pantanos se ha hu-

Periodo más caluroso del año

En alerta contra los incendios por canícula

las 400 hectáreas, lo que habla que se ha venido realizando un buen trabajo de conservación y uso de los elementos que hay en la reserva de Pantanos de Centla.

En ese sentido, autoridades ambientales han revelado que durante la temporada de in-cendios lo más grave es que cada año se pierden especies animales de esta zona, debido a la caza furtiva; durante esta temporada muchos quelonios, aves y lagartos e insectos que sirven para el control de plagas, utilizan estos tiempos para anidar, por eso cuando son sorprendidos por los incendios, no sólo se pierden los progenitores sino sus críos, dejando prácticamente sin reproducción a estas especies condenándolas a que se vayan extinguiendo y por ende que haya un desequilibrio de nuestro ecosistema.

Según estadísticas por cada 3 tortugas, pochitoques o iguanas que se atrapan 7 mueren quema-das. Las fuentes revelaron que es alto el número de hectáreas siniestradas y las especies son aniquiladas de manera terrible condenándolas a morir sofocodas o quemadas.

Otro impacto que provocan los incendios es que dañan la riqueza química que tiene el suelo de esta zona como el aluvión, cuando se realizan las quemas, este material se transforma en bióxido de carbono que se va a la atmósfera, contribuyendo más al calentamiento climático que mucho está afectando al mundo, puntualizó.m

Tilo Pérez Vargas/Macuspana

H abitantes de seis comu-nidades de la zona sierra de este municipio hacen

un llamado a las autoridades competentes, para que mande a reparar un tramo carretero que conduce a la cabecera mu-nicipal, donde la alcantarilla se está desplomando, ellos temen quedar incomunicados.

Poco antes de llegar a la ran-chería Santuario Primera Sección, este tramo carretero se encuen-tra en pésimas condiciones, las alcantarillas por donde pasa un arroyo están muy afectadas, con la lluvia agarra corriente fuerte, haciendo que el agua se

Alcantarilla se desploma antes de llegar a la ranchería Santuario

Temen quedar incomunicados en Macuspana

lleve poco a poco dicha vía de comunicación, esto sucede desde las pasadas lluvias.

Dicha carretera conduce a seis comunidades, las cuales son Guillermo Prieto, Pedro A.

González, Santuario Primera y segunda sección, Caparroso se-gunda sección y Melchor Ocampo primera, sus habitantes temen quedar incomunicado con la cabecera municipal pues es la

vía más rápida para llegar.Cabe destacar que los habitantes

que tiene vehículo y viven en las comunidades antes menciona-das expresan, que día con día el hundimiento de la carretera

avanza, y que ellos con sus uni-dades motrices tienen que pasar despacio, con temor a quedar atorados, pues ya sólo funciona un tramo de la carretera, el cual también se está hundiendo.

Asimismo indican que han reportado el daño de la carretera, pero que hasta el momento no les han hecho caso, hacen un llamado a las autoridades para que tome cartas en el asunto y que se mande a reparar la carre-tera que es de vital importancia para ellos.

Aseveraron que de no tener una respuesta favorable tendrán que tomar otras medidas para que sean escuchados, haciendo alusión que pronto entrará la temporada de lluvias y puede que termine de hundirse más la vía de comunicación y dejar incomunicados y afectados a los habitantes.m

Todavía existe el peligro de que se generen puntos de calor, hacen un llamado a la ciudadanía en general que vive en los Pantanos de Centla, para que evite tirar colillas de cigarros, cerillos u otro tipo de objeto que pueda generar fuego

medecido, no hay que confiarse, porque hay que recordar que por la riqueza de los nutrientes que tiene esta región son fáciles de incendiar, es necesario pedirle a los ciudadanos en general que

contribuyan a preservar la flora y fauna en este lugar pues cada año con los siniestros se afecta esta región.

Destacaron que desean ter-minar este año con uno de los

promedios más bajos respecto a incendios en más de un lustro, porque comentó que a estas fechas ya se habían rebasado más de mil hectáreas siniestradas, pero hasta ahora apenas y se rebasan

ArmAndo CháVez

Otro impacto que tienen los incendios es que dañan la riqueza química que tiene el suelo de esta zona como el aluvión, cuando se realizan las quemas este material se transforma en bióxido de carbono.

Page 29: MIlenio Cd Carmen

RegionesMartes 26 de junio de 2012 o 23www.milenio.com

entrevistapor Alberto de la O

RAFAEL TORRES ALMEIDA o Candidato a la presidencia municipal, por la coalición “Compromiso por Tabasco”

Ofrezco impulsar al campo, generar empleos, así como impulsar la micro, pequeña, mediana empresa y el turismo

“Gobierno comprometido con el pueblo de Cunduacán”

U n gobierno de puertas abiertas. De cara a la gente, compro-metido con el pueblo; pero también ofrezco impulsar al

campo, la generación de empleos en la que todos los jóvenes profesionistas y desempleados tengan una oportunidad laboral; así como impulsar la micro, pequeña, mediana empresa y el turis-mo; es mi oferta principal que hago al electorado de Cunduacán, afirma Rafael Torres Almeida, candidato a la presidencia municipal, por la coalición “Compromiso por Tabasco”, conformada por los Partidos Revolucionario Institucional, PRI; Nueva Alianza, Panal, y Verde Ecologista de México, PVEM.

La columna vertebral de mi proyecto de gobierno para los próximos tres años, la conforman los rubros antes citados; pero es el sector primario el que más capacidad para emplear mano de obra local tiene. Más del 65 por ciento de la ciudadanía pide invertir y reinvertir en el campo. Es ahí donde le voy a inyectar la mayoría de los recursos del presupuesto; porque como mi lema de campaña lo dice: “Con el voto de la gente, Rafa será presidente” y éste domingo el electorado decidirá quién será su nuevo alcalde, añade el priista.

El sentir de la ciudadanía es el de un pueblo olvidado, abandonado por sus gobernantes que tampoco los han escuchados. Sus autoridades les cierran las puertas cuando quieren plantear un problema y no encuentran la salida a sus necesidades; por eso, si hoy fueran las elecciones Rafael Torres Almeida gana. Tengo una encuesta que me da un 52 por ciento de aceptación electoral, el candidato del Partido de la Revolución Democrática, PRD, sacaría un 32 por ciento de sufragios y el Partido Acción Nacional, PAN, apenas un tres por ciento; porque el ciudadano le ha devuelto la confianza al PRI”, asegura el candidato tricolor.

Conocedor de su municipio, el también maestro de telesecunda-ria y empleado de la Secretaría de Educación, SE, recalca: “Los 45 días de campaña son insuficientes para recorrer al municipio; pero quienes nos identificamos plenamente con la ciudadanía, sólo necesitamos hacer llegar el saludo a los amigos, para estar presentes en ellos y desde ese momento la simpatía con un servidor está garantizada”.

Torres Almeida reconoce que éste 1 de julio será un día histórico para todos los mexicanos y tabasqueños. Se elegirá al Presidente de México, el gobernador de Tabasco, senadores, diputados federales, presidentes municipales y diputados locales; pese a todos los pronósticos, augura que el PRI se llevará el “Carro completo”.¿Qué pide el ciudadano a los candidatos, cuál es su expresión ante el político?

dar oportunidades de desarrollo sin distingos de partidos políticos, grupos sociales o religiosos; pero siempre tomando en cuenta la participación de jóvenes del municipio.

De ser gobierno vamos a iniciar el desazolve de drenes de aguas negras y pluviales que hay en el municipio; porque esas son las razones de las inundaciones cada año. Comuni-dades enteras se van al agua por no haber una circulación permanente de estos brazos de desalojo de aguas. Crearemos medianas empresas que nos permitan aprovechar los recursos naturales de la zona con que contamos, entre ellas está la construcción de una fábrica para procesar los cítricos y que instalaremos en el Poblado Libertad; una fábrica de chocolates en la ciudad, la creación de un centro turístico en la zona de los Cumuapas, para que se puedan exponer y expender las artesanías locales; el proyecto que cierra todas estas acciones es la construcción de la carretera a cuatro carriles del poblado Carlos Rovirosa a la Vía Corta, para darle vida al nuevo periférico de Cunduacán.¿Cuál es tu mejor arma o herramienta para ganar estas elecciones?

Sin lugar a dudas mis propuestas de gobierno; porque la pobreza que se vive y se respira desde cada rincón de las comunidades es el lamento más sentido de la sociedad. Al ciudadano le hicieron muchas promesas que no pensaban cumplir. La vivienda está en completo abandono, el campo en el olvido; no existen proyectos que impulsen la economía local y que en consecuencia esto impacta negativa-mente en las familias más necesitadas. Pero eso es un panorama real que vive el municipio; pero mis armas son mis proyectos productivos y mis herra-mientas: los regidores y funcionarios capaces de desempeñar todas y cada una de las tareas del ayuntamiento, para beneficio del pueblo.

Petróleos Mexicanos, cada vez amenaza a la población desde lo ecológico hasta la vida del ciudadano ¿Qué harás al respecto?

Con Pemex no podemos pelearnos, es una empresa que sólo necesita que como gobierno y sociedad celebremos buenos convenios de colaboración, para que ellos puedan ejercer sus actividades libremente; pero con el compromiso claro de pagarle cada peso que marca la ley a cada persona afectada por sus trabajos, sin abusar de la humildad de nuestra gente; Rafael Torres Almeida respetará a Pemex, pero también sabrá aplicar y exigir que se cumpla con la ley cuando la paraestatal no se quiera hacer responsable de las afectaciones causadas a los cunduacanenses con sus instalaciones y operaciones. m

Pemex deberá comprometerse a la

realización de obras en las comunidades o zonas más afectadas por su actividad de alto impacto petrolero”

El elector sigue siendo noble. El ciudadano pide lo de siempre: obras, servicios, atenciones a los problemas que enfrentan sus comunidades; pero quiere algo muy simple, que es de sentido común y de lo cual todas las personas deberíamos estar conscientes. Ellos piden a sus políticos el mismo trato que les dan en sus hogares, cuando éstos andan en busca del voto. ¿Qué se puede hacer en tres años de gobierno?

Es un tiempo insuficiente para poder desarrollar a un municipio que trae arrastrando tantos proble-mas desde hace tiempo, se pueden sentar las bases de lo que puede ser un nuevo modelo de crecimiento; pero sólo podemos ganarle tiempo al tiempo con organización, planes de trabajos que eficienten desde los recursos, la mano de obra, hasta la efectividad en la ejecución de los mismos, para alcanzar lo más que se pueda en las tareas trazadas; pero algo está garantizado: con proyectos a mediano plazo vamos a avanzar lo más que se pueda.

Durante mi gobierno vamos a crear proyectos productivos incluyentes, donde participen todos los niveles de gobiernos y la ciudadanía.

Ahí están incluidos los campesinos, los microempresarios, changarreros y tienditas que hoy en día están al borde de la quiebra, aquellos que no tienen de que vivir y andan mendigando un salario, expuestos a convertirse en delincuentes por hambre. Nosotros garantizamos empleos seguros, brin-

Rafael Torres Almeida.

alberto de la o

arístides Hernández G./Comalcalco

J óvenes priistas provenientes de diversas comunidades de Comalcalco realizaron una

caravana por las principales calles de la Ciudad, lanzando consignar a favor del candidato de la coa-lición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, así como por los abanderados por Tabasco, Jesús Alí de la Torre y Laurence del Carmen Rodríguez López, este último camino acompañado por los jóvenes por la calle Juárez, para concluir en un mitin en el que hizo un llamado a la juventud, mientras que la candidata a la diputación local, Patricia Cortés Aranda, acompañó esta expre-sión de apoyo caminando por el boulevard Leandro Rovirosa Wade.

Como ya se tenía previsto arri-baron a las inmediaciones de la unidad Deportiva camionetas cargadas con jóvenes provenientes de las diversas comunidades de Comalcalco, así como también, autobuses, motociclistas y autos arreglados, la manifestación de apoyo a los candidatos del PRI dio inicio alrededor de las 18:00 horas y tras recorrer el boulevard Leandro Rovirosa Wade, toma-ron por la calle Juárez, donde se sumó el candidato a la presidencia municipal, Laurence del Carmen Rodríguez López, quien acompañó a jóvenes que hicieron a pie esta última etapa de la marcha en apoyos a los candidatos del PRI, tras rodear el parque Benito Juárez, continuaron por la Calle Morelos, para luego tomar la Zaragoza, hasta llegar a un terreno donde se realizó un mitin en el que varios oradores externaron su apoyo a Laurence Rodríguez López.

El candidato a la presidencia municipal de Comalcalco mani-festó que no cabe duda que este es el nuevo tiempo para México,

Tabasco y Comalcalco, porque se tienen candidatos jóvenes a la Presidencia de la República con Enrique Peña Nieto, y para gobernador de Tabasco con Jesús Alí de la Torre, jóvenes con visión y miras de progreso para el país y el estado; y en Comalcalco, en un hecho histórico se tiene como candidatas a Diputadas a dos mujeres jóvenes, como son Norma Pérez Córdova y Patricia Cortés Aranda, quienes también son gentes de trabajo y de lucha por apoyar a las nuevas generaciones.

Laurence del Carmen Rodríguez López dijo que en Comalcalco se ofrecer un nuevo tiempo con pro-yectos productivos, micro créditos oportunidades de empleo para los jóvenes, -anunció- la creación del Instituto de la Juventud Munici-pal, para que allí se reúnan los jóvenes a discutir sus proyectos y analizar en que necesita invertir el gobierno, para que las nuevas generaciones tengan mayores oportunidades.

Invitó a los jóvenes a mantenerse unidos, y trabajar en equipo y que el próximo domingo muy temprano ir a las casillas a emitir su voto por los seis candidatos del PRI, “hay que votar para poder seguir transitando por el camino del desarrollo que el Partido Revolucionario Institucional ha puesto para el progreso de Méxi-co, de Tabasco y sobre todo para Comalcalco, por eso estamos aquí, somos los candidatos que traemos las mejores propuestas, sabemos que nuestra gente está desilusionada, pero este es el nuevo tiempo en el que vamos a hablarnos de frente y con verdad, para hacer realidad los proyectos de desarrollo que venimos ofreciendo para el progreso del municipio y sobre todos de las comunidades y el bienestar de las familias de Comalcalco”, concluyó.m

Apoyan a Peña, Alí y Laurence

Caravana de jóvenes priístas a favor de candidatos de Comalcalco

arístides Hernández GarCía

Page 30: MIlenio Cd Carmen

Regionesmilenio24 o Martes 26 de junio de 2012

Arístides Hernández G./Paraíso

240 trabajadores pertene-cientes al Sindicato Único de Trabajadores al Servicio

del Estado (SUTSET), decidieron apoyar las propuestas de los candidatos del PRI Jorge Alberto Carrillo Jiménez a la presidencia municipal de Paraíso y Carlos Mario de la Cruz Alejandro a la diputación local por el XX distrito electoral, así lo manifestó su líder Marcos de la Cruz Alejandro, quien pidió a sus agremiados que al tomar la decisión de votar sea por los que siempre los han apoyado y no por los que no respetan la ley ni los derechos de los trabajadores.

El líder sindical Marcos de la Cruz Alejandro manifestó “el cambio en el municipio es necesario, ya que está en juego el futuro de nuestras familias y hoy tenemos a dos grandes hombres al frente, hombres de gran trayectoria y experiencia política que saben muy bien cómo sacar adelante los proyectos de desarrollo para el municipio, pues son actores políticos netamente paraiseños y

El SUSET paraiseño le apuesta al cambio con candidatos de PRI

Alberto Carrillo y Carlos Mario de la Cruz

Daniel Gálvez/Cárdenas

C on el propósito de impulsar la transformación de Cárdenas, los candidatos de la coalición

Compromiso por Tabasco hicieron ya planteamientos, por escrito, al candidato presidencial Enrique Peña Nieto y que este martes con su visita, le recordarán verbalmente para pactar al respecto.

El fin de semana y ante el Coordina-dor de la campaña presidencial en la entidad, Same Yabur Elías, y a nombre de sus compañeros, el candidato a la alcaldía, Armando Beltrán Tenorio hizo entrega del documento en el que se plasman cinco peticiones fundamentales.

De acuerdo con el documento signado por Armando Beltrán Tenorio, Juana Mariaca Méndez, Arturo Córdova,

Para impulsar la transformación del municipio

De acuerdo con el documento signado por Armando Beltrán Tenorio, Juana Mariaca Méndez, Arturo Córdova, Roberto de la Cruz Vázquez y Miguel Moheno Piñera

Roberto de la Cruz Vázquez y Miguel Moheno Piñera, el primer punto se refiere al proyecto del sistema de riego.

Con esta acción se pretende irrigar una superficie de 200 mil hectáreas de los municipios de Cárdenas y Huimanguillo y que representan el 35 por ciento de la superficie agrícola estatal.

Entre los beneficios que contempla la modernización del campo cardenense y huimanguillense se contemplan: ampliar la superficie sembrada y aumentar cuando menos en un 50 por ciento el rendimiento de los cultivos; regar pastizales y producir leche a bajo costo; exportar productos tropicales y generar empleos y por supuesto mayores ingresos para los productores.

La segunda demanda se centra en la continuación de la colocación de

Piden obras candidatos de Cárdenas a Peña Nieto

Ibneya Santos/Jalpa de Méndez

“ Hemos ya ganado esta campaña, y lo vemos reflejado en la clara confianza que la ciudadanía jal-

paneca nos ha brindado, que buscan un cambio real y verdadero que dé solución a todas sus demandas y es precisamente por eso esta lucha, para que nuestro municipio pueda tener un gobierno diferente con resultados y sólo nos queda esperar hasta este primero de julio para salir a festejar nuestro triunfo arrollador, porque

estamos plenamente seguros de que Jalpa se pintará de azul”, así lo afirmó Isidro Peregrino Córdova, candidato

del PAN a la alcaldía del municipio de la capital mundial de las jícaras labradas y de las butifarras.

a todos de alegría hay gente que con las que nunca había hablado inclusive de otros partidos en comunidades que antes eran 100 por ciento perre-distas o priistas que cuando íbamos a visitar dichas comunidades salían a recibirme a decirme estamos con usted, nuestro voto esta con usted queremos que la situación cambie en Jalpa, todo eso ha sido un motor para que me aferrara mas a esta lucha y eso es el resultado de que la gente ve en mi un hombre de bien , ya me conocen y la voz también se corre y es por eso que la gente tiene esa confianza hacia mi persona que saben que soy un hombre de lucha responsable y que no traigo cola que me pisen”.m

“Chilo” afirmó que siente un triunfo arrollador

Daniel Gálvez/Huimanguillo

E l candidato a la alcaldía de la coalición Compromiso por Tabasco,Dagoberto Lara

Sedas consideró que las villas de este municipio deben contar con servicios de primera calidad para que así justifiquen su nombre.

En la explanada de la unidad deportiva de la villa San Manuel y ante más de tres mil militantes y simpatizantes, Lara Sedas refrendó su compromiso de elevar el nivel de vida de los huimanguillenses tanto en las colonias como en las comunidades.

En San Manuel, Huimanguillo

Durante la visita a ese lugar, pri-mero efectuó visitas domiciliarias y después participó en el mitin en compañía de la candidata a la diputación local Angélica María Ramírez Aguilar; del dirigente de la CNC estatal, José Juan Cruz Cadenas; del secretario de la ganadera local, José Luis Arias Calla, entre otros.

“Los priistas no vamos a caer en provocaciones, ni intimidaciones

que en las últimas fechas han rea-lizado los de enfrente, esas formas de hacer política sólo dañan a la gente, nosotros vamos actuar con mucha disciplina, por eso este primero de julio desde temprana hora todos como una sola familia saldremos a votar y por la tarde juntos vamos a celebrar el triunfo de la Coalición compromiso por Tabasco y por México”, agregó.m

Refrendan apoyo priístas a Dagoberto Lara

los geotubos en una extensión de 32 kilómetros y medio que comprende desde el puerto de Andrés Sánchez Magallanes hasta el ejido El Alacrán con el propósito de frenar la erosión marina.

La tercera solicitud se refiere a la red de drenaje de aguas negras para la villa y puerto Andrés Sánchez Magallanes que pudiera comprender el colector, atarjeas, descargas domiciliarias, pozos de visita, cárcamo, subestación eléctrica y planta de tratamiento para frenar la contaminación del complejo lagunar Carmen-Pajonal-Machona.

De igual manera plantean la posibi-lidad de construcción de dos pasos a desnivel que completarían el proyecto de modernización de la carretera Cárdenas-Villahermosa. Estos se ubicarían frente a La Chocolatera y en La Vereda.m

DANIEL GÁLVEZ

que van a entablar compromisos serios para beneficio de nuestro gremio que sin duda de traducirán en una mejor calidad de vida de los Trabajadores sindicalizados y de todos los paraiseños”.

Jorge Alberto Carrillo Jiménez dijo ser un paraiseño de corazón que ama sus tierra y quiere a su gente, por eso va a gobernar para todos sin distinción de colores o de partidos y a trabajar de manera cercana con este sindicato, ya que se pretende hacer de Paraíso un municipio próspero y rescatarlo de la podredumbre, para eso es necesario cerrar filas y no votar por personas que son aventure-ros de la política, personas que cuando tuvieron la oportunidad de gobernar sólo defraudaron a la ciudadanía.

Al evento asistió el delegado regional del PRI Dr. Fernando Rosas Cortés, así como Santiago de la Cruz Ramírez, en represen-tación de René Ovando, dirigente de este gremio en el estado de Tabasco, quienes manifestaron que con Jorge Carrillo y Carlos Mario, Paraíso tiene asegurado el porvenir.m

En entrevista con Milenio Tabasco, Chilo Peregrino como la gente le conoce y es que durante su larga gira de campaña se pudo observar que siempre la gente lo salía a recibir con la expresión “pase don Chilo Peregrino estamos con usted no se preocupe, usted será nuestro presidente, “tras ser cuestionado del porque la gente le habla con tanta familiaridad como si se tratara de un amigo al que conoce desde hace años .

El candidato asevero sonriente “pues es algo sorprendente y que nos llena

IBNEyA SANToS

La ciudadanía busca un cambio verdadero

ARíSTIDES HERNÁNDEZ GARCíA

DANIEL GÁLVEZ

Page 31: MIlenio Cd Carmen

www.milenio.com

RegionesMartes 26 de junio de 2012 o 25

Oscar Hernández/Macuspana

E lio Bocanegra Ruiz se declaró convencido que el primero de julio el proyecto que encabeza

ganará de forma contundente e inequívoca, porque le asiste el apoyo de la ciudadanía que quiere un Nuevo Tiempo para Macuspana.

En la recta final del proceso electoral a desarrollarse el próximo domingo, el candidato a alcaldía por la coalición conformada por los partidos Revolucionario Insti-tucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza (PANAL), confió que con el apoyo de sus paisanos va a gobernar para

Elio Bocanegra Ruiz, candidato a presidente municipal

dar buenos resultados y construir un mejor municipio para todos.

En entrevista, Bocanegra Ruiz subrayó que como presidente municipal de Macuspana, traba-jará con todos y para todos y con la ciudadanía se mantendrá en permanente contacto para escuchar sus opiniones y propuestas como lo ha venido haciendo a lo largo de su campaña proselitista.

El aspirante presidencial dijo sentirse orgulloso de ser parte de una generación joven que ha cre-cido en un ambiente democrático, pues esto le confiere la capacidad de trabajar y escuchar todas las voces y de respetar las libertades.

“Un voto por nuestro proyecto, es un voto por el desarrollo de Macuspana”

Redacción/Emiliano Zapata

U n vigilante de un vivero de árboles de Teca y de Palma de Aceite fue ejecutado a “ga-

rrotazos”, los ladrones se llevaron un tractor agrícola y un cuatrimotor, los hechos ocurrieron a la medianoche del domingo cerca de la curva al ejido “La Estrella”-carretera a Cháncala, Chiapas.

A escasos 15 metros de distancia de la carretera a la entrada al vivero los ladrones entraron a dicho rancho y dieron muerte a una persona mayor que laboraba como vigilante o cuidador de ese lugar, fue hallado a 20 metros de donde se encuentra el estacionamiento donde guardan los tractores, sobre el camino donde están los cultivos de esos árboles.

Primero fueron los preventivos de Seguridad Pública municipal , quienes acudieron al lugar del homicidio, más tarde acudió un agente del Ministerio Público de este municipio, pero al ver que le correspondía a Chiapas dio aviso a los fiscales de Palenque, Chiapas.

Tres horas más tarde (10 horas) arri-baron el fiscal de Palenque, Chiapas y el encargado de dicho vivero de una compañía que tiene varios ranchos de esos cultivos en Balancán y El Triunfo, no permitió hacer las tomas fotográficas por ser una plantación privada.m

Ejecutana vigilantede un vivero

Emiliano Zapata

Dio a conocer que durante los 40 días que ha tenido la oportunidad de recorrer hasta las comunidades más recónditas de esta municipalidad, como abanderado Compromiso por Tabasco, ha constatado que la población está ansiosa de un cambio para bien en materia de salud, educación, empleos mejor pagados, entre otros derechos para lo cual está preparado el proyecto que encabeza.

Elio Bocanegra invitó a la ciuda-danía a avanzar unida hacia mejores condiciones de vida y mostró que el primer paso lo deben de dar juntos en las urnas: “vamos a votar por un Macuspana incluyente, con rumbo;

vamos a votar por el mejor proyecto, el de Compromiso por Tabasco, el que privilegia la transparencia y la rendición de cuentas”.

“Un voto por nuestro proyecto, es un voto por el desarrollo de Macuspana”, subrayó Bocanegra Ruiz al destacar que cumplirá con cada una de las propuestas que ha hecho porque tiene la capacidad y conocimiento para desarrollarlos.

Puntualizó que su administra-ción será propositiva, respetará las leyes, pero sobre todo será garante de la unidad, incluyente, comprometida y democrática, será un gobierno responsable, con rumbo y liderazgo.m

Redacción/Cunduacán

L a Lic. Aracely Quevedo Custodio, candidata pluri-nominal del partido Nueva

Alianza a la diputación local por la segunda circunscripción, que comprende los municipios de Hui-manguillo, Cárdenas, Comalcalco, Cunduacán, Jalpa de Méndez, Nacajuca, Paraíso y Centla, de gira por Cunduacán, se reunió con una gran diversidad de grupos

sociales; ante trabajadores de la construcción, se comprometió a buscar los mecanismos para que tengan lugares de trabajo más dignos y que cuenten con la seguridad social acorde a su riesgo de trabajo.

Asimismo en reunión con maestras de educación prees-colar, les reconoció ser gestoras permanentes de las necesidades de sus alumnos, de sus escuelas y de la comunidad en general.

En intensa gira de proselitis-mo, recorrió las comunidades del ejido Yoloxóchitl primera y segunda, San Severo, Mantilla y ejido Santa Lucia, donde escuchó las necesidades de la gente y se comprometió con los poblado-res del lugar a no dejarlos solos, pues ella quiere ser la voz de las comunidades olvidadas.

De la misma manera, Mily, a como le dice la gente de su muni-cipio, Cunduacán, fue explicando

Candidata plurinominal del partido Nueva Alianza

Aracely se compromete con el trabajo digno para la ciudadanía

Jorge Rivero Zapata/Tenosique

V arios jóvenes estudiantes de este municipio que egresaron de la Universidad del Valle del

Grijalva en el municipio de Pichucal-co, Chiapas, fueron víctimas de un estafador que se llevó más de 100 mil pesos con el cuento de entregarles sus anillos de graduación y fotografías en marcos especiales, el presunto es

de la capital tabasqueña donde tiene supuestamente su negocio.

El fraude inició el pasado 19 de marzo del 2012 cuando un sujeto con el nombre de Gabriel Becerra Miranda y su hijo de nombre Gabriel Becerra llegaron hasta los salones de clases de la Universidad para ofertar sus servicios a los nuevos profesionistas ya por salir, por lo que la licenciada en turno de clases preguntó si tenían permiso para estar en el Campus, a lo que contestaron que les dio permiso el director y el contador de la escuela.

Ya dentro del salón el sujeto empezó a enseñarles los cuadros ofreciendo

Con más de 100 mil pesos prometió entregarles anillos y fotos

paquetes de fotos dos en 300 pesos, por lo que muchos se animaron y ahí mismo los hizo firmar el contrato in-dividual, luego les mostró el paquetes de anillos el cual contaba con uno de oro y una réplica de plata el cual tenía un costo de dos por 900 pesos, el de mujer y el de hombre 3,700.0 del que la mayoría de los que egresan en la carrera de licenciados en Ciencia de la Educación con terminal en Psicología educativa contrataron, ya que sus otros compañeros de otras carreras habían hecho los contratos en días diferentes.

El 17 de mayo los citó a tomarse

Fotógrafo estafa a estudiantes de la Universidad del Valle del Grijalva

a cada una de las personas con las que dialogó, la forma de cómo votar para ayudarla a obtener la diputación plurinominal del

partido Nueva Alianza, y poder así trabajar arduamente desde el congreso del estado, en favor de sus representados. m

cuales marcan sin obtener respuesta, también han acudido a la dirección avenida Francisco Javier Mina No. 524 col. Centro (entre Zaragoza y 2 de Abril) de Villahermosa, Tabasco, domicilio el cual se encuentra cerrado y no cuenta con un rotulado, sólo con el núm. 524.

Los afectados levantaron la averi-guación previa 297/ 2012, en la agencia de Pichucalco, Chiapas.m

la foto en Villahermosa en Plaza de Armas a las 5:00 de la tarde, el señor llegó vestido de camisa gris manga larga y de pantalón negro de vestir y su hijo de mezclilla y camisa de cua-dros, dando la fecha de entrega, pero a los primeros grupos les dijo que se los iba entregar los días 6, 15, y el 18 de junio, nunca llegó y ahora temen que ya se fue con todos los anticipos.

Los más de 30 estudiantes afectados ya intentaron por todos los medios localizarlos a los teléfonos y direc-ción que les dejó pero no aparecen en los números 9933139375 de un local y un celular 9931799002, los

OscaR HeRnándeZ

JORGe RIVeRa ZaPaTa

El estafador, Gabriel Becerra. Hijo del estafador Grabiel Becerra.

Page 32: MIlenio Cd Carmen

Editor: Gabriel [email protected]. 5140-4900 ext. 33943Tendencias

26 o Martes 26 de junio de 2012 o www.milenio.com/tendencias

CLARABOYA: VENTANA:Nace en cautiverioRatu, un rinoceronte sumatrino junto a su madre, Queen, en el parque Way Kambas en Lampung, Indonesia. Los trabajadores del zoológico celebran el nacimiento de la quinta cría en cautiverio en un lapso de 123 años de la especie en extinción. FOTO: HADI WIJOYO/EFE

37 POR CIENTO. de los panameños asegura que al ver un OVNI se le despertó el apetito sexual. La encuesta realizada por la empresa Cid Gallup

también reveló que los pobladores le atribuyen a esas “naves extraterrestres” formas distintas, entra las que destacan platillos, avispas, trompos y hasta grúas.

Blanca Valadez/México

Los dispositivos electró-nicos como celulares, iPad o una computadora serán las herramientas que a partir del 2 de julio

comenzarán a usar los abogados de lo civil para revisar expedientes, resoluciones judiciales y pruebas aportadas, o recibir mensajes sobre modificaciones en los juicios sin necesidad de hacer largas filas para verificar detalles o sacar imágenes en los juzgados que luego deben transcribir, digitalizar o fotocopiar.

Édgar Elías Azar, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF), explicó que con 175 millones de pesos, otorgados por el Banco Mundial, se creó el Sistema Integral para la Consulta de Expedientes que actualmente cuenta en su red con alrededor de 12 mil casos pertenecientes a las salas de lo civil. La herramienta tiene como finalidad reducir a la mitad las 30 mil visitas que reci-ben diario en dicha dependencia.

Inclusive, dijo, se tiene proyectado en unos años desarrollar tecnolo-gías de telepresencia durante los juicios, pero en tanto se llega a ese grado de modernidad, los abogados y las personas directamente invo-lucradas accederán a ese tipo de información de expediente luego de la autorización formal de los jueces y el pago de una cuota, la cual no se estableció.

Solo de esa manera tendrán acceso a la consulta de las fojas completas, declaraciones, imáge-nes, resoluciones, y detalles de los avances desde el lugar donde se encuentren. La página del sistema es www.poderjudicialdf.gob.mx/es/PJDF/registro_SICOR

El magistrado presidente reco-noció que el proceso de adaptación será lento y, seguramente, seguirá habiendo largas filas debido a la resistencia que priva entre los

Herramienta del Tribunal de Justicia capitalino

A partir del 2 de julio los litigantes podrán ver desde su celular, iPad o computadora expedientes, resoluciones y todo tipo de pruebas aportadas

encargados de impartir la ley para modernizarse. Así sucedió cuando se migró de la máquina de escribir a la computadora.

Pero en el caso del sistema, es una resolución legal, “no es necesario recurrir a las amenazas… el hecho de no obedecer una disposición administrativa de un superior jerárquico, pues constituye una falta muy importante, inclusive puede ser penal. En este momento se están subiendo hasta 98 por ciento de las resoluciones a base de convencimiento”, dijo Elías.

MODERNIZACIÓNEl sistema abarca, por el momento, resoluciones de lo civil, pero en menos de un año incluirá las salas de lo familiar.

“Vemos cerca de 320 mil asuntos en el tribunal, pero lo importante es que ya iniciamos con este proceso. Se cablearon todos los edificios, fue necesaria la contratación de servidores con mayor capacidad para la integración de las bases de datos y el soporte de las aplica-ciones, así como la adquisición de

Abogados darán seguimiento por internet a casos en el DF

Aunque han tomado todas las medidas de seguridad, Elías reco-noció que el TSJDF no está libre de que su sitio sea hackeado, como ya sucedió con la PGR.

“Si un hacker se mete a las cuentas del Banco de México o del Banco Santander pues nos puede piratear nuestras cuentas. En cualquier sistema en la red puede haber problemas, o sea no es inmune, está vacunado con todas las pre-visiones posibles, pero todos los días surgen innovaciones y virus”.

El magistrado dijo que “la jus-ticia no puede vulnerarla nadie”, pero “un día podemos amanecer, como sucedió con la PGR, con la página hackeada, y puede ser que hagan daño por hacer daño. Esperamos que nuestro sitio no sea objeto de ataques, pero se han dado casos que son numerosos y famosos”, concluyó. m

:claves

tLa creación del Sistema Integral para la Consulta de Expedientes fortalece el nuevo protocolo de juicios orales mediante el uso de tecnologías de telepresencia.

tTambién se implementará un monedero electrónico que permite la venta de todos los productos y servicios que podrá ofrecer el tribunal, como las copias certificadas.

tEl TSJDF tiene proyectado un centro de atención telefónica que reciba todo tipo de reportes, promueva los servicios y oriente a los usuarios, y actualizarán físicamente los centros de cóm-puto, según la normatividad de seguridad institucional y las mejores prácticas de tecnología.

tAdemás fomentará la firma electrónica avanzada e incorporará los ajustes legales necesarios para la notificación electrónica al sistema para la consulta de resoluciones por internet.

Estrenan tecnologías

Explicaron que el sistema se desarrolló con 175 millones de pesos otorgados por el Banco Mundial.

Édgar Elías Azar, magistrado presidente, admite que es hackeable.

ESPECIAL

computadoras e impresoras láser para órganos jurisdiccionales”, detalló el magistrado.

Por otra parte, en las áreas de apoyo judicial y administrativo se dispuso un programa de manteni-miento para toda la infraestructura tecnológica, además se cuenta con servicios de telecomunicaciones y están enlazados para intercam-bio de información y desarrollo

de actividades sustantivas con instituciones externas como con la Procuraduría General de Jus-ticia, la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal y la Dirección General de Profesiones.

También anunciaron que pronto firmarán un convenio con el Banco de México y el Banco Santander, para el tema de los certificados de depósito.

Page 33: MIlenio Cd Carmen

www.milenio.com

TendenciasMartes 26 de junio de 2012 o 27

Rubén Mosso/México

L as personas que disuelvan su matrimonio y que no hayan procreado hijos du-

rante éste, no pagarán pensión alimenticia a sus ex cónyuges, pues obligarlos es inconstitucio-nal, así lo resolvió el juez Sexto de Distrito del Centro Auxiliar de la Primera Región, Fernando Silva García.

Lo anterior derivó de un juicio de amparo que promovió un hombre contra el pago de pen-sión alimenticia a su ex esposa, de oficio costurera.

El impartidor de justicia deter-minó que con el divorcio deja de existir “a futuro” cualquier lazo del que pudiera derivar la obligación de pensión alimentaria entre ex cónyuges.

Con dicho fallo, señalaron autoridades del Poder Judicial Federal, queda sentado un pre-cedente para otros casos.

De acuerdo a los antecedentes del caso, la mujer solicitó la de-

El fallo sienta presedente

La decisión derivó de un juicio de amparo que interpuso un hombreclaración judicial de la disolución del vínculo matrimonial y el pago de una pensión alimenticia a cargo de su ex marido, ya que ella tenía un oficio de costurera y realizaba trabajos por su cuenta, además de que los recursos que obtenía no eran suficientes para cubrir sus necesidades.

Por esa razón, el juez de lo familiar del Distrito Federal fijó una pensión alimenticia provisional de 20 por ciento de las percepciones del ex marido en favor de la mujer.

Después, el mismo juez dictó una sentencia en la que se anuló el matrimonio y mantuvo el pago de la pensión a favor de la señora.

Al año siguiente, el ex esposo de la mujer interpuso un inci-dente de cancelación de pensión alimenticia provisional, al con-siderar que ya se había disuelto el vínculo matrimonial.

Sin embargo, el juez de lo fami-liar se negó a cancelar la pensión alimenticia, por lo que el afectado promovió un amparo.

La pensión en divorcios sin hijoses inconstitucional: juez federal

Cuando el caso llegó al juez Fernando Silva García, éste re-solvió que la pensión alimenticia definitiva entre ex cónyuges des-pués del divorcio es procedente solo en casos cuando las partes no hayan procreado hijos.

“Mantener un vínculo (econó-mico) en contra de la voluntad de la persona a la que se le atribuya dicha carga económica, atenta contra los derechos a la propiedad privada y al libre desarrollo de la personalidad”, puntualizó el impartidor de justicia.

Y añadió: “Con esta decisión no se deja desprotegido el derecho a los alimentos con respecto a los ex cónyuges que no tengan derecho a solicitar del otro una pensión alimenticia, pues como ya se dijo, existe una acción de tutela frente al Estado que per-mite que cualquier persona en condiciones de vulnerabilidad pueda reclamar al Estado la satisfacción de sus alimentos a través de los medios o programas establecidos para tales efectos”. m

AFP/Roma

E l periodista estadounidense Greg Burke, de 52 años, corresponsal de la cadena

Fox News, fue contratado por el Vaticano como “asesor para las comunicaciones”, un cargo inédito con el que espera forta-lecer la relación de la Santa Sede en este terreno, y en particular con internet.

“Creo que es lógico que en el Vaticano piensen mejorar la comunicación”, aseguró en una charla Burke, quien habla bien italiano.

El periodista televisivo, que fue también corresponsal de la revista Time, es miembro del controvertido movimiento ultra-conservador Opus Dei, se ocupa de asuntos del Vaticano desde hace 25 años, es soltero y tiene también nacionalidad italiana.

“No puedo decir que todo tiene que cambiar, aunque claramente hay asuntos que deben ser mo-dificados, lo ha dicho el propio Papa”, reconoció Greg, quien asumirá el nuevo cargo en julio.

Nacido en San Luis, Misuri, y autor de varios libros, el periodista se propone “ayudar” para que la vieja máquina de las comunica-ciones mejore.

Burke rechaza haber sido nom-brado por presión del influyente episcopado estadunidense y descarta que su designación se deba al reciente escándalo de las filtraciones a la prensa, por lo que se encuentra detenido en el Vaticano desde hace un mes el mayordomo del Papa, Paolo Gabriele.

“Desde hace tiempo estaban pensando en hacer algo para mejorar la comunicación”, rei-teró tras recordar que lo habían contactado ya en mayo.

“De vez en cuando hablaré con la prensa, pero mi trabajo será sobre todo definir las estrategias de comunicación”, explicó.

El periodista contará con una oficina en la Secretaría de Esta-

Corresponsal de Fox News

Greg Burke es miembro del movimiento Opus Dei.

ALBERTO PIZZOLI/AFP

El Vaticano contrata a periodista de EU como asesor en comunicaciónSu trabajo se enfocará en definir estrategias; el portavoz seguirá siendo Federico Lombardi

do, uno de los departamentos más importantes de la Curia Romana, dirigida actualmente por el cardenal Tarcisio Bertone, secretario de Estado y blanco de los escándalos por las filtracio-nes de documentos reservados del Papa a la prensa, el llamado Vatileaks.

Para algunos observadores, con los escándalos se intenta presionar la salida de Bertone, mano de derecha del Papa y criticado por el mal manejo de la maquinaria vaticana.

El periodista dependerá di-rectamente del subsecretario de Estado del Vaticano, el arzobispo Angelo Becciu, tercero en la jerarquía de la Iglesia, mientras que el portavoz, el padre Fede-rico Lombardi, permanecerá en su cargo.

Durante el largo pontificado de Juan Pablo II, un periodista laico español, Joaquín Navarro Valls, también miembro del Opus Dei y que había presidido la asociación de corresponsales extranjeros en Italia, ejerció durante unos veinte años como portavoz del Papa.

El pontificado de Ratzinger se ha visto marcado por su difícil relación con los medios de comu-nicación y por numerosos escán-dalos, desde el encubrimiento de la pederastia hasta la filtración de documentos reservados. m

ARRANCA EL INSTITUTO DE GERIATRÍAEl presidente Felipe Calderón formalizó el arranque del Instituto Nacional de Geriatría, que tendrá la responsabilidad de desarrollar investigaciones sobre el envejecimiento y de formar recursos humanos especializados en las personas de la tercera edad con padecimientos como osteoporosis, depresión, trastornos nutricionales, etc. Foto: René Soto

“No puedo decir que todo tiene que cambiar, aunque hay asuntos que deben ser modificados”

El especialista en prensa descarta que su designación se deba al llamado Vatileaks

EFE/Moscú

E l ministro de Cultura de Rusia, Vladímir Medinski, se pronunció hoy a favor

del entierro de la momia del fundador del Estado soviético, Vladímir Lenin, que se exhibe en el mausoleo de la plaza Roja.

“Si este mausoleo estuviese en mi parcela de 600 metros cuadrados hace tiempo que lo hubiera hecho (enterrar a Lenin). Pero la Plaza Roja no es nuestra

parcela, sino el corazón del país”, dijo Medinski en una entrevista publicada en la versión digital del diario Izvestia.

Por tanto, explicó el titular de Cultura, cualquier decisión sobre qué hacer con el cuerpo embalsamado de Lenin debe adoptarse en consonancia con la “opinión consolidada de la sociedad”.

Recalcó que la suya es una “opinión personal” y agregó que él siempre ha sido partidario de

Vladimir Mendinski

Ministro ruso, a favor de enterrar la momia de Lenin

que los difuntos sean enterrados y que cuando se trata del cuerpo de un gobernante esto debe hacerse con honores de Estado.

En su opinión, al disponer la exhibición del cuerpo de Lenin, la cúpula bolchevique actuó contra la ética y contra la voluntad de su esposa, Nadezhda Krúpskaya, y demás familiares.

“Actualmente, el 60-65 por ciento de la población respalda mi pos-tura personal. Y este porcentaje puede aumentar”. subrayó. m

Page 34: MIlenio Cd Carmen

28 oMartes 26 de junio de 2012

Servicios&pasatiemposEL TIEMPO

CruCIgraMa ajEdrEz SudOku

Vientos Suave Moderado FuerteMarejadaHeladasDespejado Algonublado Nublado Inestable Lluvia Tormenta NieveREFERENCIAS

-aav--

GOLFO DEMÉXICO

OCÉANOPACÍFICO

Vientos Suave Moderado FuerteMarejada

REFERENCIAS PARA UBICAR AL LADO DEL TITULO (DONDE DICE “EL TIEMPO”)

HeladasDespejado Algonublado Nublado Inestable Lluvia Tormenta NieveREFERENCIAS

DF 14/23°C

Monterrey 25/37°C

Guadalajara 17/29°C

Tampico25/36°C

Puebla 12/23°C

Villahermosa 24/32°C

Torreón20/34°C

Toluca9/20°C

Tijuana14/23°C

Culiacán26/36°CLos Cabos

22/35°C

Cancún26/30°C

Campeche 25/30°C

Durango 15/29°C

Pto. Vallarta 25/30°C

Tepic 16/31°C

Colima21/27°C

Acapulco26/29°C

Mérida23/33°C

Zacatecas 13/27°C

Hermosillo 28/45°C

Tuxtla Gtz.22/31°C

Veracruz25/33°C

Pachuca 11/23°C

Cd. Juárez 24/38°C

Oaxaca 17/29°C

SLP 15/27°C

Léon 16/30°C

1 2 3 4 5 6 7 8 9

10 11 12

13 14 15 16

17 18 19

20 21 22 23

24 25

26 27

28 29 30 31

32 33 34 35 36

37 38 39 40

41 42 43 44

45 46 47

48 49

méxico mn mx PrvAcapulco 26 29 TAguascalientes 15 27 DCampeche 25 30 TCancún 26 30 LCiudad Juárez 24 38 DChihuahua 20 36 DChilpancingo 18 25 LColima 21 27 TCuernavaca 18 28 DCuliacán 26 36 DDurango 15 29 DGuadalajara 17 29 LGuanajuato 16 29 DHermosillo 28 45 DLa Paz 18 36 DLeón 16 30 DLos Cabos 22 35 DMazatlán 23 31 TMérida 23 33 TMonterrey 25 37 DMorelia 15 27 DOaxaca 17 29 TPachuca 11 23 DPuebla 12 23 LPuerto Vallarta 25 30 TQuerétaro 13 26 D

Saltillo 21 30 DSan Luis Potosí 15 27 DTampico 26 35 DTepic 16 31 TTijuana 14 23 DTlaxcala 11 21 DToluca 9 20 DTorreón 24 34 DTuxtla Gutiérrez 22 31 TVeracruz 25 33 DVillahermosa 24 32 DXalapa 17 25 DZacatecas 13 27 D

EU mn mx PrvBoston 15 20 NBrownsville 25 37 DChicago 15 27 DDallas 23 38 DLas Vegas 26 39 DLos Ángeles 17 26 DNueva York 16 24 DPhoenix 31 43 DSan Antonio 25 41 DSan Francisco 11 19 DSeattle 9 17 NWashington 16 27 D

canadá mn mx PrvMontreal 13 17 LOttawa 12 19 LVancouver 11 18 N

américa mn mx PrvBogotá 10 19 DBuenos Aires 15 17 DCaracas 21 30 DGuatemala 15 26 LLima 17 20 NManagua 25 30 TPanamá 27 29 LRío de Janeiro 20 24 DSantiago 9 18 D

rEsto dEl mUndoBerlín 12 20 NJohannesburgo 3 14 DLondres 17 18 NMadrid 22 38 DMoscú 15 26 NParís 19 22 NPekín 20 24 LRoma 21 33 DSídney 9 15 NTel Aviv 24 30 D

HORIZONTALES: 1. (El), región fabu-losa de América del Sur, en la que los conquistadores españoles espera-ban encontrar grandes riquezas. 5. País donde se vivía en la abundan-cia y sin trabajar, según leyenda de la Edad Media. 10. (Quintana), un estado de la República Mexicana. 12. Hermana religiosa, monja. 13. Símbolo del sodio. 15. (Itzá), anti-gua ciudad maya en Yucatán. 16. Perezoso, mamífero. 17. (Gardner), actriz protagonista en Forajidos. 19.

Maltrate, desluzca. 20. Prefijo que significa diez. 21. Símbolos del bario y carbono. 23. Período de 12 meses. 24. (Picchu), antigua ciudad-fortale-za de los incas. 26. Mil setecientos cincuenta en números romanos. 27. Decreto de un sultán. 29. Centro ar-queológico en Oaxaca. 32. Mamífero rumiante, armado de dos cuernos. 34. Patriarca bíblico, constructor del arca. 35. Dios griego de la guerra. 37. Ondulación. 40. Aquí. 41. Isla francesa del océano Atlántico. 42.

Submundo de la mitología nahua. 44. Contracción gramatical. 45. Dúo. 46. Im-par. 48. Parte del zapato que toca el sue-lo (plural). 49. Contraerá nupcias. VER-TICALES: 1. Regalado. 2. Ronald Reagan (iniciales). 3. Instrumento de labranza (invertido). 4. Capital de Qatar. 6. Utili-ces. 7. Preposición que indica el modo, medio o instrumento con que se realiza una acción. 8. Terminación verbal. 9. Perverso, malintencionado. 11. Copia que se obtiene calcando (invertido). 14. Pájaro. 16. Planta liliácea, sus bulbos se emplean como condimento. 18. Asistirá a la cita. 19. Agregar una cosa a otra. 21. Bala de menor calibre que la de fusil. 22. País de América, su capital es Santiago. 24. Mil novecientos en números roma-nos. 25. Gusano que se incrusta en las llagas de los animales. 28. Obstruyes. 30. Lelo, mentecato. 31. Atacar una pla-za, fortaleza o lugar para apoderarse de ella. 33. Baile andaluz. 36. (De Queiroz), escritor portugués, autor de El crimen del padre Amaro. 38. Hoguera para los sacrificios. 39. Tela de algodón parecida al terciopelo. 42. Lo contrario al bien. 43. Pronombre personal. 45. Nombre de una consonante. 47. Símbolo del sodio.

Muerte por asfixiaUn recurso táctico de la lucha ajedrecística consiste en la para-lización de las piezas enemigas. En la siguiente partida, las ne-gras restringen la movilidad del adversario y terminan por some-terlo mediante la total asfixia de sus efectivos.Blancas: L. KrizsanyNegras: B. LengyelHungría, 20081.d4 d5 2.Cf3 Cf6 3.e3 Af5 4.Ad3 e6 5.Axf5 exf5 6.c4 (Se juega una apertura de peón dama) dxc4 7.Da4+ c6 8.Dxc4 Ad6 9.Ad2 De7 10.0-0 Cbd7 11.Cc3 0-0 12.Ce2 Ce4 13.Cg3 g6 14.Tfe1 Cb6 15.Dc2 Cd5 16.a3 Tfe8 17.Tad1 h5 18.Ac1 h4 19.Cf1 h3 20.g3 g5 21.C3d2 g4 22.Cxe4 fxe4 23.De2 Dg5 24.Dc2 Te6 25.f4 gxf3 26.Rf2 Cf6 27.Ad2 (Diagrama: las blancas sufren la to-tal asfixia de su posición) Cg4+ 0-1.

fernando contreras salvador enríquez lorca

Instrucciones: Llena cada bloque de 3x3 con los números del 1 al 9 a partir de los que ya están señala-dos en cada celda, pero no repitas ningún número en una misma fila, columna o bloque.

hoy miércoles jueves

24º 32º 24º 32º 24º 32º

www.milenio.com

En vhSa

Page 35: MIlenio Cd Carmen

Editor: Ariel Gonzá[email protected]. 5140-4900 ext. 34923Cultura

40 o Martes 26 de junio de 2012 o www.milenio.com/cultura

Jesús Alejo Santiago/México

Hacia 1989, se creó dentro de la Biblio-teca de México José Vasconcelos una sala para invidentes, que

atendía a unos cinco mil usuarios al año. Con todo y las carencias que desarrolló con el transcurrir del tiempo, se convirtió en uno de los espacios más tradicionales del edi� cio de La Ciudadela, de ahí el interés de recuperar esa vocación en su nueva apuesta, como La ciudad de los libros y la imagen, impulsada por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta).

Como parte del proyecto de remodelación del espacio se con-templó la creación de una sala para personas con discapacidad visual, la cual está a cargo del

despacho del arquitecto Mauricio Rocha, quien ya hace una década había diseñado el proyecto de una escuela para ciegos y débiles visuales. “Lo importante en todo esto es lograr espacios que no son específicamente para débiles

visuales, sino cuentan con una condición inclusiva, donde todos puedan tener experiencia con el espacio”, explica el arquitecto, quien se planteó el reto de reproducir y fortalecer los otros sentidos, que no son el de la vista.

Como parte de ello, se cambió la biblioteca de sitio para lograr una proximidad con la estación del metro y del metrobús, al tiempo de ofrecer un clima diferente, al tiempo de dotarla de herramientas tecnológicas de nuestro tiempo,

Cuenta desde un principio con la asesoría de instituciones como el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación.

Proyecto inédito en el ámbito de las instituciones culturales

Se plantea como un lugar con todas las condiciones para garantizar a los invidentes el acceso y disfrute de la lectura en La ciudad de los libros

Débiles visuales tendrán su espacio en La Ciudadela

luego de que la anterior sala se había visto rebasada por las ne-cesidades de los asistentes, por las limitaciones propias de espacio y por la ausencia de nuevas tec-nologías, que muy poco estaban incorporadas.

Ya durante la presentación, la titular del Conaculta, Consuelo Sáizar, lo de� nió como un “pro-yecto inédito en el ámbito de las instituciones culturales de nuestro país”.

SALA PARA TODOSLa sala para personas con disca-pacidad visual comprenderá, en un área de más de 500 metros cuadrados, vestíbulo, zona de recepción y atención al público; vigilancia, sala de espera, elevador, guardarropa, ludoteca, cabinas de trabajo autónomo, además de cabinas de lectura y escritura, con asistencia del bibliotecario, ade-más de cubículos de grabación y estantería para 250 metros lineales de acervo en braille y audiolibros.

“Si bien hoy día las bibliote-cas, por sus nuevas tecnologías, plantean nuevas oportunidades, nuevas formas de entender estos espacios de acercamiento al co-nocimiento y a la re� exión, el que nos presentemos el reto de hacer para débiles visuales el espacio, lo hace aún más fuerte, sobre todo porque los arquitectos a veces abusamos de la parte visual, del remate, de los colores, y me parece que la arquitectura, si algo ofrece, es una experiencia.

El proyecto considera instala-ciones y servicios modernos que permiten al usuario tener mayor autonomía y acceso a muchas más fuentes de información con el apoyo de las nuevas tec-nologías: se trata de contar con un área abierta, � exible, que permita al usuario circular con libertad y que le otorguen pri-vacidad necesaria para aislarse acústicamente.

Igualmente, la sala cuenta desde un principio con la asesoría de instituciones como el Consejo Nacional para Prevenir la Dis-criminación y la Asociación de Discapacitados Visuales. m

ESPECIAL

TOME NOTA: DELITOS MENORES:La cenicienta, el balletEste 26 y 28 de junio se presenta en el Palacio de Bellas Artes el ballet clásico La cenicienta, obra dividida en tres actos, la cual muestra el amor poético de una joven huérfana de madre y un príncipe. Av. Juárez s/n, esquina con Eje Central, 20:00

A VECES LOS escritores toman decisiones correctas, pero también ingenuas. Véase el caso de Alice Walker, autora de El color púrpura, quien impide que su obra se publique en Israel por su política de “apartheid y persecución del pueblo palestino”. Pero, por lo mismo, ¿no sería mejor que la leyeran en ese país?

www.milenio.com/cultura

UN SITIO INCLUYENTE Y SEGURO

tLa sala para personas con discapacidad visual fue concebida como un proyecto incluyente, en el que se ofrezcan condiciones lo mismo para los hijos de los invidentes, quienes no siempre tiene ese problema, como para albergar a los perros guía.

El espacio forma parte del proyecto de remodela-ción de La Ciudadela, para convertirla en La ciudad de los libros y la imagen, del Conaculta, en el cual se intentó cumplir con las normas de accesibilidad tanto dentro de la sala, con pisos antideslizantes o con un contraste cromático presente en las se-

ñalizaciones, escaleras y elevadores, para cumplir mucho más allá de lo que exige la normatividad, en palabras de Consuelo Sáizar, presidenta del Consejo.

Lo mismo se dio con todas las instalaciones de seguridad, como es el caso de los sistemas de de-tección de humo, con alarmas visuales y auditivas, circuito cerrado de televisión, conexión a red ina-lámbrica, sistema de extracción de aire para control de temperatura, sistema lumínico de alta efi ciencia, así como un sistema de audio dotado con la más alta tecnología para cada espacio.

www.milenio.com/cultura Martes 26 de Junio de 2012 o 29

Page 36: MIlenio Cd Carmen

www.milenio.com

CulturaMartes 26 de junio de 2012 o 43

Jesús Alejo/México

U n grupo de creadores culturales, organizaciones artísticas y pequeñas empresas cultura-

les de todas las disciplinas y de 26 estados de la república entregaron a todos los candidatos presiden-ciales el documento denominado

“10 compromisos indispensables en la política cultural 2012-2018”.

Se trata de un texto nacido de lo que los organizadores de� nen como “un inaceptable silencio en las campañas electorales respecto a la cultura”, el cual surgió de largas re� exiones no convocadas por un partido político o una institución,

“sino motu proprio para signar un documento que creemos es la base del deber ser de la cultura en el futuro”, en palabras de la editora Déborah Holtz.

“Creemos que es imperativo que quien vaya a gobernar el país tome en cuenta las necesi-dades reales de la cultura; es por hecho que hicimos una amplia convocatoria, con más de 500 voces que hoy dicen ‘necesitamos una política cultural de Estado’.”

Durante la presentación del documento, en el que participó la investigadora Lucina Jiménez y el especialista en legislación cultural Ricardo Fuentes, se planteó la necesidad de señalar a la cultura como eje fundamental del desarrollo económico, político y social del país.

Entre las más de 500 � rmas recopiladas hasta el momento se encuentran las de Xavier Velas-co, Juan Villoro, Néstor García Canclini, Ignacio Padilla, Sabina Berman, Horacio Franco, Mario Lavista y Francisco Toledo.

La idea es constituirse en un movimiento ciudadano por la cultura que no apuesta por un partido, sino que está señalado para impulsar la presencia de la cultura en las políticas del próximo sexenio, por lo cual se apuesta por incidir desde la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo o de las primeras acciones de diputados y senadores. El documento se puede ver en: http//10compromisospoliticacultural.blogspot.mx. m

Entregaron un plan de cultura a los candidatos

Reúnen 500 fi rmas

Jiménez, Holtz y Fuentes.

MÓNICA GONZÁLEZ

JIS

Xavier Quirarte/México

E l número 103 de Artes de México dedicado al tema Chocolate: cultura y cultura

del México antiguo, ahora se complementa con Chocolate II. Mística y aprendizaje, número de la revista que será presentado hoy a las siete de la noche en el Museo del Chocolate (Milán 45, colonia Juárez).

Para el investigador Mario Aliphat, quien participa con Laura Caso Barrera con el texto “La tríada del chocolate: cacao, vainilla y axiote”, la obra permite saber con qué información contamos en la actua-lidad sobre el cacao y el chocolate.

“Hay aportaciones importantes y nos da información muy reciente sobre el cacao prehispánico, la distribución de la planta en las Américas y en Mesoamérica”,

a� rma el investigador de Colegio de Posgraduados-Campus Puebla.

El segundo volumen, agrega en entrevista, busca explicar cómo impactó el cacao y el chocolate al mundo mesoamericano y al mundo en general. “También se abordan ciertas transformaciones de la visión sobre la bebida sagrada y cómo impactó al mundo occi-dental la bebida de cacao que don Miguel León Portilla llama el agua preciosa, cómo conquista Europa y se convierte en una bebida muy especial. Hay ciertas costumbres prehispánicas en torno al chocolate que se mantienen en muchas de las comunidades indígenas del país y de Mesoamérica”.

Especialista en estudios sobre ecosistemas de la región maya, Aliphat explica que “el cacao es una de los grandes productos del mundo tropical y una de las

Presentan revista Artes de México

Cacao y chocolate, regalo de Mesoamérica al mundo

“El bebedor de chocolate”, obra de José María Oropeza.

MUSEO NACIONAL DE HISTORIA

grandes aportaciones de Meso-américa al mundo, como chocolate. La revista ofrece un contexto cultural para que se conozca el valor que tienen, por ejemplo, los cacaos criollos, los cacaos locales y las formas tradicionales de pre-pararlo y de producir. Debemos de conocer y experimentar este tipo de chocolate y compararlo con las cosas actuales que llaman chocolate para que se tomen

elecciones sabias sobre qué se quiere consumir y para que no se pierda la cultura alimentaria de nuestras raíces”. m

Notimex/Londres

P latos, boles, vasos y jarras creadas por el precursor del cubismo Pablo Picasso son

algunas de las 500 cerámicas que conforman la Colección Madoura, que serán subastadas hasta hoy en una famosa casa de subastas de esta ciudad.

Las cerámicas, que en conjunto tiene un valor estimado de tres millones 100 mil dólares, dan cuenta de la creación del artista

español, entre 1947 y 1971, años en los que realizó esta colección, en Vallauris, Francia.

Entre las obras que se podrán adquirir destacan: Grand vase aux femmes voilées, valuada entere los 109 mil y 156 mil dó-lares; Grand vase aux, obra con un valor estimado entre los 93 mil y 124 mil dólares, y Grand vase aux femmes nues, que se espera alcance un precio de 93 mil 500 dólares, reportó la casa de subastas Christie’s . m

Las realizó entre 1947 y 1971

Subastan colección de obras de cerámica de Pablo Picasso

CONOCE ALGUNAS IMÁGENES DEL NÚMERO 104 DE LA REVISTA ARTES DE MÉXICO EN:

milenio.com/enlinea

enlínea...

milenio

Cultura30 o Martes 26 de junio de 2012 milenio

Page 37: MIlenio Cd Carmen

Culturamilenio42 o Martes 26 de junio de 2012

la crítica: ARTES VISUALES

LOS FRESAS TAMBIÉN SUFREN

A nte la inminencia de lo inconcebible (tan inconcebible como volver a un pasado putrefacto; tan fatídico como

una máquina totalitaria), busquemos aliento en el trabajo de otro artista que en lo que venga estará presente y combativo: Olallo Rubio, hombre de cine y de ideas claras respecto de nuestra plutocracia. Su actual película, Gimme the Power, ref lexiona sobre la importancia de con-tar con una pista sonora que potencie (o disipe) el descontento. En caso de que sí importara (pues tuvo su Verdi el Risorgi-miento, sus corridos el México en armas, la “primavera árabe” sus himnos de rap), ¿quién sabrá ponerla? Lanzado por jóvenes millonarios a través del mismo engranaje, ¿para qué sirve el llamamiento escénico a que descarguemos nuestra ira contra la máquina?

Analiza Boris Groys la iconoclasia como dispositivo artístico, con atención espe-cial a las estrategias del cine. Surgido en consonancia con las ideas derivadas de Marx y de Nietzsche (praxis, élan vital...), emprende la cinematografía (dinamismo

por antonomasia) una guerra sin cuartel contra la iconofilia de las artes clásicas. La disección del ojo en Un perro andaluz supone no ya la destrucción de una ima-gen estática, sino de la misma posibilidad material de la vida contemplativa. Y sin embargo, como enseña Guy Debord, la sociedad del espectáculo es un evento cinematográfico total. (¿O un planetario concierto de rock contestatario?) La ico-noclasia revolucionaria de Eisenstein, así como la carnavalesca de Bajtín, se

han convertido en carnavalización de la cultura y en reducción de la comunidad a público pasivo, inmovilizado en una sala (¿o en un estadio?).

Proclamó André Breton que el acto terrorista de disparar contra una mul-titud tranquila sería un gesto artístico auténticamente surrealista. Otro tanto opinó Damien Hirst respecto de las Torres Gemelas. O arte, o revolución. El levantamiento en Túnez no comenzó con una canción sino con un acto de autoinmolación, prostituido luego por Marilyn Manson al final de un videoclip.

Momento culminante del documental de Rubio es aquel en que una sucesión de imágenes de Presidentes inanes se va acelerando hasta convertirse en estro-boscopio de discoteca, para finalmente precipitarse en las voluptuosas aguas del “himno rebelde”, Gimme the Power. Mo-mento bello. Como bien resume el cartel publicitario, los integrantes de Molotov fueron arrojados a su fresona rudeza por el apocalipsis del Estado. Sublimaron un malestar. m

Gimme the Power. Película de Olallo Rubio.

ESPECIAL

POR: JORGE

OCHOTERENA BERGSTROM

Un invencible veranoY AUNQUE EXISTAN razones de más peso político y estructural para no votar por

el PRI la semana que viene, mi razón personal es y será siempre: nunca votaría por la camarilla en el poder que me arrebató mi casa

L lovía. Era una de esos chapa-rrones de verano que, sin embargo, están hechos de delgados hilos de

agua. La contradicción vuelta sensación histórica: la mucha agua transformada, paradóji-camente, en agua mansa. Tan suave como para confundirla con una mano que, delicada, aparta, acaso sin querer, una cortina. El pasado. El futuro. Suelo relacionar esa forma de llover con la Ciudad de México. Para ser más precisos: en mi diccionario personal, esa lluvia es (nótese las itálicas) el verano de la Ciudad de México. Imposible pronunciar la palabra verano sin recordar a Camus: “En lo más profundo del invierno, finalmente aprendí que dentro de mí se encuentra un invencible verano”.

Eran otros años, en efecto. Salíamos entonces, furibundos y tiernísimos, a conquistar las calles. Había pancartas y manifiestos de muchos puntos y las manos, que puestas en lo alto, parecían sostener de alguna manera voraz el cielo. Peleábamos con-tra lo que había: un país hecho pedazos. Éramos los hijos de los hijos de un príismo cínico, vergonzante, paralizado por su propia corrupción. Mientras los políticos se tragaban el país, dispendiando entre ellos la riqueza originada por el hallazgo de petróleo, nuestros padres veían disminuir en dos su poder adquisitivo, el magro monto de sus ahorros, sus libertades cívicas. En el país en que yo viví mi adolescencia, no preguntábamos cuándo iba a morir Fidel

Velázquez, el anciano líder de un sindicato de trabajadores vendido desde siempre al gobierno, sino si algún día iba a morir. Así de aplastante se presentaba a sí misma la verticalidad del régimen. Los que lográbamos graduarnos de la universidad —haciendo copias porque no nos alcanzaba para comprar libros, bebiendo licor barato, comiendo lo que encontrábamos a nuestro paso— caminábamos cabizbajos, con las manos en los bolsillos, sabiendo que nos esperaba lo peor: años y más años en el desempleo o, incluso peor, años y más años, tal vez toda una vida entera, en el subempleo de la burocracia o el comercio.

suplantando la lógica del cuidado por la lógica de la ganancia, ha propiciado la muerte de 60 mil, y acaso muchos más, de mis compatriotas. Los candidatos del PAN pueden intentar tapar el sol con un dedo, evitando mencionar el tema del que más discutimos los que participamos de la vida cotidiana de un país vuelto pura sangre y saña, pero más de uno de ellos, más de uno de esos 60 mil o más muertos, ha sido o fue el primo de alguien, el tío del cuñado de mi amigo, el hijo de la vecina que he visto caminar cabizbaja y sola, triste como una planta. Yo no los olvido. Yo no podría dormir tranquila sabiendo que mi voto puede avalar el régimen que ha puesto de luto mi calle, mi colonia, mi ciudad. Yo no podría darle mi voto a quien me ha roto, una y otra vez, 60 mil veces y más, el corazón.

El verano, lo decía al inicio, para mí siempre ha sido y será el verano de la Ciudad de México. La lluvia. Los para-guas. Los abrigos. A ese verano regreso siempre, durante los meses de verano, cuando digo que regreso a mi país. Acaso fue por eso que fue aquí, por azar o por destino, a saber, que los volví a ver. Eran los furibundos que tomaban las pantallas y las calles. Sus cuerpos, envueltos por un futuro sin mordaza, alzaban las ma-nos de una manera que reconocí. Eran los #Yosoy132, pero eran también otros y más. Su confianza en un futuro donde cabemos todos me resultó contagiosa. No había sentido nada parecido a la es-peranza desde que la guerra calderonista me arrebató la paz. Mi voto, que será por el PRD, será en realidad por ese futuro y por ese verano que, con todo y todo y a pesar de todo, sigue entero e invencible. Sigue aquí. m

Eran años aciagos. Lo que aprendimos en marzo de 1994, cuando como lo retrata de manera magistral la película Colosio, el candidato presidencial fue asesinado en Tijuana, no fue otra cosa sino el tamaño de nuestra ingenuidad: poco sabíamos de lo que eran capaces. Nos vimos a los ojos, eso lo recuerdo bien. Despidiéndonos. El futuro, que cerraba sus fauces alrededor de nuestros cuerpos, apretaba un poco más. A los que creíamos que habíamos tocado fondo con el dispendio y el sa-queo de la nación comandado por López Portillo, todavía nos faltaba el salinismo y, luego, su forma de existencia más extrema y violenta: el calderonismo.

Salí del país, como tantos otros, empujada por las crisis económicas que organizó desde el poder el PRI. A ese partido, a sus sucesivos gobiernos que vivieron de una riqueza que nos

arrebataron a todos los demás, le debo mis muchos años de vivir en las afueras. Crecí, en efecto. Me hice, de ma-nera siempre precaria y tentativa, de una cierta estrategia de estar en tránsito entre mis dos casas. Y aunque existan razones de más peso político y estructural para no votar por el PRI la semana que viene, mi razón personal es y será siempre ésa: nunca votaría por la camarilla en el poder que me arrebató mi casa.

De la misma manera, también por razones que siendo como son profun-damente personales no dejan de ser del todo sociales, no podría votar con la conciencia tranquila por el partido que,

EDUARDO SALGADO

CRISTINARIVERA GARZA

LA MANO OBLICUA

www.milenio.comwww.milenio.com

CulturaMartes 26 de junio de 2012 o 31www.milenio.com

Page 38: MIlenio Cd Carmen

Acentosmilenio32 o Martes 26 de junio de 2012

jorge Moch

Imposición o revolución

Creencias, encuestas y realidades

L a dictadura priista alegaba que los ciudadanos no tenían la capacidad de elegir su des-tino por la vía democrática,

debiendo por su propio bien ceñirse al partidazo y a su tata presidente; de allí aquello del fraude patriótico del entonces secretario de Gobernación y plenipotenciario organizador de las elecciones, Manuel Bartlett. No sé a quién le extraña que el viejo tricolor haya acabado en Morena: el discurso mesiánico y populista que defen-día Bartlett ha sido desde siempre hoja de ruta del Mal Menor, antes Rayito de Esperanza. Por razones explicables solo en un país donde dominan por igual el pensamiento

religioso —ese que nos enseña que nuestras creencias, no las eviden-cias, conforman la realidad— y la frivolidad conceptual, a pesar de lo anterior López Obrador es asumido por grupos radical-chic como un amoroso progresista de izquierda, aunque sus políticas públicas se hayan acercado en la práctica más al conservadurismo y al clientelismo populista de sus predecesores trico-lores que a cualquier intento eficaz de lograr un cambio verdadero sin exclusiones ni distingos.

El asunto es que, en un deja vu de mi infancia setentera, los abajofir-mantes de costumbre alegan hoy que los mexicanos no sabemos decidir

por nosotros mismos, que estamos inf luenciados por la mercadotecnia televisiva y que los resultados de la elección serán, por ende, una impo-sición de la mafia que nos volverá a robar la Presidencia, y que de pasar eso ésta será “la última oportunidad de generar un cambio por la vía de las urnas”, apuntando que “el éxito del proceso dependerá en buena medida de que las autoridades legales y los poderes fácticos respeten la voluntad popular”, ignorando que esa voluntad popular parece estar muy claramente expresada en una ventaja de cerca de 15 puntos. Los #YoSoy132 les hacen coro marchando con la cantaleta de si hay imposición habrá revolución,

siendo secundados en un comunicado de este fin de semana por el EPR: de nuevo, como cuando a Bartlett se le caía el sistema a placer, el pueblo es bueno pero, como no sabe lo que le conviene, solo los iluminados pueden señalar el camino; por las buenas o las malas.

Vaya. Y yo que pensaba que cuando Zedillo le entregó la Presidencia a Fox y se creó el IFE los mexicanos había-mos por fin alcanzado la mayoría de edad y, con ella, la capacidad para cometer nuestros propios errores cívicos, como es el regresar al PRI a Los Pinos, por ejemplo. Ha de ser porque he de estar muy manipulada y desinformada. m

Q uizás porque me dedico a este asunto, el fenómeno me sigue fascinando: ¿por qué la gente cree lo que cree? Aplicado a

nuestros procesos electorales, pode-mos preguntarnos: ¿por qué la gente cree lo que cree, independientemente de los elementos objetivos que se le presentan y que conoce? ¿Por qué gente educada, informada, se ciega en ciertos momentos y es incapaz de admitir lo que está frente a sus ojos, las pruebas contrarias a su opinión? ¿Cómo terminan formándose las posturas electorales? Tengo amigos cultos, preparados, informados, especialistas en materia electoral y en política mexicana, con gran ca-pacidad analítica, que se equivocan miserablemente; simple y sencilla-mente confunden sus deseos con la realidad. Luego hay otros, menos éticos, que conscientemente intentan confundir sus deseos con la realidad; son aquellos que “interpretan” las encuestas a su modo, para presentar resultados que obviamente son falsos. Son del tipo de personas que piensan que distorsionando los resultados de una encuesta, por ejemplo, po-drán empujar a algunos a votar en el sentido que ellos desean. Es lo que están haciendo todos los candidatos cuando señalan estar al frente o muy cerca del puntero. Nada más que —tenemos que admitir— solo uno está diciendo la verdad; los otros tienen que estar mintiendo, a sabiendas de que los están haciendo. Porque, o Peña Nieto nos está engañando cuando dice que va arriba y por mucho, o López Obrador nos está queriendo engañar cuando señala estar dos puntos arriba, o Vázquez Mota está diciendo mentiras cuando dice estar a

solo seis puntos del primero. El domingo sabremos la verdad, porque lo cierto es que, salvo algún cataclismo po-lítico extraordinario, es muy difícil que el voto cambie comple-tamente de sentido en millones de personas. Algunos candidatos y seguidores así lo quisieran, pero la realidad no fun-ciona así.

Tomemos u n ejemplo: el caso de los indecisos. No se necesita ser un experto para saber que 14 por ciento de los posi-bles electores que todavía se declaran como tales, en caso de ir a votar lo van a hacer de manera dividida, es decir, que su voto se distribuirá más o menos según las in-tenciones de voto declaradas por los que ya se decidieron por algún candidato. No hay ninguna elección en la que el total de indecisos se vaya por una sola de las opciones. Veamos por ejemplo el caso reciente de Francia, donde en la segunda vuelta los votos de la extrema derecha del Frente Nacional no se fueron a la derecha, sino que se distribuyeron más o menos equitativamente entre Hollande y Sarkozy. Eso es lo que la ciencia electoral —que no es exacta, como tampoco lo es la ciencia médica, admitámoslo también— nos dice. Pero hay muchos “analistas” a quienes su corazoncito o sus intereses lo traicionan. Confunden sus aspiraciones y deseos políticos con la realidad. Algunos, sin

mesías que anuncia la salvación. Doy un ejemplo que creo conocer. En su convicción de una república amo-rosa, la cual asumo como genuina y honesta, López Obrador se presenta no como el posible jefe de Estado de una República laica, sino como un líder cuasi-religioso, panteísta y fa-vorecedor del amor y el diálogo entre cristianos y católicos, entre cristianos y no-cristianos y entre creyentes y no creyentes. En realidad, el puesto para el que él está compitiendo no es el de sumo pontífice, el título de hacedor de puentes, que los papas heredaron de los emperadores romanos. Si Ló-pez Obrador ganara la Presidencia, su papel no debería ser el de sumo sacerdote, sino de presidente de una República laica, con la obligación de garantizar no el amor entre todos, sino la tolerancia, el respeto, la equidad en el trato y la no discriminación, la libertad de conciencia y sobre todo los derechos de todos, a través de la autonomía del Estado frente a cual-quier convicción religiosa o filosófica específica. Si luego todos se quieren amar, eso no debe ser asunto suyo.

Pero López Obrador y sus seguidores no van a admitir sus errores. Personas lúcidas e informadas anuncian ya el fraude, bajo el formidable argumento de que en México siempre se ha com-prado el voto y de que el sistema no es perfecto. ¡Y lo dicen políticos que han estado mamando del presupuesto electoral y que se han eternizado en cargos de elección popular, validados por ese imperfecto sistema! Creo que sería mejor que admitieran que su candidato fue malo y que ha sido la peor tragedia que le ha sucedido a la izquierda mexicana. m

En su convicción de una

república amorosa, la cual asumo como

genuina y honesta, López obrador se

presenta no como el posible jefe de Estado

de una República laica, sino como un líder

cuasi-religioso.

embargo, son capaces de vislumbrar lo que va a suceder y lo admiten a medias, pero son incapaces de encontrar o asumir las responsabilidades correspondientes. Es cuando comienza entonces el discurso del fraude y la atribución de culpas a los demás, incluso a ese objeto de adoración de algunos que se llama “el pueblo”. De repente, el pueblo es inculto, imprepara-do, no sabe lo que quiere, es corrupto o corruptible y, como dijo López Obrador, es hasta masoquista, pues evidentemente le gusta sufrir si prefiere votar por otros.

En suma, seis años después, sigo viendo lo mismo. No creo, por lo que veo, que López Obrador haya aprendido algo durante este sexenio. No parece, en todo caso, que aprendiera alguna lección. Sigue siendo un hombre que confunde su papel como estadista con el de un profeta o un

robertoblancarte

[email protected]

robertagarza

Twitter: @robertayque

Page 39: MIlenio Cd Carmen

www.milenio.com

AcentosMartes 26 de junio de 2012 o 33

Manifiesto a los indecisos

C oncluyen las campañas con un sector duro de ciudada-nos indecisos. Entre 11 y 17%. Llegaron a representar 25% al

inicio del proceso. Son los ciudadanos que expresan su deseo de votar, pero no saben todavía por quién lo harán. A última hora, se deciden por alguna de las siguientes tres opciones: no ir a las urnas, anular su voto o darle su confianza “al menos malo”.

Un experimentado encuestador resume así la importancia de este sector: “Hay una porcentaje alto de preferencia encriptada”. Y da un ejemplo: “Si un ciudadano te dice que es muy seguro que sí votará, que califica mal o muy mal al gobierno de Felipe Calderón, que nunca votaría por el PRI, que está a favor de que las cosas cambien en el país, pero que todavía no decide a quién dará su voto: ese indeciso es en realidad un voto encriptado por López Obrador”. Y concluye con una observación: “Dos terceras partes de los indecisos en mis muestras, así están, encriptados… Tienen que darles un empujoncito, para que terminen de digerir y abrir su preferencia”.

Por otra parte, el fin de semana se publicaron en prensa escrita y en páginas de internet ocho artículos de opinión de comentaristas notables que manifestaron su intención de voto. Cinco hicieron público su “voto condicionado” por AMLO, dos por Peña Nieto y uno por Josefina. Casi en la misma proporción del “voto encriptado” de los indecisos antes mencionados.

Motivado por esos dos referen-tes sobre los indecisos (el “voto en-criptado” del encuestador y el “voto condicionado” de los comentaristas notables), aporto mi empujoncito en este tema, a manera de Manifiesto a los indecisos:

1) La elección presidencial no está definida, entre otros factores, por el alto número de ciudadanos inde-

cisos como ustedes que, si deciden presentarse a las urnas, darán un giro mayúsculo a la elección. Es decir, en sus manos está cambiar el final de un cuento llamado “el inevitable regreso al pasado”.

2) Los indecisos son la nueva mayoría. A diferencia de la “mayoría silenciosa”, esta nueva mayoría es deliberativa, in-formada y demandante. Pero requiere ir a las urnas para hacerse valer.

3) Como indeciso, quedarse en casa o anular su voto es una pésima decisión. Es un voto pasivo a favor de la opción política por la cual “nunca votaría”, pensando que el retorno del PRI solo afectará a mis vecinos, pero no a mí.

4) El “voto útil” se acabó. Lo que existe ahora es “voto de utilería” y “voto razonado”. El “voto de utilería” es el que pide Fox para el PRI o el gobierno federal para el PAN. Es un voto para la foto, no para el cambio. Es un voto para decorar la Presidencia, no para transformar al país. En cambio, el “voto razonado” es un voto informado, libre y condicionado a resultados.

5) En esta elección compitieron cuatro candidatos, pero solo dos pro-yectos: más de lo mismo, o un cambio verdadero. PRI y PAN ya tuvieron su oportunidad. Es tiempo de favorecer a una nueva opción.

6) La palabra más pronunciada y el compromiso más reiterado fue “cambio”. Pero hubo tres versiones del cambio: el cambio hacia atrás, representado por el PRI (el candidato peña Nieto se autodefine como “conservador”); el cambio imposible, representado por el PAN (la candidata se presentó como una mujer diferente con muchos pantalones, es decir, como el Primer

Presidente con Faldas); el cambio verdadero, o la democracia como un sistema integral de

vida, no solo como un régimen político, tal como lo mandata la

Constitución.7) ¿Quién fue el candidato con el

mejor desempeño? ¿El que arrancó en primer lugar, pero luego empezó a bajar? ¿La que empezó en segundo lugar y ahora se encuentra en tercera posición? ¿El que arrancó en el sub-suelo y hoy compite por el primer lugar, con el menor gasto electoral comprobado?

8) ¿Quién presentó las mejores propuestas de gobierno? ¿Quien firmó compromisos de gobierno por un 1.5 billones de pesos, sin decir de dónde los obtendrá; o quien dijo cómo ob-tendrá 300 mmdp para fondear sus programas de gobierno sin aumentar impuestos?

9) ¿Quién presentó el mejor equipo de gobierno? ¿AMLO, que incluyo funcionarios de alta evaluación pú-blica, como Ebrard y Juan Ramón de la Fuente; Peña Nieto que al único que presentó fue a un asesor militar extranjero; o Josefina, que presentó nombres sin que ellos lo supieran?

10) El voto por AMLO está con-dicionado a resultados. Si a los dos años no hay avances en el país, se le podrá revocar el mandato. No habrá que esperar 12 años como en el caso del PAN, ni otros 70 años como en el caso del PRI.

Esas son 10 buenas razones para que usted, si está indeciso, no se quede en casa el próximo domingo. m

jo

rge

Mo

ch

ricardomonreal

[email protected] o Twiter: @ricardomonreala

[email protected] y 04 Morelos 16, Col. Centro C.P. 06040

Palabrade lector

Considera un desacierto que Clouthier júnior se una a AMLOEs penoso que Manuel Clo-uthier júnior haya aceptado la invitación de Andrés Manuel López Obrador, un político soberbio y autoritario, que durante su gobierno el Distrito Federal se mantuvo en los ín-dices más altos de corrupción. Además sus secretarios de Gobierno y Finanzas resultaron burdos rateros. También creo

que este acto solo reafirma la in-congruencia del señor Clouthier, luego de que cuando no ganó quien apoyaba en el PAN, se lan-zó de candidato independiente. Si Maquío, su padre, reviviera, seguro se volvería a morir al verlo en el mismo equipo de Manuel Barteltt, René Bejarano, Gerardo Fernández Noroña, etcétera. Un desacierto sin im-portar el cargo ofrecido.

Santiago Barnetche c.,Álvaro Obregón, DF

Analiza la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto

Analizando la campaña de Enrique Peña Nieto por nuestro territorio, puedo decir que miró, escuchó, captó las emociones, valoró sabiduría, sintió la

grandeza de México, compartió con los jóvenes el entusiasmo y el optimismo de venir un mejor futuro. Percibió el enorme deseo de cambio y renovación del país. El proyecto que encabeza es incluyente, comprometido, democrático, responsable con rumbo y liderazgo de paz, pro-greso y crecimiento. Como líder da seguridad, es respetuoso de la ley, instituciones y sociedad, promueve la unidad de todos los mexicanos. Al expandir hacia los líderes dará un efecto imi-tador de la población, logrando armonía social y todo México ganará. La confianza y el voto de la mayoría de los mexicanos ya los ganó.

héctor rivas Alcántara,Iztacalco, DF

Espera que el IFE gane otra vezla confianza de los mexicanos

Las próximas elecciones serán una prueba más para la democracia mexicana, los ciudadanos y las instituciones. Quien estará en el ojo del huracán principalmente será el Instituto Federal Electoral, pues será su oportunidad para demostrar de qué está hecho y saber si es capaz de ganarse otra vez la confianza de todos los mexicanos. Después del episodio y los errores de 2006, lamentablemente su prestigio y credibilidad quedaron muy dañados. Esperemos así sea y que podamos reconocerle que hizo bien las cosas.

Alma castro S.,Miguel Hidalgo, DF

Los textos no deben exceder Los miL caracteres: si eL autor omite nombre, dirección y teLéfono no serán pubLicados

Javier ChiCharito hernández dio a

conocer su cuenta oficial de twitter:

@Ch14_ y se estrenó en la red social con un video de

agradecimiento a sus fans. en menos de siete horas ganó más de 100

mil followers.

enlasredes...

@MiLenio

(+) JEsús D. GONzáLEz o fundadorFrANCIsCO A. GONzáLEz o Presidente FrANCIsCO D. GONzáLEz A. o director generalJEsús D. GONzáLEz A. o director general adjuntoCArLOs MAríN o director general editorialCIrO GóMEz LEyvA o director editorial adjuntoHuGO CHAPA GAMbOA o director ejecutivovALErIA GONzáLEz o directora creativarObErtO LóPEz o subdirector editorialNéstOr OJEDA o subdirector editorialHéCtOr zAMArróN o subdirector editorialrObErtO vELázquEz o editor en jefe milenio televisiónrAFAEL OCAMPO o la aficiónJOsé MANuEL ECHEvErry o editor en jefe milenio.comrOsA EstHEr JuárEz o directora enlace editorialMIGuEL áNGEL vArGAs o director Proyectos editorialesPEDrO GONzáLEz o director administrativo y finanzasJAvIEr CHAPA o director de negociosADrIANA ObrEGóN o directora comercialLuIs rEzA o director relaciones institucionalesGAbrIEL NAvArrO o director internetMAurICIO MOrALEs o director desarrollo corPorativoFErNANDO ruIz o director ProducciónADrIáN LOAIzA o director sistemasáNGEL CONG o director servicios corPorativosMArCO A. zAMOrA o director Proyectos esPeciales

MILENIO TABASCO

ALbErtO bANuEt AbHArI, JOrGE MACíAs sALA, ArturO GONzáLEz MAríN o consejo de administraciónArturO MACíAs MOrALEs o director administrativo EDuArDO MACíAs MOrALEs o director comercial EMILIANO bANuEt rOvIrOsAodirector de relaciones públicas

CArMEN OrtIz GáMEz ojefe de ediciónsALvADOr FErNáNDEz NIEtO ojefe de informaciónHéCtOr sALA ojefe de circulaciónáNGEL MArIO LóPEz PérEz osistemas

EDItOrEs: JONNy sArAO otabasco CLArIbEL CórDObA ozona urbanaMArGArItA vErA oregionesMArtíN PADróN ola aficiónbErENICE zAPAtA oPura vida ArIADNA GPE. sANtIAGO CArrILLO. sANDrA C. rODríGuEz CArbALLO. brENDA bAsurtO AGuILAr . JuAN CArLOs MONtEJO rAMOs . GAbrIELA MAríA MErODIO LEóNodiseño editorial

MILENIO Tabasco • Publicación Diaria • año 10 • No. 3124 • Martes 26 de Junio de 2012 • Editor responsable: Arturo Macías Morales • Número de certificado de reserva otorgado por el instituto nacional de dere-chos de Autor No.04-2003-052011492400-101. Certificado de licitud de contenido No. 10216. Número de certificado de licitud No.1263 • Publicado y distribuido por GRUPO EDITORIAL CAUDAL, S.A. de C.V. • domicilio de la impresión y Publicación: arboles no. 101 col. heriberto Kehoe Vincent, CP 86030 • Tels. (993) 316 9924 al 33 • Precio: $ 7.00 • El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los auto-res • Todos los derechos en trámite • Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin consentimiento por escrito de los editores • La información contenida ha sido obtenida de fuentes que se consideran fidedignas.

MILENIO CIUDAD DEL CARMEN

LILA DEL CArMEN GArCíA FACEs ogerente administrativorICArDO ArCOs oPublicidad vICtOr OLáN o editor

MILENIO Ciudad del Carmen • Publicación Diaria • Año 9 • No. 2944• Martes 26 de Junio de 2012 • responsable: Arturo Macías Morales • número de certificado de reserva otorgado por el instituto nacional de 1erechos de Autor: 04-2003-052011492400-101. Certificado de licitud de contenido No. 10216. Número de certificado de licitud: 12644. • Publicado y distribuido por GRUPO EDITORIAL CAUDAL, S.A. de C.V. • domicilio de la impresión y Publicación: arboles no. 101 col. heriberto Kehoe Vincent, CP 86030 • Tels. (993) 316 9924 al 33 • Precio: $7.00 • El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores • Todos los derechos en trámite • Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin consentimiento por escrito de los editores • La información contenida ha sido obtenida de fuentes que se consideran fidedignas.

Page 40: MIlenio Cd Carmen

Nacionalmilenio34 o Martes 26 de junio de 2012

Una amenaza nuclear en Arizona

A yer la Corte Suprema de Estados Unidos ratificó algunas de las fraccio-nes más duras contra

inmigrantes de la ley de Arizo-na que intenta acabar con los indocumentados.

Al respecto, reproduzco frag-mentos de una carta que Anne Doan envió hace una semana a un diario digital de Arizona sobre un incidente padecido por el único gobernador de ese estado de origen hispano (la traducción es mía):

La semana pasada tuve el honor de acompañar al ex gobernador y embajador de los Estados Unidos en Bolivia, El Salvador y Argentina, Raúl Castro, a la celebración por sus 96 años en Tucson, Arizona. Castro y su esposa Patricia podrían vivir en cualquier parte del mundo, pero decidieron vivir en Nogales. Cuando pasamos por el retén de la Patrulla Fronteriza en la carre-tera I-19, al norte de Tubac, nos detuvieron después de que una agente afirmó que parecía-mos una amenaza nuclear. La agente nos preguntó si alguno de nosotros había estado en tratamiento médico reciente y el gobernador Castro dijo que se había sometido a uno el día anterior. La agente nos dijo que la solución que había tomado podría haber ocasionado que se desatara la alarma.

LA MIRADAADIÓS A LA ÚLTIMA TORTUGA GIGANTE

El “Solitario Jorge”, último sobreviviente de la subespecie Chelonoidis Abingdoni de las tortugas gigantes que dan nombre a las islas Galápagos, de Ecuador, fue encontrado muerto en su corral al parecer por un paro cardiaco. Su edad se calculaba en 100 años. Foto: Rodrigo Buendía/AFP

El fin de la ira

L os votantes no tendremos una tarea fácil el 1 de julio. Para muchos, la elección se ha reducido a un ejercicio de resignación ante la mediocridad menos flagrante. En un momento

revelador, Juan Villoro ha explicado con el siguiente derroche de entusiasmo por qué votará por Andrés Manuel López Obrador: “Es un caudillo anticuado que no conoce la autocrítica, pero que representa un mal menor”. Es de suponerse que un buen número de los que favorecerán a los otros dos aspirantes justificarían su voto en términos similares. A todos queda claro que ninguno de los candidatos está a la altura de un país confundido, enojado, temeroso de la regresión.

Los últimos días de la campaña se han concentrado en una apuesta morbosa: ¿habrá conflicto poselec-toral? Se trata de una tensión inmerecida. México ha trabajado durante décadas para construir un sistema electoral que ofrece garantías democráticas más que suficientes. Después de 2006, el marco legal que rige nuestras elecciones se volvió hasta melindroso: entre-vistar a los consejeros del IFE implicaba sumergirse en una especie de subcultura donde la “equidad”, la limpieza del proceso y hasta la supervisión del “periodismo genuino” eran mantras a repetirse con devoción religiosa. Sacudido por el 2006, el IFE optó por endurecerse. Se preparó seis años para ganarse de nuevo, a trompicones, la confianza de la ciudadanía (confianza que se le arrebató injustamente, pero no vale la pena volver a repasar aquello).

En estas últimas semanas de junio, varios consejeros y simpatizantes de la nueva legislación electoral han pasado horas desmintiendo a aquellos que insisten en sembrar la duda. Gente de notable probidad inte-lectual —como José Woldenberg, Lorenzo Córdova o Ciro Murayama, por mencionar solo tres— han acla-rado que no, Hildebrando no es la mano que mece la cuna del conteo; que no, los contados episodios con las boletas no ponen en peligro la elección; que no, la coacción del voto no amenaza los avances de los que hoy goza el votante mexicano. El etcétera es casi interminable. Imagino que el agotamiento de quienes desmienten mitos debe serlo también.

Los defensores del proceso electoral han tenido que enfrentar un buen número de voces que insisten que México vive una falsa democracia electoral. Algunas son bien intencionadas, gente preocupada por los polvos de aquellos lodos. Es comprensible: no se puede atravesar por décadas de atropellos sin arrastrar temores. A los que temen una restauración de los abusos y costumbres del antiguo régimen habría que explicarles, por enésima ocasión, las razones por las que el México de 2012 no es el de 1988. Ni siquiera el de 1994. La historia cuenta y está ahí para cualquiera al que realmente le interese, sin el velo del prejuicio, reconocer los avances del país.

Por desgracia, me temo, hay otros cuyas reiteradas dudas sobre el proceso electoral parten de una intención aviesa. O al menos de la persecución más cínica del rédito político. Nunca entenderé qué ganan exagerando los riesgos que corre la democracia, acusando a medio mundo de vendido, cuestionando la aritmética de las encuestas, enturbiando la legitimidad del proceso mismo de votación, aprovechando la ignorancia y temor de miles para sembrar discordia. El desprestigio institu-cional es una apuesta tóxica perfecta: no beneficia a nadie y perjudica a todos. Cuestionar hasta la demencia los resultados de 2006 no benefició a Andrés Manuel López Obrador: un sector de la población nunca le perdonó la beligerancia; otro lo siguió, supurante y coqueteando con la histeria, hasta el final. La sombra del supuesto fraude terminó por desprestigiar al IFE y ensuciar a la sociedad: derrota universal.

El 1 de julio, los actores políticos tendrán una nueva oportunidad de revertir la erosión de la confianza de-mocrática mexicana. Si los perdedores reconocen su derrota y prometen trabajar por el bien del país desde una lúcida y activa minoría, México será un país mejor. Y aquellos que se han acostumbrado a la ira y al insulto cotidiano podrán, quizá, tomarse un merecido respiro. M

[email protected]

EPICENTRO

LEÓNKRAUZE

CARLOSPUIG

[email protected] o Twitter: @puigcarlos

DUDA RAZONABLE

Nos enviaron a la inspección secundaria y se nos pidió que nos bajáramos del auto. Cuando le pidieron al gobernador que pa-sara a una carpa, les pedí si podía quedarse en el auto para poder disfrutar del aire acondicionado, ya que hacía un calor sofocante. Los agentes me dijeron que no. Les expliqué lo de la solución que había tomado el día anterior y que eso podía haber causado la alarma. Me ignoraron y lo mandaron a la

carpa con temperaturas alrededor de los 40 grados. Les expliqué que estaban frente a un hombre de Estado a punto de cumplir los 96 años, que había servido a su país como gobernador y embajador. Ellos sabían que había sido el procedimiento médico lo que nos tenía ahí. Aún así, lo hicieron esperar, trajeron documentos para que llenara y firmara, lo escanearon con un aparato que recorrió su cuerpo completo y por fin nos dejaron ir. Cuando caminábamos hacia el auto, nos volvieron a llamar y le pidieron al gobernador su identificación. Tomaron los datos y entonces sí, emprendimos camino.

Me sentí abrumada por el incidente. Los agentes no tuvieron ninguna consideración por la trayectoria o la condición física del gobernador. Me sentí avergonzada al ver al gobernador tratado como una amenaza nuclear, especialmente porque ellos sabían que se había sometido a un procedimiento en el Hospital del Corazón de Tucson el día anterior. Le faltaron al respeto como ciudadano, ya no digamos como el estadista que es.

Después de este caos bajo el calor de Arizona, pensé que fue muy interesante que nadie nunca me pidió identificación, y yo estaba manejando el automóvil. Tal vez yo era la amenaza nuclear.

El absurdo de Arizona, hoy validado por la Corte Suprema. M

“BAJO el calor de Arizona, fue muy

interesante que nadie me pidió

identificación. Tal vez yo era la amenaza

nuclear.”

MARIO

FUAN

TOS

Page 41: MIlenio Cd Carmen

Negociosmilenio32 o Martes 26 de junio de 2012

Alfa marca historia petrolera

G rupo Alfa, que preside Armando Garza Sada, se convirtió en el primer corporativo mexicano de grandes ligas que operará campos petroleros en

México al ganar con su subsidiaria Alfasid del Norte dos de los cuatro Contratos Integrales para Exploración y Producción de campos maduros licitados por Petróleos Mexicanos: Tierra Blanca y San Andrés, en Veracruz.

Otros grandes corporativos como los que son propiedad de Carlos Slim Helú más ICA y Grupo México, por ejemplo, participan también en proyectos de hidrocarburos, pero solo en la construcción de equipos, explotación petrolera o plataformas marítimas, no en la operación completa de campos petroleros como es el caso. Lo hará con una visión empresarial en su totalidad.

Grupo Alfa aprovechará la experiencia obtenida con su subsidiaria en Estados Unidos, Newpek

LLC, que realiza actividades en el negocio de exploración y explotación de gas natural e hidrocarburos. En 2011 esta empresa perforó 111 pozos de shale gas en la formación Eagle Ford en Texas, donde tiene presencia desde 2006, y que a partir de 2010 ha sido un éxito, una fuente de ingresos importante y de gran potencial.

Una forma de dimensionar la importancia futura de esta subsidiaria es que en todo el año Pemex no llega a perforar mil pozos, y proporcionalmente la pequeña Newpek ya perforó más de 10 por ciento de lo que hace la paraestatal.

Los analistas bursátiles todavía no consideran este nuevo negocio como el billete de lotería de Grupo Alfa, tan es así que Luis Vallarino, de Banamex, señala que es difícil proyectar “el comportamiento futuro de esta división” porque puede ser “binomial (o tiene un valor importante

o no lo tiene y hay poco espacio entre los dos extremos)”, aunque en general recomienda compra de acciones fundamentalmente por el constante crecimiento de la industria automotriz en Estados Unidos y en México.

Expertos del mercado petrolero me comentan que Grupo Alfa logró una nueva tecnología sís-mica a través de Newpek que permite localizar ríos subterráneos en zonas de explotación de shale gas. De esta forma, obtiene el agua ne-cesaria para la extracción de este tipo de gas sin causar desabasto del líquido en regiones con escasez de agua.

Esta tecnología podría aplicarse en Coahuila con grandes yacimientos de shale gas que no pueden explotarse por falta de agua. De hecho, con la localización y explotación de ríos sub-terráneos, Grupo Alfa estaría en posibilidades de abastecer del líquido a miles y millones de mexicanos con problemas de abasto. m

Tequila en resaca por la veda electoral

L a Cámara Nacional de la Industria Tequi-lera, que preside Eduardo Orendain, reclaman la falta de voluntad política de las autoridades para acelerar, o por

lo menos continuar, con el proceso de Deno-minación de Origen de México para el tequila, para proteger la bebida de productos genéricos que presumen de provenir del agave cuando en realidad no es así poniendo en serios aprietos no solo a la industria formal por la competencia desleal que enfrenta, sino además a los con-sumidores por los daños que provocan estas bebidas que siguen distribuyéndose en todo el país y que son por mucho las preferidas del segmento más joven. La situación es alarmante y ha crecido al amparo de los reguladores al grado que las bebidas genéricas representan 17 por ciento del mercado de bebidas espirituo-sas. La pregunta de los productores si la veda electoral amenaza con enterrar los avances

que el gremio había logrado y que deberían culminar con la emisión de la denominación.

MÁS CONTRADICCIONESAunque será la Suprema Corte de Justicia, del Ministro Juan Silva Meza, la que decida final-mente sí Carlos Slim Helú puede participar en el negocio de la televisión, sigue siendo polémica la actuación de la Cofetel, de Mony de Swaan, en el proceso interno y los trámi-tes que “casualmente” abrieron la posibilidad de que el empresario amplíe su dominancia a otros sectores. Se espera que en un par de meses el asunto llegue formalmente a la corte, pero en tanto vale la pena reflexionar sobre la evidente contradicción que ahora pretender legalizar un asunto cuyo origen es una presunta corrupción.

MERECIDO RECONOCIMIENTOÓscar de la Vega, Enrique García Conde

y Mónica Schiaffino, responsables en México del despacho Littler, De la Vega y Conde fueron incluidos por la prestigiada revista Who s Who Legal en el listado de los abogados más destacados en las 20 prácticas más importantes por su papel en asuntos laborales. Littler Mendelson cuenta con 900 abogados, más de 400 socios y 56 oficinas en Estados Unidos, Venezuela y México.

¿Y LOS ESPECTACULARES?Isabel Miranda de Wallace, candidata del PAN al Gobierno del DF, ya dejó claros sus intereses empresariales en Show Case, su empresa de espectaculares que tiene no menos de 30 de sus anuncios amparados para evitar que sean removidos, por lo que ahora se entiende el repentino cambio de su discurso empresarial, perdón, político. m

EN SÍNTESIS...

de las personas aceptó como probable que si presta dinero

a algún familiar o amigo éste le pague.

... Ipsos muestra que:

Metodología: Encuesta realizada por Ipsos del 8 al 10 de junio de 2012. Se realizaron 251 entrevistas telefónicas a través del sistema CATI (Computer Assisted Telephone Interviewing). A personas de 13 a 65 años de edad que se seleccionaron de manera aleatoria de las ciudades de México, Guadalajara y Monterrey. El margen de error es de +/- 6.17.

76%

GRÁFICO: ALFREDO SAN JUAN

Información privilegiada,

secreto a voces

E s cierto, en México la Ley del Mercado de Valores sanciona ampliamente la información privilegiada.

Sin embargo, son muy pocos los casos hechos públicos por la CNBV y son muchos los amparos interpuestos. Así, son reguladores, especialmente estadunidenses, los que dan seguimiento y revelan casos de filtración de información.

La Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC) develó, por ejemplo, el caso de Alejandro Duclaud, el abogado vinculado con los nego-cios de Carlos Slim, a quien se le confirmó haber incurrido en delitos financieros relacionados con el uso de información de varias empresas de ese grupo. Fue también la SEC la que dio a conocer que Ricardo Salinas Pliego y Moisés Saba es-taban relacionados con intercambio de información sobre eventos de Codisco, que marcaron para ellos ganancias significativas y que no reportaron dividendos para los inversionistas del mercado de valores.

Una revisión, sin grandes, pre-tensiones de los archivos de la SEC permiten conocer una decena de casos de analistas, inversionistas, accionistas que han sido señaladas por incurrir en estas fallas de un mercado transparente y eficiente, un tema que se analiza en la más reciente edición de la revista Fortuna. Un caso poco conocido, por ejemplo, es el del ex directivo de JP Morgan Chase Bank, Kenneth F. Kryzda, un banquero de inversión que obtuvo más de 78 mil dólares de ganancias en el mercado de valores gracias a la información privilegiada que obtuvo durante las negociaciones de Coca-Cola Femsa para adquirir Panamco.

DUMPING, POLLOLa Unidad de Prácticas Comerciales Internacionales habría tomado ya la decisión de aplicar cuotas compen-satorias a las importaciones de carne de pollo provenientes de Estados Unidos y solo esperan que trascurran las elecciones del próximo domingo para hacer el anuncio oficial y evitar el costo político de una medida que provocará escasez y alza en los pre-cios de este producto fundamental en la dieta de las clases populares.

Fuentes cercanas a los exporta-dores estadunidenses aglutinados en USAPEEC consideran que con ello la Secretaría de Economía pre-tende ejercer presión para abrir las fronteras a las exportaciones mexicanas de pollo hacia Estados Unidos. Veremos. m

[email protected]

IQFINANCIERO

CLAUDIA VILLEGAS

J. JESÚSRANGEL M.

[email protected]

ESTIRA Y AFLOJA

ROBERTOAGUILAR

[email protected] o @robertoah

MOMENTO CORPORATIVO

b¿Qué tan probable es que un amigo o familiar le pague, si usted le presta dinero?DEUDAS ENTRE FAMILIARES Y AMIGOS

Respuesta única (%) Leer opciones

Base : 251 personas *Nivel socioeconómico

Se acentúa en personas de 19 a 24 años de NSE* C+ y C

Se acentúa en NSE* AB

76%

29%

15%6% 3%

Algoprobable

Muyprobable

Pocoprobable

Nadaprobable

Ns/Nc

47%

www.milenio.comwww.milenio.com

NegociosMartes 26 de junio de 2012 o 35www.milenio.com

Page 42: MIlenio Cd Carmen

CORONA ESTÁ VALUADA EN 5 MIL 114 MDD, SEGÚN EL RANKING 2012 DE MILLWARD BROWN. ES LA CUARTA MARCA DE CERVEZAS MÁS VALIOSA DEL MUNDO

MEXICANACASI EXTRANJERA

Inversiones

:: SorpresaDicen algunas versiones que a muchos sorprendió el cable de Reuters en el cual se afi rma que en breve la Suprema Corte de Justicia de la Nación decidirá sobre la presunta omisión de la Cofetel en 2008, asunto que derivó en una posible afi rmativa fi cta que le daría el sí a Telmex para entrar el mercado de tele-visión de paga. Unos se dijeron sorprendidos porque en Telmex-Telcel se sienten confi ados en tener una resolución favorable y otros dicen que esa confi anza ya caducó porque la información es muy vieja; sin embargo, la mayor sorpresa fue leer que la agencia internacional de noticias ase-gura que Jorge Mena, anterior secretario técnico de la Cofetel, y quien pudiera ser el responsable de la omisión de origen, ya funge como lobista de Telmex-Telcel.

:: AuditoríaEste año hubo auditoría en Consorcio ARA, que dirige Germán Ahumada. Las versiones cuentan que se encontraron cier-tas inconsistencias en algunas erogaciones de recursos, por lo cual se inició una investigación por fraude. Las cantidades, has-ta ahora, no son relevantes para una empresa del tamaño de ARA, aunque lo último que necesitan las desarrolladoras de vivienda, que han visto caer sus acciones por la falta de confi anza de los inversionistas, son estas noti-cias. Se lo pasamos al costo.

:: Recta fi nalA un día de que concluyan las campañas a la Presidencia del país, todo parece indicar que quienes salieron bien librados de las inquietudes y la incertidum-bre que se genera alrededor de la política fueron los mercados, pues ni el tipo de cambio ni otras variables mostraron mayor movimiento. El panorama parece indicar que se sienten confi ados en que el proceso concluirá sin mayores apuros; sin embargo, hay quienes aún consideran que no hay que cantar victoria, pues la percepción puede moverse si la ventaja del partido líder cambia. Ya sólo quedan unas horas y las encuestas no han dado ningún viraje o sorpresa. Esperemos a ver de qué color se pinta el próximo lunes.

Mario Maldonado/México

La eventual venta del total de las acciones de Grupo Modelo a su socio Anheuser-Busch InBev (sociedad belga-brasileña-estadunidense)

disparó los títulos de la productora mexicana de cerveza en el mercado accionario local, aumentando su valor de capitalización casi 4 mil 400 millones de dólares.

Las acciones de Grupo Modelo concluyeron la jornada del lunes con una alza de 19.32 por ciento en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), su pico más alto desde que cotiza en el mercado bursátil.

Los títulos de Modelo se cotizaron en 116.87 pesos al cierre de la jornada, frente a los 97.95 pesos en que se ven-dieron el viernes pasado. Esta escalada en el precio de su acción aumentó el valor de capitalización de la cervecera mexicana hasta 27 mil 167 millones de dólares, desde los 22 mil 769 millones de dólares del viernes pasado.

Analistas de Banamex comentaron que los títulos de Grupo Modelo ha-bían estado sobrevaluados por una posible transacción con su socia AB InBev, pues su encarecimiento no se re� ejaba totalmente en el desempeño operativo y � nanciero de la empresa.

Sin embargo, tras meses de mante-nerse hermética, ayer Modelo reconoció que negocia con su socio AB InBev, el cual posee 50.35 por ciento de las acciones no controladoras de Modelo, para llevar a cabo “una posible ope-

En la mesa, operación calculada en 20 mil mdd

Información de la eventual venta de la cervecera mexicana a la belga Anheuser-Busch elevó sus títulos en la bolsa en un histórico 19.32%, cotizándose en 116.87 pesos

ración y expandir su relación actual.“Grupo Modelo estudia una diver-

sidad de opciones estratégicas para crear valor para sus accionistas. Se han dado pláticas entre Modelo y AB InBev en cuanto a una posible operación para expandir su relación actual”, expresó en un comunicado.

Según los analistas, la operación podría llegar hasta 20 mil millones de dólares, tomando en cuenta el valor de mercado de la � rma mexicana y una prima de 30 por ciento por las acciones de control, lo cual dejaría a la industria de cerveza nacional en manos de empresas extranjeras, luego de que en 2010 Cuauhtémoc Moctezuma fue vendida a la holan-desa Heineken.

Modelo tuvo que publicar un evento relevante sobre el repunte estrepitoso de sus acciones en la BMV, luego de que el organismo bursátil decidió suspenderlas minutos después del inicio de la jornada; también AB InBev emitió un comunicado al respecto.

En el documento, la productora de cerveza belga-brasileña expuso: “Con respecto a la reciente especulación por una posible combinación entre AB InBev y Grupo Modelo, decimos que está empresa esta rutinariamente buscando estrategias de creación de valor para sus accionistas”.

Pero no sólo los títulos de Modelo se dispararon por dichas especu-laciones, también las acciones de Constellation Brands, la empresa mediante la cual Modelo distribuye muchos de sus productos en Estados

:claves

t A mediados de 2010, tras perder un litigio contra Anheuser-Busch-InBev, el presidente del consejo de administración de Grupo Modelo, Carlos Fernández, descartó la posibilidad de vender el total de sus acciones al consorcio.

t “Modelo es una empresa controlada por un grupo de familias mexicanas, no hay deseo de vender, al contrario, queremos consolidar esta empresa como se ha hecho desde el primer día que se creó”, dijo el empresario.

t Sin embargo, tiempo después, cuestionado sobre el tema por el diario The Wall Street Journal, Fer-nández dijo que no podía especular sobre la posición de los accionistas de control.

Los litigios

Se disparan acciones de Modelo en la BMV

Unidos, registró un aumento de 12.85 por ciento en el mercado de Nueva York; asimismo, Anheuser Busch InBev reportó un incremento de 2 por ciento.

Aunque ambas empresas aseguran que “las discusiones pueden resultar o no en la consumación de una ope-ración”, la mayoría de los analistas y el propio mercado consideran que era un transacción natural, que fue aplazada por el ingreso de Heineken al mercado mexicano y el arbitraje internacional que mantuvieron Mo-delo y AB InBev por mucho tiempo.

GANANCIAS POR AB INBEVEn abril pasado, Grupo Modelo pagó 9 mil 200 millones de pesos en dividendos a su socio Anheuser-Busch InBev, casi el doble de lo que destinó en 2011.

De acuerdo con un informe de Anheuser-Busch InBev, el pasado 20 abril recibió de Grupo Modelo un dividendo de aproximadamente 9.2 mil millones de pesos (o 715 millones de dólares), cifra que representó un aumento de 94 por ciento respecto de los bene� cios obtenidos el año anterior, cuando recogió 4 mil 730 millones de pesos (o 400 millones de dólares) de la cervecera mexicana.

Parte del incremento en los divi-dendos que paga la productora de la marca Corona, cuyo valor de merca-do se ubica por encima de los 5 mil millones de dólares, a su socio AB InBev se explican por el crecimiento del precio de su acción en la BMV. m

AUMENTÓ LA CERVECERA SU

VALOR

4 MIL400 millones de dólares, es decir,

pasó de 22 mil 769 mdd que reportó el viernes pasado, a 27 mil 769 mdd al

cierre de la jornada de ayer.

LA OFERTA DE LA CEMENTERA

IMPULSÓ

7.7%sus títulos en

la BMV y elevó 7.18 sus ADR en el mercado de

Nueva York, por la certidumbre que

ofrece.

Alberto Verdusco/México

L a economía mexicana creció en los últimos seis años a una tasa promedio de 2.6 por ciento, lo que

resultó sustancialmente menor al 3.6 por ciento que avanzó el producto interno bruto mundial, aseguró el investigador del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), Raúl Feliz.

“Esto nos pasa cuando nos conformamos con una tasa de crecimiento mediocre, este es el gran pendiente que deja esta administración”, criticó.

“El grave problema del país son sus bajas tasas de crecimiento económico y esto no ha sido sólo en este sexenio, sino un asunto de la última década”, comentó.

Si se compara el PIB promedio del úl-

timo sexenio de México con economías de América Latina y otras emergentes y en desarrollo, el país resulta reprobado por la baja dinámica.

Incluso, el bajo crecimiento económico, explicó, no se traduce en mayor bienestar para la población, pues el aumento del PIB per cápita en el país apenas es de 2.9 por ciento en esta administración, pero al descontar el efecto in� acionario, el in-cremento real apenas es de 0.7 por ciento.

Eso provocó que México fuera rebasado por naciones como Corea del Sur y Chile, que tienen PIB per cápita de 33 mil y 18 mil dólares, respectivamente, contra sólo 15 mil 100 del país.

Un factor adicional que mermó el bienestar de la población, dijo Raúl Feliz, es el costo del crimen, que en México asciende a casi

1.5 por ciento como proporción del PIB.Además, el investigador dijo que en

este momento al país le afecta la des-aceleración de la actividad productiva estadunidense, lo que ha provocado que se modifiquen las previsiones de la economía mexicana.

De acuerdo con las estimaciones del CIDE, el PIB del país crecerá 3.8 por ciento al cierre de este año, lo que significó una corrección a la baja, pues en su anterior reporte la proyección era de 4.1 por ciento.

Para el próximo año se espera que el avance sea de apenas 3 por ciento.

Pese a la volatilidad que registró en recientes semanas el tipo de cambio, el experto pronosticó que este regresará a la normalidad y cerrará en 13 pesos por dólar al concluir este año. m

Este sexenio la economía sólo avanzó 2.6%

Crecimiento, el gran pendiente de Calderón: CIDE

Mario Maldonado/México

C emex propondrá a sus bancos acreedores renegociar su acuerdo � nanciero y extender hasta 2017

un vencimiento de deuda previsto para 2014, con el bene� cio de un pago anticipado de mil millones de dólares, así como de una comisión.

El vencimiento de deuda que tiene la productora de cemento en 2014 es por 7 mil 475 millones de dóla-res y corresponde a su acuerdo de � nanciamiento generado luego de los problemas que enfrentó tras la reciente crisis económica.

La � rma mexicana indicó que para estos efectos se reunirá los próximos 29 de junio y 2 de julio con el total de

sus acreedores bajo el Acuerdo de Re� nanciamiento con fecha 14 de agosto de 2009, para a� nar la pro-puesta, la cual, dijo, ya fue discutida y negociada con aproximadamente 50 por ciento de sus acreedores.

Dicha maniobra impulsó los tí-tulos de Cemex 7.7 por ciento en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y elevó 7.18 sus ADR en el mercado de Nueva York, pues se trata de una noticia que da certidumbre a los inversionistas de que hará frente a sus compromisos � nancieros.

“Fue noticia positiva porque disipa la preocupación de cómo se iba a cubrir el vencimiento de 2014, es algo que deja más tranquilos a los inversionistas, pues se sabe que se

Quiere extender acuerdo hasta 2017

El vencimiento de su compromiso es en 2014 por 7 mil 457 mdd, por lo que ofrece pago anticipado y comisión

Cemex renegocia deuda con respaldo de mil mdd

trabaja con los acreedores y, lo más seguro, es que se llegará a un acuerdo”, comentó un analista que pre� rió no ser citado.

Cemex añadió que otros elemen-tos principales de la propuesta de re� nanciamiento son un paquete mejorado de garantes y covenants operativos y � nancieros revisados.

Asimismo, anticipó que los recursos para realizar el pago anticipado de mil millones de dólares en 2013 pueden incluir la venta de activos selectos, como lo ha venido haciendo.

De acuerdo con los analistas, las condiciones propuestas por Cemex son razonables y se espera que la respuesta de la mayoría de los bancos sea positiva; sin embargo, la presión para la empresa ahora puede venir de un eventual incremento de las tasas de interés, derivado de las condiciones globales, así como del efecto que esto pueda causar en el crecimiento de los mercados donde opera.

“Esto solamente va a tener un efecto positivo en su per� l de vencimientos, pero la mayor preocupación es su crecimiento operativo, principalmente en mercados como Estados Unidos”, comentaron los especialistas.

Además del acuerdo financiero, que representa la mayor parte del apalancamiento de Cemex, la compa-ñía también tiene compromisos con bancos y otros inversionistas, pues se mantenido emitiendo deuda para capitalizar su crecimiento y cumplir sus obligaciones � nancieras.

Sin embargo, los especialistas exponen que difícilmente se busca re� nanciar la deuda contraída recientemente, pues se trata de montos mucho menores y condiciones totalmente diferentes, los cuales enfrentará en cuanto lleguen sus fechas de vencimientos.

La realización de la propuesta de re-� nanciamiento que propondrá Cemex a sus bancos acreedores estará sujeta a una serie de condiciones, incluyendo un límite mínimo de participación. m

Editor: Hugo Gonzá[email protected]. 5140-4900 ext. 34947Negocios

36 o Martes 26 de junio de 2012 o www.milenio.com/negocios Martes 26 de junio de 2012 o 37

Las condiciones ofrecidas por la empresa son razonables y se espera una respuesta positiva: analistas Indicadores

MERCADO BURSÁTIL ÍNDICE ACTUAL VAR (%)

IPC 39,157.51 0.22 O Dow Jones 12,502.66 -1.1 Ø S&P 1,313.72 -1.6 Ø Nasdaq 2,836.16 -2.0 Ø Bovespa 53.811,85 -2.9 Ø Latibex 2,634.90 -1.8 Ø

ACCIONES BMV PRECIO VAR (%)

GMODELO C 117.00 19.32 O CEMEX CPO 8.52 7.70 O ALFA A 199.59 5.01 O BBVA * 88.50 -5.24 Ø ELEKTRA * 521.11 -4.30 Ø C * 372.00 -3.78 Ø

MERCADO DE DINERO CETES 28 DÍAS 4.37% O CETES 91 DÍAS 4.48% O CETES 175 DÍAS 4.52% Ø TIIE 28 DÍAS 4.7730 O UDI 4.7372ps O LIBOR 0.25% O PRIME RATE 3.25% o

MACROECONOMÍA PIB (I-TRIM 2012) 4.6% INFLACIÓN (MAYO) 3.85% DESEMPLEO (MAYO) 4.83% RESERVAS 156,472.5 mdd

COMMODITIES PRECIO VAR (%)

MAÍZ 594.00 7.22 O TRIGO 741.00 7.78 O AZÚCAR 19.93 0.91 O MEZCLA MEX. 85.25 -0.43 dls O WTI 79.21 -0.55 dls Ø BRENT 91.01 0.03 dls O CENTENARIO 24,500 0 ps o ORO 1.585.2 18.3 O PLATA 27.49 0.77 O

Más indicadores en tiempo real en:

www.milenio.com/mercados

COMPRA

13.9227VENTA

13.9266

DÓLAR(Interbancario)

DIVISAS

COMPRA VENTA

Dólar Fix 13.9542 O Euro 17.1739 17.6371 O Libra 21.3966 21.9651 O

25825

37,486.25 37,323.91 39,157.51

JunioMayo

BOLSAFuente: BMV y Grupo Modelo | Gráfico: Alfredo San Juan

Prec

io d

e la

acc

ión

en p

esos

INVERSIONISTAS RESPONDEN FAVORABLEMENTE

Junio

90.0

97.5

105.0

112.5

120.0

1 4 5 6 7 8 11 12 13 14 15 18 19 20 21 22 25

99.98

96.07

101.65 102.29

95.99 95.3

116.87

Fundación

1925Capacidad instalada

70 millonesde hectolitros

Marcas decerveza

13

Presencia

180 paísesIncremento envalor de acción

19.32%

Año en queingresa a la BMV

1994Fuente: BMV | Gráfico: Alfredo San Juan

Precio en dólaresSE FORTIFICA LA ACCIÓN

6

7

8

9

25 28 29 30 31 1 4 5

Mayo Junio

6 7 8 11 12 13 14 15 18 19 20 21 2522

8.168.02

7.29

7.587.68

7.13

7.63

7.987.73

8.52

Page 43: MIlenio Cd Carmen

CORONA ESTÁ VALUADA EN 5 MIL 114 MDD, SEGÚN EL RANKING 2012 DE MILLWARD BROWN. ES LA CUARTA MARCA DE CERVEZAS MÁS VALIOSA DEL MUNDO

MEXICANACASI EXTRANJERA

Inversiones

:: SorpresaDicen algunas versiones que a muchos sorprendió el cable de Reuters en el cual se afi rma que en breve la Suprema Corte de Justicia de la Nación decidirá sobre la presunta omisión de la Cofetel en 2008, asunto que derivó en una posible afi rmativa fi cta que le daría el sí a Telmex para entrar el mercado de tele-visión de paga. Unos se dijeron sorprendidos porque en Telmex-Telcel se sienten confi ados en tener una resolución favorable y otros dicen que esa confi anza ya caducó porque la información es muy vieja; sin embargo, la mayor sorpresa fue leer que la agencia internacional de noticias ase-gura que Jorge Mena, anterior secretario técnico de la Cofetel, y quien pudiera ser el responsable de la omisión de origen, ya funge como lobista de Telmex-Telcel.

:: AuditoríaEste año hubo auditoría en Consorcio ARA, que dirige Germán Ahumada. Las versiones cuentan que se encontraron cier-tas inconsistencias en algunas erogaciones de recursos, por lo cual se inició una investigación por fraude. Las cantidades, has-ta ahora, no son relevantes para una empresa del tamaño de ARA, aunque lo último que necesitan las desarrolladoras de vivienda, que han visto caer sus acciones por la falta de confi anza de los inversionistas, son estas noti-cias. Se lo pasamos al costo.

:: Recta fi nalA un día de que concluyan las campañas a la Presidencia del país, todo parece indicar que quienes salieron bien librados de las inquietudes y la incertidum-bre que se genera alrededor de la política fueron los mercados, pues ni el tipo de cambio ni otras variables mostraron mayor movimiento. El panorama parece indicar que se sienten confi ados en que el proceso concluirá sin mayores apuros; sin embargo, hay quienes aún consideran que no hay que cantar victoria, pues la percepción puede moverse si la ventaja del partido líder cambia. Ya sólo quedan unas horas y las encuestas no han dado ningún viraje o sorpresa. Esperemos a ver de qué color se pinta el próximo lunes.

Mario Maldonado/México

La eventual venta del total de las acciones de Grupo Modelo a su socio Anheuser-Busch InBev (sociedad belga-brasileña-estadunidense)

disparó los títulos de la productora mexicana de cerveza en el mercado accionario local, aumentando su valor de capitalización casi 4 mil 400 millones de dólares.

Las acciones de Grupo Modelo concluyeron la jornada del lunes con una alza de 19.32 por ciento en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), su pico más alto desde que cotiza en el mercado bursátil.

Los títulos de Modelo se cotizaron en 116.87 pesos al cierre de la jornada, frente a los 97.95 pesos en que se ven-dieron el viernes pasado. Esta escalada en el precio de su acción aumentó el valor de capitalización de la cervecera mexicana hasta 27 mil 167 millones de dólares, desde los 22 mil 769 millones de dólares del viernes pasado.

Analistas de Banamex comentaron que los títulos de Grupo Modelo ha-bían estado sobrevaluados por una posible transacción con su socia AB InBev, pues su encarecimiento no se re� ejaba totalmente en el desempeño operativo y � nanciero de la empresa.

Sin embargo, tras meses de mante-nerse hermética, ayer Modelo reconoció que negocia con su socio AB InBev, el cual posee 50.35 por ciento de las acciones no controladoras de Modelo, para llevar a cabo “una posible ope-

En la mesa, operación calculada en 20 mil mdd

Información de la eventual venta de la cervecera mexicana a la belga Anheuser-Busch elevó sus títulos en la bolsa en un histórico 19.32%, cotizándose en 116.87 pesos

ración y expandir su relación actual.“Grupo Modelo estudia una diver-

sidad de opciones estratégicas para crear valor para sus accionistas. Se han dado pláticas entre Modelo y AB InBev en cuanto a una posible operación para expandir su relación actual”, expresó en un comunicado.

Según los analistas, la operación podría llegar hasta 20 mil millones de dólares, tomando en cuenta el valor de mercado de la � rma mexicana y una prima de 30 por ciento por las acciones de control, lo cual dejaría a la industria de cerveza nacional en manos de empresas extranjeras, luego de que en 2010 Cuauhtémoc Moctezuma fue vendida a la holan-desa Heineken.

Modelo tuvo que publicar un evento relevante sobre el repunte estrepitoso de sus acciones en la BMV, luego de que el organismo bursátil decidió suspenderlas minutos después del inicio de la jornada; también AB InBev emitió un comunicado al respecto.

En el documento, la productora de cerveza belga-brasileña expuso: “Con respecto a la reciente especulación por una posible combinación entre AB InBev y Grupo Modelo, decimos que está empresa esta rutinariamente buscando estrategias de creación de valor para sus accionistas”.

Pero no sólo los títulos de Modelo se dispararon por dichas especu-laciones, también las acciones de Constellation Brands, la empresa mediante la cual Modelo distribuye muchos de sus productos en Estados

:claves

t A mediados de 2010, tras perder un litigio contra Anheuser-Busch-InBev, el presidente del consejo de administración de Grupo Modelo, Carlos Fernández, descartó la posibilidad de vender el total de sus acciones al consorcio.

t “Modelo es una empresa controlada por un grupo de familias mexicanas, no hay deseo de vender, al contrario, queremos consolidar esta empresa como se ha hecho desde el primer día que se creó”, dijo el empresario.

t Sin embargo, tiempo después, cuestionado sobre el tema por el diario The Wall Street Journal, Fer-nández dijo que no podía especular sobre la posición de los accionistas de control.

Los litigios

Se disparan acciones de Modelo en la BMV

Unidos, registró un aumento de 12.85 por ciento en el mercado de Nueva York; asimismo, Anheuser Busch InBev reportó un incremento de 2 por ciento.

Aunque ambas empresas aseguran que “las discusiones pueden resultar o no en la consumación de una ope-ración”, la mayoría de los analistas y el propio mercado consideran que era un transacción natural, que fue aplazada por el ingreso de Heineken al mercado mexicano y el arbitraje internacional que mantuvieron Mo-delo y AB InBev por mucho tiempo.

GANANCIAS POR AB INBEVEn abril pasado, Grupo Modelo pagó 9 mil 200 millones de pesos en dividendos a su socio Anheuser-Busch InBev, casi el doble de lo que destinó en 2011.

De acuerdo con un informe de Anheuser-Busch InBev, el pasado 20 abril recibió de Grupo Modelo un dividendo de aproximadamente 9.2 mil millones de pesos (o 715 millones de dólares), cifra que representó un aumento de 94 por ciento respecto de los bene� cios obtenidos el año anterior, cuando recogió 4 mil 730 millones de pesos (o 400 millones de dólares) de la cervecera mexicana.

Parte del incremento en los divi-dendos que paga la productora de la marca Corona, cuyo valor de merca-do se ubica por encima de los 5 mil millones de dólares, a su socio AB InBev se explican por el crecimiento del precio de su acción en la BMV. m

AUMENTÓ LA CERVECERA SU

VALOR

4 MIL400 millones de dólares, es decir,

pasó de 22 mil 769 mdd que reportó el viernes pasado, a 27 mil 769 mdd al

cierre de la jornada de ayer.

LA OFERTA DE LA CEMENTERA

IMPULSÓ

7.7%sus títulos en

la BMV y elevó 7.18 sus ADR en el mercado de

Nueva York, por la certidumbre que

ofrece.

Alberto Verdusco/México

L a economía mexicana creció en los últimos seis años a una tasa promedio de 2.6 por ciento, lo que

resultó sustancialmente menor al 3.6 por ciento que avanzó el producto interno bruto mundial, aseguró el investigador del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), Raúl Feliz.

“Esto nos pasa cuando nos conformamos con una tasa de crecimiento mediocre, este es el gran pendiente que deja esta administración”, criticó.

“El grave problema del país son sus bajas tasas de crecimiento económico y esto no ha sido sólo en este sexenio, sino un asunto de la última década”, comentó.

Si se compara el PIB promedio del úl-

timo sexenio de México con economías de América Latina y otras emergentes y en desarrollo, el país resulta reprobado por la baja dinámica.

Incluso, el bajo crecimiento económico, explicó, no se traduce en mayor bienestar para la población, pues el aumento del PIB per cápita en el país apenas es de 2.9 por ciento en esta administración, pero al descontar el efecto in� acionario, el in-cremento real apenas es de 0.7 por ciento.

Eso provocó que México fuera rebasado por naciones como Corea del Sur y Chile, que tienen PIB per cápita de 33 mil y 18 mil dólares, respectivamente, contra sólo 15 mil 100 del país.

Un factor adicional que mermó el bienestar de la población, dijo Raúl Feliz, es el costo del crimen, que en México asciende a casi

1.5 por ciento como proporción del PIB.Además, el investigador dijo que en

este momento al país le afecta la des-aceleración de la actividad productiva estadunidense, lo que ha provocado que se modifiquen las previsiones de la economía mexicana.

De acuerdo con las estimaciones del CIDE, el PIB del país crecerá 3.8 por ciento al cierre de este año, lo que significó una corrección a la baja, pues en su anterior reporte la proyección era de 4.1 por ciento.

Para el próximo año se espera que el avance sea de apenas 3 por ciento.

Pese a la volatilidad que registró en recientes semanas el tipo de cambio, el experto pronosticó que este regresará a la normalidad y cerrará en 13 pesos por dólar al concluir este año. m

Este sexenio la economía sólo avanzó 2.6%

Crecimiento, el gran pendiente de Calderón: CIDE

Mario Maldonado/México

C emex propondrá a sus bancos acreedores renegociar su acuerdo � nanciero y extender hasta 2017

un vencimiento de deuda previsto para 2014, con el bene� cio de un pago anticipado de mil millones de dólares, así como de una comisión.

El vencimiento de deuda que tiene la productora de cemento en 2014 es por 7 mil 475 millones de dóla-res y corresponde a su acuerdo de � nanciamiento generado luego de los problemas que enfrentó tras la reciente crisis económica.

La � rma mexicana indicó que para estos efectos se reunirá los próximos 29 de junio y 2 de julio con el total de

sus acreedores bajo el Acuerdo de Re� nanciamiento con fecha 14 de agosto de 2009, para a� nar la pro-puesta, la cual, dijo, ya fue discutida y negociada con aproximadamente 50 por ciento de sus acreedores.

Dicha maniobra impulsó los tí-tulos de Cemex 7.7 por ciento en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y elevó 7.18 sus ADR en el mercado de Nueva York, pues se trata de una noticia que da certidumbre a los inversionistas de que hará frente a sus compromisos � nancieros.

“Fue noticia positiva porque disipa la preocupación de cómo se iba a cubrir el vencimiento de 2014, es algo que deja más tranquilos a los inversionistas, pues se sabe que se

Quiere extender acuerdo hasta 2017

El vencimiento de su compromiso es en 2014 por 7 mil 457 mdd, por lo que ofrece pago anticipado y comisión

Cemex renegocia deuda con respaldo de mil mdd

trabaja con los acreedores y, lo más seguro, es que se llegará a un acuerdo”, comentó un analista que pre� rió no ser citado.

Cemex añadió que otros elemen-tos principales de la propuesta de re� nanciamiento son un paquete mejorado de garantes y covenants operativos y � nancieros revisados.

Asimismo, anticipó que los recursos para realizar el pago anticipado de mil millones de dólares en 2013 pueden incluir la venta de activos selectos, como lo ha venido haciendo.

De acuerdo con los analistas, las condiciones propuestas por Cemex son razonables y se espera que la respuesta de la mayoría de los bancos sea positiva; sin embargo, la presión para la empresa ahora puede venir de un eventual incremento de las tasas de interés, derivado de las condiciones globales, así como del efecto que esto pueda causar en el crecimiento de los mercados donde opera.

“Esto solamente va a tener un efecto positivo en su per� l de vencimientos, pero la mayor preocupación es su crecimiento operativo, principalmente en mercados como Estados Unidos”, comentaron los especialistas.

Además del acuerdo financiero, que representa la mayor parte del apalancamiento de Cemex, la compa-ñía también tiene compromisos con bancos y otros inversionistas, pues se mantenido emitiendo deuda para capitalizar su crecimiento y cumplir sus obligaciones � nancieras.

Sin embargo, los especialistas exponen que difícilmente se busca re� nanciar la deuda contraída recientemente, pues se trata de montos mucho menores y condiciones totalmente diferentes, los cuales enfrentará en cuanto lleguen sus fechas de vencimientos.

La realización de la propuesta de re-� nanciamiento que propondrá Cemex a sus bancos acreedores estará sujeta a una serie de condiciones, incluyendo un límite mínimo de participación. m

Editor: Hugo Gonzá[email protected]. 5140-4900 ext. 34947Negocios

36 o Martes 26 de junio de 2012 o www.milenio.com/negocios Martes 26 de junio de 2012 o 37

Las condiciones ofrecidas por la empresa son razonables y se espera una respuesta positiva: analistas Indicadores

MERCADO BURSÁTIL ÍNDICE ACTUAL VAR (%)

IPC 39,157.51 0.22 O Dow Jones 12,502.66 -1.1 Ø S&P 1,313.72 -1.6 Ø Nasdaq 2,836.16 -2.0 Ø Bovespa 53.811,85 -2.9 Ø Latibex 2,634.90 -1.8 Ø

ACCIONES BMV PRECIO VAR (%)

GMODELO C 117.00 19.32 O CEMEX CPO 8.52 7.70 O ALFA A 199.59 5.01 O BBVA * 88.50 -5.24 Ø ELEKTRA * 521.11 -4.30 Ø C * 372.00 -3.78 Ø

MERCADO DE DINERO CETES 28 DÍAS 4.37% O CETES 91 DÍAS 4.48% O CETES 175 DÍAS 4.52% Ø TIIE 28 DÍAS 4.7730 O UDI 4.7372ps O LIBOR 0.25% O PRIME RATE 3.25% o

MACROECONOMÍA PIB (I-TRIM 2012) 4.6% INFLACIÓN (MAYO) 3.85% DESEMPLEO (MAYO) 4.83% RESERVAS 156,472.5 mdd

COMMODITIES PRECIO VAR (%)

MAÍZ 594.00 7.22 O TRIGO 741.00 7.78 O AZÚCAR 19.93 0.91 O MEZCLA MEX. 85.25 -0.43 dls O WTI 79.21 -0.55 dls Ø BRENT 91.01 0.03 dls O CENTENARIO 24,500 0 ps o ORO 1.585.2 18.3 O PLATA 27.49 0.77 O

Más indicadores en tiempo real en:

www.milenio.com/mercados

COMPRA

13.9227VENTA

13.9266

DÓLAR(Interbancario)

DIVISAS

COMPRA VENTA

Dólar Fix 13.9542 O Euro 17.1739 17.6371 O Libra 21.3966 21.9651 O

25825

37,486.25 37,323.91 39,157.51

JunioMayo

BOLSAFuente: BMV y Grupo Modelo | Gráfico: Alfredo San Juan

Prec

io d

e la

acc

ión

en p

esos

INVERSIONISTAS RESPONDEN FAVORABLEMENTE

Junio

90.0

97.5

105.0

112.5

120.0

1 4 5 6 7 8 11 12 13 14 15 18 19 20 21 22 25

99.98

96.07

101.65 102.29

95.99 95.3

116.87

Fundación

1925Capacidad instalada

70 millonesde hectolitros

Marcas decerveza

13

Presencia

180 paísesIncremento envalor de acción

19.32%

Año en queingresa a la BMV

1994Fuente: BMV | Gráfico: Alfredo San Juan

Precio en dólaresSE FORTIFICA LA ACCIÓN

6

7

8

9

25 28 29 30 31 1 4 5

Mayo Junio

6 7 8 11 12 13 14 15 18 19 20 21 2522

8.168.02

7.29

7.587.68

7.13

7.63

7.987.73

8.52

Page 44: MIlenio Cd Carmen

EL CONSEJERO ALFREDO FIGUEROA CONFIRMÓ QUE EL CONTEO VOTO POR VOTO EN LOS

CONSEJOS DISTRITALES EN CONFLICTO SERÁ RESGUARDADO POR LAS FUERZAS ARMADAS.

Editor: Heliodoro Cá[email protected]. 5140-4900 ext. 34941Nacional

38 o Martes 26 de junio de 2012 o www.milenio.com/politica Martes 26 de junio de 2012 o 39

Fernando Damián y Angélica Mercado/México

Los candidatos a la Presi-dencia de la República, así como los dirigentes de los siete partidos políticos nacionales,

firmarán a finales de esta sema-na un pacto de civilidad, con el compromiso de reconocer los resultados oficiales de la elección del domingo 1 de julio.

Así lo confirmó el presidente del Consejo General del IFE, Leonardo Valdés Zurita, y precisó que el bo-rrador del acuerdo prevé también el reconocimiento a la legalidad del proceso electoral, un llamado a la participación ciudadana en los comicios y un pronunciamiento contra cualquier acto de violencia, entre otros aspectos.

“El documento implica varias cosas y una de ellas, efectiva-mente, es el compromiso de los candidatos y de los partidos políticos a acatar el resultado de la elección en los términos que los dé a conocer al Instituto Federal Electoral y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación”, indicó.

Durante su intervención en el Taller de Actualización Electoral en la sede nacional del IFE, Valdés detalló que ha tenido ya comu-nicación telefónica y encuentros personales con los coordinadores de campaña de los candidatos presidenciales y con los presiden-tes de los partidos políticos para consensuar el pacto de civilidad.

“Nuestra idea es que en el curso de esta semana podamos hacer coincidir las agendas de los cuatro

Se comprometerán a reconocer el resultado oficial de la elección

El borrador del acuerdo prevé avalar la legalidad del proceso, un llamado a la participación ciudadana y el rechazo a cualquier acto de violencia

candidatos presidenciales y de los siete presidentes de los par-tidos políticos para que vengan al IFE y para que organizaciones de la sociedad civil atestigüen la firma del documento”, dijo.

Valdés definió el proyecto como un “convenio de buena fe” y señaló que la ceremonia para la suscrip-ción tendrá lugar una vez que los aspirantes presidenciales Enrique Peña Nieto, Josefina Vázquez Mota, Andrés Manuel López Obrador y Gabriel Quadri hayan cerrado sus respectivas campañas políticas.

En un mensaje previo, al in-augurar la macrosala de prensa instalada para la jornada electoral, el consejero presidente garantizó transparencia y difusión oportuna

de los resultados de la elección del 1 de julio, tras afirmar que México vivió en 2006 meses de incertidumbre por la falta de información y la manipulación de las cifras preliminares.

“En años pasados, México vivió meses de incertidumbre; primero, por falta de información y después por la manipulación de informa-ción preliminar. Estoy seguro que en 2012 todos contribuiremos a la gobernabilidad y la estabilidad política del país”, puntualizó.

Dijo que la situación de inse-guridad en diversas regiones no ha incidido en el proceso electoral y de hecho no se ha registrado ningún incidente con los capacitadores electorales

que recorrieron todo el país.Respecto al riesgo de infiltra-

ción del crimen organizado en las campañas políticas, Valdés Zurita advirtió: “Los partidos políticos son responsables de que sus candidatos no estén vincu-lados con el crimen organizado y no reciban financiamiento de procedencia ilícita. Es un acuer-do firme del Consejo General del IFE, que no fue impugnado por ningún partido político y si después del proceso electoral nos encontramos con que algún partido político incumplió ese acuerdo, el Consejo General ten-drá herramientas jurídicas para sancionar al partido político que haya incumplido ese acuerdo”. m

Este fin de semana, el pacto de civilidad: IFE

El consejero presidente, Leonardo Valdés, posa en una muestra de la credencial de elector.

NOTIMEX

Redacción/México

D e acuerdo con expertos convocados por el Cen-tro de Estudios Espinosa

Yglesias (CEEY), los candidatos a la Presidencia de la Repúbli-ca dicen estar comprometidos con la transparencia, aunque no plantean propuestas para atacar la corrupción de manera ordenada, estructurada y legal.

Setenta especialistas entre aca-démicos, consultores, empresarios

y miembros de organizaciones civiles, evaluaron la respuesta de los candidatos presidencia-les a las preguntas que podrían transformar a México, valorando siete grandes temas divididos en cuarenta subtemas, uno de estos, el de la transparencia y rendición de cuentas.

Los expertos encontraron que los aspirantes presidenciales no tocan los temas de: impunidad, responsabilidad de funcionarios públicos, impartición de justicia,

denuncia, sentencia y condena. En el caso del candidato por el

Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, los expertos indicaron que las propuestas son amplias dentro de su eje de lucha contra la corrupción; sin embargo, ninguno de los planteamientos está aterrizados de modo que se traduzcan en políticas que impulsen la transparencia y rendición de cuentas.

En cuanto al candidato de la coalición Compromiso por México,

Carecen aspirantes de planes reales contra la corrupción

Enrique Peña Nieto, dijeron que aunque plantea la promesa de respetar, acatar y fortalecer al IFAI, así como hacer pública la relación de bienes patrimonia-les de todo el gabinete federal, crear una Comisión Nacional Anticorrupción o las contralo-rías sociales, queda en duda el realismo de dichos compromi-sos de acuerdo a los expertos, si se analiza el desempeño del pasado gobierno en el Estado de México o frente a la posición al sindicalismo y en el sentido de transparentar dichas finanzas.

De la candidata del Partido Acción Nacional, Josefina Vásquez Mota, subrayan como positivos algunos de los planteamientos que hace en materia de limpieza y mecanismos de control de

contratación en ministerios públicos, observatorios y con-tralorías sociales, avaluar la eficacia de la Secretaria de la Función Pública, establecer un consejo de la transparencia para coordinar evaluaciones de las acciones de gobierno y el planteamiento con respecto a transparentar las finanzas del sindicalismo.

En tanto, Gabriel Quadri, del Partido Nueva Alianza, propone transparencia total del gasto federal, estatal y municipal; esto es, mejorar la función de la Auditoría de la Federación, trasparentar egresos de los tres ordenes de gobierno y de los tres Poderes de la Federación.

No obstante, enfatizaron que ésta es la única propuesta del candidato en este tema. m

Adriana Esthela Flores/México

P ese a la advertencia del IFE de sancionar a quienes realicen marchas durante

la veda electoral, integrantes del movimiento #YoSoy132 anuncia-ron movilizaciones hasta el 30 de junio con el argumento de que

“serán en defensa del voto limpio.”En conferencia de prensa, repre-

sentantes de 25 de 117 asambleas anunciaron la agenda “Seis días para salvar a México”, que incluye manifestaciones durante la veda electoral, es decir, a partir del jueves 28 y hasta el sábado 30; de hecho, la agenda concluye con una marcha y una velada horas antes de los comicios.

Ante esto, los estudiantes des-tacaron que el llamado a los asistentes es que no hagan pro-selitismo a favor o contra algún candidato —como establece el Cofipe—; sin embargo, enfati-zaron que en las movilizaciones no pueden “andar con miedo”.

“Vamos a ser muy responsables, vamos a invitar a la gente que asista a que no haga ningún acto proselitista o anti algún candidato; sin embargo, no podemos seguir como mexicanos que tienen miedo a convocar el voto, que es lo único que queremos. Esto es un objetivo completamente puro”, destacó Valeria Hamel, estudiante del ITAM.

“No podemos evitar eso. Nos encantaría pero no se puede: toda persona tiene derecho a expresarse”, puntualizó.

La agenda de actividades de “Seis días para salvar a México”

En la conferencia de prensa estuvieron 25 representantes de las 117 asambleas.

MÓNICA GONZÁLEZ

incluye, el jueves, una cadena humana por la democracia, en la que se tomarán las oficinas de empresas e instituciones que representen poderes fácticos; el viernes, se realizarán mani-festaciones artísticas en todas las plazas del país; en el caso del Distrito Federal, será en el Monumento a la Revolución.

La movilización más grande se espera para el sábado 30 de junio, cuando habrá una marcha junto con una velada a partir de las 19:00 horas rumbo al Zócalo. El plan incluye la difusión de spots en internet y clases sobre democracia y medios de comu-

nicación vía redes sociales.La agenda es promovida por las

asambleas, en su mayoría, de ins-tituciones privadas, como el ITAM, Cide, Ibero, Universidad Anáhuac, La Salle, Cinvestav, Tec, IPN y la Carlos Septién; la asamblea de la UNAM aún no la ha aprobado.

Será en la asamblea de este martes, en la UAM Xochimilco, cuando las asambleas estudian-tiles del YoSoy132 decidan si se unen o no a la agenda “Seis días para salvar a México”; además, se delineará el plan de acción posterior a la jornada electoral.

“Estamos apelando a la autono-mía de las asambleas locales…Las

consideraciones del voto dentro del movimiento no son homogé-neas”, explicó Carlos Brito, del Tec Campus Ciudad de México.

TRES MIL OBSERVADORESLos integrantes de #YoSoy132 lanzaron un llamado a ciudadanos, organizaciones civiles y a quien quiera sumarse a su actividad para formar el Movimiento de movimientos, a favor del voto limpio.

“Los estudiantes hemos sido la voz de esta lucha, pero no podemos solos. Esta voz nos corresponde a todos”, señaló Antonio Jiménez, estudiante de La Salle,

También se informó que el mo-

Argumenta que las movilizaciones “serán en defensa del voto limpio”

Realizarán estudiantes diversos actos desde mañana y hasta horas antes de los comicios; “no podemos seguir como mexicanos que tienen miedo a convocar al sufragio”; señalan

Reta #YoSoy132 al IFE; marchará el 30 de junio

Axel Sánchez/México

E l Consejo Coordinador Empresarial (CCE) pidió a todas las personas que

el 2 de julio “cierren filas” con el ganador de la elección, puesto que los retos continúan y hay que enfrentarlos como nación.

En mensaje a medios, Gerardo Gutierrez Candiani, presidente del organismo, apuntó que no hay lugar para fraudes que puedan distorsionar la decisión de los mexicanos, por lo que solicitan responsabilidad de todos los actores políticos y “su compromiso para que la jornada electoral se realice en paz y en orden, que los partidos respeten y cumplan la normatividad que ellos mismos suscribieron”.

Remarcó que no piden que renuncien a los derechos e ins-tancias que la ley les otorga, pero sí conminan a que se respeten las resoluciones que las autoridades correspondientes emitan, en especial, las del Tribunal Federal Electoral del Poder Judicial de la Federación, si es el caso.

“Nos congratulamos porque los candidatos a la Presidencia hayan aceptado de manera pública firmar el pacto por la legalidad, el respeto al voto, la democracia y sus instituciones”, abundó.

Gutiérrez Candiani dijo que el CCE estará atento al cumplimiento de los compromisos de los candi-datos que han firmado su agenda de propuestas, para remarcar que los pretextos electorales no sigan retrasando el desarrollo de México.

“Ratificamos nuestro respeto y voluntad de trabajar con quien quiera que esté en la presidencia, el Congreso, las gubernaturas, las legislaturas y los ayunta-mientos”, comentó.

Sobre las propuestas de los candidatos durante sus campañas, que terminan mañana, dijo que la lucha contra la delincuencia fue un eje fundamental, con ajustes para que sea más efectiva; pero sobre todo, que no se dejará sin protección a la población, poniendo de por medio todos los recursos con que cuenta el Estado. m

Llama la IP a cerrar filas con el ganador

“Los retos siguen”

Gerardo Gutiérrez Candiani.

MÓNICA GONZÁLEZ/ARCHIVO

Alberto Verdusco/México

C ualquiera de los candidatos presidenciables que gane la elección del próximo

domingo contará con un mar-gen limitado para cumplir la serie de promesas económicas que hicieron durante campaña, aseguraron académicos del Cen-tro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE).

En conferencia de prensa, el investigador del instituto, Fausto

Hernández, recordó que 90 por ciento del presupuesto federal ya está comprometido, por lo que quien resulte ganador apenas dispondrá de 10 por ciento para ejecutar la serie de ofertas que hizo en el proceso electoral.

Y es que aunque en general muchos sectores han manifestado que el presupuesto no alcanza para cumplir con las propuestas de Andrés Manuel López Obra-dor, el investigador del CIDE fue más parejo al añadir que

Investigadores del CIDEEspecialistas convocados por el Centro Espinosa Yglesias

Limitado, el presupuesto para cumplir promesas

de nación, que eso va a incluir cómo volvemos a poner las reglas de juego presupuestarias en un entorno federalista, porque la parte de los estados hoy es un obstáculo político importante”, añadió Hernández Trillo.

Por su parte, el académico Ale-jandro Villagómez comentó que lo que se requiere en la economía mexicana es una verdadera mo-dernización y limpiar aquellos sectores y mercados que ya no funcionan, pues sólo así se me-jorará la competitividad del país.

El académico advirtió que si la crisis de Europa se agrava entonces la economía mexicana va resentir los efectos y ninguna de las promesas de los presiden-ciables se podrá cumplir. m

ni tampoco para llevar a cabo las promesas de Enrique Peña Nieto ni Josefina Vázquez Mota.

“Es poco lo que pueden cumplir con ese margen; con lo que queda del presupuesto no es suficiente, si acaso apenas da para hacer un par de carreteras o para quien prometió dar vales de medicina si le alcanza, pero ya no da para más”, afirmó el experto.

El investigador del CIDE dijo que sólo una reforma fiscal profunda daría recursos adicionales para que los presidenciables logren efectuar las promesas de campaña; sin em-bargo, dijo que en ninguna de las propuestas de los candidatos hay claridad en los temas hacendarios.

“Realmente lo que este país necesita un cambio de proyecto

ELECCIONES2012VOTOXVOTO

SEIS DÍAS “PARA SALVAR A MÉXICO”

MARTES 26t9 horas. UAM Xochimilco.Asamblea YoSoy132.

t12 horas. Concentración en el IFE para demandar respuestas positivas a las demandas en ma-teria de vigilancia electoral.

t19 horas. 2ª fiesta por la Luz de la Verdad. Televisa Chapulte-pec. De 9 a 19 horas. Claustro de Sor Juana. Foro Rizoma. Espacio de Diálogos sobre Democracia.

MIÉRCOLES 27t12 a 14 horas. Peñatón.Movilización desde el Ángel de la Independencia hasta el Monu-mento a la Revolución: Brigadas informativas y quiebre de dos piñatas para difundir las razones por las cuales no votar por el PRI.

JUEVES 28tCadena humana por la demo-cracia: se tomarán las oficinas de empresas e instituciones que representen poderes fácticos.

VIERNES 29t12 horasMonumento a la Revolución .Manifestación artística en todas las plazas del país.

SÁBADO 30t19 horas. Marcha por la transparencia y limpieza en elec-ciones. Desde Tlatelolco hasta Televisa y de ahí al Zócalo.

tVelada y proyección cinemato-gráfica “Vota 132”.

vimiento cuenta con tres mil ob-servadores electorales encargados de vigilar la jornada mediante el proyecto “Foto por casilla”. m

Page 45: MIlenio Cd Carmen

EL CONSEJERO ALFREDO FIGUEROA CONFIRMÓ QUE EL CONTEO VOTO POR VOTO EN LOS

CONSEJOS DISTRITALES EN CONFLICTO SERÁ RESGUARDADO POR LAS FUERZAS ARMADAS.

Editor: Heliodoro Cá[email protected]. 5140-4900 ext. 34941Nacional

38 o Martes 26 de junio de 2012 o www.milenio.com/politica Martes 26 de junio de 2012 o 39

Fernando Damián y Angélica Mercado/México

Los candidatos a la Presi-dencia de la República, así como los dirigentes de los siete partidos políticos nacionales,

firmarán a finales de esta sema-na un pacto de civilidad, con el compromiso de reconocer los resultados oficiales de la elección del domingo 1 de julio.

Así lo confirmó el presidente del Consejo General del IFE, Leonardo Valdés Zurita, y precisó que el bo-rrador del acuerdo prevé también el reconocimiento a la legalidad del proceso electoral, un llamado a la participación ciudadana en los comicios y un pronunciamiento contra cualquier acto de violencia, entre otros aspectos.

“El documento implica varias cosas y una de ellas, efectiva-mente, es el compromiso de los candidatos y de los partidos políticos a acatar el resultado de la elección en los términos que los dé a conocer al Instituto Federal Electoral y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación”, indicó.

Durante su intervención en el Taller de Actualización Electoral en la sede nacional del IFE, Valdés detalló que ha tenido ya comu-nicación telefónica y encuentros personales con los coordinadores de campaña de los candidatos presidenciales y con los presiden-tes de los partidos políticos para consensuar el pacto de civilidad.

“Nuestra idea es que en el curso de esta semana podamos hacer coincidir las agendas de los cuatro

Se comprometerán a reconocer el resultado oficial de la elección

El borrador del acuerdo prevé avalar la legalidad del proceso, un llamado a la participación ciudadana y el rechazo a cualquier acto de violencia

candidatos presidenciales y de los siete presidentes de los par-tidos políticos para que vengan al IFE y para que organizaciones de la sociedad civil atestigüen la firma del documento”, dijo.

Valdés definió el proyecto como un “convenio de buena fe” y señaló que la ceremonia para la suscrip-ción tendrá lugar una vez que los aspirantes presidenciales Enrique Peña Nieto, Josefina Vázquez Mota, Andrés Manuel López Obrador y Gabriel Quadri hayan cerrado sus respectivas campañas políticas.

En un mensaje previo, al in-augurar la macrosala de prensa instalada para la jornada electoral, el consejero presidente garantizó transparencia y difusión oportuna

de los resultados de la elección del 1 de julio, tras afirmar que México vivió en 2006 meses de incertidumbre por la falta de información y la manipulación de las cifras preliminares.

“En años pasados, México vivió meses de incertidumbre; primero, por falta de información y después por la manipulación de informa-ción preliminar. Estoy seguro que en 2012 todos contribuiremos a la gobernabilidad y la estabilidad política del país”, puntualizó.

Dijo que la situación de inse-guridad en diversas regiones no ha incidido en el proceso electoral y de hecho no se ha registrado ningún incidente con los capacitadores electorales

que recorrieron todo el país.Respecto al riesgo de infiltra-

ción del crimen organizado en las campañas políticas, Valdés Zurita advirtió: “Los partidos políticos son responsables de que sus candidatos no estén vincu-lados con el crimen organizado y no reciban financiamiento de procedencia ilícita. Es un acuer-do firme del Consejo General del IFE, que no fue impugnado por ningún partido político y si después del proceso electoral nos encontramos con que algún partido político incumplió ese acuerdo, el Consejo General ten-drá herramientas jurídicas para sancionar al partido político que haya incumplido ese acuerdo”. m

Este fin de semana, el pacto de civilidad: IFE

El consejero presidente, Leonardo Valdés, posa en una muestra de la credencial de elector.

NOTIMEX

Redacción/México

D e acuerdo con expertos convocados por el Cen-tro de Estudios Espinosa

Yglesias (CEEY), los candidatos a la Presidencia de la Repúbli-ca dicen estar comprometidos con la transparencia, aunque no plantean propuestas para atacar la corrupción de manera ordenada, estructurada y legal.

Setenta especialistas entre aca-démicos, consultores, empresarios

y miembros de organizaciones civiles, evaluaron la respuesta de los candidatos presidencia-les a las preguntas que podrían transformar a México, valorando siete grandes temas divididos en cuarenta subtemas, uno de estos, el de la transparencia y rendición de cuentas.

Los expertos encontraron que los aspirantes presidenciales no tocan los temas de: impunidad, responsabilidad de funcionarios públicos, impartición de justicia,

denuncia, sentencia y condena. En el caso del candidato por el

Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, los expertos indicaron que las propuestas son amplias dentro de su eje de lucha contra la corrupción; sin embargo, ninguno de los planteamientos está aterrizados de modo que se traduzcan en políticas que impulsen la transparencia y rendición de cuentas.

En cuanto al candidato de la coalición Compromiso por México,

Carecen aspirantes de planes reales contra la corrupción

Enrique Peña Nieto, dijeron que aunque plantea la promesa de respetar, acatar y fortalecer al IFAI, así como hacer pública la relación de bienes patrimonia-les de todo el gabinete federal, crear una Comisión Nacional Anticorrupción o las contralo-rías sociales, queda en duda el realismo de dichos compromi-sos de acuerdo a los expertos, si se analiza el desempeño del pasado gobierno en el Estado de México o frente a la posición al sindicalismo y en el sentido de transparentar dichas finanzas.

De la candidata del Partido Acción Nacional, Josefina Vásquez Mota, subrayan como positivos algunos de los planteamientos que hace en materia de limpieza y mecanismos de control de

contratación en ministerios públicos, observatorios y con-tralorías sociales, avaluar la eficacia de la Secretaria de la Función Pública, establecer un consejo de la transparencia para coordinar evaluaciones de las acciones de gobierno y el planteamiento con respecto a transparentar las finanzas del sindicalismo.

En tanto, Gabriel Quadri, del Partido Nueva Alianza, propone transparencia total del gasto federal, estatal y municipal; esto es, mejorar la función de la Auditoría de la Federación, trasparentar egresos de los tres ordenes de gobierno y de los tres Poderes de la Federación.

No obstante, enfatizaron que ésta es la única propuesta del candidato en este tema. m

Adriana Esthela Flores/México

P ese a la advertencia del IFE de sancionar a quienes realicen marchas durante

la veda electoral, integrantes del movimiento #YoSoy132 anuncia-ron movilizaciones hasta el 30 de junio con el argumento de que

“serán en defensa del voto limpio.”En conferencia de prensa, repre-

sentantes de 25 de 117 asambleas anunciaron la agenda “Seis días para salvar a México”, que incluye manifestaciones durante la veda electoral, es decir, a partir del jueves 28 y hasta el sábado 30; de hecho, la agenda concluye con una marcha y una velada horas antes de los comicios.

Ante esto, los estudiantes des-tacaron que el llamado a los asistentes es que no hagan pro-selitismo a favor o contra algún candidato —como establece el Cofipe—; sin embargo, enfati-zaron que en las movilizaciones no pueden “andar con miedo”.

“Vamos a ser muy responsables, vamos a invitar a la gente que asista a que no haga ningún acto proselitista o anti algún candidato; sin embargo, no podemos seguir como mexicanos que tienen miedo a convocar el voto, que es lo único que queremos. Esto es un objetivo completamente puro”, destacó Valeria Hamel, estudiante del ITAM.

“No podemos evitar eso. Nos encantaría pero no se puede: toda persona tiene derecho a expresarse”, puntualizó.

La agenda de actividades de “Seis días para salvar a México”

En la conferencia de prensa estuvieron 25 representantes de las 117 asambleas.

MÓNICA GONZÁLEZ

incluye, el jueves, una cadena humana por la democracia, en la que se tomarán las oficinas de empresas e instituciones que representen poderes fácticos; el viernes, se realizarán mani-festaciones artísticas en todas las plazas del país; en el caso del Distrito Federal, será en el Monumento a la Revolución.

La movilización más grande se espera para el sábado 30 de junio, cuando habrá una marcha junto con una velada a partir de las 19:00 horas rumbo al Zócalo. El plan incluye la difusión de spots en internet y clases sobre democracia y medios de comu-

nicación vía redes sociales.La agenda es promovida por las

asambleas, en su mayoría, de ins-tituciones privadas, como el ITAM, Cide, Ibero, Universidad Anáhuac, La Salle, Cinvestav, Tec, IPN y la Carlos Septién; la asamblea de la UNAM aún no la ha aprobado.

Será en la asamblea de este martes, en la UAM Xochimilco, cuando las asambleas estudian-tiles del YoSoy132 decidan si se unen o no a la agenda “Seis días para salvar a México”; además, se delineará el plan de acción posterior a la jornada electoral.

“Estamos apelando a la autono-mía de las asambleas locales…Las

consideraciones del voto dentro del movimiento no son homogé-neas”, explicó Carlos Brito, del Tec Campus Ciudad de México.

TRES MIL OBSERVADORESLos integrantes de #YoSoy132 lanzaron un llamado a ciudadanos, organizaciones civiles y a quien quiera sumarse a su actividad para formar el Movimiento de movimientos, a favor del voto limpio.

“Los estudiantes hemos sido la voz de esta lucha, pero no podemos solos. Esta voz nos corresponde a todos”, señaló Antonio Jiménez, estudiante de La Salle,

También se informó que el mo-

Argumenta que las movilizaciones “serán en defensa del voto limpio”

Realizarán estudiantes diversos actos desde mañana y hasta horas antes de los comicios; “no podemos seguir como mexicanos que tienen miedo a convocar al sufragio”; señalan

Reta #YoSoy132 al IFE; marchará el 30 de junio

Axel Sánchez/México

E l Consejo Coordinador Empresarial (CCE) pidió a todas las personas que

el 2 de julio “cierren filas” con el ganador de la elección, puesto que los retos continúan y hay que enfrentarlos como nación.

En mensaje a medios, Gerardo Gutierrez Candiani, presidente del organismo, apuntó que no hay lugar para fraudes que puedan distorsionar la decisión de los mexicanos, por lo que solicitan responsabilidad de todos los actores políticos y “su compromiso para que la jornada electoral se realice en paz y en orden, que los partidos respeten y cumplan la normatividad que ellos mismos suscribieron”.

Remarcó que no piden que renuncien a los derechos e ins-tancias que la ley les otorga, pero sí conminan a que se respeten las resoluciones que las autoridades correspondientes emitan, en especial, las del Tribunal Federal Electoral del Poder Judicial de la Federación, si es el caso.

“Nos congratulamos porque los candidatos a la Presidencia hayan aceptado de manera pública firmar el pacto por la legalidad, el respeto al voto, la democracia y sus instituciones”, abundó.

Gutiérrez Candiani dijo que el CCE estará atento al cumplimiento de los compromisos de los candi-datos que han firmado su agenda de propuestas, para remarcar que los pretextos electorales no sigan retrasando el desarrollo de México.

“Ratificamos nuestro respeto y voluntad de trabajar con quien quiera que esté en la presidencia, el Congreso, las gubernaturas, las legislaturas y los ayunta-mientos”, comentó.

Sobre las propuestas de los candidatos durante sus campañas, que terminan mañana, dijo que la lucha contra la delincuencia fue un eje fundamental, con ajustes para que sea más efectiva; pero sobre todo, que no se dejará sin protección a la población, poniendo de por medio todos los recursos con que cuenta el Estado. m

Llama la IP a cerrar filas con el ganador

“Los retos siguen”

Gerardo Gutiérrez Candiani.

MÓNICA GONZÁLEZ/ARCHIVO

Alberto Verdusco/México

C ualquiera de los candidatos presidenciables que gane la elección del próximo

domingo contará con un mar-gen limitado para cumplir la serie de promesas económicas que hicieron durante campaña, aseguraron académicos del Cen-tro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE).

En conferencia de prensa, el investigador del instituto, Fausto

Hernández, recordó que 90 por ciento del presupuesto federal ya está comprometido, por lo que quien resulte ganador apenas dispondrá de 10 por ciento para ejecutar la serie de ofertas que hizo en el proceso electoral.

Y es que aunque en general muchos sectores han manifestado que el presupuesto no alcanza para cumplir con las propuestas de Andrés Manuel López Obra-dor, el investigador del CIDE fue más parejo al añadir que

Investigadores del CIDEEspecialistas convocados por el Centro Espinosa Yglesias

Limitado, el presupuesto para cumplir promesas

de nación, que eso va a incluir cómo volvemos a poner las reglas de juego presupuestarias en un entorno federalista, porque la parte de los estados hoy es un obstáculo político importante”, añadió Hernández Trillo.

Por su parte, el académico Ale-jandro Villagómez comentó que lo que se requiere en la economía mexicana es una verdadera mo-dernización y limpiar aquellos sectores y mercados que ya no funcionan, pues sólo así se me-jorará la competitividad del país.

El académico advirtió que si la crisis de Europa se agrava entonces la economía mexicana va resentir los efectos y ninguna de las promesas de los presiden-ciables se podrá cumplir. m

ni tampoco para llevar a cabo las promesas de Enrique Peña Nieto ni Josefina Vázquez Mota.

“Es poco lo que pueden cumplir con ese margen; con lo que queda del presupuesto no es suficiente, si acaso apenas da para hacer un par de carreteras o para quien prometió dar vales de medicina si le alcanza, pero ya no da para más”, afirmó el experto.

El investigador del CIDE dijo que sólo una reforma fiscal profunda daría recursos adicionales para que los presidenciables logren efectuar las promesas de campaña; sin em-bargo, dijo que en ninguna de las propuestas de los candidatos hay claridad en los temas hacendarios.

“Realmente lo que este país necesita un cambio de proyecto

ELECCIONES2012VOTOXVOTO

SEIS DÍAS “PARA SALVAR A MÉXICO”

MARTES 26t9 horas. UAM Xochimilco.Asamblea YoSoy132.

t12 horas. Concentración en el IFE para demandar respuestas positivas a las demandas en ma-teria de vigilancia electoral.

t19 horas. 2ª fiesta por la Luz de la Verdad. Televisa Chapulte-pec. De 9 a 19 horas. Claustro de Sor Juana. Foro Rizoma. Espacio de Diálogos sobre Democracia.

MIÉRCOLES 27t12 a 14 horas. Peñatón.Movilización desde el Ángel de la Independencia hasta el Monu-mento a la Revolución: Brigadas informativas y quiebre de dos piñatas para difundir las razones por las cuales no votar por el PRI.

JUEVES 28tCadena humana por la demo-cracia: se tomarán las oficinas de empresas e instituciones que representen poderes fácticos.

VIERNES 29t12 horasMonumento a la Revolución .Manifestación artística en todas las plazas del país.

SÁBADO 30t19 horas. Marcha por la transparencia y limpieza en elec-ciones. Desde Tlatelolco hasta Televisa y de ahí al Zócalo.

tVelada y proyección cinemato-gráfica “Vota 132”.

vimiento cuenta con tres mil ob-servadores electorales encargados de vigilar la jornada mediante el proyecto “Foto por casilla”. m

Page 46: MIlenio Cd Carmen

Nacionalmilenio

ELECCIONES201240 o Martes 26 de junio de 2012

El PRI ha acreditado 19 mil 490 representantes generales, cada uno recibe 17 mil 500 pesos de pago por toda la campaña y recibirán un bono de 2 mil 500 pesos después de la jornada. Sumado a esto, 143 mil 151 representantes de casillas

Liliana Sosa/México

E l equipo de campaña de la candidata del PAN a la Pre-sidencia, Jose� na Vázquez

Mota, denunció una red � nanciera del PRI para entregar recursos superiores a 700 millones de pesos a sus operadores políticos.

En conferencia de prensa, Roberto Gil, coordinador de campaña de la panista, mostró dos tarjetas de debito del Banco Monex que le fueron entregadas por operadores del PRI, quienes les platicaron la forma en que es entregado el dinero.

“Lo que queda claro con esta operación, a todas luces ilegal, es que el PRI es y constituye de-lincuencia electoral organizada y aquí está la evidencia.”

Cada uno de los 300 delegados distritales acreditados por el CEN del PRI recibe 60 mil pesos mensuales a lo largo de los 90 días de campaña.

Equipo de la panista

Denuncian entrega de dinero a través de tarjetas Monex por parte del PRI

Daniel Venegas y Rodolfo Montes/Yucatán

Y apagaron las luces. Pero ella brinca, suda, se empapa. Jose� na Vázquez Mota no

cabe de alegría: “le estamos pisando los talones a Enrique Peña Nieto”.

Vázquez Mota pidió a los jóvenes convencer cada uno de ellos al menos a 10 personas más para la elección presidencial y así quitarles votos “a los de enfrente” el próxi-mo domingo, aunque aceptó que apenas tendrán tiempo.

La Plaza Grande de Mérida luce pletórica de sus seguidores que han llegado aquí para el cierre de campaña y en respuesta la alcaldía priista le baja el switch a la campaña; ella le pide a sus seguidores encender sus celulares y las cámaras de la prensa registran lo tupido de su evento que no deja de emocionarla.

“¡Wow! ¡Esta es una gran noche!”, grita Vázquez Mota festiva...” ¡Fuera Peña, fuera Peña!”, se enciende la multitud y la candidata le pide ponerse xux, que en maya signi-� ca “ponerse abusados” con su credencial de elector, con votar temprano y no dejarse in¡ uir con la maquinaria del aparato priísta yucateco.

Los cohetones la interrumpen

“Le estamos pisando los talones a Peña Nieto”, señala

Vázquez Mota: apenas hay tiempo para “quitar votos”La alcaldía priista de Mérida bajó el switch durante el mitin, acusa la candidata de AN

en sus arengas y la gente suda, como ella en el templete, porque en la recta � nal consiguió poner hombro con hombro a un Patricio Patrón y a una Ana Rosa Payán, otrora distanciados.

En el templete de prensa el co-mentario es uno: “se prendió el acto”. Tanto que Vázquez Mota se muestra retadora: “Entre más

nos piquen, más nos echamos pa delante”, a propósito del apa-gón y sobre el acto del candidato presidencial del PRI que en esos momentos se celebraba a 15 mi-nutos de Mérida.

La panista suelta un puyazo y en la Plaza Grande, señala, “hay pura gente con nos sigue con el alma y por convicción y no acarreados

como en el acto de un “joven viejo”, re� riéndose a Peña Nieto, que a la misma hora juntaba a los suyos en una vieja hacienda.

El de anoche fue un cierre de campaña al que le antecedió un Tizimín abarrotado, donde Jose-� na, también en maya, advirtió que no habrá loch, que signi� ca

“apapachos” para los hombres

Asistentes al mitin de Vázquez Mota en Mérida.

HÉCTOR TÉLLEZ

que no vayan a votar. “Queremos loch, queremos un México libre, queremos un Yucatán sin deuda, con prosperidad, porque amamos a Yucatán, porque amamos a nuestros hijos y porque somos la opción de estabilidad y de libertad y de certeza, el 1 de julio, tienen la decisión en sus manos, vayan a cruzar la boleta para seguir adelante”.

La panista reunió en este muni-cipio, el más grande de  la entidad, a más de 4 mil simpatizantes.

En el centro ferial de Tizimín, Vázquez Mota dijo que dentro de ocho días ya habrá pasado la elección y México tendrá una presidenta de la República.

Lo mismo en este municipio que en la capital yucateca a Vázquez Mota se le mira enjundiosa, ya besa a un niño, ya estrecha la mano de una mujer o escucha el apoyo de un hombre.

Se la enronquecido la voz en este antepenúltimo día de campaña por la Presidencia de la República, aunque no se le nota cansada, y gustosa pide a Herminio Rebollo, uno de sus principales asesores, los pormenores de la agenda inmediata.Monterrey como primera escala y Pachuca, Hidalgo, borrada de la lista de sedes de cierre de campaña.

En estos últimos días de prose-litismo electoral las plazas llenas han sido una constante, tanto que a los integrantes el Estado Mayor Preidencial les ha sido imposible arribar en vehículo hasta el lugar mismo de sus actos, como el de anoche en la Ciudad Blanca. Un coro de voces le pedía a Jose� na descender ya de su camioneta blindada: “¡Que se baje, que se baje!”.

—“¡Allá voy!”, respondía y bajaba, brincaba, sudaba y se empapaba de gente, aunque con las luces apa-gadas por las autoridades priistas, según la misma candidata. m

:claves

tEntrevistado por el diario español El País, Vicente Fox se comparó con líderes mundiales como Mandela, Luther King y Churchill, “porque son ellos los que construyen y cambian las cosas… al igual que yo.”

tEl vocero de Josefi na Vázquez Mota, Juan Ignacio Zavala, aseguró que es triste ver cómo alguien que sacó de Los Pinos al Partido Revolucionario Institucional, ahora hace campaña a su favor.

“Ya lo perdimos”, dijo.

tErnesto Cordero califi có a Fox de traidor, porque por unos cuantos contratos de su centro con gobiernos del PRI traicionó a su partido y a su candidata.

Otra de Fox

VEA LOS VIDEOS DE LAS DECLARACIONES DE LA CANDIDATA Y LAS DENUNCIAS DE SU EQUIPO

milenio.com/enlinea

enlínea...acreditados por el tricolor recibirá 600 pesos en su tarjeta de debito.

“El tope de la campaña presiden-cial es de 330 millones de pesos y con este sistema, se pretende movilizar 700 millones de pesos para la jornada electoral.” m

Page 47: MIlenio Cd Carmen

Políticamilenio

ELECCIONES201208 o Martes 26 de junio de 2012

p Incumplen condiciones de seguridad

Cierran guarderías del IMSS en Coahuila

p Leon, Guanajuato

Apoyo a encargadosp Querétaro

Piden tregua

p Sonora

Boletas con apodos

José Luis Dávila Flores, delegado del IMSS en Coahuila, afi rmó que desde 2011 a la fecha han sido clausuradas 13 guarderías por no cumplir con las medidas de seguridad y algunas por dar de comer a los niños frijoles con gorgojos. Señaló que en 2011 se clausuraron 11 guarderías, una en Torreón, y en lo que va de este año se han cerrado otras dos. Una porque tenía inscripciones fraudulentas y no cumplía con los requisitos de supervisión, en Cuatrociénegas. Explicó que las suscripciones fraudulentas se dan cuando el trabajador le paga directamente a la guardería y ésta no lo reporta.

La coordinación de campaña de Juani Torres Landa precisó que solo se ha entregado un apoyo de 500 pesos, por única ocasión, a 3 mil 27 coordinadores de sección que lideran a los voluntarios.La red de promotores está conformada por 150 mil personas que no perciben remuneración ni apoyo económico alguno; se trata de militantes y simpatizantes que promueven candidaturas del PRI.

En Querétaro, militantes y simpatizantes del PAN se manifestaron frente a la sede del gobierno estatal, para pedir un alto a la supuesta guerra sucia contra su candidato a edil, Armando Rivera Castillejos.Con panfl etos y lonas en mano que pretenden dañar la imagen de Rivera Castillejos, los panistas llegaron hasta la puerta principal de Casa de la Corregidora para manifestar su inconformidad. El dirigente local del blanquiazul, José Luis Báez, mencionó que la iniciativa fue de la militancia, al considerar que los ataques a la imagen del aspirante a la alcaldía de Querétaro “provienen de personas muy interesadas en esta elección”. Dijo que la manifestación es para alertar a las autoridades electorales.

El Consejo Estatal Electoral incluirá los apodos de algunos candidatos a diversos puestos de elección popular en los comicios de Sonora del próximo 1 de julio para renovar 72 alcaldías y el Congreso del local.El organismo detalló que para la elección del próximo domingo un millón 908 mil boletas electorales contendrán el apodo o sobrenombre de algunos aspirantes.

SARA ESCOBAR/ARCHIVO

DANIEL CRUZJESÚS QUINTANAR/ARCHIVO

Con pies y cabeza

Miriam Castillo/Yucatán

E l candidato presidencial por la alianza PRI-PVEM, Enrique Peña Nieto,aseguró que la

participación de los mexicanos este 1 de julio será “libre, no condicionada, no coaccionada”.

Después de algunas críticas por el número de personas que son movilizadas en sus mítines y con las acusaciones de fraude y cuotas de votos en las campañas, el priista destacó que la decisión será individual y sin presión por parte de gobernantes o promotores del voto.

Criticó a quienes consideran que aún se puede hacer política con

“modelos del pasado”, los mismos que el candidato presidencial aseguró, serán desechados del modelo nacional.

“Cuánto se equivocan, México ha crecido, México ha avanzado, México ha construido una de-mocracia, donde los mexicanos decidirán el rumbo del país el próximo 1 de julio, con su voto libre, con su voto informado en favor del proyecto que inspira con� anza, el proyecto de cam-bio con rumbo, con estabilidad; el cambio seguro para llevar a México a mejores condiciones”, señaló en un mitin en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

Peña llamó a no con� arse y a “no echar las campanas al vuelo”, sino en concentrarse e ir a las urnas.

como se crearán condiciones para el desarrollo de más empleos y oportunidades.

En este sentido, señaló que será a través de las reformas estruc-turales como se podrá mejorar el panorama del país, crear más empleos y de mejor calidad.

También aseguró que los progra-mas sociales y las metas estatales se efectuarán de manera conjunta y en cooperación con los gobiernos estatales y locales.

A dos días de terminar la jornada electoral, Peña Nieto se empeñó en destacar que el eje primordial de su campaña es hacer que las familias tengan mayores ingresos. Aseguró que desde ahí las condiciones so-ciales se modi� can y hay un menor caldo de cultivo para la violencia. En Mérida destacó el número de compromisos cumplidos. m

La decisión será individual y sin presión de gobernantes, señala

Responde a las críticas por el número de asistentes a sus actos de campaña y llama ano “echar las campanas al vuelo”, sino a concentrase en acudir a las urnas el 1 de julio

Peña: la jornada electoral será libre, “no coaccionada”

BITÁCORA DÍA 88

s Ampliar a 4 carriles la carretera Coatzacoalcos-Tuxtla Gutiérrez; construir un hospital en Tapachula, clínicas de salud en Tonalá y Cintalapa, ampliar y modernizar la carretera de Palenque a San Cristóbal (que es una carreterota, según el candidato) y rehabilitar la vía Motozintla-Tapachula.

s Dijo que él no hace promesas de campaña que no pueden realizarse ni concretarse y únicamente buscan “el aplauso fácil”.

s A las 11 participa en un mitin con estructuras en Michoacán

s A las 18:00 acude al cierre de campaña en Tabasco.

Oferta

Denuncias

Agenda de hoy

Peña Nieto estuvo en Chiapas y Yucatán.

JESÚS QUINTANAR

El priista participó en el cierre de campaña del candidato a go-bernador Manuel Velasco, quien prometió que tendrá un gobierno de coalición con el Presidente, que ayudará a que se alcancen las metas del estado, enfocadas a abatir la pobreza.

Los mítines fueron realizados casi con calca, el priista recorrió la explanada por 20 minutos salu-dando a quienes acudieron desde diversos municipios, luego de que

el acto cambiara de sede en tres ocasiones debido a cuestiones de logística.

Aunque cayó una lluvia que terminó de dispersar a los mili-tantes que esperaban, el candidato dedicó casi media hora más en despedirse.

Más tarde, en la recta � nal de las campañas presidenciales, Peña acudió a Mérida, Yucatán.

Acogido por Ivonne Ortega, una de las gobernadoras que se ubican

como de las más cercanas, tuvo un cierre ante más de 20 mil personas en la explanada de la Expoferia en el municipio de Xnaktkuil .

Frente a los militantes que ar-maron un ambiente de carnaval, donde hubo grupos que animaron la espera y con más de cuatro pantallas gigantes, el candidato priista aseguró que el suyo es un cambio “seguro y con estabilidad”.

Remarcó que será con respeto y respaldo de las instituciones

VEA EL VIDEO DE LAS ACTIVIDADES DE CAMPAÑA DEL CANDIDATO DE PRI-PVEM EN:

milenio.com/enlinea

enlínea...

www.milenio.comwww.milenio.com

NacionalMartes 26 de junio de 2012 o 41www.milenio.com

Page 48: MIlenio Cd Carmen

www.milenio.com

PolíticaVOTOXVOTOMartes 26 de junio de 2012 o 09

crónicapor Liliana Padilla

MITIN DE LÓPEZ OBRADORO Morelia, Michoacán

La ausencia del fundador del PRD fue notoria durante el cierre de campaña del aspirante de las izquierdas

Cuauhtémoc Cárdenas,el invitado que no llegó

E n la cuna del perredismo, la tierra del cardenismo ahora en manos del Par-tido Revolucionario Insti-

tucional, Lázaro Cárdenas Batel se hace presente como enviado y representante de la familia. Su padre, el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, no acompaña a Andrés Manuel López Obrador en el cierre estatal de campaña. Es el invitado que no llegó.

Son las cinco de la tarde y la catedral de Morelia recibe una procesión de Torreón, Coahuila. Los feligreses se mezclan con los seguidores del candidato presi-dencial de las izquierdas que se cruzan sobre avenida Madero en la Plaza Melchor Ocampo del centro histórico moreliano.

Unos van al templo con sus imá-genes religiosas, otros, también portan estandartes, pero caminan en otra dirección. Sus banderas son amarillas, son rojas y una que

Josefina Vázquez Mota tuvo un acto cerrado y Enrique Peña Nieto estará hoy ante la estructura priista creciente en Michoacán. Muchos perredistas conversos que cambiaron bandera con la salida de la izquierda del gobierno.

López Obrador, doctorado en plazas públicas logra congregar a unas 10 mil personas en la capital michoacana. Los organizadores presumían más. Sin embargo, la plaza llena entusiasma al ex jefe de Gobierno del Distrito Federal que augura que el domingo rei-vindicará a Michoacán, que se hará sentir como la cualidad de vanguardia histórica que tiene el estado en todo el país.

La banda El Rosal, que ame-nizaría el acto llega tarde, pero entona “Caminos de Michoacán”. El candidato no alcanza a escuchar en medio de los gritos de sus se-guidores que entusiasmados no paran sus arengas.

Es una plaza que hace 12 años Vicente Fox abarrotara. Llegó a caballo. Ayer, el candidato de las izquierdas, que ahora es la terce-ra fuerza política en Michoacán entra caminando, saludando, abrazando a todos.

Una señora presume haber tocado brevemente a Andrés Manuel hace seis años. Esta vez logró besarlo y se retira satisfecha. Así, los niños, los jóvenes y los adultos se arre-molinan para lograr estar cerca del tabasqueño.

Es la cuenta regresiva para el 1 de julio. El candidato deja Michoacán y como muestra de que no hay pleito, sino alianza y apoyo mutuo, Lázaro Cárdenas Batel lo acompaña hasta el último kilómetro de los caminos de Michoacán, lo demás vendrá el domingo. m

La gente se hace escuchar: “¡Presidente, Presidente!”, retumba en la plaza cuando las campanas han callado

Las campanas de la catedral de Morelia tañen, los repiques interrumpen el discurso del candidato

otra naranja.Las campanas de la catedral

comienzan a tañir. Los repiques interrumpen en tres ocasiones al candidato presidencial que, respetuoso, detiene sus palabras, pero la gente se hace escuchar. “¡Presidente, Presidente!”, retumba en la plaza cuando las campanas ya están en silencio.

Lázaro Cárdenas Batel acompañó a López Obrador.

CLAUDIA GUADARRAMA

Adriana Esthela Flores/México

A l presentar a Manuel Clouthier Carrillo como Contralor ciudadano en

caso de ganar las elecciones, el candidato presidencial de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que en su gobierno limpiará la corrup-ción “de arriba hacia abajo” y sus familiares no trabajarán en él.

Acompañado por Clouthier Carri-llo —quien aspiró a ser candidato independiente a la Presidencia—, así como la hermana de éste, Tatia-na, y el empresario regiomontano Alfonso Romo, López Obrador aseguró en conferencia que en su gobierno no habrá la � gura de

“pareja presidencial” y advirtió que se impedirá el amiguismo y el in� uyentismo.

“No se va a permitir corrupción, amiguismo, in� uyentismo y nin-guna de esas lacras de la política. Mis familiares no tendrán nin-guna injerencia en el gobierno, no tendrán ningún cargo. Si un miembro de la familia comete un delito va a ser juzgado: esto es en serio y a fondo”, declaró.

Declaró que su esposa Beatriz Gutiérrez solo lo apoyará durante un tiempo, al inicio de su gobierno.

Acabará con la corrupción, asegura

Simpatizantes de AMLO en Morelia.

CLAUDIA GUADARRAMA

AMLO: mi familia no estará en el gobiernoPresenta a Manuel Clouthier, quien fungirá como contralor ciudadano, en caso de que obtenga el triunfo en la elección presidencial

Destacó que, de acuerdo con cifras de la Contraloría, la corrup-ción asciende a 100 mil millones de pesos anuales, por lo que su combate, por tanto, no es asunto solo de moral. También explicó que Clouthier no formará parte de la estructura de gobierno, sino que tendrá comunicación directa con él.

“Invitamos a Manuel porque es un ciudadano libre, honesto e independiente, porque no se queda callado. No trae la � losofía del ‘sí, señor’”, explicó López Obrador.

A su vez, el hijo del fallecido candidato presidencial del PAN en 1988 advirtió que aceptar el nombramiento no signi� ca un cheque en blanco y dijo que el problema de la corrupción en México es el sistema.

“No podemos erradicar la co-rrupción, eso es ir contra la na-turaleza humana. La diferencia es la actitud”, explicó.

Más tarde, López Obrador pro-metió a empresarios del sector agropecuario que su gobierno

“volteará a ver” al campo y a� rmó que la totalidad de sus demandas será atendida.

El aspirante se reunió con unos 30 integrantes del Consejo Nacional Agropecuario. m

milenio

Nacional42 o Martes 26 de junio de 2012 milenio

Page 49: MIlenio Cd Carmen

Políticamilenio10 o Martes 26 de junio de 2012

AP/Washington, Los Ángeles

L os grupos que defienden los derechos civiles y que impugnaron la Ley SB 1070

de Arizona debido al temor de que deriva en violaciones a di-chos derechos dijeron que sus demandas seguirán en pie.

Incluso con las limitaciones que el máximo tribunal le impuso al estado, la verificación del estatus de inmigración sigue siendo “una invitación a la etiquetación racial”, dijo Omar Jadwat, abogado de la Unión Americana por las Liber-tades Civiles (ACLU).

En California, grupos defen-sores de inmigrantes alertaron que la fracción de la SB1070 permitida por la Suprema Corte estadunidense “podría ser una gangrena que corre el riesgo de extenderse en el país”. m

“Invitación a la etiqueta racial”: ONG

Temor de abusos

:claves

tLa Secretaría de Relaciones Exteriores lamentó que la Corte de EU no haya encontrado, en principio, elementos para declarar inconstitucional la sección 2 (b) de la Ley SB 1070 en función de la preeminencia de la ley federal.

tEsta sección faculta a las auto-ridades estatales a verificar, bajo ciertas circunstancias, la condición migratoria de las personas.

tMéxico subrayó que la deci-sión de la Corte deja abierta la posibilidad de que dicha sección se impugne una vez que entre en vigor y en tanto las cortes inferiores establecen un criterio para su aplicación.

México lamenta

AP/Washington

U na dividida Corte Suprema de Estados Unidos dejó sin efecto ayer lunes las

disposiciones clave de la ofensiva de Arizona contra la inmigración ilegal; sin embargo, el máximo tribunal estadunidense avaló por unanimidad una parte de la ley que permite a la policía estatal verificar el estatus de quienes crea que no se encuentran legalmente en Estados Unidos.

La decisión judicial respaldó por el momento la cláusula de

“muéstreme sus papeles”, pero incluso en este caso los jueces dijeron que la disposición puede ser objeto de demandas legales adicionales y le restaron fuerza al prohibir a los policías arrestar a personas bajo cargos menores de violación a la ley migratoria. Además advirtieron contra detener personas por tiempo prolongados simplemente por no tener los do-cumentos migratorios apropiados.

La decisión sobre la ley de Ari-zona fue tomada en momentos en que el país se encuentra en una campaña presidencial en la que el presidente Barack Obama ha estado cortejando a los votantes hispanos y su rival republicano Mitt Romney ha pasado apuros para atraer el respaldo latino.

La decisión judicial del lunes fue unánime con relación a permitir que se realice la verificación del estatus migratorio. El máximo tribunal estuvo dividido en torno a derogar las otras disposiciones.

El magistrado Anthony Kennedy

dijo que podría —e insinuó que debería— leerse cuidadosamente la ley para despejar el temor de que las verificaciones al estatus migratorio pudieran derivar en detenciones prolongadas.

La corte derogó las siguientes cláusulas: requerir que todos los inmigrantes obtengan o porten papeles que demuestren que están registrados ante las autoridades de inmigración; convertir en ofensa penal estatal el que un inmigrante no autorizado bus-que trabajo o tenga un empleo, y permitir que la policía arreste a presuntos inmigrantes que ca-

rezcan de permiso de residencia sin contar con una orden judicial para detenerlos.

Jan Brewer, la gobernadora de Arizona, dijo que el fallo repre-senta una victoria de la gente que cree en la responsabilidad de los estados para defender a sus habitantes.

El caso, afirmó, “siempre ha sido acerca de nuestro respaldo al estado de derecho. Eso significa todas las leyes, incluidas las que están tanto contra la inmigra-ción ilegal como la etiquetación racial. Las agencias policiales serán responsabilizadas si esta

ley fuese mal empleada de una forma que viole los derechos civiles de un individuo”.

Tras conocer el fallo, el presi-dente Barack Obama dijo sentirse complacido de que la Corte Su-prema derogara partes cruciales de la SB 1070, pero expresó su preocupación por la cláusula que el máximo tribunal dejó intacta.

“Ningún estadunidense debe vivir jamás bajo una nube de sos-pecha sólo por su aspecto”, afirmó Obama. Agregó que la Policía en Arizona no debería implementar esa cláusula de una forma que socave los derechos civiles.

Limitada, avanza la Ley SB 1070

Jan Brewer: el fallo, una victoria; Obama demanda al Congreso una reforma más amplia

Valida la Corte de EU revisión de papeles a migrantes en Arizona

Grupos de hispanos protestaron frente a la sede federal de inmigración en Nueva York, tras el fallo de la Corte.

DARRYL WEBB/REUTERS

Obama aprovechó la decisión del máximo tribunal para presionar al Congreso a que actúe en torno a una reforma más amplia de las leyes de inmigración y para que respalde su medida de enfocarse más bien en deportar a los delincuentes.

“Trabajaré con quienquiera en el Congreso que esté dispuesto a lograr avances en una reforma migratoria amplia que atienda nuestras necesidades económicas y de seguridad y mantenga nuestra tradición como una nación de le-yes y una nación de inmigrantes”, afirmó en un comunicado.

Mientras tanto, el aspirante republicano a la presidencia, Mitt Romney, dijo que la Corte Suprema debería dar a los estados

“mayor libertad” para hacer frente a la inmigración.

Hubiera preferido ver que la Corte le diera más libertad a los estados, no menos. Ahora los estados tienen menos autoridad, menos libertad”, dijo Romney en un acto para recaudar fondos en Scottsdale, un enclave acaudalado a las afueras de Phoenix. m

www.milenio.comwww.milenio.com

NacionalMartes 26 de junio de 2012 o 43www.milenio.com

Page 50: MIlenio Cd Carmen

Luis Brito/México

Tres policías federales fueron asesinados a ba-lazos por dos elementos de la misma corporación sospechosos de narco-

trá� co dentro de la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Así lo con� rmó la Secretaría de Seguridad Pública federal (SSP), la cual precisó que los dos elementos responsables del crimen iban a ser detenidos por las víctimas, tras ser investigados por participar en una red de trá� co de droga que opera a través del AICM y que ha sido seguida desde hace 18 meses.

El enfrentamiento ocurrió a las 8:50 horas en el pasillo paralelo a la zona de mesas del área de alimentos, en el primer nivel de la Terminal 2, frente a unas 40 personas, algunas de las cuales atestiguaron extrañadas cómo policías se disparaban entre ellos.

“Estábamos tomando un refri-gerio cuando escuchamos tres detonaciones, volteamos y vimos a tres policías, uno en el suelo, y dos le disparaban, directamente; todos estaban uniformados con un traje azul marino, los chicos que dispararon se fueron corriendo hacia el estacionamiento”, relató una mujer, quien acompañaba a una amiga que partía hacia Los Ángeles, Estados Unidos.

La SSP explicó que los tres policías federales que fallecieron eran agentes de inteligencia que llevaban semanas indagando la red y vestían el uniforme de los elementos de la División de Segu-

Dispararon contra tres de sus compañeros al verse descubiertos

El incidente no afectó las operaciones de la terminal; además hubo cateos a las sucursales de una casa de cambio, cuyo dueño había sido detenido hace dos meses cuando portaba 2 mdd

EL TIROTEO PASO A PASOTerminal 2 del AICMPlanta alta

Policías muertos

3 prófugos

2EJE 1 NORTE

DANIEL CRUZ

Accesovehicular

Área de comida rápida

Salidas internacionales

Pasillo ambulatorio

Escalera de emergencia

Estacionamiento de taxis(planta baja)

A

1

1

A

BB

C C

D

DE

E

Cerca de las 8:50 amLos tres policias ubican a los

en el pasillo paralelo a la zona de mesas del area de alimentos

2

2

8:50 amSe inicia la balacera entre sospechosos y policías. Dos policías son asesinados en el lugar y un tercero muere más tarde en el hospital

3

3

Los sujetos escapan por el pasillo y se dirigen a la planta baja por la escalera de emergencia. Dejan rastros de sangre a lo largo de su escapatoria

4

4

Los homicidas recorren un pasillo que recorre la fachada del estacionamiento de usuarios, para llegar finalmente al estacionamiento de taxis

Fuente: SSP Y | Gráfico: Alfredo San Juan MILENIO

narcofederales

Narcofederales

ridad Regional, responsable de la vigilancia en el AICM, para no ser detectados como investigadores.

De acuerdo con funcionarios consultados, los policías de in-vestigación se reunieron en un restaurante antes de emprender la detención de los sospechosos.

En su comunicado o� cial, la dependencia aseveró que los dos policías indagados estaban adscritos a la seguridad del AICM y que al detectar que serían de-tenidos abrieron fuego contra sus compañeros de corporación.

Dos de los agentes investigado-res fallecieron en el lugar, mien-tras que la tercera víctima fue trasladada herida a un hospital privado, donde murió. Más de 15 casquillos quedaron en el pasillo, el cual conecta el ambulatorio de Salidas Internacionales con el estacionamiento de la Terminal 2.

A pesar de que existen 10 cá-maras de seguridad en el área del ataque, los dos agresores descendieron a la planta baja por las escaleras de emergencia y corrieron por un pasillo de cerca

de un kilómetro que conduce al Eje 1 Norte, cruzando los estacionamientos de usuarios y taxis, sin que fueran detenidos.

Existen indicios de que al menos uno fue herido en el incidente, dado que en todo su camino de escape hasta la vía pública fueron halladas gotas de sangre.

Los dos policías están identi-� cados y la corporación realiza acciones para detenerlos, ase-guró la SSP.

Abundó que la investigación del trá� co de droga, en el que

también estarían implicados servidores públicos de otras dependencias, partió de distintas acciones realizadas en el AICM en las que fueron asegurados 294 kilos de enervantes desde 2011.

“Líneas de investigación generadas a través de estos meses y derivado de los recientes aseguramientos de cocaína permitieron ubicar una red de funcionarios de diversas dependencias locales y federales, adscritas al Aeropuerto Interna-cional de la Ciudad de México y presuntamente involucrados

David Monroy/Morelos

L a Procuraduría de Justicia de Morelos informó que hubo cinco ejecutados en Jiutepec

y cuatro en Puente de Ixtla.Precisó que el primer hecho

sucedió cerca de las 2:00 de la mañana en la colonia Tarianes, del municipio de Jiutepec, donde sujetos a bordo de un automóvil Jetta blanco agredieron a perso-nas que se encontraban adentro

En Chihuahua fueron 12

Ejecutan a 9 en Morelosde un local comercial, que al parecer es un bar.

Por este ataque resultaron tres hombres y dos mujeres muertas, así como un menor lesionado. Los servicios periciales trabajaron largo rato al interior del lugar y retiraron los cadáveres a las oficinas de la fiscalía estatal para su identi� cación.

Mientras tanto, cerca de las 4:00 de la mañana, las autori-dades reportaron la presencia

SSP: narcofederales, los 2 asesinos del aeropuerto

LA SUPREMA CORTE VALIDÓ LAS REFORMAS DEL CONGRESO DE JALISCO, LAS CUALES

DEJAN SIN PENSIÓN VITALICIA A LOS JUECES Y MAGISTRADOS ESTATALES.

COMBATE A LA DELINCUENCIA

MinisterioPú[email protected]

44 o Martes 26 de junio de 2012 o www.milenio.com/policia Martes 26 de junio de 2012 o 45

con el trá� co de drogas en esta Terminal áerea”, sostuvo la SSP.

El incidente no afectó la ope-ración del AICM, instalación estratégica que es resguardada por 300 policías federales; 120 elementos de la Policía Auxiliar del DF, y 2 mil 100 guardias privados de tres empresas, auxiliados por 830 cámaras en las dos terminales.

Según la PGR, la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) está a cargo de la inves-tigación para lograr el paradero de los policías agresores.

Cuatro horas después del cri-men, elementos de la Policía Federal revisaron y aseguraron tres sucursales de la casa de cambio Prodira en la Terminal 2 del AICM, como parte 40 cateos ejecutados contra la empresa en seis entidades del país.

A las 12:50 horas, unos 30 agentes ingresaron a los locales de la casa de cambio abiertos en los dos niveles de la terminal, mientras a la distancia peritos de la PGR recababan evidencias de la muerte de los agentes investigadores.

Paralelamente, personal de la Unidad Antilavado de la SIEDO realizaba cateos en sucursales de Prodira en Zacatecas, Jalisco, Durango, Aguascalientes y San Luis Potosí, apoyados por policías federales y militares.

Entre las acciones fue cateada la casa de Filemón García Ayala, propietario de la empresa, en la capital de Zacatecas, informó la Procuraduría de Justicia estatal.

García Ayala había sido de-tenido hace dos meses en el aeropuerto de Calera de aquel estado cuando se trasladaba a la Ciudad de México portando 2 millones de dólares. m

de cuatro cuerpos tirados en la calle 5 de Mayo de la cabecera municipal de Puente de Ixtla.

Los cadáveres tenían signos dehaber sido torturados y un tiro en la cabeza; hasta el cierre de esta edición no habían si-do identi� cados.

Por otra parte, en Chihuahuala Fiscalía General del estado informó que hubo 12 ejecutados, de los cuales dos fueron decapitados.

Precisó que en Guadalupe y

Calvo fueron hallados muertos dos hombres que 10 días antes había sido levantados por un comando. Precisamente una de estas víctimas apareció decapitada.

En Culiacán Sinaloa, un piloto aviador fue asesinado a balazos de AK-47 cuando conducía un automóvil por calles de la colo-nia Lomas del Sol. En el estado, las autoridades reportaron que hubo tres ejecutados más.

Finalmente, en Naucalpan, estado de México fue hallado un cadáver en las inmediaciones de la presa Las Julianas. m

Con información de: Juan José García, Cynthia Valdez, Adriana Carlos y Ana SalazarMédicos forenses retiran los cadáveres de un negocio en Jiutepec.

DAVID MONROY

Rubén Mosso/México

J uan Heriberto Rangel Méndez, quien encabeza la defensa de Félix Beltrán Ríos, el joven al

que confundió la Secretaría de Marina con Jesús Alfredo Guzmán Salazar, El Gordo, hijo del líder del cártel de Sinaloa, Joaquín El Chapo Guzmán, reveló que mientras su cliente permanece incomunicado, su equipo de abogados empezó a recibir amenazas para que no continúen con el caso.

El litigante aseguró que la abo-gada Verónica Guerrero recibió llamadas a su teléfono celular, para advertirle: “Sigan chingando y van a valer verga”.

“O sea, lo que nos pone nerviosos, digo desgraciadamente, es que descubrimos la farsa de la Marina y la DEA, y eso nos tiene preocu-pados…”, expresó a MILENIO.

Minutos antes, en entrevista con Ciro Gómez Leyva en Fórmula de la Tarde, la abogada Verónica Guerrero se refirió al tema de las amenazas, además de que dijo tener temor de que le estén fabricando pruebas a su cliente y al medio hermano de éste, Kevin Daniel Beltrán Ríos.

“Inclusive nosotros, ya como defensa, hemos recibido amenazas. La situación se está tornando un poquito más delicada pero la verdad vamos a seguir para adelante. En estos momentos estamos en plá-ticas con la familia, porque tanto el licenciado Heriberto como su servidora estamos ponderando la opción de que quizá nos retiremos de la defensa”, manifestó.

Sobre la clase de intimidacio-nes que ha recibido, la litigante solo indicó que le han llamado a su teléfono móvil durante las

Acusan que no han tenido acceso al expediente

Temen que las autoridades fabriquen pruebas contra los hermanos Beltrán mientras estén arraigados; ayer presentaron una queja ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos

madrugadas, razón por la cual decidió apagarlo, pero no abundó más al respecto.

“Este teléfono inclusive el día de hoy (lunes) he procurado te-nerlo apagado lo más que pueda, precisamente para evitar este tipo de cosas. Pero es necesario, desgraciadamente es con el único número telefónico que cuento en estos momentos”, expresó.

Comentó que las únicas perso-nas que han podido platicar de manera breve con Félix Beltrán, quien permanece arraigado, al igual que su hermano, fueron su mamá y esposa, además del abogado Heriberto.

“Todavía no hemos podido tener acceso al expediente, y precisamente vamos saliendo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos

Aíslan a falso Chapito y amenazan a sus abogados

porque ya se interpuso también una queja”, apuntó.

Heriberto Rangel denunció que este lunes fue citado por el agente del Ministerio Público Federal adscrito a la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) para tomar protesta de cargo como abogado de los dos jóvenes y conocer la averiguación previa, pero a su llegada le dijeron que no había nadie.

“Todos están (las autoridades) desplegados, buscándole, rascándole, para ver de qué manera incriminan a estos muchachos”, declaró.

Señaló que el trabajo de su equipo le “ha pisado los callos a corporacio-nes que son muy fuertes”, aunque lo único que ha hecho es mostrar la verdad de lo que ocurrió.

Verónica Guerrero afi rmó que analizan abandonar el caso.

EFE

“Siempre hemos dicho, si nosotros hubiéramos llegado directo a la SIEDO a exhibir la credencial de elector y la licencia de este mu-chacho (Félix), pues a los mejor se la hubieran comido y nunca las hubieran sacado”, dijo.

Recordó que los elementos de la Marina irrumpieron en el domicilio de los jóvenes sin ninguna orden, y se llevaron documentación o� cial, entre ellos el pasaporte de Félix Beltrán.

“Nuestro más grande temor es que ahorita que lo tienen ahí (en el Centro de Investigaciones Federales), lo vayan a obligar a tocar las armas. Ese es nuestro más grande temor. Él (Félix) me dijo que las armas no estaban ahí (en su casa) y que nunca las ha tocado”, relató el abogado. m

Édgar Rodríguez/México

E l secretario de Seguridad Pública estatal, Raúl Pi-nedo Dávila, indicó que

colaboran en la búsqueda de un helicóptero de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), reportado como desapa-recido desde el viernes pasado.

Precisó que el aparato salió a las 11:35 horas del 22 de junio

Iba a Michoacán

Desaparece helicóptero de la Marina en Colima

del Aeropuerto Internacional de Playa de Oro de Manzanillo hacia Michoacán.

La nave, matrícula AMHP151, mantuvo contacto con el aero-puerto en Colima, pero cerca de las 12:10 horas la torre de control de Uruapan, Michoacán, ya no recibió comunicación.

El funcionario apuntó que de acuerdo con los últimos reportes, el helicóptero habría colapsado

entre Pihuamo y Tepalcatepec, en los límites de Jalisco y Michoacán, por lo que autoridades estatales y federales recorrieron ayer la zona en busca del helicóptero.

Pinedo Dávila a� rmó que la orden especí� ca para las autori-dades de Colima es que indaguen entre los pobladores que se en-cuentran próximos a los límites con Michoacán si observado algo inusual en la zona.

“Hasta esta mañana (del lu-nes) no hemos tenido ninguna información de que haya sido localizado”, abundó.

Por su parte, autoridades jalis-cienses re� rieron haber recibido un reporte de habitantes de Te-palcatepec, Michoacán, quienes aseguraron haber escuchado un ruido “extraño”.

La Policía Municipal de Pi-huamo apoyó vía terrestre en la búsqueda, la cual fue suspendida por la falta de luz.

El recorrido se inició en la carretera a Los Llanitos, luego en la mina La Tuna y pasó por La Relumbrosa, rancho La Gua-yabera, San Isidro, Santa Rosa y El Limón. m

La nave dejó de tener contacto 35 minutos luego de haber despegado el viernes

BUSQUE LA CRÓNICA DE LA BALACERA EN EL AEROPUERTO CAPITALINO EN:

milenio.com/enlinea

enlínea...

Los agresores huyeron por un pasillo de un kilómetro y se sospecha que uno iba herido

Page 51: MIlenio Cd Carmen

Luis Brito/México

Tres policías federales fueron asesinados a ba-lazos por dos elementos de la misma corporación sospechosos de narco-

trá� co dentro de la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Así lo con� rmó la Secretaría de Seguridad Pública federal (SSP), la cual precisó que los dos elementos responsables del crimen iban a ser detenidos por las víctimas, tras ser investigados por participar en una red de trá� co de droga que opera a través del AICM y que ha sido seguida desde hace 18 meses.

El enfrentamiento ocurrió a las 8:50 horas en el pasillo paralelo a la zona de mesas del área de alimentos, en el primer nivel de la Terminal 2, frente a unas 40 personas, algunas de las cuales atestiguaron extrañadas cómo policías se disparaban entre ellos.

“Estábamos tomando un refri-gerio cuando escuchamos tres detonaciones, volteamos y vimos a tres policías, uno en el suelo, y dos le disparaban, directamente; todos estaban uniformados con un traje azul marino, los chicos que dispararon se fueron corriendo hacia el estacionamiento”, relató una mujer, quien acompañaba a una amiga que partía hacia Los Ángeles, Estados Unidos.

La SSP explicó que los tres policías federales que fallecieron eran agentes de inteligencia que llevaban semanas indagando la red y vestían el uniforme de los elementos de la División de Segu-

Dispararon contra tres de sus compañeros al verse descubiertos

El incidente no afectó las operaciones de la terminal; además hubo cateos a las sucursales de una casa de cambio, cuyo dueño había sido detenido hace dos meses cuando portaba 2 mdd

EL TIROTEO PASO A PASOTerminal 2 del AICMPlanta alta

Policías muertos

3 prófugos

2EJE 1 NORTE

DANIEL CRUZ

Accesovehicular

Área de comida rápida

Salidas internacionales

Pasillo ambulatorio

Escalera de emergencia

Estacionamiento de taxis(planta baja)

A

1

1

A

BB

C C

D

DE

E

Cerca de las 8:50 amLos tres policias ubican a los

en el pasillo paralelo a la zona de mesas del area de alimentos

2

2

8:50 amSe inicia la balacera entre sospechosos y policías. Dos policías son asesinados en el lugar y un tercero muere más tarde en el hospital

3

3

Los sujetos escapan por el pasillo y se dirigen a la planta baja por la escalera de emergencia. Dejan rastros de sangre a lo largo de su escapatoria

4

4

Los homicidas recorren un pasillo que recorre la fachada del estacionamiento de usuarios, para llegar finalmente al estacionamiento de taxis

Fuente: SSP Y | Gráfico: Alfredo San Juan MILENIO

narcofederales

Narcofederales

ridad Regional, responsable de la vigilancia en el AICM, para no ser detectados como investigadores.

De acuerdo con funcionarios consultados, los policías de in-vestigación se reunieron en un restaurante antes de emprender la detención de los sospechosos.

En su comunicado o� cial, la dependencia aseveró que los dos policías indagados estaban adscritos a la seguridad del AICM y que al detectar que serían de-tenidos abrieron fuego contra sus compañeros de corporación.

Dos de los agentes investigado-res fallecieron en el lugar, mien-tras que la tercera víctima fue trasladada herida a un hospital privado, donde murió. Más de 15 casquillos quedaron en el pasillo, el cual conecta el ambulatorio de Salidas Internacionales con el estacionamiento de la Terminal 2.

A pesar de que existen 10 cá-maras de seguridad en el área del ataque, los dos agresores descendieron a la planta baja por las escaleras de emergencia y corrieron por un pasillo de cerca

de un kilómetro que conduce al Eje 1 Norte, cruzando los estacionamientos de usuarios y taxis, sin que fueran detenidos.

Existen indicios de que al menos uno fue herido en el incidente, dado que en todo su camino de escape hasta la vía pública fueron halladas gotas de sangre.

Los dos policías están identi-� cados y la corporación realiza acciones para detenerlos, ase-guró la SSP.

Abundó que la investigación del trá� co de droga, en el que

también estarían implicados servidores públicos de otras dependencias, partió de distintas acciones realizadas en el AICM en las que fueron asegurados 294 kilos de enervantes desde 2011.

“Líneas de investigación generadas a través de estos meses y derivado de los recientes aseguramientos de cocaína permitieron ubicar una red de funcionarios de diversas dependencias locales y federales, adscritas al Aeropuerto Interna-cional de la Ciudad de México y presuntamente involucrados

David Monroy/Morelos

L a Procuraduría de Justicia de Morelos informó que hubo cinco ejecutados en Jiutepec

y cuatro en Puente de Ixtla.Precisó que el primer hecho

sucedió cerca de las 2:00 de la mañana en la colonia Tarianes, del municipio de Jiutepec, donde sujetos a bordo de un automóvil Jetta blanco agredieron a perso-nas que se encontraban adentro

En Chihuahua fueron 12

Ejecutan a 9 en Morelosde un local comercial, que al parecer es un bar.

Por este ataque resultaron tres hombres y dos mujeres muertas, así como un menor lesionado. Los servicios periciales trabajaron largo rato al interior del lugar y retiraron los cadáveres a las oficinas de la fiscalía estatal para su identi� cación.

Mientras tanto, cerca de las 4:00 de la mañana, las autori-dades reportaron la presencia

SSP: narcofederales, los 2 asesinos del aeropuerto

LA SUPREMA CORTE VALIDÓ LAS REFORMAS DEL CONGRESO DE JALISCO, LAS CUALES

DEJAN SIN PENSIÓN VITALICIA A LOS JUECES Y MAGISTRADOS ESTATALES.

COMBATE A LA DELINCUENCIA

MinisterioPú[email protected]

44 o Martes 26 de junio de 2012 o www.milenio.com/policia Martes 26 de junio de 2012 o 45

con el trá� co de drogas en esta Terminal áerea”, sostuvo la SSP.

El incidente no afectó la ope-ración del AICM, instalación estratégica que es resguardada por 300 policías federales; 120 elementos de la Policía Auxiliar del DF, y 2 mil 100 guardias privados de tres empresas, auxiliados por 830 cámaras en las dos terminales.

Según la PGR, la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) está a cargo de la inves-tigación para lograr el paradero de los policías agresores.

Cuatro horas después del cri-men, elementos de la Policía Federal revisaron y aseguraron tres sucursales de la casa de cambio Prodira en la Terminal 2 del AICM, como parte 40 cateos ejecutados contra la empresa en seis entidades del país.

A las 12:50 horas, unos 30 agentes ingresaron a los locales de la casa de cambio abiertos en los dos niveles de la terminal, mientras a la distancia peritos de la PGR recababan evidencias de la muerte de los agentes investigadores.

Paralelamente, personal de la Unidad Antilavado de la SIEDO realizaba cateos en sucursales de Prodira en Zacatecas, Jalisco, Durango, Aguascalientes y San Luis Potosí, apoyados por policías federales y militares.

Entre las acciones fue cateada la casa de Filemón García Ayala, propietario de la empresa, en la capital de Zacatecas, informó la Procuraduría de Justicia estatal.

García Ayala había sido de-tenido hace dos meses en el aeropuerto de Calera de aquel estado cuando se trasladaba a la Ciudad de México portando 2 millones de dólares. m

de cuatro cuerpos tirados en la calle 5 de Mayo de la cabecera municipal de Puente de Ixtla.

Los cadáveres tenían signos dehaber sido torturados y un tiro en la cabeza; hasta el cierre de esta edición no habían si-do identi� cados.

Por otra parte, en Chihuahuala Fiscalía General del estado informó que hubo 12 ejecutados, de los cuales dos fueron decapitados.

Precisó que en Guadalupe y

Calvo fueron hallados muertos dos hombres que 10 días antes había sido levantados por un comando. Precisamente una de estas víctimas apareció decapitada.

En Culiacán Sinaloa, un piloto aviador fue asesinado a balazos de AK-47 cuando conducía un automóvil por calles de la colo-nia Lomas del Sol. En el estado, las autoridades reportaron que hubo tres ejecutados más.

Finalmente, en Naucalpan, estado de México fue hallado un cadáver en las inmediaciones de la presa Las Julianas. m

Con información de: Juan José García, Cynthia Valdez, Adriana Carlos y Ana SalazarMédicos forenses retiran los cadáveres de un negocio en Jiutepec.

DAVID MONROY

Rubén Mosso/México

J uan Heriberto Rangel Méndez, quien encabeza la defensa de Félix Beltrán Ríos, el joven al

que confundió la Secretaría de Marina con Jesús Alfredo Guzmán Salazar, El Gordo, hijo del líder del cártel de Sinaloa, Joaquín El Chapo Guzmán, reveló que mientras su cliente permanece incomunicado, su equipo de abogados empezó a recibir amenazas para que no continúen con el caso.

El litigante aseguró que la abo-gada Verónica Guerrero recibió llamadas a su teléfono celular, para advertirle: “Sigan chingando y van a valer verga”.

“O sea, lo que nos pone nerviosos, digo desgraciadamente, es que descubrimos la farsa de la Marina y la DEA, y eso nos tiene preocu-pados…”, expresó a MILENIO.

Minutos antes, en entrevista con Ciro Gómez Leyva en Fórmula de la Tarde, la abogada Verónica Guerrero se refirió al tema de las amenazas, además de que dijo tener temor de que le estén fabricando pruebas a su cliente y al medio hermano de éste, Kevin Daniel Beltrán Ríos.

“Inclusive nosotros, ya como defensa, hemos recibido amenazas. La situación se está tornando un poquito más delicada pero la verdad vamos a seguir para adelante. En estos momentos estamos en plá-ticas con la familia, porque tanto el licenciado Heriberto como su servidora estamos ponderando la opción de que quizá nos retiremos de la defensa”, manifestó.

Sobre la clase de intimidacio-nes que ha recibido, la litigante solo indicó que le han llamado a su teléfono móvil durante las

Acusan que no han tenido acceso al expediente

Temen que las autoridades fabriquen pruebas contra los hermanos Beltrán mientras estén arraigados; ayer presentaron una queja ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos

madrugadas, razón por la cual decidió apagarlo, pero no abundó más al respecto.

“Este teléfono inclusive el día de hoy (lunes) he procurado te-nerlo apagado lo más que pueda, precisamente para evitar este tipo de cosas. Pero es necesario, desgraciadamente es con el único número telefónico que cuento en estos momentos”, expresó.

Comentó que las únicas perso-nas que han podido platicar de manera breve con Félix Beltrán, quien permanece arraigado, al igual que su hermano, fueron su mamá y esposa, además del abogado Heriberto.

“Todavía no hemos podido tener acceso al expediente, y precisamente vamos saliendo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos

Aíslan a falso Chapito y amenazan a sus abogados

porque ya se interpuso también una queja”, apuntó.

Heriberto Rangel denunció que este lunes fue citado por el agente del Ministerio Público Federal adscrito a la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) para tomar protesta de cargo como abogado de los dos jóvenes y conocer la averiguación previa, pero a su llegada le dijeron que no había nadie.

“Todos están (las autoridades) desplegados, buscándole, rascándole, para ver de qué manera incriminan a estos muchachos”, declaró.

Señaló que el trabajo de su equipo le “ha pisado los callos a corporacio-nes que son muy fuertes”, aunque lo único que ha hecho es mostrar la verdad de lo que ocurrió.

Verónica Guerrero afi rmó que analizan abandonar el caso.

EFE

“Siempre hemos dicho, si nosotros hubiéramos llegado directo a la SIEDO a exhibir la credencial de elector y la licencia de este mu-chacho (Félix), pues a los mejor se la hubieran comido y nunca las hubieran sacado”, dijo.

Recordó que los elementos de la Marina irrumpieron en el domicilio de los jóvenes sin ninguna orden, y se llevaron documentación o� cial, entre ellos el pasaporte de Félix Beltrán.

“Nuestro más grande temor es que ahorita que lo tienen ahí (en el Centro de Investigaciones Federales), lo vayan a obligar a tocar las armas. Ese es nuestro más grande temor. Él (Félix) me dijo que las armas no estaban ahí (en su casa) y que nunca las ha tocado”, relató el abogado. m

Édgar Rodríguez/México

E l secretario de Seguridad Pública estatal, Raúl Pi-nedo Dávila, indicó que

colaboran en la búsqueda de un helicóptero de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), reportado como desapa-recido desde el viernes pasado.

Precisó que el aparato salió a las 11:35 horas del 22 de junio

Iba a Michoacán

Desaparece helicóptero de la Marina en Colima

del Aeropuerto Internacional de Playa de Oro de Manzanillo hacia Michoacán.

La nave, matrícula AMHP151, mantuvo contacto con el aero-puerto en Colima, pero cerca de las 12:10 horas la torre de control de Uruapan, Michoacán, ya no recibió comunicación.

El funcionario apuntó que de acuerdo con los últimos reportes, el helicóptero habría colapsado

entre Pihuamo y Tepalcatepec, en los límites de Jalisco y Michoacán, por lo que autoridades estatales y federales recorrieron ayer la zona en busca del helicóptero.

Pinedo Dávila a� rmó que la orden especí� ca para las autori-dades de Colima es que indaguen entre los pobladores que se en-cuentran próximos a los límites con Michoacán si observado algo inusual en la zona.

“Hasta esta mañana (del lu-nes) no hemos tenido ninguna información de que haya sido localizado”, abundó.

Por su parte, autoridades jalis-cienses re� rieron haber recibido un reporte de habitantes de Te-palcatepec, Michoacán, quienes aseguraron haber escuchado un ruido “extraño”.

La Policía Municipal de Pi-huamo apoyó vía terrestre en la búsqueda, la cual fue suspendida por la falta de luz.

El recorrido se inició en la carretera a Los Llanitos, luego en la mina La Tuna y pasó por La Relumbrosa, rancho La Gua-yabera, San Isidro, Santa Rosa y El Limón. m

La nave dejó de tener contacto 35 minutos luego de haber despegado el viernes

BUSQUE LA CRÓNICA DE LA BALACERA EN EL AEROPUERTO CAPITALINO EN:

milenio.com/enlinea

enlínea...

Los agresores huyeron por un pasillo de un kilómetro y se sospecha que uno iba herido

Page 52: MIlenio Cd Carmen

Agencias/Madrid

El gobierno español o� -cializó ayer su pedido de “ayuda � nanciera” a Europa para sus bancos por carta, en el inicio de

una semana que se cerrará con la importante cumbre europea de jueves y viernes, considerada crucial para buscar una salida a la crisis de la eurozona.

El ministro de Economía, Luis de Guindos, envió al presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, la carta en la que solicita “asistencia � nanciera para la recapitalización de las entidades � nancieras que así lo requieran”, informó el ministerio.

La misiva no detalla la canti-dad que España va a pedir para sus bancos, aunque a� rma que los informes de auditoras y del Fondo Monetario Internacional

“se deberían tener en cuenta como punto de partida.”

El gobierno español anunció el jueves anterior que sus bancos necesitarían 62 mil millones.

“Debemos disipar las dudas sobre la zona euro”, dijo este lunes el jefe del gobierno español, Mariano Rajoy en un discurso ante em-presarios españoles, insistiendo en que “la moneda única es, tiene que ser irreversible y en el próximo Consejo Europeo

Europa ya ofreció un auxilio de 100 mil millones de euros

Las bolsas europeas tuvieron ayer caídas generalizadas y la agencia Moody’s recortó de 1 a 4 escalones la deuda de 28 bancos ibéricos

(...) es necesario establecer un calendario con fases concretas”.

Pero los mercados siguen nerviosos. Las bolsas europeas registraron caídas generalizadas, incluida la de Madrid que perdió 3.67% al cierre, mientras que la prima de riesgo de española (sobrecoste que paga España con respecto a Alemania para � nanciarse) volvió a superar los 500 puntos básicos.

La zona euro propuso el pasado día 9 una ayuda de hasta 100 mil millones para recapitalizar a un sector que ha quedado muy debilitado tras el estallido de la burbuja inmobiliaria en 2008.

Tras la decisión de España de o� cializar su pedido, la agencia cali� cación � nanciera Moody’s recortó ayer mismo de uno a cuatro escalones la nota de la deuda de 28 bancos españoles y dos emisores de crédito.

Entre los bancos afectados por la decisión de Moody’s � guran Ba-nesto (de A3 a Baa3, tres escalones), Banco Bilbao Vizcaya (también de A3 a Baa3), Bankia (de Baa3 a Ba2, dos peldaños) y Santander (A3 a Baa2, dos escalones).

La ayuda debería ser aportada primero por el Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF) y después por el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), que entrará en vigor en julio.

España formaliza su pedido de “ayuda”

El jefe del gobierno español, Mariano Rajoy, afi rmó ante empresarios que “se deben disipar las dudas sobre la zona euro”.

SERGIO BARRENE

JAPÓN PIDE RESPUESTA EUROPEA

tEuropa debe responder “enérgicamente” a los pedidos de ayuda fi nanciera formulados ayer por España y Chipre ante sus socios de la zona euro, afi rmó el ministro japonés de Finanzas, Ju Azumi, y añadió que la cumbre europea de este jueves y viernes “será una etapa clave. El mundo seguirá atentamente su manera de responder a la solicitud de ayuda de España”, añadió Azumi ante la prensa.

Japón es víctima de la crisis de las deudas soberanas en la zona euro, que ha propulsado al yen, moneda refugio codiciada por los inversores que huyen de los activos de riesgo como el euro, a niveles alcistas desconocidos frente al dólar y a la divisa europea, lo cual penaliza las exportaciones niponas.

Pero Japón también es un importante comprador de obligaciones estatales europeas. En 2011, adquirió entre 10 y 20% del importe de diversas emisiones del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF) destinado a apoyar a los países de la unión monetaria que lo necesiten.

Agencias/Tokio

El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) se encargará de canalizar la ayuda europea hacia las entidades que lo necesiten. Las condiciones de la ayuda se plasmarán en un Me-morando de entendimiento, que deberá estar listo “antes del 9 de julio para que se pueda discutir en el próximo eurogrupo”, según la misiva.Las condiciones serán para la banca, pero la Unión Europea también espera que España cumpla

sus “compromisos en el marco del procedimiento por dé� cit excesivo” para intentar reducir el dé� cit público español de 8.9% del PIB en 2011 a 5.3% este año, pese a la recesión y un tasa de desempleo del 24.44 por ciento. España se ha convertido así en el cuarto país en recibir asistencia europea, tras Grecia, Irlanda y Portugal. Chipre también presentó ayer una petición “o� cial de ayuda � nanciera” a la zona euro. m

Agencias/Washington, Asunción

E l Departamento de Estado estadunidense se mostró ayer “bastante preocupado”

por la rapidez del juicio político del Congreso paraguayo que destituyó el viernes pasado al presidente Fernando Lugo, dijo ayer Victoria Nuland, vocera de la canciller Hillary Clinton.

Clinton conversó el � n de semana con su par brasileño, Antonio Pa-triota, y se mantiene en consultas con los otros miembros en la Orga-nización de Estados Americanos (OEA) para determinar “cuál será nuestra reacción junto a nuestros socios”, precisó Nuland.

El depuesto presidente Lugo se reunió, a petición propia, con el embajador de EU en Asunción la víspera de su destitución, el pasado jueves, reveló más tarde el Departamento de Estado en una nota. Washington no ha tomado una decisión sobre si considera los hechos en Paraguay como un golpe de Estado, dijo Nuland, como sí han denunciado algunos países en la región. Tampoco ha tomado una decisión sobre si retirará su embajador en Asunción, con el que se mantiene en contacto constante.

Ayer, el Tribunal Superior de Justicia Electoral de Paraguay descartó cualquier posibilidad de adelantar las elecciones de abril próximo y dijo que Federico Franco “es el legítimo presidente del Paraguay y deberá completar el periodo constitucional hasta agosto de 2013”.

La Corte Suprema también desestimó la “acción de incons-titucionalidad” promovida por Lugo, quien también critica lo súbito del juicio en su contra.

Franco formó ayer su gobierno, mientras a unas manzanas de distancia, en la modesta sede del Partido País Solidario, del izquier-dista Frente Guazú, único frente político que mantiene su apoyo al ex obispo católico y ex presidente, éste creaba su propio gabinete con una decena de sus más cercanos colaboradores, cambiando su postura original de acatamiento al Senado. Mientras, tanto la OEA, como el Mercosur y la Unasur dedicarán esta semana a ana-lizar la destitución de Lugo y el nuevo mando de Franco, cuyo gobierno es blanco de un aluvión de críticas en el extranjero.

La primera en reunirse será la OEA hoy, que adelantó un día la reunión extraordinaria del Con-sejo Permanente.los presidentes del Mercosur y de Unasur, que no invitaron a Franco aunque Lugo con� rmó su asistencia. m

“Preocupa” a EU rápida sustitución de Lugo

Crisis en Paraguay

Editora: Irene [email protected]. 5140-4900 ext. 34922Fronteras

46 o Martes 26 de junio de 2012 o www.milenio.com/internacional Martes 26 de junio de 2012 o 37

Agencias /El Cairo

E l presidente electo Mohamed Mursi, primer mandatario islamista de la historia de

Egipto, inició ayer consultas para formar un gobierno, a la espera de que el Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas (CSFA) le entregue el poder ejecutivo antes del � n de semana.

Mursi, que acudió al palacio presidencial, “empezó a examinar una lista de nombres. Pronto anunciará el nuevo gobierno”, informó ayer su vocero, Nermin Hasan.

El candidato de los islamistas Hermanos Musulmanes derrotó con 51.73 por ciento de votos a Ahmed Shafiq, el último primer ministro de Hosni Mubarak, y se convirtió el domingo en el primer presidente electo desde la caída del entonces presidente, obligado a renunciar en febrero

de 2011 por una revuelta popular.Mientras , el presidente ruso,

Vladimir Putin inició ayer una visita de Estado a Israel centrada en la crisis siria, el bloqueo de las negociaciones sobre el pro-grama nuclear de Irán y la nueva situación regional creada por la primavera árabe.

Sobre el programa nuclear de Teherán, Putin aseguró ante el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, que sus respectivos países “trabajarán juntos” para resolver “pacífi-camente” el problema y evitar otra guerra en la región.

Netanyahu, por su parte, se-ñaló que sus respectivos países coinciden en el “grave peligro” que supondría “en primer lugar para Israel, pero también para la región y el mundo” que Te-herán desarrollase armamento nuclear, informó su o� cina en un comunicado. m

Putin da tranquilidades a Israel

Nuevo presidente egicio inicia formación del equipo

ISRAELOIslamismo

La llegada del islamista Mohamed Mursi a la presidencia egipcia pone al gobierno israelí entre “el diálogo o la guerra”

Temores de Netanyahu se han hecho realidad

E l gobierno israelí expresó ayer su preocupación por la elección del islamista Mohamed Mursi a la pre-

sidencia de Egipto, pero sigue apostando por mantener el tratado de paz con el país más poblado del mundo árabe, con 82 millones de habitantes.

“Israel cuenta con proseguir su cooperación con el gobierno egipcio sobre la base del tratado de paz, que responde a los intereses mutuos de los dos pueblos y contribuye a la estabilidad regional”, dijo el primer ministro Benjamin Netanyahu en un comunicado.

Mursi, proclamado presidente el domingo, prometió respetar los tratados internacionales, pero sin más precisión. Horas antes, declaró a la agencia iraní Fars, que Egipto iba a “revisar los acuerdos de Camp David” que establecieron la paz de Egipto con Israel, en 1979.

Interrogado por la agencia AFP, un alto responsable israelí, que pidió el anonimato, destacó que “la victoria de los islamistas no tranquiliza a Israel”, aunque dijo esperar una “actitud pragmática” de parte de ellos.

“Israel y Egipto están sometidos a los mismos imperativos: la seguridad a lo largo de su frontera de 240 kilómetros, la solución negociada al confl icto israelo-palestino, y los intereses económicos”, añadió.

“Ahora hay un hombre que dirige

el anonimato, citado por el diario Haaretz, afi rmó que el gobierno israelí cree que Mursi considera “más importante para Egipto reac-tivar su fragilizada economía que modifi car los vínculos bilaterales” con Israel.

Este responsable aludió a la ayuda anual de mil 500 millones de dólares que concede Estados Unidos a Egipto. Washington es el garante además del tratado de paz.

No obstante, tanto los dirigentes como los medios israelíes consi-deran que “la paz fría” con Egipto entra en una zona de turbulencias con la victora del candidato de los Hermanos Musulmanes, que pertenecen a un movimiento afín al del Hamas palestino.

“Tinieblas en Egipto”, titulaba, así, el diario israelí Yediot Aharonot.

Según el columnisya Dov Weissglas, ex consejero del ex primer ministro Ariel Sharon, la “débil réplica del ejército israelí” a los disparos de cohetes de Hamas, la semana pa-sada, “para evitar protestas en las calles egipcias” fue un anticipo de su percepción del triunfo islamista, y buscó evitar “una reacción del gobierno egipcio contra nosotros”.

La cooperación en seguridad entre Egipto e Israel ha sido por décadas soporte de la paz en la zona, y la Inteligencia egipcia resultó ser la mediadora por excelencia en cualquier crisis entre palestinos e israelíes. m

Egipto que no ha escondido jamás su hostilidad ante Israel”, declaró a la radio pública el diputado laborista Binyamin Ben Eliezer, ex ministro de Defensa y cercano del derrocado presidente egipcio Hosni Mubarak.

“Debemos buscar el diálogo con los islamistas y al mismo tiempo prepararnos para la guerra”, aseguró.

Según él, “Israel debe esperar problemas a lo largo de su frontera con el Sinaí (egipcio), que se ha transformado en santuario para los grupos terroristas, incluido Al Qaeda”.

El jefe del Estado mayor israelí, general Benny Gantz, pidió recien-temente a Egipto que “asumiera su soberanía sobre el Sinaí”, territorio egipcio soberano.

El 18 de junio, asaltantes pro-cedentes del Sinaí —un egipcio y un saudí que se reclamaban de Al Qaeda, según el video de reivin-dicación del grupo— se infi ltraron en Israel, donde fueron liquidados, tras haber matado a un obrero que trabajaba en la construcción de una barrera fronteriza.

Un responsable israelí que requirió

El presidente ruso Vladimir Putin con su par israelí Shimon Perez, ayer en su visita a Israel.

DEBBIE HILL REU

Ambos países vecinos buscan continuar con el tratado de paz que asegure la “estabilidad”

la aldeapor Charly Wegman/ Jerusalén Especial

Paro general en Argentina en víspera del Mercosur

C uando este jueves y viernes el gobierno argentino reciba en Mendoza a los cancilleres y presidentes

del Mercosur y la Unasur para defi nirse ante el golpe de Estado “parlamentario” de F. Franco en Paraguay contra Fernando Lugo, aún se resentirán en el país anfi trión las secuelas del paro nacional de transportistas anunciado para mañana y cuya convocatoria fue ratifi cada ayer por el titular de la poderosa Confederación General de Trabajadores (CGT), Hugo Moyano, aliado del kirchnerismo hasta que entró en confl icto con el entonces presidente Néstor Kichner, y desde su muerte con su viuda, Cristina Fernández.

Moyano también ratificó el llamado a una marcha a la céntrica Plaza de Mayo durante la jornada de huelga contra el Impuesto a las Ganancias aplicado a los salarios, y califi có de “pavadas” (tonterías) las versiones de que la medida de la CGT, con 8 millones de afi liados, iba a levantarse.

También criticó al presidente del bloque de diputados na-cionales kirchneristas, Agustín Rossi, sobre quien dijo que lo cuestiona ahora porque dejó de ser “Chivo” —en alusión a su seudónimo— y pasó, dijo, a

ser “Cabrita” de la presidenta Cristina Fernández.

“No hay forma (de retroceder), el paro y la marcha se van a hacer: habla pavadas quien dice que se levantan”, dijo Moyano a la prensa ante la sede de la CGT en Buenos Aires.

Las versiones sobre una sus-pensión del paro, después de la huelga de dos días de los camio-neros argentinos —a los cuales también representa Moyano— que la semana pasada paralizaron el país y generaron un grave desabasto de gasolina y gas en los hogares, en pleno inicio del inclemente invierno de Sudamérica, fueron generadas por otro alto dirigente cegetista, Juan Carlos Schmid, quien dijo que tanto el paro como la marcha hacia la Plaza de Mayo, frente a la casa de gobierno, podrían levantarse “si hay soluciones” al reclamo sobre la anulación o modifi cación del Impuesto a las Ganancias.

Schmid añadió que según dijo el propio Moyano, éste podría “hasta retirar su postulación” para ser reelecto en julio al frente de la CGT; algo que, se-gún analistas, está detrás de la pulseada de Moyano con la presidenta, cuando el país vive un peligrosa crisis. m

IRENESELSER

DAÑOS COLATERALES

UNASUR SE REUNIRÁ EN ARGENTINA DEBIDO A LA SITUACIÓN EN PARAGUAY,

DIJO AYER EL CANCILLER PERUANO, RAFAEL RONCAGLIOLO.

PERÚCUMBRE

Page 53: MIlenio Cd Carmen

milenio

QrR! es una sección hecha por personas afectadas de sus facultades mentales. Favor de no hacerles caso

Editor: Jairo Calixto Albarrán

QUIEN RESULTERESPONSABLE!

QrR! es una sección hecha por personas afectadas de sus facultades mentales. Favor de no hacerles casoQrR! es una sección hecha por personas afectadas de sus facultades mentales. Favor de no hacerles casoQrR! es una sección hecha por personas afectadas de sus facultades mentales. Favor de no hacerles casoQrR! es una sección hecha por personas afectadas de sus facultades mentales. Favor de no hacerles casoQrR! es una sección hecha por personas afectadas de sus facultades mentales. Favor de no hacerles casoQrR! es una sección hecha por personas afectadas de sus facultades mentales. Favor de no hacerles casoQrR! es una sección hecha por personas afectadas de sus facultades mentales. Favor de no hacerles casoQrR! es una sección hecha por personas afectadas de sus facultades mentales. Favor de no hacerles caso

Juan Alberto VÁZQUEZ

TACHO

54 o Martes 26 de junio de 2012

FRASES PARA LOS cierres de campaña

Amigo candidato: como sospechas que tu discurso suena a lo mismo y no hallas cómo renovarlo en este tramo fi nal, para que no repitas “¡este arroz ya se coció!” te fi ltramos una serie de frase destinada a convencer a los últimos indecisos

“¡Defenderé el triunfo como un perro!” Paráfrasis que sólo enten-derán los más enterados.

“Y pese a lo que digan las malas lenguas… ¡Vamos a ganar por-que somos la única opción!”. Dichos así les fascinan a los editores de radio y tv.

“¡Si yo tuviera mapaches no estarían ustedes aquí!” Gánese una carretada de gritos amigos.

“¡Sí se puede! ¡Sí se puede! ¡Sí se puede!” El futbol aportando siem-pre ideas para la política.

“Estamos en los albores de un triunfo claro, contundente e inob-jetable”. Un clásico que nunca pasará de moda.

“¡Los valientes no hacen fraude!” Un poco de historia para nuestro turbio presente.

“Mientras nuestros candidatos preparan el fraude, ¡nosotros preparamos la fi esta!”. Afín al espíritu del #YoSoy132.

“El país corre el riesgo de pasar a manos de los traidores a la democracia; ¡dile no al cuchi cuchi condicionado!” Confunda al votante indeciso.

“Estamos ante la gran oportunidad de un nuevo amanecer, te in-vito a soplar a los nubarrones que desdibujan la esperanza!” Algo de neorromanticisimo chafa siempre funciona. m

No fue culpa del Congreso ni de la

oposición ni del Ejército ni de la

oligarquía ni de la CIA ni de la ONU ni

de la OTAN. Aquí les mostramos una fotografía

de la verdadera responsable del

golpe en Paraguay, la agitadora de masas Larissa

Riquelme. Larga vida a la nación

guaraní.

UN DÍA EN LA VIDA DE UN ACARREADO

A través de WiskasLeaks

nos fi ltraron

la agenda de un

acarreado profesional,

cuyos servicios

son de los más

solicitados en estos

días de cierres. Juzgue

usted mismo

ESPECIAL

CLAUDIA GUADARRAMA

NOTIMEX

HÉCTOR TELLEZ

MARTÍN SALAS

www.milenio.comwww.milenio.com Martes 26 de Junio de 2012 o 47www.milenio.com

Page 54: MIlenio Cd Carmen

LaAficiónwww.laaficion.commilenio diario o edición TABAScO o Martes 26 de junio de 2012

marcas b para llegar a 100. la delegación mexicana a londres se nutre con 4 atletas p.14

ADA01 • Publicación: Milenio_Diario • Sección:A_Portada • Usuario: Emanuel Infante • Edición: Maquetero • Fecha de Publicación:

sin llegó paulo da silva para completar el trabuco del pachuca; el paraguayo aseguró que la presencia de hugo sánchez lo convenció de regresar, pero con todo y el plantel lleno de estrellas no promete títulos p.o5

eliminan a venus. la tenista quedó fuera de Wimbledon en la primera ronda por primera vez en 15 años de carrera p.10

FOTO: IVÁN LÓPEZ

garantía

31

Page 55: MIlenio Cd Carmen

Editora: Susana [email protected]@milenio.comTel. 5140-4900 ext. 33916-17

KUNO BECKER YA NO SERÁ EL PROTAGONISTA DE LA SERIE SOBRE PARAMÉDICOS DE ONCE TV, PUES VARIOS ACTORES ENCABEZARÁN CADA EPISODIO.

SE SABE QUE...La obra Los Insignifi cantes, protagonizada por Lalo España y Facundo, continúa presentándose en el teatro 11 de julio.

www.milenio.com/hey Martes 26 de junio de 2012 o 01

LO DE HOY

Hay que exigirle a los políticos que cumplan sus promesas y que pongan

todo su empeño para pensar en la gente”Alejandro Sanz, CANTAUTOR

www.milenio.com/hey

LO DE HOY

Ivett Salgado/México

Más de ocho años le tomó a Lemon Films convertirse en “un sello de garantía”, una marca creada

por los hermanos Rovzar y com-pañía, no solo para desarrollar películas; a recientes fechas, su huella se ha extendido hasta el teatro y ahora a la tv, terreno en el que la empresa cerró un contrato con HBO a ­ n de rea-lizar Señor Ávila y uno más con Once TV México para desarrollar Paramédicos.

Si bien, los objetivos de Le-mon se dirigieron en un inicio al séptimo arte, la empresa de Fernando Rovzar, Billy Rovzar, Alex García y Alexis Fridman, no pierde la visión de generar nuevos contenidos para todo tipo de ventanas, y “después de M13dos, nos quedamos con ganas de hacer series, HBO nos contactó para producir Señor Ávila”, dijo a ¡hey! Alexis Fridman.

“Brincar a tele fue una labor muy larga, de años de buscar a las personas correctas, y así llegó lo de HBO y el Once, con eso logramos producir los con-tenidos que nos gustan con la calidad deseada”, añadió Billy Rovzar, quien junto a su hermano Fernando fundó Lemon con el proyecto de Matando cabos y sin haber concluido la universidad.

Como es costumbre de HBO, se seleccionó en el país de ­ lma-ción a una empresa y grupo de realizadores a­ nes a la historia. Si Capadocia contó con el sello de Epigmenio Ibarra, Señor Ávila cuenta, desde hace unas semanas, con el distintivo Rovzar.

“Es drama con tintes de sus-penso y acción, los géneros que nos gustan; la serie se desarrolla en el DF y Tony Dalton es el pro-tagonista”, dijo Fridman sobre la historia de un agente de seguros que lleva una doble vida al ser también un sicario.

A diferencia de otras historias

Ambas empresas producirán la serie Señor Ávila, un drama con tintes de suspenso y escenas de acción

Unen su experiencia Lemon Films y la cadena HBO

de HBO, “Señor Ávila no retra-tará del todo una cuestión real del país, la serie sí tiene ciertos re� ejos mexicanos, pero es una ­ cción de personaje, nada basa-do en cosas reales, ‘Ávila’ es un hombre con doble vida, que trata de hacer que su vida funcione”, añadió Alexis.

Estrechar lazos tan sólidos con una empresa líder en series bene­ cia a Lemon y “aunque llevamos años en este negocio, no dejamos de ser fans de HBO y que te llamen es rayarse, son los mejores en series; cuando ­ rmamos el contrato e iniciamos la ­ lmación entendimos lo que son, tenerlos en tu currículo es un plus”, dijo Alexis.

A la serie que producen HBO y Lemon Films se suma el talento histriónico de Nailea Norvind y Adrián Alonso, como la familia protagónica; están soportados por Carlos Aragón y Jorge Ca-ballero. La primera temporada se conforma de 13 episodios que se están ­ lmando y aún no hay salida al aire.

En el mismo terreno, Lemon está

por lanzar la serie Paramédicos, una historia que, a diferencia de Señor Ávila, desarrollaron desde su guión. La historia se ­ lma desde hace unos días para Once TV México.

“Estamos desarrollando Para-médicos, es una serie para todo aquel mexicano que cree que en nuestro país no hay héroes. Es una historia muy dramática de gente que salva vidas y no recibe un sueldo como tal a cambio de sus acciones. El guión es de Sandra García y está basado en historias reales”, explicó Fernando Rovzar.

Ocho años a la distancia y después de 11 películas estre-nadas y la mitad de ese número en preproducción, los socios de Lemon pueden decir que “el esfuerzo valió la pena”, pa-saron de ser considerados ‘los niños fresas del cine’, a unos de los productores más estables en cuestión de desarrollo de proyectos.

“Lo comercial es lo que nos importa, queremos vender bo-letos; respecto a ser niños fresas o yupis, no nos quitamos el estigma desde el 2003, pero ahora quedó demostrado con Cannes, dejaremos que nuestros proyectos hablen por sí solos, ellos demuestran que no somos niños fresas jugando a hacer cine”, explicó Billy Rovzar.

:claves

tEl fanatismo hacia Will Ferrell no resultó del todo redituable,

“Casa de mi padre dejó la taquilla que esperábamos en EU, pero en lo que respecta a México esperábamos más y no se dio, no quedamos satisfechos. El cine es complicado y la taquilla impredecible”, dijo Alex García.

Lo que viene:t La filmación de El charro misterioso será en septiembre.

tTambién darán forma a dos precuelas de Matando cabos para el 2014 y una secuela de Km 31 para inicios del 2013.

Hubo desaciertos

ARCHIVO

Billy Rovzar va por otro acierto.

Tony Dalton será el protagonista del nuevo programa.