Milenio Cd Carmen

43
$8.00 Román Revueltas Retes, Carlos Mota p. 3 o Jorge Núñez Martín y Salvador FErnández Nieto p. 6/8 o Marco Provencio, Epigmenio Ibarra p. 26/27 o Fernando Solana Olivares p. 25 o Susana Moscatel, Álvaro Cueva ¡hey! HOY ESCRIBEN milenio AÑO 9 o NÚM. 3123 CAMPECHE VIERNES 28 de diciembre de 2012 www.milenio.com @mileniotabasco Síguenos en: ciudad del carmen Por segundo año consecutivo los campechanos no pagarán este impuesto Exentan pago de tenencia vehicular o Los adquiridos del periodo 2004 al 2013 con valor de hasta 200 mil pesos, siempre y cuando comprueben sus propietarios estar al corriente en sus pagos del predial y el agua potable P. 5 SE DECLARAN INOCEN- TES LOS BROTHERS. Dos de los hermanos detenidos en el asalto a un empleado de la ferre- tería de la colonia San Carlos dieron positivos a la prueba de “Rodizo- nato de sodio” y se dicen inocentes; además las ca- racterísticas del auto en que huyeron los ladrones coinciden con la unidad propiedad de Antonio López Landeros. “Mis hermanos no tienen ne- cesidad de robar porque son profesionistas, uno es ingeniero Petroquímico y otro en Computación”, afirma Eloísa. P. 3 Más de 130 llamadas falsas al día recibe la SSP El director de la dependencia exhorta a la conciencia ciudadana para evitar estos casos lamentables P. 4 Protección Civil Exhortan a no comprar petardos y explosivos Piden a la ciudadanía denunciar su venta clandestina; seguirán los operativos en mercados y centros comerciales PáGINA 4 Carlos Tenrreyro Contreras. DEMORAS DEL AICM, POR “SATURACIÓN” Aeroméxico y otras líneas reviven el tema de nueva terminal P. 28 CHIAPAS APRUEBA LA REFORMA Es el primer estado en aceptar reforma educativa P. 33 “CON NO RETOMÉ EL GUSTO POR EL CINE” El filme, protagonizado por Gael García Bernal, en la ruta al Oscar ¡HEY! enlínea... BUSCA VIDEOS DE NOVEDADES EN LOS CAMPAMENTOS DE AMÉRICA Y PUMAS EN: milenio.com/enlinea

description

28 Diciembre 2012

Transcript of Milenio Cd Carmen

Page 1: Milenio Cd Carmen

$8.00

Román Revueltas Retes, Carlos Mota p. 3 o Jorge Núñez Martín y Salvador FErnández Nieto p. 6/8 o Marco Provencio, Epigmenio Ibarra p. 26/27 o Fernando Solana Olivares p. 25 o Susana Moscatel, Álvaro Cueva ¡hey!

hoyescriben

milenioaño 9 o núm. 3123

campecheviernes28 de diciembre de 2012www.milenio.com

@mileniotabascoSíguenos en:

ciudad del carmen

por segundo año consecutivo los campechanos no pagarán este impuesto

Exentan pago de tenencia vehicularo Los adquiridos del periodo 2004 al 2013 con valor de hasta 200 mil pesos, siempre y cuando comprueben sus propietarios estar al corriente en sus pagos del predial y el agua potable p. 5

se declaran inocen-tes los brothers. Dos de los hermanos detenidos en el asalto a un empleado de la ferre-tería de la colonia San Carlos dieron positivos a la prueba de “Rodizo-nato de sodio” y se dicen inocentes; además las ca-racterísticas del auto en que huyeron los ladrones coinciden con la unidad propiedad de Antonio López Landeros. “Mis hermanos no tienen ne-cesidad de robar porque son profesionistas, uno es ingeniero Petroquímico y otro en Computación”, afirma Eloísa. p. 3

Más de 130 llamadas falsas al día recibe la SSPEl director de la dependencia exhorta a la conciencia ciudadana para evitar estos casos lamentables p. 4

Protección Civil

Exhortan a no comprarpetardos y explosivosPiden a la ciudadanía denunciar su venta clandestina; seguirán los operativos en mercados y centros comerciales página 4

Carlos Tenrreyro Contreras.

demoras del aicm, por “saturación”Aeroméxico y otras líneas reviven el tema de nueva terminal p. 28

chiapas apruebala reformaEs el primer estado en aceptar reformaeducativa p. 33

“con no retomé el gusto por el cine”El filme, protagonizado por Gael García Bernal, en la ruta al Oscar ¡hey!

enlínea...busca vidEos dE novEdadEs En los campamentos de américa y pumas En: milenio.com/enlinea

Page 2: Milenio Cd Carmen

Editor: Víctor Olá[email protected]. 3-81-49-11Ciudad del Carmen

www.milenio.com o Viernes 28 de diciembre de 2012 o 3

Dan dos positivos a la prueba deRodizonato y se dicen inocentes

Redacción/Ciudad del Carmen

Jorge Wilbert Salazar Magaña y el subdirector de la Policía Ministerial Investigadora mediante una rueda de prensa presentaron a los

cuatro hermanos López Landeros, presuntamente relacionados con el robo de la ferretería en la colonia San Carlos; el subpro-curador afirmó que dos de los detenidos dieron positivos a la prueba “Rodizonato de sodio”, pero se dicen inocentes.

Durante la rueda informativa donde presentaron a los hermanos López Landeros, entre ellos una mujer, Salazar Magaña dijo que dos de los detenidos (Antonio y Santos) dieron positivos a la prueba de “Rodizonato”, pero en su de-claración aseguran ser inocentes.

El funcionario municipal co-mentó que aún no rinden su declaración Isabel y Crescencio, pero ellos resultaron negativos a la prueba de “Rodizonato”; con-firmó que los cuatro hermanos fueron detenidos en la calle 47 por 22 de la colonia Centro, cer-ca del panteón “Último Paseo”,

Hermanos detenidos en asalto a empleado de ferretería de la colonia San Carlos

Las características del auto donde huyeron los ladrones, proporcionadas por testigos, coinciden con la unidad motriz propiedad de Antonio López Landeros

Mis hermanos no tienen necesidad de robar, son profesionistas: Eloísa

Redacción/Ciudad del Carmen

E loísa López Landeros, de ocupación empleada y con-sanguínea de Antonio, Santos,

Isabel y Crescencio, dijo que sus

hermanos detenidos injustamente son profesionistas; comentó que ellos no tienen necesidad de robar y fueron detenidos injustamente mientras los verdaderos culpables están sueltos.

Entrevistada en torno a los hechos, Eloísa López explicó que ellos son en total doce her-manos de padre y madre único matrimonio, dos de los cuatro detenidos son profesionistas y dijo que Antonio López Landeros es ingeniero Petroquímico y vive en Comalcalco, Tabasco, pero sólo se encontraba en Carmen de visita.

Crescencio López Landeros es ingeniero en Computación, mien-tras que Isabel López Landeros

trabaja en una casa haciendo limpieza y Santos López Landero es taxista. Mencionó la mujer que todos ellos son hombres de bien, que no tienen la necesidad de robar y son conocidos como gente honrada; llorosa aseguró que sus cuatro familiares son inocentes.

La mujer testificó que tienen un hermano trabajando en el panteón “Último Paseo”, que tiene 11 años realizando su empleo con honradez y esmero, además una de sus hermanas es licenciada en Lenguas Extranjeras; todos con 14 años de vivir en Ciudad del Carmen.

Cuestionada sobre la procedencia

del vehículo presuntamente im-plicado en el asalto, ella dijo que éste es propiedad de Antonio López Landeros, quien actualmente vive en Comalcalco, Tabasco, donde lo adquirió pero no ha realizado el cambio de propietario.

EN EL MOMENTO DEL ROBO ESTABAN DE COMPRAS EN UN CENTRO COMERCIALRespecto al asalto y a la ino-cencia de los hermanos, Eloísa López Landeros aseguró que sus hermanos y su hermana Isabel fueron a comprar al centro Comercial Mexicana a la hora en que se registró el asalto, incluso conservan los tiques de la hora en

cuando las víctimas del asalto a la ferretería Grupo Industrial

“Inox”, donde un empleado de nombre Marco Antonio Poot Camal de 36 años de edad y quien resultó con una herida de bala en el brazo izquierdo, los apuntaron como quienes habían perpetuado el asalto minutos antes en la calle 55 por 88 de la colonia San Carlos.

Durante la rueda de prensa Salazar Magaña comentó que los hermanos continúan como presuntos responsables por coin-cidir con algunas características como el vehículo Dodge tipo Verna color rojo y con placas de circulación del Distrito Federal LYB7111, donde presuntamente se efectuó el robo por declaración de los testigos.

Además testificó que otra prue-ba es la de José del Carmen Poot Camal, hermano del lesionado, quien señaló sin miedo a equivo-carse a Antonio López Landeros como el que accionó el arma en contra de su consanguíneo du-rante el asalto y a Santos López Landeros como el que tomó el dinero y condujo el vehículo tipo Verna después del atraco.

DAN POSITIVO A LA PRUEBA DE RODIZONATO DE SODIOSalazar Magaña explicó que estas declaraciones de los testi-gos y la prueba de “Rodizonato” practicadas, a las cuales dos de ellos (Santos y Antonio) salie-ron positivos, han servido para relacionarlos como presuntos responsables del asalto, pero

en 72 horas de no comprobarse su culpabilidad podrían quedar en libertad.

El subprocurador remarcó que la prueba del “Rodizonato de sodio” se realiza cuando una persona efectúa un disparo con un arma de fuego y se despren-den residuos de pólvora en el momento de la explosión, en el caso de utilizarse armas cortas.

Los residuos pueden depositarse en el dorso de la mano que disparó, pues la pólvora está constituida entre sus componentes por ra-dicales nitrito, radicales nitrato y metales como bario, plomo y antimonio.

Explicó que basados en este hecho existen diversas técnicas para determinar si un disparo fue efectuado por determinada

persona, sospechosa del hecho, como el dermotest o prueba de la parafina, Harrison Gilroy, Rodizonato de sodio, activación de neutrones y espectrometría de masas, mismas que determi-narán quién fue el que accionó el arma de fuego durante el asalto.

Pero a los hermanos López Landeros se les practicó una de las más usuales, que fue la prueba del “Rodizonato de sodio”, considerada por los químicos como una prueba muy sensible y específica. Sin embargo no deja de ser un análisis orientativo dado que existen factores que pueden influir en el resultado, también relacionados con el tiempo transcurrido desde la ocurrencia del hecho hasta la realización de la prueba. m

El subprocurador de Justicia del Carmen y el subdirector de la Policía Ministerial Investigadora durante la rueda de prensa.

Pruebas hunden a los hermanos López Landeros en su relación con el robo a la ferretería Grupo Industrial “Inox”.

Eloísa López Landeros, consanguínea de la banda de los brothers.

que los hermanos López Landeros realizaron las compras, pero como la sandía la encontraron a bajo costo le marcaron a su hermano que trabaja en el panteón para saber si él encargaba también sandía.

Cuando se dirigían a la calle 47 de la colonia Centro a dejar las sandías, notaron que una camioneta los seguía y cuando descendieron del vehículo para entregar las sandías a su hermano en el panteón fueron interceptados por agentes de la Policía Estatal Preventiva.

Después de su detención los hermanos López Landeros se declararon inocentes pues ellos no tienen necesidad del robo, según testimonio de Eloísa López Landeros, quien pidió a las auto-ridades investiguen los hechos pues los verdaderos responsables están libres. m

Page 3: Milenio Cd Carmen

Ciudad del Carmenmilenio

Seguirán los operativos para vigilar su venta en mercados y centros comercialesPara evitar accidentes lamentables, exhorta a la ciudadanía a denunciar la venta clandestina de estos “juguetes” peligrosos

4 o Viernes 28 de diciembre de 2012

Redacción/Ciudad del Carmen

Carlos Tenrreyro Con-treras, director del Centro Municipal de Emergencias de Carmen (Cemecar), dijo que se

seguirán realizando en lo que resta de las fechas decembri-nas una serie de operativos en mercados y centros comerciales de la isla para la detección de puntos de ventas de petardos y explosivos.

El funcionario municipal co-mentó que ante la llegada de la época decembrina regularmente se genera la venta de artefactos explosivos en la localidad, ello lleva consigo que las autoridades tengan que implementar una

Hace un llamado Protección Civila no comprar petardos y explosivos

Lila G. Faces/Ciudad del Carmen

E l director de Seguridad Pública, Vialidad y Tránsito, Marco Antonio Calderón

López, hizo un llamado a la conciencia ciudadana para evitar las llamadas en falso, las cuales son formuladas principalmente por jóvenes o niños; mismas que se han aumentado considera-blemente del mes octubre al 20 de diciembre del año en curso y cuyos números de proceden-cia se encuentran plenamente identificados.

Calderón López expresó que es necesaria la colaboración ciudadana en los trabajos de protegernos como ciudadanos, ya que conjuntando esfuerzo entre carmelitas y el gobierno se obtendrán mejores resultados en materia de seguridad, que es una premisa de este gobierno; por ello parte de esta suma de esfuerzo es evitando las llamadas en falso a los cuerpos de emergencia y auxilio.

Alarmante, Seguridad Pública recibe un promedio de 135 llamadas falsas al día

serie de medidas para evitar la venta clandestina de los artefacto explosivos, ya que su mal manejo puede derivar consigo graves problemas para las personas que puedan verse involucradas en ello.

Invitó a los ciudadanos para que de ser testigos de venta clan-destina de palomitas y explosivos lo denuncien a las dependencias correspondientes, esto con la finalidad de evitar un incidente tan lamentable.

DECOMISARON 100 KG DE PETARDOS EN NOCHEBUENAEl titular de Protección Civil en la isla comentó que previo a la Nochebuena se llevó a cabo un operativo en conjunto con las

autoridades de Gobernación, Seguridad Pública, Protección Civil y la Sedena, ya que no hubo permisos para la venta de petar-dos en la isla y a pesar de ello se comercializaron; señaló que en dicho operativo se logró el aseguramiento de poco más de 100 kilos de petardos.

Finalizó diciendo que no bajarán la guardia en los operativos para el aseguramiento de los petardos y años viejos que se queman en fin de año y que a pesar de todo hay quienes compran estos ex-plosivos, por lo que recomienda que los pequeños los utilicen con la supervisión de un adulto para evitar accidentes trágicos, pero lo más recomendable es no comprar petardos. m

El jefe policiaco lamentó la falta de responsabilidad de algunos niños y jóvenes que se divierten haciendo llamadas telefónicas a la corporación policiaca denun-ciando supuestos delitos, pleitos callejeros, choques y asaltos, que al final resultan ser falsos.

Calderón López recalcó que es alto el índice de llamadas de falsa alarma, 135 por día en promedio, que provocan el desplazamiento de patrullas y elementos uniformados para atender tal urgencia y resultan ser falsas.

El número telefónico y las llamadas están identificadas y grabadas, pero en las casas donde se originan sólo dan disculpas por la broma, sin reparar en el daño que causan, pues cuando en verdad necesiten el auxilio de los elementos policiacos es posible que no acudan porque el número telefónico ya ha sido clasificado como “bromista”.

Insistió en que los padres de

familia tomen conciencia de este delito, que afecta a la co-munidad en general, no sólo a la corporación pues al desplazar patrullas y policías a un lugar determinado por falsa alarma dejan en desprotección a otros sectores de población donde sí se requiere de vigilancia y de brin-dar seguridad, especialmente en esta temporada cuando se tiene una sobrevigilancia policiaca en toda la ciudad, en la zona de bancos, mercados, comercios y el Centro Histórico por el cobro de aguinaldos y el incremento en las ventas a causa de los estrenos y los regalos.

LAS ESTADÍSTICAS DE OCTUBRE A DICIEMBRERefirió que durante el mes de octubre la corporación recibió 2 mil 183 llamadas de carácter positivas y mil 956 llamadas de broma; mientras que en el mes de noviembre se registraron mil 697 llamadas de emergencia reales

Redacción/Campeche

L a asociación “Recordar es vivir… Campeche, su historia” hizo entrega de 300 juguetes

como donativo en beneficio del Grupo de Participación Ciuda-dana del Poder Judicial.

La titular del patronato del Poder Judicial, María Eugenia López Ocampo, en compañía de la magistrada presidenta, Margarita Rosa Alfaro Waring, agradeció a la asociación la donación de estos juguetes, ya que es un gesto noble de este grupo altruista apoyar en esta ocasión a los hijos de los trabajadores de esta judicatura estatal. “Sé que han hecho un gran esfuerzo por aportar los juguetes, y estoy segura de que estos obsequios llegarán con mayor parabienes a los niños en este mes de enero”, señaló.

Donan juguetes en beneficio del Grupo deParticipación Ciudadana del Poder Judicial

La donación de juguetes que estuvo encabezada por el ma-gistrado Iván Cabañas González, en representación del grupo, sig-nificó la gran labor que realizan para llevar sonrisas y alegría con el obsequio de un regalo a los pequeños del hogar, por lo que instó a más campechanos a sumarse a actividades altruistas que se realicen para beneficiar a los que menos tienen. “El Estado

Carlos Tenrreyro Contreras, director del Centro Municipal de Emergencias de Carmen.

El director de la Policía Municipal, Marco Antonio Calderón López, hace un llamado a la conciencia ciudadana para evitar estos lamentables casos.

y 2 mil 411 llamadas en falso; en tanto que hasta el 20 de diciembre del año en curso la dependencia ha registrado mil 438 llamadas de emergencia positivas y mil 120 llamadas en broma.

Calderón López detalló que dichas cifras refieren que de octubre al 20 de diciembre del año en curso la Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Tránsito ha recibido 5 mil 318 llamadas de emergencia reales

y 5 mil 487 llamadas en falso o de broma, lo que implica que el 66.47 por ciento de las llamadas son situaciones de auxilio reales, mientras que el 68.58 por ciento son llamadas de broma.

Reiteró el exhorto a los ciu-dadanos para abstenerse en el desarrollo de estas llamadas en falso, las cuales distraen la atención de una situación de emergencia que requiera la atención de los elementos. m

La titular del patronato, María Eugenia López Ocampo, agradeció el donativo a la asociación “Recordar es vivir… Campeche, su historia”.

va a prosperar el día que aquellos campechanos se unan a este tipo de actividades. Nos dimos a la ardua tarea de recolectar juguetes y logramos reunir la cifra requerida, por lo que hoy hacemos esta entrega significa-tiva al patronato”, puntualizó.

Estos juguetes serán entrega-dos a hijos de los trabajadores judiciales el próximo mes de enero durante el festival de “Día de Reyes”, en el cual llevarán música y alegría a los pequeñines.

Al evento asistieron los magis-trados numerarios: Silvia Moguel Ortiz, Etna Arceo Baranda y José Ángel Paredes Echavarría, así como el supernumerario José Antonio Cabrera Miss; también estuvieron presentes servidores públicos judiciales de este Tri-bunal Superior de Justicia de Campeche. m

Page 4: Milenio Cd Carmen

www.milenio.com

Ciudad del CarmenViernes 28 de diciembre de 2012 o 5

No pagarán los adquiridos del 2004 al 2013 con valor de hasta 200 mil pesos, siempre y cuando comprueben sus propietarios estar al corriente en sus pagos del predial y de los derechos de agua potable

Exentos campechanos delpago de tenencia vehicular

Por segundo año consecutivo

Redacción/Campeche

Por segundo año conse-cutivo y en apoyo a la economía de los cam-pechanos el gobernador del Estado, Fernando

Ortega Bernés, determinó que los propietarios de automóviles adquiridos del 2004 al 2013 con valor de hasta 200 mil pesos que-darán exentos del pago de tenencia vehicular; anunció en conferencia de prensa el secretario de Finanzas del Gobierno del Estado, Tirso R. de la Gala Gómez.

La medida que estará vigente hasta el 31 de agosto del 2013 se aplicará a todos aquellos pro-pietarios de autos que no tengan adeudos por esta contribución y con el fin de fortalecer las haciendas municipales deberán comprobar estar al corriente en sus pagos del

Tercer informe de actividades del patronatodel Hogar de Ancianos Una Luz de Esperanza

Redacción/Campeche

Adriana Hernández de Ortega agradeció a las voluntarias que integran el patronato

“Una Luz de Esperanza” del Hogar de Ancianos “Lic. Dolores Lanz de Echeverría”, la labor altruista y solidaria que realizan desde hace tres años en favor de los huéspedes, especialmente a la directiva enca-bezada por Blanca Rosa Buendía Villarino, quien donó cómodas, juegos de jardín y equipo de sonido.

La presidenta del patronato del DIF Estatal acompañada del director del Centro de Atención Integral al Adulto Mayor (CAIAM), Álvaro Montero Segovia; de la coordinadora del hogar, Guadalupe Arechar Narváez; de los huéspedes y promotoras de los Grupos de Participación Ciudadana, felicitó a las damas que integran este activo patronato que se ha ganado la confianza de la sociedad, que responde siempre a su llamado para ayudar a los abuelos, sobre todo por el importante donativo.

Éste consistió en 40 cómodas, cuatro juegos de jardín, ocho bancas de jardín y dos equipos de sonidos que incluyen una mezcladora, dos bafles, un micrófono y sus respec-tivos cables.

Hernández de Ortega las exhortó a seguir trabajando con ese mismo ánimo y a los asistentes a visitar a los abuelos, a darse ese tiempo para poder escucharlos y estar cerca de ellos.

“Son estas actividades que más disfrutan los huéspedes y ustedes

El secretario de Finanzas del Gobierno del Estado explicó que se beneficiarán 61 mil 900 propietarios de vehículos, es decir el 64.5% del padrón.

impuesto predial y de los derechos de agua potable. Mencionó que el total de vehículos del padrón deberá cubrir el derecho por concepto de refrendo anual de placas municipal hasta el 1 de abril de 2013.

Especificó que en caso de tener vehículos con placas de otros es-tados, sus propietarios tendrán que comprobar un mínimo de seis meses de residencia en el es-tado de Campeche, mientras que quienes adquieran un vehículo en

2013 y cumplan con los requisitos anteriormente señalados también serán favorecidos.

SERÁN BENEFICIADOS CASI EL 65 POR CIENTO DEL PADRÓNEn rueda de prensa conjunta con el secretario de Seguridad Pública y Protección a la Comunidad, Jackson Villacís Rosado y el subsecretario de Ingresos, Juan Fernando Estrada Reyes, el titular de Finanzas del Gobierno del Estado explicó que

con este beneficio resultarán favorecidos un total de 61 mil 900 vehículos, es decir el 64.5 por ciento del padrón. La exención de este impuesto representa un monto de 71 millones 908 mil 786 pesos.

En tanto que 34 mil 110 automó-viles, que representan el 35.5 por ciento del padrón, estarán obligados a pagar el gravamen, por lo que en el 2013 se estima recaudar por este concepto un total de 102 millones de pesos.

La señora Adriana Hernández de Ortega asistió al evento y felicitó a las voluntarias que integran el patronato.

reciben ese cariño que no tiene precio”.

Adriana Hernández de Ortega acompañada por la presidenta del patronato “Una Luz de Esperanza”, Blanca Rosa Buendía Villarino y demás autoridades entregaron reconocimientos a ciudadanos altruistas que brindan su tiempo y donativos para que los abuelos vivan mejor.

Entre ellos: Rogelio Hoil Canul, Guillermo Esteban Pineda, Antonio Silva Muñoz, Carlos Acuña, Librado Miranda Mendevil, Alejandro Noz Hernández, Carmen María Cabañas Ortiz, Héctor Lara Aguirre, Mariela Beatriz Aguilar Pacheco, Víctor Manuel Burgos Pech, Fernando Humberto Sánchez Vega, Ricardo Ariel Caamal Novelo, Sergio Pérez Barrera, Mario Fernando Pérez Cohuó y Víctor Antonio del Río

de la Gala.Por su parte Blanca Rosa Buen-

día Villarino en su tercer informe detalló las actividades realizadas y se comprometió a continuar trabajando para mejorar la cali-dad de vida de los abuelos que se encuentran en estado vulnerable.

A su vez puntualizó que el compro-miso y preocupación del gobernador del Estado, Fernando Ortega Bernés, es muy especial por el adulto mayor y finalizó con un agradecimiento a la presidenta del patronato del DIF Estatal, Adriana Hernández de Ortega, por su amistad, así como por permitirle participar en esta hermosa tarea.

Acto seguido alumnos de la es-cuela primaria “Carlos Sansores Pérez” presentaron un espectáculo navideño para deleite de los abuelos y de los invitados. m

Pide Gobierno autorización al Congreso de contratar unfinanciamiento para daños

Redacción/Campeche

Este jueves 27 de diciembre se efectuó la Segunda Sesión de la Diputación Permanente, al

encontrarse el Congreso del Estado en el primer periodo de receso constitucional correspondiente al primer año de ejercicio de la Sexagésima Primera Legislatura Estatal.

En la Sala de Juntas “María Lavalle Urbina” la sesión fue presidida por el diputado Edgar Román Hernández Hernández, presidente de la Permanente, acompañado en la Mesa Directiva por los diputados Jesús Antonio Quiñónez Loeza y Adda Luz Ferrer González, secretarios.

Durante esta Segunda Sesión de la Permanente se dio lectura a la iniciativa del Ejecutivo del Estado por la que solicita autori-

Para el viernes 4 de enero la próxima sesión.

zación para la contratación de un financiamiento.

De acuerdo a la iniciativa pre-sentada el financiamiento será destinado a cubrir las acciones de reconstrucción de infraestructura estatal acordada con el Ejecutivo Federal para continuar en la aten-ción de los daños ocasionados por la ocurrencia de lluvia severa el pasado 9 de agosto de 2012 en los municipios de Calakmul, Cande-laria y El Carmen.

En el punto de asuntos generales no intervino ningún diputado y antes de clausurar la sesión los legisladores de la Permanente fueron citados para el próximo viernes 4 de enero de 2013 a las 12:00 horas en la Sala de Juntas

“María Lavalle Urbina” del Palacio Legislativo para asistir a la tercera sesión del actual periodo de receso constitucional. m

En el edificio de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección a la Comunidad expuso que el requisito de estar al corriente en los pagos de los impuestos del predial y agua potable responde al interés de las autoridades municipales de que puedan fortalecerse las haciendas de los ayuntamientos.

El acuerdo del Ejecutivo por el que se exime del pago del Impuesto sobre Tenencia o Uso de Vehículos y otorga facilidades administrativas para el Ejercicio Fiscal 2013 a los contribuyentes fue publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de fecha 5 de diciembre de 2012 y establece que: “Se exime totalmente del pago del Impuesto sobre Tenencia o Uso de Vehículos que se cause durante el ejercicio fiscal 2013 a que se refiere el Artí-culo 42 de la Ley de Hacienda del Estado de Campeche, a los contri-buyentes personas físicas que sean propietarias de vehículos con un monto de hasta $200,000.00 a valor de factura de origen, sin incluir el Impuesto al Valor Agregado, y que éstos hayan sido adquiridos en los ejercicios 2004 a 2013”. m

Page 5: Milenio Cd Carmen

Carlos Kwan/Ciudad del Carmen

Se llevó a efecto la tercera jornada de la Liga Infantil de Béisbol de Champo-tón categoría 9-12 años en el campo deportivo

“Las Brisas” con los juegos entre “Cardenales” contra “Tigres” y “Gigantes” contra “Yanquis”, ante buena asistencia de padres de familia que se dieron cita en este inmueble para presenciar los encuentros.

GANAN LOS “TIGRES” 9-2En el primer juego los “Tigres” derrotaron a los “Cardenales” con pizarra de 9 carreras a 2; por los “Cardenales” inició Jeffrey Re España y por los “Tigres”, Josmar Domínguez; los mejores bateado-res por “Cardenales” fue Jeffrey España de 2-2 con dos dobles y por los “Tigres”: Juan Panti de 4-2 con cuadrangular y sencillo, Froilán Garrido de 3-3 con sencillo, doble

Carlos Kwan/Ciudad del Carmen

La Liga Carmelita de Softbeis, que está siendo organizada por Eligio Rejón, está convocando

a los interesados en participar en el primer torneo de esta espe-cialidad deportiva, siendo que la inauguración se llevará a cabo en el campo “Revolución”, dentro de las instalaciones de la unidad deportiva “20 de Noviembre” el sábado 12 de enero del año 2013 a las 15:00 horas; siendo obligatorio para los equipos que se registren presentarse al desfile debidamente uniformados o con ropa deportiva y antes de la hora indicada.

Dijo Eligio Rejón que los interesados podrán registrar sus equipos en la categoría “B” promocional (juga-dores con nivel de tercera fuerza más cuatro refuerzos de segunda fuerza). Podrán participar todos los equipos que así lo deseen dentro de la categoría que se especifica.

Las inscripciones han quedado abiertas a partir de la publicación de la presente convocatoria, ce-rrándose el día viernes 11 de enero de 2013; las cédulas de inscripción serán proporcionadas por la liga en el campo de softbol de la unidad deportiva “20 de Noviembre” a partir de las 20:00 horas o puede solicitar su ingreso por vía telefónica al celular 9383882343.

Siguió diciendo que cada equipo deberá cubrir a la tesorería de la liga la cantidad de 600 pesos por derechos de inscripción. Esta cuota deberá cubrirse en su totalidad a más tardar el día 11 de enero próximo durante la última junta ordinaria.

Cada equipo deberá estar cons-tituido con un máximo de 18 ju-

06viernes 28 o Diciembre de 2012

LaAfición BéisBol o SoftbeiS

En juegos de la tercera jornada en categoría 9-12 años derrotó 10 carreras a 5 a los “Yanquis”; “Tigres” le dio un zarpazo a los “Cardenales” y dejó el marcador 9-2

Gigantes continúa invicto en Béisbol Infantil de Champotón

Convoca Liga Carmelita al Primer Torneo de Softbeis

Los juegos de la Liga Infantil de Béisbol se llevan a cabo en el campo deportivo “Las Brisas” con gran asistencia de padres de familia.

Eligio Rejón, organizador del evento y Agustín Garcia Carrillo, pre-sidente de la Liga Carmelita.

gadores activos más un manager y un couch. Los equipos deberán registrar como mínimo 14 jugadores. Para obtener su registro deberán presentar cédula de inscripción debidamente requisitada y dos fotografías recientes de cada ju-gador, siendo necesario además presentar copia de identificación oficial vigente de cada uno de los jugadores inscritos. Agregó que no se recibirán cédulas que no estén debidamente requisitadas y serán recibidas hasta el día 11 de enero del 2013.

También dijo Eligio Rejón que las altas y bajas se podrán realizar en las juntas y sólo los jugadores dados de alta podrán participar en el fin de semana correspondiente. El sistema de competencia será a round robin, con número de vueltas por determinar según el número de equipos participantes y calendario. Los juegos serán los días sábados en horarios vespertino y/o nocturno. Los play offs se determinarán de acuerdo al número de equipos participantes.

Cada equipo deberá cubrir la cantidad de 150 pesos por umpire más 60 pesos por concepto de anotación y recopilación de esta-dísticas. Dicho pago se efectuará al comienzo de cada juego durante la entrega de los line up. Todos los partidos se jugarán con la pelota que designe la liga como oficial y cada equipo deberá presentar una pelota nueva oficial en cada juego.

La liga llevará minuciosamente las estadísticas de cada jugador, mismas que serán dadas a conocer semanalmente y serán publicadas en la página web de la liga, así como el standing general; es obligación de la liga publicarlo tanto en la página web como en los distintos medios periodísticos de la isla.

Se premiará con trofeo a los tres primeros lugares, a los líderes de bateo, de jonrones, de carreras impulsadas, al pítcher con más victorias, de ponches, de estatutos que rigen la misma, acuerdos de juntas y la presente convocatoria, efectividad, de salvamentos y al Jugador más Valioso de la liga. LA

y cuadrangular y Óscar Ramírez de 3-2 con dos sencillos.

“GIGANTES” DERROTA 10-5 A LOS “YANQUIS”En el segundo encuentro los “Gi-gantes” derrotaron a los “Yanquis” 10 carreras a 5; por los “Gigantes” inició Luis Vargas y por los Yan-quis, Gibrán López; los mejores bateadores por “Gigantes”: Héctor Contreras de 2-2 con doble y triple y Armando Pérez de 3-2 con par de

cuadrangulares; por los “Yanquis”: Eduardo Rosado de 3-3 con tres sencillos y Mario Hernández de 4-3 con dos sencillos y un triple.

TABLA DE POSICIONES Al concluir las acciones de la tercera jornada en este torneo de la categoría mixta de los 9-12 años, la tabla de posiciones por equipos marcha de la siguiente manera: primer lugar “Gigantes” con tres partidos jugados, de

los que lleva tres ganados y un porcentaje de 1.000.

En el segundo lugar se encuentran los “Tigres” con tres encuentros jugados, de los que ha ganado 2 de ellos y lleva uno perdido, tiene un porcentaje de 0.667; luego en el tercer lugar se ubican los “Cardenales” con tres jugados, de los que sólo ha ganado uno y lleva dos fracasos en contra para un porcentaje de 0.333; y final-mente en el cuarto lugar están

los “Yanquis” con tres encuentro jugados para tres derrotas y tiene un porcentaje de 0.000.

PRÓXIMOS DUELOS La próxima semana en el primer juego a las nueve de la mañana los “Cardenales” visitan a los in-victos “Gigantes” y en el segundo juego a las once de la mañana los “Tigres” visitarán a los “Yanquis”, esto en el campo deportivo “Las Brisas”. LA

Page 6: Milenio Cd Carmen

Editor: Víctor Olá[email protected]. 3-81-49-11Nota Roja

www.milenio.com oViernes 28 de diciembre de 2012 o07

Redacción/Ciudad del Carmen

Tremendo zafarrancho se registró en la calle 38 por 19 de la colonia Guadalupe cuando dos taxistas se liaron a golpes en la vía

pública y en la riña causaron daños materiales a una moto estacionada.

El incidente se registró alrede-dor de las 13:30 horas cuando un joven a bordo de un vehículo tipo taxi circulaba por la calle 38 en dirección a la calle 25, pero puso sus luces intermitentes porque iba a ingresar de reversa a un predio particular.

Detrás del vehículo circulaba otro taxi, un Nissan tipo Tsuru marcado con el número 2453 y

En la colonia Guadalupe

Albañiles talan y queman un árbol en la colonia La Ribera

Redacción/Ciudad del Carmen

Una dama fue protagonista de un accidente en la calle 26 por 39 de la colonia Centro

cuando la falta de precaución y falta de pericia al manejar por no respetar un disco de alto impactó su camioneta, donde además viajaban sus dos hijos menores contra una combi tipo Urvan.

Según los técnicos en Hechos de Tránsito de la Dirección de Seguridad Pública, el percance se registró alrededor de las 12:00 horas del pasado miércoles cuando Ruth Cahuich Reyes circulaba

Los dos taxistas se liaron a golpes en la vía pública y en la riña causaron daños materiales a una motocicleta estacionada

Dos menores lesionados y daños materiales cuantiosos en choque

El humo que provocó la quemazón causó molestias a los vecinos de la dicha demarcación.

El percance vial se suscitó en el cruce de las calles 26 por 39 de la colonia Centro.

sobre la calle 39 a bordo de una camioneta Venture color blanco y con placas de circulación DGP6731 del estado de Campeche.

Pero al llegar al cruce de la calle 26 de la colonia Centro la fémina, que además viajaba en compañía de sus dos menores hijos, no respetó el disco de alto e impactó su vehículo contra una camioneta Urvan color blanco y con placas de circulación DGY4121 del estado de Campeche, con-ducido por Israel Jesús Aguilar Montoya, el cual manejaba en preferencia.

Jesús Aguilar señaló que la mujer

Redacción/Ciudad del Carmen

Unos albañiles provocaron la movilización de los bomberos de Pemex y del personal de

Protección Civil que acudieron al llamado de alerta de los vecinos de la colonia La Ribera porque pre-suntamente se estaba quemando una vivienda particular, pero era quema de un árbol.

Los hechos se registraron alre-dedor de las 14:00 horas cuando se recibió el reporte de la central del C4, donde reportaban una fu-marola de humo en una vivienda en la calle Río Candelaria de la colonia La Ribera.

Ante el llamado acudieron bom-beros de Pemex que estaban cerca del lugar y personal de Protección Civil, quienes a su llegada observa-ron la fumarola de humo y llegaron

Zafarrancho de chafiretes

El conductor de la unidad 2453 manejaba detrás de su compañero y se enojó porque le obstruía el paso.

El taxista Luis Gálvez Sebastián fue apresado y llevado a los separos de Seguridad Pública.

conducido por Luis Gálvez Sebas-tián, quien se paró y le accionó el claxon al compañero que estaba delante de él.

COMENZARON LOS INSULTOS

El conductor del taxi que estaba adelante, un joven de apellido Aguilar, se bajó del auto indicando que le diera chance de ingresar a su predio, pero a cambio el chafirete de la unidad 2453 lo insultó, lo

que provocó un enfrentamiento verbal entre ambas partes; pero de la vivienda salió el padre del joven y en defensa de su hijo se le fue encima al taxista rijoso y ambos se liaron a golpes, y en la trifulca

conducía a exceso de velocidad sobre la calle 39, no respetó el disco de alto y ocasionó el choque; los menores resultaron lesionados pero con golpes simples, por lo que no ameritaron su traslado al nosocomio.

Al sitio también arribaron ele-mentos de Seguridad Pública a bordo de la unidad 021 y el perito en turno dijo que la conductora de la Venture era la culpable ya que se había pasado el alto. Al llegar a un buen acuerdo las partes afectadas evitaron el traslado de los vehículos involucrados al Corralón Municipal. m

a la vivienda donde encontraron la puerta abierta e ingresaron al fondo del patio; estando allí en-contraron que los albañiles que trabajan en la construcción de la vivienda habían derribado un árbol y lo estaban quemando, por lo que el humo estaba afectando a los vecinos.

Los bomberos de Pemex sofoca-ron el fuego y se retiraron del lugar, en tanto el personal de Protección Civil dialogó con los albañiles, entre ellos Nathanael Izquierdo Córdova, quien fue el que dijo que estaban quemando el árbol pero que el fuego estaba controlado y se le indicó que el humo estaba afectando a los vecinos de la zona y por eso se acudió a verificar; por último se le informó que estas quemas están prohibidas y que la reincidencia es motivo de sanción. m

el taxista Luis Gálvez Sebastián tiró una motocicleta de la marca Itálica con placas de circulación A29LS y que estaba estacionada, la cual sufrió daños materiales.

EL DUEÑO DE LA MOTO EXIGÍA LA REPARACIÓN DE LOS DAÑOSEl pleito entre los ruleteros se cal-mó pero el propietario de la moto afectada pedía la reparación de los daños de su vehículo y nadie se hacía responsable de los daños, por lo que se solicitó la presencia de la Policía Municipal y del perito en Tránsito.

DETIENEN A UNO DE LOS RIJOSOSA su llegada los uniformados fueron informados de cómo sucedieron las cosas y las autoridades indicaron que no se trataba de un accidente, sino de un riña en vía pública con saldo de daños materiales y se ordenó la detención de uno de los implicados, Luis Gálvez Sebastián, en tanto el otro involucrado en los hechos ingresó a su vivienda y no pudo ser detenido; por lo que se le indicó al afectado que acudiera ante el Ministerio Público para poner su denuncia por daños en propiedad ajena contra quienes resulten responsables. m

Page 7: Milenio Cd Carmen

Set socialmilenio8 oViernes 28 de diciembre de 2012

Ricardo Arcos/Ciudad del Carmen

Reunión entRe

AmigAs

Motivo: Reunión entre amigas festejando sus logros del 2012 y proyectos para el año venidero. Anfitriona: Rosalba Zamudio Hernández. Lugar: Residencia de la anfitriona.

Isela salvador, rosalba ZamudIo, lore vera estañol, Norma Zavala y JuaNIta laNZ. rosa CháveZ solís, evaNgelINa garCía magaña y Norma arIas.

marIbel soberaNIs, moNty roCa ChulINes y laura FraNCo moNtes de oCa.

eN la Foto del reCuerdo la aNFItrIoNa de la NoChe, rosalba ZamudIo, CoN sus amIgas.

CoNsuelo vIllaseñor, adrIaNa rodrígueZ y maleNa muñoZ.

laura gómeZ maríN y áNgeles vargas.

Page 8: Milenio Cd Carmen

www.milenio.com

Al frenteViernes 28 de diciembre de 2012 o 03

:Que la primacía de la política sobre el conflicto que comenzó con la firma del Pacto por México y la aprobación de las reformas legisla-tivas culminó con una comida de los protagonistas, el miércoles en Los Pinos, invitados por el presidente Enrique Peña Nieto.

Los coordinadores en el Congreso —Manlio Fabio Beltrones, por el Revolucionario Institucional; Silvano Aureoles, por el Partido de la Revolución Democrática, y Luis Alberto Villarreal, por Acción Nacional— dialogaron en tono cordial con el Presidente, quien les hizo un reconocimiento por la atención y celeridad con que sacaron adelante las reformas.

Como testigos, estuvieron los se-cretarios de Gobernación, Miguel Osorio Chong, y de Hacienda, Luis Videgaray, quienes también se comprometieron a mantener la comunicación para la discusión de las iniciativas que se enviarán al Congreso en los próximos meses.

:Que quien se pasea de lo más tranquilo por las lujosas playas de La Jolla, California, es el senador de las izquierdas y ex comisionado para la Paz en Chiapas, Manuel Camacho Solís.

Si lo que buscaba era pasar inadver-tido en sus vacaciones decembrinas, lo está consiguiendo, ya que pocas personas se acercan a saludarlo.

:Que hay preocupación entre se-nadores del PRD porque el Ejecutivo no ha publicado la ley de víctimas, como ofreció Peña Nieto desde el mes pasado, cuando dijo que si no estaba en ese estatus al tomar pose-sión, antes de terminar diciembre él la iba a promulgar.

Según el perredista Alejandro Encinas, no hay impedimento legal para su promulgación luego de que el propio Ejecutivo se desistió ya de la controversia constitucional.

Trascendió

[email protected]

Calderón ya se fue

Nissan en Aguascalientes

L o que son las cosas: el “pelele” ya no gobierna; el “espurio” dejó el cargo; el “ilegítimo” se fue a

su casa… Pero, las invectivas y los de-

nuestos no paran. Y es cosa de llamar la atención porque, ahí donde los suramericanos tienen que apechugar cuan-do al de turno se le suben los humos a la cabeza y comienza a creerse tan indispensable y tan irremplazable como para cambiar las reglas de doña Constitución y reelegirse a su antojo, nosotros estamos vacunados contra parecidas gestas personalistas: aquí, en Estados Unidos (Mexicanos),

no hay mal que dure más de un sexenio. Tan es así que el propio Obrador, sin que viniera al caso y sin que nadie sospe-chara que quisiera eternizarse en el poder, hizo la aclaración de que él no se iba a reelegir (me resulta muy misteriosa esta explicación no pedida pero, ya ven, el hombre sintió que la debía a sus ardorosos seguidores).

O sea, que deberíamos, creo yo, dar muestras de agradeci-miento y apreciar que nuestras leyes impongan cada seis años el cambio del personaje, por más contentísimos que pudiéramos estar con su desempeño.

Algunas personas, sin embargo,

no están nada satisfechas. Como millones de estadunimexicanos cometieron el error de no elegir al candidato de sus amores, hablan de “imposición” y dicen cosas muy tremendas sobre un individuo que, hasta ahora, ha exhibido una ejemplar mesura y al que no le hemos escucha-do, en momento alguno, los acentos triunfalistas del que ya ha perdido el piso.

Es decir, que a Peña Nieto le tocan ahora todas las ma-jaderías. Si tan solo quienes las profieren reconocieran que lo hacen en un clima de inapreciables libertades… Pero, tampoco. Ni modo, tal es la vida en democracia. Bendita sea. M

D ebe insistirse en que si algo le hacía falta a Aguascalientes eran renovados bríos en la

comunidad de negocios: de-seo de crecer, de innovar, de capacitarse, de ser parte de un sistema económico moderno. De alguna suerte, esa entidad lo había perdido, y no hay em-presarios locales que hayan despuntado en el escenario nacional —y mucho menos internacional— que provengan de ahí o tengan en ese estado su base.

Nissan vino a resolver esas carencias. Japoneses en lugar de mexicanos miraron con prontitud la amplitud de capa-cidades del sitio y decidieron invertir recientemente, como se sabe, dos mil millones de dólares para montar la planta automotriz más moderna del mundo ahí.

Ayer se revelaron detalles del avance de esta magna obra. La empresa dijo que “el nuevo complejo manufacturero tendrá cinco edificios de producción, entre ellos estampado, body, pintura, plásticos y ensamble. La operación estará completa con un edificio de administración y 20 estructuras auxiliares más”.

La velocidad de construcción de este complejo es inusitada. El número de personas de otros países —Estados Unidos, Ja-pón— viviendo temporalmente en hoteles de la zona durante la construcción es notorio. Algunos están haciendo planes de largo plazo. La demanda de talento local se está incrementando y los programas académicos tendrán que ajustarse a ella.

Nissan aseveró ayer que “el diseño del complejo de ma-nufactura busca maximizar igualmente la sinergia entre los

actuales edificios (Aguascalien-tes I, localizado a 7 kilómetros de distancia) y el complejo Aguascalientes II, así como plantas adicionales que serán desarrolladas en fases de de-sarrollo subsecuentes. Todas las operaciones compartirán recursos y una logística y sistema de abastecimiento integrados. El nuevo complejo incluirá un parque de proveedores y una pista de pruebas también.”

Mirar in situ el desarrollo es alentador. Yo lo vi de lejos de camino al aeropuerto hace algunas semanas. Impresiona. Una foto de una maqueta fue liberada ayer por la firma.

Qué bueno que llegó a Aguas-calientes esta inversión. Sus autos andan fenomenalmente bien. Hace poco probé un Sen-tra y un Altima. De diez. No es casualidad que sea la número uno en el país. M

int

er

lu

dio

cu

bíc

ul

o e

St

rA

Gic

o

románrevueltas

retes

carlosmota

tAchocerrajería “la asamblea”

Brand: Maquetero_Milenio Issue: MIL_28-12-2012-Categ: B_Al_Frente -Maqueta: MDB02-03.indd

Page 9: Milenio Cd Carmen

“fue un honor servir a tabasco”: lópez

Editores: Jonny Sarao Pérez/Carmen Ortíz Gá[email protected]. 9933-169930 a 33 ext. 116Tabasco

04 o Viernes 28 de diciembre de 2012 o www.milenio.com

Miguel Díaz Toledo/WVillahermosa

Para dar cumplimiento a lo señalado en el Artículo 51, Fracción II, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano

de Tabasco, el gobernador Andrés Granier Melo nombró a Fernando Valenzuela Pernas y Audomaro Martínez Zapata, como nuevos Procurador General de Justicia (PGJ) y Secretario de Seguridad Pública (SSP), respectivamente.

Durante la ceremonia, el man-datario estatal aseguró que la seguridad pública y la procuración de justicia, son dos áreas estraté-gicas para la tranquilidad de los tabasqueños y la gobernabilidad del estado, y debido a la impor-tancia de la delicada tarea que ambas instancias desempeñan, se hace necesario garantizar su continuidad operativa.

PreValecerá continuidad oPeratiVa

“Continuidad operativa que debe prevalecer en el momento de transición de poderes como el que estamos viviendo en Tabasco. Por esta razón y cumpliendo las formas y los tiempos previstos en nuestro marco legal, hoy presen-ciamos los cambios de titulares

Entrega Andrés Granier los nombramientos

Ambos funcionarios coincidieron en señalar que sus nombramientos se realizan en el marco del inédito proceso de transición que Tabasco vive y se evita el vacío de poder

La ceremonia se llevó a cabo en el despacho de Palacio de Gobierno del jefe del Ejecutivo estatal.

MIGUEL DÍAZ TOLEDO

en la Procuraduría General de Justicia y la Secretaría de Seguridad Pública estatales”, dijo.

Poco después de entregarle su nombramiento, Granier Melo señaló que en el caso de la Pro-curaduría, asume la titularidad, el doctor Fernando Valenzuela Pernas, un profesional del Dere-cho, con experiencia legislativa y dentro de la administración

pública. Con su nombramiento, también se cumple el Artículo 49 de la Ley Orgánica de la PGJ.

En cuanto a Seguridad Públi-ca —prosiguió—, a partir de este momento dicha dependencia es encabezada por el general Audo-maro Martínez Zapata, un militar de carrera, también con amplia experiencia en su ramo. En este sentido, se da cumplimiento a los

Artículos 2 y 5 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Tabasco.

En su despacho de Palacio de Gobierno, el jefe del Ejecutivo estatal destacó que tal y como se comprometió en su momento, en Tabasco se realiza una tran-sición ordenada, transparente y tranquila.

Puntualizó que los cambios

Asumen Valenzuela PGJ y Audomaro SSP

PrimEras dEsiGnacionEs En La PGJ

tLuego de tomar posesión en las instalaciones de la Procuraduría de Justicia, Valenzuela Pernas dio a conocer los primeros nombramientos de quienes serán los encargados de las diversas áreas, entre otros:Aureola Rodríguez Cupil, en la Subprocuraduría de Investigaciones; Juan Sibajas Contreras, en la Subprocuraduría de Derechos Humanos y Protección Integral a Víctimas.En la Dirección General Técnica, Emmanuel Ruiz Subiaur; en la Dirección General de Desarrollo y Evaluación Institucional, Mario Dueñas Zente-lla; en la Dirección General de Control Interno, Juárez C. Ordóñez Galán; en la Dirección General Administrativa, Jaime Bibiloni Ramón.Asimismo, en la Dirección General de Informática, Carlos A. Ulín Sastré; en la Dirección General de la Policía Ministerial, coronel Juan Edgardo Cedillo González; en la Dirección de Comunicación

Social, Julio César Díaz Gómez; y en la Direc-ción de Derechos Humanos, Lilia de los Santos. El nuevo procurador de Justicia manifestó que habrá cambios en la PGJE, “como en toda institución pública, en aquellas áreas donde se requiera reforzar la marcha”; precisó que, en este momento, la prioridad en la representación social es recibir la institución, involucrarse en los detalles de la entrega-recepción para trabajar y tener a la brevedad el diagnóstico del sector.Valenzuela Pernas elogió que se esté institu-cionalizando la práctica a través de la cual la administración en funciones ceda al próximo gobierno el mando de la corporación policiaca, ya que “da más certeza a la seguridad pública y se evitan los llamados vacíos de poder”.

Miguel díaz toledo/Villahermosa

que hoy presenciamos en las áreas de seguridad y procuración de justicia forman parte de este proceso y generan confianza en los tabasqueños ante la importancia de la labor que estas dos áreas de gobierno realizan.

De la misma manera y en co-ordinación con los funcionarios que designe el gobernador elec-to de Tabasco, se realizará la entrega-recepción de las demás dependencias que integran la administración estatal, enfatizó Andrés Granier al felicitar a ambos funcionarios estatales.

“Mis mejores deseos de éxito para quienes hoy asumen tan relevantes encomiendas y mi compromiso ante los tabasqueños, de que hasta el último día de mi mandato seguiremos trabajando por su seguridad y la de sus fa-milias”, concluyó el gobernador.

Se eVita el VacÍo de Poder Poco después de finalizar la

sencilla ceremonia, ambos fun-cionarios coincidieron en señalar que sus nombramientos se realizan en el marco del inédito proceso de transición que Tabasco vive en estos momentos. “Con esto, se evita lo que antes se llamaba vacío de poder en ambas instancias gubernamentales”, aseguraron. m

:claves

tEl general Audomaro Martínez manifestó que el objetivo de adelan-tar estos nombramientos es para hacer una transición perfectamente clara, evitar que haya un vacío en la seguridad del estado y conocer la situación para, a su debido tiempo, hacer un diagnóstico en todas las áreas de seguridad pública.

t Aseguró que aproximadamente en un mes tendrá el resultado del diagnóstico, pero que la única finalidad es que el cuerpo poli-ciaco se sienta respetado y tenga autoestima.

t Sobre el diagnóstico, precisó que “hay que recorrer todas las áreas y poder saber cómo están. Además, tenemos que platicar con la población y ojalá la población nos indique qué ha visto, qué le gustaría de Seguridad Pública”.

Consulta ciudadana

Page 10: Milenio Cd Carmen

ante los integrantes del Consejo estatal de seguridad PúbliCa, el ex titular de la ssP, sergio lóPez uribe, deseó éxito al nuevo titular de la CorPoraCión, y señaló que “el trabajo en equiPo” rePresenta una de las PrinCiPales fortalezas de la instituCión.

Pese a las adversidades, ConCluyó, “fue un honor estar al frente de la instituCión PoliCial y servir a tabasCo”.

“fue un honor servir a tabasCo”: lóPez

Viernes 28 de diciembre de 2012 o 05

crónicapor Carlos Zapata

a cuatro días del relevo o Humo blanco en la PGJ y la ssP

audomaro manifestó que no llega a la ssP “a cortar cabezas ni a hacer limpia, sino a aprovechar la experiencia acumulada”. Por su parte, valenzuela Pernas asumió la Pgj en una ceremonia de carácter privado

La transición al gobierno de la alternancia en marcha

La espera terminó. A cuatro días del inicio del nuevo gobierno, por fin salió humo blanco. El gene-ral en retiro Audomaro

Martínez Zapata y el ex diputado Fernando Valenzuela Pernas asumieron ayer los mandos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Procuraduría General de Justica (PGJ), en dos actos protocolarios que marcaron el inicio formal de la transición de poderes.

Por acuerdo de los gobernadores electo Arturo Núñez Jiménez y en funciones Andrés Granier Melo, ambos funcionarios se sumaron a la administración saliente y tomaron posesión de las dependencias, a fin de garantizar que los operativos de seguridad se mantengan sin variación en el preludio del relevo gubernamental.

El actual secretario de Gobierno, Rafael González Lastra, en repre-sentación del Poder Ejecutivo, fue el encargado de tomar la protesta a los nuevos titulares de la SSP y la PGJ, a quienes exhortó a con-ducirse con honestidad y apego a la legalidad.

El primero en asumir funciones fue Fernando Valenzuela en la Procuraduría General de Justicia, en una ceremonia de carácter pri-vado efectuada cerca del mediodía a la que no tuvieron acceso los representantes de los medios de

comunicación. El nuevo procurador, quien ya

se desempeñó como ex jefe de asesores y ex vocero oficial de la institución, deberá ser ratificado por el gobernador electo Arturo Núñez el próximo 1 de enero.

EL GENERAL ¡Que Dios te bendiga compadre!

¡Que Dios te dé la fortaleza! ¡Ahora sí hay que demostrar de qué se trata el cambio! alcanzaron a ar-ticular un par de personas, de las decenas que fueron testigos de su asunción y que se le arremolinaron apenas se cumplió el protocolo. El general Audomaro Martínez lucía pleno, feliz, pero al mismo tiempo comprometido.

Su perfil castrense no daba espacio a titubeos. Cuarenta y siete años de servicio acreditan su experiencia. De inmediato, delineó cuál será el nuevo papel de la corporación policial en la tarea de garantizar la paz social y la seguridad ciudadana de cara al nuevo gobierno.

“La seguridad pública no es sólo presencia de policías, tránsitos, patrullas y armas; la seguridad pública es educación, economía, salud, deporte, trabajo, bienestar social y participación ciudadana”. Esta es la concepción integral que el gobierno de Núñez dará a esta sensible área de la administración pública, definió el general.

Pasaba de la una de la tarde,

El general en retiro saludó a su nuevo personal a cargo.

ERICK BANDA

pero el ambiente en el patio central de la SSP estaba marcado por un aire friolento que daba un toque diferente a los días de finales de diciembre. La bandera mexicana ondeaba a toda asta, se apreciaba en toda su magnitud, gracias a los vientos de norte que aún golpean a la región.

Desde el templete instalado justo enfrente del máximo símbolo patrio, con discreción Audomaro Martínez pasaba revista a la corpo-ración, no perdía detalle del acto de traslado de mando, acompañado por el secretario de Gobierno, Ra-fael González; el titular de la SSP saliente, Sergio López Uribe, y las autoridades militares y navales.

La ceremonia protocolaria duró unos 30 minutos, suficientes para que las autoridades saliente y en-trante intercambiaran mensajes de reconocimiento y reflexiones en torno al papel de las instituciones de seguridad pública.

Discursos breves, concisos, mar-caron el preámbulo para la toma de protesta y el redoble de tambores y trompetas. La obligada entonación del himno nacional constituyó el final de una larga espera, pero también significó el inicio de un futuro más esperanzador para el estado. Todo estaba dicho y hecho. La transición al gobierno de la alternancia estaba en marcha.

Al final, entre un tumulto y apre-tujones, el general Diplomado

Carlos Zapata/Villahermosa

E l nuevo secretario de Se-guridad Pública (SSP) en el estado, Audomaro Martínez

Zapata, emitió nuevas directrices para la corporación de cara al sexenio 2013-2018, y aseguró que el reto de la dependencia será armonizar sus tareas con el respeto a los derechos humanos y la participación ciudadana.

Anticipó que su llegada a la institución “no implica limpias ni mucho menos cortes de cabe-za; vamos a trabajar con lo que tenemos, (porque) no podemos tirar por la borda la experiencia acumulada en la policía”, atajó.

Martínez comentó que durante los próximos meses se emprenderá un amplio diagnóstico al interior de la corporación, aunque las primeras acciones, adelantó, estarán encaminadas a la con-tinuar con la profesionalización policial.

Dijo que otro objetivo estará dirigido a concluir el proceso de certificación policial, que al término de la presente adminis-tración registrará un avance del 70 por ciento.

“Tabasco es una de las entidades que aún muestra un rezago en la aplicación de los exámenes de control y confianza, falta un 30 por ciento, pero una vez que

terminemos llevaremos a cabo, en caso de que así se requiera, la depuración necesaria”, explicó.

Afirmó que la seguridad tiene por objeto dar paz social bajo cualquier circunstancia, e in-dicó que pese a que el uso de la fuerza es un monopolio del Estado, durante el gobierno de Arturo Núñez “ésta se aplicará respetando en todo momento los derechos humanos”.

El general en retiro comentó que el programa de seguridad pública del estado estará en consonancia con las directrices del gobierno de Enrique Peña, que buscan reducir los 3 delitos que más lastiman a la pobla-

Audomaro informa que alista diagnóstico al interior de la SSP

“No venimos a cortar cabezas”

Nuevo titular de la SSP.

ERICK BANDA

ción: asesinatos, secuestros y extorsiones.

Para ello, abundó, se dará cumplimiento a lo que estipule el nuevo plan nacional de prevención y participación comunitaria, y se fomentará la colaboración entre instituciones de los 3 órdenes de gobierno.

De manera específica, anunció que en Tabasco el Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018 incluirá los compromisos de seguridad asumidos por el gobernador Arturo Núñez en campaña.

Destacó que esto implicará un fuerte combate a la corrupción, la profesionalización policial, la aplicación de exámenes de control de confianza, y la adquisición de equipo moderno y nueva tecno-logía para producir inteligencia policial. También, añadió, se cumplirán los objetivos de los

Estado Mayor dejó claro que no llega a la SSP “a cortar cabezas ni a hacer limpia, sino a aprovechar la experiencia acumulada”.

El mensaje brindó certidumbre laboral a decenas de policías estatales, tránsitos, custodios penitenciarios,

bomberos y elementos de unidades administrativas que tras minutos de angustia respiraron tranquilos, aún a expensas, muchos de ellos, de acreditar su respectivo examen de control y confianza, obligatorio por ley. m

Centros de Readaptación Social, se fomentará la participación ciudadanía en la prevención del delito, y se establecerá una doc-trina sobre derechos humanos. concluyó.m

Valenzuela dio a conocer los primeros nombramientos.

MILENIO

Page 11: Milenio Cd Carmen

milenio

Tabasco06 o Viernes 28 de diciembre de 2012

Núñez cumplió con los pronósticos de mantener el secretismo del nombramiento de su Gabinete

hasta el último momento. El mandatario electo ya sabe quiénes le acompañarán en su administración. Les comunicará la buena nueva a los elegidos con una hora de anticipación. A quienes quedaron fuera de los cargos de primer nivel les hará una llamada con el propósito de decirles que desea contar con ellos en otras responsabilidades de importancia en su Gobierno.

Arturo Núñez es un político experi-mentado que nada tiene que ver con los procedimientos canallescos que han caracterizado a algunos exgobernadores. En efecto, algunos mandatarios tabas-queños tenían por costumbre engañar a sus gentes más cercanas, haciéndoles creer que irían a tal o cual cargo y al final se quedaban sin nada o con muy poco. Era una tradición perversa, maquiavélica,

que generaba mucha incertidumbre y que al final dejaba muchos resentimientos y agravios.

Núñez ha estado ausente de proceder en este sentido, pero ha mantenido su Gabinete en el más completo secreto hasta última hora. No ha caído en el ma-quiavelismo de enviar señales cruzadas y estoy seguro que el procedimiento ha sido bueno porque la calma y el respeto se han mantenido intactos en el bunker del mandatario electo. La discreción y el bajo perfil de los nombramientos han resultado positivos para el acierto.

En principio, Núñez ha anunciado el nombramiento de un Gobierno austero. Algunos secretarios gozarán segura-mente de la aprobación de la opinión pública y otros no tanto. Es algo normal en estos casos.

Una vez conocidos los nombres de los integrantes del Gabinete habrá el tiempo suficiente para analizar objetivamente

las personalidades de cada uno. Sin embargo, hay que tener en cuenta que lo más importante es el conjunto. Si el conjunto es positivo, las expectativas de los tabasqueños serán sumamente favorables y Núñez habrá ganado otro espacio más en el ánimo popular. Los tabasqueños esperan un Gabinete capaz de enfrentarse con los diversos problemas que aquejan a Tabasco en varios frentes.

Fernando Valenzuela Pernas y Au-domaro Martínez Zapata, nombrados respectivamente como nuevos titulares de la Procuraduría General de Justicia y de la Secretaria de Seguridad Pública, son dos pesos pesados en este terreno y garantizan acciones de fondo para salvaguardar la integridad ciudadana.

Falta desde luego el grueso de los nombramientos de primer nivel, pa-sando por la Secretaría de Gobierno, Finanzas, Contraloría y demás. Núñez sabe a quiénes les vienen bien estas

grandes responsabilidades porque es quien mejor conoce las cualidades de los prospectos.

Esperemos, pues, con expectativa fa-vorable, la primera decisión importante que Arturo Núñez tomará de frente al pueblo tabasqueño, guardando formas y protocolos como corresponde a su investidura.

AL OÍDOLos oscuros pájaros de cuenta están

muy nerviosos. AG les ha dejado en claro que cada quién deberá responder por sus malos actos. Núñez ha tomado nota de ello y ha entendido que no habrá ningún obstáculo a fin de proceder como mejor convenga a los intereses de Tabasco. Cosa de semanas para empezar a ver acciones concretas en este sentido. Es lo que se comenta en los corrillos judiciales. Dicen que las rejas no matan. Al menos debería ser un consuelo. m

Jorge núñ[email protected]

Los tabasqueños quieren un Gobierno eficiente

en voz alta

setsocialtabasco @mileniotabascoSiguenos en:

Carlos Sáyago/ Villahermosa

En sesión de la Comisión Permanente del Congreso del estado, rindieron pro-testa como magistrados numerarios del Tribunal

Superior de Justicia del estado, Jorge Javier Priego Solís y Enrique Morales Cabrera ejercerán el cargo a partir del 1 de enero de 2013 y uno de ellos será electo por el pleno del poder Judicial como nuevo presidente del mismo en sustitución de Rodolfo Campos Montejo.

Igualmente, la presidenta de la propia Comisión Permanen-te, Marcela de Jesús González García convocó a un período extraordinario para la toma de protesta del gobernador electo Arturo Núñez Jiménez el próximo lunes 31 de diciembre y el mismo día por la tarde, también sesio-nará la permanente para dar por terminados los trabajos de la LX Legislatura.

Los recién nombrados magis-trados numerarios del Tribunal Superior de Justicia del estado, Jorge Javier Priego Solís y Enri-que Morales Cabrera, ejercerán el cargo a partir del primero de enero de 2013 y por un periodo de ocho años según dio a conocer la propia Comisión Permanente del Congreso local ante la cual rindieron protesta y quedaron a

Jorge Priego y Enrique Morales rinden protesta como magistrados Ejercerán el cargo a partir del 1 de enero de 2013 y uno de ellos será electo por el pleno del poder Judicial como nuevo presidente del mismo en sustitución de Rodolfo Campos Montejo

Convoca Congreso a período extraordinario para la toma de protesta de Arturo Núñez Jiménez el próximo lunes

En sesión de la Comisión Permanente el acto protocolario.

disposición del pleno del TSJ para que de ellos se elija a quien será el presidente del mismo desde el primer día del año.

El acto se llevó a cabo en se-sión de la Comisión Permanente celebrada en la sala de juntas de presidencia, a la que asistieron

los diputados González García, Juan José Peralta Fócil, Agustín Somellera Pulido, Pascual Belli-zzia Rosique y Manuel Antonio Ulín Barjau que son miembros de la Permanente, además de los legisladores Elda María Llergo Asmitia, Fernando Morales Ma-

teos, Aurora Piñera Fernández, Yolanda Rueda de la Cruz, Idalia Limón Córdova, Jesús González González y María Reyes Acosta Acosta.

Posteriormente, los miem-bros de la Comisión Permanente aprobaron la convocatoria para realizar un periodo extraordina-rio de sesiones durante el cual el Congreso local tomará protesta al cargo de gobernador del estado de Tabasco, al licenciado Arturo Núñez Jiménez, por el periodo constitucional 2013-2018.

De acuerdo con el documento aprobado, dicho periodo legisla-tivo, tendrá verificativo el 31 de diciembre de 2012, a las 11:00 horas, en el “Centro de Convenciones” de Tabasco 2000, previamente declarado como Recinto Oficial para dicho evento.

Al término de la Sesión, Gon-zález García citó para la próxima asamblea que tendrá efectuará el próximo día 31 a las 14:00 horas, en el Centro de Convenciones de Tabasco 2000.

nucLeO fAmiLiAr, priOriDADEl magistrado Javier Priego

Solís declaró que “para mí es un honor haber protestado como magistrado y sería un honor presidir el poder Judicial, pero eso no depende de mí sino de los 19 magistrados que harán la elección”, dijo y señaló que en su

charla con el gobernador electo no se tocó este asunto porque “el gobernador es muy respetuoso de los demás poderes, muy ins-titucional, un político completo, de carrera” y como prioridad en el TSJ, dijo que “para mí, se debe atender más que nada el núcleo familiar, los juzgados familiares y todos los asuntos que tienen ue ver con la familia deben ser una de las principales motivaciones para todos los magistrados porque esa es la semilla de la sociedad”, dijo.

A esperAr LA DecisiónPor su parte, Enrique Morales

Cabrera dijo que “se puede decir que todos los magistrados tene-mos la intención (de presidir el TSJ) pero de lo que se trata es que por encima de la intención, está la decisión de los magistrados, si el pleno me elije no puedo llevar la contraria y entiendo que no haya línea. Me siento feliz por-que me debo al poder Judicial, ahí me hice, me formé técnica y jurídicamente y toda mi carrera de 27 años”.

Aclaró que su llegada como magistrado no es por ser amigo de Andrés Manuel López Obrador con quien trabajó en el gobierno del Distrito Federal como director jurídico pues “la verdad es que también trabajé en el sexenio de Marcelo Ebrard, entonces no es cuestión de amistad”, concluyó. m

Page 12: Milenio Cd Carmen

milenio

TabascoViernes 28 de diciembre de 2012 o 07

Carlos Sáyago/Villahermosa

El gobernador electo de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez anunció este jueves que el próximo domingo 30 al mediodía dará a conocer

los nombres de quienes integrarán su gabinete para el sexenio 2013-2018 y será el área de comunicación social que prácticamente estará en manos de Dolores Gutiérrez Zurita la que tendrá dicha encomienda.

Como es usual en estos casos, el futuro mandatario declaró que el anuncio lo hará quien ha fungido como su vocera desde la campaña y será quien dé a conocer los nombres del resto del gabinete, pues justa-mente, los encargados del área de seguridad, Fernando Valenzuela Pernas como procurador y el ge-neral Audomaro Martínez Zapata son quienes ya tomaron posesión, este último como secretario de Seguridad Pública y lo hicieron antes de la fecha de asunción del gobernador, precisamente por razones de seguridad.

El evento en el que se develará la gran incógnita de quienes finalmente serán llamados a colaborar en el gobierno del cambio, se llevará a cabo el próximo domingo a las 12:00 horas en las oficinas que el gobernador electo tiene en la ave-nida Paseo Tabasco donde se ha citado a los medios como ocurriera el pasado domingo con motivo del anuncio de las participaciones extraordinarias para el estado que se consiguieron gracias a las gestiones del mismo gobernador y de los legisladores federales.

buena colaboración El gobernador electo hizo un re-

conocimiento al actual mandatario Andrés Granier Melo, porque en la designación de Audomaro Mar-tínez Zapata como Secretario de Seguriad Pública (SSP) y Fernando Valenzuela Pernas, en la titularidad de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), prestó todo su apoyo “porque hacer esto a solo unos días de comenzar el gobierno y de terminar el suyo, demuestra su buena disposición”, aseguró.

Comentó que tal gesto se traduce en colaboración para que el pro-ceso de transición de gobiernos no interrumpa las condiciones de prestación de servicios de seguridad pública y de procuración de justicia en el estado y se tenga un paso de un gobierno a otro, debidamente planeado y sin sobresaltos.

Confió en que los nuevos ti-tulares de dependencias de la PGJ y de la SSP, hagan su mejor esfuerzo, lo que es de esperar del trabajo de cada uno de ellos según el conocimiento que se tiene de la

Área de comunicación social dará a conocer los nombres del gabinete 2013-2018

Anunciará Arturo Núñez a elegidos el próximo domingo El Gobernador electo hizo un reconocimiento a Andrés Granier al designar nuevos titulares en PGJ y SSP “porque hacer esto a solo unos días de comenzar el gobierno y de terminar el suyo, demuestra su buena disposición”, aseguró

Miguel Díaz Toledo/Villahermosa

E l gober nador electo, A r t u ro Nú ñez Jiménez, con m i-nó a l Poder Jud icia l del Estado, en el á mbito de su competencia, a que “acompañe el cambio que vamos

a i mpu lsa r en la v ida de Taba sco, como lo ha ven ido haciendo”.

A l sostener u na reu nión de t rabajo con los integ ra ntes del Tribunal Superior de Just icia del Estado y del Consejo de la Jud icat u ra, encabezada por su presidente Rodol-fo Ca mpos Montejo, el ma ndata r io elec to ex presó que la da rá mucho g usto t rabaja r con el Poder Jud icia l de ma nera conju nta, con pleno respeto y autonom ía, por el bien del estado. En presencia de los nuevos mag ist rados nu mera r ios Jorge Jav ier Pr iego Sol ís y En r ique Mora les Cabrera, quienes hoy r indieron protesta ante la Comisión

Per ma nente del Cong reso loca l y ent ra n en f u nciones a pa r t ir del pr imero de enero, aseveró que el pr incipio de div isión de Poderes no excluye la autonomía, la indepen-dencia y la colaboración ent re el Jud icia l y el Ejecut ivo.

De lo que se t rata, ex puso Núñez Jiménez, es de ser v ir a Tabasco, ustedes haciendo bien su t rabajo y yo el m ío; el gober nador electo pla nteó la necesidad de que el Poder Jud icia l pueda conta r con recu rsos de defensa const it u-ciona l que cont r ibuya n a desa hoga r el t rabajo del Poder Jud icia l de la Federación.

Acompañado de Fermín Pérez Montes, integ rante de su equ ipo de t rabajo, ind icó que en el proceso naciona l, el Poder Judicial ha jugado una tarea, un rol muy impor tan-te, ha emit ido sentencias, ha establecido jur ispr udencia, modif icado cr iter ios, que han cont r ibuido a l cambio que v ive Méx ico. m

“Acompañenos al cambio como lo han venido haciendo”, expresó

Ofrece Gobernador electo respeto y colaboración al Poder Judicial

trayectoria profesional de ambos “y sé que van a estar avalados en un desempeño eficaz en las tareas que se les encomiendan” lo que significa que cuentan con toda la confianza del gobierno que se iniciará en breve.

Manifestó igualmente su confian-za de que “van a estar a la altura del reto que tenemos enfrente, en relación con los servicios que a cada uno de ellos le competerá en la Procuraduría General de Justicia del Estado y en la Secretaría de Seguridad Pública del estado de

Tabasco”, aseguró.

emilio chuayffet sí Viene pero peña no

Igualmente, el gobernador electo Núñez Jiménez informó que el presidente de la República, Enrique Peña Nieto no estará presente en su toma de protesta como gober-nador de Tabasco, pero en cambio ha confirmado la asistencia del Secretario de Educación Pública, Emilio Chayffet Chemor, a este acto protocolario del 31 de diciembre.

Expresó que “desde que tuvimos el

encuentro, el grupo de gobernadores del PRD con el presidente entonces electo, Enrique Peña Nieto, yo lo invité a que nos acompañara y el me hizo ver que no iba a asistir a ninguna toma de posesión a lo largo de su gestión”, aunque a cambio, dijo que el titular del Poder Ejecutivo federal le ofreció estar en Tabasco en la primera oportunidad para atender su invitación.

Ante ello, Núñez Jiménez relata que “yo le dije que estaba seis años permanentemente invitado”, señaló a los medios al salir de

un desayuno que sostuvo con el aún presidente del TSJ, Rodolfo Campos Montejo y los magistrados del mismo e informó que las diri-gencias nacionales de los partidos políticos que formaron alianza en Tabasco, en torno a su candidatura al gobierno de la entidad, estarán presente en la toma de protesta este 31 de diciembre, pero aclaró que la presencia de Andrés Manuel López Obrador no se dará, debido a que el ex-candidato presidencial tampoco acostumbra asistir a este tipo de actos. m

Núñez Jiménez sostuvo una reunión de trabajo con los integrantes del Tribunal Superior de Justicia del Estado y del Consejo de la Judicatura.

Page 13: Milenio Cd Carmen

Tabascomilenio 08 o Viernes 28 de diciembre de 2012

Salvador Fernandez [email protected]

Núñez, los primeros 4 retos

C uatro son los primeros gran-des retos que tiene en puerta el gobernador electo Arturo Núñez: la conformación de

su gabinete, el discurso de toma de protesta, el pago de la tenencia, el subsidio a la electricidad y paralela-mente la resistencia civil creada por un movimiento político que en cuatro días será el partido en el poder.

La gran expectativa creada para la nueva administración, con todo y el llamado bono democrático, tiene una aduana con la selección del equipo de funcionarios que tendrá la responsa-bilidad de aterrizar los compromisos de campaña del ex subsecretario de Gobernación.

Núñez Jiménez prometió a los mejo-res tabasqueños “estén donde estén” y a la vista se aprecian nuñiztas pu-

ros, lopezobradoristas, perredistas, priistas y por lo menos un panista en el primer círculo.

Este primer reto se cumplirá en primera instancia si el gabinete en su conjunto apaga los naturales des-encantos que habrá para los que no llegaron y sus respectivos seguidores.

En segundo lugar se espera el día 31 un discu rso no tradicional, meramente político. NO. Se quiere escuchar del nuevo gobernador pronunciamientos concretos que impacten política, económica y socialmente a la entidad.

Un discurso con anuncios convin-centes, tangibles para ser cumplidos en el tiempo razonable dependiendo de su tamaño. De otra forma habría desilusión.

En ese tenor se debe inscribir el tema pendiente del pago de la tenencia. La

realidad indica que Arturo Núñez asumirá un gobierno en condicio-nes económicas desfavorables. Si la recaudación aproximada por este rubro es de 300 millones, más los dos pesos que aporta la federación por cada peso recaudado, suman 900 millones de pesos. Es una cantidad nada despreciable.

Por ello, si la decisión es mantener por lo menos un año más el cobro de ese impuesto, la nueva administración deberá explicar a los tabasqueños la difícil, pero necesaria decisión.

Finalmente el tema doble del subsidio a la electricidad y la resistencia civil. Para quienes ya les llegó a su casa el recibo con el cobro total del mes de diciembre, es decir, sin el apoyo gu-bernamental, el monto se fue al doble, cuando sean dos meses el recibo se

irá al triple. De ahí la importancia de esperar un anuncio al respecto desde la misma toma de posesión.

En la misma bolsa está la resis-tencia civil. Será el partido en el poder quien ahora trabajará con la Comisión Federal de Electricidad. Lo que el PRD inició por motivos político-electorales, deberá darle una solución al desparecer la razón original, que ahora se convertido ya en un problema económico.

TIEMPO FUERA.- Según el gabinete aproximado que publicó Milenio Diario de Tabasco, de acuerdo con lo manejado por los sectores político y periodístico, los nombramientos de ayer Fernando Valenzuela en la PGJ y Audomaro Martínez en Seguridad Pública suman dos de dos. m

tiempo de política

setsocialtabasco @mileniotabascoSiguenos en:

Carlos Sáyago R. / Villahermosa

Aunque no concedió que esté pensando en ser la nueva secretaria de Educación, Eloísa Ocam-po González declaró

que siempre ha estado vigente y actualizada en los temas educa-tivos que es una de sus grandes preocupaciones, aunque será el gobernador Arturo Núñez quien diga la última palabra.

Al ser abordada quien fuera parte importante de la dependencia don-de se maneja la política educativa del estado en tiempos de Manuel Gurría Ordóñez y cuando Amador Izundegui fue secretario, mani-

Eduardo Beltrán / Villahermosa

T ras la pérdida del presupues-to de 53 millones de pesos para instalar la Universidad

Campesina en Tabasco, debido a que la secretaria de Educación estatal, Deyanira Camacho, no quiso firmar un documento, el diputado federal Antonio Sansores Sastré afirmó que buscará que se finquen responsabilidades a la funcionaria, ya que, según dijo, no firmar fue un acto negligente.

“Vamos a retomar, ese presu-puesto se perdió por la negligencia administrativa, la falta de visión y la miopía de se la secretaria de Educación”, dijo. Y añadió que buscará la manera de fincar una responsabilidad, cuando menos administrativa, porque una gestión de esa naturaleza merecía la pena una firma, que era lo que se le pedía únicamente.

“Es un trámite, que Carlos Trevi-ño, ex-subsecretario de egresos de

Hacienda autorizó un presupuesto que tienen que ver con algo que se llama ERA Educación Rural Alternativa, y no tiene nada que ver con el presupuesto de aquí, eran 53 millones, 11 para el 2013 y de manera parcial se iban a ir dando los demás.

El diputado afirmó que recupe-rarán ese dinero, pero insistió en que habrá atraso por la negligencia de la funcionaria de Educación.

“Después de que nos firmara el secretario de Finanzas José Sainz, mandamos mediante oficio a la secretaria de Educación, Deyanira Camacho, lo conseguido por medio

de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala y de la Unidad Democrática Nacional, que es una Unicam, es decir, una Universidad Campesina”.

Dijo que dicha universidad fue un presupuesto extraordinario del Presupuesto de Egresos de la Federación que aprobó la Secretaría de Hacienda en la subdirección que dirigía Carlos Treviño, quien autorizó 11 millones de pesos, para una centro de estudios que tienen como objetivo fundamental el capacitar sobre los programas federales que existen en el país, a fin de evitar a los intermediarios.

Afirmó que un empresario ta-

basqueño donó 10 hectáreas para la edificación de este centro de estudios, en la zona de La Guacta, que esta limítrofe con Macuspana y Centro y es de alta marginación.

Comentó que existen cinco uni-dades de Unicam: dos en Zacatecas, dos en Morelos, una en Puebla y la de Tabasco sería la sexta.

Sansores explicó que esta univer-sidad beneficiaria a un promedio de 300 mil personas, porque se abarcan zonas rurales de tres municipios de Tabasco. “la única preparatoria que existe en esa región está en Tequila y es un Cecyte. Para darse una idea, después de la preparatoria

ya no hay más que hacer y muchos jóvenes se quedan sin estudiar”, dijo el diputado federal.

Insistió en que la firma de la actual secretaria de Educación es para que el presupuesto quede apartado, porque ya el secretario de Finanzas firmó.

El gobierno de Calderón ter-minó el 30 de noviembre y esa es precisamente la fecha límite para enviar el documento. “De no firmar, el recurso se pierde, eso es definitivo”, dijo. m

Será el gobernador Núñez quien diga la última palabra, señaló

Siempre he estado vigente y actualizadaen temas educativos: Eloísa Ocampo

Sin conceder que sería la nueva secretaria de Educación, según trascendió, aseguró estar a la disposición del nuevo gobernador

a viva voz

Estamos ahí a la orden del

gobernador electo, estamos para servirle y si él me necesita, en cualquier trinchera estaremos siempre dispuestos a servir”

Eloísa Ocampo González

festó que “estamos ahí a la orden del gobernador electo, estamos para servirle y si él me necesita, en cualquier trinchera estaremos siempre dispuestos a servir”.

Aunque se le observó que han pasado ya muchos años desde que ella estuvo en la administración pública (1992-1995), manifestó que está vigente y actualizada en estas cuestiones porque “claro, siempre hemos vivido aquí, no nos hemos ido nunca del estado y siempre hemos estado trabajando en beneficio de los tabasqueños como le digo, desde

cualquier trinchera se puede servir y uno nunca deja de estar pendiente de las cuestiones que le interesan y para mí la educación ha sido mi vida”, señaló.

Para la descendiente de ilustres tabasqueños como Antonio y Pedro Ocampo Ramírez, el informarle que tiene consenso en la sociedad para ocupar cualquier cargo de este tipo, externó su agradecimiento con toda humildad porque asegura que ella sólo ha hecho su trabajo en donde le ha tocado estar y que ha tratado de hacerlo con todo

profesionalismo mirando siempre por el bien de la sociedad a la que se deben los servidores públicos.

Como se recordará, Ocampo González fue pieza fundamental para apagar el fuego que provocó el nombramiento del desaparecido Amador Izundegui quien sustituyera a Carlos A. Prats Pérez en Educa-ción y los maestros sindicalizados protestaron por el nombramiento del galeno porque no era garantía de buen interlocutor ni era operati-vo, entonces la solución de Gurría Ordóñez fue nombrar a Eloísa Ocampo en la segunda posición para tratar con los mentores quienes sí la aceptaron y así terminaron el trienio del gobernador sustituto. m

Por no firmar, se perdió el recurso para el sector, dijo el diputado federal

Buscará Sansores Sastré fincar responsabilidad por negligenciaa actual secretaria de Educación

ERiCk Banda

Antonio Sansores Sastré.

Page 14: Milenio Cd Carmen

milenio

TabascoViernes 28 de diciembre de 2012 o 09

Carlos Sáyago/Villahermosa

Los 35 diputados electos rindieron su protesta de Ley y eligieron a la mesa directiva que iniciará el 1 de enero el primer período

de sesiones de la LXI Legislatura y que estará a cargo de Rafael Acosta León como presidente, Liliana Ivette Madrigal Méndez como vicepresidente, Leticia Taracena Hernández como secretaria y como prosecretario, Patricio Bosch Hernández y cabe señalar que por práctica parlamentaria, estos dos últimos estarán en el cargo durante todo el período de sesiones, todos ellos recibieron 35 votos.

En la sesión, que para no variar inició casi una hora después de la programada, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Rafael Abner Balboa Sánchez rindió su protesta de Ley jurando cumplir y hacer cumplir todos los ordenamientos inherentes al cargo y si así no lo hiciere, que el Congreso, el pueblo y el estado se lo demanden y seguidamente, él tomó la protesta a los 34 diputados restantes para conformar la LXI Legislatura que así quedó instalada.

Reciben papeleRía Los legisladores escucharon la

lectura del acta de la sesión anterior, lo que ya no es usual porque es común que se dispense la lectura de las actas para ahorrar tiempo, aunque es lo que les sobra a los entrantes quienes reaparecerán en la escena el 31 de diciembre como invitados a la toma de protesta del gobernador electo Arturo Núñez Jiménez y el 1 de enero iniciarán su gestión que culminará el 31 de diciembre de 2015.

Los electos tomaron posesión de sus cargos de inmediato y re-cibieron la papelería que desde el 6 de diciembre y hasta ahora se había acumulado y se tenía en resguardo.

Entonces el presidente Rafael Acosta León agradeció la presencia de los alcaldes electos Domingo García Vargas de Jalpa de Méndez, Francisco Sánchez Ramos de Huimanguillo, Pedro Landero López de Nacajuca, a los senadores Adán Augusto López Hernández del PRD y Juan Gerardo Flores Ramírez del PVEM, a los diputa-dos federales Juan Manuel Fócil Pérez, Gerardo Gaudiano Rovirosa, Antonio Sansores Sastré y otros invitados especiales, familiares de los diputados y como siempre, a los representantes de los medios de comunicación. m

El primero de enero iniciará el primer periodo de sesiones

Eligen la primera Mesa Directiva por enero, la integran Rafael Acosta León, como presidente; Liliana Ivette Madrigal Méndez, como vicepresidenta; Leticia Taracena Gordillo, como secretaria, y Patricio Bosch Hernández, como prosecretario

Rinden protesta diputados de la LXI Legislatura

crónicapor Carlos Sáyago

congreso o el espectáculo con los nuevos diputados

Caos y desorden en el recinto legislativo pues esta vez compitieron el maestro Roger Arias García y sus golpeadores con los petroleros del priísta Pilar Córdova Hernández para violentar la entrada al recinto

Una puerta rota, muchos estrujados y los boletitos

Se extrañaba, desde la Legislatura LIX no se había visto tal caos y desorden en el recinto legislativo

pues esta vez compitieron el maestro Roger Arias García y sus golpeadores con los petroleros del priísta Pilar Córdova Hernández para violentar la entrada al recinto que terminó con una puerta rota y muchos es-trujado aunque afortunadamente nada más qué lamentar en la toma de protesta que fue una muestra de lo que será la LXI Legislatura con el PRI como oposición y el PRD como mayoría…

Como las comunes largas filas que por estos días se observan en todas partes, desde las 9:00 horas de este jueves, los invitados poblaban ya el lobby del Congreso y como nadie se quería perder el espectáculo, las butacas se fueron ocupando a tal grado que pasadas de las diez horas ya prácticamente no había lugares disponibles pues los novatos diputados

tuvieron la ocurrencia de entregar “boletos” de entrada y como la puerta del recinto permanecía cerrada, se les ocurrió la alternativa de meter a la gente por el área de prensa que igual se vio inusualmente concurrida, tanto por periodistas “de la fuente” como por quienes acuden solo en ocasiones especiales, además de familiares y amigos de los nuevos legisladores lo mismo que “busca-chambas” que hubieron de ser sutilmente invitados a ceder el lugar a quienes sí teníamos encomienda ahí…

Fue entonces que irrumpieron, primero los petroleros seguidores del diputado José del Pilar Córdova Hernández y detrás de ellos, los maestros del SITET que irían a apoyar al diputado del PT Roger Arias García, todos querían entrar, todos buscaban la puerta y esta cedió, la hoja izquierda fue arrancada de sus bisagras y sólo entonces, los también bisoños elementos de seguridad con sus camisas nuevas y recién bordadas

ana dUrán

discurrieron levantar la cortina para permitir la entrada a más personas y que no hubiera más resistencia, pero el mal ya estaba hecho, el sello de la LXI Legislatura quedaba violentamente puesto.

Y en medio de esa apretada con-currencia se llevó a cabo la sesión, ni siquiera los fotógrafos tuvieron las facilidades que de costumbre se les dan para que hagan su trabajo, los emocionados legisladores llevaron tantos invitados, que difícilmente se podía apreciar dónde estaba situado cada uno y huelga decir que también el área de prensa mostró su defectuosa instalación porque no fue posible como ocurre en tiempos normales, ni siquiera permanecer sentados porque hubo demasiados espectadores que hicieron uso de su boleto de “ring side” que nadie les dio sino que se lo agenciaron ellos mismos, algo tendrá que hacer quien vaya a dirigir esa área porque ya es frecuente la

incomodidad… Quien fue igualmente vitoreado

y aplaudido, fue el diputado Rafael Acosta León, votado por unanimidad como presidente de la mesa directiva y sus seguidores hicieron ver mal a los porros de Roger y de Pilar que se rindieron ante la evidencia, sólo le hicieron falta las “cheer leaders” de los Vaqueros de Dallas para redondear su faena, feliz quien desde ahora es el primer aspirante a la alcaldía de Cárdenas…

Mientras en gayola se sudaba la gota gorda por la gran cantidad de personas ahí reunidas, los nuevos legisladores que no están aun en funciones, desarrollaban su asamblea y hasta instalaron la Legislatura cuando se tenía entendido que eso sería el 1 de enero, de cualquier manera no estarán en funciones sino hasta el primer día del año ya muy próximo, el presidente de la Junta Preparatoria, Rafael Abner Balboa Sánchez cumplía con el protocolo de rendir protesta, para luego tomarla a sus 34 compañeros.

Pero la jornada transcurrió en ese tenor, fue para algunos la fiesta fa-miliar porque llevaron a los papás, a los hermanos, a los tíos, primos, sobrinos, hijos, el perro, el gato y el perico y ante el desconocimiento de ellos, el reportero los identificaba por el grado de felicitacio9nes que atendían, aunque algunos ya tiene esa experiencia y ¿cuántas veces hemos asistido a ese escenario?, muchas, pero ninguna como ahora con el alto número de desconocidos…

Y así, hacia las 13:30 horas la sede del Legislativo se fue vaciando, poco a poco la gente abandonaba el escenario mientras en las alturas, la Comisión Permanente sesionaba y tomaba protesta a los dos magistrados que previamente eligió y uno de ellos será el presidente del poder Judicial, eso lo decidirán los magistrados, de ahí los actuales legisladores bajaron encabezados por Marcela González García para develar la placa en la que quedan inscritos los más de 50 que tomaron parte en la LX Legislatura, más que en ninguna otra y se recordó al difunto Alfonso Izquierdo Bustamante a poco más de un año de su fallecimiento. En contraste, la próxima promete ser una de las más movidas porque hay de todo… m

Para algunos legisladores fue una fiesta familiar, por que llevaron a todo la parentela y hasta el perico.

Page 15: Milenio Cd Carmen

milenio

Tabasco10 o Viernes 28 de diciembre de 2012

Jorge Núñez / Villahermosa

El dirigente del Mo-vimiento Ciudadano de Tabasco, Rogelio Rodríguez Javier, pi-dió que el gabinete

de Arturo Núñez se integre con personas con una probada capacidad, firme compromiso con la transparencia, el combate a la corrupción y la rendición de cuentas.

“Sería una muy buena señal para Tabasco, encontrarnos con un equipo de trabajo donde se escuchen nombres vinculados con la honestidad, la responsabilidad o las capacidades necesarias para asumir el cargo”, subrayó.

Jorge Núñez / Villahermosa

“Durante los tres años, de la LX legislatura al honorable Congreso del Estado, los

diputados priistas contribuimos al desahogo de un importante trabajo legislativo, con el objeto de beneficiar al pueblo de Tabasco”.

Así lo expuso el diputado local del PRI, Agustín Somellera Pulido, quien agregó que este trabajo se vio reflejado en la emisión de 220 decretos que comprenden 20 nuevas leyes expedidas; 8 Iniciativas de decretos presenta-das ante el honorable Congreso de la Unión.

“También 52 reformas o adi-ciones a la Constitución Política local y diversas leyes; 13 minutas de reformas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos aprobadas. Los di-putados priístas en tres años

Lorena del Cl Hernández / Villahermosa

“ Yo no me siento satisfecho con lo que hice en Segu-ridad Pública, quedaron

algunas cosas por hacer, hay que darles continuidad nada más, aunque eso sí me voy con el entendido de haber cumplido la encomienda”, reconoció el ex secretario de Seguridad Pú-

3 años productivos, dice

Destaca Somellera trabajo legislativo de diputados del PRI

Rogelio Rodríguez Javier, dirigente del Movimiento Ciudadano de Tabasco

Priistas piden rectitud anuevo gabinete estatalMás allá de conocer nombres y perfiles de quienes coordinarán esfuerzos del nuevo gobierno, para honrar sus compromisos de campaña hay que conocer las metas para los próximos 6 años

a viva voz

Sería una muy buena señal para

Tabasco, encontrarnos con un equipo de trabajo donde se escuchen nombres vinculados con la honestidad, la responsabilidad o las capacidades necesarias para asumir el cargo”

Rogelio Rodríguez JavierDirigeNte DeL MoViMieNto

CiuDaDaNo De tabasCo

Agregó que más allá de co-nocer los nombres y perfiles de quienes coordinarán los esfuerzos del nuevo gobierno estatal, para honrar sus compro-misos de campaña se necesitan conocer las metas a lograr en los próximos seis años.

Opinó que el gabinete no debe integrarse como resultado de pactos o cuotas de grupos, compromisos de campaña, ni de relaciones políticas o de amistad, sino con personas que tengan un compromiso inquebrantable con los valores democráticos, la responsabilidad de conducir una fuerza policíaca que esté al servicio de las personas y no de las agendas políticas.

blica del Estado, mayor Sergio López Uribe.

Añadió sobre el punto, “los resultados están a la vista”, en relación al lugar en que se encuentra Tabasco en seguri-dad pública, el pulso lo tiene la ciudadanía y los medios de comunicación, no haría ningún pronunciamiento, con todo respeto se hizo todo lo que se pudo y ahí están los resultados

“Los tabasqueños les pedimos total entrega, honestidad y pasión para cumplir las nece-sidades de la población. A los designados como miembros del gabinete se les debe exigir apego a la ley, transparencia y rendición de cuentas para servir a Tabasco.

“Deseamos a personas ca-paces, que provoquen una sensación a la ciudadanía de verse representados y partíci-pes del gabinete, para que la sociedad confíe y se acerque a sumarse a la participación”.

El ex diputado federal indicó que no deben pagarse cuotas con nadie, ya que la participación ciudadana es contundente en cuanto a brindar resultados en el corto plazo.

Indicó que con la presentación del gabinete se comienzan a cumplir las promesas de cam-paña, porque es importante el compromiso que se ha hecho desde el resultado de la elección del 1 de julio.

Al final, expuso que al final de todo serán los resultados concretos y tangibles los que determinarán si la elección del gabinete fue el acertado para las actuales circunstancias que privan en la entidad. m

“Con todo respeto se hizo todo lo que se pudo y ahí están los resultados”, dijo

“Quedaron cosas pendientes enSeguridad Pública”: López Uribe

también”.Sergio López Uribe trascendió

que no tiene invitación para participar en administración federal o estatal en otra parte de la República, sin embargo va aprovechar para ver asuntos personales mientras decide cuál será su encomienda tanto personal como laboral.

Cabe señalar que el mayor López Uribe ha estado labo-

rando en Seguridad Pública a finales del ingeniero Leandro Rovirosa Wade, ex mandatario tabasqueño, con González Pe-drero era operativo y también con Salvador Neme Castillo, hasta que mantuvo un periodo de retiro con Gurría Ordóñez y Roberto Madrazo Pintado, logrando integrarse con la administración del ejecutivo saliente Andrés Granier Melo. m

presentaron 121 iniciativas, de las cuales fueron aprobadas 53”.

24 iniciativas fueron presen-tadas por la diputada Marcela de Jesús González García 19 de manera personal y 5 en unión de los integrantes de la fracción del PRI.

En el año 2012 los diputados priistas presentaron 53 iniciativas y se aprobaron 12; de las cuales 8 iniciativas fueron presentadas por la diputada Marcela de Jesús González García. Se emitieron 79 decretos; 11 nuevas leyes y 27 leyes y decretos de importancia se aprobaron por unanimidad.

MUCHAS Y BUENAS LEYESSomellera dice que las nuevas leyes expedidas son las leyes Agrícola para el Estado de Tabasco; Registral; Desarrollo Pecuario; Sobre los Derechos de las Per-sonas con Discapacidad; Ley

de Valuación; Ley de Vivienda y Ley de Remuneraciones de los Servidores Públicos del Estado de Tabasco y sus Municipios.

“Asimismo aprobamos la Ley de Acuicultura y Pesca del Estado de Tabasco; la Ley del Libro y Bibliotecas Públicas; la Ley de la Juventud; el Código Proce-sal Penal Acusatorio; la Ley de Justicia para Adolescentes; la Ley de Ejecución de Sanciones Penales y Ley de Acceso a la Justicia Alternativa.

“Ahí está también la Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia; Ley Sobre las Caracterís-ticas y Uso, del Escudo del Estado de Tabasco, y las de Protección Ambiental y Prevención y Gestión Integral de los Residuos, además de la de Protección y Fomento del Patrimonio Cultural y de la Defensoría Púbica del Estado de Tabasco”, señala.

Dentro de los decretos expedidos destacan las reformas a la Ley de Fomento Económico y la Ley de Mejora Regulatoria en el Estado, con la finalidad de estimular la apertura de empresas, mediante la simplificación de los trámites administrativos estableciendo tiempos mínimos y máximos. “Con esto, le apostamos a un sector productivo y empresarial competitivos y a la generación de empleos”, explica.

Por ejemplo, con las reformas a la Ley Orgánica de los Municipios del Estado, se establecen debida-mente cuales son las dependencias y unidades de la administración municipal, y redistribuir las funciones de las direcciones de Obras, Ordenamiento Territorial y Servicios Municipales, así como la de Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable.

Somellera habla también de las

reformas al Código Penal para el Estado, en materia de narcomenu-deo; asociación delictuosa; robo a escuelas; usura; extorsión telefó-nica; robo de autopartes; violencia familiar, pederastia; violación de menores, y estupro, entre otras.

MODERNIZACIÓNAl hablar sobre las reformas a la Ley de Planeación del Estado, el diputado del PRI señala que se aprobó con el objeto de facultar al Ejecutivo Estatal para que coordine las políticas públicas de los programas de las Insti-tuciones a través de indicadores estratégicos y de gestión.

Y las reformas a la Ley Elec-toral del Estado se aprobaron para homologar las fechas de las elecciones y generar bases para la nueva distribución territorial de los distritos electorales en el estado. m

Mayor Sergio Uribe.

Page 16: Milenio Cd Carmen

milenio

TabascoViernes 28 de diciembre de 2012 o 11

Oscar Hernández / Villahermosa

La avenida 27 de Febrero entre Francisco Javier Mina de la delegación de la Zona II, por espacio de 7 horas y media permaneció

cerrada por ex trabajadores del ISSET, jubilados y pensionados que exigen les cubran los 25 días de aguinaldo que les adeudan y el pago correspondientes del actual mes.

El bloqueo en 27 de Febrero y Francisco Javier Mina, por los ex trabajadores, provocó serios congestionamiento vial y descon-tento a los operadores del volante particulares, así como a los del servicio público de transporte.

“Los ex trabajadores jubilados y pensionados, cansados de no tener una respuesta por parte de los encargados del ISSET a sus demanda, acordaron levantar el bloqueo en el primer cuadro de la capital tabasqueña y continuar con su acción hoy viernes de blo-quear la carretera a la altura del

Lorena del C. Hernández / Villahermosa

“ El director general admi-nistrativo de la PGJ, José Antonio Maldonado Nieto,

notificó a más de 50 peritos calificados, servicios médicos forenses y servicios periciales,

Provocan caos vial y descontento en ciudadanía

Bloquean ex burócratas y jubiladosavenidas Mina y 27 de Febrero

Exigen los 25 días de aguinaldo que les adeudan y el pago de este mes; hoy taparán la carretera a la altura del puente los Monos de la salida Villahermosa-Cárdenas, amenazan

puente los Monos de la salida Villahermosa-Cárdenas”.

Entre los jubilados y pensiona-dos que demanda el pago de sus percepciones correspondiente a diciembre y los 25 restante de aguinaldo, se les sumarán hoy viernes para hacer un frente co-mún, agremiados del SITET, eso trascendió minutos antes de que levantaran el bloqueo que mantenían en 27 de Febrero y Francisco Javier Mina, como medida de presión a las autoridades del ISSET.

Los poco más de 70 jubilados y pensionados, tras recibir la in-formación de los responsables del ISSET que no había recursos para cubrir sus demandas, decidieron levantar el bloqueo y acordaron realizar esas acciones hoy viernes a la salida de la carretera Villaher-mosa-Cárdenas como medida de presión para que cumplan con sus respectivas prestaciones. m

A pensionados y jubilados se le sumarán hoy agremiados del SITET para hacer un frente común en la entrada a Villahermosa.

AnuncIA SuITISSET pAro dE lAborES dE médIcoS

tAnte la presión de los agremiados del Sindi-cato Único Independiente de los Trabajadores del Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco (SUITISSET), porque aún no se ha refle-jado en cuentas el pago de los últimos 25 días de aguinaldo y el pago del bono sexenal a los mil 200 empleados de base, el Comité Ejecutivo de esa expresión encabezada por su dirigente, Vidalia Castillo Javier, anunciaron que hoy a partir de las 06 horas iniciarán el paro de labores indefinido.

“A todos los empleados de base, se les ha con-vocado a que desde la 06:00 horas de la mañana de hoy viernes, se declararan en paro de labores indefinidos en protesta porque no se les ha cu-bierto el pago de los 25 restante de aguinaldo y mucho menos se ha reflejado el pago del bono sexenal de mil 600 pesos.

“A escasos días de que concluya la actual ad-ministración, las autoridades del ISSET, no han

cubierto en su totalidad el pago de las prestaciones a los empleados de base del SUITISSET”, explicó Castillo Javier.

En el Centro Médico del ISSET, Unidad de Medi-cina Familias y oficinas centrales, el personal de base se mantendrá en paro indefinido hasta en tanto se vea reflejado en sus cuentas de nómina el pago de los 25 días de aguinaldo que se les adeuda y el bono sexenal.

“Desde hace 4 días, nos informaron que en las nóminas de las cuentas bancarias se nos refle-jaría el pago de los últimos 25 días aguinaldo y el bono sexenal, pero como está por concluir la actual administración y no han dejado cubierta esa prestación, decidieron realizar el paro de labores indefinidos en todas y cada una de las áreas hasta en tanto les cubran sus respectivas demandas”.

Oscar Hernández / Villahermosa

que no había dinero para pagar la compensación y un mes de certificación y su aguinaldo que les deben; reclaman lo justo, por ello se manifestaron para que el nuevo Procurador General de Justicia del estado se entere de las anomalías que se han registrado en esta

administración”.Los quejosos como Espiridión

Gómez Avalos acusaron que las autoridades salientes les quieren pagar hasta hoy, 28 de diciembre, cuando años ante-riores se les entregaba su dinero con anticipación, es decir los primeros días de diciembre, por

lo que le piden al procurador entrante, Fernando Valenzuela Pernas, tome carta en el asunto, que ellos ya devengaron ese salario, por lo tanto necesitan que les paguen porque ellos, es decir la administración saliente ya se va, y les urge depositen el dinero de 12 mil pesos por

Piden a Fernando Valenzuela tome carta en el asunto

Personal de PGJ anuncian manifestaciónde “brazos caídos” ante falta de pagos

persona.Los manifestantes afirmaron

también que la PGJ adeuda a secretarios, ministerios pú-blicos, médicos, judiciales y abogados, e insistieron los manifestantes trabajadores de confianza, que es recurso federal la certificación y no lo han pagado, por el momento harán brazos caídos si no los atiende el procurador de Justicia, debido a que no pueden realizar otra clase de protesta, debido a que son disciplinados y que los ciudadanos necesitan ser atendidos en una dependencia de justicia. m

EriCk banda

Page 17: Milenio Cd Carmen

milenio

Tabasco12 o Viernes 28 de diciembre de 2012

Carlos Sáyago R. / Villahermosa

Merecido recono-cimiento recibirá este viernes el ex-gobernador Leandro Rovirosa Wade en

evento donde estará presente el propio homenajeado, además de que también asistirá a la toma de protesta del gobernador electo Arturo Núñez Jiménez, anunció el diputado federal y nieto de Leandro, Gerardo Gaudiano Rovirosa.

Aunque el ex-gobernador Ro-virosa Wade reside en la Ciudad de México, la mañana de este viernes estará presente en el Lienzo Charro donde se le en-tregará un reconocimiento por ser, entre otras cosas, uno de los expertos en el manejo de los recursos hidráulicos y posterior-mente, el lunes próximo asistirá a la ceremonia en la que rendirá protesta al cargo el gobernador electo Núñez Jiménez y dijo que “para nosotros es un orgullo que el ingeniero Leandro Rovirosa

Wade, asista a la toma de protesta, no sólo por ese hecho, sino por lo trascendente del momento que da cuenta de la transición de poderes”, señaló.

No habrá cacería de brujas aquíY luego de confirmar lo anterior, Gaudiano Rovirosa aclaró que la próxima administración de

ninguna manera va a implemen-tar una “una cacería de brujas” contra los funcionarios que hayan malversado los recursos públicos, dijo en respuesta a las acusaciones en el sentido de que funcionarios lucraron con el erario público, pues añadió que para ello, se tiene que realizar una investi-gación al respecto, a fin de dar con los responsables y proceder

conforme a derecho porque “si hay desfalco y se comprueba, claro que se tiene que proceder conforme a la ley, eso se da en cualquier gobierno entrante del mundo” aclaró.

Agregó que de las dependen-cias estatales en las que se sabe que pudo haber despilfarro del erario público son SAOP, Salud y Comunicaciones y Transportes

aunque negó que con ello esté acusando a los titulares de tales dependencias, Héctor López Pe-ralta, Carlos de la Cruz Alcudia y Aquiles Domínguez Cerino, respectivamente, de desfalco en tal sentido.

Aclaró que “esa es la información que yo tengo y sé que es en dónde se han tenido mayores problemas y por eso nosotros como legisla-dores, hemos hecho un llamado a la Función Pública para que intervenga en este caso, dado a que no es un asunto menor y el pueblo de Tabasco merece saber la verdad”, por lo que dijo que se ha demandado que se investigue donde haya anomalías sin caer en una cacería de brujas que no conduciría a nada.

Reiteró que en efecto, no se perseguirá a nadie, pero tampoco se tiene la intención de solapar deshonestidades pues si se violó la ley en este sentido, se tendrá que proceder en consecuencia en contra de los funcionarios que resulten responsables de las irregularidades. m

El ex gobernador asistirá a la toma de posesión de Arturo Núñez

Anuncia Gaudiano para hoy merecidohomenaje a Don Leandro RovirosaDescarta “cacería de brujas” del gobierno electo, aunque aclaró que “si hay desfalco y se comprueba, claro que se tiene que proceder conforme a la ley, eso se da en cualquier gobierno entrante del mundo”

El nieto del ex gobernador y actual diputado federal por Tabasco, Gerardo Gaudiano Rovirosa, anunció que se le entregará un reconocimiento a su abuelo, además de asistir a la transición de poderes.

milenio

Page 18: Milenio Cd Carmen

milenio

TabascoViernes 28 de diciembre de 2012 o 13

Lorena del C. Hernández / Villahermosa

E l vicealmirante Jorge Velazco Caballero, comandante de la V Zona Naval, aseguró estar listos

para atender cualquier emergencia por la presencia de los frentes fríos número 17 y 18 que afectará las costas tabasqueñas, por lo que se encuentra listo el personal de la

Reporte sobre dictamen

UniversidadPolitécnica Mesoamericana

D e acuerdo con lo esta-blecido en el Programa Estatal de Educación

2007-2012 respecto a “forta-lecer la calidad de la educa-ción superior, que favorezca la formación profesional del capital humano”, la Universidad Politécnica Mesoamericana tiene el alto compromiso de impulsar y promover una educación de calidad para toda la población, en u n desarrol lo integral de las personas y el crecimiento económico de la entidad.

Por ello, en cumplimiento al Objetivo 5.3.1.2 Impulso a la mejora de los procesos académicos y administrati-vos de las IES, para asegurar la calidad en la educación,

que establece el Programa citado, la UPM informa haber participado en los procesos de evaluación y acreditación de los planes y programas educat ivos, con el apoyo del Comité Interinstitucio-nal para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES).

Del 7 al 9 de Noviembre del presente año, el Comité de Ciencias Sociales y Ad-ministrativas de los CIEES, v isitaron nuestras instala-ciones para la evaluación diagnóstica de los programas de Licenciatura en Comercio Internacional y Aduanas y Licenciatura en Administra-ción de Empresas Turísticas. En el mismo mes, del 25 al 27, el Comité de Ciencias

Naturales y Exactas efectuó la evaluación Diagnóstica para la Ingeniería en Manejo de Recursos Naturales.

En respuesta al procedi-miento anterior, la Universidad Politécnica Mesoamericana recibió el dictamen de eva-luación, en el que informa que los 3 Programas Edu-cativos fueron clasif icados en el NIVEL 2 del Padrón de los Programas de Educación Superior Reconocidos por su Buena Calidad de los CIEES.

Así mismo, el pasado 15 de noviembre, el Comité Evalua-dor Externo al Programa de Mejoramiento del Profesorado (PROMEP), emitió el dictamen que indica la aprobación del Cuerpo Académico “Desarrollo

Sustentable” con clave UPM-CA-1, mismo que se encuentra EN FORMACIÓN.

Para el mes de enero de 2013 la Universidad contará con aproximadamente 500 alumnos con el ingreso de una nueva generación en la Modalidad Semiescolariza-da, la cual está conformada por estudiantes nacionales y 120 del país vecino de Guatemala.

La UPM, esta consciente que la calidad educativa com-prende el logro de objetivos y propósitos que respondan a la formación de nuestros estudiantes, por lo que se-guirá trabajando con ahínco en beneficio de la Educación de nuestro Estado. m

Afectarán costas tabasqueñas frentes fríos 17 y 18

Lista la marina para enfrentarposible emergencia por temporal

Marina destacamentado en Frontera, Centla, coordinados con Protección Civil estatal y municipal.

Reflexionó Velazco Caballero que afortunadamente no ha habido inundación y aunque parece cerrado el Puerto de Frontera, se mantiene preparado al personal de la Marina por cualquier contingencia, logran-do eficiencia con colaboración de Protección Civil estatal se hacen

En la SSP

t El vicealmirante Velazco Caballero, comandante de la V Zona Naval de Frontera, Centla, Tabasco, consideró que con el nuevo gobierno trabajarán igual que siempre, indicó que ellos son institucionales trabajan con todas las autoridades que estén, la situación actual está tranquila.

Velazco Caballero opinó que la llegada de un general a la Secretaría de Seguridad Públi-ca en el estado, es una buena elección, lo importante es la co-ordinación que existe entre todas las autoridades, “hasta ahora hemos trabajado bien, debido a que el grupo de coordinación se reúne periódicamente donde se da intercambio de informa-ción en base a ello se hacen los recorridos, precisó que para el buen funcionamiento deberá seguir el Grupo de Coordinación con autoridades implícita en el consejo de seguridad y trabajando de la misma manera”.

Lorena del C. Hernández / Villahermosa

reuniones con ellos y no se tiene problema alguno con coordinación y logística de la capitanía de puerto.

El comandante de la V Zona Naval confirmó que llevan a cabo patrullajes en alta mar para frenar cualquier tráfico del crimen organizado o de pescadores que pretendan ir más allá de lo permitido, aunque reconoció que llevan buenas relaciones con las organizaciones de cooperativas de pescadores. m

EriCk Banda

Confirman que se llevan a cabo patrullajes en alta mar para frenar ilícitos

Jorge Velazco Caballero, comandante de la V Zona naval,

Page 19: Milenio Cd Carmen

Editor: Martín Morales [email protected]. 3 16 99 31 ext. 116Zona Urbana

14 o Viernes 28 de diciembre de 2012 o www.milenio.com

Eduardo Beltrán / Villahermosa

El director de la Policía Es-tatal de Caminos, Salvador Suárez Martínez, dio a conocer que desde que inició el Operativo Navidad

han detenido a 58 conductores en estado de ebriedad –que justa-mente cubre el llamado maratón Guadalupe-Reyes.

“Del 24 del año pasado a este año fuimos a la baja en acciden-tes en un 30 por ciento. El 24 de diciembre hubo 10 detenidos por alcoholímetro y que se remitieron al ministerio público”.

Comentó que los 58 detenidos por conducir en estado de ebriedad son desde el 12 de diciembre a la fecha, y que de acuerdo con los peritos médicos, casi todos estaban en primer grado de ebriedad.

Explicó que en el operativo del 31 de diciembre laborarán 120 elementos, con operativo alco-holímetro y pistolas de radar, que estarán patrullando por las calles de Villahermosa, lo que quiere decir que no habrá retén en un solo lugar.

Dio a conocer además que durante la toma de protesta del gobernador electo Arturo Núñez se desplegará un número importante de agentes de

Durante el maratón “Guadalupe—Reyes”

Detenidas 58 personas en operativo alcoholímetroEl director de la Policía Estatal de Caminos, Salvador Suárez Martínez, comentó que los 58 detenidos por conducir en estado de ebriedad son desde el 12 de diciembre a la fecha, y que de acuerdo con los peritos médicos, casi todos estaban en primer grado de ebriedad

Eduardo Beltrán / Villahermosa

C omo regalo de Año Nuevo, la Policía Estatal de Caminos (PEC), a cargo de Salvador

Suárez Martínez, implementará, dentro del operativo alcoholíme-tro, un servicio de choferes que llevarán a los conductores en estado de ebriedad sanos y salvos a sus destinos, sin detenerlos ni remitirlos al Ministerio Público.

La iniciativa fue idea del propio director de la PEC, quien manifestó que en este Año Nuevo el regalo de la corporación será precisamente para que no gasten más en multas ni tengan la penosa necesidad de estar detenidos en una celda por 48 horas.

Suárez dijo que desde hace

Como regalo de Año Nuevo

Perdonará la PEC a conductores ebriosmucho tiempo quería hacer un operativo de esta naturaleza, por lo que contrató a una cuadrilla de choferes altamente calificados, quienes estarán a la espera de los conductores ebrios para llevarlos a sus viviendas, y en el caso de ir a fiestas, se comprometerán a irlos a buscar en cuanto éstas terminen.

Detalló que este operativo no tiene precedentes en la entidad, y que procurarán dejarle el esquema al próximo director de la PEC, a fin de que sea bondadoso con los conductores que por alguna situación se ven en la profunda necesidad de emborracharse para después manejar sus automóviles.

De tal suerte que durante el operativo no requerirán de los servicios de grúas, por lo que

tránsito. “El operativo para la toma de posesión ya está listo, tenemos 150 elementos, 16 patrullas, 16 mo-tocicletas, eso es lo que tenemos”.

Descartó en este sentido el cierre de calles, y afirmó que el operativo se realizará con el mismo protocolo utilizado siempre en el Centro de

Convenciones. “El chiste es evitar que se entorpezca en lo máximo la vialidad”, dijo.

En otro tema, comentó que aun-que ellos no pudieron realizar el parque vial para niños, esperan que el año entrante los sucesores consideren edificarlo, porque es

una gran enseñanza para los niños, ya que el plan era que éste contase con personal altamente calificado.

Salvador Suárez aseguró no saber la inversión total del proyecto, porque lo detonaría la compañía cervecera, pero el gobierno del estado tenía que poner una hectárea de terreno, que

ya habían visto cerca de la central de abastos.

“Las cerveceras tienen mucho interés, ya que, así como venden su producto, les gusta promover el conductor designado y sus progra-mas de prevención y no conducir en estado de ebriedad”, agregó. m

Explicó que en el operativo del 31 de diciembre laborarán 120 elementos, con operativo alcoholímetro y pistolas de radar, que estarán patrullando por las calles de Villahermosa

“El operativo para la toma de posesión ya está listo, tenemos 150 elementos, 16 patrullas, 16 motocicletas, eso es lo que tenemos”

ERICK BANDA

éstas no circularán como de cos-tumbre durante las pruebas de alcoholemia.

Esta iniciativa pretende reducir considerablemente el índice de accidentes viales, que de por sí ya vienen a la baja desde hace mucho tiempo; además pretende sacarle una buena carcajada a usted querido lector de Milenio Diario de Tabasco en el “Día de los Santos Inocentes”, y recordarle que hoy no preste dinero, esté de buen humor, y sobre todo, no se le ocurra conducir en estado de ebriedad, porque seguro que el buen Chavo Suárez no le pondrá chofer para llevarlo a casa, y sí lo hospedará amablemente en una de las suites lujosas del Ministerio Público Estatal. m

Page 20: Milenio Cd Carmen

milenio

Zona UrbanaViernes 28 de diciembre de 2012 o 15

Manuel Torres / Villahermosa

D urante esta temporada navideña se presenta una ingesta excesiva de bebidas

y alimentos, es por eso que Roberto Castañeda León, Coordinador de gestión Médica, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tabasco, recomendó consu-mir diariamente entre dos y tres litros de agua pura con el fin de aligerar la sobrecarga de trabajo de sus riñones, en vez de gaseosas, limonadas o café.

Indicó que de igual manera sucede con el estómago que debe protegerse también tomando leche o yogurt y evitando el consumo de irritantes.

El especialista del IMSS explicó que el consumo elevado de estos productos, en contraste con la baja ingesta de agua pura, favorece la generación de cálculos renales (litiasis renal), padecimiento que afecta al veinte por ciento de los adultos. Después de la primera vez, puede haber recaídas a los dos o tres años, y otras ocurren a los cinco y veinte años.

Lo adecuado, reiteró, es beber entre dos y tres litros de agua pura cada día, lo que para algunos personas puede parecer un exceso, pero que en realidad equivale a entre ocho y doce vasos que aligeran consi-derablemente la sobrecarga en la actividad de los riñones, precisó.

Castañeda León, consideró que en esta temporada generalmente nos damos más libertad para modificar nuestros hábitos en el comer y beber, razón por la cual recomendó dar vigencia a la frase

“todo con medida nada con exce-so” y habló de algunas medidas preventivas que disminuyen el

Instituto Mexicano del Seguro Social

Evitar excederse en comida e ingerir agua prevendrá padecimientos navideños

Mannuel Torres / Villahermosa

Debido a que durante las f iestas decem-brinas los acciden-tes de tránsito se incrementan entre

un 15 y 20 por ciento, la Se-cretaría de Salud a través del Sistema Estatal de Urgencias (SEU), llamó a la población a tomar precauciones para evitar accidentes de tránsito, con medidas preventivas como el uso de cinturón de seguridad, no utilizar celulares cuando se maneja y respetar límites

Durante las fiestas navideñas atendió 35 llamadas de urgencia

Se recomienda a los tabasqueños que festejarán el fin de año, evitar conducir alcoholizado o cansado y utilizar el cinturón de seguridad

Continúa Sistema Estatal de Urgencias con Operativo

daño por comer o beber en exceso.Es adecuado consumir un vaso

de leche o yogurt poco antes de asistir a una cena o brindis, porque así se forma en las paredes del apa-rato digestivo una capa protectora contra la irritación producida por el alcohol. Desde luego, esto no exenta de los daños producidos por los abusos.

Insistió en que es muy impor-tante que cuiden su dieta y que no dejen de tomar sus medicamentos quienes padecen Diabetes mellitus, hipertensión y úlceras. “Lo mejor es seguir el régimen alimenticio que les fue asignado por su doctor, porque a fin de cuentas vale más resguardar la salud a un transi-torio momento de convivencia” manifestó.

Quienes padecen gastritis o úlceras gastroduodenales deben evitar ingerir irritantes. A efecto de que el estómago no se quede por periodos prolongados sin alimentos y los juegos gástricos afecten las paredes internas del aparato digestivo, es importante que tomen más de tres alimentos al día de acuerdo al tratamien-to recomendado por el médico nutriólogo.

Los hipertensos (padecimiento de presión arterial alta), básicamente requieren ajustarse a una dieta baja o sin sal. m

de velocidad, entre otros. Julio César Domínguez Ce-

ballos, director del SEU, re-veló que tan sólo durante las noches del 24 y 25 diciembre las unidades que brindan atención a los l lamados de urgencias, auxiliaron 35 per-cances la mayoría de ellos en la vía pública.

Detalló que para cubrir las act iv idades y festejos que se l levan a cabo del 12 de diciembre de 2012 a l 6 de enero de 2013, se mantienen las acciones coordinadas para salvaguardar la integridad

de los tabasqueños con la participación de 32 Técnicos en Urgencias Médicas (TUM), un camión de rescate, 45 pa-ramédicos en el municipio de Centro y tres ambulancias con una base en las avenidas Paseo Tabasco y Ruiz Cortines.

Domínguez Ceballos abun-dó que las recomendaciones emitidas se deben reforzar con respeto a todas las nor-mas de tránsito y señaló que una parte importante es el cuidado de los niños por lo que dijo, “si llevan niños de-ben ubicarlos en el asiento trasero del vehículo con el cinturón de seguridad y si son menores de cinco años, utilizar sillas porta infantes, además de verificar la presión de las l lantas, sobre todo si sale a carretera”.

Finalmente destacó que en caso de sufrir algún percance en las carreteras del estado o en la ciudad, el Sistema Estatal de Urgencias se encuentra disponible para atender su llamado al 066, con personal técnico y paramédico capa-citado. m

Se recomienda ingerir de dos a tres litros de agua diariamente para aligerar la sobrecarga de los riñones

Page 21: Milenio Cd Carmen

milenio

Zona Urbana16 o Viernes 28 de diciembre de 2012

Eduardo Beltrán / Frontera

Al explicar que en el estado ya sucedió un acto criminal en donde un detonante importante fue un

video-juego sangriento, el ma-gistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Rodolfo Campos Montejo, consideró que es penoso que al regalar juguetes de Santa Claus y Reyes Magos los padres no tomen en cuenta estas situaciones, y que con toda ligereza adquieran esta clase de juguetes bélicos y distracciones, que lejos de poder ayudar a la formación en valores, les provoquen distorsiones que los pueden llevar a cometer esta clase de delitos.

Afirmó estar de acuerdo con las teorías de algunos psicólogos, que suscriben que los juguetes y video-juegos bélicos podrían fomentar la violencia en los jóvenes, y recordó que hubo el asesinato de una familia del estado que fue muy sonado, en donde las investigaciones revelaron que los jóvenes criminales reprodujeron justo lo que habían aprendido en un video-juego.

“Está demostrado, particular-mente un hecho muy sangriento que una adolescente cometió aquí en Tabasco, por razones de ley no puedo dar su nombre, se demostró que parte de la forma como se llevó a cabo la ejecución de las víctimas, se hizo siguiendo los cánones que se derivaban de un video juego”.

Comentó que en esa ocasión

En el estado ya sucedió un acto criminal donde un detonante importante fue un videojuego sangriento

El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, consideró que es penoso que al regalar juguetes de Santa Claus y Reyes Magos los padres no tomen en cuenta estas situaciones y con toda ligereza adquieran esta clase de juguetes bélicos

Videojuegos sangrientos han influido en actos criminales: Campos Montejo

el juez le reportó que al momen-to de integrar la averiguación desconocía el juego, mismo que después lo reprodujo y encontró que una serie de situaciones que plasmaba el video y que se repitieron igualmente en la escena del crimen.

Y es que, ante el evidente in-cremento de delitos de diversos niveles cometidos por jóvenes, Campos Montejo comentó que fundamentalmente los padres deben aprovechar las fechas navideñas y de Año Nuevo para enfatizar en el asunto de la aten-ción a sus hijos, estar cerca para saber lo que hacen, quiénes son sus amigos, porque muchas ve-ces los padres desconocen si sus amistades son buenas o malas.

“Fundamentalmente, lejos de los regalos, la atención es primero, estar cerca de los hijos”, dijo el magistrado presidente.

JuguEtEs y vidEoJuEgos bé-licos podrían crEar sEntido dE violEncia En los niños: psicólogo dE la uJat

Carlos Arturo Olarte Ramos, psicólogo y comunicólogo por parte de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), planteó que los juguetes bélicos podrían crear un sentido de violencia en los hijos, siempre y cuando no exista la orientación

adecuada del padre, si el padre se olvida del hijo para que él cree su mundo irreal de guerra, el niño mejor adoptará la personalidad de un soldado, o de un guerrero, y se creerá una persona importante a partir de un arma y no tanto a partir de lo que sea él como sujeto sino del objeto.

En este sentido, el también pro-fesor investigador de la Facultad de Comunicación de la División Académica de Educación y Artes (DAEA), insistió en la importancia de la orientación del padre al hijo,

en cuanto a la forma de jugar el objeto, en este caso el juguete, para que su mundo de fantasía sea lo más posible adecuado.

“No existe un mundo de fan-tasía perfecto, es como el niño lo quiera, pero hay que poner atención en que este mundo de fantasía no salga de los contextos de normalidad, que no fomenten la violencia, las malas palabras, la apatía o el egoísmo al no com-partir los juguetes con otros niños. De vital importancia es que el padre oriente y sepa qué

y cómo está jugando”.

MuñEcos y vidEo JuEgos dE guErra y violEncia urbana incrEMEntan bullying Es-colar, aFirMa asociación dE padrEs dE FaMilia dEl Estado dE tabasco

Por otra parte, de acuerdo con la Asociación Estatal de Padres de Familia, un gran número de los casos de bullying en las escuelas son propiciados por influencia de video juegos, caricaturas y juguetes de carácter bélico y sangriento.

El presidente de dicho orga-nismo civil, José Atila Montero Acosta, añadió en este sentido que siempre se han manifestado en contra de la venta de pistolas, granadas, muñecos de combate, y sobre todo, videojuegos violentos, que se comercian en todos lados sin ningún control.

“En más del 10 por ciento de los casos de bullying que se da en las escuelas, hemos registrado que los niños agresores mani-fiestan estar influenciados por videojuegos o personajes bélicos de caricaturas y juguetes, de las llamadas figuras de acción”, afirmó Montero Acosta. Por tan-to, es un convencido de que los juguetes y videojuegos agresivos fomentan el bullying.

Montero Acosta reveló que trata a diario con profesores que manifiestan que existen estudiantes con influencias ne-gativas debido a los juguetes y videojuegos bélicos, y que esto ataja importantemente el sentido del aprendizaje. m

Lorena del Carmen Hernández /villahermosa

“ Los ceresos en Tabasco tienen 5 mil 336 internos donde hay control, disciplina están bien y

en tranquilidad, en comparación al comportamiento que observan en el resto del país”, afirmó el director de Readaptación y Prevención Social del Gobierno del Estado, Edgardo Aguilar Aranda.

El secreto para dar buenos resul-tados en tan neurálgico sector, lo reveló el funcionario estatal, son

“estrategias completas de seguridad que se han ido implementando y han dado buenos resultados y se seguirá”.

Añadió sobre el punto, “he ha-blado con el nuevo secretario de Seguridad Pública, sobre el pro-

grama que se implementó y más que se puede hacer, es un plan, esto continúa, no es improvisado, no puede parar como una fase y

informó Edgardo aguilar aranda, director del crEsEt

Bajo control Ceresos en Tabasco

se echa para atrás para empezar otra, no, es continua y ha dado resultados, en apego y respeto a los Derechos Humanos, no

El director de Readaptación y Prevención Social del Gobierno del Estado afirmó que “los ceresos en Tabasco tienen 5 mil 336 internos donde hay control, disciplina están bien y en tranquilidad, en comparación al comportamiento que observan en el resto del país”

se ha abusado para nada ni de los internos ni de sus familiares, al contrario se ha respetado su dignidad”.

Aguilar Aranda afirmó que hay 6 ceresos y 12 cárceles públicas municipales y dos instituciones de menores, corroboró que el CRESET es el de mayor población de internos y de más inquietud para las autoridades, descartó focos rojos en los Centros de Re-adaptación y Prevención Social de Tabasco.

El funcionario administrador y operativo de las cárceles de Tabasco reconoció que hay en el CRESET todavía reos que purgan sentencia de orden federal, no son muchos pero existen y está planificado pasarlos a la competencia federal.

Respecto al presupuesto que

le otorgaron fue medianamente posible hacer muchas cosas que permitieron avanzar, sin embargo dijo que “siempre es necesario más, en el sistema penitenciario siempre hace falta más, y más en este Estado, desde que llegó lo ha hecho ver”́ .

Edgardo Aguilar Aranda sin titubeos aceptó que hay sobrepo-blación en las cárceles de Tabasco, por lo que no descartó operativos de redadas, siempre y cuando exista la necesidad de llevarlas a cabo al interior de los CERESOS o CRESET; de momento no está planteado, porque el inhibidor de llamadas telefónicas ha dado resultados, “quiero pensar que sí ha dado resultado, porque cada vez hemos puesto más barreras para que no puedan actuar los que están adentro contra los que están afuera, el inhibidor de llamadas ha sido recomendado y tomado en cuenta por parte de la Federación”.

Aguilar Aranda subrayó que “no tienen prevista una cuerda a las Islas Marías, este año no se dio ningún traslado y el año pasado fueron 200 reos, aunque si fuera necesario y las circunstancias se dieran, se llevaría a cabo sin titubeos”. m

Edgardo Aguilar Aranda, director de Readaptación y Prevención Social del Gobierno del Estado.

Page 22: Milenio Cd Carmen

Editora: Margarita Vera de la [email protected]. 3169933 ext. 116Regiones

www.milenio.com o Viernes 28 de diciembre de 2012 o 17

Alex Almeida/Jalpa de Méndez

Ante la falta de disponi-bilidad por parte de las autoridades en turno, así como los diversos plantones por los que

está pasa pasando la administración que encabeza Renán López Sánchez, fue suspendido el proceso de en-trega recepción luego de haberse iniciado el pasado miércoles.

Según el coordinador del equipo de transición, Pedro Rodríguez Ulín, la decisión se tomó luego de que los actuales funcionarios de las áreas de vital importancia como Finanzas y el DIF municipal no mostraron disposición para aportar la información necesaria. Incluso algunos de ellos dijeron desconocer que se comenzaría con la revisión, a pesar de que en reuniones pasadas entre los equipos saliente y entrante se había tomado este acuerdo, haciendo suponer que hubo una contra orden del alcalde en funciones Renán López Sánchez al no dar libre acceso a las revisiones.

Y es que luego de iniciar el miér-coles el primer día de revisión del proceso de entrega-recepción, el equipo de transición del profesor

Ante irregularidades encontradas en la actual administración

Abortan entregarecepción en JalpaEquipo de transición del profesor Domingo García Vargas, alcalde electo, realizó una reunión de evaluación en la que se tomó la decisión de suspender la revisión de los bienes y documentos que conforman la hacienda pública municipal

Domingo García Vargas, alcalde electo de Jalpa de Méndez, realizó una reunión de evaluación en la que se tomó la decisión de suspender la revisión de los bienes y documentos que conforman la hacienda pública municipal. Será hasta el martes 1 de enero de 2013 cuando la nueva administración continúe con la revisión del estado que guarda la administración pública municipal.

Así también Rodríguez Ulín in-formó que la idea de iniciar el 26

de diciembre era para avanzar en tiempo y forma conforme lo marca la ley para llegar al primero de enero sólo a firmar las actas respectivas, pero ante la falta de disposición esto no será posible.

El coordinador del equipo de transición señaló que en lo poco que pudieron avanzar el día de ayer (jueves), si se observan algunas irregularidades, por ejemplo la existencia de diversos bienes que no están regularizados ante el

Órgano Superior de Fiscalización, así como problemas no resueltos como el caso de los policías y deudas por pagar. Por último, destacó que este inconveniente no será impedimento para que la administración que en-cabezará en Jalpa el Prof. Domingo García Vargas revise minuciosamente todos los bienes y documentos para garantizar transparencia a los ciuda-danos y en caso de detectar cualquier irregularidad, proceder conforme a derecho. m

Coordinador del equipo de transición Pedro Rodríguez Ulín.

ALEX ALMEIDA

Domingo García Vargas revisará minuciosamente todos los bienes y documentos para garantizar transparencia a los ciudadanos y en caso de detectar cualquier irregularidad, proceder conforme a derecho.

ALEX ALMEIDA

ALEX ALMEIDA

Contra Renán López

Se manifiesta el STSEMT por falta de pagos

Alex Almeida/Jalpa de Méndez

L uego de que agentes municipales retuvieran en el palacio municipal al director de Finanzas, Heder

Izquierdo a manera de presión para exigir sus pagos, este jueves el tesorero local presentó una demanda en contra de quien o quienes resulten culpables por el delito de privación de libertad, quedando bajo la averiguación previa JM/666/12.

El director de Finanzas hizo su relato ante la autoridad judicial de la forma en que fue vejado en sus derechos y privado de su libertad por un grupo de elementos policiacos, quienes se introdujeron a las oficinas de la

Tesorería en busca de dinero, ame-nazando al personal con golpearlos si hablaban.

En su comparecencia ante la agente del ministerio público, María Soledad Martínez Pimentel, Heder Izquierdo Hernández narró la forma brutal en que según él actuaron los agentes policiacos, quienes lo obligaron a bajarse de su camioneta la cual qui-sieron voltearla y que según ellos incendiarían si no se bajaba y le daba una solución a sus demandas.

Según señalan los afectados fun-cionarios que “María del Carmen Peralta, una de sus asistentes, fue llevada bajo presión por un grupo de agentes al Banco, de donde pre-

tendían sacar los 395 mil pesos, ya que obligaron al tesorero a firmar el cheque y pagarle con ello lo referente al Bono Sexenal, pago que se les realizó este jueves, prosiguiendo estos en su manifestación ante palacio”.

El tesorero municipal alega que previo a estos actos de plagio dentro de sus oficinas, fue objeto de amenazas vía telefónica por parte de los agentes policiacos, los cuales en su mayoría fueron identificados, por lo que ya se dio parte a la Policía Ministerial para ser requeridos por el agente del ministerio público para que respondan a una serie de presuntos delitos del orden penal.

Cabe hacer mención que estos

ALEX ALMEIDA

Tesorero municipal

Demanda a policías porprivación de libertad

actos donde han incurrido los ele-mentos policiacos se ha debido a la falta de atención de las autoridades locales en darles pronta solución a sus demandas, “el gobierno que encabeza Renán López Sánchez pretende no pagarnos y pasarle otra deuda más, por lo que seguiremos plantados hasta que el edil junto con sus funcionarios accedan a darnos

nuestros pagos correspondientes, de lo contrario, de no darse antes del 31 de Diciembre, protestaremos firmemente, sin consentimientos, ya que no es posible que mientras nosotros manteníamos el plantón en plena Navidad, los funcionarios cenaban de lo lindo en compañía de su familia, ahora tomaremos otras medidas y ese muñeco es algo parecido a lo que le ocurrirá al edil si no paga, será un plantón violento contra los funcionarios” amenazaron policías. m

Crean un muñeco de Renán alusivo a lo que le pasará si no paga, amenazan policías.

ALEX ALMEIDA

Heder, Tesorero muncipal, demandó a policías.

Alex Almeida/Jalpa de Méndez

Un plantón más enfrenta ahora el edil Renán López Sánchez al manifes-társele en los pasillos de ayuntamiento municipal el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Estado y Municipios de Tabasco (STSEMT), encabezado por su dirigente Marbella Cerino Pérez, exigiendo el pago de sus días económicos. Los 58 agremiados a este sindicato independiente, quienes se apostaron desde el día miércoles en el edificio público de Jalpa de Méndez, manifestan y exigen sus pagos de días económicos y que hasta la fecha no se les había otorgado por parte de la actual administración.

Los inconformes dijeron sumarse a los demás conflictos por lo que pasa la administración que preside Renán López Sánchez, debido a que no ha cumplido como gobierno actual hacia sus empleados adheridos a este sindicato. La dirigente Marbella Cerino Pérez aclaró que no pasarán plantados en época navideña, puesto que el primer regidor les tiene que pagar lo que por ley les corresponde como empleados del Honorable Ayuntamiento de Jalpa, y luego de haber cumplido su encomienda como trabajadores públicos. m

Page 23: Milenio Cd Carmen

milenio

Regiones18 o Viernes 28 de diciembre de 2012

cOTEJO FÍSIcO En cárdEnaS

Revisan inventario.- A escasas horas que se lleve a cabo el cambio en la administración municipal, futuros funcionarios iniciaron la revisión del inventario de mobiliario, equipo de cómputo, climas, mini splits, unidades motrices, entre otros, de las distintas áreas, a fin de que antes del 31 de diciembre queden despejadas todas las dudas en el cotejo físico; ayer tanto en el llamado Centro Administrativo como en el palacio municipal fue más notoria la presencia de gente cercana al edil electo, Avenamar Pérez Acosta.

Foto: Daniel Gálvez/Cárdenas

Jorge rivero Zapata/Tenosique

A invitación del presidente municipal en turno, li-cenciado Raúl Gustavo

Gutiérrez Cortés, el alcalde electo, C.P. Carlos Alberto Vega Celorio y una Comisión de próximos funcionarios que lo acompa-ñarán en su gabinete durante su trienio 2013-2015 realizaron un recorrido por las oficinas del Ayuntamiento de esta ciudad de la frontera Sur, también visitaron el edificio que alberga el Centro de Inteligencia Satelital.

El anfitrión, Gutiérrez Cortés saludó a Beto Vega como le dice cariñosamente la gente de su pueblo, asimismo dio la bienve-nida a sus acompañantes para ese recorrido por todo el Palacio Municipal, licenciado Francisco Plaza Quevedo, Fernando León, licenciado Víctor Palma Ricárdez, entre otros.

Iniciaron su paseo por las

Toma de protesta el lunes a las 16 horas en el Centro de Convenciones

oficinas de la Dirección de Fi-nanzas, donde fue atendido por su director C.P. José Luis Cerón Villasis.

Dejan pagaDa luz, agua y TenenCia vehiCular

Ahí el alcalde en turno dio una breve explicación de cómo quedaban las finanzas de ese ayuntamiento, quedando pagada la luz eléctrica, agua potable, tenencias vehicular, etc.

A su salida el presidente mu-nicipal electo, Carlos Alberto Vega Celorio, dio a conocer su punto de vista sobre esa visita que realizaron y comentó que el edificio del Ayuntamiento se ve bien, a su vez reconoció que el gimnasio municipal “Profesor René Cortés Cortés” quedó muy bien presentado.

Enfatizó que espera que al reci-bir ese Ayuntamiento encuentre dinero en las arcas de la tesorería municipal para que así desde el primero de enero del 2013 inicien

Recorre presidente electo Beto Vega palacio municipal de TenosiqueEl edil entrante espera al recibir el ayuntamiento encuentrar dinero en las arcas de la tesorería municipal para que así desde el primero de enero del 2013 inicien con obras y den continuidad a las que quedan pendientes

con obras y den continuidad a las que quedan pendientes, pero sí no iniciarán a buscar ante la Federación los recursos.

Aclaró que los nombres de quienes le acompañarán a su gabinete los dará a conocer el 31 de los corrientes o a más tardar el día primero de enero del 2013, haciendo la invita-ción para los tenosiquenses para que lo acompañen en la toma de protesta el próximo lunes a las 16 horas en el Centro de Convenciones, donde rendirá protesta así como sus regidores.

Como presidente municipal electo, siempre ha querido el desarrollo de su pueblo, razón por la que lleva seis meses bus-cando y gestionando que bajen los recursos ante la Federación y las bancas, por lo que el próximo año lo seguirá haciendo, porque existen muchísimos programas que pueden bajar para beneficio de esta tierra del Pochó y de la pochovera. m

Tito Pérez Vargas/Macuspana

I nició el pago de la última quincena de este año el ayuntamiento de este municipio, concluyendo

con el pago del personal en tiempo y forma, los trabajadores iniciaron a cobrar desde las ocho de la mañana del día de ayer haciendo la fila hacia la caja de finanzas municipal.

Durante el pago de la última quincena, el presidente municipal Alfonso Pérez Álvarez acudió hasta las instalaciones de ayuntamiento para verificar que todo estuviera en regla, durante el último pago de la quincena de su administración.

La cola de todo el personal que labora en las dependencias muni-

Desde las ocho de la mañana de ayer

Paga última quincena en Macuspana

cipales hacia la caja de finanzas municipal se extendió por todo el pasillo del segundo piso de las instalaciones del ayuntamiento municipal, donde todos en modo moderado iniciaron a cobrar desde las ocho de la mañana.

Algunos trabajadores mostra-

ron cara de desilusión sabiendo que sería su última quincena debido a que sólo eran personal de confianza, sabiendo que el próximo presidente de extracción perredista traerá su personal para que labore dentro de su administración.m

JOrgE rIVErO ZaPaTa

daniel gálvez/huimanguillo

A l asistir a la sesión solemne de la toma de protesta de la XLI legislatura, el presidente

electo Francisco Sánchez Ramos, dio a conocer que será el próximo 31 de diciembre que asumirá como alcalde del municipio de Huiman-guillo, además que dará a conocer de manera simultánea su gabinete.

“El voto que nos dio la ciudadanía de Huimanguillo, fueron votos de esperanza, no fue un cheque en blanco, fue el trabajo de 23 años en este movimiento de izquierda que no vamos a desaprovechar, vamos darle una buena atención a la gente y nuestra prioridad es velar por los intereses de la gente”.

Así lo dio a conocer Francisco Sán-chez Ramos, presidente municipal electo del PRD por el municipio de Huimanguillo, quien, entrevistado en la Cámara de Diputados, a donde acudió como invitado para la toma de protesta a los nuevos diputados que integrarán la LXI legislatura del Congreso del Estado, dio a conocer, que él rendirá protesta como nuevo alcalde de esa demarcación, el próxi-mo 31 de Diciembre, a las 19:00 horas en el Casino del Pueblo de aquella municipalidad, a como lo dispuso el actual cabildo.

Aseguró que será hasta que tome protesta como presidente municipal, en que dará a conocer los nombres de los integrantes de su gabinete, pero afirmó que lo conforman un equipo de gente buena con oficio político y de gran calidad moral y humana, mientras que como lo marca la ley orgánica del municipio, por escrutinio del cabildo, serán elegidos quienes se harán cargo de la Secretaría del Ayuntamiento y de la Contraloría.

En cuanto a la situación en la que encontrará el municipio, si habrán deudas o no, el presidente municipal electo agregó que por el momento no

“ya tengo un equipo confiable”, dijo

Francisco Sánchez Ramos tomará protesta el 31 de diciembre

va a prejuzgar a nadie, ya que afirmó; “ hablé con el alcalde saliente y me aseguró que todo está pagado hasta el mes de diciembre, sin embargo sabemos que existen varias demandas en contra del ayuntamiento por la cantidad de 120 millones de pesos, y algunos laudos por 30 millones de pesos que se tienen que pagar a los trabajadores y eso no es buena noticia para nosotros, afirmó, Pancho Sánchez, quien sin embargo aseguró que será hasta la primera sesión que efectúe el cabildo cuando se analizará la situación de la anterior administración”.

Sin embargo agregó que tiene una buena relación con el presidente municipal saliente, quien le ha dado toda la facilidad para la transición de poderes, por lo que espera encontrar todo bajo control; asimismo al ser cuestionado sobre si el director de seguridad pública será como el ge-neral Audomaro Martínez, quien fue designado por el gobernador electo para ocupar la secretaría de Seguridad Pública, afirmó que será quien reúna el perfil para este importante cargo, sobre todo que pase las seis pruebas de confianza.

Para finalizar , dijo que el estado, así como el municipio de Huimanguillo están en completa tranquilidad, por lo que espera que la ciudadanía esté más segura, además de que trabajará con toda la voluntad del mundo y

“estirando” todos los recursos que estén a su alcance.m

Francisco Sánchez Ramos, edil electo de Huimanguillo.

Page 24: Milenio Cd Carmen

Viernes 28 de diciembre de 2012 o 19

Regionesmilenio

Armando Chávez/Centla

P obladores de la colonia Rovirosa segunda sección hicieron un llamado ur-

gente a las nuevas autoridades que están por iniciar su gestión para que les componga el puente Oshial, que comunica a la parte sur de su comuna con el resto de su colonia, porque actualmente se encuentra en pésimo estado, lo que representa un peligro todos los días para los niños y adultos que tienen que utilizar esta vía de comunicación.

Jorge Martínez, delegado mu-nicipal de Rovirosa segunda sección, enfatizó que el puente Oshial tiene más de 40 años de vida, al cual como no se le ha dado ningún mantenimiento ya se encuentra muy deteriorado en su infraestructura, por lo que tienen miedo que en cualquier momento se caiga y provoque un accidente, porque hasta niños que acuden a la escuela transitan por este lugar todos los días.

Resaltó que en esta admi-nistración municipal que está por salir realizó peticiones por escrito en reiteradas ocasiones y no obtuvo respuesta, por lo que

Llamado urgente a las nuevas autoridades

Piden reparación de puente Oshail

aseveró que esperaba que esta vez con el arribo de las nuevas autoridades les hicieran caso y se aprovecharan los tiempos buenos para una reconstrucción del puente.

El representante comunita-rio subrayó que cuando hay temporada de lluvias como se generan mareas altas, el paso de la gente por este puente se vuelve muy inseguro, porque al sufrir tanto golpeteo de las olas temen que se puedan romper en cualquier momento y provocar un accidente.

Señaló que los lugareños de la parte sur de su comuna son los que utilizan todos los días este puente, principalmente los niños y jóvenes que acuden a la

primaria, secundaria o prepara-toria que todos los días pasan por el peligro por lo deteriorado que está este puente, ya que puede caerse en cualquier momento, lo que provocaría un accidente y hasta dejaría incomunicado a la mitad de su población.

Indicó que hacía un llamado a las nuevas autoridades para que les ayuden con la reparación de esta obra que es vital para esta comunidad pesquera, el cual aparte de repararlo, sería bueno que le subieran de nivel, porque ahora con el cambio de clima las mareas se ponen muy altas y rebasan el puente, hace 60 años que se construyó el puente y la marea no subía tantos metros, puntualizó.m

Robert E. Rodríguez Domínguez/Emiliano Zapata

D irigentes del servicio del transporte urbano del mu-nicipio de Emiliano Zapata,

como son Manuel Antonio Cen-teno Velázquez y Miguel Aurelio Cabrera Gutiérrez, dirigente y tesorero, desoyen reclamos de usuarios por mal servicio que otorgar ciertos conductores de esta pésima agrupación.

Usuarios mencionan ante esta corresponsalía que algunos cho-feres de las combis del servicio del transporte urbano de Emiliano Zapata, se les ha visto conducir y al mismo tiempo enviar men-sajes y contestar llamadas de sus celulares, en tanto otros levantan pasaje en cualquier punto de la ciudad, no respetando los cajones de ascenso y descenso.

Casos comunes con lo que se pueden apreciar en las avenidas Chiapas, Corregidora, Mariano Abasolo, por mencionar algunas arterias de importancia en la cabecera municipal, sin embargo

los dirigentes Manuel Antonio Centeno Velázquez, presidente de la agrupación y el tesorero de la misma Miguel Aurelio Cabrera Gutiérrez no le dan importancia a las quejas de los usuarios.

En ocasiones los choferes juegan a “las carreritas” cierran el paso indebidamente a pochimovileros, no portan el cinturón de seguridad, se enojan y con palabras soez le contestan al público cuando les pagan con billetes supuestamente de alta denominación, no respe-tan los semáforos, entre otras anomalías que no investigan dichos dirigentes.

Integrantes de las familias Vázquez Rodríguez Ramírez, Ramírez Luna, Vázquez Fonz, por mencionar algunos de los múltiples usuarios entre ellos quien escribe, les ha tocado vi-vir lo descrito, por lo que piden la intervención de las nuevas autoridades de transporte en el estado, debido a que el panista Centeno Velázquez y el priista Cabrera Gutiérrez se sienten intocables.m

En Emiliano Zapata

Infringen la ley choferes del transporte urbano

Manuel Morales/Reforma, Chiapas

U n centenar de trabajadores del ayuntamiento de Reforma mantienen bloqueado el ac-

ceso principal a la alcaldía, debido a la falta de pago de aguinaldo, mismo que ha asegurado el presidente mu-nicipal Antonio Lorenzo Guzmán en toda ocasión, que Herminio Valdés Castillo no dejó recursos suficientes para liquidar aguinaldo a los funcio-narios municipales.

A diez días de paro de labores, debido a la toma de la instalaciones por los propios empleados en reclamo del pago de su aguinaldo, el ex síndico muni-cipal de Reforma, Hipólito Ascencio Ramos declaró que la administración pasada que encabezó Herminio Valdés Castillo no dejó etiquetado los recursos que corresponden a la cuenta de aguinaldos de los ex trabajadores de dicha administración municipal.

Ascencio Ramos ante todos sus ex compañeros declaró abiertamente que Herminio Valdés Castillo en ningún momento dejó en las arcas del ayuntamiento el monto de los más de 2 millones de pesos para pagar el aguinaldo a sus ex trabajadores, “ni

Tito Madrigal López/Nacajuca

A guerrido encuentro de vo-leibol se dio en las cancha de la deportiva municipal

entre el equipo Hormigas y Fénix de los equipos juvenil menor; y la juvenil mayor de la UJAT y el equipo Atenas, luego de un largo campeonato de más de 8 equipos participantes.

Irving Arias Peralta y Jaime Isidro, organizadores y entrena-dores de la escuela de voleibol municipal, destacaron que el campeonato ha llegado a su final y estos equipos son los que jugarán la final el próximo sábado en estas mismas canchas.

en efectivo ni en cheques quedó el dinero”, agregó.

Utilizados por sus falsos líderes que primero pensaron en sus inte-reses personales, como Julio César González Arango y Orencio García Vázquez, que si exigieron su pago mientras sus “compañeros y amigos”, siguen sin poder cobrar, pues ante la falta de recursos que ellos sabían, exigieron su pago, olvidándose de los ex trabajadores de menor salario.

Lo más lamentable de esta situación es, que a estos ex trabajadores se les utilice como botín político por parte de ex candidatos a la presidencia muni-cipal, que ahora abanderan cualquier situación con tal de estar en boca de la ciudadanía, y que lejos de ocuparse

Exigen su aguinaldo

La final el próximo sábado

Empleados toman palacio municipal de Reforma

Aguerrida semifinal de voleibol en Nacajuca

en contribuir a resolver las diversas problemáticas del municipio siguen en “la película” de la campaña, la cual tiene más de tres meses que terminó.

Ante esto el actual presidente mu-nicipal, Antonio Lorenzo Guzmán, quien no se ha negado en ningún momento a pagar, está gestionando ante el gobierno estatal una partida extraordinaria a fin de poder resarcir esta situación que afecta a los ex trabajadores que fueron víctimas del mal manejo de los recursos en la administración pasada.

Por último, cabe destacar que Lo-renzo Guzmán desde el inicio de esta situación siempre se ha solidarizado y ha dado la cara para explicar a los demandantes la situación respecto a su pago, pese a no ser su obligación, puesto que la mayoría de los municipios del estado si pagaron y el ex alcalde Herminio Valdés no lo hizo.

“Yo seguiré gestionando los recursos para poder pagarles su dinero, el cual debió haber quedado depositado, pues la prioridad de mi gobierno es atender a todos los reformenses sin distingo alguno y sepan que estoy con su causa y buscaré llegue a buen término”, finalizó.m

Estos equipos han subsistido gracias al apoyo incondicional de los padres de familia que desean que sus hijos practiquen un deporte.

Estos destacados maestros de educación física siempre preocupados porque la niñez practique un deporte para estar alejado del vicio, han contribuido y enfocado a que decenas de jóvenes de este municipio prac-tiquen el deporte del voleibol.

En tanto que los equipos que estarán jugando la final del campeonato tendrán un duro entrenamiento para adjudicarse el tan ansiado primer lugar y ser los campeones en su categoría. m

Un peligro todos los días para los niños y adultos que tienen que utilizar esta vía de comunicación

ARMAnDo CháVEz

MAnUEL MoRALES

RobERT E. RoDRígUEz DoMíngUEz

Llaman, mensajean en celulares, hacen carreras, no usan cinturón, no respetan semáforos, son groseros.

TiTo MADRigAL LópEz

Page 25: Milenio Cd Carmen

Viernes 28 de diciembre de 2012 o 21

Regionesmilenio

Gustavo Santos/Jonuta

T ras realizar un evento de entrega de insumos agrícolas, en la zona de Alto Amatitán, para

productores de picante y de maíz, el alcalde electo de Jonuta, José Felipe Torres Arias, anunció un proyecto de transcendencia que revolucionará la educación en este municipio, que hasta este momento no contaba con una escuela de educación superior, y a partir del día 10 de enero, dará inicio actividades un campus de la Universidad Juárez Autónoma de

Al entregar insumos agrícolas en el Alto Amatitán, lo anuncia el edil electo

A partir de enero Jonuta contará con universidadTabasco, (UJAT), misma que oferta carreras adecuadas, para el desarrollo y aprovechamiento de la juventud de este municipio y sus contornos.

El día de ayer el munícipe electo , acompañado de un grupo de quienes serán funcionarios de la administra-ción pública municipal, realizaron un evento de la zona de Alto Amatitán, en donde entregaron insumos agrí-colas para 245 agricultores de la zona, quienes fueron beneficiados con una hectárea cada uno, en la siembra de picante, así como 70 más que sem-brarán maíz en 13 comunidades de

GuStaVo SantoS

esta zona, cuyo costo de insumos rebasa los 300 mil pesos, tomando en cuenta que esto se está erogando con recursos personales y gestorías, ya que aún no se disponen de recursos públicos, por no haber aún tomado posesión de el municipio.

Tras dar su discurso, el munícipe electo dio una noticia que fue bien recibida y aplaudida por los más de 200 asistentes, la cual fue el anuncio oficial de su parte, de que e partir del día 10 de enero, se comenzarán a realizar los trabajos para que co-mience a funcionar una escuela de

educación superior en el municipio, misma que nunca había habido, y esta vez será una extensión de la UJAT, que ofertara las carreras de licenciatura en Derecho, Ingeniería en Acuacultura, licenciatura en Contaduría Pública, licenciatura en Enfermería, así como una maestría.

Dijo que esta escuela de nivel superior vendrá a beneficiar a un 70 por ciento de la población joven que al concluir sus bachillerato, tiene que emigrar para poder estudiar en otros lugares, o en su caso, integrarse al trabajo productivo y no estudiar

Gustavo Santos/Jonuta

D espués de varios acercamien-tos y diálogos formales, el día de hoy dio inicio la entrega

formal de la administración pública municipal a el equipo de transición del alcalde electo José Felipe Torres Arias, y que el próximo día 31 de este mes tomará protesta al cargo, como Presidente Municipal Constitucional de este municipio.

Al equipo de transición de la ad-ministración pública entrante está a cargo de un grupo de abogados e ingenieros, y por la parte de la administración pública saliente solo ha estado dando la cara el secretario de la administración pública, Jorge Lezama, un integrante del jurídico Álvaro Enrique García Suárez, y hasta hoy que dio la cara el repre-sentante de la coordinación Jurídica del ayuntamiento una abogado de nombre Cristian, el cual se exigió su presencia, para checar laudos laborales, vencidos, y que ya están en proceso de embargo contra ayuntamiento municipal.

De igual forma fue el día de ayer que en la Dirección de Seguridad Pública municipal se llevó a cabo la primera reunión y pláticas forma-les sobre la entrega recepción, en donde se observó la prisa del actual director Vicente Alvarado Borja por entregar de inmediato la Dirección, aunque algunos agentes expresaron la desorganización, en que éste ha llevado la seguridad del municipio en los últimos 3 años.

De igual forma las actividades de la entrega recepción ya están en proceso, cabe decir que se ha visto que el equipo de transición de la administración entrante ha estado exigiendo más responsabilidad de quienes dejan al municipio, por su falta de organización.m

Entrega formal en el municipio

Transición en Jonuta

por la falta de recursos, y dijo que esto se logra a base de gestión por los compromisos que él se hizo con la ciudadanía, y señaló que aún sin tomar posesión como alcalde, ya le está pudiendo cumplir a su pueblo. m

GuStaVo SantoS

Verifican equipos y vehiculos de Seguridad Pública.

Page 26: Milenio Cd Carmen

Tendencias22 o Viernes 28 de diciembre de 2012 o www.milenio.com/tendencias

Editor: Gabriel [email protected] Tel. 5140-4900 ext. 33943

Redacción/México

Algunos compuestos de vanadio, como pro-ducto de desecho de la combustión de gasoli-nas y la refinación del

petróleo, están relacionados con malformaciones, de acuerdo con una investigación de la UNAM.

Ese metal también se utiliza en pinturas, aleaciones, industria aeroespacial e, incluso, como suplemento alimenticio, además de que se ha propuesto como componente de algunos fármacos.

Mario Agustín Altamirano, académico-investigador de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza de la UNAM, ha encontrado que algunos compues-tos, como el trióxido, tetraóxido y pentaóxido de vanadio, provo-can alteraciones cromosómicas, básicamente rupturas de las cadenas del ADN, retrasan o modifican la división celular y producen estrés oxidante.

El también coordinador de la Unidad de Investigación en Ge-nética y Toxicología Ambiental, explicó que en el laboratorio trabajan con modelos biológicos in vivo (básicamente ratones), para saber qué puede ocurrir en nuestra especie, “a base del cultivo de células humanas, en particular linfocitos”, detalló.

Con estas indagaciones, explicó Altamirano, han detectado que en la fase embrionaria fetal oca-sionan malformaciones, como acortamiento de extremidades, defectos de cierre del tubo neural, un menor desarrollo, tamaño mermado al nacer y modificación de la osificación (proceso de creación de nuevo material óseo).

En cuanto a las células germi-

Experimento con ratones

Una investigación de la UNAM revela que compuestos como el trióxido, el tetraóxido y el pentóxido de vanadio provocan alteraciones cromosómicas en embriones

nales, se altera la viabilidad de los espermatozoides, lo que implica una disminución en las tasas de fertilidad; también provocan rupturas de cadena de ADN en el esperma, es decir, el vanadio tiene determinados efectos sobre el organismo, al menos en los ratones estudiados.

El universitario reconoció que no hay mediciones oficiales de las concentraciones del elemento en el medio ambiente, porque aún no alcanza niveles importantes; sin embargo, están en un proceso de acumulación. Hay estudios que revelan que el organismo, especialmente los pulmones, lo acumulan y, por ende, aumenta con el tiempo.

Altamirano Lozano recalcó que si bien la situación no es alarmante, va en ese camino. Actualmente no se presta la atención requerida, pero es in-

dispensable hacerlo, pues en México el petróleo ocupa el segundo lugar en concentración del metal en el mundo.

HIDROCARBURO Y GASOLINAEn el proceso de refinación del petróleo, uno de los productos de desecho es el pentóxido de vanadio, su forma más tóxica. Si bien se utiliza en la industria para fabricar infinidad de cosas, la gasolina contiene una alta concentración, remarcó.

Hasta el momento existen uno o dos reportes de medición en la Ciudad de México, pero los niveles todavía están dentro de la norma. No obstante, es posible encontrarlo en agua, aire y alimentos como hongos, cilantro y granos.

Asimismo, añadió que una vez que esos productos concentran vanadio, no hay manera de que

Residuo de refinación petrolera, causa de malformaciones

Mario Agustín Altamirano, científico de la FES Zaragoza.

ESPECIAL

VENTANA:

21.5 MILLONES DE LIBRAS invertirá el gobierno británico para el desarrollo industrial del grafeno. El ministro de

Economía dijo que el dinero se dará a varias universidades, entre ellas la de Manchester, donde laboran los rusos que en 2010 ganaron el Nobel de física por descubrir ese material.

CLARABOYA: La muerte de MaxLa Sociedad Española de Ornitología difundió la foto de los restos de Max, una cigueña que ostentó hasta el 25 de diciembre el récord de seguimiento por baliza. Los científicos suizos que le colocaron el rastreador en 1999 dijeron que la muerte fue constatada porque la señal indicaba que el ave no se movía. FOTO: JAVIER DE LA PUENTE/EFE

AUTISMO, DESDE EL ADN

tUn equipo de científicos descubrió un mecanismo en el ADN que puede ser determinante en el desarrollo del síndrome de Rett, una de las causas más comunes de autismo en niñas.La investigadora española Marian Mellén, doctora en bioquímica y biología molecular, participa en el estudio desarrollado por la Universidad Rockefeller de Nueva York.El trabajo, publicado en la revista Cell, revela un mecanismo en el ADN que puede estar detrás del autismo femenino, que afecta a una de cada 10 mil niñas.Para llegar a este hallazgo, Mellén y su equipo han estudiado las alteraciones en células cerebrales que son las responsables, por ejemplo, de que los gemelos evolucionen de forma diferente a lo largo de la vida aunque su ADN sea igual.El equipo científico ha utilizado una técnica nueva de secuenciación para llegar a este hallazgo y ha analizado cada célula del cerebro adulto por separado. Los autores creen que la investigación permitirá plantear nuevos enfoques terapéuticos para enfermedades neuronales.

EFE/Vitoria, España

lo pierdan. Hablamos de una ingesta, en promedio, de unos 16 microgramos por día, que es considerable.

Las pruebas realizadas en ratones son comparables a la exposición del ser humano en condiciones de contaminación elevada, similares a las que se han reportado en algunas atmósferas de urbes del mundo.

Por ello, apuntó el científico, “se toman en consideración los datos referentes reportados en la literatura y hacemos cálculos para tratar a los ratones. Se busca que sean niveles similares a las exposiciones ambientales del humano, es decir, unos cuantos microgramos”.

LA INVESTIGACIÓNCon los resultados, el académico y su grupo de colaboradores han publicado artículos en revistas como Mutation Research, Cell Toxicology y Toxicology and Environmental Health, entre otras, que tienen un factor de impacto importante, y la mayor parte de la comunidad científica puede acceder a ellas.

En el estudio, que iniciaron

hace poco más de dos décadas, colaboran profesores de tiempo completo y de asignatura, estu-diantes, prestadores de servicio social, así como tesistas de licen-ciatura, maestría y doctorado.

La información generada en el laboratorio sirvió para que, en 2003, el equipo se presentara ante la Agencia Internacional para Investigación en Cáncer (IARC), en Lyon, Francia, para comentar que el pentóxido de vanadio es un probable carcinógeno para nuestra especie.

Eso conllevaría a que la industria tuviera que regular la emisión de contaminantes al ambiente, el manejo del elemento y la ex-posición de los trabajadores, así como mejorar la combustión de las gasolinas.

“Lo importante es tener infor-mación suficiente para estar mejor protegidos. Si decimos que no pasa nada o no tiene efectos, no nos preocupamos, pero si produce daños se debe evitar que llegue a las personas. Buscamos aportar, de la manera más objetiva posible, datos para la evaluación de riesgo”, concluyó Altamirano. m

Brand: Milenio_Diario Issue: MIL_28-12-2012-Categ: J_Tendencias -Maqueta: MDJ34

Page 27: Milenio Cd Carmen

Servicios&pasatiemposEL TIEMPO

CruCIgraMa ajEdrEz SudOku

Vientos Suave Moderado FuerteMarejadaHeladasDespejado Algonublado Nublado Inestable Lluvia Tormenta NieveREFERENCIAS

Vientos Suave Moderado FuerteMarejada

REFERENCIAS PARA UBICAR AL LADO DEL TITULO (DONDE DICE “EL TIEMPO”)

-aav--

GOLFO DEMÉXICO

OCÉANOPACÍFICO

HeladasDespejado Algonublado Nublado Inestable Lluvia Tormenta NieveREFERENCIAS

DF 8/25oC

Monterrey 7/23oC

Guadalajara 6/26oC

Tampico18/28oC

Puebla 4/22oC

Torreón9/23oC

Toluca 0/22°C

Tijuana 5/17°C

Culiacán13/27oC

Oaxaca 10/31oC

Los Cabos 13/23oC

Cancún20/28°CCampeche

22/33oC

Durango 8/23oC

Pto. Vallarta 17/28°C

Tepic 12/26°C

Colima 18/28oC

Acapulco 23/33°C

Mérida21/35°C

SLP 6/24o

C

Zacatecas 4/21oC

Hermosillo 6/22°C

Tuxtla Gtz.15/35°C

Veracruz22/29°C

León 7/27oC

Cd. Juárez -3/11°C

Villahermosa 20/33°C

Pachuca 7/23°C

méxico mn mx PrvAcapulco 23 33 NAguascalientes 6 24 NCampeche 22 33 NCancún 20 28 NCd. Juárez -3 11 DChihuahua 0 13 DChilpancingo 15 30 DColima 19 29 NCuernavaca 12 30 DCuliacán 13 27 NDurango 8 23 NGuadalajara 6 26 NGuanajuato 8 27 NHermosillo 6 22 DLa Paz 13 22 NLeón 7 27 NLos Cabos 13 23 DMazatlán 12 27 NMérida 21 35 NMonterrey 7 23 NMorelia 4 24 DOaxaca 10 31 DPachuca 7 24 DPuebla 4 22 DPto Vallarta 17 28 NQuerétaro 6 25 D

Saltillo 3 26 NSLP 6 24 NTampico 17 28 NTepic 12 26 NTijuana 5 17 DTlaxcala 6 21 DToluca 0 22 DTorreón 9 23 NTuxtla Gutiérrez 15 35 NVeracruz 22 29 NVillahermosa 20 33 NXalapa 14 24 N Zacatecas 4 21 N

EU mn mx PrvBoston -4 2 NBrownsville 9 26 DChicago -2 1 NDallas -2 6 LLas Vegas 1 9 DLos Ángeles 7 17 DNueva York -2 3 LPhoenix 4 16 DSan Antonio -1 21 NSan Francisco 7 13 LSeattle 3 7 LWashington 3 7 L

canadá mn mx PrvMontreal -12 -6 DOttawa -10 -7 NVancouver 2 4 N

américa mn mx PrvBogotá 7 19 NBuenos Aires 14 26 SCaracas 16 28 NGuatemala 14 27 NLima 20 24 DManagua 23 34 DPanamá 24 32 NRío de Janeiro 26 38 SSantiago 10 23 N

rEsto dEl mUndoBerlín 8 11 NJohannesburgo 16 25 LLondres 6 9 LMadrid 1 8 LMoscú -12 -14 LParís 8 11 L Pekín -5 -12 DRoma 10 14 NSídney 18 21 NTel Aviv 16 19 L

HORIZONTALES: 1. Manifestar alegría. 4. Ciudad mexicana, en el estado de Hidalgo, está ubica-da a 70 kilómetros del Distrito Federal. 7. Sujetador, instrumen-to de castigo (pl.). 10. Interjec-ción, aúpa (inv.). 13. Cada una de las membranas natatorias de los peces. 14. Altar. 16. Tratamiento de nobleza inglesa. 17. Pare-cido. 18. Labrar la tierra con

el arado. 20. Pedazo de piedra pómez. 22. Cama mecedora de bebé. 23. Relativo al campo. 25. Extensión considerable de ter-reno que tiene forma de banda o franja. 26. Hacer más fina una cosa. 27. Que no tiene pelo. 30. Manojos de flores. 34. Acción y efecto de usar (pl.). 35. Planta crucífera hortense. 37. Sin as-pereza, parejo, pulido. 38. Igual-

dad de nivel de las cosas. 39. Óxido de calcio. 40. Constelación boreal. 41. Árbol salicáceo de madera blan-ca y ligera. 44. Metal precioso. 45. Completo, justo, exacto. 46. Poner sus huevos las aves. 47. Mechón de pelo ensortijado. VERTICALES: 2. Río del Perú. 3. Máquina que sirve para señalar la hora. 4. Suma, to-talidad, todo. 5. Utiliza. 6. Contraer matrimonio. 8. Decimonona letra del abecedario. 9. Proyectiles de ar-mas de fuego. 11. Árbol de América. 12. Rezar. 14. Pez marino de carne muy apreciada. 15. Batracio anuro. 19. Poco comunes o frecuentes. 21. Ansioso, codicioso. 22. Relativo al coro. 24. Hilo poco torcido. 25. Emperador de Rusia. 27. Simples netos, limpios. 28. Pronombre dem-ostrativo (pl.). 29. Piedra plana. 31. Mono de cola larga. 32. Atrever. 33. Sin compañía. 35. Tamizar. 36. Des-bastar con la lima. 41. En este lugar. 42. Símbolo químico del bario (inv.). 43. Percibí por el olfato.

Cacería al rey negroLa teoría ajedrecística dice que cuando las condiciones están dadas, hay que atacar al monarca enemigo sin titubeos ni contemplaciones. En la siguiente par-tida, las blancas persiguen al rey negro, lo acosan, lo atrapan y le dan jaque mate.

Blancas: F. Steil Antoni Negras: C. Cochet Francia, 20091.e4 c5 2.Cc3 Cc6 3.g3 g6 4.Ag2 Ag7 5.d3 e6 6.Ae3 (Defensa siciliana, sis-tema cerrado) d6 7.Dd2 Cge7 8.Ah6 Axh6 9.Dxh6 Cd4 10.0-0-0 Da5 11.Rb1 b5 12.Cce2 Cec6 13.c3 Cxe2 14.Cxe2 Tb8 15.h4 Tf8 16.h5 Tb6 17.Dxh7 gxh5 18.Dxh5 b4 19.c4 Ta6 20.Cc1 Ad7 21.b3 Cd4 22.Td2 Ac6 23.Dd1 Dc7 24.Ce2 Cxe2 25.Dxe2 Tb6 26.d4 cxd4 27.Txd4 a5 28.Thd1 Ab7 29.Dd2 Re7 30.e5 d5 31.Dg5+ Re8 32.cxd5 exd5 33.Axd5 Axd5 34.Txd5 Tb8 35.Dd2 Tg8 36.Td7 Dxe5 37.Td8+ (Diagrama. Comienza la cacería al rey negro) Re7 38.Dd7+ Rf6 39.Td6+ Rg7 40.Dg4+ Rh7 41.Dxg8, ja-que mate.

laura torres martínez salvador enríquez lorca

Instrucciones: Llena cada bloque de 3x3 con los números del 1 al 9 a partir de los que ya están señala-dos en cada celda, pero no repitas ningún número en una misma fila, columna o bloque.

hoy sábado domingo

20º 33º 22º 32º 21º 28º

www.milenio.com viernes 28 de diciembre de 2012 o 23

En vhSa

Brand: Maquetero_Milenio Issue: MIL_28-12-2012-Categ: J_Tendencias -Maqueta: MDJ36.indd

Page 28: Milenio Cd Carmen

Cultura Editor: Ariel Gonzá[email protected] Tel. 5140-4900 ext. 34923

24 o Viernes 28 de diciembre de 2012 o www.milenio.com/cultura

Xavier Quirarte/México

Para Vanessa Thorpe

“dos de los grandes contemporáneos de la ópera, pioneros de su era, competi-

rán por los honores públicos el próximo año. Enero marca el comienzo de las celebraciones del bicentenario de Wagner y Verdi, compositores que siguen inspirando seguidores devotos entre los amantes de la ópera y que escribieron música que to-davía es conocida por millones, incluso por aquellos que no se interesan en el canon musical”.

Ambos encabezan la lista de celebraciones musicales del 2013, a la que se unen los centenarios de nacimiento de Vinicius de Moraes, Witold Lutoslawski y Woody Herman, y el medio siglo de las muertes de la cantante Dinah Washington y el pianista Herbie Nichols. También se recordará que, hace 100 años, se estrenó La consagración de la primavera.

Giuseppe Verdi (10 de octubre de 1813-27 de enero de 1901), escribió Georges Bizet en una carta, “tiene explosiones de pasión maravillosa. Su pasión es brutal, es verdad, pero es mejor ser apasionado de esta manera que no ser apasionado. Su música, en ocasiones exaspera, pero nunca aburre”. Conocido por su temperamento, Verdi podría haber contestado con una frase que dijo cuando leyó las noticias sobre el estreno de su ópera Aída: “Críticas estúpidas, y aún más estúpidas alabanzas”. Pero lo cierto es que le debemos óperas que se montan una y otra vez, entre las que figuran La Traviata, Rigoletto, Aída, Otelo y Falstaff.

Aseguran que alguna vez

En enero inicia el festejo

Estos dos grandes compositores competirán por la atención mundial el próximo año y continuarán cautivando a los amantes de la buena música doscientos años después de su nacimiento

Wagner y Verdi, los más celebrados en 2013

Richard Wagner (22 de mayo de 1813-13 de febrero de 1883) dijo:

“Richard Wagner: un músico que escribió música que es mejor que como suena”. Quién sabe qué haya querido decir exactamen-te, pero el hecho es que obras suyas como la tetralogía de El anillo del nibelungo, El holandés errante y Tannhäuser se siguen representando hasta nuestros días y seguro habrá montajes especiales en los próximos meses.

El polaco Witold Lutosławski (25 de enero de 1913-7 de febrero 1994) es considerado uno de los grandes autores del siglo XX, aunque no es muy popular. A él le debemos una frase que debe-ría servir como incentivo para acabar con la música ambien-tal: “La gente cuya sensibilidad es destruida por la música en trenes, aeropuertos, elevadores, no puede concentrarse en un cuarteto de Beethoven”.

Para valorar el papel social de la música recordemos que en una entrevista contaba que durante la ocupación nazi trabajó en Polonia en un hotel tocando duetos de piano con Andrzej Panufnik. “Además de música popular, nuestro repertorio incluía las grandes obras de los clásicos: Bach, Debussy, Mozart, Ravel, Brahms, Schubert. El contacto en vivo con el arte era como un bálsamo contra todos los horrores de esos años, no solo para nosotros los músicos, sino también para el público”.

A Vinícius de Moraes (19 de octubre de 1913-9 de julio de 1980), poeta, compositor y diplomático, el mundo le debe algunas de las mejores letras de la música brasileña, muchas de ellas con música de Antonio Carlos Jobim. La lista es encabezada por “La chica de Ipanema”, seguida de “Agua de beber”, “Insensa-tez”, “Chega de saudade” y “O que tinha de ser”, entre otras. Seguramente el próximo año verá la edición de antologías y homenajes por parte de sus herederos, entre quienes se cuentan Maria Bethania, Maria Creuza y Caetano Veloso.

El 29 de mayo de 1913 será re-cordado como una de las fechas más significativas en la historia de la música. Ese día se estrenó en París La consagración de la primavera, la revolucionaria obra de Stravinski. El resultado fue un verdadero escándalo: si algunos asistentes se entusias-maron, muchos otros armaron una revuelta en la que hubo chif lidos, empujones, gritos, golpes y, según dicen, hasta desafíos a duelo. ¡Y todo por la música! m

EDU

ARD

O S

ALG

AD

O

En la ruta del soulBajo el influjo de la cinta The Commitments, la banda El Soul interpreta grandes éxitos de la música negra, de autores como Ray Charles, Aretha Franklin, Otis Redding y James Brown. El Zinco Jazz Club, Motolinía 20, esquina 5 de Mayo, Centro Histórico, 22:00 horas.

POR INCREÍBLE QUE PAREZCA, en el mismo país que nos ha dado al premio Nobel de LIteratura de este año, la Asamblea Nacional Popular estudia cambios legales que obliguen a los internautas a registrarse con su nombre real para escribir blogs o participar en foros digitales, algo que muchos consideran un paso más de la censura en la red nacional. El Big Brother chino...

TOME�NOTA: DE�LITOS�MENORES:

CONMEMORACIONES EN EL JAZZ

tAdemás de un gran líder de orquesta, en la que figuraron saxofonistas excepcionales, como Stan Getz, Zoot Sims, Serge Charloff y Al Cohn, Woody Herman (16 de mayo de 1913-29 de octubre de 1987), era un buen humorista. Cuando la big bands estaban en declive, alguien le preguntó al músico cuyo centenario se celebra el 2013, si éstas iban a regresar algún día, el también clarinetista y saxo-fonista respondió: “Sí, cada temporada de futbol”.

Este año se recordará también a Dinah Washington (29 de agosto de 1924-14 de diciembre de 1963), una de las grandes cantantes de jazz de la primera mitad

del siglo pasado, quien cumple medio siglo de su fallecimiento. Según Quincy Jones, “cada melodía que cantaba la hacía suya. Una vez que ponía su marca conmovedora en una canción, la poseía y nunca volvía a ser la misma”.

El pianista y compositor Herbie Nichols (3 de enero de 1919 -14 de abril de 1963), también fallecido hace medio siglo, es uno de los secretos mejor guardados del jazz. Su gran legado de composiciones apenas empieza a ser conocido, gracias a The Herbie Nichols Project, con el que el Jazz Composers Collective se ha dedicado a tocar sus obras desde 1994.

Brand: Milenio_Diario Issue: MIL_28-12-2012-Categ: I_Cultura -Maqueta: MDI30

Page 29: Milenio Cd Carmen

Acentosmilenio26 o Viernes 28 de diciembre de 2012 www.milenio.com

AcentosViernes 28 de diciembre de 2012 o 27

Un año infame

A goniza 2012. Se termina un año infame. México marcha hacia el pasado autoritario y siguen siendo la ilegalidad, la impunidad y la

corrupción los signos vitales del sistema.Ha sido este, también, el año de la des-

memoria. A punta de billete compró el PRI la Presidencia y ya se halla de nuevo instalado en Los Pinos. Lo impensable ha ocurrido. Los que medraron más de 70 años, los que saquearon el país, han vuelto al poder.

Mientras tanto, su cómplice, su socio, el facilitador del retorno del PRI, el que les entregó el país: Felipe Calderón Hinojosa, goza de una vitalicia pensión millonaria, que pagan nuestros impuestos, recorre el mundo rumbo a Harvard, donde o� ciará como profesor invitado.

Con decenas de miles de muertos y desaparecidos a cuesta, este hombre enfermo de megalomanía, adicto a la propaganda, insensible ante el dolor que en tantas familias su guerra ha causado, se mueve protegido por el Estado Mayor y por el pacto de impunidad negociado con Enrique Peña Nieto, como si no hubiera convertido a México en una gigantesca fosa común.

Disfruta también Calderón de la se-guridad que le brinda Washington, al que con tanto celo sirvió librando una guerra por encargo.

Una guerra que no detuvo el � ujo de droga hacia el norte pero sí encareció el producto, lo que signi� có unos cuantos miles de millones de dólares más para la maltrecha economía norteamericana.

Una guerra que produjo la proliferación y el empoderamiento de los cárteles de la droga en México y la exacerbación de la violencia.

Una guerra que, sobre todo, hizo que se perdiera el respeto a la vida como valor fundacional y que, de alguna manera, millones de mexicanos se compraran la coartada calderonista para el asesinato: el “se matan entre ellos”.

Una guerra que terminó de corromper hasta la médula a las instituciones en México.

Que hizo que operaran impunemente

escuadrones de la muerte en el Ejército y la Marina.

Que legalizó la masacre.Que, en los hechos, instauró la pena

de muerte sin proceso judicial alguno de por medio.

Una guerra que, a � n de cuentas, permi-tió que el proyecto bipartidista neoliberal se consolidara y que, con el apoyo de los poderes fácticos, el PRI y el PAN lograran, nuevamente y mediante otra imposición, la segunda en solo seis años, cancelar la transición a la democracia y cerrar el paso a la izquierda electoral.

Una guerra que, de alguna manera, se perpetúa a sí misma.

Que al cancelar la democracia cancela la condición previa e indispensable para la paz que es el respeto a la voluntad ciudadana que, sin interferencias, ha de expresarse en las urnas.

Una guerra que nadie, en el poder, tiene intenciones reales de terminar, pues un pueblo con miedo es un pueblo sumiso.

Una guerra, además, que nadie puede ganar a punta de fusil y nadie está dispuesto a librar donde y como hay que librarla para ganarla: atendiendo las causas profundas de la violencia.

Una guerra que ha permitido que este 2012, para vergüenza nuestra, transitára-mos, ante el estupor del mundo, de una presidencia robada a una presidencia comprada, toleráramos un doble crimen: la partida impune de Felipe Calderón y la consecuencia natural de su trágica y fallida gestión, la imposición de Peña Nieto.

Año infame el que termina para este país desmemoriado.

País que, desgraciadamente y a seme-janza de quienes lo mal gobiernan, se ha comprado la idea de que la televisión es su espejo.

Que así, como lo pintan en pantalla, se mira y así, en consecuencia, reacciona o deja de reaccionar ante los abusos del poder.

Año infame en el que muchos más por miseria cultural, espiritual, resultado de la labor de zapa de esa misma televisión, que a causa de su pobreza, vendieron sus votos.

Año, pues, de la infamia y la desmemoria como pocos.

Año también de la vergüenza y de la muerte.

Año de la guerra.Año de la oscuridad.Año iluminado por solo una luz: la

generada por los estudiantes en las calles.Una luz poderosa y esperanzadora

que, sin embargo, no logró detener la caída hacia el pasado pero que permi-tirá defender lo que nos queda, el país que amamos, las libertades que hemos conquistado, los bienes de la nación que, esos que se reparte hace décadas el poder, ya han comprometido y que pretenden arrebatarnos.

No terminó la resistencia frente a la imposición el 1 de diciembre. Al contrario, apenas comienza.

Se perdió la Presidencia. La compraron, con otros colores, quienes hace seis años la robaron, es cierto, pero lo que no se ha perdido todavía es el país.

Nos toca defenderlo; en el Congreso, en los medios, en la calle.

Nos toca resistir donde y como se pueda.Nos toca hacerlo unidos. Nada podrán

los estudiantes solos. Nada tampoco los partidos o movimientos de la izquierda si actúan por separado.

Un solo bloque han formado PAN, PRI, tv, la inmensa mayoría de los medios, el poder del dinero y la alta jerarquía ecle-siástica. Los esfuerzos aislados contra este bloque serán estériles.

Es la hora de deponer protagonismos. De sacudirse prejuicios ideológicos. De franquear barreras que son, sobre todo, producto de la adopción defensiva, el discurso desmovilizador de la derecha.

Si 2012 fue otro año infame nos toca hacer de 2013 el año de la dignidad re-cuperada. m

JORGE MOCH

EPIGMENIOIBARRA

http://elcancerberodeulises.blogspot.com o www.twitter.com/epigmenioibarra

Les tembló el pulso con el 362

Entre locos e inocentes

E l artículo 362 del Código Penal del DF describe un delito político. El bien tutelado es la estabilidad y el buen funcionamiento del

gobierno capitalino. Existen los delitos de rebelión, sabotaje, motín y sedición que serían su� cientes dentro del título XXVII referente a los delitos contra la seguridad de las instituciones del Distrito Federal. El ilícito de “ataques a la paz pública” se inscribe dentro de una política autoritaria: sirve para cualquier cosa siempre que el poder lo requiera y, por tanto, no de� ende en absoluto a la sociedad.

Les tembló el pulso a los legislado-res o no se entendieron con el nuevo gobierno capitalino. El hecho es que la izquierda, ahora, desconoce pos-tulados contrarios a aquellos ilícitos tendientes a perseguir conductas políticas con criterios aplicados exclu-sivamente por las autoridades, de tal manera que cualquier acción puede caber en un tipo penal especialmente

construido por los poderosos y para su propia defensa.

No se trata de castigar el daño en propiedad, las lesiones, el robo, el in-cendio, sino de hacerlo a partir de una asignación de propósitos de los presuntos responsables. De paso, con esta clase de delitos no se necesita acreditar la acción ilícita concreta del inculpado y su vínculo con el bien dañado y la persona lesionada. Nada de nada. Todo es pura acción política agarrada de un precepto penal construido especialmente para que los políticos empoderados lo usen según su conveniencia.

Es por ello que el pulso tembloroso tomó la palabra y nuestros diputados y diputadas de la costosísima Asamblea Legislativa del DF se conformaron con realizar un propósito loable pero de seguro insu� ciente: que se deje en libertad bajo � anza a los acusados de tan bochornoso delito contra la seguridad de las instituciones.

El artículo 362 del Código Penal del

DF es de por sí un atentado contra los derechos humanos, a pesar de que las autoridades capitalinas hacen de-claraciones en defensa de éstos. Las personas tienen derecho a escuchar las acusaciones concretas en su contra en tribunales imparciales y bajo leyes claras. Con el 362, tanto antes como después de la reforma, nada de esto se cumple. La “paz pública” es cualquier cosa que decidan el MP y el juez. El menoscabo de la autoridad del gobierno puede ser producto de las simples opiniones. La presión sobre las autoridades para que resuelvan en determinado sentido puede ser producto de la más sencilla manifestación. Todo el artículo 362 es contrario a los derechos humanos reconocidos y protegidos en el artículo primero de la Constitución.

La mayoría parlamentaria de la Asamblea del DF, muy echada para adelante en un principio con la idea de la derogación del artículo 362, re-culó lamentablemente y se conformó

con una reforma (reducción de las penas) que permita al procurador de Justicia mantener sus acusaciones y, a los acusados, obtener la libertad bajo proceso penal. El problema político es, ahora, que los procesados no son pro-vocadores, saboteadores, amotinados, rebeldes ni nada que se le parezca, sino manifestantes iracundos, si acaso, de unas protestas que fueron rechazadas o contenidas por la policía, por lo cual no deben permanecer en la cárcel. De esta manera, la autoridad se ha hecho cargo de crear un problema político (aplicar el 362) mientras la Asamblea le resuelve el punto (reducción de la penalidad) con una salida que no co-rresponde con la acción original del MP al usar tan deleznable delito.

Seguimos, así, con el problema. Pero habrá tiempo de derogar ese delito contra la “paz pública”, en un acto legislativo de reivindicación de los de-rechos humanos. Será otra legislatura, de seguro. m

N o es claro cuándo fue, ni por qué, que algo que inició como una conmemoración religiosa por la muerte de los

menores de dos años en Judea a raíz de las órdenes del rey Herodes el Grande se convirtió en una ocasión pagana para gastar bromas en quien se deje.

Según el Evangelio de San Mateo, los tres Reyes Magos que llevaron regalos a Jesús de Nazaret ignoraron la petición de Herodes para informarle sobre el paradero exacto del recién nacido tras su visita, pues supuestamente deseaba ir personalmente a adorarlo. Al no saber dónde encontrarlo, dicen las escrituras que Herodes decidió entonces mandar matar a todos los menores de dos años que vivieran en su reino, a efecto de no perder su trono. El ángel que se le apareció a José para adelantarle lo que sucedería les permitió la huida y con ello salvó la vida del mesías.

Siendo así la historia a grandes ras-gos, en el orden de las celebraciones religiosas iría primero la Navidad, luego los Reyes Magos y más tarde el día de los Santos Inocentes aunque, a decir verdad, es claro que, habiendo fe, esto de las exactitudes cronológicas es irrelevante en materia religiosa.

***No es claro cuándo fue, ni por qué, que algo que inició como una con-memoración pagana para dar rienda suelta a los espíritus constreñidos tras

las festividades de la Navidad se convirtió en una celebración aparejada a la conme-moración de la muerte de muchos santos inocentes a raíz del nacimiento de Jesús de Nazaret.

Según el Evangelio de San Wikipedia, la “� esta de los locos… era un regocijo lleno de sacrilegios e impiedades que clérigos, diáconos y sacerdotes celebraban en algunas iglesias durante el o� cio divino, en cierto día, desde las � estas de Navidad hasta la de Reyes y principalmente el día primero de año y por esto se llamaba también la � esta de las calendas”. Sacrilegios… por sacerdotes… durante el o� cio divino… vaya que esos días del calendario en adición a los 360 iniciales han sido utilizados en varias culturas para dar rienda suelta a lo que permanece atado durante los meses anteriores. Como si fuera una especie de carnaval para celebrar el nacimiento del mesías y previo a los rigores de todo comienzo de año.

Siendo así la historia a grandes rasgos,

pre intolerante derecha, todos los locos que salieron a protestar el 1 de diciembre simplemente ejercían el vandalismo, que de tiempo atrás les ha sido tolerado, cuando no fomentado por la misma autoridad.

Siendo así la historia a grandes rasgos, de las cerca de 70 personas consignadas a raíz de los inaceptables disturbios del 1 de diciembre, el Poder Judicial ya ha determinado la libera-ción de prácticamente todas ellas, salvo de 14 aún bajo proceso. No es el propósito argumentar su culpabilidad o inocencia, pero está fuera de todo principio de división de poderes el que la Asamblea Legislativa considere que puede modi� car el Código Penal para alterar de manera retroactiva las sagradas escrituras legales que nos rigen y modi� car por la puerta de atrás la situación de los aún detenidos, quienes deben ser sentenciados o absueltos con las pruebas y la ley en la mano, no con las argucias leguleyas de una mayoría irresponsable en la Asamblea. Si el jefe de Gobierno cae en esa broma inocente, que es más bien de locos, le habrán tomado la medida y con ella a la convivencia en la ciudad. m

SEGÚN EL Evangelio de la siempre intolerante

derecha, todos los locos que salieron a protestar

el 1 de diciembre simplemente ejercían el vandalismo, que de

tiempo atrás les ha sido tolerado, cuando no

fomentado por la misma autoridad

entre los Santos Inocentes y la � esta de los locos, alguien habrá pensa-do alguna vez que Herodes el Grande vivió engañado los pocos años más que tuvo de vida tras la matanza de los santos inocentes, engañado pues te-nía la certeza de haber terminado con Jesús de Nazaret y mantenido el trono para sí y para su hijo Arquelao. Si Herodes vivió engañado, la de los Santos Inocentes sería una buena ocasión para jugar bromas a quien se dejara, loco o no.

***No es claro cuándo fue, ni por qué, que lo que inició como una legítima protesta ciudadana ante la más legítima y perfecta-mente legal toma de protesta del presidente Peña Nieto, según establece el artículo 87 constitucional, se convirtió en ocasión para una serie de actos vandálicos como no se habían atestiguado en la Ciudad de México en mucho tiempo. Y no es porque la capital sea ajena a constantes ocasiones de faltas a la ley y a la autoridad.

Según el Evangelio de la siempre permi-siva izquierda, todos los santos inocentes que salieron a protestar el 1 de diciembre simplemente ejercían un legítimo derecho ciudadano a protestar y hacerse escuchar. Del vandalismo y la anarquía de ese día nadie es responsable, pues nadie vio ni nadie supo. Según el Evangelio de la siem-

JORGE MOCH

MARCOPROVENCIO

[email protected]

PABLOGÓMEZ

www.pablogomez.org

[email protected] y 04 Morelos 16, Col. Centro C.P. 06040

Palabrade lector

México, obligado a diversifi carsus productos y aprovechar TLC

Aunque México es uno de los países que más abrió su eco-nomía y tiene fi rmados un gran número de tratados comercia-les, la Cepal señala que desde hace 20 años sigue ofreciendo los mismos productos, alrede-dor de 70.Este escenario obliga a México a elevar el número de produc-tos, mejorar la calidad de los

mismos, incrementar sus ventas y aprovechar al máximo los tratados comerciales.El país debe defi nir cuanto antes una línea a seguir que inhiba defi ciencias y potencie las ventajas de su población y de los recursos naturales que posee.China apostó a las manufactu-ras, Brasil a los biocombustibles, India a las tecnologías de la información y Rusia a la explota-ción de gas. México debe defi nir cuanto antes en qué puede ser potencia.

Gilberto Aréchiga. Jalisco

Deplora que diputados perredistas hayan avalado el vandalismo

Es una vergüenza que los legisladores del PRD del Dis-trito Federal hayan avalado el

vandalismo. Con la pretendida derogación del delito de ataque a la paz pública y la disminución de la pena correspondiente, el único mensaje que mandan es que en el DF todos pueden hacer lo que quieran sin temor a ser sancionados.Si bien es indebido que haya inocentes detenidos, también lo es que haya delincuentes en las calles.

Efraín Nieves Hernández, DF

Agradece atención para solucionar problema de escasez de agua

Antier envié una carta en la que denunciaba la mala atención por parte de las autoridades de la delegación Magdalena Contre-ras, en referencia al desabasto de agua y la mala corrección de

fugas en la colonia El Rosal.Ayer, a temprana hora acudi-mos a la ofi cina de la jefatura delegacional y fuimos atendidos por la señora Patricia Correa, misma que nos orientó y puso en contacto con las áreas corres-pondientes para dar solución a la problemática que veníamos acarreando desde hace varios días.La atención e intervención de la señora Teresa Viveros, subdirectora de Enlace Técnico, y el señor Álvaro Altamira, subdirector de Operación Hi-dráulica, además, de la cuadrilla de trabajadores que nos apoyó para la reparación de fugas, fue sufi ciente para dar solución al problema de escasez de agua.

Alejandro Canseco. DF

LOS TEXTOS NO DEBEN EXCEDER LOS MIL CARACTERES: SI EL AUTOR OMITE NOMBRE, DIRECCIÓN Y TELÉFONO NO SERÁN PUBLICADOS

GERARD PIQUÉ JUEGA BROMA A TUITEROS Y

LES HACE CREER QUE SU PAREJA, SHAKIRA, YA HA DADO A LUZ Y LOS

DOS SON AHORA PADRES; LA “INOCENTADA”

CAUSO REVUELO HASTA CONVERTIRSE EN

TREND TOPIC MUNDIAL, CON MÁS DE 40 MIL

MENCIONES.

enlasredes...

@MILENIO

Page 30: Milenio Cd Carmen

Acentosmilenio26 o Viernes 28 de diciembre de 2012 www.milenio.com

AcentosViernes 28 de diciembre de 2012 o 27

Un año infame

A goniza 2012. Se termina un año infame. México marcha hacia el pasado autoritario y siguen siendo la ilegalidad, la impunidad y la

corrupción los signos vitales del sistema.Ha sido este, también, el año de la des-

memoria. A punta de billete compró el PRI la Presidencia y ya se halla de nuevo instalado en Los Pinos. Lo impensable ha ocurrido. Los que medraron más de 70 años, los que saquearon el país, han vuelto al poder.

Mientras tanto, su cómplice, su socio, el facilitador del retorno del PRI, el que les entregó el país: Felipe Calderón Hinojosa, goza de una vitalicia pensión millonaria, que pagan nuestros impuestos, recorre el mundo rumbo a Harvard, donde o� ciará como profesor invitado.

Con decenas de miles de muertos y desaparecidos a cuesta, este hombre enfermo de megalomanía, adicto a la propaganda, insensible ante el dolor que en tantas familias su guerra ha causado, se mueve protegido por el Estado Mayor y por el pacto de impunidad negociado con Enrique Peña Nieto, como si no hubiera convertido a México en una gigantesca fosa común.

Disfruta también Calderón de la se-guridad que le brinda Washington, al que con tanto celo sirvió librando una guerra por encargo.

Una guerra que no detuvo el � ujo de droga hacia el norte pero sí encareció el producto, lo que signi� có unos cuantos miles de millones de dólares más para la maltrecha economía norteamericana.

Una guerra que produjo la proliferación y el empoderamiento de los cárteles de la droga en México y la exacerbación de la violencia.

Una guerra que, sobre todo, hizo que se perdiera el respeto a la vida como valor fundacional y que, de alguna manera, millones de mexicanos se compraran la coartada calderonista para el asesinato: el “se matan entre ellos”.

Una guerra que terminó de corromper hasta la médula a las instituciones en México.

Que hizo que operaran impunemente

escuadrones de la muerte en el Ejército y la Marina.

Que legalizó la masacre.Que, en los hechos, instauró la pena

de muerte sin proceso judicial alguno de por medio.

Una guerra que, a � n de cuentas, permi-tió que el proyecto bipartidista neoliberal se consolidara y que, con el apoyo de los poderes fácticos, el PRI y el PAN lograran, nuevamente y mediante otra imposición, la segunda en solo seis años, cancelar la transición a la democracia y cerrar el paso a la izquierda electoral.

Una guerra que, de alguna manera, se perpetúa a sí misma.

Que al cancelar la democracia cancela la condición previa e indispensable para la paz que es el respeto a la voluntad ciudadana que, sin interferencias, ha de expresarse en las urnas.

Una guerra que nadie, en el poder, tiene intenciones reales de terminar, pues un pueblo con miedo es un pueblo sumiso.

Una guerra, además, que nadie puede ganar a punta de fusil y nadie está dispuesto a librar donde y como hay que librarla para ganarla: atendiendo las causas profundas de la violencia.

Una guerra que ha permitido que este 2012, para vergüenza nuestra, transitára-mos, ante el estupor del mundo, de una presidencia robada a una presidencia comprada, toleráramos un doble crimen: la partida impune de Felipe Calderón y la consecuencia natural de su trágica y fallida gestión, la imposición de Peña Nieto.

Año infame el que termina para este país desmemoriado.

País que, desgraciadamente y a seme-janza de quienes lo mal gobiernan, se ha comprado la idea de que la televisión es su espejo.

Que así, como lo pintan en pantalla, se mira y así, en consecuencia, reacciona o deja de reaccionar ante los abusos del poder.

Año infame en el que muchos más por miseria cultural, espiritual, resultado de la labor de zapa de esa misma televisión, que a causa de su pobreza, vendieron sus votos.

Año, pues, de la infamia y la desmemoria como pocos.

Año también de la vergüenza y de la muerte.

Año de la guerra.Año de la oscuridad.Año iluminado por solo una luz: la

generada por los estudiantes en las calles.Una luz poderosa y esperanzadora

que, sin embargo, no logró detener la caída hacia el pasado pero que permi-tirá defender lo que nos queda, el país que amamos, las libertades que hemos conquistado, los bienes de la nación que, esos que se reparte hace décadas el poder, ya han comprometido y que pretenden arrebatarnos.

No terminó la resistencia frente a la imposición el 1 de diciembre. Al contrario, apenas comienza.

Se perdió la Presidencia. La compraron, con otros colores, quienes hace seis años la robaron, es cierto, pero lo que no se ha perdido todavía es el país.

Nos toca defenderlo; en el Congreso, en los medios, en la calle.

Nos toca resistir donde y como se pueda.Nos toca hacerlo unidos. Nada podrán

los estudiantes solos. Nada tampoco los partidos o movimientos de la izquierda si actúan por separado.

Un solo bloque han formado PAN, PRI, tv, la inmensa mayoría de los medios, el poder del dinero y la alta jerarquía ecle-siástica. Los esfuerzos aislados contra este bloque serán estériles.

Es la hora de deponer protagonismos. De sacudirse prejuicios ideológicos. De franquear barreras que son, sobre todo, producto de la adopción defensiva, el discurso desmovilizador de la derecha.

Si 2012 fue otro año infame nos toca hacer de 2013 el año de la dignidad re-cuperada. m

JORGE MOCH

EPIGMENIOIBARRA

http://elcancerberodeulises.blogspot.com o www.twitter.com/epigmenioibarra

Les tembló el pulso con el 362

Entre locos e inocentes

E l artículo 362 del Código Penal del DF describe un delito político. El bien tutelado es la estabilidad y el buen funcionamiento del

gobierno capitalino. Existen los delitos de rebelión, sabotaje, motín y sedición que serían su� cientes dentro del título XXVII referente a los delitos contra la seguridad de las instituciones del Distrito Federal. El ilícito de “ataques a la paz pública” se inscribe dentro de una política autoritaria: sirve para cualquier cosa siempre que el poder lo requiera y, por tanto, no de� ende en absoluto a la sociedad.

Les tembló el pulso a los legislado-res o no se entendieron con el nuevo gobierno capitalino. El hecho es que la izquierda, ahora, desconoce pos-tulados contrarios a aquellos ilícitos tendientes a perseguir conductas políticas con criterios aplicados exclu-sivamente por las autoridades, de tal manera que cualquier acción puede caber en un tipo penal especialmente

construido por los poderosos y para su propia defensa.

No se trata de castigar el daño en propiedad, las lesiones, el robo, el in-cendio, sino de hacerlo a partir de una asignación de propósitos de los presuntos responsables. De paso, con esta clase de delitos no se necesita acreditar la acción ilícita concreta del inculpado y su vínculo con el bien dañado y la persona lesionada. Nada de nada. Todo es pura acción política agarrada de un precepto penal construido especialmente para que los políticos empoderados lo usen según su conveniencia.

Es por ello que el pulso tembloroso tomó la palabra y nuestros diputados y diputadas de la costosísima Asamblea Legislativa del DF se conformaron con realizar un propósito loable pero de seguro insu� ciente: que se deje en libertad bajo � anza a los acusados de tan bochornoso delito contra la seguridad de las instituciones.

El artículo 362 del Código Penal del

DF es de por sí un atentado contra los derechos humanos, a pesar de que las autoridades capitalinas hacen de-claraciones en defensa de éstos. Las personas tienen derecho a escuchar las acusaciones concretas en su contra en tribunales imparciales y bajo leyes claras. Con el 362, tanto antes como después de la reforma, nada de esto se cumple. La “paz pública” es cualquier cosa que decidan el MP y el juez. El menoscabo de la autoridad del gobierno puede ser producto de las simples opiniones. La presión sobre las autoridades para que resuelvan en determinado sentido puede ser producto de la más sencilla manifestación. Todo el artículo 362 es contrario a los derechos humanos reconocidos y protegidos en el artículo primero de la Constitución.

La mayoría parlamentaria de la Asamblea del DF, muy echada para adelante en un principio con la idea de la derogación del artículo 362, re-culó lamentablemente y se conformó

con una reforma (reducción de las penas) que permita al procurador de Justicia mantener sus acusaciones y, a los acusados, obtener la libertad bajo proceso penal. El problema político es, ahora, que los procesados no son pro-vocadores, saboteadores, amotinados, rebeldes ni nada que se le parezca, sino manifestantes iracundos, si acaso, de unas protestas que fueron rechazadas o contenidas por la policía, por lo cual no deben permanecer en la cárcel. De esta manera, la autoridad se ha hecho cargo de crear un problema político (aplicar el 362) mientras la Asamblea le resuelve el punto (reducción de la penalidad) con una salida que no co-rresponde con la acción original del MP al usar tan deleznable delito.

Seguimos, así, con el problema. Pero habrá tiempo de derogar ese delito contra la “paz pública”, en un acto legislativo de reivindicación de los de-rechos humanos. Será otra legislatura, de seguro. m

N o es claro cuándo fue, ni por qué, que algo que inició como una conmemoración religiosa por la muerte de los

menores de dos años en Judea a raíz de las órdenes del rey Herodes el Grande se convirtió en una ocasión pagana para gastar bromas en quien se deje.

Según el Evangelio de San Mateo, los tres Reyes Magos que llevaron regalos a Jesús de Nazaret ignoraron la petición de Herodes para informarle sobre el paradero exacto del recién nacido tras su visita, pues supuestamente deseaba ir personalmente a adorarlo. Al no saber dónde encontrarlo, dicen las escrituras que Herodes decidió entonces mandar matar a todos los menores de dos años que vivieran en su reino, a efecto de no perder su trono. El ángel que se le apareció a José para adelantarle lo que sucedería les permitió la huida y con ello salvó la vida del mesías.

Siendo así la historia a grandes ras-gos, en el orden de las celebraciones religiosas iría primero la Navidad, luego los Reyes Magos y más tarde el día de los Santos Inocentes aunque, a decir verdad, es claro que, habiendo fe, esto de las exactitudes cronológicas es irrelevante en materia religiosa.

***No es claro cuándo fue, ni por qué, que algo que inició como una con-memoración pagana para dar rienda suelta a los espíritus constreñidos tras

las festividades de la Navidad se convirtió en una celebración aparejada a la conme-moración de la muerte de muchos santos inocentes a raíz del nacimiento de Jesús de Nazaret.

Según el Evangelio de San Wikipedia, la “� esta de los locos… era un regocijo lleno de sacrilegios e impiedades que clérigos, diáconos y sacerdotes celebraban en algunas iglesias durante el o� cio divino, en cierto día, desde las � estas de Navidad hasta la de Reyes y principalmente el día primero de año y por esto se llamaba también la � esta de las calendas”. Sacrilegios… por sacerdotes… durante el o� cio divino… vaya que esos días del calendario en adición a los 360 iniciales han sido utilizados en varias culturas para dar rienda suelta a lo que permanece atado durante los meses anteriores. Como si fuera una especie de carnaval para celebrar el nacimiento del mesías y previo a los rigores de todo comienzo de año.

Siendo así la historia a grandes rasgos,

pre intolerante derecha, todos los locos que salieron a protestar el 1 de diciembre simplemente ejercían el vandalismo, que de tiempo atrás les ha sido tolerado, cuando no fomentado por la misma autoridad.

Siendo así la historia a grandes rasgos, de las cerca de 70 personas consignadas a raíz de los inaceptables disturbios del 1 de diciembre, el Poder Judicial ya ha determinado la libera-ción de prácticamente todas ellas, salvo de 14 aún bajo proceso. No es el propósito argumentar su culpabilidad o inocencia, pero está fuera de todo principio de división de poderes el que la Asamblea Legislativa considere que puede modi� car el Código Penal para alterar de manera retroactiva las sagradas escrituras legales que nos rigen y modi� car por la puerta de atrás la situación de los aún detenidos, quienes deben ser sentenciados o absueltos con las pruebas y la ley en la mano, no con las argucias leguleyas de una mayoría irresponsable en la Asamblea. Si el jefe de Gobierno cae en esa broma inocente, que es más bien de locos, le habrán tomado la medida y con ella a la convivencia en la ciudad. m

SEGÚN EL Evangelio de la siempre intolerante

derecha, todos los locos que salieron a protestar

el 1 de diciembre simplemente ejercían el vandalismo, que de

tiempo atrás les ha sido tolerado, cuando no

fomentado por la misma autoridad

entre los Santos Inocentes y la � esta de los locos, alguien habrá pensa-do alguna vez que Herodes el Grande vivió engañado los pocos años más que tuvo de vida tras la matanza de los santos inocentes, engañado pues te-nía la certeza de haber terminado con Jesús de Nazaret y mantenido el trono para sí y para su hijo Arquelao. Si Herodes vivió engañado, la de los Santos Inocentes sería una buena ocasión para jugar bromas a quien se dejara, loco o no.

***No es claro cuándo fue, ni por qué, que lo que inició como una legítima protesta ciudadana ante la más legítima y perfecta-mente legal toma de protesta del presidente Peña Nieto, según establece el artículo 87 constitucional, se convirtió en ocasión para una serie de actos vandálicos como no se habían atestiguado en la Ciudad de México en mucho tiempo. Y no es porque la capital sea ajena a constantes ocasiones de faltas a la ley y a la autoridad.

Según el Evangelio de la siempre permi-siva izquierda, todos los santos inocentes que salieron a protestar el 1 de diciembre simplemente ejercían un legítimo derecho ciudadano a protestar y hacerse escuchar. Del vandalismo y la anarquía de ese día nadie es responsable, pues nadie vio ni nadie supo. Según el Evangelio de la siem-

JORGE MOCH

MARCOPROVENCIO

[email protected]

PABLOGÓMEZ

www.pablogomez.org

[email protected] y 04 Morelos 16, Col. Centro C.P. 06040

Palabrade lector

México, obligado a diversifi carsus productos y aprovechar TLC

Aunque México es uno de los países que más abrió su eco-nomía y tiene fi rmados un gran número de tratados comercia-les, la Cepal señala que desde hace 20 años sigue ofreciendo los mismos productos, alrede-dor de 70.Este escenario obliga a México a elevar el número de produc-tos, mejorar la calidad de los

mismos, incrementar sus ventas y aprovechar al máximo los tratados comerciales.El país debe defi nir cuanto antes una línea a seguir que inhiba defi ciencias y potencie las ventajas de su población y de los recursos naturales que posee.China apostó a las manufactu-ras, Brasil a los biocombustibles, India a las tecnologías de la información y Rusia a la explota-ción de gas. México debe defi nir cuanto antes en qué puede ser potencia.

Gilberto Aréchiga. Jalisco

Deplora que diputados perredistas hayan avalado el vandalismo

Es una vergüenza que los legisladores del PRD del Dis-trito Federal hayan avalado el

vandalismo. Con la pretendida derogación del delito de ataque a la paz pública y la disminución de la pena correspondiente, el único mensaje que mandan es que en el DF todos pueden hacer lo que quieran sin temor a ser sancionados.Si bien es indebido que haya inocentes detenidos, también lo es que haya delincuentes en las calles.

Efraín Nieves Hernández, DF

Agradece atención para solucionar problema de escasez de agua

Antier envié una carta en la que denunciaba la mala atención por parte de las autoridades de la delegación Magdalena Contre-ras, en referencia al desabasto de agua y la mala corrección de

fugas en la colonia El Rosal.Ayer, a temprana hora acudi-mos a la ofi cina de la jefatura delegacional y fuimos atendidos por la señora Patricia Correa, misma que nos orientó y puso en contacto con las áreas corres-pondientes para dar solución a la problemática que veníamos acarreando desde hace varios días.La atención e intervención de la señora Teresa Viveros, subdirectora de Enlace Técnico, y el señor Álvaro Altamira, subdirector de Operación Hi-dráulica, además, de la cuadrilla de trabajadores que nos apoyó para la reparación de fugas, fue sufi ciente para dar solución al problema de escasez de agua.

Alejandro Canseco. DF

LOS TEXTOS NO DEBEN EXCEDER LOS MIL CARACTERES: SI EL AUTOR OMITE NOMBRE, DIRECCIÓN Y TELÉFONO NO SERÁN PUBLICADOS

GERARD PIQUÉ JUEGA BROMA A TUITEROS Y

LES HACE CREER QUE SU PAREJA, SHAKIRA, YA HA DADO A LUZ Y LOS

DOS SON AHORA PADRES; LA “INOCENTADA”

CAUSO REVUELO HASTA CONVERTIRSE EN

TREND TOPIC MUNDIAL, CON MÁS DE 40 MIL

MENCIONES.

enlasredes...

@MILENIO

(+) Jesús D. González o FundadorFrancisco a. González o Presidente Francisco D. González a. o director generalJesús D. González a. o director general adjuntocarlos Marín o director general editorialciro GóMez leyva o director editorial adjuntoHuGo cHapa GaMboa o director ejecutivovaleria González o directora creativaroberto lópez o subdirector editorialnéstor oJeDa o subdirector editorialHéctor zaMarrón o subdirector editorialroberto velázquez o editor en jeFe Milenio televisiónraFael ocaMpo o la aficiónJosé Manuel ecHeverry o editor en jeFe Milenio.coMrosa estHer Juárez o directora enlace editorialMiGuel ánGel varGas o director Proyectos editorialespeDro González o director adMinistrativo y FinanzasJavier cHapa o director de negociosaDriana obreGón o directora coMercialluis reza o director relaciones institucionalesGabriel navarro o director internetMauricio Morales o director desarrollo corPorativoFernanDo ruiz o director ProducciónaDrián loaiza o director sisteMasánGel conG o director servicios corPorativosMarco a. zaMora o director Proyectos esPeciales

MILENIO TABASCO

alberto banuet abHari, JorGe Macías sala, arturo González Marín o consejo de administraciónarturo Macías Morales o director administrativo eDuarDo Macías Morales o director comercial eMiliano banuet rovirosaodirector de relaciones públicas

carMen ortiz GáMez ojefe de ediciónsalvaDor FernánDez nieto ojefe de informaciónHéctor sala ojefe de circulaciónánGel Mario lópez pérez osistemas

eDitores: Jonny sarao otabasco ozona urbanaMarGarita vera oregionesMartín paDrón ola aficiónberenice zapata oPura vida ariaDna Gpe. santiaGo carrillo. brenDa basurto aGuilar . Juan carlos MonteJo raMos . Gabriela María MeroDio leónodiseño editorial

MILENIO Tabasco • Publicación Diaria • año 10 • No. 3308• Viernes 28 de diciembre de 2012 • Editor responsable: Arturo Macías Morales • número de certificado de reserva otorgado por el instituto nacional de Derechos de Autor No.04-2003-052011492400-101. Certificado de lici-tud de contenido No. 10216. Número de certificado de licitud No.1263 • Publicado y distribuido por GRUPO EDITORIAL CAUDAL, S.A. de C.V. • Domicilio de la Impresión y Publicación: Arboles No. 101 col. Heriberto Kehoe Vincent, CP 86030 • Tels. (993) 316 9924 al 33 • Precio: $ 7.00 • El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los auto-res • Todos los derechos en trámite • Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin consentimiento por escrito de los editores • La información contenida ha sido obtenida de fuentes que se consideran fidedignas.

MILENIO CIUDAD DEL CARMEN

lila Del carMen García Faces ogerente administrativoricarDo arcos oPublicidad victor olán o editor

MILENIO Ciudad del Carmen • Publicación Diaria • Año 9 • No. 3125 • Viernes 28 de diciembre de 2012 • responsable: Arturo Macías Morales • Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de 1erechos de Autor: 04-2003-052011492400-101. Certificado de licitud de contenido No. 10216. Número de certificado de licitud: 12644. • Publicado y distribuido por GRUPO EDITORIAL CAUDAL, S.A. de C.V. • Domicilio de la Impresión y Publicación: Arboles No. 101 Col. Heriberto Kehoe Vincent, CP 86030 • Tels. (993) 316 9924 al 33 • Precio: $7.00 • El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores • Todos los derechos en trámite • Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin consentimiento por escrito de los editores • La información contenida ha sido obtenida de fuentes que se consideran fidedignas.

Page 31: Milenio Cd Carmen

28 o Viernes 28 de diciembre de 2012 o www.milenio.com/negocios

Editor: Hugo Gonzá[email protected]. 5140-4900 ext. 34946Negocios

Viernes 28 de diciembre de 2012 o 29

Inversiones

:: Todos felicesAyer Grupo Nutrisa ofi cializó a través de la BMV la conclusión de la controversia legal existente entre las marcas Nutrisse y Nu-trisa, dando fi n así al litigio que sostenia con la empresa L’Oréal desde hace más de diez años, fecha en la cual el Instituto Mexi-cano de la Propiedad Industrial (IMPI) había dado el visto bueno a la fi rma naturista. Cada empre-sa conservará la titularidad de cada una de sus marcas; Nutrisse seguirá siendo propiedad de L’Oréal y Nutrisa del Grupo Nutri-sa. Algunas versiones dicen que se llegó a un acuerdo porque la empresa europea ya había per-dido los juicios de nulidad, con lo cual la fi rma mexicana podía ini-ciar un proceso de demanda por 40 por ciento de las ganancias de Nutrisse. ¿Miedito?

:: Robo de alturaSi usted es vecino del World Trade Center de la Ciudad de México tal vez esta información le parezca vieja, pero resulta que al interior de ese edifi cio “in-teligente” está circulando un co-municado mediante el cual piden a los condóminos tener mucho cuidado porque en septiembre se realizaron una serie de robos en aquel inmueble, dejando ver que el WTC no es ni tan inteligente ni tan seguro, pues aunque hay vigilancia de la policía bancaria e industrial y existe circuito cerrado de televisión, solo se pudo identifi car a unos cuantos ladrones, quienes por cierto, ya salieron libres.

:: Santo, Santo, Santo Un nuevo encontronazo se sus-citó en la arena Twitter, y en una esquina, por el lado de los rudos, el senador del PAN, Javier Loza-no Alarcón le aplicó tremendas llaves, trompones y recordatorios de contratos al no tan rudo presidente de la Cofetel, Mony de Swaan, quien se defendió diciendo que no pueden controlar a los operadores porque les falta dinero y acusó al Congreso de hacerse pato con las reformas que necesita el sector de las telecomunicaciones. La batalla de varias caídas tuvo un desenlace anticlimático, dejando un empate técnico y una invitación para verse y resolver los problemas del sector frente a frente.

Nayeli González/México

La saturación de operaciones en el Aeropuerto Internacio-nal de la Ciudad de México (AICM) es la causa de 40 por ciento de las demoras que

registran despegues y aterrizajes de las aerolíneas nacionales y extranjeras, lo cual genera pérdidas económicas, de competitividad y mala imagen de la industria.

Ante esto, representantes de sector aéreo nacional insisten en la urgencia de que el gobierno federal impulse la construcción de una nueva terminal en el Distrito Federal o sus cercanías, pues de lo contrario se frenará de manera abrupta el crecimiento que presenta el trá� co de pasajeros.

Guillermo Heredia, presidente ejecutivo de la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero), aseguró que de no contar con una terminal, en los próximo tres o cuatro años, el AICM deberá restringir la llegada de vuelos, tanto nacionales como extranjeros, pues su capacidad es-tará limitada.

Se calcula que en 2016 el aero-puerto será insu� ciente para atender el creciente � ujo de pasajeros, así como el incremento de operaciones aéreas, esto a pesar de las mejoras que busquen realizar en las técnicas de control por parte de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano.

Un nuevo aeropuerto “no solo es necesario, es vital para el país contar con una instalación que realmente permita el continuo desarrollo del sector aeronáutico, tanto nacional como internacional, y de conectividad

que el AICM no ha podido cumplir en el pasado”, comentó Heredia.

Por ello, “hemos venido insistiendo que esto (el aeropuerto) es una de las prioridades del sector aeronáutico y para la infraestructura aeroportuaria del país.”

El sector aeronáutico en México es-pera que por lo menos en los primeros meses del año se logre avanzar en el planteamiento de esta nueva obra, que tomará al menos cinco o seis años antes de que empiece a operar de manera formal.

El directivo no dio detalles sobre las pérdidas económicas, toda vez que estas dependen de cada una de las

compañías aéreas. No obstante, dijo que la saturación es proporcional al comportamiento del sector; este 2012 tendrá un crecimiento de por lo menos 9.2 por ciento en el trá� co de pasajeros, casi el doble de lo reportado en 2011.

Sobre este tema, Andrés Conesa, director general de Aeroméxico, ha mencionado que el centro del país requiere de una nueva terminal aérea para atender la creciente demanda de servicios aeroportuarios, pues la actual capacidad con la que cuenta el AICM está rebasada.

Urgió a iniciar la construcción de la nueva terminal, que permita atender el mercado de manera e� ciente, toda

FUERTE TASA DE

CRECIMIENTO

100millones de pasajeros se

transportarán en los próximos 18 años, es decir,

78.6% más que los actuales.

MEJORA EN FORMA

SUSTANCIAL

11.9%fue la tasa negativa

reportada por el sector en 2009,

cuando en México se instrumentó

un cerco sanitario contra la infl uenza.

vez que el país mantiene una tendencia positiva en el � ujo de turistas nacio-nales y extranjeros, tanto de placer como de negocios, a diversos destinos.

Cálculos del sector aéreo destacan que en los próximos 18 años se move-rán 100 millones de pasajeros, es decir, 78.6 por ciento más respecto de los 56 millones con los que cerrará 2012.

En 30 años el crecimiento será mu-cho mayor, al menos 160 millones de pasajeros, lo que signi� cará 185 por ciento más respecto a este año.

Andrés Conesa ha insistido en que la construcción de una nueva terminal no sustituirá los servicios que actualmente ofrece el AICM o la terminal de Toluca, pero aliviará la saturación que se está presentando conforme se alcance el mencionado ritmo de crecimiento.

La aerolínea Volaris ha mostrado interés por incrementar sus opera-ciones en el interior de México con rutas desde y hacia Estados Unidos, con el objetivo de acaparar una parte importante del mercado migrante que se encuentra en ese país.

El presidente de la Canaero sostuvo que la llegada de pasajeros provenientes de Puebla, Querétaro, Cuernavaca y Toluca, para tomar sus vuelos desde el AICM, es una práctica normal y dinámica, sin embargo, para los capitalinos ha sido difícil aceptar trasladarse a otras terminales, a ex-cepción del aeropuerto de Toluca. m

:claves

tVolaris está interesada en ampliar la conectividad aérea del país, pues trata de captar toda la demanda de pasajeros del interior de la República hacia Estados Undios.

tEl AICM presentan demoras por control de tránsito aéreo, además de pérdida de separación entre aeronaves y aproximaciones fallidas.

tEn 2012 el tráfi co de pasajeros crecerá 9.2 por ciento, casi el doble de lo registrado en 2011.

tSe calcula que en 30 años se estén moviendo 160 millones de pasajeros, es decir, 185 por ciento más los 56 millones que serán transportados al término de este año.

Aspectos del sector

Nayeli González/México

E l sector aéreo espera concluir este 2012 con un crecimiento de 10 por ciento en el volumen

de pasajeros transportados, lo cual signi� cará el mejor año para esta in-dustria desde el 2000 y dejará atrás el impacto generado por la emergencia sanitaria, la salida de aerolíneas y las crisis económicas.

Al respecto, Guillermo Heredia, presidente ejecutivo de Cámara Na-cional de Aerotransporte (Canaero), aseguró que las aerolíneas nacionales están buscando recuperar parte de los clientes que perdieron para viajes inter-nacionales, con la salida de Mexicana de Aviación y que en su momento fue acaparado por empresas extranjeras.

Ello explica las inversiones que se realizan en la compra de aviones nuevos, lo cual bene� ciará de manera importante a la industria nacional.

El crecimiento de 10 por ciento de este año representará el movimiento de 55.5 millones de pasajeros, de los cuales 28.3 millones son de proceden-cia nacional y 27.2 millones de vuelos internacionales.

“Este fue un año muy interesante y positivo para el sector aeronáutico del país. La vertiente más importante es el crecimiento de 9 a 10 por ciento que tendrá el comportamiento del mercado, del cual casi la mitad es nacional y 45 por ciento internacional”.

Desde 2000 el sector aéreo domés-tico no había experimentado una tasa anual de crecimiento superior a 4.2 por ciento; incluso hubo periodos como 2009 donde se registró la peor caída (11.9 por ciento) en el volumen de pasajeros transportados por la

Moverá 55.5 millones de viajeros

Guillermo Heredia, presidente de la Canaero.

HÉCTOR TELLEZ

Será el mejor desempeño desde 2000; en ese periodo superó retos como la emergencia sanitaria, cierre de empresas y crisis

emergencia sanitaria de la in� uenza; por ello, el cierre de este 2012 será sumametne signi� cativo.

El directivo mencionó que para 2013 también se espera un comportamiento estable de la economía, sin embargo, la pluralidad en la participación de las aerolíneas en el mercado doméstico y la recuperación de algunos puntos porcentuales permitirán un buen desarrollo.

Esta tendencia “se dará no solo por la apertura de nuevos destinos y fre-cuencias, sino por la nueva � ota que están incorporando las aerolíneas nacionales, dada la perspectiva positiva de la economía”.

Heredia mencionó que con la nueva administración se busca mantener un diálogo importante, a � n de encontrar las estrategias necesarias para impulsar más la industria.

“El cambio más importante que es-tamos visualizando es la apertura al diálogo y al entendimiento, que está manifestando el actual gobierno, no solo en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Hemos venido trabajando y tratando de encontrar las soluciones idóneas para que el sector aeronáutico tenga una mejor regulación, que sea más clara y correcta, es decir, que no impacte en los costos y servicios que le estamos tratando de dar a nuestros clientes, explicó”.

La Canaero ha insistido en establecer políticas que permitan crecer y e� -cientar sus operaciones, así como un nuevo órgano de control que cuente con la autonomía necesaria para to-mar decisiones sobre la industria, así como en una estrategía que fomente la transparencia y veri� que el estatus � nanciero de las empresas del sector. m

Sector aéreo cierra 2012con 10% más pasajeros

Aerolíneas reviven debate de nueva terminal

Gráfico: Eduardo Salgado

COMPORTAMIENTO DEL MERCADO AERONÁUTICO

Fuente: Dirección General de Aeronática Civil

bMillones de pasajeros

16.2 15.8 15.6 16.9

InternacionalDoméstico

19.9 22.3 23.2

24.8 25.722.5 24.2 25.3

27.2

4.0%

GrupoAeroméxico

AeromarMagni

Vivaerobús

Volaris

-0.9% -1.4% 6.3% 11.7% 7.0% 7.7% 15.0% 2.1% -11.9% 3.7% 4.2% 9.3%

17.8 17.9 17.6 18.4 19.519.8 22.2 27.4 27.6

24.4 24.5 25.5 28.3

2000 2001var.anual

2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Interjet

20.2%

1.9%3.3%16.8%

24.1%

38.6%

PARTICIPACIÓNDOMÉSTICA

La Cámara Nacional de Aerotransportes asegura que si no se concreta este proyecto, en cuatro años tendrá que restringirse la llegada de vuelos nacionales e internacional al DF

Saturación del AICM causa 40% de atrasos

Fernando Damián/México

E l presidente de la Comisión Federal de Competencia (CFC), Eduardo Pérez Motta, aseguró que no existen elementos

su� cientes para iniciar una investigación de o� cio por posibles prácticas monopólicas de Aeroméxico.

Expresó, sin embargo, “total disposición” del organismo para recibir información adicional para investigar el caso.

En respuesta a un exhorto que el pleno de la Cámara de Diputados hizo a la CFC para esclarecer las probables prácticas monopólicas

en el sector de la aviación civil de pasajeros, Pérez Motta indicó:

“De la información contenida en las consi-deraciones expuestas en el punto de acuerdo no se desprenden elementos su� cientes que otorguen a esta autoridad una causa objetiva para el inicio de una investigación de o� cio por posibles prácticas violatorias de la Ley Federal de Competencia Económica.”

Sin embargo, indicó, “esta autoridad reitera su compromiso de vigilar y sancionar cual-quier práctica que tenga por objeto dañar el proceso de competencia y libre concurrencia”.

El punto de acuerdo aprobado por los legis-

ladores el pasado 6 de diciembre fue turnado a Pérez Motta en los siguientes términos:

“La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta a la Comisión Federal de Competencia dé inicio a una investigación sobre la posible existencia de prácticas monopólicas relativas en el sector de la aviación civil de pasajeros que aplica al Grupo Aeroméxico SA de CV en las rutas nacionales que actualmente está operando.”

En un o� cio dirigido al diputado pre-sidente, Francisco Arroyo Vieyra, Pérez Motta respondió que la CFC comparte la preocupación de la Cámara de Diputados

Eduardo Pérez Motta titular, de la CFC

Sin pruebas de monopolio en Aeroméxico para “procurar mayor concurrencia de líneas aéreas, desregular el proce-dimiento de concesionamiento para la prestación del servicio de transporte aéreo nacional para propiciar la llegada de nuevas líneas aéreas y de las existentes, y liberar la movilidad del concesionario rutas”.

Por ello, agregó, la comisión ha buscado promover el proceso de competencia y libre concurrencia en el sector de la aviación civil de pasa-jeros, a través de diversas decisiones y opiniones emitidas en la materia.

Como ejemplo de ello citó una resolución de 2007 sobre la con-centración entre Grupo Mexicana de Aviación SA de CV (Mexicana) y Consorcio Aeroméxico SA de CV (Aeroméxico). m

EL DESARROLLO DE UN NUEVO AEROPUERTO TARDARÁ CINCO O SEIS AÑOS, PERO EN TRES

O CUATRO EL AICM DEBERÁ REDUCIR SUS OPERACIONES POR SU LIMITADA CAPACIDAD

DESARROLLO URGENTE

Indicadores

11 2727

41,769.38 43,183.28 43,469.89

Noviembre Diciembre

BOLSA

MERCADO BURSÁTIL ÍNDICE ACTUAL VAR (%)

IPC 43,469.89 -0.06 Ø Dow Jones 13,104.93 -0.08 Ø S&P 1,417.11 -0.21 Ø Nasdaq 2,985.18 0.01 O Bovespa 60,415.95 -0.9 Ø Latibex 2,618.20 -1.2 Ø

ACCIONES BMV PRECIO VAR (%)

AXTEL CPO 2.84 7.98 O TMM A 2.50 6.38 O CULTIBA B 38.50 4.05 O OHLMEX * 27.62 4.56 Ø COMERCI UBC 43.59 -2.74 Ø CHDRAUI B 40.39 -2.58 Ø

MERCADO DE DINERO CETES 28 DÍAS 3.91% Ø CETES 90 DÍAS 4.26% O CETES 182 DÍAS 4.40% Ø TIIE 28 DÍAS 4.8437 Ø UDI 4.8712 ps O LIBOR 0.21% o PRIME RATE 3.25% o

MACROECONOMÍA PIB (III-TRIM 2012) 3.3% INFLACIÓN (NOVIEMBRE) 4.18% DESEMPLEO (NOVIEMBRE) 5.12% RESERVAS 163.649.5 mdd

COMMODITIES PRECIO VAR (%)

MAÍZ 691.50 -0.25 Ø TRIGO 772.25 -0.29 Ø AZÚCAR 19.45 2.10 O MEZCLA MEX. 96.83 1.04 dls O WTI 91.27 0.29 dls O BRENT 111.17 0.03 dls O CENTENARIO 25.200 0 ps o ORO 1,664.60 3.90 dls O PLATA 30.22 0.11 dls O

Más indicadores en tiempo real en:

www.milenio.com/negocios

COMPRA

13.0207VENTA

13.0227

DÓLAR

DIVISAS

COMPRA VENTA

Dólar Fix 00,000.00 13.0101 O Euro 16.9526 17.4359 Ø Libra 20.6240 21.2120 Ø

Brand: Milenio_Diario Issue: MIL_28-12-2012 -Categ: G_Negocios -Maqueta: MDG22-23 Brand: Milenio_Diario Issue: MIL_28-12-2012 -Categ: G_Negocios -Maqueta: MDG22-23

Page 32: Milenio Cd Carmen

28 o Viernes 28 de diciembre de 2012 o www.milenio.com/negocios

Editor: Hugo Gonzá[email protected]. 5140-4900 ext. 34946Negocios

Viernes 28 de diciembre de 2012 o 29

Inversiones

:: Todos felicesAyer Grupo Nutrisa ofi cializó a través de la BMV la conclusión de la controversia legal existente entre las marcas Nutrisse y Nu-trisa, dando fi n así al litigio que sostenia con la empresa L’Oréal desde hace más de diez años, fecha en la cual el Instituto Mexi-cano de la Propiedad Industrial (IMPI) había dado el visto bueno a la fi rma naturista. Cada empre-sa conservará la titularidad de cada una de sus marcas; Nutrisse seguirá siendo propiedad de L’Oréal y Nutrisa del Grupo Nutri-sa. Algunas versiones dicen que se llegó a un acuerdo porque la empresa europea ya había per-dido los juicios de nulidad, con lo cual la fi rma mexicana podía ini-ciar un proceso de demanda por 40 por ciento de las ganancias de Nutrisse. ¿Miedito?

:: Robo de alturaSi usted es vecino del World Trade Center de la Ciudad de México tal vez esta información le parezca vieja, pero resulta que al interior de ese edifi cio “in-teligente” está circulando un co-municado mediante el cual piden a los condóminos tener mucho cuidado porque en septiembre se realizaron una serie de robos en aquel inmueble, dejando ver que el WTC no es ni tan inteligente ni tan seguro, pues aunque hay vigilancia de la policía bancaria e industrial y existe circuito cerrado de televisión, solo se pudo identifi car a unos cuantos ladrones, quienes por cierto, ya salieron libres.

:: Santo, Santo, Santo Un nuevo encontronazo se sus-citó en la arena Twitter, y en una esquina, por el lado de los rudos, el senador del PAN, Javier Loza-no Alarcón le aplicó tremendas llaves, trompones y recordatorios de contratos al no tan rudo presidente de la Cofetel, Mony de Swaan, quien se defendió diciendo que no pueden controlar a los operadores porque les falta dinero y acusó al Congreso de hacerse pato con las reformas que necesita el sector de las telecomunicaciones. La batalla de varias caídas tuvo un desenlace anticlimático, dejando un empate técnico y una invitación para verse y resolver los problemas del sector frente a frente.

Nayeli González/México

La saturación de operaciones en el Aeropuerto Internacio-nal de la Ciudad de México (AICM) es la causa de 40 por ciento de las demoras que

registran despegues y aterrizajes de las aerolíneas nacionales y extranjeras, lo cual genera pérdidas económicas, de competitividad y mala imagen de la industria.

Ante esto, representantes de sector aéreo nacional insisten en la urgencia de que el gobierno federal impulse la construcción de una nueva terminal en el Distrito Federal o sus cercanías, pues de lo contrario se frenará de manera abrupta el crecimiento que presenta el trá� co de pasajeros.

Guillermo Heredia, presidente ejecutivo de la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero), aseguró que de no contar con una terminal, en los próximo tres o cuatro años, el AICM deberá restringir la llegada de vuelos, tanto nacionales como extranjeros, pues su capacidad es-tará limitada.

Se calcula que en 2016 el aero-puerto será insu� ciente para atender el creciente � ujo de pasajeros, así como el incremento de operaciones aéreas, esto a pesar de las mejoras que busquen realizar en las técnicas de control por parte de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano.

Un nuevo aeropuerto “no solo es necesario, es vital para el país contar con una instalación que realmente permita el continuo desarrollo del sector aeronáutico, tanto nacional como internacional, y de conectividad

que el AICM no ha podido cumplir en el pasado”, comentó Heredia.

Por ello, “hemos venido insistiendo que esto (el aeropuerto) es una de las prioridades del sector aeronáutico y para la infraestructura aeroportuaria del país.”

El sector aeronáutico en México es-pera que por lo menos en los primeros meses del año se logre avanzar en el planteamiento de esta nueva obra, que tomará al menos cinco o seis años antes de que empiece a operar de manera formal.

El directivo no dio detalles sobre las pérdidas económicas, toda vez que estas dependen de cada una de las

compañías aéreas. No obstante, dijo que la saturación es proporcional al comportamiento del sector; este 2012 tendrá un crecimiento de por lo menos 9.2 por ciento en el trá� co de pasajeros, casi el doble de lo reportado en 2011.

Sobre este tema, Andrés Conesa, director general de Aeroméxico, ha mencionado que el centro del país requiere de una nueva terminal aérea para atender la creciente demanda de servicios aeroportuarios, pues la actual capacidad con la que cuenta el AICM está rebasada.

Urgió a iniciar la construcción de la nueva terminal, que permita atender el mercado de manera e� ciente, toda

FUERTE TASA DE

CRECIMIENTO

100millones de pasajeros se

transportarán en los próximos 18 años, es decir,

78.6% más que los actuales.

MEJORA EN FORMA

SUSTANCIAL

11.9%fue la tasa negativa

reportada por el sector en 2009,

cuando en México se instrumentó

un cerco sanitario contra la infl uenza.

vez que el país mantiene una tendencia positiva en el � ujo de turistas nacio-nales y extranjeros, tanto de placer como de negocios, a diversos destinos.

Cálculos del sector aéreo destacan que en los próximos 18 años se move-rán 100 millones de pasajeros, es decir, 78.6 por ciento más respecto de los 56 millones con los que cerrará 2012.

En 30 años el crecimiento será mu-cho mayor, al menos 160 millones de pasajeros, lo que signi� cará 185 por ciento más respecto a este año.

Andrés Conesa ha insistido en que la construcción de una nueva terminal no sustituirá los servicios que actualmente ofrece el AICM o la terminal de Toluca, pero aliviará la saturación que se está presentando conforme se alcance el mencionado ritmo de crecimiento.

La aerolínea Volaris ha mostrado interés por incrementar sus opera-ciones en el interior de México con rutas desde y hacia Estados Unidos, con el objetivo de acaparar una parte importante del mercado migrante que se encuentra en ese país.

El presidente de la Canaero sostuvo que la llegada de pasajeros provenientes de Puebla, Querétaro, Cuernavaca y Toluca, para tomar sus vuelos desde el AICM, es una práctica normal y dinámica, sin embargo, para los capitalinos ha sido difícil aceptar trasladarse a otras terminales, a ex-cepción del aeropuerto de Toluca. m

:claves

tVolaris está interesada en ampliar la conectividad aérea del país, pues trata de captar toda la demanda de pasajeros del interior de la República hacia Estados Undios.

tEl AICM presentan demoras por control de tránsito aéreo, además de pérdida de separación entre aeronaves y aproximaciones fallidas.

tEn 2012 el tráfi co de pasajeros crecerá 9.2 por ciento, casi el doble de lo registrado en 2011.

tSe calcula que en 30 años se estén moviendo 160 millones de pasajeros, es decir, 185 por ciento más los 56 millones que serán transportados al término de este año.

Aspectos del sector

Nayeli González/México

E l sector aéreo espera concluir este 2012 con un crecimiento de 10 por ciento en el volumen

de pasajeros transportados, lo cual signi� cará el mejor año para esta in-dustria desde el 2000 y dejará atrás el impacto generado por la emergencia sanitaria, la salida de aerolíneas y las crisis económicas.

Al respecto, Guillermo Heredia, presidente ejecutivo de Cámara Na-cional de Aerotransporte (Canaero), aseguró que las aerolíneas nacionales están buscando recuperar parte de los clientes que perdieron para viajes inter-nacionales, con la salida de Mexicana de Aviación y que en su momento fue acaparado por empresas extranjeras.

Ello explica las inversiones que se realizan en la compra de aviones nuevos, lo cual bene� ciará de manera importante a la industria nacional.

El crecimiento de 10 por ciento de este año representará el movimiento de 55.5 millones de pasajeros, de los cuales 28.3 millones son de proceden-cia nacional y 27.2 millones de vuelos internacionales.

“Este fue un año muy interesante y positivo para el sector aeronáutico del país. La vertiente más importante es el crecimiento de 9 a 10 por ciento que tendrá el comportamiento del mercado, del cual casi la mitad es nacional y 45 por ciento internacional”.

Desde 2000 el sector aéreo domés-tico no había experimentado una tasa anual de crecimiento superior a 4.2 por ciento; incluso hubo periodos como 2009 donde se registró la peor caída (11.9 por ciento) en el volumen de pasajeros transportados por la

Moverá 55.5 millones de viajeros

Guillermo Heredia, presidente de la Canaero.

HÉCTOR TELLEZ

Será el mejor desempeño desde 2000; en ese periodo superó retos como la emergencia sanitaria, cierre de empresas y crisis

emergencia sanitaria de la in� uenza; por ello, el cierre de este 2012 será sumametne signi� cativo.

El directivo mencionó que para 2013 también se espera un comportamiento estable de la economía, sin embargo, la pluralidad en la participación de las aerolíneas en el mercado doméstico y la recuperación de algunos puntos porcentuales permitirán un buen desarrollo.

Esta tendencia “se dará no solo por la apertura de nuevos destinos y fre-cuencias, sino por la nueva � ota que están incorporando las aerolíneas nacionales, dada la perspectiva positiva de la economía”.

Heredia mencionó que con la nueva administración se busca mantener un diálogo importante, a � n de encontrar las estrategias necesarias para impulsar más la industria.

“El cambio más importante que es-tamos visualizando es la apertura al diálogo y al entendimiento, que está manifestando el actual gobierno, no solo en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Hemos venido trabajando y tratando de encontrar las soluciones idóneas para que el sector aeronáutico tenga una mejor regulación, que sea más clara y correcta, es decir, que no impacte en los costos y servicios que le estamos tratando de dar a nuestros clientes, explicó”.

La Canaero ha insistido en establecer políticas que permitan crecer y e� -cientar sus operaciones, así como un nuevo órgano de control que cuente con la autonomía necesaria para to-mar decisiones sobre la industria, así como en una estrategía que fomente la transparencia y veri� que el estatus � nanciero de las empresas del sector. m

Sector aéreo cierra 2012con 10% más pasajeros

Aerolíneas reviven debate de nueva terminal

Gráfico: Eduardo Salgado

COMPORTAMIENTO DEL MERCADO AERONÁUTICO

Fuente: Dirección General de Aeronática Civil

bMillones de pasajeros

16.2 15.8 15.6 16.9

InternacionalDoméstico

19.9 22.3 23.2

24.8 25.722.5 24.2 25.3

27.2

4.0%

GrupoAeroméxico

AeromarMagni

Vivaerobús

Volaris

-0.9% -1.4% 6.3% 11.7% 7.0% 7.7% 15.0% 2.1% -11.9% 3.7% 4.2% 9.3%

17.8 17.9 17.6 18.4 19.519.8 22.2 27.4 27.6

24.4 24.5 25.5 28.3

2000 2001var.anual

2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Interjet

20.2%

1.9%3.3%16.8%

24.1%

38.6%

PARTICIPACIÓNDOMÉSTICA

La Cámara Nacional de Aerotransportes asegura que si no se concreta este proyecto, en cuatro años tendrá que restringirse la llegada de vuelos nacionales e internacional al DF

Saturación del AICM causa 40% de atrasos

Fernando Damián/México

E l presidente de la Comisión Federal de Competencia (CFC), Eduardo Pérez Motta, aseguró que no existen elementos

su� cientes para iniciar una investigación de o� cio por posibles prácticas monopólicas de Aeroméxico.

Expresó, sin embargo, “total disposición” del organismo para recibir información adicional para investigar el caso.

En respuesta a un exhorto que el pleno de la Cámara de Diputados hizo a la CFC para esclarecer las probables prácticas monopólicas

en el sector de la aviación civil de pasajeros, Pérez Motta indicó:

“De la información contenida en las consi-deraciones expuestas en el punto de acuerdo no se desprenden elementos su� cientes que otorguen a esta autoridad una causa objetiva para el inicio de una investigación de o� cio por posibles prácticas violatorias de la Ley Federal de Competencia Económica.”

Sin embargo, indicó, “esta autoridad reitera su compromiso de vigilar y sancionar cual-quier práctica que tenga por objeto dañar el proceso de competencia y libre concurrencia”.

El punto de acuerdo aprobado por los legis-

ladores el pasado 6 de diciembre fue turnado a Pérez Motta en los siguientes términos:

“La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta a la Comisión Federal de Competencia dé inicio a una investigación sobre la posible existencia de prácticas monopólicas relativas en el sector de la aviación civil de pasajeros que aplica al Grupo Aeroméxico SA de CV en las rutas nacionales que actualmente está operando.”

En un o� cio dirigido al diputado pre-sidente, Francisco Arroyo Vieyra, Pérez Motta respondió que la CFC comparte la preocupación de la Cámara de Diputados

Eduardo Pérez Motta titular, de la CFC

Sin pruebas de monopolio en Aeroméxico para “procurar mayor concurrencia de líneas aéreas, desregular el proce-dimiento de concesionamiento para la prestación del servicio de transporte aéreo nacional para propiciar la llegada de nuevas líneas aéreas y de las existentes, y liberar la movilidad del concesionario rutas”.

Por ello, agregó, la comisión ha buscado promover el proceso de competencia y libre concurrencia en el sector de la aviación civil de pasa-jeros, a través de diversas decisiones y opiniones emitidas en la materia.

Como ejemplo de ello citó una resolución de 2007 sobre la con-centración entre Grupo Mexicana de Aviación SA de CV (Mexicana) y Consorcio Aeroméxico SA de CV (Aeroméxico). m

EL DESARROLLO DE UN NUEVO AEROPUERTO TARDARÁ CINCO O SEIS AÑOS, PERO EN TRES

O CUATRO EL AICM DEBERÁ REDUCIR SUS OPERACIONES POR SU LIMITADA CAPACIDAD

DESARROLLO URGENTE

Indicadores

11 2727

41,769.38 43,183.28 43,469.89

Noviembre Diciembre

BOLSA

MERCADO BURSÁTIL ÍNDICE ACTUAL VAR (%)

IPC 43,469.89 -0.06 Ø Dow Jones 13,104.93 -0.08 Ø S&P 1,417.11 -0.21 Ø Nasdaq 2,985.18 0.01 O Bovespa 60,415.95 -0.9 Ø Latibex 2,618.20 -1.2 Ø

ACCIONES BMV PRECIO VAR (%)

AXTEL CPO 2.84 7.98 O TMM A 2.50 6.38 O CULTIBA B 38.50 4.05 O OHLMEX * 27.62 4.56 Ø COMERCI UBC 43.59 -2.74 Ø CHDRAUI B 40.39 -2.58 Ø

MERCADO DE DINERO CETES 28 DÍAS 3.91% Ø CETES 90 DÍAS 4.26% O CETES 182 DÍAS 4.40% Ø TIIE 28 DÍAS 4.8437 Ø UDI 4.8712 ps O LIBOR 0.21% o PRIME RATE 3.25% o

MACROECONOMÍA PIB (III-TRIM 2012) 3.3% INFLACIÓN (NOVIEMBRE) 4.18% DESEMPLEO (NOVIEMBRE) 5.12% RESERVAS 163.649.5 mdd

COMMODITIES PRECIO VAR (%)

MAÍZ 691.50 -0.25 Ø TRIGO 772.25 -0.29 Ø AZÚCAR 19.45 2.10 O MEZCLA MEX. 96.83 1.04 dls O WTI 91.27 0.29 dls O BRENT 111.17 0.03 dls O CENTENARIO 25.200 0 ps o ORO 1,664.60 3.90 dls O PLATA 30.22 0.11 dls O

Más indicadores en tiempo real en:

www.milenio.com/negocios

COMPRA

13.0207VENTA

13.0227

DÓLAR

DIVISAS

COMPRA VENTA

Dólar Fix 00,000.00 13.0101 O Euro 16.9526 17.4359 Ø Libra 20.6240 21.2120 Ø

Brand: Milenio_Diario Issue: MIL_28-12-2012 -Categ: G_Negocios -Maqueta: MDG22-23 Brand: Milenio_Diario Issue: MIL_28-12-2012 -Categ: G_Negocios -Maqueta: MDG22-23

Page 33: Milenio Cd Carmen

Nacional Editor: Heliodoro Cá[email protected] Tel. 5140-4900 ext. 34941

30 o Viernes 28 de diciembre de 2012 o www.milenio.com/politica Viernes 28 de diciembre de 2012 o 31

Redacción, Angélica Mercado y Fernando Damián/México

Luego de resaltar el debate que se llevó a cabo en la Asamblea Legislati-va del Distrito Federal para la modificación

del artículo 362 del Código Penal local, que permitió la liberación bajo fianza de 14 detenidos por los disturbios del pasado 1 de diciembre, Miguel Ángel Man-cera, mandatario capitalino, aseguró que el gobierno del DF

“de ninguna manera podrá ser tachado de represor”.

Entrevistado después de enca-bezar una entrega de patrullas en la delegación Azcapotzal-co, Mancera consideró que la discusión sobre ese tema se dio bajo unas líneas de trabajo acorde con la cuestión de los derechos humanos, lo que va en concordancia con el trabajo que se realiza en el país.

“Escuché las diferentes posturas de las fracciones, tanto de PAN, como de PRD y PRI, y lo que se advierte es una línea ya de conclusión en el debate. Así que, el Gobierno del Distrito Federal de ninguna manera podrá ser tachado como represor. Solamente estamos para cumplir con el mandato, que es muy claro, de la seguridad pública”, declaró el jefe del GDF.

Mancera añadió que la ca-pacitación de los elementos policiacos en la capital del país es permanente y los manuales de actuación se están revisando de manera permanente para estar acorde con esta línea de trabajo de los derechos humanos.

Al preguntarle sobre la posi-bilidad de más detenciones por los disturbios de principios de mes, el gobernante respondió:

“Es un trabajo que está haciendo la Procuraduría, yo estoy atento a los informes. He pedido con mucha insistencia a la Procura-duría que haya evidencias sólidas, entonces muy seguramente en eso se está trabajando.”

MAL PRECEDENTE: PRILa bancada priista en el Senado criticó la modificación al artículo 362 para eliminar que los ataques a la paz pública sean delito grave, al afirmar el vicecoordinador, Arturo Zamora, que sienta un mal

Solo estamos para cumplir con el mandato de la seguridad pública, afirma

El mandatario capitalino celebra la modificación al artículo 362, que permitió la liberación bajo fianza de 14 acusados de “ataques a la paz”

precedente porque el resto de la población queda desprotegida.

En entrevista, Zamora dijo que “es muy delicado cuando se generan leyes que buscan condiciones de impunidad, éstas no pueden ser promovidas desde la ley”.

Hizo notar que las leyes de na-turaleza penal tiene varios fines, uno de ellos es la de prevención a través de su ejemplareidad, de modo que si se busca disminución

de penas o eliminación de figuras delictivas “estamos dejando des-protegida a la sociedad en general.

“Estamos dejando de tutelar valores, bienes, derechos, para favorecer a un grupo reducido de personas y me parece que la Asamblea dejó de pensar en lo que debió pensar prioritaria-mente, que es la generalidad de las leyes y se decantó a favor de una solución de carácter muy

particular y con ello sí puede quedar de alguna manera va-cíos de la ley y lagunas legales que espero no tengamos que lamentar”, planteó.

De acuerdo a Zamora Jiménez, con una reforma de este tipo se tutelan los derechos particulares, por encima de los de la comu-nidad y ahí van comerciantes, empresarios o personas que simplemente transiten por ahí.

Nadie tachará al GDFde represor: Mancera

“El problema es que en el futuro pueda haber quienes al amparo de reformas de esta naturaleza, estén debidamente reparados para encontrar esquema de im-punidad que, lejos de mantener estabilidad social en el desarrollo de una comunidad, van a generar conductas que siendo antisocial dejaron de ser colectivas”.

DEBIÓ DEROGARSE: ENCINASLa medida también fue criticada por el senador del PRD y ex jefe de gobierno capitalino Alejandro Encinas, quien afirmó que a los asambleístas les tembló la mano y hubo ambigüedad en su decisión, porque el delito debió derogarse.

Consideró que es una resolu-ción con una gran ambigüedad y la ALDF no debería andar “con medias tintas” para erradicar un delito que tiene intencio-nalidad política.

“Más allá de si favorece o no a quienes hoy se encuentran deteni-dos por este delito, el Código Penal de una ciudad como la nuestra, democrática, no debe contemplar estas sanciones. (El artículo) debió haberse derogado y establecer que las causales de vandalismo caen en daños a terceros, a propiedad privada o bienes públicos”, reclamó el legislador.

RIESGO DE IMPUNIDAD: PANEl legislador panista Fernando Rodríguez Doval respaldó la decisión de reducir la penalidad para el delito de ataques a la paz pública en el Distrito Federal, pero expresó su temor de que la reforma al Código Penal haya sido sólo para garantizar impu-nidad a quienes el 1 de diciembre causaron terror en las calles de la Ciudad de México.

“Había por ahí algunos juristas destacados que hablaban de que esta pena era desproporcionada, y de ser así, está bien que se haga una adaptación, pero sí nos preocupa que esto haya sido una reforma a la medida simplemente para garantizar impunidad a quienes el 1 de diciembre destrozaron, causaron terror en las calles del DF y además muchos daños en propiedad ajena””, dijo. M

Daniel Columna Martínez, al momento de abandonar el centro penitenciario.

CLAUDIA GUADARRAMA

PUBLICAN DECRETO DE REFORMA

tEl Gobierno del Distrito Federal publicó en la Gaceta Oficial el decreto por el que se reforma el artículo 362 del Código Penal capitalino, con el que se modifica la pena para el delito de ataques de los bienes públicos o privados o servicios públicos que perturben la paz pública, luego de que los integrantes de la Asamblea Legislativa aprobaron su modificación.

“Se reforma el artículo 362 del Código Penal para el Distrito Federal, para quedar como sigue: Se les impondrán de dos a siete años de prisión y suspensión de derechos políticos hasta por diez años, a los que mediante la utilización de sustancias tóxicas, por incendio, por inundación o violencia, realicen actos en contra de las personas, de los bienes públicos o privados o servicios públicos que

perturben la paz pública”, se indica en la Gaceta Oficial. “La reincidencia se estará (sic) a lo que establezca este Código”.

Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno del DF, firma el decreto que entró en vigor ayer y que reforma el artículo 362, que se aplicó para la detención y consig-nación al reclusorio de 14 personas que presuntamente participaron en los hechos violentos del 1 de diciembre.

“Con base en los artículos 48, 49 y 67, fracción II, del Estatuto de Gobierno del Distrito Federal, para su debida publicación y observancia, expido el presente Decreto Promulgatorio en la residencia oficial del Jefe de Gobierno del DF, a los 26 días del mes de diciembre de 2012”, dice la publicación firmada por Mancera y por el secretario de Gobierno, Héctor Serrano.

LOS LIBERADOS QUEMARON LA ROPA CON LA QUE SALIERON DE PRISIÓN Y

ASEGURARON QUE CONTINUARÁN LA LUCHA PARA DEROGAR EL ARTÍCULO 362.

DISTURBIOSDEL 1 DE DICIEMBRE

José Antonio Belmont /México

B astó un pago de 6 mil pesos por cabeza para que 13 de los 14 detenidos

por los disturbios del pasado 1 de diciembre recobraran su libertad ayer por la noche, luego de permanecer 25 días en el Reclusorio Varonil Norte y en el penal de Santa Martha Acatitla.

En el caso de la otra persona involcurada en estos hechos, tuvo que cubrir el pago de casi 70 mil pesos para que fuera excarcela-do ayer del Reclusorio Varonil Norte, pues además del delito de ataques a la paz pública está acusado de daños en propiedad.

Por lo que en conjunto los 14 procesados tuvieron que pagar más de 141 mil pesos, los cuales, de acuerdo con los abogados, fueron pagados por los diputados perredistas, Roberto López Suárez y José Luis Muñoz Soria.

Por la mañana, la juez 47 penal, María del Carmen Brito, encargada del caso de 13 de los 14 detenidos fijó en 40 mil pesos la fianza para que estas personas pudieran conseguir su libertad bajo caución.

Por su parte, el juez 11, Eduar-do Mata Carrillo, quien lleva el

Miguel Ángel García Rojas fue recibido por su madre y demás familares. El profesor Enrique Rosales Rojas, jubiloso a su salida.

CLAUDIA GUADARRAMACLAUDIA GUADARRAMA

Diputados perredistas cubrieron “gran parte” de la caución impuesta

Solo Bryan Reyes Rodríguez pagó casi 70 mil pesos más por daños a la propiedad y reparación; los procesados dejaron el Reclusorio Norte y Santa Martha en tres horas

Salen 13 de los acusados con 6 mil pesos de fianza

AGREDEN A CAMARÓGRAFO

tEn cuanto la primera persona fue liberada, aproximadamente a las 19:30 horas, familiares, amigos y compañeros de los procesados agredieron al camarógrafo de MILENIO TV, Nefalí Inacua, a quien entre empujones lo retiraron de la salida del Reclusorio Norte.Los agresores también le arrojaron huevos y jitomates al trabajador de MILENIO, a quien acusaron de “desinformar”, por lo que los gritos se transforamron en agresiones físicas.

Incluso, durante todas las excarcelaciones continuaron con las ofensas hacia los trabajadores de éste y otros medios de comuniación, a quienes cuestionaban de qué empresa venían.

Posteriormente, junto con los liberados, compañeros y amigos acudieron al plantón al exterior del Reclusorio Preventivo Varonil Norte que mantienen desde el 4 de diciembre.

Durante el trayecto, los liberados y sus familaires y compañeros celebraban las excarcelaciones, y exclamaban que continuarían la

“lucha” por la derogación del artículo 362 del Código Penal para el Distrito Federal, ataques a la paz pública.

José Antonio Belmont/México

caso de Bryan Reyes Rodríguez, determinó que además de los 40 mil pesos por el delito de ataques a la paz pública, pagara 24 mil 932 de multa por el ilícito de daños a la propiedad y 44 mil 100 más por concepto de garantía de reparación del daño.

Lo anterio, debido a que Reyes Rodríguez además de ataques a la paz pública, tam-bién está acusado de daños a la propiedad.

Sin embargo, para el pago de la fianza que ascendía en total a más de 600 mil pesos, los abogados recurrieron a una aseguradora para cubrir este monto, la cual solicitó acreditar ayer “entre el el 10 y 15 por ceinto” para que diera

“luz verde” al juez y se iniciarán los trámites de liberación.

Esta garantía quedó en poco más de 141 mil pesos, ya que de acuerdo con los litigantes que llevan los casos de estas personas, en 13 de ellas se tuvieron que pagar “casi seis mil pesos”, lo cual suma poco más de 70 mil.

Sin embargo, en el caso de Reyes Rodríguez los aboga-dos tuvieron que acreditar los gastos íntegros por daños a la propiedad —24 mil 932 pesos—

y por concepto de garantía de reparación del daño —44 mil 100.

Mientras se reunía con familiares para discutir la forma de pago, el abogado David Peña, fue infor-mado de que dichos diputados se encargarían de “gran parte” de la cifra, mientras que tras una co-lecta compañeros de los acusados completaron este monto.

Por ello, y luego de que los litigantes realizarán los res-

pectivos trámites para la li-beración de los 14 procesados inició la espera de familiares y amigos, quienes estuvieron desde las 17 horas en la salida del Reclusorio Norte.

No obstante, fue hasta las 19:30 horas cuando inició la excarcelación.

Bryan Reyes Rodríguez fue el primero, debido a que su expediente fue liberado más

rápido por el juez 11 penal. Dos horas más tarde conti-nuaron saliendo en grupos y en un lapso de tres horas los 12 hombres abandonaron el Reclusorio Norte.

Eduardo Daniel Columna Muñiz, Osvaldo Rigel Barrueta Herrera, César Llaguno Romero, Obed Palagot Echeverría, Sandino Jaramillo Rojas, Alejandro Lugo Moreno, Carlo Miguel Ángel García Rojas y Roberto Fabián Duarte García dejaron la prisión.

De igual forma, Enrique Rosales Rojas, Jorge Dionisio Barrera, Stylianos García Vackimes y Daniel García Velázquez quedaron en libertad.

Por su parte, Rita Emilia Nery Moctezuma, única mujer involucrada a las 22:57 horas salió del penal de Santa Martha.

Mientras salían, los familiares, compañeros y amigos de los ex-carcelados realizaron una valla para recibir a los implicados y al salir fueron levantados en hombros y vitoreados.

Enseguida, los abogados informaron que solicitarán a los jueces encargados del caso el desestimiento de las acusaciones.

Los litigantes consideraron que la nueva redacción del artículo 362, ataques a la paz pública, por el que son acusa-dos, no aplica en los casos de los ahora liberados.

Por lo que los abogados pedirán al juez la atipicidad del delito.

La nueva redacción eliminó el término violencia extrema, así como pasó de particular a plural la alusión al acusado.

Asimismo, informaron que continuarán solicitando la derogación de este artículo, el cual consideraron se utiliza políticamente y es ambiguo, además de que, dijeron, crimi-naliza las manifestaciones. m

Alejandro Encinas dijo que debió erradicarse “un delito que tiene intencionalidad política”

Brand: Milenio_Diario Issue: MIL_28-12-2012-Categ: C_Politica -Nombre: MDC04-05 Brand: Milenio_Diario Issue: MIL_28-12-2012-Categ: C_Politica -Nombre: MDC04-05

Page 34: Milenio Cd Carmen

Nacional Editor: Heliodoro Cá[email protected] Tel. 5140-4900 ext. 34941

30 o Viernes 28 de diciembre de 2012 o www.milenio.com/politica Viernes 28 de diciembre de 2012 o 31

Redacción, Angélica Mercado y Fernando Damián/México

Luego de resaltar el debate que se llevó a cabo en la Asamblea Legislati-va del Distrito Federal para la modificación

del artículo 362 del Código Penal local, que permitió la liberación bajo fianza de 14 detenidos por los disturbios del pasado 1 de diciembre, Miguel Ángel Man-cera, mandatario capitalino, aseguró que el gobierno del DF

“de ninguna manera podrá ser tachado de represor”.

Entrevistado después de enca-bezar una entrega de patrullas en la delegación Azcapotzal-co, Mancera consideró que la discusión sobre ese tema se dio bajo unas líneas de trabajo acorde con la cuestión de los derechos humanos, lo que va en concordancia con el trabajo que se realiza en el país.

“Escuché las diferentes posturas de las fracciones, tanto de PAN, como de PRD y PRI, y lo que se advierte es una línea ya de conclusión en el debate. Así que, el Gobierno del Distrito Federal de ninguna manera podrá ser tachado como represor. Solamente estamos para cumplir con el mandato, que es muy claro, de la seguridad pública”, declaró el jefe del GDF.

Mancera añadió que la ca-pacitación de los elementos policiacos en la capital del país es permanente y los manuales de actuación se están revisando de manera permanente para estar acorde con esta línea de trabajo de los derechos humanos.

Al preguntarle sobre la posi-bilidad de más detenciones por los disturbios de principios de mes, el gobernante respondió:

“Es un trabajo que está haciendo la Procuraduría, yo estoy atento a los informes. He pedido con mucha insistencia a la Procura-duría que haya evidencias sólidas, entonces muy seguramente en eso se está trabajando.”

MAL PRECEDENTE: PRILa bancada priista en el Senado criticó la modificación al artículo 362 para eliminar que los ataques a la paz pública sean delito grave, al afirmar el vicecoordinador, Arturo Zamora, que sienta un mal

Solo estamos para cumplir con el mandato de la seguridad pública, afirma

El mandatario capitalino celebra la modificación al artículo 362, que permitió la liberación bajo fianza de 14 acusados de “ataques a la paz”

precedente porque el resto de la población queda desprotegida.

En entrevista, Zamora dijo que “es muy delicado cuando se generan leyes que buscan condiciones de impunidad, éstas no pueden ser promovidas desde la ley”.

Hizo notar que las leyes de na-turaleza penal tiene varios fines, uno de ellos es la de prevención a través de su ejemplareidad, de modo que si se busca disminución

de penas o eliminación de figuras delictivas “estamos dejando des-protegida a la sociedad en general.

“Estamos dejando de tutelar valores, bienes, derechos, para favorecer a un grupo reducido de personas y me parece que la Asamblea dejó de pensar en lo que debió pensar prioritaria-mente, que es la generalidad de las leyes y se decantó a favor de una solución de carácter muy

particular y con ello sí puede quedar de alguna manera va-cíos de la ley y lagunas legales que espero no tengamos que lamentar”, planteó.

De acuerdo a Zamora Jiménez, con una reforma de este tipo se tutelan los derechos particulares, por encima de los de la comu-nidad y ahí van comerciantes, empresarios o personas que simplemente transiten por ahí.

Nadie tachará al GDFde represor: Mancera

“El problema es que en el futuro pueda haber quienes al amparo de reformas de esta naturaleza, estén debidamente reparados para encontrar esquema de im-punidad que, lejos de mantener estabilidad social en el desarrollo de una comunidad, van a generar conductas que siendo antisocial dejaron de ser colectivas”.

DEBIÓ DEROGARSE: ENCINASLa medida también fue criticada por el senador del PRD y ex jefe de gobierno capitalino Alejandro Encinas, quien afirmó que a los asambleístas les tembló la mano y hubo ambigüedad en su decisión, porque el delito debió derogarse.

Consideró que es una resolu-ción con una gran ambigüedad y la ALDF no debería andar “con medias tintas” para erradicar un delito que tiene intencio-nalidad política.

“Más allá de si favorece o no a quienes hoy se encuentran deteni-dos por este delito, el Código Penal de una ciudad como la nuestra, democrática, no debe contemplar estas sanciones. (El artículo) debió haberse derogado y establecer que las causales de vandalismo caen en daños a terceros, a propiedad privada o bienes públicos”, reclamó el legislador.

RIESGO DE IMPUNIDAD: PANEl legislador panista Fernando Rodríguez Doval respaldó la decisión de reducir la penalidad para el delito de ataques a la paz pública en el Distrito Federal, pero expresó su temor de que la reforma al Código Penal haya sido sólo para garantizar impu-nidad a quienes el 1 de diciembre causaron terror en las calles de la Ciudad de México.

“Había por ahí algunos juristas destacados que hablaban de que esta pena era desproporcionada, y de ser así, está bien que se haga una adaptación, pero sí nos preocupa que esto haya sido una reforma a la medida simplemente para garantizar impunidad a quienes el 1 de diciembre destrozaron, causaron terror en las calles del DF y además muchos daños en propiedad ajena””, dijo. M

Daniel Columna Martínez, al momento de abandonar el centro penitenciario.

CLAUDIA GUADARRAMA

PUBLICAN DECRETO DE REFORMA

tEl Gobierno del Distrito Federal publicó en la Gaceta Oficial el decreto por el que se reforma el artículo 362 del Código Penal capitalino, con el que se modifica la pena para el delito de ataques de los bienes públicos o privados o servicios públicos que perturben la paz pública, luego de que los integrantes de la Asamblea Legislativa aprobaron su modificación.

“Se reforma el artículo 362 del Código Penal para el Distrito Federal, para quedar como sigue: Se les impondrán de dos a siete años de prisión y suspensión de derechos políticos hasta por diez años, a los que mediante la utilización de sustancias tóxicas, por incendio, por inundación o violencia, realicen actos en contra de las personas, de los bienes públicos o privados o servicios públicos que

perturben la paz pública”, se indica en la Gaceta Oficial. “La reincidencia se estará (sic) a lo que establezca este Código”.

Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno del DF, firma el decreto que entró en vigor ayer y que reforma el artículo 362, que se aplicó para la detención y consig-nación al reclusorio de 14 personas que presuntamente participaron en los hechos violentos del 1 de diciembre.

“Con base en los artículos 48, 49 y 67, fracción II, del Estatuto de Gobierno del Distrito Federal, para su debida publicación y observancia, expido el presente Decreto Promulgatorio en la residencia oficial del Jefe de Gobierno del DF, a los 26 días del mes de diciembre de 2012”, dice la publicación firmada por Mancera y por el secretario de Gobierno, Héctor Serrano.

LOS LIBERADOS QUEMARON LA ROPA CON LA QUE SALIERON DE PRISIÓN Y

ASEGURARON QUE CONTINUARÁN LA LUCHA PARA DEROGAR EL ARTÍCULO 362.

DISTURBIOSDEL 1 DE DICIEMBRE

José Antonio Belmont /México

B astó un pago de 6 mil pesos por cabeza para que 13 de los 14 detenidos

por los disturbios del pasado 1 de diciembre recobraran su libertad ayer por la noche, luego de permanecer 25 días en el Reclusorio Varonil Norte y en el penal de Santa Martha Acatitla.

En el caso de la otra persona involcurada en estos hechos, tuvo que cubrir el pago de casi 70 mil pesos para que fuera excarcela-do ayer del Reclusorio Varonil Norte, pues además del delito de ataques a la paz pública está acusado de daños en propiedad.

Por lo que en conjunto los 14 procesados tuvieron que pagar más de 141 mil pesos, los cuales, de acuerdo con los abogados, fueron pagados por los diputados perredistas, Roberto López Suárez y José Luis Muñoz Soria.

Por la mañana, la juez 47 penal, María del Carmen Brito, encargada del caso de 13 de los 14 detenidos fijó en 40 mil pesos la fianza para que estas personas pudieran conseguir su libertad bajo caución.

Por su parte, el juez 11, Eduar-do Mata Carrillo, quien lleva el

Miguel Ángel García Rojas fue recibido por su madre y demás familares. El profesor Enrique Rosales Rojas, jubiloso a su salida.

CLAUDIA GUADARRAMACLAUDIA GUADARRAMA

Diputados perredistas cubrieron “gran parte” de la caución impuesta

Solo Bryan Reyes Rodríguez pagó casi 70 mil pesos más por daños a la propiedad y reparación; los procesados dejaron el Reclusorio Norte y Santa Martha en tres horas

Salen 13 de los acusados con 6 mil pesos de fianza

AGREDEN A CAMARÓGRAFO

tEn cuanto la primera persona fue liberada, aproximadamente a las 19:30 horas, familiares, amigos y compañeros de los procesados agredieron al camarógrafo de MILENIO TV, Nefalí Inacua, a quien entre empujones lo retiraron de la salida del Reclusorio Norte.Los agresores también le arrojaron huevos y jitomates al trabajador de MILENIO, a quien acusaron de “desinformar”, por lo que los gritos se transforamron en agresiones físicas.

Incluso, durante todas las excarcelaciones continuaron con las ofensas hacia los trabajadores de éste y otros medios de comuniación, a quienes cuestionaban de qué empresa venían.

Posteriormente, junto con los liberados, compañeros y amigos acudieron al plantón al exterior del Reclusorio Preventivo Varonil Norte que mantienen desde el 4 de diciembre.

Durante el trayecto, los liberados y sus familaires y compañeros celebraban las excarcelaciones, y exclamaban que continuarían la

“lucha” por la derogación del artículo 362 del Código Penal para el Distrito Federal, ataques a la paz pública.

José Antonio Belmont/México

caso de Bryan Reyes Rodríguez, determinó que además de los 40 mil pesos por el delito de ataques a la paz pública, pagara 24 mil 932 de multa por el ilícito de daños a la propiedad y 44 mil 100 más por concepto de garantía de reparación del daño.

Lo anterio, debido a que Reyes Rodríguez además de ataques a la paz pública, tam-bién está acusado de daños a la propiedad.

Sin embargo, para el pago de la fianza que ascendía en total a más de 600 mil pesos, los abogados recurrieron a una aseguradora para cubrir este monto, la cual solicitó acreditar ayer “entre el el 10 y 15 por ceinto” para que diera

“luz verde” al juez y se iniciarán los trámites de liberación.

Esta garantía quedó en poco más de 141 mil pesos, ya que de acuerdo con los litigantes que llevan los casos de estas personas, en 13 de ellas se tuvieron que pagar “casi seis mil pesos”, lo cual suma poco más de 70 mil.

Sin embargo, en el caso de Reyes Rodríguez los aboga-dos tuvieron que acreditar los gastos íntegros por daños a la propiedad —24 mil 932 pesos—

y por concepto de garantía de reparación del daño —44 mil 100.

Mientras se reunía con familiares para discutir la forma de pago, el abogado David Peña, fue infor-mado de que dichos diputados se encargarían de “gran parte” de la cifra, mientras que tras una co-lecta compañeros de los acusados completaron este monto.

Por ello, y luego de que los litigantes realizarán los res-

pectivos trámites para la li-beración de los 14 procesados inició la espera de familiares y amigos, quienes estuvieron desde las 17 horas en la salida del Reclusorio Norte.

No obstante, fue hasta las 19:30 horas cuando inició la excarcelación.

Bryan Reyes Rodríguez fue el primero, debido a que su expediente fue liberado más

rápido por el juez 11 penal. Dos horas más tarde conti-nuaron saliendo en grupos y en un lapso de tres horas los 12 hombres abandonaron el Reclusorio Norte.

Eduardo Daniel Columna Muñiz, Osvaldo Rigel Barrueta Herrera, César Llaguno Romero, Obed Palagot Echeverría, Sandino Jaramillo Rojas, Alejandro Lugo Moreno, Carlo Miguel Ángel García Rojas y Roberto Fabián Duarte García dejaron la prisión.

De igual forma, Enrique Rosales Rojas, Jorge Dionisio Barrera, Stylianos García Vackimes y Daniel García Velázquez quedaron en libertad.

Por su parte, Rita Emilia Nery Moctezuma, única mujer involucrada a las 22:57 horas salió del penal de Santa Martha.

Mientras salían, los familiares, compañeros y amigos de los ex-carcelados realizaron una valla para recibir a los implicados y al salir fueron levantados en hombros y vitoreados.

Enseguida, los abogados informaron que solicitarán a los jueces encargados del caso el desestimiento de las acusaciones.

Los litigantes consideraron que la nueva redacción del artículo 362, ataques a la paz pública, por el que son acusa-dos, no aplica en los casos de los ahora liberados.

Por lo que los abogados pedirán al juez la atipicidad del delito.

La nueva redacción eliminó el término violencia extrema, así como pasó de particular a plural la alusión al acusado.

Asimismo, informaron que continuarán solicitando la derogación de este artículo, el cual consideraron se utiliza políticamente y es ambiguo, además de que, dijeron, crimi-naliza las manifestaciones. m

Alejandro Encinas dijo que debió erradicarse “un delito que tiene intencionalidad política”

Brand: Milenio_Diario Issue: MIL_28-12-2012-Categ: C_Politica -Nombre: MDC04-05 Brand: Milenio_Diario Issue: MIL_28-12-2012-Categ: C_Politica -Nombre: MDC04-05

Page 35: Milenio Cd Carmen

Nacionalmilenio32 o Viernes 28 de diciembre de 2012

Fernando Damián/México

L a Comisión Permanente del Congreso de la Unión llamó al gobierno federal y a las

autoridades locales de Chiapas a emprender un “esfuerzo serio de diálogo y concreción de acuer-dos” con el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), tras la reaparición de ese grupo el pasado 21 de diciembre.

En punto de acuerdo propuesto por la legisladora perredista Do-lores Padierna y aprobado a mano alzada, diputados y senadores de todas las fuerzas políticas pidieron el pleno cumplimiento de los Acuerdos de San Andrés Larráinzar para restituir los derechos a los pueblos indígenas de México y atender sus justas demandas en materia de justicia, igualdad y autonomía.

En su proposición, Padierna cuestionó la omisión de dichos acuerdos en la redacción del Pacto por México.

“Desafortunadamente, el llamado Pacto por México señala en apenas tres párrafos sus planteamientos a favor de los indígenas de manera muy general. En los compromisos 36 al 38 no hace ninguna men-ción sobre los Acuerdos de San Andrés ni se presenta ninguna acción especí� ca que presente cambios de fondo o programas en este sentido”, dijo.

Sostuvo que las manifestaciones de los días pasados son el llamado de una nueva generación de za-patistas, que de manera pací� ca hacen la justa demanda a que se pague la deuda con la población indígena del país.

“No se puede seguir postergando la respuesta, es urgente y justo que se enfoquen con seriedad los esfuerzos necesarios para desarrollar acciones de promoción, difusión y defensa de los derechos y libertades fundamentales de los pueblos y comunidades indígenas del país”, puntualizó.

A su vez, el vicecoordinador de los diputados federales del Revo-lucionario Institucional, Manuel Añorve, expresó el respaldo de

Pide cumplir Acuerdos de San Andrés

Dolores Padierna cuestionó la redacción del Pacto por México.

HÉCTOR TÉLLEZ

Diálogo con el EZLN, demanda el CongresoLlama al gobierno federal y a autoridades chiapanecas a realizar un “esfuerzo serio”

su partido al punto de acuerdo y reconoció la “deuda histórica” que la sociedad mexicana mantiene con las comunidades indígenas.

Por ello, dijo, “el tema de justicia para los pueblos indígenas no puede estar ausente en cualquier acuerdo político nacional que busque ir a la raíz de la solución de nuestros problemas”.

Sostuvo que el Pacto por México prevé el reconocimiento efectivo de las comunidades indígenas como entidades de derecho e interés públicos, así como la libertad de asociación entre localidades o municipios para promover pro-yectos que impulsen su desarrollo.

El senador Luis Armando Melgar, del PVEM, y el diputado Ricardo Mejía, de Movimiento Ciudada-no, respaldaron la propuesta y celebraron la oportunidad de restablecer el diálogo. m

:claves

tEl viernes 21 de diciembre, con una concentración de miles de indígenas en cuatro municipios de Chiapas, el EZLN reapareció en el escenario nacional a través de una marcha silenciosa que culminó sin novedad.

tNi la llovizna ni el frío que acompañaron a las bases de apoyo durante la mañana rompieron su silencio, salvo algunos “¡vivas!” al subcomandante Marcos, quien estuvo ausente.

tA un día del 15 aniversario luctuoso de la masacre de Acteal, los encapuchados se congregaron en San Cristóbal de las Casas, Las Margaritas y Comitán.

La reaparición

Fernando Damián/México

L a Comisión Permanente del Congreso de la Unión expresó su solidaridad al pueblo y al

gobierno de Estados Unidos por la muerte de 20 menores y siete mujeres acribillados por Adam Lanza el pasado 14 de diciembre en Newtown, Connecticut.

Manifestó, además, sus más sentidas condolencias a las fa-milias de las víctimas de esos

“condenables crímenes”.Los integrantes del órgano

legislativo confiaron en que las autoridades estadunidenses establezcan una regulación más estricta en materia de compraventa de armas de fuego, con el fin de frenar la violencia en ambos lados de la frontera común.

A propuesta de la legisladora panista Gabriela Cuevas, dipu-tados y senadores expresaron por ello su beneplácito por las declaraciones del presidente estadunidense Barack Obama, quien se declaró dispuesto a hacer uso del poder de su cargo para prevenir cualquier otro hecho similar.

“Los mexicanos esperamos que una regulación más estricta sobre la venta de armas evite que este tipo de incidentes se repita y que

también contribuya a detener la violencia que, debido al � ujo de armas, ha cobrado vidas en ambos lados de la frontera”, puntualizó la senadora de Acción Nacional.

En representación del Partido Revolucionario Institucional, la legisladora Ana Lilia Herrera hizo votos porque las autoridades y la sociedad estadunidenses en-cuentren las mejores fórmulas para evitar la repetición de los hechos de violencia como los sucedidos hace dos semanas .

“Lo ocurrido a mediados de diciembre en nuestro vecino país del norte debe ser un llamado de atención generalizado para

Freno a la violencia

Legislativo confía en una regulación de armas en EUExpresa sus condolencias al gobierno de Barack Obama por la muerte de 27 personas en una primaria de Newtown, Connecticut

Alejandro Encinas conversa con Gabriela Cuevas.

NELLY SALAS

lograr un control efectivo en el comercio de armas y su uso también en nuestro país. Prevenir para no lamentar hechos como las balas perdidas que en este país también ya han cobrado vidas”, remarcó.

A nombre de Movimiento Ciu-dadano, el diputado Ricardo Mejía respaldó la propuesta de la senadora Gabriela Cue-vas, pero sostuvo que más allá de la solidaridad con Estados Unidos es preciso re� exionar sobre la urgencia de frenar el trá� co de armas, que también en México ha sembrado violenciay desolación. m

ENSEÑAN A MAESTROS A DISPARARUn grupo de 200 maestros de Utah, uno de dos estados de EU que permiten portar armas en las escuelas (el otro es Kansas), recibe un curso sobre defensa personal y uso de armas de fuego. El � scal de Arizona presentó un proyecto para permitir que el director de cada plantel u otro empleado designado porte armas en las instituciones educativas tras recibir entrenamiento de la policía. Aclaró que la participación de las escuelas será voluntaria y gratuita. Foto: George Frey/AFP

VEA EL VIDEO DONDE LOS DIPUTADOS HACEN EL EXHORTO A LAS AUTORIDADES EN:

milenio.com/enlinea

enlínea...

Page 36: Milenio Cd Carmen

www.milenio.com

NacionalViernes 28 de diciembre de 2012 o 33

Silvia Arellano y Notimex/México, Mexicali

E l gobierno de México presentó un escrito de “Amigo de la Corte” (Amicus Curiae) ante

la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito de Estados Unidos, en apoyo a un nuevo recurso legal interpuesto por una coalición de organizaciones de la sociedad civil estadounidense contra la Ley SB 1070 de Arizona.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que el objetivo del recurso es que se mantenga suspendida la sección cinco de dicha ley, que crimi-naliza transportar y albergar personas indocumentadas. Las organizaciones demandantes solicitan que la Corte de Apela-ciones deseche la impugnación presentada por el gobierno de Arizona en noviembre pasado.

Como en escritos de “Ami-go de la Corte” presentados anteriormente en el contexto de la demanda Valle del Sol

et al v. Michael B. Whiting, el gobierno de México reiteró que la entrada en vigor de la sección cinco de la Ley SB1070 incidiría negativamente en las relacio-nes bilaterales e impediría la colaboración bilateral efectiva.

Además, crearía normas mi-gratorias distintas a las pre-vistas en la legislación federal, las cuales criminalizarían la migración y tendrían el poten-cial de propiciar su aplicación selectiva, lo que afectaría los derechos fundamentales de los nacionales mexicanos que residen en o visitan Arizona.

La SRE mencionó que el go-bierno de México, por medio de la embajada en Estados Unidos y su red consular en ese país, continuará destacando las con-tribuciones de los inmigrantes a sus comunidades de destino, así como promoviendo y defen-diendo los derechos fundamen-tales de todos los mexicanos en el exterior, sin importar su condición migratoria.

Al visitar el llamado Hotel del migrante, que ofrece distintos apoyos a trabajadores itinerantes de México y Centroamérica que están de paso a Estados Unidos o han sido deportados de ese país, el mandatario estatal pidió comprensión para ellos.

Ante dirigentes del grupo Ángeles sin fronteras A.C., que lleva a cabo una labor altruista en el Hotel del migrantes, Osuna Millán convivió con ellos e incluso, a la hora de compartir los alimentos, fue uno de los que los sirvieron a la mesa.

“Dos de mis hermanos también tuvieron que emigrar hacia Es-tados Unidos, y yo sé, porque lo

sufrí junto a ellos, toda la lucha y vejaciones que ustedes, como migrantes, tienen que soportar para lograr tener un trabajo y poder enviar a sus familias”, dijo.

Comentó que él también es migrante, “y sé lo difícil que es vivir su situación, por lo que hasta el último día de mi gobierno, ustedes los migrantes tendrán todo el apoyo que el gobierno del estado pueda brindarles”.

En un edificio abandonado del primer cuadro de la ciudad, a los migrantes que son depor-tados de EU, en altas horas de la madrugada, se les brinda alimentos y cobijo. m

Apoyo a demanda de coalición de ONG

Presenta México otro recurso contra ley cazamigrantesCancillería: se busca que siga suspendidala sección cinco de la SB 1070 de Arizona

La cancillería afirmó que la legislación de Arizona incidiría negativamente en la relación con EU.

dArryl weBB/reuterS

“No criMiNalizar a MigraNtes”Por otro lado, el gobernador de Baja California, José Guadalupe Osuna, pidió no “criminalizar” a los migrantes, y en cambio, ofrecerles el apoyo necesario para que retomen su dinámica como gente trabajadora y responsable del sustento de sus familias.

El gobierno de México seguirá destacando la contribución de los inmigrantes, dijo la SRE

Fernando damián/México

L a Comisión Permanente del Congreso de la Unión instó a las secretarías de

Educación Pública del gobierno federal y de las entidades fede-rativas a garantizar la gratuidad de la educación que imparte el Estado, sin condicionarla al pago de cuotas escolares.

A propuesta del legislador Ri-cardo Mejía, de Movimiento Ciudadano, diputados y senadores defendieron el acceso gratuito de los alumnos a la educación pública en todo el país.

Según Mejía, el artículo quinto transitorio de la recién aprobada reforma educativa abrió paso a la legalización del cobro de cuotas escolares, a contracorriente del ofrecimiento de campaña que hizo el PVEM para eliminar dichos pagos.

Denunció, incluso, la genera-lización de la práctica de exhibir públicamente en las escuelas a los padres de familia que se niegan a pagar las cuotas e incluso de negar a sus hijos el acceso a los planteles.

En respuesta, la legisladora ecologista Judit Guerrero calificó de falso el supuesto intento de imponer las cuotas escolares como condición para el ingreso y la permanencia de los alumnos en las escuelas públicas del país.

“Es falso que en cualquier parte de la redacción de este artículo (quinto transitorio de la reforma educativa) se hable de las contri-buciones que habrán de hacer los padres. Es absolutamente falso que vaya a haber en el futuro el cobro de cuotas para ingresar a las escuelas o para mantenerse en ellas”, puntualizó.

La priista María de las Nieves García sostuvo a su vez que el referido artículo transitorio se limita a establecer la autonomía de gestión de las escuelas para atender sus necesidades, mientras el panista Fernando Rodríguez Doval remarcó que la gratuidad de la educación pública está ya consagrada en la Constitución.

El senador perredista Fidel Demédicis remarcó en su tur-no la necesidad de “etiquetar” recursos presupuestales para el mantenimiento de las escuelas públicas, sin que los directores deban “mendigar” a los gobiernos locales fondos para ese fin. m

“No debe condicionarse a cuotas”

Piden a SEP garantizar la gratuidad de la educación

Hermes Chávez y Notimex/tuxtla gutiérrez y Monterrey

E l pleno del Congreso de Chiapas aprobó la refor-ma educativa presentada

por el presidente Enrique Peña Nieto, convirtiéndose en la pri-mer entidad en avalarla para su constitucionalidad.

Fueron 39 integrantes de la 65 Legislatura local (dos diputados tuvieron faltas justificadas) quienes sufragaron en favor de la iniciativa presidencial.

El presidente del Congreso chia-paneco, el priista Noé Castañón, señaló que la reforma educativa es muy necesaria para el desarrollo del sector, al que consideró “la bujía que trae desarrollo al país.”

El legislador consideró que Chiapas debe sumarse al esfuerzo de Peña Nieto, quien desde la Federación, en unión con las tres fuerzas políticas mayoritarias nacionales a través del Pacto por México, alcanzará un mejor de-sarrollo para esta entidad y el país.

La decisión en el Congreso chia-paneco corrió a cargo de todos los

partidos, incluidos PAN y PRD. En lo general, los congresistas

locales coincidieron en que el sector educativo se encuentra rezagado, por lo que resulta inminente, im-postergable y necesario un cambio estructural para corregir viejos vicios en la docencia.

El principio de la reforma edu-cativa, aprobada el pasado 22 de diciembre en la Cámara de Diputados, es incorporar el ar-

“Impostergable, corregir viejos vicios en la docencia”

Chiapas, primer estado en avalar la reforma educativaPor unanimidad, el Congreso local aprueba el proyecto emanado del Pacto por México; reitera el PrI que no se afecta al magisterio

tículo tercero constitucional al concepto de calidad educativa y la creación del Sistema Nacional de Evaluación, entre otros puntos importantes, precisó el legislador.

“reforMa de avaNzada”La reforma educativa es de avan-zada e impulsará las transfor-maciones que México necesita para su desarrollo en beneficio de todos los sectores, sin afectar al magisterio, dijo el vicecoor-dinador jurídico del PRI en la Cámara de Diputados, Héctor Gutiérrez de la Garza.

El legislador federal por Nuevo León remarcó que la reforma beneficia a maestros, padres de familia y a las escuelas en su infraestructura.

Resaltó que los maestros pueden estar tranquilos pues sus derechos están a salvo, ya que si bien se van a hacer evaluaciones, no significa violentar el Artículo 123 apartado B de la Constitución.

Con el cambio legislativo, ex-presó, no solo se buscan mejores mentores, sino que a futuro exista capacitación para que sean más competitivos. m

El priista Héctor Gutiérrez.

eNrIque ordóñez/CuArtoSCuro

Es necesario “etiquetar” recursos monetarios para el mantenimiento de escuelas, dice el PRD

Brand: Milenio_Diario Issue: MIL_28-12-2012-Categ: C_Politica -Nombre: MDC07.indd

Page 37: Milenio Cd Carmen

Políticamilenio08 o Viernes 28 de diciembre de 2012

p Juan Carlos Lastiri

Marco legal blinda programas socialesEl subsecretario de Prospectiva, Planeación y Evaluación de la Secretaría de Desarrollo Social, Juan Carlos Lastiri, indicó que existe el marco legal para que los programas de la dependencia no tengan uso electoral. Señaló que existe un andamiaje institucional para garantizar que los programas de atención a los sectores vulnerables en todo el país no serán botín político de partidos.Explicó que la subsecretaría a su cargo ya diseñó las reglas de operación y demás protocolos para asegurar “que cada peso invertido en el Desarrollo Social llegue a la gente que más lo necesita”.

FRANCISCO GUASCO/CUARTOSCURO

Con pies y cabeza

p Campeche

Eliminan pago de tenencia vehicular

p Querétaro

Crearán Coordinación de la Tercera Edad

p Tabasco

Buscan profesionalizar a la policía

El gobernador de Campeche, Fernando Ortega, determinó que los propietarios de automóviles adquiridos de 2004 a 2013, con valor de hasta 200 mil pesos, quedan exentos del pago de tenencia vehicular.La Secretaría de Finanzas del gobierno estatal expuso que la medida, puesta en marcha por segundo año consecutivo, estará vigente hasta el 31 de agosto de 2013. Se aplicará a los propietarios de vehículos sin adeudos por esa contribución.

El secretario de Desarrollo Social del municipio de Querétaro, Erik Osornio, anunció la creación de la Coordinación de la Tercera Edad. Indicó que esta instancia iniciará trabajos en enero próximo, para atender a las 60 mil personas de la tercera edad que viven en la capital y que representan siete por ciento de la población. La nueva área se dedicará a la defi nición de políticas públicas para este sector, desde la salud y esparcimiento, hasta la cultura.

El secretario de Seguridad Pública en Tabasco, Audomaro Martínez, afi rmó que buscará la profesionalización policiaca con base en los programas federales establecidos. Al asumir el cargo, dijo que su toma anticipada es para evitar que exista un vacío en la seguridad del estado durante el cambio de gobierno y conocer cómo está la situación en la corporación y establecer un diagnóstico para defi nir acciones a ejecutar. El general en retiro detalló que primero desarrollará un estudio.

NELLY SALAS

JUAN PABLO ZAMORA/CUARTOSCURO

Angélica Mercado/México

S enadores del PRI dijeron que van por una segunda etapa de la reforma laboral,

para tratar el próximo año temas como el salarial, el Seguro de Desempleo y la discusión de cambios a la Seguridad Social.

El presidente de la Comisión del Trabajo, Ernesto Gándara, dijo que “el año que entra será un escenario importante para avanzar en materia laboral”, al recordar que la pasada discusión de la reforma tuvo el concurso de los diversos sectores involucrados.

De acuerdo con Gándara, los diferentes puntos de vista entre las bancadas en el Senado no fueron obstáculo para alcanzar importantes acuerdos en materia laboral y otras leyes que fueron aprobadas en el periodo ordinario.

“Hubo diferencias, pero tam-bién hubo acuerdos y consensos muy importantes, los cuales nos dejan una lección de que este es el México en el que vamos a vivir en democracia y, sobre todo, para trabajar más que nunca por los acuerdos que requiere la nación, a � n de alcanzar un mejor desarrollo”.

Proponen tema salarial y Seguro de Desempleo

Respecto a nuevas reformas el próximo año, el legislador tricolor señaló que la reforma laboral fue fruto de las consultas que se hicieron con la sociedad organizada, con el sector obrero y empresarial, cuyos integrantes alimentaron mucho las ideas para lograr un cuerpo legislativo, más acorde para el siglo XXI.

“Sin embargo, todavía hay pendientes muy importantes como el análisis de los temas salariales y del Seguro de Des-

Priistas buscan segunda etapa de reforma laboral

empleo, así como la discusión de una reforma a la Seguridad Social”, resaltó, al agregar que el próximo periodo de sesiones será tan intenso y productivo como el que acaba de concluir, en cuyos trabajos el grupo par-lamentario del PRI, puso de mani� esto su voluntad política para aprobar leyes en bene� cio de los mexicanos.

Al respecto, el cetemista Armando Neyra indicó que pese a los aumentos salariales alcanzados en diciembre, es un hecho que no hay sueldo mínimo que alcance, “porque es muy poquito”.

En ese sentido, pidió que la Secretaría del Trabajo vigile muy de cerca la aplicación de la reforma laboral, en la que se estrenan los nuevos salarios por jornada, a � n de que quien trabaje una hora o más reciba su salario completo.

“Es lo que se está reconside-rando porque por una atención a Felipe Calderón, ex presidente de México. Él dijo que con esta reforma se pueden crear nuevas inversiones y, en consecuencia, nuevos empleos, entonces, por eso se aprobó la ley laboral”. m

El priista Ernesto Gándara.

OCTAVIO HOYOS

Brand: Milenio_Diario Issue: MIL_28-12-2012 -Categ: C_Politica -Nombre: MDC08

milenio

Nacional34 oViernes 28 de diciembre de 2012 milenio

Page 38: Milenio Cd Carmen

16 o Viernes 28 de diciembre de 2012 o df.milenio.com o www.milenio.com/estados

Editor: Leopoldo [email protected] Tel. 5140-4900 ext. 34962Estados

Viernes 28 de diciembre de 2012 o 17

Ilich Valdez/México

La mayoría de diputados del PRD en la Asamblea Legislativa rechazó la posibilidad de cobrar a los ciudadanos el ser-

vicio de alumbrado público en el Distrito Federal.

De acuerdo con la secretaria de la Comisión de Gobierno de la ALDF, Ariadna Montiel, la propuesta fue planteada por el tesorero Emilio Barriga y el secretario de Finanzas, Édgar Amador, durante una reunión celebrada este miércoles por la noche con legisladores perredistas, pero no cuenta con el consenso del grupo parlamentario en la Asamblea Legislativa.

“Es una iniciativa que no vemos que tenga el consenso dentro del PRD. En el caso del partido, ya lo estuvimos platicando y no hay una opinión positiva en torno a ello”, señaló Montiel.

El jefe de Gobierno aseguró que no es un tema nuevo, pues en muchas partes del país se cobra ese servicio a la ciudadanía como un impuesto

Al término de la reunión priva-da, a la que asistieron 26 de los 34 diputados del PRD, Montiel puntualizó que la propuesta hecha por el equipo de Mancera a los perredistas, que no ha sido traducida en iniciativa formal, tampoco cuenta con el consenso

de las bancadas del PAN, PRI, Verde, PT y Nueva Alianza en el recinto legislativo.

El diputado perredista Alejandro Ojeda comenzó a recabar firmas contra dicha opción, hasta el mo-mento 40 asambleístas se oponen.

“Parte de la molestia y por lo que

estamos recabando estas firmas es para hacer un desplegado, es en el sentido que no fuimos consultados, no viene incluido en el Código Fiscal de la Ciudad de México”, indicó el asambleísta.

“Por eso me parece muy grave que no se conozca esa propuesta

Rechaza PRD impuesto al alumbrado público

totalmente, no sabemos el destino a ciencia cierta de los recursos, solo conocemos un planteamiento.”

GDF SE LAVA LAS MANOSA pesar de que nadie asume la paternidad de la propuesta de cobrar por el servicio de alum-brado público, funcionarios capi-talinos la explican, los diputados la debaten y el jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, dice que “hay que analizarla”.

“Es un planteamiento de la Asamblea Legislativa, es un planteamiento que en la mayoría de los estados y municipios está”, señaló Mancera.

El titular del Ejecutivo local agregó que este asunto ha ge-nerado un “gran revuelo”. No obstante, señaló, el cobro que se pretende hacer a los capitalinos

“tendrá un análisis responsable”.Al término de la entrega de patrullas

del Presupuesto Participativo 2012 en la explanada de la delegación Azcapotzalco, afirmó que no es un tema nuevo, pues en muchas partes del país se cobra sin ningún problema como un impuesto.

El cobro, denominado “derecho por alumbrado público (DAP)”, implicaría al gobierno ingresos cercanos a los mil millones de pesos. No obstante, señaló que con él o sin él la administración tiene que operar.

Sobre la controversia generada en la ALDF por el tema, dijo que los impuestos deben de cumplir con requisitos que marca la ley y en este caso el DAP no lo es.

El diputado perredista e inte-grante de la Comisión de Presu-puesto, Víctor Hugo Lobo, negó ser el autor de la propuesta; sin embargo, señaló que no hay condiciones financieras en este momento para aplicar este cobro.

“No se debe incluir este cobro, esta es una propuesta muy lejana. Lo que sí propongo es revisar el cobro que hace la CFE a las de-legaciones por ese servicio, que aumentó desproporcionalmente en Gustavo A. Madero, donde pasó de 90 millones a 280”, dijo. M

Se debe analizar el planteamiento, expresó Mancera durante la entrega de patrullas en Azcapotzalco.

GUILLERMO PEREA/CUARTOSCURO

Vecinos afectados por la inundación de 2009.

HÉCTOR TÉLLEZ/ARCHIVO

Rubén Mosso/México

U n tribunal federal abrió el camino a los habitantes del Distrito Federal y el Estado

de México para que exijan el pago de una indemnización cuando su domicilio se vea afectado por inundaciones provocadas por el mal servicio de drenaje público.

El cuarto tribunal colegiado en materia administrativa, con sede en el Distrito Federal, ordenó a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pagar por el daño ocasionado a las viviendas y patrimonio de colonos de Valle Dorado, en Tlalnepantla, Estado de México, quienes resultaron afectados durante la temporada de lluvias en septiembre de 2009.

Cabe mencionar que algunos de los afectados por esta inun-dación solo recibieron como apoyo entre 10 mil y 20 mil pesos, aproximadamente.

Dicho fallo es trascendente, pues los magistrados delimitaron las causas generadoras de la inun-dación de Valle Dorado, entre las cuales se encuentran, además de las intensas lluvias, el atraso de obras hidráulicas para prevenir inundaciones en la zona metro-politana de la Ciudad de México.

El 6 de septiembre de 2009 se presentó una lluvia extraordi-naria en Valle Dorado que causó graves inundaciones y el colapso del Túnel Emisor Poniente, que afectó el patrimonio de los ve-cinos de la zona.

Los magistrados Jean Claude TronPetit, José Patricio González

Solo habían recibido apoyos por 10 y 20 mil pesos

Tribunal federal ordena el pago a los afectados que sufrieron daño patrimonial derivado del mal servicio al drenaje público

Loyola Pérez y Jesús Antonio Nazar Sevilla resolvieron que los daños no solo derivaron de la fuerte lluvia que se presentó en esa temporada.

“Existieron deficiencias en la prestación del servicio de drenaje, derivado de las omi-siones en que ha incurrido la autoridad, que han consistido primordialmente en la falta de supervisión y mantenimiento en la obra hidráulica (Túnel Emisor Poniente), así como el retraso de las obras previstas desde el Plan Maestro de Drenaje de la Zona Metropolitana, proyectadas para su realización de 1994 a 2010, a fin de evitar las inundaciones de la zona, cuestiones que influyeron en la ruptura de la infraestructura hidráulica”, señalaron.

Asimismo, destacaron que durante los años de vigencia de la Ley Federal de Responsa-bilidad Patrimonial del Estado, legislación que contempla la procedencia del reclamo de pago

Indemnizará Conagua a afectados de Valle Dorado

indemnizatorio, ha tenido muy pocos resultados.

La sentencia derivó del amparo directo 518/2012 que promovie-ron los colonos de ese punto de Tlalnepantla.

Los quejosos reclamaron a la Comisión Nacional del Agua el pago de la indemnización por los daños sufridos, teniendo como respuesta de la autoridad que la ruptura de la instalación hidráulica (Túnel Emisor Poniente) fue consecuencia de la lluvia intensa que se presentó ese día, por lo que al ser un caso fortuito quedaba deslindada de responsabilidad alguna.

Inconformes con la posición de Conagua, interpusieron un juicio contencioso administrativo ante el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa (TFJFA), cuya sala regional confirmó la negativa de la autoridad para el pago indemnizatorio.

El tribunal fiscal mencionó que, tal como lo expuso Conagua, los daños ocasionados derivaron de la lluvia que se presentó ese día y, toda vez que el evento encuadra en un caso fortuito, ello representa una causa excluyente de respon-sabilidad y, por ende, no procede pagar la indemnización reclamada.

Sin embargo, cuando el asunto llegó al tribunal colegiado, los ma-gistrados valoraron y calificaron las pruebas científicas, como el dictamen pericial del Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en el cual se mencio-nan las causas que llevaron a la inundación en Valle Dorado. M

EL SISTEMA NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL ANUNCIÓ BAJAS TEMPERATURAS Y AUMENTO DE NUBOSIDAD EN GRAN PARTE DEL PAÍS, ASÍ

QUE A SACAR CHAMARRAS .

FRENTE FRÍO 17 EN VARIOS ESTADOS

TOME�NOTA: DE�LITOS�MAYORES:No circule por... Paseo de la Reforma, como cada 28 de mes, miles de fieles a San Judas Tadeo acuden al templo de San Hipólito a venerar a su santo, lo que dificulta el tránsito en avenidas como Puente de Alvarado e Hidalgo. Además, hay feria en Valerio Trujano.

CON EL PROPÓSITO de reducir el número de accidentes y muertes por la mezcla de alcohol y volante, el cabildo del ayuntamiento de Cuernavaca aprobó la entrada en vigor del alcoholímetro en la capital morelense. Ya se habían tardado en aplicar una medida para inhibir que las personas manejen borrachas.

Referencias

Precaución

Zona afectada

Pte. de alvarado

Rosa

les

Buca

reli

Reforma

Bald

eras

Av. Juárez

Av. Hidalgo24 Hrs

Independencia

V. T

ruja

no

Eje

Cen

tral

Laz

aro

Card

enas

Calles encon�icto

Nadie asume paternidad de la propuesta

Damnificados reclamaron el pago por los daños; autoridades alegaron que fue por las lluvias

Los afectados presentaron un juicio ante un tribunal federal y ganaron

Ilich Valdez/México

L os parquímetros ya no son tan odiados en la Ciudad de México y vecinos de la

colonia Anzures, en la delegación Miguel Hidalgo, lo ven como una medida para recuperar el espacio público.

Didier Gómez, vecina de la zona, consideró la instalación de los dispositivos de aparcamiento como una excelente idea, pues el espacio vehicular había sido invadido por automovilistas de otras colonias, e incluso de trabajadores de Polanco.

Además, dijo, permitirá alejar a los franeleros que se han apo-derado de las vialidades y que llegan a cobrar hasta 40 pesos por estacionarse.

“Los parquímetros son una gran opción, porque nuestra colonia está invadida por vehículos de otras zonas, no nos dejan espacio ni para nuestras visitas”, comentó la vecina.

Los vecinos de la colonia An-zures lucharon por la instalación de los dispositivos de control de estacionamiento en la vía pública y lo lograron.

Enviaron oficios a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, a la Autoridad de Espacio Público y a la delegación Miguel Hidalgo, y a partir del 14 de enero habrá parquímetros en la zona.

Juan Armando Esponda Riego, coordinador interno del Comité Ciudadano de la colonia Anzures, recordó que los habitantes de la zona realizaron una votación sobre la instalación de los par-químetros y ganaron.

No obstante, dijo que hubo algunas personas que se opo-nían, sobre todo los franeleros y los comerciantes ambulantes,

Acabará con franeleros, afirman

Aunque funcionarán el 14 de enero, ya están delimitados los espacios.

OCTAVIO HOYOS

Los parquímetros recuperan espacio público: vecinosHabitantes de la Anzures aplauden los dispositivos de cobro por estacionamiento

que no pudieron participar en la votación, pero que realizaron protestas y marchas.

“Cuando se anunció el programa comenzaron a aparecer lonas y mantas en las que se leía: ́ No a los parquímetros’. Las colocaron en las calles, sin dar ninguna alternativa. En realidad, lo que se hizo fue una campaña negra, pues no se sabía quién las había colocado”, señaló el representante vecinal.

“Entonces el Comité Vecinal solicitó tener mesas de diálogo con las autoridades para conocer cómo operaría el programa y qué beneficios traería a los ve-cinos, y entonces se solicitaron y pidieron para operar, lo cual ya es una realidad.”

Durante un recorrido se observó que en calles como Darwin, Milton, Bradley y Shakespeare se comen-zó con el balizamiento, que es la delimitación de los cajones de estacionamiento en la vía pública.

En total se colocarán 92 equipos en la colonia Anzures y 97 en la Verónica Anzures.

Los vecinos que viven en la zona y no cuentan con cochera podrán solicitar un permiso que los exentará de pagar la tarifa de estacionamiento.

Ricardo Rodríguez, vecino de la colonia Azures, dijo que los parquímetros representan una ventaja para los habitantes de la zona porque parte del dinero que se recaude servirá para mejorar las áreas verdes. M

Los locales que no tienen cochera podrán serán condonados del pago por aparcarse

FINANZAS JUSTIFICA LA PROPUESTA

tEl secretario de Finanzas del Gobierno del Distrito Federal, Édgar Abraham Amador Zamora, justificó la propuesta de cobrar 10 por ciento adi-cional en el recibo de luz para pagar el alumbrado público en la Ciudad de México.

En una entrevista radiofónica, el funcionario capi-talino señaló que dicho impuesto ya se cobra en 21 estados del país desde hace tiempo y ahora se está haciendo ese planteamiento para la capital del país.

Recordó que la iniciativa fue propuesta por un grupo de diputados locales (aunque asambleístas se la atribuyeron a él y al tesorero capitalino), quie-

nes sugirieron que se cobre un promedio de 10 por ciento del monto del recibo de luz, con opción de subsidiar a los que menos tienen.

Dicho gravamen, explicó, sería cobrado a través del recibo de energía eléctrica que la Comisión Federal de Electricidad le hace llegar a todos los capitalinos en sus hogares.

El secretario de Finanzas capitalino justificó dicho impuesto al argumentar que con la eliminación de la tenencia vehicular se han perdido 4 mil 500 millones de pesos al año.

Notimex/México

“Es una iniciativa que no vemos que tenga el consenso dentro del PRD”

El cobro del derecho de alumbrado público generaría ingresos cercanos a los mil mdp

Brand: Milenio_Diario Issue: MIL_28-12-2012-Categ: E_Ciudad_Estados -Maqueta: MDE16-17 Brand: Milenio_Diario Issue: MIL_28-12-2012-Categ: E_Ciudad_Estados -Maqueta: MDE16-17

www.milenio.com/estados Viernes 28 de diciembre de 2012 o 35

Page 39: Milenio Cd Carmen

MP36 o Viernes 28 de diciembre de 2012 o www.milenio.com/policia

Ministerio Público [email protected]

Redacción/México

Al menos 34 policías municipales de Ayotlán, Jalisco, y de Briseñas, Michoacán, deserta-ron de sus respectivas

corporaciones, luego de que fueran atacados por un comando armado este fin de semana y en donde murieron ocho elementos.

El presidente municipal de Ayotlán, Jesús Rodríguez, reconoció que 25 elementos, incluido el titular de la corporación, presentaron su renuncia, misma que no había sido aceptada, pues estaban en conversaciones para que desistie-ran de su decisión; sin embargo, ayer 31 policías no se presentaron a trabajar.

Precisó que el día de la agresión 20 oficiales no cubrieron su guardia y ayer otros once tampoco fueron a trabajar.

La corporación de Ayotlán está integrada por 72 efectivos entre elementos operativos y adminis-trativos, y con las bajas quedaría reducida a la mitad. La vigilancia en la zona se mantiene con presen-cia de la Secretaría de Seguridad Pública estatal y del Ejército.

En Pihuamo, donde cuatro policías fueron decapitados, también se reportó la ausencia de un oficial que solo informó que no se presentaría a trabajar en los próximos días, sin dar argumentos.

Lo mismo ocurrió en Briseñas, Michoacán, donde dos policías presentaron su renuncia por el temor de ser víctimas de la violencia.

El secretario del ayuntamiento, Ramón Estrada, mencionó que entre estas renuncias, los tres

Gobierno de Guanajuato blinda sus límites

El alcalde de Ayotlán, Jesús Rodríguez, reconoció que 31 elementos ya no se presentaron a trabajar; en Briseñas, dos uniformados presentaron su renuncia y en Pihuamo uno más

En Ciudad Juárez, un hombre fue ejecutado de cuatro balazos.

ESPECIAL

policías que fueron secuestrados, los cuatro asesinados durante la emboscada y los cinco lesiona-dos en esos mismos hechos, el cuerpo policiaco se encuentra mermado.

Dijo que originalmente eran 22 los elementos que conformaban la policía local; sin embargo y con las bajas, solo 10 agentes están a cargo de la seguridad del municipio.

BLINDAN LÍMITESTras los enfrentamientos en Jalisco y Chihuahua, el gobierno de Guanajuato blindó su frontera con estos estados al endurecer la vigilancia y patrullaje en la franja limítrofe.

El secretario de Seguridad Pú-

blica estatal, Álvar Cabeza de Vaca, informó que se trabajará en coordinación con otros estados vecinos para reforzar la seguridad, lo cual harán con toda la fuerza policial con la que cuentan.

En los últimos días, en enfren-tamientos entre policías y pre-suntos Caballeros templarios, los sicarios han atacado cuarteles y a corporaciones.

En el municipio de Marcos Castellanos, Michoacán, se ha estableció el toque de queda a la población e incluso integrantes de la Dirección de Seguridad Pública ya presentaron su renuncia.

El alcalde, José de Jesús Bautista, Álvarez explicó que la medida es eventual y se aplica cuando se

detecta gente armada rondando la localidad, se hace saber a la población que es necesario per-manecer en sus hogares.

La Procuraduría General de Justicia de San Luis Potosí infor-mó del hallazgo de tres cuerpos embolsados en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez; las autoridades adjudicaron el asesinato al crimen organizado. Dos horas después, fue encon-trado el cuerpo de un hombre, el cual presentaba huellas de tortura.

En Chihuahua, un hombre muerto y dos heridos fueron le-vantados por un comando que los acribilló cuando transitaban en un vehículo robado.

En otro incidente, fue ejecutado Manuel Jaime Díaz, de 53 años, en el exterior de su domicilio; mien-tras que un menor de 17 años fue ultimado en Baborigame.

Dos empleados de Lala fueron asesinados en el interior de un domicilio en el municipio de Vi-llacorzo, Chiapas, con huellas de tortura. En Coahuila, autoridades hallaron una fosa clandestina con seis cuerpos.

En Veracruz, se registró un enfrentamiento entre militares y sicarios, dejando como saldo cinco presunto delincuentes muertos.

Entre los abatidos se encuentra presuntamente el jefe de la plaza de Los Zetas, identificado como El Pokemón. m

Redacciónx/México

E l gobernador de Coahuila, Rubén Moreira, comenzó las gestiones con el gabinete

de seguridad del gobierno federal, para reforzar la vigilancia en el estado e incluso lograr que en el primer trimestre se ponga en marcha el destacamento ubicado al norte de Torreón.

El gobernador se reunió ayer con Enrique Galindo Ceballos,

designado secretario general y encargado de despacho de la oficina del comisionado general de la Policía Federal con quien intercambió las experiencias obtenidas durante la lucha contra el crimen en el estado.

Tras la reunión, se esperan resultados inmediatos con al reforzamientos de los agentes tanto en cantidad como en equipos sofisticado para la vigilancia y realizar más detenciones.

Autoridades la Secretaría de Seguridad Pública federal, rei-teraron que en Torreón, desde hace más de un año, permanecen 350 agentes uniformados, los cuales se suman a los 120 de los diferentes destacamentos.

La estrategia que actualmente se opera en Torreón, se basa en rondines aéreos y búsqueda de delincuentes en los princi-pales bulevares y avenidas de la ciudad.

En Piedras Negras, las fuerzas de seguridad tanto del estado como del municipio, mantienen un trabajo coordinado con la Policía Federal.

En el caso de Torreón, será durante el primer trimestre del próximo año, cuando se ponga en operaciones al 100 por ciento el cuartel que representará un costo mayor a los 300 millones de pesos, pero que permitirá albergar a más de 400 agentes.

Se reúne con el comisionado de la Policía Federal

Pide Rubén Moreira reforzar seguridad en CoahuilaFOSA CON SEIS CUERPOSHabitantes del municipio de Viesca, Coahuila, encontró una fosa clandestina con osamentas de seis personas, por lo que dio aviso a militares que se encon-traban en la zona.

En la fosa clandestina tiene una profundidad de aproxi-madamente seis metros y se descubrió cuando el cuidador de cabras observó animales carroñeros del campo alrededor de la horadación de alrededor de cuatro metros de largo.

En el lugar también se encontra-ron pantalones de mezclilla, botas tipo industrial y huaraches. m

Huyen policías de Jalisco y Michoacán por violencia

:claves

tLa Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) procedió a la destrucción de un arsenal de armas largas y cortas, así como cartuchos y accesorios explo-sivos que fueron decomisados en Yucatán.

tEl general de brigada Luis Manuel Vélez Fernández de Lara, acompañado de autoridades fe-derales, estatales y municipales, dio fe de la destrucción.

tFueron destruidas en total 19 armas cortas, 24 armas largas, 28 cargadores, 667 cartuchos, un cargador, tres fundas de tela, 14 cascos de cartuchos, cuatro fulminantes.

Destruyen arsenal

Page 40: Milenio Cd Carmen

www.milenio.com

MPViernes 28 de diciembre de 2012 o 21

Portal

Caso Televisa

Pide Nicaragua fi rma de Amador NarciaLa Fiscalía de Nicaragua anunció que realizará un peritaje a la fi rma de Amador Narcia, vicepresidente de Información Nacional de Televisa, y ha solicitado el apoyo de la PGR de México. El Inspector de la Fiscalía nicaragüense Armando Juárez informó que pidió a la PGR “recogiera la fi rma” para compararla con los “documentos originales” que portaban 18 mexicanos declarados aquí culpables de narcotráfi co.

Acusada de robo y homicidio

Cayó en Querétaro una mujer buscada por PGRUna de las más buscadas por la PGR, Nessie Topete Herrera, fue detenida en Querétaro, acusada de robo con violencia y homicidios en el Estado de México. La joven de 22 años, formaba parte de una organi-zación que operaba en Toluca y Zinacantepec, donde asal-taban comercios relacionados con computación. La joven fue entregada a las autoridades del Estado de México, después que el Juzgado de Control del Distrito Judicial en Toluca giró la orden de aprehensión.

José Antonio Belmont/México

G uadalupe Robles Sánchez y Claudia Castillo Robles, madre e hija, serán internadas en

el penal de Santa Martha Acatitla luego de que la Procuraduría Gene-ral de Justicia del DF acreditará su participación en la sustracción de un menor, el cual presuntamente sería dado en adopción.

De acuerdo con la averiguación previa, en julio pasado la denun-

ciante conoció a Robles Sánchez en un centro de salud, donde laboraba como trabajadora social.

Según las indagatorias, la vícti-ma le informó que regalaría a su bebé pues su situación económica no era estable, por lo que ésta se comprometió a conseguir a un supuesto matrimonio que deseaba adoptar al menor.

La dependencia, a través de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Niños, Niñas

Pretendían darlo en adopción

A Santa Martha, mamá e hija por sustraer un bebé

dejó a su bebé en esta vivienda.Sin embargo, al regresar al

domicilio no le abrieron ni le contestaron las llamadas tele-fónicas; días después se enteró que entregaron a su hijo a un

“patrón” de una de las mujeres.La PGJDF informó que una vez

acreditado el delito y la proba-ble responsabilidad de Robles Sánchez y Castillo Robles, el MP ejercitó acción penal con petición de orden de aprehensión, por lo que serán trasladadas al penal.

La fi scalía aclaró que el menor quedó bajo custodia en el Centro de Estancia Transitoria de esta institución y será entregado a su progenitora por María Salgado, directora del Centro de Atención a la Violencia Intrafamiliar. m

y Adolescentes, puntualizó que durante el periodo de embarazo, las inculpadas proporcionaron ayuda económica a la mujer hasta que dio a luz el pasado 23 de oc-tubre. Dos días después, Robles Sánchez la llevó su casa junto con el recién nacido al municipio de Ecatepec, Estado de México, donde permaneció hasta que el 2 de noviembre tuvo que salir a una consulta médica, por lo que

José Antonio Belmont/México

D os estudiantes de la Uni-versidad Autónoma Me-tropolitana resultaron

lesionados por impacto de bala, luego de que uno de ellos dispara accidentalmente una pistola tipo pluma calibre .22, la cual introdujeron al Museo Nacional de Antropología e Historia, donde realizan su servicio social.

La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal precisó que se trata de Marco Antonio Cabrera y Carlos Lan-deros Rodríguez, de 23 y 26 años, respectivamente, los hechos ocurrieron aproximadamente a las 9:20 horas cuando los jóvenes se encontraban en las ofi cinas de servicios generales de este inmueble ubicado en la colonia Bosque de Chapultepec.

De acuerdo con reportes po-liciacos, la pistola fue acciona-da presuntamente por Marco Antonio Cabrera, quien resultó lesionado de la mano derecha y su compañero del abdomen, tras la detonación del arma, la cual

los jóvenes lograron introducir a pesar de los mecanismos de seguridad del museo.

La dependencia capitalina abundó que los jóvenes fueron trasladados a las instalaciones centrales de la Cruz Roja en Polanco en las ambulancias 21 y 26 de esta institución.

Por ello, elementos de la Uni-dad de Protección Ciudadana

Polanco-Castillo de la SSPDF arribaron al lugar para tomar conocimiento de los hechos; de igual forma llegó personal de la Procuraduría General de Justicia para iniciar las pesquisas.

El MP Miguel Hidalgo 4 inició las indagatorias en el caso para esclarecer los hechos, por lo que Antonio Cabrera y Carlos Lande-ros Rodríguez están detenidos.

Eludió el sistema de seguridad

Una pistola-pluma hiere a 2 en Museo de AntropologíaLos lesionados son alumnos de la Universidad Autónoma Metropolitana; fueron llevados a la Cruz Roja de Polanco

La policía capitalina atendió la llamada de ayer en Chapultepec.

JUAN GABRIEL ORTEGA

DETIENEN A SEISEn diferentes acciones, elementos de la SSPDF detuvieron a seis hombres, entre ellos un menor, quienes presuntamente parti-ciparon en robos en vía pública y de vehículos en las delega-ciones Coyoacán e Iztapalapa, respectivamente.

Mientras tanto, un sujeto fue asesinado de por lo menos cinco disparos en la cabeza en dele-gación Iztapalapa. Familiares identifi caron al occiso como Francisco Javier Ángeles, de 21 años, donde se encontraron cinco casquillos y una bala calibre 9 mm, quienes además presenta-ron una denuncia por el delito homicidio doloso por disparo de arma de fuego. m

:claves

tEn internet existen varias páginas y videos en los que te explican cómo armar una pluma-pistola en nueve pasos, el artefacto también aparece como Pen Guns.

tLa compañía RJ Braverman comercializa en internet las pistolas Stinger, aunque su distribución está limitada a Estados Unidos.

tDe acuerdo con la página México Armado, el costo de una pluma-pistola es de mil 500 pesos, incluye un estuche y 12 municiones.

Armas caseras

El menor quedó bajo custodia en el Centro de Estancia Transitoria de la PGJDF

Page 41: Milenio Cd Carmen

www.milenio.com

MPViernes 28 de diciembre de 2012 o 37

Portal

Caso Televisa

Pide Nicaragua fi rma de Amador NarciaLa Fiscalía de Nicaragua anunció que realizará un peritaje a la fi rma de Amador Narcia, vicepresidente de Información Nacional de Televisa, y ha solicitado el apoyo de la PGR de México. El Inspector de la Fiscalía nicaragüense Armando Juárez informó que pidió a la PGR “recogiera la fi rma” para compararla con los “documentos originales” que portaban 18 mexicanos declarados aquí culpables de narcotráfi co.

Acusada de robo y homicidio

Cayó en Querétaro una mujer buscada por PGRUna de las más buscadas por la PGR, Nessie Topete Herrera, fue detenida en Querétaro, acusada de robo con violencia y homicidios en el Estado de México. La joven de 22 años, formaba parte de una organi-zación que operaba en Toluca y Zinacantepec, donde asal-taban comercios relacionados con computación. La joven fue entregada a las autoridades del Estado de México, después que el Juzgado de Control del Distrito Judicial en Toluca giró la orden de aprehensión.

José Antonio Belmont/México

G uadalupe Robles Sánchez y Claudia Castillo Robles, madre e hija, serán internadas en

el penal de Santa Martha Acatitla luego de que la Procuraduría Gene-ral de Justicia del DF acreditará su participación en la sustracción de un menor, el cual presuntamente sería dado en adopción.

De acuerdo con la averiguación previa, en julio pasado la denun-

ciante conoció a Robles Sánchez en un centro de salud, donde laboraba como trabajadora social.

Según las indagatorias, la vícti-ma le informó que regalaría a su bebé pues su situación económica no era estable, por lo que ésta se comprometió a conseguir a un supuesto matrimonio que deseaba adoptar al menor.

La dependencia, a través de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Niños, Niñas

Pretendían darlo en adopción

A Santa Martha, mamá e hija por sustraer un bebé

dejó a su bebé en esta vivienda.Sin embargo, al regresar al

domicilio no le abrieron ni le contestaron las llamadas tele-fónicas; días después se enteró que entregaron a su hijo a un

“patrón” de una de las mujeres.La PGJDF informó que una vez

acreditado el delito y la proba-ble responsabilidad de Robles Sánchez y Castillo Robles, el MP ejercitó acción penal con petición de orden de aprehensión, por lo que serán trasladadas al penal.

La fi scalía aclaró que el menor quedó bajo custodia en el Centro de Estancia Transitoria de esta institución y será entregado a su progenitora por María Salgado, directora del Centro de Atención a la Violencia Intrafamiliar. m

y Adolescentes, puntualizó que durante el periodo de embarazo, las inculpadas proporcionaron ayuda económica a la mujer hasta que dio a luz el pasado 23 de oc-tubre. Dos días después, Robles Sánchez la llevó su casa junto con el recién nacido al municipio de Ecatepec, Estado de México, donde permaneció hasta que el 2 de noviembre tuvo que salir a una consulta médica, por lo que

José Antonio Belmont/México

D os estudiantes de la Uni-versidad Autónoma Me-tropolitana resultaron

lesionados por impacto de bala, luego de que uno de ellos dispara accidentalmente una pistola tipo pluma calibre .22, la cual introdujeron al Museo Nacional de Antropología e Historia, donde realizan su servicio social.

La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal precisó que se trata de Marco Antonio Cabrera y Carlos Lan-deros Rodríguez, de 23 y 26 años, respectivamente, los hechos ocurrieron aproximadamente a las 9:20 horas cuando los jóvenes se encontraban en las ofi cinas de servicios generales de este inmueble ubicado en la colonia Bosque de Chapultepec.

De acuerdo con reportes po-liciacos, la pistola fue acciona-da presuntamente por Marco Antonio Cabrera, quien resultó lesionado de la mano derecha y su compañero del abdomen, tras la detonación del arma, la cual

los jóvenes lograron introducir a pesar de los mecanismos de seguridad del museo.

La dependencia capitalina abundó que los jóvenes fueron trasladados a las instalaciones centrales de la Cruz Roja en Polanco en las ambulancias 21 y 26 de esta institución.

Por ello, elementos de la Uni-dad de Protección Ciudadana

Polanco-Castillo de la SSPDF arribaron al lugar para tomar conocimiento de los hechos; de igual forma llegó personal de la Procuraduría General de Justicia para iniciar las pesquisas.

El MP Miguel Hidalgo 4 inició las indagatorias en el caso para esclarecer los hechos, por lo que Antonio Cabrera y Carlos Lande-ros Rodríguez están detenidos.

Eludió el sistema de seguridad

Una pistola-pluma hiere a 2 en Museo de AntropologíaLos lesionados son alumnos de la Universidad Autónoma Metropolitana; fueron llevados a la Cruz Roja de Polanco

La policía capitalina atendió la llamada de ayer en Chapultepec.

JUAN GABRIEL ORTEGA

DETIENEN A SEISEn diferentes acciones, elementos de la SSPDF detuvieron a seis hombres, entre ellos un menor, quienes presuntamente parti-ciparon en robos en vía pública y de vehículos en las delega-ciones Coyoacán e Iztapalapa, respectivamente.

Mientras tanto, un sujeto fue asesinado de por lo menos cinco disparos en la cabeza en dele-gación Iztapalapa. Familiares identifi caron al occiso como Francisco Javier Ángeles, de 21 años, donde se encontraron cinco casquillos y una bala calibre 9 mm, quienes además presenta-ron una denuncia por el delito homicidio doloso por disparo de arma de fuego. m

:claves

tEn internet existen varias páginas y videos en los que te explican cómo armar una pluma-pistola en nueve pasos, el artefacto también aparece como Pen Guns.

tLa compañía RJ Braverman comercializa en internet las pistolas Stinger, aunque su distribución está limitada a Estados Unidos.

tDe acuerdo con la página México Armado, el costo de una pluma-pistola es de mil 500 pesos, incluye un estuche y 12 municiones.

Armas caseras

El menor quedó bajo custodia en el Centro de Estancia Transitoria de la PGJDF

Page 42: Milenio Cd Carmen

Fronteras Editora: Irene [email protected] Tel. 5140-4900 ext. 34922

38 o Viernes 28 de diciembre de 2012 o www.milenio.com/fronteras

Claudia Selser/Agencias/Buenos Aires

Un tribunal argentino condenó ayer a cuatro años de prisión por encubrimiento agra-vado a Felisa Miceli,

ex ministra de Economía, en lo que representa el primer fallo contra un alto funcionario del ex presidente Néstor Kirchner.

Miceli, 60 años, fue condenada por haber guardado en el baño de su despacho una bolsa de papel con 31 mil 730 dólares y 100 mil pesos (ahora 20 mil 400 dólares) en efectivo, que no de-claró y atribuyó a una operación inmobiliaria privada.

También fue inhabilitada para cargos públicos por ocho años, según lectura del fallo transmi-tido en directo por la televisión. De inmediato, Miceli anticipó que apelará.

Los jueces sumaron el delito de “sustracción y ocultamiento de un documento confiado a la custodia de un funcionario público”, ya que la acusada ordenó que se le entregara el original del acta policial que registraba el hecho.

Se trata de la primera condena a un miembro de los gobiernos del matrimonio integrado por el falle-cido Néstor Kirchner (2003-2007) y su sucesora Cristina Kirchner, por una denuncia de corrupción.

El fallo se conoce cuando el país se apresta a cerrar el año con un paro de los trabajadores bancarios (unos 100 mil en todo el país) por mejoras salariales y el argumento de que su sector ha tenido “muy buenas ganancias este año”.

La Asociación Bancaria está alineada con la central obrera CGT que encabeza el camionero Hugo Moyano, ex aliado de la presidenta Kirchner, que inició el año estrenando su segundo mandato con un alto capital electoral al ser reelecta con 54 por ciento de votos, el mayor desde la recuperación democrática en 1984.

Pero este concluye con fuer-tes coletazos en una sociedad polarizada entre cristinistas y antikirchneristas, lo que ha cau-sado incluso peleas insalvables en familias o grupos de amigos.

Jaqueada por los embates de grupos económicos poderosos, la presidenta vio consolidarse precisamente la figura de Mo-yano, quien el 20 de noviembre convocó el primer paro general

Dan cuatro años de cárcel a Felisa Miceli

La titular de Economía del gobierno anterior escondió en el baño de su oficina 60 mil dólares, pero no los declaró al fisco; anuncia apelación

con cortes de rutas y piquetes. El gobierno ha acusado en estos días a Moyano de estar detrás también “para generar el caos”, de las tomas a supermercados en varias, con saldo de cuatro muertos y decenas de detenidos.

A lomo de una inflación de casi 25 por ciento, y del fantasma de una reforma constitucional que haga posible tres reelecciones, cientos de miles de personas –sobre todo de clase media urbana– sin sello partidista aunque convocadas por la oposición de derecha vía redes sociales, se manifestaron el 13 de septiembre y el 8 de no-viembre en Buenos Aires y otras ciudades contra la inseguridad, la reelección y la inflación, en la mayor movilización opositora de la última década.

Y es que el balance económico del año no es bueno. Según la Co-misión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la crisis internacional, que afectó sus exportaciones, y la sequía, que perjudicó su producción agrícola, golpearon a la economía argentina, que cerró con apenas +2.2 por ciento de crecimiento del PIB. Un índice muy bajo respecto del +9.2 por ciento de 2010 y +8.9 de 2011.

El “cepo” cambiario, aplicado desde 2011 para frenar la fuga de capitales que desde 2008 promedió 14 mil millones de dólares al año, redujo la evasión a unos 6 mmdd pero impactó en el mercado inmo-biliario (-35%), acostumbrado a los intercambios en divisas, mientras que por la inflación y el mismo

“cepo” creció un mercado negro con el dólar oficial a 4.88 pesos y el subterráneo a 6.53 pesos.

Pero 2012 cierra con decisiones importantes en el Congreso: la expropiación de la ex paraestatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) al inoperante –al menos

Condenan por corrupción a ex ministra de Kirchner

El conflicto inicio en marzo de 2011.

La ex ministra argentina de Economía, Felisa Miceli.

ESPECIAL

AP

SIGUE EN ASCUAS LEY DE MEDIOS

tLa Corte Suprema rechazó un recurso del gobierno para que sea ella quien falle en un largo pleito con el poderoso multimedios Clarín por la aplicación de una ley antimonopolios. En su dictamen divulgado ayer, la Corte exige que sea la Cámara Civil y Comercial la que se expida. Los jueces también ampliaron una medida cautelar presentada por el grupo Clarín que impide que la cláusula de desinversión (antimonopólica) le sea aplicada a ese multimedios, uno de los más poderosos de América latina, y duramente enfrentado con la presidenta Kirchner.Según la Corte, la Cámara debe expedirse “a la mayor brevedad” sobre el tema de fondo, es decir, a constitucionalidad de los artículos antimonopolios de la ley de Medios Audiovisuales, aprobada por el Congreso en 2009 pero resistida desde entonces por el grupo Clarín, dueño del diario argentino de mayo circulación y de decenas de licencias de radio y de tv abierta y por cable, que exceden el máximo de 35 por ciento de licencias que fija la ley. Agencias/Buenos Aires

aquí– consorcio español Rep-sol, mientras se trabaja en la monumental tarea de reformar el Código Civil para adecuar las leyes a los cambios sociales. De la fertilización asistida al régimen de adopciones, pasando por la

eliminación del deber marital de fidelidad, la reforma enfrenta a la Iglesia católica y colegios de abogados con el gobierno y los sectores más progresistas, en una controversia que marcará el 2013.m

Agencias/Moscú

E l canciller ruso Serguei La-vrov advirtió a la comunidad internacional sobre el riesgo

de un “caos sangriento” si no se logra una solución negociada en el conflicto en Siria, cuando el gobierno de Vladimir Putin mul-tiplica sus contactos para lograrlo.

“La alternativa a una solución pacífica es un caos sangriento. Cuanto más siga, más grande será su amplitud y más grave será la situación para todos”, dijo Lavrov a la agencia rusa Interfax.

Para Lavrov, aún hay tiempo de aplicar los acuerdos de Ginebra para la formación de un gobierno de transición.

“El reciente encuentro tripartito en Ginebra-Rusia, EU y el mediador internacional, Lajdar Brahimi- de-mostró que aún existen posibilidades de encontrar puntos de coincidencia para garantizar el cumplimiento de los Acuerdos de Ginebra”, precisó, aunque para ello, “hay que renun-ciar a los intentos de reescribir” los acuerdos alcanzados en la ciudad suiza el pasado 30 de junio.

También criticó a las potencias occidentales por no poner todo de su parte para impulsar la transición en Siria ya que, “de palabra están a favor del arreglo político y, de obra, promueven la guerra para el derrocamiento del presidente Bachar al Asad”.

En ese mismo tono se expresó el emisario Lakhdar Brahimi quien pidió un cambio “real”, con un gobierno de transición con plenos poderes que lleve al país hacia la celebración de elecciones.

Brahimi no precisó qué pasaría con Bashar al Asad, mientras Rusia desmentía haber llegado a un acuerdo con EU para que el mandatario siga en su cargo hasta el final de su mandato, en 2014.

Pero los rebeldes rechazaron el plan de Brahimi y dijeron que

“aceptaremos cualquier solución política que no incluya a la familia Asad y a los que dañaron al pueblo sirio”, declaró Walid al Buni, vocero de la Coalición Nacional Siria. m

Advierte Rusia “caos sangriento” en Siria

Canciller Lavrov

El país cierra el año con amenaza de paro de los empleados bancarios por mejoras salariales

También se presenta una pugna insalvable entre cristianistas y antikirchneristas

Page 43: Milenio Cd Carmen

milenio46 o Viernes 28 de diciembre de 2012

QrR! es una sección hecha por personas afectadas de sus facultades mentales. Favor de no hacerles caso

Editor: Jairo Calixto Albarrán

QUIEN RESULTERESPONSABLE!

LOS GRINCHS DEL DÍA DE LOS INOCENTES

El Herodes mandó ejecutar a la selección Sub 2, es decir, a los niños menores de dos años nacidos en Belén hace más o menos 2012 años. El plan del rey era darle cuello al niño Chuchito. A partir de este suceso bíblico se celebra el Día de los Santos Inocentes, durante el cual muchas personas padecen el síndrome del pitufo bromista. Por lo pronto aquí les dejamos algunas razones para odiar este día que muchos aprovechan para otros � nes

QrR! es una sección hecha por personas afectadas de sus facultades mentales. Favor de no hacerles casoQrR! es una sección hecha por personas afectadas de sus facultades mentales. Favor de no hacerles casoQrR! es una sección hecha por personas afectadas de sus facultades mentales. Favor de no hacerles casoQrR! es una sección hecha por personas afectadas de sus facultades mentales. Favor de no hacerles casoQrR! es una sección hecha por personas afectadas de sus facultades mentales. Favor de no hacerles casoQrR! es una sección hecha por personas afectadas de sus facultades mentales. Favor de no hacerles casoQrR! es una sección hecha por personas afectadas de sus facultades mentales. Favor de no hacerles casoQrR! es una sección hecha por personas afectadas de sus facultades mentales. Favor de no hacerles caso

Nunca falta el vivales que, aprovechando la coyuntura, quiera expropiar un bien ajeno. Siempre habrá un o una Godínez en la chamba o en la ofi cina que quiera socializar a través de bromitas de temporada como: “Oiga, doña Tere, ¿me las presta?” o “Préstame tu peine y péiname el alma”.

Que el GDF podría capitalizar la liberación de los 14 presos por atacar la paz pública en el marco del día de los Santos Inocentes.

Que las marcas comerciales iniciarán una guerra de tuits cotorrones para convencer a la prole de que sus productos son los mejores del mercado. Dicha guerra, seguramente, dejará muchas víctimas que cayeron en un fuego cruzado de humorismo pando, además de varios refugiados al país del Facebook.

Pululan las portadas falsas bien vaciadas. No faltará el medio o portal que aproveche el único día para publicar notas que muchos quisieran escuchar como “El Chicharito ya es del Cruz Azul y además pidió su nieve de limón.”, “El peso supera al dólar… en devaluaciones”; “Felipe Calderón dará clases en la UNAM”; “Resucita Fidel Velázquez, pero en el espíritu del voto corporativo”.

El mantra que antecede al saqueo es: “Inocente palomita te has dejado engañar, sabiendo que en este día nada se puede prestar”. Es tan largo que, mientras se recita, el afectado tiene sufi ciente tiempo para entablar una demanda por robo con agravante de ñoñoería explícita.

TACHO

NO MÁS GLOTONES, POR FAVORTras la cena de Navidad, el IMSS recibió en sus servicios de urgencias alrededor de 35 por ciento de derechohabientes con molestias por excesos de comida. No permitamos que más compatriotas vivan las primeras horas de 2013 en una sala de hospital. Aquí les decimos cómo comer de manera segura.

Compre romeritos; no los regaleSi, como en kermés del kínder, la familia decide vender cada platillo de la cena de Año Nuevo, es posible que algunos coman menos. De esta manera, los primos parias y los tíos codos que se atragantan cada año a expensas de los demás se medirán, comiendo light para pagar poquito.

Cómase... pero a la vecinaA la usanza de algunos restaurantes japoneses, coloque su mesa de fi n de año sobre la anatomía de su pareja, su amigovia o su vecina cariñosa. Solo necesitará una ensalada para acompañar la pierna, el lomo, el chamorro y hasta el bacalao noruego que con buena voluntad donará la susodicha.

Piense en el acuario de ChinaImagine el terror que vivieron aquellos visitantes del acuario chino donde reventó una pecera con tiburones y piense que eso sentirá su parentela si estalla usted después de la cena de Año Nuevo. ¡Qué asco! A comer con moderación. m

VERÓNICA MAZA BUSTAMANTE

TACHO

ESPECIAL

Brand: Milenio_Diario Issue: MIL_28-12-2012 -Categ: L_Mil_Cosas -Maqueta: MDL46

www.milenio.comwww.milenio.com Viernes 28 de diciembre de 2012 o 39www.milenio.com