Milenio Cd. del Carmen

56
Hoy escriben Héctor Aguilar Camín, Jairo Calixto Albarrán, Ciro Gómez Leyva, Joaquín López-Dóriga, Carlos Mota Págs.2/3 1 Alberto Banuet, Jorge Núñez, Salvador Fernández Págs.5/6/9 1 Roberto Blancarte, Roberta Garza, Ricardo Monreal Págs.31/32 1 León Krauze, Carlos Puig Pág.33 1 Álvaro Cueva ¡hey! 44 muertos en Apodaca Cacería de reos, para encubrir la fuga página 38 y 39 Desde el domingo por la noche ciudadanos colocan sillas para apartar espacios en la calle 35 A 2 días del desfile reservan lugares Pura Vida Festeja Lourdes Solís Sierra el día del Amor y la Amistad milenio negocios y viviendas de la zona Centro hasta Fátima, afectados por esta situación Ayuntamiento de Carmen: carmelitas viven el mejor Carnaval de su historia Isla 4 y 5 En un audio, la panista habla de “billetazos” Denuncia PRI a Cocoa; están nerviosos: PAN Entrevista Godoy falló al politizar la seguridad con el gobierno federal: Cárdenas Batel p. 42 y 43 Sabancuy vive su fiesta carnestolenda Bandos llenan de música, colorido y alegría las calles de esta villa Isla 5 Acentos Ricardo Monreal Ávila “Aquí es La Chingada” p. 31 y 32 CAMPeCHe MARTeS 21 De FeBReRO De 2012 www.milenio.com CIUDAD DEL CARMEN Hoy en ciudad del carmen TemPeraTura mÍnima mÁXima 21 ° 32 ° 1 AñO 8, NúMeRO 2820 $7.00 1 milenio periodismoconcarácter A poco más de un mes la fiesta carnestolenda en Ciudad del Carmen será clausurada este miércoles. Falsa alarma, bomba en plaza “Palmira” Fuerte movilización policiaca en la zona Policía 7

description

Edición 21 Febrero 2012

Transcript of Milenio Cd. del Carmen

Hoy escriben Héctor Aguilar Camín, Jairo Calixto Albarrán, Ciro Gómez Leyva, Joaquín López-Dóriga, Carlos Mota Págs.2/3 1 Alberto Banuet, Jorge Núñez, Salvador Fernández Págs.5/6/9 1 Roberto Blancarte, Roberta Garza, Ricardo Monreal Págs.31/32 1 León Krauze, Carlos Puig Pág.33 1 Álvaro Cueva ¡hey!

44 muertos en ApodacaCacería de reos, para encubrirla fuga página 38 y 39

Desde el domingo por la noche ciudadanos colocan sillas para apartar espacios en la calle 35

A 2 días del desfilereservan lugares

Pura VidaFesteja Lourdes Solís Sierra el día del Amor y la Amistad

milenio

• negocios y viviendas de la zona Centro hasta Fátima, afectados por esta situación• Ayuntamiento de Carmen: carmelitas viven el mejor Carnaval de su historia Isla 4 y 5

En un audio, la panista habla de “billetazos”

Denuncia PRI a Cocoa; están nerviosos: PAN Entrevista Godoy falló al politizar la seguridad con el gobierno federal: Cárdenas Batel p. 42 y 43

Sabancuy vive su fiesta carnestolendaBandos llenan de música, colorido y alegría las calles de esta villa Isla 5

AcentosRicardo Monreal Ávila

“Aquí es La Chingada” p. 31 y 32

CAMPeCHeMARTeS21 De FeBReRODe 2012www.milenio.com

ciudad del carmenHoy en ciudad del carmen

TemPeraTuramÍnima mÁXima

21° 32°

1 AñO 8, NúMeRO 2820 $7.00 1

milenioperiodismoconcarácter

A poco más de un mes la fiesta carnestolenda en Ciudad del Carmen será clausurada este miércoles. Falsa alarma, bomba en plaza “Palmira”Fuerte movilización policiaca en la zona Policía 7

milenio

DÍA CON DÍA

m

que el gobierno federal hizo ayer todo por desmarcarse de la escandalosa fuga que además cobró la vida de 44 reos en el penal de Apodaca, Nuevo León.

Patricio Patiño, subsecretario del Sistema Penitenciario Federal, se apuró a decir que las muertes producto de la narcoguerraen los penales no han ocurrido en cárceles a cargo de la Federación.

Buen dato del funcionario, sin duda, pero tanto Rodrigo Medina, gobernador de Nuevo León, como Marcelo Ebrard, jefe de Gobierno del DF, se lo echaron a perder al revirar que son presos federales 60 por ciento de los internos en los reclusorios estatales.

que tras el incidente en Apodaca, los senadores de la Comisión de Seguridad Pública, que preside el panista Felipe González, alistan una reunión con funcionarios del Sistema Nacional de Seguridad Pública para tener datos frescos de cuál es la situación en las cárceles y quién está fallando.

El tema se resolverá esta semana, pero: ¿servirá de algo?

que en Los Cabos, la canciller Patricia Espinosa ocupa estos dos días en dar los últimos detalles a la cumbre del Grupo de los 20, los próximos 18 y 19 de junio.

Allá, la secretaria de Estado de EU, Hillary Clinton, no quiso hablar mucho con los medios; sólo aceptó dos preguntas y de plano se retiró al ser cuestionada sobre los casos de ex gobernadores mexicanos vinculados al narco. El pretexto: dolor de garganta. ¡Ajá!

que en ausencia del coordinador del PAN, Francisco Ramírez Acuña, la oposición se sirvió con la cuchara grande en la Junta de Coordinación Política.

Sin resistencia, Francisco Rojas, del PRI, y Armando Ríos, del PRD, acordaron subir hoy a tribuna el debate de la Cuenta Pública 2010, con toda la intención de exhibir las irregularidades y deficiencias administrativas del gobierno federal detectadas por el auditor superior, Juan Manuel Portal.

Y para cerrar con broche de oro amagaron con promover un juicio político contra el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré,por desacatar el mandato legislativo de publicar en el Diario Oficial de la Federación“las reprobadas” cuentas de 2002 y 2007.

que, hablando de Poiré, anoche se tomó un animado café con otro prominente legislador priista: Manlio Fabio Beltrones.

Lo interesante no fue eso, sino que el tercero en la mesa era el ex coordinador de comunicación de la campaña de Ernesto Cordero, Max Cortázar.

POLÍTICA CERO

***

m

Rapé dos por tres

martes 21 deFebrero de 2012

Ciudad del Carmen Editora: Sandra Carballo [email protected]

03Milenio Martes 21 de Febrero de 2012

La Procuradora General de la República, Mari-sela Morales Ibáñez, nombró a Antonio Pompa Dorado como

nuevo delegado de la institución en Campeche. Dicho nombra-miento tuvo efecto a partir del día 16 del mes en curso.

Con la representación de la ti-

P ese a los exhortos y recomen-daciones que la Comisión de Derechos Humanos en el

Estado de Campeche (CDHEC) ha emitido en repetidas ocasiones, las quejas en contra de algunos elementos de las diversas corpora-ciones policiacas siguen ocupando los primeros lugares al violentar las garantías individuales de los ciudadanos.

El titular de la Visitaduría Re-gional de la CDHEC en la localidad, Darwin Fuentes Badillo, admitió que las irregularidades en la práctica policiaca no se pueden evitar, sobre todo porque son ellos, los elementos policiacos, quienes tienen contacto directo con la ciudadanía, sin em-bargo se ha logrado controlar con las medidas administrativas que dicta la institución que interviene en defensa de los derechos de los individuos.

P emex nos exige que no con-tratemos a personas que rebasan las edades de los 45

años y nosotros lo que hacemos es cumplir con este requisito, por eso te pido que me devuelvas el boleto que te serviría para realizar tu viaje por barco a la plataforma que era tu centro de trabajo”, de esta manera, dijo Enrique Salvatierra Duarte, se lo dio a conocer el de logística del Outsourcing “Goimar” que utiliza la

Ratifica su compromiso con la justicia federal

Antonio Pompa toma posesión en delegación de la PGR en Campeche1 A partir del 16 de este mes fue presentado a las diferentes áreas el nuevo funcionario federal

Ciudad del Carmenu Héctor Vargas

tular de la PGR, la Subprocuradora de Control Regional, Procedimien-tos Penales y Amparo, Victoria Pacheco Jiménez, dio posesión del cargo al nuevo delegado ante funcionarios, empleados y traba-jadores de las diferentes áreas de la representación en el estado.

Al asumir su responsabilidad, Pompa Dorado ratificó su com-promiso de seguir trabajando en la investigación y persecución de los delitos del orden federal, bajo normas de eficiencia, eficacia, productividad, honorabilidad, imparcialidad y transparencia, para lograr mejores resultados en la entidad.

Pompa Dorado es maestro en Derecho Penal y tiene una amplia carrera profesional de 14 años al interior de PGR; se ha desempe-ñado como agente del Ministerio

Público Investigador, y su último cargo fue Auxiliar de la maestra Marisela Morales Ibáñez, adscrito a la Subprocuraduría de Investiga-ción Especializada en Delincuencia Organizada (Siedo).

También prestó sus servicios durante 12 años en la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, como Ministerio Público, Jefe del Departamento de Ave-riguaciones Previas, Director en Delitos Sexuales y Subdelegado de Averiguaciones Previas, entre otros cargos.

El Gobierno Federal ratifica su compromiso de renovar in-tegralmente las instituciones y sistemas de procuración de justicia y seguridad pública, en el marco de una cultura de la legalidad en todos los ámbitos de la actividad nacional. pm

Fuentes Badillo mencionó que una de las razones por las que el número de quejas ha sido a la par con otros años, es la incorporación de nuevos elementos a la Policía Estatal Preventiva y Ministerial, y ahora recientemente por la creación del mando único, que incluye a los policías y mandos municipa-les, quienes también deben ser capacitados en este sentido, para disminuir estas situaciones.

Lamentablemente, pese a las recomendaciones y exhortos que se han emitido a los cuerpos policiacos por parte de Derechos Humanos, las quejas en contra los cuerpos

policiacos siguen están a la cabeza en el número de quejas que re-cibe esta comisión por parte de ciudadanos que consideran verse violentados en sus garantía indi-viduales al momento de alguna actuación o detención, señaló.

Explicó que los derechos huma-nos universales están a menudo contemplados en la ley y garan-tizados por ella, a través de los tratados, el derecho internacional consuetudinario, los principios ge-nerales y otras fuentes del derecho internacional, es por ello que la CDHEC busca que estas garantías se cumplan en todo momento y

las denuncias disminuyan por su aplicación.

Por su parte, dijo que la Vi-sitaduría regional a su cargo ha impartido numerosos cursos de capacitación a los cuerpos policia-cos, con la finalidad de poderlos sensibilizar respecto a la manera de cómo se tienen que respetar las garantías individuales de los ciudadanos, participando en ellos elementos de los cuerpos policiacos, terminando la capacitación con una visión diferente respecto a la forma de cómo deben de respetar las garantías individuales de los ciudadanos. pm

Fuentes Badillo, titular de la Visitaduría Regional de la CDHEC

Encabezan corporaciones policiacas quejas de violación a las garantías individuales

Ciudad del Carmenu Marcial Jiménez

empresa China “Cols”, que le presta sus servicios a Pemex, para despedir o realizar trabajos sucios en contra de los trabajadores mexicanos, y lo más raro es que yo ya estaba a punto de subir a la embarcación.

Salvatierra Duarte manifestó: soy un obrero mexicano con muchos años de estar trabajando en la industria petrolera, tengo la especialidad de eléctrico, y en esta empresa llevaba alrededor de 5 años, jamás tuve algún problema, cubrí con mucho profe-sionalismo mi área de trabajo y hoy

me despiden injustificadamente, ya que seguramente alguna represalia pudiera ser, ya que algunas veces he reclamado prestaciones o el real salario que debería de recibir.

El obrero mexicano dijo que aquí lo que más siente, es que la empresa china a través de Goimar, está ha-ciendo una discriminación, ya que me dicen que el despido es por la edad, porque por mi trabajo está bien establecido que soy un obrero con experiencia, con todas mis aptitudes en pleno así como con mis reflejos

físicos en toda su expresión y con una condición física total, que no me impide realizar mi trabajo en las plataformas marinas y en la es-pecialidad que tengo y eso lo sabe la empresa china, lo sabe el Outsourcing Goimar y lo saben funcionarios de Pemex, que son los que fiscalizan nuestros trabajos a bordo.

Yo le pido a las autoridades del ramo, llámense laborales, relaciones exteriores e incluso los derechos hu-manos mexicanos e internacional, que hagan una investigación exhaustiva

sobre la actitud de la empresa china, ya que Goimar como todo mundo sabe es una empresa de las llama-das Outsourcing y que se dedican a contratar trabajadores, es decir son coyotes, ya que la empresa que tienen el contrato ante Pemex, los contrata, para practicar todo tipo de violaciones a las leyes laborales.

Por último, el obrero despedido asentó que buscará el apoyo de abo-gados laborales, para denunciar a ambas empresas y llegar hasta las últimas consecuencias, ya que no es posible, que por exigir mis derechos laborales, me apliquen un despido, que no sólo está atentando con mi seguridad económica, sino también con la de mi familia. pm

El trabajador buscará asesoría legal, sentencia

Empresa china discrimina a obrero mexicano por su edadCiudad del CarmenuRedacción

Darwin Fuentes Badillo, titular de la Visitaduría Regional de la CDHEC en la localidad.

Antonio Pompa Dorado.

Milenio 04 Ciudad del Carmen Martes 21 de Febrero de 2012

La Jurisdicción Sanita-ria No. 3, mantiene sus estrategias a través de las cuales busca evitar la proliferación de los

moscos, que traen consigo enfer-medades como el dengue, por lo cual desarrollan acciones como la fumigación y el programa “Pa-tio Limpio”, expresó la Jefa de la Jurisdicción Sanitaria No. 3, Lucila Fernández Mendoza.

La Secretaría de Salud, mantiene sus estrategias de fumigación en las diferentes colonias de la ciudad. Debido a las ligeras lluvias que se han presentado, ha propiciado la generación de moscos, por ello la intensificación de fumigación.

Actualmente llevamos tres casos nada más en este año, la tenden-cia es igual comparativamente al

C omo parte de las acciones que en este 2012 tiene previsto realizar, en breve integran-

tes de la Confederación Nacional Obrera y Popular (CNOP), tienen programado llevar brigadas mé-dicas a la zona de los Ríos, ante el incremento de las enfermedades en las vías respiratorias en ese lugar, a raíz del intenso frío que se ha sentido por los continuos nortes.

Dio a conocer lo anterior, Jorge Puch González, secretario general de esa agrupación, quien aseve-ró que uno de los objetivos de la CNOP y su actual directiva ha sido la de llevar bienestar a los más necesitados, sobre todo los que habitan en las comunidades del interior del municipio que es donde se tiene una mayor canti-dad de necesidades, sobre todo en servicios de salud, siendo poco los que tienen acceso a este tipo de servicios.

Por ello desde el año pasado vienen realizando jornadas mé-dicas en dichas comunidades, de tal forma que ahora basados en las bajas temperaturas que se han

C on 48 horas de anticipación la ciudadanía, abarrotó la calle 35 desde la zona Cen-

tro hasta la Fátima con sillas para apartar su lugar para el martes de Carnaval, donde el lunes, estuvo plagado de discusiones y molestias entre ciudadanos que peleaban por su espacio para ver el derrotero en la calle 35.

Desde el domingo por la noche varias personas a bordo de vehículos llegaron a la calle 35 desde la calle 28 hasta la 56, donde colocaron sillas, bancos, y todo aquello que fuera necesario para estar cómodos para el último paseo de carnaval en su edición 2012.

Sin embargo muchos propie-tarios de negocios y viviendas ubicadas en la calle 35, pasaron contratiempos y se vieron afectados por esta situación ya que las filas de sillas y bancos no permitían el acceso a sus negocios y viviendas, incluso algunas cocheras fueron invadidas por aquellos que busca-ban un lugar para ver el derrotero de carnaval.

Este fue el común denominador del pasado lunes en toda la calle 35 donde para la noche no había un solo espacio disponible para poder observar el último bando de carna-val en su edición 2012, donde hubo gente que desde 48 horas antes del paseo ya estaba apartando su lugar en vía publica. pm

Fumigación y programa “Patio Limpio”

Mantienen medidascontra el dengue1 La Jurisdicción Sanitaria No. 3 busca evitar la proliferación de los moscos transmisor de esta enfermedad

Ciudad del Carmenu Marcial Jiménez

2011, siendo dengue clásico es el que hasta el momento llevamos comentó.

Ya ha sido fumigada la mitad de la ciudad, medida a la que se suma la estrategia de Patio Limpio. Los casos que se han presentado son del tipo clásico. La Jurisdicción Sanitaria No. 3, tiene 20 proba-bles casos de dengue, que están en análisis y sus resultados pueden ser ya sea de confirmación o para descartarlos.

El cuadro clínico básico lo que sería el dengue, fiebre arriba de

38 grados centígrados, dolor de cabeza, dolor muscular y huesos, pero el principal dolor es el retro ocular, acompañado de la fiebre y muscular que es intenso y que no soportan que los puedan tocar explicó.

Es en base a un historial clínico como se pueden o no confirmar los casos de dengue a través de un análisis clínico, o si en base a esos síntomas cardinales, pueda ser por otro padecimiento.

Cuando es hemorrágico bási-camente hay un tipo de sangra-do, a parte de la fiebre y el dolor retro ocular, el dolor muscular, el sangrado a nivel bucal y pudiera haber otro tipo como el reflejo a la piel o digestivo, por ello se les hace el estudios para descartar o determinar la presencia del pade-cimiento apuntó

Se les hace una biometría he-mática y con ello determinar el nivel de plaquetas, que deben estar por encima de los 150 mil, de estar por debajo en 100 mil plaquetas, puede ser con certeza este tipo de padecimiento.

Lo importante es no auto me-dicarse y en caso de tratamiento solamente es paracetamol, abun-dantes líquidos. pm

Lucila Fernández Mendoza.

registrado a consecuencia de los frente fríos se han incrementado las enfermedades de tipo respira-torio, ante ello en breve se llevarán jornadas médicas a la región de los Ríos, donde además se tiene programado llevar a cabo asesorías jurídicas y realizar cortes de cabello de forma gratuita, sin faltar desde luego la entrega de juguetes.

Precisó que las brigadas médi-cas se harán gracias al apoyo de la Asociación de Médicos, cuyos integrantes viajarán a cada uno de los lugares más alejados del municipio del Carmen, como es la zona de los ríos, para atender a enfermos de las vías respiratorias, infectados a consecuencia de los constantes frentes fríos que azotan la región.

Manifestó que de igual manera irán acompañados de abogados, quienes otorgarán asesorías ju-rídicas, así como de estilistas, quienes cortarán el cabello de manera gratuita a quien lo soli-cite, la intensión de estas brigadas es acercar este tipo de servicios a los más necesitados y en esta ocasión a quienes habitan en la comunidades de la región de los ríos una de las más alejadas de la

cabecera municipal de Carmen, de ahí la importancia de este tipo de acciones.

Más adelante Puch González, recordó que el año pasado esta agrupación entregó más de dos mil juguetes a niños y niñas de las comunidades de la Península de Atasta, de la región de Sabancuy y en la zona de los Ríos, por lo que en este año no será la excepción y esperan superar la cantidad reunida y entregada el año pasado, pues no hay nada como ver la cara de felicidad de los niños cuando se les entregan sus juguetes.

Finalmente dijo que además de lo anterior se continuará con el trabajo de gestoría que la CNOP siempre ha realizado, encontran-do afortunadamente una buena respuesta por parte del ayun-tamiento y el Gobierno estatal, quienes atienden las gestiones que han realizado a favor de los más necesitados, lo cual agradeció a las autoridades. pm

Asesorías jurídicas y cortes de pelo, también

Anuncia CNOP jornadasmédicas en Los RíosCiudad del Carmenu Marcial Jiménez

Jorge Puch González.

Para observar el último Bando del Carnaval

Con 2 días de anticipaciónapartan lugares en la 35Ciudad del Carmenu Redacción

Los Reyes del Carnaval de Sabancuy en sus carros alegóricos.

Milenio Ciudad del Carmen 05

Martes 21| de Febrero de 2012

Luego de una serie de exitosos y coloridos fes-tejos desarrollados en un clima de alegría, di-versión y seguridad, hoy

es el gran día del Carnaval Carmen 2012, orgullo de todos los carmeli-tas, a quienes se invita a participar y disfrutar en familia del majestuoso evento de este martes de carnaval, para el que se tiene preparado un vistoso recorrido lleno de magia y fantasía presentes en los carros ale-góricos, y desde luego, el gran con-cierto en el Malecón de la Ciudad, con el salsero Luis Enrique, informó María Caridad Novelo, coordinado-ra de Festejos del Ayuntamiento.

Destacó que gracias al esfuerzo y trabajo en equipo de diversas áreas del Ayuntamiento, enca-bezados por la alcaldesa Aracely Escalante Jasso, los festejos del Carnaval Carmen 2012, han sido todo un éxito, y hoy la gente de Carmen y los visitantes en la Isla, viven y disfrutan hoy del mejor carnaval de la historia.

S abancuy también vive su Carnaval 2012, una costum-bre que la población vive

durante varios días, iniciándose con las coronaciones de los reyes infantiles, del Insen así como el rey Feo y la Reyna de estas festividades carnestolendas, donde el principal organizador es la Junta Municipal de Sabancuy que preside Eduardo Pasos Moreno.

Alrededor de 8 carros alegóricos y centenares de disfrazados así como algunas comparsas, el carnaval ha estado en todo su apogeo, las ca-lles y el parque central de la Villa de Sabancuy ha reunido a miles de personas y niños, que ven con admiración y que al mismo tiempo les inyecta alegría, los carros ale-góricos donde van los diferentes soberanos, así como pequeños y adultos, quienes junto con otros participantes como los reyes de la comunidad Gay, bailan al sonido de la música, que salen de las equipos electrónicos de música.

Al término de los bandos de carros alegóricos, se acrecienta la alegría en el parque principal de esta Villa y después de un buen rato, tanto disfrazados como público en

nocidos artistas de la televisión Valentino Lanús y Aleyda Núñez, y serán acompañados también por los reyes infantiles Jocelyne Jacqueline I y Óscar Adrián I, así como por los soberanos del DIF, de los niños con discapacidad, de los adultos mayores, de los reyes Gays, entre otros reyes y reinas que participarán en el tradicional Bando General, que será el último de la edición del Carnaval Carmen 2012, conocido ya, como el mejor carnaval de la Historia.

Asimismo, 33 carros alegóricos darán vida y colorido a este desfile general, además de las comparsas y carretelas que estarán presen-tes como cada año, para poner el toque y el sabor carmelita al Carnaval.

Y así, luego de un mes y un día de festejos, llega a su fin el Car-naval Carmen 2012. La clausura se llevará a cabo mañana miér-coles 22 de febrero, a las siete de la noche, en el Malecón de la Ciudad, donde se hará a entrega de premios y reconocimientos a los participantes y ganadores de los concursos de carros alegóricos, carretelas, comparsas y disfraces, para culminar con la Quema de Juan Carnaval, que será el cierre con broche de oro del Carnaval Carmen 2012, el mejor carnaval de la historia. pm

Hoy, el último Bando General, a partir de las cinco de la tard

Carmelitas viven el mejorcarnaval de su historia

1 La clausura se llevará a cabo mañana miércoles 22 de febrero, a las siete de la noche, en el Malecón de la Ciudad, donde se hará a entrega de premios y reconocimientos a los participantes y ganadores de los concursos

Ciudad del Carmenu Ricardo Arcos

La funcionaria informó también que hoy se llevará a cabo el último Bando General, a partir de las cinco de la tarde, y tiene como punto de partida en la Avenida Concordia, luego toma la avenida 56, para topar con la calle 35, hasta llegar a la Presidencia municipal, y de ahí, hasta el Parque Jesús Cervera Armas.

Cabe señalar que será la batu-cada Do Guanal la encargada de abrir el último Bando, mismo que como marca la tradición, será en-cabezado por el Rey Momo Alaín I, seguido por la Reina del Carnaval Lizz I. En este recorrido se contará con el atractivo visual de los reco-

Muy concurrido los eventos de carnaval en Ciudad del Carmen.

Lizz I, Maria Caridad Novelo y Alain I

Sabancuy vibra con su fiesta carnestolendaVilla Sabancuyu Héctor Vargas general se trasladan hasta la expla-

nada del malecón, en donde ya se encuentra listo algún grupo musical, que al rimo de su música, hace que centenares de sabancuyeros bailen hasta cerca de la salida del sol y esto ha hecho que el carnaval sea un éxito y se espera que el día de hoy cierren con gran éxito, debido a que desde al mediodía en lo que es el martes de pintadera, salgan a jugar este juego grandes y niños, sin faltar el toro petate de martes de Carnaval.

Asimismo, el presidente de la Junta Municipal, Pasos Moreno, dijo que el carnaval lo hace el pueblo, que la participación de mucha gen-te entre ellos los niños, ha hecho que año con año, el carnaval de Sabancuy sea disfrutado por miles de familias y la bueno uno como autoridad lo que desea es que hay diversión en esta costumbre, que permite a todo mundo olvidar los problemas y por eso nosotros, pues hasta donde nos da las posibilidades económicas, tratamos de ser parte importante de esta diversión y por eso es que contratamos a conjuntos para que la gente se divierta, ya que es completamente gratuito asistir al baile que se realizan todas las noches de carnaval. pm

Los bandos llenaron de música, colo-rido y alegría las calles de la villa.

Milenio Ciudad del Carmen 05

Martes 21 de Febrero de 2012

Luego de una serie de exitosos y coloridos fes-tejos desarrollados en un clima de alegría, di-versión y seguridad, hoy

es el gran día del Carnaval Carmen 2012, orgullo de todos los carmeli-tas, a quienes se invita a participar y disfrutar en familia del majestuoso evento de este martes de carnaval, para el que se tiene preparado un vistoso recorrido lleno de magia y fantasía presentes en los carros ale-góricos, y desde luego, el gran con-cierto en el Malecón de la Ciudad, con el salsero Luis Enrique, informó María Caridad Novelo, coordinado-ra de Festejos del Ayuntamiento.

Destacó que gracias al esfuerzo y trabajo en equipo de diversas áreas del Ayuntamiento, enca-bezados por la alcaldesa Aracely Escalante Jasso, los festejos del Carnaval Carmen 2012, han sido todo un éxito, y hoy la gente de Carmen y los visitantes en la Isla, viven y disfrutan hoy del mejor carnaval de la historia.

S abancuy también vive su Carnaval 2012, una costum-bre que la población vive

durante varios días, iniciándose con las coronaciones de los reyes infantiles, del Insen así como el rey Feo y la Reyna de estas festividades carnestolendas, donde el principal organizador es la Junta Municipal de Sabancuy que preside Eduardo Pasos Moreno.

Alrededor de 8 carros alegóricos y centenares de disfrazados así como algunas comparsas, el carnaval ha estado en todo su apogeo, las ca-lles y el parque central de la Villa de Sabancuy ha reunido a miles de personas y niños, que ven con admiración y que al mismo tiempo les inyecta alegría, los carros ale-góricos donde van los diferentes soberanos, así como pequeños y adultos, quienes junto con otros participantes como los reyes de la comunidad Gay, bailan al sonido de la música, que salen de las equipos electrónicos de música.

Al término de los bandos de carros alegóricos, se acrecienta la alegría en el parque principal de esta Villa y después de un buen rato, tanto disfrazados como público en

nocidos artistas de la televisión Valentino Lanús y Aleyda Núñez, y serán acompañados también por los reyes infantiles Jocelyne Jacqueline I y Óscar Adrián I, así como por los soberanos del DIF, de los niños con discapacidad, de los adultos mayores, de los reyes Gays, entre otros reyes y reinas que participarán en el tradicional Bando General, que será el último de la edición del Carnaval Carmen 2012, conocido ya, como el mejor carnaval de la Historia.

Asimismo, 33 carros alegóricos darán vida y colorido a este desfile general, además de las comparsas y carretelas que estarán presen-tes como cada año, para poner el toque y el sabor carmelita al Carnaval.

Y así, luego de un mes y un día de festejos, llega a su fin el Car-naval Carmen 2012. La clausura se llevará a cabo mañana miér-coles 22 de febrero, a las siete de la noche, en el Malecón de la Ciudad, donde se hará a entrega de premios y reconocimientos a los participantes y ganadores de los concursos de carros alegóricos, carretelas, comparsas y disfraces, para culminar con la Quema de Juan Carnaval, que será el cierre con broche de oro del Carnaval Carmen 2012, el mejor carnaval de la historia. pm

Hoy, el último Bando General, a partir de las cinco de la tard

Carmelitas viven el mejorcarnaval de su historia

1 La clausura se llevará a cabo mañana miércoles 22 de febrero, a las siete de la noche, en el Malecón de la Ciudad, donde se hará a entrega de premios y reconocimientos a los participantes y ganadores de los concursos

Ciudad del Carmenu Ricardo Arcos

La funcionaria informó también que hoy se llevará a cabo el último Bando General, a partir de las cinco de la tarde, y tiene como punto de partida en la Avenida Concordia, luego toma la avenida 56, para topar con la calle 35, hasta llegar a la Presidencia municipal, y de ahí, hasta el Parque Jesús Cervera Armas.

Cabe señalar que será la batu-cada Do Guanal la encargada de abrir el último Bando, mismo que como marca la tradición, será en-cabezado por el Rey Momo Alaín I, seguido por la Reina del Carnaval Lizz I. En este recorrido se contará con el atractivo visual de los reco-

Muy concurrido los eventos de carnaval en Ciudad del Carmen.

Lizz I, Maria Caridad Novelo y Alain I

Sabancuy vibra con su fiesta carnestolendaVilla Sabancuyu Héctor Vargas general se trasladan hasta la expla-

nada del malecón, en donde ya se encuentra listo algún grupo musical, que al rimo de su música, hace que centenares de sabancuyeros bailen hasta cerca de la salida del sol y esto ha hecho que el carnaval sea un éxito y se espera que el día de hoy cierren con gran éxito, debido a que desde al mediodía en lo que es el martes de pintadera, salgan a jugar este juego grandes y niños, sin faltar el toro petate de martes de Carnaval.

Asimismo, el presidente de la Junta Municipal, Pasos Moreno, dijo que el carnaval lo hace el pueblo, que la participación de mucha gen-te entre ellos los niños, ha hecho que año con año, el carnaval de Sabancuy sea disfrutado por miles de familias y la bueno uno como autoridad lo que desea es que hay diversión en esta costumbre, que permite a todo mundo olvidar los problemas y por eso nosotros, pues hasta donde nos da las posibilidades económicas, tratamos de ser parte importante de esta diversión y por eso es que contratamos a conjuntos para que la gente se divierta, ya que es completamente gratuito asistir al baile que se realizan todas las noches de carnaval. pm

Los bandos llenaron de música, colo-rido y alegría las calles de la villa.

6 BÉISBOLMartes 21de Febrero de 2012

Carlos Kwan | Ciudad del Carmen

Al celebrarse la primera vuelta de la segunda mi-tad del torneo “Fidencia Villacís Vázquez” de la liga municipal de softbol

femenil, las Nenas Ye Yé que se encuentran sin timonel, derro-tan y de paso apagan el fuego del averno, al hacer morder el polvo a las Diablitas, en un partido de softbol que concluyó con una pi-zarra de 18 carreras por 9, siendo la victoria para Lourdes la “Peque-ña Lulú” Hermida y la derrota se le facturó a Ángela Acosta, en el encuentro celebrado en el campo “Salvador González Pacheco”.

Este que fue el primer encuen-tro de la jornada, permitió ver a unas Nenas Ye Yé que aún cuan-do no cuentan con un timonel que conduzca el barco, lograron sacar un punto a su favor y de-rrotar a las Diablitas de Amelia Gómez con una pizarra final de 18 carreras por 9.

La Nenas Ye Yé para hacer las 18

Derrotan a Diablitas 18 por 9 en softbol femenil

Nenas Ye Ye apaganel fuego del averno

Escuela “María Calderón” derrota a la “Pérez Martínez”en mini handball y gana su boleto a deportivos escolaresCarlos Kwan | Champotón

L a selección de la escuela pri-maria, turno matutino, “Ali-cia María Calderón”, derrotó

a su similar de la primaria Héctor Pérez Martínez, TM en un en-cuentro de la especialidad de mini handball y de paso consiguió su boleto para estar presente en los Juegos Estatales de la V Edición de los Deportivos Escolares de Nivel Primaria en el torneo de esa espe-cialidad dejando el marcador en 12 a 4, ocurriendo este evento en días pasados.

Históricamente la escuela Héc-tor Pérez Martínez por tres años consecutivo fue el representativo de la etapa de sector y de los Regio-nales en la fase deportiva escolar, sólo que en esta ocasión la suerte no estuvo de su parte y fue supera-do en todo momento por los de la Alicia María Calderón.

En un cerrado partido que tuvo lugar en la cancha de uso múltiples del Parque “Mario Boeta Blanco” sancionado por los árbitros Daniel Hernández Padilla con el apoyo del anotador Agustín Mendoza.

El capitán de la selección “Héc-tor Pérez Martínez” Verónica B. Ruiz Campos presentó su equipo integrado por las defensas Kevin Bentacourt, David Martínez, Luis A. Heredia, José Patiño, y Abraham J. Contreras como portero.

Por su parte, el equipo de la “Ali-cia María Calderón” capitaneado por Marcos Ramón Barrera integró a Ezequiel Cordero, Arturo Ramí-rez, Isidro Méndez, José Felipe Cob y como portero a Hugo Rodríguez, logrando desde el primer cuarto sacar una ventaja de dos por cero con anotación de Arturo Ramírez

En un tiempo récord el equipo de la “Alicia María Calderón” lo-gró tomar ventaja con cinco pun-tos, por uno de los de la “Héctor

Pérez Martínez” esto tras ingre-sar al terreno de juego Eduardo Arroyo, Carlos Acosta y César Cruz, quienes en el tercer cuarto lograron sumar tres puntos más cada uno de ellos, por dos anota-ciones de Isidro Hernández, Aldo S. Segovia, quienes fueron parte importante del club tras un mar-cador en este tercer cuarto de diez a cuatro.

Diablitas: Una vez más tropiezan ante las Nenas Ye Yé.

Nenas Ye Ye: Salen del campo con los brazos en alto.

carreras necesitaron de 11 senci-llos, 3 dobles y un cuadrangular; las Diablitas por su parte, para sus nueve carreras, produjeron seis sencillos.

Las mejores bateadoras por las Nenas Ye Yé fueron: Jessica San-tiago de 4-2 doble y cuadrangular, Olga Robles de 5-3 sencillos, y Ana Ruth Hernández de 3-3 sencillos. Por las Diablitas se distinguieron

con la majagua Leydi Tuyub de 3-2 sencillos.

Por las Nenas Ye Yé lanzó Lo-urdes Hermida toda la ruta, aceptó nueve carreras y seis sen-

cillos, no ponchó a nadie, y sólo concedió una base por bola. Por las Diablitas lanzó Ángela Acosta también por toda la ruta, aceptó 18 carreras, le hicieron once sen-

cillos, tres dobles, le conectaron un cuadrangular, no ponchó a nadie y concedió seis pasaportes a otras tantas jugadoras contra-rias..

En el cierre del último cuarto y tras el cambio de portero, por par-te de la Alicia María Calderón que ocupo a Efrén G. Millán anotaron dos puntos por conducto de Artu-ro Ramírez y de Portelo Sánchez para un triunfo de 12 a 4 y ser los representativos del sector IV en los juegos Deportivos Escolares de Primaria en la especialidad de ba-lón de mano.

Selección de la escuela “Alicia María Calderón”.

Selección de la Esc. “Héctor Pérez Martínez”.

Ciudad del Carmen uRedacción

1 La noche del domingo se originó una fuerte movilización en el lugar, que resultó en falsa alarma

07Milenio Martes 21 de Febrero de 2012

Nota Roja Editora: Sandra Carballo [email protected]

Sólo la Policía municipal recibió el aviso

I ntensa movilización policiaca por la presunta amenaza de bomba en la plaza Palmira mira se registró la noche del domingo que resultó en una

falsa alarma.De acuerdo a la información reca-

bada, alrededor de las nueve de la noche, se recibió el aviso a la central del C4, donde una persona del sexo masculino reportaba una bomba en el interior de la Plaza Palmira, por lo que se enviaron unidades policiacas al lugar, para verificar el reporte.

Dos motocicletas de la policía y al menos cinco patrullas de agen-tes policiacos, tanto de la policía municipal y como de la estatal preventiva, quienes arribaron al estacionamiento de la Plaza Palmira, donde los agentes se bajaron de sus

Agrede secretario de taxistasal huelguista de hambre Ciudad del Carmen uRedacción

D omingo Donato López Sán-chez, socio del Sindicato Único de Trabajadores del Volante,

habló en torno a la situación que per-siste en el sindicato del volante donde exigen al secretario general lleve a cabo una asamblea para discutir los temas que están causando problemas entre los socios.

El entrevistado dijo que desde el viernes pasado uno de sus compañe-ros Francisco Barrera, se declaró en huelga de hambre a las puertas del sindicato del volante, como medida de presión para que el secretario del volante Florencio May García les dé fecha para una asamblea, pero debido a que éste no daba la cara, el domingo por la noche, el socio que estaba en huelga de hambre tuvo que ser inter-nado en el hospital porque padece de la presión arterial y es diabético y ya no resistió.

Añadió que ese mismo día el domingo por la noche alrededor de las 9 de la noche arribó al lugar el secretario general Florencio May García, quien se encontró con el socio en huelga de hambre, quien estaba recostado en un catre y Florencio May

le lanzó una patada al catre y empujó al socio para poder abrir las puertas del sindicato y a gritos le decía a los que se encontraban en la entrada que entraran para que los escuchara, pero todos se negaron indicándole que por qué llegaba en forma agresiva y les contestó que si querían algo ahí estaba si no para que se retirara.

Ante esto llegó una comitiva que dialogó con Florencio May, pero no llegaron a ningún acuerdo, por lo que siguen en pie la protesta con mantas y tienen cerradas las puertas del sin-dicato del volante, además dijo que el compañero que estaba en huelga de hambre se puso mal de salud, por lo que se llamo a los paramédicos de

Amenaza de bomba en Plaza Palmira

Detenido por robar ropade damaCiudad del Carmen uRedacción

L a Subprocuraduría de Justicia en Carmen dio a conocer que fue puesto a disposición del

Ministerio Público en turno un joven de 25 años, quien responde al nombre de Jairo Adaly Flores Mejía, mismo que fue detenido en el interior de la tienda de ropa MILANO, en el centro de la ciudad, por intentar sacar sin pagar, una falta color blanca escon-dida entre sus ropas.

El hecho se dio siendo las 19:25 horas, según el expediente BCH-1351/GUARDIA/2011, cuando elementos de la Policía Municipal dependientes de la Dirección de Seguridad Pública a bordo de la unidad PM013, se acer-caron a las calles 22 por 33 y 35 a la tienda denominada “MILANO” a verificar un reporte de robo.

Al llegar al lugar fueron infor-

mados por el personal de seguridad de la tienda, que un sujeto del sexo masculino, se había apoderado ile-galmente de una falda de la marca “Blusk”, e intentaba salir de la tienda con la prenda escondida entre sus ropas.

El sujeto fue identificado como Jairo Adaly Flores Mejía de 25 años, el cual al momento de su asegura-miento tenía segundo grado de in intoxicación etílica; el detenido fue puesto a disposición de la Agencia de Guardia del Ministerio Público, y guarda calidad de detenido en el expediente BCH-1351/GUARDIA/2011, por su probable responsabilidad en el delito de robo. pm

unidades y e ingresaron algunos al lugar y otros vigilaban el estaciona-miento y hablaban con los franeleros y otras personas.

Tras un rato en el lugar y no encon-trar alguna denuncia de alguien en la plaza que indicara que hubieran recibido el mismo reporte, y además de esperar al personal de Protección

Civil, que nunca llegó a verificar, así como tampoco se dio parte a la Marina, Armada de México para verificar este tipo de reportes de alerta de bombas, los agentes policiacos finalmente se retiraron del lugar y todo quedó en una falsa alarma, que sólo causó movilización poli-ciaca.pm

Los taxistas han colocado mantas y en las unidades su inconformidad en contra del sec-retario del Sin-dicato Florencio May García. Aprehenden a par de ladrones; hurtaban

herramientas de plataforma marinaCiudad del Carmen uRedacción

I noel Izquierdo Arias y Víctor Hugo Hernández de la Cruz, fueron detenidos por elementos

de la Policía municipal, por el delito de robo y lo que resulte. Los sujetos ingresaron al Puerto Pesquero e inten-taron robar algunas herramientas de mecánica.

Los hechos se registraron el domingo, cuando elementos de la unidad municipal PM011, se acerca-ron a la calle Laguna Azul ubicada en el Puerto Pesquero, pues el jefe de seguridad de la empresa PROTEXA, había reportado tener asegurados a 2 sujetos que descendían de pla-taforma, intentando robar diversas herramientas.

Al acercarse al lugar, el jefe de vigi-lantes entregó a los uniformados a

quienes dijeron ser Inoel Izquierdo Arias de 42 años y Víctor Hugo Her-nández de la Cruz de 31 años, los cuales estaban bajando de plataforma sin declarar que llevaban consigo una llave tipo perica, 3 pinzas de electricista y un desarmador de cruz, todos de la marca “Urrea” además de una llave estriada, unas pinzas de presión, 6 desarmadores de cubo, 2 desar-madores planos, todos de la marca “Surtek” y una mini pulidora de la marca “DeWalt”.

Al no poder acreditar la legal pro-piedad de los objetos, ambos sujetos, así como las herramientas, fueron puestos a disposición de la Agencia de Guardia del Ministerio Público, y guardan calidad de detenidos en el expediente BCH-1343/GUARDIA/2012 por su probable responsabilidad en el delito de robo y lo que resulte. pm

Sin identificar el cuerpo del infartado en la caletaCiudad del Carmen uRedacción

E l cuerpo del hombre, quien fue encontrado sin vida en un predio abandonado, cercano

a las aguas de la caleta, continúa en calidad de desconocido y se espera lo identifiquen para evitar sea sepultado en fosa común.

Según el expediente BCH-1344/GUARDIA/2012, los hechos se regis-traron cerca de las 12:00 horas, del pasado domingo, cuando vecinos de la colonia Independencia, reportaron el hallazgo de un cuerpo sin vida en el patio de sus hogares.

Los vecinos de la colonia recono-cieron al hombre, quien vestía camisa morada y de aproximadamente 50 años de edad, con frente amplia, de barba y bigote, como “El Chelo” y de oficio pescador, sin embargo nadie dio su nombre y desconocían el domicilio de sus familiares.

El Agente del Ministerio Público y la Policía Ministerial Investigadora y personal de Servicios Periciales, se acercaron a verificar el reporte con elementos de la Policía Estatal Preven-tiva (PEP) y Cruz Roja Mexicana,

Tras confirmar el reporte el cuerpo fue trasladado a las instalaciones del

Servicio Médico Forense en Carmen, para realizar la necropsia de ley de quien sólo está identificado como “El Chelo”, quien se sabe era pescador, dicha actuación arroja como causa de muerte infarto al miocardio, una complicación asociada a la cirrosis; también revela que las lesiones en el rostro del sujeto fueron perpetradas varios días antes de su deceso.

Por estos hechos se ha iniciado el expediente BCH-1344/GUARDIA/2012 a efecto de esclarecer lo ocurrido; hasta el momento el cuerpo no ha sido reclamado yde continuar así será enviados a la fosa común. pm

la Cruz Roja, quienes lo auxiliaron y lo trasladaron a una clínica donde su estado de salud es reportado como delicado por lo que los socios hacen responsable a Florencio May García de lo que le pase a su compañero Francisco Barrera.

Como parte de las protestas en contra del secretario del volante Flo-rencio May García, se les colocó a los taxis un letrero que dice exigimos asamblea, además los socios están recabando firmas de agremiados para solicitar ante la Junta de Conciliación y Arbitraje y certificado ante un notario que más de 50% de los socios quieren una asamblea y si Florencio May no la lleva a cabo se puede nombrar a una nueva directiva, indicó el entre-vistado quien dijo que la situación está complicando y en caso de que Florencio May García no dé la cara será responsable del estallido social que se registre. pm

Jairo Flores Mejia.

08 Ciudad del Carmen Martes 21 de Febrero de 2012

Milenio

Datos del evento:

Motivo: Celebración del día del Amor

y la Amistad

Anfitriona: Lourdes de los Ángeles

Solís Sierra

Invitados: Cerca de mil personas,

llegadas de todo el municipio

Lugar: Casino del Carmen

Ciudad del Carmenu Héctor Vargas

Mucho amor se transmitió en esta fiesta, que ofreció a sus amistades doña Lourdes Solís Sierra.

Con su gran amigo el empresario Javier Camargo Salinas.

Acompañada de sus amigos y compañeros de partido, José Ignacio Seara Sierra, Sebastián Calderón Centeno, Juan Carlos del Rio González y Luis Alberto Calderón Barrera.

La anfitriona de la fiesta Solís Sierra, posa con sus invitados

La anfitriona Lourdes Solís Sierra dio un hermoso y emotivo mensaje con motivo del día del Amor y la Amistad a todos los presentes.

De todas partes del municipio llegaron personas, a refrendarle su amor y amistad a doña Lourdes.

milenio

LA HISTORIAEN BREVE

m

EN PRIVADO

Retales

m

[email protected]

CUBÍCULO ESTRATÉGICO

m

[email protected]

el

pa

ís d

el

nu

nca

ja

ba

z

martes 21 deFebrero de 2012

Milenio04 martes 21 de Febrero de 2012

Tabasco

Jesús Alí de la Torre afirmó que con las organizaciones juveniles del PRI se está fin-cando un futuro con firme-za para Tabasco y México,

y subrayó, que los jóvenes “son la verdadera opción de un partido re-novado, preparado para conducir a la sociedad con una visión de cam-bio generacional con justicia para todos”.

El precandidato a la guber-natura de Tabasco, precisó que la juventud, es la columna verte-bral del proyecto que generará las oportunidades de desarrollo tan necesarias para la entidad.

Por eso, “quise arrancar mi pre-campaña con su compañía”, ex-presó durante un encuentro con organizaciones juveniles adheren-tes al PRI, en el estacionamiento de la sede estatal del tricolor, ante quienes delineó parte de las pro-puestas que de llegar a la candida-tura presentará como propuesta para hacerla plataforma política rumbo al gobierno estatal.

Con los jóvenes, “promove-remos empleo digno para todos, especialmente para quienes están egresando de nuestras universi-dades, vinculando a estas cada vez más al sector productivo; las políti-cas públicas se dirigirán a incenti-var el financiamiento, la aspiración y el desarrollo productivo y tecno-lógico para generar conocimientos e incrementar nuestras capacida-des de inversión”, comprometió. En esta reunión, que es la primera en muchos años a la que acuden militantes de todas las organiza-ciones juveniles priístas, de todos los municipios, recalcó que en su momento presentará las mejores propuestas para la juventud tabas-queña, “porque sé cómo piensan,

De mano de los jóvenes política de altura: Jesús Alí"No duden que aquí hay solidez, hay firmeza y hay trayectoria, por eso vamos a defender con argumentos a nuestra militancia, “no con los amagues que dividen, sino con la propuesta que une", afirmó el precandidato del PRI a la gubernatura de Tabasco

Delinea propuestas a favor de la juventud tabasqueña

Villahermosau Lorena del C. Hdez.

El sector juvenil del tricolor escuchó planteamientos de Jesús Alí de la Torre.

MILENIO

la problemática en que se ven in-volucrados, porque vengo de esa cultura del trabajo, de la dedicación, sin privilegios”, de nacimiento o de acomodos en algún segmento po-lítico.

“Ustedes son quienes dan ros-tro, corazón y razón a nuestra parti-cipación, quienes hacen política de altura para sacar adelante a Tabasco, añadió Jesús Alí, a quien los priístas ovacionaron reiteradamente.

Y así indicó, que tenemos un candidato presidencial joven, que será un presidente de la República joven: Enrique Peña Nieto, “con quien refrendo mi compromiso de poner todo nuestro esfuerzo para lograr un mejor país y un mejor estado”.

El ex alcalde de Centro, calificó a la juventud como la generación más democrática y comprometi-da con el Estado, sin demérito al reconocimiento de quienes han aportado a su desarrollo, al tiem-po de sostener su conocimiento y experiencia de la problemática es-tatal, gracias a lo cual, puede ofrecer soluciones y cumplir a cabalidad con los tabasqueños.

Por eso, abundó, “no es casual que hayamos pedido arrancar esta precampaña, en un evento que congregara a nuestros jóve-nes para que fuera una señal muy clara, de hacia dónde queremos ir, de por qué lo queremos hacer, y lo más importante: de por qué sí lo vamos a lograr”, arengó.

No duden que aquí hay solidez, hay firmeza y hay trayectoria, por eso vamos a defender con argu-mentos a nuestra militancia, “no con los amagues que dividen, sino con la propuesta que une y un me-jor porvenir para nuestro partido, esa es la generación que estamos defendiendo, puntualizó Jesús Alí de la Torre. pm

Iré a la Convención sin alterar el proceso: Evaristo Hernández

en discordia.A s i m i s m o a p u n t ó q u e

presentará impugnación en los órganos electorales de su partido, en caso de no darle la razón, acudirá al Trife, por las irregularidades de hechos violentos y de compra e induc-ción del voto, así como del in-tegrante del Comité Directivo Estatal del PRI, Carlos Manuel Rovirosa Ruiz que entregó do-cumentación masiva a gente que no era del Revolucionario

Institucional para acudir a las asambleas municipales, de las cuales su gente se retiró y no participó´.

P o r ú l t i m o , H e r n á n d e z Cruz aseguró que va confiado a la Convención de Delegados, debido a que en esa otra etapa del proceso interno, es voto, libre y secreto y es donde los convencionistas analizarán si entregan el gobierno en ma-nos de la oposición. pm

C on todo y el cochine-ro del proceso interno para elegir delegados

que asistirán a la Convención donde se elegirá al candidato priísta el primero de marzo, advirtió Evaristo Hernández Cruz que irá a la elección y que no se prestará a ensan-grentar el proceso interno, así como tampoco aceptará que se imponga un tercero

"No aceptaré un tercero en discordia", asevera

Villahermosa u Lorena del C. Hdez.

q Ante la decisión de la Comi-sión Procesos Internos del PRI estatal de que no reunía los requisitos para participar en la contienda interna del PRI para lograr la candidatura priísta Lulio Marín Ortíz, afirmó que coadyu-vando a la unidad han decidido sumar con su estructura y él al proyecto político de Jesús Alí de la Torre.

q Agregó que ́ ´estamos seguros que con Jesús Alí de la Torre se espera apertura política, humil-dad, inteligencia para las tareas que el proceso que hoy vive el partido y requiere´´.

q Añadió ́ ´él personalmente ha invitado a todas las corrientes políticas que conforman el trico-lor a jalar parejos a su favor.

q Negó haber hablado con el aspirante a la candidatura priísta. Subrayó que nadie le ha ofrecido nada, que sólo se adhiere a su partido para lograr el triunfo.

claves„

Se suma Lulio Marín

Milenio tabasco 05martes 21 de Febrero de 2012

Editor: Jonny Sarao Pérez [email protected]

Asambleas en el marco del orden y la civilidad: Miguel Romero

El presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Mi-guel Alberto Rome-ro Pérez, calificó

de un ambiente de orden y civilidad dentro de todas las asambleas y de paz demo-crática, una fiesta priísta, la etapa previa a la Convención de Delegados para elegir al candidato priísta.

Aseguró que “no tuvimos en el desarrollo de las asam-bleas ni un solo acto, ni uno solo, que pudiera calificarse como de violencia, de coac-ción, de desorden que pudo haber afectado el resultado final”.

Insisto, “ni uno solo en la ejecución de las asambleas, ni uno y lo que sí vamos a seguir solicitando como lo hicimos para este evento, es que tengamos las garantías

VillahermosauJorge Núñez Martín

De los que deben repetir

Fabricar un buen servidor público no es cosa fácil, se requiere tiempo, dinero, pa-ciencia, suerte y además, la parte del interesado

debe tener substancia, preparación académica, ganas de servir y la sana intención de hacer una carrera en el servicio público sin prostituirse para no convertirse en político con el paso del tiempo.

En Tabasco, aunque usted no lo crea, tenemos muchísimos servidores públicos con estas características. Ya

nos costaron, ya aprendieron y tienen experiencia, se han seguido prepa-rando y no tienen la menor intención de meterse a políticos, a menos claro, que no les quede otra alternativa.

Parte de nuestros problemas deri-van del error de andar recirculando, de un puesto a otro, a estas personas que dependen de su sueldo en el go-bierno para mantener a su familia y que durante los cambios sexenales o trianuales, se quiebran los dedos por la incertidumbre en su futuro.

Nuestro sistema es así, cada seis

años andamos rehaciendo equipos, reacomodando personal, buscando conocidos para meterlos al gobierno aunque no sepan hacer nada, a ex-pensas de desplazar a los que si saben y sacan la chamba y bien.

Pues el próximo gobernador, si quiere hacer las cosas bien, debe de pensar muy bien en este tema y en otro doloroso, debe reducir la nómina y dejar solo a los necesarios, pero a los que sirven y dar de baja a los avia-dores y a los incompetentes. ¿Qué va a costar? Claro que va a costar, pero

nos cuesta más tener miles de rémo-ras cobrando sin trabajar, eliminar un buen tanto de burócratas que no funcionan, deberá ser una de las prio-ridades del gobierno del estado y de los 17 municipios.

No es una medida políticamente correcta, pero es una que hay que to-mar a fuerza. Asesores, secretarios privados, asistentes de varios tipos, choferes, gastos de representación sin medida, vehículos oficiales, celulares y demás monadas deben desaparecer y en mi concepto esa es una promesa de campaña que debemos exigir a los candidatos….a todos.

Ser un buen servidor público de carrera debe tener sus recompensas, de ser así, todos nos veremos bene-ficiados. pm

[email protected]

Secreto a Voces

Alberto Banuet

Prevalece en la militancia el ánimo de cuidar la unidad para la Convención de Delegados, destaca el líder estatal

1 “No tuvimos ni un solo acto que pudiera calificarse como de violencia, coacción, desorden que pudiese haber afectado el resultado final”, resaltó

el manual de organización y los acuerdos que ha emitido la Comisión Estatal de Proce-sos Internos, se va a integrar con todos y cada uno de los delegados que el día de ayer fueron electos, con los inte-grantes del Consejo Político Estatal, con los señores con-sejeros políticos nacionales, con los delegados elegidos por los sectores y organiza-ciones del partido, esos son los que van a participar el próximo primero de marzo en la Convención Estatal para elegir a nuestro candidato a la gubernatura del estado de Tabasco.

“ L a s a s a m b l e a s t e r r i t o -riales para elegir a nuestros

de quienes ejercen las funcio-nes de seguridad pública para que esto pueda desarrollarse de manera tranquila. Si es vía pública quien debe de garan-tizar es la Secretaría de Segu-ridad Pública, las direcciones de Seguridad Pública de cada uno de los municipios, con el propósito de que todo mar-che en tranquilidad”.

Imperará armonía en la Convención Estatal El líder priísta fue contun-

dente al afirmar que al inte-rior de la asamblea lo que he-mos visto es que hay, no tan sólo civilidad, cortesía, sino sobre todo ánimo de cuidar las cosas por todos nuestros

militantes priistas, como el día de ayer aconteció.

“Esto que el día de ayer pasó en la ejecución de nues-tras asambleas, estoy seguro que será lo mismo que va a acontecer en nuestra con-vención estatal, donde hubo fiesta, júbilo participación, d e s e o d e m o s t r a r t o d a l a energía priista que se tiene para este proceso interno y que de manera correcta se reflejó, insisto en más de 24 mil participantes el día de las asambleas en los 17 munici-pios”.

Confiado ante ese análisis, Romero Pérez subrayó que “nuestra convención estatal, conforme a la convocatoria,

Miguel Alberto Romero Pérez califi có como una "fi esta priista" el ejercicio del domingo pasado.

delegados a la Convención Estatal en la cual habremos de elegir a nuestro candidato a la gubernatura del estado de Tabasco y debo de destacar algunos números que resul-tan bastante interesantes con motivo de la amplia movili-zación priistas que tuvimos en el estado”.

Más de 24 mil afiliados hicieron valer su voz Se tuvo una participación

en las 17 asambleas territoria-les de 24 mil 39 compañeros priistas, no ciudadanos sim-patizantes, sino de integran-tes de nuestro partido, quienes con credencial del partido en mano y con una identificación oficial, lograron participar en estas asambleas y debo de destacar que este número es altamente importante para nosotros porque si bien nues-tro mecanismo elegido es el de Convención por Delegados, se demuestra que hay un alto interés por el priismo tabas-queño en participar en la for-mación de nuestra Convención Estatal.

Concretó el dirigente estatal del tricolor, la militancia mis-ma pudieron conocer práctica-mente en forma inmediata los resultados, porque ahí mismo en las asambleas se hizo el con-teo de votos, se hizo la revisión con escrutadores y ante la fe pública de diferentes notarios en todo el estado, se dio fe de todos y cada uno de los hechos que acontecieron. pm

ERICK BANDA

Milenio06 tabasco martes 21 de Febrero de 2012

Dolores Gutiérrez.

No hay acuerdo entre las comisiones del Senado y es posible quede pendiente, informa la senadora

Traba tema electoral comparecenciade Luege Tamargo: Dolores Gutiérrez 1 Consideró que se involucró a la Universidad Nacional Autónoma de México en el Plan Hídrico Integral para justificar que no funcionara

Los presidentes de las co-misiones ante las cuales debería comparecer José Luis Luege Tamargo, di-rector de la Comisión

nacional del Agua (Conagua) no se han puesto de acuerdo y a eso se debe que el funcionario no respon-da y esté tan tranquilo, aseguró la senadora Dolores Gutiérrez Zurita, quien consideró que se le está dando mayor atención a los temas políticos y es posible que este asunto quede pendiente y cree que se involucró a la Universidad Nacional Autónoma de México en el Plan Hídrico Integral para justificar que no funcionara.

Explicó la legisladora que “ca-sualmente pregunté hace unos días sobre el asunto y resulta que no hay acuerdo entre las comi-siones y por eso no se ha citado al funcionario” aunque descartó que se le pudiera estar prote-giendo, sino que “más bien en la Cámara de Senadores están pre-

Villahermosau Carlos Sáyago

Entregaría SE apoyos a afectados hasta julio por ley electoral local

E l delegado de la Secretaría de Economía (SE), Luis Carlos Dupeyrón Cortés, indicó que

debido a la ley electoral local, ahora el programa de apoyo a empresas afectadas por las inundaciones del año pasado fue pospuesto, por lo que se analiza las fechas en las que podrá entregar los cheques por 10 mil pesos a fondo perdido.

El jueves 17 de febrero, el fun-cionario calificó como una “abe-rración” la ley electoral de Tabasco, ya que en tiempos de precampaña impide difundir programas, por lo que fue suspendida en medios de comunicación la promoción lla-mada “Quiero Tabasco”, cuyo ob-jetivo es posicionar a los productos agroindustriales tabasqueños en los consumidores y fortalecer el

VillahermosauLuis E. Méndez

mercado interno.Esa campaña, con una duración

original de tres meses, es impulsada por la SE, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) y la Cámara Nacional de la Industria de la Trans-

valeciendo los temas políticos en el marco de este proceso electoral nacional y evidentemente eso está haciendo que las negociaciones, no sólo en este tema sino en otros, se traben” y cabe la posibilidad de que el asunto quede pendiente.

Aseguró que a través de los re-presentantes del grupo parlamen-tario del PRD, están haciendo un exhorto en ambas comisiones, pero tiene que haber un acuerdo entre los presidentes de las mismas para que el asunto camine y en ese sentido seguirán insistiendo a la espera de que haya la oportunidad de que los presidentes de comisio-nes lleguen a ese acuerdo.

En cuanto al Plan Hídrico In-tegral de Tabasco que la semana pasada se declaró que va bien, la senadora Dolores Gutiérrez co-mentó que “el Plan Hídrico más que canalizarlo o que se valore en el Senado, creo que hay que pre-guntarle a los tabasqueños afec-tados si creen que va bien y lo que dijimos en su momento el sena-dor Arturo Núñez y su servidora y otros cuadros a nombre del PRD tabasqueño, se cumple porque sa-bíamos que el objetivo de involu-crar a la UNAM en la construcción del proyecto, evidentemente era tener una salida política que ya se está dando”.

Al respecto, dijo que el adminis-trador de la Conagua en Tabasco, hace una semana justificó que el PHIT había pasado por las ma-nos, valoración y evaluación de la UNAM, “entonces me parece que ahí el Instituto de Investigacio-nes Hidráulicas de la UNAM ten-drá que plantear y precisar hasta dónde es su responsabilidad y qué parte sí aceptó el gobierno estatal que entrara de lleno y qué parte no porque me parece que este tipo de declaraciones denosta y despresti-gia a la propia UNAM”.

Descartó buscar a los respon-sables e involucrados porque “no es mi responsabilidad en este mo-

mento, lo hizo en su oportunidad el senador Arturo Núñez cuando estaba en funciones, habló prime-ro con el rector José Narro y poste-riormente como recordarán, se dio una reunión muy prolongada en la Conagua con la asistencia del di-rector de Investigaciones Hidráu-licas de la UNAM y funcionarios de la dependencia federal, pero evidentemente también tiene res-ponsabilidad la UNAM, pero tiene que marcar dentro de todo el PHIT, su responsabilidad e informar, por salud y para preservar el prestigio de la UNAM debe delimitar hasta dónde llegó en la construcción de este plan”, concluyó. pm

formación (Canacintra) e inició el primero de febrero.

Sin embargo, al entrar en perio-do de precampañas los partidos políticos, la ley obliga a retirar de los medios de comunicación cualquier

“publicidad oficial”.En ese contexto, el funcionario

indicó que, ahora, el programa de apoyo a las empresas afectadas por las anegaciones se pospuso para evi-

tar violaciones a la ley electoral.Recordó que la entrega de che-

ques iniciaría el 29 de febrero próxi-mo.

Indicó que del 2 al 15 de marzo se abre una “ventana” ya que el pri-mero de ese mes finalizan las pre campañas, por lo que se analiza si en ese periodo se podrán entregar los cheques a los beneficiados.

Sin embargo, externó que in-mediatamente después inician las campañas formalmente, por lo que en caso de que no se entreguen los cheques en ese lapso, será hasta la segunda semana de julio que lo ha-gan.

Sin embargo, advirtió que existe el riesgo de comprobación de los di-neros federales.

“Podríamos tener riesgos porque la normatividad obliga al Fondo Esta-tal de Tabasco (FET) a reportar el ejer-cicio de los recursos los primeros seis meses después de depositados en su cuenta, y se depositó en diciembre”, alertó Duperyrón Cortés. pm

1 Luis Carlos Dupeyron advirtió que existe el riesgo de comprobación de los dineros federales

José Luis Luege Tamargo.

Milenio tabasco 07 martes 21 deFebrero de 2012

Asegura Jorge Luis Ávalos Ramón que él no sugirió ni impuso a Ana Liz Ávalos García

"A invitación de Nava", hija de líder estatal del PAN suplente a senaduría

Según el dirigente estatal del Partido Acción Na-cional, Jorge Luis Ávalos Ramón, fue César Nava y no él quien sugirió que

Ana Liz Ávalos García (hija de Jorge Luis) fuera su suplente, porque son los titulares quienes designan quien irá con ellos en la fórmula, dijo mientras que Gerardo Priego Tapìa, precandidato a la guberna-tura se deslindó de esta situación y dijo que “yo no lo haría”, pues aceptó que se presta a suspicacias, aún sin que haya evidencia de que

1 Gerardo Priego Tapia, precandidato a la gubernatura, se deslindó de esta situación y dijo que “yo no lo haría” pues aceptó que se presta a suspicacias, aún sin que haya evidencia de que hubiera la intencionalidad de nepotismo

VillahermosauCarlos Sáyago

MILENIO

Jorge Luis Ávalos Ramón.

hubiera la intencionalidad de ne-potismo.

El líder estatal de Acción Nacional se apresuró a hacer la aclaración sobre este tema, aún antes de que se le preguntara Lui-gi de que se hizo pública la im-pugnación que el controvertido panista, Ricardo León Caraveo hizo de la candidatura de Nava a una senaduría plurinominal y por la cual, acudió al panismo ta-basqueño para solicitar el apoyo de los consejeros nacionales, y extrañamente se nombró a Ana Liz Ávalos García, hija de Ávalos

Ramón como suplente de Nava Vázquez.

León Caraveo ya interpuso el recurso de impugnación por con-siderar que no es correcto el pro-ceso panista, porque el dirigente estatal del PAN, Jorge Ávalos Ra-món impone a su hija median-te un procedimiento ilegítimo como candidata suplente para el Senado en segunda fórmula, Ana Liz Ávalos García de quien se dice, ni siquiera es miembro activo de este partido pero sí da lugar al “sospechosismo” sobre la forma en que se armó esta fór-mula para llegar al Senado de la República.

Gerardo Priego se deslindaDebido a que en la columna

“Capicúa” que se publica sábado y domingo en las páginas de Mi-lenio se vinculó a Gerardo Priego Tapia, a Juan Francisco Cáceres de la Fuente, Gonzalo Fócil Pérez y otros panistas como quienes impulsaron a Ávalos Ramón a la dirigencia estatal del PAN y el desprestigio por esta acción los podría alcanzar, por lo que la pregunta era obligada para el aspirante a la candidatura al gobierno del estado quien se des-lindó de este asunto que “yo no

lo haría, como tampoco avalo el manejo de los programas sociales con fines de lucro, la corrupción en el PAN nunca la aceptaremos, en ningún partido, pero menos en el nuestro”, dijo.

Aclaró que César Nava vino a pedir el respaldo de dos conseje-ros nacionales (uno de ellos Áva-los Ramón) para ser candidato a senador y si ganara, que no es fá-cil porque contenderá con 28 per-sonas por cuatro espacios, sería senador por el Distrito Federal y no por Tabasco, lo que pasó hace unos diez años con la hermana de Felipe Calderón que vino a pedir un boleto para esa competencia y fue senador por Michoacán, no por Tabasco, no sustituye a nin-gún tabasqueño.

En el otro aspecto de este tema, el de la hija de Ávalos Ra-món, dijo: "creo que a simple vista es una decisión polémica, ya el presidente del partido en Tabasco ha dicho que fue deci-sión de Nava invitarla y creo que pudo haber invitado a algún otro militante para que no fuera tan polémica pero respeto la deci-sión de ambos, no es algo que yo haría” y aceptó que por lo menos se despiertan suspicacias pese a que se trata sólo de una suplen-cia. pm

Amplia participación

Presenta AN a los candidatos a diputados federales

E l Partido Acción Nacional (PAN), presentó a Juan Francisco Cáceres de la Fuente, Pablo

León Jiménez y Roberto Menchaca Burgos, como los candidatos a las diputaciones federales que fueron ratificados por los militantes activos que emitieron su voto en la jornada electoral interna del pasado domingo 19, se informó en rueda de prensa donde también estuvieron presentes el dirigente estatal panista, Jorge Luis Ávalos Ramón y el presidente de la Comisión Electoral Estatal, Rubén Ángel Sierra Gutiérrez, quien des-tacó la amplia participación de la militancia.

Sierra Gutiérrez, al destacar la amplia participación de la mili-tancia que de un padrón de 2 mil 890 miembros activos, registró un 63 por ciento de asistencia a la votación, lo que representa un to-tal de mil 823 votos, señaló que la militancia activa decidió quiénes van a ser sus diputados federales y que los panistas decidieron que Juan Francisco Cáceres de la Fuente sea candidato por el distrito uno al igual que por el principio de repre-sentación proporcional, la cual ganó con el 58 por ciento de los votos a Maricarmen García-Muñoz Apari-cio quien obtuvo el 38 por ciento de la votación.

Por otra parte, informó que en el distrito dos va Pablo León Jiménez y en el distrito cuatro Roberto Men-chaca Burgos y en su oportunidad, Juan Cáceres dijo que el distrito uno es la zona menos desarrollada del estado y quien esté en la cámara de diputados tendrá que tener la visión y el compromiso de bajar los pro-yectos para mejorar las condiciones de vida de la región de Los Ríos.

En su turno, Pablo León Jiménez agradeció a la militancia de Cárde-nas y Huimanguillo por permitirle ser su representante y dijo que la ciudad de Cárdenas es la segunda ciudad en importancia con un enor-me potencial agropecuario, pues en el Plan Chontalpa que abarca una parte de Huimanguillo y en los años 80 se denominó el granero de la nación mientras que a estas altu-ras está peor que en estos años, por lo que hay muchas cosas por hacer y por legislar.

Roberto Menchaca dijo que en el PAN son candidatos de ciudadanos libres y de buenas costumbres y van a luchar con todo. pm

VillahermosauCarlos Sáyago

1 Juan Francisco Cáceres, Pablo León Jiménez y Roberto Menchaca

Llama Gerardo Priego Tapia a partidos a cuidar el Ejército

extorsión o el primero en asaltos con violencia a transeúntes por lo que “me parece que todos los parti-dos políticos tenemos que cuidar al ejército por el trabajo que desempe-ña y el riesgo ante señalamientos de abusos en derechos humanos, eso nos obliga a trabajar de cerca con ellos”, dijo y consideró una falta de atención que no acudieran miem-bros de otros partidos.

Igualmente celebró que el pre-candidato del PRD haya aceptado la invitación a debatir y anunció que mandará una carta a los pre-

candidatos para que se lleve a cabo el debate porque hay temas impor-tantes que en las 560 mil casas que tiene Tabasco estarían interesados en conocer, tales como la inseguri-dad, el desempleo en el que Tabasco ocupa el primer lugar.

En la propuesta del debate, dijo que éste podría llevarse a cabo la próxima semana y que no debería ser uno solo sino todos los que se puedan, aunque dijo que en el caso del PRD habría que ver si Arturo Núñez podría participar porque tie-ne la limitación de ser precandidato

único, pero si lo autoriza el árbitro electoral sería lo mejor porque la sociedad debe poder contrastar las diversas propuestas y que fuera el IEPCT el que lo organizara pese a los cuestionamientos que se le han hecho.

Corrupción noEn cuanto al señalamiento que

se hacen un militante del PAN y la delegada de Sedesol, Gabriela Tello Maglioni, en el sentido de que el primero estaría lucrando con los programas sociales y la segunda por haber acudido al evento de cum-pleaños de Arturo Núñez Jiménez, quien es candidato de otro partido, pues “debe haber una investigación rápida porque en el Partido Acción Nacional se tienen que sancionar estas cosas que son muy serias, ambas acusaciones deben ser acla-radas”.

Agregó que “nosotros tenemos que estar concientes de que perso-najes que se desvían están en tofos los partidos pero nosotros lo que tenemos que hacer es tener una reacción inmediata y sancionar a quienes se compruebe porque cuando se queda en la impunidad una situación así, es cuando real-mente hace daño a los partidos, eso es lo que hace la gran diferencia y nuestra responsabilidad en Tabasco es que las cosas no se queden así, si hay pruebas que se sancione”, dijo. pm

E l aspirante a la candidatura del Partido Acción Nacional para la gubernatura del es-

tado, Gerardo Priego Tapia detalló sus actividades del fin de semana y resaltó que fue el único que estuvo presente en la celebración del Día del Ejército y la Fuerza Aérea, ello en rueda de prensa en la que estu-vo acompañado por el aspirante al Senado de la República, Armando Padilla Herrera.

Manifestó que en el inicio de su precampaña, visitó el ejido Libertad de Tacotalpa, en Nacajuca, Centro, Emiliano Zapata y que este lunes estaría en Cárdenas donde se privi-legiará el contacto con los jóvenes y las mujeres y lamentó que haya sido el único que atendió la invitación de los militares para conmemorar los 99 años de la Fuerzas Armadas, pues “los partidos fueron invitados en su totalidad y sólo el PAN acu-dió” por medio de su persona.

Argumentó que el momento que vive el país y el estado que tiene el cuarto lugar en secuestros según el INEGI, el décimo lugar en

Lamenta haber sido el único que acudió a los 99 años de las Fuerzas Armadas

Villahermosau Carlos Sáyago

Gerardo Priego Tapia.

IEPCT repone el procedimiento de registro, dentro del plazo otorgado por el TRIFE.

ANA DURÁN

Resuelve en calidad de apremiante por tratarse de un asunto de urgente resolución, dice

Aprueba IEPCT registro de la coalición de izquierda

Diputados locales por el principio de Mayoría Relativa en los 21distritos uninominales y Presidentes Munici-pales y Regidores por el Principio de Mayoría Relativa en los 17 municipios que integran en el Estado de Tabasco, presentado por los partidos políti-cos nacionales denominados de la Revolución Democrática, del Trabajo y Movimiento Ciudadano.

Asimismo, en el siguiente punto, el órgano electoral estableció que la Coalición deberá presentar la docu-mentación para el registro de can-didatos a Gobernador, Diputados y Presidentes Municipales y Regidores conforme al artículo 219 fracciones I, III y IV de la Ley Electoral del Estado de Tabasco, de lo contrario, quedará sin efecto su registro.

En el siguiente punto, el Resolutivo del Consejo Estatal se señala que para los informes de ingresos y egresos de la Coalición, ésta se sujetará al artículo 98 de la Ley citada.

Como vigencia de la Coalición, el Resolutivo fijó el periodo com-prendido entre el registro de la misma y hasta el momento en que se declare la validez y resultados de la elección ordinaria 2011-2012, excepto por el órgano responsable de la administración de los recursos ya que responderá lo relacionado con la revisión de los informes de los gastos de campaña.

El Resolutivo se aprobó por unanimidad, con las adiciones y modificaciones propuestas por el Consejero Electoral Rosendo Gómez Piedra y el representante del PRD, Renato Arias Arias en el sentido de que se incluyera en el texto que el Resolutivo es acatamiento al fallo del Trife y del PRI, para que se agregase la convocatoria y la lista de asis-tencia de la sesión de la Comisión Política Nacional del PRD, de fecha 9 de enero de 2012.pm

pló el tema denominado Tabasco (Discusión y en su caso aprobación de la Política de Alianzas conforme al resolutivo del Consejo Estatal del estado de Tabasco).

Tal acuerdo se lee en el texto fue presentado por el Secretario Técnico, José Alberto Alvarado

1 En cumplimiento a loordenado por el Tribu-nal Electoral del Poder Judicial de la Federación, avala solicitud de registro a la alianza presentada por PRD, PT y Movimiento Ciudadano

El Consejo Estatal del Instituto Electoral y de Participación Ciu-dadana de Tabasco, aprobó el registro de la

Coalición “Movimiento Progresista por Tabasco”. Lo anterior, durante la Sesión Extraordinaria convocada por el presidente del Consejo Estatal, en calidad de apremiante por tratarse de un asunto de urgente resolución.

En cumplimiento a lo orde-nado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el PRD exhibió el Acta o Minuta de Acuerdo del Consejo Nacional y la Comisión Política Nacional sobre la estrategia electoral y propuesta política de alianzas, coaliciones y candidaturas comunes, requisito faltante para el procedimiento de la solicitud de registro, dentro del plazo de 48 horas otorgado por el órgano jurisdiccional..

Sobre este documento y que forma parte de la Resolución, se desprende que en Sesión de la Comisión Política Nacional que presidieron Jesús Zam-brano Grijalva y Dolores Padierna, en calidad de presidente y secretario de este órgano, respectivamente, de fecha 9 de enero de 2012 y que concluyó al siguiente día, en el punto número seis del Orden del Día, se contem-

VillahermosauClaudia Jiménez López

Pineda; mismo que fue aprobado con 12 votos a favor.

A decir de la Resolución, en su punto tercero señaló: “se aprueba el registro de Convenio de Coalición Total denominada “Movimiento Pro-gresista por Tabasco” para postular candidatos a Gobernador; así como

Sesión de retorcijones de abdomen....Incluso al final de la Sesión, el

presidente del Consejo Estatal, Alfonso Castillo Suárez, tuvo que mediar entre los adversarios políticos, y al final, todo quedó en provocaciones.

La primera discusión, que se pro-longó por 41 minutos, se centró si el Consejo Estatal del IEPCT, debería emitir un Acuerdo o Resolutivo en el que se determinara el registro de la Coalición “Movimiento Progresista por Tabasco”

El PRI defendió la aprobación de la Resolución puesta en la mesa por el Consejo Estatal y el PRD, junto con el PT, insistió en la emisión de un Acuerdo. Discusión, en la que por una parte, el Consejero Antonio Ponce López, consideró que se formulara el documento demandante por el PRD para que haya constancia de la voluntad política del Consejo Estatal

U na sesión de retorcijones de abdomen, así resultó la Sesión Extraordinaria del

Consejo Estatal del IEPCT, cuando los partidos políticos expresaron sus animadversiones a sus con-trapartes, al momento de discutir la Resolución del órgano electoral que determinó el registro de la Coalición “Movimiento Progresista por Tabasco”.

El momento de mayor calor fue el que protagonizaron los represen-tantes en el Consejo Estatal de los Partidos Verde Ecologista y Movi-miento Ciudadano, Pedro Aznar Pavón y Joaquín Peregrino Gómez cuando los reclamos subieron de tono y las solicitudes de disculpas quedaron omisas.

Reclamos subidos de tonos y solicitudes de disculpas, el guión

VillahermosauCaludia Jiménez López para el registro de la Coalición.Pero fue el Consejero Estatal

Rosendo Gómez Piedra, quien puso fin a los cuestionamientos al expli-car el por qué la presentación de un Resolutivo a cargo de la Secretaría Ejecutiva era lo conducente, al ilustrar sobre los efectos de los fallos.

Al respecto, indicó que al decir el Trife que se revocó el Resolutivo de fecha 25 de enero de 2012, ahora lo conducente era aprobar un nuevo Resolutivo que supla al anterior, ya que el RES/002/2012 quedó sin efectos legales.

RONDA DE ORADORES.Al hacer uso de la voz el represen-

tante del PRI, Martín Darío Cázarez Vázquez, cuestionó el sentido del Resolutivo a favor de la procedencia de la Coalición, toda vez que desde su

perspectiva, el PRD incumplió con lo solicitado en el fallo del Trife.

En ese contexto, señaló que se incumplió en la acreditación de la aprobación de la estrategia electoral, ya que lo presentado por el PRD, el Acta de Acta o Minuta de Acuerdo del Consejo Nacional y la Comisión Política Nacional sobre la estrategia electo-ral y propuesta política de alianzas, coaliciones y candidaturas comunes, presenta deficiencias al alejarse de lo dispuesto en el artículo 307 de los Estatutos del PRD, pues no se percibe la aprobación de parte del Consejo Político Nacional y 12 firmas que res-paldan el documento, no suplen a los alrededor de 600 integrantes del Consejo Político Nacional.

Recriminó las limitaciones para cumplir con un Acta que insinuó fue elaborada ex profeso para cumplir con lo peticionado por el órgano jurisdiccional. Fue cuando el Par-tido Verde Ecologista, reclamó una posible inequidad, cuando el Trife aplazó tiempos para o. pm

Que quienes tienen la encomienda de aplacar el primitivismo de José Manuel Cruz Castellanos y su terquedad en boicotear, que no participar en el proceso para seleccionar candidato a la presidencia municipal de Centro, dicen tener elementos suficientes y algunos gráficos para convencerlo de ser candidato a diputado local, en donde si es competitivo.

Que por la parte de Manuel Rodrí-guez, se piensa que al ser más ubicado, entendería que hoja de servicios y popularidad, matan ansias y deseos y que por lo tanto entenderá que su momento, que no es este, llegará, pero que hay que abultar la hoja de servi-cios y la popularidad, una diputación local es el mejor lugar para iniciar ese proceso.

Que era bola cantada; Mier y Terán, Cuco y Lulio, no pasarían el filtro, pero como estamos en carnaval, pensaron que sería un detalle jocoso ir en la comparsa para legitimar a quienes si hicieron las cosas bien, Chucho y Evaristo, aunque dicen los especialistas, que este último, aunque compita con todas las de la ley, no las trae consigo y al final será Alí como se planteó desde un inicio, el representante tricolor.

Que en las evaluaciones sobre los presidentes municipales, el que destaca por la gran cantidad de recur-sos que ha logrado atraer, es Gerald Washington Herrera, presidente de Huimanguillo. Dicen que el municipio ha progresado en dos años y medio, lo que no lo había hecho en 12.

Que en una comida privada que se le ofreció al Lic. Arturo Núñez, asistieron una buena cantidad de empresarios. Dicen que Arturo ha perfeccionado el discurso, que lo ha hecho menos agresivo y que habla de acuerdo a la audiencia que lo escucha y que el comentario general fue que había dejado buen sabor de boca a los asistentes.

Que por el rumbo del PAN las cosas se ven como siempre son para ellos en Tabasco, muy tristes y que el acompañamiento de Gerardo Priego en la carrera gubernamental será solo para la anécdota.

Que durante el fin de semana, Adán Augusto se dedicó a trabajar en su propuesta de regidores, lo que confirmaría su decisión de pelear la alcaldía de Centro al Dr. Luis Felipe Graham, lo que representaría una interesante batalla electoral.

Que hablando de Luis Felipe, dicen que cada día gana adeptos, que tiene el ánimo renovado, que habló con su gente, la sumó a la de Chucho y que desde hace días se le ve revolucionado, optimista y traba-jando incansablemente porque sabe que tendrá un rival incómodo en la esquina contraria y que va con todo y con todos.pm

dicen

08 tabasco martes 21 de Febrero de 2012

Milenio

111 El Secretario Ejecutivo del Instituto Electoral y de Partici-pación Ciudadana, Armando Xavier Maldonado Acosta descartó retirarse de su cargo; el funcionario estimó que su permanencia en el puesto depende de los resultados de su trabajo, al que calificó hasta el momento como eficiente.El mismo calificativo le adjudicó a los integrantes de la Dirección Jurídica dependiente de la Secretaría Ejecutiva, al asegurar que los abogados adscritos a su área efectúan apegados a los principios rectores del instituto sus funciones. Agradeció a los medios de comunicación los espacios dedicados a su persona, pero opinó que los mismos, que son bastos y suficientes, deberían ser dedicados a la promoción de la participación ciudadana y el voto; al estimar que se sobredimensiona los alcances de su actuación.Maldonado Acosta expresó su respeto a quienes tiene visiones particulares que demandan su salida del órgano electoral. pm

No renuncio: Maldonado

tabasco 09martes 21 de Febrero de 2012Milenio

Aseguró el senador que el proceso electoral ya está judicializado en la entidad

Celebra Núñez solicitud de asociaciones de abogados para remover a Maldonado

no quiere decir que él se vaya a desentender , s ino que él apuesta a la justicia federal pues “afortunadamente en la reforma electoral de 1996 en la que a mí me tocó ser inter-locutor por la Secretaría de Gobernación en mi cargo de subsecretario, abrimos lo que los abogados llaman el recur-so de alzada y que consiste en que agotadas las instancias estatales, se puede acudir a la justicia federal que es en la que se puede confiar”, ex-plicó.

Actúa IEPCT de mala fe Agregó que precisamente

recurrir a ésta fue lo que le hizo justicia a los partidos de

1 Aseveró que la sociedad se está haciendo cargo de que con un árbitro así, las cosas se van a enrarecer en Tabasco

1 Dijo estar de acuerdo con la “excelente iniciativa del Partido Acción Nacional de llamar a formar un frente común para exigir la renuncia del secretario ejecutivo del IEPCT

El senador con licen-cia, Arturo Núñez Jiménez, celebró el hecho de que asocia-ciones de abogados

estén solicitando la remoción del secretario Ejecutivo del Instituto Electoral y de Parti-cipación Ciudadana de Tabas-co (IEPCT), Armando Xavier Maldonado Acosta, pues eso quiere decir que la sociedad se está haciendo cargo de que con un árbitro así, las cosas se van a enrarecer en Tabasco y aseguró que el proceso electoral ya está judicializado y que dicha insti-tución “para mí, sí ha perdido credibilidad”, señaló.

No obstante , aclaró que ha decidido dejar el asunto en manos del partido, lo que

Villahermosau Carlos Sáyago

la izquierda señalando que las insuficiencias documentales e r a n s u b s a n a b l e s c o n s ó l o un poco de buena fe, lo que no hay en el IEPCT porque no dieron plazo para la solven-tación, lo que está en muchas leyes pero no en la de Tabas-co porque es copiada de mala fe de la federal, pero a veces incluso no estando, es una práctica entre los abogados y las instancias de carácter judi-cial abrir esos plazos cuando se trata de errores de forma o insuficiencias de forma que no son razón para negar lo fundamental por un abogado con criterio.

Consideró que con tal árbi-tro, el proceso electoral está

Representantes del PRD informaron al senador del anteproyecto del resolutivo y que viene en orden.

Coalición de izquierdas

Al diccionario político-electoral el presente proceso le agrega dos palabras: “intercampañas” e “izquierdas”. La primera la refiere el Instituto Federal

Electoral al período previo a la campaña formal de 45 días antes de los comicios del 1 de julio.

A la segunda le llaman así los perre-distas y coaligados, seguramente porque existen izquierda light , moderada y radi-cal. Pues esas izquierdas integradas por el PRD, PT y Movimiento progresista logra-ron ayer contender en alianza formal.

Durante Sesión Extraordinaria convo-

cada por el presidente del Consejo Estatal, en calidad de apremiante por tratarse de un asunto de urgente resolución, duran-te la tarde de ayer el Consejo Estatal del Instituto Electoral y de Participación Ciu-dadana de Tabasco, aprobó el registro de la Coalición “Movimiento Progresista por Tabasco”.

Con lo anterior se cumplió lo orde-nado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. El PRD exhibió requisito faltante para el procedimien-to de la solicitud de registro, dentro del plazo de 48 horas otorgado por el órgano jurisdiccional, consistente en el Acta o

Minuta de Acuerdo del Consejo Nacional y la Comisión Política Nacional sobre la estrategia electoral y propuesta política de alianzas, coaliciones y candidaturas comunes.

Pero el daño ya está hecho, para el IEPCT le resultó muy caro en términos de pérdida de credibilidad e imparciali-dad. Qué necesidad de tal exceso, de tanta rudeza innecesaria. Para qué tanto brinco estando el suelo tan plano.

Lo dicho las consignas, son malas con-sejeras.

TIEMPO EXTRA.- Luego que de que nues-

tro compañero Carlos Sáyago Reyes ven-tilara este domingo en “Capicúa” que la candidata suplente al Senado con César Nava Vázquez es Ana Liz Avalos García, hija del dirigente estatal panista, Jorge Luis Ávalos Ramón, ayer tuvo que dar la cara para desmarcarse.

Fue inútil la explicación de que a su progenitora la nombró el titular de la fórmula, lo que es de sumo “sospecho-sismo”, por utilizar un término de acu-ñación panista, está más blanco que azul que estamos frente a una mezcla de cobro de factura por el apoyo del panismo ta-basqueño al ex dirigente nacional, con tráfico de influencias y nepotismo.

TIEMPO FUERA.- Total, los políticos en todos los partidos están cortados con la misma tijera, pues a la primera sacan raja de provecho personal. Tan malo el giro como el colorado y ahora el azul. [email protected] pm [email protected]

Tiempo de PolíticaSalvador

Fernández Nieto

ERICK BANDA

judicializado “estamos llenos de instancias judiciales a las que hemos tenido que acu-dir, a mí me habían acusado de actos anticipados de cam-paña cuando hice mi informe cuando es una excepción que establece la Ley y obviamente el IFE y en el Tribunal Federal nos dieron la razón, pero evi-dentemente lo que perdimos fue tiempo porque pude ha-berme registrado por los tres partidos y sólo lo hice por el PRD, ahora tengo que acordar-lo con el PT y Movimiento Ciu-dadano y entiendo que esta tarde sesiona el Consejo Esta-tal Electoral para reponernos el registro de la coalición”.

Dijo que los abogados le in-

formaron sobre anteproyecto del resolutivo y que viene en orden luego de que el TEPJF le ordenó al IEPCT hacer bien las cosas pero “son capaces de usar a gente como Maldona-do con tal de defenderse, pero además éste les hace mal el trabajo sucio, por lo menos deberían buscarse uno que se los haga mejor pero que lo dejen, lo seguiremos derro-tando en los tribunales fede-rales, lo malo es que manipula a los consejeros que no saben derecho electoral y los apan-talla con su maestría por co-rrespondencia y no estudian la materia”.

Apoya frente del PAN Núñez Jiménez dijo estar

de acuerdo con la “excelente iniciativa del Partido Acción Nacional de llamar a formar un frente común para exigir l a r e n u n c i a d e M a l d o n a d o Acosta, yo estaría de acuerdo en que se haga, hay que ha-cerlo”.

Finalmente manifestó el precandidato de las izquier-das a la gubernatura del esta-do, que “un árbitro debe tener el consenso de los actores que participan, pretender mante-ner a un árbitro que no tiene el consenso es contraprodu-cente y aquí los partidos de l a i z q u i e r d a P R D , P T y M C además del PAN, un total de cuatro de los siete participan-tes no es posible sostenerlo, es evidentemente una pro-vocación a los actores políti-cos y a la sociedad, situación que tarde o temprano puede arrastrar a los consejeros, si ellos no toman la sartén por el mango, al ratito se pedirá la salida de ellos y no solo de Maldonado”, concluyó. pm

10 tabasco Mileniomartes 21 de Febrero de 2012

MILENIO

Sábado 21 al Miércoles 25 de AbrílEntrada de Ganado

Viernes 27 de AbrilPrimer Concurso Nacional del Novillo Gordo Simbrah $ 20,000.00 en premios, del primero al cuarto lugar

Pesaje y revisión dentaria

Domingo 29 de AbrilJaripeo Infantil en honor a “Prudencio Pérez Pedrero” (Lienzo Charro)

Lunes 30 de Abril

Martes 01 de Mayo

Domingo 06 de MayoSalida de Ganado.

* Juez MVZ Jorge Echeverri

Del 26 de Abril al 06 de MayoParque Tabasco, Villahermosa, Tabasco, México

Pide Profeco

E l delegado de la Procuradu-ría Federal del Consumidor (Profeco), Mario Alva Ocaña,

exhortó a los comercios a calibrar sus instrumentos de medición para evitar sanciones económicas y la inmovilización de sus básculas.

Aseguró que de acuerdo con la Ley de Protección al Consumidor, es obligación de todos los negocios que comercializan productos por peso, longitud o volumen, tener sus respectivos instrumentos de medición debidamente calibra-dos.

Detalló que entre los instru-mentos que deben ser calibrados están las básculas de bajo alcance (de 0 a 100 kilos); de mediano al-cance (de 101 a 5 mil kilos); bomba despachadora de combustible; cuentámetros, dosificadoras, encapsuladoras, llenadoras, lon-gímetros, medida para líquidos, medidor de gas, medidores de alto flujo y relojes checadores.

Refirió que el plazo para que las unidades de negocio cumplan con esa disposición inicia con el primer día hábil del año y vence el 31 de mayo.

Indicó que la Profeco tiene un padrón de 3 mil instrumentos de medición en la entidad que deben ser calibrados.

Detalló que, en promedio, el costo de la calibración es de 500 pesos por instrumento, pero de-pende del tipo.

“Hay instrumentos que son mucho más económicos, como las básculas de bajo alcance, que son alrededor de 200 pesos”, detalló.

Estimó que entre 80 y 90 por ciento de los negocios cumple en tiempo y forma con la reglamen-tación.

No obstante, aseguró que cada vez hay menos negocios incum-plidos, ya que hay mayor acerca-miento y participación .pm

Exhortan a comercios a calibrar sus instrumentos de medición VillahermosauLuis E. Méndez

A pesar del incremento de entre 10 y 15 por ciento en el costo de los pescados y mariscos para la tem-porada de Cuaresma que

inicia este miércoles, los restauran-teros mantendrán sus precios en los platillos preparados con esos ingre-

dientes. La semana pasada, el dele-gado de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Mario Alva Ocaña, indicó que cada año los co-merciantes de pescados y mariscos aprovechan la época de Cuaresma y Semana Santa para ajustar en ese rango los precios de esos productos.Aclaró que los precios se rigen por la ley de la oferta y la demanda. En ese

A pesar del incremento de entre 10 y 15 por ciento

Mantendrán restauranteros precios en platillos con mariscos VillahermosauLuis E. Méndez contexto, Miguel Chablé Córdova,

presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Cani-rac), aseguró que los empresarios del ramo tienen que absorber esos aumentos.

“En esta temporada los insu-mos, los pescados y mariscos, a nosotros se nos aumentan, por la

temporada, pero no así nosotros, porque no podemos aumentar nuestros precios porque ya están en nuestras cartas-menús, por lo que vamos a mantenerlos”, de-claró. Y es que, recordó Chablé Córdova, en diciembre pasado el sector restaurantero aplicó un incremento de entre 5 y 7 por ciento al precio de sus menús

debido a que en todo el año 2011 los empresarios “absorbieron” el alza del gas, energía eléctrica y ma-terias primas. Aseguró que esos precios modificados en diciembre se mantendrán durante todo este año, a pesar de los incrementos en los insumos o ingredientes bá-sicos, en este caso los pescados y mariscos.pm

Zona Urbana Editores: Claribel Córdova C./Martín [email protected]

Oficialmente la Se-cretaría de Comu-nicaciones y Trans-portes, a través del Centro SCT-Tabas-

co, informó que para no causar molestias a las personas que tienen que desplazarse a sus res-pectivos centros de trabajos, ha determinado colocar las trabes de la superestructura del Paso Superior Vehicular (PSV), tramo La Pigua- Reclusorio, durante el próximo viernes 24, sábado 25 y domingo 26 de los corrientes.

Ambrosio Zavala Peralta, responsable del Departamen-to de Comunicación Social del Centro SCT-Tabasco, aclaró que considerado el alto flujo vehicular que a diario circula por esa vía, acordaron realizar la maniobra de esos trabajos en un lapso de tres días y no de cinco a como lo habían con-templado.

El vocero oficial del Cen-tro SCT-Tabasco exhortó a las familias de las zonas habita-cionales de las localidades de

Reducen a tres días cierre de paso a Cd. Industrial

La SCT había programado iniciar trabajos a partir de mañana

VillahermosauOscar Hernández

1 La colocación de trabes del PSV comenzará el viernes 24 de febrero de 09:00 a 15:30 horas, retomándose los días sábado y domingo

MILENIO

Ocuiltzapotlán, Macultepec, Tamulté de las Sabanas, Me-llín y Madero, Medellín y Pigua, Buena Vista, Tierra Amarilla y Paso Real de la Victoria, a tomar la vía alterna de Samarkanda.

Invitó a los residentes de los fraccionamientos de Ciu-dad Industrial , Indeco, Los Acachapan, Lagunas, Olmeca, Carlos A Madrazo, Francisco Villa y Villa las Flores, tomen la avenida de Indeco para salir

Taxistas organizados realizan tareas de vigilancia

Taxis "pirata" son los que cometen atracos

L a proliferación de las uni-dades de la modalidad de taxis piratas o clonados que

circulan en la capital tabasqueña, es lo que ha provocado que en los últimos meses se registraran asaltos y violaciones, sostuvo ayer Rafael Aguilar Romero, se-cretario General de la Unión de Propietarios de Taxis de Alquiler en el municipio de Centro.

El dirigente de los más de 2 mil concesionarios legalmente constituidos, dijo, que ante esa situación que se ha registrado,

los mismos taxistas organiza-dos se han dado a la tarea de vigilar y detectar en la capital tabasqueña los movimientos de circulación de los autos clona-dos, y resultado de ello, es que la semana pasada las autoridades de la SSP y PEC y SCT, asegura-ron una unidad con esas carac-teristicas.

Aguilar Romero señaló que la Secretaría de Comunicaciones y Transporte y Policía Estatal de Caminos tienen detectado cerca de 60 carros “piratas” que circulan en la capital.

Destacó que de un momento

a otro serán detenidas las uni-dades que proporcionan el ser-vicio de la modalidad de taxis de forma ilegal con permisos “clonados”.

A g u i l a r R o m e r o i n d i c ó que,en los últimos meses se han detectado a las unidades clonadas, por lo que asaltos y hasta violaciones se incremen-taron, ya que los choferes de es-tos autos sólo los utilizan para delinquir.

Enfatizó que los agremiados de la unión, organizados, han detectado y detenidos cinco ca-rros clonados, mismos que han

sido entregados a la autoridad correspondiente, así como los

VillahermosauOscar Hernández

Automovilistas y habitantes manifestaron que inicio de obra desde el miércoles habría colapsado el tráfico de la zona.

11martes 21 de febrero de 2012Milenio

en la calle Industria Petrolera cerca del Cebetis 70 de Ciudad Industrial.

Recomendó a los habitantes de Centla y otras localidades de esa zona a que tomen la vía alterna de la carretera Santa Cruz-Bellote para acceder a la vía corta Comalcalco-Cundua-cán.

En un lapso de tres días, la empresa responsable de los trabajos del Paso Superior

Vehicular (PSV) de la moder-nización La Pigua-Reclusorio kilómetro 2+900 al 4700 de la carretera Villahermosa-Fron-tera, colocará las trabes de la superestructura en la amplia-ción de 4 a 8 carriles.

Lenta circulaciónLa circulación fluirá por ese

sitio, pero en forma lenta por los espacios de la maquinaria que se utilizará para las ma-

niobra de la colocación de las trabes de la superestructura en el PSV en la que ocuparán sólo tres días y no cinco a como lo había establecido con anterio-ridad.

Quienes acceden a la ave-nida Industria Nacional Mexi-cana, deberán tomar todas las medidas preventivas con el fin de que no tengan contratiem-po para llegar a sus respectivo destinos. pm

carros naranja que no cuentan con amparo. pm

MILENIO

A u t o r i -dades han d e t e c t a d o cerca de 60 unidades “apócrifass” que circulan en la capi-tal.

12 zona urbana Mileniomartes 21 de Febrero de 2012

MILENIO

Inicia semana estatal de educación inclusiva

Necesario fortalecer los valores que imperan en una escuela inclusiva

VillahermosauManuel Torres

1 Se realizarán actividades académicas, talleres y encuentro de prácticas para los docentes, padres de familia y alumnos

Teniendo como marco la escuela Secundaria Técnica no. 9 “Manuel Andrade Díaz”, la Coordinadora Gene-

ral de Educación Básica, Graciela Díaz Uribe, inauguró a nombre de la titular de Educación, Rosa Beatriz Luque Greene, “la Semana Estatal de Educación Inclusiva” que se llevará a cabo del 20 al 25 de febrero en los 17 municipios del estado.

En presencia de la directo-ra del plantel, Leticia Gordillo Mézquita, agregó que en esta semana, maestros, padres de familia y alumnos participa-rán en actividades académicas,

talleres, conferencias, eventos culturales, artísticos y depor-tivos.

Destacó que de los eventos deportivos que se realicen, se

elegirá al contingente competi-tivo estatal que representará a la entidad en las Olimpiadas Es-peciales Nacionales que se lleva-rán a cabo en fechas próximas.

Díaz Uribe se refirió a la es-cuela como un instrumento para la igualdad de oportunida-des para todos, un espacio, agre-gó, de integración social, donde se conoce, comparte y convive con personas provenientes de otros grupos sociales y se apren-de a respetar y valorar a todos por igual.

Por su parte, la Coordinado-ra de Educación Especial, María Hortensia Mijangos Cortés, se refirió a la semana de educación inclusiva donde dijo, se redo-blarán esfuerzos para continuar con la tarea de que los alumnos aprendan, mejoren sus aprendi-zajes diariamente, refiriéndose asimismo, a los alumnos con ne-cesidades educativas especiales con o sin discapacidad o aptitu-des sobresalientes.

Por todo lo anterior, añadió Mijangos Cortés, ante el titular de la Oficina de Servicios Fede-rales de Apoyo a la Educación (OSFAED) en Tabasco, Nicolás Alejandro León Cruz, “no pode-mos sentirnos conformes con los resultados obtenidos, nece-sitamos fortalecer desde nues-

tro centro de trabajo, los valores que imperan en una escuela in-clusiva como es: pertenencia, aceptación y comunidad, las re-laciones personales, la conside-ración del profesorado y de los padres como una comunidad de aprendizaje” enfatizó.

En su momento, la alumna del 6º semestre plantel No. 2 del Cobatab, con discapacidad visual, Nelly Bartola García Cahuich, agradeció la oportu-nidad de expresar sus ideas y compartir con sus compañeros presentes las experiencias que ha tenido a lo largo de sus es-tudios, así como sus sueños y retos propios.

Ante el presidente de la Aso-ciación Estatal de Padres de Familia, Miguel Ángel Cornelio Veites, indicó que los alumnos como ella con discapacidad tienen dos opciones, la escuela especial donde la educación es inicial y básicamente académica y la segunda la escuela tradicio-nal donde nos podemos desa-rrollar y formar y tener convi-vencia con jóvenes de nuestra edad.pm

En la jornada se elegirá al contingente competitivo estatal que representa-rá a la enti-dad en las Olimpiadas Especiales Nacionales que se lleva-rán a cabo en fechas próxi-mas.

A través del programa Operación Sonrisa

Operarán a 55 niños con problemas de labio y paladar hendido

Al sumar la décima se-gunda visita al estado de Tabasco, el progra-ma Operación Sonrisa beneficiará a cerca de

55 niños de la Región Sur Sureste con problemas de labio y paladar hendido, así lo dio a conocer el se-cretario de Salud, Carlos M. De la Cruz Alcudia, al iniciar las jornadas quirúrgicas que se realizan del 18 al 25 de febrero en el Hospital Regional de Alta Especialidad “Dr. Rodolfo Nieto Padrón”.

Dijo que el 20 por ciento de los niños programados son pro-venientes de otros estados como Chiapas, Campeche y Veracruz, quienes también recibirán la ayu-da totalmente gratuita con este programa de apoyo internacio-nal sin fines de lucro que organiza Misiones, reúnen fondos y realiza actividades médico académico-quirúrgico en beneficio de la ni-ñez alrededor del mundo.

En esta actividad participan médicos, enfermeras y volun-tarios que realizan cirugías de labio y paladar hendido total-mente gratuitas, proporcionan-do medicamentos, insumos y su trabajo con una atención cálida y humana.

De la Cruz Alcudia agradeció a nombre del gobernador An-drés Granier Melo la presencia de esta agrupación extranjera, por el tiempo dedicado a la po-blación infantil de esta región del país, así también reconoció la la-bor profesional que desarrollan, ya que además de la experiencia que tienen, también traen el ma-terial quirúrgico para realizar las cirugías necesarias.

En presencia de Gonzalo An-tonio Neme Díaz, director de ese hospital, recordó que Operación Sonrisa se dio a conocer por pri-mera vez en Tabasco en 1997, ac-tividades que se han desarrollado con éxito, dando así continuidad año con año y trabajando en coor-dinación con un equipo integral del nosocomio.

En su intervención Martín Hill, médico director del Programa Operación Sonrisa, dijo que en esta jornada participan 15 perso-nas, quienes vienen con entusias-mo para hacer un trabajo de equi-po con esfuerzo para contribuir a la recuperación de los pequeños que más lo necesitan, “el coraje y el deseo de salir adelante de cada niño nos alienta a seguir prepa-rándonos para ayudar a mejorar su calidad de vida”. La organiza-ción también busca crear alianzas estratégicas, públicas y privadas, que incrementen las opciones de tratamiento integral sostenible, para los pacientes que sufren

VillahermosauEduardo Beltrán

MILENIO

Del 18 al 25 de febrero, especialistas extranjeros realizarán cirugías en el Hospital del Niño.

estos padecimientos. A la vez, Operation Smi-

le México A.C. promueve la educación y el entrenamiento

constantes de sus voluntarios médicos y no-médicos, con miras a ser una Organización reconocida. pm

zona urbana 13martes 21 de Febrero de 2012

Milenio

14 zona urbana Mileniomartes 21 de Febrero de 2012

Sostienen encuentro en la Quinta Grijalva

Dialoga AGM con habitantes de comunidades de Jalpa y Centro

1 El gobernador del estado continúa con su compromiso de escuchar la problemática de las comunidades a través de sus representantes

Al continuar su acerca-miento permanente con representantes comunitarios, el go-bernador del estado

Andrés Granier Melo, dialogó con habitantes de las ranche-rías Jalupa, Jalpa de Méndez y Buenavista Río Nuevo de este municipio.

La tarea de gobernar im-plica dialogar y encontrar acuerdos con los ciudadanos para la solución de necesida-des, señaló el mandatario, al revisar diversos asuntos de las comunidades mencionadas en la Quinta Grijalva.

En un ambiente de cordia-lidad y respeto, los represen-tantes de estas comunidades expusieron diversas proble-máticas de carácter educativo y de salud que los enfrentan.

En ese sentido, el mandata-rio estatal señaló ante los habi-tantes de la ranchería Buena-vista que la solución de estos problemas están contempla-dos en los programas de obras

VillahermosauManuel Torres

del gobierno y previstos en el Plan Estatal de Desarrollo.

Agradecen atencionesAl respecto, José del Carmen

Arias Vázquez, proveniente de Jalupa, agradeció al gobernador Andrés Granier el espacio ofre-cido para tener la oportunidad de exponer los problemas de su

comunidad.De igual manera, María Fé-

lix Osorio de la ranchería Bue-navista, aseguró que además de plantear algunos asuntos,

el gobernador Andrés Rafael Granier Melo resolvió redoblar la vigilancia en la comunidad para tranquilidad de sus fami-lias. pm

Muestran faceta como sujeto social

Revela UJAT cuestiones anecdóticas sobre la vida del poeta Carlos Pellicer1 Especialista revela investigaciones sobre las prácticas que el poeta de América realizaba durante sus visitas a Tabasco

Si uno quiere conocer algu-nas cuestiones sobre la vida del poeta Carlos Pellicer, la

información y el ambiente que encontraremos terminará siendo de cuestiones anecdóticas”, así se expresó el profesor investigador, Héctor Valencia Reyes, al diser-tar el pasado 17 de febrero en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), la conferencia magistral ‘Pellicer en la prensa tabasqueña’.

Mostrando un estudio reali-zado con alumnos de la Licencia-tura en Historia de la División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades (DACSyH), Valen-cia Reyes señaló que las pocas in-vestigaciones que existen sobre el poeta de América apuntan en

VillahermosauManuel Torres

del poeta y se digitalizaron más de 1,200 imágenes extraídas de archivos históricos recopilados a lo largo de 7 años de trabajo do-cumental, con lo cual se preten-de explicar el carácter de todas las connotaciones que la prensa elaboró en torno a la figura del autor de ‘Cuatro cantos en mi tierra’.

Cabe destacar que el estudio tiene como objetivo mostrar una faceta desconocida de una de las figuras más importantes de la historia de Tabasco, por ello, señaló Héctor Valencia, se tratará de difundir esta obra en los próximos meses, una vez que se concluya con los detalles de su publicación. . pm

Exponen diversas necesidades en materia de salud y educación pobladores de las rancherías

gran parte a cuestiones anecdóti-cas, pero se ignora sobre las prác-ticas que desempeñaba cuando visitaba Tabasco.

“Bajo esa lógica, decidimos buscar información con alumnos egresados de la Licenciatura en Historia, que remitiera al hecho

sobre qué hacía Pellicer cuando visitaba Tabasco y constatar a tra-vés de ello, cuál era la represen-tación que la prensa construyó acerca de Pellicer como sujeto so-cial”, explicó ante la presencia de la comunidad universitaria que asistió al ciclo de conferencias

‘Las ciencias sociales en la histo-ria nacional y local’, desarrollada en el Aula Magna del Campus Bi-centenario.

Asimismo, agregó que para el estudio ‘Pellicer en la prensa ta-basqueña’, se indagó en más de 180 trabajos en torno a la figura

El profesor investigador Héctor Valencia Reyes disertó en la Universidad Juárez Autónoma de Ta-basco (UJAT), la conferencia magistral ‘Pellicer en la prensa tabasqueña’.

MILENIO

qEl poeta tuvo una estrecha relación con la familia Sánchez Mármol, un grupo de empresa-rios tabasqueños fundadores de lo que hoy en día es la Uni-versidad Autónoma de Tabasco y en la que algunos de sus miembros también participaron en la guerra de España.

qTenía gusto por llamar la atención, el mote “raja retinas”; gracias a sus corbatas, su buen humor, y sí, también de que se sabía “galán” y, por ende, era “muy vanidoso”.

claves„

Peculiar

zona urbana 15martes 21 de Febrero de 2012

Milenio

E n una visita de supervisión que realizó a la Jurisdicción Sanitaria número 4 de Cen-

tro, el secretario de Salud, Carlos M. de la Cruz Alcudia, se reunió con el jurisdiccional Carlos García Lara y los directores de Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) de Tierra Colorada, Maximiliano Do-rantes, Tamulté Delicias, Gaviotas, La Manga y Villa Luis Gil Pérez, con la finalidad de revisar el desempeño y

productividad del personal adscrito a las unidades médicas.

Precisó que mantener el buen

En lo que va del año

Reportan dos incidentes registrados en Tabasco

Villahermosau Manuel Torres

ERICK BANDA

Con el objetivo de inter-cambiar experiencias y capacitar adecuada-mente a personal para atención de desastres

e incidentes, se efectuará la 1ra. Jor-nada Nacional de Protección Civil, Región Sur Sureste 2012 en Boca del Río, Veracruz, en las instalaciones del World Trade Center (WTC) entre el 5 al 9 de marzo, contando con la participación de ocho estados que

Villahermosa u Amira Rosas

Invitan a la Primera Jornada Nacional de Protección Civil Región Sur Sureste 2012

Del 5 al 9 de marzo con la participación de 8 estados

1 El evento se llevará a cabo en el World Trade Center en Boca del Río, Veracruz, con el objetivo de intercambiar experiencias y capacitar adecuadamente a personal para atención de desastres e incidentes

son Campeche, Chiapas, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Ve-racruz y Yucatán.

Lo anterior fue anunciado por los directores de protección civil, Noemí Guzmán Lagunes de Vera-cruz y Roberto Romero López de Tabasco, quienes invitaron a todos los interesados en este tipo de acti-vidades a participar en los cursos, que contarán con valor curricular mediante el aval de la escuela de Protección Civil.

Guzmán Lagunes enfatizó que habrá temas innovadores entre las mesas de trabajo, talleres y con-ferencias como son la Gestión de Riesgo y Perspectiva de Género, Red Nacional de Valuadores, Hos-pital Seguro, Implementación de Programa Interno y Mesa de Meteorólogos, siendo este último del mayor interés por los conoci-mientos del clima, se prevé que se extienda a otras entidades.

Se espera la presencia de al menos 150 tabasqueños, más una afluencia general de 2 mil personas a los cursos y otras 3 mil para las conferencias.

“Es importante que todos par-ticipen, todos los estados tenemos

E n lo que va del año, se han presentado dos incidentes en Tabasco relacionados a

Petróleos Mexicanos (Pemex), pero las medidas preventivas se han to-mado a tiempo y no han pasado a mayores, expresó el titular de la Dirección General de Protección Civil de Tabasco, Roberto Romero López.

En cuanto a la fuga acaecida el fin de semana, indicó que se alertó a las comunidades de Puerto Ceiba, Colonia Miguel de la Madrid y Ranchería Torno Largo para que estuvieran atentos a un posible desalojo, el cual no se efectuó porque la paraestatal logró controlar el problema a tiempo.

Según el informe proporcionado por Pemex, se desalojó un edificio completo donde laboraban 700 personas, en cuestión de minutos suspendió la producción de los pozos de la región, aislando la fuga y repa-rándola según las normas de segu-ridad. Afortunadamente no hubo lesionados, intoxicados o pérdidas humanas, declaró el funcionario.

Igualmente, señaló que Pemex está realizando una investigación para determinar el origen del pro-blema y evitar que vuelva a ocurrir, misma que se presentará al gobierno del estado a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

“Hubo otra problemática hace tres semanas en la Calzada de Cár-denas, hubo desalojo de la pobla-ción, siendo el segundo incidente importante que ha sucedido en el año. Sin lugar a dudas, Pemex debe llevar a cabo las acciones necesarias

para garantizar la seguridad de sus instalaciones, mientras que a noso-tros nos corresponde mantener el protocolo establecido para actuar, en caso de una situación que pueda rebasar los límites de sus instalacio-nes”, puntualizó Romero López.

Por otra parte, en lo referente al frente frío que ha azotado a la entidad, comentó que las lluvias importantes se presentaron en la región de La Sierra, pero no hubo desbordamientos a zonas habitadas; aún hay pronósticos de precipita-ciones en la región de La Sierra y La Chontalpa, conforme pasen las horas se restablecerán las condicio-nes del clima.

Al ser cuestionado sobre la si-tuación de las cárceles del estado, tomando en cuenta el caso ocurrido en Honduras, manifestó que esas actividades le competen a las au-toridades penitenciarias, quienes tienen elaborados programas de protección civil para realizar eva-cuaciones de los internos y sus propios trabajadores, dijo que “en caso de que necesitaran nuestro apoyo, con gusto los atendemos, pero la mayor responsabilidad es de su competencia”. pm

Villahermosau Amira Rosas

experiencias y estrategias que debemos compartir para mejo-rar en el desempeño de nuestra labor en temas como incendios forestales, ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex), hidrome-teorológicos e industriales, entre otros”, manifestó la directora de Veracruz.

Por su parte, Romero López anunció que Tabasco participará con el diseño de estrategias jurí-dicas para adaptarse a las modi-ficaciones que se realizan en la ley de protección civil, además de manejar un stand en la feria que se colocará en las cercanías del WTC.

Por otra parte, el coordinador general de Turismo de Reuniones, Eliud Bigurra Reyes, exhortó a los participantes a llevar a sus familias, ya que se tienen contemplados paquetes promocionales, tours y actividades para que disfruten de la belleza de Veracruz.

El representante de la Secretaría de Turismo de Veracruz, no dudó en mostrar la calidad de la hotele-ría, cultura, gastronomía y lugares para alentar a los tabasqueños a asistir. pm

Roberto Romero López, director general de Protección Civil de Tabasco.

ERICK BANDA

Los directores de Protección Civil de Veracruz y Tabasco, Noemí Guzmán Lagunes y Roberto Romero López, respectivamente, invitaron a los interesados a participar en los cursos.

Carlos Manuel de la Cruz Alcudia, secretario de Salud, supervisó la Jurisdicción Sanitaria No. 4 de Centro

Piden a directores de CESSA mantener diálogo con trabajadores

diálogo con la base trabajadora contri-buye a ofrecer mejores servicios a la ciudadanía que requiere de atención

médica en las unidades de primer nivel; por ello los exhortó a atender las inquietudes de los trabajadores

cada vez que éstos lo demanden.En tanto, el jurisdiccional Carlos

García Lara reiteró el compromiso que tiene de trabajar en equipo para cumplir con las metas trazadas de fortalecer los servicios médicos y las acciones de medicina preven-tiva.

Durante su estancia en la Ju-risdicción Sanitaria, el titular de la dependencia recorrió las insta-laciones, donde constató el trabajo y la permanencia del personal en sus áreas laborales. pm

16 zona urbana Mileniomartes 21 de Febrero de 2012

Promueven el derecho universal de recibir gratuitamente uniformes y útiles escolares del Gobierno del Estado

Presenta “México Despierta” iniciativa de apoyo para alumnos de escuelas públicas1 El dirigente de “México Despierta, A.C.”, Julio César Álvarez Santos, dijo que preocupados por la actual crisis económica miles de familias tabasqueñas en el campo y la ciudad, han acordado presentar dicha propuesta

El dirigente de “México Despierta, A.C” Julio Cé-sar Álvarez Santos, dio a conocer ayer el acuer-do general de apoyo a

la iniciativa popular que promue-ve el derecho universal de todos los alumnos de educación básica y el nivel medio superior, en escuelas públicas asentadas en el estado de Tabasco, en

VillahermosauOscar Hernández

recibir gratuitamente uniformes y útiles escolares por parte del Gobierno del Estado.

Acompañado de varios repre-sentantes de organizaciones Álvarez Santos dijo, que preocupados por la actual crisis económica, miles de familias tabasqueñas en el campo y

la ciudad, han acordado presentar esa iniciativa popular.

El representante de México Des-pierta, A.C, en el comunicado, ante los medios, señaló que tomaron la iniciativa conscientes de la falta de participación de los ciudadanos en asuntos de interés público, y la

indiferencia de las autoridades de los tres niveles de gobierno y de todos los partidos políticos que desafor-tunadamente no utilizan un solo pesos de los millones que reciben en prerrogativas, para promover la participación ciudadana, sumado a la inercia y poca visión de nuestros representantes populares, ajenos a sumar compromisos de presentar propuestas que disminuyan las desigualdades de los más empo-brecidos.

Álvarez Santos manifestó que convencidos que dicha iniciativa popular apoyaría la economía de todas las familias tabasqueñas, como ya ocurre en 16 entidades del país, ayudarían a evitar la discriminación en las escuelas y disminuirían las

Julio César Álvarez Santos se manifestó convencido que dicha iniciativa popular apoyaría la economía de todas las familias tabas-queñas, como ya ocurre en 16 entidades del país.

diferencias sociales y que fomenta-ría la participación ciudadana.

JulioCésar Álvarez convocó a todas las mujeres que tienen hijos estudiando en escuelas públicas, a las sociedades de padres de familias, en los diferentes niveles de la entidad, a las organizaciones sociales y civiles, a los sindicatos y a toda la ciudada-nía en general, para que se sumen y apoyen con la recolección de las 150 mil firmas que demanda la Ley de Participación Ciudadana del Estado de Tabasco, mismas que presentarán al H. Congreso del Estado para que se emita el Decreto Correspondiente y se convierta ésta en la primer iniciati-va popular organizada y promovida por la Sociedad civil en el Estado de Tabasco. pm

zona urbana 17martes 21 de Febrero de 2012

Milenio

El STEMS ha cumplido en tiempo y forma

Negativa de Leyci Nury Fernández agrava problemas al interior del Cecyte1 No ha podido resolver asunto de cargas académicas y horarios de clases para el personal docente y sigue llevando personal ajeno a ese subsistema educativo

No existe voluntad, ni disposición de parte de la directora general del Colegio de Estudios Cientí-

ficos y Tecnológicos del Estado de Tabasco (Cecyte) Leyci Nury Fernández Izquierdo, para re-solver de una vez las cargas académicas y horarios de clases para el personal docente del Sindicato de Trabajadores de la Educación Media Superior (STE-

Actualizaciones tecnológicas en el IEAT

E n 2011, un total de 15 mil 976 tabasqueños acredita-ron sus estudios de nivel

básico mediante la modalidad de Examen en Línea, rebasando la meta contemplada en 12 mil pruebas virtuales al alcanzar el 133 por ciento de cumplimiento, lo cual demuestra que los usua-rios del Instituto de Educación para Adultos de Tabasco (IEAT), avalan este servicio que pone a su disposición las actualizaciones tecnológicas para su desarrollo educativo.

Este repunte, coincide con el impulso que esta modalidad tiene en el resto del país, pues de acuerdo con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), durante el año pasado, 911 mil 667 mexicanos presentaron exámenes mediante el uso de la computadora, lo que representó un incremento del 60 por ciento con respecto al 2010.

Y es que los usuarios de los ser-vicios de educación para adultos, especialmente los más jóvenes, prefieren esta opción que puso en marcha el INEA en función de los avances informáticos, para que los estudiantes de primaria

o secundaria certifiquen los co-nocimientos adquiridos.

De esta forma, apoyados en las nuevas tecnologías, realizan la prueba con la misma certeza que los exámenes impresos, con la ventaja de la retroalimenta-ción instantánea entre el usuario y el sistema, ya que al terminar la sesión, éste último arroja los resultados con mayor pronti-tud e indica los aspectos que el educando debe fortalecer en sus estudios.

En Tabasco, donde se prevé aplicar 18 mil exámenes en línea durante este 2012, los educandos del IEAT tienen acceso a esta al-ternativa de forma gratuita y flexible, en las Plazas Comuni-tarias ubicadas en los 17 munici-pios de la entidad. pm

Exámenes en línea, modalidad de vanguardia en educación para adultos

Candelario García Torres explicó que la directora adeuda a los trabajadores el 3.8 por ciento al sueldo base desde el pasado mes de febrero del 2011.

VillahermosauOscar Hernández

MILENIO

VillahermosauRedacción

MS), denunció ayer el dirigente de esa expresión, Candelario García Torres.

Agregó que el STEMS cum-plió en tiempo y forma pre-sentando oportunamente a la dirección general del Cecyte las cargas académicas corres-pondientes, pero la propia ti-tular de ese subsistema es la que ha tratado de continuar su lucha desestabilizadora y de engañar al propio gobernador de Tabasco.

García Torres acusó que la propia Fernández Izquierdo ha seguido generando los conflic-tos en los diferentes plante-les, llevando personal ajeno totalmente a ese subsistema educativo en la entidad.

“El STEMS, es la expresión que tiene la titularidad del contrato colectivo de trabajo con el Cecyte, pero la propia directora general Lerci Nury Fernández Izquierdo, es la que en plena campaña polí-tica pretende continuar con la problemática de personal docente y administrativo de

ese subsistema”, señaló.El secretario general del CE

del STEMS explicó que desde el año pasado la directora ge-neral del Cecyte le adeuda a los trabajadores el 3.8 por ciento al sueldo base desde el pasado mes de febrero del 2011; tiene un adeudo con el importe de más de 8 millones de pesos de las cuentas del sistema de ahorro para el retiro, que desde el ejercicio fiscal 2009 el gobierno federal entregó a las arcas del Cecyte.

Además de los descuentos injustificados que nos han realizado por defender sus derechos; inscripción al Info-navit a todos los trabajadores del subsistema; falta de ma-terial de aseo y limpieza; falta de material de oficinas y ma-terial didáctico; ampliación de la infraestructura en todos los planteles, así como equi-pamiento de los laboratorios de los 18 planteles educativos en la entidad, los cuales son necesarios para elevar el nivel educativo. pm

MILENIO

En 2011, un total de 15 mil 976 ta-basqueños acreditaron sus estudios de nivel básico.

18 zona urbana Mileniomartes 21 de Febrero de 2012

Dicta conferencia “Las Reformas Constitucionales en Materia de Derechos Humanos”

Reconoce Universidad Olmeca al jurista Miguel Carbonell

1 Ante profesores y maestros de esa casa de estudios, el doctor en derecho y catedrático de la UNAM señaló que las reformas en materia de derechos humanos son oportunas para cambiar el país

La Reforma Constitu-cional del 10 de junio de 2011 en materia de De-rechos Humanos da un buen motivo para que

los mexicanos empecemos a cam-biar al país, señaló el jurista Miguel Carbonell Sánchez, ante profesores y estudiantes de la Universidad Olme-ca de Tabasco.

Fue invitado por esta casa de estudios a impartir la ponencia “Las Reformas Constitucionales en Materia de Derechos Humanos”, y después se le otorgó un reconoci-miento por su amplia trayectoria como constitucionalista.

Convencido de que esta reforma señala un rumbo, una ruta, que vale la pena trascurrir y recorrer, Miguel Carbonell des-tacó que existen tratados interna-cionales en materia de derechos humanos que son de carácter general y otros específicos, pero ambos tienen fuentes del derecho, es decir, derivado de los tratados, de las que surgen observaciones y recomendaciones de los comités de Naciones Unidas, jurispruden-cias internacionales.

En este sentido, explicó que esto tiene una gran magnitud, y ejemplificó que “hoy un abogado mexicano que no conozca senten-cias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, es un mal abogado”, sentencias en las que por cierto México lleva seis, y las seis perdidas.

Comentó lo anterior, porque con estos tratados prácticamente las leyes internacionales adop-tan un rango “como si fueran La Constitución” y esto es un grado importante de desafío.

En lo que concierte a la Reforma Constitucional en materia de dere-chos humanos que se dio en el país el 10 de junio, dijo que ésta añade más contenido, retos y desafíos, que a la vez incorpora un principio del derecho internacional llamado “El Principio de Interpretación Conforme”, en donde La Consti-tución, a partir de la Reforma en Derechos Humanos, suscribe que todas aquellas normas intra-cons-titucionales que tengan que ver con los mismos se interpretarán de conformidad con La Constitución y los tratados internacionales, que sugiere volver a leer todo el orde-namiento jurídico, re-interpretar, e hizo un ejemplo más regiona-lizado: “Toda la aplicación que se haga del Código de Procedimientos Penales del Estado de Tabasco, de la ley del impuesto sobre la renta, del código civil, etcétera, tiene que ser a la luz de los tratados internacio-nales y de la propia Constitución,

VillahermosauEduardo Beltrán

por lo tanto, ahora todos los aplica-dores del derecho deben conocer sobre Derecho Constitucional”.

El catedrático de la Universidad Nacional Autónoma de México dijo que la reforma del diez de junio constitucionaliza el llamado principio “pro-persona”, que es de interpretación y significa que si en un caso concreto existe la posibili-dad de aplicar dos o más normas jurídicas, el intérprete no es libre de tomar la que quiera, sino que tiene que elegir la que mejor proteja, que mejor tutele el derecho humano

en cuestión.Enumeró que el sexto punto a

favor de la reforma es que incor-pora cuatro tipos de obligacio-nes para todas las autoridades del estado mexicano, porque los derechos humanos son tema de todos. “Las cuatro obligaciones que señala la constitución son: promo-ver, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos”, explicó en la Sala de Juicio Oral de la casa de estudios.

El doctor en derecho explicó que dentro del cambio en la Cons-

titución se enumeran cuatro principios de comprensión de los derechos humanos: universalidad, interdependencia, indivisibilidad, y progresividad.

Otra ventaja que el jurista ve de la reforma es que indica que la educación fomente el respeto a los derechos humanos, situación que calificó de básica e importante, ya que la educación debe servir no sólo para crear mejores profesionales, más que eso, mejores personas.

Dijo que además se reconoce el derecho al asilo político y al refu-

ANA DURAN

gio, ambas categorías del derecho internacional, y ahora se establece que hay derechos que jamás pue-den suspenderse, asimismo, que ya no puede el estado mexicano expulsar a los extranjeros sin una audiencia previa, situación que ha hecho expulsar muchas veces hasta a mexicanos. Antes de culminar su presentación, el jurista afirmó que esta reforma es un buen motivo para hacer cambiar al país, sin que se espere necesariamente que un político del partido que sea llegue como salvador. pm

L a democracia es algo suma-mente importante para dejarla en manos de los políticos,

de tal forma que se hace necesa-rio participar en las elecciones de este año, votando con inteligencia y privilegiando las propuestas más que la imagen, aseveró el destacado conferencista Miguel Carbonell, invi-tado al Diplomado Democracia y Participación Ciudadana, organizado por el IEPCT.

Durante su conferencia Las campañas de 2012 y el México del futuro, el especialista habló sobre educación, inseguridad, desarrollo económico y redes sociales, temas que a su juicio son los primeros que deben resolverse para que México acceda a mejores estadios de pro-greso.

Ante más de 300 asistentes al auditorio del Campus Bicentena-rio, Miguel Carbonell expresó que los ciudadanos debemos tomar la democracia en nuestras manos y votar por quien mejores propuestas tenga para el país

En ese sentido, señaló que las redes sociales no determinarán,

Villahermosa u Manuel Torres

“Privilegiar propuestas más que la imagen de los candidatos”

Invitado por el IEPCT al diplomado Democracia y Participación Ciudadana

pero sí tendrán un gran impacto en las elecciones de este año, pues cada vez más gente utiliza la inter-net como su principal medio de información, ya que el número de usuarios creció en nuestro país de 7.1 millones a 32.8 millones entre 2001 y 2010.

“Es necesario que los candida-tos se enfrasquen en discusiones de temas de fondo y no en cuestiones triviales que a nadie interesan; ellos deben darle prioridad a las ideas, proyectos y propuestas que verda-deramente transformen la realidad de México y dejar de lado chismes y ataques personales”, aseveró.

Manifestó que el discurso de los

candidatos siempre ha sido prome-ter, pero son pocas las ocasiones en que hablan de cómo harán para resolver los problemas que nuestro país enfrenta en materia de salud, educación, seguridad, vivienda o empleo.

Al respecto, consideró que los tres temas más importantes que deben plantearse con responsabi-lidad y seriedad son el de la insegu-ridad, desarrollo económico y edu-cación, porque son los que pueden resolver el futuro de México. “Si no resolvemos esto, no resolveremos nada”.

En materia de inseguridad, debemos exigir a los candidatos de

todos los partidos que nos contes-ten cómo disminuirán la violencia y de qué manera terminarán con el tráfico de armas, porque ese es un tema que desafía al Estado Mexi-cano y como tal “se hace necesario darle una respuesta con visión de Estado, no con la visión de tal o cual partido político”.

En materia de economía se requiere crecimiento con estabili-dad, aseveró luego de afirmar que en México la gente gana poco por su trabajo, toda vez que en promedio, cada mexicano trabaja 43 horas a la semana y por ello recibe solamente 2.4 dólares por hora.

Asimismo, dijo que México enfrenta un problema de cobertura educativa, pues seis de cada diez jóvenes de entre 15 y 24 años de edad no van a la escuela y solamente 16 por ciento cuenta con un título pro-fesional, por lo que sus oportuni-dades de desarrollo profesional y personal son muy limitadas

“Tenemos también un grave problema de calidad, porque en la mayoría de las escuelas no se fomenta el trabajo en equipo ni la creatividad, que son indispensables para triunfar en esta era de la com-petitividad”, aseguró.

Por lo tanto, como ciudadanos debemos obligar a nuestros políticos o candidatos cómo lograrán hacer de México un mejor país y cómo resolverán sus problemas de fondo, ya que solamente de esa manera se podrá crecer y dar el salto hacia un país más desarrollado y demo-crático. pm

zona urbana 19martes 21 de Febrero de 2012

Milenio

Del 25 de febrero al dos de marzo de 2012, la Delegación Tabasco realizará más de 200 mil acciones en la Pri-

mera Semana Nacional de Salud, bajo el lema: Afílialos, Cuídalos, Quiérelos, Vacúnalos”, que tiene como fin incrementar las coberturas de vacunación, romper la cadena de transmisión de enfermedades evitables y realizar acciones preven-tivas para preservar la salud de la población infantil.

En este marco de actividades, se realizarán acciones básicas y la aplicación indiscriminada de la vacuna Sabin a niños de seis meses a cuatro años de edad, así como completar y reforzar los esquemas de vacunación de los menores, informó la delegada Estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Karla Pilgram Santos.

Por otra parte, la aplicación de la dosis de Tóxoide Tetánico Diftérico (Td) a mujeres en edad fértil y la distribución de Suero Oral y mensajes del personal de salud sobre enfermedades más frecuentes.

Para estas jornadas, se destinaron

46 mil 224 biológicos del esquema Sabin, Sarampión Rubeola Parotiditis (SRP), Toxoide Tetánico Diftérico (Td), Vacuna BCG, Antihepatitis “B”, Pentavalente Acelular, Antirrotavi-rus, Antineumococcica Decavalente, Difteria Pertussis Tétanos (DPT) y Sarampión Rubéola (SR).

Asimismo, como parte de las acciones de prevención se realizan 142 mil 596 actividades en donde se proporcionarán sobres de Vida Suero Oral para prevenir la deshi-dratación en episodios diarreicos, se administrará Ácido Fólico a muje-res embarazadas y en edad fértil y, al mismo tiempo, la población femenina recibirá información para la prevención de enferme-dades respiratorias e infecciones diarreicas agudas, identificación de signos de alarma y prevención del tétano neonatal.

Además como cada año, el Se-guro Social atenderá la cobertura de la Primera Semana Nacional de Salud en los municipios bajo su responsabilidad Jalpa de Méndez, Cárdenas y Balancán, así como en las 34 Unidades Médicas con la par-ticipación del personal de salud en donde se realizan acciones progra-madas por la Institución. pm

“Afílialos, Cuídalos, Quiérelos, Vacúnalos”

1 Del 25 de febrero al dos de marzo se realizarán acciones para proteger la salud de la población infantil

Realizará IMSS más de 200 mil acciones en la Primera Semana Nacional de Salud

Villahermosau Manuel Torres

1 El Seguro Social salvaguardará los municipios de Jalpa de Méndez, Cárdenas y Balancán La delegada Estatal del Instituto

Mexicano del Seguro Social (IMSS), Karla Pilgram Santos.

20 zona urbana Mileniomartes 21 de Febrero de 2012

Recordatorio del Gobierno del Estado de Tabasco a propietarios de automóviles

Pocos días para aprovechar reducción en el pago del IEV1 Faltan 8 días para que concluya el beneficio de hasta 85% de descuentos en el pago del Impuesto Estatal Vehicular y 50% en el pago de refrendo

Los ciudadanos que estén al día en refrendo sólo pagarán 295 pesos

El Gobierno del Estado de Tabasco

recuerda a la ciudadanía que el plazo para obtener el descuento de hasta el 85% en el pago del IEV 2012 y de 50% en pago de refrendo vence el próximo miércoles 29 de febrero, por lo que resulta importante que antes de esa fecha acudan a reali-zar su pago a la Nave 3 del Parque Tabasco, a las Receptorías de Renta de los 17 municipios o vía la página

VillahermosauManuel Torresrecaudanet.tabasco.gob.mx.

De igual forma se le recuerda a la ciudadanía que como parte del modelo de atención de calidad que se ha puesto en marcha para aten-der a los tabasqueños que acuden a realizar algún trámite a la Nave 3, se tienen habilitadas un total de 104 cajas para los distintos cobros que se hacen en estas instalaciones, logrando reducir a un promedio de 5 minutos el tiempo de cobro por vehículo a los contribuyentes cum-plidos.

Es importante mencionar que quienes realicen su pago de IEV

pueden hacerse acreedores a des-cuentos de hasta el 85 por ciento en el pago del IEV si lo hacen en la Nave 3, en las receptorías de renta de los municipios o a través de Recauda-net o en ventanilla bancaria.

Además, los tabasqueños que solamente paguen refrendo y estén al día se harán acreedores a un des-cuento del 50% en el monto de su pago total, lo que significa que de los 590 pesos que establece la Ley de Hacienda se cubren sólo 295 pesos, lo que representa una cantidad menor a la que se pagaba en años anteriores.

También para los ciudadanos que adeuden IEV, tenencias o refrendo existe la oportunidad de ponerse al corriente de sus pagos ya que se les descontará el 100% de las multas y recargos, permitiéndo-les pagar el monto restante a men-sualidades con tarjeta de crédito o mediante convenio con el gobierno del estado.

Para gozar de estos beneficios, todos los contribuyentes, tanto de IEV como los que paguen sólo refrendo estén o no al día, deberán presentar al momento de su pago la carátula de su póliza de seguro contra daños a terceros como mínimo.

A todos los tabasqueños, la SAF les recuerda que el cobro en el Parque Tabasco o en las Receptorías de Renta se realiza de lunes a viernes en un horario de 8 a 2 de la tarde y los sábados y domingos de 9 a 1 de la tarde.

En Nave 3 se pueden realizar los siguientes trámites:

•Pago del IEV y Refrendo 2012.•Pago de Tenencias atrasadas.•Alta, Baja y Cambio de propie-

tario.•Alta de vehículos de proceden-

cia extranjera.•Emisión y renovación de licen-

cias para conducir de motociclistas, automovilistas, chofer, permisos de menor y a extranjeros.

Además, se informa a los ciu-dadanos que también en los servi-kioskos ubicados en Plaza Cristal y Chedraui Carrizal se puede hacer el trámite de renovación de licencia de automovilista, chofer y motociclista en horario de 9 de la mañana a 9 de la noche, los 365 días del año.

Quienes acudan a Nave 3 a reali-zar su pago deben tener en cuenta que para ser sujetos de los benefi-cios del IEV, deben cumplir con los siguientes requisitos:

•Presentar tarjeta de circulación original.

•Presentar carátula original póliza de seguro vigente por daños a terceros como mínimo y copia.

•Presentar identificación oficial con fotografía.

•No tener adeudos de ejercicios fiscales anteriores en impuestos estatales.

•Pagar su refrendo 2012.•Estar domiciliado en Tabasco

y que el vehículo esté inscrito en el Registro Estatal Vehicular.

•Ser persona física y en caso de ser persona moral sólo se tiene dere-cho a obtener el descuento de hasta el 85% en un vehículo.

Asimismo, el Gobierno del Estado pone a disposición del público en general el número 01-800-3-10-40-10 para consulta de requisitos, dudas o montos de adeudo. pm

zona urbana 21martes 21 de Febrero de 2012

Milenio

De acuerdo con los prin-cipales indicadores económicos a nivel nacional, Tabasco dis-minuyó en 2.03 por

ciento su tasa de desocupación, se mantiene en el primer lugar nacio-nal en crecimiento del empleo con un incremento de 13 mil 466 fuentes nuevas de trabajo en comparación con enero del año pasado.

Asimismo, con base al Indicador Trimestral de Actividad Económica Estatal (ITAEE) dado a conocer por el INEGI, Tabasco es reportado, con 8.2 por ciento como la quinta enti-dad, dentro de las 10 regiones que reportan más incrementos de esta actividad durante el tercer trimes-

La Secretaría de Desarrollo Económico reporta 13 mil 466 nuevos empleos a enero pasado

Disminuye tasa de desocupación en Tabasco indican Sedeco e Inegi1 El Instituto Nacional de Estadísticas, Geografía e Informática ubica a Tabasco en la lista de 10 entidades con mayor incremento en actividades económicas

Villahermosau Manuel Torres

tre de 2011.Respecto a las cifras de empleo, la

dependencia sostuvo con sustento en la información dada a conocer recientemente por el Instituto Mexi-cano del Seguro Social (IMSS), que en la entidad hay un incremento de 13 mil 466 fuentes nuevas de trabajo si se compara con lo reportado en enero del año pasado.

Es decir, que la información

L a Delegación Tabasco del Ins-tituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informa que en

nueve días vence el plazo para que los 10 mil 405 patrones tabasqueños que tiene registrados el Instituto, presenten la Determinación de la Prima de Riesgo de Trabajo (DPRT), ya que el próximo miércoles 29 de febrero es el último día para realizar el proceso de presentación en forma impresa o por Internet.

En horario de 08:00 a 18:00 horas, en los Departamentos de Afiliación y Vigencia de las subdelegaciones de Villahermosa y Cárdenas, estarán recibiendo en ventanilla dicha pre-sentación y para brindar un mejor servicio a los patrones, acorde con el desarrollo tecnológico y en apoyo a las empresas pueden consultar los instructivos y formatos que deberán requisitar, en el portal de Internet www.imss.gob.mx.

Para ofrecer mayor facilidad en los trámites, el patrón puede realizar su determinación por medio del Sis-

Villahermosa u Manuel Torres

Vence el próximo 29 de febrero plazo para declaración de prima de riesgo de trabajo

Anuncia el IMSS a patrones tabasqueños

tema Único de Autodeterminación (SUA), para así calcular su nueva prima, de acuerdo a la informa-ción previamente alimentada de su índice de siniestralidad durante el año anterior, para determinar si se modifica, aumenta o disminuye. De este modo, podrán enviarla a través de Internet; o bien, imprimirla y presentarla en la subdelegación que le corresponda al patrón.

Explicó que en caso de incumpli-miento u omisión parcial por parte de los patrones tabasqueños ante el IMSS, al presentar su Determina-ción Anual de la PRT, éstos se harán acreedores a multas y recargos. La sanción es de 20 a 210 veces el sa-lario mínimo general vigente en el Distrito Federal.

Los patrones del municipio de Cárdenas, deberán acudir a las ins-talaciones de la Subdelegación que se encuentra ubicadas en la calle Sánchez Magallanes No. 206 esquina con Leandro Adriano en la Colonia Centro. Para mayor información pueden llamar al teléfono 01 937 37 2 17 92. pm

El próximo jueves a las 11 de la mañana se inaugurará en el Tabasco Business Center

de Cunduacán una planta de pro-ducción y distribución de Agua Bonafont, como parte del plan de crecimiento del Grupo Danone en todo el país para optimizar su logística de ventas.

Esta empresa informó al respecto que el gobernador del estado Andrés Granier inaugurará el complejo con la que pretenden surtir la demanda en Tabasco y

Villahermosa u Eduardo Beltrán

Abrirá Bonafont planta de producción en Cunduacán

El próximo jueves en el Tabasco Business Center

estados vecinos, como Chiapas, sur de Veracruz, y parte de Campeche, todo parte de un plan de instalar mini-plantas de producción y distribución en los puntos más estratégicos del país.

Además del gobernador y miembros de su gabinete, durante la inauguración vendrán Paolo Picchi, director general Bona-font; Pierre De Crion, director industrial de Bonafont, así como otros directivos de Grupo Danone Internacional.

Como parte del nuevo pro-yecto con el que Bonafont pone en marcha la apertura de varias micro plantas en el territorio nacional, el centro de distribu-ción y producción en Tabasco se denominará “Operación Vill-ahermosa”, con el fin de contri-buir al desarrollo del mercado, haciendo más eficiente las rutas y optimizando al máximo las operaciones de la empresa en la región y en México.

Grupo Danone explicó que esta planta, al igual que la gran

1 El nuevo centro de producción y distribución de agua es parte del plan de crecimiento del Grupo Danone en todo el país para agilizar su logística de ventas

planta de Toluca Estado de México, contará con las más alta tecnología y procesos de embasado, además de que heredará la certificación de la NSF, que es un organismo internacional no gubernamental con más de 85 años de experiencia en la salud pública y la protec-ción del ambiente, líder en desa-rrollo de estándares de calidad, certificaciones de productores, educación y gerencia de riesgo para la salud y seguridad.

Grupo Danone recordó que Bonafont surgió en 1992 como un proyecto de inversionistas mexicanos para desarrollar el mercado de agua embotellada, así como contribuir a la salud y bienestar del público, a través del consumo de una bebida natural.

Desde 1996 Bonafont perte-nece a Grupo Danone, uno de los principales productores de alimentos a nivel mundial, nú-mero uno en tres grandes áreas de negocio: lácteos, refrescos y agua natural. pm

reportada por el IMSS correspon-diente al mes de enero pasado, man-tiene a la entidad en el primer lugar nacional respecto al crecimiento de este indicador.

Por ejemplo, mientras que en 2010 se generaron 5 mil 855 empleos, para 2011 la cifra se ubicó en 12 mil 921, es decir, el doble de lo generado un año antes. La cifra acumulada de nuevas fuentes de trabajo en

Tabasco de 2007 a 2011 se ubicó en 35 mil 265.

Una clara muestra de que la acti-vidad económica no se ha detenido en la entidad, y que está en recu-peración, es la información que difundió en su boletín correspon-diente a 2011 el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, sobre el Producto Interno Bruto por Entidad Federativa.

En este reporte, se detalla que Tabasco es uno de los 10 estados que en conjunto aportaron 64.5 por ciento del Producto Interno Bruto del país sólo en 2010, que es la cuarta región con mayor participación estatal en actividades secundarias y que resultado de dicho dinamismo su tasa de desocupación bajó 2.03 por ciento.

La Encuesta Nacional de Ocu-pación y Empleo (ENOE), arrojó también resultados reveladores sobre el tema de la desocupación. Por ejemplo, en 2010 la población Económicamente No Activa era de 709 mil 416 personas al último trimestre, mientras que en el mismo periodo de 2011 se esta-bleció en 692 mil 980 personas, es decir, una reducción de 16 mil 436 individuos.

A través de la ENOE, el INEGI informó sobre los principales re-sultados de ocupación y empleo a diciembre de 2011, donde se indica que 59.2 por ciento de la población de 14 años y más en todo el país se encontraba disponible para pro-ducir bienes o servicios (económi-camente activa), mientras que el restante 40.8 por ciento se ubicó en la población económicamente no activa. pm

Regiones Editora: G. Margarita Vera de la [email protected]

22 Mileniomartes 21 de Febrero de 2012

R enán López Sánchez al inten-tar lavarse las manos por las obras de mala calidad realiza-

das en el municipio, ha orquestado cierre de carreteras manejado por el director de Tránsito local, acusando a las constructoras de ser quienes realizan estos pésimos trabajos en el municipio, esto también al negar-se las compañías darle el diezmo al señor presidente municipal.

Tal es el caso del bloqueo que realizó el director de Tránsito local Rafael Peregrino, por órdenes del propio edil en el poblado Soyataco, donde junto con pobladores de la misma comuna y cerca de 8 delega-dos de extracción priísta cerraron el acceso total de la carretera estatal Jalpa-Chiltepec-Paraíso, exigiendo se repare la carretera.

Con estas acciones Renán López Sánchez, está creándoles problemas al gobierno del estado, aun cuando es carretera estatal, el alcalde tiene metidas las manos en dicha obra, por su falta de capacidad, ambición y al intentar cobrarles el diezmo a las compañías, las obras quedan a medio terminar, ya que según versiones de los mismos contratistas que han realizado obras en Jalpa, Renán López no les termina de pagar, por lo que ellos no concluyen las obras.

Aumentan los problemas en las comunidades por obras inconclusas

y que en su momento fueron denun-ciadas por los medios de comunica-ción, siendo el único responsable el encargado de administrar las arcas municipales Renán López Sánchez; al manifestársele la mayoría de las comunidades que se encuentran inconformes por los pésimos tra-bajos del presidente, ahora éste crea conflictos contra las constructoras para lavarse las manos y buscar otros responsables, no importándole hasta ”golpear” al señor gobernador con el actual cierre de la carretera estatal a la altura del poblado Soyataco. En

Renán López Sánchez crea conflictos

Jalpa de MéndezuAlex Almeida

según Rudy Gama Olvera, presiden-te de la compañía Vera-Villalobos (Vervill, bloqueados en el poblado Soyataco, la obra se entregaría en 6 meses, dio inicio a principios de noviembre y está para entrega a finales de mayo presentando un avance hasta el momento del 65 por ciento.

En dicha obra se están invirtiendo 25 millones de pesos, consta de 19.5 kilómetros lineales, en los cuales el procedimiento es disgregar, agregar aditivo estabilizador de suelo y aplicar cemento finalizando con una carpeta de mezcla asfáltica de 8 centímetros y concluyendo con un sello de gra-villa, pero ante la inclemencias del tiempo y tráfico vehicular no los han dejado continuar con la obra.

A voz de los bloqueadores del po-blado Soyataco dijeron que le piden al gobernador del estado intervenga para que se repare esta vía estatal, acusan a la compañía Vervill, que por su culpa el camino es intransitable “es necesario este bloqueo ya que aunque afecta por la falta de paso de unidades de servicio público, más afecta el estar destrozada la carrete-ra, pues las partes mecánicas de las unidades se rompen por la infinidad de hoyancos que esta carretera tiene” dijo el líder transportista Carlos Mario Naranjo Domínguez. pm

Pide prórroga edil a manifestantes hasta el viernes

1 Pidió plazo para tratar de buscar los recursos que les permita presentarles una propuesta de solución, manifestantes esperarán donde están plantados ParaísouArístides Hernández García

Luego de una semana de estar en plantón per-manente frete al palacio municipal de Paraíso, la administración que

encabeza Cristóbal Javier Angulo, aceptó dialogar con los represen-tantes de los 140 ex burócratas pe-rredistas, y luego de una reunión de más de dos horas pidió de plazo has-ta el viernes para dar solución a la solicitud de pago de los 48 millones producto del laudo emitido por el Tribunal de Conciliación y Arbitraje. Sin embargo ante la desconfianza de los ex empleados municipales hacia sus autoridades municipales debido a que en repetidas ocasiones los han engañado, determinaron mantener el plantón y acordaron instalar un campamento para allí esperar hasta el fin de semana una respuesta a sus demandas.

Dobla las manos Cristóbal

Tal y como ya lo habían acordado desde el fin de semana pasado, los 14 ex burócratas perredistas que permanecen en plantón por tiempo indefinido frente al palacio municipal, determinaron realizar acciones más concretas para exigir solución a sus demandas de pago, por lo que este lunes llevaron hasta la explanada ubicada frente al palacio municipal todo lo nece-sario para instalar un campamento, con sillas, mesas, implementos para cocinar sus alimentos, pavos y cerdos, situación que al pare-cer finalmente ya preocupó al Presidente Municipal, quien de inmediato mando a llamar a la

comisión que representa a los ex trabajadores para dar inicio a un diálogo.

Por más de dos horas, los re-presentantes de los ex burócratas perredistas estuvieron reunidos con el alcalde y sus asesores jurí-dico, al término de la reunión la comisión de los líderes natura-les y formales del PRD que están en plantón, informaron a sus compañeros que ante ellos los abogados de la administración municipal reconocieron que ya el proceso legal relacionado con los reclamos de los ex trabajado-res, había concluido, por lo que lo único que queda es cumplir con

el pago del laudo emitido por las autoridades correspondientes, ante esto, señalaron que el Alcalde les pidió un plazo hasta el viernes para tratar de buscar los recursos que les permita presentarles una propuesta de solución.

Los líderes perredistas ase-guraron ante sus representados que como una muestra de buena voluntad aceptaron dar el plazo hasta el viernes, sin embargo le manifestaron al edil que esperarán, pero allí donde están plantados, porque no se retirarían de ese lu-gar, para no ser víctimas de un nuevo engaño de los que dijeron acostumbra la autoridad munici-

ARÍSTIDES HERNÁNDEZ GARCÍA

pal, quien aseguran en repetidas ocasiones los ha engañado con falsas promesas de pago, por lo que mantendrán instalado su campamento frente al palacio municipal, hasta que esta vez sí les cumpla y les pague lo que por derecho les corresponde, además de que exigieron que cesen los actos de intimidación en que incurre el alcalde, al utilizar a la policía municipal para atacar a los manifestantes y pretender evitar que instalen equipos de sonido; fueron enfáticos en señalar que allí van a permanecer el tiempo que sea necesario hasta que les paguen.pm

Cerraron el acceso total de la carretera estatal Jalpa-Chiltepec-Paraíso, exigiendo reparen la carretera.

este cierre, el cual inició a las 7 de la mañana, Rafael Peregrino, director de la policía de caminos en Jalpa, por mandato del propio edil, agrupó a pobladores cerrando esta principal vía estatal que lleva a Chiltepec y Paraíso, afectando con el bloqueo a más de 14 mil habitantes de la zona norte de las comunidades de Me-coacán, San Lorenzo, la Trinidad, el Recreo, Reforma 1ra, s2da y 3ra, Campo Petrolero Mecoacaán, la colonia la Guadalupe y Soyataco, así como la salida hacia el vecino municipio de Nacajuca. Cabe hacer mención que

ALEX ALMEIDA

1 Se lava las manos por las obras de mala calidad realizadas en el municipio

Además exigen que cesen actos de intimidación en que incurre el alcalde, al utilizar a la policía municipal para atacar a los manifes-tantes y pretender evitar que instalen equipos de sonido.

regiones 23martes 21 de Febrero de 2012

Milenio

Se desvanecen acusaciones

CunduacánuAlberto de la O

El Juzgado Civil de este municipio la mañana de ayer notificó por oficio al Juzgado Pri-mero Penal, que en el

juicio 572/2009 el ayuntamiento local demandó a la empresa de es-pectáculos GAPAV Producciones S.A de C.V, informó el detenido Joaquín Antonio Solís Mendoza, ex director Jurídico del gobierno municipal que encabeza el presi-dente municipal, Juan Armando Gordillo de Dios, con lo cual ade-lantó, se desvanecen las acusacio-nes de la comuna en su contra.

En una breve entrevista a la salida de la rejilla de prácticas, en la cual la mañana de ayer el interno tuvo una diligencia, de-talló que sólo falta consultar los ejemplares de los Diarios Oficiales del Estado, pues ahí aparecen

los decretos del Congreso local, aceptando en 2009 la donación del predio propiedad del ayun-tamiento a la constructora Gori y Asociados, cuando el gobier-no municipal estaba en manos del exalcalde, Francisco Sánchez Soberano.

Del mismo modo, la publi-cación del mismo medio oficial de la legislatura pero de 1988, cuando el ex alcalde Oscar Gó-mez Sáuz recibió en donación un predio de 5.5 hectáreas de la colonia Abraham de la Cruz, para la respectiva regularización de la propiedad, sin embargo, en ese mismo año el ayuntamiento

Comparece ex funcionario de CunduacánALBERTO DE LA O

1 “Voy a recuperar mi libertad en menos tiempo del esperado, desvirtúan los señalamientos”: Solís Mendoza

otorgó esa propiedad al Colegio de Bachilleres de Tabasco (Co-batab).

“Con el informe del Juzgado Civil, reconoce que el expediente del que me acusa el ayuntamiento de haber sustraído de manera ilegal, está en su poder, se des-virtúan los señalamientos en mi contra y por ende voy a recuperar mi libertad en menos tiempo del esperado; pero eso sí, adelantó que saliendo voy a interponer una demanda por el orden de los tres millones de pesos, para resarcir los daños morales causados a mi persona y al inmueble de don-de me sacaron los elementos de la Policía Ministerial”, adelantó Solís Mendoza.

La administración inicialmente acusó a Solís Mendoza de haberse robado dos computadoras por-tátiles, escrituras públicas de los predios donde se construyeron los edificios del TSJ y la PGJ en Cunduacán; falsificar firmas y documentos del Palacio de los Deportes “El Chontal”; el Par-que de Convivencia Infantil, el CENDI, entre otros documentos oficiales de los activos fijos del municipio; además de los cargos que se le imputan en el Juzgado Primero Penal.pm

Joaquín Solís, en la rejilla de prácticas del Juzgado Primero Penal.

T rabajadores despedidos demandan reinstalación y salarios caídos frente al

palacio municipal y advierten que allí permanecerán por tiempo inde-finido; el ayuntamiento aclara que se vio en la necesidad de prescindir de sus servicios porque detectó que mantienen demandas laborales en contra de la administración y aún así, inexplicablemente seguían en la nómina. El Secretario del Ayunta-miento, José Manuel Ficachi Solano, entabló un primer diálogo conciliador con una comisión de los quejosos, así como el abogado que los representa, Raful Terán Sánchez, sin llegar a un acuerdo formal. De acuerdo con el comunicado oficial, el cese de esos trabajadores obedeció a que la pre-sente administración detectó que la mayoría de ellos mantienen in-terpuestas demandas laborales –ini-ciadas en años anteriores- contra el Ayuntamiento, por lo que ante tal situación en su tiempo se les hizo la observación que o bien, se desistían de las mismas, si es que deseaban seguir laborando o, en todo caso, se les tendría que dar de baja para que siguieran los cauces legales ante las instancias correspondientes.pm

Piden reinstalación en CárdenasCárdenasu Daniel GálvezA l hacer uso de la palabra

en la convención de dele-gados del Distrito Federal

electoral 03, Gregorio Arias Pérez, –quien fue electo candidato a diputado federal- hizo un enér-gico llamado a los aspirantes que desean candidaturas a algún cargo de elección popular, para que busquen la mejor manera de ponerse de acuerdo, porque no se vale golpear el pesebre, esto en evidente alusión al golpeteo que se ha desatado entre los as-pirantes a la candidatura por la presidencia municipal de este municipio.

Arias Pérez dijo que el primer paso ya está dado, falta lo más importante regresar al Partido Revolucionario Institucional nuevamente a Los Pinos, y que no quede duda, añadió, los can-didatos del PRI al Senado van a ganar, los candidatos del PRI a la diputación federal vamos a ganar, y que tampoco quede duda, vamos a seguir manteniendo el Gobierno del estado de Tabasco en el Partido Revolucionario Institucional, ese es el compromiso.

Enfatizó, que se escuche bien, aquí en Comalcalco, en Cunduacán y en Cárdenas nos tenemos que

poner de acuerdo, no se valen los golpes bajos, no se valen las patadas por debajo de la mesa, la disciplina es una condición para poder llegar a ocupar un cargo de elección popular, el trabajo es la carta de presentación de cada uno de los que estamos aquí y que decimos en ocasiones que somos políticos.

Ante los aspirantes allí reuni-dos, dijo: creo que hay mucha gente a la que la revolución ya

Pide Gregorio Arias a los aspirantes a cargos de elección popular evitar golpes bajosComalcalcouArístides Hernández García

le hizo justicia, si hay justicia al interior del PRI, hay justicia porque los militantes hacemos posible que se dé, por eso les pido a mis amigos los actores políticos de Comalcalco, Cunduacán y Cárdenas que busquen la mejor manera para ponerse de acuerdo, no pueden llegar todos al mismo tiempo, va a llegar quien más trabajo y esfuerzo haya puesto, quien con su condición de ser humano se acerque más a la gente.

Pero lo que no se vale es que empecemos a pegarle al pesebre, lo que no se vale es que empecemos a cavar nuestra propia tumba diciendo, si no voy yo no vas tú, urge que hagamos conciencia, les invito a que agarren la almohada, que le pregunten el día de hoy y que les diga si están preparados para gobernar un pueblo, pero antes de preguntar si están pre-parados, pregúntenle a Dios si quiere que gobiernen.pm

ARÍSTIDES HERNÁNDEZ GARCÍA

La disciplina y el trabajo son cartas de presentación

Arias Pérez dijo que el primer paso ya está dado, falta lo más importante regresar al Partido Revolucionario Institucional nuevamente a Los Pinos.

ComalcalcouArístides Hernández García

E ditado con el apoyo del Insti-tuto Tecnológico Superior de Comalcalco, fue presentado

el libro “Fundamentos y Conceptos Básicos de Microbiología”, mismo que es de la autoría del Q.F.B. Saúl Alamilla Ruiz, en la ceremonia de presentación el director del ITSC. Carlos Mario Olán López, manifestó que la institución siempre apoyará la investigación y la publicación de libros, así como todas las iniciativas que fortalezcan la vida académica e institucional de esta escuela de formación superior.

En el evento de presentación se contó con la presencia de Alejandro Medina Custodio, presidente muni-cipal; Deyanira Camacho Javier, en representación de Andrés R. Granier Melo, Gobernador del Estado y de Rosa Beatriz Luque Greene, Secretaria de Educación; Carlos Mario Olán, López, director general; persona-lidades del municipio, familiares y amigos del autor.

Por su parte Carlos Mario Olán López; director del ITSC en su inter-vención, felicitó al autor y expresó que la institución siempre apoyará

Presentan “Fundamentos y Conceptos Básicos de Microbiología”

la investigación y la publicación de libros, así como todas las iniciativas que fortalezcan la vida académica e institucional de nuestro plantel.

Los encargados de presentar la obra fueron: Alaina Alexxa Esperón Rojas, Antonio Rodríguez Collado y José Luis Ayón Lizárraga, reconocidos profesionistas quienes analizaron el texto y dieron de forma profesional su análisis y punto de vista respec-tivamente del enfoque y sentido que el autor dio a la obra.

DeyaniraCamacho Javier, Sub-secretaria de Coordinación y De-sarrollo de la Educación Media y Superior, mencionó el reto y la im-portancia de escribir un libro y los elementos que se deben conjugar para culminar con la publicación del mismo, así como las caracte-rísticas que encuentra en el autor como constancia, persistencia y un profundo conocimiento en el área de la microbiología.pm

ARÍSTIDES HERNÁNDEZ GARCÍA

Milenio24 regiones martes 21 de Febrero de 2012

La finalidad es saber cómo ayudar a los pequeños

Inauguran Semana de Educación Inclusiva1 Disertaron en Frontera la Conferencia “Reacciones emocionales de los padres hacia sus hijos con deficiencia mental”

CentlauArmando Chávez

Con la conferencia “Re-acciones emocionales de los padres hacia sus hijos con deficiencia mental” se inauguró la

Semana de Educación Inclusiva en Centla, la supervisora de educación especial, María Valentina Contreras Pérez, resaltó la importancia de dar educación por igual a niños con dis-capacidad en las diferentes escuelas que existen en la localidad.

La también titular de Educación Especial destacó que desde ayer hasta el próximo lunes se harán una serie de actividades encaminadas a convivir tanto padres e hijos de niños con problemas de discapacidad como con pequeños con actitudes sobresalientes,

con la finalidad de saber cómo hacer para ayudar a sus pequeños en su desarrollo emocional e intelectual, por lo que agradeció a la titular del ITSCe, Julia Isabel Figueroa Rosado, las facilidades para prestarle parte de sus instalaciones para realizar sus conferencias, porque se ve que es una persona comprometida con la educación y el desarrollo emocio-nal e intelectual de los niños tanto discapacitados como con aptitudes sobresalientes, prueba de ello, fue la capacitación de los maestros de este plantel para dar atención de lenguaje de señas a un alumnos con problemas de audición.

Señaló que el objetivo principal de la semana de educación inclusiva era el de dar a conocer a la sociedad en general sobre las actividades que realizan en las diferentes instituciones

de educación básica, ya sea desde el nivel preescolar hasta secundaria, en donde dan instrucción de escuela de padres, atención psicopedagógica y psicológica, a los padres y alumnos, también a los maestros para la inclu-sión de los niños en algunas escuelas ya sean primarias o secundarias.

Resaltó que tienen una cobertura en todas las escuelas secundarias del municipio, se atienden niños con discapacidad intelectual, aprendiza-je, audición, ceguera, discapacidad motriz y aptitudes sobresalientes. Respecto a este último tema de apti-tudes sobresaliente, se va a llevar a efecto en este año el aceleramiento de un niño que por su capacidad intelectual pasará de cuarto a sexto grado, una vez que pase las pruebas académicas necesarias para ser pro-movido.pm

ARMANDO CHÁVEZ

Los niños son una parte importante de la familiaEmiliano ZapaauRobert E. Rodríguez D.

A utoridades municipales y educativas inauguran en el municipio de Emi-

liano Zapata la Semana Estatal de Educación Inclusiva, con la participación de los niños de los diversos jardines de nivel preescolar y de la escuela de educación especial.

El evento de inauguración se realizó esta mañana en la explana-da del parque Independencia, se contó con la presencia del alcalde Miguel Ángel Jiménez Landero, el secretario del ayuntamiento, Joaquín Palacios Lizcano; del di-rector del DIF local, Eleusinque Alcudia Sánchez; también estuvo presente el director de la Decur, Raúl Brown Méndez.

En dicho evento autoridades municipales y educativas se mostraron muy complacidas y externaron su beneplácito, pues observaron a niñas y ni-ños con una capacidad diferente mostrando sus cualidades para la declamación, la oratoria, el canto, el baile.

“Hoy vemos la razón porque estos niños necesitan el cariño y el afecto de sus padres, por-que necesitan la orientación y la enseñanza de los maestros, hoy somos testigos de lo que los niños pueden hacer, no hay ninguna razón para limitar su inclusión para cualquier actividad, los ni-ños tienen derechos, sobre todo porque son una parte importante de la familia” subrayó el alcalde Jiménez Landero.pm

Miguel Ángel Jiménez Landero

RObERt E. RODRíguEZ DOMíNguEZ

regiones 25martes 21 de Febrero de 2012

Milenio

Retoman a las calles cojoes, pochoveras y tigres

Conaculta filma “Danza del Pochó” 1 Hoy salen a “recoger sus pasos” por las calles por donde caminaron

TenosiqueuJorge Rivero Zapata

A un día de que vuelvan a salir los participantes de la “Danza del Pochó” (martes) y que retor-nen por las calles por

donde llegaron al parque central para “recoger sus pasos”, rescatistas de esta tradición lo hicieron este lunes para que los responsables de Conaculta Tabasco realizaran la fil-mación de lo que es la originalidad de dicho baile de la época de nuestro ancestros.

Y aunque el equipo que rodea a la responsable de la Dirección de Fomento y Turismo, Lidia Abreu Rodríguez, no corrió las invitacio-nes hacia los representantes de los medios de comunicación, prensa escrita, radiofónica y televisiva, este día nos dimos a la tarea de indagar de donde saldría esa legendaria y misteriosa danza del Pochó, con el fin de resaltan su importancia por ser parte de la historia de este pueblo fronterizo, Tenosique.

Se asistió hasta el domicilio de donde saldrían los participantes y veteranos que han ido rescatando la vestimenta, la careta y la verda-dera música mística de la “Danza del Pochó”. Sirviendo para ello la revelación de sus protagonistas, quienes se dieron cita en la casa habitación ubicada en la esquina de las calles 44 por 55 de la colonia la Trinchera, lugar acordado.

A invitación de los participantes entramos al interior de esa vivienda, en el patio encontramos a los que se vestían de cojoes, alistando su falda cinturón de hojas de castañas; lía y costalilla de henequén que usan originalmente como camiso-las, otros preparando el sombrero adornado con bugambilia y cañitas del Africa, jovencitas tallándose con tierra de sazcab amarillo todo el cuerpo ,para luego con una esponja aplicarse manchas negras redondas para simular la piel del jaguar.

Mientras la mujeres de edad avanzadas miraban a sus com-pañeros disfrazarse, listas todas con el ropaje de pochoveras, en espera que arribaran las cámaras de Conaculta Tabasco y la respon-sable de la Dirección de Fomento y Turismo e iniciar así el rodaje.

Alrededor de las 12 del día dio inicio ese baile por algunas calles de la ciudad, sin mucha presencia de la gente y con desconocimiento de los medios de comunicación de la película que se realizará durante dos días, lunes y martes, cuando salgan todo en general a “reco-ger sus pasos” por las calles por donde caminaron, esto después de llegar primeramente bailando al parque central e inicie la gritería y consignas de algunos augurios como “muera el presidente”, “muera Valenzuela”, etc.pm

FOTOS: JORGE RIVERO ZAPATA

Milenio26 regiones martes 21 de Febrero de 2012

E ste municipio vivió una noche llena de emocio-nes, al llevarse a cabo el

último domingo del carnaval Comalcalco 2012, en el que resultó triunfadora la representante de la colonia Santa Amalia, Grecia Prima Vera Carrillo.

Las fiestas carnestolendas dieron inicio con el recorrido de comparsas en su categoría libre, así como las ganadoras en su ca-tegoría juvenil e infantil, a lo largo de la calle Benito Juárez, en el que miles de personas presenciaron los bailables caracterizados por su ritmo y sabor.

El festejo se trasladó al parque central Benito Juárez, donde nue-ve comparsas dieron muestra de baile y sincronía, al presentar sus tablas rítmicas llenas de colores y tradición.

Luego de una difícil decisión por parte del jurado calificador para determinar a los ganadores de las comparsas, el escenario se vistió de gala al presentarse las 9

candidatas a Reina del Carnaval 2012, dando muestra de su belleza en medio de porras y vítores de la gente que llenó la plaza pública.

Asimismo se presentaron los candidatos a Rey Feo 2012, par-ticipando cuatro hombres que de la misma forma recorrieron el escenario.

Posteriormente fueron pre-sentadas una a una, recorriendo la pasarela al ritmo de la música, entre aplausos y porras, dando una difícil tarea al jurado que esta vez estuvo integrado por Grecia Rodríguez López, Flor Tabasco 1997; Ángel Maldonado Izquierdo, empresario; Elía María Peralta de la Fuente, embajadora por Comalcalco en 1983; Blanca Izquierdo Peralta de la Cruz, diseñadora de modas.

Seguidamente fueron presen-tadas las nueve candidatas para elegir a la señorita fotogenia, quien fue seleccionadapor los fotógrafos, la señorita simpatía, la cual fue elegida por las nueve participantes; y por último la se-ñorita elegancia, nombrada por el jurado calificador. pm

Grecia se corona Reina delCarnaval Comalcalco 2012ComalcalcouIbneya Santos

C on una gran algarabía dio inicio la fiesta de Carnaval en esta ciudad y puerto de Frontera; eligiéndose en el parque central a la Reina

y Reyes de esta festividad carnestolenda, corrió a cargo del presidente municipal y su distinguida esposa su coronación.

Este evento con el que arranca formalmente el Carnaval de este lugar, fue amenizado por la artista de fama internacional “María José”, deleitando a los miles de asistentes con los temas como: “No soy una señora”, “Me equivoqué”, “La ocasión para amarnos”, “Un nuevo amor”, entre otras tantas que fueron coreadas por el público asistente.

Mirelle I fue coronada como la máxima Reina del Carnaval Centla 2012; Don Jorge Reyes Zurita fue coronado como Rey de estas fiestas carnestolendas; Gloria Ramírez y Teodoro Herrera, a su vez fueron coronados como los Reyes de la tercera edad; María José González y Saúl Alejandro Trejo como Reyes Infantiles.

El presidente municipal, Aquiles Reyes Quiróz, y su esposa Beatriz Eugenia de Ávila de Reyes, muy atentos a que durante la fiesta estuviera todo bien organizado en beneficio del público asistente, quie-nes disfrutan el Carnaval Centla 2012 que “Ahora sí… como nunca lo has visto”.pm

Coronan en Frontera a Reina de la fiesta del carnavalCentlauRedacción

B ajo el lema “Vive, Baila y Goza”, el Carnaval Teapa 2012 llegó a su fin con la elección y coronación de la Reina y Rey Feo, los teapa-

necos impregnaron de algarabía el parque central, con globos, matracas, silbatos, papeles picados y coreando a una sola voz el nombre de sus colonias, dando con ello apoyo incondicional a sus dignas representantes, quienes dieron muestra del talento y belleza de la mujer de este municipio.

Elegantes vestidos de noche se pudieron obser-var en la pasarela con cada una de las aspirantes al galardón a Reina del Carnaval Teapa 2012, en su mensajes invitaron a los asistentes a no caer en vicios, a mantener una buena relación padres e hijos y a vivir regidos por los valores que son tan importantes en nuestra sociedad.

El jurado calificador tomó en cuenta para galar-donar a los triunfadores, conceptos como: desarrollo del tema, dicción, pasarela y elegancia, esto en el caso de las señoritas aspirantes, mientras que los puntos a calificar para elegir al Rey Feo fueron: popularidad, vestuario y caracterización.

Con la presencia de las diversas autoridades municipales, entre ellos los testigos de honor, el alcalde Héctor Raúl Cabrera Pascacio y su respetable esposa Anie Michelle Hernández de Cabrera, las siete aspirantes a Reina del carnaval Teapa 2011, una a una se fueron presentando, mientras las porras se desbordaban de alegría en apoyo a sus favoritas.pm

Reyes de la algarabía en Teapa 2012TeapauRedacción

Nelson Pérez García y Soraya Munguía de Pérez clausuraron la fiestas

Reconocen participación en el carnaval de Cárdenas1 Entre desfile de comparsas, de carros alegóricos, batucadas y con la entrega de los estímulos económicos dieron fin a esta tradición

CárdenasuDaniel Gálvez

Con felicitaciones a los participantes y estí-mulos económicos a los ganadores de los distintos concursos,

pero sobre todo con un sincero re-conocimiento al público asistente que sigue conservando esta tradi-ción, el alcalde Nelson Pérez García y la presidenta del DIF local, Soraya Munguía de Pérez clausuraron el carnaval Cárdenas 2012.

La noche del domingo fue una verdadera fiesta, primero con un desfile con comparsas, batucadas y desfile de carros alegóricos; luego

con la entrega de los estímulos económicos a quienes ganaron los concursos de comparsas, ca-rros alegóricos, trajes exóticos,

máscaras, reyes infantiles, reyes de la alegría, entre otros y al final, con la quema simbólica de Juan Carnaval.

El derroche de alegría, el buen humor, los rostros bellos de las chicas participantes, el ingenio en las comparsas, el ritmo y gracia de las bailarinas, se conjugaron para que esta fiesta cerrara “con broche de oro”.

Idza Saday Olán Velázquez y Alejandro García Pérez (a) El Ostión que la noche del viernes resultaron electos en una reñida competen-cia, encabezaron el último desfile del carnaval y le pusieron “sal y pimienta” al festejo.

Al clausurar esta festividad y en compañía de la Presidenta del DIF Cárdenas, Soraya Mun-guía de Pérez y el Director de la DECUR, Neftalí Córdova Sánchez, el alcalde Nelson Pérez García dijo que las tradiciones nos dan iden-tidad, de ahí la importancia que se siga conservando el carnaval cardenense.

Recordó que desde antaño el carnaval de Cárdenas ha tenido prestigio, por eso la felicitación y el reconocimiento siempre la merecerán los participantes y el público asistente, los que a fin de cuenta hacen y le dan realce al carnaval.

Exhortó a los cardenenses para que no olviden esta tradición y por el contrario, cada año hagan una mejor fiesta, sana, en la que se privilegie por encima de todo la convivencia familiar.pm

DANIEL GÁLVEZ

27martes 21 de Febrero de 2012

Milenio

claraboya

REGRESAN A ALEMANIA

Dos cigüeñas en el nido que han construido en el parque Luisen de Mannheim, Alemania. Estas aves migratorias están regresando a ese país faltando un mes para que termine el invierno.

sic... ventanaUWE ANSPACH/EFE

Sharon McGee, copropietaria de la compañía Flamingo Air, al explicar por qué cuesta 450 dólares el servicio que ofrece su aerolínea para tener sexo durante vuelos de una hora.

Dólares que cuesta el MinION, un artefacto de bolsillo con forma de USB capaz de realizar la secuenciación de ADN de organismos como virus y bacterias, que presentó recientemente la empresa británica Oxford Nanopore Technologies.

La cápsula Friendship 7 partió de Cabo Cañaveral el 20 de febrero de 1962 y completó tres vueltas a la Tierra

NASA celebra 50 años de misión orbital tripulada

AFP

El oficial de la Infantería de Marina se introdujo en una cápsula y fue en el primer estadunidense en órbita

Washington

Estados Unidos conmemoró con una serie de actos y homenajes la gesta de John Glenn, quien a sus 90 años asistió anoche a una cena en su honor y participó en un chat con los tripulantes de la EEI

Editor:[email protected]

John Herschel Glenn Jr. nació el 18 de julio de 1921 en Cambridge, Ohio, e inició su carrera como piloto de guerra cuando se alistó en el programa naval de cadetes de aviación en 1942.

Fue asignado al Cuerpo de Ma-rines en 1944 y voló en Corsairssobre las islas Marshall, donde atacó la artillería antiaérea y lanzó bombas. Fue ascendiendo a capitán al terminar la Segunda Guerra Mundial.

Al concluir ese conflicto armado, Glenn voló en misiones en el norte de China, con base en Guam, y en 1948 se hizo instruc-tor de vuelo en Corpus Christi, Texas.

claves

Piloto de guerra

m

servicios y pasatiempos [email protected]

el tiempo Vientos Suave Moderado FuerteMarejadaHeladasDespejado Algonublado Nublado Inestable Lluvia Tormenta NieveREFERENCIAS

HOY EN VHSADespejadoMN MX

21° 32°

MIÉRCOLESDespejadoMN MX

21° 32°

JUEVESDespejadoMN MX

21° 32°

MÉXICO MN MX PRV.Acapulco 21 29 DAguascalientes 7 22 NCampeche 19 33 DCancún 21 27 LCiudad Juárez 1 19 DChihuahua 1 23 DChilpancingo 15 30 DColima 19 30 DCuernavaca 13 29 DCuliacán 8 30 DDurango 8 22 DGuadalajara 9 26 DGuanajuato 10 27 DHermosillo 9 28 DLa Paz 12 25 DLeón 10 27 DLos Cabos 11 25 DMazatlán 7 25 NMérida 20 33 DMonterrey 12 24 NMorelia 10 25 DOaxaca 12 31 DPachuca 8 22 DPuebla 8 25 DPuerto Vallarta 16 27 DQuerétaro 8 25 D

Saltillo 9 25 DSan Luis Potosí 7 22 NTampico 18 25 NTepic 12 28 DTijuana 7 20 DTlaxcala 8 20 DToluca 3 20 NTorreón 10 27 DTuxtla Gutiérrez 16 35 DVeracruz 20 27 DVillahermosa 21 32 DXalapa 14 21 NZacatecas 5 22 N

EU MN MX PRV.Boston 4 6 NBrownsville 18 23 NChicago -1 5 NDallas 12 20 DLas Vegas 10 19 NLos Ángeles 10 22 DNueva York 5 8 NPhoenix 9 23 DSan Antonio 13 22 NSan Francisco 8 18 NSeattle 7 9 LWashington 4 12 N

CANADÁ MN MX PRV.Montreal 2 3 NOttawa 1 2 NVancouver 5 9 L

AMÉRICA MN MX PRV.Bogotá 9 19 NBuenos Aires 20 24 LCaracas 17 32 DGuatemala 14 26 DLima 22 25 NManagua 23 31 NPanamá 24 31 DRío de Janeiro 25 31 NSantiago 10 31 D

RESTO DEL MUNDO MN MX PRV.Berlín 4 4 NJohannesburgo 17 27 LLondres 7 11 NMadrid -3 8 NMoscú -4 -1 NParís 2 7 NPekín -3 4 DRoma 5 15 NSídney 20 23 LTel Aviv 6 17 D

crucigrama ajedrez sudoku

HORIZONTALES: 1. Chanza, burla. 5. Persona deforme o grotesca, que con sus agudezas divertía a los señores de la corte y palacios en la Edad Media. 10. Cerveza ligera inglesa. 11. Piel del rostro humano. 13. Moneda de cobre usada en la antigua Roma. 15. Imitación burlesca de algo serio. 19. Voz usada para de-tener a las caballerías. 20. Situación o efecto cómico. 22. Planta de las cactáceas, su fruto es la tuna. 23. Gran extensión de agua salada. 24. (Leopoldo), escritor español, autor de La Regenta. 26. Necesidad de

beber. 27. En el teatro griego y ro-mano, comedia realista y burlesca basada en la improvisación y en la imitación. 28. Dícese del hilo poco torcido (invertido). 30. Repollo. 31. Dar o comunicar aroma a alguna cosa. 33. Regalas, obsequias. 34. Río de Rusia. 36. Localidad de Gran Bretaña a orillas del Támesis. 38. Uno más uno. 40. Bebida gaseosa. 42. Divinidad escandinava. 43. Poco comunes. 45. Preposición que denota carencia o falta. 46. Moneda de cobre usada en la antigua Roma. 47. Artista de circo que hace reír con su traje, ademanes

y dichos. 49. Símbolo del sodio. 50. Consejo Académico Universitario. 51. Alabanza. 53. Acción o palabra con que se procura poner en ridículo a personas o cosas. 54. Lentitud deliberada e irónica. VERTICALES: 2. Divinidad egipcia. 3. Organización para la Liberación Palestina. 4. Orinan. 6. Que trae provecho o comodidad. 7. Que carece de belleza. 8. Símbolos del oxígeno e impedancia. 9. Hechiceras. 12. Reunión de personas que juntas ejecutan danzas y cantos (plural). 14. Cloruro de sodio. 16. Gorra con visera que usaban los soldados españoles. 17. Que opera. 18. Obsequiad, regalad. 19. Tipo que personifi ca al gobierno de Estados Unidos. 21. Triunfador. 23. Ave rapaz diurna (plural). 25. Exis-tirán. 27. Persona que trabaja en ofi cio humilde (plural). 29. Artículo determinado. 30. El Campeador. 32. Desafi ar. 35. Niñeras. 37. Carraspeo. 38. (Doris), actriz protagonista en El hombre que sabía demasiado. 39. Señal de auxilio. 41. Unidad prácti-ca del grado de sensibilidad de las emulsiones fotográfi cas. 43. Herma-no de Carlos Salinas de Gortari. 44. Que no tiene compañía. 47. Dúo. 48. Hermana religiosa, monja. 50. Sím-bolo del cobre. 52. Prefi jo negativo.Fernando Contreras

SOLU

CIÓN

ANT

ERIO

R

Demolición del enroqueLa teoría de ajedrez establece que antes de emprender un ataque hay que destruir la de-fensa del rival. Es lo que hacen las blancas en la siguiente par-tida. Mediante el sacrifi cio de un caballo, demuelen el enroque del rey negro, tras lo cual lanzan el ataque decisivo.Blancas: E. VorobiovNegras: A. KopylovRepública Checa, 20071.e4 g6 2.d4 Ag7 3.Cf3 d6 4.Ac4 Cf6 5.De2 Cc6 6.e5 (se juega una defen-sa moderna) dxe5 7.dxe5 Cd5 8.0-0 Ag4 9.Td1 e6 10.Ab5 Db8 11.Cbd2 0-0 12.Axc6 bxc6 13.h3 Axf3 14.Cxf3 a5 15.c4 Cb4 16.Ag5 Ca6 17.Td2 Te8 18.Tad1 Cc5 19.De3 Db4 20.Af6 Af8 21.Df4 a4 22.Cg5 h6 23.Cxf7 Rxf7 24.Td7+ Cxd7 25.Txd7+ (Diagrama: destruido el enroque viene el ataque decisi-vo) Rg8 26.De4, rinden negras.Salvador Enríquez Lorca

SOLUCIÓN ANTERIOR

INSTRUCCIONES: Llena cada bloque de 3x3 con los números del 1 al 9 a partir de los que ya están señalados en cada celda, pero no repitas ningún número en una misma fi la, columna o bloque.

1 1 2 3 4 5 6 7 8

9 10 11 12

13 14 15 16 17 18 19

20 21 22 23

24 25 26 27

28 29 30

31

32 33 34 35

36 37 38 39 40 41

42 43 44 45

46 47 48 49

50 51 52

47 53 54

GOLFO DEMÉXICO

OCÉANOPACÍFICO DF

10/25oC

Monterrey

12/24oC

Guadalajara 9/26oC

Tampico18/25oC

Puebla 8/25oC

Villahermosa 21/32°C

Torreón10/27°C

Toluca

3/20°C

Tijuana 17/20°C

Culiacán8/30oC

Los Cabos 11/25oC

Cancún21/27°CCampeche

19/33oC

Durango

8/22oC

Pto. Vallarta 16/27°C

Tepic12/28oC

Colima 19/30oC

Acapulco21/29°C

Mérida20/33oC

SLP 7/22o

C

Pachuca 8/22oC

Zacatecas

5/22oC

Hermosillo 9/28°C

Tuxtla Gtz.16/35°C

Veracruz20/27°C

León 10/27oC

Cd. Juárez 1/19°C

Oaxaca 12/31oC

28 martes 21 de Febrero de 2012

Milenio

29martes 21 de Febrero de 2012

Milenio

Teresa Vicencio Álvarez, directora del Instituto Nacional de Bellas Artes, dijo que la inversión es un tributo al talento en México. Esta suma da continuidad al gasto de 157 mdp realizado en 2011

Se intenta ampliar las partidas necesarias para mejorar los inmuebles

JESÚS QUINTANAR

103 mdp paraescuelas del INBA

Editor:[email protected]

tome notaCONFERENCIA Holocausto, discriminación y tolerancia en un mundo globalizado. A cargo de Michael Berenbaum, director del Museo del Holocausto en Washington, y Katrin Himmler. Universidad Anáhuac México, 11:30 horas

delitos menores... jans

m

Por razones de conservación no podrá ver la luz del sol

EFE

México

Inversión sin precedente

Es la segunda de cinco y fue descubierta en 1985

Barca solar de Keops vuelve del más alláEl Cairo

m

milenio

La mano oblicuapor Cristina Rivera Garza

La crítica:artes visuales

Inocular

Una “conferencia ma-gistral” dedicada, el miércoles pasado, a preconizar la ino-culación contra la

retórica de los magisterios... ¿Se tratará, quizá, de una “ficción pro-filáctica de vocación lúdica”, o será que Joan Fontcuberta, cargado de seny, prefiere rendirse ante ciertas inercias insalvables?

Algunas fechas. 1955: nacen Fontcuberta y Alan Sokal. 1979: sale la primera edición de La vida en el laboratorio. La construc-ción de los hechos científicos, de Bruno Latour en colabora-ción con Steve Woolgar, donde se sostiene que “la realidad es consecuencia, antes que causa, de la construcción social de los hechos”. 1987: Fontcuberta pre-senta, junto con Pere Formiguera, el proyecto Fauna, destinado a enseñar que “no hay verdad, sino fantasías interesadas”. 1996: la revista académica posmoderna Social Text publica un artículo de Sokal titulado “La transgre-sión de las fronteras: hacia una hermenéutica transformativa de la gravedad cuántica”. Se trata, ahora sí, de una burla, de una “ficción profiláctica” encami-nada a inocularnos contra las imposturas más solemnes del socioconstruccionismo. El es-cepticismo extremo acaba en la más supina credulidad.

Fauna es una trola muy hija de su tiempo, una inocentada no exenta de tedio, salvada tal vez por dos o tres humoradas de buena ley. Fontcuberta, en cambio, es mucho más: conferen-ciante lúcido; teórico perspicaz. En un texto reciente formula argumentos de gran urgencia para estos Estados Unidos Televi-sivos. Argumentos contundentes a favor de la estética del acceso. De ahí que importe tanto cuidar los matices. Antes que “punto de vista impuesto por quien tiene más poder”, la verdad (y la ciencia objetiva) son lo que existe, pero que nos está vedado. En un texto de 2007, Marcelino Cereijido nos revela la tragedia de vivir condenados al analfa-betismo científico. Acompañan el texto imágenes tomadas de Fauna... pm

Fauna. Joan Fontcuberta y Pere Formigue-ra. Museo Universitario del Chopo. Hasta el 14 de marzo.

Jorge Ochoterena Bergstrom

Cortesía del Museo universitario del Chopo

Myodorifera colubercauda

Un fantasma recorre el mundo de la escritura en español: es el fantasma del plagio. Lo esgrimie-ron, en alguna de sus

formas, los que preocupados por la propiedad y el prestigio lograron retirar de circulación el Remake de Fernández Mallo. Lo blandieron aquellos que, luego de mostrar evidencias encontradas en artículos periodísticos, obligaron a la renuncia de Sealtiel Ala-triste, un alto funcionario de la UNAM. Estuvo ahí, como figura amenazante, en la demanda que se inició contra Pablo Katchadjian y su Aleph engordado. Los casos, se nota, son distin-tos. Una cosa es, en efecto, utilizar el texto de otros para cuestionar el texto mismo y las nociones imperantes de autoridad y propiedad; y otra cosa distinta es utilizar el texto de otros para refrendar nociones imperantes de autoridad y propiedad. Pero a ojos del plagio, es decir, a ojos de quienes empuñan esta figura para mantener el estado de las cosas, el plagio es ahistórico, transpa-rente, y siempre igual a sí mismo. Nada más lejos de la verdad. El que esta discusión se haya des-atado en tantos frentes al mismo tiempo sólo es indicación de que el contexto digital en que vivimos —uno que hace del uso del copy-paste un ejercicio cotidiano— modifica, y esto a niveles tanto estéticos como políti-cos, el significado de este concepto e, incluso, su práctica.

Este es un artículo estrictamente literario sobre una de las estrategias de escritura más polémicas y abundan-tes en la era digital: la apropiación de textos que bien puede manifestarse a través del reciclaje, la copia, la recon-textualización, y el dialogismo inter o transtextual, entre otros. Tal como lo ha señalado la prominente crítica norteamericana Margorie Perloff, una de las repercusiones casi inmediatas del contacto entre escritura y tecnolo-gía digital ha sido la proliferación de textos que privilegian el diálogo, ya sea con textos anteriores o con textos producidos en otros medios, a través de procesos que podrían denominarse como de escrituras atravesadas —to-dos ellos métodos que le permiten al escritor establecer una participación mayor en la producción y, en su caso, la subversión del discurso público. No es extraño que formas de escritura que se configuraron gracias a citas textuales, ya sea documentadas o no— en el corpus literario de la lengua in-glesa basta con mencionar La tierra baldía, de T.S. Elliot, por ejemplo, o los multilingües Cantos, de Ezra Pound, o, en alemán, aunque para ser precisos

captan por la onda corta (en su libro Tra-ffic), y que regularmente da clases sobre los beneficios literarios del plagio en la Universidad de Pennsylvania, fue invitado, por cierto, a la Casa Blanca junto con otros poetas connotados no hace tanto. [Para el lector interesado: en el TL de @roman-lujan encontrarán un buen número de pdf de libros fundamentales en esta tradición, y los pueden bajar gratis].

Los citacionstas de habla hispana, sin embargo, no reciben invitaciones a su equivalente local de la Casa Blanca. Da mucho en qué pensar —y habrá que pensarlo muy bien— que aquellos que empiezan a practicar ciertas formas de esta estética abiertamente y desde perspectivas críticas, como una posición específica respecto a la relación entre autor, lector y texto, sean “castigados” con el secuestro de sus libros con base en argumentos económicos y/o legales, cuando no moralistas, en los que el fantasma del plagio juega un papel fundamental. En efecto, mucho de lo que se argumentó para retirar de circulación el Remake de Agustín Fernández Mallo o para organizar la demanda contra El Alpeh engordado, de Pablo Katchadjian, está enraizado en nociones de originalidad y autenticidad que poco tienen que ver con cuestiones literarias y sí, mucho, con ideas verticales de autor y autoridad, así como con estratagemas de ganancia ya sea monetaria o de prestigio. Bajo los reclamos de plagio, que algunos utilizan como si se tratara de un concepto transparente o tautológico o, peor, ahistórico, se esconde la voraz figura de la propiedad privada y su circuito de poder policíaco.

Sería verdaderamente poco afortunado que esta poderosa reacción conservadora contra las alternativas de producción textual que las tecnologías digitales han traído a la escritura retrasara innecesariamente el proceso de búsqueda de las escritoras del XXI. Y digo retrasar porque estas obras citacionstas son, sin duda, únicamente las primeras de una larga e ineludible lista de trabajos que resultarán de la interacción cada vez más estrecha entre los autores y las cambiantes tecnologías digitales de los años venideros —el exceso textual y el copy-paste incluidos. Seguramente los DJ de hoy miran con una risita socarrona lo que los escritores finalmente se deci-dieron a enfrentar como propio y como cierto en su campo de acción. Acaso los artistas visuales bostezan con los dilemas de un gremio que, hasta no hace mucho, poco había tenido que decidir respecto a asuntos de tecnología y autoridad. Seguramente habrá muchas más acusa-ciones de “plagio” en los años por venir. Poco a poco habremos de aceptar, sin embargo, que lejos de ser transparente, su definición misma configura, al menos en términos estrictamente literarios, el campo de contestación y producción del que han emergido algunos de los libros más interesantes, divertidos, irreverentes, y verdaderamente contemporáneos de lo que llevamos de siglo. pm

en realidad en varias lenguas, la mo-numental obra de Walter Benjamin en sus Pasajes sean releídas ahora como precursoras de estrategias textuales que, por fin, han encontrado su momento de realización, cuando no de culminación, en la tecnología de la que disponen los escritores del nuevo siglo. A estas estrategias, cuyos orígenes históricos podrían también rastrearse tanto en el concretismo de mediados del siglo

XX como en las poéticas oulipianas fundadas en Paris alrede-dor de la década de los 60s, Perloff las ha organizado bajo el concepto de esté-

tica citacionista. Se trata, pues, de un corpus de tra-

bajo fundamentalmente dialó-gico que cuenta, además, con una enorme capacidad para moverse —para mutar, dirían algunos— entre distintos so-portes o plataformas, y que insiste, luego entonces, en la práctica incesante de la re-escritura. Un texto ci-tacionista nunca, luego entonces, es original. Es más: un texto citacionis-ta descree, fundamental y radicalmente, del con-cepto de originalidad. La invención, esa ilusión tan

entrañable para el creador del XIX, ha dado lugar así a la apropia-ción textual como la marca misma de la revolución digital de nuestros días.

Muchos han reaccionado con sus-picacia, cuando no abierto rechazo, ante este nuevo estado de las cosas. Algunos han optado por hacer como si nada estuviera pasando y denostan, como denigrante y denigrada, a toda forma de escritura digital. Otros, viendo amenazado el otrora sacrosanto con-cepto de propiedad autorial, temen por los efectos económicos y legales que representa esta embestida de los bárbaros. Existen incluso los que, te-miendo por el destino de sus regalías, han anunciado que se niegan a escri-bir más. Pero muchos también han reaccionado con gran entusiasmo, con algo que se parece mucho a un cierto gozo crítico ante las posibilidades de escritura que apenas se empiezan a vislumbrar. De entre todos, tal vez sean los conceptualistas norteamericanos y los mutantes españoles los que han producido las primeras obras abierta-mente citacionstas de nuestra época. Ahí está, por ejemplo, la obra completa de Kenneth Goldsmith, cuyo bagaje teórico y didáctico queda brillantemente establecido en su reciente Uncreative Writing. Managing Language in the Digital Era. Este autor, que ha copiado literalmente un número entero del New York Times (en su libro Day), o que ha transcrito también de manera literal los mensajes de tránsito que se

La apropiación

de textos bien puede

manifestarse a través del reciclaje, la

copia y el dialoguismo

inter o transtextual,

entre otros

Por una estética citacionistaeste es un artículo estrictamente literario sobre una de las estrategias de escritura más polémicas y abundantes en la era digital: la apropiación de textos

edua

rdo

salg

ado

30 cultura martes 21 deFebrero de 2012

31martes 21 de Febrero de 2012

Milenio

Roberto Blancarte

m

[email protected]

Buena parte del

Episcopado sigue

actuando como un grupo de presión,

haciendo política

de poder, amenazando

a quienes piensan

distinto y violando

abiertamente la ley

electoral y la de

asociaciones religiosas

Roberta Garza

m

Twitter: @robertayque

La simulación fue elevada

a máxima virtud,

donde la masculinidad

sería tan frágil que

es incapaz de enfrentar

reto alguno, y la

feminidad fue asumida

como una minusvalía

destinada sólo al

servilismo

JORGE MOCH

32 opinión martes 21 de Febrero de 2012

Milenio

Ricardo Monreal Ávila

m

ricardo_monreal_avila@

yahoo.com.mx

Twitter: @ricardomonreala

Al traspasar el portón de La Chingada se observa

todo lo contrario a la rabia, la

exasperación y el coraje asociados

al término: una pequeña

laguna y un camino

rústico que desemboca en la casa

donde Andrés Manuel

suele pasar sus días de

asueto y meditación

por [email protected]

por fax5140 4903 y 04

por cartaMorelos 16, Col. Centro, CP 06040

www.milenio.com

Dice que el recuento de anomalías de la ASF de nada sirve

Ya no es ninguna novedad que cada vez que la Auditoría Superior de la Federación le rasca a los manejos de los dineros públicos descubre una serie de anomalías.Que tal dependencia no ha podido justificar el gasto de tantos millones de pesos; que el costo es mayor al autorizado en aquella obra; que este proyecto se otorgó con una licitación irregular; que aquel organismo compró artículos con sobreprecios; que sin autorización en este órgano se disparó la deuda, y así por el estilo.De nada sirve que este órgano fiscalizador haga un recuento de los múltiples robos que en todos los niveles de gobierno, en los diferentes poderes y en órganos autónomos los mismos funcionarios le hacen a la nación, si no se traduce en denuncias ante la justicia para que se castigue a los corruptos y sobre todo ese dinero sea regresado al erario.Edurne Pozas Ricaño

Xalapa, Veracruz

Considera injustollamar incongruentea López Obrador

Congruencia es la relación lógica y coherente entre dos o más cosas. El significado del término en México es muchas veces mal utilizado, tildando a personas de incongruentes por que han modificado positivamente su manera de pensar y actuar, por causas como madurez, experiencias, conocimientos, éxitos y fracasos.Es injusto aplicar este rasero a personas que han modificado su proceder para bien, como Andrés Manuel López Obrador, a quien sus detractores no lo perdonan “por incongruente y falso” antes

su positivo cambio de actitud, cuando emitió su deseo de que el país se transformé en una república amorosa, honesta y justa —receta infalible para virar hacia mejores horizontes—, así como su manifestación de no querer enemigos y vivir en paz.Aunque no pertenezco a ningún color —amarillo, rojo o azul—, es seguro que no me inclinaré por la misma ruta, la que nos ha llevado al desastre, y confiaré en la posibilidad de transformar nuestro país hacia la honestidad y la justicia.Francisco Benavides Beyer

Cuernavaca, Morelos

Comenta sobre subsidios a luzy combustibles

En cada recibo de luz la Comisión Federal de Electricidad nos hace un recordatorio del subsidio que el gobierno nos hace el favor de otorgar en defensa de nuestra economía, y como nuestro Presidente de la República asegura que es muy cara, nos recomienda “mejor no gastarla”.En el caso de los combustibles, para justificar los gasolinazos que mes con mes nos impone, usa el mismo argumento y dice que la medida es para reducir el subsidio.Es una ironía que siendo un país productor de petróleo los combustibles sean tan caros, incluso mayores que países que no extraen en su territorio ni una gota de crudo.Al paso que vamos regresaremos a alumbrarnos con velas y a transportarnos en coches tirados por caballos.Gildardo Merino L.

Cuajimalpa, Distrito Federal

JORGE MOCH

MILENIO TABASCOALBERTO BANUET ABHARI, JORGE MACÍAS SALA, ARTURO GONZÁLEZ MARÍN

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ARTURO MACÍAS MORALES DIRECTOR ADMINISTRATIVO . EDUARDO MACÍAS MORALES DIRECTOR COMERCIAL EMILIANO BANUET ROVIROSA DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS

CARMEN ORTIZ GÁMEZ JEFE DE EDICIÓN . SALVADOR FERNÁNDEZ NIETO JEFE DE INFORMACIÓN HÉCTOR SALA JEFE DE CIRCULACIÓN . ÁNGEL MARIO LÓPEZ PÉREZ SISTEMAS

EDITORES: JONNY SARAO TABASCO . CLARIBEL CÓRDOBA ZONA URBANA .MARTÍN MORALES REGIONES . MARTÍN PADRÓN LA AFICIÓN . BERENICE ZAPATA PURA VIDA

DISEÑO EDITORIAL: ARIADNA GPE. SANTIAGO CARRILLO. SANDRA C. RODRÍGUEZ CARBALLO.BRENDA BASURTO AGUILAR . JUAN CARLOS MONTEJO RAMOS

MILENIO CIUDAD DEL CARMENLILA DEL CARMEN GARCÍA FACES GERENTE ADMINISTRATIVO . RICARDO ARCOS PUBLICIDAD . VICTOR OLÁN EDITOR

MILENIO Tabasco • Publicación Diaria • año 9 • No. 3001 • Martes 21 de Febrero de 2012 • Editor responsable: Arturo Macías Morales • Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No.04-2003-052011492400-101. Certificado de licitud de contenido No. 10216. Número de certificado de licitud No.1263 • Publicado y distribuido por GRUPO EDITORIAL CAUDAL, S.A. de C.V. • Domicilio de la Impresión y Publicación: Arboles No. 101 col. Heriberto Kehoe Vincent, CP 86030 • Tels. (993) 316 9924 al 33 • Precio: $ 7.00 • El contenido de los artículos es respon-sabilidad exclusiva de los autores • Todos los derechos en trámite • Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin consentimiento por escrito de los editores • La información contenida ha sido obtenida de fuentes que se consideran fidedignas.

MILENIO Ciudad del Carmen • Publicación Diaria • Año 8 • No. 2820 • Martes 21 de Febrero de 2012 • responsable: Arturo Macías Morales • Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de 1erechos de Autor: 04-2003-052011492400-101. Certificado de licitud de contenido No. 10216. Número de certificado de licitud: 12644. • Publicado y distribuido por GRUPO EDITORIAL CAUDAL, S.A. de C.V. • Domicilio de la Impresión y Publicación: Arboles No. 101 Col. Heriberto Kehoe Vincent, CP 86030 • Tels. (993) 316 9924 al 33 • Precio: $7.00 • El contenido de los artículos es respon-sabilidad exclusiva de los autores • Todos los derechos en trámite • Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin consentimiento por escrito de los editores • La información contenida ha sido obtenida de fuentes que se consideran fidedignas.

GRUPO EDITORIAL MILENIO(+) JESÚS D. GONZÁLEZ FUNDADOR

FRANCISCO A. GONZÁLEZ PRESIDENTE PEDRO GONZÁLEZ DIRECTOR ADMINISTRATIVO Y FINANZAS FRANCISCO D. GONZÁLEZ A. DIRECTOR GENERAL JAVIER CHAPA DIRECTOR DE NEGOCIOS JESÚS D. GONZÁLEZ A. DIRECTOR GENERAL ADJUNTO ADRIANA OBREGÓN DIRECTORA COMERCIAL

CARLOS MARÍN DIRECTOR GENERAL EDITORIAL LUIS REZA DIRECTOR RELACIONES INSTITUCIONALES

CIRO GÓMEZ LEYVA DIRECTOR EDITORIAL ADJUNTO ANÍBAL ABARCA DIRECTOR INTERNET

HUGO CHAPA GAMBOA DIRECTOR EJECUTIVO MAURICIO MORALES DIRECTOR DESARROLLO CORPORATIVO

VALERIA GONZÁLEZ DIRECTORA CREATIVA FERNANDO RUIZ DIRECTOR PRODUCCIÓN RAFAEL OCAMPO SUBDIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN LOAIZA DIRECTOR SISTEMAS

ROSA ESTHER JUÁREZ DIRECTORA ENLACE EDITORIAL ÁNGEL CONG DIRECTOR SERVICIOS CORPORATIVOS

CARLOS BENÍTEZ DIRECTOR SOFT NEWS MARCO A. ZAMORA DIRECTOR PROYECTOS ESPECIALES

MIGUEL ÁNGEL VARGAS DIRECTOR PROYECTOS EDITORIALES

opinión 33Milenio martes 21 de Febrero de 2012

m

[email protected]

León Krauze

EPICENTRO

Carlos Puig

m

[email protected]

Twitter: @puigcarlos

DUDA RAZONABLE

SAÚL LÓPEZ/CUARTOSCURO

Protesta

Integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra, de San Salvador Atenco, bloquearon durante seis horas la carretera Texcoco-Lechería en protesta porque Antorcha Campesina pretendía pavimentar dos kilómetros de terrenos ejidales.

MARIO FUANTOS

MARIO FUANTOS

milenio

Negocios

Todo o nadaAnte la revisión del Acuerdo de Complementación Económica entre Brasil y México

InVersiones

(ACE 55), algunas fuentes brasileñas señalan que una de las peticiones (y la más importante) es que nuestro país acepte un Tratado de Libre Comercio con ellos. De acuerdo con el asistente especial para Asuntos Internacionales de la presidencia brasileña, Marco

Aurelio García, aseguró a un medio carioca que quiere un trato igual al que se le da a Estados Unidos con el famoso TLCAN, es decir, quiere tener puerta abierta al mercado de América del Norte. Evidentemente los empresarios mexicanos ya han reiterado

que no aceptarán ningún acuerdo de este tipo con ellos, por lo que ya está en la cuerda floja la herramienta económica que permite el comercio bilateral de autopartes y vehículos.

martes 21 deFebrero de 2012

Al inaugurar la amplia-ción de la zona suroeste del puerto de Topolo-bampo, el presidente Felipe Calderón dijo

que en lo que va de su gobierno la inversión pública y privada en ma-teria portuaria ya rebasa los 40 mil millones de pesos, cifra que supera lo hecho por lo menos en cuatro administraciones anteriores.

“Es lo que más se ha invertido para un periodo de cinco años en casi 25 en la vida de México, sino es que más... Dije al principio de mi gobierno que este iba a ser el sexenio de la infraestructura y en honor a la verdad, sin falsas pretensiones de modestia, éste ya es el sexenio de la infraestructura”, agregó.

Calderón destacó que este tipo de obras tienen que ver indirectamente con un tema de la seguridad.

El titular del Ejecutivo bromeó con el secretario de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez-Jácome, por el pequeño letrero que se colocó con los datos de la ampliación del puerto.

“Eso sí, el letrero quedó muy chiquito secretario, yo sé que les recortan todo el presupuesto en publicidad allá en la Cámara pero no exageren. Ese parece un permiso de taxi, digo, para ver el tamaño de la obra; hay que hacer otro, para el puertón que tenemos un letrerito”, reiteró.

Por otra parte, el secretario de Comunicaciones comentó que el proyecto portuario incluyó la rea-

Calderón: el G20 tiene la fuerza para resolver la crisis

Supera 40 mil mdpinversión portuariaAl inaugurar la ampliación de la terminal de Topolobampo, el Presidente de la República presumió que la suma es mayor a la canalizada en por lo menos cuatro sexenios anteriores

JORGE CARBALLO

Felipe Calderón reafirmó los compromisos del G20 MéxicoMercado de dinero

Commodities

Compra Venta

Dólar 12.7075 12.7100 G

Dólar fix 12.6793 G

Euro 16.5803 17.0674 A

Libra 19.9748 20.3048 A

Mercado bursátil

Índice Actual Var. %

IPC 38,296.68 1.01 A

Dow Jones 12,949.87 0 D

S&P 1,361.23 0 D

Nasdaq 2,951.78 0 D

Bovespa 66,203.50 0 D

Latibex 3,308.40 1.2 A

Acciones BMV

Precio Var. %

VITRO A 16.00 5.89 A

ALSEA * 16.35 5.43 A

SPORT S 14.58 5.27 A

MONEX B 18.85 -2.84 G

OMA B 25.00 -2.72 G

POCHTEC B 2.12 -2.30 G

Maíz 645.25 0% D

Trigo 647.75 0% D

Azúcar 23.77 0% D

Mezcla mex. 111.38 0 dls D

WTI 103.24 0 dls D

Brent 119.58 0 dls D

Centenario 25,500 0 ps D

Oro 1,735.5 2.5 dls A

Plata 33.64 0.02 dls A

Cetes 28 días 4.36% A

Cetes 91 días 4.38% G

Cetes 175 días 4.48% D

TIIE 28 días 4.7825 G

UDI 4.7528 ps A

Libor 0.24% D

Prime Rate 3.25% D

Macroeconomía

PIB (IV-Trim 2011) 3.7%Inflación (Ene) 4.05%Desempleo (Dic) 4.51%Reservas 147,935.1 mdd

Precio Var

Divisas

Jans

milenio.coms

s

Más indicadoresen tiempo real en:

Los Mochis/ Los CabosuSilvia Arellano, Margarita Rojas y Javier Vega

111 Por primera vez las compañías energéticas estadunidenses podrán trabajar con Pemex, luego de que México y Estados Unidos firmaron un acuerdo relativo a los yacimientos transfronterizos de hidro-carburo, en el Golfo, para evitar el llamado efecto popote.

Tras atestiguar la firma del documento, signado por la secretaria de Estado Hillary Clinton y la canciller mexicana Patricia Espinosa, el presidente Felipe Cal-derón aseguró que anteriormente no se tenía certeza jurídica ni existían reglas claras en el tema.

“Ahora existirán incentivos para que se invierta en exploración y explotación de hidrocarburos en esa región. Con esto se termina el viejo temor de que el petróleo de México fuera extraído unilateralmente

desde el otro lado de la frontera, el llamado efecto popote, lo mejor es que cualquier yacimiento se ex-plote conjuntamente y las ganancias se distribuyan”, señaló.

Con este acuerdo, ambos países tendrán la obliga-ción de notificar cualquier indicio de yacimiento para que sean explotados y se le dé el porcentaje corres-pondiente tanto a México como a Estados Unidos. Y aclaró que se realiza con respeto a la soberanía.

Calderón también hizo un llamado al Senado de la República para que se pueda analizar y aprobar el acuerdo, porque constituye una herramienta poderosa para seguir impulsaron el desarrollo de México.

Los Cabos, BCSuSilvia Arellano

Acuerdo con EU en petróleo transfronterizo

Bolsa

20320

37,384.21 38,092.81 38,296.68

Enero Febrero

Crudo WTICrudo WTI

2014 15 1716

100.74 101.80 102.31 103.24 103.24(dólares)

Febrero

milenio

Editor: Hugo Gonzá[email protected]

Diagnóstico mundialAlgunas versiones aseguran que el próximo viernes, en el marco de la segunda reunión de ministros de finanzas y banqueros centrales del mundo con motivo del G20, el secretario

ejecutivo de la OCDE, José Ángel Gurría, presentará la edición 2012 de su principal publicación sobre economía política que llevará por nombre Hacia el Crecimiento. El informe evaluará los progresos realizados en los países y las reformas clave para que las naciones reactiven su

actividad después de la crisis y así se impulse el desarrollo y la generación de empleos.

A lo chinoSeguramente usted está enterado que el juzgado primero

del octavo distrito, con sede en Saltillo, otorgó un amparo para evitar el ingreso sin aranceles del acero chino a México, pues resulta que la Secretaría de Economía presentará un recurso de queja ante la resolución del juez y no tanto por el amparo obsequiado sino porque el

juzgador pidió al gobierno federal modificar los aranceles lo cual es un exceso porque el artículo 131 de la constitución otorga al Poder Ejecutivo atribuciones arancelarias exclusivas, por ello, aunque un juez lo mande, la secretaría se opondrá.

martes 21 deFebrero de 2012

negocios

LUIS ACOSTA/AFP

L a Comisión Federal de Com-petencia (CFC) estimó que Cemex ocasionó un daño

superior a 50 millones de pesos a la industria cementera nacional al boicotear la entrada al país de un cargamento de 26 mil toneladas de cemento transportadas por el buque ruso Mary Nour, en 2004.

Según se asienta en el expediente número DE-017-2006, dicha canti-dad constituye una transferencia de recursos en perjuicio de los con-sumidores que se vieron obligados a pagar un precio superior al que, en ausencia de la práctica, hubiera prevalecido.

El organismo antimonopolios sostuvo que la estimación de la afectación se hizo bajo un escenario “conservador”, pues, de haber exis-tido una mayor oferta, es probable que las modificaciones al precio del

El boicot causó un daño por 50 mdp a clientes

Multa de 10.2 mdpde la CFC a Cemex

MéxicouMario Maldonado

1 La firma impidió la entrada de 26 mil toneladas de cemento de un buque ruso

producto hubieran podido ser consi-derablemente mayores, beneficiando a los consumidores.

Dicha acusación data de la denun-cia que interpusieron, en 2006, las empresas Irkon, CDM y MCC ante la Comisión Federal de Competencia por la presunta comisión de prácticas monopólicas violatorias.

Así, después de casi seis años, el organismo antimonopolios resolvió, por mayoría de cuatro votos y uno en contra, multar con 10.2 millones de pesos a Cemex.

Aunque la resolución del pleno de la CFC se dio el pasado 25 de enero, fue ayer cuando el organismo anti-monopolios envió un comunicado de prensa para informar sobre la multa a la cementera mexicana, la cual, dado sus ingresos anuales por 189 mil millones de pesos reportados en 2011, le resulta insignificante.

La CFC dijo que, luego de la no-tificación, la empresa cuenta con 30 días hábiles para interponer un recurso de reconsideración contra la resolución.

Interrogada por MILENIO so-bre el resolutivo, Cemex se limitó a responder que dicha resolución es infundada y que promoverán

oportunamente los recursos legales aplicables en este caso.

La CFC expuso que entre las ac-ciones de Cemex para impedir la competencia estuvieron Inducir a la Cámara Nacional del Cemento (donde cuenta con mayoría de votos) a negar su opinión favorable para que la empresa importadora formara parte del padrón de importadores de cemento, requisito vigente en ese momento para importar, así como presionar a productores en Indone-sia y Taiwán para que no surtieran cemento a la empresa.

Además, el organismo la acusa de obstaculizar, a través de recur-sos jurídicos, el atraque del buque Mary Nour en el puerto de Tampico e Impedir la entrada del cemento por el puerto de Altamira, a través de recursos jurídicos promovidos por la Cámara Nacional del Cemento contra la Terminal Marítima de Altamira.

Durante el procedimiento de la CFC, y una vez que se le señaló como probable responsable, Cemex interpuso una serie de litigios que difirieron la resolución del caso desde principios de 2009 hasta enero de 2012. pm

Cemex perdió litigio que data de 2004

Anuncia intención

Filipinas, el nuevo objetivo de Coca-Cola FemsaMéxicouMario Maldonado

C oca-Cola Femsa (Kof) está en negociaciones para ad-quirir las operaciones de

embotellado de The Coca-Cola Company en Filipinas.

Ayer, en un comunicado, la empresa regiomontana dijo que firmó un acuerdo de exclusividad, con duración de 12 meses, para evaluar la potencial adquisición de una participación controladora en las operaciones de embotella-do de The Coca-Cola Company en Filipinas.

“Ambas partes consideran que la experiencia de Kof y su exitosa trayectoria de operación en mercados fragmentados y economías emer-gentes pueden ser implementadas efectivamente en este territorio para contribuir significativamen-te a la penetración y preferencia del consumidor de las marcas de The Coca-Cola Company”, expuso la empresa.

Sin embargo, puntualizó que dicho acuerdo no obliga a que al-guna de las partes concrete una transacción, y aseguró que no existe seguridad de que un acuerdo de-finitivo sea alcanzado.

Aunque los analistas habían vis-lumbrado la posibilidad de que Kof, la embotelladora más importante para Coca-Cola en América Latina, explorara la posibilidad de adquirir la unidad de negocios en Filipinas, resultaba casi improbable que se decidiera por este mercado.

“Con relación a los continuos comentarios sobre los posibles intereses de Kof en Filipinas y Estados Unidos, nuestro análisis muestra que la oportunidad de escala en América Latina eclipsa colectivamente a la de Filipinas, y representa una parte considerable del mercado en Estados Unidos”, comentó un analista de Banamex el año pasado.

Y añadió: “México parece el mercado más maduro para una mayor consolidación, aunque la reciente disposición de Kof de no usar recursos propios y ofrecer representación en el consejo de administración también puede atraer a otros socios en América Latina”. pm

lización de obras de relleno y pro-tección marginal, modernización de instalaciones, nivelación de terrenos, pavimentación de patios, urbaniza-ción, construcción de posición de atraque y dragado de construcción del canal principal en dos etapas, además de la construcción de vías férreas.

Previos G20El presidente Felipe Calderón aseguró a los ministros del G20 que se debe actuar con “contun-dencia”, pues se tiene la respuesta para resolver la crisis económica mundial.

Durante la reunión preparatoria del Grupo de los 20, que se celebrará en junio próximo, el mandatario llamó a los ministros a hacer de este un encuentro exitoso.

“Vamos hacer del G20 un foro exitoso, un foro abierto, incluyente y que sea un puente de diálogo en un mundo que lo necesita. El G20 es el foro más efectivo y el de mayor liderazgo para atender problemas globales urgentes más allá de los meramente económicos, pero aún en los económico tene-mos respuestas a los que estamos buscando”, expresó.

El mandatario explicó que las prioridades de México para esta reunión son cinco:

Recuperar la estabilidad econó-mica y el crecimiento; fortalecer las instituciones financieras inter-nacionales; mejorar los sistemas financieros, incluyendo medidas para ampliar la inclusión finan-ciera; la seguridad alimentaria y el crecimiento verde.

Resaltá que es importante mi-tigar la volatilidad de los precios de los alimentos y garantizar la seguridad alimentaria para los más pobres, quienes destinan la mitad de su ingreso a la compra de alimentos, y su precio se ha incrementado más del doble en la última década.

“Me preocupa que aún no hay cifras de este impacto de la pobreza en el mundo, no están actualizandas, pero estoy seguro de que el aumento de los precios de los alimentos ha incrementado dramàticamente la pobreza en todo el mundo, y que ese aumento del precio en el mundo está atrás no sólo de las escenas de hambruna en el cuerno de África, sino en otras partes del mundo.

El diseño de las soluciones puede ser un problema de carácter técnico, pero la oportunidad y la contun-dencia es un asunto de liderazgo internacional, y eso es lo que el mundo está demandando en este momento”, agregó. pm

Mexicana de Aviación y los enredos

Sin duda el tema de Mexicana de Aviación y su posible rescate sigue muy enredado y no importa quién informe, llámese Med Atlántica, el juez del concurso mercantil

Felipe Consuelo Soto o la Secretaría de Co-municaciones y Transportes (SCT). Y lo peor de todo es que los argumentos de unos y otros parecen creíbles.

Por lo pronto, Tenedora K, que está re-presentada por Jorge Gastélum, y tiene 95 por ciento de las acciones de la línea aérea, dio un nuevo plazo para comprobar la au-tenticidad de los 300 millones de dólares depositados en Banca Mifel por parte de Med Atlántica, que representa Cristian Cadenas: el miércoles por la noche. El acuerdo fue impulsado por el juez Consuelo Soto; se incluye también la demostración del origen lícito de los recursos.

Diríamos ¡qué bueno!, porque la SCT dijo que no emitirá el Certificado de Ope-ración Aéreo hasta que se cumplan cuatro requisitos: capacidad técnica y operativa, cumplimiento de las disposiciones legales y capacidad financiera. Creo que los tres primeros ya se cumplieron y sólo falta el financiero. Ayer la SCT insistió en que no ha recibido “una comunicación formal” en la que el juez Consuelo Soto notifique que los recursos para capitalizar la empresa ya fueron depositados en el fideicomiso esta-blecido, que no tiene conocimiento de los avances en la formalización del convenio concursal a cargo del conciliador Gerardo Badín, ni sobre la suscripción del convenio con acreedores.

Para enredar el asunto, me dicen que Med Atlántica le pidió a la SCT que le garantice que sí le otorgará el Certificado antes de

involucrar sus recursos; la SCT se niega a esta petición. En pocas palabras: me das o no le entro, con la respuesta de me pagas o no te doy.

Cuarto de juntoMovistar ofrecerá el nuevo smartphone Sam-son Omnia W I677 sin costo pero con un plan mensual de 759 pesos a 24 meses. El aparato tiene el sistema operativo Windows 7.5 Man-go UX y un procesador de 1.4 GHz para una transferencia de datos hasta de 14,4 Mbps y ejecución de varias aplicaciones al mismo tiempo... El INEGI y el IFE presentarán hoy el sistema “Estadísticas Censales a Escalas Geo-electorales”, que presenta los datos del censo poblacional 2010 por Distritos y Secciones Electorales. Contiene 190 indicadores para elaborar diagnósticos y estrategias. pm

[email protected]

Reputación, la defensa

En cuanto Cemex, de Lorenzo Zam-brano, supo que la CFC, de Eduardo Pérez Motta, le impuso una multa por 10.1 millones de pesos por el caso Mary Nour, el equipo legal,

que encabeza Gerardo Villarreal, inició la de-fensa en tribunales porque el organismo basó su sanción sólo en indicios y no hay un acusación contundente. Y la reacción no es por la afecta-ción económica, sino por la reputación de la empresa, pero además la CFC pide a Cemex un código de ética acorde a la Ley de Competencia, cuando la compañía presentó este lineamiento desde 2000, incluso con un aparto especifico para el concepto de boicot, y además cuenta con reglas especificas en la materia en su llamada Política Global Antimonopolio, es decir, que las autoridad no investiga lo suficiente o asume escenarios, como en el caso Televisa-Iusacell, hipotéticos y sin fundamentos reales.

Deliciosa expansiónSushi Itto, que ahora encabeza un Consejo presidido por Teresa Romano, destinará 40 millones de pesos para abrir 12 unidades que incluirán Honduras, Guatemala y su tercera en Estados Unidos, en Miami. Así el concepto, que dirige Paolo Pagnozzi, retoma su expansión con una renovada identidad corporativa y sigue trabajando en la creación de un holding para sumar más conceptos como Mezzo Di Pasta, que Daniel Romano trajo a México y que dejo en manos de Sushi Itto el proceso de expansión. El restaurante de pasta fresca quiere cerrar este año con por lo menos ocho unidades y llegar a 50 en tres años.

A rendir cuentasMony de Swaan, titular de Cofetel, tiene mucho que explicar a los legisladores y no sólo por opacas asignaciones de contratos a sus ami-

gos, sinopor las graves rupturas al interior del organismo que afectan la menguada agenda de la Cofetel. Hay ejemplos recientes, claro no en México, de funcionarios que asumen sus fallas y por dignidad dejan sus cargos. ¿Este será el caso?

Humo blancoLa siguiente semana la SCJN, que preside el ministro Juan Silva Meza, revisará los ampa-ros relacionados con tarifas de interconexión y la facultad de Cofetel de resolver diferencias en esta materia, y lo relevante es que con ello deberá de resolverse finalmente un elemento imprescindible para fortalecer la certeza y de-cisión jurídica en beneficio de los usuarios que siguen pagando elevadas tarifas por la estructura monopólica que persiste en el mercado. pm

[email protected] Twitter: @robertoah

martes 21 deFebrero de 2012

36 negocios

En síntesisIpsos muestra que

47 por cientode los mexicanos considera que el tra-bajo en casa beneficia a mujeres que son mamás.

Metodología: Encuesta global realizada por Ipsos entre el 7 y el 20 de octubre de 2011. Se consideró una muestra internacional de 18 mil 676 entrevistas, levantada mensualmente en 24 países a través del sistema Ipsos Online Panel. Algunos países incluidos son Argentina, Brasil, Canadá, China, Gran Bretaña, Japón, México, España y Estados Unidos. Con un margen de error de +/-3.1 puntos porcen-tuales por cada mil individuos, y un margen de error de +/- 4.5 puntos porcentuales en cada 19 de 20 casos por país.

milenio

EsTirA y AflojA

J. Jesús Rangel M.

Nacer y los microcréditos

Fondos como Carlyle y EMX, de Joaquín Ávila, todavía obser-van en el sector de la educación uno de los

negocios de mayor crecimiento en México. Carlyle, por ejemplo, invirtió en la Universidad Latina y se trata de una de sus mejores apuestas. El auge de las universidades privadas no sólo está relacionado con el bono demográfico —cada día más jóvenes buscando opciones— sino con la creciente necesidad de contar con opciones para la educación superior frente a las limitaciones del Estado. La UNAM, el Instituto Politécnico Nacional o la Universidad de la Ciu-dad de México ya no son suficientes. Además, las escuelas privadas han recibido estímulos fiscales que les han permitido invertir en inmuebles y activos fijos. Un negocio de ganar-ganar para sus inversionistas. De esta forma, las universidades privadas son verdaderas generadoras de flujo de efectivo y permiten desarrollar capital para otros negocios. Entre los empresarios mexicanos que par-ticipan en este sector se encuentra Jorge Nacer de la Universidad ICEL, quien hace algunos años, llegó al negocio editorial. La noticia es que Nacer está buscando escribir otra historia de éxito en el sector finan-ciero. Nacer y sus socios se interesan en el segmento de los microcrédi-tos, especialmente aquellos que se descuentan vía nómina. Tendremos más noticias sobre la intermediaria financiera de Nacer.

Nada aún con El financiero Hace unos días corrió la versión de que Fernando Chico Pardo, del Grupo ASUR, había cerrado la compra del periódico decano del periodismo financiero mexicano. Nada hasta ahora. La familia Cárdenas sigue al frente del negocio.

Mary Nour, la revancha El pleno de la Comisión Federal de Competencia sancionó a Cemex con 10 millones de pesos por prácticas de boicot al impedir la entrada de 26 mil toneladas de cemento del buque Mary Nour en el puerto de Tampico. Cemex cuenta con 30 días para interponer un recurso de recon-sideración contra esta resolución del organismo antimonopolios.

Asf: sHCP va lento contra el lavado La ASF en su revisión de la Cuenta Pública 2010 advirtió que la SHCP registraba una actuación muy lenta en materia de regulación para prevenir el lavado de dinero. De hecho, la SHCP aseguró que al concluir el primer trimestre del año tendrá lista la regulación para las uniones de crédito. La ASF estará al pendiente. pm

[email protected]

iQ fiNANCiEro

Claudia Villegas

MoMENToCorPorATivo

Roberto Aguilar

alFredo san juan

Base: países encuestados FUENTE: Ipsos

¿Beneficia el trabajo desde casa a mujeres con hijos?

Muy de acuerdo Algo de acuerdo

Promedio

India

Japón

Corea del Sur

China

México

EU

Canadá

Brasil

Suecia

Esta modalidad va a permitir que las mujeres talentosas permanezcan en la fuerza laboral, en lugar de que abandonen temporal o definitivamente el trabajo para educar a sus hijos

Total83%

89%

90%

88%

85%

83%

79%

77%

74%

67%

36% 47%

45% 44%

27% 63%

22% 66%

30% 55%

47% 36%

26% 53%

22% 55%

30% 44%

14% 53%

Milenio negocios 37Martes 21 de Febrero de 2012

H ampton Hotels anuncia la aper-tura del hotel Hampton Inn by Hilton Ciudad del Carmen, que incorpora los estándares de la marca para Latinoamérica. El

Hampton Inn by Hilton Ciudad del Carmen, ubicado en el estado de Campeche, será administrado por Hilton Worldwide y cuenta con todos los elementos de diseño arquitectónicos del nuevo modelo de la marca para Latinoamérica. Por ejemplo, ofrece un área exclusiva denominada “the hub”, que ofrece las instalaciones ideales para trabajar, socializar, relajarse o disfrutar de un desayuno de cortesía.

Daniel Hughes, vicepresidente ejecu-tivo del Caribe, México y Latinoamérica para Hilton Worldwide comentó, “Nos complace inaugurar la marca Hampton Inn by Hilton en Ciudad del Carmen, México, y continuar nuestro crecimiento en este país dinámico. Hilton Worldwide ha asumido el compromiso de crecer en Latinoamérica centrándose en mercados clave con nuestro portafolio de marcas. México continua brindándonos oportuni-dades para lograr esto.”

Ubicado en el complejo “TAKIN Parque Corporativo 4 ½”, el Hampton Inn by Hilton Ciudad del Carmen se encuentra a solo 10 minutos del aeropuerto, en el área norte de la ciudad, donde se encuentran las empresas, tiendas y construcciones de

facebook.com/Hampton o síganos en Twitter en www.twitter.com/Hampton-FYI. Hampton es una de las diez marcas líderes de Hilton Worldwide.

Acerca de Hilton WorldwideHilton Worldwide es la compañía líder mundial en la industria de la hospitali-dad. Su portafolio de marcas comprende desde lujosos complejos y hoteles con servicios completos hasta suites para estadías prolongadas y hoteles de precio moderado. Hilton Worldwide ha ofre-cido a los viajeros de negocios o placer durante 93 años, servicios, instalaciones y valor de la más alta calidad lo que le ha permitido continuar con su tradición de proporcionar a sus clientes experiencias excepcionales en todas sus marcas alred-edor del mundo. Las mismas comprenden más de 3,800 hoteles y más de 615,000 habitaciones en 88 países, e incluyen: Waldorf Astoria Hotels & Resorts, Conrad Hotels & Resorts, Hilton Hotels & Resorts, Doubletree, Embassy Suites Hotels, Hilton Garden Inn, Hampton Hotels, Home-wood Suites by Hilton, Home2 Suites by Hilton y Hilton Grand Vacations. La empresa coordina, también, el programa de lealtad a nivel global Hilton HHonors®, que otorga puntos a sus clientes. Para obtener más información acerca de la empresa, visite www.HiltonWorldwide.com o conéctese con Hilton Worldwide en www.facebook.com/hiltonworldwide, www.twitter.com/hiltonworldwide, www.youtube.com/hiltonworldwide, www.flickr.com/hiltonworldwide ywww.linkedin.com/company/hilton-worldwide. pm

viviendas más nuevas. Este hotel de 120 habitaciones y seis pisos es el más nuevo de la ciudad y ofrece a los visitantes un alojamiento moderno y cómodo a precio medio, además de la calidad que caracteriza a la marca Hampton Inn by Hilton.

“Nos complace dar la bienvenida al por-tafolio creciente de la marca, a Hampton Inn by Hilton Ciudad del Carmen, un hotel con enfoque en diseño y arquitectura”, expresó Phil Cordell, director global de la división de servicios enfocados y administración de la marca Hampton. “Nos dará gusto recibir a los viajeros a Ciudad del Carmen y satisfacer a cada uno de los huéspedes en todo momento.”

El hotel en Ciudad del Carmen ofrece a los huéspedes un área de desayuno, gimna-sio, piscina al aire libre, bar y espacio para reuniones. El complejo “TAKIN Parque Cor-porativo 4 ½” también cuenta con un edificio de oficinas de siete pisos, un restaurante y 300 lugares de estacionamiento. Tanto el Hampton Inn by Hilton Ciudad del Carmen como el edificio de oficinas obtendrán la certificación LEED para Estructuras “Core and Shell” (CS).

El Hotel Hampton Inn by Hilton Ciudad del Carmen se suma a Hilton HHonors®, el único programa de recompensas que permite a los miembros obtener Points & Miles® en la misma estadía y canjear puntos por noches de cortesía sin restric-

AnunciA AperturA del nuevo

HAmpton inn by Hilton ciudAd del cArmenCuenta con 120 habitaciones y seis pisos y es el más nuevo de la ciudad y ofrece a los visitantes un alojamiento moderno y cómodo a precio medio, además de la calidad que caracteriza a la marca Hampton Inn by Hilton

Hampton Hotelsen Ciudad del Carmen, Campeche

reportaje:por ricardo Arcos

ción de fechas en más de 3.800 hoteles de todo el mundo.

Hilton Worldwide cuenta actualmente con 25 hoteles y resorts dando la bienvenida a viajeros en México. La empresa cuenta con ocho hoteles en proceso de desarrollo a través del país y continúa sus esfuerzos de crecimiento en México.

Acerca de los hoteles HamptonLa marca Hampton, que incluye Hampton Inn, Hampton Inn & Suites, Hampton Inn by Hilton, Hampton Inn & Suites by Hilton y Hampton by Hilton, es un líder galardo-nado del segmento de los hoteles de precio medio. Con más de 1.800 hoteles en todo el mundo, los hoteles Hampton forman parte de Hilton Worldwide, la compañía de hospitalidad líder en el mundo. Todos los hoteles Hampton cuentan con un ambiente acogedor y ofrecen una cultura de servi-cio cordial, además de una “personalidad” característica respaldada por la garantía de satisfacción 100% Hampton. El aloja-miento de alta categoría, las comodidades y la tecnología de punta en las habitacio-nes, junto con las numerosas ubicaciones y las consistentes ofertas, han convertido a Hampton en un líder de su segmento y en una de las marcas hoteleras de más rápido crecimiento. Para obtener más información sobre los hoteles Hampton, visite www.hamptonglobalmediacenter.com, www.

38 martes 21 de Febrero de 2012

Milenio

[email protected]

Nueve custodios confirman la trama; las 44 víctimas eran del cártel del Golfo

La cacería de reos, para encubrir fuga

De izquierda a derecha y de arriba a abajo: 1) Miguel Alejandro Pérez Cárdenas, El Charol; 2) Adán Sáenz Sáenz; 3) Darío Rosas López, El Venado; 4) José Isidro Cruz Villareal, El Pichilo; 5) José Manuel Pérez Loera, El Pepe; 6) Rogelio Chacha Quintanilla, El Yeyo; 7) Jesús Manuel Santiago Ordaz, El Lic; 8) Aldo Alejandro Ríos Flores; 9) Horacio Silva Garza, El Güero; 10) Juan Francisco Argüello Pastrana, El Chango; 11) Rubén Méndez Gastélum, ElTabaco; 12) José Luis Guzmán Muñoz, El Burguer; 13) Cristofer Avad Blanco González, El Cofer; 14) José Antonio Montiel Hernández, El Chino; 15) David Alberto Segundo Villa, El Pelón; 16) Édgar Adrián Isaguirre Gutiérrez; 17) Francisco Javier Puente Macías, El Chocorrol; 18) José Hernández Cruz, Huguillo; 19) Jonathan Israel Flores Guerrero, El Joni; 20) Jaime Román Rodríguez Rincón, Jaiva; 21) José Ricardo Barajas, Jhons; 22) Édgar Gabriel Hernández Pérez, El Gary; 23) Héctor Rousvel Huerta Tinoco, El Chéster; 24) José Francisco Gutiérrez Galván, La Cría; 25) Érick Hernández Ascanio; 26) Gerardo García Rodríguez, El Comino; 27) Óscar Manuel Bernal Soriano, El Araña; 28) César Eduardo Sandoval Padilla, El Pelón; 29) Juan Cristóbal Flores Alcorta, El Golón, y 30) Manuel Bernardo Mendoza Gaytán, El Berna.

Los 30 presos fugados pertenecen a Los Zetas y recibieron apoyo desde dentro y fuera de la cárcel, según autoridades de NL; ofrecen recompensa de $10 millones por datos que permitan su recaptura

México

Funcionarios, destituidos

m

EFE

El vocero del gobierno de Nuevo León, Jorge Domene, dijo que existe la posibilidad de que Óscar Manuel Bernal Soriano, ElSpider, sea el líder de la evasión de los 30 prisioneros.

En entrevista con Joaquín Ló-pez-Dóriga para Fórmula, recordó que El Araña era miembro de Los Zetas, organización a la que pertenecen los fugados.

Bernal Soriano participó en 2009 en el asesinato del secre-tario de Seguridad de García, el general Juan Arturo Esparza García, además de ser líder de Los Zetas en Monterrey.

claves

¿Quién es La Araña?

MP 39martes 21 de Febrero de 2012

Milenio

NL pide a la Federación que se lleve sus internos a cárceles de alta seguridad

Federales, 60% de reos en las prisiones estatales

La corrupción, no el sobrecupo, origen de matanza en la cárcel estatal: subsecretario

México

José Manuel Santiago fue detenido en marzo

Un ex regidor, entre fugados de ApodacaMonterrey

m

AN, por acelerar ley

PRI y PRD respaldan el trasladode presosMéxico

m

Con información de Eugenia Jiménez

Patricio Patiño, subsecretario del Sistema Penitenciario federal, dijo que, a petición del gobierno de Nuevo León, han sacado de esa entidad a 600 reos.

Marcelo Ebrad detalló que las cárceles de la Ciudad de México tienen un sobrecupo: su capacidad es de hasta 20 mil internos y hay cerca de 42 mil.

Recordó que el DF construirá nuevas instalaciones penitencia-rias; esas obras se iniciarán este año, con una inversión cercana a los 200 millones de pesos.

claves

Reubican a 600

m

Internos (en miles)Sentenciados Esperando

sentencia250200150100500

20092008 2010 2011*

Incidentes más letales en losúltimos cinco años

200 km

MEXICOOCÉANO

PACÍFICO

GOLFODE MÉXICO

1

2

3

4

5

6

7

7

6

53

4

2

1

Distribución por género

Masculina95.4%

Femenina4.6%

Tasa de sobrepoblación

% de la población carcelaria, 2011*

30

25

20

152006 2008 2010 ‘11*

22.7%

20.4%

29.9%

27.4%

Número de reclusos involucradosen hechos violentos en 2011*

Motines3,269

Otros352

Fugas 320Muertos316

Disturbios922

Total5,179

FUENTES: Reporte anual 2011 del Ministerio de Seguridad Pública de México, información de prensa

*Cifras provisionales para 2011

Crisis en cárceles de México

Las 431 prisiones del país tienen capacidad para albergar 185 mil 561 reclusos, pero esta población ya ha llegado a 227 mil 671 (julio del 2011).

%Cárcel de ApodacaDomingoAl menos 44 reos murieron en una pelea entre guardias y prisioneros. Prisión de Altamira2012, enero 531 muertos y 13 heridos durante un pleito entre reos.Penitenciaría de Durango2010, enero 2023 muertos por pelea entre grupos rivales.Prisión de Matamoros2011, octubre 1520 reclusos muertos y 12 heridos en una pelea.Prisión de Gómez Palacio2009, agosto 1420 muertos y 26 heridos en un tiroteo.Prisión de Tijuana2008, septiembre 1819 prisioneros mueren durante un motín.Penitenciaría de Reynosa2008, octubre 2015 muertos, 11 heridos durante un enfrentamiento.

40 estados martes 21 de Febrero de 2012

Milenio

“Lento, pero seguro” gana terreno a los criminales, señala la secretaria de Estado de EU

México logrará la victoria en la narcolucha: Hillary

Encomia “valentía” del presidente Felipe Calderón para hacer frente a los cárteles

JORGE CARBALLO

La funcionaria estadunidense, en la reunión del G20 en Baja California Sur

BCS

Neutralizados, 22 criminales más buscados

“No es fácil combatiral hampa”: Calderón

Sinaloa

Gobierno humanista

FERNANDO MERAZ

El general Anastacio García

m

Riviera Maya

Alistan base castrense en Quintana RooCancún

m

ESPECIAL

El Ejecutivo federal y el gobernador de Sinaloa inauguran clínica

m

Ejercer el poder en México no sólo es difícil, sino peligroso: Mario López Valdez

estados 41Milenio martes 21 de Febrero de 2012

Protocolos especiales

Con ayuda de la DEA, PGR entrenará a funcionarios de Ejército, PF, Marina y Hacienda

Capacitan a servidores para “desmantelar” laboratorios

El objetivo es recabarevidencias que luego sirvan a autoridades en los juicios penales

m

OCTAVIO HOYOS

La procuradora Marisela Morales presentó el proyecto con funcionarios estadunidenses

México

Operativo policiaco en Tlajomulco, Jalisco

Capturan a 13 zetas,incluidas 2 mujeresJalisco

m

Proceso de depuración

Cesa Coahuila a 200 policías por reprobar exámenes Coahuila

m

Lucha anticrimen

Sedena envía un batallóna SonoraHermosillo

m

Automovilistas denunciaron que un grupo de

delincuentes comenzó a realizar

Guerrero

milenio

asuntos partidistas

martes 21 deFebrero de 2012

Presenta el tricolor audio en el que supuestamente la panista habla de “billetazos”; anticipa una “elección de Estado“

Denuncia PRI a Cocoa;están nerviosos: PANAcusa a la ex candidata al gobierno michoacano de desviar recursos, tráfico de influencias, compra de votos y uso de recursos sociales; busca el priismo generar cortina de humo, responde José Espina

Entregan priistas en la PGR exhorto del Congreso de Baja California

Piden se indague a Ruffo y Elorduy

m

México

OCTAVIO HOYOS

Pedro Joaquín Coldwell, dirigente nacional priista, mostró la grabación en conferencia de prensa

México

m

OCTAVIO HOYOS

Diputados del PRI acompañaron a David Lozano, titular del Congreso de BC

Ante la acusación del PRI, María Luisa Calderón dijo que el tricolor puede poner las demandas que le parezcan y aseguró que desconoce la gra-bación difundida en los medios de comunicación.

En entrevista con Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula, la ex candidata dijo que no ha escuchado la grabación, pero al parecer se trata de una reunión de valoración, porque “hablan ahí algunas gentes a las que yo les pregunto cosas”.

“Entiendo que es una queja de mi compañero precandidato o contra él (Marko Cortés), que supuestamente dicen que está regalando cosas”, afirmó Cocoa.

claves

Rechaza acusación

milenio martes 21 deFebrero de 2012

Editor:polí[email protected]

entrevista:Ex gobernador de Michoacán

JESÚS QUINTANAR/ARCHIVO

Descarta que su administración y la del ex mandatario estatal recién salido hayan sido “un solo mandato” y reprocha: “Yo le entregué el gobierno a un perredista, él se lo dio a un militante de otro partido”; afirma que está cerca de regresar al país

Terminó una época de gobiernos perredistas

en la entidad y ahora regresa el PRI. ¿Cuál es

tu opinión sobre este suceso como hombre que

encabezó la transición?

¿Qué destacas como aciertos y desaciertos,

como fortalezas y debilidades de esta década

perredista en Michoacán?

¿Qué deben y qué ya no deben hacer los gobier-

nos perredistas, en Michoacán o en cualquiera

otra plaza dela República?

Sobre Fausto Vallejo

“Más allá de cuestiones partidistas debe

haber una visión de Estado en la que todos

debemos procurar que al gobernador le vaya bien”

disparos

MÓNICA GONZÁLEZ

¿Cuál es tu proyecto personal, pues hace poco

prácticamente te aclamaban para ser dirigente

nacional del PRD y ahora te quieren o te querían

para el Senado? ¿Seguirás en Estados Unidos o

son tiempos del retorno?

m

milenio

con pies y cabeza:

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México recomen-dó a la Procuraduría General de Justicia estatal establecer mecanis-mos eficaces sobre cateos que realiza en la persecución del delito. La recomendación 01/2012 deriva de la actuación de servidores públicos de la PGJEM, quienes durante un cateo ordenado por el juez cuarto penal de primera instancia de Nezahualcóyotl, en mayo de 2010, detuvieron a un ciudadano en la vía pública sin que se encontrara en flagrancia ni existiera justificación legal para ello.A este individuo lo detuvieron afuera de un inmueble que no esta-ba incluido en el cateo.

especial

mónica gonzález

Exámenes de confianza

A partir del jueves

Derechos Humanos a la PGJEM

Piden mecanismos eficaces

A partir del próximo 23 de febrero funcionarios de la ad-

ministración michoacana serán sometidos a exámenes de

credibilidad y confianza, anunció el gobernador Fausto Vallejo.Dijo que de manera inicial se

someterán a estas pruebas el secretario de Gobierno, Jesús

Reyna García, y el secretario de Seguridad Pública, Elías Álvarez.

Otros funcionarios también tendrán que acreditarse para

permanecer en el cargo.

Debido a los conflictos en el Partido de la Revolución Democrática, el aspirante de la candidatura al gobierno de Morelos, Raúl Iragorri, se sumó al proyecto de campaña de José Amado Orihuela, candi-dato del PRI. El empresario automotriz morelense y representante del Movimiento de Regeneración Nacional en Morelos anunció su acercamiento con Orihuela y no descartó su posible adhesión al partido. “En la política uno se tiene que acercar a platicar hasta con el mismo diablo, en mi partido ellos me separaron, denostaron y ahora los señores del PRI en Morelos me están invitando a un plan de desarrollo del estado”, dijo.

Raúl Iragorri

Ex aspirante del PRD se acerca al PRI

especial

Elecciones federales

Falta experiencia“México está preparado para

que lo gobierne una mujer, pero debe ser una mujer con

experiencia”, declaró la diputada federal priista Paula Hernández Olmos. De cara a las elecciones

del 1 de julio próximo, la legisla-dora sostuvo que los mexicanos

no pueden venderse por una cuestión de género de la aspi-rante panista Josefina Vázquez Mota, a quien calificó de mujer

con poca experiencia en la vida política.

no importará la diferencia entre el primer y segundo lugares: iFe

MéxicouLiliana Sosa

E l consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita, garantizó que a las 23:00

horas del próximo 1 de julio dará a conocer los resultados del conteo rápido de la elección presidencial, sin importar la diferencia entre el primer y segundo lugares.

Esto, a diferencia de lo ocurrido en 2006, cuando no se informa-ron los resultados previos. Valdés aseguró que los ciudadanos deben tener la certeza de que en la no-che de la jornada electoral habrá “transparencia” en las cifras sobre la votación.

“Con todo respeto al Consejo General de 2006, mi posición es que ahora no nos orientemos por la lógica del encuestador too close to call, que cuando la diferencia es muy pequeña, no digo nada. Digamos que la diferencia es muy pequeña entre éste y aquél, los márgenes son tales y tales. Expli-quemos”, señaló.

Durante su ponencia titulada “La jornada electoral más grande y compleja de la historia”, impar-tida ante alumnos del ITAM, el consejero presidente indicó que dejar un vacío de información no conveniente en una elección presidencial tan competida como seguramente será la de este año.

Comentó que en la sesión del 29 de febrero pondrá a considera-ción del pleno del Consejo General seguir el ejemplo de lo hecho en 2006, donde para el conteo rá-pido se tomó una muestra de 7 mil casillas.

Valdés Zurita dio a conocer que para las elecciones de este 2012, el

Habrá resultados de conteo rápido a las 11

martes 21 deFebrero de 2012

44 nacional

claudia guadarrama

Consejeros del IFE aseguraron certeza en resultados electorales

qPara contabilizar los votos del 2 de julio de 2006, el IFE uti-lizó tres mecanismos: el conteo rápido, el Programa de Resulta-dos Electorales Preliminares y los cómputos distritales.

qEl conteo rápido sirve para pronosticar tendencias en los resultados de la elección la misma noche en que ésta se realiza. El PREP informa al públi-co sobre el flujo de los votos.

qLos cómputos distritales sir-ven para obtener los resultados oficiales de la elección a través del conteo de todas las actas y la suma de la totalidad de los votos emitidos en las distintas casillas del país.

„ claves

Los mecanismos

Instituto Federal Electoral pondrá en marcha un nuevo programa llamado “Pida”, mediante el cual los ciudadanos podrán tener ac-ceso a una copia digitalizada del acta de la votación.

Explicó que una vez cerrado el PREP, es decir, el lunes 2 de julio a las 20:00 horas se podrá tener acceso público a las actas de 145 mil casillas.

“Para dotar de certeza, para que cada persona pueda verificar que lo que dicen los resultados de la elección coinciden con el acta que levantaron los funcionarios de casilla”, acotó.

Entrevistado luego del acto, el consejero presidente pidió a la ciudadanía tener paciencia, pues será hasta el 2 de julio entre las 6 y 7 de la mañana cuando se tenga un porcentaje amplio de actas capturadas en el Progra-ma de Resultados Electorales Preliminares. pm

ofrece su experiencia para gobernar

“Entero y bateando arriba de 300”: AMLOMéxicouAdriana Esthela Flores

E n medio de la polémica ge-nerada por las declaraciones que hizo la semana pasada,

respecto de que está cansado y ha perdido vigor, Andrés Manuel López Obrador aseguró: “estoy entero y bateando arriba de 300”.

En entrevista con Carmen Aristegui para MVS Radio, López Obrador afirmó que a sus 58 años se siente bien y que está acos-tumbrado a trabajar como, dijo, lo hace al levantarse a las 5:30 de la mañana; también detalló que esas declaraciones se las dijo al empresario Marcos Fastlicht.

“Estoy entero y bateando arri-

ba de 300. Estoy acostumbrado a trabajar y ofrezco mi experiencia y mi corazón para gobernar”, dijo.

Además, anunció que en próxi-mas ocasiones será muy cuida-doso para no repetir la frase de “la chingada”, con tal de que sus adversarios no la utilicen en su contra.

Durante la entrevista, en la que participaron los analistas políticos Denise Dresser, Sergio Aguayo y el historiador Lorenzo Meyer, el precandidato presiden-cial también se deslindó de René Bejarano, ex diputado local del Distrito Federal vinculado con el famoso escándalo de las ligas, al afirmar que no forma parte de

su equipo, como han asegurado diferentes medios de comuni-cación. “A Bejarano no lo veo desde hace ocho años”, aseguró; “Yo no establezco relaciones de complicidad con nadie”.

De hecho, dijo que ese víncu-lo forma parte de una estrategia mediática utilizada en su contra y por la que, a lo largo de su pre-campaña, ha decidido revelar los nombres de quiénes formarán parte de su gabinete en caso de ganar las elecciones.

Al cuestionársele por qué enfoca su discurso en el concepto amoroso, respondió: “Soy profundamente humano. Para mí ser de izquierda es ser honesto y tener amor eal prójimo.”

Horas antes y bajo el grito de “¡Obrador, presidente!”, el Consejo Nacional del Partido de la Revolución Democrática lo ratificó, por votación unáni-me, como candidato único a la Presidencia de la Coalición Mo-vimiento Progresista. pm

nacional 45Milenio martes 21 de Febrero de 2012

ARTURO BERMÚJDEZ/ARCHIVO

Un chofer que gana más que un profesionista; mayordomo con sueldo de 58 mil pesos o mucama con ingreso de 27 mil pesos son ejemplos de los altos sueldos en la representación diplomática mexicana en Europa

Reporte de la ASF

“Personal de jardinería, aseo

y cocina de la embajada percibe sueldos por más

del doble que sus homólogos en el

resto de la UE”

disparos

m

JORGE CARBALLO

La canciller acudió a la reunión

m

Reunión del G20

Cancillería: hay problema en cumplimiento de decisiones

Los Cabos

reportaje: Informe de la Auditoría Superior de la Federación

Sandra Fuentes-Berain, embajadora de México en Bélgica

46 martes 21 de Febrero de 2012

Milenio

Editores:[email protected]

El gobierno amenaza con dejar de exportar crudo a más países de la Unión Europea

Irán acoraza sus plantas nucleares

Teherán

La comandancia de la Defensa de Teherán desplegó ayer una serie de ejercicios aéreos con el fin de proteger sus instalaciones con uranio enriquecido, lo que sigue inquietando a Europa y EU

m

El presidente estadunidense Barack Obama invitó al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, a reunirse con él en Washington el 5 de marzo, anunció la Casa Blanca.

El consejero de Seguridad Nacional de EU, Tom Donilon, invitó a Netanyahu durante una visita oficial a Israel durante la cual abordó “un amplio rango de asuntos de seguridad” de interés mutuo.

La visita ocurre en momen-tos de alta tensión entre Israel e Irán, ante los rumores de un posible ataque israelí a las plantas nucleares alentadas por el gobierno de Teherán.

claves

Netanyahu, a EU

m

DAÑOSCOLATERALES

REUTERS

Las maniobras militares apuntan a reforzar la coordinación de fuerzas dentro del gobierno iraní

47martes 21 de Febrero de 2012

Milenio

Editor: [email protected]

Tacho

Rafael Tonatiuh

La quiniela ganadora

Las peleas entre el PAN y el PRI

Los partidos darán la batalla en el periodo de intercampaña debido a que los suspirantes tienen que andarse con cuidado. El PRI acusa a Luisa María Calderón de repartir billetazos. Por su lado, los blanquiazules aseguran que las acusaciones del tricolor contra la Cocoa son una “cortina de humo” para ocultar las encuestas desinfladas de Peña Nieto. Lo cierto es que los catorrazos en la veda electoral apenas empiezan. Aquí les pasamos nuestra quiniela de las disputas entre jurásicos y bolillos que resurgirán en estos días

Pelea por el saqueo de Humberto Moreira

en Coahuila.

Pronóstico:

Fundamento:

Robo monumental por la construcción de la

Estela de Luz.

Pronóstico:

Fundamento:

Discusión sobre el Ejército en las calles.

Pronóstico:

Fundamento:

Política antiaborto

Pronóstico:

Fundamento:

Ex gobernadores investigados por tener presuntos

lazos con el crimen organizado.

Pronóstico:

Fundamento:

Calidad nutricional y limpieza de alimentos

para acarreados.

Pronóstico:

Fundamento:

Pelea por el cariño del SNTE y por el amor del

sindicato de Pemex

Gana:

Fundamento:

m

Al copete de

Peña Nieto

se le acabó

el royal.

La repartición de

billetazos tiene

copyright priista.

El Rey Buey

La reina de BlancaNieves

¡Viva el rey!

El rey feo ha muertoAhora que estamos en temporada carnavalesca, sugerimos dejar atrás la costumbre de coronar al Rey Feo (que aparte, candidatos sobran), e inventar nuevas categorías más perronas de reyes y reinas

La Reina del Sur

Mirrrey

La Reina del Norte

El Rey del Hogar

La Reina del Table

m

Gabriel Quadri, candidote del Panal, después de reunirse con Elba Esther asegura que La Maestra es interesante e inteligente... “¡Pinchi barbero!”, se escuchó que le gritaron desde la ofi cina de Kahwagi¡Revelación

divina!

RENÉ SOTO OCTAVIO HOYOS

CLAUDIA GUADARRAMA

OCTAVIO HOYOS

OCTAVIO HOYOS

ESPECIAL

QRR

es u

na s

ecció

n he

cha

por p

erso

nas

afec

tada

s de

sus

facu

ltade

s m

enta

les.

Favo

r de

no h

acer

les

caso

Martes 21 de febrero de 2012

Ya es todo un angelinoAlbert Pujols causó revuelo al reportar a las prácticas de Anaheim

14www.laaficion.comEDICIÓN TABASCO

MILENIO DIARIO

®

Ya es todo un angelinoAlbert Pujols causó revuelo Albert Pujols causó revuelo Albert Pujols

al reportar a las prácticas de Anaheim

INVICTOQUE PROMETE

Cruz Azul es el único equipo que no ha perdido en el Clausura 2012, situación

que se presentó con Tigres, Pumas y Monterrey en los torneos en los

que fueron campeones, aunque La Máquina tiene menor efectividad

5

FOTO

: MEX

SPO

RT

DA CAROLINA MENDOZA BOLETO A MÉXICO PARA JO EN PLATAFORMA 10

20:45 horasFox SportsEstadio AzulÁrbitro: Imer Machado (Col)

VSVS

CRUZ AZUL TÁCHIRA

Hoy se celebra el cumpleaños de uno de los grandes genios de la comedia en México: Chespirito ¡Felicidades!

ÁLVARO CUEVA

Definitivamente Traición es una puesta en escena que hay que ver por la calidad que ofrece al público

SUSANA MOSCATEL

El actor Alejandro Bichir compartió con ¡hey! las vivencias de

sus hijos Odiseo, Bruno y Demian durante su

infancia en Tlatelolco, y contó anécdotas de

aquellos años| |

EL ORIGEN

ARTÍCULOS QUE WHITNEY HOUSTON USÓ EN LA CINTA EL GUARDAESPALDAS SERÁN SUBASTADOS | |

REGRESAN RELAJADOSLos Hombres G vuelven a las andadas con un nuevo disco | 6 |

Martes 21 de febrero de 2012 MILENIO DIARIO

DE LOS VOTANTES DEL OSCAR SÓLO UN 2 POR CIENTO ES DE ORIGEN LATINOFOTO: CLASOS

Demian Bichir Bruno Bichir

Odiseo Bichir

DELOS BICHIR