Milenio Cd. del Carmen

56
Hoy escriben: Héctor Aguilar Camín, Jairo Calixto Albarrán, Ciro Gómez Leyva, Joaquín López-Dóriga, Carlos Mota Págs.2/3 1 Jorge Núñez Martín Pág.6 1 Cristina Rivera Garza Pág.31 1 Roberto Blancarte, Ricardo Monreal Págs.32/33 1 Álvaro Cueva ¡hey! Nota Roja Clausuran dos antros por cambiar giros de funcionamiento Isla 7 Recibe testimonio de reconocimiento a la Calidad Educativa y constancia de afiliación al Cumex Nacen nuevos retos para la Unacar: FOB Con una inversión superior a los nueve millones de pesos el jefe del Ejecutivo estatal puso en marcha la sexta etapa del edificio de Ciencias de la Salud Isla 4 En parques de la isla Inauguran juegos infantiles especiales Fueron adaptados para ser utilizados por personas con alguna discapacidad Isla 5 Campeche en alerta por huracán “Rina”; impactaría la Península El meteoro se ubica a 590 kilómetros del Este-Sureste de Quintana Roo; prevén para el viernes fuertes lluvias página 4 “Hoy se escribe una nueva y mejor página de la historia de la Unacar”, mencionó el Gobernador como testigo de honor en el evento. CAMpeCHe MARtes 25 De OCtUBRe De 2011 www.milenio.com CIUDAD DEL CARMEN Hoy en campecHe TempeRaTURa mÍnIma mÁXIma 19 ° 29 ° 1 AñO 8, NúMeRO 2705 1 $7.00 1 periodismoconcarácter milenio Reporte del Senado Tuiteros en la mira de 16 estados página 37 XVI Juegos Panamericanos 2011 XVI Juegos Panamericanos 2011 Oros en 5 mil metros varonil y 10 mil femenil; ya son 18 doradas La afición

description

Edición 25 Octubre 2011

Transcript of Milenio Cd. del Carmen

Page 1: Milenio Cd. del Carmen

Hoy escriben: Héctor Aguilar Camín, Jairo Calixto Albarrán, Ciro Gómez Leyva, Joaquín López-Dóriga, Carlos Mota Págs.2/3 1 Jorge Núñez Martín Pág.6 1 Cristina Rivera Garza Pág.31 1 Roberto Blancarte, Ricardo Monreal Págs.32/33 1 Álvaro Cueva ¡hey!

Nota RojaClausuran dos antros por cambiar giros de funcionamiento Isla 7

Recibe testimonio de reconocimiento a la Calidad Educativa y constancia de afiliación al Cumex

Nacen nuevos retos para la Unacar: FOB• Con una inversión superior a los nueve millones de pesos el jefe del Ejecutivo estatal puso en marcha la sexta etapa del edificio de Ciencias de la Salud Isla 4

En parques de la isla

Inauguran juegos infantiles especialesFueron adaptados para ser utilizados por personas con alguna discapacidad Isla 5

Campeche en alerta por huracán “Rina”; impactaría la PenínsulaEl meteoro se ubica a 590 kilómetros del Este-Sureste de Quintana Roo; prevén para el viernes fuertes lluvias página 4

“Hoy se escribe una nueva y mejor página de la historia de la Unacar”, mencionó el Gobernador como testigo de honor en el evento.

CAMpeCHeMARtes25 De OCtUBRe De 2011www.milenio.com

ciudad del carmenHoy en campecHe

TempeRaTURamÍnIma mÁXIma

19° 29°

1 AñO 8, NúMeRO 2705 1 $7.00 1 periodismoconcarácter

milenioReporte del SenadoTuiteros en la mira de 16 estados página 37

XVI Juegos Panamericanos 2011 XVI Juegos Panamericanos 2011

Oros en 5 mil metros varonil y 10 mil femenil; ya son 18 doradas La afición

Page 2: Milenio Cd. del Carmen

milenio milenio

día con día

m

[email protected]

que cauto y muy diplomático se vio ayer en la Cumbre de Negocios, que se realizó en Querétaro, Manlio Fabio Beltronesal referirse a la posible alianza electoral en el 2012 entre el PRI y el Partido Nueva Alianza, a pesar de que el perredista Carlos Navarrete lo provocó al señalar que a Elba Esther Gordillo los tricolores la criaron y los panistas la sostienen.

Beltrones se cuidó de no hablar mal de la maestra, lo que hizo ver muy lejano aquel 2003 cuando el ahora senador y Gordillo se disputaban la coordinación de los diputados priistas en medio de frases como que “provenían de las cloacas de la política”.

que el aspirante presidencial Ernesto Cordero está estrenando casa de campaña.

Sin embargo, las oficinas ubicadas en la calle de Concepción Béistegui, en la colonia Del Valle, no pueden ser llamadas así debido a las reglas electorales.

Pero de que ahí ya opera buena parte de la logística del ex secretario de Hacienda, no cabe duda.

que, por cierto, aunque Miguel Ángel Yunes comunicó ayer por todos los medios que pudo, que regresa “a hacer política en Veracruz”, el retorno político en realidad ocurrió desde el pasado sábado cuando el ex candidato a la gubernatura de esa entidad se apersonó, junto con su hijo, al multitudinario mitin de apoyo a Ernesto Cordero en el municipio de Tantoyuca.

“Que nadie tenga duda, la lucha sigue”, concluyó Yunes en su comunicado.

que el Partido Verde ha puesto en la mesa de negociación para la alianza con el PRI en el DF dos delegaciones: Miguel Hidalgo y Cuajimalpa.

Para la primera ha propuesto a Alberto Cinta, quien tendría graves conflictos de intereses, pues es socio de bares, restaurantes y antros.

Para Cuajimalpa se dice que propondrán al perredista Adrián Ruvalcaba.

Y eso que apenas es octubre. ¿O será que al que madruga…?

que los gobernadores de ocho estados (Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Hidalgo, San Luis Potosí, Sinaloa y Zacatecas) le echarán montón este martes a los diputados de las comisiones de Agricultura, Desarrollo Rural y Recursos Hidráulicos.

Todos juntos llegarán al Palacio de San Lázaro a exigir un fondo de 10 mil millones de pesos para atender la emergencia generada por la sequía en 80 mil hectáreas, equivalentes a 40 por ciento del territorio nacional.

la historiaen breve

m

en Privado

retales

m

[email protected]

Política cero

m

[email protected]/jairocalixto

cubículo estratégico

m

[email protected]

el p

aís

del n

unca

jaba

z

rapé dos por tres

martes 25 deOctubre de 2011

martes 25 deOctubre de 2011

Page 3: Milenio Cd. del Carmen

Ciudad del Carmen uMarcial Jiménez

E l secretario de Pesca del Estado, David Uribe Haydar, señaló que de darse un recorte al presupuesto federal

destinado al sector pesquero, impac-taría drásticamente en los programas de apoyo; sin embargo los legisladores del Estado gestionan se concreten los programas a este sector que está vigente en la producción.

El Secretario de Pesca dijo que ha estado acudiendo a la Ciudad de México para presentar proyectos que permitan seguir apoyando al sector pesquero del Estado.

Afectaría mucho al sector pesquero el recorte al presupuesto federal

1 El Secretario de Pesca y legisladores de Campeche gestionan para mantener los programas: Sustitu-ción de Motores, Apoyo al Combustible y Activos Productivos

Recibiría la entidad mil 900 mdp menos que el año pasado: Uribe Haydar

Ciudad del Carmen Editor: Víctor Olá[email protected]

03Milenio Martes 25 de

Octubre de 2011

Rendirá mañana su II informe de gobierno el presidente de la Junta Municipal de Sabancuy

Ciudad del Carmen uHéctor Vargas

E l día de mañana miércoles ante la presencia de la presidenta municipal Aracely Escalante

Jasso y en Sesión Solemne de Cabildo el presidente de la Junta Municipal de Sabancuy, Eduardo Pasos Moreno, ren-dirá su Segundo Informe de Gobierno, lo cual permitirá ver los avances que se han tenido en obras sociales no sólo en la villa de Sabancuy sino también en las comunidades que componen esta junta.

Sabancuy ha sufrido varios cambios de imagen en la actual administración de Pasos Moreno, se han atendido las necesidades de las comunidades ya que se han podido pavimentar calles que nunca habían sido pavimentadas, también se han estado atendiendo en la cuestión del relleno y nivela-ción de calles, se procuró aumentar la red de agua potable y alumbrado público, se han construido algunos parques, canchas deportivas, casas

de salud y algo muy importante: se han construido caminos cosecheros en algunos ejidos; así también se ha apoyado en la construcción de algunos pozos, entre otras obras más.

En cuanto a la villa de Sabancuy, Pasos Moreno dio a conocer que se han estado atendiendo en varios rubros las necesidades de los habitantes como es el caso de los trabajos de reposición de lámparas y focos del alumbrado público, se apoya a las escuelas, en el traslado de enfermos; así también se procuran medicamentos gratuitos a enfermos muy necesitados, en fin que se atiende a los poblados dentro de las pocas posibilidades económicas que existen.

“A pesar de la situación financiera que nos permite realizar obras de relumbrón, sí pudimos en cambio

realizar un enorme esfuerzo y manejando los recursos con trans-parencia llevar a cabo la instalación de nuevos juegos infantiles en los diferentes parques tanto de la villa como de las comunidades, para que los niños tengan dónde divertirse; así también pudimos apoyar al deporte en general”, señaló.

En la villa de Sabancuy se logró instalar una nueva red de agua potable y en estos momentos se están llevando a cabo los trabajos de nivelación de varias calles principales, así como relleno y que al término se deberán de pavimentar y aunque está provo-cando algunas molestias a los vecinos, muy pronto podrán disfrutar de una pavimentación nueva.

Así mismo el alcalde de Saban-cuy mencionó que “toda la vida los

sabancuyeros para poder surtirse del tal necesitado gas butano que sirve para cocinar los alimentos en las viviendas, pues tenían que ir a buscarlo a Escárcega o esperar que viniera la pipa una o dos veces por semana para llenar sus tanques; hoy esto ya no es problema porque hice las gestiones para que una empresa se viniera asentar a la villa y gracias a que los ejidatarios nos proporcionaron un terreno en calidad de préstamo, pues hoy ya ese problema no existe”.

Por último Pasos Moreno externó que todas las obras que se van a cons-truir el próximo año, como es un nuevo parque principal, remoción del estadio de béisbol “Genaro Reyes”, cableado oculto y otras obras van a traer cierta molestia de las personas que por ahí viven o transitan, “pero hay que ver

Arrasa la planilla uno en elecciones internas del PRD municipalCiudad del Carmen uHéctor Vargas

U na elección interna tranquila se llevó a cabo el pasado domingo en el PRD para

nombrar al consejero nacional, conse-jeros estatales y delegados nacionales; y de las tres planillas que se inscribie-ron (uno, seis y diez), la número uno fue la que arrasó, siendo del grupo de Nueva Izquierda que representa Jesús Sambrano a nivel nacional; dijo Jimmy Oliver Cicler Pérez, presidente del Comité Directivo Municipal del Partido de la Revolución Democrática.

Estas votaciones internas se inicia-ron a partir de las nueve de la mañana del domingo 23 de octubre, en donde participaron un total de 838 militantes del sol azteca de todo el municipio del Carmen; quedando como consejero nacional para el Estado de Campeche, Abraham Bagdadi Estrella, y entre

las delegadas nacionales Teida García Córdova.

En el distrito VIII hubo una vota-ción de 414 para la planilla uno, en lo que respecta para consejero estatal;

la planilla 6 obtuvo seis votos y la planilla 10 un voto. Para consejero nacional la planilla uno obtuvo 401 votos, planilla 6 cinco votos y la pla-nilla 10 cero votos; mientras que para

Uno de estos programas que se buscan mantener es el de Sustitu-ción de Motores y Apoyo al Com-bustible, que han sido enviados por el Ejecutivo federal para que desaparezcan, así como el programa de Activos Productivos.

Indicó que existe una postura sólida de la Comisión de Pesca de la Cámara de Diputados para que estas acciones no desparezcan.

Uribe Haydar dejó en claro que todos los diputados por Campeche, que suman seis, han estado defen-diendo los temas pesqueros y acuí-colas del Estado, por ello agradeció la solidaridad de los legisladores de apoyar a mantener estas medidas de atención al sector pesquero.

El responsable de la política pes-

quera en el Gobierno del Estado expresó que están en la lucha para el fortalecimiento de los recursos de Conapesca-Sagarpa, pero que tiene que considerarse que en tanto no se vean fortalecidas las finanzas del Estado, poco puede participar el Estado en los conve-nios en beneficio a los pescadores, pero que siempre va en función los apoyos al presupuesto que se apruebe a la entidad, que se merece sin duda uno mejor al que maneja actualmente.

Expresó que la propuesta de presupuesto que envió el Ejecu-tivo federal por el orden de los dos mil 800 millones de pesos, cifra que contrasta significativamente con lo aprobado históricamente el

año pasado que fue de cuatro mil 700 millones de pesos.

Resaltó que es incongruente que de un año a otro se preten-dan disminuir mil 900 millones de pesos para una actividad que está presente y vigente en el país.

Destacó que espera que se con-crete de manera favorable una res-puesta a este sector económico, ya que de no darse este apoyo al sector pesquero del país y en específico del Estado, como es el caso del Apoyo al Combustible y que representa poco más de 40 millones de pesos, cuando la Secretaría de Pesca del Estado sólo tiene de presupuesto anual 56 millones de pesos al año, lo que no permitiría un completo apoyo al sector. pm

delegados nacionales se llevó el triunfo la planilla uno con 404 votos, la pla-nilla 6 con cinco votos y la planilla 10 con cero votos.

En el distrito IX la planilla uno para consejeros estatales obtuvo 133 votos, para consejero nacional 133 votos y para delegado nacional 133 votos; mientras que las planillas 6 y 10 con cero votos cada una.

En el distrito X la planilla uno obtuvo 105 votos para consejeros estatales, la planilla 6 un voto y la planilla 10 un voto; para delegados nacionales y consejero nacional se quedó con la misma cifra.

En el distrito XI la planilla uno para consejeros estatales obtuvo 188 votos, la planilla 6 cero votos y la planilla 10 cero votos; quedando de la misma

situación para consejero nacional y delegados nacionales.

En el distrito XII la planilla uno para delegados estatales quedó con 64 votos, la planilla 6 con un voto y la planilla 10 con cero votos; que-dando con el mismo resultado para los delegados nacionales y consejero nacional.

Por último Cicler Pérez manifestó que el proceso fue legal y en el muni-cipio de Carmen se pudo demostrar que hubo democracia al interior, que el perredismo ha preferido a sus mejores hombres y mujeres para ser consejero nacional, consejero estatal, delega-dos nacionales “y como siempre el militante es quien decide quiénes seríamos nombrados a través de su voto”, finalizó. pm

también que estas obras vendrán a darle una nueva imagen a la villa, principalmente porque la mayoría de obras se van a realizar en el centro de esta población y que además ya es necesario debido a que durante muchos años no se le había dado algún cambio”, finalizó. pm

David Uribe Haydar, titular de la Se-

cretaría de Pesca del Estado.

Eduardo Pasos Moreno mostrará los

avances en obras sociales en toda

la región bajo su jurisdicción.

Tranquilas fue-

ron las eleccio-

nes del pasado

domingo del

sol azteca para

nombrar al

consejero na-

cional, conse-

jeros estatales

y delegados

nacionales.

Page 4: Milenio Cd. del Carmen

Milenio 04 Ciudad del Carmen Martes 25 de Octubre de 2011

El gobernador del Esta-do, Fernando Ortega Bernés, puso en servicio la VI etapa del edificio de Ciencias de la Salud,

construido mediante una inversión de 9 millones 094 mil 250 pesos, para hacer un total en las seis etapas de 38 millones 425 mil 210 pesos.

El Gobernador del Estado sostuvo que en Carmen, en Campeche y en México el reto de acceder a la cali-dad de la educación superior es un desafío que no debemos de aplazar y afirmó que Campeche tiene en sus dos universidades: la Autónoma del Carmen y la Autónoma de Campeche, dos pilares fundamentales para su presente y para su porvenir. “En esas dos universidades públicas tenemos sin duda alguna enormes oportuni-dades de consolidar un escenario de mejor destino de mayor progreso para Carmen y para Campeche y de todas nuestras instituciones de educación superior”.

El titular del Ejecutivo estatal entregó a la Universidad Autónoma del Carmen (Unacar) con el coordinador general del Comité Interinstitucio-nal para la Evaluación de Educación Superior (CIEES), Javier de la Garza Aguilar, el testimonio de recono-cimiento a la Calidad Educativa y con la comisaria del Consorcio de Universidades Mexicanas (Cumex), Candita Gil Jiménez, la Constancia de Afiliación a este organismo que recibió el rector Sergio Augusto López Peña.

En presencia de su esposa, Adriana Hernández de Ortega, presidenta del sistema estatal para el Desarro-llo Integral de la Familia (DIF); de la presidenta municipal de Carmen, Aracely Escalante Jasso; del secre-tario de Educación, Francisco Ortiz Betancourt; del secretario general de la Unacar, Andrés Salazar Dzib; del representante del Consejo Nacional de

Se escribe una nueva y mejor páginade la historia de la Unacar: Ortega

1 El Gobernador del Estado puso en servicio la VI etapa del edificio de Ciencias de la Salud con una inversión superior a los 9 millones de pesosCiudad del Carmen u Marcial Jiménez

Recibe reconocimiento a la Calidad Educativa y constancia de afiliación al Cumex

A nte los estragos que prevalecen en el sur del Estado por los desbordamientos de los ríos,

la presidenta Aracely Escalante Jasso supervisó personalmente las comu-nidades de Aguacatal II y Centauro del Norte, llevando apoyos médi-cos y materiales a sus habitantes y asumiendo compromisos de más ayuda que recibirán en el curso de esta semana.

Chely se reunió con colonos y conoció de viva voz las condicio-nes en que se encuentran. Entregó medicinas contra los hongos de la piel y giró sus instrucciones a la Coor-dinación de Bienestar Social para que en el transcurso de esta semana regresen con más medicamentos y una ambulancia.

Entrega apoyos Chely en comunidades afectadas por inundacionesCiudad del Carmen u Héctor Vargas

Ciencia y Tecnología (Conacyt), Salvador Flores; entre otros, externó que este día resulta especialmente importante para Campeche, no solamente para Carmen, para todo el Estado en su conjunto y para el país.

Recalcó el Mandatario estatal que siempre ha tenido muy claro que la Unacar construyó desde hace muchos años una meta y propósitos muy claros para alcanzar en el tiempo, de manera gradual, con la modernización y la actualización constante, y desde hace tres años la universidad clarificó más ampliamente su horizonte, sus metas y propósitos.

NACEN NUEVOS RETOS: GOBERNADORAgregó el Gobernador del Estado que por eso al ser testigo del reconoci-miento a la calidad de los programas educativos de la universidad a través del CIEES y lograr que de esta manera la Unacar ingresó como la vigésima cuarta institución de educación superior a Cumex, constituye ver-daderamente un motivo de orgullo al alcanzarse una nueva marca.

Sin embargo precisó que hoy tam-bién nacen nuevos retos y nuevos desafíos para no solamente conservar este nivel que constituye en sí mismo un reto y un desafío formidable, sino para seguir creciendo en el horizonte

de posibilidades y de desarrollo de la universidad.

Luego de mencionar que se escribe hoy una nueva y mejor página de la historia de la Unacar, el gobernador Ortega Bernés enfatizó que “vamos por un camino cierto y verdaderamente nos significa visualizar hacia adelante nuevos logros, nuevos avances, nuevas realizaciones para bien sobre todo de nuestros jóvenes, para bien de las nuevas generaciones que vienen empujando, que vienen con ánimo de crecer y de ser mejores”.

Subrayó el jefe del Ejecutivo estatal que hoy Campeche es más fuerte a partir de este día con este reconoci-miento que recibe la Unacar y por el cual el Gobierno del Estado de Cam-peche reafirma su compromiso de seguir respaldando a la universidad, de seguir contando con ella como una de las fortalezas más importantes para el futuro de Campeche.

IMPENSABLE HACE TRES AÑOS QUE LAUNACAR INGRESARA AL CUMEX: RECTORPor su parte el rector López Peña señaló que hace tres años era impensable que la Unacar ingresara al Cumex, toda vez que ocupaba el lugar 43 de 44 instituciones de educación superior del país al no contar con cuerpos académicos bien consolida-

dos y con otros requisitos que este organismo exige.

Expuso que al hacerse cargo de la rectoría y en reuniones con los universitarios se fijaron metas a alcanzar, las cuales eran evaluadas hasta lograr ahora un objetivo tra-zado para el 2012: el reconocimiento por parte del CIEES y la afiliación al Cumex como resultado del esfuerzo realizado.

Dio a conocer López Peña que en Campeche solamente cuatro insti-tuciones de educación superior son reconocidas por contar con programas educativos de calidad: la Unacar, la Universidad Autónoma de Campe-che, la Universidad Tecnológica de Campeche en Atasta y el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Campeche, en Calkiní.

De la Garza Aguilar y el coordinador administrativo de Planeación de la Unacar, Juan Pablo Zetina Monte-rrey, explicaron el proceso seguido a partir del 2008 para lograr alcanzar el cien por ciento de calidad en los programas educativos de licenciatura de esta institución.

En tanto Gil Jiménez y Salazar Dzib hablaron sobre las acciones realizadas para que la Unacar sea la institución superior número 24 que ingresa al Cumex al haber

alcanzado los estándares de calidad educativa nacional.

Posteriormente el Mandatario estatal puso en servicio la VI etapa del edificio de Ciencias de la Salud, construido mediante una inversión de 9 millones 094 mil 250 pesos, para hacer un total en las seis etapas de 38 millones 425 mil 210 pesos.

Ortega Bernés realizó un recorrido por las nuevas instalaciones del edi-ficio que en conjunto cuenta con 19 aulas, diez laboratorios, 12 servicios sanitarios, seis salas de usos múltiples, 46 cubículos para profesores, una dirección, una biblioteca y 27 anexos, en beneficio de 815 alumnos y 27 profesores de tiempo completo.

En el Jardín Botánico de la Unacar el gobernador Ortega Bernés develó la placa alusiva a la ampliación del Centro de Investigación de Ciencias Ambientales, en donde recibió expli-caciones del funcionamiento de las instalaciones por parte de la coordi-nadora de esta institución, Emma Guevara Carrión; en tanto que en representación del grupo ambien-talista “Ariete Ecológica”, Gloria del Carmen Gutiérrez Ocampo, expuso que este organismo, que fundó y manejaba el Jardín Botánico, deci-dió transferirlo a la máxima casa de estudios del Carmen. pm

En presencia de los agentes muni-cipales de Aguacatal y Aguacatal II, Teresita del Jesús Uc López y Juan Sepúlveda Campos, respectivamente, instruyó a la Dirección de Desarrollo Social y Económico para apoyar con 26 pares de botas para niños y cable para la instalación de plantas solares que ya hay en Aguacatal segunda sección.

Personal de Obras Públicas hace los estudios técnicos para rehabilitar el puente destruido.

Al ser informada que la actual Casa de Salud es de madera y registra avanzado deterioro, ordenó que se proporcione todos los materiales de construcción necesarios para una nueva Casa de Salud y que se le sumi-nistren medicamentos gratuitos a los habitantes.

Adicionales a los apoyos que

dependencias del Gobierno del Estado también han llevado, en la comunidad de Centauro del Norte la presidenta municipal Aracely Escalante sostuvo una reunión con agentes y comisarios de varias comunidades, entre ellas: Vista Alegre, Generalísimo Morelos, Murallas de Campeche, Justo Sierra

Méndez, Valle de Solidaridad, Santa Rita, Fernando Foglio Miramontes y El Zapote, así como Guadalupe Damián Correa, agente municipal del ejido anfitrión.

La presidenta anunció que con la entrega de 385 láminas de zinc en beneficio de 67 familias en esta comunidad se inicia el programa

El Mandatario estatal entregó al rector de la Unacar con el coordinador general del CIEES, Javier de la Garza Aguilar, el testimonio de reconocimiento a la Calidad Educativa y

con la comisaria del Consorcio de Universidades Mexicanas (Cumex), Candita Gil Jiménez, la Constancia de Afiliación a este organismo educativo.

La alcaldesa carmelita llevó

apoyos médicos y

material a los ha-

bitantes de Agua-

catal II y Centauro

del Norte.

para Techo de Viviendas y con una inversión de dos y medio millones de pesos se repartirán 13 mil 400 láminas entre las comunidades de todo el municipio. También entregó 500 despensas entre Aguacatal II y Centauro del Norte.

Entre las solicitudes más coinci-dentes que hicieron a la Presidenta Municipal está el requerimiento de tubería para desalojar las aguas y evitar en lo posible las inundaciones. Representantes de cada comunidad presentes agradecieron a la alcaldesa por los apoyos que ha brindado a las mismas y ella comentó que el agradecimiento es para ellos porque han tenido paciencia. Reiteró que las comunidades merecen atención siempre y se les apoyará de acuerdo con las posibilidades económicas del municipio. pm

Page 5: Milenio Cd. del Carmen

Ciudad del Carmen uHéctor Vargas

A l inaugurar junto a su esposa, Adriana Hernández de Ortega, presidenta del patro-nato del sistema DIF

Estatal, juegos infantiles adaptados para personas con discapacidad, el gobernador Fernando Ortega Bernés exhortó a los niños y a la sociedad en general a hacer equipo para cuidarlos, toda vez que de tres lotes de los mismos juegos instalados en San Francisco de Campeche, dos ya están destruidos de manera dolorosa.

En el parque Central de la colonia Santa Isabel el titular del Ejecutivo estatal y su esposa firmaron como testigos el convenio entre la Secreta-ría de Desarrollo Regional (Sedesore), el DIF Estatal y el Ayuntamiento del Carmen para la entrega, instalación y mantenimiento de módulos de juegos infantiles adaptados para personas con discapacidad, uno de los cuales inauguraron en el mismo sitio.

En presencia de la presidenta muni-cipal de Carmen, Aracely Escalante Jasso; del representante de la Sedesore, Felipe Uc Ruiz; la presidenta del DIF Municipal, Gilda del Río Jasso, entre otros, el Mandatario estatal coincidió con Hernández de Ortega en cuanto a exhortar a los niños, a la sociedad, a formar equipo para cuidar estos juegos infantiles. “Aunque en casa no haya un niño con discapacidad, cuidemos esos juegos infantiles”, dijo.

SE HICIERON CON EL DINERO DEL PUEBLOComo lo hizo su esposa en su momento, Ortega Bernés dio a conocer que la semana pasada en la ciudad de Cam-

Inaugura Gobierno Estatal juegos infantilesadaptados para personas con discapacidad1 Ortega Bernés exhortó a los niños y a la sociedad en general a hacer equipo para conservarlos "porque se hicieron con dinero del pueblo"

En la colonia Santa Isabel y en el parque "Bicentenario" de la isla

Milenio

Martes 25 de Octubre de 2011

05Ciudad del Carmen

parques, por lo cual le propuso el paquete de juegos adaptados.

Expuso la presidenta estatal del DIF que éstos son juegos muy espe-ciales y específicos, están adaptados para niños con parálisis cerebral o que no se puedan sentar bien o no puedan caminar; contiene colum-pios tipo hamaca, y los columpios cuentan con medios para sujetar a los menores.

Mencionó que muchos padres de familia con niños en sillas de ruedas no cuentan con las posibilidades de darles los momentos de recreación y de esparcimiento al que todos tene-mos derecho.

Resaltó que esta acción responde también a la Convención de los Derechos de los Niños y las Niñas a la Recreación Sana. Hernández de Ortega informó que el DIF Estatal y la Sedesore le entregan al Ayuntamiento los equipos que, a su vez, hace de su parte con la vigilancia.

Precisó que lo que falta es la parti-cipación social, porque el trabajo no es sólo del Gobierno del Estado o del Ayuntamiento, sino también de la sociedad porque es necesario hacer mucha conciencia entre la sociedad y ser conscientes del respeto a estos espacios, porque todos tenemos la responsabilidad de cuidarlos, porque es para beneficio de todos, no sólo para algunas personas.

Señaló que el DIF lleva a cabo una campaña a nivel estatal denominada “Si te cuesta respetar ponte un día en mi lugar”, que aplica en todo, tanto en el respeto en los espacios dedicados para las personas con discapacidad para los estacionamientos como las rampas y el respeto en el uso de los juegos adaptados.

Escalante Jasso destacó la impor-tancia de la instalación de los juegos infantiles adaptados y pidió cuidarlos y respetarlos.

Uc Ríos informó que por gestiones de Hernández de Ortega se adquirieron cinco paquetes de juegos infantiles adaptados con una inversión por unidad de 74 mil 850 pesos, para hacer un total de 149 mil 700 pesos. pm

La ONU utiliza la diplomacia y la negociación para mantener la paz entre los países del planeta: DecudCiudad del Carmen uMarcial Jiménez

R espeto a la autonomía de cada nación, a las libertades, a los derechos humanos y

ser consecuentes con la paz y el huma-nismo, es lo que debemos pedir a la Organización de las Naciones Unidas”; afirmó contundente el director de Educación, Cultura y Deporte (Decud), Daniel Cantarell Alejandro, al parti-cipar como orador en la ceremonia cívica conmemorativa del “Día de las Naciones Unidas” (ONU).

El acto se efectuó en la explanada de la Asta Bandera Monumental del Malecón de la ciudad, donde ele-

mentos de la Tercera Región Naval rindieron los honores de ordenanza al lábaro patrio y se entonaron los himnos Nacional Mexicano y Cam-pechano, respectivamente, por todos los presentes.

Ante los integrantes del presídium, encabezado por el secretario del H. Ayuntamiento de Carmen, José Enrique Zapata Acosta, quien tuvo la representación de la presidenta municipal Aracely Escalante Jasso; los regidores Rubén Cicler García y Julián Bolón Palma; el representante de la Tercera Región Naval, con-tralmirante Jorge Antonio Velasco Caballero; el director de Seguridad

Pública, Vialidad y Transporte Muni-cipal, Víctor Ausencio Aguilar Pérez; y el jefe del Sector 04 de Educación Primaria, Gonzalo Alfonso Pérez, el doctor Cantarell Alejandro hizo una breve remembranza acerca de cómo surgió la Organización de las Nacio-nes Unidas y ofreció una reflexión acerca de sus principios y sus logros desde su creación a la fecha.

Recordó que en sus orígenes fue una fallida Sociedad de Naciones, pero resurgió la idea y se fortale-ció al finalizar la Segunda Guerra Mundial para configurar la actual Organización de Naciones Unidas, que debe velar por que ninguna

potencia se inmiscuya en otra sin derecho o haciendo valer la fuerza de las armas. Utiliza la diplomacia

y la negociación como estrategias para alcanzar y mantener la paz entre los países del planeta. pm

peche se inauguraron tres parques como el del parque Central, pero dos de ellos ya están destruidos dolo-rosamente, “y se hicieron no con el dinero del gobierno, se hicieron con el dinero del pueblo que los propios papás y que todos los que estamos aquí pagamos a través de nuestros impuestos”, señaló.

Ante alumnos de la Escuela Técnica Industrial No. 40, niños discapacitados, padres de familia y habitantes de la colonia Santa Isabel, el Gobernador del Estado señaló que estos juegos infantiles se hicieron con el dinero de la propia gente, por lo tanto son juegos del que los dueños somos todos y por eso hay que tener conciencia.

A los estudiantes presentes pidió hacer para concientizar a los papás porque parece mentira que los menos conscientes son los papás, son mejores educados los niños y los jóvenes muchas veces que los propios papás, porque “los papás que no cuidan que sus hijos no destruyan los juegos infantiles que son para los niños con discapacidad, de verdad no sólo están cometiendo un pecado,

sino que le están haciendo un gran daño a la sociedad”.

Sin embargo Ortega Bernés consideró que no todos son así, la mayoría son buenos, pero nunca falta una mamá o un papá incomprensi-ble que diga que para qué se ponen esos juegos, sin pensar que muchas veces un niño con discapacidad es una bendición, porque por algo lo manda Dios a ese hogar.

Exhortó el Mandatario campe-chano a cuidar los juegos para que no tenga que cuidarlos la Policía, porque la Policía debería vigilar a los bandidos para meterlos a la cárcel y nosotros como ciudadanos ponernos a cuidar el parque para conservarlo y ofrecérselo a los niños.

También pidió el apoyo de los medios de comunicación para ayudar a concientizar de que estos juegos infantiles de verdad que vale la pena conservarlos. “Pero hagamos la tarea juntos y hagámoslo por el bien de Carmen y por el bien de Campeche; hagámoslo como parte de algo que nos venga del corazón, que nadie nos lo tenga que venir a imponer”.

En su intervención el gobernador Ortega Bernés externó su alegría por ponerse en servicio los juegos infantiles adaptados para niños con discapa-cidad, y dio a conocer que su esposa desde el principio de estar al frente del DIF promueve la idea de generar espacios recreativos, que ahora son tres en Campeche y dos en Ciudad del Carmen: en Santa Isabel y en el parque “Bicentenario”.

DERECHOS PARA PERSONAS DIFERENTESPor su parte Hernández de Ortega explicó que la instalación de los juegos infantiles adaptados se instalan en el marco de la modificación de la Ley de los Derechos para las Personas con Discapacidad, que establece que todas las personas con alguna discapacidad tienen el derecho a la salud, a la educación, a la recreación, a tener accesibilidad, a tener espacios adecuados para su libre tránsito.

Añadió que a través del Consejo de Atención a Personas con Discapaci-dad en el Estado, en el que se integra la Sedesore, que en su ámbito tiene la posibilidad del equipamiento de

El Gobernador del Estado y las presidentas Estatal y Municipal del DIF inauguraron los juegos y posteriormente recorrieron el parque “Bicentenario”.

Ceremonia cívica conmemorativa del “Día de las Naciones Unidas” a cargo del titular de la Dirección de Educación, Cultura y Deportes.

Page 6: Milenio Cd. del Carmen

Carlos Kwan | Ciudad del Carmen

U na división de ho-nores consiguen los “Delfines” de la Unacar con los “Camaroneros” del

Carmen en el segundo clásico car-melita de la edición XXXI de la Liga Estatal Campechana de Béisbol, en una miniserie de dos partidos lle-vados a cabo en el campo “Nelson Barrera Romellón” de Playa Norte al dejar quietas las pizarras del primero a favor de los crustáceos con 6 carreras por 0 y el segundo a favor de los cetáceos con 5 carreras por 4 de un accidentado partido en el que por un poco la sangre lle-ga al río ya que un mal cántico del ampayita “Josué” motivó un cona-to de bronca en donde la emoción fue tan fuerte que un parroquiano dio con su alma en el suelo desde la altura del graderío.

Al dar inicio la segunda vuelta del presente torneo, que es la edi-ción XXXI de la Liga Estatal Cam-pechana de Béisbol, ésta se abrió con el segundo clásico carmelita que se produce cuando se enfren-tan los equipos “Camaroneros” del

El equipo “Camaroneros” ganó el primero de la miniserie 6 carreras por 4 y en el segundo los actuales campeones Delfines de la Unacar dejaron la pizarra 5 por 4 Divide honores el clásico

carmelita en Béisbol Estatal

6 BÉISBOLMartes 25de Octubre de 2011

Carmen contra los “Delfines” de la Unacar, campeones de la edición pasada, siendo en esta oportuni-dad en la que los cetáceos visitan a los crustáceos en su casa.

PRIMER JUEGO PARA LOS CAMARONEROSEn el primer encuentro de la mi-niserie los “Camaroneros” vistie-

ron con albo traje de mestiza a los “Delfines” unacarinos al hacer una pizarra con 6 carreras por 0, sien-do así como los “Camaroneros” saborean cocteles de cebiche de delfín cuando en la parte baja del tercer rollo arponean a los “Delfi-nes” con 5 carreras a base de senci-llos y tres errores que cometieron los cetáceos que les valieron los cinco tarrayazos, siendo Fernando el “Puma” Rodríguez quien abre el ostión con sencillo y después se van colando los “Camaroneros” en el lunetario y de este modo apro-vechando los tres horrores de los “Delfines” acomodan las cinco ca-rreras en el plato receptor.

En la cuarta entrada de nuevo ambas escuadras se quedan mu-das y no producen nada a su favor, siendo hasta la parte baja de la quinta cuando los “Camaroneros” logran pintar una rayita más en la pizarra y de este modo con la victoria en las alforjas se sientan a esperar que terminen las accio-nes de la sexta y salida, ya que los “Delfines” recibieron dos filigra-nas más con las que terminaron de confeccionar su rosario para su albo traje de mestiza. Victoria para Idelfonso Herrera y con relevo de César Herrera y derrota para Julio César Gamundi, quien recibió rele-vo de Darío Noh.

DELFINES SE ADJUDICAEL SEGUNDO PARTIDO En el segundo encuentro los “Del-fines” de la Unacar se avivan y devuelven la afrenta a los “Cama-roneros” del Carmen con una piza-rra de 5 carreras por 4, siendo en la apertura de la cuarta oportunidad a la tranca cuando el ampayita principal “Josué” comete una pifia que hizo que el “Jefe de Jefes” Alex Navarrete montara en cólera por lo mal que cantaba las rancheras el “máscara” y por un poco llega la sangre al río, pero fue la oportuna intervención de los “Delfines” que impidió que esto ocurriera.

Pero la emoción era tan fuerte

en esos momentos que un aficio-nado de nombre Ricardo “Richie” León Jiménez fue a dar al duro sue-lo con toda su humanidad desde la parte baja del graderío, algo así como dos metros de altura, que-dando “groggy” en el suelo, lo que hizo que ameritara la intervención de los socorristas de la beneméri-ta institución que le aconsejaron después de revivirlo e interrogarlo que mejor dejara las emociones fuertes para otro día.

Los “Delfines” y los “Camarone-ros” en el primer rollo pintaron

una rayita respectivamente en sus pizarras, luego los cetáceos se fue-ron adelante con par de carreras en la apertura de la tercera; luego los crustáceos en el cierre de la cuarta fabrican una más a su favor y lue-go en la quinta y sexta los “Delfi-nes” vuelven a adelantar con una carrera respectivamente en cada rollo, siendo en la salida de los “Ca-maroneros” cuando fabrican un par de carreras más para meterle tremendo susto a los “Delfines”. Derrota para José Félix Navarro y victoria para Luis Espinoza.

“Delfines” de la Unacar en el segundo clásico carmelita. “Camaroneros” se preparan para recibir a sus visitantes universitarios.

Idelfonso Herrera se agenció la victoria del primer encuentro de la miniserie.

Julio César Gamundi cargó con la derrota del segundo clásico carmelita.

Simón Vera, el larguirucho de los “Delfines” de la Unacar.

“El Chupacabras” aterriza en el home plate y anota la imaginaria carrera.

Y se arma la pelotera por un mal cántico del chief umpire.

Bien encanijado Alex Navarrete discute con el “Zurdo” Flores, gran jefe de los “máscaras” del Estado.

Page 7: Milenio Cd. del Carmen

Policía 07Martes 25 de

Octubre de 2011Milenio

Nota Roja Editor: Víctor Olá[email protected]

Ciudad del Carmen uRedacción

En operativo de Gobernación y Policía Municipal

P ersonal de Gobernación Municipal en coordina-ción con agentes de Se-guridad Pública llevaron a cabo un operativo en

varias zonas de la isla que dejó como resultado la clausura de dos antros: uno en la colonia Puntilla y otro más en la colonia Morelos porque ambos esta-ban alterando el giro por el cual tenían permisos para laborar.

El operativo, encabezado por per-sonal de Gobernación Municipal, se llevó a cabo el pasado fin de semana alrededor de la medianoche cuando

Cierran antros por cambio de giro 1 La Parada y La Boya tienen permiso para funcionar como restau-rante-bar, pero ofrecían espectáculos de table dance y servían las bebidas sin alimentos

el convoy integrado por personal de Gobernación y agentes de la Policía Municipal salieron de la Dirección de Seguridad Pública en dirección a la avenida 10 de Julio, donde se revisaron varios antros como el “Mar y Tierra” y “El Recuerdos”, donde todo estaba funcionando de manera normal.

Posteriormente se trasladaron a la zona de la Puntilla donde ingresa-ron al bar denominado “La Parada”, donde al verificar los documentos de licencia de funcionamiento, los cuales estaban en orden, el personal de Gobernación Municipal se percató

que el negocio estaba violando el giro por el cual tenían el permiso ya que su giro era de restaurante-bar, donde no se permiten los espectáculos de table dance o desnudos, así como el hecho de que las bebidas embriagantes deben ser servidas con alimentos en las mesas, por lo que ante la irregu-laridad se procedió con la clausura del lugar.

Tras esta clausura el operativo se trasladó a la zona Centro de la ciudad donde se verificaron otros bares como “El Bucaneros” y “El Ocean Blue”, donde todo estaba en

Ciudad del CarmenuRedacción

L uego de dar a conocer el accidente donde un joven perdió la vida cuando evitó

chocar contra la puerta de una camio-neta y se estrelló contra un autobús de ADO, éste fue identificado como José del Carmen Salazar Correa de 29 años de edad.

Según informó la Subprocuraduría de Justicia en Carmen los hechos se registraron cerca de las 13:45 horas cuando José del Carmen Salazar Correa circulaba sobre la avenida 10 de Julio a bordo de una moto Dínamo en color negro con azul y placas de circulación BSW74 del Estado de Campeche.

Por no medir correctamente su dis-tancia y exceder los límites de velocidad el motociclista evitó el impacto contra la puerta de una camioneta color azul y con placas del Estado de Campeche

Se estrella motociclista contra ADO y falleceque se encontraba estacionada sobre el lado derecho de la avenida 10 de Julio cruce con calle Cristóbal Colón de la colonia Francisco I. Madero y cuyo conductor imprudente se retiró del lugar del choque.

Según testigos el joven evitó el impacto contra la camioneta que se encontraba estacionada, por lo que maniobró sobre el costado izquierdo, lo que provocó que un autobús del grupo Autobuses de Oriente (ADO) que circulaba en preferencia sobre la misma avenida 10 de Julio proyectara al joven motociclista con la punta derecha de la unidad de pasaje.

El conductor del ADO también se retiró del lugar pues sin ningún remordimiento dejó al joven tirado a mitad de la avenida 10 de Julio, donde

perdió la vida casi de manera instan-tánea, según señalaron los socorristas de la Cruz Roja Mexicana a bordo de la ambulancia 044, quienes le presta-ron los primeros auxilios pero toda acción fue inútil pues el motociclista ya había fallecido.

Las autoridades ministeriales se

Piden vecinos habilitar desagüe de la calle 41Ciudad del CarmenuRedacción

D on Feliciano Acosta Pérez, de 87 años de edad y habitante de muchos años en Ciudad

del Carmen, señaló que muchas de las nuevas obras que las autoridades han llevado a cabo través de las últi-mas décadas han causado problemas en la ciudad, como lo son el cierre o la obstrucción de los principales desagües de la isla que han provoca-do que muchas calle permanezcan encharcadas, tal y como sucede en la calle 41 desde la 22 hasta la 38, donde cada vez que llueve el agua que se acumula en este sector no tiene salida para ningún lado.

Don Feliciano Acosta Pérez nos señaló y nos invitó a recorrer con él la calle 41, donde al llegar al cruce de la

perfecto orden y se dirigieron a la zona Norte de la ciudad hasta que llegaron a la calle 55 en las puertas del restaurante-bar “La Boya”, donde al ingresar el personal de Goberna-ción se percató que había show de table dance o desnudos y que en las mesas no habían alimentos, por lo que solicitaron a los encargados que mostraran la documentación y se per-cataron que éstos tienen licencia de funcionamiento o patente de restau-rante-bar y no pueden dar shows de desnudos, por lo que se procedió a la clausura del lugar por alterar el giro de funcionamiento del negocio y tras levantar el acta correspondiente se procedió a colocar los sellos de clausura del lugar y posteriormente realiza-ron un recorrido en la zona de Playa Norte, pero no hubo clausura alguna y alrededor de las tres de la madru-gada se dio por concluido el operativo de Gobernación que dejó saldo dos antros clausurados por cambio de giro de funcionamiento, mismos que tendrán que pagar sus multas correspondientes. pm

Ciudad del CarmenuRedacción

E n un operativo en conjunto elementos de la Policía Municipal, Estatal y ele-

mentos de la Secretaría de Marina llevaron a cabo revisiones a personas y vehículos en varios puntos de la isla, esto para aplicar la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos por parte de las autoridades federales y la revisión de documentos, personas y vehículos en busca de drogas por parte del resto de las corporaciones que participaron.

Luego del hallazgo de cuatro cajas de cartuchos útiles para arma de fuego tipo R-15 las autoridades de los tres niveles de gobierno implemen-taron operativos este fin de semana en varios puntos de la isla y ante la presencia de vehículos sospechosos o con placas foráneas se llevaban a cabo revisiones que incluían la presencia de perros antidrogas.

Gran parte de este operativo de revisión se llevó a cabo en la zona Norte de la ciudad, donde la presen-cia de muchas personas a bordo de sus vehículos ingiriendo bebidas embriagantes fue la principal causa de la presencia policiaca, donde se verificaban al azar vehículos esta-cionados a los que se les indicaba a sus propietarios que se estaba llevando a cabo revisiones en las unidades y se verificaban guanteras, cajuelas y el interior del vehículo, así como los documentos en regla en caso de detectar alguna situación irregular como placas vencidas o placas foráneas.

Se revisaron incluso a jóvenes que tenían aspecto sospechosos o que estaban renuentes a la revi-sión de los agentes que aplicaban la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos y la detección de drogas, donde les indicaban a los jóvenes en su mayoría que la revisión era por su seguridad, ya que si se detectaba alguna irregularidad se aplicaría la ley.

Toda la avenida Paseo del Mar desde el Boquerón del Palmar hasta el bulevar de Playa Norte fueron reco-rridos por el operativo en conjunto que también estuvieron en otros puntos de la ciudad como la zona Oriente de la isla, la zona Centro, la Puntilla, la Manigua, entre otras colonias donde no se detectó nada ya que la presencia policiaca motivaba que muchas personas se retiraran de la zona y dejaran de ingerir bebidas embriagantes. pm

tapón compacto que evita que el agua que se acumula en la calle 41 tenga salida por este desagüe.

Pero dijo que esto es provocado porque los negocios establecidos en esta zona de la calle 22 por 41 tiran todos sus desperdicios a la calle y estos desperdicios van a parar al canal de desagüe donde obstruyen el paso del agua y ésta no tiene salida y por ello se forman los encharcamientos en toda la arteria 41 donde los vecinos no tienen otra opción que mojarse los pies todos los días para salir de sus casas al llevar y traer a sus hijos de la escuela.

Manifestó que las autoridades deberían limpiar estos canales de

desagüe y mantenerlos así, y eso se puede evitar con que se apliquen sanciones a quienes tiran basura a los canales que termina por taparlos y evitar que el agua fluya como lo hacía hace muchos años, indicó el entrevistado.

Recordó que para eso estaban los puentes de “Los Perritos” y el puente de “La Mujer Dormida”, donde pasaba toda esa agua y eran considerados como desagües naturales de la isla, por lo que las autoridades deben buscar una solución para evitar que calles como la 41 todo el tiempo, incluso días después de que llueve, permanecen llenas de agua y las banquetas ya tienen lama por tanta humedad. pm

El operativo recorrió varias zonas de la isla y finalizó alrededor de las tres de la madrugada.

Agentes policiacos revisaban si no traían armas de fuego y drogas.

encargaron del levantamiento del cuerpo del joven que hasta minu-tos después del levantamiento per-maneció en calidad de desconocido, por lo que el cuerpo fue trasladado al anfiteatro de la Subprocuraduría para la necropsia de ley.

Más tarde el cuerpo fue identi-ficado por los familiares como José del Carmen Salazar Correa de 29 años de edad y con domicilio en la colonia Renovación pero originario de Jonuta, Tabasco. Mientras que la Subprocuraduría informó que las causas de la muerte fueron shock hipovulémico por estallamiento de vísceras y politraumatismo. También se investiga el hecho, aunque aún no hay detenidos por este hecho de tránsito. pm

El joven quedó tirado sobre la avenida 10 de Julio; el responsable huyó.

Culpan a negocios que tiran los desperdicios en la vía pública y obstruyen el paso del agua.

Acabó la fiesta temprano para noctámbulos

vía 22 nos mostró que ahí se construyó un canal de desagüe que se supone va a parar al mar, pero que no funciona porque este canal está toponeado con basura que ha causado un verdadero

Page 8: Milenio Cd. del Carmen

08 Ciudad del Carmen Martes 25 de Octubre de 2011

Milenio

Festeja clínica San Miguel el “Día del Médico”

El director general de Grupo San Miguel, Fito Magaña Vadillo, acompañado de sus hermanos.

Acompañado del doctor Sanguino y su querida esposa, Carmelita Rafful.

Los galenos pasaron una noche muy entretenida.

Adolfo Magaña con su hermana Adoración y su cuñado.

El licenciado Magaña Vadillo con parte de su cuerpo de colaboradores.

Datos del evento:

Motivo: Celebrar el día de su profesión al cuerpo médico del hospital privado “San Miguel”.

Organizó: El director general de Grupo San Miguel, Lic. Adolfo Magaña Vadillo.

Premios: Para esta ocasión se organizó una rifa en la cual los afortunados se llevaron a casa decenas de artículos.

Lugar: Salón de eventos del hotel “Holiday Inn Express”.

Ciudad del Carmen u Ricardo Arcos

Page 9: Milenio Cd. del Carmen

milenio milenio

día con día

m

[email protected]

que cauto y muy diplomático se vio ayer en la Cumbre de Negocios, que se realizó en Querétaro, Manlio Fabio Beltronesal referirse a la posible alianza electoral en el 2012 entre el PRI y el Partido Nueva Alianza, a pesar de que el perredista Carlos Navarrete lo provocó al señalar que a Elba Esther Gordillo los tricolores la criaron y los panistas la sostienen.

Beltrones se cuidó de no hablar mal de la maestra, lo que hizo ver muy lejano aquel 2003 cuando el ahora senador y Gordillo se disputaban la coordinación de los diputados priistas en medio de frases como que “provenían de las cloacas de la política”.

que el aspirante presidencial Ernesto Cordero está estrenando casa de campaña.

Sin embargo, las oficinas ubicadas en la calle de Concepción Béistegui, en la colonia Del Valle, no pueden ser llamadas así debido a las reglas electorales.

Pero de que ahí ya opera buena parte de la logística del ex secretario de Hacienda, no cabe duda.

que, por cierto, aunque Miguel Ángel Yunes comunicó ayer por todos los medios que pudo, que regresa “a hacer política en Veracruz”, el retorno político en realidad ocurrió desde el pasado sábado cuando el ex candidato a la gubernatura de esa entidad se apersonó, junto con su hijo, al multitudinario mitin de apoyo a Ernesto Cordero en el municipio de Tantoyuca.

“Que nadie tenga duda, la lucha sigue”, concluyó Yunes en su comunicado.

que el Partido Verde ha puesto en la mesa de negociación para la alianza con el PRI en el DF dos delegaciones: Miguel Hidalgo y Cuajimalpa.

Para la primera ha propuesto a Alberto Cinta, quien tendría graves conflictos de intereses, pues es socio de bares, restaurantes y antros.

Para Cuajimalpa se dice que propondrán al perredista Adrián Ruvalcaba.

Y eso que apenas es octubre. ¿O será que al que madruga…?

que los gobernadores de ocho estados (Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Hidalgo, San Luis Potosí, Sinaloa y Zacatecas) le echarán montón este martes a los diputados de las comisiones de Agricultura, Desarrollo Rural y Recursos Hidráulicos.

Todos juntos llegarán al Palacio de San Lázaro a exigir un fondo de 10 mil millones de pesos para atender la emergencia generada por la sequía en 80 mil hectáreas, equivalentes a 40 por ciento del territorio nacional.

la historiaen breve

m

en Privado

retales

m

[email protected]

Política cero

m

[email protected]/jairocalixto

cubículo estratégico

m

[email protected]

el p

aís

del n

unca

jaba

z

rapé dos por tres

martes 25 deOctubre de 2011

martes 25 deOctubre de 2011

Page 10: Milenio Cd. del Carmen

Milenio04 martes 25 deOctubre de 2011

E l gobernador Andrés Granier Melo dijo que están atentos al desen-volvimiento del ciclón que se está formando

en las costas de Quintana Roo, ad-mitió que de impactar a la entidad tendrían que evacuar zonas no protegidas.

Destacó que más del 50 por ciento de la entidad se encuentra siniestrada y que se mantienen vigi-lantes de la evolución de la tormenta tropical que podría convertirse en ciclón en las costas de Quintana Roo “hay alerta por la tormenta tropical que se está convirtiendo en ciclón y puede ser un huracán tipo 1 y viene a las costas mexicanas”, señaló en entrevista.

Resaltó que no se ha modificado la extracción de los mil 500 metros cúbicos por segundo, “salvo que ocurriese algo extraordinario el jueves, el Comité de Cuencas se reuniría para modificar la extrac-ción”, abundó.

Ciclón Rina ponenuevamente enalerta a TabascoAl advertir que el 50% de la entidad está siniestrada, el gobernador llamó a la población a estar atentos al desenvolvimiento del fenómeno que se ubica a 590 Kilómetros del este-sureste de Q. Roo que será reforzado con el paso del frente frío número 9

De impactar en la entidad podría obligar a evacuación de zonas no protegidas: Granier

Comalcalco uRaúl Álvarez

„Tabasco

El gobernador reconoció que el año pasado las obras del Plan Hídrico soportaron una extracción de 2 mil 400 metros cúbicos por segundo “pero espero que no lleguemos a esa extracción porque el año pasado el nivel de los ríos tanto del Grijalva como del Viejo Mezcalapa no traían los niveles de ahora”

Al manifestar que todavía no ha sido emitida la declaratoria de emergencia para Comalcalco y Paraíso, Granier Melo sostuvo que la federación sigue sin reconocer más a 297 mil 438 tabasqueños de 200 mil damnificados por las inundaciones.

Señaló que el gobierno federal sigue reconociendo únicamente 170 mil “ellos no reconocen a los que están aquí afuera, únicamente a los que están en los albergues”.

Sobre las razones por las que el gobi-erno de Felipe Calderón no reconoce las cifras manejadas por su adminis-tración argumentó “seguramente se basan en los datos de INEGI o hacen sobrevuelos o solo lo que tienen que hacer para justificar los mapeos”.

Aunque reconoció que en su visita de la semana pasada el man-datario del país se llevó las cifras de afectados de más de 200 mil, sólo se ha enviado a la entidad apoyos con despensas. pm

fOtO: ana DuRán

“Ya basta de seguir inundando a Tabasco”

Inundación 2011

Cincuenta por ciento de la entidad se encuentra siniestrada en los 17 municipios afectados por agua.

Señala la asociación Civil "tabasqueños Libes"

q A Conagua informó esta mañana que seguirán las buenas condiciones climáticas hasta el jueves que entra una tormenta tropical que será reforzado con el paso del frente frío número 9, los cuales podrían generar lluvias de fuertes a intensas para el fin de semana.

Dijo que el Meteorológico Nacio-nal mantiene en observación estos fenómenos sobre su inten-sidad y el potencial de lluvias que traería para esta región, para alertar a tiempo a la población.

“Rina” se ubicaba esta mañana en las costas de Honduras, en el mar Caribe, y avanza hacia esta región, la cual podría tocar tierra como huracán en las costas de Yucatán, Campeche y Tabasco, el próximo jueves.

El viernes se reforzaría con la entrada del nuevo frente frío, según los pronósticos podrían registrarse precipitaciones de 70 a 150 milímetros en la zona alta de Tabasco y Chiapas, y en La Chontalpa.

La tregua de casi ocho días sin lluvias en esta región ha permi-tido que paulatinamente bajen los niveles de los ríos y arroyos, sobre todo los que se salieron de sus cauces, aunque todavía el Usumacinta prevalece a 1.93 metros por arriba de su escala crí-tica, Grijalva en 1.11 y el Samaria 24 centímetros.

claves„Viene más agua

G eovani González Pérez, presidente de la Asoci-ación Civil Tabasqueños

Libres, señaló que no queda más que indignarnos y exclamar un “ya basta” a la explotación irra-cional de las riquezas de nuestro subsuelo; a los cobros indebi-

Villahermosa uJorge Núñez Martín dos y excesivos de la energía eléctrica; y a seguir inundando criminalmente nuestras regiones, por el inadecuado manejo del agua con el velado propósito de favorecer a compañías trasna-cionales generadoras de energía eléctrica.

Desde aquí pedimos mejor trato y mejor distribución de los

recursos. Consideramos que el avance tecnológico debe privi-legiarse en la gestión pública, sí, pero adaptándolo a las condicio-nes propias de nuestras regio-nes con un elevado sentido de responsabilidad social.

Exigió una mejor estrategia en el combate al crimen organizado, porque “no podemos ceder ante

tanta barbarie, pero tampoco debemos ser tolerantes ante los excesos de quienes tienen como deber protegernos”.

Creemos en el estado de dere-cho como condición obligada para garantizar la paz y el desar-rollo de nuestros pueblos por encima del poder económico y político, agregó.

Dijo que “Tabasqueños Libres” se pronuncia por la irrenunciable atención oportuna y la solución a las necesidades que en materia de pobreza, educación, salud, inseguridad y empleo.

Page 11: Milenio Cd. del Carmen

Milenio tabasco 05martes 25 deOctubre de 2011

Editora: Sandra V. Carballo [email protected]

“También me preocupan los útiles de los muchachos de la universidad y de las preparatorias, también se vale decir me faltó este libros, para ver como lo podemos restituir, yo sé que ustedes no van a mentir y nos vamos a confiar todos”.

“Margarita, Margarita que le pedimos a Dios que te alargue más la vida” le cantó la señora Elena de la Cruz Ramos a la primera dama del país que en múltiples ocasiones se acercó a las vallas para recibir las peticiones de la población anegada, incluso se dio tiempo para cargar a Yadisac Ovando Pérez un bebé de 1 mes de nacido.

Margarita Zavala escuchó varias peticiones de ayuda de pobladores de otras comunidades que se acer-caron para solicitar sobre todo que les ayuden a reponer sus enseres que perdieron durante la crecida de drenes producto de las lluvias que se presentaron en la entidad hace 15 días.

“Nadie ha venido a ayudarnos, y estamos preocupados porque todas nuestras cosas se perdieron, ni en el 2007 nos inundamos como ahora, hubiera visto en cuestión de horas el agua la teníamos hasta la cintura” señaló Enriqueta Pérez Córdova de Arroyo Hondo, tercera sección.

Margarita Zavala estuvo acompa-ñada por el gobernador de Tabasco, Andrés Granier, quien reveló que su esposa no pudo estar con ellos debido a que una de sus hijas se encuentra delicada de salud y ella la está acompañando.

La presidenta del DIF insistió en que “No están solos, los vamos ayudar a salir adelante, el Gobierno Federal, el Ejército, la Marina y el gobernador Andrés Granier están trabajando arduamente para que ustedes reciban la atención que se merecen”. pm

E l pueblo tabasqueño está sufriendo pero se mantie-ne unido y dispuesto a no

claudicar, reconoció el gobernador Andrés Granier Melo al dialogar con los afectados por las inundaciones de la villa Aldama, donde realizó una visita junto con Margarita Zavala de Calderón, presidenta nacional del DIF.

Dijo a los habitantes que reci-ben atención médica, apoyo ali-menticio y seguridad como parte del Plan DNIII-E que implementa el 57 Batallón de Infantería con sede en Cárdenas, que se están tomando las acciones para que pueda llegar la ayuda más allá de las personas que se encuentran en los refugios temporales de los diversos municipios.

“Hemos recorrido primero con el presidente Felipe Calderón Hinojosa y ahora lo hacemos con la señora Margarita Zavala las comunida-des para organizar y coordinar

Habitantes de Villa Alda-ma Comalcalco solici-taron a la presidenta del DIF, Margarita Zavala gestione la declaratoria

de Comalcalco como zona de de-sastre ante las inundaciones que registraron en ese municipio debido al desbordamiento de varios ríos y drenes.

En el albergue ubicado en la escuela secundaria capitán Juan Aldama, una de las madres de familias albergadas en ese lugar solicitó a la esposa del presidente Felipe Calderón mayores apoyos para esa demarcación

“Le exhortamos a que declare a Comalcalco como zona de desastre para poder recibir los apoyos nec-esarios en particular del Fonden, ya que nos encontramos desespera-dos por todas las cosas morales y materiales que hemos perdido, esperamos contar con su pronta respuesta”.

En su estancia que se prolongó por más de 2 horas, Margarita Zavala también visitó a quienes permanecen albergados en la iglesia de aNuestra Señora de la Candelaria, donde les pidió que le dijeran abiertamente cuáles eran sus necesidades para poderles apoyar.

Piden a esposa del Presidente Calderón declaren a Comalcalco zona de desastre

"No están solos": Zavala1 Convive el gobernador del estado y la presidenta nacional del DIF con afectados, en los refugios temporales de Villa Aldama, Comalcalco

Comalcalco uRaúl Álvarez.

Margarita Zavala se dio tiempo para convivir con los albergados y realizó algunos juegos con los menores.

la ayuda”, agregó ante casi 700 personas que reciben servicios en los ocho albergues de esta comunidad.

“Los tabasqueños una vez más, vamos a salir adelante; los de Comal-calco, Jalpa, Paraíso, Cunduacán, Cárdenas y Huimanguillo en la región de La Chontalpa, y también los de Jonuta, Tenosique, Balancán y Emiliano Zapata en Los Ríos”, puntualizó.

Agradeció Granier Melo al presi-dente Felipe Calderón y a su esposa el interés que han mostrado con el pueblo de Tabasco para coor-dinar la ayuda que debe llegar a los damnificados.

El gobernador y la presidenta del DIF nacional, visitaron tres albergues situados en el salón de fiestas Jarero, la iglesia de Nues-tra Señora de La Candelaria y la escuela primaria “Capitán Juan Aldama”, donde convivieron con los albergados.

Correspondió a Karin Marga-rita Beer Guttler, directora del DIF Tabasco, en representación de la señora Teresa Calles de Granier, explicar a la esposa del presidente de México, las actividades que se realizan en los albergues para faci-litar y hacer cómoda la estancia de las casi 100 familias que ahí se encuentran.

Ahí, Margarita Zavala, en un mensaje de aliento a los afectados con sus familias, expresó que es mejor estar en los albergues donde reciben atención. “Es difícil esta situación, pero estamos aquí para ayudar, traer ayuda y proteger a

sus niños y ancianos”, abundó.“Dejar el hogar es difícil también,

sus animales y sus pertenencias, pero estamos junto con el gobierno del estado haciendo lo posible para ayudar más y restituir lo que se destruyó y se evalúen los daños cuando pase esto”, expuso.

En una muestra fotográfica, las autoridades de Protección Civil estatal y municipal expusieron los daños en donde se aprecian hogares, comercios y cultivos inundados con hasta metro y medio de agua.

Margarita Zavala se dio tiempo para convivir ampliamente con los albergados y realizó algunos juegos con los menores a quienes llamó a cuidar el medio ambiente. En su recorrido, a pie, para llegar a cada uno de los albergues por esta villa, dialogó con madres de familia y ancianos que se encon-traba por la calle.

Mientras tanto, el goberna-dor Andrés Granier Melo sos-tuvo encuentro con grupos de habitantes, a quienes escuchó sobre diversos planteamientos y necesidades apremiantes, como la reconexión de agua potable y energía eléctrica en diversos sec-tores de esta villa y comunidades circunvecinas.

Ante más de mil habitantes de esta localidad, que padecen los estragos de las inundaciones, y al ver afectados sus plantíos, el gobernador ordenó la entrega inmediata, con recursos del gobierno del estado, de más de tres mil despensas. pm

1 La ayuda está llegando y vamos a salir adelante con los municipios impactados, confió ante los damnificados que se encuentran en albergues de esa comunidad

Comalcalco uRedacción

AGM: tabasqueños, unidosy dispuestos a no claudicar

Instruye Granier entregar despensas a afectados de Villa Aldama.

fOtOs: eriCk banda

Page 12: Milenio Cd. del Carmen

Milenio06 tabasco martes 25 de

Octubre de 2011

La Secretaría de Salud a car-go de Luis Felipe Graham Zapata, se mantiene en alerta permanente ante esta contingencia que por

quinto año consecutivo enfrenta la entidad tabasqueña a causa de las inundaciones; esto, en respuesta a la instrucción del gobernador Andrés Granier Melo de estar atentos de la sa-lud de los afectados y evitar cualquier complicación de enfermedades.

Mediante un operativo permanen-te con brigadas y caravanas médicas tanto en albergues como entre la población que permanece en las zonas afectadas; donde el personal de salud ofrece consultas, realiza vigilancia epidemiológica y sanitaria, efectúa acciones para el control de vectores

y de promoción de la salud.Los brigadistas durante las visitas

domiciliarias distribuyen tabletas de cloro, plata coloidal, suero oral, antimicótico; además de las nebuli-zaciones para combatir el dengue y la toma de muestras para descartar la presencia de enfermedades como el cólera, que hasta el momento no se han presentado casos, acciones que han sido supervisadas por el titular del ramo.

En los recorridos realizados por algunas zonas del estado, Graham Zapata ha constatado la atención que recibe la ciudadanía, donde las principales causas de consulta han sido las enfermedades comunes de la temporada como las infecciones respiratorias agudas, dermatomi-cosis, y síndrome febril.

El Sistema Estatal de Salud se man-tiene en vigilancia y coordinación permanente para garantizar atención oportuna a la ciudadanía que habita en las zonas anegadas; así como en los municipios se realizan reuniones de evaluación de contingencia por inundación, de las cuales se han desa-rrollado cinco y las que el Subcomité Municipal de Salud, encabezado por el titular de la dependencia estatal, revisa las estrategias establecidas para atender la emergencia.

Gracias al trabajo coordinado, ha sido posible que se entreguen buenos resultados sin brotes epidémicos, por lo que este año no será la excepción y no se bajará la guardia mientras no pase la etapa de recuperación, así lo indicó Graham Zapata en la última sesión municipal realizada en Macuspana. pm

Redobla esfuerzo para atender población afectada por las inundaciones

Salud en alerta permanente: Graham1 El titular de la Secretaría de Salud, mantiene estrecha vigilancia de las acciones emprendidas para la prevención de enfermedades; así como en sesión permanente para la evaluación de afectaciones en los municipios

Villahermosau Oscar HernándezVillahermosauLorena del C. Hernández

E l director del Servicio Estatal de Urgencias, Julio César Domínguez

Ceballos, reconoció que el ser-vicio de atención de urgencias presenta problemas de acceso a comunidades afectadas, debido a los caminos averiados y ane-gados, sin que esto represente la suspensión de la atención en territorio tabasqueño, “el tras-lado es mucho más lento y con mucha precaución”.

Abundó sobre el punto “a veces hemos utilizado lanchas, afortunadamente no hemos tenido ningún evento hasta el momento, que sea de lamentar, aunque sí mantener control a

los pacientes delicados”.El funcionario de la Secre-

taría de Salud, notificó que los municipios con difícil acceso para las ambulancias del SEU son Tenosique, Balancán y Emi-liano Zapata, lugares donde se privilegia la atención a las mu-jeres en estado de gestación, “el doctor Luis Felipe Graham ha dado la encomienda que todas las embarazadas se privilegien con una ambulancia con servicio médico en las 24 horas”.

Agregó que Jonuta es otro de los municipios donde los servicios de emergencia se han estable-cido las guardias permanentes y un estrecho monitoreo con los hospitales de la capital del estado y, es que tan sólo en este municipio, se tiene un registro de 18 embarazadas, las cuales son monitoreadas por médi-cos especialistas que accesan a las comunidades a través de lanchas.

Explicó que por el tipo de emergencia que se suscita en la entidad, se ha preparado a todos los centros hospitalarios para que tengan disposición de camas para que, en caso que se presente algún caso de

E l sector hotelero comenzó a registrar problemas de ausentismo en sus traba-

jadores ya que entre 10 y 15 por ciento de su plantilla laboral ha sido afectado por inundaciones en sus viviendas, informó Omar Medina Espinosa, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Tabasco (AMHyMT).

Especificó que las ausencias van

extrema urgencia, inmediata-mente se tenga a disposición un lugar para la atención del paciente a través de camas y especialistas

El director de servicio esta-tal de urgencias destacó que las enfermedades que moni-torea en ascenso es por causas de mantenerse mucho tiempo en el agua, principalmente der-matomitosis que en su mayoría los laboratorios de la Secretaría hacen el ungüento casero efi-caz para contrarrestarlo y, de las infecciones respiratorias, que esto es normal, a los dia-béticos e hipertensos se le da la atención especial.

Otro de los servicios que otorga el SEU, es los albergues como “La Piedra Angular”, donde tienen ya un registro de más de 100 personas albergadas se les facilita ambulancia las 24 horas, junto con personal paramédico.

La Secretaría de Salud en la Dirección de Servicios de Ur-gencias ha facilitado 45 técnicos paramédicos, en la villa La Venta 9, en el municipio de Cárdenas 7; mientras que en Macuspana son 24 técnicos paramédicos; y de Teapa que hay 2. pm

de uno a dos días o se reducen a retrasos en su llegada al centro de labores.

Reiteró, sin embargo, que los empresarios del ramo no aplicarán sanciones o castigos a los empleados debido a que los trabajadores avisan que o acudirán a laborar y son apo-yados justificándoles las faltas.

Detalló que los hoteles que fun-cionan en Tabasco generan 18 mil empleos directos, por lo que entre mil 800 y 2 mil 700 trabajadores

han enfrentado problemas de inun-dación en sus viviendas.

“Ya hemos comenzado a re-sentirlo (el ausentismo), porque hablamos que entre un 10 ó 15 por ciento de nuestra plantilla ha tenido problema y faltan uno o dos días y en ocasiones llegan tarde, pero es normal en estas circunstancias”, declaró.

Afortunadamente, externó, los empleados ya han resuelto su problema en mayoría de los

casos con la opción de mudarse con familiares para así reintegrarse a sus labores.

No obstante, destacó, la ocupa-ción hotelera no se ha visto afectada debido a que la asociación a su cargo ha enviado boletines a sus clientes en otras entidades, como agencias de viajes, notificándoles que Villahermosa continúa ope-rando normalmente.

“Ahorita estamos en 55 por ciento y se ha mantenido esta-

ble, porque tampoco ha crecido y esperemos que esta semana que tenemos unos conciertos impor-tantes nos ayude y que este tipo de eventos no disminuyan, que los promotores sigan viendo a Tabasco como una opción”, refirió.

“Ahorita lo que nos preocupa y ocupa es estar informando a nues-tros clientes de la información real respecto a Villahermosa y decirles que está operando normalmente”, declaró. pm

Los servicios de urgencias conproblemas de acceso en los Ríos1 Privilegian atención a mujeres embarazadas, diabéticos e hipertensos, señala Julio César Domínguez Ceballos, director de SEU

Empleados enfrentan problemas de inundación

Registran hoteleros de 10 a 15% de ausentismo por contingenciaVillahermosau Luis E. Méndez

Luis Felipe Graham Zapata, realiza entrecha vigilancia de los servicios de salud a la población afectada en albergues y sus domicilio para evitar emergencias sanitarias.

MILENIO

Page 13: Milenio Cd. del Carmen

tabasco 07martes 25 de

Octubre de 2011Milenio

111 La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) en Tabasco informó que está en la mejor disposición de atender a los dirigentes y agremiados a la Confederación Nacional Campesina (CNC).En un comunicado de prensa, la dependencia explicó que el delegado en la entidad, Carlos Gutiérrez Cortes, no pudo recibir personalmente este lunes al dirigente de la CNC, José Juan Cruz Cadena por encontrarse comisionado para apoyar en la atención a la emergencia en comunidades de la zona de Los Ríos, por ins-trucciones del presidente Felipe Calderón.Y sostuvo que en el momento en que soliciten una reunión con Gutiérrez Cortes, ésta se efectuará sin mayores contratiempos, “como ya ha ocurrido en el pasado, inclusive con la participación de la Secretaría de Gobierno del estado”. Refirió que el dirigente estatal de la CNC declinó ser atendido por el subdelegado Agrope-cuario de la Sagarpa, Héctor Daniel Limonchi Palacio.“Tanto Cruz Cadena como alrededor de 20 acompañantes fueron recibidos en la sala de juntas de la institución, misma que fue uti-lizada para la realización de una conferencia de prensa, en la que expusieron las razones de su visita”, abunda la Sagarpa.Y puntualiza: “El delegado federal desea dejar claro que en el momento que soliciten una reunión con él, esta se efectuará sin mayores contratiempos, como ya ha ocurrido en el pasado, inclu-sive con la participación de la secretaría de gobierno del estado”.

Villahermosa uLuis E. Méndez

Sagarpa dispuesta a atenderlos

La iniciativa privada de la entidad solicitó a las au-toridades agilizar el pro-cedimiento para apoyar a las empresas afectadas

por las inundaciones y no entregar un año después los recursos.

Aída Priego Alvarez, presidenta del Consejo Coordinador Empre-sarial de Tabasco (CCET), indicó que ahora el problema es que las empresas no sólo están inundadas, sino que otras resienten daños in-

directos al no poder concretar sus ventas al estar las carreteras de los municipios, principalmente en la región de Los Ríos, inundadas.

La semana pasada, el presi-dente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Eliazar Cabrera Pare-des, reveló que debido a las inun-daciones en Tabasco, las ventas de las industrias en la entidad han disminuido aproximadamente 30 por ciento.

Además, opinó que el gobierno federal y las instituciones bancarias deben aplicar programas especiales, como prórrogas en los pagos de impuestos o créditos y dar más

Recibir un año después el recurso sí afecta: Aída Priego

Llama IP a Federación a agilizar apoyos para empresas afectadas1 Asimismo la presidenta del CCET solicitó incentivos fiscales, créditos con condiciones más favorables y prórrogas para en pagos de impuestos y créditos, pues las ventas han bajado un 30% aproximadamente

Villahermosau Luis E. Méndez

facilidades para financiamientos nuevos.

Adicionalmente, el titular de la Secretaría de Desarrollo Eco-nómico (Sedeco), Jesús Taracena Martínez, especificó que hasta el viernes pasado, 5 mil 100 empresas estaban registradas como afectadas por las inundaciones.

También, el funcionario indicó que hasta esa semana, la delegación de la Secretaría de Economía (SE), a cargo de Luis Carlos Dupyerón Cortes, estaba terminando de pa-gar los cheques por 10 mil pesos a 450 empresas afectadas por las anegaciones, pero de 2010.

En ese contexto, Aída Priego

reconoció que es prioritario sal-vaguardar la vida de las personas, pero indicó que se debe trabajar paralelamente en el aspecto eco-nómico para ayudar a las unidades de negocio afectadas.

“Realmente es parte de la buro-cracia y de los procesos que ellos tienen: Que primero es salvaguardar a las personas y después, desgra-ciadamente, empieza lo que para nosotros es preocupante, porque con ese garantizamos el empleo y el sustento”, declaró.

“Por eso estamos haciendo un llamado para que pudiéramos estar trabajando a la par; ahorita se está trabajando con Protección Civil que

va a delimitar las zonas que son de afectación; se va a trabajar en conjunto, para después, a la hora de levantar el censo, se pueda llevar lo más fidedigno posible”, añadió.

Refirió que ya solicitaron a los empresarios afectados que tomen fotos de sus negocios y respal-den la información, para que las puedan “dar fe” de los daños y el proceso de ayuda “sea un poco más rápido”.

-- ¿Tomando en cuenta la expe-riencia del año pasado, que hasta ahora se están terminando de pagar a 450 empresas?

-- Así es; es lo que queremos, es el llamado: Pedirle que se haga lo más rápido posible, que no espe-remos un año para poder bajar los recursos, que sea efectivo, corrido, que no tengamos esos cortes tan dramáticos, porque la verdad sí afecta mucho recibirlos un año después los recursos.

“Es el llamado que estamos ha-ciendo, amén de que queremos incentivos fiscales y ver cómo po-demos acceder a créditos en con-diciones más favorables, porque reconozcamos que sí afecta y lo más importante que queremos los empresarios es no despedir a nadie de nuestra planta laboral”, puntualizó. pm

E l Programa de Autoconsumo de Maíz, resultó todo un fra-caso en Tabasco, por parte de

la Delegación estatal de la Sagarpa en la entidad, porque no se llevó a cabo, no hay un padrón definido para la licitación del programa por los respon-sables de esa institución, denunció José Juan Cruz Cadena, presidente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesino (CNC).

Acompañado de dirigentes mu-nicipales de ese sector y represen-

tantes de los diversos productores en la entidad, ayer acudieron a la representación de la Sagarpa, para que le den respuesta de los porme-nores de los 23 millones de pesos del Programa de Autoconsumo de Maíz, en la solicitud que entregó el pasado 13 de septiembre, no han tenido una respuesta.

“Ya hice la denuncia pública, ante la Secretaría de la Función Pública a nivel federal, solicitando una au-ditoría a la Sagarpa estatal, porque los responsable de esa institución, están más metidos en la cuestión política para benefi ciar al PAN que en bajar los programas destinado para el agro tabasqueño”.

Cruz Cadena, señaló que si no encuentra una respuesta positiva a la demanda, van a poner en acción estrategias, para que los programas autorizados aterricen en tiempo y forma a los productores del campo en sus diversos rubros.

“No sabemos en dónde quedaron los 23 millones de pesos del Programa de Autoconsumo de Maíz, eso es lo que requerimos que nos aclaren los servidores públicos, responsables de la Sagarpa en Tabasco, porque tiene más de un mes que mediante escrito solicitaron los pormenores y a la fe-cha, no han obtenido una respuesta”, dijo el dirigente de los campesinos cenecistas en Tabasco. pm

Ya han denuncian ante la Secretaría de la Función Pública federal

Pide CNC a Sagarpa cuentas del Programa de Autoconsumo del Maíz1 Desde el 13 de septiembre se pide los pormenores de los 23 millones para dicho programa, sin que a la fecha haya respuesta, señala José Cruz Cadena, presidente de la CNC

Villahermosau Oscar Hernández

José Juan Cruz Cadena. Carlos Gutiérrez Cortéz.

ERICK BANDA

Aída Priego solicitó a los empresarios afectados a que tomen fotografías de sus ne-gocios para respaldar la información y levantar el censo de los negocios afectados.

DANIEL GÁLVEZ

Page 14: Milenio Cd. del Carmen

Milenio08 tabasco martes 25 de

Octubre de 2011

El sector empresarial de Tabasco, organizacio-nes de profesionales, la Cruz Roja y la Secretaría de Desarrollo Social (Se-

desol), patentizaron su respaldo al gobierno que encabeza Jesús Alí, y se sumaron a las acciones que éste realiza, en apoyo a las familias dam-nificadas por las inundaciones.

Asimismo, en sesión del Consejo Municipal de Protección Civil, el mandatario municipal confirmó que son 23 mil 215 las personas damnificadas y 6 mil 663 viviendas afectadas en 78 localidades, a las cuales el Ayuntamiento ha estado apoyando con recursos propios, entre ellos el Fondo Municipal de Atención a Emergencias, de los cuales se han aplicado ya 783 mil 172 pesos.

Manifestó que debido a los pronósticos de lluvias a partir

del día 27, a causa del frente frío número 8, se mantiene la alerta y se redoblarán esfuerzos para brindar auxilio a la población damnifica-da, privilegiando el resguardo de su integridad física, sin descuidar la ayuda en la protección de su patrimonio.

Jesús Alí reiteró su petición al gobierno federal de bajar recursos para programas de infraestruc-tura, mejoramiento de sistemas

Reafirman su confianza al gobierno de Jesús Alí

Se suman empresarios alauxilio de damnificados

1 En sesión del Consejo Municipal de Protección Civil, el primer regidor plantea la necesidad de aligerar la entrega de recursos del Fonden, ya que hasta ahora se apoya con el Fondo de Atención a Emergencias del Ayuntamiento de Centro

Villahermosau Oscar Hernández

de drenajes, de calles, planes de empleo, ayuda a negocios afectados, y que se establezcan sistemas de bombeo permanente en las zonas ubicadas como de riesgo.

En esta reunión, los dirigentes del Consejo Coordinador Empre-sarial, Aída Priego Álvarez; del Colegio de Ingenieros Civiles, Rosario León Santiago; del Colegio de Arquitectos, Felipe Ocampo Montejo, de la Canadevi, Rodolfo

Aréchiga Guajardo, así como los delegados de la Cruz Roja, Mario Bustillos Borge, y de la Sedesol, Gabriela Tello Maglioni, ofrecieron toda la ayuda de esos organismos para brindar auxilio a las familias perjudicadas.

Priego Álvarez, explicó que amén de las pérdidas directas en comercios, industrias y empresas inundadas, también resienten daños por averías en caminos

y carreteras, los cual impide la comercialización de productos y servicios.

Por ello pidió, se aceleren los programas de ayuda, que no tarden un año en llegar, como ha ocurri-do; también solicitó la gestión de apoyos fiscales y crediticios para reactivar al sector.

En su intervención, Gabriela Tello anunció la ayuda a damni-ficados mediante la donación de tres mil despensas; confió que el secretario de Economía, Heriber-to Félix, aprobará el proyecto de viviendas de palafitos planteado por el alcalde, y calificó a Jesús Alí como un aliado y amigo del gobierno federal, con quien están trabajando día con día para mitigar los efectos de esta creciente.

Por su parte, César Rojas Ra-belo, secretario ejecutivo de este Consejo, detalló todas y cada una de las acciones de apoyo en las 76 localidades afectadas, para lo cual se ha estado trabajando en cinco rutas, en coordinación con el gobierno estatal, la Federación y las Fuerzas Armadas; asimis-mo, pidió a la población no dañar los bordos e infraestructura de protección para evitar mayores daños. pm

En sesión del Consejo Municipal de Protección Civil, el mandatario municipal confirmó que son 23 mil 215 las personas damnificadas y 6 mil 663 viviendas afectadas en 78 localidades.

MILENIO

Derivado de los problemas financieros y de la caída en la captación de leche

que prácticamente dejaron ino-perable a la empresa, directivos de Ultralácteos decidieron apli-car un “paro técnico”, por lo que no laborará de 23 de octubre al 2 de enero del 2012.

Fuentes consultadas al inte-rior de la empresa –manejada por la Unión Ganadera Regional de Tabasco (UGRT)— explicaron

1 Directivos deciden aplicar la medida derivado de losproblemas finan-cieros y la caída en lacaptación de lecheque dejaron inope-rable a la empresa

Villahermosau Luis Enrique Méndez

agroindustria era de sólo 25 mil litros al día, contra los casi 100 mil litros que logro captar.

De acuerdo con información de la empresa, el padrón de productores a los que compraba leche es de mil 700, pero mantenía originalmente un adeudo con 400 por 15 millones de pesos.

El 4 de agosto pasado, Andrés Estrada Rodríguez, director de Ultra-lácteos, en entrevista aseguró que la empresa redujo 66 por ciento los adeudos a sus proveedores de leche, por lo ya sólo tenía pasivos por 5 millones de pesos a 48 pro-ductores.

Andrés Estrada Rodríguez, direc-tor de la compañía, refirió que desde 2008 mantenían adeudos por 15 millones de pesos a 445 productores del lácteo en la entidad.

En agosto, el directivo confió en que el pasivo sería liquidado de acuerdo con el flujo de la cartera, del cual se destina un porcentaje para el pago a los productores.

Y reconoció que todavía no alcanzaban los niveles de acopio para lograr el “punto de equilibrio” a pesar de que se han ido recupe-rando paulatinamente.

Hasta agosto, la agrofactoría manufacturaba seis productos: Tres tipos de leches y tres de quesos, lo que representa 50 por ciento de su línea de producción de hace algunos años.

Sin embargo, los problemas financieros y de captación de leche generaron este paro técnico. pm

que en el lapso que dure el paro se buscará capitalización para que funcione nuevamente.

Además, las fuentes aseguraron que los derechos de los 155 traba-

jadores de Ultralácteos serán res-petados e incluso durante el paro técnico se les pagará su salario al 50 por ciento.

No obstante, enfatizaron, este

año se garantizó a los empleados el pago de aguinaldo y los bonos navideño y de puntualidad.

Las fuentes refirieron que la captación actual de leche de la

No laborará de 23 de octubre al 2 de enero del 2012.

Declaran a Ultrálacteosen un "paro técnico"

En el lapso que dure el paro se buscará su capitalización para que funcione nuevamente, declararon directivos.

Page 15: Milenio Cd. del Carmen

tabasco 09martes 25 de

Octubre de 2011

Madrazo y Andradeequivocan el camino

¿ Por qué afirmar que Roberto Madrazo y Manuel Andrade transitan el camino equivocado en su propósito de obtener más espacios políticos en 2012?

Hasta ahora, los ex mandatarios han escogido la ruta de la confrontación y la crítica directa al gobierno de AG, a la que se han sumado personajes como Gina, Pechel, Evaristo, Reséndez y Gutiérrez.

Roberto y Manuel suponen que el tabas-queño ha olvidado que ambos son corres-ponsables de los confl ictos que hoy enfrenta el actual gobierno.

El hijo del “Ciclón” y el papá de Manuelito gobernaron a su estilo y se sirvieron bien. Tanto así que hasta les alcanzó para colocar a muchos de sus allegados en más del 50% de la presente administración estatal.

Como gobernadores, ni Andrade ni Madrazo permitieron presiones o insinuaciones de rebeliones internas de carácter político. Y

cuando las hubo fueron aplacadas con todo el rigor del poder. Muchas fueron las víctimas políticas del madracismo y del andradismo. Y el mismo autoritarismo fue empleado en el manejo del PRI.

Por eso extraña que ahora estén empleando una táctica de presión contra el Químico. Ayer, un priísta bien enterado de estos asuntos me comentaba al respecto: “Han cometido desacato contra el PRI y contra Granier, pues lo correcto hubiese sido que por el esfuerzo propio y por los merecimientos respectivos lograran colocarse fi rmemente en la antesala de 2012. Pero no ha sido así. Han optado por la presión y la amenaza velada”.

Por ello los observadores piensan que la asistencia al cumpleaños de Pechel por parte de Romero Pérez y de otros barones priistas, identifi cados plenamente con AG, fue acertada. Y tan lo fue que la presencia de los granieristas en la fi esta impidió dejar el campo abierto a la rebelión de los grupos de

Madrazo, Andrade y Priego Oropeza.Dentro de las muchas preguntas que el

ciudadano medio se hace en relación con estas acciones de Roberto y Manuel, surge una que tiene que ver irremediablemente con la contingencia que nos afecta.

Es decir, ¿dónde han estado ahora que los tabasqueños más necesitan del apoyo y la soli-daridad de la clase política tabasqueña?

Lo que Madrazo y Andrade han puesto en evidencia es tener una corta memoria política. Lo que no permitieron que se les hiciera como gobernadores, ahora lo ponen en marcha en detrimento de AG.

Lo más grave es que cuando la unidad es el exhorto más socorrido por los barones priistas de todos los ámbitos, para enfrentar la elección del año próximo, Madrazo, Andrade, y hasta Enrique Priego, han decidido irse por otro camino. Un camino que no aparenta ser el indicado en las actuales circunstancias del PRI y de Tabasco.

AL OÍDOEl director del Juan Graham, Humberto Azuára Forcelledo, ha acertado al tomar las medidas necesarias en la actual inundación. Ha dispuesto de las acciones de seguridad que han permitido el funcionamiento normal del hospital, lo que le ha valido un fuerte reconocimiento de Luis Felipe Graham. Pero sobre todo el agradecimiento de los miles de pacientes que acuden a diario al nosocomio…Me escribe Raúl Chávez Ortiz ([email protected]) para hacer una denuncia pública desde Ciudad del Carmen, Campeche, en contra de la empresa Oceanografía, S. A. de C.V., dirigida por Amado Yañez Osuna. Me relata que estuvo seis años con la categoría de gerente de personal y asuntos laborales. Luego de argu-mentar su despido injustifi cado, y la retención de salarios caídos, señala que el proceder de esta compañía es defalcar al IMSS al adeudar 160 millones de pesos, y no pagar Infonavit desde hace más de seis años las cuotas de sus casi cinco mil trabajadores. De acuerdo al denunciante, la compañía enfrenta más de 350 demandas laborales ya que debe más de 114 millones de pesos en nominas vencidas desde 2008. En la carta, dirigida también al Presidente Calderón, exige que las autoridades correspondientes hacer una exhaustiva investigación a fi n de deslindar responsabilidades y proceder conforme a lo que establece la ley.pm

[email protected]

En Voz Alta

Jorge Núñez Martín

Milenio

El presidente de la Con-federación Patronal de la República Mexica-na (Coparmex), Daniel Vázquez Díaz, conside-

ró que ante los procesos electorales federal y estatal de 201, se necesitan candidatos que no vengan a apren-der y a funcionarios que no vengan a improvisar en la administración pública.

Ayer, socios de la Coparmex encabezados por Vázquez Díaz se reunieron con el senador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Arturo Núñez Jiménez.

La reunión formó parte de los acercamientos que el sector patronal ha tenido con los posibles candidatos al gobierno del estado de los diferentes partidos políticos.

La semana pasada los empresarios se reunieron con el panista Gerardo

E l senador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Arturo Núñez Jimé-

nez, descartó que los problemas de este domingo en la elección interna sean un signo de “fractura” o di-visionismo, ya que son un reflejo de la “pasión”.

Reconoció que, lamentablemente, hay algunas cosas en el PRD que están diseñadas y estructuradas de tal manera que conducen al conflicto.

“Por ejemplo, no obstante de que se hizo un esfuerzo importante para hacer un nuevo padrón, todavía hay mucha discusión respecto al nuevo padrón, de los procesos internos, de la ubicación de las casillas, del número de boletas, los funcionarios

Priego Tapia.En su discurso, Daniel Vázquez

indicó que los ciudadanos deben exigir resultados en cumplimien-to a las promesas de campaña de los candidatos de elección popular para las elecciones federal y estatal de 2012.

Expuso que no se quieren acciones paternalistas que sólo promuevan el clientelismo electoral, sino fi nanzas sanas que garanticen el triunfo de las próximas generaciones.

“No buscamos tener un modelo que privilegia sólo la dádiva; el go-bierno debe ser más un facilitador y orientador en el desarrollo eco-nómico”, dijo.

Así, sostuvo que frente a las elecciones por venir, se necesitan candidatos que asuman plenamente el compromiso de gobernar Tabasco para todos los ciudadanos y no para sólo unos cuantos.

“Queremos candidatos que sepan unir, que sepan construir fuentes de comunicación con todas las partes políticas, queremos candidatos que sean respetuosos de las institucio-nes y que sean capaces de aceptar cualquiera que fuese el resultado en las urnas sin utilizar presiones que sólo dañen la imagen del Estado”, puntualizó.

Remarcó que la Coparmex no estará de acuerdo con los confl ic-tos electorales por lo que se deben fortalecer las instituciones que serán las encargadas de dirigir cualquier controversia o diferencia entre las distintas fuerzas políticas.

Las propuestas de NúñezPor su parte el senador Arturo Núñez indicó que hay cuatro prioridades en la entidad: el problema hidráulico; la inseguridad pública; el desempleo y el saneamiento de las fi nanzas públicas.

Propuso diversos mecanismos para coadyuvar al mejor desempeño del sector económico tabasqueños y recuperar los primeros lugares en competitividad y otras áreas, como la educativa.pm

de casilla… todo lo que se requiere para una elección interna”, dijo el legislador en entrevista luego de reunirse con socios de la Confe-deración Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

-- ¿Pero los problemas del do-mingo no muestran una fractura, conflicto…?

-- Pues (es) la pasión por la elección en este caso de consejos nacional, congreso nacional y con-sejo estatal.

-- ¿No es una mala señal rumbo al proceso para elegir candidato a gobernador?

-- Creo que fue más lo que estu-vo bien que las repercusiones; no pretendo minimizarlas, siempre es de lamentarse que las haya, pero creo que el partido va a lle-gar unido al momento de postular

Villahermosau Luis E. Méndez

1 Daniel Vázquez, presidente de la Confederación, señaló: “queremos candidatos que sean capaces de aceptar cualquiera que fuese el resultado en las urnas sin utilizar presiones que sólo dañen la imagen del estado”

Sector patronal se reúnen con Arturo Núñez

Tabasco necesita candidatos queno vengan a aprender: Coparmex

candidato.-- ¿Sale desunido el PRD de este

proceso?-- Vamos a ver cómo transcu-

rre el (proceso) poselectoral, pero espero que no.

En ese contexto, Núñez Jiménez indicó que una de las medidas que pueden ayudar a evitar problemas en los procesos internos de los par-tidos, es que éstos sean organizados por los institutos Federal Electoral y Electoral y de Participación Ciu-dadana de Tabasco (IEPCT).

“Hay algunos que hemos llegado a pensar en algún momento dado que a los partidos le pudiera ser muy útil que el IFE les ayudara a organizar sus procesos internos en el caso nacional, o los institutos electorales en los casos locales”, refirió. pm

Fue más lo que estuvo bien que las repercusiones, dice

Descarta Núñez que problemas en eleccióninterna como signo de “fractura” en el PRDVillahermosau Luis E. Méndez

Como parte del acercamiento con aspi-rantes a la candidatura a puestos de elección popular, la Coparmex se reunió con Arturo Núñez del PRD.

MILENIO

Page 16: Milenio Cd. del Carmen

10 tabasco martes 25 deOctubre de 2011

milenio

E l CDE del PRI instaló la Co-misión Estatal de Procesos para recibir el registro de

los aspirantes a ocupar el cargo de presidente sustituto del Comité Directivo Estatal del PRI.

Encabeza la comisión Humberto Villegas Zapata, presidente de ésta y Citlallin de Dios Calles, secretaria técnica de la Comisión.

Se realizó la instalación, de acuerdo a la base cuarta de la convocatoria emitida el pasado sábado.

En un horario de 10 de la mañana hasta las dos de la tarde, los aspirantes pueden acudir a las instalaciones de la Comisión Estatal del Procesos Internos, ubicada en el interior del CDE del PRI y acceder al formato de la solicitud de registro.

El miércoles 26 de octubre has-ta las 3 de la tarde se vence el plazo para recibir toda la documentación de quienes deseen participar en el proceso de elección.

Después de la revisión de los documentos, esta Comisión rea-lizará la emisión del dictamen de registro para declarar los que hayan sido procedentes o improcedentes y publicarlo el día jueves, en estra-dos de este órgano y en la página de internet del PRI Tabasco.

La Comisión Estatal de Procesos Internos del CDE del PRI, culminará con sus actividades el día de la elección del presidente sustituto, la cual se llevará a cabo el sábado 29 de octubre en la XXIV Sesión Extraordinaria del Consejo Político Estatal del Partido Revolucionario Institucional.

Todos los que deseen participar en el proceso de elección, pueden acudir en el horario señalado a las instalaciones de la Comisión Estatal del Procesos Internos, pero sólo aquéllos que cumplan con todos los requisi-tos establecidos en la convocatoria y en los estatutos del PRI, podrán participar en este proceso.pm

Al reunirse con dipu-tados locales del PRI, Miguel Alberto Rome-ro Pérez aclaró que se trató de una “reunión

de amigos” y que está decidido a inscribirse para el proceso interno del que está esperando el plazo marcado en la convocatoria que es el miércoles 26 y que no está haciendo más que lo que le per-miten los estatutos pues además buscará a los consejeros porque son ellos quienes van a definir quién será el próximo dirigente estatal del tricolor.

Al término de la reunión que sostuvo con los integrantes de la fracción parlamentaria del PRI, se le cuestionó acerca de la naturale-za de tal encuentro a 24 horas de haberse reunido también con los alcaldes de filiación priísta en el estado, quienes igualmente acu-dieron al llamado que no saben quién les hizo.

Romero Pérez dijo que lejos de ser un pronunciamiento a favor de sus aspiraciones para buscar nuevamente la dirigencia estatal del Revolucionario Institucional, “sólo tuvimos una plática de amigos y compañeros de partido” y dijo que no tiene ninguna vinculación el hecho con el ordenamiento del Tribunal Electoral del Poder Judi-cial de la Federación (TEPJF), que ordenó la reposición del proce-dimiento de su propia elección cuando el otrora consejero jurí-dico del gobierno, sustituyó en el cargo a Adrián Hernández Balboa, proceso que fue impugnado por el también priista Pedro Gutiérrez Gutiérrez.

Agregó Romero Pérez que no hay que tener dudas porque sí va a participar en el proceso inter-no del tricolor, tenga o no tenga adversario porque es su derecho y no tiene por qué renunciar a él como reconoce el derecho de cualquier otro militante que aspire al mismo cargo.

No obstante, reiteró que esta reunión que se verificó este lunes “no es ninguna cargada de parte de los diputados del PRI, no hay dados cardados hacía mi perso-na y menos aún estoy buscando

apoyo en este sentido sino que lo haré en su momento y de acuerdo a las reglas de la convocatoria”, aseguró ante las preguntas de los reporteros que desde temprano esperábamos sus declaraciones debido a que de manera conse-cutiva, Miguel Alberto se reunía

E l diputado José Carlos Ocaña Becerra, coordinador par-lamentario del PRI, recha-

zó que se le esté dando todo el respaldo, de manera corporativa, a Miguel Alberto Romero Pérez, quien contenderá por la dirigencia local de su partido, y dijo que eso lo decidirá el Consejo Político, cuya asamblea se va efectuar el próximo sábado 29 de octubre.

Aclaró en primer lugar, que de manera personal, aún no tiene de-finido si le otorgará su respaldo a Romero Pérez para que pueda ser nuevamente presidente estatal del tricolor sino que lo hará en su momento y añadió que también se hicieron comentarios en esa mesa, sobre la agenda legislativa que tienen aunque reconoció que por el momento, Romero Pérez no es dirigente del PRI pues tampo-co se le rindieron cuentas de las acciones que realizan.

Al final del encuentro que contó con la asistencia de 17 de los 18 diputados que integran la fracción parlamentaria priísta, pues faltó Fernando Valenzuela Pernas, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Legis-latura, aseguró que el encuentro “fue solo un desayuno de amigos para platicar de todo, en torno a la unidad de nuestro partido” y que no hay nada más qué decir al respecto.

Ante la insistencia de los re-porteros, Ocaña Becerra agregó que “platicamos de todo y en mi caso, de la elección de dirigente y eso me lo reservo para el día del Consejo, que es el sábado y porque nosotros hemos seguido insistien-do en el tema de la unidad, de la cohesión entre todos los priístas” y dejó ver que no quitarán el dedo del renglón en ese aspecto.

Por otra parte y al ser cuestio-nado sobre el particular, Ocaña Becerra descartó que la maratónica sesión para calificar las cuentas públicas 2010 de los 17 ayunta-mientos obedezca a un interés de la mayoría de los legisladores por dejar la curul para ir en pos de un nuevo cargo de elección popular ya que hace varias semanas que sesionan doble en un día y citan hasta una semana después y a veces tardan más para volver al Congreso.

Igualmente, agregó que en la revisión de las cuentas públicas municipales, las Comisiones Inspec-toras de Hacienda dos y tres, han actuado bajo los lineamientos que establece la Ley y por eso descartó que su aprobación al seno de dichas comisiones legislativas, haya sido producto de un análisis “Light” de las mismas pues se ha tenido el tiempo suficiente para trabajar en ello y se hicieron la revisiones físicas y documentales.

Expresó que “es claro que todo se ha hecho conforme a la pro-

gramación de los calendarios que establecieron ambas comisiones que son las encargadas de calificar las cuentas públicas de los muni-cipios, para la inspección física y documental de las obras”, por lo que destacó que los legisladores están concentrados en su labor y no hay ningún interés en dar celeridad a los trabajos legislativos por más que se quiera ver eso con tintes electorales.

Esta forma de trabajar, señaló, es producto de las pláticas que ha sostenido con los coordinadores de las bancadas del PRI, PVEM PAN, PT y PANAL, para agilizar los tra-bajos en comisiones y sacar los pendientes de la agenda legislativa, entre ellas la Ley de Justicia para Adolescentes y “en esto quiero ser muy claro, porque en lo que es la agenda legislativa, tenemos un avance ya del 50 por ciento y esperamos poder avanzar en lo que nos queda pendiente”, con-cluyó. pm

con actores políticos de su partido político y en ambas ocasiones sus respuestas fueron en el mismo sentido.

Insistió en que “se trata de re-uniones de amigos y ustedes lo vie-ron, quienes se acercaron pudieron escuchar que se platicaron temas propios de varios compañeros que me invitaron a tomar un café y con mucho gusto lo he aceptado” pues de la misma manera, aseguró que será el miércoles 26 cuando acuda ante su partido a registrar-se como aspirante a la dirigencia, para que el sábado, en la sesión del Consejo Político Estatal se haya cumplido con los requisitos de la convocatoria, lo cual le permitirá ser votado para estar nuevamente al frente del PRI estatal porque esa es su aspiración.

Aunque aceptó que es público que tiene esa aspiración, Romero Pérez dijo que “de ninguna ma-nera puedo decir que tengo una confianza plena de que seré electo porque sé que tengo que buscar a

los consejeros y expresarles mis deseos para que tomen la decisión que corresponda y hoy solamente he venido a desayunar” porque señaló que hasta hoy, no sabe si existe interés de alguna persona para buscar la dirigencia estatal pero sí dijo que no comparte la visión de quienes creen que es oportuno renovar todo el Comité Directivo Estatal.

Finalmente, el jurista manifestó que respecto al procedimiento que debe seguirse en la elección del dirigente estatal, que “me estoy sometiendo a los términos de la convocatoria que ha hecho mi partido, desde el jueves me se-paré del cargo y estoy dispuesto a participar con las reglas que emita el Comité Directivo Estatal en funciones para este proceso y confió que se hagan las cosas de manera correcta, como siempre ha sido” y concluyó que no descarta que haya quien aspire y cubra los requisitos pero “yo cumplo con lo que el partido me pide y eso es lo que me interesa”, dijo. pm

“No hay que tener dudas, sí voy a participar”, sentencia

Miguel Romero en “reunión deamigos” con diputados del PRI1“No es ninguna cargada de parte de los diputados del PRI, no hay dados cargados hacía mi persona y menos aún estoy buscando apoyo en este sentido”, dijo el abogado

Hasta las 15:00 horas

Mañana abren registro de aspirantes al PRI estatal1En un horario de 10 de la mañana hasta las dos de la tarde, los aspirantes pueden acudir a las instalaciones de la CEPI y acceder al formato de de registro

Villahermosau Jorge Núñez

Villahermosau Carlos Sáyago Reyes

Encuentro en desayunadero

Rechaza Ocaña que deespaldarazo a RomeroVillahermosau Carlos Sáyago Reyes

José Carlos Ocaña Becerra.

MIguel Romero Pérez.

Selene Mollinedo.

Page 17: Milenio Cd. del Carmen

milenio martes 25 deOctubre de 2011

tabasco 11

Esta es una crónica larga como la jornada de este lunes cuando los diputados priístas se fueron a desayunar

con Miguel Alberto Romero a quien algunos le llamaron al despedirse “amigo presidente”, pero se aclaró que fue “reunión de amigos” mien-tras en la biblioteca del Congreso, el diputado Andrés Ceballos y quienes se dicen directivos del Partido del Trabajo volvieron a exhibir que el perredista Jesús González está en fuera de lugar, pero al inicio de la primera sesión, el priísta Fernan-do Valenzuela Pernas le puso el cascabel al gato, pues pidió que se sacara de la orden del día los dictámenes de las cuentas públicas y la votación fue dividida entre los priístas con quienes votó nada menos que el recién nombrado coordinador del PT, Jesús González y por eso destituyeron a Ceballos ¡qué locura!

Por si fuera poco, el Congreso se reafirma como el mundo al revés pues en la elección de la mesa di-rectiva para el mes de noviembre, la votación fue de 19 votos a favor de Juan José Peralta Fócil quien quedó como presidente, pero el vicepresidente fue Fernando Mora-les Mateos quien obtuvo 26 votos, pero las cédulas así se manejan y no hay nada qué hacer…

A todos sorprendió que el cardenense Valenzuela Pernas pidiera posponer la votación de las 17 cuentas públicas de los municipios, nueve de las cuales bajarían en la primera sesión y el resto en la segunda debido a que “no hay prisa, se pueden re-visar los dictámenes” y porque además había otras prioridades pues la gente está en el agua y demostró que había un error en la redacción de los mismos pues se refieren a “…informes mensua-les de cuenta pública del ejercicio fiscal 2011” que obviamente es un error quizá de dedo como dijo la diputada Claudia Elizabeth Bojór-quez, presidente de la comisión que emitió los dictámenes, pero son documentos oficiales que se tienen que corregir…

El coordinador del PRD, diputado Juan José Peralta Fócil intervino porque le pareció “muy extraño que Valenzuela manifestara su inconformidad ahora para dicta-

Crónica legislativapor Carlos Sáyago Reyes

En una larga jornada, los legisladores priistas se reunieron con Romero; aprobaron las cuentas públicas, y remataron con la exhibición del perredista Jesús González, fuera de lugar como coordinador del PT

El CongRESo SE REafiRma ComoEl mundo al REvéS

minar este tipo de asuntos aunque “quizá la razón jurídica y políti-ca la pueda tener, pero ¿por qué hasta hoy que se revisa el 22% del recurso público de Tabasco levanta su voz y cuando se aprobó el 78 por ciento que fueron las cuentas de los 3 poderes y de organismos autónomos no se escuchó ninguna argumentación?”

Valenzuela no se amilanó, ex-plicó que “está fuera de contexto lo que dice el diputado Peralta por-que en la ocasión que menciona, dije posteriormente a la votación, que ya era tiempo de que se revi-saran los lineamientos y algunos temas en particular entre ellos el muestreo y que la autonomía del Órgano Superior de Fiscalización debía ser materia de análisis y dis-cusión, creo que hay que revisar eso que es un problema que se hereda de Legislatura a Legisla-tura y dije que no entro al fondo del asunto porque no lo conozco de esa forma y hay tiempo para hacerlo, si se quiere…”

Flash-back: en el restaurante de un hotel de cinco estrellas, una mesa larga en cuyos lados cual última cena se hallaban diputados priístas y al centro, Miguel Alberto Romero Pérez quien en ningún momento denota el efecto de su destitución pues se le ve tranqui-lo, confiado y platicador, no están todos los priístas que son en el Congreso pero si son del tricolor todos los que están, algunos de los cuales se ven felices al lado de quien confían, volverá a encabezar a su partido a nivel estatal, nadie lo dice, nadie pronuncia palabras en ese sentido, pero todos lo dejan ver con su actitud y al despedirse, no falta quiénes le llamen “com-pañero presidente…”

Otro escenario de la jornada;

la biblioteca legislativa “Nicolás Reynés Berezaluce”, ahì están re-unidos en torno a la mesa grande, 17 coordinadores municipales afines a la directiva de la que forman (o formaron) parte Feliciano Anto-nio Mantaraz Villar y Alicia Ramos Ramírez, fieles seguidores del di-putado Andrés Ceballos Ávalos y aseguran ser legalmente los direc-tivos… Poco después llegó el comi-sionado nacional Martín Palacios Calderón acompañado de gente de su coordinación, estuvieron unos minutos en la presidencia del Congreso pero al parecer no fueron atendidos como hubiesen querido, no obstante lo cual, se quedaron a presenciar la segunda sesión…

Ahí vino lo que parece ser el desenlace de esta tragicomedia pues Luis Felipe Madrigal dio en-trada a un escrito del diputado Jesús González quien se separó de la fracción parlamentaria del PRD para formar parte del PT y ahí s le tomó la protesta como coordinador, pese a que la Ley Orgánica del poder Legislativo no permite que el militante de un partido encabece la fracción de otro, por lo que todavía tiene sangre la tortuga y Ceballos irá a los tribunales…

En la última parte de la jorna-da, al iniciar la segunda sesión de este lunes, se votó para elegir a la mesa directiva de noviembre y se especuló sobre quién sería porque resulta que es quien va a recibir el informe del Ejecutivo y la sorpresa fue que con 19 votos, se nombró a Juan José Peralta Fócil aunque el vicepresidente será Fernando Morales Mateos quien obtuvo 26 votos, pero la culpa debe recaer en quien o quienes acordaron esa votación.pm

mileniO

E l coordinador parlamen-tario del Partido Nueva Alianza (PANAL), Manuel

Antonio Ulín Barjau se lanzó en contra del director estatal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a quien acusó de irresponsable al ignorar los exhortos y llamados que le ha hecho el pleno del Congreso del estado para que se concluyan obras de mucha importancia para la Chontalpa chica cuyos municipios Nacajuca y Jalpa de Méndez sufren una y otra vez de inundaciones.

La LX Legislatura aprobó por unanimidad de votos, emitir un exhorto al titular del poder Ejecutivo del estado, para que

E l diputado Oscar Castillo Moha propuso un punto de acuerdo para exhortar

al Congreso de la Unión, a la Se-cretaría de Hacienda y Crédito Público, a las secretarías y de-pendencias del ejecutivo federal y a sus representaciones en el estado de Tabasco, para que en el ámbito de sus atribuciones se reconsidere la clasificación de los índices de marginación, así como se revisen y modifiquen, según sea el caso, las reglas de operación que norman el desti-no y aplicación de los recursos federales, que excluyen actual-mente de estos beneficios a las comunidades tipificadas como de media marginación del mu-nicipio de Centla.

El asunto fue aprobado como de urgente resolución por una-nimidad de votos y así, la Cá-mara de Diputados emitió un exhorto a su similar del Congreso de la Unión, a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a las secretarías y dependencias del gobierno Federal, con sede en la entidad, para que recon-sideren la clasificación de los índices de marginación del

Oscar Castillo moha

Reconsiderar índice de marginación, pide diputado centlecoVillahermosau Carlos Sáyago Reyes

solicite a la Dirección General de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), incluir en el ejercicio fiscal del 2012 del Plan Hídrico Integral, el desazolve y limpieza de los drenes de los municipios de Jalpa de Méndez, Nacajuca y Cunduacán.

La propuesta que presentó el diputado del Partido Nueva Alianza, Ulín Barjau, señala que esos municipios fueron afectados por el río Samaria, que incrementó su nivel debido a la turbinación de las presas del Alto Grijalva y por las intensas lluvias que se presentaron en la entidad y como resultado de ello, la agri-cultura y la ganadería sufrieron afectaciones considerables y se complicó la situación económica de la población. pm

Del PAnAl

Conagua, irresponsable: UlínVillahermosau Carlos Sáyago Reyes

municipio de Centla y en su caso, revisen y modifiquen las reglas de operación que regulan la distribución de los recursos federales, los cuales excluyen a comunidades clasificadas como de media marginación en aquel municipio.

La propuesta del diputado Castillo Moha, destaca que Centla está conformado por la cabece-ra municipal y nueve Centros Integradores (compuestos por comunidades, ejidos, colonias y rancherías) y desconocen los parámetros de las autoridades federales para otorgar dichos recursos porque resulta que excluyeron a 12 comunidades consideradas como de media marginación.

El legislador por el III Distrito de Centla señaló que los beneficios de esos programas para abatir la pobreza y marginación son: drenaje, alcantarillado, red de agua potable, servicio de energía eléctrica y alumbrado público, pavimentación, guarniciones y banquetas, por lo que subrayó la importancia de solicitar a las autoridades federales, analizar la situación, no sólo de Centla, sino de los 17 municipios de Tabasco. pm

Page 18: Milenio Cd. del Carmen

Milenio12 tabasco martes 25 de Octubre de 2011

„Inundación 2011

Ayuda invaluable VillahermosauFotos y Texto Raúl Álvarez

Por aire y tierra, elementos del Ejército Mexicano cumplen puntuales con el reparto de despensas en las comu-nidades más damnificadas y zonas que permanecen incomunicadas de

Jonuta, Macuspana y Centro.Invitados por las fuerzas castrenses,

para un sobrevuelo por las zonas más afectadas de Tabasco, MILENIO Tabasco certificó la loable labor de la Fuerza Aé-rea Mexicana, encabezada aquí por el co-mandante del 17 batallón de infantería, Cirilo Mondragón, quienes a bordo de 6 helicópteros trasladan la ayuda a las zonas en las que se ha dificultado llevarlas por vía fluvial o terrestre.

“La orden del Mando Supremo, es que se agilice el reparto de las despensas para que las comunidades no pierdan mucho tiempo en repartir, porque cuando cierro el círculo ya habrán pasado 15 días, y las despensas son para cuatro días”.

La ayuda es trasladada con el apoyo de tres helicópteros Bel 2-12; Bel 4-12 y un MI-17, además que se tiene un Bel 2-6 y dos aeronaves más de reconocimiento.

Más de 200 soldados fueron enviados a Tabasco para apoyar las medidas de emergencia, 100 en Tenosique y 100 en Villahermosa, quienes llegaron acompa-ñados de equipos para entrar a las zonas de desastres.

Las acciones del Ejército son también con maquinaria y equipo diversos, así como la instalación de cocinas comuni-tarias para brindar comida caliente a los albergados.pm

Page 19: Milenio Cd. del Carmen

tabasco 13martes 25 de Octubre de 2011

Milenio

Por mayoría de votos, la Cámara de Diputados aprobó en doble sesión ordinaria, las cuentas públicas 2010 de los 17

ayuntamientos, que ejercieron recursos en proyectos de inversión productiva y en infraestructura para el desarrollo social en benefi-cio sus respectivos habitantes.

Los dictámenes emitidos por las Comisiones Segunda y Terce-ra Inspectoras de Hacienda, que presiden las legisladoras Claudia Elizabeth Bojórquez Javier y Elda María Llergo Asmitia, respecti-vamente, fueron aprobados con observaciones documentales, presupuestales, financieras y de control interno, que no fueron sol-ventadas en tiempo y forma.

Por ello, en los documentos de cada Cuenta Pública, se instruyó al Órgano Superior de Fiscaliza-ción del Estado (OSFE) ejercer las acciones necesarias para indem-

nizar y resarcir el daño causado al patrimonio de cada municipio, o en su caso, determinar la exis-tencia de elementos suficientes para iniciar los procedimientos de responsabilidades administrativas o penales correspondientes.

En la primera sesión ordinaria de este lunes, fueron sometidos al Pleno los dictámenes emitidos por la Segunda Comisión Inspec-tora de Hacienda, que calificó las Cuentas Públicas de Balancán,

Centla, Emiliano Zapata, Jalapa, Jonuta, Macuspana,Tacotalpa, Teapa y Tenosique.

En la primera SesiónCon 32 votos a favor, cero en contra y una abstención,fue aprobada la Cuenta Pública de Balancán, que presentó ingresos por 259 millones 541 mil 877 pesos y egresos por 238 millones 489 mil 355 pesos.

En tanto, la Cuenta Pública de Centla, que manejó recur-

sos por 346 millones 897 mil 108 pesos, y Egresos por 290 millones 001 mil 82 pesos, de los cuales 79 millones 729 mil 908 pesos fueron destinados a gastos de inversión, obtuvo30 votos a favor, dos en contra y dos abstenciones.

La Cuenta Pública de Zapata fue aprobada con 32 votos a favor, cero en contra y dos abstenciones, y reportó recursos por 176 millones 954 mil 285 pesos y egresos por 173 millones 722 mil 731 pesos.

Mientras, con 33 votos a favor,cero en contra y una abs-tención, fue aprobada la Cuenta Pública 2010 de Jalapa, que presen-tó ingresos por 188 millones 763 mil 005 pesos, y egresos por 180 millones 228 mil 434 pesos.

El Congreso local también apro-bó con 33 votos a favor,cero en contra y una abstención,la Cuen-ta Pública de Jonuta, que dentro de su ejercicio presupuestal re-portó recursos disponibles por 184 millones 229 mil 457 pesos y egresos por 182 millones 869 mil 120 pesos.

La Cuenta Pública de Macus-pana fue aprobada con 33 votos

a favor,cero en contra y una abs-tención, y manejó recursos por 537 millones 895 mil 518 pesos y egresos por 502 millones 452 mil 683 pesos.

En tanto, Tacotalpa fue apro-bada con 22 votos a favor, diez en contra y dos abstenciones, y reportó recursos por 222 millones 385 mil 821 pesosy egresos de 212 millones 570 mil 498 pesos.

Por último,con 30 votos a favor, cero en contra y cuatro abstenciones, fue aprobada la de Teapa,que tuvo ingresos to-talespor 220 millones 080 mil 180 pesos; mientras, Tenosique manejó recursos por 268 millones 097 mil 063 pesos, y egresos por 243 millones 238 mil 085 pesos, fue aprobada por la LX Legisla-turacon 28 votos a favor, tres en contra y tres abstenciones.

Durante la segunda sesiónDurante la segunda sesión, la Cáma-ra de Diputados aprobópor mayoría de votos, las Cuentas Públicas del ejercicio fiscal 2010 de Cárdenas, Centro, Comalcalco, Cunduacán, Huimanguillo, Jalpa de Méndez, Nacajuca y Paraíso. pm

En doble sesión ordinaria

Aprueba Congreso local Cuentas Públicas 2010 de 17 ayuntamientos

1 Todos los dictámenes emitidos por las Segunda y Tercera Comisiones Inspectoras de Hacienda tienen observaciones que no fueron solventadas en tiempo y forma

Villahermosau Carlos Sáyago Reyes

Votaciones en el Congreso para la aprobación de las cuentas pú-blicas de las 17 administraciones municipales de Tabasco.

MilEniO

Page 20: Milenio Cd. del Carmen

milenio

Zona Urbana

14 martes 25 deoctubre de 2011

Editoras: Claribel Córdova Constantino / Margarita [email protected]

La subsecretaria de Edu-cación Básica, Yara Luz Hernández Mijangos, informó que hasta el momento son 33 mil

814 alumnos no han podido asis-tir a clases, como resultado de las afectaciones en gran parte del territorio tabasqueño y, es que la secretaría de educación ha reportado la afectación de 401 escuelas totalmente inundadas, sin contar aquellas con enchar-camientos o que se encuentran operando como albergues de las cuales se han contabilizado 76 planteles así como 475 docentes en las mismas condiciones.

Agregó que se están esta-bleciendo todos los mecanis-mos para evitar que los estu-diantes que en estos días no han podido continuar con su actividad escolar, como es la continuidad del programa “La escuela en tu albergue”, que se han aplicado en todos los municipios.

En este sentido, Hernández Mijangos destacó que son más de 14 mil 014 alumnos que han retomado sus clases al interior de los albergues, como son implementar aulas a favor de albergados y designar salones específicamente para las cla-ses comunitarias, así como se implementaron locales como el Casino del pueblo, o bien gimnasios o locales que las localidades mantengan a sal-vo de anegaciones.

La situación se complica porque no se sabe en cuánto tiempo bajarán las aguas, ade-más de que se avecinan más fenómenos metereológicos y el ausentismo escolar se ex-tenderá.

Además, padres de familia y profesores han comenzado a decidir el mecanismo de re-cuperación de clases como la extensión de horarios en días hábiles o continuar activida-des sábados y domingos. pm

Sin recibir clases 34 mil alumnos Reporta SE 401 escuelas totalmente inundadas, sin contar aquellas con encharcamientos o que están operando como albergues, de las cuales se han contabilizado 76 planteles.

Reporta la subsecretaria de Educación Básica, Yara Luz Hernández Mijangos

Aumentó este año número de escuelas anegadas

Las representaciones munici-pales de la asociación estatal que dirige, han estado monitoreando en sus respectivas jurisdicciones,

el avance de las aguas y las afecta-ciones que han ocasionado a los planteles escolares, en los mu-nicipios de las cuatro regiones

E l presidente de la Asocia-ción Estatal de Padres de Familia de Tabasco, José

Atila Montero Acosta, manifestó que en esta ocasión, aumentó el número de escuelas del estado, anegadas por las inundaciones, pues las cifras de mas de 300 es-cuelas que se inundan año con año, que tenemos registradas, ya fueron rebasadas en su totalidad por el exceso de las precipitaciones pluviales que se incrementaron en este mes de octubre.

Preocupa a padres situación de planteles escolares

VillahermosauLorena del C. Hdez.

VillahermosauOscar Hernández

Desde el mes pasado los centros escolares comenzaron a sufrir los embates de la naturaleza, suspendiendo el ciclo escolar de miles de estu-diantes de comunidades rurales y urbanas de la entidad.

del estado, principalmente en la región de los ríos y la Chontalpa, cuyos reportes lejos de ser alar-mantes, son preocupantes.

Los daños ocasionados por el agua a los centros escolares son en primer lugar, el deterioro de las aulas, de pupitres, escritorios, pin-tarrones, las afectaciones de los sa-nitarios y el robo de enciclopedias y televisores en tele-secundarias, los equipos de sonido, computa-doras, el material didáctico de los docentes, que al final de cuentas son repuestos con dineros de los padres de familia, así como el ma-terial de limpieza y el material de oficina, que generalmente, son comprados por los tutores, pero lo que mas daño le hace a la escuela, es la suspensión de clases, porque interrumpe el sistema enseñanza-aprendizaje y ya no es reparable.

Muchas escuelas asentadas en las cabeceras municipales que nunca se inundaban, ahora se en-

cuentran anegadas y sin actividad escolar, por ejemplo el municipio de Jonuta, uno de los mas afecta-dos, con 191 centros educativos es-colarizados de todos los niveles y 5 con otros servicios educativos no escolarizados, en total son 196 planteles de los cuales, según re-portes fidedignos, hasta los 4 que servían de albergue, están entre el agua; en Centla de los 331 escue-las con servicios escolarizados y 9 con servicios no escolarizados de todos los niveles, 340 en total, de las cuales mas de 26 escuelas que se ubican en los Chichicas-tles, los Chilapas, Simón Sarlat, las mixtecas y otras comunida-des bajas, se encuentran en igual circunstancias, en Cárdenas de los 508 planteles de todos los niveles y servicios educativos, 89 se en-cuentran dentro del agua y siete de ellos fueron habilitados como albergues, haciendo un total de 96 centros. pm

ERICK BANDA

Page 21: Milenio Cd. del Carmen

milenio zona urbana 15martes 25 deoctubre de 2011

MILENIO

Representa casi el 20 por ciento de la matrícula

Apoya la UTT a 500 alumnos afectados

La rectora de la Univer-sidad Tecnológica de Tabasco, Saraí Aguilar Barojas, anunció que de los 3 mil 75 estudiantes

matriculados en esa institución el 18 por ciento de los alumnos han resultado afectados por el fenó-meno meteorológico que azota en el territorio tabasqueño.

A g r e g ó q u e a nt e e s a s i -tuación, han puesto a dispo-sición un número telefónico 9931945094, para que los alumnos matriculados se re-porten y no estén angustian-do que tuviesen que faltar porque lo entendemos, a esos estudiantes se les apoyara con programas especiales de recu-peración de tipo tutorial.

Los estudiantes afectados por el fenómeno hidromete-reológicos son principalmente provenientes de de los muni-cipios de Cárdenas, Tacotalpa, Teapa y de la Villa Parrilla Cen-tro, a los cuales por las pésimas condiciones de las vías de co-municación, además de afecta-ciones directas a sus viviendas no han podido trasladarse a la capital del estado.

“Ante la situación que pre-valece por los embates de la naturaleza, nuestra prioridad es para la comunidad univer-sitaria es para los alumnos y trabajadores para apoyar el traslado de sus enseres domés-ticos, por lo que se han puesto a disposición las unidades de esa institución”, dijo.

Además, ya iniciaron la re-colecta de productos alimenti-cios para ayudar a las familias anegadas, por lo que en la UTT han abierto el centro de acopio, por lo todo el alimento serán canalizado al DIF-Estatal, por lo que convocó a la grey estu-diantil de esa institución a so-lidarizarse en estos momentos con los tabasqueños.pm

1 Implementarán programas especiales de recuperación de tipo tutorial para aquellos jóvenes que no han podido asistir a sus clases por la incomunicación en algunas zonas o afectación de sus viviendasVillahermosauOscar Hernández

Aguilar Barojas señaló que han puesto a disposición el número telefónico 9931945094, para que los alumnos reporten ausencia.

Page 22: Milenio Cd. del Carmen

16 zona urbana Mileniomartes 25 de

Octubre de 2011

El aguinaldo y otras prestaciones para los más 22 mil burócratas del Poder Ejecutivo y de los H. Ayuntamien-

tos Municipales del ejercicio 2011, están totalmente garantizado pese a las condiciones meteorológicas que han afectados a los tabasque-ños y burócratas de varios muni-cipios por el desbordamientos de los ríos y cuerpos lagunares, afir-mó ayer el Secretario General del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado de Tabasco (SUTSET), René Ovando Olan.

Agregó que a través de los de-legados seccionales, se está levan-tando el padrón de los burócratas afectados por las inundaciones de los municipios de Balancán,

E n represalia por exigir freno a la invasión de rutas en la región de la Chontalpa de

la que son objeto concesionarios del transporte público de Tabasco, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), ha autoriza-do a una empresa chiapaneca la circulación de 22 Unidades en los municipios de la Región de los Ríos y Sierra.

Así lo denunciaron David Feli-pe Xicotencatl Sánchez y Daniel Balcazar Gamas, presidentes del Parlamento de Transportistas de la CNOP en Tabasco y de la Federación de Transportistas en el Estado de Tabasco.

De acuerdo con el documento oficial que exhibieron los dirigentes inconformes en el oficio número SCT/0387/2011, folio número UAPC/C-2482 y UAPC/ADC0905/2010 auto-rizan permiso a la C. Luz Evangelina Kanter Solórzano, representante legal de Transportes Palenque, S.A de C.V de Palenque, Chiapas.

La línea chiapaneca, cubrirá las rutas de Emiliano Zapata, Balancán, Tenosique, Jonuta, Macuspana, Vi-llahermosa y el poblado El Ceibo (Limites de México y Guatemala) con un total de 22 unidades tipo

Pese a las condiciones climatólogicas, está programado: René Ovando

Garantizado el aguinaldo de Burócratas

Villahermosau Oscar Hernández

Van.Sánchez Xicotencatl y Balcazar

Gamas, manifestaron que mientras los responsables de la SCT en Tabasco a cargo de Aquiles Domínguez Ce-rino, otorgan Permisos a empresas Chiapanecas, a los transportistas tabasqueños, les niegan amplia-ciones con más de 40 años en la explotación del servicio.

A los empresarios tabasque-ños de ese sector, no le autorizan circular un tramo de Boca de Li-món-Complejo Nuevo Pemex en Chiapas, pero si los funcionarios de la SCT en la entidad, autorizan permisos para que invadan rutas de los municipios de la Región de Los Ríos, Sierra y parte de la capital tabasqueña.pm

Villahermosau Oscar Hernández

La SCT da prioridad a empresa chiapaneca para circular en Los Ríos

1 Más de 22 mil funcionarios del Poder Ejecutivo y de los Ayuntamientos Municipales del ejercicio 2011, contarán con su prestación anual

Emiliano Zapata, Jonuta, Cárde-nas, Jalpa de Méndez, Cunduacán, Centla y Tenosique, porque se les ha estado brindando atención en el traslado de su enseres domésti-cos, para garantizar la seguridad de su familias.

Inician capacitación a los delegados del Nuevo Reglamento de Seguridad e Higiene en el Trabajo

Ante la presencia de los dele-gados seccionales y de las depen-dencias gubernamentales, inicio ayer la capacitación del Nuevo Reglamento de Seguridad e Hi-giene en el Trabajo del Gobierno del Estado 2011-2012.

René Ovando Olán, resaltó que el nuevo Reglamento de Seguri-dad de Higiene en el Trabajo del Gobierno del Estado, le permite

darle certeza, veracidad y legalidad a todo el programa de ese nuevo decreto publicado el pasado 18 de junio del presente año.

Con la presencia del director general del Trabajo y Prevención Social del Estado, Carlos López López, representante del Gober-nador de Tabasco y del director del Hospital de Alta Especialidad “DR. Juan Graham Casasús”, inició

ayer la presentación del nuevo Reglamento de Seguridad e Higiene para los delegados seccionales y de las dependencias guberna-mentales del SUTSET.

“Con esta capacitación, lo que buscamos es tener el mismo rum-bo, el mismo lenguaje, mantener una misma mística de trabajo, buscando consolidar el Programa de Seguridad de Higiene en el Trabajo del Gobierno del Esta-do 2011-2012”, explicó Ovando Olán.

La cultura de riesgo de traba-jo, es prevenir, porque ninguna cantidad de dinero, nos va ayudar para recuperar alguna pérdida de algún miembros de nuestro cuerpo o la afectación psicológica o cualquier daño que pudiéramos tener en nuestra actividades, la prevención es lo más importantes, ahí tenemos que estar todos de la mano, los trabajadores, delegados, funcionarios y cada una de las partes de la comisión tanto central como auxiliar, dijo, el dirigente estatal de los burócratas.

Ovando Olán, anunció que han establecido un calendario, para sostener reuniones con las bases de esa organización para que conozcan a fondo el nuevo reglamento de seguridad e higiene del SUTET.pm

Denuncian transportistas tabasqueños

Levantan padrón de burócratas afectados por las inundaciones con el fin de brindarle atención para el traslado de su enseres domésticos, así como garantizar la seguridad de su familias.

Daniel Balcazar Gamas.

Page 23: Milenio Cd. del Carmen

zona urbana 17martes 25 de

Octubre de 2011Milenio

1 El Movimiento de Renovación Global donará otra tonelada para sumar en total dos,y entregarla a las autoridades responsables para su distribución

Sorprende a organizadores espíritu colaborativo de la sociedad.

MILENIO

Se solidarizan con tabasqueños anegados en las comunidades

Recolecta Fundación Vital tonelada de víveres

“La meta quedó rebasada, noso-tros pensábamos recolectar unos 400 kilos de víveres, pero la sorpre-sa fue que la gente empezó a llegar y a llegar, quedando demostrado que la solidaridad de la ciudadanía es muy grande, y por ello se llegó

El maratón “Ayúdanos a ayudar”, convocado por la Fundación Vital, el Movimiento de Reno-vación Global y la Fun-

dación XEVX, y con el apoyo de la ciudadanía, recaudó una tonelada de alimentos para los tabasqueños que se encuentran anegados en los dife-rentes municipios de la entidad.

al Ejército Mexicano, “porque son ellos quienes saben exactamente las áreas donde hay más necesitad, y sobre todo, que los entregarán directamente a los afectados”.

“Quiero dar las gracias a todos los que trajeron algo, aunque haya sido un producto, porque sé que lo hicieron de corazón y de acuerdo a su capacidad económica, igual-mente al ingeniero Moisés Dagdug Lutzow, director general de TVX por ayudarnos en la transmisión del maratón, así como a los grupos musicales que participaron”.

Mencionó que el evento lo deja satisfecho y emocionado porque una vez más se vio la unidad del pueblo tabasqueño, “todo puede mejorar cuando cerramos filas y hay el deseo de ayudar, pero sobre todo de ser-vir, y nosotros queremos reno-var para que las cosas se hagan mejor”. pm

VillahermosauJorge Núñez

a los mil kilos, lo cual nosotros va-mos a duplicar”, señaló Manuel Rodríguez González, presidente de la organización civil.

“Esperemos que las condicio-nes climatológicas mejoren, y si continúan las anegaciones volve-

ríamos a realizar otro evento como este”.

Dijo que la idea nace, primero por la vocación de servicio, y se-gundo porque estaba en puerta llevar a cabo el cuarto Ecofest Pilas por la Tierra, pero viendo la situa-ción climatológica y escuchando el llamado del señor gobernador de que era momento de ayudar al necesitado por las inundaciones, determinamos hacer algo para sumarnos a ese llamado.

Indicó que de inmediato ellos lanzaron su propia convocatoria, invitando a las personas para que trajeran pañales, arroz, frijol, en-latados, toallas femeninas, pastas, agua, ropa, café, galletas, azúcar, entre otros.

Cabe subrayar que el Movi-miento de Renovación Global do-nará otra tonelada para sumar en total dos, y entregarla a las autori-dades responsables, en este caso

En la División de Sociales y Humanidades

Ombudsmanes del norte dictarán conferencias sobre Derechos Humanos

L os presidentes de las Comisiones Estatales de Derechos Humanos de

Sonora y Sinaloa, Raúl Arturo Ramírez Ramírez y Juan José Ríos Estavillo, respectivamen-te, y los doctores en Derecho Agenor González Valencia y Jorge Abdo Francis, participa-rán en esta ciudad en el ciclo de conferencias “La Reforma Constitucional en Materia de Derechos Humanos”, organizado por el ombudsman tabasqueño, a partir de hoy martes.

La reforma federal es tan im-

VillahermosauJorge Núñez

portante que le cambia, inclu-sive, el nombre al Título Prim-ero de la Constitución General de la República, el que ahora de manera expresa se denomina “Sobre los Derechos Humanos”, motivo por el cual académicos, estudiantes, servidores públi-cos, dirigentes de organismo no gubernamentales y líderes de la sociedad civil en general han manifestado interés en profundizar en los detalles de tan trascendental avance leg-islativo.

Hoy martes, el presidente de la CEDH de Sonora y el doc-tor González Valencia abrirán el ciclo; el día 8 de noviembre corresponderá participar al doc-tor Abdo Francis, en tanto que el ombudsman sinaloense cerrará las conferencias el 15 de noviem-bre. El ciclo de conferencias, que iniciarán siempre a las 10:00 horas, tendrá como sede el Aula Magna de la División Académica de Ciencias Sociales y Humani-dades de la UJAT. pm

Participarán en el ciclo de conferencias “La Reforma Constitucional en Materia de Derechos Humanos”.

MILENIO

1 Explicarán a tabasqueños sobre los alcances de la reforma en la materia a la Constitución General de la República

Page 24: Milenio Cd. del Carmen

18 zona urbana Mileniomartes 25 de

Octubre de 2011

L a Temporada Artística Univer-sitaria 2011, organizada por segundo año consecutivo por

el Centro de Desarrollo de las Artes de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), arrancó el pasado sábado 22 de octubre, con un espec-tacular concierto del Ensamble de Cámara de la UJAT, el cual deleitó al público asistente con la magistral interpretación de las melodías clásicas que han presentado por diversas entidades del país.

Surgido hace nueve años por la iniciativa de su fundador Emiliano

Abre la Temporada Artística 2011 con un magno concierto

Celebra Ensamble de Cámara de la UJAT su IX aniversario VillahermosauRedacción Hernández de la Cruz, el Ensamble

de Cámara de la UJAT conformado en la actualidad por 32 músicos de excelencia, han recibido el apoyo de la rectora Candita Gil Jiménez para consolidarse como uno de los pro-motores más entusiastas de la mú-sica instrumental, logrando ser reco-nocidos a nivel nacional al participar en diversos foros de expresión.

El Ensamble se presentó por primera vez musicalizando la pro-ducción “Asómate a los musicales: danza y cuerdas”, del grupo uni-versitario Contrastes Clásicos de la profesora Karla Pérez Menéndez: Posteriormente tuvo una presenta-

A realizarse en la Escuela Primaria ‘Leovigildo Ferrer y Ferrer’

Extiende la UJAT los beneficios delprograma Peraj ‘Adopta un amig@’

Con la finalidad de ex-tender los beneficios del Programa Peraj ‘Adopta un amig@’, la Univer-sidad Juárez Autónoma

de Tabasco (UJAT), inauguró las activi-dades de esta iniciativa a desarrollarse en la Escuela Primaria ‘Leovigildo Fer-rer y Ferrer’, situada en la localidad de La Huasteca, 2a. Sección del municipio

de Centro, la cual contará con la par-ticipación de 30 alumnos de 5to y 6to grado.

A nombre de la rectora Candita Gil Jiménez, la directora de la Divi-sión Académica de Ciencias Agrope-cuarias (DACA), Alma Catalina Beru-men Alatorre, dio la bienvenida a los niños participantes así como a los 15 estudiantes de la universidad que fungirán como tutores de esta nue-va generación Peraj-UJAT, exhor-tándolos a aprovechar al máximo esta experiencia que promueve el desarrollo educativo, social y psi-cológico de los pequeños.

Asimismo, la también profesora investigadora, manifestó su agra-decimiento a los padres de familia por depositar su confianza en la máxima casa de estudios de los ta-basqueños para que los jóvenes uni-

versitarios guíen el aprendizaje de sus hijos durante el periodo escolar 2011-2012, “todo lo que hagamos a favor de las nuevas generaciones

tendrá como beneficio la formación integral de los futuros profesiona-les”, añadió.

En representación del coordina-

dor de Extensión y Servicio Social, Omar Bautista Campos, la respon-sable de este programa, Mayela Mendoza Jesús, consideró que la mejor herencia para un niño es el conocimiento, de ahí la importan-cia de proporcionarles a temprana edad no sólo los elementos técnicos y teóricos sino los valores que los ayudarán a ser mejores ciudada-nos.

“Por ello mediante el Consul-torio Psicopedagógico de la UJAT seleccionamos a los mejores estu-diantes de la universidad para llevar a cabo las actividades académicas, lúdicas, sociales, culturales, pedagó-gicas y deportivas de los pequeños”, expresó ante el profesor Miguel de la Cruz Hernández, quien acudió en representación del director de la Escuela Primaria, ‘Leovigildo Ferrer y Ferrer’, Ricardo Isaac Sosa García.

A la ceremonia efectuada el 20 de octubre en el auditorio “M.V.Z. Juan José Saiz Zarza” de la DACA, también estuvieron presentes, Mayanin Ávalos González y Salomé Gayosso Rodríguez; Académica y Coordinadora Operativa del Progra-ma UJAT-Peraj ‘Adopta un amig@’, respectivamente. pm

VillahermosauRedacción

ción especial junto a la Orquesta de Villahermosa y bajo la dirección de Joaquín Borges además del Concier-to Navideño celebrado en la UJAT. Orgullosamente tabasqueña y uni-

versitaria, esta agrupación participa habitualmente en diversos eventos y se han presentado en Zacatecas, Distrito Federal, Cancún, San Luis Potosí, Ciudad del Carmen y Tulum,

1 Contará con la participación de 30 alumnos de 5to y 6to grado, cuyos tutores serán 15 estudiantes de la universidad

MILENIO

Con la presencia del gobernador de Campeche, Fernando Ortega, la Comisaria del Consorcio de Uni-versidades Mexicanas (CUMex), Candita Gil Jiménez, entregó al Mtro. Sergio Augusto López Peña, la Constancia de Afiliación de la Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR) a este organismo, mismo que agrupa a las mejores institu-ciones de educación superior en el país.Asimismo Candita Gil felicitó al rector de la UNACAR, por lograr que el 100 por ciento de los programas educativos de Licenciatura de esta universidad se encuentren en el Nivel 1 de los Comités Interinstitu-cionales de Evaluación de la Educa-ción Superior (CIEES).

Entrega Candita Gil a la UNACAR constancia de afiliación al CUMex

MIL

ENIO

La directora de la DACA dio la bienvenida a los niños y estudiantes universitarios que participan en esta iniciativa.

entre otras; lo mismo en encuentros orquestales como en presentacio-nes por invitación especial. También han acompañado en recitales de gala a la soprano Isolda Torre Blanca y al Tenor Internacional Héctor Palacio, justo en el teatro Universitario de la UJAT. La Temporada también tendrá otros eventos gratuitos en el Teatro Universitario, tales como la presen-tación de la Compañía de Danza Contemporánea: Cuerpos Aéreos de la UJAT el 5 de noviembre a las 18 y 20 hrs. Asimismo, la Noche de Gala: XX Aniversario del Ballet Folklórico de la UJAT, tendrá verificativo el 10 de noviembre . pm

Page 25: Milenio Cd. del Carmen

zona urbana 19martes 25 de

Octubre de 2011Milenio

En Tabasco “Primer Seminario de Técnicas de Combate”

E l subcampeón mundial y medallista Olímpico de TKD, Enrique Torroella Sánchez,

estará en Tabasco el próximo fin de semana con el propósito de impartir el “Primer Seminario de Técnicas de Combate”, evento que será inaugurado el sábado 29 del presente mes a las 12:00 horas en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento del Deporte (CARD), ubicado en el parque La Choca de la zona Tabasco 2000.

Lo anterior fue dado a conocer en conferencia de prensa realizada este lunes en el auditorio del Ins-tituto de la Juventud y el Deporte de Tabasco (Injudet), por el director técnico de la Corporación Integral de Artes Marciales (CIAM), de Ciudad Pemex, Mario Rivera Almaguer, quien dijo que con este tipo de seminarios se busca elevar el nivel del TKD de Tabasco, a través de tres factores: La motivación, la condición física y el perfeccionamiento de la técnica.

Ante la presencia de la directora general del Instituto, Melchi Franco Ruiz; y del presidente de la Asociación Tabasqueña de TKD, Carlos Rodríguez Vargas, Rivera Almaguer destacó el estilo ofensivo que tiene Enrique Torroella Sánchez, elemento que ser-

MILENIO

Villahermosau Redacción virá de mucho para los deportistas y entrenadores tabasqueños.

El ex campeón mundial arribará a Tabasco el próximo viernes 28 de octubre a las 14:30 horas en el aero-puerto de la capital tabasqueña.

Estos son algunos de los logros que avalan la carrera del ponente, que el próximo sábado 29 de octubre estará impartiendo sus conocimientos:

1995 Abierto de los Estados Uni-dos, Colorado Springs. Medalla de bronce

1993 Dual Meet México-Cuba, Jojutla, Morelos. Medalla de oro

1992 6to Festival Olímpico Cd. de México. Medalla de plata

1991 5to Festival Olímpico Cd. de México. Medalla de oro

1990 Campeonato de Tae Kwon Do, Lloret de Mar, España. Medalla de oro

1989 III Copa de la Amistad, Méxi-co-Corea, en León, Guanajuato. Me-dalla de oro

1988 XXIV Juegos Olímpicos Seúl, Corea. Medalla de bronce

1988 Campeonato Internacional, Copa Azteca. Medalla de oro

1987 Campeonato Internacional de la Amistad, Guadalajara, Jalisco. Medalla de oro

1987 Campeonato Mundial de Tae Kwon Do, Barcelona, España. Medalla de plata.pm

Bajo el lema “Renovemos la visión para envejecer con dignidad”, del 24 al 30 de octubre la Secreta-ría de Salud en la entidad

fortaleció las acciones tendientes a contribuir de manera importante en la promoción, prevención y control de las enfermedades de mayor pre-

“Renovemos la visión para envejecer con dignidad”, del 24 al 30 de octubre

Participa SS en la Semana Nacionalde Salud para gente grande

Villahermosau Eduardo Beltrán

1 Entrega de cartillas, cursos, pláticas educativas enfocadas a la prevención y control de enfermedades crónicas, son algunas de las acciones

valencia en la población adulta, esto en el marco de la Semana Nacional de Salud para Gente Grande.

A través de la Dirección de Pro-gramas Preventivos que tiene a cargo Ramón de Jesús Velarde Aya-la, la dependencia estatal, además de atender las necesidades de las personas damnificadas, también une los esfuerzos para fomentar dentro de la población afectada

estilos de vida saludables. Asimismo, como parte de este

programa estatal dirigido a los adul-tos mayores que es el grupo que por sus condiciones de edad, su vulnerabilidad aumenta y corren el riesgo de padecer enfermedades

crónico degenerativas y accidentes, en las 17 Jurisdicciones Sanitarias se llevan a cabo las acciones de en-trega de cartillas, cursos, pláticas educativas enfocadas a la preven-ción y control de enfermedades crónicas, así como también se

realizan detecciones de diabetes, hipertensión arterial, obesidad, cáncer de mama, cáncer cérvico uterino, tuberculosis pulmonar, alteraciones prostáticas, de la me-moria y depresión.

En todas las unidades de salud se estarán aplicando las vacunas antiinfluenza, antineumoccócica y antitetánica a toda la población de 60 años y más, por lo que la dependencia estatal invita a la so-ciedad a sumarse a estas acciones, toda vez que la participación de la familia y del propio adulto mayor favorecerá el autocuidado de la salud y fomentará a un envejecimiento activo y sano.pm

Page 26: Milenio Cd. del Carmen

Milenio20 martes 25 de Octubre de 2011

fOtOs: JUAN DE JEsÚs lÓPEZ

El pasado sábado 8 de oc-tubre se prendieron los focos rojos a las seis de la tarde. De acuerdo con las lecturas recabadas

por la red ciudadana de voluntarios tabasqueños que monitorea las preci-pitaciones pluviales todo el año, para esa tarde, luego de una lluvia pertinaz de seis horas había en la planicie el agua que se esperaba a lo largo de los últimos tres meses del año.

La red de voluntarios, capacita-dos y adiestrados, habían enviado a una base de datos del sistema de meteorología estatal sus lecturas obtenidas con sus pluviómetros –que muchos vecinos llaman en son de broma: lluviómetros-. Las cifras que llegaban de varios pun-tos de la ciudad y del estado eran

El sábado 8 de octubre se prendieron los focos rojos a las seis de la tarde

Villahermosau Juan de Jesús López

"En materia de meteorología hacen falta muchas cosas, desde la participación ciudadana hasta equipo sofisticado como un radar meteorológico", expone el doctor por la UNAM y catedrático de la UJAt al ofrecer una charla taller para niños en la Biblioteca Universitaria dela Alma Mater

Enseñan a elaborar pluviómetro con un recipiente y una regla

„ a viva voz

“Para saber la distribución espacial de la lluvia, dónde llueve más y esa agua, a dónde llegaría y afectaría”

“Podríamos saber qué comunidades se deberían de desalojar, ayudaría a tomar decisiones"

“Es importante que la gente sea autosuficiente, para que pudiera tener en casa un pluviómetro”

desconcertantes.Se encendieron las luces de

alarma en la zonas marcadas en el mapa de riesgo, y los vecinos de la zonas bajas y cercanas a los ríos desalojaron con prontitud sus casas, incluso la alarma se extendió a los municipios aledaños a la capital, los cárcamos itinerantes de emergencia se ubicaron en áreas estratégicas y el sistema de Protección Civil puso en marcha su plan de salvamente: lanchas, helicópteros, fuente de luz y rescatistas.

La red, creada a raíz de las inun-daciones de 1999 y 2007, mostró su importancia en la toma de decisiones urgentes para un estado como el nuestro que básicamente vive dos temporadas al año, una de secas y otra lluvia, y sobre todo, de lluvias atípicas dentro de la misma ciudad, Villahermosa, donde por el micro-

clima que se crea hay zonas donde llueve más que en otras. Gracias a medidas como estas se estima que unas 50 mil familias pudieron poner a salvo sus pertenencias.

Esto no ocurrió pero podría ocurrir.Y ese pudiera ser un escenario

ideal comenta el meteorólogo mexi-cano y catedrático de la UJAT Arturo Valdés Manzanilla quien manifiesta que por un lado hace falta muchos recursos para comprar equipo al-tamente especializado para esta ciencia, y por otro, la ciudadanía no participa o no se le ha preparado para esta nueva cultura del agua.

El profesor investigador que lleva una década residiendo en Villaher-mosa y tiene bajo su formación a más de 80 jóvenes cada año, señala que hace falta una nueva cultura ciudadana para pasar de la cultura

de la tragedia a la cultura del agua Tabasco, donde tengan cabida, por ejemplo, una Red Ciudadana equi-pada con pluviómetros que serviría como un gran radar.

Lo que señalas arriba es una ficción, “pero puede ser posible” si los ciudadanos nos comprome-tiéramos e hiciéramos un red que tomara las lecturas y las enviara vía celular o internet a un centro de información donde, tras el aná-lisis, se pudieran tomar decisiones y avisar a la ciudadanía con mucha anticipación.

El doctor por la UNAM Valdés Manzanilla, ofreció una charla taller para niños en la Biblioteca Univer-sitaria de la UJAT el fin de semana pasado donde enseñó a los pequeños cómo elaborar un pluviómetro con solo dos elementos, un recipiente y una regla. El tema es pertinente

y la charla obligada.

-¿Por qué es importante que los niños y el público en general conozca y elabore un pluviómetro?

-Porque es importante que la gente sea autosuficiente, y si cada tabasqueño pudiera tener en casa un pluviómetro sería importante para ir checando cuanto llovió y cuál es la probabilidad de que se inunde nuestra colonia o ciudad. Sobre todo en este estado que es lluvioso y susceptible de que se inunde.

-¿Y para qué sirve?-Para saber la distribución es-

pacial de la lluvia, dónde llueve más y esa agua, por medio de los arroyos a dónde llegaría y afectaría. Así podríamos saber qué comuni-dades se deberían de desalojar y que comunidades no están en peligro. Nos podría ayudar mucho a tomar decisiones.

Si cada ciudadano o cuando menos uno o dos en cada colonia tuviera un pluviómetro e hiciese su reporte a un centro de acopio de información, sabríamos con mu-cha mayor exactitud dónde está lloviendo y podríamos localizar perfectamente las localidades que es verían ser afectadas.

-Habla de una red de ciudadanos con pluviómetros que, como se vio en el taller lo puede fabricar cualquiera.

-Sí, sí, sí. Originalmente así era. Hace cien años los primeros obser-vadores meteorológicos eran los maestros, los maestros de escuelas rurales eran los encargados de hacer las observaciones meteorológicas de cada comunidad. Mi abuelo, que fue maestro, lo hacía, pero ahora cualquier ciudadano podría cons-truir su pluviómetro y medir la lluvia, y llevar un registro.

-Tendría que haber una institución que se encargue de concentrar y estudiar.

-Eso sería importante, en Estados Unidos hay una red de trabajadores voluntarios, eso sería interesante en Tabasco, que tuviéramos una red voluntaria que mandara su reporte, no sé, a una ONG o alguna institu-ción que pusiera los resultados y la interpretación en la red. A nosotros los investigadores nos serviría de mucho saber a dónde llueve más, dónde hacer obras de protección

El doctor por la UNAM Valdés Manzanilla, ofreció una charla taller para niños.

Arturo Valdés Manzanilla/Meteorólogo mexicano y catedrático de la UJAt entrevista:

Page 27: Milenio Cd. del Carmen

Milenio

"Hace falta una nueva cultura ciudadana para pasar de la cultura de la tragedia a la cultura del agua Tabasco, donde tengan cabida, por ejemplo, una Red Ciudadana equipada con pluviómetros que serviría como un gran radar" señaló el profesor investigador que lleva una década residiendo en Villahermosa y tiene bajo su formación a más de 80 jóvenes cada año

Si cada tabasqueño pudiera tener en casa un pluviómetro sería importante para ir checando cuanto llovió y cuál es la probabilidad de que se inunde nuestra colonia o ciudad.

y cosas por el estilo.

-¿No hay una historia de las lluvias en Tabasco?

-A largo plazo… le digo, en la familia lo hacía mi abuelo, después lo hizo mi tío y ahora lo hace mi primo que ya está enseñando a su hijo, es una tradición familiar. En Tabasco, se podría llevar ese estudio de generación en generación y mirar hacia el pasado para saber si estas lluvias se presentaron en los años 20 como muestran las fotografías antiguas de la Villahermosa inun-dada. Con esos datos podríamos saberlo.

-Me decía que los pluviómetros son una herramienta importante en las ciudades pues las urbes tiene ahora su propio microclima.

-Sí, las ciudades desarrollan su propio microclima con el smog de los autos actúan como semilla para las cuotas de la nubes, les llaman núcleo de condensación, esos em-briones que forman las emisiones de los automóviles hacen que se formen más nubes y se forme más lluvia en los centros de las ciudades. Normalmente en los centros de las ciudades son más lluviosos que en la periferia. Eso nos podría servir para hacer un mapa de Villahermosa para saber dónde llueve más y a esas colonias ponerles más atención.

Hay también una isla de calor urbano: le llaman isla de calor urbano a la zona centro de la ciudad. Por ejemplo, en la Ciudad de México, hay una diferencia de temperatu-ra de 7 grados entre el zócalo y el aeropuerto, en un día cualquiera. Aquí podríamos tener dos grados de diferencia entre el Centro y la periferia de Villahermosa. Eso ex-plica el uso de aire acondicionado y etc. etc….

Ya se hicieron algunas medicio-nes y se encontró una zona más húmeda por la zona del ADO, en-tonces, eso significa que ya tenemos variaciones dentro de temperatura y humedad dentro de la ciudad.

-Acabamos de pasar por dos fren-tes fríos que colapsaron al estado, meteorológicamente como podemos interpretar esto y qué podemos hacer los ciudadanos.

-Hay que interpretar desde el punto de vista global hasta lo más local: Como decía, tuvimos la in-fluencia de la depresión tropical 12 que se movió desde el Pacífico hacia Yucatán y generó lluvias fuertes, después vinieron los frentes fríos, que sumaron más lluvias. Eso es lo que ya sabemos, pero, nosotros como ciudadanos lo que podemos hacer es disminuir nuestra vulne-rabilidad, qué significa eso, tratar de no construir en las zonas bajas. A la hora que usted compra una casa, debería de checar que el te-rreno no esté muy bajo, y si lo está, construir arriba del nivel. La cosa

es estar preparados para el peligro. La casa tabasqueña tiene que ser de palafito y de madera o de otro material que no se caliente mucho, con techos altos y muy ventilados. Las losas no deberían de existir en Tabasco.

-¿Hay un mapa de que nos diga cuales son las zonas inundables en Tabasco?

-Sí, hay un atlas de riesgo que lo tiene y fue patrocinado por el Municipio de Centro y se encargó a la UJAT. El Atlas de riesgo se puede ver en internet, cualquiera lo puede consultar y sabe cuáles son las zonas riesgosas, y si ya vive ahí, adecuar su casa para esa zona.

-¿La meteorología está aportando parámetros de estudios y aviso para situaciones como las que vivimos cada año en Tabasco?

-Sí, sí está ayudando y podría ayudar más, se necesitan ciertas cosas por ejemplo un radar meteo-rológico que equivale a mil plu-viómetros, pero es muy caro: un radar convencional cuesta ahorita un millón de dólares, por eso le día que si tuvieras una red con un millón de pluviómetros nos aho-rraríamos un millón de dólares. Ese radar nos mediría todo el estado de Tabasco hasta Tuxtla Gutiérrez, Campeche y el sur de Veracruz, ese sí no diría con exactitud aquí está lloviendo.

-Se habla de lluvias anómalas pero, cuanto es el promedio de lluvia en Tabasco que tiene básicamente dos estaciones, lluvias y sequía.

-En Tabasco llueven alrededor de 2 mil milímetros, y en Villahermosa alrededor de 2 mil 500 milímetros cada año. Si se pasa de un 10 por ciento, ya es una anomalía.

-Antes se decía que Teapa era la zona con más lluvia.

-En Teapa llueven 3 mil 900 mi-lilitros, pero en Frontera llueven

mil 400. La lluvia va aumentando de la costa hacia la sierra.

-En los últimos años las anomalías van a la alza.

-Sí porque hemos tenido ma-yor frecuencia del fenómeno de la niña. En los años anteriores tuvimos muchos niños y pocas niñas, ahora tenemos más niñas y nos salieron muy revoltosas. Son el mismo fenó-meno pero en diferente dirección. El niño sucede cuando las aguas del

Pacífico frente a las costas del Perú están más calientes de lo normal, y la niña acontece cuando las aguas frente a las costas del Perú en el Océano Pacífico están más frías de lo normal. Son opuestos.

Eso está lejos y afecta porque hay una zona de tormentas pegada al ecuador que se mueve hacia el sur, cuando está la niña, se mueve hacia el norte y nos afecta a nosotros. Ahora, en l 2007 tuvimos niña, en 1999 también tuvimos niña, y este

año también tuvimos niña.

-¿Y se puede prever lo que nos traerá el parto?

-Sí, con seis meses de anticipación ya se sabe. Eso es suficiente para empezar a prepararnos.

-¿Usted que está cerca de los jóvenes qué tanto ha crecido el interés por esta ciencia?

-Muchísimos, antes eran tres grupos de climatología y ahorita son siete. Este año tenía un grupo de 70 alumnos. Ha crecido un 150 por ciento el interés por este tema. Eso es bueno porque nos falta mu-cha investigación científica sobre el tema.

-¿No hay mucho material sobre el tema?

-Bueno, le puedo decir que ahora yo estoy haciendo una cronología de las inundaciones en Tabasco, tomando en cuenta documentos históricos y fotografías, tanto de archivos locales como del Archivo General de la Nación. Ya tengo una cronología de 1600 hacia acá. Eso es la primera parte, la segunda es un estudio sobre los fenómenos que nos provocan están fases de inun-daciones, porque una explicación fácil es decir que el cambio climático nos afecta, en parte sí, pero hay otros como el fenómeno del niño.

-También se habla de la influencia de las manchas y las explosiones solares, de las lunas llenas que se acercan mucho a la tierra, ¿qué hay de eso?

-Hace 100 años el sabio natu-ralista José Narciso Rovirosa hizo un estudio sobre la influencia de las manchas solares en las inun-daciones en Tabasco, yo lo estoy retomando y estoy checando que parcialmente tenía razón. Todavía no puedo dar muchos datos pero sí, hay un ciclo de influencia solar en las inundaciones. Ese señor era un genio. pm

zona urbana 21martes 25 deOctubre de 2011

El profesor investigador Arturo Valdés, enseñó a los pequeños cómo elaborar un pluviómetro.

Page 28: Milenio Cd. del Carmen

Regiones Editor: Martín [email protected]

Entre la población que se encuentra afectada por la inundación

22 martes 25 de

Octubre de 2011Milenio

1 Hasta la fecha, brigadas médicas han atendido decenas de casos de hongos en los pies así como personas con afectaciones de las vías respiratorias

Aumentan casos de micosis y males respiratorios en Jalpa

Jalpa de Méndez u Alex Almeida

Salud. Según delegados municipales

de las comunidades de las zonas norte y brigadistas, hasta la fecha, han atendido en sus brigadas médicas -que realizan fuera del horario de trabajo por las tardes, en apoyo a la población afectada por la inundación- decenas de casos de micosis en los pies (conocida popularmente como sabañón) así como personas con problemas de enfermedades respiratorias.

Detallaron que las comunida-des que están padeciendo estas enfermedades por las anegacio-nes, son La Trinidad, Mecoacán, los Tres Reformas, los Tierra Aden-tro, en suma la mayoría de las 26 comunidades que conforman a este municipio y en las cuales más de 3 mil habitantes sufren por las inundaciones.

Referente a los que sufren las enfermedades respiratorias, dijeron que la mayoría de los casos se pre-senta en los infantes menores de 5 años y de la tercera edad. “Hemos estado apoyando a la población que se encuentra enferma, con nuestras brigadas médicas, que de manera solidaria y voluntaria, fuera del horario de trabajo cola-boran, llevando atención médica, psicológica, promoción de la salud y las otras que he mencionado”, concluyó. pm

Aon las inundaciones en las carreteras, vi-viendas y patios, las enfermedades en las personas más vulne-

rables se han disparado, al grado de tener que brindar atención médica constante en las comunidades afec-tadas por la contingencia, el Sector

ALEX ALMEIDA

A nte las carencias por las que están pasando las más de 3 mil 500 familias

asentadas en las 32 comunida-des que presentan inundaciones criticas, la Secretaria de Defensa Nacional (SEDENA) en conjunto con las autoridades municipales hicieron entrega de despensas a los afectados por la contingencia.

Y es que al ser bajados los recursos del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN), se hizo la entrega de mil despensas en las comunidades de Campo Petrolero Mecoacán, Reforma 2da y 3ra sec-ción y San Gregorio, esto a través de del 57 Batallón de Infantería a cargo de el capitán Daniel Sánchez Lagunas.

Así también se realizó un reco-rrido por lo albergues establecidos

Jalpa de Méndez u Alex Almeida

Entrega SEDENA apoyos del FONDEN a jalpanecosEl 57 Batallón de Infantería a cargo del Capitán Daniel Sánchez Lagunasentregó mil despensas

al igual de los improvisados, donde tanto las autoridades municipales como la SEDENA, visualizaron la situación que se vive en cada una de las familia, dando instrucciones a sus colaboradores a continuar apoyando con arena, costales, plásticos, agua purificada y otras peticiones que fueron hechas al primer regidor del municipio por parte de los damnificados.

“Hoy son momentos de emer-gencia para Tabasco y para Jalpa y no hay diferencia entre unos y otros, no se vale comerciar con el dolor ajeno, el auxilio no se da a cambio de beneficios políticos”, subrayó la primera autoridad en Jalpa, además, hizo un llamado al gobierno federal para que continúen fluyendo los recursos del FONDEN a través del Plan DNIII para poder seguir ayudando a los paisanos que tanto lo necesitan. pm

ALEX ALMEIDA

1 Los brigadistas han tenido que brindar atención médica constante en las comunidades siendo niños y adultos mayores el sector más vulnerable

Page 29: Milenio Cd. del Carmen

regiones 23martes 25 de

Octubre de 2011Milenio

Por la crecida de los ríos Usumacinta y Grijalva

Se encuentran en el agua 33 escuelas en Simón Sarlat y Los Chilapas

Centla u Armando Chávez

Más de 30 escuelas pri-marias del municipio de Centla, se encuen-tran inundadas por el alza en el nivel de

los ríos Usumacinta y Grijalva, las cuales se ubican en la zona de Los Ríos, Simón Sarlat y Los Chilapas, informó el jefe de Sector de Escuelas Primarias, Felipe Renán Álvarez Viento.

El también profesor precisó que son 33 primarias las que tienen pro-blemas de anegamientos, como son 10 en la zona de Los Chilapas; 16 en el Centro Integrador de Quin-tín Aráuz; cinco en Simón Sarlat, una en el ejido El Faisán y una en Tembladeras.

Comentó que los maestros dieron clases en estas escuelas hasta que las condiciones lo permitieron, por lo que muchos -pese a que el agua estaba amenazando su centro educativo desde hace días- pusieron costales para que los alumnos transitaran y no perdieran clases, en muchos planteles primero se suspendieron los desayunos escolares porque las cocinas se anegaron y luego al entrar el agua en los salones, ya no pudieron seguir dando clases.

Subrayó que el mobiliario y el material didáctico en las escuelas se ha resguardado alzando los mesa-bancos y llevándose la documen-tación de los niños a la casa de los

1 El jefe de Sector de Escuelas Primarias, Felipe Renán Alvarez Viento, informó que se suspendieron las clases y el mobiliario se resguardó alzándolo sobre el nivel del agua

Informó la directora Julia Figueroa Rosado

Dará ITSCe ayuda y facilidades para alumnos inundados

Centla u Armando Chávez

C on la finalidad de ayudar a los jóvenes estudiantes que toman clases en el Instituto

Tecnológico Superior de Centla (ITSCe), la directora de este centro educativo Julia Isabel Figueroa Rosado anun-ció que a partir del lunes se abriría un centro de acopio para víveres y otros apoyos para los jóvenes y las familias de sus estudiantes que están padeciendo por las inundaciones y declaró que ya giró instrucciones a sus maestros para que marquen es-trategias para que los alumnos que no puedan llegar en estos momen-tos a la escuela hagan determinados trabajos para ir cumpliendo con su semestre.

Figueroa Rosado destacó que no es la primera vez que su insti-tuto tecnológico se instituye como centro de acopio para la contingencia sino desde los años en que se viene sufriendo de esta difícil situación se han organizado para poder ayudar primero a las familias de sus estu-diantes que viven en zonas de Centla inundadas y en este caso para los que también viven en municipios que se han declarado afectados como Villahermosa, Paraíso y Comalcalco, entre otros.

Precisó que ahora en que se con-virtieron en centro de acopio se hacía un llamado a la ciudadanía del puerto de Frontera para que se solidarice con el problema que están viviendo las

1 Abren centro de acopio para víveres y otros apoyos para los estudiantes y sus familias

personas afectadas para que lleven al centro de acopio alimentos no pere-cederos como enlatados, azúcar y arroz, entre otros víveres y de ser posible hasta ropa, porque muchos han perdido sus pertenencias por los niveles que han alcanzado los aguas.

Subrayó que para que sus alumnos que tienen problemas de inundación en sus casas y a los cuales también se les hace en estos momentos difícil acudir al ITSCe, por el problema de que las carreteras están anegadas o rotas, giró instrucciones a todos sus maestros para que establezcan una serie de estrategias con mira a que los jóvenes puedan realizar sus tareas y trabajos en casa para que en estos momentos que está grave el problema de la inundación se queden en sus casas para no causar más gastos a sus padres y para que en su momento puedan apoyarlos.

La también profesora dijo que sabía por ejemplo el calvario que tienen que pasar los alumnos que vienen desde el poblado Quintín Aráuz y el municipio de Jonuta, en donde para poder llegar hasta Frontera tienen que transbordar combis e incluso tomar lanchas o cayucos para poder sortear las rupturas de la carretera estatal Frontera-Jonuta que se han formado al igual de vados que sólo dejan pasar en estos momentos camiones y combis.

La directora del ITSCe, hizo votos para que haya en esta semana mucha afluencia de personas para llevar los apoyos al centro de acopio que se establecerá en su institución porque en estos momentos es cuando las personas que están sufriendo en sus casas necesitan de la solidaridad y la sensibilidad de otras personas para sobrellevar esta situación. pm

maestros para que no se mojen, de igual manera dijo que los maestros antes de dejar sus escuelas tomaron fotos para mostrar los estragos de la inundación como un respaldo de la suspensión de clases y también para que en su momento les hagan válidos los seguros por daños.

Mencionó que ante el informe de las autoridades municipales acerca de que el agua en las zonas donde están los planteles afectados ha subido aún más, solicitó la ayuda de las autoridades de Protección Civil para que las supervisen y tomen datos de cómo se encuentran porque los maestros no tienen los medios ni los recursos para acudir en estos momentos a zonas inundadas.

Destacó que los maestros actual-mente se encuentran realizando pro-gramas emergentes con la finalidad de ajustar el ciclo escolar a los días que se perderán con esta inundación los cuales son inciertos porque el año pasado las anegaciones comen-zaron en agosto y las escuelas se vinieron secando hasta finales de

diciembre, pero ahora que la situación comenzó en octubre no tienen idea para cuándo las condiciones en sus planteles mejore, por lo que enfatizó que esperaban que las lluvias ya no siguieran para poder recuperar las escuelas y comenzar con su limpieza y saneamiento.

Detalló que una vez que pasa la inundación se realizan labores de saneamiento como es el limpiar y desinfectar todos los salones junto con el mobiliario, en combinación con los padres de familia, para luego volver a clases en una escuela limpia sin riesgo de que los niños puedan adquirir alguna enfermedad pro-ducto de la inundación, por lo que solicitó a los papás estar pendientes a la hora de que se les pida su ayuda para limpiar la escuela.

Invitó a los padres de familia para que hagan que sus hijos repasen lo que aprendieron en la escuela para que no se les olvide y al momento de regresar a clases no se les haga difícil por no haber estudiado en varios días, puntualizó. pm

Centla.- Invitan a la comunidad católica a donar ropa y víveres

Abre parroquia Santa María de Guadalupe centro de acopioCentla u Armando Chávez

A partir de ayer a las nueve de la mañana la parroquia Santa María de Guadalupe abrió un

centro de acopio para ayudar a las personas inundadas en este muni-cipio de Centla, principalmente de la zona de Los Ríos en donde exis-ten más de 16 centros religiosos los cuales tienen a muchos feligreses afectados.

Las autoridades eclesiásticas revelaron que como una muestra

de solidarizarse con las personas inun-dadas abrieron un centro de ayuda en donde se invitó desde el pasado domingo a la comunidad católica

para que llevara ropa y víveres para las personas afectada,s la cual luego se llevará a las comunas anegadas.

Comentaron que si bien es cierto la

iglesia católica en Tabasco a través de Cáritas llevará ayuda a las personas, es necesario seguir recabando apoyos para las víctimas de esta inundación porque una ayuda nunca está demás por lo que recalcaron que esperaban obtener respuesta de la ciudadanía en general.

Indicaron que los apoyos se pueden llevar al atrio de la parroquia Santa María de Guadalupe que se ubica en la calle Juárez esquina con Obregón del puerto de Frontera. Resaltaron que se podía llevar de preferencia

alimentos no perecederos como atún y frijol enlatado, leche en polvo, galletas, toallas sanitarias y papel sanitario, entre otros productos que consideren que pueden ayudar a las personas que en estos momentos tienen problemas con el agua.

En ese sentido, también solicitaron apoyo de medicamentos principal-mente para abatir los problemas de hongos en los pies como miconozol, entre otros para poder llevárselos a los afectados que es lo que más están sufriendo con la inundación de heridas en sus extremidades por el constante contacto con el agua por lo que enfatizaron que estarían atentos a recibir el apoyo que se les proporcione en esta semana. pm

ARMANDO CHAVEZ

ARMANDO CHAVEZ

ARMANDO CHAVEZ

Page 30: Milenio Cd. del Carmen

24 regiones Mileniomartes 25 de Octubre de 2011

Descuidados y llenos de maleza

Olvidados panteones de Ayapa y Mecoacán en Jalpa de Méndez

1 Pese a la próxima celebración del Día de los Santos Difuntos y el Día de Muertos las delegaciones municipales no les dan mantenimiento

Algunas tumbas están deterioradas y a punto de venirse abajo, pero también registran aber-turas que se constitu-

yen en trampas mortales para los próximos visitantes en el mes de

noviembre.Asimismo, la basura es el común

denominador, además de la maleza y fauna nociva que hay entre las tumbas y avenidas de los campo-santos. Lo anterior se corroboró durante visitas y recorridos que se hicieron a los lugares por este medio de comunicación por estos poblados de Ayapa y Mecoacán del municipio de Jalpa de Méndez.

Las visitas fueron con la finali-dad de verificar si las delegaciones municipales de los poblados están realizando las limpiezas correspon-dientes y mejoramiento de esos lugares, aunque no hay nada al respecto de personal, donde sólo se encontraron borrachos en el panteón del poblado Ayapa, donde algunos lugareños dijeron que este

panteón todos los días tardes noches se llenan de beodos, hasta más de 8 personas enfermas alcohólicas.

Aseguraron unos trabajado-res que realizaban las limpias de unas bóvedas familiares, que exigien al delegado municipal de este poblado Ayapa que realice las limpiezas pertinentes, donde está lleno de montes y basura el frente del panteón.

Estos aseguraron que pese a todo no hay personal de la administración que se aboque a recolectar la basura o bien a mejorar las condiciones de las tumbas y avenidas dentro de los panteones de ambos poblados tan importantes.

También hay que tomar en cuenta que algunos de los familiares de las personas que fallecieron y fueron sepultados en los panteo-nes locales, al parecer también se olvidaron de llevarles flores o bien de arreglar las tumbas.

Por otro lado en el panteón del poblado Mecoacán de este mismo municipio, se muestran las mismas carencias de limpiezas donde los delegados municipales no toman en cuentan los panteones.

En este panteón del poblado Ayapa se observa que hay cristalerías rotas, lápidas sin pintar, malezas y basura frente a la puerta principal del panteón, latas y floreros viejos herrumbrados, entre otros.

Cesar Jiménez, de este poblado aseguro que muchos de los malean-tes de otras comunidades circun-vecinas llegan a hacer de las suyas, a robar a las casas habitaciones y éstos se esconden en los panteones, ya que estos recintos son monta-ñas de malezas lo que representa seguridad para ellos.

Aquí se puede observar, que se encuentran vasos de veladoras rotas en las bardas, así como en el suelo, malezas, botellas de refrescos o pañales desechables, entre otros objetos de basura. pm

Entregan despensas a gente discapacitada que vive en condiciones vulnerables

DIF Huimanguillo coordinado con DIF Estatal

Huimanguillo u Redacción

D entro del Programa de Com-plemento Alimentario que promueve el DIF-Municipal

a través del DIF-Estatal, fueron be-neficiadas más de 147 comunidades teniendo un total de 651 despensas entregadas.

Esto, con el propósito de apoyar a todas aquellas personas que padecen alguna discapacidad y son de bajos recursos y que viven en pobreza extrema.

La entrega de las despensas se llevó a cabo directamente en las comuni-dades beneficiadas a cargo del titular del DIF-Municipal Manuel Antonio Galán Acuña, quien en representa-

TITO MADRIGAL LOPEZ

Jalpa de Méndez u Tito Madrigal López

ción de la primera dama María Inés de la Fuente de Herrera comentó “éste es un apoyo implementado por el Gobernador del Estado el Químico Andrés Granier Melo y de su esposa la señora Tere Calles de Granier presidenta del DIF-Estatal, se busca apoyar el bienestar de la salud proporcionándoles víveres necesarios para que puedan tener una alimentación balanceada y así lograr una mejor calidad de vida.

Cada despensa cuenta con pro-ductos de canasta básica como arroz, frijol, leche, harina, azúcar, aceite, sopas y diversos alimentos nutritivos, los cuáles ayudarán a me-jorar su alimentación y economía familiar. pm

Cristalería rota en los mausoleos. Dormitorio para gente alcohólica.

Conmemoran el 60 aniversario de la Organización de Naciones Unidas en Tenosique

En la Primaria Federal Benito Juárez García

Tenosique u Jorge Rivero Zapata

E sta tarde alumnos de la Escuela Primaria Federal li-cenciado Benito Juárez García

conmemoraron el LX Aniversario de la Organización de las Naciones Unidas, con varias tablas rítmicas y diferentes vestuarios alusivos a dicho festejo.

Fue en la cancha techada a eso de las 16:30 horas de este lunes que maestros, padres de familias y alum-nos se reunieron para conmemorar la ONU, creada en 1945 al final de la Segunda Guerra Mundial, cuando los líderes de los países miembros se comprometieron a preservar a las

generaciones venideras del flagelo de la guerra y a mejorar las condiciones de vida en el mundo y las relaciones entre las naciones.

El mundo ha cambiado mucho en 60 años, hoy ante los nuevos tiempos tienen que responder a los retos, entre los que se puede mencionar en que muchas personas siguen indefensas contra el hambre, las enfermedades y el deterioro medio ambiental.

La razón de conmemorar este día es recordar el compromiso que ex-iste entre los países pertenecientes a la ONU, y por ello dicha escuela se suma a festejar y recordar aquel compromiso que debe seguir en pie. pm

JORGE RIVERO ZAPATA

Page 31: Milenio Cd. del Carmen

regiones 25Milenio martes 25 de Octubre de 2011

Tenosique.- Agentes Federales de Invesgación de la PGR

Atrapan a distribuidor de discos piratas que se hacía pasar por AFI

Tenosiqueu Jorge Rivero Zapata

Agentes Federales de Investigación de la PGR detuvieron a un “AFI pirata”, que era el encargado de distri-

buir a los vendedores de “Cd’s” pro-hibidos, uno de sus propios “mochi-leros” le puso el dedo índice.

El pasado sábado por la tarde (19 horas) cuando Darvelio Jiménez Pérez, de 29 años, originario del ejido López Mateos y con domi-cilio en la colonia Chivo Negro, al encontrarse sin trabajo en Teno-sique optó por entrarle a la venta de películas y música “chueca”.

Por lo que aceptó la “chamba” de quien también se hacía pasar como Agente Federal de Investig-ación de la PGR, de nombre Enrique Landero Aguilar, de 50 años, origi-nario de Villahermosa, Tabasco y con domicilio en la colonia Lázaro

Cárdenas de Tenosique.En un momento de desesper-

ación por no haber vendido ningún cd de música o de película ese día, Darvelio las empezó a rematar al 2x1 en la cantidad de 50 pesos, por las diversas calles de la colonia Luis Gómez Zepeda, de Tenosique.

Momento en que fue detectado por los agentes Federales de Inves-tigación y después de identificarse como verdaderos AFI’S acreditados por la PGR lograron detenerlo en su intento de huir, por lo que fue asegurado junto con la mercancía, no quedándole de otra que con-fesar y denunciar a quien le daba la “merca” para su venta.

Al revisar los agente federales el “morral” tipo “zabucan” -de esos que usan los “yucas”- en su interior le encontraron 150 audiogramas y 100 videogramas los cuales andaba vendía dicho campesino, y fue en los separos de la Agencia Inves-tigadora donde soltó la “sopa” y desenmascaró a quien le surtía.

De inmediato los AFI’S se trasladaron paara proceder a la detención de dicho distribuidor, quien al marcarle el alto de inme-diato se ostentó como AFI, ya que en el cuello le colgaba una placa metálica dentro de un porta creden-cial y con la leyenda Procuraduría General de Justicia.

Ambas personas fueron traslada-das a la capital tabasqueña; Darvelio por el delito de piratería en contra del Derecho de Autor y “Quique” por los delitos de Usurpación de funciones y uso indebido de con-decoraciones e insignias, será el juez federal quien determine su situación jurídica ya que ambos tienen derecho a fianza y a dem-ostrar su inocencia. pm

JORGE RIVERO ZAPATA

1 La captura se realizó cuando un vendedor de nombre Darvelio Jiménez Pérez, ofertaba los cd’s apócrifos en las calles de Tenosique y al ser detenido delató a Enrique Landero Aguilar, quien le surtía la mercancía y además se acreditaba como agente federal con una credencial falsa

E l edil Alfonso Pérez Álva-rez, informó que hasta el momento están trabajando

sin ningún contratiempo los siste-mas de agua potable y alcantari-llado del municipio de Macuspana, mismos que se están monitoreando constantemente para brindar el mejor servicio a los usuarios.

Pérez Álvarez explicó que res-pecto a la cantidad de agua potable en operación, el sistema electro-mecá-nico funciona de manera normal y sin contratiempo, a lo que adujo que otros que funcionaban hasta antes de la vigente contingencia trabajaban en condiciones ordi-narias de operación y que hoy se encuentran fuera de servicio no precisamente por fallas eléctricas y/o mecánicas, sino que los sitios donde se encuentran las fuentes de abastecimiento han sido decla-rados inseguros para su correcta operatividad.

El primer regidor dijo que debido a la contingencia han salido de operación a la presente fecha 25 sistemas que abastecen a 29 localidades, agregando que siete comunidades más están fuera de operación por causas ajenas al fenómeno perturbador, sumándose así un total de 36 localidades sin aprovisionamiento de agua por la red. Informó igualmente Alfonso Pérez que a lo largo del presente año se han suministrado a los sistemas de agua potable 30 mil 450 litros de hipoclorito de sodio hacién-dose este suministro de manera rutinaria.

En cuanto al faltante de Hipoclo-radores, mencionó que 18 de ellos serán repuestos en los próximos días, a través del programa ‘Agua Limpia 2011’ (H. Ayuntamiento-CONAGUA) cuyo proyecto está próximo a licitarse vía la Dirección de Obras Públicas contándose ya,

Macuspana u Redacción

Trabajan sin contratiempo sistemas de agua potable y alcantarillado en Macuspa

Son monitoreados constantemente

con la aportaciones tanto munici-pal como federal y dos más serán adquiridos a través de recursos propios de la administración del Orgullo del Edén.

Con respecto al Sistema de Alcan-tarillado, el municipio de Macuspana cuenta con 27 cárcamos sanitarios y dos de tipo pluvial, ambos en la cabecera municipal para hacer un total de 29, distribuidos y ubicados a lo largo y ancho del municipio, 15 de ellos están en operación y trabajan en condiciones normales, ocho se encuentran fuera de opera-ción debido a daños causados por la contingencia hidrometeorológica, tres por otras causas y tres más están actualmente en proceso de rehabilitación.

Destacó el edil que actualmente la capacidad de descarga de los cár-camos de la ciudad de Macuspana, ascienden a 3 mil 350 litros por segundo, habiéndose implementado también desde hace ocho días un cárcamo pluvial provisional en la colonia Los Gatos.

Dicho cárcamo tiene una ca-pacidad de 70 litros por segundo, auxiliado con dos motobombas de achique de cuatro y tres pulga-das de descarga, así como también bombeo de achique con tres moto-bombas en la calle Niños Héroes de la ciudad, luego de haber subido el nivel del rio Puxcatán y las aguas pluviales que caen sobre la calle no pueden escurrir por gravedad a ese afluente. pm

Celebran 29 aniversario del CBTis Plantel 167 en Emiliano ZapataInauguran Décima Octava Semana Nacional de Ciencia y Tecnología

E n el municipio de Emiliano Zapata se llevó a cabo la cere-monia del Vigésimo Noveno

Aniversario del CBTis plantel 167 e inauguración de la Décima Octava Semana Nacional de Ciencia y Tec-nología. El representante del jefe del ejecutivo Andrés Rafael Granier Melo, al hacer entrega de 10 computadoras dijo que el mandatario tabasqueño apuesta mucho a la educación, des-tacó los logros en materia educativa como la prueba enlace, y apuntó que la entidad se ubica en segundo lugar en asignaturas de matemática y español.

Por su parte Gilberto Gutiérrez

Emiliano Zapata u Robert Rodríguez Hernández, subdirector de Enlace Operativo en Tabasco de la DGETI, fue el encargado de inaugurar la Décima Octava Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, ante el alcalde Miguel Angel Jiménez Landero, y el director del plantel José del Carmen Chan Laines, destacó el trabajo del personal acadé-mico, padres de familia y alumnos, quienes conjuntamente han puesto en alto en la entidad el nombre de esta institución educativa.

Autoridades educativas y del municipio hicieron entrega sim-bólica de proyectores (cañones) donados por la DGTEI y adquiridos con recursos propios del plantel, en tanto que Benjamín de Jesús Cabrera Rosario, estudiante del primer semes-

tre de la especialidad de Soporte y Mantenimiento de Cómputo fue el encargado de dar una reseña histó-

rica del plantel por sus 29 años de trayectoria educativa.

Actualmente este plantel atiende

a un total de 565 alumnos, en el sis-tema escolarizado y 120 en el sistema abierto de Educación Tecnológica Industrial conocido como SAETI, ofertando las carreras de Informá-tica, Soporte y Mantenimiento de Equipos de Cómputo, Administración y Contabilidad. Contando con una plantilla docente, administrativa y apoyo a la educación de un total de 40 personas.

Con una infraestructura confor-mada por 12 aulas didácticas, 2 salas de cómputo, un taller multidisciplinario, un laboratorio de usos múltiples, una biblioteca con equipo de cómputo y servicio de internet, cancha de usos múltiples, sala docente y aula de tutorías. pm

ROBERT RODRIGUEZ

Darvelio Jiménez Pérez, vendía la mercancía en las calles.

Page 32: Milenio Cd. del Carmen

milenio

Tendencias

„ claraboya

fORRAN POSTES DE LUZ

Cientos de Guanay, el ave guanera más importante de la costa pe-ruana, sobre postes y cables en el litoral de Lima, Perú. Se estima que esta especie produce 90 por ciento del guano de isla.

„sic...

“Alá garantizó al hombre la posibilidad de tener sexo simultáneo con todas sus esposas. Si la mujer es espiritual, el sexo será mejor”

„ ventanaPaoLo aGuiLar/efe

Guía sexual para esposas musulmanas que propone la sumisión de la mujer para combatir el divorcio y la violencia doméstica. Además, invita a tener sexo grupal para fortalecer los matrimonios polígamos.

114 horasde lectura ininterrumpida realizó Dinesh acharya, un nepalí de 26 años, para inscribir su nombre en el Libro Guinness de los récords. el sujeto comenzó el pasado miércoles en el reto de leer sin interrupción durante 151 horas, pero se detuvo ayer.

WikiLeaks suspen-dió la difusión de documentos se-cretos por falta de fondos debido

al “bloqueo” de sus donaciones y podría no tener más opción que cerrar antes de fin de año, anun-ció este lunes su fundador, Julian Assange.

“Para garantizar nuestra fu-tura supervivencia, WikiLeaks se ve ahora obligado a suspender temporalmente sus operaciones de publicación y a recaudar fondos agresivamente para contraatacar al bloqueo”, agregó el australiano, de 40 años, en una rueda de prensa celebrada en Londres.

Este bloqueo financiero “arbitra-rio e ilegal”, impuesto desde diciem-bre de 2010 por las multinacionales estadunidenses Bank of America, Visa, MasterCard, Paypal y Western Union, “destruyó 95% de nuestros ingresos”, afirmó Assange.

Según él, el bloqueo entró en vigor “en los 10 días que siguieron” al inicio de la publicación de 250 mil cables confidenciales del Departa-mento de Estado norteamericano, que provocaron una gran indigna-ción en Estados Unidos.

Assange acusó a Estados Unidos de estar detrás de estos contraata-ques financieros que privaron a la organización de “decenas de mi-llones de dólares en donaciones” en los 11 últimos meses.

Las aportaciones a WikiLeaks cayeron “de más de 100 mil dólares mensuales”, antes de la decisión de Visa y Mastercard, a “6 mil o 7 mil dólares” actualmente, afirmó por su parte el portavoz de la web, Kristinn Hrafnsson.

“Este bloqueo financiero es una amenaza para la existencia misma de WikiLeaks. Si no lo demolemos antes de fin de año, la organización no podrá continuar su trabajo”, alertó Assange, quien recordó que inter-puso una denuncia en junio ante

Bank of america, Visa, MasterCard, Paypal y Western union retiraron su apoyo, que equivalía a 95% de los ingresos

WikiLeaks quiebra por bloqueo económico

BeN STaNSaLL/afP

Julian Assange, fundador de la página de internet

LondresuAFP Los administradores del sitio de internet señalan que de seguir así no tendrán más opción que cerrar antes de fin de año

Editor: Gabriel [email protected]

la Unión Europea por violación de las leyes de competencia.

“Un puñado de empresas estadu-nidenses no pueden ser autorizadas a decidir lo que hace el mundo con su dinero”, agregó Assange, que en los últimos días ha expresado su solidaridad con los movimientos de indignados que protestan por el mundo contra el capitalismo, la crisis y el sistema financiero.

El anuncio de este lunes con-tradice la declaración que efectuó la semana pasada por videoconfe-rencia a la Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) en Lima, a la que Assange ase-guró que la organización tenía “un flujo de caja sólido” e iba a seguir “divulgando cables”.

WikiLeaks, fundado en 2006, se dio a conocer tras publicar do-cumentos secretos del ejército de EU sobre las guerras de Irak y de Afganistán.

Pero lo que convirtió a Assange en el enemigo número uno de EU fue el inicio de la difusión de los cables dirigidos al Departamen-to de Estado norteamericano por sus embajadas diseminadas por el mundo.

Desde entonces, Assange ha continuado suscitando titulares de prensa, no siempre positivos, como cuando en septiembre anun-ció la difusión de la integralidad de los cables sin editar, condenada incluso por los cinco periódicos de prestigio mundial que inicialmente colaboraron con él.

En lo personal, Assange continúa desde diciembre de 2010 en liber-tad condicional en una mansión en el campo a 200 km al noreste de Londres, a la espera de una de-cisión en su juicio de extradición a Suecia, país que lo reclama por cuatro presuntos delitos de agre-sión sexual. pm

martes 25 deoctubre de 2011

26

111 El sitio de internet de Apple difundió un video del emotivo homenaje que la empresa rin-dió a Steve Jobs la semana pasada, en la sede de la compañía tecnológica, en California.

Los visitantes de apple.com pudieron acceder a una grabación que la empresa realizó a puertas cerradas, que incluye conmovedores testimonios de ejecutivos de Apple, elogios del ex vicepresi-dente de Estados Unidos, Al Gore, y canciones de Coldplay.

Apple cerró temporalmente las puertas de sus tiendas en todo el mundo el 19 de octubre para dejar que sus empleados pudieran seguir la transmisión de la ceremonia privada, que duró 81 minutos.

El vicepresidente del equipo de diseño indus-trial de Apple, Jonathan Ive, considerado como un factor clave en la creación de los preciados

dispositivos de la marca, recordó a Jobs, afirmando que sus ideas a veces eran “tontas”, mientras que otras eran “espléndidas”.

El presidente ejecutivo de Apple, Tim Cook, dijo que entre los consejos que Jobs impartía estaba: “Nunca preguntes qué hacer, simplemente haz lo correcto”.

La esperada biografía del cofundador del Apple, considerado como una personalidad que cambió el mundo, fue puesta a la venta en el mercado el lunes y ofrece una versión cándida de visionario emprendedor tecnológico, que podía ser tan ge-nial en sus ideas como hiriente en sus relaciones personales. El libro de 630 páginas, cuyo título es simplemente Steve Jobs, es el número uno en la lista de las obras más vendidas.

San FranciscouAFP

Apple difunde homenaje a Steve Jobs

Page 33: Milenio Cd. del Carmen

milenio

E l Día de los 7 mil millones es un recordatorio del pro-blema de nuestro planeta.

Estamos aumentando a un pro-medio de 10 mil habitantes por hora. El pronóstico de la ONU es de 9 mil 300 millones para el año 2050, pero el rango varía en unos 2 mil 500 millones —el total de la población mundial en 1950— dependiendo de cómo hagamos las cosas.

Cada persona adicional ne-cesita comida, agua y energía, eso produce más desperdicios y contaminación, y disminuye así la porción de todos los demás. Por definición, el impacto y consumo total se calculan midiendo el pro-medio por persona multiplicado por la cantidad de habitantes. Así, todos los problemas ambientales (y muchos económicos y sociales) son más fáciles de solucionar con menos personas, y prácticamente imposibles de resolver con una cantidad de habitantes siempre en aumento.

Desde que pasamos los mil millones en 1800, nuestras ci-fras y consumo en ascenso han causado el cambio de clima, niveles del mar en ascenso, de-siertos en expansión y la “sexta extinción” de la vida silvestre. Nuestro crecimiento ha resul-tado en el agotamiento rápido

La ONU pronostica que el 31 de octubre llegaremos a los 7 mil millones de habitantes

Aumento de la población acaba con desarrollo global

Reino UnidouRoger Martin

1 Para 2050 las proyecciones arrojan que habrá 9 mil 300 millones de personas

1 En el año 1800 se sobrepasó por primera vez la cifra de los mil millones

del capital natural (combustibles fósiles, minerales, agua dulce, fertilidad de las tierras, bosques, peces y biodiversidad) en lugar del manejo sustentable de los recursos. Nuestras provisiones globales de alimentos dependen casi totalmente del combustible barato y el agua. Sin embargo, el precio del petróleo sigue subiendo, mientras que la irrigación perju-dica a los acuíferos que resultan vitales en muchos países.

Así, nuestra población aumenta al mismo tiempo que se reduce la cifra de habitantes que puede soportar la Tierra; mientras que los patrones de la industrialización y el consumo sólo aceleran este proceso. Los pobres deberían ser más ricos, pero los altos porcen-tajes de nacimientos, sumados al agotamiento de recursos y a la degradación ambiental evitan el desarrollo.

El asunto es que el crecimien-to indefinido de la población es físicamente imposible en un pla-neta finito, pues ciertamente se detendrá en algún punto. Ya sea pronto, debido a menos nacimien-tos a través de la contracepción y políticas poblacionales (no-obli-gatorias), a la manera “humana”; o después, a través de más muertes por inanición, enfermedades y guerras, a la manera “natural”. Como dijo Maurice Strong, se-cretario general de la Cumbre de la Tierra en 1992: “O reducimos voluntariamente nuestras cifras, o la naturaleza lo hará por no-sotros brutalmente”.

Por eso, son de vital importan-cia las campañas de Population Matters (La Población Importa) para estabilizar la población global, establecer una cultura de cambio a favor de familias más peque-ñas aquí, mientras se aumentan masivamente la prioridad y los recursos para los programas de planeación familiar y el empo-deramiento de la mujer en los países en desarrollo, ayudando a los 215 millones de mujeres con la necesidad de controlar su propia fertilidad.

En un planeta finito, la po-blación óptima para proveer a todos de la mejor calidad de vida es claramente mucho me-nor al máximo, que permitirá sólo la supervivencia. Cuantos más seamos, habrá menos para todos.pm

(c) The Guardian

L uego de que la Organización para la Cooperación y el De-sarrollo Económico (OCDE)

reportara que México compra los medicamentos más caros, los cuales en precios son 7% superiores a los de Estados Unidos y 25.9 % más costosos en comparación al promedio de los adquiridos por 12 países miembros, el ex secretario de Salud José Córdova

La organización internacional señala que México compra dosis caras

José Córdova Villalobos desestima estudio de OCDE sobre medicinas MadriduEFE Villalobos desestimó el estudio por

desactualizado y dijo que la nación con las nuevas políticas públicas ya tiene un mayor número de genéricos, igual de eficaces y seguros.

En el reporte titulado “Reco-mendaciones para promover un marco regulatorio más favorable a la competencia en el mercado farmacéutico”, la OCDE señala que pagar a trasnacionales precios caros “sangran” los bolsillos de los mexi-

canos, cuya economía es catalogada como emergente, y recordó que el gasto es de 198 dólares per cápita.

“Los genéricos en México son 51% y los de patente 26% más caros que los promedios de los medicamentos “, señaló la OCDE.

Pero Córdova Villalobos, ex se-cretario de Salud y aspirante a la candidatura del PAN al Gobierno de Guanajuato, consideró el repor-te como no actualizado, ya que el

tendencias 27martes 25 deOctubre de 2011

mitad hasta 10% del toral del costo de los de patentes.

“Y cerrando este sexenio habrá un cambio radical en la reducción del costo de los medicamentos, es cierto que hasta 2006 éramos el se-gundo país que mas gasto teníamos en medicamentos, pero esto ha cam-biado con la comisión negociadora de precios de medicamentos y los genéricos”.

No obstante, en los estados, dijo, sigue habiendo deficiencia en el gasto. “Hay topes en la compra de medicamentos para los estados, no más del 10% de todo el promedio del país, y hay quienes buscan ex-cusas, y solo se acepta compra de emergencia. Pero ya se acabó con aquello del 2007 que se compraba hasta 500% más caro”. pm

mercado de los genéricos pasó de 16.9% a casi 70% durante su admi-nistración, además de que con la reciente liberación de patentes se ahorrará 2 mil 600 mdp.

Además, el funcionario señaló que en su administración el sector salud generó ahorros por más de 11 mil 500 mdp en las compras con-solidadas de medicamentos.

“Ha habido reducción en los medicamentos y grandes ahorros. Algo que es contundente es una estadística que tiene la industria farmacéutica que, a diferencia del inicio de esta administración que con la prescripción de genéricos no rebasaba 10% en el mercado privado ahora llegamos a 70% lo que representa ahorros porque el costo de los genéricos es entre la

La población mundial llegó a mil millones en 1804, en poco más de un siglo alcanzó los dos mil millones y hasta 1974 nuevamente se duplicó. Con las recientes cifras que indican que cada año se suman 80 millones de personas más, el mundo estaría incorporando el equivalente numérico a otra población de Estados Unidos cada cuatro años.

Aumento de la población mundial

Densidad de población

* Basado en estimados de la ONU

2

0

4

6

8

10

Desde el año 1750 hasta 2050

Incremento en miles de millones Variación anual en millones

0

20

40

60

80

100

1800 1850 19501900 2000 20501750

1

2

3

4

5

6

7

8

9

1804 1927123

195932

197415

198713

199811

201113

202514

204318

Años transcurridos parasumar mil millones más

Año en que se sumaronmil millones

Estimados anterioresa los registros de 1950

FUENTES: U.S.Census Bureau, United Nations, Socioeconomic Data and Applications Center, Populationaction.org

2000

<20

2 - <55 - <1515 - <15100 - <1,0001,000+

personas/ km2

Crecimiento histórico

Años transcurriddos parail ill á

n que se sumaronAño enllil il

Tasa de fertilidad

10

20

30

40

50

1950 21002000

AfricaAsiaAmérica Latinay CaribeEuropaAmérica del N.Oceanía

Nacimientos cada mil personas

Estimados rango medio

Page 34: Milenio Cd. del Carmen

28 martes 25 de

Octubre de 2011

servicios y pasatiempos [email protected]

el tiempo Vientos Suave Moderado FuerteMarejadaHeladasDespejado Algonublado Nublado Inestable Lluvia Tormenta NieveREFERENCIAS

HOY EN VHSADespejadoMN MX

19° 30°

MIÉRCOLESDespejadoMN MX

19° 30°

JUEVESDespejadoMN MX

19° 30°

MÉXICO MN MX PRV.Acapulco 22 31 D

Aguascalientes 4 26 D

Campeche 19 28 D

Cancún 19 27 L

Ciudad Juárez 15 30 D

Chihuahua 13 31 D

Chilpancingo 13 28 D

Colima 17 32 D

Cuernavaca 10 28 D

Culiacán 25 37 D

Durango 9 27 D

Guadalajara 9 26 D

Guanajuato 6 27 D

Hermosillo 21 37 D

La Paz 20 33 D

León 7 28 D

Los Cabos 20 33 D

Mazatlán 21 32 D

Mérida 19 28 D

Monterrey 16 31 D

Morelia 6 27 D

Oaxaca 7 26 D

Pachuca 3 20 D

Puebla 4 23 D

Puerto Vallarta 22 33 D

Querétaro 3 25 D

Saltillo 11 30 D

San Luis Potosí 5 24 D

Tampico 21 31 D

Tepic 16 31 D

Tijuana 13 18 D

Tlaxcala 3 20 D

Toluca 1 21 D

Torreón 13 30 D

Tuxtla Gutiérrez 15 29 D

Veracruz 17 30 D

Villahermosa 19 30 D

Xalapa 11 21 D

Zacatecas 5 23 D

EU MN MX PRV.Boston 7 17 D

Brownsville 22 32 D

Chicago 8 23 N

Dallas 19 31 D

Las Vegas 13 27 D

Los Ángeles 15 21 L

Nueva York 9 17 D

Phoenix 19 33 D

San Antonio 19 31 D

San Francisco 12 22 D

Seattle 4 13 D

Washington 10 19 D

CANADÁ MN MX PRV.Montreal 8 9 N

Ottawa 4 9 N

Vancouver 3 11 N

AMÉRICA MN MX PRV.Bogotá 12 17 L

Buenos Aires 10 16 N

Caracas 20 26 L

Guatemala 12 23 D

Lima 16 19 N

Managua 24 29 T

Panamá 24 29 T

Río de Janeiro 23 32 D

Santiago 5 28 D

RESTO DEL MUNDO MN MX PRV.Berlín 9 13 N

Johannesburgo 15 31 T

Londres 8 15 D

Madrid 8 13 N

Moscú 3 4 N

París 10 16 N

Pekín 7 15 D

Roma 17 22 D

Sídney 16 23 L

Tel Aviv 19 25 N

crucigrama sudoku

HORIZONTALES: 2. Sosegados, tranquilos. 9. Hoguera que se usaba para los sacrifi cios. 10. Percibir por el olfato. 12. Madero para ademar. 15. Acido, agrio. 17. Nombre de mujer. 18. Dignatario oriental musulmán. 20. Tiempo que tarda la Tierra en dar una vuelta alrededor del Sol (pl.) 21. Arrasar, destruir. 23. Entarimado, estrado, tablado. 25. Cabeza de ganado. 26. Cortas el pelo. 28. Río de Europa occidental. 29. Fallecer,

morir. 30. Gigante mitológico escandinavo, tío materno de Odín. 32. Levantas las anclas. 33. Yunque de plateros. 35. Echar anís. 37, Raudo, veloz. 39. Batracio anuro. 40. Alga fi lamentosa. 42. Palo de la baraja española. 43. Demente. 45. Conturbe, sobre-salte. 46. Que tiene sus partes muy separadas. 48. Hijo de Lot, origen de los amonitas (biblia). 49. Los que hacen o venden nieve. VERTICALES: 1. Garantizar. 2.

Parecido, semejante. 3. Vigésima primera letra del abecedario. 4. Dios egipcio del Sol. 5. Negación. 6. Onda en la superfi cie de las aguas. 7. Quitar la humedad. 8. Persiguen con empeño. 9. Pela-je, vellón, cabello (pl.) 11. Pelear, luchar, contender. 13. Sembrar, esparcir, dispersar. 14. Símbolo químico de la plata. 16. Que do-mina. 18. El que vende arena. 19. Acometerá, embestirá. 22. Recurre al juez para que revoque, anule la sentencia. 24. Adquiere seso o cordura. 27. Unidad monetaria de Bulgaria. 30. Pirueta, salto acrobático. 31. Cavar una mina. 33. Jalón. 34. Insulsez, tontería. 36. Satanás. 38. Agujeros profun-dos que se hacen en la tierra para sacar agua o petróleo. 41. Seis, en números romanos. 44. Nombre de la letra L. 45. Patrón, dueño. 47. Abreviatura de avenida. 48. Símbolo químico del argón.Laura Torres Martínez

SOLU

CIÓN

ANT

ERIO

R

SOLUCIÓN ANTERIOR

INSTRUCCIONES: Llena cada bloque de 3x3 con los números del 1 al 9 a partir de los que ya están señalados en cada celda, pero no repitas ningún número en una misma fi la, columna o bloque.

1 2 3 4 5 6 7 8

9 10 11

12 13 14 15 16

17 18 19 20

21 22 23 24

25 26 27 28

29

30 31 32 33 34

35 36 37 38

39 40 40 41 42

43 44 45

46 47 48

49

milenio

GOLFO DEMÉXICO

OCÉANOPACÍFICO DF

5/23oC

Monterrey

16/31oC

Guadalajara 9/26oC

Tampico21/31oC

Puebla 4/23oC

Villahermosa 19/30oC

Torreón13/30oC

Toluca

1/21C

Tijuana 13/18°C

Culiacán25/37oC

Oaxaca7/26oC

Los Cabos 20/33oC

Cancún

19/27oC

Campeche 19/28oC

Durango

9/27oC

Pto. Vallarta 22/33°C

Tepic 16/31oC

Colima 17/32oC

Acapulco 22/31oC

Mérida19/28o

C

SLP 5/24

oC

Pachuca 3/20

oC

Zacatecas

5/23oC

Hermosillo 21/37°C

Tuxtla Gtz.15/29oC

Veracruz17/30oC

León 7/28

oC

Cd. Juárez 15/30°C

F U T B O L H O C K E YA R A T E L A N A S ER A O M I T A C SS U R F A R O F A S EA S A R A I C R E A R

S A A S O R O N OA N D A O R N A

E L C L A S T S RR E M E S N P O S E E

R I A S C A L N A R GA L K A Y A K I AR E S A L A R I O E TE S P I N O A F E A R A

Page 35: Milenio Cd. del Carmen

29martes 25 de

Octubre de 2011Milenio

Dejar de funcionar como espacios para las tareas escolares y convertirse en centros de cultura, superar favoritismos y alcanzar el desarrollo tecnológico, son algunos de los retos que enfrentan esos acervos públicos en México

Amiguismo y carenciasminan bibliotecas

Mejorar infraestructura

m

Editor:[email protected]

tome nota

UNA BANDA DE GRIS

Celebrando los 80 años del cine

sonoro en México se proyecta El

automóvil gris, cinta estrenada en

1919 y sonorizada en 1933. Sala 6 de

la Cineteca Nacional, 18:30 horas, Av.

México-Coyoacán 389, colonia Xoco

delitos menores... jans

México

El debate acompañó la inauguración del 11 Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas

OSWALDO RAMÍREZ

México: 7,320

Brasil:5,080

Argentina: 2,000

Chile: 416

España: 5,076

las cifras

Número de bibliotecas

Page 36: Milenio Cd. del Carmen

milenio

La mano oblicuapor Cristina Rivera Garza

La crítica:artes visuales

Inframundo

Cabría suponer que aquella hermosa asimilación del asi-duo de una línea de metro al “viejo lobo

de mar que, con paso calmo al amanecer, aprecia de una mi-rada el cabrilleo de las olas a la salida del puerto” surge de un entorno menos convulso que el nuestro. Y en efecto, tal figura nace de la pluma del fino etnólogo del subterráneo parisino, Marc Augé, quien añade: “El usuario del metro, en lo esencial, sólo maneja el tiempo y el espacio”. ¿Cómo? ¿Y la masa bruta? ¿Y los flujos? ¿Y la resistencia del tejido orgánico?

Antes que lobo de mar, cai-mán de ciénaga. Gracias a esta silenciosa monocromía, vuelve a ser habitable el metro capita-lino. Partir de las estridencias verde-naranja para llegar al sosiego de las gamas tonales; salir de la angustia propiocep-tiva para reconquistar el espacio; dejar atrás el agravio olfativo, la vesania acústica, para alcanzar el reposo de la imagen, es forma de felicidad. A cada técnica, su vivencia. El primerísimo primer plano será prueba del Mictlán o, alguna vez, delicia coránica. Los puntos de vista violentos son los impuestos por el apretujón. Los encuadres extraños son fuga de la insolencia. Mejor conformarse con un mínimo paisaje de cal-cetines y zapatos. Mientras no lo ensombrezca la mortificación del faquir.

El video proyectado a pantalla partida repone lo elidido por las imágenes fijas: color, caco-fonía, hervor de hormigas. Si el significado de las palabras no es otro que el uso que se les da, lo mismo ocurre con las fotografías. Aquí el uso viene determinado, en parte, por la puesta a disposición del visitante de un cuaderno donde aportar, con palabras, sus propias expe-riencias. El paraíso mahometano que resultó desvalijo. (“Por wey”, precisa el escoliasta.) La vieja loba de mar que, lejos de asegurarse el asiento aventando su bolsa por la ventana, vio cómo el tren, sin abrir las puertas, reanudó su marcha. pm

Un viaje. Francisco Mata Rosas. Museo Archivo de la Fotografía. Hasta el 20 de noviembre.

Jorge Ochoterena Bergstrom

EspEcial

Un viaje

¿ Será posible hacer un mapa de nuestros muy palpables mundos ur-banos en la plataforma 2.0? ¿Pueden en verdad

los tuits orientarnos en nuestros paseos por el así llamado mundo real? Hace no mucho, aprove-ché mi actividad en Twitter para describir algunas de las cosas que puedo hacer en mi calle. Luego, sin pensar-lo siquiera, empezaron a surgir aquí y allá en mi TL noticias de lo que pasaba en otras calles, en otras ciudades. Si una noche, un viajero. Reuní esos tuits calle-jeros en un archivo y hoy, que no puedo dejar de escuchar los ruidos de la calle allá abajo, me decido a mostrarlos todos juntos y todos a la vez. Si algo dejan claros estos pequeños mensajes en 140 caracteres, es que la actividad virtual en Twitter no está reñida con el cúmulo de actividades que el cuerpo lleva a cabo en las plataformas de la realidad. Aquí van, pues, estos tuits con piernas y pies. Aquí van los tuits de la percepción urbana. Esto es una ciudad, también.

· MarcaMildred Mildred RamoEn mi calle el contingente onomatopéyico

de los camotes al horno, los tamales oaxa-

queños y el afilador.

· comolohace Juan AndrésLos rostros de oscuros hombres iluminados

por una colilla, el eco de motores a lo lejos,

mi puerta crujiendo ante su llegada.

· zingaronaVivian AbenshushanEn mi calle es posible ver mujeres que

bailan f lamenco, gatos en desfile, dos o tres

vagabundos, jacarandas y asteriscos.

· rosaritodrop RosaritoEn mi calle: la vida pasa y el mundo rueda.

· jahzielponce Jahziel PonceMi calle está rota, no soportó los sueños no

cumplidos ni las ausencias que lentamente

me matan

· BrunoPiche Bruno H. Piché Yo vivo en el pueblo de Mixcoac, aquí

nomás pasa el señor del periódico viejo que

venda, electropura y el gas

· Alfonso_Coach ALFONSO ROCHAEn mi calle es posible ver que quienes

pasan se creen normales y que 1 de cada 10

viene de otra galaxia como yo.

· jomaip José Martínez IpiñaEn mi calle es posible: ver niños jugando al

roba-parejas (ojalá no fuese tan extraor-

dinario).

· citlallimarina Citlalli RendonEn mi calle f lorean las jacarandas y afloran

las quesadilleras

· criveragarza cristina riveragarzaEn las calles de Hermosillo marchan a dos

años de tragedia ABC | Grupo Milenio

milenio.com/cdb/doc/notici…

· MdeDinosaurio María B.

esperar que un idiota libere la puerta de mi

garaje.

· jezsalazar Jezreel SalazarCosas posibles en mi calle: emosmamaseándose,

yuppies corrompiendo a patrulleros, vecinos de

escándalo, y así.

· cruzarzabal Roberto Cruz ArzabalMi calle es calle empedrada de buenas intencio-

nes, con una cruz en la esquina es también un

viraje, un subir un poco más, una agitación.

· edegortari Eduardo de GortariMi calle se llama Soledad y casi nadie la cruza y

cuando pasa alguien es al cementerio al final de

la cuadra

· viviandot Vivian CárdenasCosas posibles en mi calle: Andar en bici por

los baches de chapopote, trepar postes de luz y

sentir la brisa marina.

· goldmind67 Josè.A.Vinagre.LòpezLas noches de mi calle son atormentadas por el

tercio de un trio. Su guitarra canta http://youtu.

be/-STN2ClXVUg

gabyzombie Gaby ZombieCosas posibles en mi calle: recoger colorines,

pasear al perro, escuchar ensayar a la banda

adolescente de los vecinos.

adeljar Adelaida MariaEn mi calle alguien nace y alguien muere de

amor...todos los días, hay luna llena y aúllan los

perros románticos.

· alexsaum Alex SaumCosas posibles en mi calle: morirse del asco o del

sol de la 91W

· garciaalvarado José GarcíaEn mi calle sientes que navegas sobre olas

concretas: cinco bordos antes de mi casa dentro

de la colonia.

· libertadgarcia libertadCosas posibles en mi calle Oaxaca: presenciar

amores clandestinos bajo un enorme fresno al

que yo le llamo árbol del amor.

· trevinariusTrevinariusEn mi calle los perros defecan frente a tu puerta

y sus dueños no existen. Los fantasmas aparecen

sólo para pedir prestado.

· melissototota melissaCosas posibles en mi calle: comprar huevo fresco,

autos en 3ra fila, perros falderos, burócratas y el

motel boutique de moda

· Doless_88LolaPues no sé si es suerte,pero tengo una primera

calle en la que no ves nada, a no ser que mis

vecinos saquen uno de sus coches.

· comolohace Juan AndrésEn mi calle te puedes quedar atrapado durante

años: las calles aledañas son límites que solo

puedes cruzar so pena de muerte.

· yukistlanYukistlanCosas posibles en mi calle: disfrutar que no pasa

nada y sentir el viento en la cara.

· AbrilVioletta Abril ViolettaCosas posibles en mi calle: caminar en minifalda,

saludar a 5 gatos y esquivar a niños jugando y a

viejitas criticando.

· memartinic Maria Elisa MartinicSi tienes suerte, en mi calle entierras tus pies

en el barro, hueles el pasto, miras la vaca y sus

terneros.

· BeniceGtz Berenice GutiérrezEn mi calle se puede ver las casas llenas de gente

solitaria que sofocadas se hunden en el mismo

aire y el mismo aislamiento. pm

En mi calle hay una funeraria también. Y

unos tacos apodados “los de muerte lenta”.

Bien padre.

· sammcoj Javier AriasMi calle da a una montaña. un barrio que

parece un pesebre colgado de la ladera y la

neblina que lo oculta al amanecer

· FValenzuelaM Francisco ValenzuelaEn mi calle, frente a mi casa, se ve

oscuro... tuvieron el desatino de abrir una

funeraria.

· ydardon YusselDardónMi calle es espiral, con un gallo kantiano

que da la hora, un jarra cofre lleno de dra-

gones y sueños. Caleidoscopio, su nombre.

· moyshein Moises SFEn mi calle puedes ver tipos

en calzones lavando autos en

domingo y una casa cuyos inquili-

nos cada día son otros

· arboldetuolvido Omar VillasanaEn mi calle parvadas de garzas que se

mueven con parsimonia en espera de que mi

hijo corra para intentar atraparlas.

· Nauseabundeante Cristina SolísAunque si pudiera crear mi calle, sería esa:

la empedrada, con los árboles frondosos, las

puertas abiertas, la vida pasando.

· comolohace Juan AndrésEs posible ver en mi calle una parejita

copulando bajo unas escaleras mientras un

grupo de niños exaltados gritan ¡Goool

· chorawsky Armando MixcoacEn mi calle nace la nueva línea 12 del metro

yfrog.com/ed41rvj

· luismanuelpaz luis pazCosas posibles en mi calle: los puercoes-

pines amarillos que se roban la sonrisa de

maría.

· ColorHerCrazy Ximena GalarzaMi calle no es la misma que era ayer, y no

será la misma mañana y por eso todo es

posible.

· persefone05 Pamela Reyes AmadorCosas posibles en mi calle: Ver que los pe-

rros son gregarios y saben usar los puentes

peatonales, a diferencia de los humanos.

· Xiomara_entuits XiomaraCosas posibles en mis calles: escuchar “te-

cos” pagar por el alquiler de los rincones.

· NauseabundeanteCristina SolísNada más posible que lo que pasa en mi ca-

lle: hombres subiendo “mujeres” a sus autos

por un poco de placer.

· LeContrefacteur Mauricio SosaEn mi calle ideal: cafés literarios, músicos

callejeros y frente a ambos, un jardín de

jacarandas que mi abuela soñó tiempo atrás

· viajerovertical Herson BaronaYo ando buscando cosas imposibles en mi

calle.

· erikavduela mismaCosas posibles en mi calle: ver a un hombre

representar a campanita en un musical y

comer con los taqueros modelos brasileiros.

· letlurgeedown VivianaCosas posibles en mi calle: Comprar tortas

con los que dicen ser los primeros a los que

se les ocurrió calentar las tortas.

· jezsalazar Jezreel SalazarCosas posibles en mi calle: comprar chiles

rellenos, ver una competencia de patinetas,

En las calles de

Hermosillo marchan

a dos años de la

tragedia en la guardería

ABC

Todas las callessi algo dejan claro estos mensajes en 140 caracteres es que la actividad virtual no está reñida con las actividades que el cuerpo lleva a cabo en las plataformas de la realidad

Eduardo salgado

30 cultura martes 25 deoctubre de 2011

Page 37: Milenio Cd. del Carmen

cultura 31martes 25 de

Octubre de 2011Milenio

JIS

Boletos desde 3 mil hasta 66 mil dólares

Moscú

En manos de la reventa, lagala inaugural del Bolshói

El Estado ya no podía funcionar, dice el especialista estadunidense

El enriquecimiento de las élites colapsó Teotihuacan: CowgillMéxico

m

JESÚS QUINTANAR

En sus orígenes, Teotihuacan debió regirse bajo un sistema igualitario

Más de 40 películas mudas y sonoras

La Berlinale dedicará una retrospectiva al cine germano-rusoBerlín

m

ESPECIAL

El cineasta Serguéi Eisenstein

Page 38: Milenio Cd. del Carmen

milenio milenio

Roberto Blancarte

m

[email protected]

Preocupa que los

dirigentes religiosos amenacen

el orden constitu-

cional; que se refieran a los derechos

fundamen-tales como

si los respetaran

en su propia Iglesia y que hablen tanto

de Dios, pero ignoren

todo de la humanidad

Roberta Garza

m

Twitter: @robertayque

Gadafi nunca dejó de ser

un hijoeputa;el cambio en el discurso a

su respecto fue mero

asunto de intereses

económicos e ideológicos. Los mismos

que nos llevan a

enaltecer a una turba de

linchadores como

patriotas y demócratas

Ricardo Monreal Ávila

m

[email protected]

Del Manifiesto

de Barcelona reproduzco

los plantea-mientos

que nos son familiares,

porque desde hace

seis años, por lo

menos, se han venido

consignando en plazas públicas,

discursos, entrevistas

y libros a través de

la voz y la firma

de Andrés Manuel López

Obrador

por [email protected]

por fax5140 4903 y 04

por cartaMorelos 16, Col. Centro, CP 06040

www.milenio.com

Urge apoyo crediticioal sector agropecuario

A la par del abandono en que el gobierno tiene al campo, tampoco las instituciones privadas encar-gadas de financiarlo cumplen con esa función, justo cuando las acti-vidades agropecuarios requieren más que nunca del apoyo para reponerse de los daños a los culti-vos de alimentos que la población demanda.Son comunes las quejas de los productores en el sentido de que los intermediarios que deben fon-dear al campo ofrecen créditos a tasas muy altas, los requisitos son difíciles de reunir y el tiempo de respuesta es muy extenso.Las actividades agropecuarias son de las más sensibles no sólo por el comportamiento de los merca-dos, sino porque están altamente expuestas a los factores climáticos, por lo que dotarlas de créditos blandos y a plazos razonables es lo menos que se puede hacer en estos tiempos sumamente críticos.Everardo Mijangos P.Tlaxco, Tlaxcala

Chapucerías del PRD,incongruencia entrediscurso y práctica

La decepcionante elección de consejeros del PRD que terminó en un cochinero es una muestra de la lejanía que existe entre el discurso y la práctica política en un partido que se llena la boca con las palabras democracia y estado de derecho.Como fuerza política que presume ser una alternativa de cambio real para los mexicanos, el concurso de artimañas dado el domingo y en los días previos a la elección inter-na sólo aleja a los ciudadanos de las urnas y confirma que nuestra

clase política no tiene remedio.Muchos ciudadanos de buena fe creemos que un México mejor es posible, pero chapucerías como las cometidas por el PRD nos dejan la lección de que los partidos —todos— son el problema y no la solución, por lo que debemos de luchar por otras vías para la consecución de nuestros sueños.Miriam Abigaíl ServínHuatusco, Veracruz

Está de acuerdo enreducir legisladores

Estoy de acuerdo con la propuesta del ex gobernador mexiquense Enrique Peña Nieto de eliminar cien diputaciones plurinominales, como él dice, para evitar la sobre-rrepresentación de los partidos minoritarios.Es un buen principio, aunque, a de-cir verdad, el número aún se quedó corto, pues creo que la cámara baja bien puede funcionar con entre 60 y 100 diputados.Pero también la Cámara de Sena-dores requiere una reducción; creo que si se elige uno por entidad federativa es más que suficiente.Se terminaron los tiempos en que los espacios del Legislativo y de otros cuerpos del Estado hacían las veces de agencias de colocaciones para pagar favores políticos a car-go del erario.Joshua A. BarretoTepic, Nayarit

jorge moch

martes 25 deoctubre de 2011

3332 martes 25 deoctubre de 2011

jorge moch

Page 39: Milenio Cd. del Carmen

milenio milenio

Roberto Blancarte

m

[email protected]

Preocupa que los

dirigentes religiosos amenacen

el orden constitu-

cional; que se refieran a los derechos

fundamen-tales como

si los respetaran

en su propia Iglesia y que hablen tanto

de Dios, pero ignoren

todo de la humanidad

Roberta Garza

m

Twitter: @robertayque

Gadafi nunca dejó de ser

un hijoeputa;el cambio en el discurso a

su respecto fue mero

asunto de intereses

económicos e ideológicos. Los mismos

que nos llevan a

enaltecer a una turba de

linchadores como

patriotas y demócratas

Ricardo Monreal Ávila

m

[email protected]

Del Manifiesto

de Barcelona reproduzco

los plantea-mientos

que nos son familiares,

porque desde hace

seis años, por lo

menos, se han venido

consignando en plazas públicas,

discursos, entrevistas

y libros a través de

la voz y la firma

de Andrés Manuel López

Obrador

por [email protected]

por fax5140 4903 y 04

por cartaMorelos 16, Col. Centro, CP 06040

www.milenio.com

Urge apoyo crediticioal sector agropecuario

A la par del abandono en que el gobierno tiene al campo, tampoco las instituciones privadas encar-gadas de financiarlo cumplen con esa función, justo cuando las acti-vidades agropecuarios requieren más que nunca del apoyo para reponerse de los daños a los culti-vos de alimentos que la población demanda.Son comunes las quejas de los productores en el sentido de que los intermediarios que deben fon-dear al campo ofrecen créditos a tasas muy altas, los requisitos son difíciles de reunir y el tiempo de respuesta es muy extenso.Las actividades agropecuarias son de las más sensibles no sólo por el comportamiento de los merca-dos, sino porque están altamente expuestas a los factores climáticos, por lo que dotarlas de créditos blandos y a plazos razonables es lo menos que se puede hacer en estos tiempos sumamente críticos.Everardo Mijangos P.Tlaxco, Tlaxcala

Chapucerías del PRD,incongruencia entrediscurso y práctica

La decepcionante elección de consejeros del PRD que terminó en un cochinero es una muestra de la lejanía que existe entre el discurso y la práctica política en un partido que se llena la boca con las palabras democracia y estado de derecho.Como fuerza política que presume ser una alternativa de cambio real para los mexicanos, el concurso de artimañas dado el domingo y en los días previos a la elección inter-na sólo aleja a los ciudadanos de las urnas y confirma que nuestra

clase política no tiene remedio.Muchos ciudadanos de buena fe creemos que un México mejor es posible, pero chapucerías como las cometidas por el PRD nos dejan la lección de que los partidos —todos— son el problema y no la solución, por lo que debemos de luchar por otras vías para la consecución de nuestros sueños.Miriam Abigaíl ServínHuatusco, Veracruz

Está de acuerdo enreducir legisladores

Estoy de acuerdo con la propuesta del ex gobernador mexiquense Enrique Peña Nieto de eliminar cien diputaciones plurinominales, como él dice, para evitar la sobre-rrepresentación de los partidos minoritarios.Es un buen principio, aunque, a de-cir verdad, el número aún se quedó corto, pues creo que la cámara baja bien puede funcionar con entre 60 y 100 diputados.Pero también la Cámara de Sena-dores requiere una reducción; creo que si se elige uno por entidad federativa es más que suficiente.Se terminaron los tiempos en que los espacios del Legislativo y de otros cuerpos del Estado hacían las veces de agencias de colocaciones para pagar favores políticos a car-go del erario.Joshua A. BarretoTepic, Nayarit

jorge moch

martes 25 deoctubre de 2011

3332 martes 25 deoctubre de 2011

jorge moch

MILENIO TABASCOALBERTO BANUET ABHARI, JORGE MACÍAS SALA, ARTURO GONZÁLEZ MARÍN

CONSEJO dE AdMINISTRACIóN

ARTURO MACÍAS MORALES dIRECTOR AdMINISTRATIvO . EdUARdO MACÍAS MORALES dIRECTOR COMERCIAL EMILIANO BANUET ROvIROSA dIRECTOR dE RELACIONES púBLICAS

CARMEN ORTIZ GÁMEZ JEfE dE EdICIóN . SALvAdOR fERNÁNdEZ NIETO JEfE dE INfORMACIóN HÉCTOR SALA JEfE dE CIRCULACIóN . ÁNGEL MARIO LópEZ pÉREZ SISTEMAS

EdITORES: JONNY SARAO TABASCO . CLARIBEL CóRdOBA ZONA URBANA .MARTÍN MORALES REGIONES . MARTÍN pAdRóN LA AfICIóN . BERENICE ZApATA pURA vIdA

dISEñO EdITORIAL: ARIAdNA GpE. SANTIAGO CARRILLO. SANdRA C. ROdRÍGUEZ CARBALLO.BRENdA BASURTO AGUILAR . JUAN CARLOS MONTEJO RAMOS

MILENIO CIUDAD DEL CARMENLILA dEL CARMEN GARCÍA fACES GERENTE AdMINISTRATIvO . RICARdO ARCOS pUBLICIdAd . vICTOR OLÁN EdITOR

MILENIO Tabasco • Publicación Diaria • año 9 • No. 2887 • Martes 25 de Octubre de 2011 • Editor responsable: Arturo Macías Morales • Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No.04-2003-052011492400-101. Certificado de licitud de contenido No. 10216. Número de certificado de licitud No.1263 • Publicado y distribuido por GRUPO EDITORIAL CAUDAL, S.A. de C.V. • Domicilio de la Impresión y Publicación: Arboles No. 101 col. Heriberto Kehoe Vincent, CP 86030 • Tels. (993) 316 9924 al 33 • Precio: $ 7.00 • El contenido de los artículos es respon-sabilidad exclusiva de los autores • Todos los derechos en trámite • Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin consentimiento por escrito de los editores • La información contenida ha sido obtenida de fuentes que se consideran fidedignas.

MILENIO Ciudad del Carmen • Publicación Diaria • Año 8 • No. 2706 • Martes 25 de Octubre de 2011 • responsable: Arturo Macías Morales • Número de cer-tificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de 1erechos de Autor: 04-2003-052011492400-101. Certificado de licitud de contenido No. 10216. Número de certificado de licitud: 12644. • Publicado y distribuido por GRUPO EDITORIAL CAUDAL, S.A. de C.V. • Domicilio de la Impresión y Publicación: Arboles No. 101 Col. Heriberto Kehoe Vincent, CP 86030 • Tels. (993) 316 9924 al 33 • Precio: $7.00 • El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores • Todos los derechos en trámite • Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin consentimiento por escrito de los editores • La información contenida ha sido obtenida de fuentes que se consideran fidedignas.

gRUpO EDITORIAL MILENIO(+) jesús d. gonzález fundador

francisco a. gonzález presidente pedro gonzález directoradministrativoyfinanzasfrancisco d. gonzález a. directorgeneral javier chapa directordenegociosjesús d. gonzález a. directorgeneraladjunto adriana oBregÓn directoracomercial

carlos marín directorgeneraleditorial lUis reza directorrelacionesinstitucionalesciro gÓmez leYva directoreditorialadjunto aníBal aBarca directorinternethUgo chapa gamBoa directorejecutivo maUricio morales directordesarrollocorporativovaleria gonzález directoracreativa fernando rUiz directorproducciónrafael ocampo subdirectoreditorial adrián loaiza directorsistemas

rosa esther jUárez directoraenlaceeditorial ángel cong directorservicioscorporativoscarlos Benítez directorsoftnews marco a. zamora directorproyectosespeciales migUel ángel vargas directorproyectoseditoriales

Page 40: Milenio Cd. del Carmen

milenio milenio

Editor:[email protected]

Hombre en tercera Al parecer el concepto de la tercerización del trabajo cada vez más está cobrando

trabajos de la Reunión del T20, encuentro que reúne a los ministros del ramo de los países que participan en el G20. La presencia de la funcionaria en aquella ciudad no sólo responde a la aportación que puede hacer México al análisis del impacto que tiene el

turismo en la economía global, sino que además Guevara será la anfitriona del próximo año cuando México sea la sede de la reunión del T20.

•••Va por el Tri

En medio de todo el relajito ocasionado por la supuesta venta y consumo de carne con clembuterol, Walmart de México y Centroamérica se dará a la tarea de buscar a los directivos de la Federación Mexicana de Futbol para lograr convertirse en los proveedores de carne

de la Selección Nacional en los centros de capacitación. Para Walmart esto sería pan comido porque es la única empresa del comercio al detalle que comercializa carne de res, pollo y cerdo adquirida exclusivamente a proveedores que cuentan con la certificación TIF avalada por

Sagarpa. Además, la cadena hace sus propios análisis de sustancias que puedan ser dañinas para el consumo humano y sólo en lo que va de 2011 ya registró 774 análisis de muestras para detectar Clembuterol y todos han salido negativos

respeto y se aleja de la palabra maldita conocida como outsourcing gracias a la labor de convencimiento que realizan las empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de Empresas de Capital Humano (AMECH) que encabeza Mónica Flores, y como prueba de ello

es su tercer foro de titulado: La Tercerización Formal Generadora de Empleo en México y en el Mundo, donde especialistas de esa industria, del IMSS y del SAT harán una demostración de cómo se combaten los esquemas abusivos de sustitución laboral que tanto

miedo generan tanto a empleados como a empleadores.

•••EncumbradaLa secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, se encuentra en París participando en los

34 martes 25 deOctubre de 2011

martes 25 deOctubre de 2011

35

Batalla legal si se atropellan derechos de la paraestatal mexicana

Sener: ningúnriesgo en pactoPemex-Sacyr

México

Aun con la salida de Luis del Rivero el voto coordinado se sostiene, al margen de las decisiones que asuma la nueva presidencia, dice Jordy Herrera

m

NELLy SALAS

El titular de la Secretaría de Energía

Impugnará la propuesta de Repsol de expulsar a las dos empresas

Suárez está en Españapara defender su alianza

Madrid

Manuel Manrique sigue sin definir su apoyo o rechazo al acuerdo de inversión

m

El petróleo desplaza a este tipo de proyectos

Desarrollar ShaleGas requiere otrasubsidiaria: CNH

México

NELLy SáLAS

El director general de la paraestatal

Limitaciones en la paraestatal para impulsar el sector, dice Juan Carlos Zepeda

mMercado de dinero

Commodities

Compra VentaDólar 13.4021 13.4068Dólar fix 13.4889Euro 18.3886 18.8983Libra 21.2254 21.5557

Mercado bursátil

Índice Actual Var. %IPC 35,265.56 0.70Dow Jones 11,913.62 0.89S&P 1,254.19 1.29Nasdaq 2,699.44 2.35Bovespa 56,891.97 3.0Latibex 2,753.70 2.8

Acciones BMVPrecio Var. %

FINDEP * 6.85 6.70ICH B 42.52 6.03GFAMSA A 11.36 6.00TEAK CPO 11.00 -12.00ACCELSA B 7.00 -10.26CABLE CPO 26.76 -7.72

Maíz 651.00 0.27 %Trigo 642.5 1.66 %Azúcar 27.10 2.34 %Mezcla mex. 103.8 1.13 dlsWTI 91.27 3.87 dlsBrent 111.34 1.78 dlsCentenario 24,500 0 psOro 1,653.90 17.8 dlsPlata 31.67 1.48 dls

Cetes 28 días 4.35%Cetes 91 días 4.35%Cetes 182 días 4.39%TIIE 28 días 4.7875UDI 4.5989 psLibor 0.24%Prime Rate 3.25%

Macroeconomía

PIB (II-Trim 2011) 3.3%Inflación (Sep) 3.14%Desempleo (Sep) 5.68%Reservas 138,799.1 mdd

Precio Var

Divisas

Jans

milenio.comMás indicadores

en tiempo real en:

Bolsa

241026

33,385.94 33,547.24 35,265.56

OctubreSept

Crudo WTICrudo WTI

18 19 20 21 24

87.4085.3086.1188.34 91.27(dólares)

Octubre

REuTERS

Se requiere de una subsidiaria dedicada a la exploración y explotación

Page 41: Milenio Cd. del Carmen

milenio milenio

Editor:[email protected]

Hombre en tercera Al parecer el concepto de la tercerización del trabajo cada vez más está cobrando

trabajos de la Reunión del T20, encuentro que reúne a los ministros del ramo de los países que participan en el G20. La presencia de la funcionaria en aquella ciudad no sólo responde a la aportación que puede hacer México al análisis del impacto que tiene el

turismo en la economía global, sino que además Guevara será la anfitriona del próximo año cuando México sea la sede de la reunión del T20.

•••Va por el Tri

En medio de todo el relajito ocasionado por la supuesta venta y consumo de carne con clembuterol, Walmart de México y Centroamérica se dará a la tarea de buscar a los directivos de la Federación Mexicana de Futbol para lograr convertirse en los proveedores de carne

de la Selección Nacional en los centros de capacitación. Para Walmart esto sería pan comido porque es la única empresa del comercio al detalle que comercializa carne de res, pollo y cerdo adquirida exclusivamente a proveedores que cuentan con la certificación TIF avalada por

Sagarpa. Además, la cadena hace sus propios análisis de sustancias que puedan ser dañinas para el consumo humano y sólo en lo que va de 2011 ya registró 774 análisis de muestras para detectar Clembuterol y todos han salido negativos

respeto y se aleja de la palabra maldita conocida como outsourcing gracias a la labor de convencimiento que realizan las empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de Empresas de Capital Humano (AMECH) que encabeza Mónica Flores, y como prueba de ello

es su tercer foro de titulado: La Tercerización Formal Generadora de Empleo en México y en el Mundo, donde especialistas de esa industria, del IMSS y del SAT harán una demostración de cómo se combaten los esquemas abusivos de sustitución laboral que tanto

miedo generan tanto a empleados como a empleadores.

•••EncumbradaLa secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, se encuentra en París participando en los

34 martes 25 deOctubre de 2011

martes 25 deOctubre de 2011

35

Batalla legal si se atropellan derechos de la paraestatal mexicana

Sener: ningúnriesgo en pactoPemex-Sacyr

México

Aun con la salida de Luis del Rivero el voto coordinado se sostiene, al margen de las decisiones que asuma la nueva presidencia, dice Jordy Herrera

m

NELLy SALAS

El titular de la Secretaría de Energía

Impugnará la propuesta de Repsol de expulsar a las dos empresas

Suárez está en Españapara defender su alianza

Madrid

Manuel Manrique sigue sin definir su apoyo o rechazo al acuerdo de inversión

m

El petróleo desplaza a este tipo de proyectos

Desarrollar ShaleGas requiere otrasubsidiaria: CNH

México

NELLy SáLAS

El director general de la paraestatal

Limitaciones en la paraestatal para impulsar el sector, dice Juan Carlos Zepeda

mMercado de dinero

Commodities

Compra VentaDólar 13.4021 13.4068Dólar fix 13.4889Euro 18.3886 18.8983Libra 21.2254 21.5557

Mercado bursátil

Índice Actual Var. %IPC 35,265.56 0.70Dow Jones 11,913.62 0.89S&P 1,254.19 1.29Nasdaq 2,699.44 2.35Bovespa 56,891.97 3.0Latibex 2,753.70 2.8

Acciones BMVPrecio Var. %

FINDEP * 6.85 6.70ICH B 42.52 6.03GFAMSA A 11.36 6.00TEAK CPO 11.00 -12.00ACCELSA B 7.00 -10.26CABLE CPO 26.76 -7.72

Maíz 651.00 0.27 %Trigo 642.5 1.66 %Azúcar 27.10 2.34 %Mezcla mex. 103.8 1.13 dlsWTI 91.27 3.87 dlsBrent 111.34 1.78 dlsCentenario 24,500 0 psOro 1,653.90 17.8 dlsPlata 31.67 1.48 dls

Cetes 28 días 4.35%Cetes 91 días 4.35%Cetes 182 días 4.39%TIIE 28 días 4.7875UDI 4.5989 psLibor 0.24%Prime Rate 3.25%

Macroeconomía

PIB (II-Trim 2011) 3.3%Inflación (Sep) 3.14%Desempleo (Sep) 5.68%Reservas 138,799.1 mdd

Precio Var

Divisas

Jans

milenio.comMás indicadores

en tiempo real en:

Bolsa

241026

33,385.94 33,547.24 35,265.56

OctubreSept

Crudo WTICrudo WTI

18 19 20 21 24

87.4085.3086.1188.34 91.27(dólares)

Octubre

REuTERS

Se requiere de una subsidiaria dedicada a la exploración y explotación

Page 42: Milenio Cd. del Carmen

Revivirán el tren DF-Puebla-Tlaxcala

La semana pasada, Bernardo Huerta Cuttolenc, titular de la Secretaría del Transporte de Puebla, afirmó que “no es viable” la construcción del tren de pasajeros entre la Ciu-

dad de México y Puebla, y dijo que era mejor realizar estudios para conectar por esta vía a los habitantes de la angelópolis con los de Apizaco, Tlaxcala. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público le informó el jueves pasado a la Secretaría de Comunicaciones y Transpor-tes que realice los estudios necesarios para “el proyecto de tren inter-urbano de pasajeros México-Puebla”.

Evidentemente manda la SHCP, y por lo mis-mo ordenó el uso de los 50 millones de pesos asignados para tal fin a la Dirección General de Transporte Ferroviario y Multimodal de la SCT dentro del Presupuesto de Egresos 2011.

La inversión del tren de pasajeros (desde el año 2006 se habla de un tren bala) está con-templada dentro del esquema de Asociación Público-Privada, con participación de Banobras y el Fondo Nacional de Infraestructura. En principio, por razones de factibilidad y costo, “se analizará como primera alternativa la posibilidad de aprovechar para el desarrollo del proyecto el derecho de vía que utiliza actualmente Ferrosur para prestar el servicio de carga, cuya trazo tiene una longitud total de aproximadamente de 198 km., que va de Buenavista a Teotihuacán-Irolo-Apizaco; se agregaría Tlaxcala, capital del estado.

Se pretende potenciar el crecimiento eco-nómico de los estados de Puebla y Tlaxcala, contribuir a la integración regional, satisfacer la demanda de transporte de pasajeros y constituir esta opción como una verdadera

alternativa de transporte para los miles de personas que diariamente transitan entre la Ciudad de México y la de Puebla. Esto significa también que el transporte sería cómodo, seguro y a precios competitivos para los usuarios.

Dentro de los estudios iniciales, tam-bién se tomará en cuenta la necesidad y posibilidad de construir una doble vía y de establecer en la ciudad de Puebla una red interurbana con conexiones fluidas entre el tren y el transporte público urbano. Los gobiernos federal, del Distrito Federal, del Estado de México, de Puebla y de Tlaxca-la revisarán también sus marcos jurídicos y reglamentarios para evitar cualquier tipo de problema con la concesión que se otorgaría. pm

[email protected]

Refuerzos de Pochteca

Los accionistas de Pochteca, de Ar-mando Santacruz aprobaron el nombramiento de Ricardo Gutié-rrez, como presidente del Consejo de Administración, un trabajo más

para el experimentado ejecutivo que también preside el Comité Ejecutivo de Mexichem, em-presa que encabeza Juan Pablo del Valle Pe-rochena. Su principal tarea en Pochteca será consolidar el modelo operativo y los planes de expansión dentro y fuera de México. Hay que recordar que la relación entre Mexichem y Pochteca data de varios años e incluso fueron socios cuando adquirieron Dermet en 2005, y la llegada de Ricardo Gutiérrez se complementa con la incorporación de Armando Vallejo como director de finanzas, puesto que ocupaba Jorge Luís Salomón. Luego del contrato que firmó con la división de lubricantes de Shell, el gigante petrolero de Peter Voser, las finanzas de Pochteca mejoraron sustancialmente con incrementos

ascendentes en ventas, y aunque los números fueron afectados transitoriamente por presiones cambiarias, las perspectivas de Pochteca con sus divisiones de químicos, polímeros, solventes y recubrimientos, así como el mayor impulso a la venta de lubricantes al consumidor final, son muy alentadoras para la compañía que busca ordenar e impulsar su crecimiento interno y externo.

Efectos directosLa consecuencia del aumento de los impuestos que pagan los cigarros es el contrabando, que aumentó en el último año hasta 30 por ciento, amén de la piratería que se ha vuelto en una práctica nociva para los fumadores. Pero desde 2009 se aprobó en México el código de seguridad impreso que sirve para literalmente “rastrear” la mercancía y tener un mejor control de los gravámenes especiales, pero las autoridades inexplicablemente no lo han instrumentado a

pesar de que esta mecánica, propuesta por el Convenio Marco para el Control del Tabaco de la OMS a cargo de Haik Nikogosian, ha demostrado su eficacia en Brasil y Turquía con crecimiento de doble digito en el cobro de impuestos. Por eso es que antes de subir impuestos al tabaco o incluso indexarlos a la inflación para supuestamente disminuir el consumo y financiar el gasto en salud pública, se debería de poner más atención en la fiscalización que ayudaría a reducir prácticas que a la larga son más nocivas.

Práctica inversaOtra de las empresas de Carlos Slim Helú que dejará la BMV de Luis Téllez es Cicsa que diri-ge Antonio Gómez García pues Grupo Carso presentó una oferta para comprar los títulos en circulación, en una operación que sumará casi 6 mil 800 millones de pesos. pm

[email protected] Twitter: @robertoah

martes 25 deOctubre de 2011

36 negocios

En síntesisLa encuesta de Ipsos muestra que

92 por cientode las personas encuestadas dijo estar de acuerdo que tanto hombres como mu-jeres deben ganar igual por las mismas funciones que desempeñan.

Metodología: Encuesta realizada por Ip-sos del 22 al 25 de septiembre de 2011. Se realizaron 253 entrevistas telefónicas a través del sistema CATI (Computer Assis-ted Telephone Interviewing). A personas de13 a 65 años de edad que se selecciona-ron de manera aleatoria de las ciudades de México, Guadalajara y Monterrey. El margen de error es de +-6.2.

milenio

EsTira y afloja

J. Jesús Rangel M.

Más allá de Viagra

De no haberse desistido del recurso de ampa-ro que Pfizer había interpuesto para frenar los registros

sobre el genérico de la sustancia activa que ha dado origen a uno de los medicamentos más famosos del mundo, Viagra, la farmacéutica multinacional hubiera ganado has-ta cinco años de extensión de los derechos de la patente. Bien valía la pena un pleito en tribunales para mantener sin cambios un mercado millonario, pensarían algunos. Sin embargo, en medio de un discurso mediático, académico y oficial sobre la importancia del estado de derecho y de la innovación para el desarrollo de una economía, Pfizer, que aquí dirige Francisco Rodríguez, parece estar siendo congruente y decide no dar la batalla en los tribunales. Otros piensan, que la farmacéutica estaría aplicando una estrategia de costo-beneficio. Mikel Arriola, de la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), recibió muy bien la decisión. Lo que es un hecho es que la batalla por las patentes continuará. En la mira se encuentra también el alendronato que constituye el núcleo de me-dicamentos para la osteoporosis.

Bimbo, California y el mundo Ayer Daniel Servitje, el director de Grupo Bimbo, confirmó que, luego de varias adquisiciones en EU, Argentina, España y Portugal, la empresa mexicana simplemente se está convirtiendo en la multinacional más importante en el mercado del pan empaquetado y los pastelillos. A nivel mundial, los empleados de Bimbo suman más de 125 mil con al menos 50 mil rutas. El Departa-mento de Justicia de EU autorizó la compra del ícono estadunidense de la pastelería pero no sin impedir que las marcas de Bimbo, junto con las de Sara Lee alcanzaran 60 por ciento del mercado de California en donde la mexicana tenía de suyo una gran presencia.

Compranet El presidente de la Canacintra, Ser-gio Cervantes, se dice satisfecho del trabajo realizado en materia de compras y adquisiciones para las Pequeñas y Medianas Empresas del país. Asegura que gracias a la gestión de esta cámara se logró que los negocios con el gobierno federal para el segmento más importante de la economía, pasaran de 17 mil 500 millones de pesos a 72 mil 500 millones, valor que alcanzarán las compras este 2011, y aunque para el próximo año la expectativa era que cerraran en 100 mil millones, la crisis sólo permitirá subir esta cifra a 83 mil millones de pesos. pm

[email protected]

iQ fiNaNCiEro

Claudia Villegas

momENToCorPoraTivo

Roberto Aguilar

alfredO san juan

Page 43: Milenio Cd. del Carmen

37martes 25 de Octubre de 2011

Milenio milenio

E Editor:[email protected]

tome nota

no circule por

Aquiles Serdán en su cruce con Puente de Vigas, debido a la instalación de una feria y aunado a la construcción de un puente vehicular, el cual ya tiene más de dos años en obras.

delitos mayores jans

México

En foro mundial propondrá paquetes integrales “para que el dinero no se vaya a India, China o Alemania”

Promueve Armando Ahued turismo médico para el DF

La oferta, asegura, incluye tecnología de punta y costos mucho más económicos

Expondrán productos de infraestructura, así como del sector automotriz

Organiza GDF feria de empresas en KuwaitMéxico

ESPECIAl

El secretario de Salud del Distrito Federal

m

m

37 martes 25 deOctubre de 2011

Page 44: Milenio Cd. del Carmen

milenio milenio8 martes 25 deOctubre de 2011

9martes 25 deOctubre de 2011

Nayarit, SLP, Querétaro y Veracruz ya criminalizan la difusión de datos falsos, dice el senador Javier Castrellón

Alistan 16 estados leyes para penalizar a tuiteros

México

La Corte analizará ley

[email protected]

RENÉ SOTO

Javier Duarte de Ochoa, gobernador de Veracruz, y Javier Castrellón, presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Senado

La Corte revisará la ley Duarte, que iguala dicha actividad con la perturbación del orden

“No me demandan a mí, sino al Congreso del estado”, asegura el mandatario local

En dos años la fiscalía estatal ha atendido 10 casos

Coahuila aprehende a violador, vigilado a través de FacebookTorreón

m

Policía Cibernética

m

ONU y CIDH recuerdan que este año han sido asesinados 13 comunicadores

Proteger periodistas, compatible con narcoluchaMéxico

En 15 días de acciones hay 40 detenidos y 34 autos recuperados

Guerrero Seguro redujo 46% cifra de homicidios

Guerrero

Los patrullajes en Acapulco permitieron que la ocupación hotelera llegue a 60%

Repunta cifras de turismo

m

JAVIER TRUJILLO

Arturo Martínez Núñez, vocero del gobierno del estado

MinisterioMinisterioPúblico

Acción en el puerto

Capturan a menor y jefa de halconesMéxico

m

El país más violento

m

JORGE CARBALLO

Page 45: Milenio Cd. del Carmen

milenio milenio8 martes 25 deOctubre de 2011

9martes 25 deOctubre de 2011

Nayarit, SLP, Querétaro y Veracruz ya criminalizan la difusión de datos falsos, dice el senador Javier Castrellón

Alistan 16 estados leyes para penalizar a tuiteros

México

La Corte analizará ley

[email protected]

RENÉ SOTO

Javier Duarte de Ochoa, gobernador de Veracruz, y Javier Castrellón, presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Senado

La Corte revisará la ley Duarte, que iguala dicha actividad con la perturbación del orden

“No me demandan a mí, sino al Congreso del estado”, asegura el mandatario local

En dos años la fiscalía estatal ha atendido 10 casos

Coahuila aprehende a violador, vigilado a través de FacebookTorreón

m

Policía Cibernética

m

ONU y CIDH recuerdan que este año han sido asesinados 13 comunicadores

Proteger periodistas, compatible con narcoluchaMéxico

En 15 días de acciones hay 40 detenidos y 34 autos recuperados

Guerrero Seguro redujo 46% cifra de homicidios

Guerrero

Los patrullajes en Acapulco permitieron que la ocupación hotelera llegue a 60%

Repunta cifras de turismo

m

JAVIER TRUJILLO

Arturo Martínez Núñez, vocero del gobierno del estado

MinisterioMinisterioPúblico

Acción en el puerto

Capturan a menor y jefa de halconesMéxico

m

El país más violento

m

JORGE CARBALLO

Page 46: Milenio Cd. del Carmen

milenio40 MP martes 25 deOctubre de 2011

E l director de la policía de Cadereyta, cuatro de sus escoltas, 24 oficiales y dos

jueces calificadores permanecen retenidos en la Policía Ministerial de Nuevo León para ser investigados en torno a presuntos nexos con la delincuencia organizada.

Mientras tanto, en el municipio de Zuazua también fueron reteni-dos un comandante, un oficial de policía y dos empleados adminis-trativos, en un operativo realizado por personal del Ejército, Policía Federal y Fuerza Civil.

En Cadereyta las acciones ini-ciaron alrededor de las 7 en el edi-ficio de la Secretaría de Seguridad Pública, donde fue capturado el director, Rolando Natividad Ríos Reyna. El personal que quedó bajo investigación son 16 oficiales po-liciacos y ocho de Vialidad.

En Zuazua, en un operativo en el que participaron unos 150 elementos de diferentes corpora-ciones, un comandante, un oficial de policía y dos empleados admi-nistrativos fueron detenidos en el edificio de SSP.

El operativo se efectuó como par-te de una averiguación que integra el Ministerio Público por la presunta vinculación de municipales con la delincuencia organizada.

Alrededor de las 6:15 horas llegó el convoy de unidades del Ejército, Policía Federal, Agencia Estatal de Investigaciones y Fuerza Civil. El propósito era concentrar en el in-

Los acusan de narconexos; en Zuazua, retienen a un comandante

Aprehenden en Cadereyta a mando, policías y jueces1 Personal militar apoyará la vigilancia en los penales de Topo Chico y Apodaca

NLuRedacción

mueble a cerca de 20 oficiales de los turnos saliente y entrante.

Sin embargo, solamente dos elementos operativos fueron loca-lizados en el edificio, pues los otros que se encontraban patrullando decidieron huir y no llegar a la comandancia. Cuatro o cinco pa-trullas quedaron abandonadas en distintos puntos del municipio.

En cuanto al personal que entra-ría a laborar, ninguno se presentó. De esa manera, sólo se efectuó el arresto y traslado de un supervisor

y un oficial, además de dos admi-nistrativos, cuyos datos personales no fueron revelados.

Vigilancia de cárcelesEn tanto, el gobernador Rodrigo Medina de la Cruz confirmó que habrá vigilancia militar en el penal de Apodaca y autoridades esta-tales revelaron que la presencia castrense es también para atender labores de seguridad las cárceles de Cadereyta y Topo Chico.

No obstante, se aclaró que esto

no representa una militarización, pues los efectivos sólo están en las aduanas, entradas y salidas de vehículos, y accesos principales, pero no en el interior.

Medina dijo que si bien faltan acuerdos administrativos, la Sedena ya colabora con la SSP estatal.

“Estamos haciendo ese frente común para revisar de una mane-ra mucho más puntual, pero sobre todo, con mayor fuerza, los centros penitenciarios. Necesitamos de un refuerzo y eso se está dando.” pm

U n batallón de 653 milita-res arribó ayer a Ciudad Mier, Tamaulipas, una de

los municipios más golpeados por el crimen organizado, donde el año pasado se reportó un éxodo paulatino de más de 90 por ciento de su población.

Los militares ingresaron a las 12:26 a la plaza principal del poblado —considerado pueblo mágico—, donde los esperaban representantes de las autoridades municipales y estatales, así como la población.

Los primeros en aparecer en el casco de la ciudad, frente a la plaza principal, fue la banda de guerra

El 105 batallón de infantería reforzará la lucha anticrimen

Llegan soldados a Ciudad MierMéxicouAlejandro Salas del 105 batallón de infantería del

Ejército mexicano, secundado por soldados que avanzaban con su acostumbrado paso marcial.

Los federales fueron recibidos en medio de vítores, aplausos y porras por parte de los habitantes de Ciudad Mier, quienes fueron afectados en 2010 por integrantes de la delincuencia organizada.

Quienes más manifestaban en-tusiasmo ante la llegada fueron los niños, que mostraron cartulinas de agradecimiento.

El ambiente festivo que des-pertó el desfile de presentación ante el municipio subió de tono cuando, a la par del paso de los soldados, sobrevoló un helicóp-tero militar.

La Sedena, a través de la coman-dancia de la cuarta Región Militar, informó que la presencia del 105 batallón de infantería en la ciudad obedecía a las instrucciones del presidente Felipe Calderón.

Operativo NoresteEl batallón, añadió la Sedena, se suma a las actividades que se rea-lizan como parte de la operación Noreste, en el área de la frontera chica de Tamaulipas.

“La misión que llevará a cabo esta unidad son operaciones de patrullaje y reconocimiento, búsqueda y explotación de infor-mación, actuación contra grupos delincuenciales, aplicación de la Ley Federal de Armas de Fuego y

bErnardinO hErnándEZ-cuartOscurO

ayer, 21 ejecutados en cinco estados

Dos hieleras con dos cabezas humanas y cinco mensajes fueron dejados sobre la costera Miguel Alemán, en Acapulco, Guerrero. Una extremidad fue dejada en el acceso del centro comercial La Gran Plaza y otra enfrente, en la cajuela de un automóvil. El crimen organizado dejó un saldo de 21 ejecutados en esta entidad (imagen), Chihuahua, Sinaloa, Estado de México y Quintana Roo.

caso cevallos coppel

DF: orden de captura contra tres ex jefes MéxicouRubén Mosso

E l juez 32 de lo penal, Jesús Ubando López, libró una orden de aprehensión

contra tres ex funcionarios de la Procuraduría General de Jus-ticia del Distrito Federal (PGJDF), entre ellos el ex subprocurador de Averiguaciones Previas Centrales, Javier Cerón Martínez, debido a su presunta responsabilidad en el delito de ejercicio indebido del servicio público, que no está tipi-ficado como grave.

Lo anterior derivó de la investiga-ción que la procuraduría capitalina realizó contra el jefe de la Policía Judicial, Jesús Jiménez Granados, y el ex fiscal antisecuestros, Juan Maya Avilés, a quienes se acusó, junto con el ex subprocurador, de incumplir con los protocolos para garantizar la vida de la empresaria Yolanda Cevallos Coppel, en el operativo de rescate en junio de 2009.

La orden para girar la orden de aprehensión vencía este martes, pero ayer el juzgador consideró que existían elementos suficientes para ordenar su detención.

El 3 de octubre de este año el procurador capitalino, Miguel Ángel Mancera, señaló que serían puestos a disposición de un juez penal los tres ex funcionarios, por el mencionado acto ilícito.

Al admitir errores en el operativo que costó la vida a la empresaria, Mancera advirtió que este ilícito no es grave, por lo que los ex fun-cionarios no pisarán la cárcel y llevarán el proceso en libertad.

“Estamos en la hipótesis de incumplir un deber de cualquier forma, propiciando un daño a las personas”, dijo el funcionario en conferencia de prensa. pm

EspEciaL

Niños de ese poblado dan la bienvenida a las fuerzas federales

Explosivos y combate al narcotrá-fico”, entre otras actividades.

El batallón salió a las 9 horas de la séptima Zona Militar, ubicada en Apodaca, Nuevo León, y tres horas después ya estaban marchando ante la población mierense.

El mando operativo rindió ayer el parte de llegada al general bri-gadier Miguel Gustavo González Cruz, comandante de la cctava Zona Militar, quien enseguida lo comu-nicó a las autoridades civiles del municipio y de Tamaulipas. pm

Page 47: Milenio Cd. del Carmen

MP 41martes 25 de

Octubre de 2011Milenio

México

México SOS y Alto al Secuestro impugnan mediación para liberar a homicida condenado

m0

NIMROD CRUCES

Hija del matrimonio ultimado en 1992 e Isabel Miranda de Wallace

Es la instancia “idónea” para debatir el tema: Patricia Espinosa

México pide a la ONU plan contra el tráfico de armas

Oaxaca

Conmemora junto con otros diplomáticos el 66 aniversario del órgano multilateral

m

MÓNICA GONZÁLEZ/ARCHIVO

La encargada de la política exterior mexicana

ONG interponen recurso contra ambas

Acusan a TSJ y CDHDF dedefender a un asesino

El caso de Alfonso Martín del Campo Dood (sentenciado a 50 años de prisión) será resuelto en definitiva a más tardar en dos semanas por la séptima sala penal del TSJDF.

Así lo informó el presidente de dicho órgano judicial, Édgar Elías Azar, luego de que las ONG que lideran Isabel Miranda de Walla-ce y Alejandro Martí exigieran la renuncia del ombudsman del DF, Luis González Placencia.

claves

Solución, en 15 días

Page 48: Milenio Cd. del Carmen

milenio milenio

Nacional diferencias en el prd

42 martes 25 deOctubre de 2011

Anuncia Zambrano “mesa de diálogo” para reponer la elección de consejeros en 5 entidades

Prometen tribuselección “pulcra” tras el cochinero

guillermO pereA/cuArtOscurO

Jesús Zambrano hizo un llamado a la militancia a dirimir las controversias por la vía institucional

México

Arropado por dirigentes de las principales corrientes partidistas, el líder nacional ofrece renovación de los órganos directivos “dando ejemplo de que podemos hacer las cosas alejados del conflicto”

Dolores Padierna estuvo ausente en el mensaje a medios, pero en su representa-ción acudió Alejandro Sánchez Camacho, quien el domingo gritó consignas contra Marcelo Ebrard y lanzó despensas al edificio del GDF.

El próximo domingo, los representantes de las corrien-tes se instalarán en “sesión permanente” para monitorear los incidentes en los comicios de Veracruz, Oaxaca, Zacatecas, Chiapas y el Distrito Federal.

claves

Dolores, ausente

Ninguna intención tengo de dejar al prD, responde el jefe del gDF

Cordero: Ebrard “sería bienvenido”México

m

Un grupo de diputados locales del PRD presentarán hoy ante la fiscalía especial para delitos electorales de la Procuraduría General de

México

“Buscan perjudicar las aspiraciones presidenciales de marcelo”, acusa

Culpa Jesús Ortega a Padierna y Bejarano

México

Aún no somos capaces de organizar comicios internos adecuados, admite

m

presagia deterioro perredista

Critica Cárdenas desaseo frente al proceso 2012

México

No ve problema para saludar de mano al presidente Calderón el jueves

ANgélicA mercADO

Cuauhtémoc Cárdenas se reunió ayer con un grupo de senadores

m

nacional 43

Editor:polí[email protected]

martes 25 deOctubre de 2011

m

a viva voz

El ex dirigente perredista

“René quiere una negociación para repartirse las posiciones, y nosotros pedimos elección”

El coordinador de los diputados del PRD, Armando Ríos Piter, pidió no caer en la miopía ni sobredimensionar el conflicto que se vivió en las elecciones internas del partido, debido a que eso sólo le hace “el caldo gordo” al PRI y a Enrique Peña Nieto.

clave

“No caer en miopía”

Page 49: Milenio Cd. del Carmen

milenio milenio

Nacional diferencias en el prd

42 martes 25 deOctubre de 2011

Anuncia Zambrano “mesa de diálogo” para reponer la elección de consejeros en 5 entidades

Prometen tribuselección “pulcra” tras el cochinero

guillermO pereA/cuArtOscurO

Jesús Zambrano hizo un llamado a la militancia a dirimir las controversias por la vía institucional

México

Arropado por dirigentes de las principales corrientes partidistas, el líder nacional ofrece renovación de los órganos directivos “dando ejemplo de que podemos hacer las cosas alejados del conflicto”

Dolores Padierna estuvo ausente en el mensaje a medios, pero en su representa-ción acudió Alejandro Sánchez Camacho, quien el domingo gritó consignas contra Marcelo Ebrard y lanzó despensas al edificio del GDF.

El próximo domingo, los representantes de las corrien-tes se instalarán en “sesión permanente” para monitorear los incidentes en los comicios de Veracruz, Oaxaca, Zacatecas, Chiapas y el Distrito Federal.

claves

Dolores, ausente

Ninguna intención tengo de dejar al prD, responde el jefe del gDF

Cordero: Ebrard “sería bienvenido”México

m

Un grupo de diputados locales del PRD presentarán hoy ante la fiscalía especial para delitos electorales de la Procuraduría General de

México

“Buscan perjudicar las aspiraciones presidenciales de marcelo”, acusa

Culpa Jesús Ortega a Padierna y Bejarano

México

Aún no somos capaces de organizar comicios internos adecuados, admite

m

presagia deterioro perredista

Critica Cárdenas desaseo frente al proceso 2012

México

No ve problema para saludar de mano al presidente Calderón el jueves

ANgélicA mercADO

Cuauhtémoc Cárdenas se reunió ayer con un grupo de senadores

m

nacional 43

Editor:polí[email protected]

martes 25 deOctubre de 2011

m

a viva voz

El ex dirigente perredista

“René quiere una negociación para repartirse las posiciones, y nosotros pedimos elección”

El coordinador de los diputados del PRD, Armando Ríos Piter, pidió no caer en la miopía ni sobredimensionar el conflicto que se vivió en las elecciones internas del partido, debido a que eso sólo le hace “el caldo gordo” al PRI y a Enrique Peña Nieto.

clave

“No caer en miopía”

Page 50: Milenio Cd. del Carmen

milenio

E l presidente del Partido Re-volucionario Institucional, Humberto Moreira, adelan-

tó que buscará alianzas estratégi-cas con el Partido Nueva Alianza con miras a la elección del 2012 y aseguró que ya mantiene pláticas con el Partido Verde Ecologista de México.

El Consejo Nacional de su par-tido lo facultó en su última sesión para buscar dichas alianzas, con lo que las pláticas con los líderes de otros institutos políticos ya se están dentro de los estatutos y se deberán fijar antes de que se registre a su candidato ante las autoridades electorales.

“Hemos iniciado pláticas con el Partido Verde Ecologista de México, vamos a presentarles el resultado

El líder priista, facultado por el Consejo Nacional para entablar negociaciones

El PRI buscará alianza con Elba Esther, dice Moreira

MéxicouMiriam Castillo

1 Descarta que en el proceso interno priista se presente una candidatura de unidad

que sean militantes del partido, entonces, no tenemos considerado eso. De mi parte asumo la posición de árbitro en esta contienda, y lo que estoy esperando es, primero, emitir la convocatoria, y a partir de ahí, saber quiénes tienen el interés de participar”, explicó Moreira.

Durante su conferencia de los lunes, el líder priista también res-pondió a lo dicho por el presidente del PAN, Gustavo Madero respecto a la aprobación de las reformas electorales y sugirió a su homólogo panista que busque asesoría en Manuel Espino, uno de los diri-gentes que hace unos días expulsó el PAN de sus filas, para efectuar comicios democráticos.pm

el 3 de noviembre para que co-nozcan cuál es nuestra plataforma y podamos enriquecerla con sus aportaciones. Más adelante, estare-mos acordando una reunión con el Partido Nueva Alianza buscando el ir y trabajar para ver la posibilidad de construir con ellos una alianza, una coalición y presentar también estos resultados”, dijo.

En ese mismo tema, descartó una candidatura de unidad en el proceso interno de su partido con miras a la elección presidencial del próximo año.

En medio del proceso interno, en el que hasta ahora sólo se per-filan dos precandidatos, el líder partidista descartó que alguno decline o bien, que se llegue a una candidatura única.

El líder priista dijo que la con-vocatoria se emitiría el próximo 14 de noviembre y confió en que habrá más de un aspirante.

“Francamente no hemos previsto nosotros que se pueda hablar de un sólo precandidato porque está abierta, puede ser uno, dos, tres o cuatro, o quienes deseen participar,

L a política de alianza está abierta para todos aquellos gremios y partidos que

tengan coincidencias con el PRI, afirmó el senador Manlio Fabio Beltrones, luego de ser cuestio-nado sobre si la coalición con el Panal no entorpecerá la reforma educativa del país, dados los nexos

Apoyan coalición si existen coincidencias con otros partidos

Peña y Beltrones: los maestros siempre han ido con el priismoQuerétarouAlberto Verdusco de la fracción con Elba Esther Gor-

dillo. “Los maestros y las maestras siempre han sido aliados del PRI, aseguró.”

A su vez, el otro aspirante priista a la Presidencia, Enrique Peña Nieto, aclaró que si el Verde Ecologista y Nueva Alianza comparten la pla-taforma de gobierno que tiene el PRI rumbo a 2012, la coalición es bienvenida, aseguró .

En conferencia de prensa, con motivo de su participación en la Cumbre de Negocios, el ex go-bernador del Estado de México, dijo que el PRI explora con qué partidos puede haber afinidad con la plataforma de gobierno que ellos tienen, y que de exis-tir se tendrá un frente más competitivo.

“La estrategia parte de dos pre-

misas, la primera es que los partidos decidan establecer alianza para tener un frente más competitivo y que compartan la plataforma de gobierno, de ser así bienvenidas las alianzas”, recalcó.

En segundo lugar dijo que es una alianza de carácter electoral para la competencia política y que busca tener una comunión de pro-pósitos e ideas, además de sumar nuevas propuestas con el fin de enriquecer la agenda del país.

“Cualquier alianza que se haga con partidos distintos al PRI nun-ca suscribirán compromisos que vayan contra el progreso del país, cualquier alianza con un gremio tan respetado como el de los maestros será para mejorar la educación”, señaló Beltrones. pm

dEmiáN ChávEz/CuArtosCuro

Enrique Peña y José Calzada

E l vicecoordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Carlos Alberto Pérez Cuevas,

cuestionó la autoridad del ex pre-sidente Carlos Salinas de Gortari para recomendar soluciones a los problemas del país y advirtió que el lanzamiento de su libro ¿Qué hacer? La alternativa ciudadana representa un intento de incidir

“No es de los mejores actores políticos para decir qué hacer”

Salinas, sin autoridad para ofrecer soluciones: legisladores del PANMéxicouFernando Damián en las elecciones presidenciales

de 2012.“(Salinas) tiene su corazoncito

y le late, y creo que trata de incidir en este proceso, pero lo que podría-mos y deberíamos hacer es estar en alerta para no dejarnos llevar por el canto de las sirenas, pues cuando él tuvo su oportunidad, los resultados fueron totalmente contrarios a lo que nos quisieron vender como un sueño”, dijo.

q Moreira sugirió a Gustavo Madero “que busque a Manuel Espino, él desarrolló un proceso ejemplar hace 6 años en su partido, donde abrió y quedó demostrado que hubo ejercicio democrático, esa es mi recomen-dación; ya después tendríamos que ver otras propuestas de la reforma política y todo”, dijo.

qAsimismo, prefirió omitir comentarios sobre el libro del ex presidente Carlos Salinas de Gor-tari, luego de que asegurara que no lo ha leído, y sobre el proceso interno del PRD, con el argumen-to de “el respeto al partido ajeno es la paz”.

„ claves

La sugerencia

oCtAvio hoyos

Humberto Moreira, dirigente nacional del Pri

En su colaboración como a r t i c u l i s t a i nv i t a d o e n MILENIO, el ex presidente pre-sentó su nuevo libro y sostuvo que la República está en riesgo, merced a los problemas en mate-ria económica y de inseguridad, entre otros, además de ofrecer recomendaciones para superar la actual situación.

Al respecto, el diputado Pérez Cuevas dijo que Salinas no es pre-

44 nacional martes 25 deoctubre de 2011

cisamente el mejor de los actores políticos para decir a los mexicanos qué hacer en estos momentos:

“No creo que él sea el mejor actor político para decirnos qué hacer, pues cuando aparente-mente en este país ya había-mos encontrado la estabilidad económica, es en la crisis del 94 donde perdimos nuestros recursos, nuestro vehículo, nuestra casa --los que pudieron lograrla--, nuestros ahorros --los que pudieron hacerlos-- y donde tuvimos la peor crisis que este país haya vivido”.

El legislador de Acción Nacional sugirió por ello hacer memoria, sin olvidar lo ocurrido durante el sexenio salinista, y por ello, agregó, “yo no recomendaría seguir al pie

de la letra las recomendaciones (de Salinas), pues aunque no las conozco, ya de quien las hace deja muchas suspicacias”.

Por separado, el vicecoordina-dor de la bancada ecologista, Pablo Escudero, desestimó la supuesta intención salinista de incidir en el proceso electoral, pues todavía es temprano para ello.

“Creo que todavía falta, creo que todavía está a tiempo, y po-dría haber sido peor si hubiera publicado este libro en el mes de mayo o en junio”, indicó.

Escudero defendió el derecho de los ex presidentes de México a expresarse libremente, siempre y cuando tengan algo interesan-te que decir o algo nuevo que aportar. pm

Page 51: Milenio Cd. del Carmen

nacional 45martes 25 de

Octubre de 2011Milenio

con pies y cabeza:

Gamboa en Michoacán

Apoyo a campañaEmilio Gamboa realizará

una gira de Trabajo por Mi-choacánpara fortalecer la cam-paña del candidato del Partido

Revolucionario Institucional a gobernador, Fausto Vallejo. En

Morelia se reunirá con profeso-res universitarios y tomará la

protesta a los comités estatales del Movimiento Nacional de Productores Rurales —donde

confluyen pequeños propieta-rios, ganaderos y aguacateros—, y del Foro Nacional de Profesio-nales y Técnicos. El dirigente de la CNOP apuesta también por la

unidad en el tricolor para que pueda regresar a Los Pinos, y agregó que se debe aprender

de la elección de las dos últimas contiendas presidenciales.

SARA ESCOBAR/ARCHIVO PAOLA GARCÍA/ARCHIVO

Vuelve a Veracruz

Yunes, decididoMiguel Ángel Yunes ha decidido

regresar a “hacer política en Veracruz, de análisis, proposi-

tiva”, pero también de crítica y demanda. “Decidí no reincorpo-

rarme al gobierno federal; prefe-rí durante todo el año posterior

a las elecciones prepararme a fondo.”

Adela Navarro

Premio a periodistaLa Fundación Internacional de Mujeres en los Medios

de Comunicación premió a la directora general del semana-rio Zeta, Adela Navarro, por el valor de no dejar de informar

sobre los cárteles de droga mexicanos a pesar de que dos

de sus editores fueron asesi-nados y ella ha sido amena-

zada. Navarro recogerá hoy el premio Courage in Journalism en nombre de su publicación

en una ceremonia en Los Ángeles, en la que también

será reconocida la responsable de la oficina de Reuters en

Irán, Parisa Hafezi, y la perio-dista tailandesa Chiranuch

Premchaiporn, directora de la web Prachatai.

OCTAVIO HOYOS/ARCHIVO

Francisco Olvera

Confianza plena En Hidalgo, el gobernador Fran-

cisco Olvera tiene plena confian-za en que la Agencia Espacial Mexicana se instale en tierras

hidalguenses, concretamente en Tulancingo. Tiene un promotor

de lujo, el propio impulsor de la agencia, el también hidalguense,

Fernando de la Peña .

También Convergencia responsabiliza a priistas de impulsar un proyecto “a modo”

Mocha y mutilada, la reforma política, consideran PAN y PRD

Sostienen que el dictamen a discusión excluye el tema de la reelección legislativa

RENÉ SOTO

Los perredistas Jesús Ortega y Armando Ríos Piter

México

m

Gasolinazo, a debate

Aprueban en comisionescambios al Código FiscalMéxico

A propuesta de PRI, PVEM y Nueva Alianza el dictamen de las comisiones de Gobernación y de Puntos Constitucionales cancela la reelección de legisladores y alcaldes, con el compromiso de someter el tema a consulta pública un año después de la elección presidencial de 2012.

El proyecto reconoce, sin em-bargo, las candidaturas indepen-dientes, la iniciativa ciudadana y la consulta popular como formas de participación de la sociedad en la democracia mexicana.

Por tratarse de una enmienda a la Constitución, la reforma política debe ser aprobada por al menos dos terceras partes de los diputados presentes en la sesión de este martes en el Palacio de San Lázaro.

claves

La propuesta

m

Page 52: Milenio Cd. del Carmen

46 martes 25 de

Octubre de 2011Milenio

ejecuciones

ESPECIAL

Nuevas imágenes divulgadas en internet podrían sugerir que Gadafi fue violado mientras agonizaba

Libia. Anuncio de ley islámica causa inquietud en Occidente

Pide EU investigar crímenes sumariosBengasi

Washington pidió aclarar denuncia de Human Rights Watch

sobre 53 ejecutados en Sirte, mientras un nuevo video muestra a un

hombre sodomizado que se dijo era Muamar Gadafi antes de morir

DAÑOS COLATERALES

m

m

claves

Fidel, contra la OTAN

El líder cubano Fidel Castro condenó el “asesinato” del líder libio Muamar Gadafi y el “papel genocida” de la OTAN, alianza a la que calificó como “el más pérfido instrumento de represión” de la historia, según un artículo publi-cado ayer en la prensa local.

Gadafi “fue herido de gra-vedad por los más modernos cazabombarderos de la OTAN que interceptaron e inutilizaron su vehículo, fue capturado vivo y asesinado por los hombres que esa organización militar armó”, afirmó Castro, en su texto “El papel genocida de la OTAN”, divulgado en La Habana.

Page 53: Milenio Cd. del Carmen

47martes 25 de

Octubre de 2011Milenio

Editor: [email protected]

Juan Alberto Vázquez

Tacho

Mejores portadas para SalinasEn su nuevo libro, ¿Qué hacer? La alternativa ciudadana, el facilitador social asegura que la panacea a los problemas del país está en entrarles con enfoque estratégico para que haya justicia social. Hay dos preguntas que penden del texto: ¿por qué hizo todo lo contrario a lo que propone cuando fue presidente? Y ¿había mejores portadas para su libro? La respuesta a la primera cuestión está en el limbo, y para la segunda, aquí se las dejamos

Si su intención es salvar al país de las garras del Lucífugo Rofocale, esta portada hubiera agotado la primera edición antes de la próxima derrota del América.

m

El PRD cumple sus promesasAntes de la fallida elección interna del domingo anterior, todos esperaban que las (y los) corrientes del llamado sol azteca se destrozaran entre sí… y no nos fallaron. ¿Por qué entonces un sector de la opinión pública se asusta por esta nueva muestra de lo que el perredismo es capaz de deshacer? ¿Y por qué a mitad de la batalla chuchosy padiernos anuncian una imposible reconciliación?

Los hombres son de Marte y las Águilas de Tlaquepaque

El jugador del América, Ángel Reyna, declaró que el conjunto de Coapa tiene un capitán de agua y una defensa de plástico. Más tarde, la directiva del club lo suspendió indefi nidamente por violar el reglamento interno, o sea, por decir la neta del planeta. Exigimos que intervengan la Secretaría del Trabajo y el SME para que lo restituyan.

Portada inspirada en Tin Tin que incluye anexo especial para salvar al sol azteca de una guerra pibil.

Carátula que refi ere a los rescata-dores en la que Charls y su amiga, la justicia social, cruzan el pantano de la corrupción sin mancharse el níveo plumaje. m

@CERRONEdisco.

@castro_briones.

@Cjimene.

@ChivaFher.

@Publisenal.

@Ralphdlg. m

El sondeillo amarilloA través del Twitter lanzamos la pregunta: “¿Quién está peor, el América o el PRD?”. Entrampados en su propio chuchinero, ambas instituciones se encuentran cachetendo la lona por culpa de su desamor por la camiseta. Estas son algunas opiniones

Chuchinero reloaded

ETZEL ESPINOSA/MEX

QRR

es u

na s

ecció

n he

cha

por p

erso

nas

afec

tada

s de

sus

facu

ltade

s m

enta

les.

Favo

r de

no h

acer

les

caso

Page 54: Milenio Cd. del Carmen

P A N A M E R I C A N A

Brazosen alto

Marisol Romero (10 mil) y Juan Luis Barrios (5 mil) le dieron a México sus dos primeras medallas de oro en el atletismo de los Juegos Panamericanos

Martes 25 de octubre de 2011

MEDALLAS

6 Las mexicanas se colgaronuna meritoria presea de bronce en la gimnasiaartística por equipos

Terminan 36años de sequía

Francia Peñuñuri se subió al podio, enla categoría de los53 kilogramos

Terceraen pesas

VIII V

La cosechaMarisol Romero (oro)Juan Luis Barrios (oro)Guillermo Torres (plata)Francia Peñuñuri (bronce)Nataly Michel (bronce)Gimnasia artística (bronce)

IV

FOTO

ARTE

: ART

URO

FON

SECA

Page 55: Milenio Cd. del Carmen

www.laaficion.comEDICIÓN TABASCO

Martes 25 de octubre de 2011

®

Texas, a uno

del títuloCon doble de Mike Napoli

en la octava, Rangers

derrotó 4-2 a San Luis, en la Serie Mundial

14MILENIO DIARIO

Cruz Azul culpa al silbante de su derrota del sábado ante

Querétaro; Alberto Quintano lo califi ca de “nefasto”

11

FOTO

: MEX

SPOR

T

Se lanzan contra Chacón

SE LA Tras sus críticas del domingo pasado

al “capitán de agua” y a la “defensa de plástico” del América, la directiva separa

indefi nidamente a Ángel Reyna

10

COBRAN

Page 56: Milenio Cd. del Carmen

Un destacado trabajo está haciendo TV UNAM con la transmisión del programa Pueblo mexicano

álvaro cueva

La Voz... México no vino a presentar un nuevo modelo de reality, pues en otros países el formato no cambia

susana moscatel

Ricky Martín fue recibido ayer en el aeropuerto capitalino por decenas de fanáticas a quienes saludó de mano | 8 |

trae

Disminuye guerra De chistes su nivel De groserías para ganar auDiencia | 7 |

martes 25 de octubre de 2011milenio diario

el elenco De the big bang theory regresa para revelar sus secretosFoto: clasos

alegría