Milenio Cd. del Carmen

55
Piden colonos mano dura contra propietarios de terrenos enmontados Predios baldíos, foco de infección Los solares abandonados son usados como basureros por los mismos habitantes y guaridas de malvivientes, tornándose la zona un problema de inseguridad Isla 3 A toda máquina el programa de bacheo emergente en la isla Laboran en los horarios normal, nocturno y fines de semana Isla 3 campeche jueves 10 De NOvIemBRe De 2011 www.milenio.com CIUDAD DEL CARMEN Hoy en campecHe TempeRaTURa mÍnIma mÁXIma 23 ° 31 ° 1 añO 8, NúmeRO 2721 1 $7.00 1 periodismoconcarácter milenio Hoy escriben: héctor aguilar camín, jairo calixto albarrán, ciro Gómez Leyva, joaquín López-Dóriga, carlos mota Págs.2/3 1 jorge Núñez Pág.6 1 carlos Tello Díaz, Diódoro carrasco Págs.31/32 1 jesús anaya Rosique, carlos puig Pág.33 1 jorge F. hernández Pág.30 1 Álvaro cueva ¡hey! En la colonia Guadalupe Conato de incendio causa estampida de 500 personas El fuego se originó por un cortocircuito en el quinto piso del edificio de Pemex Nota Roja 7 En un principio los trabajadores de la paraestatal pensaron que se trataba de un simulacro. Negocios Adelantará Calderón aguinaldos a la burocracia página 36 Ernesto Cordero "Caí en encuestas por pelear con Peña Nieto página 42 Protección de migrantes La PF vigila carreteras de cinco estados con aviones no tripulados p. 39

description

Edición 10 Noviembre 2011

Transcript of Milenio Cd. del Carmen

Piden colonos mano dura contra propietarios de terrenos enmontados

Predios baldíos,foco de infección• Los solares abandonados son usados como basureros por los mismos habitantes y guaridas de malvivientes, tornándose la zona un problema de inseguridad Isla 3

A toda máquina el programade bacheo emergente en la islaLaboran en los horarios normal, nocturno y fines de semana Isla 3

campechejueves10 De NOvIemBRe De 2011www.milenio.com

ciudad del carmenHoy en campecHe

TempeRaTURamÍnIma mÁXIma

23° 31°

1 añO 8, NúmeRO 2721 1 $7.00 1 periodismoconcarácter

milenio

Hoy escriben: héctor aguilar camín, jairo calixto albarrán, ciro Gómez Leyva, joaquín López-Dóriga, carlos mota Págs.2/3 1 jorge Núñez Pág.6 1 carlos Tello Díaz, Diódoro carrasco Págs.31/32 1 jesús anaya Rosique, carlos puig Pág.33 1 jorge F. hernández Pág.30 1 Álvaro cueva ¡hey!

En la colonia Guadalupe

Conato de incendio causaestampida de 500 personasEl fuego se originó por un cortocircuito en el quinto piso del edificio de Pemex Nota Roja 7

En un principio los trabajadores de la paraestatal pensaron que se trataba de un simulacro.

NegociosAdelantará Calderónaguinaldos a laburocracia página 36

Ernesto Cordero"Caí en encuestas por pelear con Peña Nieto página 42

Protección de migrantesLa PF vigila carreteras de cinco estados con aviones no tripulados p. 39

milenio milenio

que a partir de las 10 de la mañana de este jueves comienza su operación MILENIO Radio Jalisco, en el 89.1 de frecuencia modulada.

La estación es la primera del cuadrante y será la perla, tapatía también, que enriquece el camino multimedia de Grupo MILENIO. A ella se sumarán pronto MILENIO Radio en La Laguna, Saltillo y Chihuahua, con una programación centrada en noticiarios locales matutinos, vespertinos y nocturnos, con enlaces a los de prime time de MILENIO Televisión.

Estas nuevas emisoras parten de la experiencia de Multimedios Radio y cuentan con el soporte de un acreditado equipo de reporteros y la opinión de los líderes locales y regionales más reconocidos.

que quien aprovechó la nota de la detención de los líderes sindicales de Mexicana, Fernando Perfecto y Miguel Ángel Yúdico, fue el diputado Mario di Costanzo,quien acusó todo el día al gobierno de Marcelo Ebrard de autoritarismo.

Y no le falta razón, pues el GDF le cargó la mano a sindicatos que se han caracterizado por sus protestas pacíficas y ordenadas. Y en la ciudad no hubo lugar donde no se criticara que Ebrard use doble rasero: “¿Por qué nunca le echa la policía a los del SME o Antorcha Campesina?”, se preguntan los capitalinos.

que el gobierno capitalino esperará hasta hoy, plazo que fijó el Instituto Electoral del Distrito Federal, para amonestar a los funcionarios que se promueven en anuncios por toda la ciudad.

Eso sí, Mario Delgado, Benito Mirón, Laura Velázquez y Alejandro Rojas preparan una respuesta que va en el tono de “todos coludos o todos rabones” para que el IEDF no sólo sancione a los perredistas, sino también a los panistas.

que los aspirantes a una candidatura a la Presidencia, la panista Josefina Vázquez Mota, el priista Manlio Fabio Beltrones y el perredista Marcelo Ebrard,conquistaron a su modo al sector empresarial reunido en el Value Investing Forum.

Josefina arrancó una ovación al llamar a fortalecer el mercado interno y decir: “Prefiero miles de consumidores que beneficiados por programas sociales”; Manlio se llevó las palmas al reclamar a los diputados “hacer bien su trabajo” para designar a los consejeros del IFE faltantes, y Marcelo también fue aplaudido al dejar el protocolo y bajarse del podio para contestar las preguntas de los asistentes.

día con díala historiaen breve

retales

m

[email protected]

política cerocubículo estratégico

m

[email protected]

el p

aís

del n

unca

jaba

z

rapé dos por tres

en privado

jueves 10 deNoviembre de 2011

jueves 10 deNoviembre de 2011

como

170 casos personas es que

públi-ca divi

cuta co-

mo

m

[email protected]

m

m

Ciudad del Carmen uHéctor Vargas

L os habitantes del VIII dis-trito pidieron a la dipu-tada Gloria del Carmen Gutiérrez Ocampo que las autoridades compe-

tentes hagan su trabajo con respecto a los predios abandonados, para que contacten con los propietarios y que éstos los limpien y los saneen ante el latente riesgo de ser un foco de infec-ción y problema de inseguridad en el lugar donde se ubican.

Durante un recorrido por algunas calles del primer cuadro de la ciudad se puede observar el monte alto que tienen algunos terrenos, que según vecinos tienen dueños, sin embargo muchos tienen más de dos años que no se aparecen por el terreno baldío.

Así mismo la señora Macrina Deara Sánchez, vecina de un predio abando-nado en la colonia 20 de Noviembre, destacó que en reiteradas ocasiones ha tratado de localizar al dueño del predio por el mal estado en que se encuentra y porque animales ponzoñosos se han visto salir del terreno. “Hemos corrido con suerte, pues hasta el momento sólo han ocasionado daños menores a mascotas y a personas”.

Piden al Ayuntamiento mano duravs propietarios de terrenos baldíos

1 Totalmente enmon-tados representan un foco de infección y guarida de mal-vivientes, con el consabido problema de inseguridad

Colonos del VIII distrito electoral solicitan la intervención de su diputada

Ciudad del Carmen Editor: Víctor Olá[email protected]

03Milenio Jueves 10 de

Noviembre de 2011

Más de mil 900 jóvenes harán su Servicio MilitarCiudad del Carmen uMarcial Jiménez

E l domingo 13 del presente mes será el sorteo del Servi-cio Militar Nacional a partir

de las 7:00 horas en el Teatro de la Ciudad y en presencia de autoridades civiles, militares e instructores; reveló Héctor Manuel Palomo González, coordinador de la Junta Municipal de Reclutamiento.

Añadió que este año suman mil 912 los jóvenes conscriptos que harán su servicio militar. Ellos son nativos de todo el municipio de Carmen, pues acatando las instrucciones de la presidenta municipal Aracely Escalante Jasso el personal adscrito a esta Junta Municipal recorrió las comunidades rurales del municipio promoviendo e inscribiendo a los

jóvenes de la clase 1993, remisos y anticipados.

Las inscripciones se hicieron en todas y cada una de las comunidades de la Península de Atasta, las villas de Isla Aguada y Sabancuy; las comisarías de Chekubul, Chicbul y La Cristalina; la Junta Municipal de Mamantel; las comisarías de Ojo de Agua, Nueva Chontalpa y 18 de Marzo; así como los centros integradores de Aguaca-tal y Conquista Campesina, con una respuesta positiva entre los jóvenes conscriptos.

Asimismo Palomo González hizo un recordatorio a los jóvenes que aún no han pasado por sus precartillas para que las recojan en las oficinas de la Junta Municipal de Reclutamiento, sito en calle 35 por 32, en el parque a “La Madre”. pm

Brinda su máximo esfuerzo el programaemergente de bacheo de Obras PúblicasCiudad del Carmen uHéctor Vargas

E l programa de bacheo emer-gente, instruido por la presi-denta municipal Aracely Esca-

lante Jasso para mantener transitables las vialidades urbanas, está dando su máximo esfuerzo durante el día, parte de la noche y los fines de semana”; aseveró el director de Obras Públicas Municipales, Jaime Pou Vera, y añadió que las cuadrillas de bacheo recorren día con día las calles y avenidas prin-cipales, rehabilitándolas con mezcla asfáltica.

Indicó que el 28 de octubre pasado entró en vigor el bacheo nocturno y de los fines de semana, reforzando las acciones que se ejecutan durante el día, acatando así las instrucciones de la Alcaldesa carmelita en el sentido de que se utilicen todos los recursos a la mano para la rehabilitación de las vialidades.

Entre 16 y 18 horas diarias trabaja la Dirección de Obras Públicas en este programa, incluidos sábados y domingos, pues se trata de aprovechar que no ha llovido para aplicar mezcla

por la cual las autoridades deben obligar a los propietarios de estos predios para mantenerlos limpios, cercados o habitados.

Por ejemplo el señor Carlos Gutiérrez Metelín, habitante de la colonia Guadalupe, exteriorizó su inconformidad por el inmueble pro-piedad de Eduardo “Guayo” Reyes, que existe enfrente a la iglesia de “La Guadalupe”, el cual es utilizado por pandilleros como guarida y a cualquier hora del día se registran desmanes.

A todo esto se le agrega la prolife-ración de moscos y demás alimañas que debido a lo crecido del monte salen de sus madrigueras, exponiendo la salud de los ciudadanos; pero lo más importante es que la inseguridad de las personas que viven cerca de los predios baldíos es una realidad que ellos viven todos los días.

“Creo que las autoridades muni-cipales no deberían bajar la guardia en multar a los dueños de estos terre-nos, porque esta situación pone en juego la salud de todos los vecinos

asfáltica en los baches, apisonándolos con la aplanadora.

En esa dinámica de trabajo han sido rehabilitadas calles del Centro Histórico como la 20 entre 31 y 25, 26 entre 31 y 43, las avenidas Isla de Tris entre Constelación Pléyades y Plaza Palmira, Malecón de La Caleta entre Periférica Norte y avenida Boquerón, avenida Belisario Domínguez entre

Isla de Tris y avenida Central, avenida Periférica Norte entre calle 37 y avenida Camarón, avenida Boquerón entre calles Lirio y 55, por citar algunas.

Pou Vera subrayó que se están bacheando las calles y avenidas principales que registran mayor carga vehicular, y en la medida de lo posible se hará lo propio en las vialidades secundarias. pm

Recalcó que no ha podido con-tactar al propietario, sin embargo ya es necesario que el Gobierno Muni-cipal tome cartas en el asunto ante esta situación; sin embargo no sólo es un predio, sino muchos más, de los cuales en su mayoría funcionan como tiradero de basura o son nidos de todo tipo de insectos y otros ani-males e incluso de malvivientes e indigentes que hacen sus necesidades en los terrenos y los han convertido en sus guaridas.

Finalmente comentó que espera que las autoridades correspondientes hagan algo pronto pues vecinos de lotes baldíos corren el riesgo de ser picados o mordidos por insectos con ponzoña o en su caso un brote de enfermedades por basura y excre-mento.

DETECTADOS VARIOS EN EL DISTRITO: DIPUTADACarmelita Gutiérrez por su parte dijo que gran número de inmuebles bal-díos se han detectado en diferentes colonias del distrito, mismos que representan un grave peligro para la sociedad al ser utilizados por perso-nas dedicadas a actos ilícitos, razón

Animales ponzoñosos se han visto salir de estos lugares y se internan en

las casas, se quejan los vecinos de los predios baldíos.

A las 7 de la mañana de

este domingo

será el sorteo

del Servicio

Militar Nacional

en el Teatro

de la Ciudad.

Hasta 18 horas diarias labora el personal de la dependencia durante el día,

en horario nocturno y fines de semana.

del VIII distrito”, señaló la legisladora priista.

“Eterno”, así califican vecinos al problema de la falta de mantenimiento de terrenos baldíos en zonas de la ciudad donde hay yuyales altos, basura esparcida y la proliferación de roedores y mosquitos son algunas de las consecuencias que los habi-tantes atribuyen directamente a los predios ociosos, carentes de limpieza y muchos sin cerca o barda.

María del Carmen Sánchez, vecina de la colonia San Miguel, por su parte denunció que la mayor preocupación confluye en un aspecto central: la inseguridad. “Hay baldíos que son un malezal en el barrio, en un sector de baldíos han habido robos, así como mujeres acosadas y ofendidas por malvivientes”.

En este caso inquieta a los vecinos la multiplicación de ratas que avanzan sobre las viviendas aledañas y hasta se filtran entre las alacenas y depósitos de alimentos, comentó.

“No hay limpieza, la mayoría no tiene cerco y los lugares se tornan muy peligrosos”, así lo resumió respecto de los demás sitios.

Finalmente la diputada por el VIII distrito señaló que la autoridad muni-cipal debe poner mano dura contra propietarios de terrenos baldíos que solamente siguen siendo usados como refugios de malvivientes. pm

Milenio 04 Ciudad del Carmen Jueves 10 de Noviembre de 2011

Hasta un 25 por ciento de descuento pueden ahorrarse los contri-buyentes del Impues-to Predial si hacen su

pago correspondiente al 2012 duran-te el mes de diciembre próximo; in-formó el coordinador del Catastro Municipal, José Luis López Leyva, y agregó que éste es uno de los estímu-los aprobados por el H. Cabildo para fortalecer las finanzas municipales y poder entregar más obras y servicios a la comunidad.

Entre los estímulos aprobados para favorecer a los contribuyen-tes que adeudan el Predial está el condonar el 100 por ciento de los recargos durante el mes de noviem-bre, abriendo opciones de pago con tarjetas de crédito Bancomer, con el fin de que se pongan al día.

“El pago del Predial -añadió el funcionario municipal- permite satisfacer la necesidad de servi-cios públicos, prever contingen-

Ahorro del 25% en el pago del Predial 2012 durante diciembre

1 El cobro adelantado es para fortalecer las arcas municipales y poder entregar más obras y servicios a la comunidad

Ciudad del Carmen u Héctor Vargas

Condonación del 100 por ciento de los recargos si lo liquidan en noviembre

L a Universidad Autónoma del Carmen (Unacar) fue sede del taller didáctico “Día a

día aprendamos biotecnología”, que forma parte de la plataforma didáctica del Programa Nacional de Cultura para la Biotecnología Agroa-limentaria del Sistema Nacional de Investigación y Transferencia Tec-nológica para el Desarrollo Susten-table de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), la cual busca fomentar una cultura bio-tecnológica.

Los coordinadores de las dependen-cias académicas de Ciencias de la Salud, Ingeniería y Tecnología y Ciencias Naturales fungieron como anfitrio-

Fomenta la Unacar una cultura biotecnológicaCiudad del Carmen u Marcial Jiménez

cias y eventualidades, fortalecer la tenencia de la tierra. Esos recursos el Gobierno Municipal los devuelve a la comunidad a través de progra-mas, entre ellos el de Estímulos a la Educación Básica, que en 2010 favoreció a 2 mil 222 estudiantes de primaria; pavimentar calles y avenidas como las ejecutadas en 2010 con un hito histórico; además de dar mantenimiento al alumbrado público y rehabilitar parques y juegos infantiles, entre otros”.

LAS BONDADES DE LOS ESTÍMULOSExplicó las bondades de los estímu-los. “Si tienes pagos pendientes de años anteriores, durante noviem-bre te vamos a condonar el 100 por ciento de los recargos; y si estás al día y quieres adelantar el pago del 2012, el descuento será del 25 por ciento del total neto a pagar”. Además de enterar sus pagos en la Tesorería Municipal, también pueden hacerlo en el módulo instalado en

A finales del mes de octubre terminaron los trabajos en los tres campamentos que

tiene a su cargo el Área Natural Pro-tegida de Flora y Fauna “Laguna de Términos”, los cuales consistieron en recorridos para localizar los nidos de las tortugas, así como también el marcaje y desde luego liberación de los quelonios, aun cuando no ha terminado en su totalidad la eclosión de los animales; explicó Vicente Guzmán Hernández, líder del proyecto de conservación de la tortuga marina carey de la Direc-ción del Área de Protección de Flora y Fauna “Laguna de Términos” (APFFLT).

Explicó que en los tres campa-

Prevén cerrar este año con más de 250 mil crías liberadas de tortugas careyCiudad del Carmen u Marcial Jiménez Señaló que en el caso del campa-

mento de Isla Aguada, hasta hace una semana se tenían registros de arqueos de algunas hembras y aunque por el momento se carece de indicio de la existencia de nidos, será hasta mediados de noviembre cuando se realice un último recorrido para localizarlos y con esta acción se dará por concluida la temporada de anidación.

Por el contrario, de otros cam-pamentos externos a la dirección se reportan aún el nacimiento de algunas crías, las cuales se esperan concluyan el periodo de eclosión a finales de noviembre y principios de diciembre.

Hasta el momento los tres campamentos de la dirección del APFFLT reportan más de 100 mil

crías liberadas y se espera que al actualizar los datos en próximos días se rebase las 250 mil crías, tan sólo en estos campamentos.

Se espera que se incremente el número de crías liberadas, debido a que existen algunos nidos que están por eclosionar y solamente se realizan las verificaciones a ver si existe algún nido que haya quedado pendiente y desde luego realizar los balances de todos los nidos del Estado para que se entreguen al Comité Estatal de Tortuga Marina y se puedan conocer los número reales y finales de la arribazón de los quelonios en costas campe-chanas, que en el caso de los tres campamentos del Estado fueron más que buenos los resultados que se dieron en este año. pm

Soriana Aviación y en la Academia de Policía.

Reflexionó que de acuerdo con

la costumbre, quienes adelantan el pago de ese impuesto durante los tres primeros meses del año reciben

un descuento del 10 por ciento. Pero ahora si lo paga desde diciembre el beneficio será mucho mayor. pm

nes de este evento al que asistieron gestores, profesores, universitarios y estudiantes del Conalep.

La bienvenida a las autoridades del órgano consultivo de la Sagarpa estuvo a cargo de la directora de la Facultad de Ciencias de la Salud, Alicia Beatriz Carballo Dzul, quien mencionó: “Bienvenidos una vez más; hablar de biotecnología no es de ahora, sino de hace mucho tiempo; hemos escuchado muchas veces este concepto, pero en rea-lidad no sabemos qué significa o cómo se aplica; por eso jóvenes es el momento de captar y aprender todo lo que es biotecnología, así que aprovéchenlo al máximo”.

En el taller didáctico “Día a día aprendamos biotecnología” se desarrollaron siete juegos lúdicos:

“Celu-lúdica”, “ADN, a donde nada es igual”, “Mitosis”, “En sus marcas, listos… ¡replicación!”, “De 3 en 3, ami-noácidos al derecho y al revés”, todos ellos pensado para tener un mejor conocimiento sobre el tema y apren-der de una forma divertida.

Jorge Antonio Aguilar, del área de Educación y Cultura de la Sagarpa, explicó que el objetivo de esta pla-taforma didáctica es que los partici-pantes se introduzcan al tema de la biotecnología. “Nos interesa mucho la participación de los jóvenes, pero más que nada hacerles que aprendan sobre biotecnología de una forma divertida y sencilla, así de esta manera aumentarán sus conocimientos y se interesarán sobre estos tópicos a través de materiales didácticos”.

La inauguración oficial de este

taller didáctico estuvo a cargo del coordinador de investigación y posgrado, José del Carmen Zavala Loria, en representación del rector Sergio Augusto López Peña.

El cierre de la jornada fue con el espectáculo biotecnológico musical denominado “Sinfonía en ADN mayor por un planeta mejor”, en el Aula Magna a las 6 de la tarde. pm

El beneficio del contribuyente

será mayor si

el pago de este

impuesto lo

realiza antes de

finalizar el año.

A la fecha se han contabilizado más de 100 mil crías liberadas en los tres campa-

mentos del Estado.

mentos a cargo de la dirección ya concluyeron las operaciones en cuanto a recorridos para localiza-

ción de hembras, marcaje, rescate y transferencias de nidos a los corrales de incubación.

La institución fue sede del taller didáctico “Día a día aprendamos biotecnología”.

Contribuye el IPN a que México progrese en la búsqueda de equidad y justicia: FOB

Ciudad del Carmen uHéctor Vargas

T ras reconocer en el Instituto Politécnico Nacional (IPN) como uno de los grandes emblemas de la

educación que nos orienta y genera siempre luz, el gobernador Fernando Ortega Bernés resaltó que la educa-ción es fuente genuina de progreso social porque “nada socializa más que la educación, pues cierra brechas entre los extremos sociales, permitiendo el ascenso de los sectores poblacionales menos favorecidos”.

En el marco del 75 aniversario de la fundación del Instituto Poli-técnico Nacional y en presencia del gobernador Fernando Ortega Bernés la directora general de esa institución, Yoloxóchitl Bustamante Diez, des-tacó su identificación con el Estado de Campeche, que se caracteriza por su gente de espíritu progresista, con una historia marcada por la orgu-llosa herencia cultural maya y por sus diversas aportaciones culturales y educativas.

Lo anterior se llevó a cabo durante la sesión del Congreso del Estado, en donde se entregó un reconocimiento a dicha institución por su invaluable aportación a la educación técnica.

En el salón de protocolos de la Biblioteca Central el titular del Eje-cutivo estatal firmó con la directora general del IPN, Yoloxóchitl Busta-mante Diez, un convenio de colabo-ración entre el Gobierno del Estado y la institución de educación superior nacional, del cual dijo que resulta de gran importancia porque apunta hacia el fortalecimiento formativo de los campechanos.

En presencia del secretario de Edu-cación, Francisco Ortiz Betancourt; de la abogada general del IPN, Adriana Campos López; así como de rectores y directores generales de universidades e instituciones de educación superior de la entidad, el Mandatario estatal puntualizó que así como el factor de ascenso social la educación amplía y fortalece a los sectores sociales de la clase media como el segmento en el que se basa la fortaleza profesional, laboral y creativa de la nación.

Ortega Bernés recalcó que la edu-cación es el camino para el progreso fincado en el trabajo, y la educación de excelencia es la vía para tener un país de excelencia, a lo que mucho cotidianamente contribuye el IPN.

Mencionó el Gobernador del Estado que en el 75 aniversario de la funda-ción del IPN se ratifica la esperanza de poder profundizar los campos de

1 Firma el Mandatario como testigo de honor de los convenios entre la institución y el Gobierno del Estado, el CECyTEC y Fundación "Avanza Campeche"

Encabeza la celebración del 75 aniversario de la fundación del Politécnico

Milenio

Jueves 10 de Noviembre de 2011

05Ciudad del Carmen

Firma de convenio de colaboración entre el Gobierno del Estado y el Politécnico.

cooperación entre esta institución y el Gobierno del Estado, y recordó que hace cerca de 12 años, al ser titular de la Secretaría de Educación del Estado, le correspondió iniciar las gestiones para que poco tiempo después fruc-tificara la apertura en la entidad de la unidad de esta institución.

Subrayó el Mandatario campe-chano que a sus 75 años de creación el IPN es una de las principales fuentes formativas para el desarrollo nacional, un desarrollo basado en los principios de la justicia social, establecido por los hombres de la Reforma y por los precursores de la Revolución de 1910, lo cual contribuye a que México pro-grese en la búsqueda de equidad y de justicia entre todos los mexicanos.

Destacó el gobernador Ortega Bernés que con el decidido respaldo del presidente Lázaro Cárdenas el IPN nació para responder a las exi-gencias educativas de un país que anhelaba progresar y durante estos tres cuartos de siglo de existencia el Politécnico ha crecido al propósito de su origen, y significó la presencia de muchos de los egresados, campe-chanos egresados del Poli, que han realizado y siguen realizado labores que seguramente enorgullecen a su Alma Máter por su profesionalismo y por su preparación.

Enfatizó que entre estos profesio-nales destacan el ingeniero Eugenio Echeverría Castellot, distinguido egre-sado del Politécnico, que fue un gran

gobernador de Campeche.El Gobernador del Estado aseguró

que un Politécnico más fuerte y más grande, e instituciones educativas más vigorosas, harán de México un país también más fuerte, capaz de enfilar sus nuevos episodios de grandeza desde sus aulas.

Al referirse al convenio firmado el Mandatario estatal señaló que se trata de un encuentro de buenas voluntades, de amplios y sentidos intereses de convergencia para escribir una nueva página de colaboración y de cooperación con el Politécnico.

Apuntó el jefe del Ejecutivo estatal que por ello es el interés de los cam-pechanos en aprovechar el Centro de Incubación de Empresas de base tecnológica del IPN para detonar y contribuir a ampliar la emergencia de empresarios en el Estado, con esta visión, con esta preparación, y “estaremos particularmente atentos al aprovechamiento de esta oportu-nidad que se plantea”.

Puntualizó que para Campeche es de altísimo interés el programa de formación de recursos humanos, en especial las becas de doctorado en áreas conocimiento estratégico para el Estado, y refirió que es justo para el Politécnico y para Campeche el aprovechar y darle uso al patrimo-nio de 60 hectáreas que desde 1980 recibió en donación la institución nacional en la entidad para la crea-ción de una unidad de desarrollo de

recursos bióticos.

EL IPN, OBRA VISIONARIA DEL GENERAL LÁZARO CÁRDENASAhí la doctora Bustamante Diez agradeció a los integrantes del Poder Legislativo y al propio Gobernador la invitación para compartir los impor-tantes avances de la institución en la encomienda social de formar nuevas generaciones de profesionistas, cien-tíficos y técnicos que contribuyan al desarrollo económico y social de México. Dijo que el Politécnico Nacional fue producto de las aspi-raciones de hombres y mujeres que culminaron la Revolución Mexicana, pero dicho proyecto fue la obra visio-naria del general Lázaro Cárdenas, quien deseaba que los egresados de la nueva institución regresaran a sus lugares de origen para aplicar los conocimientos adquiridos en el desarrollo económico y social de sus regiones.

Destacó que esa vocación nacio-nal del Politécnico se demuestra con su presencia en 25 localidades de 17 entidades federativas y en las que mantiene 82 unidades, incluidas entre ellas: 19 centros de investigación, 12 centros de educación continúa y nueve unidades de apoyo empresaria, de innovación académica e impulso educativo.

Remarcó que el Politécnico y el Estado de Campeche han mantenido un vínculo académico y cultural sólido

desde hace 11 años a través del Centro de Educación Continua ubicado en esta ciudad capital; ahí se ofrecen, a través del uso de nuevas tecnologías, oportunidades de formación y espe-cialización a jóvenes y adultos para permitirles ampliar sus horizontes de desarrollo personal y social.

Destacó haber signado convenios con el Ayuntamiento de Campeche, con el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado y con la Fundación “Avanza Campeche”, con el objetivo de colaborar en proyectos educativos, de actualización, capa-citación para el trabajo y empren-durismo, de investigación aplicada, desarrollo tecnológico e innovación y todas aquellas iniciativas que se juzguen pertinentes para el desarrollo sustentable estatal y municipal.

Se dijo convencida de que la educa-ción, seguridad, empleo y crecimiento económico son las mejorares armas contra la violencia y los factores dis-gregadores de la sociedad mexicana en este inicio de la segunda década del siglo XXI.

Expuso que la institución a su cargo ha firmado convenios de colaboración con distintas instancias, gobiernos esta-tales y municipales, para emprender acciones en relación con la demanda educativa a través de la impartición de diplomados y cursos de educación para el trabajo, desarrollo empresarial y de negocios.

Expuso que el convenio firmado este miércoles con el gobernador Ortega Bernés tiene como objeto el emprender acciones por medio de convenios específicos en el futuro, aterrizarlos en convenios en fecha próxima en relación con la docencia, investigación científica y tecnológica, extensión, integración social y difu-sión de la cultura, en beneficio de la sociedad campechana.

Dio a conocer que el Centro de Educación Continua del Instituto Politécnico Nacional en Campeche inició actividades en el año 2000 con el propósito de ser una instancia de enlace entre las dependencias poli-técnicas y la sociedad campechana para impulsar acciones de extensión educativa, investigación científica y tecnológica y difusión de la cultura en el marco del modelo de integra-ción social.

Bustamante Diez afirmó que el propósito es contribuir al desarro-llo regional a través de la formación de capital humana que se requiere en Campeche, aprovechando las modalidades de la asesoría para la incubación de empresas que apoyen la competividad de las pequeñas y medianas empresas, siempre con la participación de las instancias del Gobierno del Estado.

Indicó que la librería es el medio por el cual se dará acceso a la población campechana a la obra editorial poli-técnica, así como con las principales casas editoras, para contribuir también al logro de los planes y programas de los gobiernos Estatal y Municipal de Campeche. pm

El Gobierno del Estado entregó un reconocimiento a dicha institución por su invaluable aportación a la educación técnica; lo recibe la directora del Instituto Politécnico Nacional, Yoloxóchitl Bustamante Diez.

Inauguración de la librería del Centro de Educación Con-tinUa de Campeche.

Carlos Kwan | Ciudad del Carmen

C on tiempo de dos ho-ras, cinco minutos y tres segundos el car-melita Denis May Mar-tínez del equipo “Tri-

tón” se adjudicó el primer lugar de la “Copa Asociación de Ciclismo de Campeche” en la categoría Élite, sobresaliendo en la Máster el ci-clista Omar Trompa Rodríguez del club “IMSS-Tritón” y en la Juvenil “C” José María Naal del club “Tri-tones” con tiempo de dos horas, ocho minutos y 12 segundos.

El magno festival de ciclismo tuvo lugar en el bulevar de la ave-nida Los Delfines de Playa Norte, con salida y meta frente al Domo del Mar.

CATEGORÍA CHUPÓN 5-6 AÑOSDando inicio las competencias de ciclismo estatal con la participa-ción de la categoría Chupón (5-6

El pedalista local recorrió los 72 km en 2 horas, cinco minutos y tres segundos

Denis May Martínez gana la Copa Asociación de Ciclismo

6 CICLISMO / SÓFTBOL / BÉISBOLJueves 10de Noviembre de 2011

años) con una distancia participati-va de 400 metros y el primer lugar fue para Marco W. Méndez; segun-do y tercero Kevin Alonso Arrocha y Víctor del Ángel Arrocha, ambos del club “Hermanos Arrocha” y cuarto Omar A. Trompas Colunga, de la escuela de ciclismo del Segu-ro Social (IMSS-Carmen).

CATEGORÍA 7-8 AÑOSCon justa de 2.200 kilómetros el primer lugar fue para Manuel J.

Que Rivero, segundo y tercero Za-hir Iván Vázquez Arcos y Fernan-do Mozqueda Hernández; y en la femenil el primer lugar fue para Shily Alonso Domínguez.

CATEGORÍA 9-10 AÑOSEn etapa de circuito de los 4.400 kilómetros el primer lugar fue para Félix A. López Custodio de San Francisco de Campeche, segundo y tercero Hugo Jael López y Gendri Uc Reyes, y cuarto lugar Fabio Sal-

daña Montero del club “Servicios Saldaña”. En la femenil el primer lugar fue para Sofía Noemí Chablé de “Jurogoca” y segundo Dayna M. Uc Reyes.

CATEGORÍA 11-12 AÑOSPrueba etapa de circuito de 6.600 kilómetros el primer lugar se lo llevó José del C. Grajales, segun-do y tercero Eduardo Casanova y José Rubén Chablé del equipo “Chanitos”.

CATEGORÍA VARONILEn la categoría varonil “Copa Asociación de Ciclismo 2011” con recorrido de los 72 kilómetros, dando 20 vueltas al circuito de la avenida Los Delfines de Playa Norte y corriendo a una veloci-dad promedio de 32 kilómetros por hora, Denis May Martínez obtuvo el primer lugar; dejan-do en segundo y tercer lugar a David González Chávez y Omar Trompas Rodríguez, ambos del club “IMSS-Tritón”, obteniendo este último el suéter de cam-peón de la categoría Máster.

El cuarto lugar fue para Alexander Velásquez con tiem-po de dos horas, seis minutos y cuatro segundos; y quinto José María Naal del equipo “Tritón”, obteniendo así mismo el suéter de campeón de la categoría Ju-venil “C”.

Sexto y séptimo fueron ocu-pados por Cristian López Cam-branis y Guillermo Jiménez Bu-enfil, ambos del club “Titanes” de San Francisco de Campeche; octavo lugar David Pérez Agui-lar del club “Chanitos” y gana-dor del suéter de la Juvenil “B” con tiempo de dos horas, nueve minutos y 31 segundos.

Inauguran mañana el Sóftbol de Tercera Fuerza

C on un promedio de 25 equi-pos será inaugurado por las autoridades municipales

y del deporte la siguiente edi-ción del Torneo de Sóftbol de la categoría de la Tercera Fuerza Municipal; lo anterior fue in-formado por Enrique “El Moto”

Carlos Kwan | Ciudad del Carmen García Hernández, presidente de la organización, quien dijo que el evento será a las 20:00 horas del viernes 11 de los corrientes en las instalaciones del campo “Sal-vador González Pacheco”, por lo que se han estado circulando las invitaciones correspondientes.

Aseguró el informante que si

las condiciones del tiempo son favorables, a las 20:00 de este viernes en el campo de sóftbol de la Unidad Deportiva “20 de Noviembre” con la participación de 25 equipos se inaugurará una temporada más de la Liga de Sóftbol de Tercera Fuerza Muni-cipal Varonil, campeonato que llevará por nombre el de “Jorge ‘Pámpano’ Acosta Acal”.

En la inauguración de este torneo han sido invitados la presidenta municipal Aracely Escalante Jasso; el diputado fe-deral Oscar Rosas González; el secretario de Salud, Enrique Iván González López y el director de la Comude, Carlos Alberto Figueroa Rueda.

Magno evento que será par-te de la entrega de premio a los equipos campeón y subcampeón de la pasada temporada que reca-yó por sus esfuerzos en el equipo “Perros y Gatos III” y el deportivo “Atlético” de Obras Públicas, al campeón bateador, al líder en el pitcheo y al manager del año.

Los equipos a participar en esta temporada invernal 2011-2012 son: Taller MG, Mapaches, Delfines de la Unacar y Diablos, Tigres de Comex, deportivo Azte-ca, Hit Team Zone, Padres e Hijos, Astros, Guerreros de la Luz, Per-cherones de Oceanografía, Taller de Obras Públicas, deportivo At-lético, Bardieros del Juan Gabriel, Diablos de Pausa, Navegantes de Cotemar, Perros y Gatos IV, Rigg Control, API, Raptor’s club, Los Caciques, Mapaches, Combina-dos del Centro Neurológico del Sureste (IMSS) y Centauros.

Todos los equipos que para esta campaña se han reforzado buscarán dar un buen espectácu-lo, en un torneo que se desarro-llará a dos vueltas todos contra todos en partidos de lunes a vier-nes en horarios de 8:00 y 9:30 de la noche en los campos “Salvador González Pacheco” y “20 de No-viembre”.

Entran Guerreros a los play offs; vencen a Piratas en doble juegoCarlos Kwan | Champotón

L os “Guerreros” de Champotón aseguraron su pase a los play offs de la Liga Estatal Cam-

pechana de Béisbol en su edición XXXI y temporada 2011-2012 al ganar por partida doble a los “Pira-tas” de Villamadero 4 a 0 y 5 a 4, en lo que fue la octava jornada en esta segunda vuelta ante un estadio de béisbol “Alfonso Durán Castillo” espectacularmente lleno hasta las lámparas de aficionados que vi-nieron a ver ganar a su equipo de la “Bahía de la Mala Pelea”.

Y es que la directiva de los “Gue-rreros”, comandada por Raúl Uribe Haydar, han hecho un estupendo trabajo desde darle mantenimien-to al estadio para dejarlo como uno de los mejores del circuito hasta de formar un equipo bien balanceado, y el resultado es ver siempre el estadio lleno de aficio-nados y tener al equipo en los pri-meros planos de la liga.

PRIMER PARTIDOEn el primer juego los “Bombarde-ros de la Bahía” fueron los prime-ros en ponerle número a la casa cuando Jorge Morfín conectó cua-drangular, llevándose por delante a Oscar Álvarez; en la quinta en-trada los “Guerreros” se fueron de nuevo al ataque al fabricar la ter-cera y cuarta carrera, en donde con base por bolas de Alex Laturneria y un hit sencillo de Manuel Uribe colocaron las dos últimas carreras

del encuentro; el pitcher ganador fue el debutante Joel Vargas, mien-tras que la derrota la cargó Cuper-tino León.

SEGUNDO JUEGOEn el segundo encuentro los “Gue-rreros” se fueron adelante en la segunda entrada tras conseguir la primera carrera por conducto de Juan May, y fue en la parte alta de la tercera entrada en donde los “Piratas” de Villamadero dieron aliento de vida con dos carreras por conducto de Erick Sandoval y Francisco Osorio.

“Guerreros” empató el juego en la cuarta entrada con trueno de Juan May, en la quinta entrada anotaron sus tres últimas carreras y que a la postre fueron la de la di-ferencia cuando con la casa llena José Luis Hernández reventó so-noro doblete por todo el jardín iz-quierdo; el pitcher ganador en la-bor de relevo fue Gerardo Esparza, antes lanzaron Filiberto Cahuich y Abraham Ortega.

De esta manera los “Guerreros”, que han estado punteando en la tabla de posiciones de la Zona Sur del máximo circuito beisbolero del Estado, consiguen su pase la postemporada y según óbices de los expertos que éstos junto con los “Cafés” de Calkiní quienes la hagan en grande en la final de esta XXXI edición de la Liga Estatal Campechana de Béisbol que dirige Luis Felipe “El Fisher” Balam.

Campeones por categoría: Máster, Élite, Juvenil “C” y B”. Chanito presenta a tres futuras promesas del ciclismo.

Los “Piratas” de Villamadero perdieron el parche en los terrenos de la “Bahía de la Mala Pelea”.

Policía 07Jueves 10 de

Noviembre de 2011Milenio

Nota Roja Editor: Víctor Olá[email protected]

Ciudad del Carmen uRedacción

En la colonia Tecolutla

D os personas lesio-nadas y daños ma-teriales por más de 70 mil pesos fue el saldo de un aparato-

so accidente en el cruce del programa vial Uno por Uno de las calles 37 por 40. El caso fue turnado al Ministerio Público ya que el perito de Tránsito de la Policía Municipal se declaró incompetente.

El accidente se suscitó a las 13:25 horas sobre la calle 37 por 40 de la colonia Tecolutla cuando Omar Herrera Durán, de 29 años de edad,

Deja colisión 2 lesionados y $70 mil en daños materiales

1 El responsable del aparatoso accidente no respetó el programa vial Uno por Uno en el cruce de las calles 37 por 40

Socios fantasmas en el Sindicato de Taxistas

Ciudad del CarmenuRedacción

U n trabajador de plataforma fue víctima de robo por parte de un taxista que lo

asaltó con cuchillo en mano dentro de la unidad cuando había solicitado el servicio del Puerto Pesquero al fraccionamiento Villa Florencia la noche del martes.

De acuerdo a la declaración del afectado, Marcelo Israel Chacón Vásquez, salió del Puerto Pesquero Industrial “Isla del Carmen” alre-dedor de las diez de la noche y al estar parado sobre la calle 56 por 55 le marcó la parada a un taxi, percatándose que se trataba de la unidad con el número 850 a cuyo conductor le dijo que si le daba el servicio al fraccionamiento Villa Florencia y el ruletero le dijo que sí y abordó la unidad de alquiler.

En el trayecto al fraccionamiento antes señalado el taxista se paró antes de llegar al fraccionamiento en una zona oscura, donde le sacó un cuchillo al afectado y le dijo que le entregara todo lo que tenía,

tanto dinero como pertenencias y lo despojó de mil pesos en efec-tivo y su mochila y luego lo dejó abandonado en la calle.

Tras el robo el afectado soli-citó la presencia de una patrulla y les indicó lo que había pasado y fue alrededor de las 5:30 de la mañana cuando agentes de la Policía Estatal Preventiva visualizaron el taxi en la avenida Isla de Tris, el cual era conducido por Rodrigo Barrera Baqueiro y lo remitieron al Ministerio Público, donde se le dio parte al afectado que acudió a la dependencia y al presentarle al chafirete detenido señaló que no era el mismo que lo había asaltado, por lo que le tomaron la declara-ción al taxista y éste señaló que había cambiado el turno a las 5 de la madrugada y aseguró que no sabía el nombre del relevo ni su dirección, por lo que fue dejado en libertad, en tanto el taxi quedó asegurado y se investigaba en el Sindicato de Taxistas para saber quién conducía el taxi en el horario en que se registró el robo. pm

No respetó el semáforo y chocóCiudad del CarmenuRedacción

D años materiales de menor cuantía fue el saldo de un accidente de tránsito pro-

vocado por el conductor de un auto Chevy, el cual por no respetar el rojo del semáforo se impactó contra una camioneta Caravan.

El accidente se suscitó a las 13:00 horas sobre la avenida Isla de Tris por Santa María de Guadalupe del frac-cionamiento Isla del Carmen cuando José Jesús Francisco Velázquez Ortiz, de 21 años de edad, se encontraba circulando sobre la vía Isla de Tris con dirección de Poniente a Oriente a bordo del automóvil Chevrolet tipo Chevy, modelo 2002 y con placas de circulación YZS-57-41 de Yucatán.

Por falta de precaución al circular al llegar al cruzamiento de la calle Santa María de Guadalupe y por igno-rar el rojo del semáforo provocó el impacto contra la camioneta Dodge

tipo Caravan, modelo 2003 y con placas de circulación ZHJ-33-65 del Estado Yucatán, conducida por Martín Lara Zavala de 38 años de edad.

Hasta el sitio del accidente acudie-ron unos elementos de la Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Trán-sito Municipal, así como el técnico en Hechos de Tránsito terrestre de la mencionada corporación policiaca que tomó conocimiento del incidente,

procedió con la infracción en contra del conductor del Chevy por falta de precaución al transitar, no respetar el rojo del semáforo y ocasionar el accidente vehicular.

Minutos más tarde los involu-crados en este accidente llegaron a buen arreglo para la reparación de los daños materiales, evitando con ello que el caso fuera turnado al Ministerio Público del Fuero Común. pm

frente totalmente desecho, mientras la camioneta Jeep salió proyectada contra una funeraria.

Del encontronazo resultaron lesionadas Reyna del Carmen López Rosado de 22 años y Ariadna Herrera López de 4 años de edad, las cuales viajaban en la camioneta Tornado, mismas que fueron auxiliadas por paramédicos de la Cruz Roja Mexi-cana para ser trasladadas al Hospital General para su atención médica.

Hasta el lugar del accidente acudió el técnico en Hechos de Tránsito terrestre de la Policía Municipal, el cual tomó conocimiento del inci-dente y como el suceso se registró en el cruce del programa vial Uno por Uno el perito se declaró incom-petente y ordenó que los vehículos fueran remitidos al Corralón Muni-cipal; mientras que los conductores fueron trasladados a la Dirección de Tránsito, donde más tarde lle-garon a un arreglo satisfactorio mediante la intervención de las aseguradoras. pmUna de las unidades se proyectó contra una funeraria.

Los hechos se registraron en un crucero del fracciona-miento Isla del Carmen.

se encontraba circulando sobre la calle 40 con dirección de Norte a Sur a bordo de la camioneta Chevrolet tipo Tornado, modelo 2005 y con placas de circulación CN-62-129 del Estado de Campeche.

Por falta de precaución al circu-lar y al llegar al cruzamiento de la calle 37 colisionó de forma apara-toso contra la camioneta Chrysler Jeep, modelo 2006 y con placas de circulación DGN-78-36 del Estado de Campeche, conducida por Annette Mary Llazari Llanos.

Debido al tremendo impacto la camioneta Tornado quedó con el

Un usuario fue asaltado con un cuchillo alrededor de las diez de la noche en el interior del taxi 850, pero no saben quién lo conducía.

Conato de incendio provoca la evacuación de casi 500 personas

U n cortocircuito en una de las cajas de electricidad ubicada en el quinto piso del edificio

de Pemex, en la calle 25 entre 38 y 36 de la colonia Guadalupe, donde se ubica la Subdirección de Producción Región Marítima Noroeste del activo de producción Cantarell, ocasionó

la evacuación de casi 500 personas ante la alerta de incendio.

El acto real de incendio se registró cerca de las 11:10 horas de este miér-coles cuando las alertas de incendio sonaron en el interior del edificio administrativo; personal de segu-ridad de inmediato invitó a la gente a evacuar el edificio, mientras que se dio aviso a bomberos de Pemex

Ciudad del CarmenuRedacción

El supuesto “siniestro” se originó por un cortocircuito en el quinto piso del edifi-cio de Pemex.

y Protección Civil.Tras el arribo y adecuación del per-

sonal se aproximaron tres camiones de bomberos de Pemex, más una pipa de agua de la misma paraestatal y el camión de bomberos de Protección Civil, e ingresaron al edificio donde los tragahumos verificaron el incendio y descartaron daño mayor, por lo que sólo fue necesario el uso de un extin-tor. Según explicaron los bomberos el problema se debió a un registro de luz en el quinto piso, donde se ori-ginó un cortocircuito y el sistema de incendio automáticamente disparó la alarma para el desalojo del edificio; aun cuando los presentes pensaron se trataba de un simulacro, el personal de la dependencia petrolera confirmó el llamado de auxilio como real ante un conato de incendio.

Después de descartar problemas mayores las unidades de rescate y bomberos se retiraron del lugar, invi-tando a los empleados regresaran a su trabajo pues sólo se había tratado de un cortocircuito que no ponía en riesgo al personal. pm

08 Ciudad del Carmen Jueves 10 de Noviembre de 2011

Milenio

Ángeles Aguilera AlarcónCiudad del Carmen u Ricardo Arcos

Datos del evento:

Festejada: Ángeles Aguilera Alarcón.

Motivo: Celebrarle un año más de vida.

Invitados: Amigas de la festejada que lucieron orgullosas el traje campechano.

Lugar: Restaurante “Sanborns”.

Festejo en honor a

La festejada, Ángeles Aguilera Alarcón.

Olivia Orlaineta y Silvia Beatriz Herrera.

Landy Manzano Ortiz y Gabriela de Lourdes Hernández.

Ángeles Aguilera junto a Martha Martínez.

María Guadalupe Zamora, Mirna Noemí Rosado, Mercedes Ruiz, Carolina Montores y Arely Barbosa.

La festejada junto a sus amigas en la foto del recuerdo.

milenio milenio

que a partir de las 10 de la mañana de este jueves comienza su operación MILENIO Radio Jalisco, en el 89.1 de frecuencia modulada.

La estación es la primera del cuadrante y será la perla, tapatía también, que enriquece el camino multimedia de Grupo MILENIO. A ella se sumarán pronto MILENIO Radio en La Laguna, Saltillo y Chihuahua, con una programación centrada en noticiarios locales matutinos, vespertinos y nocturnos, con enlaces a los de prime time de MILENIO Televisión.

Estas nuevas emisoras parten de la experiencia de Multimedios Radio y cuentan con el soporte de un acreditado equipo de reporteros y la opinión de los líderes locales y regionales más reconocidos.

que quien aprovechó la nota de la detención de los líderes sindicales de Mexicana, Fernando Perfecto y Miguel Ángel Yúdico, fue el diputado Mario di Costanzo,quien acusó todo el día al gobierno de Marcelo Ebrard de autoritarismo.

Y no le falta razón, pues el GDF le cargó la mano a sindicatos que se han caracterizado por sus protestas pacíficas y ordenadas. Y en la ciudad no hubo lugar donde no se criticara que Ebrard use doble rasero: “¿Por qué nunca le echa la policía a los del SME o Antorcha Campesina?”, se preguntan los capitalinos.

que el gobierno capitalino esperará hasta hoy, plazo que fijó el Instituto Electoral del Distrito Federal, para amonestar a los funcionarios que se promueven en anuncios por toda la ciudad.

Eso sí, Mario Delgado, Benito Mirón, Laura Velázquez y Alejandro Rojas preparan una respuesta que va en el tono de “todos coludos o todos rabones” para que el IEDF no sólo sancione a los perredistas, sino también a los panistas.

que los aspirantes a una candidatura a la Presidencia, la panista Josefina Vázquez Mota, el priista Manlio Fabio Beltrones y el perredista Marcelo Ebrard,conquistaron a su modo al sector empresarial reunido en el Value Investing Forum.

Josefina arrancó una ovación al llamar a fortalecer el mercado interno y decir: “Prefiero miles de consumidores que beneficiados por programas sociales”; Manlio se llevó las palmas al reclamar a los diputados “hacer bien su trabajo” para designar a los consejeros del IFE faltantes, y Marcelo también fue aplaudido al dejar el protocolo y bajarse del podio para contestar las preguntas de los asistentes.

día con díala historiaen breve

retales

m

[email protected]

política cerocubículo estratégico

m

[email protected]

el p

aís

del n

unca

jaba

z

rapé dos por tres

en privado

jueves 10 deNoviembre de 2011

jueves 10 deNoviembre de 2011

170 casos personas es que

públi-ca divi

cuta co-

mo

m

[email protected]

m

m

Milenio04 jueves 10 deNoviembre de 2011

„Tabasco

Cónclave priísta

184 mdp en dañospor ventanas de Conagua en Centro Ante la indiferencia de Octavio Mijangos hacia tres mil 500 afectados en 5 mil hectáreas inundadas, exigen ahora ser atendidos por la SEGOB. Se recurrirá a la SHCP y SAGARPA, anuncia el Movimiento Ecologista de Tabasco al dar a conocer el estudio socioecónomico de daños del año pasado

Inician campesinos plantón permanente a las afueras de la dependencia en Tabasco

VillahermosauLorena del C. Hdez.

200 campesinos y comu-neros decidieron llevar a cabo plantón permanente en CONAGUA, represen-tan más de 3 mil 500 afec-

tados por las obras de las ventanas de alivio en zonas del Tintillo que impactaron 5 mil hectáreas que producían agricultura y ganadería en los ejidos de los cinco Aztlanes; los González; Tintillo; López Por-tillo; la Cruz del Bajío; Curusal y Barrancas y Guanal; los Acachapan; asciende las perdidas a más de 184 millones de pesos de acuerdo a es-tudios de especialistas sólo del año 2010, falta el estudio socio-econó-mico del año 2011.

Explicó el presidente de METAB, A.C. Movimiento Ecológico de Ta-basco, Javier Sánchez Torres quien encabeza la protesta generalizada de su organización tanto en la Secre-taría de Hacienda y Crédito Público, Sagarpa en el Distrito Federal, como en la gerencia local de Villahermo-sa, Tabasco ubicada en la avenida Paseo Tabasco.

Añadió, Sánchez Torres no veni-mos a exigir que nos atienda Jorge Octavio Mijangos Borjes sino a ma-nifestarle “repudio y hartazgo” ante la indiferencia, no pedimos que nos regalen nada, exigimos pago por las afectaciones es un derecho, que sea SEGOB la que atienda de manera concreta las demandas que se ha-cen desde el año 2008 debido a los daños causados por “las ventanas de alivio”, las comunidades de más de 5 mil hectáreas están inundadas, devastadas, está colapsada la activi-dad agrícola y ganadera.

Javier Sánchez Torres exige que la ayuda a todos los afectados no sea selectiva, subrayó, “la CONAGUA no ha tenido a bien a recibirnos, desde que hicieron daño en el año 2008 ni amabilidad de poner una mesa de diálogo son inhumanos no somos para ellos nada; bueno ahora vamos más arriba tocaremos puertas y fuerte en las Secretarías de Hacienda y Crédito Público y SA-GARPA y mantendremos repudio ante las oficinas de CONAGUA en nuestra capital de Tabasco”.

El presidente de METAB A.C. pronosticó que los siguientes pa-sos de su lucha es que SEGOB ponga una mesa para que los atienda y, re-suelva el problema que les impusó CONAGUA mantendrán plantón en sus puertas de la avenida Paseo Tabasco, otro paso será llevar a cabo huelga de hambre y denunciar los hechos a instancias internaciona-les en instituciones de la ONU, así como a medios de comunicación nacional e internacional.

Cabe señalar que Javier Sán-chez Torres apuntó que no tienen secuestrado al personal de la CO-NAGUA ellos dijo, podrán entrar o salir en sus instalaciones, mientras continua el plantón de repudio por parte los campesinos afectadas por obras hechas por la CONAGUA en zona del Tintillo además subrayó no vaya hacer que a los afectados quejosos sí les apliquen la ley y, no a los que han hecho tanto daño los funcionarios de la Comisión Nacio-nal del Agua. pm

ANA DURÁN

q El vocero de la Comisión Nacional del Agua en Tabasco, Gilberto Segovia Quintero dio a conocer que si bien en Tabasco así como en diversos Estados de México y países del mundo se ha recrudecido en los últimos años los efectos de las inundaciones, la Conagua en coordinación con el Gobierno Estatal ha hecho obras de protección en los principales centros de población, las cuales mostraron su efectividad en el 2010 y se consoli-daron en este 2011 ante las crecientes simultáneas de 8 ríos, incluidos los dos ríos más caudalosos de México, el Usumacinta y el Grijalva.

Cabe destacar que en la gran inundación del 2007, el Usumacinta se mantuvo en niveles normales al igual que los ríos de Macuspana, cosa contraria a lo observada en este año.

q “En los últimos días, hemos atendido diversas reclamaciones de quienes se dicen afectados por inundaciones “provocadas” por la Conagua, teniendo todas una base común, lugares que históricamente, no solo en los últimos 5 años, se han visto afectados por la creciente de los ríos”. Aseguró.

q La Conagua junto con el Gobierno del Estado de Tabasco pueden reportar que en solo tres años se brindó una protección contra inundaciones que impidió la paráli-sis económica en el 2011, tal y como lo des-tacó hace unos días el Consejo Coordina-dor Empresarial. Sin el PHIT el número de población afectada en la reciente creciente de septiembre y octubre hubiera rebasado por mucho al registrado en el 2007. Este es un beneficio que no se debe minimizar. (Diana Magaña)

claves„Ante los reclamos Conagua contesta: no se deben minimizar beneficios de las obras de protección

Alrededor de 200 habitantes afectados de diversas comunidades de Centro se apostaron frente a la Conagua.

Milenio tabasco 05jueves 10 de Noviembre de 2011

Editor: Jonny Sarao Pé[email protected]

Inician campesinos plantón permanente a las afueras de la dependencia en Tabasco

Caída en ventas de las empresas tabasqueñas de más del 30 por ciento: Coparmex

IP perdió 2 mil millones por inundación este año

L as pérdidas económicas para las empresas afecta-das directamente o indi-

rectamente por las inundaciones de este año en Tabasco son de alrededor de 2 mil millones de pesos, calculó Daniel Vázquez Díaz, presidente de la Confede-ración Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

En su discurso previo a la in-auguración del III Encuentro Em-presarial Coparmex 2011 “Pre-vención Efectiva ante Desastres Naturales”, indicó que con datos preliminares, “estimamos que las afectaciones al sector empre-sarial derivado de las inundacio-nes en los municipios y la emer-gencia en la capital rondarán los 2 mil millones de pesos”.

Explicó que esas pérdidas son derivadas de las afectaciones di-rectas en los negocios e indirec-tas a partir de la caída en ventas de las empresas tabasqueñas de más del 30 por ciento, lo que tiene un impacto negativo en la economía estatal que de por sí no termina de recuperarse de las inundaciones de años pasados.

En ese sentido, recordó que en el año 2007, cuando 80 por ciento del territorio fue afectado por las inundaciones, 24 mil 885 unidades económicas tabasque-ñas resultaron con daños.

De esas empresas, detalló, 63 por ciento pertenecía al sector comercio, 32 por ciento al sector servicio y el 5 por ciento al sector industrial.

“Las cifras se vuelven mas cri-ticas al señalar que 95 por ciento de las empresas afectadas fue-ron microempresas, 4 por ciento pequeñas empresas y uno por ciento medianas empresas, des-cubriendo la vulnerabilidad de los microempresarios, sobre los cuales descansa el sostenimien-to de nuestra economía local al ser el principal empleador en el estado”, externó.

“Estos eventos se repitieron durante el 2008, 2009 y para 2010 las unidades afectas fue-ron 7 mil166, de las cuales 71.38 por ciento pertenecen al sector comercio, 20.58 por ciento al sector servicio y 8.04 por ciento al sector industrial; 99.30 por ciento fueron microempresas, 0.67 por ciento fueron peque-ñas empresas y el 0.03 por ciento medianas empresas; colocando nuevamente a las microempre-sas con alto grado de vulnera-bilidad ante las inundaciones”,

1 La agenda del agua aleja a Tabasco de trabajar en las acciones para el crecimiento de la economía, lamenta Daniel Vázquez Díaz

Impacto negativo en la economía estatal deja la temporada de lluvias 2011.

Villahermosau Luis E. Méndez

Necesaria la armonización entre gobiernos federales y estatales

E l delegado de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Antonio Lope Báez, reconoció que la colocación

de costales con arena no son la solución para evitar más inundaciones en Tabasco, sino la coordinación entre los gobiernos federal y estatal.

Refirió que el cambio climático es una rea-lidad que ha impactado negativa a la entidad, sobre todo a partir de las inundaciones del año 2007.

De hecho, aceptó, derivado de esas anegacio-nes, el estado ha perdido competividad, por lo que se requiere imaginación y transparencia para poder solucionar esa problemática.

Y es que, sostuvo, el problema de la inunda-

ción no lo podemos resolver poniendo puros costales, lo que “además es deprimente”.

Indicó que tampoco puede estar “golpe-teando” al gobierno federal en el tema de las inundaciones, por lo que debe haber una mayor coordinación con las autoridades estatales.

Es necesario, sostuvo, una “armonización” entre los dos niveles de gobierno para que Ta-basco y los tabasqueños puedan resolver el problema de las inundaciones.

“También me queda claro que para resol-verlo se requiere de la armonización, que no se puede estar en golpeteo con el gobierno federal, que se requiere la armonía entre el estado y las autoridades federales”, puntualizó el delegado de la Profepa.

“Si existe la confrontación, los únicos afecta-dos serán los tabasqueños”, puntualizó. pm

Pide Profepa superar solución deprimente de los costales Villahermosau Luis E. Méndez

añadió. En ese contexto, lamentó que

las inundaciones recurrentes han provocado que hoy la agenda de Tabasco sea la del agua, de la recu-peración y de la sobrevivencia.

Esa agenda, añadió, ha alejado a Tabasco de trabajar en las ac-ciones para el crecimiento de la economía, en el fortalecimien-to de las Pequeñas y Medianas Empresas, en los programas para emprendedores, en la vincula-

ción efectiva con Petróleos Mexi-canos y en otras más, que forman parte de lo que debería ser la agenda económica del estado. El III Encuentro Empresarial Copar-mex 2011 “Prevención Efectiva ante Desastres Naturales” forma parte del proyecto que este orga-nismo empresarial inició hace 2 años denominado: “Cambio de cultura empresarial ante los efectos del cambio climático en Tabasco”.

El objetivo, explicó Vázquez Díaz es contribuir a la reactiva-ción económica de Tabasco a través de una cultura empren-dedora adaptada a la variabilidad climática del estado.

En el encuentro realizado Luis Alvarez Marcén, director de Da-ños de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), disertó la conferencia “Situación de los Seguros contra Desastres en México”. pm

q Las primas que pagarán las compañías aseguradoras por las inundaciones de este año en Tabasco serán menores a una tercera parte de lo erogado en las anegaciones de 2007, calculó Luis Alvarez Marcén, director de Daños de la Asociación Mexicana de Insti-tuciones de Seguros (AMIS).

En entrevista previa a su conferen-cia “Situación de los Seguros contra Desastres en México” disertada en el III Encuentro Empresarial Copar-mex 2011 “Prevención Efectiva ante Desastres Naturales”, recordó que la inundación de 2007 es el quinto evento más costoso para las empresas del ramo.

Refirió el evento más costoso lo representan los daños ocasiona-dos por el huracán Vilma, en el que las compañías aseguradas paga-ron mil 800 millones de dólares.

“Las inundaciones de Tabasco en 2007 es el quinto evento más cos-toso, con 379 millones de dólares”, declaró.Aclaró que todavía no se tienen las cifras definitivas por las primas que pagarán las empresas asegurado-ras este año por las anegaciones en Tabasco, pero –estimó— serán menores a la tercera parte de lo pagado en 2007.

-- ¿No prevén que sea tan fuerte? -- No, no, porque de hecho no hay mucha penetración en la parte rural, y no va a llegar a ser, por mucho, lo que pasó en 2007; esti-mamos que no va a ser ni un tercio de eso, pero todavía no tenemos cifras.

Y es que, explicó, a diferencia de 2007, este año la zona urbana de Villahermosa y de las cabeceras municipales estuvieron protegidas, por lo que el daño se presentó en el campo o área rural, donde las com-pañías aseguradoras no tienen mucha presencia o penetración.

Entonces, argumentó, los daños en el sector rural serán pagados con las pólizas agrícolas o pecuarias.

“De hecho algo importante es que ahora se protegió la zona urbana y hay varias comunidades rurales afectadas, y el seguro agrícola cubre una parte de estas áreas”, sostuvo. pm

(Luis E. Méndez)

claves„Menos prima por daños

Milenio06 tabasco jueves 10 de

Noviembre de 2011

Con recursos estatales se moviliza hatos a zonas altas.

Afectados pueden apuntarse en el Palacio Municipal

Inicia registro de empresas afectadas en Centro 1 78 colonias y comunidades reconocidas oficialmente con afectaciones

En solidaridad con las micro, pequeñas y medianas empre-sas que resultaron damnificadas con

las recientes inundaciones,

Villahermosau Diana Magaña

Traerá Peña mensaje cifrado a los postulantes?

Luego de que Andrés Granier confir-mara la asistencia de Enrique Peña Nieto y de Manlio Fabio Beltrones a su

Quinto Informe de Gobierno, la expectativa se ha disparado entre los postulantes a la Quinta Grijalva.

¿A quién saludará más efusivamente?, ¿con quién se tomará la foto?, ¿a quién le de-dicará más tiempo en una charla personal?, ¿con quién se portará indiferente y hasta distante? ¿Qué dirá a los reporteros en las entrevistas de banqueta acerca del proce-so interno del PRI tabasqueño? ¿Dirá acaso que él no tiene injerencia alguna o deslizará un interés sensato sobre el desarrollo de los acontecimientos del partido en el Edén?

Estas y otras muchas dudas entre los baro-nes priístas quedarán despejadas el domingo 13 de noviembre, una vez que el gobernador tabasqueño haya rendido su Informe Ciuda-dano en el Centro de Convenciones.

La alusión a Peña Nieto resulta obvia por ser quien va a postularse como candidato

presidencial, una vez que haya acordado los términos de la negociación política con Manlio Fabio.

Por esta razón, sabida de antemano por todo mundo, es que los reflectores se dirigi-rán principalmente al “telecandidato”.

Es muy posible que varios de los aspiran-tes a la casa de gobierno busquen proyección política con la visita del mexiquense, y tam-bién es muy factible que otros opten por la mesura y la discreción.

Habrá entonces que ver cuál es la estra-tegia que los aspirantes adoptarán ante la llegada del virtual candidato a la Presidencia de la República. Será, desde luego, muy inte-resante. Motivo de muchas interpretaciones en la política tabasqueña.

AL OÍDOEn su mensaje a la clase política en el

Centro de Convenciones, AG resaltará que desde antes de iniciar la actual administra-ción planteó a los tabasqueños la opción de un gobierno cercano a la gente, un gobierno

que asumiera compromisos basados en la transformación de la entidad. De acuerdo a fuentes cercanas al Poder Ejecutivo, Granier Nieto se referirá a que “a cinco años de dis-tancia y gracias a la activa participación de la sociedad tabasqueña, se han obtenido avan-ces significativos a pesar de los obstáculos por todos conocidos”. Dirá que su gobierno ha asumido la obligación para dar servicios de salud, educación, de universidades y de cualquier infraestructura… Por primera vez desde su instauración hace casi 19 años, la Comisión Estatal de Derechos Humanos emitió 16 recomendaciones a cuatro ayun-tamientos de Tabasco. Las recomendaciones tienen que ver con agresiones a migrantes que se internan en territorio tabasqueño, por parte de bandas de delincuentes y po-licías municipales. Las recomendaciones del ombudsman fueron entregadas a los ayuntamientos de Tenosique, Macuspana, Teapa y Huimanguillo. Por inusitado que parezca, estos municipios carecen de un

programa de seguridad para los migrantes y no combaten a las bandas de delincuentes que atacan a quienes se internan por la zona sur de Tabasco con Guatemala. Por si fuera poco, los agentes policiales extorsionan, ro-ban y maltratan a los extranjeros. Mucho es lo que los alcaldes acusados tienen que hacer en relación a este lamentable y vergonzoso conflicto fronterizo. Y luego en México nos indignamos por el maltrato que les dan a nuestros paisanos en la zona fronteriza con los Estados Unidos. Somos, pues candil de la calle y oscuridad de nuestra casa… Hoy miércoles a las 9:30 horas, en la ranchería Quintín Arauz del municipio de Centla, Da-niel Goñi Díaz, presidente Nacional de la Cruz Roja Mexicana, continuará auxiliando a los tabasqueños afectados por la contingencia. Entregará alimentos, paquetes de limpie-za y agua purificada en una operación que seguirá hasta el sábado 19 y que beneficia a ocho mil familias en las comunidades más afectadas. Este apoyo viene a reforzar las más de 230 toneladas de Ayuda Humanitaria que hasta el momento ha distribuido la Cruz Roja en el estado…Nuestras más sinceras condo-lencias a nuestro compañero columnista Antonio Nazar Bolívar con motivo del falle-cimiento de su señora madre Lucía del Pilar Bolívar Suárez. Que descanse en paz y pronta resignación a sus deudos.pm

[email protected]

En Voz Alta

Jorge Núñez Martín

Encamina Sedafop apoyos a productores

L a Secretaría de Desarrollo Agropecuario Forestal y Pesca (Sedafop) lleva a cabo acciones

en apoyo a productores afectados por inundaciones en movilización de ganado y trabajo coordinado entre las tres instancias de gobierno para la cuantificación de daños.

Ignacio Lastra Marín, titular de la dependencia, aseveró que se hizo un acuerdo con la Unión Ganadera Re-gional (UGRT), para que 27 camiones trasladaran ganado, “se movilizaron hatos a zonas altas con recursos cien por ciento estatales y se han ido cu-briendo los gastos en apoyo a todo tipo de productores”.

Villahermosau Diana Magaña

el Ayuntamiento de Centro convoca a estos empresarios a apuntarse en el “Registro de empresas afectadas por la contingencia 2011”, para ser beneficiarios de los apoyos que por tal causa, brindarán las autoridades federales, es-tatales y municipales.

Para tal fin, deberán acu-dir el día 10 de noviembre a l a u d i t o r i o “ Je s ú s S i b i l l a Zurita”, y el viernes 11 en el salón Villahermosa, ambos de Palacio Municipal, ubica-do en Prolongación de Paseo

Tabasco número 1401 colonia Tabasco 2000, en un horario de 8:00 a 18:00 horas

Los documentos que de-ben presentar para tal trámi-te, del cual estará a cargo la Dirección de Fomento Econó-mico y Turismo, son: Regis-tro Federal de Contribuyen-tes, Cédula Única de Registro Poblacional (CURP), identi-ficación oficial con fotogra-fía (credencial de elector), y comprobante del domicilio del negocio afectado, todos estos documentos en origi-

nal y copia. Es necesario precisar que

las 78 colonias y comunida-des reconocidas oficialmente con afectaciones son: 18 de Marzo, Acachapan y Colmena 2ª, 3ª, 4ª y 5ª; Alvarado Guar-dacosta, Alvarado Jimbal, Al-varado Santa Irene, Anacleto Canabal 1ª y 3ª, Aztlán 1ª, 2ª, 3ª, 4ª y 5ª; Barrancas y Guanal Tintillo, Barrancas y Guanal ejido González, Boquerón 1ª, 2ª,3ª, 4ª y 5ª; Buenavista Río Nuevo 1ª y 2ª.

Así también, Buena Vista

1ª, 2ª y 3ª, El Espino, La Estan-cia, Jolochero 1ª y La Ceiba de Tamulté de las Sabanas; Casa Blanca 1ª y 2ª, Corregidora 2ª y 3ª, Emiliano Zapata, Estan-cia Vieja, Gaviotas Sur sector Armenia, González 2ª, Gui-neo 1ª y 2ª, Guadalupe Borja, Huapinol, Indeco, Ismate y Chilapilla 1ª, Ixtacomitán 1ª, 2ª , 3ª , 4ª y 5ª , José Ma.Pino Suárez 2ª y 3ª , Lagartera 1ª y 2ª (col . Constituc ión) , La Lima, Lázaro Cárdenas 2ª y Luis Gil Pérez.

D e i g u a l m a n e r a , M i r a -mar, Medellín y Madero 1ª , Medellín y Pigua 2ª, 3ª y 4ª, Miguel Hidalgo 1ª y 3ª, ran-chería La Manga 2ª, Plátano y Cacao 2ª y 4ª, Playas del Rosa-rio, Pueblo Nuevo, Plutarco Elías Calles 3ª, Curahueso y Providencia; Río Tinto 1ª, 2ª y 3ª; Río Viejo 1ª y 2ª; Santa Catalina, Torno Largo 1ª, 2ª y 3ª; Parrilla 1ª, 2ª y 5ª; Ribera de las Raíces, Sabina y Villa Las Flores. pm

Dijo a su vez, que una vez descen-didos los niveles de aguas, se ha coor-dinado con instancias de gobierno – Estatal, Federal y Ayuntamientos - para llevar un reporte exacto de las afectaciones, “el daño que tenemos reportado, y que incluso el goberna-dor Andrés Granier Melo, dio a co-nocer al reunirse con el Secretario de Sagarpa, Francisco Mayorga, registra de acuerdo a cifras preliminares, 343 mil hectáreas en donde el 97% de la superficie es ganadera, 332 mil 961 corresponde a pastizales, y en agri-cultura, 10 mil 806 hectáreas, el 3% concentrado en maíz y sorgo”.

Sobre los seguros catastróficos en la parte agrícola, Lastra Marín detalló que se contrató con Agroasemex, y

se tiene ya la solicitud en 25 mil 552 hectáreas. Detalló que para mejor atención a los productores y opti-mización en los recursos se cuenta con un seguro de daños catastróficos agropecuario; “tenemos el Compo-nente de Atención a Desastres Na-turales en el sector Agropecuario y Pesquero, (CADENA), programa en donde el estado aporta el 50%, y la fe-deración el otro 50%; para hacer una mezcla de recursos, esto lleva tiempo de ejecución”.

Notificó que el viernes pasado se dio la dictaminación positiva sobre desastre natural en los municipios afectados. Subrayó que el siguiente paso será realizar un padrón de pro-ductores que posteriormente se re-portará a la Sagarpa, para continuar con la mezcla de recursos y de ahí proseguir al diseño del programa de apoyos. pm

?

tabasco 07jueves 10 de

Noviembre de 2011Milenio

Fumigan desde el aire 6 municipios afectados para evitar enfermedades por la contingencia

Inician nebulización aérea1 La aplicación se hará en tres etapas: del 9 al 12 de noviembre, del 16 al 19, y del 23 al 26 de noviembre.

1 Se fumigará toda la ciudad de Villahermosa y principales comuni-dades de Centro, así como Bosques de Saloya, La Selva y El Cedro, de Nacajuca; las cabeceras municipales de Zapata, Jonuta y Balancán y Cárdenas

Con el objetivo de pre-venir enfermedades transmisibles por vec-tor como paludismo o dengue en la fase

de recuperación de la actual con-tingencia, el secretario de Salud estatal, Luis Felipe Graham Zapata, dio el banderazo de salida a la nebu-lización aérea, que iniciará en seis municipios y que abarcará un total

Villahermosau Eduardo Beltrán

Signan convenio SS y Universidades Tecnológica de Tabasco y Usumacinta

E l secretario de Salud, Luis Felipe Graham Zapata, firmó el Convenio de Colaboración

Académico entre la dependencia que dirige y las Universidades Tecnológica de Tabasco (UTT) y Tecnológica del Usumacinta (UTU), con el objetivo de establecer las bases y mecanismos operativos para obtener un aprovechamiento de la infraestructura, los recursos humanos, materiales y tecnológicos de las tres instituciones.

Ante la rectora de la UTT, Saraí Aguilar Barojas y el rector de la UTU, Jesús Manuel Llergo

VillahermosauEduardo Beltrán

de 62 mil 760 hectáreas, con una inversión superior a los 7.5 millones de pesos.

Durante el arranque de la estra-tegia sanitaria, que se alargará hasta el próximo 26 de noviembre, el funcionario estatal recordó que durante la etapa más crítica de la

contingencia, el gobernador Andrés Granier Melo solicitó al Presidente Felipe Calderón que una vez que empezara a bajar la inundación se fortaleciera la nebulización por vía aérea, pues sus resultados son más provechosos para evitar graves enfermedades.pm

“Gracias a las gestiones perma-nentes del gobernador Andrés Gra-nier Melo es que también estamos logrando que inicie este operativo vía aérea, que beneficiará a casi 860 mil habitantes de Centro, Nacajuca, Cárdenas, Emiliano Zapata, Jonuta y Balancán”, aseguró el titular del ramo este miércoles a muy tem-prana hora en el hangar de gobierno del aeropuerto internacional de esta ciudad.

Graham Zapata destacó que durante la contingencia no se presentó ningún brote grave de dengue o paludismo, principal-mente porque se mantuvo una estricta vigilancia ante la presencia de cualquier sospecha. No nada más cuando tenemos contingen-cias es que debemos estar atentos, aseguró, sino que la vigilancia es permanente, pues contamos con características naturales muy espe-ciales en nuestro estado.

En presencia de los subsecre-tarios de Salud Pública, Alfonso Rodríguez León, y de Servicios de Salud, Silvia Roldán Fernández, explicó que inicialmente se eligie-ron esos seis municipios porque fueron los que mayor tiempo tuvie-ron sus localidades inundadas y corren el riesgo de que se presente un problema de salud. “Nuestro

objetivo es evitar brotes o epide-mias post contingencia”, enfatizó el secretario de Salud.

El jefe del departamento de Vectores y Zoonosis de la Secre-taría de Salud, Marco Francisco García Hernández, detalló que la nebulización contará con tres aeronaves, que aplicarán el pro-ducto a una velocidad de 176 kiló-metros por hora, y el insecticida usado tiene una fórmula de 2+2 de fenotrina, dos por ciento de butóxico de piperonilo y dos por ciento de anvil unomex.

Dijo que la aplicación se hará en tres etapas: del 9 al 12 de noviembre, del 16 al 19, y del 23 al 26 de noviem-bre. “Se fumigará toda la ciudad de Villahermosa y las principales comunidades de Centro, así como Bosques de Saloya, La Selva y El Cedro, de Nacajuca; las cabeceras municipales de Emiliano Zapata, Jonuta y Balancán; y la ciudad de Cárdenas y sus localidades Nueva Zelanda, Melchor Ocampo y Cañales segunda sección.

García Hernández indicó que se lanzarán 15 mil 690 litros de feno-trina, y la fumigación se realizará al amanecer de los días menciona-dos. “Solamente esperamos que estos días no nos llueva, porque la nebulización no tendría ningún resultado positivo”, concluyó el

Asmitia; el titular del ramo en el estado, celebró la firma de los convenios generales y específi-cos de colaboración académica, científica, cultural y tecnológica, específicamente para la formación de Técnicos Superiores Univer-sitarios Paramédicos.

Precisó que los paramédicos son un personal profesional-mente capacitado para brindar atención de primeros auxilios en el Sistema Estatal de Urgencias ya que ellos son los ojos y brazos de los médicos a distancia, “los paramédicos son los primeros en tener contacto con las perso-nas lesionadas o accidentadas,

tanto en sus casas como en las principales calles y carreteras de nuestro estado”, destacó el funcionario estatal.

Por su parte, Saraí Aguilar Baro-jas, precisó que tanto la Universi-dad Tecnológica de Tabasco como la Tecnológica del Usumacinta, realizaron las gestiones necesa-rias para abrir una carrera más que permita profesionalizar a través de un título universita-rio y cédula profesional a los Técnicos en Urgencias Médicas formados en la Secretaría de Salud y la Cruz Roja, propuesta que hoy se concretó con la firma de este convenio.pm

111 La Secretaría de Salud reportó que la mayoría de las unidades de salud que se afectaron por las inundaciones ya se reactivaron, y que debido al certero plan de contingencia no hubo pérdidas de medicamentos ni equipos médicos.Ayer el secretario de salud, Luis Felipe Graham indicó que se sigue en el periodo de recuperación, donde la nebulización aérea de casi 65 mil hectáreas que inició ayer es importante.Comentó que muy pocas unidades de salud están inundadas, menos de diez, y que en estas comunidades la atención se está brindando por medio de caravanas de la salud y brigadas.Comentó que el gobernador Granier es un impulsor importante en materia de salud, por lo que consideró que en el informe del próximo domingo se dirán cosas buenas en este respecto, porque la inversión en infraestructura, por ejemplo, no ha tenido prece-dentes, con una inversión de $1800 millones y con la apertura de una unidad médica cada 25 días aproximadamente.Aseguró que después del informe, no tendría problema alguno de acudir al Congreso del Estado para rendir cuentas en materia de salud. “Si los diputados consideran que hay que informar, pues iremos, no hay ningún problema. Está a la vista lo que se ha hecho en salud, en infraestructura, recursos humanos, en capacitación, en promoción y prevención, que es en lo que hemos invertido en los últimos años”, argumentó.

Reactivan clínicas inundadas

La estrategia sanitaria aérea, que se prolongará hasta 26 de noviembre, lanzará 15 mil 690 litros de fenotrina en más de 62 mil hectáreas, en beneficio de casi 860 mil habitantes.

El secretario de Salud, Luis Felipe Graham Zapata dio el banderazo de salida de tres avionetas que fumigarán 6 municipios, con una inversión superior a los 7.5 millones de pesos

Pactan bases para obtener aprovechamiento de la infraestructura, recursos humanos, materiales y tecnológicos entre las tres instituciones.

ERICK BANDAERICK BANDA

ERICK BANDA

Milenio08 tabasco jueves 10 de

Noviembre de 2011

Recriminó que sólo haya 40 policías federales para cuidar la zona fronteriza con Guatemala

Granier: recurso federal para seguridad llega a destiempo

Ante lo sostenido por la federación en el tenor de que los recursos federales destinados a las policías estatales

caen en sub-ejercicios, el gober-nador Andrés Granier detalló al respecto que dicho dinero están llegando fuera de las fechas es-tablecidas y se necesita tiempo para ejercerlos.

“Quiero que se aclare con pun-tualidad cuándo llegan los recursos a los estados y cuándo se deter-mina que es un sub-ejercicio. Si los recursos no llegan en tiempo y en forma en los tiempos esta-blecidos, lógicamente se retrasa esto, pero yo creo que, como se dijo en el Consejo de Seguridad, son los resultados y evaluarán a los estados con resultados”, comentó en este sentido.

Aseguró que el gobierno de Tabasco tiene buenos resultados, pero lógicamente había que avan-zar en profesionalizar las policías y aumentar el centro de control y confianza para poder hacer pruebas a la totalidad de la policía.

Refirió Andrés Granier el sitio a donde van directamente los apoyos federales: “Más que nada, todos estos apoyos son para fortalecer las policías municipales y no estaban incluidos ni Tenosique ni Balancán,

1 Aseguró someter-se a las pruebas en caso de que se diga que no se ha baja-do el índice delictivo en la entidad, e hizo alusión a las esta-dísticas positivas que ha presentado el estado

“No hay que politizar algo no tiene importancia, hay temas mucho más trascendentes como es la defensa del presupues-to a favor del rescate al campo", dijo el gobernador respecto a las despensas.

VillahermosauEduardo Beltrán

L os precandidatos presi-denciales del PRI, Enrique Peña Nieto y Manlio Fabio

Beltrones, asistirán como invitados especiales al V Informe de Labores de Andrés Granier Melo.

Así lo dio a conocer el propio gobernador de Tabasco al seña-lar que todo está listo para que el próximo 15 de noviembre informe a los tabasqueños, con veracidad, de todo cuanto se ha hecho en 2011 y en resto de su administración.

En entrevista dio a entender que a pesar de las adversidades que ha enfrentado la administración desde el primer año de gobierno, se han logrado resultados favorables en beneficio del avance de Tabasco.

Exhortó a los diputados fede-rales de todos los partidos a luchar porque no le quiten recursos para el

Peña Nieto y Beltrones, conAndrés Granier en V InformeVillahermosauJorge Núñez

que son los municipios que tienen problemas por su colindancia con Guatemala, ahí esta protegiendo el Ejercito Mexicano y la Policía Estatal”.

El gobernador también aseguró someterse a las pruebas en caso de que se diga que no se ha bajado el índice delictivo en la entidad, e hizo alusión a las estadísticas positivas que ha presentado el estado.

“Tenemos hasta mayo para poder certificar al 50 por ciento de las policías y en el 13 para cer-tificar al cien por ciento, esos son los acuerdos nacionales. No hemos incumplido, en gran medida hemos avanzado”, comentó.

Asimismo, en otro asunto, criticó que sólo haya 40 policías federales para cuidar la zona fronteriza con Guatemala donde el Ejército Mexi-cano junto con la policía del estado trabaja conjuntamente, porque expresó que “es insuficiente”.

Se sigue cabildeando por un mejor presupuesto para el campo

Andrés Granier comentó tam-bién que se está en pie de lucha para lograr un presupuesto justo para Tabasco en materia agrícola, puesto que se dio a conocer que el presupuesto total de la federa-ción esta en el orden de los 44 mil millones de pesos.

“Estamos en la lucha porque no queremos que haya albazos en el presupuesto de la federación, porque se debe estudiar lo que sucede en Tabasco”.

Refirió que Tabasco necesita en el 2012 terminar los compromisos que el presidente de la República tiene con los tabasqueños, como el Libramiento a la Ciudad de Villa-hermosa, el plan hídrico y resarcir los daños del campo.

A decir del gobernador, a nivel federal se habla de que el daño en el sureste es menor que en el norte de la República, pero que esto lo tendrían que valorar los que conocen la tierra y saben lo que representa el campo tabasqueño. pm

ERICK BANDA

campo a Tabasco en el presupuesto de 2012, ya que lo más importante ahora es rescatar al agro de la dev-astación dejada por la inundación de este año.

Es más, mostró su preocupación de que ante la falta de apoyos pueda existir un fuerte descontento entre los campesinos tabasqueños.

Por otro lado, interrogado sobre el hecho de que el director del Insti-tuto de Desarrollo Social, Carmen Escayola Camacho, fuera descubierto repartiendo despensas a los damni-ficados en Buenavista, y por lo cual el PRD y PAN han establecido una demanda, pidió que este tema no se politice.

“No hay que politizar algo que en este momento no tiene impor-tancia”, dijo al puntualizar que el tema de la entrega de despensas a su nombre son “cosas mínimas” hay temas mucho más trascendentes

como es la defensa del presupuesto a favor del rescate al campo.

No se entregan las despensas a nombre del gobierno, por lo que no se está politizando la ayuda a los damnificados, abundó.

“Este apoyo nunca se ha hecho con tendencias partidistas ni personales, por ello no se les pide credencial de elector a nadie y se hace como lo indican los programas”, explicó.

Yo estoy cumpliendo como man-datario, vigilando que la entrega de los apoyos sea a la ciudadanía, pero no soy candidato ni estoy haciendo campañas”, agregó.

“Desde que se presentó la inun-dación de 2007 he estado cerca del pueblo, caminando entre el agua para atender la necesidad de las perso-nas afectadas. Si me quieren acusar por eso, que me acuse no cualquier gobernador se mete al agua por su gente”, concluyó. pm

M anuel Argáez de los Santos, presidente de la Comis-ión Estatal de Derechos

Humanos de Tabasco ((CEDH), informó que luego de 31 quejas interpuestas por migrantes que pasan por Tenosique, Macuspana, Teapa y Huimanguillo, con des-tino final a los Estados Unidos, se realizó una indagatoria que comprobó que los mismos policías municipales son quienes roban, extorsionan y maltratan a los in-documentados.

Policías municipales roban, extorsionan y maltratan a ilegales: CEDHVillahermosauJorge Núñez Al señalar que las quejas se han

presentado entre 2010 y 2011, señaló que por tal motivo la CEDH resolvió 16 recomendaciones en contra de los alcaldes de estos municipios por donde transitan los migrantes. Las principales denuncias son por vio-laciones, abuso, secuestro y hasta la muerte.

Advirtió que la situación de los migrantes en Tabasco es un tema de trascendencia internacional.

“Todos sabemos la serie de casos que se han venido dando en este año con relación a violaciones a los derechos humanos de los migrantes.

Por eso a ellos hay que darles un trato digno aunque seas ilegales sin docu-mentos, lo cual no significa que sean delincuentes, advirtió el ombudsman tabasqueño”, abundó.

Hay un sinnúmero de quejas de los migrantes y sus familiares en la CEDH, pero debido a que no regresan a ratificarla porque se van a otro lugar o retornan a su país, estas no habían prosperado.

Sin embargo, agregó, ahora se puso énfasis en estas 31 demandas por lo tanto se han emitido estas 16 recomendaciones.

“Nosotros actuamos apegados a

la realidad y a la verdad. Por lo tanto las recomendaciones se derivan de las agresiones que han cometido los policías municipales de estos ayunta-mientos contra los indocumentados que cruzan por la frontera Guatemala-México y forzadamente tienen que internarse a Tabasco en su tránsito hacia los Estados Unidos.

En los cuatro municipios no existe un combate real contra las bandas criminales que se dedican a secuestrar y asesinar a los migrantes, lamentó. “Ya se han enviado cuatro recomendaciones a los ayuntamientos de Tenosique, Macuspana, Teapa y

Huimanguillo, comunas por donde atraviesa el ferrocarril conocido como “La Bestia”.

“Sobre esta locomotora los migrantes han padecido todo tipo de abusos y vejaciones, en su viaje hacia los Estados Unidos, por parte de la policía municipal”.

Argáez dijo que en estos muni-cipios no hay un programa de segu-ridad pública para los migrantes.

Dijo que esto es grave, ya que aun sabiendo las autoridades de esta problemática, no se entiende como carecen de este programa de seguridad pública. pm

Milenio tabasco 09 jueves 10 de

Noviembre de 2011

En la antesala del V In-forme de Gobierno de Andrés Granier Melo, el consejero político del PRI en Tabasco, Tomás

Yánez Burelo, expresó que más allá de las diferencias se constata que en todas las fuerzas políticas con repre-sentación en la entidad, prevalece el interés porque se tenga en Tabasco una sociedad más justa, equitativa y solidaria.

Agregó que las obras en materia de transporte, salud, comunicaciones, educación, entre otras, han permitido seguir avanzando en el desa-rrollo y éstas sólo serán eva-

luadas con el paso del tiem-po en la medida en que están brindando mejores niveles de bienestar a la población.

Destacó que a lo largo de estos cinco años de la admi-nistrac ión estatal , Andrés G r a n i e r h a i m p u l s a d o u n modelo de desarrollo com-partido e incluyente.

Señaló que la administra-

1 En estos cinco años el gobernador ha luchado contra las adversidades de la naturaleza, manteniendo una comunicación directa con su pueblo, afirma

AG lucha por un Tabasco más justo y solidario

Afirma Tomás Yánez en la antesala del Quinto Informe del Químico ción se vió comprometida a ajustar el Plan Estatal de De-sarrollo en virtud de las con-tingencias recurrentes a las que se ha enfrentado el pue-blo de Tabasco.

“Esperemos que las metas establecidas se cumplan al concluir el sexenio con bases sólidas que permitan un ma-yor impulso al desarrollo en los años por venir”, indicó.

Por otra parte, añadió, una parte fundamental de este go-bierno ha sido el diálogo y los acuerdos con los alcaldes de todas las filiaciones partidis-tas, lo que ha permitido mejo-rar la capacidad de respuesta a la demanda social.

Me parece que el Gobierno de Tabasco ha sido respetuo-so de la autonomía munici-pal. Esto ha permitido que, sumada la voluntad y el es-píritu de colaboración de las tres instancias, existan obras y acciones de gobierno en los 17 municipios, expresó.

Dijo que Granier ha insis-tido en su l lamado a todas l a s f u e r z a s p o l í t i c a s d e l a entidad para dejar atrás las diferencias, y trabajar en for-ma conjunta para lograr que las iniciativas se traduzcan en leyes en beneficio de los tabasqueños.

AdversidadesSeñaló que las cinco inun-

daciones, las crisis económi-cas y sanitarias se convirtie-ron en obstáculos, pero no en

pretextos para continuar en el esfuerzo por alcanzar un avance sostenido de la enti-dad.

El pueblo de Tabasco en todo momento demostró su gallardía para levantarse de los golpes de la naturaleza y continuar, de pie, luchando cotidianamente, exclamó.

Por otro lado, el ex dirigen-te del PRI destacó que la ma-durez política y sensibilidad social permitieron al Congre-so tabasqueño aprobar un alto porcentaje de las iniciativas enviadas por el Ejecutivo. Con ello, se generaron mayores condiciones de certidumbre jurídica y desarrollo.

He observado que con el Poder Judicial, agregó, se ha trabajado igualmente en co-rresponsabilidad y su apoyo y compromiso han sido claves para hacer realidad las tras-cendentes reformas en mate-ria penal, de juicios orales y de ampliación de derechos, colocando a Tabasco como un referente nacional en estas materias.

A l f i n a l e x p u s o q u e e l Quinto informe de gobierno “nos dará la pauta de la labor realizada a la fecha, además d e b e m o s t e n e r e n c u e n t a que en todo gobierno siem-pre hay pendientes, no todas las tareas se pueden hacer en el periodo de gobierno, pero definitivamente cada gober-nante pone su esfuerzo para avanzar”. pm

CNOP: Las inundaciones destacarán en V Informe

Minerva del Carmen señaló que en 2010 y 2011 la entidad tam-bién sufrió sendas contingencias, lo que ha puesto en serio predi-camento el futuro de Tabasco ya que el Plan Hídrico no ha podido evitar las crecientes.

Esto significa que en cinco años, las inundaciones han devas-tado a prácticamente el 100 por ciento del territorio tabasqueño.

Pasos firmes al progreso No obstante, señaló que a pe-

sar de todos estos obstáculos el gobernador Granier sigue dando pasos firmes hacia la transforma-ción de Tabasco, superando retos, cumpliendo la palabra empeñada, entregando resultados, y cada vez más cerca de los tabasqueños.

Expresó que a un año de que termine el sexenio, la administra-ción se ha conducido de acuerdo a lo que dispone el Plan Estatal de Desarrollo, y al concluir este quin-to año se revisarán sus objetivos y estrategias.

Manifestó que el V Informe de Granier, que se entregará por es-crito al Congreso tabasqueño, nos permitirá saber cómo estamos y qué debemos hacer en el tramo que nos falta, para consolidar la transformación de Tabasco. pm

La dirigente de la CNOP en el municipio de Centro, Minerva del Carmen May López, indi-

có que el V Informe de Gobierno de Andrés Granier Melo dedicará una parte importante al tema de las inundaciones, que tanto daño han hecho a la economía estatal en los últimos cinco años.

En el 2007 resultó dañado el 70 por ciento del territorio, con un millón 200 mil tabasqueños afectados. Las pérdidas, según la Comisión Económica para Amé-rica Latina y el Caribe (CEPAL), fueron por más de 31 mil 800 millones de pesos, el 30 por cien-to del Producto Interno Bruto del estado.

En el 2008, según la misma CEPAL, los daños superaron los cinco mil millones de pesos. Esto quiere decir que de octubre de 2007 a octubre de 2008, Tabasco tuvo pérdidas y daños por más de 37 mil millones de pesos.

En 2009, la zona de la Chon-talpa quedó totalmente devasta-da, principalmente los munici-pios de Cárdenas, Huimanguillo, Cunduacán, aunque Comalcalco y Paraíso también registraron afectaciones

Pese a adversidades, pasos firmes de AG

q Tomás Yánez Burelo expresó que para lograr un mayor desarrol lo humano se fortaleció la infraestructura de salud, que es uno de los logros más importantes de esta gestión ya que se han real izado una serie de obras de infraestruc-tura en todo el estado, además de que el seguro popular cubre actual-mente a casi la total idad de la población.

q Todas estas acciones forman parte de una polít ica social que busca disminuir las brechas de desigualdad entre los tabasqueños y dotarlos de instrumentos para alcanzar su bienestar per-sonal y elevar su cal idad de vida.

claves„

Avances en varias áreas

Tomás Yánez Burelo.

MILENIO

VillahermosauJorge Núñez

VillahermosauJorge Núñez

Milenio10 tabasco jueves 10 de

Noviembre de 2011

Confia Gerardo Gaudiano en que el Consejo Político Estatal tome la mejor decisión

La encuesta igual vale en Tabasco para elegir candidato en el PRD

Sol Azteca sin importar el resulta-do del proceso.

Por otra parte, el secretario técnico del CDE del Sol Azteca, Roberto Romero del Valle anun-ció que será hasta el próximo miércoles 16 de noviembre cuan-do la Comisión Nacional del Ser-vicio Electoral del CEN del PRD dé a conocer los resultados de la elección interna que se practicó en Tabasco, para elegir a los con-

1 Romero del Valle anunció que será hasta el próximo miércoles 16 cuando la Comisión Nacional del Servicio Electoral del CEN del PRD dé a conocer los resultados de la elección interna en la entidad

Ningún método para elegir al candidato al gobierno del estado se puede descartar en el Partido de la Revo-

lución Democrática, aseguró el se-cretario general de dicho instituto, Gerardo Gaudiano Rovirosa quien señaló que lo importante en este caso, es que todos los aspirantes estén de acuerdo y que acepten las reglas para preservar la unidad del

sejeros locales, nacionales e in-tegrantes del Congreso Nacional y aseguró que de esta forma, su partido ha dado cumplimiento a la normatividad que marcan los estatutos y que hace cumplir el CEN perredista para la renova-ción de sus órganos de mando en dicho instituto político.

Gaudiano Rovirosa manifes-tó que hasta ahora ha prevaleci-do la unidad al interior del parti-

379 se inscribieron debidamente

Al término de este miércoles 9, concluyó el plazo para recibir en el Instituto Electoral y de

Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT) la documentación de quienes aspiran a ser Vocales Distritales, por lo que era de esperarse que por lo menos 400 postulantes hubiesen acudido a las oficinas de la institución en busca de formar parte de la plantilla laboral durante el próximo proceso electoral del estado.

Informó el propio IEPCT que hasta el último corte del pasado 08 de no-viembre, se inscribieron debidamente 379 personas, cifra que aumentó antes de vencer el plazo, ya que los intere-sados acudieron a realizar su trámite, así como aquellos que les reprogra-maron su cita por documentación incompleta.

En esta primera fase, hay que recor-dar que el IEPCT ha ofertado 63 plazas que integrarán las Juntas Electorales Distritales, (Vocal Ejecutivo, Vocal

Secretario y Vocal de Organización y Capacitación Electoral) pues poste-riormente, el 13 de noviembre de 11:00 a 13:00 horas en la nave 1 del Parque Tabasco, se efectuará la evaluación de conocimiento, la cual tiene un valor de 60 por ciento, examen que será aplica-do por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el 20 de este mes se llevará a cabo la valora-ción psicométrica.

También se informó que los resul-tados serán publicados en la página web y estrados del Instituto Electoral el 25 de noviembre junto con el listado de los que resulten con mejores pro-medios, los cuales serán entrevistados por los integrantes de la Junta Estatal Ejecutiva y Consejeros Electorales del Instituto del 28 de noviembre al 9 de diciembre.

Revoca el TEPJF queja de CantónPor otra parte, en sesión pública

celebrada el pasado martes, la sala re-gional del Tribunal Electoral del poder Judicial de la Federación, resolvió una demanda presentada por Óscar Can-tón Zetina, quien acudió por su propio derecho, para promover un juicio para la Protección de los Derechos Político-Electorales del Ciudadano con el fin de impugnar la resolución dictada. pm

1 Se esperaban por lo menos que 400 hubiesen acudido a las oficinas

Culminó el plazo en el IEPCT para los aspirantes a Vocales Distritales

Gerardo Gaudiano Rovirosa.

MILENIO

Villahermosau Carlos Sáyago

Villahermosau Carlos Sáyago

do amarillo y que cualquiera que sea el método que se emplee para elegir candidato al gobierno del estado, es legítimo y deberá ser respetado porque será un acuer-do de todos”.

Agregó que para elegir al abanderado que vaya en pos del gobierno de Tabasco, así como para otros cargos de elección, no se puede descartar ningún pro-cedimiento pues “todos los mé-todos que contemplan nuestros estatutos, incluidas las encues-tas, son legítimos y es la propia militancia la que les da esa le-gitimidad pues cada uno de los aspirantes tiene sus seguidores y al aceptar un método se lo tie-nen que hacer saber a éstos, por lo que confió en que el Consejo Político Estatal tome la mejor de-cisión y que surjan candidatos fuertes que faciliten que se dé la alternancia en Tabasco”, aseguró el segundo de a bordo en el Sol Azteca.

Sin embargo, Gerardo Gau-diano aclaró que aun no se ha hablado al interior de su parti-do, sobre las fechas en que se lle-varán a cabo las encuestas pero

será en tiempo y forma pues el proceso electoral aun no inicia sino que será hasta el 25 de este mes cuando ocurra esa formali-dad por parte de las autoridades electorales, pero que no hay prisa por conocer el posicionamiento de cada uno de los aspirantes ya que todo se dará a su tiempo y lo que tenía que hacer cada uno, ya lo han hecho, lo que sigue es un trabajo de todos en el partido.

Tal como ha sido el discurso de los perredistas desde hace ya más de un año y medio, el secretario general manifestó que lo más im-portante por ahora, es continuar con el trabajo para preservar la unidad por lo que entre todos en el Sol Azteca se tiene que seguir consensando acerca del método de selección de candidatos a to-dos los puestos de elección po-pular que estarán en juego y en los que ellos habrán de postular a sus propios candidatos.

Añadió que ya se ha hecho conciencia para que todos pien-sen en que se debe llegar al pro-cedimiento que más convenga al partido y de éstos hay varios como la consulta, la encuesta, la convención de delegados y todos se tienen que poner a considera-ción pues “tenemos que platicar-lo con todos los actores políticos del partido y de esa forma, con pleno convencimiento se tiene que aprobar el mejor método para empezar a trabajar en el tema”, concluyó el líder temporal del Sol Azteca. pm

Milenio tabasco 11 jueves 10 de

Noviembre de 2011

Nos falta un candidato que salga de la ciudada-nía que tenga un lide-razgo diferente, que no ponga por encima del

interés nacional los intereses ni la pug-na de partido, dijo la escritora Mónica Lavín, que se sumó a la inquietud de muchos mexicanos ante la vuelta del pricolor a los pinos.

Como era de esperarse, las pre-guntas que se le hicieron a la tam-bién periodista y catedrática y sus respuestas tuvieron que referirse irremediablemente a los temas po-líticos y muchos otros que forman parte de las barajas electorales como la violencia, las drogas, el aborto, y el aburto.

“Pero creo que los candidatos o quienes se postulan no prometen nada diferente a lo que hemos vivi-do y lo que notado es un desencanto desde los jóvenes, que se las están viendo muy duras para encontrar trabajo”.

Sobre la legalización de las drogas comentaría que sería una buena so-lución siempre y cuando se legalice y legislase con mucho cuidado: Quizás esa sea una alternativa interesante pero sin descuidar el problema de las adicciones.

Dijo que está a favor del aborto y de que las mujeres puedan decidir sobre su cuerpo, pero en todos los te-mas, apuntó, es la ciudadanía la que debe exigir para tener propuestas imaginativas, eficaces y creíbles.

En México, comentó rápidamen-te ante la lluvia de preguntas sobre temas tan diversos, hay una larga tradición cultural y sí se apoya a sus

entrevista:por Juan López

"LA CULTURA DISMINUYÓ EN LOS DIARIOS"

ANA DURÁN

"Nos falta un candidato que salga de la ciudadanía que tenga un liderazgo diferente, que no ponga por encima del interés nacional los intereses ni la pugna de partido"

Escritora

Monica Lavín

La periodista y catedrática entrevistada en la Feria del Libro de la UJAT.

creadores, sí se apoya a los espacios públicos pero nunca es suficiente, la Iniciativa Privada se tiene que involucrar más y los periódicos tie-nen que dar más espacios a la cul-tura, porque las páginas de sociales y nota roja no disminuyen pero las de cultura sí.

“En un país donde hay más edu-cación, más espacios para la cultura, para que los jóvenes se expresen y encuentren dónde ser y estar, un país con acceso a la expresión y con-sumo de la cultura tiene que ser un país mejor”.

Pero al igual que en el sector cultural, en el ramo de la ciencia el dinero tampoco ha sido suficiente para el desarrollo del conocimiento. Sabemos que hay talento, que hay muchos jóvenes y que el estado no tiene que dejar esa preocupación al garete, bajo el designio del mercado, aseveró la autora Café cortado y La más faulera.

Y las televisoras, exigió, tienen que dejar de lado la cultura embrute-cedora de las telenovelas, las grandes televisoras tienen que contribuir a crear ciudadanos críticos e inteligen-tes, y para eso, necesitamos gober-nantes que lean, que tengan idea de la cultura, que sean sensibles.

La democracia, diría finalmente, es un ejercicio de libertad pero de libertad responsable, y respaldada en conocimientos, y de paso, apoyó la releección del rector José Narro porque un periodo no siempre al-canza para consolidar un proyecto, así pasó con la rectora Candita Gil, y miren, un segundo periodo se con-solida en el segundo. pm

Entregan Malinalli 2011 a Cossío Díaz y a Dora María

Invitado por la comunidad aca-démica, el gobernador Andrés Granier Melo entregó por la no-che de este miércoles, el Premio Nacional Malinalli 2011, al minis-

tro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), José Ramón Cossío Díaz; al poeta, periodista, ensayista, filósofo y editor, Jaime Mario Labasti-da Ochoa; a la catedrática y escritora, Mónica Lavín, y a la actriz, cantante, compositora y además tabasqueña, Dora María.

En presencia de la rectora de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Candita Victoria Gil Jiménez, el mandatario hizo votos porque el Premio Malinalli “continúe afianzando la identidad universitaria, rescatando el orgullo de nuestro origen y promoviendo la trayectoria de grandes mexica-nos”.

Que la ciencia, la cultura y la libre manifestación de ideas, sean el mo-tor de una Alma Mater más consoli-dada; un Tabasco más transforma-do y, por supuesto, un México me-jor desarrollado, expuso el jefe del

Ejecutivo estatal, al entregar ante la comunidad cultural y universitaria, la presea que evoca a la célebre Doña Marina (La Malinche), y cuyo diseño fue obra del escultor chihuahuense, Enrique Carbajal González, conoci-do como Sebastián.

Durante el evento, al que además asistió el presidente del Tribunal Su-perior de Justicia (TSJ), Rodolfo Cam-pos Montejo, el mandatario ofreció su reconocimiento a cada galardo-nado, por motivarnos, y hacernos partícipes y protagonistas de una sociedad más equitativa, tolerante y solidaria.

“Eso es precisamente, a lo que aspiramos los tabasqueños y es por lo que luchamos; y ese es el Tabas-co que juntos construimos durante cinco años”, recalcó el gobernador, quien también estuvo acompañado por la presidenta del DIF Centro, Ga-briela Fojaco de Alí.

Agregó que ese es el futuro que en esta entidad se construye para las futuras generaciones; un futuro más promisorio, y con más y mejo-res oportunidades. “En esta misión no hay tareas pequeñas, porque todas son importantes para rendir buenos resultados, como los que ha entregado la UJAT durante 53 años de liderazgo”, precisó.

Cossío Díaz nació en la Ciudad de México y es doctorado por la Fa-cultad de Derecho de la Universidad Complutense, de Madrid; mientras que Labastida Ochoa, originario de Los Mochis, Sinaloa, es licenciado con maestría, por la Facultad de Fi-losofía y Letras, de la Universidad Nacional Autónoma de México

(UNAM).A su vez, Mónica Lavín, también

originaria de la capital del país, es licenciada en Biología por la UAM-Xochimilco; y Dora María, conocida como La Chaparrita de Oro, e inves-tida como Embajadora Tradicional de la Música Mexicana, es originaria de Villahermosa. Esta última recibió un prolongado aplauso del público reunido en el recientemente inaugu-rado auditorio Eduardo Alday Her-nández, del Campus Bicentenario.

Todos agradecieron la distinción que les brindó la Máxima Casa de Estudios de Tabasco, al recibir la es-tatuilla que en anteriores ocasiones ha sido entregadas a los escritores Cristina Pacheco, Juan Villoro, Margo Glanz y Héctor Aguilar Camín, así como al antropólogo Luis Barjau, y el arqueólogo Eduardo Matos Moc-tezuma.

En su oportunidad, Gil Jiménez aseguró que en la trayectoria y en la obra de los premiados, la sociedad ha encontrado una constante de suma de esfuerzos, trabajo y volun-tad por la superación personal, por apoyar a sus congéneres, por lograr la transformación del entorno y por enriquecer el legado de las futuras generaciones.

“Por eso le hemos hecho un jus-to reconocimiento, porque tenerlos aquí significa mucho; porque es la prueba inconmensurable de su con-fianza en la universidad pública”, mencionó la rectora, quien estuvo acompañada por la secretaria de la Junta de Gobierno de la UJAT, Egla Cornelio Landero y otros directivos académicos. pm

Jaime Labastida Ochoa y a la escritora Mónica Lavín igual premiados

1 El jefe del Ejecutivo hizo votos porque el premio siga promoviendo la trayectoria de grandes mexicanos

Villahermosau Eduardo Beltrán

ERICK BANDA

En compañía de la rectora Candita Gil, el gobernador Andrés Granier Melo entregó el Premio Nacional Mali-nalli 2011, al ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), José Ramón Cossío Díaz; al poeta, periodista, ensayista, filósofo y editor, Jaime Mario Labastida Ochoa; a la catedrática y escri-tora, Mónica Lavín, y a la actriz, cantante, compositora y además tabasqueña, Dora María.

12 Mileniojueves 10 de Noviembre de 2011

La mañana del miércoles 09 de noviembre de 2011, en punto de las 09:00 ho-ras, se llevó a cabo la Firma de Convenio de Colabora-

ción entre la Universidad Tecnológica de Tabasco, la Universidad Tecnológica del Usumacinta y la Secretaría de Salud del Estado de Tabasco para la Carrera de TSU Paramédico, llevándose a cabo en la Explanada del CEDIE de la Universi-dad Tecnológica de Tabasco.

Convenio que tiene como objetivo principal, establecer las bases y meca-nismos operativos para obtener un aprovechamiento de la infraestruc-tura, recursos humanos y materiales además de tecnológicas entre ambas instituciones.

Dicha ceremonia estuvo encabezada por la M. en C. Saraí Aguilar Barojas, Rectora de la UTTAB, quien agrade-ció la presencia de los integrantes del Presidium en especial del I.Q.A. Jesús Manuel Llergo Asmitia, Rector de la UTU y del Dr. Luis Felipe Graham Za-pata, Secretario de Salud del Estado de Tabasco

Asimismo, la rectora de la UTTAB, expresó sentirse muy contenta por tener a tantos amigos reunidos. Ya que muchos saben, que este año el subsistema de universidades Tecno-lógicas, cumple 20 años de haberse creado y nosotros cumplimos 15 años. Iniciamos con tres carreras de TSU y ahora ofrecemos 11 carreras de TSU, de las cuales 6 tienen continuidad a las ingenierías. Empezamos en aulas prestadas y ahora tenemos 8 edificios de docencia, 6 edificios de apoyo, 42 espacios de práctica, entre laborato-rios y talleres, por donde han pasado 7,286 jóvenes que lograron llegar a una de sus metas profesionales, tener un título universitario a nivel técnico. A partir de este año, egresó la primera generación de 100 ingenieros.

En las Universidades Tecnológi-cas estamos atentos a situaciones del entorno que demandan de una respuesta educativa. Tal es el caso de profesionalizar a través de un Título Universitario y una cédula profesional a los Técnicos en Urgencias médicas formados en la Secretaría de Salud y paramédicos en la cruz roja.

Es por eso que ambas instituciones, UTTAB y UTU, se ha dado a la tarea de realizar las gestiones necesarias ante el Consejo Directivo y la CGUT, primero para obtener el permiso ne-cesario y después realizar el trabajo de planeación requerido. En ambas instancias vieron con muy buenos ojos nuestra propuesta, pues se trata de un profesionista que atiende las necesidades actuales de desarrollo que demanda el sector social y de servicios, a quien había que apoyar para lograr su profesionalización.

Esta carrera de TSU paramédico, en nuestro subsistema se imparte en tres UT`s: Aguascalientes, Her-mosillo y Toluca, de ahí que fuimos a visitar a nuestros compañeros de esas universidades hermanas para que nos asesoraran en cómo resolver situaciones académicas y prácticas. Sin embargo, cuando les platicamos que contamos con el decidido apo-yo del Dr. Luis Felipe Graham Zapata, Secretario de Salud y su equipo de colaboradores tan profesional, todos nos auguraron éxito.

Este día, con la firma del convenio de colaboración entre la Secretaría de Salud y las dos Universidades Tecno-lógicas, se completa una etapa más

VillahermosauDelfina Bautista Firma de convenio de colaboración entre la Universidad Tecnológica de Tabasco, la Universidad Tecnológica del Usumacinta y la Secretaría de Salud del Estado de Tabasco para la carrera de TSU Paramédico”

que pone las bases para la oferta de esta carrera que tiene el objetivo de Formar Técnicos Superiores Universitarios en el área de la atención medica pre-hospita-laria, competentes para la evaluación, tratamiento y transporte de pacientes lesionados y/o enfermos, mediante la aplicación de conocimientos, procedi-mientos y protocolos de estandarización nacionales e internacionales con la fi-nalidad de salvaguardar la vida, integri-dad física y mejorar las posibilidades de recuperación de la salud, privilegiando la dignidad de la persona.

Este tipo de profesionistas se requieren no solo en el Centro Estatal de Urgencias y la cruz roja, sino en muchas empre-sas e instituciones donde hay que dar atención Prehospitalaria.

Es por ello que, la inclusión de esta nueva carrera en nuestra oferta académica, la número 12, en el caso de la UTTAB, tiene futuro tanto para quienes han hecho una carrera y que ahora solo hay que profesionalizarlos, como los jóvenes que por primera vez tienen contacto con esta área, como es el caso de la UTU Usumacinta, que con esta nueva carrera oferta en total 6 ca-rreras de TSU y 5 tienen continuidad a la Ingeniería.

No nos queda más que agradecer a todos que participaron intensamente para haber llegado a este decisivo momento del inicio de la carrera, porque el ofertarla ha sido una conjunción de esfuerzos y voluntades. Gracias a nuestras autorida-des educativas, a los consejos directivos de ambas instituciones educativas, al Señor Secretario de Salud, la Dra. Silvia Roldán, el Dr. Julio César Domínguez

Ceballos, Director del Sistema Estatal de Urgencias en Tabasco. También que-remos agradecer la buena disposición y voluntad de apoyar este proyecto del Lic. Mario Bustillos Borges, delegado estatal de la cruz roja. De manera per-sonal agradezco a la comisión de esta Universidad que se abocó a trabajar en este proyecto, liderada por el Dr. Raúl Bautista Margulis y coordinada por el Mtro. Ricardo Moheno Barrueta. Comisión en la que participaron nuestros médicos así como profesores de las áreas básicas. Mi especial agradecimiento a la Mtra Laura Romero Hernández quien es la coordinadora de educación abierta y a distancia y que ahora está conduciendo todos los esfuerzos para atender a los primeros 26 estudiantes de esta carrera en la plataforma virtual y que, al oficializar la relación con la Secretaría de Salud, vemos fortalecido el programa que es eminentemente práctico.

Estamos seguros que si continuamos trabajando juntos en pos de la excelen-cia, cumpliremos con el compromiso adquirido con esta generación de estu-diantes que aspiran a un mejor horizonte profesional, tal como nos lo ha pedido el Señor Gobernador el Químico Andrés Rafael Granier Melo, quien siempre está pendiente de impulsar el avance de nuestras Instituciones de Educación Superior, porque ha hecho una apuesta a la educación de los jóvenes para impulsar a nuestro querido Estado.

En su momento el I.Q.A. Jesús Manuel Llergo Asmitia, Rector de la UTU, agradeció este convenio, así como es grato tener la excelente oportunidad para estrechar una vez más los lazos entre las institu-

ciones de hoy firmantes, estoy seguro que con la convicción de que la suma de nuestro esfuerzo es imprescindible para transformación a Tabasco, donde las instituciones educativas de Tabasco tenemos como misión servir a la sociedad, misión que se ve fortalecida realizando este tipo de vinculación.

Es cierto que todos los presentes, estamos comprometidos de cumplir con cabalidad los objetivos de los con-venios generales y específicos que hoy se subscribe, destacando el establecer las bases y lineamientos académicos ope-rativos para planear, organizar, ofertar, operar y evaluar los programas de practica clínicas, visitas, estancias y estadías de los alumnos de la carrera de Técnico Superior Universitario en Paramédico de ambas instituciones y así adoptar en forma conjunta las recomendaciones de la comisión interinstitucional para la formación de recursos humanos para la salud, que emite en relación al desarro-llo del programa del servicio social, las cuales se adaptan también para prácticas clínicas, que se realicen en las unidades de la Secretaria de Salud, llevándolo a los hechos con resultado exitoso, por lo que agradeció de forma especial a su amigo Dr. Luis Felipe Graham Zapata, por las facilidades, el dialogo respetuoso, la voluntad y la acción transformadora que ha mostrado en todo momento la Secretaria para que se formalizaron estos convenios, reiterando el compromiso de acceder de forma trasparente lo que en este día se firmo.

Por su parte el Dr. Luis Felipe Graham Zapata, Secretario de Salud del estado de Tabasco, argumentó que “es muy satis-

factorio estar en las instalaciones de la Universidad Tecnológica, para firmar un doble convenio, que seguramente estrechara los lazos con la Secretaria de Salud, docentes y a los alumnos que pertenecen a estas dos instituciones, en platicas previas con la rectora de esta casa de estudios, quienes actúan para construir una educación moderna y de calidad, tanto a nivel nacional”. El Químico Andrés Granier, hoy tenemos primer lugar a nacional en cobertura básica, cuarto lugar en media supe-rior, lugar importante de cobertura de nivel superior. Agregó que “es un gusto saber que en esta universidad han egresado 7600 jóvenes y que sin duda actualmente se esta contribuyendo en el crecimiento económico de nuestro estado. Asimismo el Químico Granier, es y seguirá siendo un permanente promotor de la educación y de la Sa-lud; porque la salud y la educación son parte importante del crecimiento y del desarrollo del estado, los cuales son derechos de que todo ciudadano sin distinción de edades y sexo, ni de origen, pueda tener derecho, ya que Tabasco trabaja para garantizar y es precisamente en este rubro educativo que en menos de 5 años ha habido un crecimiento sin precedente, por eso hoy en 14 de los 17 municipios cuentan por lo menos con una institución de educación superior”. Gobierno que trabaja y aporta en la educación. La UT es hoy una de las mejores inver-siones para garantizar una educación exitosa.

En dicha ceremonia se contó con la presencia de la Dra. Silvia G. Roldán Fernández; Sub Secretario de Servicios de Salud, Dr. Alfonso Rodríguez León; Sub Secretario de Salud Pública, Dr. Raúl Germán Bautista Margulis, Secretario Académico de la UTTAB, Lic. Lidia Ga-briela Hernández Manzanilla, Jefa del Departamento de Servicios Escolares, Lic. Nicolás Alejandro León Cruz; Re-presentante de la Oficina de Servicios Federales de Apoyo a la Educación en Tabasco, Lic. Carlos Garrido Gular, Di-rector General de CONALEP Tabasco, Ing. Arturo Pérez Herrera; Director del Instituto Tecnológico Superior de la Región Sierra. Así como la comunidad estudiantil y profesores de dicha ins-titución. pm

tabasco 13jueves 10 de Noviembre de 2011

Milenio

Realizan primera entrega de becas a mil 500 alumnos de más de 200 escuelas

Este miércoles en la ex-planada de la Plaza de la Revolución se realizó la entrega de mil 500 becas educativas a mil

500 alumnos de 222 escuelas de primaria por parte del presiden-te municipal Jesús Alí de la Torre, donde destacó que este Programa de Becas es un compromiso dado al los estudiantes que pidieron respal-do a la educación en el Centro.

El mandatario municipal dijo ante cientos de personas presen-tes que al inicio era entregar 10

Responde Alí a estudiantes y maestros que pidieron respaldar la educación

VillahermosauDiana Magaña

Jesús Alí reiteró su convicción hacia el Programa de Becas, que beneficia directamente a niños y jóvenes

ANA DURAN

mil estímulos educativos, pero gracias a los ahorros y las ganas de cumplir, el objetivo creció a 16 mil, y en este mismo mes se llega-rán a los 26 mil apoyos directos en beneficio de los estudiantes.

Contando con la presencia José Rubén Fernández Fernández, titu-lar de Educación, Cultura y Recrea-ción, Alí de la Torre dijo que este programa de becas se ha consoli-dado como el medio idóneo para apoyar a la población, disminuir las desigualdades y ampliar la justicia social, al tiempo que se brindan mayores oportunidades de permanencia y conclusión de estudios a los alumnos de escuelas públicas, porque el camino a una mejor calidad de vida empieza por la educación.

“Nuestro proyecto fue cons-truido desde la base social, desde los ciudadanos comunes que re-clamaron una visión de cambio, funcionarios que sirvieran a la gente y una administración que diera resultados, y en ese sentido llegamos a cumplir sin excusas ni pretextos, no con programas de es-critorio o lejanos a las necesidades

de la gente, sino con un gobierno cercano al pueblo”. Afirmó.

El presidente municipal, re-frendó que en el actual gobierno municipal no hay tolerancia para que los recursos sean mal orienta-dos, o se destinen a otras cosas que no sean el beneficio directo de la gente; asimismo, todos los funcio-narios saben que cualquier trámi-te o servicio, deben brindarlo con la calidez, efectividad y buen tra-

1 Gracias a los ahorros internos y eficiencia presupuestal, este mes llegarán a 26 mil, los estímulos a estudiantes de este municipio, informa el alcalde de Centro

to que merecen los habitantes de Centro, porque esas son nuestras convicciones que nos permiten rendir resultados, acotó.

“Jesús Alí es un hombre com-prometido con las familias, que reconoce nuestras necesidades, que se preocupa con las mujeres y niños de Centro, por eso nos está dando la oportunidad que nuestros hijos continúen con sus estudios, de que vayan con más

ganas a la escuela”, le reconoció la señora María de la Luz Gaspar Torres.

Mientras tanto, el estudiante Juan Enrique Pérez Gerónimo, valoró la entrega del munícipe, quien se ha preocupado por la educación “demostrando que en nuestro país existen hombres comprometidos con el pueblo, que son ejemplo de lealtad y ho-nor”.pm

milenio

Zona Urbana

14 jueves 10 deNoviembre de 2011

Editoras: Claribel Córdova Constantino / Margarita [email protected]

Es indudable, que los avan-ces tecnológicos en los medios de comunicación han permitido un gran progreso en todos los ám-

bitos, y son un apoyo invaluable en los espacios educativos, pero, quienes crecimos con un libro en las manos, sabemos que éstos no son sustituibles, afirmó la rectora de la UJAT, Candita Victoria Gil Jiménez, durante el inicio de los festejo por el 53 Aniversario de nuestra Alma Mater, con la inaugu-ración de la Cuarta Edición de la Feria Universitaria del Libro 2011.

La rectora señaló: “parece que fue ayer, cuando en 2008, conce-bimos el gran proyecto de la Feria Universitaria del Libro de Tabasco. Y lo hicimos, pensando siempre en que rendiría buenos frutos y ten-dría un cálido recibimiento por parte de la ciudadanía”.

Al evento de la UJAT, asistió la directora del Instituto Estatal de Cultura de Tabasco, Norma Lilí Cár-denas Zurita, en representación del gobernador Andrés Granier Melo.

Gil Jiménez, dijo, a cuatro años de distancia, podemos decir con orgullo que las expectativas han sido rebasadas. No sólo ha crecido el número de expositores que, en 2008, fue alrededor de 30 y ahora es de 80.Hoy los libros están justo aquí, negándose a quedar en el ol-vido, aferrándose a la vida, amalga-mando lo viejo y lo nuevo.

A la inauguración de la Feria Universitaria del Libro 2011 asistió Mónica Lavín, a quien la rectora de la UJAT, agradeció su presencia, por aportar a nuestro patrimonio tu lucidez y sensibilidad.

“Leerte, es leernos a nosotros mismos y comprender a los otros. Leerte, es mucho más que recorrer con los ojos los signos que forman enunciados.Gracias a ti y a los es-critores, que alimentan y fortale-cen nuestro afán por fomentar la lectura”.

Gil Jiménez, resaltó: gracias a todos los que ayudan a superar los tristes indicadores que hablan de un promedio menor a tres libros leídos al año.Que hacen más gra-to el intento de llegar a ese 13 por ciento de mexicanos que aseguran no haber abierto nunca un libro, y poder mostrarles ese mundo que desconocen.A quienes aportan su talento y sensibilidad para brindar una valiosa alternativa, que haga leer a ese 40% de nuestra pobla-ción que dedica su tiempo libre a la televisión. La responsable máxi-ma casa de estudios, destacó que también se ha incrementado la cantidad de actividades culturales que originalmente fue de 50 y que en esta edición será de 120.Y qué decir del número de asistentes que en la versión inicial fue de 12 mil y para esta tenemos estimado unos 40 mil.

Finalmente, Gil Jiménez, dijo es-tar convencida que la FUL Tabasco es el mejor legado que la UJAT, está dejando a los hombres y mujeres de este noble pueblo.Una herencia in-valuable que tenemos la obligación de mantener vigente en beneficio de las próximas generaciones. pm

Deja la UJAT el mejor legado con la Feria del Libro La rectora Candita Gil destacó que en cuatro años el número de asistentes se ha cuadruplicado mientras que las actividades culturales que originalmente fueron de 50 en esta edición serán de 120

Inauguran edición 2011 de jornada cultural

Hojean y eligen libros de entre diez mil títulos

desde 30 pesos hasta libros de gran formato y calidad que rebasan los 500 pesos.

En los pasillos y los estantes, ya es habitual encontrar a muchos miembros de la comunidad cultu-ral local y de la ciudad de México, como Rosa Beltrán y Hernán Lara Zavala que ayer participaron en la mesa redonda sobre esa “aventura de contar” que representa la obra de Lavín. Pero también se podían ver por ahí a escritores como Dioni-sio Morales y Fernando Nieto.

Y es que, las ferias del libro son los espacios naturales de encuentro para las ideas, para las historias y hasta para los amigos, como diría

el coordinador ejecutivo de la Feria Miguel ángel Ruiz.

De acuerdo con el programa y los cálculos de los organizadores la FUL Tabasco se contemplaron 155 editoriales con más de 10 mil 500 títulos, además de los siete mara-tones de lectura, 16 presentaciones de libros publicados por la UJAT y otras casas editoriales, seis obras de teatro, la entrega de dos premios de literatura y cinco presentaciones musicales.

En la fiesta editorial están consi-derados los niños a quienes la UJAT le dedica dos días de su programa-ción –en las versiones anteriores solo era un día- y los jóvenes tienen

Ayer por la mañana se inau-guró la Feria Universitaria del Libro (Ful Tabasco) que

este año está dedicada a la escrito-ra Mónica Lavín. La feria editorial que este año reúne a más de cien editoriales que vienen a Tabaco con uno 10 mil títulos abrió telo-nes con un video sobre la vida y la obra de esta escritora que destaca por su aportación en la narrativa mexicana.

Desde la primera hora de aper-tura, cientos de jóvenes estudian-tes y maestros pasan, observan, hojean, compran libros que van

Precios de publicaciones oscilan entre los 30 y 500 pesos

VillahermosauOscar Hernández

VillahermosauJuan de J. López

La rectora Candita Gil Jiménez destacó la trayectoria de la escritora mexicana Monica Lavín, a quien se le rinde homenaje en esta edición.

su propio foro alternativo, el “Ágora Pop” con encuentros de artesanos urbanos, conciertos de rock.

Hoy se espera la primera mues-tra internacional de cine “Tabscoob” que en el marco de la FUL Tabasco ocurrirá hoy jueves y mañana vier-nes. En la muestra que participan el Instituto de Cine de Madrid(NIC Madrid) y la Escuela Internacional de Cine y Televisión de Cuba “San Antonio de los Baños” que está co-ordinado por dos jóvenes talentos del cine corto, la española Elsa León Guerra y el tabasqueño Javier Arenas quienes han recopilado lo mejor del cortometraje que se está realizando en España, Cuba y México.pm

ANA DURAN

milenio zona urbana 15jueves 10 deNoviembre de 2011

q Trabajos son recolectados de ex alumnos de la escuela cubana y de alumnos de la escuela española, muchos de ellos con incipiente trayectoria, cintas de jóvenes cineastas que ambos conocen además de cortos elaborados por auto-res profesionales.

q Se esperan cintas en diver-sos géneros, de ficción, docu-mental, animación de una historia para toda la familia narrada por una de las gran-des plumas, José Saramago. Al final de cada serie de tres pro-yecciones se hará una tertulia sobre los cortos.

claves„Nuevos talentos

ERICK BANDA

Realizan muestra internacional de cine “Tabscoob”

El cortometraje también encuentra cabida dentro de la FUL-Tabasco

La Feria Universitaria del Libro sigue creciendo en propuestas y este año agrega un proyecto más relacionado con el video

y el cortometraje. Se trata de la pri-mera muestra internacional de cine “Tabscoob” que en el marco de la FUL Tabasco ocurrirá hoy jueves y mañana viernes.

En la muestra participan el Instituto de Cine de Madrid (NIC Madrid) y la Escuela Inter-nacional de Cine y Televisión de Cuba “San Antonio de los Baños” y lo coordinan por dos jóvenes talentos del cine corto, la espa-ñola Elsa León Guerra y el tabas-queño Javier Arenas quienes han entresacado lo mejor de lo que se está realizando en España, Cuba y México.

La muestra reúne veintidós cortometrajes: diez de ficción, diez documentales y dos anima-ciones. Inicia hoy jueves a las 12 del día y continua mañana vier-nes en el Auditorio del Edificio Administrativo –muy cerca del pabellón principal de la feria edi-torial-. Se esperan cintas en los géneros de ficción, documental, animación y al final de cada serie de tres proyecciones se hará una tertulia sobre los cortos.

Previo al corte de listón in-augural, los videoastas comen-taron que la idea nació a raíz de una plática vía internet con un amigo que estaba organizando un programa de cine, y me pi-caron los celos porque yo estoy estudiando cine en España y me dije no puede ser posible que no yo no haga nada en el lugar don-de viven mis padres, dice entre risas el joven cortometrista Ja-vier Arenas.

“Lo cierto es que ahí nació la idea que comenté con Elsa León Guerra y como vimos que no era una idea descabellada nos me-timos de lleno al proyecto: bus-camos ayuda, en la institución

1 Reúne veintidós cortometrajes: diez de ficción, diez documentales y dos animaciones. Inicia hoy jueves a las 12 del día y continua mañana viernes en el Auditorio del edificio administrativo

VillahermosauJuan de J. López

donde estoy estudiando, el NIC, en la escuela de cine cubana, íba-mos de poquito en poquito has-ta que la presentamos a la UJAT porque nos pareció la institución más pertinente, y sobre todo en su marco de la feria editorial”.

Sobre los cortometrajes, la jo-ven directora española Elsa León Guerra, señala que trabajos de recolectados de ex alumnos de la escuela cubana y de alumnos de la escuela española, muchos de ellos con incipiente trayecto-ria, cintas de jóvenes cineastas que ambos conocen además de cortos elaborados por autores profesionales.

“En general se trata de una propuesta que combina traba-jos profesionales y amateur, que no son muy conocidos porque el cortometraje no tiene mucha salida ni salas”, dice la cineasta quien estima que es una pena lo que sucede con este género porque es muy fácil de hacer y porque es donde empieza todo el mundo.

-No se sé pero cada tiene más impulso entre los jóvenes.

-Claro –dice Elsa- porque es mucho más fácil, te pide menos dinero, menos tiempo, menos gente y tienes muchas más licen-cias para contar lo que quieres mientras que el cortometraje tiene reglas estipuladas y tienes que ser un gran conocedor o un genio para romperlas.

-¿Para qué público está dirigi-do: jóvenes o conocedores?

-No, no, no, –comenta Javier- es para todo público, traemos de todo y entre ellas la animación de una historia para toda la familia narrada por una de las grandes plumas, José Saramago. Pero nos

interesa que vengan los jóvenes y vean que son cortos muy sen-cillos, muy bonitos y que se pue-den realizar con poco dinero. Es una forma de decirles que solo necesitan una buena idea y que-rer hacerla en video.

-Con el cortometraje –acota Elsa- si la gente realmente quiere hacer una historia puede hacerla con trabajo y sacrificio.

-¿Qué los unifica, en lo temá-tico o en lo conceptual?

-Que todos son cortometra-jes –dice Elsa-, que casis todo son jóvenes cineastas, y que, la ma-yoría ya tiene una trayectoria en festivales de cine y cortometraje, que se han visto en otros luga-res y queremos que se conozcan aquí.

-Ninguno de estos trabajos se había presentado antes en nuestro país –agrega Javier- pero sí hay de autores mexicano. Son trabajos escolares pero muchos tienen premios en festivales in-ternacionales. Sabemos que hay jóvenes tabasqueños, universi-tarios y no, que están buscando expresarse en el cortometraje y esta es la oportunidad para que conozcan otras propuestas y es-tilos y se identifiquen.

-El cortometraje es una nece-sidad que se impone para contar cosas en medio de ese mar de imágenes en que se ha converti-do nuestro mundo o surge por la tecnología a la mano.

-Yo creo que confluyen las dos cosas –ataja Elsa- la facilidad tec-

nológica que antes no teníamos, ahora lo puedes hacer con una cá-mara o un móvil, tienes internet, es más fácil la producción y luego más fácil la distribución. Si lo que te interesa es contar una historia y te da igual la calidad, te olvidas de eso y tienes la manera de difun-dirlo. Incluso puedes ganar dinero con eso. Si tienes la necesidad de contar cosas, hay las herramientas al alcance de la mano para todos.

-Yo creo que todo ser humano tiene la necesidad de contar cosas –acota Javier- de contar historias no solo las escritas por otros sino la que nos pasó a nosotros mismos. Nosotros lo planteamos con más calidad visual pero eso pasa a se-gundo término si lo que te interesa es contar.pm

El evento es coordinado por dos jóvenes talentos del cine corto, el tabasqueño Javier Arenas y la espa-ñola Elsa León Guerra

16 zona urbana Mileniojueves 10 de

Noviembre de 2011

El Ejército de Liberación Neuronal, grupo escéni-co de Cárdenas, Tabasco, clausura este jueves 10 de noviembre la Mues-

tra Estatal de Teatro 2011 con la obra “Oxígeno” de Carl Djerassi y Roald Hoffman. La puesta en escena se pre-sentará a las 20:00 horas en el Teatro del Estado Esperanza Iris. La entrada es libre.

Este grupo artístico creado por el actor y director tabasqueño Ri-cardo Crocker cumple en este 2011 diez años haciendo teatro contra viento y marea en pleno trópico. A lo largo de este tiempo, su per-manencia escénica los ha colocado como uno de los primeros grupos en ofrecer temporadas de teatro a nivel profesional en Tabasco.

Otra de sus características es la de llevar a escena las obras más re-presentativas del teatro mexicano contemporáneo, además de formar actores capaces de presentarse exi-tosamente en cualquier escenario del país, al generar una estética y un discurso artístico propio.

Entre otros logros, el ELN ha obtenido una docena de premios

La obra “Oxígeno” clausuraMuestra Estatal de Teatro 2011VillahermosauDiana Magaña

en las Muestras Estatales de Tea-tro; ha representado a Tabasco en tres Muestras Regionales de Teatro del Sureste; ha participado en dos Festivales Culturales CEIBA; en una Muestra Nacional de Teatro y realizado giras por casi todos los municipios de Tabasco y los estados de Chiapas, Campeche, Quintana Roo, Yucatán y el Estado de México.

En esta ocasión, presentarán la obra “Oxígeno”, en la cual el Comi-té Sueco de Ciencias planea otorgar un premio Nobel retrospectivo de Química al descubrimiento más relevante previo al siglo XX. Coin-ciden en que el ganador debe ser el descubridor del oxígeno, y es así que surge el conflicto, ya que aparecen tres descubridores.

A través de esta trama, los drama-

turgos Carl Djerassi y Roald Hoffman recrean las vidas de célebres cientí-ficos de los siglos XXI y XVIII, en un audaz juego de tiempos y espacios que hacen ver que los seres humanos, seamos científicos o no, modernos o antiguos, estamos sometidos ante las mismas pasiones, vicios, anhelos, luchas y lealtades, lo que hace de la nuestra, la especie más compleja y rica de la creación.

Se entregarán reconocimientos económicos de 10 mil pesos a la mejor actriz y al mejor actor respectiva-mente; de igual forma se otorgarán 15 mil pesos al mejor director. La mejor puesta en escena será pre-miada con 35 mil pesos. Todos ellos recibirán un diploma que los acredita como ganadores de la muestra en esta edición 2011.pm

Beneficiados funcionarios en áreas penales

D ando continuidad al intenso y exitoso “Programa de Sen-sibilización y Capacitación

para la Implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal en el Es-tado de Tabasco”, preparado por el Gobierno del Estado, a través de la CIISJUPET y su Secretaría Técnica adscrita a la secretaría de Gobierno; y que conjuga la capacitación para operadores jurídicos y funcionarios involucrados en las áreas penales, con la difusión y socialización de este innovador modelo, se tienen preparadas tres conferencias ma-gistrales relativas al tema.

Las exposiciones tiene como finalidad informar a la sociedad del nuevo sistema de justicia pe-nal, también llamado sistema de justicia adversarial o sistema de juicios orales.

Cabe destacar que todas estas actividades que integran el Pro-grama contarán con la participa-ción de destacados juristas locales y nacionales, así como calificados ponentes del Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE), catedrá-ticos, científicos y académicos de la

VillahermosauOscar Hernández UNAM. En seguimiento al referido programa, se celebrará la tercera jor-nada de conferencias magistrales, a efectuarse el próximo viernes 11 de noviembre de 2011, a las 10:00 horas, en el “Salón Lago” del Hotel Quality Inn Villahermosa Cencali; ubicado en la Calle Juárez #105, de la colonia Lindavista de la capital tabasqueña.

Los temas de las conferencias a disertarse serán:

•La Teoría del Caso: la Metodo-logía en la Audiencia del Sistema Acusatorio, disertada por el Maestro Cuauhtémoc Vázquez González de la Vega

•El Juicio Oral del Nuevo Procedi-miento Penal, disertada por el Maestro Carlos Villegas Márquez

•Desafíos y Obstáculos del Nuevo Sistema Penal Acusatorio, diserta-da por el Maestro Esteban Gilberto Arcos Cortés.

La invitación está abierta al público en general, la entrada es gratuita y se podrán obtener mayores informes en la Secretaría Técnica de la CIISJUPET, a los teléfonos 3-15-21-79 y/o 3-15-39-56 ext. 105, o en la Dirección del Instituto Universitario de Puebla, al teléfono 1-39-90-42 ext. 104..pm

Llega a su fin jornada escénica a las 20:00 horas en el Esperanza Iris

Disertarán conferencias sobre la transformación delSistema de Justicia Penal

zona urbana 17jueves 10 de

Noviembre de 2011Milenio

1 La secretaria de Educación inauguró el Programa Habilidades Digitales para Todos (HDT) en beneficio de 142 planteles de nivel secundaria

Escuelas a la vanguardia en Tecnologías de la Información: Luque

Reunidos en las instalacio-nes de la secundaria téc-nica número 11, ante jefes de Sector y directores de secundarias y primarias

beneficiados, la secretaria de Edu-cación, Rosa Beatriz Luque Greene, inauguró el Programa Habilidades Digitales para Todos (HDT) con el que fueron beneficiados 142 planteles de nivel secundaria quienes ya cuentan con equipamiento informático, co-nectividad e internet, lo que los ubica a la vanguardia de las tecnologías de la información y comunicación.

En presencia de Irma Luna Gon-zález, representante del titular de la Oficina de Servicios Federales de Apoyo a la Educación, Luque Greene mencionó, “este día es trascenden-tal para la educación pública en el estado de Tabasco, finalmente las escuelas públicas están en esta glo-balidad tecnológica de la que tanto se ha hablado y se ha dicho”.

Manifestó que son 11 estados de la república que están incluidos en este macro proyecto, los cuales com-partirán objetivos de aprendizaje, experiencias exitosas, talleres den-tro del aula de trabajo y de manera

Villahermosau Diana Magaña

virtual estarán trabajando y accesan-do a la red internacional en donde hay softwares dedicados a las clases que permitirán elevar la calidad de la educación, esto, indicó, “se llama competitividad en las tecnologías”.

La responsable de la política edu-cativa en Tabasco, agregó que más de siete mil 200 docentes en la enti-dad han sido capacitados en cursos talleres de formación, mediante el convenio firmado con CERTIPORT y la International Society for Tech-nology in Education que es la insti-tución internacional que agrupa a todos aquellos países, que inciden en los objetos de aprendizaje .En este sentido, dijo que la construcción de los conocimientos, habilidades, competencias, los estándares de las asignaturas, inglés y las habilidades lectoras, hoy podrán ser comparti-das en el mismo momento que se estén impartiendo las clases con otro maestro de otra entidad.

Y agregó: “esto no hubiese sido posible sin el apoyo sostenido y permanente de alguien que le ha apostado a la inversión a la educa-ción, como es nuestro gobernador

Once estados incluidos en macro proyecto

Andrés Granier Melo, desde aquí vaya el reconocimiento de todo el magisterio por colocar a Tabasco a la vanguardia educativa”

En su momento, la subsecretaria de Educación Básica, Yara Luz Her-nández Mijangos, ante el presiden-te de la Asociación Estatal de Padres de Familia, Miguel Ángel Cornelio Veites, expuso los motivos de este programa que dijo, es un macro proyecto que integra, articula y ex-plora el uso de las tecnologías de la comunicación e información y el de-sarrollo de habilidades digitales para todos, con el propósito de apoyar el aprendizaje de estudiantes de Educa-ción Básica, para ampliar sus compe-tencias y favorecer su inserción en la sociedad del conocimiento.

Dijo que este modelo educativo HDT, se sustenta en cinco elemen-tos: Modelo Pedagógico, Acompa-ñamiento Permanente, Modelos Tecnológicos, Operación y Gestión, los cuales colocan a Tabasco a la vanguardia con el resto del país, ya que está orientado a facilitar la en-señanza y diversificar el aprendizaje en Educación Básica. pm

Suma Veracruz 130 toneladas de ayuda para damnificados

Este miércoles el DIF-Tabasco, que preside la señora María Teresa Calles de Granier, re-

cibió el segundo convoy de ayuda humanitaria enviado por el gobier-no del estado de Veracruz, con el fin de sumarse a las labores solidarias de asistir a la población afectada por las inundaciones.

Procedentes de Tuxpan y Xala-pa, cinco camiones con 70 tonela-das de ayuda, arribaron a la entidad con agua, cobertores, colchonetas, pañales, papel higiénico, toallas sanitarias, despensas armadas, enlatados, impermeables y ropa, sumando con esto 130 toneladas enviadas por el gobernador Javier

Villahermosau Diana Magaña

Duarte de Ochoa y su esposa Kari-me Macías.

El fin de semana pasado un pri-mer convoy cargado con víveres y diversos artículos fueron recibidos ante notario público en la bodega

del organismo asistencial, por la directora del DIF-Tabasco, Karin Margarita Beer Guttler, quien agradeció al gobierno veracruzano su gran corazón y la disposición de su gente por ayudar. pm

18 zona urbana Mileniojueves 10 de

Noviembre de 2011

Niños mayores de nueve años debencontar con la credencial ADIMSS

La delegación Tabasco del Instituto Mexica-no del Seguro Social (IMSS), recuerda a los padres de familia que

son derechohabientes de esta Ins-titución que es indispensable que los niños a partir de los nueve años de edad cuente con su credencial ADIMSS, a fin de brindar un mejor servicio médico en caso de reque-rirlo ante algún accidente ya sea en la escuela, el hogar u otro sitio.

Por lo anterior, el Seguro Social en Tabasco hizo un llamado a los padres de familia a que acudan a los módulos instalados en las unidades médicas y administra-tivas a tramitar la credencial de Acreditación como Derechoha-biente del IMSS (ADIMSS), ya que con ella podrán agilizar y asegurar la atención de cada uno de los integrantes del núcleo familiar en casos de requerir la atención médicas u otro tipo de servicios administrativos ante la depen-dencia.

La credencial ADIMSS es una nueva forma de identificación para tener acceso a los servicios que ofrece el Instituto y dicho documento será un requisito indispensable en el año 2012.

La documentación que re-

quieren los escolares entre los nueve y 17 años son los siguientes: Identificación oficial (pasaporte vigente, precartilla del servicio militar, certificado oficial de es-tudios, credencial escolar con fotografía vigente y expedido por la institución educativa o boleta de calificaciones actual con fotografía).

Asimismo se requiere del acta de nacimiento; comprobante de domicilio; CURP y comprobante que cuente con el número de seguridad social, toda la docu-mentación se requiere en ori-ginal misma que se regresa al momento de la entrega de la identificación ADIMSS.

Los módulos de credenciali-zación laboran de 08:00 a 20:00 horas de lunes a viernes en las siguientes instalaciones:

•UMF 23 Prolongacion Miguel Hidalgo s/n colonia Centro, mu-nicipio de Huimanguillo.

•UMF 26 en Calle Constitución No. 84, Colonia Centro, municipio de Jalpa de Méndez.

•UMF 27 Boulevard Rovirosa S/N, municipio de Macuspana.

•UMF 39 Prolongación de Za-ragoza Esq. Carmen Cadena de Buendia No. 102, Colonia Nueva Villahermosa.

•UMF 43 en Av. César Sandino, Colonia Primero de Mayo.

•UMF 45, en calle Leandro Adria-no No. 201, Colonia Pueblo Nuevo, municipio de Cárdenas.

•UMF 47 en Periférico S/N, Colo-nia Casa Blanca, Villahermosa

•Hospital General de Zona 46 en Carretera Villahermosa-Frontera, (frente a Valle Marino).

•Hospital General de Zona 2 en Francisco Trujillo s/n, Col. Pueblo Nuevo, municipio de Cárdenas.

•Subdelegación Villahermosa en Av. Usumacinta S/N. Col. Pri-mero de Mayo, esquina Av. César

Nueva forma de identificación para tener acceso a los servicios que ofrece el Instituto

1 El próximo sábado 12 de noviembre de 08:00 a 16:00 horas, se instalarán dos módulos en el hospital de Villahermosa y en la Subdelegación de CárdenasVillahermosau Eduardo Beltrán

P ara fomentar la reinserción social mediante diversas acti-vidades, se celebró el Primer

Concurso de Piñatas Navideñas del Centro de Readaptación Social del Estado (Creset), durante el cual cinco trabajos fueron seleccionados como ganadores en virtud de los bellos acabados, gran colorido y alarde de imaginación que los autores depo-sitaron en ellos: un robot, un avión de la FAM, un pino, una estrella tra-dicional y un castillo.

Tal como se determinó en la con-vocatoria del concurso que inició el

Con motivo de la Navidad

Finaliza con nutrida participación concurso de piñatas en el CresetVillahermosauRedacción pasado 15 de octubre, las singulares

piñatas fueron puestas en exhibi-ción en la galera del penal, como una muestra de la disposición de los reos a aprovechar positivamente sus capacidades, y para mostrar a la sociedad que los programas de reinserción que se aplica en el reclu-sorio, cumplen puntualmente sus propósitos socio-educativos.

En la elaboración de las piñatas que concursaron con motivo de la cada vez más cercana temporada navideña 2011, los participantes usa-ron materiales sencillos y de fácil adquisición, como papel periódico, papel de china, almidón, cartón, hilo,

algo de pintura y vejigas. Lo único que las hizo diferentes a

lo común, fue el ingenio, el arte y el esmero plasmados. En total, partici-paron 87 internos que, en equipos, elaboraron 23 piñatas en las que depositaron creatividad y colorido. En ese sentido, don Lázaro Campos Pérez, uno de los ganadores y que por primera vez participó en un evento de esta naturaleza,se mostró sorprendido de que su trabajo –un robot Transformer–, haya sido uno de los triunfadores.

Manuel Domínguez González, otro de los ganadores, de su propia creación, sus manos dieron forma

Sandino, Villahermosa. •Subdelegación Cárdenas en

Sánchez Magallanes No. 206, es-quina Leandro Adriano, colonia Pueblo Nuevo.

En caso de no poder acudir en la semana, se pondrán a disposi-ción de los derechohabientes dos módulos de credencialización, que laborarán de 08:00 a 16:00 horas, el próximo sábado 12 de noviembre en la sala del servicio de Urgencias del Hospital Gene-ral de Zona 46, (frente al Fraccio-namiento Valle Marino) y en la Subdelegación del municipio de Cárdenas.

Por último, se reiteró el llamado a los que aún no ha realizado el trámite para que acudan a los diferentes módulos instalados y si tienen alguna duda pueden llamar a la Jefatura de Prestacio-nes Económicas y Sociales del IMSS al teléfono 3 52 31 10 o al 3 15 16 32.pm

a un gran castillo rodeado de otros bellos motivos. Finalmente, tanto don Lázaro como don Manuel, co-incidieron en que los programas

MILENIO

de readaptación social que se aplican en el penal, son buenos, y continuarán aprovechándolos con entusiasmo.pm

MILENIO

A 13 Trabajadores

Certifica IEAT superación académica

Producto del Convenio de Colaboración signado entre el Instituto de Educación

para Adultos de Tabasco (IEAT) y el centro comercial Galerías Tabasco 2000, 13 personas que laboran en este centro, obtuvieron el certifi-cado de secundaria.

Tras once meses de estudios bajo la guía del asesor educativo adscrito al IEAT, Elio Notario Aguilar, 13 personas del reconocido cen-tro comercial vieron cristalizado el sueño de haber concluido sus estudios al recibir el certificado que acredita los conocimientos adquiridos.

En un evento realizado en la sala de juntas del centro comercial, autoridades del IEAT y de Galerías Tabasco 2000, no sólo entregaron los documentos, sino que tam-bién escucharon las palabras de don Carlos Valdez López, quien a nombre de sus compañeros mostró su agradecimiento por el tiempo y espacio que brindaron sus jefes administrativos para brindarles esta oportunidad de superación, así como al gobierno del estado por tener estos programas.

La entrega de los documentos fue realizada por el director de Acreditación y Certificación, Hernán Cortés Alfaro, quien acudió con la representación personal del director general del IEAT, Gerardo Brabata Pintado; y por el Administrador General de Galerías Tabasco 2000, Víctor Manuel Llorente. pm

VillahermosauOscar Hernández

La credencial ADIMSS, será un requisito indispensable en el año 2012.

zona urbana 19jueves 10 de

Noviembre de 2011Milenio

Con firme determina-ción seguiremos en-tregando buenos re-sultados que se ven y transforman la vida de

las personas, marcando la diferencia entre el antes y el después, afirmó el gobernador Andrés Granier Melo durante la inauguración de un edifi-cio de laboratorios y talleres de Inves-tigación Aplicada de la Universidad Politécnica del Centro (UPC), que se realizó con una inversión de casi 17 millones de pesos.

“Estos son los resultados que daremos el próximo domingo a conocer al pueblo en el quinto in-forme de gobierno, de cinco años de lucha, de adversidades, pero tam-bién de rendimientos”, reiteró ante más de 500 alumnos, maestros y demás personas de esta institución, encabezada por su rector Roberto Montes de Oca García.

A cinco días de cumplir con el mandato constitucional de ren-dir cuentas al pueblo, y ante la comunidad politécnica, Granier Melo manifestó su beneplácito por los laboratorios y talleres equipa-dos. “No nos hemos rendido, me encuentro con el ánimo muy en alto al poder servir a la juventud y a Tabasco”, dijo.

Cinco años transformando la educa-ción superior

Al hacer un balance a la gestión en educación superior, el gober-nador remarcó su propósito de seguir trabajando para hacer de la educación politécnica lo que Tabasco está esperando, “un eje transformador del desarrollo”.

Granier Melo lo demostró en este mismo acto, cuando momentos después pondría la primera piedra del edificio que albergará la biblio-teca de la institución, que con una inversión de casi 20 millones de pesos se realizará.

Dijo a los jóvenes que se prepa-ran en las carreras de Mecatróni-ca, Biotecnología y Electrónica y Telecomunicaciones, que Tabasco se ha afianzando como un esta-do energético y centro logístico de distribución del sureste. “Con energía firmeza y solidaridad, lo hemos logrado aún cuando con-tinuamos enfrentando las dificul-tades”, recalcó.

Frente a Nicolás Alejandro

León, jefe de la Oficina de Servi-cios y Apoyos de la Secretaría de Educación federal, Andrés Granier recordó que en cinco años se han creado cinco instituciones vincu-ladas con el potencial productivo de la entidad.

Estas son, señaló, “las universida-des Politécnica del Golfo, en Paraíso; la Politécnica Mesoamericana, en Tenosique; Politécnica del Centro, ejemplo de compromiso, unidad y de excelencia y que además está en franco crecimiento; y los insti-tutos Tecnológico de la Chontalpa, en Nacajuca; y el Tecnológico de Huimanguillo”.

Gracias a estas acciones, expre-só, ocupamos la séptima posición nacional en cobertura en este nivel, 14 de nuestros 17 municipios cuen-tan con un centro de educación superior y la juventud tabasqueña tiene una amplia gama de acciones para prepararse.

Posteriormente, junto con alum-nos, cortó el listón inaugural del edificio de laboratorios y talleres; develó placa conmemorativa y puso la primera piedra del edificio donde se ubicará la biblioteca que consta-rá de vestíbulo, área de servicios, fotocopiado, catálogos, aula grupal y almacén de documentos.

Recorrió las modernas instala-ciones de talleres y laboratorios de las carreras de Mecatrónica, Biotecnología y, Electrónica y Te-lecomunicaciones, donde conoció demostraciones y la tecnología de punta de los equipos e instrumentos para las prácticas, diseños e instru-mentación de proyectos.

Maestros y alumnos explicaron al gobernador la aplicación de los aparatos al desarrollo de software y tecnologías en empresas de la región, así como análisis a sistemas automatizados que van a generar una vinculación directa de la uni-

versidad en el ámbito industrial.En este acto, Montes de Oca

aseguró que estos beneficios son una respuesta a los anhelos de la comunidad politécnica del gober-nador Andrés Granier. Se trata, des-tacó, de incorporar herramientas y equipos donde los jóvenes puedan desarrollar sus habilidades y ca-pacidades y estar en condiciones -siendo profesionistas-, de participar en el desarrollo de Tabasco.

Esta es una hora histórica para nuestra universidad, agregó ante los jóvenes e integrantes de la Junta de Gobierno, porque a partir de este momento podrán discutir, innovar y crear sistemas, componentes y otras inventivas en beneficio de la comunidad tabasqueña.

En su momento Gildardo La-nestoza León, director general del Itife, explicó al gobernador que el edificio que alberga los talleres y laboratorios fue diseñado para dar

funcionalidad. “Estos nuevos labo-ratorios y el que se va a construir para la biblioteca representan un fuerte impulso a la educación su-perior”, sostuvo.

Por su parte, la alumna María Isabel Fragosos Fragoso, de la ca-rrera de Biotecnología, agradeció al mandatario estatal los apoyos que ha dado para el crecimiento de la UPC. “Con esto, sin duda que nuestros conocimientos se agran-darán y sabremos responder a este esfuerzo de los gobiernos estatal y federal, y de nuestros padres”, indicó.

Acompañaron al gobernador en este acto, la subsecretaria de Educación, Deyanira Camacho Javier; Rosa María Romo, en re-presentación del ayuntamiento de Centro; el empresario Alejan-dro Yabur Elías y Enrique Pons Franco, quien lo hizo a nombre del Congreso local.pm

Resultados del actual gobierno

Cinco años transformando la vidade las personas: Andrés Granier 1 Entregó el gobernador un edificio que alberga laboratorios y talleres de la Universidad Politécnica de Centro para beneficio de más de 500 alumnos

Villahermosau Redacción

El mandatario estatal también puso la primera piedra de la biblioteca de esa institución de educación superior.

FOTOS: ERICK BANDA

20 zona urbana Mileniojueves 10 de

Noviembre de 2011

Cometieron sus delitos en diversas partes del estado

Como resultado de las in-vestigaciones hechas por la Procuraduría General de Justicia del estado (PGJ), y en colaboración

de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), fueron detenidas ocho perso-nas que se encuentran involucradas en diferentes delitos cometidos en distintas partes del Estado, informó la institución.

La PGJ manifestó que los sujetos responden a los nombres de Manuel Alejandro Hernández Pablo, alías El Toco; Marco Antonio Zentella Isidro, alías “El Pollo”; Ricardo de la Cruz Pérez, alías “La Perrita”; Esperanza Solís Torres; Jorge Correa González, alías “Correa”; Jorge Rodríguez Mu-ñoz, alías “Tagua”; Benjamín López Tiquet, alías “Chocomilk; y Alejan-dro García Acosta, alías “El Acosta”, este último señalado de cometer un homicidio.

Explicó que la SSP puso a dispo-sición de la PGJ a Hernández Pablo, quien fue detenido en el centro de

esta ciudad capital, cometiendo los delitos de lesiones, amenazas y daños.

Señaló que, tras los hechos, se inició la averiguación previa VHSA-ADF_A-650/2011, donde se asienta que el inculpado manifestó que en el mes de julio, en compañía de Zentella Isidro, se introdujeron a robar a un domicilio del sector Químicos, de la colonia José María Pino Suárez. Donde además, se apoderaron de un televisor plasma, reproductores de DVD, diversas alhajas, perfumes y dinero en efectivo.

Tras la declaración de Hernández Padro, elementos ministeriales lo-calizaron y capturaron al segundo inculpado, hechos que ocurrieron en la calle principal de la colonia José María Pino Suárez, donde re-cuperaron una televisión pantalla plasma y un reproductor DVD, ambos marca Sony.

Al ser cuestionado sobre los he-chos, Marco Antonio Zentella aceptó estar involucrado en el robo que se encuentra asentado en la averigua-ción FECORO-III-1221/2011, de fecha 12 de julio, iniciada por el delito de robo a casa-habitación.

Al continuar las investigaciones, se comprobó que los inculpados se encuentran involucrados en dos averiguaciones más, iniciadas por el delito de robo a casa-habitación. Esto permitió la recuperación de otros objetos robados como son una pantalla plana, marca Polaroid y un DVD marca LG, según consta en la averiguación previa FECORO-III-1104/2011.

Dos más cometieron otros atracosLa PGJ abundó que desde el pasado

8 de noviembre, otras dos personas, relacionadas en los delitos de robo y portación de arma prohibida, se

1 A través de la Policía Ministerial y en ocasiones en amplia colaboración con las demás instituciones de seguridad, se esclarecen los casos denunciados por la ciudadanía

Detiene la PGJ a ocho delincuentes

VillahermosauRedacción

Consciente de la importancia de apoyar a los jóvenes en sus proyectos con impacto

en nuestro Estado, la Empresa Tabasqueña “JPO Construcciones” a cargo del C. Juan Payró entregó estímulo económico a Alejan-dra Gutiérrez Bolívar, Alejandra Ovando Sosa y Griselda Leyva Córdoba, estudiantes egresadas de la Universidad Politécnica Mesoamericana ganadoras del Primer Lugar en el 6TO. FORO PYMES 2011 con el proyecto de Turismo Rural “KO OX NAJ” (Vamos a Casa) para asistir a la SEMANA NACIONAL PYME 2011, Centro BANAMEX, Ciudad de México del 7 al 11 de noviembre.

Gracias a la responsabilidad social con la juventud tabas-queña de empresas como “JPO Construcciones”, los proyec-tos emprendedores realizados en la Universidad Politécnica Mesoamericana resultan bene-ficiados al fomentar en sus estudiantes el impulso a sus ideas y enaltecer su sentido

APOYO A ESTUDIANTES GANADORAS UPM

de pertenencia con la Univer-sidad.

El trabajo de las Licenciadas en Administración de Empresas Turísticas, se respalda convenci-dos de que desarrollará un estre-cho vínculo entre el turista y la naturaleza mediante las accio-nes de turismo rural, con el fin de crear conciencia de la con-servación para un mejor desa-rrollo económico y sustentable en el municipio de Tenosique. Además de ofrecer a los clien-tes una atención personalizada, brindando un grato ambiente de seguridad, diversión, servicio de calidad y tarifas accesibles a los

Empresa Tabasqueña socialmente responsable con la educación y el apoyo a los proyectos innovadores, entrega estímulo económico a estudiantes de la Universidad Politécnica Mesoamericana ganadoras del Primer Lugar en 6to. FORO PYME 2011.

visitantes que les guste practi-car estas actividades. Su visión es ser una empresa reconocida a nivel Nacional por su gran eficacia en brindar servicios de Turismo Rural, comprometidos con el cuidado de la naturaleza, creando conciencia a turistas y habitantes de las comunidades del municipio de Tenosique.

La Universidad Politécnica Mesoamericana y la comunidad universitaria extienden un sincero agradecimiento público al Sr. Juan Payró de la compañía construc-tora “JPO Construcciones”, por la aportación económica otorgada a nuestras estudiantes. pm

encuentran a disposición de esta institución.

Señalando que los detenidos res-ponden a los nombres de Ricardo de la Cruz Pérez, alías “La Perrita”, y Esperanza Solís Torres, quienes fueron detenidos por elementos de la SSP en flagrancia, por lo que se inició la averiguación previa ADF-B-635/2011.

Explicó que, al ser investigados por la Policía Ministerial, fueron relacionadas en las siguientes ave-riguaciones previas:

•AP-VHSA-6TA-787/2011, por el delito de amenazas

•AP-FECORO-II-635/2011, por el delito de robo a casa habitación

•AP-FECORO-I-1916/2011, por el-delito de robo a casa habitación

•AP-VHSA-6TA-820/20, por el delito de amenazas

Cabe señalar que, estos sujetos se encuentran a disposición de la Agencia del Ministerio Público, donde se desahogan las diligencias correspondientes para determinar su situación jurídica.

Par de abigeosDe igual manera, la PGJ informó

que elementos ministeriales adscritos al municipio de Jonuta, detuvieron en el poblado Playa Larga a Jorge Co-rrea González alías “Correa” y a Jorge Rodríguez Muñoz alías “Tagua”, por el delito de abigeato.

Manifestó que los hechos fueron denunciados en la averiguación previa JO-305/2011, girándose el 29 de junio del año actual, la correspondiente orden de investigación para el es-clarecimiento de los hechos.

Es importante precisar que, es-tas personas también se encuentran relacionados en la averiguación previa JO-493/2011, por el delito de abigeato.

Al ser cuestionados en relación a los hechos, Correa González y Ro-

dríguez Muñoz, manifestaron que los semovientes que robaban, eran descuartizados para vender la carne y que los restos del animal, eran en-terrados o tirados a la basura.

Cae par de ladrones, uno de ellos es ho-micida

Por último, la dependencia estatal manifestó que, en el municipio de Cunduacán, elementos ministeriales capturaron a un presunto homicida, al cual se le relaciona con el fallecimiento de Jesús Rodríguez Custodio.

La PGJ explicó que Alejandro García Acosta, alías “El Acosta”, fue detenido el pasado 8 de noviembre en el Parque Central de esa muni-cipalidad, en base a las diligencias desprendidas de la averiguación previa CUI-568/2011, por el delito de homicidio calificado.

Cabe mencionar que esta deten-ción es resultado de la información proporcionada por Benjamín López Tiquet alías “Chocomilk”, quien fue detenido el pasado 2 de noviembre del 2011, por el delito de robo.

En este sentido, López Tiquet ma-nifestó que García Acosta asesinó de dos puñaladas al ahora occiso, cuando se encontraba en el interior de un local de su propiedad y habían ingresado a robarle. Ante tales decla-raciones se procedió a la localización y aseguramiento del inculpado, el cual se encuentra a disposición de la Agencia del Ministerio Público.

Por tal motivo, la PGJ continúa con las indagatorias correspondientes a todos los hechos, por lo que solicita la participación de la ciudadanía para que en caso de reconocer a los dete-nidos y haber sido víctima de ellos, los denuncie a los teléfonos 089, 066 y 9933136550, acuda a la Agencia del Ministerio Publico más cercana o a la institución, localizada en Paseo Usumacinta 802, colonia Gil y Sáenz, de esta ciudad capital.pm

Marco Antonio Zentella Isidro. Manuel A. Hernández Pablo. Jorge Rodríguez Muñoz. Jorge Correa González.

Ricardo de la Cruz Pérez. Esperanza Solís Torres.

zona urbana 21jueves 10 de

Noviembre de 2011Milenio

La Secretaría de Turismo federal a través de la SECTUR-Tabasco, invita a todos los autores y

compositores de la entidad a par-ticipar en el Primer Gran Certamen Nacional de Composición e Inter-pretación Musical “México canción de mi corazón”, que se realiza como parte de la campaña ¡México se Sien-te!, con el objetivo de promocionar las riquezas naturales, turísticas y culturales de nuestro país.

Se convoca a los autores y com-positores mexicanos, sin importar su edad, pudiendo ser o no profe-sionales de la música, y podrán presentar el número de obras que deseen, de cualquier género siem-pre y cuando sean inéditas, siendo el tema: “México, sus riquezas na-turales y culturales”.

Las personas interesadas en par-ticipar, deberán inscribirse en las instalaciones de la SECTUR-Tabasco, ubicadas en avenida Juan Estrada Torre número 101, planta alta de la Plaza Strada, colonia Primero de Mayo de esta ciudad, teléfono (993) 3109700.Tabasco fue designado como una de las cuatro sedes regio-nales a la que asistirán concursantes de los estados de Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Chiapas, Oaxaca,

Con el afán del gobernador Andrés Granier Melo por incrementar estrategias y acciones para que un mayor número de visi-

tantes nacionales e internacionales visiten y conozcan Tabasco, la Secre-taría de Turismo estatal y la Asocia-ción Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHyMT), filial Tabasco, realizan una Caravana Turística en esta capital, en el marco de las Expo Icomex y de Mayoristas.

Encabezados por la titular de la

dependencia, Yolanda Osuna Huer-ta, y el presidente de la AMHyMT, Omar Medina Espinoza, ofrecieron un coctel de presentación con la temática Mundo Maya, dirigida a compradores nacionales e interna-cionales, en el ex Convento Hospi-talario de Betlemitas, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, y este miércoles se presentan en la Expo Icomex: Incentivos, Congresos, Convenciones y Ferias, que se realiza en el World Trade Center.

Además, este jueves sostendrán un desayuno con mayoristas nacio-nes e internacionales, a quienes se les presentará una proyección con el tema Mundo Maya, y finalmente, ofrecerán una rueda de prensa con medios nacionales para invitar a dis-frutar a todos del Segundo Festival del Chocolate Tabasco 2011, que se realizará del 24 al 27 de noviembre en el Centro de Convenciones de la capital tabasqueña.

Yolanda Osuna Huerta explicó que la Caravana Turística de Tabasco es parte integral de la política promo-cional que encabeza el gobernador Andrés Granier Melo, en conjunto

Concurso “México canción de mi corazón”

Convocan a participar en Certamen de Composición e Interpretación Musical

Intensa promoción a nivel nacional e internacional: Yolanda Osuna

Participa Tabasco en dos expos en la capital del país y una más en Inglaterra1 Mediante Caravana Turística aumentan acciones y estrategias para que un mayor número de visitantes nacionales e internacionales visiten y conozcan la entidad

Feria Fidalex, en el World Trade Cen-ter, donde se instalarán más de cien pabellones, para promocionar sus atractivos turísticos, y de reuniones y convenciones. Estaremos en con-tacto con un grupo especializado en la compra-venta y la organización de turismo de reuniones, indicó.

Promoción de Tabasco en EuropaLa secretaria de Turismo también

informó que Tabasco participa en el evento del World Travel Market que se realiza en Londres, Inglaterra, donde se destaca que es un destino ideal para realizar eventos en los segmentos de reuniones, negocios, naturaleza y cultura. Dijo que pro-mocionan a Tabasco, la secretaria de Turismo federal, Gloria Guevara Manzo, y representantes del Consejo de Promoción Turística de México.

Añadió que Tabasco tiene pre-sencia con un pabellón y diversos operadores, para incrementar el nú-mero de visitantespresentando las campañas de promoción para Euro-pa, así como los productos Rutas de México, Pueblos Mágicos y Mundo Maya 2012.pm

Villahermosau Redacción

VillahermosauDiana Mañaga

Osuna Huerta destacó la importancia de promover a Tabasco en ese tipo de reuniones, pues asisten compradores de América Latina, Estados Unidos y Europa a conocer nuevas ofertas turísticas.

MILENIO

Guerrero y Veracruz, evento que se realizará del 30 de noviembre al día primero de diciembre.

Principales requisitosLa inscripción debe contener los

siguientes requisitos: Dentro de un sobre se debe incluir un CD de audio con el tema participante acompa-ñado mínimo por un instrumento, el cual deberá ser grabado por el participante, ya que de ser seleccio-nado a la etapa regional, se tomará en cuenta la tonalidad en la que se reciba la grabación para proceder a los arreglos correspondientes.

Por ningún concepto se podrá cambiar de tono de acuerdo al ma-terial recibido, por lo que todo tema que no cumpla con este requisito será descalificado.Se deberá usar un CD de audio por tema; la letra del tema escrita a máquina o con letra de molde y tres copias; se usará un seudónimo en todo material y se in-cluirá un sobre de identificación se-llado con los datos del participante; el sobre de identificación deberá con-tener: Nombre completo, dirección, colonia, código postal, municipio, ciudad, teléfono, copia de IFE, correo electrónico. Asimismo, será respon-sabilidad de cada participante que el CD de audio pueda ser escuchado en un aparato normal de audio. pm

con el sector privado de la entidad. “Es parte de la actividad económica que realiza a favor de nuestro estado, pues cuenta con toda la infraestruc-tura necesaria para ofrecer un servi-cio de calidad a nuestros visitantes”, expresó la funcionaria estatal.

Destacó la importancia de pro-mover a Tabasco en ese tipo de reuniones nacionales e internacio-nales, pues asisten compradores

de América Latina, Estados Uni-dos y Europa a conocer las ofertas que se les presentan. También nos acompañan, agregó, hoteleros, res-tauranteros y presidentes de orga-nismos gremiales para presentar a Tabasco como una oferta de turis-mo de reuniones, convenciones y congresos.

Osuna Huerta resaltó que este jueves, Tabasco estará presente en la

Regiones Editora: Sandra Carballo [email protected]

22 jueves 10 de

Noviembre de 2011|Milenio

Deportistas, familias y pobladores de la co-munidad de Sandial del municipios de Nacajuca se quejan

que personas que tienen animales equinos han utilizado el parque re-creativo como un rancho ganadero al permanecer más de una decena de caballos pastando en este lugar, ocasionando que los animales en-sucien con estiércol y orina el piso, siendo un peligro constante para las personas que llegan al lugar al estar expuestas a contraer alguna

Deportistas han dejado sus prácticas ante lo sucio e inaccesible, pues hay ocasiones que hay hasta 15 equinos en el lugar. Piden habitantes poner orden.

Nacajuca.- Pobladores piden a autoridades metan orden, limpien y saquen los animales del lugar

Convertido centro recreativodel Sandial en establo equino1 Rancheros llevaron a los animales desde la inundación, y a la fecha no hay quien pueda sacarlos del lugar

Nacajuca u Alex Almeida enfermedad infecciosa. Los que-josos, dicen ante el abandono en que se encuentra tal parece que los caballos tienen su parque, pues algunos equinos hasta se pasean en los juegos infantiles, sin que hasta el momento se les notifique a los dueños que los retiren del lugar.

Los quejosos, que por temor a represalia omiten sus nombres, explican que desde que sufrieron las inundaciones, algunos ranche-ros al no tener donde meter sus animales llevaron sus caballos a pastar a este lugar, pero al ir bajando el agua en los potreros éstos no han sacado los equinos

del lugar, “a veces hay como 14 animales en el parque, se comen el pasto de la cancha de futbol, se meten a los juegos infantiles y lo peor es que esos animales ensucian con estiércol el piso, siendo un foco de infección para los niños y adultos”, comentan.

Agregan que pese a que el parque recreativo se encuen-tran deteriorado debido a las inundaciones que causó severos daños; ahora el nuevo problema son los caballos, que repastan en el lugar, sin que ninguna auto-ridad ponga orden, siendo los más perjudicados los deportis-

tas que ni pueden practicar sus deportes, efectuar caminatas y correr, porque se exponen a que con tanto estiércol contraigan una enfermedad infecciosa en la piel y gastrointestinal.

Los denunciantes esperan que las autoridades competentes to-men cartas en el asunto, manden a limpiar y sacar los caballos del lugar, pues este centro recreativo es para que las personas pasen momentos de esparcimientos y practiquen su deporte favorito, no para convertirlo en un rancho ganadero y establos de caballos de unos cuantos. pm

1 Los desechos de los equinos ha convertido el lugar en un foco de infección

E l gobierno que preside el alcalde Cabrera Pascacio, continúa realizando obras en

mejoramiento de la infraestructura vial del municipio, en esta ocasión, llevó a cabo la inauguración de 9 obras de gran importancia y que benefician a toda la población de la “Sultana de la Sierra”.

El día dio inicio en el ejido Vi-cente Guerrero, Guanal, una de las comunidades más apartadas de la cabecera municipal y en donde el mandatario teapaneco dio el corte inaugural de la construc-ción mil 253m², lo que equivale a aproximadamente 20 andadores, acciones que mucho favorecen a los lugareños, ya que por años han

hidráulico, material que garantiza la duración por muchos años.

En la calle Juan N. Fernández de la colonia Centro, con una in-versión de 1 millón 141 mil 738 pesos se realizaron trabajos como: demolición de pavimento, corte de la terracería, compactación de la superficie base hidráulica compactada al 95% y pavimento de concreto hidráulico hecho en obra de 250kg/cm de 15 cm de espesor, beneficiando con ello a 25 mil habitantes.

En la colonia La Sierra, fueron dos las calles que se reconstru-yeron con concreto hidráulico, calle: Río Teapa y Río Sane, mien-tras que en esta misma colonia, en la calle Río Ogoiba se realizó el encendido de 11 luminarias

que fueron cambiadas con el fin principal de brindar mayor seguridad a los teapanecos. Fa-milias del lugar agradecieron a la primera autoridad municipal por todo el apoyo y por el gran impulso que le esta brindando al desarrollo del municipio.

Para concluir esta jornada de inauguración de obras, el edil Raúl Cabrera visitó la colonia Revolución, lugar donde fue re-cibido por una gran cantidad de personas quienes muy contentos saludaron y agradecieron de ma-nera personal al munícipe, por las obras de pavimentación con concreto hidráulico, cambio de tubería de la red de aguas negras y la interconexión de la red de agua potable. pm

Invierten 8 millones 18 mil 498 pesos

Cabrera Pascacio inaugura importantes obras en TeapaTeapau César Gutiérrez

tenido que sufrir para llegar hasta sus hogares caminando entre lodo y zonas peligrosas.

“Las obras se están viendo, esto antes era puro lodo y por eso se va-lora mucho más la obra, realmente hacía mucha falta, de corazón a nombre de esta comunidad, Guanal, le agradezco la construcción de los

andadores” externó el Delegado Municipal, José Luis Hernández López.

El presidente municipal, Raúl Cabrera comentó que una de las características de las acciones que se realizan en el municipio, es la calidad, y esto se ve reflejado en la construcción de obras con concreto

El presidente municipal teapaneco resaltó la calidad de las acciones emprendidas por su admi-nistración.

regiones 23jueves 10 de

Noviembre de 2011Milenio

Con el objetivo de atender de manera oportuna las demandas y necesida-des de las familias afec-tadas por el desborda-

miento del río Samaria y el desfogue de presas, el gobierno municipal que preside Marco Antonio Leyva Leyva en coordinación con personal del Ejér-cito Mexicano a través del plan DN III y el gobierno estatal, continúa la entrega de diversos apoyos en las comunida-des más afectadas del municipio.

Según datos proporcionados por Jesús Hernández de la Cruz, Coordi-nador de Protección Civil municipal, hasta la fecha se han entregado 8 mil 397 despensas, beneficiando a 7 mil 339 viviendas, 7 mil 840 fa-milias, teniendo un total de 31 mil

Comité Municipal de Protección Civil en sesión permanente

Continúa la atención a los danmificados en Nacajuca1 A la fecha se han entregado 8 mil 397 despensas, teniendo un total de 31 mil 360 personas beneficiadas

Nacajucau Redacción

360 personas beneficiadas; de igual forma se ha entregado un total de 3 mil 990 costales y otros apoyos consistentes en nailos,colchonetas, cobertores, pañales, leche, agua, toallas sanitarias, ropa y sandaliasasí como la constante atención médica en las 44 comunidades afectadas.

Cabe destacar que para hacer posible la oportuna atención y provisión de dichos apoyos a las zonas vulnerables intervienen ade-más del Ayuntamiento, el Ejército Mexicano y la Cruz Roja Mexicana, instituciones como el DIF estatal en coordinación con el DIF Nacajuca que preside Bárbara Avalos de Leyva,

los cuales han entregado artículos de primera necesidad a las perso-nas afectadas como, colchonetas, cobertores, kits de limpieza, agua y leche.

En este contexto el Comité Muni-cipal de Protección Civil se ha man-tenido en sesión permanente dando respuesta inmediata a las necesida-des que las más de 40 comunidades afectadas han externado al gobierno local a través de la Coordinación de Protección Civil; de esta manera el ayuntamiento de Nacajuca, atiende de manera inmediata a las perso-nas que más lo necesitan ante las actuales inundaciones. pm

R efrendado su compromiso de dotar de energía eléctrica hasta la última comunidad

del municipio de Comalcalco, el pre-sidente municipal, Alejandro Medina Custodio, inauguró la ampliación de la red de energía eléctrica en media y baja tensión, en la ranchería Miguel Hidalgo 2da sección.

Durante su mensaje, el alcalde Medina Custodio, dijo que para esta administración una de sus princi-pales metas es dotar de energía eléctrica a las familias de todas las comunidades que no cuentan con este servicio en sus viviendas, por ello se está realizando el cambio de todas la lámparas del municipio a luz blanca.

“Esta obra es resultado del esfuerzo

que realiza el Ayuntamiento para construir la infraestructura social que permita dotar de los servicios básicos a las familias de la zona rural” manifestó el alcalde, de igual forma informó que esta obra se realizó con una inversión 493, 924.83 pesos, be-neficiando a 1,968 habitantes de la comunidad.

Por su parte el delegado de la co-munidad, Miguel de la Cruz Córdova, agradeció a nombre de los habitantes, el apoyo que el presidente municipal, Alejandro Medina, le ha brindado a la comunidad de Miguel Hidalgo 2da sección ya que anteriormente dio el banderazo de inicio para revestimiento de grava de uno de los principales caminos de la comunidad y hoy con esta nueva obra las familias podrán tener mayor seguridad para llegar a sus hogares. pm

Comalcalco.- Refrenda alcalde su compromiso

Inauguran ampliación dered de energía eléctrica en la ranchería Miguel HidalgoComalalcou Ibneya Santos

El alcalde Me-dina Custodio encendió las luminariasde la comunidad de Miguel Hi-

dalgo 2da.

IBNEYA SANTOS

24 regiones Mileniojueves 10 de Noviembre de 2011

Cientos de kits de lim-pieza junto con bote-llas de agua purificada llegaron al Puerto de Frontera, para ser dis-

tribuidos entre las personas afecta-das por las inundaciones de parte de la Cruz Roja, las cuales fueron resguardadas en las bodegas de la Administración Portuaria Integral de Tabasco (Apitab), mismas que fueron supervisadas en su descarga por elementos de la Quinta Zona Naval Militar.

E l DIF Municipal que enca-beza en la municipalidad Arelibeth Falcón de Pérez,

informó que el próximo día 17 de noviembre se entregarán des-pensas a las personas discapaci-tadas en diferentes localidades del municipio.

Al respecto, el director de esta dependencia, José Manuel Lizá-

P oco más de 20 mil pesos en apoyos al campo otorgó la Confederación Nacional

Campesina (CNC), en el municipio de Centla, en combinación con ges-tiones del Congreso del Estado de Tabasco, para productores de esta localidad con la finalidad de que pese a la adversidad que está causando la contingencia se pueda reactivar cuanto antes las actividades del campo en los lugares que todavía están aptos para producir, aseguró el líder de la CNC estatal, José Juan Cruz Cadena.

El evento se llevó a efecto en las instalaciones de la CNC de Centla, en donde estuvieron presentes el líder

Cabe señalar, que en señal de cooperación entre instituciones para que la ayude llegue rápidamente a los ciudadanos sin contratiempos, el director de la Administración Portuario Integral de Tabasco, Jorge Berdón Ramos ofreció las bode-gas de su dependencia que tienen suficiente espacio y condiciones

para el reguardo de este tipo de apoyos que en su momento según lo designe la benemérita institu-ción se puedan bajar los apoyos a las personas afectadas.

En su oportunidad, el director del Apitab, subrayó que han sido instrucciones de las autoridades que se preste la ayuda necesaria a

Centla u Armando Chávez

El cargamento está en bodegas de Apitab

Llega a Centla ayuda para limpieza y abasto de agua de la Cruz Roja1 Elementos de la Secretaría de Marina vigilan que los apoyos se distribuyan de acuerdo a las necesidad de los pobladores

organizaciones que deseen llevar ayuda a las personas que están sufriendo por las inundaciones por lo que esta dependencia no dudó en prestar sus bodegas, las cuales son resguardadas por ele-mentos de la Secretaría de Marina para garantizar que los apoyos se distribuyan de acuerdo a las ne-

cesidad de los pobladores.El desembarque tanto de los

mil kits de limpieza que incluían trapeadores, escobas, desinfectantes, jabón, entre otros artículos se hizo con el personal que traía la Cruz Roja, junto con algunos alijadores del puerto, en el cual elementos de la Quinta Zona Naval, también estuvieron atentos al desembarque y el resguardo de estos apoyos, para que garantizar su seguridad, tal y como en su momento lo mandatara el presidente Calderón.

Cabe recordar, que el pasado domingo la Cruz Roja, delegación Tabasco entregó despensas para 700 familias de Simón Sarlat y los Tabasquillos, beneficiando a más de cinco mil personas, por lo que ese día se dejó en claro que una vez que bajaran las aguas se comenzaría con las actividades de saneamiento de las viviendas para lograr que la gente vuelva cuanto antes a sus actividades cotidianas sin poner en riesgo su salud. pm

Cientos de kit de limpieza son resguar-dados en las bodegas de la Apitab, lis-tos para ser distribuidos en cuanto la Cruz Roja disponga.

ARmANdo ChávEz

lugar de que a cada beneficiario le costara el paquete como mil 100 pesos les vino saliendo alrededor de 600 pesos, con lo que tuvieron un ahorro de 400 pesos, explicó en su momento el dirigente cenecista de Tabasco.

Cruz Cadena enfatizó que a través de la combinación de esfuerzos de su sector y del Congreso se logró bajar un apoyo que será vital para tratar de reactivar en donde se pueda en estos momentos las actividades en el campo tasbasqueño y centleco que se ha visto afectado con la inundación, por lo que comentó que cuando hay voluntad de ayudar a la gente aunque no haya dinero tocando puertas y haciendo gestoría se puede ayudar a los ciudadanos.

rraga Pérez, comentó que esta actividad se desarrolla con el fin de brindarle apoyo a la gente con necesidades espaciales, política humanista implementada en el municipio por la administración Pérez Álvarez y la administración Granier en la entidad.

Esta entrega se realizará a partir de las 8:00 horas en la cancha techada de Ciudad Pemex, a las 9:00 de la mañana en la Dele-

Llevarán brigadas médicas a comunidades

Entregará DIF Macuspana despensas a personas discapacitadas de comunidadesMacuspana u Redacción gación Municipal de villa Benito

Juárez, posteriormente la entrega de despensas se trasladará a la cabecera municipal las 10:00 horas en las instalaciones del Centro Cívico.

Posteriormente a las 11:30 horas Arelibeth Falcón y funcionarios y personal del DIF municipal en-tregará estos mismos apoyos en la ranchería Caparroso segunda sección y finalmente a las 13:00

dotan a campesinos de implementos agrícolas

Unen esfuerzos CNC y Congreso local para reactivar el campo centlecoCentla u Armando Chávez Reconoció el esfuerzo que desde

Centla, viene haciendo el diputado Oscar Castillo, por lo que subrayó que la CNC siempre lo respaldará en sus acciones y en los proyectos que están por venir de parte del legislador porque ha demostrado verdadero interés hacia el sector campesino, prueba de ello fue la ayuda para con-seguir los recursos para los apoyos otorgados, además de que consiguió un tractor para mecanizar tierra con la finalidad de unir esfuerzos para ponerlo a disposición del sector campesino de Centla, en donde se hizo la propuesta de que si quería la gente se podían bajar para apro-vechar el tractor semillas de maíz para sembrar unas 100 hectáreas en el municipio. pm

Oficinas del DIF macuspana.

horas se culminará con esta tarea en la ranchería Bonanza segunda sección.

El director del sistema DIF de Macuspana dijo que por instruc-ciones de la presidenta del DIF de

esta localidad Arelibeth Falcón y su esposo el alcalde Alfonso Pérez Álvarez se les lleva estos apoyos, al igual que brigadas mé-dicas, a la población que más lo necesita. pm

estatal de este sector del PRI, José Juan Cruz Cadenas, el dirigente municipal Nemías De los Santos Landero, el diputado local Oscar Castillo y su esposa Gabriela López.

En este evento se entregaron 26 paquetes de apoyos al sector campe-

sinos consistentes en una carretilla, una coa, pala, lima y machete, además de triciclos y molinos eléctricos, los cuales tienen un costo en el mercado de manera total de más de 26 mil pesos, pero que a través de un esfuerzo del Congreso local y de la CNC, en

Entregaron 26 paquetes con-sistentes en una carrretilla, una coa, pala, lima y machete, además de triciclos y moli-nos eléctricos.

ARmANdo ChávEz

regiones 25jueves 10 de Noviembre de 2011

Milenio

Refugiados guatemalte-cos que se encuentran en ese ejido Nuevo Progreso de Tenosi-que, solicitaron a los

funcionarios de Guatemala más tiempo para sacar sus cosechas de su ex aldea Nueva Esperanza, ya que el plazo se les venció el martes.

A eso de las 12:00 a las 17:00 horas la Comisión de Asuntos Agrarios de Guatemala estuvo en el ejido Nuevo Progreso, dialogan-

do con los migrantes desplazados de la aldea Nueva Esperanza del Petén, Guatemala, encabezados por Gerson Aguirre Aragón, coor-dinador regional de La Libertad, Peten, de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República de Gua-temala, Ronel Estrada de la Cruz, Consultor de Asuntos Agrarios y Edin Zutenqun Qunil, también de la Secretaría de Asuntos Agrarios de la Libertad.

Su estancia en el ejido Nuevo

Progreso de debió a que el día de ayer martes 7 de noviembre se venció el plazo para que saliera el primer grupo de 30 personas que entraron a sacar sus cosechas a la aldea de Nueva Esperanza, Gua-temala, pero se dieron con que la mayoría no han terminado de extraer sus productos, debido a la falta de costales y de lonas, en algunos casos por falta de caballos para transportar el maíz.

Los migrantes solicitaron a la

Comisión les brinden más tiempo, por lo que decidieron realizar otra reunión a las 15:00 horas, en esta segundo diálogo levantaron un censo de cada productor, para saber cómo van avanzando y cuánto les falta, para ampliar el plazo para que puedan ingresar las personas del segundo grupo, que debieron haber entrado el martes.

Por lo que la comisión pernoc-tara en la aldea Nueva Esperanza hasta este día y será hasta el jueves

que salgan de ese lugar cuando quede reorganizado el acceso a los productores para que continúen extrayendo sus cosechas, de forma organizada, también les hicieron entrega de 500 costales.

Con esa comisión llegó personal de la CONAP llevando alimento para los integrantes de la COC, (Policía Nacional Civil y personal del Ejér-cito Guatemalteco) y de la CONAP que se encuentran resguardando la aldea Nueva Esperanza. pm

Tenosique u Jorge Rivero Zapata

1 El plazo se venció el pasado martes, pero la mayoría no han terminado de extraer sus productos, por falta de costales y en algunos casos por falta de caballos para transportar el maíz

Asiste comisión centroamericana al ejido Nuevo Progreso

Guatemaltecos piden prórroga parasacar cosechas de Nueva Esperanza

Los centroamericanos se reunieron con la comisión guatemalteca para nuevos acuerdos para sacar sus cosechas de su ex aldea.

Jorge rivero ZAPAtA

26 regiones Mileniojueves 10 de

Noviembre de 2011

Emiliano Zapata u Robert Rodríguez

Portal11

En Juárez, Chiapas

Calla el edilde Juárez11 A cinco días que elementos de la Fiscalía Especializada Contra la Delincuencia Organizada (FECDO) detuvieran a tres servidores públicos por participar en actividades delic-tivas, el Ayuntamiento de Juárez ha guardado silencio total.Lo anterior ha provocado que los habitantes de esta localidad desconozcan la postura del gobierno municipal sobre este escándalo donde el secretario particular, su chofer y el Secretario del Consejo de Seguridad Pública Municipal – se sabe - llevaban a cabo un plan para secuestrar al alcalde, Carlos Mario Pérez Gallegos.Algunos medios de comunicación han sindicado al Presidente Munici-pal de Juárez de estar vinculados con los detenidos. Aunque otros, aseguran que el edil anda a salto de mata porque tiene temor a ser capturado por la FECDO. (JUÁREZ, CHIAPAS / JESÚS ESCAYOLA)

En Jalpa de Méndez

Choca moto con camioneta11 Dos personas heridas de gravedad fue el saldo que dejó un choque entre una motocicleta y una camioneta, cuando circu-laban sobre la carretera Jalpa de Méndez-Soyataco, a la altura de la entrada del Puyón. Las personas fueron trasladadas de urgencias a hospital de la capital del estado y sus unidades quedaron bajo investigación.De acuerdo a los primero informes de la Policía Municipal de Caminos, el percance se originó a las 6 de la mañana de ayer. Se informó que el responsable del accidente fue el motociclista ya que invadió el carril contrario dándose de frente con una camioneta Nissan, color roja, con redila blanca, con placas de circulación VP-74720, del estado de Tabasco, que era conducido por una persona del sexo mas-culino, de quien no fue revelado su identidad. (JALPA DE MENDEZ / TITO MADRIGAL LOPEZ)

En Tenosique

Consignanal Nachito11 Este día fue consignado y trasladado el “Nachito” por el delito de portación de porción de marihuana ante un juez federal de la capital tabasqueña quien seré el encargado de dictarle auto de formal prisión, libertad bajo fianza, etc.Por lo que el agente del Minis-terio Público Federal de la PGR después de reunir el informe de los AFI´S y tomar la declaración del presunto narquito consigno ante el juez federal correspondiente a ese “pajarraco” para que vuelva a ser enjaulado otro tiempo más. (TENOSIQUE / JORGE RIVERO ZAPATA)

El diputado panista Ja-vier Calderón Mena lle-gó bajo engaño a este cargo de elección popu-lar, porque en campaña

hacia alarde que era una coalición con el PRD cosa que nunca se dio, por ello son más de 4 mil militantes que lo esperan ver de nueva cuenta en una boleta electoral para cobrar su desfachatez, así lo expresó el profesor Héctor García Cabrera, se-cretario de organización del Partido de la Revolución Democrática en

L a filial del Club Venado en el municipio, lanzó ayer la convocatoria para la

carrera atlética “101 Aniversario de la Revolución Mexicana”, a celebrarse el próximo día 20 del mes en curso a las 11 de la mañana por las principales calles y Aveni-das de la cabecera municipal. Los organizadores explicaron que la categoría es libre y exclusivamente para atletas chontales.

Pedro del Carmen Aguirre García, dirigente estatal de la organización deportiva; Regnier Pérez Pérez, pres-idente en Nacajuca de la misma; César García Sánchez, coordinador de Deporte en el Comité Local y Miguel Ángel Jiménez Hernández; detallaron que se premiaran los tres primeros lugares con un incentivo económico de mil 500, mil y 500 pesos para cada uno.

Los entrevistados reconoci-eron que falta impulso al deporte por parte de quienes ejercen los presupuestos para el fomento

Emiliano Zapata.- Habitantes decepcionados; no cumple sus promesas de campaña

Tildan de mentiroso alpanista Calderón Mena1 Los engañó con una supuesta coalición con el PRD que nunca existió, denunció el profesor Héctor García Cabrera, secretario de organización del Partido de la Revolución Democrática en este municipio

El profesor Héctor García Cabrera, secretario de organización del Partido de la Revolución Democrática en este municipio, exhibe al actual diputado por el PAN, Javier Calderón Mena

este municipio.Los ciudadanos que lo llevaron

a ocupar dicho cargo están decep-cionados por su actuación como legislador, porque está en todo menos en cumplir sus promesas de campaña, entre estos votantes también existentes militantes del PRD a los que engañó que él era candidato por una coalición del PAN y del PRD situación que nunca se dio porque hoy en día es legis-

lador del partido albiazul.Con el paso del tiempo a casi

dos años, la verdad ha sido acep-tada por la mayoría de los que los otorgaron su confianza y se dicen engañados por eso asegu-ran que se la cobrarán si es que llega a ser el candidato del Partido Acción Nacional a la alcaldía de este municipio, en donde le de-mostraran que es un mentiroso y seguro estamos que no volverá

a ocupar un cargo de elección po-pular, porque al pueblo sólo se le puede engañar una vez, sentencio García Cabrera.

Actualmente el legislador en cuestión como no asumió ningún compromiso con los más de 4 mil perredistas de este municipio hoy no los voltea a ver, en cambio sólo se ha visto su actuar en el hacer un proselitismo abiertamente con miras a la candidatura del ahora su partido el PAN, olvidándose que hace unos años como mili-tantes del Partido de la Revolución Democrática gritaba a los cuatro vientos que Andrés Manuel López Obrador era su padrino político, y en Macuspana su municipio natal ahí lo conoció e hicieron campaña.

En un recorrido que hemos estado realizando con los mili-tantes y simpatizantes del PRD el repudio hacia este legislador macuspanense es generalizado, los encuestados lo esperan en la zona rural para tirarle en cara sus promesas de campaña las cuales no ha cumplido, asimismo cuando acuda en busca del voto popular se cobraran las facturas debido a que no le permitirán ser presidente municipal de Emiliano Zapata por ser un político mentiroso. pm

de las diferentes disciplinas, sin embargo, aunque es más difícil empujar este importante segmento de las actividades sociales; el más efectivo para mantener la salud adecuada de las personas y el reme-dio a los problemas de la sociedad que tanto cuestan a los gobiernos y que en lo familiar son el “Talón de Aquiles” en la mayoría de los casos, Club Venado le apuesta al rescate de los jóvenes mediante éste tipo de eventos.

“La carrera iniciará en la calle

Juárez y el recorrido será de cinco kilómetros por las Avenidas More-los, Alejo Torres, Cuauhtémoc, La Plaza, Ignacio Ramírez, Guillermo Prieto y Acatémpan. El evento deportivo iniciará después de las 11 de la mañana, al término del desfile cívico deportivo a reali-zarse el 20 de noviembre en el municipio, en conmemoración de un año más de tan importante fecha”, explicó Pérez Pérez.

Los organizadores de la carrera detallaron que debido a la falta de

impulsos al deporte en Nacajuca por parte de algunas autoridades, y para evitar que la juventud caiga en las drogas, alcoholismo, delin-cuencia común o de alto impacto, a partir de estas fechas estarán llevando a cabo en todo el estado actividades deportivas bajo la dirección del Club Venado; pues se busca contribuir en algo positivo con la juventud y las diferentes categorías de personas dentro de la sociedad.

El líder estatal de la Asociación Civil, detalló que la inscripción para la carrera es gratis tanto para hombres y mujeres y los registros se estarán llevando a cabo en la Comercializadora de belleza “La Casa del estilista”, ubicada en la esquina del parque central de la ciudad. Los horarios de atención a los interesados serán desde la mañana hasta el medio día de lunes a domingo. El sábado 19 desde las nueve de la mañana se entregaran los números a los participantes frente a la parroquia de San Anto-nio de Pádua y las inscripciones se van a cerrar una hora antes de la competencia. pm

Nacajuca.- Incentivo económico de mil 500, mil y 500 pesos para cada uno

Convocan para carrera para atletas chontales el 20 de noviembre

Nacajuca u Alberto de la O

Los organizadores de la carrera “101 Aniversario de la Revolución Mexicana” a celebrarse el 20 de Noviembre en Nacajuca.

ROBERTO RODRÍGUEZ

ALBERTO DE LA O

1 Se celebrará el próximo día 20 del mes en curso a las 11 de la mañana por las principales calles de la cabecera municipal

milenio

Tendencias

„ claraboya

clásico de carrerasTraslado de un Maserati 250 F a las instalaciones donde se lle-vará a cabo la presentación del Salón del Automóvil en Essen, Alemania. En esta exposición se exhiben más de 500 automóviles de carreras.

„sic...

“Yo no pido que mi hermano, que cum-plirá 32 años en diciembre, se venga con nosotros, pero sí que sepa que sus padres no lo abandonaron y que tiene cinco hermanos.”

„ ventanaRolAnd WEihRAuch/EFE

Mila, hermana de uno de los 2 mil desaparecidos en España, al hablar en una manifestación para que los casos no se ar-chiven, pues han creado un trauma en toda una generación.

120horas que pasó sentada en una silla de vinilo carol F. Brown, de 74 años, en Kansas city, tiempo en el que su piel se fusionó al mueble. El hijo de la seño-ra dijo a un policía estatal que la dejó ahí porque estaba cumpliendo su deseo de morir en casa.

Ciudad del VaticanouAFP

El Vaticano reunió el miércoles a expertos que investigan sobre las “células madre adultas”, prometedo-

ras terapias que ofrecen garan-tías de “respeto a la vida”, en una manera de mostrar su voluntad de colaborar con la ciencia en el terreno de la salud.

Un total de 350 expertos, per-sonalidades políticas, obispos y embajadores se reunirán durante tres días para dar a conocer esta investigación poco conocida por el público, alternativa al método en el que emplean células madre embrionarias.

Todos serán recibidos el sábado por Benedicto XVI.

En mayo de 2010, las autori-dades del Vaticano firmaron con la sociedad biofarmacéutica es-tadunidense un acuerdo sobre las “células madre adultas” y le pagaron un millón de dólares, en un primer contrato firmado por el Vaticano con una empresa comercial.

Para la Iglesia católica, esta inves-tigación tiene la inmensa ventaja de no comprometer la vida desde la concepción, contrariamente a la de las células obtenidas de los embriones, considerada muy pro-misoria por numerosos científicos, pero que provoca la destrucción de embriones.

Las “células madre adultas” que se encuentran por ejemplo en la médula espinal, la sangre, el hígado y hasta en las muelas del juicio, pueden transformarse para formar tejidos con múltiples utilizaciones terapéuticas; de este modo pueden curar enfermeda-des como la esclerosis en placas o leucemias.

Según el presidente de la fun-dación estadunidense NeoStem, Max Gómez, la investigación ha dejado en evidencia una perspecti-va particularmente prometedora: tratadas de manera especial, esas células pueden no sólo regenerar los tejidos de los cuales provienen

En 2010 pagó un millón de dólares a la sociedad biofarmacéutica de Eu para hacer investigaciones

Vaticano impulsa terapias con células madre adultas

STEFAno MEdici/Ap

Benedicto XVI recibirá el sábado a los investigadores involucrados

en el siglo XVIII” en una actitud hostil.

Bioética y cienciaEn la investigación médica, la Iglesia sabe que por bioética no existe “alternativa” a la experimen-tación sobre el hombre, destacó el prelado, pero lo que cuenta es que el hombre no debe ser nunca “objeto” sino “sujeto”.

“Los actores son dos, médico y paciente”, destacó el cardenal Gianfranco Ravasi, presidente del Consejo pontifical de la cultura, que organizó el coloquio. También subrayó el papel del paciente en su curación, en la medida que son sus propias células las que sirven para regeneras otras.

“Tenemos la capacidad en nuestro propio cuerpo de repa-rar lo que está enfermo. Y ni un solo embrión ha sido destruido”, se felicitó Tommy Thompson, ex secretario estadunidense de la Sa-lud de 2001 a 2005.

En momentos en que la pobla-ción envejece, los largos tratamien-tos de millones de enfermos, por ejemplo los diabéticos, afectan los presupuestos, en circunstancias que podrían ser curados, según Tommy Thompson.

Heather Abrams, un joven esta-dunidense afectado por un linfoma de Hodgkin (cáncer originado en el tejido linfático) y transplantado in extremis cuando tenía 16 años en 2000, relató ese tratamiento que lo obligó a “permanecer un mes entero en la misma habitación”, pero le permitió “una verdadera resurrección”.

Varios otros ex enfermos, totalmente sanados mediante la utilización de células madre adultas, entregarán su testimonio durante el coloquio organizado por el Vaticano. pm

111 Representantes del Consejo de Líderes de Comunidades Religiosas de Israel, que agrupa a los dirigentes de los distintos colectivos religiosos del país, visitarán mañana por primera vez en el Vaticano al papa Benedicto XVI.Se trata del “primer encuentro de este tipo en la historia de las relaciones de Israel con la sede pontificia y de la historia de relaciones entre el pontífice y Tierra Santa”, señaló hoy el Ministerio de Exteriores israelí en un comunicado.El Papa se entrevistó con miembros del consejo durante su visita a Israel en mayo de 2009, pero nunca una delegación del organismo multicon-fesional israelí había visitado a Benedicto XVI en Roma.

El Consejo de Comunidades Religiosas tiene como objetivo impulsar el entendimiento y unir a los seguidores de distintas confesiones y miembros de las diversas comunidades que pueblan Israel.Creado en 2007, incluye a los líderes de la mayoría de las creencias religiosas del país, además de otra docena de instituciones y organismos.Entre otros, el consejo está integrado por los dos rabinos jefes de Israel, el presidente del Tribunal de Apelaciones Islámico, los principales líderes católicos y los jefes de otras comunidades como la bahai, luterana, anglicana, samaritana, copta, etíope y asiria.

JerusalénuEFE

Líderes religiosos de Israel visitan al Papa

Las autoridades de la Iglesia católica reunieron a los expertos en el tema que ofrecen garantías de “respeto a la vida”, para mostrar su voluntad de colaborar con la ciencia en el terreno de la salud

Editor: Gabriel [email protected]

sino también, adaptándolas, otros tejidos.

Estas terapias en pleno desa-rrollo generan nuevas esperanzas,

en particular para los enfermos del corazón o los diabéticos.

Ignacio Carrasco de Paula, pre-sidente de la Academia Pontifical

para la Vida, estimó que este co-loquio desmiente la idea de que la Iglesia “está contra” la ciencia y “se mantiene encerrada como

27jueves 10 denoviembre de 2011

28 jueves 10 de

Noviembre de 2011

servicios y pasatiempos [email protected]

el tiempo Vientos Suave Moderado FuerteMarejadaHeladasDespejado Algonublado Nublado Inestable Lluvia Tormenta NieveREFERENCIAS

crucigrama sudoku

HORIZONTALES: 1. Los primeros de su clase. 5. Tabaco en polvo. 9. Oxido de hierro que atrae algunos metales. 11. Revocación de un funcionario. 13. Elemento fundamental de los animales y vegetales. 15. Refugias, amparas. 17. Quiere, aprecia. 18. Acierta, da en el blanco. 19. Utiliza. 20. Exime de una obligación, liberta. 22. Venir, presentarse. 24. Partes que nacen del tronco de los

árboles. 25. Aliviar, curar. 26. Probar. 30. Escasas, limitadas. 34. Humor acuoso segregado por las glándulas de la boca. 35. Hacer la lluvia, el viento que se tiendan las mieses. 37. Círculo rígido. 38. Deriva una cosa de otra. 39. Ave, ánsar. 40. Anda. 42. Arrasar, destruir. 44. Embarcación antigua. 45. Piedra plana. 46. Criba grande para aventar el trigo. 47. Traje de mujer, en la

India. VERTICALES: 2. Una o más letras que se pronuncian con una sola emisión de voz. 3. Género de aves corredoras de Austra-lia. 4. Echará sal. 5. Movimiento de las olas del mar cuando se retiran de la orilla. 6. De esta manera. 7. Que tiene mucho pelo. 8. Dícese de ciertas frutas muy delicadas. 10. Substancia crasa que sobrenada en la leche en reposo (plural) 11. Cabellos blan-cos. 12. Atrever. 14. Príncipe o jefe árabe. 16. Coger, agarrar. 21. Puse en circulación. 23. Sola en su especie. 26. La faz del hombre. 27. Arar la tierra por lomos. 28. Campo de avena. 29. Parte que arranca de otra principal. 30. Cel-dillas de cera que construyen las abejas para depositar la miel. 31. Puesta de un astro (plural) 32. Afi lar un instrumento en la muela. 33. Extrae. 34. Especie de bolsa abierta por arriba 36. Poco común o frecuente. 41. Hielo, en inglés. 43. Constelación boreal. Laura Torres Martínez

SOLU

CIÓN

ANT

ERIO

R

SOLUCIÓN ANTERIOR

INSTRUCCIONES: Llena cada bloque de 3x3 con los números del 1 al 9 a partir de los que ya están señalados en cada celda, pero no repitas ningún número en una misma fi la, columna o bloque.

1 1 2 3 4 5 6 7

8 9 10 11 12

13 14 15 16

17 18 19

20 21 22 23

24 25

29 30

26 27 28 29 30 31 32 33

34 35 36

37 38 39

40 41 42 43

44 45

51 46 47

milenio

GOLFO DEMÉXICO

OCÉANOPACÍFICO DF

8/22oC

Monterrey

15/27oC

Guadalajara 9/26oC

Tampico21/30oC

Puebla 6/25oC

Villahermosa 22/28oC

Torreón11/29oC

Toluca

5/21°C

Tijuana 9/17°C

Culiacán20/35oC

Oaxaca 11/26oC

Los Cabos 16/31oC

Cancún

18/29oC

Campeche 20/29oC

Durango

10/26oC

Pto. Vallarta 21/33°C

Tepic 13/28oC

Colima 18/28oC

Acapulco 24/29oC

Mérida20/30o

C

SLP 9/22

oC

Pachuca 7/20

oC

Zacatecas

4/23oC

Hermosillo 13/31°C

Tuxtla Gtz.18/28oC

Veracruz19/30oC

León 9/27

oC

Cd. Juárez 4/23°C

B A L A D I S O M E R AA A J A N A M O S LN O O C A N L A ZA S I B A N A L A R AN E C S A R V A DA N D A S C H U E C O

I M P R O P I O SF A T U O R A S O N AA C S V E R O A LN A O M A T A R O D AE L T L A R T O NG V A N O A S I S OA L O C A R V A C I O S

HOY EN VHSAInestableMN MX

22° 28°

VIERNESInestableMN MX

24° 28°

SÁBADOInestableMN MX

24° 30°

MÉXICO MN MX PRV.Acapulco 24 29 T

Aguascalientes 6 25 D

Campeche 20 29 D

Cancún 18 29 L

Ciudad Juárez 4 23 D

Chihuahua 5 25 D

Chilpancingo 15 29 L

Colima 18 28 D

Cuernavaca 13 26 L

Culiacán 20 35 D

Durango 10 26 D

Guadalajara 9 26 D

Guanajuato 10 27 D

Hermosillo 13 31 D

La Paz 15 30 D

León 9 27 D

Los Cabos 16 31 D

Mazatlán 17 29 D

Mérida 20 30 L

Monterrey 15 27 D

Morelia 7 25 T

Oaxaca 11 26 D

Pachuca 7 20 L

Puebla 6 25 D

Puerto Vallarta 21 33 D

Querétaro 8 25 L

Saltillo 13 30 D

San Luis Potosí 9 22 L

Tampico 21 30 L

Tepic 13 28 D

Tijuana 9 17 D

Tlaxcala 6 24 L

Toluca 5 21 L

Torreón 11 29 D

Tuxtla Gutiérrez 18 28 L

Veracruz 19 30 L

Villahermosa 22 28 L

Xalapa 13 21 L

Zacatecas 4 23 D

EU MN MX PRV.Boston 9 19 L

Brownsville 9 21 N

Chicago 1 5 N

Dallas 5 18 D

Las Vegas 5 18 D

Los Ángeles 12 27 D

Nueva York 6 17 L

Phoenix 12 24 D

San Antonio 3 20 D

San Francisco 11 22 N

Seattle 4 14 D

Washington 3 14 N

CANADÁ MN MX PRV.Montreal 9 12 L

Ottawa 9 11 L

Vancouver 8 11 N

AMÉRICA MN MX PRV.Bogotá 13 18 L

Buenos Aires 11 22 D

Caracas 20 27 T

Guatemala 14 24 D

Lima 17 23 D

Managua 22 31 D

Panamá 24 28 T

Río de Janeiro 20 32 D

Santiago 8 31 D

RESTO DEL MUNDO MN MX PRV.Berlín 0 9 D

Johannesburgo18 32 D

Londres 10 15 D

Madrid 11 14 N

Moscú 0 1 N

París 10 15 D

Pekín 2 12 D

Roma 9 18 D

Sídney 18 23 N

Tel Aviv 13 23 N

milenio

Cultura Editor: Ariel Gonzá[email protected]

„ tome nota

JAZZ Y DEGÉNEROSComposiciones para Banda Eléctrica busca explorar la música de cámara con instrumentos de géneros eléctricos contemporáneos a cargo del colectivo Los Fusilados. Museo Universitario Arte Contemporáneo. A las 19:00 horas en Ciudad Universitaria, Insurgentes Sur 3000, Coyoacán.

„delitos menores...

Bueno que salió Ai Weiwei, el disidente artista chino, para “pasar la charola” entre sus seguidores: al día de ayer ya había reunido más de un millón de dólares para afrontar el pago de una multa de 2.4 millones por supuesta evasión de impuestos. A ese paso, una semana más le bastará...

„ jans

29jueves 10 deNoviembre de 2011

Composiciones para Banda Eléctrica busca Composiciones para Banda Eléctrica busca Composiciones para Banda Eléctricaexplorar la música de cámara con instrumentos de géneros eléctricos contemporáneos a cargo

. Museo Universitario Arte Contemporáneo. A las 19:00 horas en Ciudad Universitaria, Insurgentes Sur 3000,

Bueno que salió Ai Weiwei, el disidente artista chino, para “pasar la charola” entre sus seguidores: al día de ayer ya había reunido más de un millón de dólares para afrontar el pago de una multa de 2.4 millones por supuesta evasión de impuestos. A ese paso, una semana más le bastará...

MéxicouEmiliano Balerini Casal

El Auténtico Teatro Ne-gro de Praga regresa a México.

Reconocido mun-dialmente por incor-

porar la cámara negra en el esce-nario, en la que los actores mani-pulan objetos teñidos de colores fl uorescentes y provocan efectos sorprendentes, se presentará 19 y 20 de noviembre en el Teatro Metropólitan, con el espectáculo Lo mejor del Teatro Negro de Pra-ga, representando dos obras: Las aventuras de Fausto y Los sueños coloridos del Dr. Frankenstein.

Esta compañía se fundó en 1961 en Praga, capital de la República Checa. A decir de su productor, Pavel Hortek, los orígenes del tea-tro negro se remontan a la China antigua, cuando hace unos cinco mil años aproximadamente se en-contró el terciopelo negro.

Sin embargo, comenta en en-trevista para MILENIO, fueron ellos quienes perfeccionaron la técnica a mediados del siglo XX, vistiendo a los actores y al esce-nario con este material y creando personajes que se mueven entre la fantasía y la realidad, entre lo invisible y lo visible.

“Aunque este espectáculo nació casi por casualidad en Praga hace cinco décadas, nosotros nos hemos dedicados los últimos 25 años a fomentarlo. En él se mezclan la danza, la música y las marionetas. No se habla. Hay mucho movi-miento, como sucedía con el cine mudo”, explica el mánager de la agrupación.

Incluso, cuando la República Checa estaba integrada con Eslo-vaquia (y era un solo país: Che-coslovaquia), la compañía nunca tuvo un problema con el régimen comunista.

“Nosotros ya éramos muy co-nocidos. En esa época servimos

Ciudad Vieja de Praga, sus diez integrantes actúan 300 ocasiones al año.

A lo largo de su trayectoria, lo mismo han actuado en Alemania que en Austria, Italia, España, Bélgica, Eslovaquia, Yugoslavia, Polonia, Grecia, Chipre, Estados Unidos, Chile, Argentina, entre otros países.

Su lenguaje escénico es uni-versal, lo que les permite, al no hablar, que el público los entienda, porque emplean gestos faciales y corporales, así como objetos que son identifi cables fácilmente. Asi-mismo, utilizan magia, fantasía y poesía, menciona Pavel Hortek.

Los temas abordados por la compañía a lo largo de su trayec-toria han sido variados, siempre relacionados con la cotidianidad de la vida. Al principio realizaban obras cortas, después decidieron hacer puestas en escena largas y más tarde se especializaron en pro-ducir montajes infantiles como Alicia en el país de las maravillas, de Lewis Carroll, y Peter Pan, de James Matthew Barrie.

“En los últimos tiempos, sin em-bargo, hemos decidido abordar temas para toda la familia. Trabajamos con tópicos mundiales y que tienen que ver con Praga”, aclara.

En México, dice el también dramaturgo, promoverán dos obras: Las aventuras de Fausto y Los sueños coloridos del Dr. Frankenstein. “Nosotros pensamos que la primera tiene mucho que ver con Praga, porque aquí mismo hay una casa donde, dicen, vivió Fausto, quien salió por el techo de la misma casa y huyó”.

Al principio, recuerda entre risas, ellos pensaban que esta anécdo-ta era cierta y que Fausto era un personaje que había vivido en su ciudad, pero al comenzar a viajar por distintos países, para presentar el montaje, se dieron cuenta que la leyenda existe prácticamente en cada lugar en el que han estado, incluso Uruguay.

Sobre la segunda obra que pre-sentarán, Pavel piensa que es una parodia de las películas y novelas de terror. En ellas aparecen per-sonajes como el Dr. Frankenstein, pero hechos muñecos, “por lo que no le dan miedo a nadie, en cambio sí los hacen reír”.

Ésta será la primera ocasión que presenten las dos puestas en escena en México. Sin embargo, , en los últimos años el Teatro Negro de Praga ha venido en varias ocasio-nes. Según cuenta el productor, empezaron a viajar al país desde los años noventa y en los últimos cinco años han estado unas siete veces. pm

La fantasía del Teatro Negro vuelve a México

La famosa agrupación procedente de Praga (donde nació hace 50 años) regresa para cautivar al público mexicano con dos obras: Las aventuras de Fausto y Los sueños coloridos del Dr. Frankenstein

111 El éxito del Auténtico Teatro Negro de Praga ha provocado que en los últimos años hayan sur-gido varias compañías similares. A pesar de ello, Pavel Hortek afi rma que la agrupación más antigua registrada legalmente es la de ellos.“La aparición de otras agrupaciones se dio a partir de que empezamos a viajar por diferentes países del mundo a mediados de los años noventa. Supongo que al vernos, los actores de distintas nacionalidades e in-

cluso de la nuestra, empezaron a idear cómo crear sus propios grupos de teatro negro. El único problema que tenemos al respecto es que se presentan con nuestro nombre”, dice desde la República Checa.La diferencia entre estas agrupaciones y ellos, cuenta, es que en su país son los únicos que tienen un lugar establecido formalmente para presentarse, además de que son una compañía que no cambia de integrantes a pesar de los viajes que hacen.

Otras agrupaciones se disputan su fama

como un escape para la sociedad. Siempre hemos presentado espec-táculos surrealistas, fantasiosos. Eso distraía a la gente. Como nos aceptaban en otras partes del mun-do, nunca nos hicieron nada; sólo

nos restringieron el uso de un espacio propio”, destaca.

Con la caída del Muro de Berlín, el 9 de noviembre

de 1989, iniciaron sus giras internacionales. En la actualidad reali-

zan cien funciones anuales en diversos países, mientras en su teatro, el All Co-lours, ubicado en una sala históri-ca entre la Plaza Wenceslao y la

ESPECIAL

milenio

Agua de Azarpor Jorge F. Hernández

La crítica:espacios

Espacio público

El espacio público es paradójico, es de todos, pero no es de nadie en particular, no debe privatizarse,

pero al ser utilizado por indivi-duos, todos sus usos son privados. Hay quienes piensan que algunas personas se apropian del espacio público cuando ejercen derechos de apartado de cualquiera de sus espacios, también existe la percep-ción de que la publicidad exterior es uno de los usos abusivos de la vía pública.

El espacio público es un arque-tipo casi perfecto del “campo de fuerzas”. Cada individuo tiene una idea de cómo quiere o le conviene usarlo, pero esta idea debe nego-ciarse con todas las demás ideas de los demás individuos que entran inevitablemente en conflicto. Así que el resultado final del uso de lo público está sujeto a constantes mutaciones derivadas de la con-tingencia entre los individuos y los grupos que estos forman, que no tienen otro objetivo que el de unir fuerzas para tener una ac-tuación más potente en el campo de acción.

¿Cómo se concibe el espacio público? ¿Qué criterios lo orga-nizan? ¿Cómo se normalizan las interacciones sociales en el espa-cio público? Estas tres preguntas son indudablemente interesan-tes, sin embargo, no tienen res-puestas unívocas. Para empezar el término “espacio público” es demasiado amplio, podríamos intentar reducir el concepto a las áreas abiertas y de tránsito en las ciudades, como las calles, plazas, parques, atrios, etcétera. Sería un error plantear tal reducción ya que de inmediato surgirían cuestionamientos ¿Acaso las ca-rreteras y sus inmediaciones no son espacios públicos? ¿Los parajes naturales deshabitados, no son también de acceso libre, como lo son los parques urbanos? ¿Es necesaria la presencia humana para determinar la existencia de un espacio público o privado?

Lo único cierto es que el uso del suelo es fruto de la interpretación, incluso la noción de propiedad pertenece a la percepción huma-na y no es inherente al objeto en sí, sino más bien a la perspectiva humana de los derechos que gra-vitan sobre éste. pm

Lorenzo Rocha

montserrat lópez

Paradojas en el uso del suelo

Francisco Tario acaba de cumplir cien años. Quizá la mejor manera de pre-sentarlo será decir que se trata de un escritor raro.

Raro de veras. Su biografía merece una novela y su literatura, la lectu-ra constante que no ha tenido hasta ahora. Fue un hombre sorprendente y polifacético: nació con el apellido Pe-láez, que decidió evitar para vivir intrometido y reservado bajo la fir-ma de Tario; fue ju-gador profesional de futbol —portero del Club Asturias de la primera división— y cinéfilo apasiona-do —como asiduo espectador y como dueño de tres cines en Acapulco. Abrimos un suspiro y recordemos que aún queda pendiente la larga reflexión sobre los escritores y artistas que han sido futbolistas, con el afán de que un largo ensayo quizá hilvane la debida explicación de por qué Plácido Domingo, Eduar-do Chillida y Albert Camus fueron porteros.

Francisco Tario fue un escritor entregado apasionadamente a la confección de sus párrafos, mas ajeno a los círculos literarios y los enredos de la comidilla entre escritores. Sin embargo, fue amigo de Lola Álvarez Bravo, Octavio Paz, José Luis Martínez y Alí Chumacero, más por los libros y las conversaciones en común, que por el acostumbrado interés entre quienes buscaban acomodarse entre esos nombres. Tario fue un escritor honesto con sus letras y fiel a la pasión esencial de ser lector, una dicotomía ejemplar si se considera que muchos autores se olvidan de leer a los demás y no pocos escritores sobrellevan sus actividades precisamente sin escribir. Sin buscarla, Tario abonó a su pos-teridad con el limpio ejemplo de su apartado, sin imaginar que pasarían décadas hasta el Sol de hoy en que Alejandro Toledo es quien más ha hecho mucho por fincarle su lugar intemporal.

Alejandro Toledo ha navegado como gambusino por los papeles olvidados de Tario y gracias a él han apareci-do recientemente algunos cuentos que no habían sido recogidos y otras obras inéditas, cuyos títulos ya an-tojan lectra: “Dos guantes negros”, “La desconocida del mar” y “Diario de un guardameta”. Como bien lo ha señalado el propio Toledo, Tario “no se esforzó por aparecer en la fotografía junto a sus contemporáneos. Si está ahí es como fantasma, es decir, como

una más de sus formas para expresarse, en tres o más actos, con y sin actores. Por lo mismo, mantuvo hasta el final de sus días la expresión escrita, el recuento de su horarios y las circunstancias de su coti-

dianidad (más muchos cuentos, crónicas, novelas en ciernes y las obras inéditas

que ahora ha desenterrado Toledo), sin la necesidad de saberlos como

diarios publicables o libros en el umbral de la prensa. Además,

Tario fue un viajero apasio-nado y quizá aparezcan

entre los pliegues de su papeles inéditos los re-cuentos de su viajes o de su aventura cinéfi-la en Acapulco, donde introdujo por primera vez en México la ya in-dispensables máquina

para confeccionar palo-mitas de maíz, o quizá

haya algún cuaderno que narre la decisión que tomó

Tario en 1960 de mudarse con mujer y dos hijos a Ma-

drid, donde alquiló un piso en el mismo edificio donde vivía el

gran Di Stéfano.Tario fue un hombre profunda-

mente enamorado de su mujer. Juntos, formaban una de las parejas más hermo-sas que se mientan aún entre fantasmas de aceras del pretérito. Al morir ella, al quedarse solo, el fantasma ya sólo preci-saba inmaterializarse él mismo. Murió en Madrid en 1977. Hasta hace poco tiempo, Francisco Tario permanecía oculto para una gran mayoría de lectores, y aunque su condición espectral permanecerá siempre intacta, es de celebrarse —además de la ardua labor ya mencionada de Toledo— la edición titulada Cuentos completos, en dos tomos, gracias a Mario González Suárez y la hermosa edición de Algunas noches, algunos fantasmas en la elegante y breve colección Centzontle de seis de sus cuentos, selección y prólogo de otro fantasma. Allí podrá leerse el cuento magnífico de “La noche de Margaret Rose” que en opinión de Gabriel García Márquez se ubica entre los diez mejores relatos jamás escritos.

Si con lo anterior no dejé ya suficiente-mente picado al siguiente posible lector de Francisco Tario habría que agregar que la editorial Atalanta prepara una antología de sus cuentos (con prólogo de Alejandro Toledo) para solaz e imán de los futuros lectores que han de abrevar de este magní-fico escritor que firmaba como Francisco Tario, nostálgico por los fantasmas y la luminosa navegación de las noches, deli-cado maestro de la prosa y fino coreógrafo del lenguaje donde hablan los perros y las puertas, y no solamente los hombres o los vivos. Es un escritor que mantiene constante la tensión de cualquier lector y produce una inevitable admiración en-trañable. Como acostumbran hacerlo los buenos fantasmas. pm

[email protected]

un ser invisible. Está pero no se ve. Otros están pero ya no los miramos, ya no los leemos, se han invisibilizado o tienden a ello”. Hablamos entonces de un fantasma por voluntad propia, más interesado en la rica diversidad de la vida privada que en la exposición insensata de la vida pública; más pro-penso a preocuparse por concluir la lectura de un libro que en los rituales acostumbrados de las presentaciones, reseñas o multiplicación de ventas de sus propias obras. Así se entiende que fuera amigo de Manuel Rodríguez “Manolete”, no para figurar entre la cuadrilla de sus aduladores, sino por el placer de ganarle repetidas veces al frontón; lo dicho, Tario fue un portero elegantísimo, de los de rodillera y boina calada, que estrenaba suéter en cada partido, y habilísimo bajo los palos, por lo que llegó a ser retratado en las cajetillas de cigarros “Elegantes”, no porque buscara los reflectores como muchos futbolistas de hoy en día, sino por la innegable calidad que destilaba su presencia en las canchas donde él se tomaba su papel como un arte.

En el mismo ánimo, Tario fue un gran conversador, ávido de exponer ideas y escuchar opiniones, pero nunca un platicador pedante o impositivo; fue un dramaturgo despreocupado por la puesta o no es escena de sus obras, pues era un convencido del teatro como

Es un escritor que

mantiene constante la tensión

de cualquier lector y

produce una inevitable

admiración entrañable.

Como acostumbran

hacerlo los buenos

fantasmas

Elogio del fantasmael autor ahonda en la vida y obra del escritor Francisco tario, resaltando todas sus facetas artísticas y deportivas; la existencia de quien nombra como un fino coreógrafo del lenguaje

eduardo salgado

jueves 10 denoviembre de 2011

30 cultura

acentos 31jueves 10 de

Noviembre de 2011Milenio

Carlos Tello Díaz

m

[email protected]

Cada año alrededor de 24 mil personas

pierden la vida en

calles o carreteras

mexicanas, casi el doble

de los que mueren a

manos de los cárteles de la

droga

Óscar Mario Beteta

EN PETIT COMITÉ

Sotto voce

m

[email protected]

Si Beltrones pretende ser un candidato

presi-dencial de

propuestas, mejor que

de encuestas o apuestas,

su opción es un gobierno de represen-

tación proporcional

para llegar al de

coalición

MARIO FUANTOS

CARTA DE VIAJE

32 acentos jueves 10 de

Noviembre de 2011Milenio

Diódoro Carrasco Altamirano

m

Twitter: @DiodoroCarrasco

Cuando estén

definidas las candidaturas

de los tres partidos

principales, el escenario

va a ser otro, cualita-

tivamente distinto, pues se

podrá valorar

mejor el peso

específico, la convocatoria,

las cualidades y defectos

de los candidatos

y de sus partidos

por [email protected]

por fax5140 4903 y 04

por cartaMorelos 16, Col. Centro, CP 06040

www.milenio.com

Propone anular a otroconsejero del IFE yahorrarse 4 sueldos

El Instituto Federal Electoral no pudo encontrar una peor solución al irresuelto nombramiento de los tres consejeros faltantes que repartir —a razón de 150 mil pesos extra por cabeza— entre los que ya tienen un asiento en el Consejo General el di-nero que devengarían aquéllos.Pero lo peor es que asume una culpa que no le corresponde y en contraste libera a los diputados de un mandato que les impone la Constitución.Por el prestigio ganado desde su fundación, el IFE se convirtió en un órgano autónomo atractivo para académicos y expertos, pero tam-bién por los altísimos sueldos y prestaciones que otorga a sus con-sejeros y a funcionarios de niveles alto y medio, por lo que el reparto de ese dinero es una ofensa más para los ciudadanos.Si el IFE considera que el proceso electoral en marcha puede ser sacado aun estando mocho, mejor debiera despedir a otro elemento, para ahorrarnos el sueldo de cuatro consejeros, y de paso evitar los em-pates en el Consejo General.Anahí Ximena PastranaMonterrey, Nuevo León

Subraya el cambio depiel de López Obrador

Por sus frutos conocerás al árbol. Esto viene a colación por la actitud conflictiva que siempre ha adopta-do el señor Andrés Manuel López Obrador en todos sus actos políticos durante ya varios años, pero princi-palmente a partir de las elecciones de 2006, y que son corroborados por el senador Carlos Navarrete en el libro que acaba de publicar, en el que relata las órdenes que dio el ex candidato presidencial para evitar

que Felipe Calderón rindiera protesta como presidente.También narra la oposición de López Obrador a la ley de modernización de Pemex, a pesar de que el sena-dor del PRD Graco Ramírez le explicó detenidamente, con manzanas, de que dicha legislación era positiva.Pero ahora en los spots televisivos nos presentan a un López Obrador con piel de cordero, diciendo que es hombre de fe, que ama al prójimo y que no todos los ricos son malos.Rubén Martínez RodríguezBenito Juárez, Distrito Federal

Dice que la Setravitambién es culpable

Como siempre, las autoridades quieren tapar el pozo ya con el niño ahogado. La lamentable tragedia del sábado pasado sobre la autopista México–Cuernavaca debería servir para que el gobierno capitalino de una vez por todas tome las medidas necesarias para regular correcta-mente a los microbuses y a los funcionarios de la Setravi, quienes directamente son responsables de lo ocurrido; es sorprendente la cantidad de irregularidades y de faltas que comenten estas unidades de trasporte público a la vista com-placiente de policías de tránsito y de supuestos supervisores que no supervisan nada.Si Marcelo Ebrard quiere seguir pre-sentando al Distrito Federal como una ciudad de vanguardia tiene que estar consciente de que esto ya no puede seguir pasando.Fabricio MijaresCoyoacán, Distrito Federal

MARIO FUANTOS

MILENIO TABASCOALBERTO BANUET ABHARI, JORGE MACÍAS SALA, ARTURO GONZÁLEZ MARÍN

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ARTURO MACÍAS MORALES DIRECTOR ADMINISTRATIVO . EDUARDO MACÍAS MORALES DIRECTOR COMERCIAL EMILIANO BANUET ROVIROSA DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS

CARMEN ORTIZ GÁMEZ JEFE DE EDICIÓN . SALVADOR FERNÁNDEZ NIETO JEFE DE INFORMACIÓN HÉCTOR SALA JEFE DE CIRCULACIÓN . ÁNGEL MARIO LÓPEZ PÉREZ SISTEMAS

EDITORES: JONNY SARAO TABASCO . CLARIBEL CÓRDOBA ZONA URBANA .MARTÍN MORALES REGIONES . MARTÍN PADRÓN LA AFICIÓN . BERENICE ZAPATA PURA VIDA

DISEÑO EDITORIAL: ARIADNA GPE. SANTIAGO CARRILLO. SANDRA C. RODRÍGUEZ CARBALLO.BRENDA BASURTO AGUILAR . JUAN CARLOS MONTEJO RAMOS

MILENIO CIUDAD DEL CARMENLILA DEL CARMEN GARCÍA FACES GERENTE ADMINISTRATIVO . RICARDO ARCOS PUBLICIDAD . VICTOR OLÁN EDITOR

MILENIO Tabasco • Publicación Diaria • año 9 • No. 2902 • Jueves 10 de Noviembre de 2011 • Editor responsable: Arturo Macías Morales • Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No.04-2003-052011492400-101. Certificado de licitud de contenido No. 10216. Número de certificado de licitud No.1263 • Publicado y distribuido por GRUPO EDITORIAL CAUDAL, S.A. de C.V. • Domicilio de la Impresión y Publicación: Arboles No. 101 col. Heriberto Kehoe Vincent, CP 86030 • Tels. (993) 316 9924 al 33 • Precio: $ 7.00 • El contenido de los artículos es respon-sabilidad exclusiva de los autores • Todos los derechos en trámite • Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin consentimiento por escrito de los editores • La información contenida ha sido obtenida de fuentes que se consideran fidedignas.

MILENIO Ciudad del Carmen • Publicación Diaria • Año 8 • No. 2721 • Jueves 10 de Noviembre de 2011 • responsable: Arturo Macías Morales • Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de 1erechos de Autor: 04-2003-052011492400-101. Certificado de licitud de contenido No. 10216. Número de certificado de licitud: 12644. • Publicado y distribuido por GRUPO EDITORIAL CAUDAL, S.A. de C.V. • Domicilio de la Impresión y Publicación: Arboles No. 101 Col. Heriberto Kehoe Vincent, CP 86030 • Tels. (993) 316 9924 al 33 • Precio: $7.00 • El contenido de los artículos es respon-sabilidad exclusiva de los autores • Todos los derechos en trámite • Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin consentimiento por escrito de los editores • La información contenida ha sido obtenida de fuentes que se consideran fidedignas.

GRUPO EDITORIAL MILENIO(+) JESÚS D. GONZÁLEZ FUNDADOR

FRANCISCO A. GONZÁLEZ PRESIDENTE PEDRO GONZÁLEZ DIRECTOR ADMINISTRATIVO Y FINANZAS FRANCISCO D. GONZÁLEZ A. DIRECTOR GENERAL JAVIER CHAPA DIRECTOR DE NEGOCIOS JESÚS D. GONZÁLEZ A. DIRECTOR GENERAL ADJUNTO ADRIANA OBREGÓN DIRECTORA COMERCIAL

CARLOS MARÍN DIRECTOR GENERAL EDITORIAL LUIS REZA DIRECTOR RELACIONES INSTITUCIONALES

CIRO GÓMEZ LEYVA DIRECTOR EDITORIAL ADJUNTO ANÍBAL ABARCA DIRECTOR INTERNET

HUGO CHAPA GAMBOA DIRECTOR EJECUTIVO MAURICIO MORALES DIRECTOR DESARROLLO CORPORATIVO

VALERIA GONZÁLEZ DIRECTORA CREATIVA FERNANDO RUIZ DIRECTOR PRODUCCIÓN RAFAEL OCAMPO SUBDIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN LOAIZA DIRECTOR SISTEMAS

ROSA ESTHER JUÁREZ DIRECTORA ENLACE EDITORIAL ÁNGEL CONG DIRECTOR SERVICIOS CORPORATIVOS

CARLOS BENÍTEZ DIRECTOR SOFT NEWS MARCO A. ZAMORA DIRECTOR PROYECTOS ESPECIALES

MIGUEL ÁNGEL VARGAS DIRECTOR PROYECTOS EDITORIALES

opinión 33jueves 10 de

Noviembre de 2011Milenio

m

[email protected]: @puigcarlos

1Al otorgarle el Premio Biblioteca Breve 2011 a Leonora, el jurado manifestó: “En un escenario

cosmopolita y con recursos verbales magistrales, Elena Poniatowska construye una figura femenina turbadora en la que se encarnan sueños y pesadillas del siglo XX”. En lo que la autora considera “una aproximación libre a la vida de una artista fuera de serie”: la pintora inglesa Leonora Carrington (1917-2011), se narran los episodios principales de una atormentada existencia, su trepidante itinerario europeo y su prolongada estancia en México a partir de 1942, la historia de su obra pictórica y de sus escritos literarios y autobiográficos. En 56 capítulos fluye esta novela: la rica infancia inglesa de la hija rebelde de un despótico magnate textil; el aprendizaje artístico en Londres y París, su decisivo encuentro en 1937 con Max Ernst y los surrealistas; la guerra y la reclusión infernal en el manicomio de Santander (que relatará en 1943 en Memorias de abajo); la providencial ayuda del poeta mexicano Renato Leduc, quien la lleva de Lisboa a Nueva York y convive con ella en México, donde reencuentra a Remedios Varo y Kati Horna; ChikiWeisz, el fotógrafo húngaro (colega de Robert Capa) y su fiel compañero de muchos años, con el que tuvo dos hijos; el excéntrico millonario Edward James (autor del delirante palacete de Xilitla), que le organiza en Nueva York su primera exposición en 1948; el mural del Museo de Antropología; los últimos días: “What is death like?”(la novela se publicó poco antes de su muerte). La obra de Leonora se inspiraba en lo que decía Da Vinci: “La pintura es poesía muda y la poesía, pintura ciega”. Al final de esta cautivadora narración, la autora explica cómo recreó atmósferas y personajes que conoce de primera mano. En el tejido literario de esta novela se desvanece con maestría la extensa documentación en la que se erige esta ficción basada en protagonistas reales. Un crítico español señala “la comunión entre periodismo y literatura o literatura y periodismo”.

2. Stieg Larsson es el autor

de la trilogía Millennium,un verdadero fenómeno editorial en más de 40 países desde la aparición del primer volumen en Suecia en 2005. Larsson falleció a la edad de 50 años en noviembre de 2004, cuando acababa de entregar a su editor el tercer volumen de la serie y antes de que se publicaran estas excepcionales novelas negras. En este libro, su amigo y colaborador periodístico Daniel Poohl ha reunido una selección de sus crónicas, reportajes y editoriales escritos a partir de 1983 , que muestran los temas de sus investigaciones periodísticas y son el sustrato real sobre el que construyó Millennium:su lucha contra el racismo y a favor de los derechos de las mujeres, su preocupación por el creciente avance de la ultraderecha y las oscuras conexiones con el poder político y financiero, que amenazan a la democracia sueca.

“Sin él todo es más silencioso”, dice Poohl. Este libro es “la manera de devolverle la voz” a este aguerrido periodista y escritor. Los textos recorren cinco filones: la virulencia de las sectas neonazis, racistas, antisemitas e islamofóbicas, que atacan los trabajadores inmigrantes y están conectadas con la conspiración antidemocrática de la “Internacional Negra”; la involución “nacionalista” de la sociedad sueca; los riesgos del periodismo radical; la homofobia y la violencia contra las mujeres. m

[email protected]

1. Elena Poniatowska, Leonora,

Seix Barral, México 2011, $258, 512

pp. ISBN 978-607-07-0632-5.

2. Stieg Larsson, La voz y la furia (tr.

del sueco por M. Lexell y J.J. Ortega

Román, Expo, Estocolmo 2011),

edición y prólogo de Daniel Poohl,

Destino, Barcelona 2011, $348, 288

pp. ISBN 978-84-233-4191-8.

Jesús Anaya Rosique

CRIBA

Carlos Puig

DUDA RAZONABLE

SAÚL LÓPEZ/CUARTOSCURO

A la fiesta en paz

Azalia Ojeda Díaz, ex Big Brother, y María Vanessa Polo, ex Nuestra Belleza Puebla, mejor conocidas como las ladies de Polanco, a su salida del juzgado noveno de paz penal, ubicado en la colonia Clavería, luego de que rindieron su declaración por las agresiones a policías preventivos cuando supuestamente conducían en estado de ebriedad.

MARIO FUANTOS

milenio milenio

Editor:[email protected]

De fiestaEste jueves repicará fuerte la campana de la Bolsa Mexicana de Valores, no sólo con la

irá de la mano con la firma de medios de pago Visa. La idea de Itaú es atacar el mercado de las tarjetas de crédito, un segmento que durante la crisis económica tuvo resultados negativos en el país.

•••

Cuenta regresivaPara muchos ya parece un asunto cantado, pero este jueves la Suprema Corte de Justicia de la Nación inicia la discusión sobre el proyecto de la ministra Olga Sánchez, en el que se invalida el decreto del

presidente Felipe Calderon, que pretende adelantar el apagón analógico para la llegada de la tv digital, dictado en 2010. Pese a que todo parece una cuenta regresiva, en el gobierno federal todavía creen que se puede revertir la propuesta de la ministra.

•••PresumiendoEl director general de la recién fusionada Arca-Contal, Francisco Garza, no repara en pregonar que le sigue quitando participación de mercado a sus

competidores, particularmente a Pepsico. Asegura que no sólo en refrescos, sino en los llamados soft drinks (agua, té, jugo) ha visto crecer su cuota de mercado este embotelladora de Coca-Cola. El canal tradicional es donde más rápido han crecido, asegura don Pancho.

apertura de la bolsa, sino por la conmemoración del vigésimo aniversario de Herdez en este mercado. La empresa de la familia Hernández-Pons tiene mucho que celebrar, no sólo por las múltiples adquisiciones que ha hecho en Estados Unidos, en asociación con Grupo

Kuo, sino porque cada vez se posiciona más fuerte en el país. Para el próximo año, la firma de alimentos procesados ya deberá ir pensando en un nuevo mercado… y ya le echó un ojo a Asia.

•••

Ya tiene VisaSerá la próxima semana cuando la firma financiera de origen brasileño Itaú ponga formalmente los pies en el mercado mexicano y lo hará como una Sociedad Financiera de Objeto Múltiple (Sofom), pero

34 jueves 10 deNoviembre de 2011

jueves 10 deNoviembre de 2011

35

Obstaculizan su rescate al no facilitar su capitalización, acusa

Sabotean en la SCT el rescate de Mexicana: juezMéxico

Hay intereses ocultos, aunque no sé quiénes pretenden evitar a toda costa que la aerolínea vuelva a volar, indica el rector del concurso mercantil

Exige Barona ver a Pérez-Jácome

Iván Barona insiste en entrevistarse con el titular de la dependencia

México

m

Ofrece audiencia la Secretaría de Comunicaciones, pero no asiste Dionisio Pérez-Jácome

Desalojan y detienen a pilotos y sobrecargos

La SSP-DF justifica la violencia de los granaderos contra su manifestación

Los granaderos se llevaron a 11 integrantes de ASPA

Avanza Capital informó que su propuesta por sacar de la crisis a Mexicana

México

m

Mercado de dinero

Commodities

Compra VentaDólar 13.6699 13.6749Dólar fix 13.5252Euro 18.2610 18.7734Libra 21.5858 21.9309

Mercado bursátil

Índice Actual Var. %IPC 36,553.85 -2.14Dow Jones 11,780.94 -3.20S&P 1,229.10 -3.67Nasdaq 2,621.65 -3.88Bovespa 57,549.74 -2.10Latibex 3,011.90 -0.4

Acciones BMVPrecio Var. %

AUTLAN B 15.45 8.39TMM A 6.06 4.48FINDEP * 6.20 2.48LAMOSA * 14.30 -9.09CEMEX CPO 5.89 -8.51BBVA * 109.00 -7.43

Maíz 656.00 -0.68 %Trigo 643.00 -2.13 %Azúcar 25.36 -2.12 %Mezcla mex. 109.53 -1.03 dlsWTI 95.74 -1.06 dlsBrent 112.58 -2.42 dlsCentenario 26,500 0 psOro 1,772.5 -16.2 dlsPlata 34.17 -0.8 dls

Cetes 28 días 4.35%Cetes 91 días 4.31%Cetes 182 días 4.4%TIIE 28 días 4.795UDI 4.6253 psLibor 0.24%Prime Rate 3.25%

Macroeconomía

PIB (II-Trim 2011) 3.3%Inflación (Oct) 3.20%Desempleo (Sep) 5.68%Reservas 140,385.4 mdd

Precio Var

Divisas

Jans SAúL LòPEz/CUArtOOSCUrO

MOISéS PABLO/CUArtOOSCUrO

milenio.comMás indicadores

en tiempo real en:

Bolsa

92410

33,547.24 35,265.56 36,553.85

Octubre Nov

Crudo WTICrudo WTI

8 93 4 7

96.8094.07 94.26 95.52 95.74(dólares)

Noviembre

milenio milenio

Editor:[email protected]

De fiestaEste jueves repicará fuerte la campana de la Bolsa Mexicana de Valores, no sólo con la

irá de la mano con la firma de medios de pago Visa. La idea de Itaú es atacar el mercado de las tarjetas de crédito, un segmento que durante la crisis económica tuvo resultados negativos en el país.

•••

Cuenta regresivaPara muchos ya parece un asunto cantado, pero este jueves la Suprema Corte de Justicia de la Nación inicia la discusión sobre el proyecto de la ministra Olga Sánchez, en el que se invalida el decreto del

presidente Felipe Calderon, que pretende adelantar el apagón analógico para la llegada de la tv digital, dictado en 2010. Pese a que todo parece una cuenta regresiva, en el gobierno federal todavía creen que se puede revertir la propuesta de la ministra.

•••PresumiendoEl director general de la recién fusionada Arca-Contal, Francisco Garza, no repara en pregonar que le sigue quitando participación de mercado a sus

competidores, particularmente a Pepsico. Asegura que no sólo en refrescos, sino en los llamados soft drinks (agua, té, jugo) ha visto crecer su cuota de mercado este embotelladora de Coca-Cola. El canal tradicional es donde más rápido han crecido, asegura don Pancho.

apertura de la bolsa, sino por la conmemoración del vigésimo aniversario de Herdez en este mercado. La empresa de la familia Hernández-Pons tiene mucho que celebrar, no sólo por las múltiples adquisiciones que ha hecho en Estados Unidos, en asociación con Grupo

Kuo, sino porque cada vez se posiciona más fuerte en el país. Para el próximo año, la firma de alimentos procesados ya deberá ir pensando en un nuevo mercado… y ya le echó un ojo a Asia.

•••

Ya tiene VisaSerá la próxima semana cuando la firma financiera de origen brasileño Itaú ponga formalmente los pies en el mercado mexicano y lo hará como una Sociedad Financiera de Objeto Múltiple (Sofom), pero

34 jueves 10 deNoviembre de 2011

jueves 10 deNoviembre de 2011

35

Obstaculizan su rescate al no facilitar su capitalización, acusa

Sabotean en la SCT el rescate de Mexicana: juezMéxico

Hay intereses ocultos, aunque no sé quiénes pretenden evitar a toda costa que la aerolínea vuelva a volar, indica el rector del concurso mercantil

Exige Barona ver a Pérez-Jácome

Iván Barona insiste en entrevistarse con el titular de la dependencia

México

m

Ofrece audiencia la Secretaría de Comunicaciones, pero no asiste Dionisio Pérez-Jácome

Desalojan y detienen a pilotos y sobrecargos

La SSP-DF justifica la violencia de los granaderos contra su manifestación

Los granaderos se llevaron a 11 integrantes de ASPA

Avanza Capital informó que su propuesta por sacar de la crisis a Mexicana

México

m

Mercado de dinero

Commodities

Compra VentaDólar 13.6699 13.6749Dólar fix 13.5252Euro 18.2610 18.7734Libra 21.5858 21.9309

Mercado bursátil

Índice Actual Var. %IPC 36,553.85 -2.14Dow Jones 11,780.94 -3.20S&P 1,229.10 -3.67Nasdaq 2,621.65 -3.88Bovespa 57,549.74 -2.10Latibex 3,011.90 -0.4

Acciones BMVPrecio Var. %

AUTLAN B 15.45 8.39TMM A 6.06 4.48FINDEP * 6.20 2.48LAMOSA * 14.30 -9.09CEMEX CPO 5.89 -8.51BBVA * 109.00 -7.43

Maíz 656.00 -0.68 %Trigo 643.00 -2.13 %Azúcar 25.36 -2.12 %Mezcla mex. 109.53 -1.03 dlsWTI 95.74 -1.06 dlsBrent 112.58 -2.42 dlsCentenario 26,500 0 psOro 1,772.5 -16.2 dlsPlata 34.17 -0.8 dls

Cetes 28 días 4.35%Cetes 91 días 4.31%Cetes 182 días 4.4%TIIE 28 días 4.795UDI 4.6253 psLibor 0.24%Prime Rate 3.25%

Macroeconomía

PIB (II-Trim 2011) 3.3%Inflación (Oct) 3.20%Desempleo (Sep) 5.68%Reservas 140,385.4 mdd

Precio Var

Divisas

Jans SAúL LòPEz/CUArtOOSCUrO

MOISéS PABLO/CUArtOOSCUrO

milenio.comMás indicadores

en tiempo real en:

Bolsa

92410

33,547.24 35,265.56 36,553.85

Octubre Nov

Crudo WTICrudo WTI

8 93 4 7

96.8094.07 94.26 95.52 95.74(dólares)

Noviembre

milenio

Los subsidios a la gasolina le cuestan al gobierno federal varias veces más de lo que

representaba el presupuesto de la extinta Luz y Fuerza del Cen-tro, es decir, una gran cantidad de recursos disponibles que se pueden aprovechar, afirmó el di-rector general de Bimbo, Daniel Servitje.

Durante su participación en la cuarta edición del Value Investing Forum, el empresario dijo que se necesita el valor de aumentar los precios de la gasolina para igualarlo a los que prevalecen a escala mundial.

De acuerdo con estimaciones del gobierno federal, el subsidio al combustible tendrá un costo por 170 mil millones de pesos al cierre del año, cifra casi cinco veces mayor

Se quedó a la mitad la reforma energética, considera

Sugiere Servitje igualar el precio de la gasolina1 Habló en el Value Investing Forum de los retos para ser firmas de clase mundial

MéxicouAlberto Verdusco

36 negocios jueves 10 deNoviembre de 2011

héctor téllez

Daniel Servitje durante su participación en el Value Investing Forum

respaldo del gobierno a el Buen Fin

Adelantarán aguinaldo a empleados federalesMéxicouSilvia Arellano

Al encabezar la presentación de la estrategia comercial El Buen Fin, el presidente

Felipe Calderón anunció que por primera vez se otorgará una parte proporcional del aguinaldo a los servidores públicos de la adminis-tración federal antes de terminar noviembre, para que aprovechen los descuentos que se ofrecerán el fin de semana largo del 18 al 21 del presente.

El jefe del Ejecutivo dijo que este dinero se les dará a los tra-bajadores federales con el fin de que puedan reactivar el consumo interno y aumentar las ventas hasta 10 por ciento. El resto del aguinaldo se les dividirá entre diciembre y enero.

De acuerdo con el mandatario en esta fecha habrá descuentos en distintos establecimientos del país que son respaldados por gremios comerciales, industriales, institu-ciones bancarias, bursátiles y de seguros, entre otros; así como los medios de comunicación que par-ticiparon en Iniciativa México.

Afirmó que ese fin de semana será el más barato, por lo que se po-drá adquirir ropa, calzado, aparatos electrónicos, electrodomésticos y hasta viajes con descuentos que irán de 20 a 40 por ciento.

Calderón resaltó que esta ini-ciativa es una muestra de cómo sumando voluntades el sector público y privado pueden hacer “cosas buenas” por el crecimiento y el empleo del país. Y destacó que esta iniciativa ha tenido éxito en otras partes del mundo, como en Estados Unidos, en el Día de Ac-ción de Gracias.

Por otra parte, el secretario de Economía, Bruno Ferrari, comentó que esta propuesta nace del sector privado para promover la actividad económica del país, que cuenta con una población de 112 millones de personas cuyo gasto representa más de 60 por ciento del PIB.

Calderón instruyó a todas las dependencias y entidades del go-bierno federal a que afilien a todos sus trabajadores al Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores, y así tener acceso al crédito Fonacot.

En el evento estuvieron pre-sentes el presidente del consejo directivo de la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión, Tristán Canales; el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Com-ercio, Jorge Dávila; el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales, Salomón Presburger, y el secretario del Trabajo, Javier Lozano. pm

a la que se presupuestó el año pasado, que fue de 35 mil mi-llones.

En su ponencia “Retos para el desarrollo de una empresa mexi-cana de clase mundial”, el CEO de Bimbo reconoció las fortalezas de la economía nacional, aunque también destacó los desafíos que tiene.

Ante empresarios, políticos y líderes de opinión, Daniel Servitje dijo que es fundamental “entrarle a los temas importantes” del país para apuntalarlos hacia un creci-miento más alto y sostenido.

Entre los retos, comentó que en materia de reforma energé-tica el país se quedó a la mitad, pues aún se puede hacer más para apuntalar la economía a través de ese sector.

“Le quitamos un punto al crecimiento del PIB cada año por no tener una estructura si-milar a la que tiene Petrobras en Brasil; hacer que la paraestatal tenga participación accionaria desatará una gran cantidad de inversión, que al día de hoy es limitada y detiene el crecimiento potencial”.

Daniel Servitje dijo que el esta-do de derecho y la gran impunidad que priva en el país son puntos necesarios para cambiar.

“El estado de derecho y la gran impunidad que vive el país tiene que cambiar, hay que fortalecer-los, aprobar varias reformas ne-cesarias o que se implanten otras que ya están aprobadas, como la judicial”, abundó.

Asimismo, reconoció la im-portancia de las medidas para poner candados al lavado de dinero, pero al mismo tiempo dijo que es necesario reformar la parte de la extinción de dominio, pues la actual ley, además de mala, co-mentó el empresario, es de una legislación sin utilidad.

Respecto al gasto público, Da-niel Servitje mencionó que hay que continuar con la presión para que la ejecución de los recursos sea eficiente, principalmente en estados y municipios.

En educación, el empresario añadió que si bien los recursos que se destinan para ese fin son elevados, estos distan de ser pro-ductivos, pues los resultados de las evaluaciones de los estudiantes no han sido las mejores.

El director general de Bimbo mencionó que a pesar de los de-safíos hay algunos puntos donde el país ha fortalecido su posición competitiva.

Al respecto, Servitje dijo que la inversión extranjera directa continúa una tendencia creciente y que México es la sexta nación emergente donde más entran esos recursos; aunque si se considera como proporción de la población, el país recibe más ingresos por esa vía que China o la India.

Reconoció los últimos resulta-dos de los ranking de competitivi-dad, para hacer negocios así como la inversión en infraestructura, rubros donde México ha avan-zado más que otras naciones de América Latina. pm

negocios 37jueves 10 de

Noviembre de 2011Milenio

Cuarto de junto

m

[email protected]

Ley a modo

Manejo de inversiones

m

[email protected] Twitter: @robertoah

En síntesis

64 por ciento

ESTIRA Y AFLOJA

Infonacot: más crédito

Liconsa, reconocimiento

Gas, la nueva apuesta

m

[email protected]

IQFINANCIERO

MOMENTOCORPORATIVO

Encuestados que dicen que será mejor en los próximos seis meses

MAR

50

60

70

80

90

40

30

20

0

10

ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT

2010 2011

NOV ENEDIC FEB MAR ABR MAY JUN

FUENTE: Ipsos

BRIC: evaluación de la fortaleza de economías locales

% Más fuerte/Algo más fuerte

79

64

52

39

16

66

17

57

Brasil

RusiaChina

India

ALFREDO SAN JUAN

milenio milenio8 jueves 10 deNoviembre de 2011

9jueves 10 deNoviembre de 2011

Segob y SRE reiteran que la narcolucha se da precisamente para garantizar la libertad de los mexicanos

“No estamos en guerra”, precisa gobierno a HWR

México

[email protected]

ESPECIAL

José Miguel Vivanco, representante del organismo, y el Presidente, en Los Pinos

Fuerzas de seguridad, tras 39 desapariciones y 170 casos de tortura: informe del organismo

La principal amenazapara las garantías son los criminales, recuerdael presidente Calderón

Reunión en PGR

m

Detalles del informe

.

PF usa aviones robot para evitar plagios de migrantes

Los aparatos son a prueba de halcones, señala Cárdenas Palomino

Confi rma a MILENIO que se utilizan en NL, Coahuila, Tamaulipas, Chihuahua y Zacatecas

México

m

Han dejado de ejercer mil 681 millones de pesos: SNSP

Presentan 10 entidades rezagos en gasto para seguridad públicaMéxico

NELLY SALAS/ARCHIVO

Juan Miguel Alcántara Soria

Aguascalientes, el más atrasado

Marisela Morales señala que se ha detenido a 218 sujetos por delitos graves

Destaca PGR programa de recompensas México

m

SARA ESCOBAR/ARCHIVO

La titular del MP federal

MinisterioMinisterioPúblico

ESPECIAL

Modelo de las aeronaves utilizadas por la corporación en la lucha contra el crimen organizado

m

Olga Sánchez Cordero, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, afi rmó que en las actuales circunstancias que vive México no valen los temores ni actitudes pesimistas en ningún campo, y menos en el de justicia.

“Estamos concientes del compromiso que tenemos con la sociedad en la difusión de la labor jurisdiccional cotidiana y la defi nición de criterios que impactan en todo el sistema constitucional y legal”, dijo

En la inauguración del tercer Encuentro Universitario con el Poder Judicial, señaló que las reformas recientes propiciarán que la justicia constitucional “ya no será elitista”.

claves

“Sin temores”

milenio milenio8 jueves 10 deNoviembre de 2011

9jueves 10 deNoviembre de 2011

Segob y SRE reiteran que la narcolucha se da precisamente para garantizar la libertad de los mexicanos

“No estamos en guerra”, precisa gobierno a HWR

México

[email protected]

ESPECIAL

José Miguel Vivanco, representante del organismo, y el Presidente, en Los Pinos

Fuerzas de seguridad, tras 39 desapariciones y 170 casos de tortura: informe del organismo

La principal amenazapara las garantías son los criminales, recuerdael presidente Calderón

Reunión en PGR

m

Detalles del informe

.

PF usa aviones robot para evitar plagios de migrantes

Los aparatos son a prueba de halcones, señala Cárdenas Palomino

Confi rma a MILENIO que se utilizan en NL, Coahuila, Tamaulipas, Chihuahua y Zacatecas

México

m

Han dejado de ejercer mil 681 millones de pesos: SNSP

Presentan 10 entidades rezagos en gasto para seguridad públicaMéxico

NELLY SALAS/ARCHIVO

Juan Miguel Alcántara Soria

Aguascalientes, el más atrasado

Marisela Morales señala que se ha detenido a 218 sujetos por delitos graves

Destaca PGR programa de recompensas México

m

SARA ESCOBAR/ARCHIVO

La titular del MP federal

MinisterioMinisterioPúblico

ESPECIAL

Modelo de las aeronaves utilizadas por la corporación en la lucha contra el crimen organizado

m

Olga Sánchez Cordero, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, afi rmó que en las actuales circunstancias que vive México no valen los temores ni actitudes pesimistas en ningún campo, y menos en el de justicia.

“Estamos concientes del compromiso que tenemos con la sociedad en la difusión de la labor jurisdiccional cotidiana y la defi nición de criterios que impactan en todo el sistema constitucional y legal”, dijo

En la inauguración del tercer Encuentro Universitario con el Poder Judicial, señaló que las reformas recientes propiciarán que la justicia constitucional “ya no será elitista”.

claves

“Sin temores”

milenio40 MP jueves 10 deNoviembre de 2011

L a Universidad Nacional Au-tónoma de México (UNAM) manifestó su repudio por

el asesinato de Ernesto Méndez Salinas, investigador del Instituto de Biotecnología, ubicado en en Cuernavaca, Morelos.

En un comunicado, la máxima casa de estudios indicó que el aca-démico fue ultimado este martes a las 23 horas. La universidad expresó que el investigador fue “víctima del ambiente de violencia y erosión social que vive el país”.

“La UNAM manifiesta su repu-dio por este nuevo crimen que se suma a los miles que mantienen a la población entre la zozobra y el hartazgo por los índices de criminalidad que han rebasado cualquier expectativa en los úl-timos años”

En Morelos, el rector José Narro Robles aseguró que el homicidio del investigador Méndez Salinas es una muestra del clima de erosión social que prevalece en el país y en el estado.

Insistió en la necesidad de que los gobiernos federal y de los estados enfrenten a la delincuencia orga-nizada desde un enfoque integral que incluya combate a la violencia, la inseguridad, la corrupción y la impunidad.

Narro Robles se reunió con la comunidad científica del Instituto de Ciencias Biotécnológicas de la UNAM, ubicado en Cuernavaca, de donde partió en caravana con trabajadores y académicos hacia la sala de velación donde se realizó al funeral del investigador.

Refirió que ante este tipo de hechos de violencia y criminalidad “son pertinentes y urgentes” las 36 propuestas sobre seguridad que dio a conocer la institución este año.

Ernesto Méndez, del Instituto de Biotecnología, fue ultimado de un tiro en la cabeza

Repudia la UNAM asesinato de investigador en Morelos1 Narro Robles llama a gobiernos a enfrentar la criminalidad con un “enfoque integral”

El rector reiteró que el homicidio del investigador Méndez Salinas es refleja el clima de erosión so-cial que afecta al país y Morelos, donde sujetos a bordo de un vehí-culo pueden dispararle a un ciu-

dadano sin que sean detenidos o al menos perseguidos por las autoridades.

“Este crimen no debe quedar impune, no va a quedar impune”, expresó el rector, quien detalló

EfE

El rector de la máxima casa de estudios ofrece condolencias a la esposa del catedrático

México y MorelosuOmar Brito y David Monroy

que durante una plática con el procurador de Justicia de More-los, Pedro Luis Benítez Vélez, se le informó de un par líneas de investigación.

El investigador recibió un tiro en la cabeza cuando viajaba so-bre la avenida Teopanzolco, de Cuernavaca.

“Esa labor la tiene que hacer la autoridad”, refirió el rector, quien asentó que la UNAM se manten-drá atenta del desarrollo de las investigaciones.

Exigen castigoLa UNAM exigió una investigación para que se castigue a los respon-sables y se ofrezcan resultados a la brevedad.

En un comunicado, la institución externa que las circunstancias de inseguridad derivan de condiciones en las que prevalece corrupción, violencia e impunidad, lo cual “deja una sensación de rabia, vulnera-bilidad e impotencia”.

La máxima casa de estudios extendió su solidaridad y ofreció ayuda a los familiares de Ernesto Méndez. pm

S iete cuerpos con huellas de tortura fueron dejados en las canchas deportivas de la

comunidad El Pino, en la capital de Durango. Las autoridades re-portaron que fueron privados de su libertad el pasado lunes por un grupo de hombres armados.

Emboscan y hieren a jefe policial de Balleza; ayer 25 ejecutados

Abandonan 7 cuerpos en plaza de DurangoDurangouRedacción Una llamada alertó sobre la

existencia de los cuerpos, por lo que se aplicó un operativo en aquella comunidad.

Los siete cadáveres fueron ha-llados sobre las canchas deporti-vas del poblado General Máximo García, mejor conocido como El Pino.Se encontraban desnudos y con huellas de violencia.

Las víctimas fueron identifica-dos por sus familiares como Luis Alberto González, de 32 años; An-tonio Bustamante, de 40; Cecilia Zuñiga Vazquez, de 42; José Reyes Bustamante, de 35; Francisco Bus-tamante Ríos, de 75; Sergio Her-nández, de 16, y José Luis González, de 26 años.

El crimen organizado dejó ayer

un saldo de 25 ejecutados en Chi-huahua, Sinaloa, Estado de México, Guerrero, Morelos y Oaxaca.

En Chihuahua el director de la policía de Balleza, Armando Sán-chez Sánchez, resultó herido tras un ataque en el que hubo muertos cuatro personas. pm

De los corresponsales

111 La Procuraduría General de la República cumplimentó dos órdenes de aprehensión contra igual número de personas que se encuentran recluidas en penales de Morelos y Puente Grande, Jalisco, a quienes se les vincula con el homicidio de Juan Francisco Sicilia y seis personas más. El juzgado segundo de distrito en materia de procesos penales federales en Tamaulipas libró los mandamientos judiciales por su probable responsabilidad en los delitos de priva-ción ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro, homicidio calificado y delincuencia organizada.

Uno de los mandatos se ejecutó contra un recluido en el penal de Atlacholoaya, en Morelos, a quien se detuvo como probable responsable los mencionados actos ilícitos. La otra persona había fue detenida por la procuraduría de Guerrero; después se le cum-plimentó la orden de aprehensión por los mismos delitos y fue trasladado a Puente Grande. A los dos se les relaciona con el asesinato de Sicilia Ortega, Jaime Gabriel Alejo Cadena, Álvaro Jaimes Avelar, María del Socorro Estrada Hernández, Jesús Chávez Vázquez, Luis Antonio Romero Jaime y Julio César Romero Jaime.

MéxicouRubén Mosso

Detenidos por caso Sicilia

EfE

Inocente Carranza, El Venustiano

Operador de La Tuta

Capturan a jefe de los templarios en CelayaMéxicouGuillermo Villegas y Carlos Olvera

L a Procuraduría de Justicia de Guanajuato dio a conocer el nombre del líder de Los caba-

lleros templarios en Celaya y precisó que era operador directo de Servando Gómez, La Tuta. Se trata de Inocente Carranza Reynoso o Samuel Reynoso García, El Venustiano, ex agente de policía de Michoacán.

El sujeto fue detenido el pasa-do martes junto con 10 personas más. En el operativo se decomi-saron 250 mil pesos en efectivo, uniformes de Pemex, sellos para películas pirata distribuidas en Celaya, una máquina contadora de dinero, armas, 40 kilogramos de mariguana, cocaína, dos placas policiacas y recibos de gastos que realizaba el grupo criminal.

En tanto, a más de 24 policías preventivos de Celaya se les giró órdenes de aprehensión por su-puestos vínculos con ese grupo criminal; sin embargo, no se dieron a conocer los nombres.

El procurador general de Jus-ticia, Carlos Zamarripa, precisó que los detenidos tenían en su poder una lista de 500 personas que eran extorsionadas en Celaya, incluidos propietarios de hoteles, antros, escuelas, casas de empeño, tianguistas y comerciantes.

Detalló que por lo menos 100 personas participaban en la “em-presa criminal” y confirmó que el líder de la banda pagaba 300 mil pesos a sus cómplices.

La estructura criminal estaba tan bien coordinada que tenían registro de cada uno de sus inte-grantes y vehículos robados. In-cluso, el procurador mostró una solicitud de empleo —de varias que se encontraron—, en la que un delincuente detallaba sus activi-dades criminales anteriores.

Las autoridades encontraron una “casa del terror” (llamada así por propios delincuentes), lugar donde llevaban a cabo las ejecuciones, decapitaciones y desmembraban a sus víctimas. Esta célula está li-gada a 18 homicidios. pm

MP 41jueves 10 de

Noviembre de 2011Milenio

Dice que se dieron cuenta hasta que se incautó el armamento

El Ejército nunca supo de Rápido y furioso: Galván

Pide a senadores un marco legal para que la Sedena cumplacon sus funciones

México

NOTIMEX

Aseguran narcovagón en Sonora

La Policía Federal aseguró, en el estado de Sonora, a tres personas y 630 kilos 300 gramos de mariguana que se encontraban ocultos entre fertilizante en el vagón de un tren. m

Proponen diputados hasta 4 años y medio

Avanzan sanciones por la apología del delitoMéxico

El Senado aprobó anoche en comisiones el dictamen de reformas al Sistema Nacional de Seguridad Pública, con el que se busca contener la delincuencia en las carreteras.

El dictamen fue reformado casi de manera completa y se eliminaron propuestas, como la de obligar a la certificación del personal involucrado en el sector transporte.

Hacen notar que en los casi 50 mil kilómetros de la Red Carretera Nacional se requiere la presencia de la fuerza pública, pues hay un desbordamiento de los ilícitos.

claves

Aprueban reformas

m

milenio milenio42 jueves 10 deNoviembre de 2011

jueves 10 deNoviembre de 2011

nacional 43

Lamenta “falta de exposición” en medios por haber centrado su agenda en los comicios de Michoacán

Cordero: perdí puntospor pleito con PeñaEl panista descarta que vaya a declinar e incluso llama a la dirigencia de su partido a definir la fecha de los debates entre los aspirantes; “voya llegar al 19 de febrero”, cuando se defina al candidato, puntualiza

Son sólo una guía y en promedio me tienen en primer lugar, asegura

Encuestas “no tienen palabra de honor”: Creel

m

México

¿Falta de exposición en medios?Ernesto Cordero

Páginas interiores

Primera plana

Cordero se mofade las alianzas conElba Esther

Ebrard “seríabienvenido”

“Ese caballo no gana”, dice Creelde Cordero

El que alcanzatriunfa, respondeErnesto

VolanteaCordero en apoyo a

Cordero se lavalas manos y asegura que SHCP denunció

Cordero, Creel,Josefina, Godoy y

llaman a votarpese a crimen.

Cordero es desde hoy vocero de

en Michoacán

Cordero pide a Ebrard lo incluya enel debate

Peña,cómplicede Moreira:Cordero

OCTUBRE NOVIEMBRE

Cordero reta a Creel y Josefina a realizar debate en Michoacán

Josefina:voy arribade Corderoy Creeljuntos

OCTUBRE NOV

25 27

8

29 30 1 4

LaCocoa

CocoaCocoa

28 6

Cae Cordero 6 puntos.Encuesta GCE.

Zambrano y Penchyna desde-ñan a Cordero

Peña revira:Cordero “juega de golpeador”

26 1 7 9

aLfredo SaN juaN

México

m

Nacional rumbo a 2012 Editor:polí[email protected]

es el siguiente paso del combate a la delincuencia, afirma

Vázquez Mota, por ircontra narcopolíticos

México

En Colombia , la lucha tuvo apoyo ciudadano cuando se encarceló a corruptos, destaca

m

héctor téLLez

La aspirante panista participó en el Value Investing forum 2011 organizado en Santa fe

Durante la presentación del libro Nuestra oportunidad de Josefina Vázquez Mota,

México

m

Promoción “personal”

Aspirantes, con todo en revistas de socialesMéxico

Apenas el sábado pasado, Ernesto Cordero acusó a Enrique Peña de ser cómplice de Hum-berto Moreira en el caso de la deuda irregular en Coahuila.

Al día siguiente, el ex gobernador mexiquense acusó a Cordero de tener la tarea de golpeador y crítico de todo lo que haga el PRI.

En octubre, la encuesta de GCE ubicó a Cordero con 20 puntos porcentuales en las pre-ferencias panistas; el miércoles obtuvo sólo 14.

claves

Las acusaciones

eSPecIaL

El mexiquense con su familia

milenio jueves 10 de

Noviembre de 2011nacional 43

Son sólo una guía y en promedio me tienen en primer lugar, asegura

Encuestas “no tienen palabra de honor”: Creel

m

México

Editor:polí[email protected]

Es el siguiente paso del combate a la delincuencia, afirma

Vázquez Mota, por ircontra narcopolíticos

México

En Colombia , la lucha tuvo apoyo ciudadano cuando se encarceló a corruptos, destaca

m

HÉCTOR TÉLLEZ

La aspirante panista participó en el Value Investing Forum 2011 organizado en Santa Fe

Durante la presentación del libro Nuestra oportunidad de Josefina Vázquez Mota,

México

m

Promoción “personal”

Aspirantes, con todo en revistas de socialesMéxico

ESPECIAL

El mexiquense con su familia

44 nacional milenio

L a disputa entre el PRD y el PAN de cara a las eleccio-nes del domingo subió de

tono debido a que el partido go-bernante en la entidad arremetió contra el presidente Felipe Calde-rón y su hermana, Luisa María, al acusarlos de ser “un peligro para Michoacán”, y denunciar que el

En un desplegado, el PRD acusa al PAN de “sembrar el miedo en las elecciones”

“Calderón y La Cocoa, un peligro para Michoacán”

MichoacánuLiliana Padilla y Francisco García

1 Dice que votar por la hermana del jefe del Ejecutivo es hacerlo por más violencia

cionándose en medios nacionales, lo que el IFE ya reprobó”.

Más adelante en el desplega-do de 14 puntos, denunció que “con información tergiversada, la candidata del gobierno federal busca desprestigiar programas sociales de las últimas adminis-traciones perredistas, así como lavarse las manos de temas que son competencia de la Federación, como lo es el combate al crimen organizado”.

El PRD sostuvo que Luisa María Calderón “nunca ha intervenido por ninguna víctima de la gue-rra que emprendió su hermano, salvo en el caso del munícipe de La Piedad, Ricardo Guzmán, eje-cutado la semana pasada; pero su intervención es porque la señora está en un proceso electoral que pretende ganar de manera vil”.

Luisa María Calderón, se agrega en el desplegado, “intenta confundir a los michoacanos, porque la rea-lidad es que es la entidad que más avanzó en el combate a los delitos del fuero común, información que difunde el propio Inegi”.

Finalmente el PRD alertó que la candidata del PAN-Panal, “conti-nuará implementando cualquier argucia para intentar ganar por encima de la Ley”, al denunciar que jugó “un proceso electoral su-cio, violando la ley, imponiendo el desorden y desacato”.

Por ello el PRD advirtió que votar por el PAN representa un retroceso social, al ser enemigo de los ejidos, la soberanía nacio-nal, los derechos humanos y el Estado laico. pm

PAN pretende “sembrar el miedo en las elecciones”.

A través de un desplegado, el PRD recurrió a la misma estrate-gia que criticó del PAN en las elec-ciones presidenciales de 2006 al señalar que “votar por la hermana del presidente es votar por más violencia, ejecuciones y sangre para Michoacán”.

Igualmente responsabilizó al Presidente Calderón al señalar que “ha generado desorden en México y ahora a través de su hermana pre-tende prolongarse y dicen, podrán orden en Michoacán, ¿ De qué están hablando los hermanos Calderón, acaso no han visto cómo tienen al país? ¿Ahora se le llama orden a la muerte e impunidad?”

La dirección estatal del PRD acusó que aunque la candidata del PAN-Panal lo niegue, “el go-bierno federal tiene las manos metidas en el proceso electoral”, lo que quedó en evidencia con la reunión entre la candidata y el delegado de Sagarpa en la entidad, Esteban Cruzaley Díaz.

El partido gobernante en Mi-

A ndrés Manuel López Obrador llamó a los michoacanos a que no permitir un retroce-

so, porque “no se puede permitir que en esta tierra se imponga la derecha representada por el PRI y el PAN, ni PRI ni PAN”.

Advirtió que el próximo do-mingo en la entidad “no va a ga-nar la derecha, no van a ganar los conservadores”.

La derecha trafica con la pobreza, nada más que el pueblo michoacano ya despertó, señala

Llama AMLO a impedir el retrocesoMichoacánuLiliana Padilla y Francisco García

Ante cerca de 6 mil personas que se reunieron en la plaza principal del municipio considerado bastión del PAN, sostuvo que la elección del domingo es muy importante, porque se quiere “imponer con el dinero al próximo gobernador, ¿qué les decimos a Calderón, Peña Nieto y Moreira? Les decimos que es la contienda del dinero contra la dignidad y va a ganar la dignidad del pueblo michoacano”.

López Obrador acompañó a Silvano Aureoles, candidato del

PRD, PT y Convergencia en su cierre de campaña. En su discurso pidió a la gente “seguir el camino que nos trazaron los michoacanos que han sido ejemplo para la nación, como José María Morelos, que que-ría la igualdad, Melchor Ocampo o ese estadista Lázaro Cárdenas del Río.”

El aspirante presidencial, quien fue recibido con gritos de ¡Obra-dor! ¡Obrador!, aseguró que “por eso en Michoacán no se debe per-mitir que la derecha se imponga,

esta entidad siempre ha estado a la vanguardia y adelante en las transformaciones nacionales, como el movimiento democrá-tico encabezado por Cuauhtémoc Cárdenas para establecer en México una verdadera democracia”.

El tabasqueño denunció que en la entidad “están traficando con la pobreza de la gente, nada más que el pueblo de Michoacán ya despertó. Hay que quitarles a estos mañosos todo lo que les den porque es dinero público”. pm

jEsús quiNtANAR

Acompañó a silvano Aureoles

L os candidatos de PRI, PRD y PAN al gobierno de Mi-choacán cerraron su campa-

ña en mítines en diferentes mun-ciipios de la entidad. El abanderado del PRI y PVEM, Fausto Vallejo, re-prochó el “mal trato” que ha tenido el gobierno federal con la entidad y ante unos 10 mil simpatizantes el cuatro veces alcalde de Morelia culminó sus actividades.

Cierran campaña los tres aspirantes

Reprocha Vallejo el “mal trato” desde Los PinosMichoacánuLiliana Padilla y Francisco García

En la tierra natal del gobernador Leonel Godoy y horas después de que su adversaria panista Luisa María Calderón realizara un mitin en el monumento a los mineros, Vallejo arremetió contra el Ejecutivo federal, “nos dijeron que nos iba ir bien, pero muy bien y ustedes han sido testigos de cómo nos ha ido”, refirió en alusión a la frase que utilizó en campaña el presidente Felipe Calderón.

Desde el templete ubicado en la explanada de la presidencia

choacán anunció que interpondrá una denuncia penal contra el fun-cionario federal, al señalar que las grabaciones presentadas la víspera “son irrefutables”. Exigió, por ello, la renuncia del funcionario por incurrir en delitos electorales.

Denunció que no es la primera vez que la candidata del PAN-Pa-nal viola la ley electoral, incluso la acusó de burlarse del Instituto Electoral, al “no respetar los topes de campaña y violentar el principio de equidad en la contienda, promo-

jueves 10 deNoviembre de 2011

municipal exigió respeto y que la Federación otorgue a la entidad lo que le “corresponde”.

A su vez, el candidato del PRD, PT y Convergencia, Silvano Aureo-les, pidió a sus seguidores hacer con su voto que la izquierda se mantenga en el gobierno y les pidió “apretar el paso”.

“No podemos confiarnos porque para concretar el proyecto necesi-tamos hacernos cargo todos”.

En su último día de campaña, en el que visitó Puruándiro, La Piedad y Zamora. En ese último munici-pio reunió unas 6 mil personas, poco más de la mitad de los asis-tentes que congregó Luisa María Calderón, un día antes. Aunque la abanderada panista concluyó el acto político con la presentación del grupo Pesado.

En tanto, Luisa María Calderón dijo que “sin pretextos y con mucha responsabilidad, trabajo y partici-pación ciudadana vamos a hacer de Michoacán un estado que sirva como referente de lo que debe ser el desarrollo estatal y regional”.

En la costa michoacana La Cocoa respondió a sus adversarios: “Es hora de hablar de las propuestas, nosotros tenemos mejores ideas y acciones para un Michoacán ordenado y competitivo, y eso la ciudadanía lo sabe y lo refren-dará en las urnas el próximo 13 de Noviembre.”

“Les agradezco la valentía diaria a pesar de las condiciones y por eso estamos aquí, a los padres que sueñan por los hijos, les digo gra-cias; hoy estamos a sólo 4 días de la victoria.” pm

Luisa María Calderón, durante su cierre de campaña

qEl Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenó al Instituto Electoral de Michoacán resolver de manera inmediata 17 procedimientos con-tra el PAN y su candidata, Luisa María Calderón.

qLa denuncia fue presentada por el PRI, y sobre ella, los ma-gistrados advirtieron que el IEM ha recibido diversas quejas sin que a la fecha las haya resuelto. El TEPJF también confirmó el registro de Luisa María Calderón como candidata común de Acción Nacional y Nueva Alianza

„ claves

Hay 17 pendientes

Michoacán

Michoacán

quADRAtíN

1 La señala de violar la Ley Electoral, y burlarse del IEE, al no respetar los topes

MÓNICA GONZÁLEZ/ARCHIVO

El titular en ausencia de Lujambio

R odolfo Tuirán Gutiérrez, secretario de Educación en turno por la ausencia de

Alonso Lujambio, se reunió ayer con los obispos del país ante quie-nes expuso los avances y los retos de la educación en el país.

En el tercer día de trabajo de la 92 Asamblea Plenaria de la Con-ferencia del Episcopado Mexica-no (CEM), el funcionario dio un “diagnóstico de la educación en México” y entre los temas que destacó está la matrícula educativa nacional; la ampliación de oportu-nidades para brindar y continuar con los estudios hasta concluir la educación superior; los pro-gramas de becas para disminuir la deserción; la desigualdad del ámbito educativo y la calidad en la educación.

Destacó las aplicaciones rea-lizadas para mejorar el nivel y los servicios educativos, tanto en instalaciones, equipamiento y contenidos; el desempeño de los alumnos y la participación de los padres de familia en la educación formal de sus hijos y la introducción de una nueva reforma educativa.

El énfasis que da la SEP en la lectura y la campaña que ha ini-ciado a través de los medios nacio-nales. Así como la creación de un nuevo mecanismo para detectar las carencias de la formación. La escuela como centro de enseñanza, valores y convivencia.

Al concluir su participación, el funcionario, quien asistió en representación del titular de la SEP, Alonso Lujambio —quien se encuentra hospitalizado—, seña-ló que el Estado mexicano está empeñado en el mejoramiento de la educación y de los servicios educativos para que benefi cien a todos los niveles educativos.

Antes de fi nalizar el encuentro el subsecretario Tuirán respondió a las preguntas formuladas por los obispos.

Este día los obispos se reunirán con el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila. pm

Asamblea de la CEM

Expone SEP ante clero avances educativosMéxicouEugenia Jiménez

E l coordinador panista en el Senado, José González Morfín, sentenció que si

la reforma política no sale como se aprobó en esta cámara, el PAN está dispuesto a integrar nuevos temas como la reducción de las cámaras, gobiernos de coalición y segunda vuelta, entre otros, para que haya una reforma integral.

El también presidente del Se-nado informó que esta postura se hará ofi cial este jueves en la sesión de la Junta de Coordinación Política, en la que se analizará la minuta enviada por los diputados sin temas como la consulta popu-lar, la reconducción presupuestal, reelección y otros.

Cuestionado sobre si ya anali-zaron la minuta enviada por los diputados, dijo que ya hay un

Reducción de las cámaras, gobiernos de coalición y segunda vuelta: González Morfín

El PAN sugiere agregar más temas a la reforma política1 Ya hay comparativo de lo enviado por los diputados, pero aún no se analiza, refi ere

comparativo, pero no se ha he-cho un análisis porque se realizará hoy con los coordinadores de las demás bancadas.

Sin embargo, en la minuta que viene de regreso de la Cámara de Diputados, “nosotros solamente podríamos considerar los temas

que ellos abordaron y que nosotros, antes que ellos, habíamos abordado, porque el reglamento prohíbe que una minuta sea adicionada”.

En ese sentido, González Morfín refi rió que su bancada está dis-puesta a que entren otros temas que fueron pospuestos y darle la

MÓNICA GONZÁLEZ/ARCHIVO

El presidente del Senado

integralidad que requiere la re-forma política.

“Entrarían otros temas, yo he oído que el ex gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, ha estado proponiendo reducir el Congreso, yo creo que podríamos hacer un dictamen por separado, nosotros estamos de acuerdo para reducir en 100 los diputados y el Senado, para quedar en 96 en lu-gar de 128, en eso estaríamos de acuerdo”, planteó.

Al agregar que también se po-drán incluir temas como gobiernos de coalición y otros que se quedaron pendientes en el Senado.

“A mí me encantaría legislar sobre la segunda vuelta, son temas de importancia para el país, mañana (hoy) seguramente se hablará de qué vamos hacer con la minuta en un dictamen diferente, que se incluyan otros temas”, explicó.

También subrayó que incluir otros temas será parte de la ne-gociación política, pues quizá al PRD le interese meter el tema de la reforma política del Distrito Fe-deral, “en la que el PAN está puesto para hacer cambios”. pm

MéxicouAngélica Mercado

jueves 10 de

Noviembre de 2011

E l Instituto Federal Electoral registró un subejercicio de más de 71 millones de pesos

durante el tercer trimestre de este año, por lo que la Junta General Ejecutiva del organismo acordó la reasignación de los recursos para actividades de las juntas locales, monitoreo de radio y televisión, impresiones y para realizar un foro sobre democracia en Lati-noamérica.

Los recursos que el árbitro elec-toral no aplicó en tiempo son por concepto de pago de personal y de suministros.

No obstante el subejercicio, en su sesión del 4 de noviembre, la Junta General Ejecutivo aprobó un aumento en el techo presupuestal para que los consejeros electorales

Justifican legisladores la asignación adicional a los consejeros

Subejercicio por más de 71 mdp en el IFE

MéxicouMariana Otero-Briz, Fernando Damián e Israel Navarro

1 El árbitro electoral no aplicó recursosen pagos a personal y suministros

pudieran gastar 150 mil pesos adi-cionales durante el próximo periodo electoral por la sobrecarga de trabajo que implica la falta de tres conse-jero, que debieron ser nombrados por la Cámara de Diputados desde octubre de 2010.

En la mencionada sesión, se acordó que la reasignación será en más de 27 millones para las juntas locales y distritales, a fi n de que puedan atender las ac-tividades del proceso electoral, mientras que otros 25 millones

PAOLA GARCÍA/ARCHIVO

se destinarán para el pago del convenio de colaboración con la UNAM, por el cual se realiza el monitoreo de las trasmisiones en radio y televisión.

“No hemos cumplido”Legisladores integrantes de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados jus-tifi caron la asignación de 150 mil pesos mensuales extraordinarios a cada uno de los seis consejeros en funciones del IFE para abatir el exceso de trabajo derivado de la falta de los otros tres integrantes del organismo.

“Es un comentario muy difícil, porque cuando estamos en falta como Cámara de Diputados, repro-charle al otro que haga algo que nosotros no le hemos cumplido es difícil, pero sin ser justifi cable, creo es natural que la carga laboral haya hecho que contrataran más gente”, puntualizó el vicecoordi-nador perredista Ilich Lozano.

También el vicecoordinador panista soslayó la decisión de autorizar gasto extraordinario a los funcionarios electorales:

“Yo lo veo como una medida que tiene que tomar el Consejo General del IFE para, pues administrativa-mente, y en razón del trabajo, poder resolver esa carga que tienen, lo vería como un proceso normal”.

En cambio, el priista Fernando Morales califi có de una “locura y una estupidez” que los consejeros electorales se hayan aprobado los 150 mil pesos mensuales, con el pretexto de que tienen mucha carga de trabajo. pm

nacional 45milenio

46 jueves 10 de

Noviembre de 2011Milenio

STAN CARROLL/AP

EU. En Arizona votan para destituir al autor de la ley antiinmigrante SB 1070

Misisipi sorprende y dice “sí” al aborto

Integrantes de Personhood USA, impulsor de la Enmienda 26, una propuesta de corte conservador, observan los cómputos iniciales

Jackson

Los primeros resultados de la consulta entre el electorado de una

de las entidades más religiosas de Estados Unidos, dan por sentado

el contundente rechazo a reconocer al embrión como persona

m

Lleva más de 40 puntos sobre Romney, Perry y Cain

A un año para las elecciones, Obama aventaja a republicanos entre hispanosWashington

m

revés a bíblicos

47jueves 10 de

Noviembre de 2011Milenio

Editor: [email protected]

Juan Alberto Vázquez

Rafael Tonatiuh

Manlio FabioSólo su mente cochambrosa pudo inventar la unión cuá-druple con lo más triste de la baraja (Labastida, Cárdenas y Fernández de Cevallos) para azotarlos en el Club Swinger de la CTM.

Vázquez MotaPor hacer boxeo de sombra con la Princesa Azteca.

Marco Fabián y Alberto MedinaPor la guarrez de simular que “se sacaban la pistola” en la cancha, al celebrar un gol de las chivas.

El Noroñas y Leoncio MoránEl primero, narrando morbosamente los crí-menes sangrientos del panista, y el segundo, balconeando sin pudor las intimidades de la secretaria del petista (todo por el Canal del Congreso).

Peña NietoDelante de la gente hace actos de domina-ción, exhibiendo como sumisos a Eruviel Ávila Villegas (dando el Grito de Independencia en su lugar) y al pueblo de México (diciéndonos: “Moreira es inocente y se callan”).

Serrano Limón¿Puede existir algo más bizarro que llevar un fetito de plástico a todos lados y ponerlo sobre sus papeles? (y portando, presumiblemente, una tanga rosa fos-forescente).

El PejePor ofrecer a su Morena en alianzas con lasizquierdas.

La GordilloPor todo (pero principalmente por aquella fotodonde muestra cómo se despechuga). m

La banda regia Kinky le ganó a Susana Zabaleta una demanda para la explotación exclusiva de su nombre. Puesto que kinky se traduce como algo degenerado y barato, los abogados podrían dirigirse hacia otros turbios personajes

Garrote selectivo a pilotos y sobrecargosSólo nueve minutos soportaron granaderos de la SSP-DF que trabajadores de la desahuciada Mexicana de Aviación bloquearan dos avenidas importantes. Como hay más tolerancia hacia otros grupos de resentidos, buscamos razones para que las cosas sean así

Kinky y Cerebro

La Zabaleta pierde el juicio

m

SA

ÚL

LÓP

EZ/C

UA

RTO

SCU

RO

MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO

QRR

es u

na s

ecció

n he

cha

por p

erso

nas

afec

tada

s de

sus

facu

ltade

s m

enta

les.

Favo

r de

no h

acer

les

caso

www.laaficion.comEdición TABAScO

Jueves 10 de noviembre de 2011milenio diario

CERCA DEL NIDO

Irá México por los Olímpicos10

7

El presidente Felipe Calderón respaldó la insistencia de Emilio González de solicitar la sede de los Juegos

Ricardo Peláez y Yon de Luisa apuntan como

las nuevas cabezas del América y hoy serían

presentados; de Alfredo Tena y Zague se ignora su destino dentro del equipo

FOTO

: ARC

HIVO

Tyra Banks mostró humildad e inteligencia al presentarse en el último capítulo de Mexico’s Next Top Model

ÁLVARO CUEVA

La tendencia de hacer tantas películas en el teatro tiene ventajas y desventajas: Misery es el mejor ejemplo

SUSANA MOSCATEL

James Cameron mostró los primeros avances de la nueva versión de Titanic ahora en 3D, y aseguró que no lo hace por dinero, sino para que las nuevas generaciones puedan volver a disfrutar de esta película | 4 |

REGRESA

ZABALETA RECHAZA QUE HAYA UN FALLO DEFINITIVO EN LA DEMANDA DE KINKY | 6 |

Jueves 10 de noviembre de 2011MILENIO DIARIO

INDIGNA A MADONNA LA FILTRACIÓN DE SU TEMA INÉDITO EN INTERNETFOTO: CORTESÍA FOX

POR LOSREGRESAREGRESA LOSLOS

JÓVENES