MINA EL CARRANCHO

2
MINA EL CARRANCHO, SAN GIL – SANTANDER Siendo aproximadamente las 10:30 am del 16 de mayo de 2011 llegamos al municipio de San Gil en el departamento de Santander para visitar una mina que se encontraba en dicho lugar llamada mina el “carrancho” ubicada en la zona del cañón de chicamocha, este lugar está afectado por una falla llamada “falla santa marta – Bucaramanga”. De donde nosotros estábamos había aproximadamente 7Km hasta llegar a la mina. Al llegar a dicha mina 11:10am nos dimos cuenta que era una mina subterránea que utiliza el sistema de explotación de cámaras y pilares y que por medio de la perforación y voladura extraían el mineral (Sulfato de calcio o Yeso), que es una roca sedimentaria formada por una precipitación química es utilizado para la fabricación de cemento donde actúa como retardador del fraguado y también para la fabricación de cerámicas; la mina está afectada por una falla inversa y no presentaba inclinación teniendo así un buzamiento de 0°. La mina utiliza un sostenimiento natural debido a que la roca encajante tiene una resistencia óptima y tiene buenas condiciones para poder sostenerse sin ayuda, también cuenta con 11 bocaminas para el laboreo y una auxiliar que es utilizada para la expulsión de los gases que deja la voladura y también es utilizada como salida de emergencia. Dimensiones: Dimensiones de la cámara Altura: 8m Ancho: 4m Dimensiones de los pilares Altura: 8m Ancho: 3m Largo: 45m

Transcript of MINA EL CARRANCHO

Page 1: MINA EL CARRANCHO

MINA EL CARRANCHO, SAN GIL – SANTANDER

Siendo aproximadamente las 10:30 am del 16 de mayo de 2011 llegamos al municipio de San Gil en el departamento de Santander para visitar una mina que se encontraba en dicho lugar llamada mina el “carrancho” ubicada en la zona del cañón de chicamocha, este lugar está afectado por una falla llamada “falla santa marta – Bucaramanga”. De donde nosotros estábamos había aproximadamente 7Km hasta llegar a la mina.

Al llegar a dicha mina 11:10am nos dimos cuenta que era una mina subterránea que utiliza el sistema de explotación de cámaras y pilares y que por medio de la perforación y voladura extraían el mineral (Sulfato de calcio o Yeso), que es una roca sedimentaria formada por una precipitación química es utilizado para la fabricación de cemento donde actúa como retardador del fraguado y también para la fabricación de cerámicas; la mina está afectada por una falla inversa y no presentaba inclinación teniendo así un buzamiento de 0°.

La mina utiliza un sostenimiento natural debido a que la roca encajante tiene una resistencia óptima y tiene buenas condiciones para poder sostenerse sin ayuda, también cuenta con 11 bocaminas para el laboreo y una auxiliar que es utilizada para la expulsión de los gases que deja la voladura y también es utilizada como salida de emergencia.

Dimensiones:Dimensiones de la cámaraAltura: 8mAncho: 4m

Dimensiones de los pilaresAltura: 8mAncho: 3mLargo: 45m

Maquinaria UtilizadaEquipos de cargue

Cargador CaterpillarEquipos de Transporte

La mina cuenta con 30 camiones 12 de la empresa y 18 camiones independientes donde hay camiones doble troque y sencillos.

Perforación Y voladura Martillo neumático Barrena de 2m Compresor (sonbelt – a144202) Cordón detonante Mecha lenta de seguridad

Page 2: MINA EL CARRANCHO

Anfo encartuchado para pozos inclinados Fulminante

En cuanto a la ventilación podemos decir que no es muy buena, utilizan las cámaras intercaladas para que el aire que entre por las bocaminas se quede por más tiempo pero la verdad es que el aire que entraba era muy poco.

En cuanto a la iluminación podemos decir que no es muy buena, los trabajadores solo cuentan con 2 lámparas para toda la mina y en el momento de cargue del mineral, el equipo de transporte utiliza sus luces traseras para iluminar al cargador.