MINDOMO-NJS

2
El mapa semántico es una representación visual de un concepto particular, además ayudan a los estudiantes a activar y desarrollar su conocimiento previo estableciendo las relaciones dentro de un tópico dado. 1. Características del mapa semántico: - Las ideas, palabras y conceptos importantes se representan dentro de figuras geométricas (círculos, rectángulos, cuadrados, rombos, etc.) - Las ideas, palabras y conceptos se unen a través de líneas o flechas. - Se puede agregar una imagen central que está directamente relacionada con la temática del mapa semántico. - Se inicia desde el centro de la hoja. - La información se organiza en sentido horario. - Debemos elegir el formato de mapa. 2. Beneficios de uso: - Activar conocimiento prevío - Ayuda a procesar la información - Aprendizaje colaborativo 3. ¿Cómo utilizo los mapas semánticos en mi labor Educativa? MÓDULO III: MAPA SEMÁNTICO CON MINDOMO

description

MÓDULO III: MAPA SEMÁNTICO -MINDOMO

Transcript of MINDOMO-NJS

Page 1: MINDOMO-NJS

El mapa semántico es una representación visual de un concepto particular, además ayudan a los estudiantes a activar y desarrollar su conocimiento previo estableciendo las relaciones dentro de un tópico dado.

1. Características del mapa semántico:

- Las ideas, palabras y conceptos importantes se representan dentro de figuras geométricas (círculos, rectángulos, cuadrados, rombos, etc.)

- Las ideas, palabras y conceptos se unen a través de líneas o flechas.

- Se puede agregar una imagen central que está directamente relacionada con la temática del mapa semántico.

- Se inicia desde el centro de la hoja.

- La información se organiza en sentido horario.

- Debemos elegir el formato de mapa.

2. Beneficios de uso:

- Activar conocimiento prevío

- Ayuda a procesar la información

- Aprendizaje colaborativo

3. ¿Cómo utilizo los mapas semánticos en mi labor Educativa?

Utilizo los mapas semánticos en mi labor educativa, en alumnos de 3° de secundaria desde textos narrativos; que consiste en contar hechos, reales o ficticios, que suceden a unos personajes en un espacio y en un  tiempo determinados.

MÓDULO III: MAPA SEMÁNTICO CON MINDOMO

Page 2: MINDOMO-NJS

Generalmente los hechos narrados se estructuran en tres partes (planteamiento, nudo y desenlace) y  normalmente siguen un orden cronológico lineal; es decir, se presentan los hechos a medida que van sucediendo en el tiempo. Puedo aproximarme a la construcción de un mapa semántico desde dos grandes perspectivas: a) Como paso previo al desarrollo de un tema: para organizar las ideas y establecer lazos de relación. b) Como proceso de lectura o de reflexión ante un texto dado: ruta para descubrir los temas, cómo el autor del texto los ha ido relacionando o cómo nuestras reflexiones contextualizan el texto.