MINEDUC ME 2015 Portafolio Contenido

16
Av. Amazonas N34-451 entre Av. Atahualpa y Juan Pablo Sanz Telf.: + (593 2) 3961300/1400/1500 www.educacion.gob.ec ACUERDO Nro. MINEDUC-ME-2015-00069-A AUGUSTO X. ESPINOSA A. MINISTRO DE EDUCACIÓN CONSIDERANDO Que la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI), publicada en el segundo suplemento del Registro Oficial 417 del 31 de marzo de 2011, en su artículo 25, establece que la Autoridad Educativa Nacional ejerce la rectoría del Sistema Nacional de Educación a nivel nacional y le corresponde garantizar y asegurar el cumplimiento cabal de las garantías y derechos constitucionales en materia educativa, ejecutando acciones directas y conducentes a la vigencia plena, permanente de la Constitución de la República; Que el artículo 97, inciso segundo, de la Ley antes citada, dispone que las vacantes de docentes se llenan mediante concursos de méritos y oposición en los que participan aspirantes para ingresar a la carrera educativa pública y los docentes a los que les corresponda hacerlo por solicitud de cambio; Que la LOEI en el artículo 100, dispone que “la Autoridad Educativa Nacional creará y organizará un registro de candidatos elegibles para llenar las vacantes. Se denomina candidato elegible al aspirante a docente que aprobó las pruebas definidas por la Autoridad Educativa Nacional”; Que mediante el Acuerdo Ministerial No. 0249-13 de 31 de julio de 2013, la Autoridad Educativa Nacional expidió la “Normativa para obtener la calidad de elegible y del concurso de méritos y oposición para llenar vacantes de docentes en el Magisterio Nacional”; y, Que es deber de esta Cartera de Estado garantizar la eficacia y eficiencia de las acciones técnicas, administrativas y pedagógicas en las diferentes instancias del sistema educativo del país, de acuerdo a la Ley Orgánica de Educación Intercultural, a su Reglamento General y más normativa aplicable. En uso de las atribuciones que le confieren los artículos 154, numeral 1, de la Constitución de la República del Ecuador, 22, literales t) y u), de la Ley Orgánica de Educación Intercultural; y, 17 del Estatuto del Régimen Jurídico Administrativo de la Función Ejecutiva, ACUERDA: Expedir la NORMATIVA PARA OBTENER LA CALIDAD DE ELEGIBLE Y DEL CONCURSO DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN PARA LLENAR VACANTES DE DOCENTES EN EL MAGISTERIO NACIONAL Art 1.- Ámbito.- Las disposiciones del presente Acuerdo Ministerial son de aplicación obligatoria para las y los aspirantes a ocupar una de las vacantes para docentes, en instutuciones educativas públicas, generadas en el sistema educativo nacional. Art 2.- Objeto.- El presente Acuerdo Ministerial expide la normativa que regula el proceso de obtención de la calidad de candidato elegible y la realización del concurso de méritos y 1/16 * Documento generado por Quipux

description

Mineduc

Transcript of MINEDUC ME 2015 Portafolio Contenido

  • Av. Amazonas N34-451 entre Av. Atahualpa y Juan Pablo Sanz Telf.: + (593 2) 3961300/1400/1500

    www.educacion.gob.ec

    ACUERDO Nro. MINEDUC-ME-2015-00069-A

    AUGUSTO X. ESPINOSA A. MINISTRO DE EDUCACIN

    CONSIDERANDO

    Que la Ley Orgnica de Educacin Intercultural (LOEI), publicada en el segundo suplementodel Registro Oficial 417 del 31 de marzo de 2011, en su artculo 25, establece que laAutoridad Educativa Nacional ejerce la rectora del Sistema Nacional de Educacin a nivelnacional y le corresponde garantizar y asegurar el cumplimiento cabal de las garantas yderechos constitucionales en materia educativa, ejecutando acciones directas y conducentes ala vigencia plena, permanente de la Constitucin de la Repblica;

    Que el artculo 97, inciso segundo, de la Ley antes citada, dispone que las vacantes dedocentes se llenan mediante concursos de mritos y oposicin en los que participan aspirantespara ingresar a la carrera educativa pblica y los docentes a los que les corresponda hacerlopor solicitud de cambio;

    Que la LOEI en el artculo 100, dispone que la Autoridad Educativa Nacional crear yorganizar un registro de candidatos elegibles para llenar las vacantes. Se denominacandidato elegible al aspirante a docente que aprob las pruebas definidas por la AutoridadEducativa Nacional;

    Que mediante el Acuerdo Ministerial No. 0249-13 de 31 de julio de 2013, la AutoridadEducativa Nacional expidi la Normativa para obtener la calidad de elegible y del concursode mritos y oposicin para llenar vacantes de docentes en el Magisterio Nacional; y,

    Que es deber de esta Cartera de Estado garantizar la eficacia y eficiencia de las accionestcnicas, administrativas y pedaggicas en las diferentes instancias del sistema educativo delpas, de acuerdo a la Ley Orgnica de Educacin Intercultural, a su Reglamento General y msnormativa aplicable.

    En uso de las atribuciones que le confieren los artculos 154, numeral 1, de la Constitucin dela Repblica del Ecuador, 22, literales t) y u), de la Ley Orgnica de Educacin Intercultural;y, 17 del Estatuto del Rgimen Jurdico Administrativo de la Funcin Ejecutiva,

    ACUERDA:

    Expedir la NORMATIVA PARA OBTENER LA CALIDAD DE ELEGIBLE Y DELCONCURSO DE MRITOS Y OPOSICIN PARA LLENAR VACANTES DEDOCENTES EN EL MAGISTERIO NACIONAL

    Art 1.- mbito.- Las disposiciones del presente Acuerdo Ministerial son de aplicacinobligatoria para las y los aspirantes a ocupar una de las vacantes para docentes, eninstutuciones educativas pblicas, generadas en el sistema educativo nacional.

    Art 2.- Objeto.- El presente Acuerdo Ministerial expide la normativa que regula el proceso deobtencin de la calidad de candidato elegible y la realizacin del concurso de mritos y

    1/16* Documento generado por Quipux

  • Av. Amazonas N34-451 entre Av. Atahualpa y Juan Pablo Sanz Telf.: + (593 2) 3961300/1400/1500

    www.educacion.gob.ec

    oposicin para llenar las vacantes de docentes generadas en el Magisterio Nacional medianteconcursos pblicos de mritos y oposicin.

    CAPTULO IDEL PROCESO PARA LA OBTENCIN DE LA CALIDAD DE ELEGIBLE PARA

    OCUPAR UNA VACANTE DE DOCENTE EN ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS PBLICOS

    Art. 3.- Convocatoria al proceso para la obtencin de la elegibilidad.- El nivel zonal delMinisterio de Educacin convocar peridicamente al proceso para obtener la elegibilidadpara cargos docentes.

    Art. 4.- Inscripcin de aspirantes para convertirse en candidatos elegibles.- Losprofesionales de la educacin o de otras reas que aspiren a ingresar al Magisterio Nacionaldebern previamente obtener la calidad de elegibles. A fin de obtener esta calidad, losaspirantes tendrn que inscribirse y registrar o actualizar sus datos en el Sistema deInformacin del Ministerio de Educacin (SIME) en la seccin denominada "Obtencin deelegibilidad". Para el efecto, el nivel central de la Autoridad Educativa Nacional har pblicoun instructivo sobre cmo acceder al SIME.

    Cada aspirante que accede al SIME recibir una clave, la cual ser de su exclusivo uso yresponsabilidad. Despus de ingresar su informacin, el aspirante seleccionar de una a tresespecialidades docentes a las que desea postularse, acorde a su formacin profesional, lo cualle permitir continuar con el proceso para la obtencin de la calidad de elegible. Y serevaluado en una de las especialidades seleccionadas de acuerdo al criterio y la necesidad de laAutoridad Educativa Nacional. El aspirante con conocimientos en sistema de lectura yescritura braille, manejo del baco para enseanza de matemticas, lengua de seas, educacinpara jvenes y adultos con escolaridad inconclusa, u otros, podr ser considerado dentro de lasinstituciones que oferten educacin especializada o a estudiantes con necesidades educativasespeciales, previo la correspondiente evaluacin, para lo cual deber seleccionar, adems deespecialidad, uno o ms de estos conocimientos. El aspirante con conocimientos de lenguasancestrales, podr ser considerado dentro de las instituciones que oferten educacinintercultural bilige, previo la correspondiente evaluacin, para lo cual deber seleccionar,adems de especialidad, la lengua ancestral que dominara.

    El Ministerio de Educacin verificar que la formacin profesional del aspirante correspondaa las especialidades escogidas, de acuerdo al catlogo de carreras de formacin profesionalaceptadas como vlidas para ejercer la docencia en cada especialidad, creado para el efecto,previo la convocatoria a pruebas de especialidad.

    Art. 5.- Obtencin de la calidad de elegibles.- Para obtener la elegibilidad, el aspirante aocupar una vacante de docente deber superar la prueba psicomtrica y la pruebaestandarizada de conocimientos especficos, en el orden sealado, dado que la una eshabilitante de la siguiente:

    1) Prueba psicomtrica.- La prueba psicomtrica tiene como fin obtener un marco dereferencia de las competencias necesarias para desempearse como docente. Esta prueba tienedos componentes: personalidad y razonamiento. El resultado del componente de la prueba depersonalidad ser valorado como "adecuado" o "no adecuado", mientras que el resultado del

    2/16* Documento generado por Quipux

  • Av. Amazonas N34-451 entre Av. Atahualpa y Juan Pablo Sanz Telf.: + (593 2) 3961300/1400/1500

    www.educacion.gob.ec

    componente de razonamiento se aprobar con un puntaje mnimo del setenta por ciento (70%)de la nota total.

    El resultado de la prueba psicomtrica ser valorado como "idneo" o "no idneo". Lacondicin obtenida en esta prueba, por ser requisito para adquirir la categora de elegible, noser computable al puntaje de oposicin ni al de mritos, ni susceptible de recalificacin. Elresultado de la prueba psicomtrica ser publicado en el SIME.

    La persona que repruebe dos (2) veces seguidas esta prueba quedar inhabilitada por dos (2)aos para inscribirse a una nueva prueba psicomtrica, contados desde la fecha de aplicacinde la evaluacin que no hubiera superado.

    2) Prueba de conocimientos especficos.- Los aspirantes que obtengan la condicin de"idneo" sern convocados a rendir las pruebas estandarizadas de conocimientos especficosen una de las especialidades docentes que hayan escogido, de acuerdo al criterio y lanecesidad de la Autoridad Educativa Nacional. Esta prueba se aprobar con un puntajemnimo del setenta por ciento (70%) de la nota total. El puntaje obtenido en esta prueba sercontabilizado como parte de la fase de oposicin descrita en el Captulo II de este AcuerdoMinisterial. El resultado de la prueba estandarizada de conocimientos especficos serpublicado en el SIME y no ser susceptible de recalificacin.

    La Autoridad Educativa Nacional emitir los lineamientos para el normal desarrollo de las pruebas.

    Art 6.- Prueba habilitante y estandarizada de conocimientos especficos en el rea deingls.- Los aspirantes a docentes de ingls que hubieren obtenido la condicin de "idneos"en la prueba psicomtrica sern convocados a rendir una prueba habilitante en el idiomaingls; con esta prueba se obtendr un marco de referencia sobre el dominio de lascompetencias lingsticas del aspirante. El resultado de esta prueba ser valorado como"habilitado" o "no habilitado", ser publicado en el SIME y no ser susceptible derecalificacin. Es indispensable haber obtenido la calificacin de "habilitado" para tomar unade las pruebas estandarizadas de conocimientos especficos en el rea de ingls y continuarcon el proceso para la obtencin de la elegibilidad.

    El nivel central del Ministerio de Educacin coordinar la ejecucin de la prueba deconocimientos especficos.

    Para aprobar la prueba estandarizada de conocimientos especficos el candidato deberobtener un certificado de aprobado o en exmenes de puntaje variable, demostrar el puntajemnimo necesario equivalente al nivel B2 o superior de acuerdo el Marco Comn Europeo deReferencia para las lenguas (MCER). El puntaje obtenido en esta prueba ser contabilizadocomo parte de la fase de oposicin descrita en el Captulo II de este Acuerdo Ministerial.

    Los candidatos que dentro de los dos (2) ltimos aos, previos a la convocatoria del concursorespectivo, hayan certificado el nivel B2 de suficiencia en el idioma ingls segn el MCER,estarn exentos de rendir la prueba habilitante y la prueba de conocimientos especficos, paralo cual debern indicar en el SIME haber obtenido como mnimo los puntajes que acontinuacin se detallan en los exmenes estandarizados internacionales, y presentar lacorrespondiente certificacin, al momento de su inscripcin al proceso.

    La certificacin ser ingresada al sistema informtico en archivo digital en formato no editableen el que se declarar que la misma se obtuvo por medios legtimos; si la informacin

    3/16* Documento generado por Quipux

  • Av. Amazonas N34-451 entre Av. Atahualpa y Juan Pablo Sanz Telf.: + (593 2) 3961300/1400/1500

    www.educacion.gob.ec

    proporcionada por el aspirante no fuera veraz, se sujetar a las sanciones administrativas y denulidad del caso, sin perjuicio de las acciones que se puedan iniciar para su sancin deconformidad a lo establecido en el artculo Cdigo Orgnico Integral Penal.

    EXAMEN ESTANDARIZADO INTERNACIONALPORCENTAJEEQUIVALENTE AL NIVELB2 DEL MCER

    FIRST CERTIFICATE IN ENGLISH (FCE) 160 o SUPERIOR CERTIFICATE IN ADVANCED ENGLISH (CAE) 160 o SUPERIOR CERTIFICATE OF PROFICIENCY IN ENGLISH (CPE) 180 o SUPERIOR ICELT CERTIFICADO APROBADO DELTA CERTIFICADO APROBADO CELTA CERTIFICADO APROBADO BEC2: Ventage 60 o SUPERIOR BEC3: Higher 60 o SUPERIOR CAMBRIDGE: INTERNATIONAL ENGLISHLANGUAGE TESTING SERVICE (IELTS) ACADEMIC BANDA DE 5.5 O SUPERIOR BUSINESS LANGUAGE TESTING SERVICE (BULATS)(REQ. SUPERACION DE LAS CUATRO MACRO DESTREZAS)

    60 O SUPERIOR

    UNIVERSIDAD DE MICHIGAN

    ECCE 650 O SUPERIOR ECPE 650 O SUPERIOR

    TEST OF ENGLISH AS A FOREIGN LANGUAGE -INTERNET BASED (TOEFL iBT) 87 O SUPERIOR TEST OF ENGLISH FOR INTERNATIONALCOMMUNICATIONS (TOEIC) (REQ. SUPERACIONDE LAS CUATRO MACRO DESTREZAS) LISTENING

    785 O SUPERIOR

    PTE GENERALCERTIFICADO APROBADO (PASS, MERIT, DISTINCTION)

    ACADMICO BANDA DE 59 O SUPERIOR BRITISH COUNCIL APTIS 140 o SUPERIOR

    Art. 7.- Obtencin de elegibilidad.- Los aspirantes a ingresar al Magisterio Nacional queobtengan los resultados mnimos sealados anteriormente se convertirn en candidatoselegibles y podrn inscribirse en los concursos pblicos de mritos y oposicin en lasespecialidades para las cuales mantengan vigente la calidad de elegible a la fecha de postulacin.

    Art. 8.- Elegibilidad para aspirantes que desean participar en concursos de mritos yoposicin para llenar vacantes en instituciones educativas interculturales bilinges.- Losaspirantes que deseen ocupar una vacante en establecimientos que ofertan educacinintercultural bilinge, debern demostrar suficiencia en el idioma del pueblo o nacionalidadcorrespondiente, para lo cual debern aprobar una prueba estandarizada, con un puntaje igualo mayor al setenta por ciento (70%). Dicha calificacin ser considerada nicamente en laparticipacin de concursos de mritos y oposicin en las instituciones educativasinterculturales bilinges y este resultado no se tomar en cuenta para la fase de oposicin. Ams de aprobar la prueba estandarizada que demuestre la suficiencia en el idioma del pueblo o

    4/16* Documento generado por Quipux

  • Av. Amazonas N34-451 entre Av. Atahualpa y Juan Pablo Sanz Telf.: + (593 2) 3961300/1400/1500

    www.educacion.gob.ec

    nacionalidad, los aspirantes deben aprobar la prueba de conocimientos especficos en por lomenos una especialidad.

    Art. 9.- Elegibilidad de aspirantes para instituciones con oferta educativa especializada.- Sin perjuicio de la obligatoriedad de rendir la prueba de conocimientos especficos, losaspirantes que deseen ocupar una vacante en establecimientos que ofertan educacinespecializada, debern demostrar el dominio de la habilidad seleccionada durante suinscripcin, para lo cual debern aprobar una prueba estandarizada, con un puntaje igual omayor al setenta por ciento (70%). Dicha calificacin ser considerada nicamente en lapostulacin de concursos de mritos y oposicin en las instituciones con oferta educativaespecializada y este resultado no se tomar en cuenta para la fase de oposicin. A ms deaprobar la prueba estandarizada que demuestre la suficiencia en la habilidad seleccionada, losaspirantes deben aprobar la prueba de conocimientos especficos en por lo menos una especialidad.

    Art. 10.- Vigencia de los resultados de las pruebas para elegibilidad.-. Los resultados delas pruebas para la obtencin de la calidad de elegible, estarn vigentes por dos (2) aos,contados a partir de la fecha de aplicacin de la evaluacin, de tal manera tambin semantienen vigentes; el estado de "idneo" o la calidad de "elegible".

    CAPTULO IIDEL PROCESO DE CONCURSOS DE MRITOS Y OPOSICIN

    Art. 11.- Convocatoria.-Los concursos de mritos y oposicin se convocarn previa laverificacin de la necesidad con los respaldos pertinentes, realizada por el nivel Distrital ypresentada al nivel Zonal, quien ser la responsable de convocarlo dentro de los treinta (30)das posteriores de producida la vacante. Estos concursos se realizarn a nivel circuital dentrode las coordinaciones zonales 1 a la 7 y a nivel distrital en las Subsecretaras del DistritoMetropolitano de Quito y del Distrito de Guayaquil.

    Las convocatorias a concursos de mritos y oposicin se publicarn en los medios decomunicacin pblica de circulacin nacional y en la pgina web del Ministerio de Educacin.

    Art. 12.- Inscripcin de los candidatos elegibles en los concursos de mritos y oposicinpara docentes.- Una vez convocado el concurso de mritos y oposicin para llenar la vacantede docente, los aspirantes elegibles debern inscribirse en el SIME, y generar la aceptacin ydeclaracin digital sobre la veracidad de los datos ingresados en la cual se asevere e indique lo siguiente:

    i) Que la informacin proporcionada a travs del SIME es veraz; ii) Que el aspirante cumple con los requisitos establecidos en el artculo 281, numerales 1 al 8del Reglamento General a la Ley Orgnica de Educacin Intercultural; y, iii) Que autorizan al Ministerio de Educacin efectuar el proceso de validacin y verificacindocumental que estime pertinente, previo al otorgamiento de un nombramiento, en caso deque resultare ganador.

    No podr agregarse informacin durante las otras fases del concurso de mritos y oposicin.

    5/16* Documento generado por Quipux

  • Av. Amazonas N34-451 entre Av. Atahualpa y Juan Pablo Sanz Telf.: + (593 2) 3961300/1400/1500

    www.educacion.gob.ec

    En el caso de que se comprobare que la informacin proporcionada a travs del SIME no esveraz, el Ministerio de Educacin se reserva el derecho de descalificar al aspirante encualquier fase del proceso del concurso de mritos y oposicin en que se encuentre o el retirodel nombramiento emitido, sin perjuicio de las acciones judiciales a que hubiere lugar deconformidad a lo dispuesto en el primer inciso del artculo 270 del Cdigo Orgnico Integral Penal.

    El perodo de inscripcin para participar en un concurso de mritos y oposicin tendr unaduracin de diez (10) das hbiles, a partir de la convocatoria a este. Si en el plazo no sepresentare ningn candidato, el concurso ser declarado desierto y se volver a convocar.

    El aspirante que al momento del registro en el sistema no acepte las condiciones establecidasen esta fase o no haya completado la informacin en el formulario de registro, no serconsiderado inscrito para el concurso de mritos y oposicin.

    La Informacin proporcionada por la/el aspirante en el formulario generado en la plataformadel Ministerio de Educacin, estar sujeta a las disposiciones establecidas en la Ley deComercio Electrnico, Firmas Electrnicas y Mensajes de Datos y su reglamento general, porlo que tendr pleno valor legal.

    Art. 13.- Calificacin del concurso de mritos y oposicin.- Los concursos de mritos yoposicin para docentes, tendrn dos (2) fases: la primera correspondiente a la validacin delos mritos, cuyos resultados constituirn el treinta y cinco por ciento (35%) de la calificacinfinal; y, la segunda, la oposicin, cuyos resultados corresponden al sesenta y cinco por ciento(65%) de la calificacin final del concurso. La evaluacin total del concurso se realizar sobrecien (100) puntos.

    Art. 14.- Mritos.- Los componentes que sern evaluados como mritos son los que sedetallan a continuacin:

    MRITOS VALORACIN Ttulos 20% Experiencia docente 10% Publicaciones y artculos sobre investigaciones 3% Cursos de capacitacin y actualizaciones realizados en reas de docencia 2% TOTAL 35%

    Los puntajes sern otorgados considerando nicamente la informacin proporcionada por elaspirante en el SIME al momento de la inscripcin al concurso de mritos y oposicin; dichospuntajes sern publicados segn el cronograma que para el efecto defina el Ministerio deEducacin, y podrn ser sujetos a recalificacin de conformidad a lo establecido en el artculo292 del Reglamento General a la Ley Orgnica de Educacin Intercultural.

    Las solicitudes de recalificacin sern atendidas exclusivamente en torno al puntaje asignado acada uno de los componentes de la informacin proporcionada por el aspirante a travs del SIME.

    a) Ttulos.- Se conceder puntaje nicamente al ttulo de mayor jerarqua relacionado a la

    6/16* Documento generado por Quipux

  • Av. Amazonas N34-451 entre Av. Atahualpa y Juan Pablo Sanz Telf.: + (593 2) 3961300/1400/1500

    www.educacion.gob.ec

    Docencia o a la especialidad por la que el candidato est concursando, debidamente registradoen el SENESCYT.

    De conformidad con lo establecido en el artculo 285 del Reglamento General a la LeyOrgnica de Educacin Intercultural, la valoracin de los ttulos ser la siguiente:

    TTULO PUNTAJE PhD, Ed. Doctor o su equivalente en educacin o enreas relacionadas con su especialidad. 20,00

    Magster en educacin, gestin de establecimientoseducativos o en reas relacionadas con su especialidad, 18,00

    Especializacin o doctorado en educacin (noequivalente a ttulo de doctorado o PhD) o relacionadocon la especialidad del rea de enseanza, reconocidopor la instancia gubernamental respectiva como cuarto nivel

    16,00

    Diplomado superior en educacin o relacionado con laespecialidad de su rea de enseanza, reconocido por lainstancia gubernamental respectiva como cuarto nivel.

    15,00

    Licenciado en ciencias de la educacin o doctoradoreconocido por la instancia gubernamental respectivacomo tercer nivel

    14,00

    Licenciado y otros ttulos profesionales universitarios opolitcnicos en reas de inters para el sectoreducativo, relacionados a su especialidad

    12,00

    Educadores de prvulos, profesores parvularios,profesores de educacin bsica, profesores deEducacin primaria, y otros ttulos docentes expedidospor universidades legalmente reconocidas, siempre quemantengan relacin con su especialidad

    10,00

    Tecnlogos en docencia y en reas de inters para elsector educativo, relacionados a su especialidad 6,00

    Tcnicos en docencia y en reas de inters para elsector educativo, relacionados a su especialidad 4,00

    Profesores normalistas 2,00

    b) Experiencia docente.- Se considera experiencia docente, aquella obtenida enestablecimientos pblicos, privados, fiscomisionales o municipales y se calificar de lasiguiente manera:

    EXPERIENCIA EN AOS CALENDARIO PUNTAR POR EXPERIENCIA DOCENTE Ms de 9 aos 10 7-8 aos 8 5-6 aos 6 2-4 aos 4 1 ao 2 Menos de un ao 0

    7/16* Documento generado por Quipux

  • Av. Amazonas N34-451 entre Av. Atahualpa y Juan Pablo Sanz Telf.: + (593 2) 3961300/1400/1500

    www.educacion.gob.ec

    No se duplicar el tiempo si en el mismo perodo un docente trabaj en dos instituciones educativas.

    c) Publicaciones y artculos sobre investigaciones.- La publicacin de libros y artculossobre investigaciones que constituyan un aporte a la educacin o a la ciencia y la cultura engeneral, se calificar de la siguiente manera:

    PUBLICACIONES E INVESTIGACIONES PUNTAJE MXIMO Cada libro publicado. 1,00 puntos Cada publicacin de artculo en una revista indexada 0,50 punto Puntaje total mximo a computarse 3,00 puntos

    Los libros publicados deben estar registrados en el Instituto Ecuatoriano de PropiedadIntelectual (IEPI).

    No se tomar en cuenta las investigaciones realizadas para la obtencin de cualquier ttulo,salvo que hubieren sido publicadas por la institucin educativa como reconocimiento a sucalidad y aporte.

    d) Cursos de capacitacin y actualizaciones realizadas.- Se registrarn dentro de estecomponente nicamente los cursos de capacitacin y actualizacin realizados dentro de losltimos cinco (5) aos anteriores a la fecha de inscripcin al concurso, y relacionados con laespecialidad en la cual el aspirante es elegible.

    CAPACITACIN RELACIONADA CON LADOCENCIA EN GENERAL O CERTIFICADOSUNIVERSITARIOS DE MATERIAS APROBADASRELACIONADAS CON EL REA DE ESPECIALIZACIN

    PUNTAJE POR CADA CURSO

    Mayor a 120 horas 2 Entre 60 y 120 horas 1 Entre 30 y 60 horas 0,5 Puntaje total mximo a computarse 2.00 puntos

    En el caso de certificados en los que se registre el tiempo de capacitacin en das, se tomar encuenta cada da como 8 (ocho) horas de capacitacin.

    Se podrn presentar como equivalentes de cursos de capacitacin y actualizacin, crditosuniversitarios aprobados relacionados con la especialidad del concurso, siempre y cuando nohayan sido utilizados como parte de la obtencin del ttulo presentado.

    Estos certificados debern ser otorgados por instituciones educativas de nivel superior A o B ala fecha de haberlos realizado. Los cursos realizados en el exterior sern aceptados, siempreque se hayan obtenido en instituciones educativas legalmente reconocidas por la autoridad competente.

    8/16* Documento generado por Quipux

  • Av. Amazonas N34-451 entre Av. Atahualpa y Juan Pablo Sanz Telf.: + (593 2) 3961300/1400/1500

    www.educacion.gob.ec

    Los resultados parciales sern publicados en un mximo de cinco das hbiles tras laculminacin de la fase de validacin de mritos.

    Art. 15.- Publicacin de resultados parciales.- Una vez culminadas la fase de mritos, losresultados parciales se publicarn en la pgina web o Plataforma virtual del Ministerio de Educacin.

    Art. 16.- Recalificacin.- En el trmino de cinco (5) das, contados a partir de la publicacinde los resultados parciales, los participantes pueden solicitar ante el nivel Zonal del Ministeriode Educacin, la recalificacin de ttulos, cursos de capacitacin y actualizaciones realizadas,experiencia docente, publicaciones e investigaciones, presentando la debida justificacin odocumentacin habilitante verz. A travs de la respectiva Unidad de Administracin deTalento Humano se resolver la solicitud de recalificacin en un trmino no mayor a cinco (5) das.

    Art. 17.- Fase de Postulacin.- Una vez concluida la fase de validacin de mritos,comenzar la fase de postulacin en la que todos los aspirantes en calidad de elegibles, quehubieren culminado su inscripcin al concurso de mritos y oposicin, debern seleccionar, enorden de preferencia, cinco (5) vacantes en uno o ms circuitos educativos. En los casos de laszonas educativas 8 y 9, correspondientes al Distrito de Guayaquil y al Distrito Metropolitanode Quito, la seleccin se realizar a nivel distrital. El Ministerio de Educacin definir elmecanismo mediante el cual se asignar a cada uno de los ganadores del concurso de mritosy oposicin la institucin educativa para el desempeo de sus actividades.

    Los resultados de la fase de postulacin se publicarn por distrito (para el caso de laSubsecretara de Educacin del Distrito Metropolitano de Quito y la Subsecretara deEducacin del Distrito de Guayaquil) o por circuito (para el resto de pas).

    Vencidos los plazos para la postulacin, los aspirantes habilitados para realizar la evaluacinprctica sern convocados segn el cronograma que para el efecto defina y publique el nivelcentral del Ministerio de Educacin.

    Art. 18.- Oposicin.- Los componentes que se computan para obtener la calificacin de lafase de oposicin, correspondiente al sesenta y cinco por ciento (65%) del concurso, son lasque se detallan a continuacin:

    OPOSICIN PUNTAJE MXIMO Pruebas estandarizadas de conocimientosespecficos (Pruebas de elegibilidad) 40,00 puntos Evaluacin prctica (clase demostrativa) 25,00 puntos Puntaje total mximo 65,00 puntos

    La evaluacin prctica debe realizarse una vez que se hayan cumplido los dems requisitos demritos y de oposicin del concurso.

    a) Pruebas de conocimientos especficos.- El puntaje obtenido en la prueba estandarizada deconocimientos especficos rendida por los aspirantes en la fase de elegibilidad, se tomar encuenta como puntaje de oposicin, considerando la relacin de 40 puntos para la nota mximaposible y 10 puntos para la nota mnima con la que se aprueba la evaluacin.

    9/16* Documento generado por Quipux

  • Av. Amazonas N34-451 entre Av. Atahualpa y Juan Pablo Sanz Telf.: + (593 2) 3961300/1400/1500

    www.educacion.gob.ec

    Los puntajes que hubieren obtenido los aspirantes de una vacante a docente de idioma inglsal acreditarse en el nivel B2, sern valorados de acuerdo al siguiente cuadro, en el que "C.A,"corresponde a "Certificado Aprobado":

    PUNTAJE CORRESPONDIENTE SEGN RESULTADOS DE PRUEBAS INTERNACIONALES DE INGLS FCE CAE CPE ICELTDELTACELTABEC 2 BEC 3 IELTSBULATSECCE ECPE TOEFL IBT TOEICPTE GEN

    PTE ACADAPTIS PUNT

    160-172160-172 60-74 5,5 60 87 785 59 140-14922 173-179173-179 75-79 6 67 93 820 75 150-15925 180-190180-192180-192C. A. 80-10060-74 6.5 73 650-745 98 855 PASS 76 160-16928 193-199193-199 75-79 7 80 750-835 104 890 84 170-17931 200-210200-212 C. A. 80-1007.5 87 840-1000650-745 109 925 MERIT 85 180-18934 213-219 8 93 750-835 115 960 94 190-20037 220-230 C. A. 8.8 y 100 840-1000120 990 DISTINCTION100 40

    b) Evaluacin prctica.- Se obtendr a partir de una clase demostrativa, que constituye elcomponente didctico de las pruebas y deber ser cumplida por el aspirante en las fechas ylugares que el nivel zonal del Ministerio de Educacin establezca para el efecto. Podrnpresentarse a rendir la evaluacin prctica quienes hubiesen obtenido los puntajes mnimosrequeridos en la prueba estandarizada de conocimientos especficos y que hayan superado lafase de validacin de mritos.

    Para la aplicacin de la evaluacin prctica, el Ministerio de Educacin asignar un temarelacionada a cualquiera de las especialidades en las que el candidato mantuviera vigente su elegibilidad.

    La evaluacin prctica se debe realizar segn las disposiciones emitidas por el Ministerio de Educacin.

    El Ministerio de Educacin tendr la facultad de participar directamente en la realizacin deestos procesos, utilizando para ello instancias o instituciones previamente designadas por laSubsecretara de Desarrollo Profesional Educativo.

    El jurado calificador estar integrado de conformidad a lo establecido en el instructivo quepara el efecto emita el Ministerio de Educacin en el cual se delimitarn las acciones decoordinacin ejecutadas por la autoridad mxima del establecimiento educativo y del gobierno escolar.

    Los miembros del jurado, antes de iniciar la evaluacin prctica, firmarn una carta decompromiso que los obliga a cumplir con honestidad acadmica la actividad a realizar. Elincumplimiento del compromiso adquirido ser sometido a sancin segn el ReglamentoGeneral a la Ley Orgnica de Educacin Intercultural.

    El Ministerio de Educacin podr designar veedores que efecten el monitoreo in situ deldesarrollo de esta fase.

    Art. 19.- Bonificaciones.- En concordancia a lo establecido en el Reglamento General a laLey Orgnica de Educacin Intercultural, los aspirantes que cumplan los requisitos previstosen este Acuerdo podrn tener como mximo cinco (5) puntos de bonificacin adicional a lacalificacin final de las fases de mritos y oposicin.

    Las bonificaciones se recibirn por los siguientes conceptos:

    10/16* Documento generado por Quipux

  • Av. Amazonas N34-451 entre Av. Atahualpa y Juan Pablo Sanz Telf.: + (593 2) 3961300/1400/1500

    www.educacion.gob.ec

    1. A los aspirantes elegibles que residieren en el circuito educativo, donde existiere lavacante o que pertenezcan a pueblos o nacionalidades indgenas y participen para ocuparvacantes en distritos cuya poblacin sea mayoritariamente indgena, se les concederndos (2) puntos como mximo.

    2. Los aspirantes elegibles que presentaren alguna discapacidad que no impidiere eldesempeo de la funcin, la cual deber ser verificada a travs del carn emitido por elConsejo Nacional de Discapacidades (CONADIS) o de acuerdo al mecanismoestablecido en la Ley Orgnica de Discapacidades, obtendrn dos (2) puntos comomximo;

    3. Los aspirantes que hubieren renunciado, sin haber vendido su renuncia, a unnombramiento del Ministerio de Educacin como docente de una institucin educativa, yque probaren debidamente su condicin de migrantes, estos es, que en la actualidad ydesde hace un (1) ao o ms, sin interrupciones mayores a sesenta (60) das en su ltimoao, residan en el exterior, se les concedern dos (2) puntos;

    4. Los aspirantes elegibles que se encuentren prestando sus servicios bajo la modalidad decontrato por ms de dos aos (2) en un establecimiento educativo pblico, recibirn unabonificacin de un (1) punto;

    5. Los aspirantes elegibles que a la fecha de entrada en vigencia de este acuerdo,cumplieren con los requisitos previstos para el ingreso como docentes y que acrediten lacondicin de ex educadores comunitarios, recibirn una bonificacin de (0.25) puntos; y,

    6. Los aspirantes elegibles que declararan participar de la misin y valores de lasinstituciones educativas fiscomisionales y participen en concursos que mantenganvacantes en dichas instituciones educativas se les concedern dos (2) puntos.

    En los casos de las Zonas Educativas 8 y 9, correspondientes al Distrito de Guayaquil y alDistrito Metropolitano de Quito, la bonificacin se otorgar a nivel distrital.

    Art. 20.- Publicacin de resultados finales.- Una vez culminadas las fases de mritos yoposicin, el nivel central publicar, los resultados finales, en la pgina web o Plataformavirtual del Ministerio de Educacin.

    Los resultados finales, se publicarn por distrito (para el caso de la Subsecretara deEducacin del Distrito Metropolitano de Quito y la Subsecretara de Educacin del Distrito deGuayaquil) o por circuito (para el resto de pas), en funcin de los resultados obtenidos en lasfases de mritos y oposicin, y de las preferencias seleccionadas previamente por loscandidatos elegibles.

    Art. 21.- Desempate.- En el caso de que dos o ms candidatos ganadores empataren con elmismo puntaje y hubieren seleccionado la misma vacante, en el mismo orden de prioridad sinque exista la cantidad suficiente de vacantes disponibles, estas se asignarn a quienes hayanobtenido los mejores resultados en la prueba de conocimientos especficos, relacionada a laespecialidad de la vacante en cuestin.

    Art. 22.- Aceptacin.- Los participantes que hayan sido declarados ganadores del concurso ycuya resolucin no haya sido impugnada, tendrn un plazo de 10 das laborables para aceptaro rechazar la asignacin de la vacante. Si el ganador no responde o rechaza la vacante, deberparticipar en el proceso de repostulacin para acceder a otra vacante.

    Art. 23.- Repostulacin.- A travs del proceso de repostulacin se ofertarn las vacantesrechazadas, pendientes de aceptacin y aquellas que no fueron solicitadas en la fase depostulacin. El proceso de repostulacin se realizar por una sola vez por convocatoria ypodrn participar en l todos los participantes que, no resultaron ganadores durante la fase de

    11/16* Documento generado por Quipux

  • Av. Amazonas N34-451 entre Av. Atahualpa y Juan Pablo Sanz Telf.: + (593 2) 3961300/1400/1500

    www.educacion.gob.ec

    postulacin, o que siendo ganadores, no obtuvieron una vacante, no realizaron la aceptacin atiempo y aquellos que la rechazaron. En el proceso de repostulacin los candidatos podrnseleccionar hasta tres (3) vacantes en uno o ms circuitos o distritos educativos, en orden depreferencia. La asignacin de vacantes ser igual a la de postulacin y el plazo de aceptacinser de cinco (5) das laborables tras la publicacin de los resultados.

    Art. 24.- Nombramiento.- La Autoridad Educativa del nivel Zonal, previa la verificacin delcumplimiento de los requisitos y de la informacin proporcionada por el aspirante, en elformulario de registro virtual en el SIME, es la encargada de expedir el nombramiento a losparticipantes que hayan sido declarados ganadores de los concursos de mritos y oposicin, yque hubieran generado su aceptacin de manera oportuna, en un plazo no mayor a 30 das,contados desde la fecha de aceptacin. Para la determinacin de la categora de ingreso de losganadores que hubieran generado su aceptacin de manera oportuna, se validar el ttulo demayor jerarqua registrado en la SENESCYT a la fecha de emisin de nombramiento.

    Las o los ganadores del concurso una vez convocados con el nombramiento, debernpresentarse dentro del trmino de cinco (5) das para la recepcin y firma de nombramiento,su falta de concurrencia, sin causa justificada, ser considerada como rechazo a la aceptacindel nombramiento.

    El nivel zonal del Minsiterio de Eduacin, asignar la institucin educativa en la cual eldocente ejercer sus funciones, pudiendo modificar esta asignacin, siempre que se mantengadentro del distrito de aceptacin (para el caso de la Subsecretara de Educacin del DistritoMetropolitano de Quito y la Subsecretara de Educacin del Distrito de Guayaquil) o delcircuito de aceptacin (para el resto de pas) , atendiendo el procedimiento y los lineamientosde asignacin de Instituciones Educativas en zonas rurales de difcil acceso, a los docentesganadores que tuvieran pendiente cumplir con el ao rural obligatorio.

    Art. 25.- Tipos de nombramiento.- Una vez aceptada la vacante asignada, el nombramientode los ganadores que en las pruebas de conocimientos especficos obtuvieron un resultadosuperior al 80%, ser de carcter definitivo. Quienes hayan obtenido un resultado inferior,pero se encuentren sobre 70%, recibirn nombramientos provisionales a prueba.

    El nombramiento provisional a prueba tendr una vigencia de 2 aos y, para acceder alnombramiento definitivo, el docente deber alcanzar un puntaje igual o superior a 80% en unanueva evaluacin realizada dentro de dicho tiempo; para este fin, tendr derecho a rendir laspruebas en dos ocasiones y en caso de no alcanzar el 80%, cesar en sus funciones al trminodel ltimo periodo escolar constante dentro del plazo de vigencia de su nombramiento.

    Art. 26.- En el caso de los docentes en la especialidad de ingls.- los docentes que alcancenel nivel B1 segn el MCER recibirn nombramientos provisionales a prueba y quienesalcancen los niveles B2, obtendrn el nombramiento definitivo.

    El nombramiento provisional a prueba tendr una vigencia de 2 aos y, para acceder alnombramiento definitivo, el docente deber alcanzar un nivel igual o superior a B2.

    CAPTULO IIISOLICITUD DE APELACIN

    12/16* Documento generado por Quipux

  • Av. Amazonas N34-451 entre Av. Atahualpa y Juan Pablo Sanz Telf.: + (593 2) 3961300/1400/1500

    www.educacion.gob.ec

    Art. 27.- Apelaciones.- Son apelables nicamente las resoluciones que determinen losganadores de concursos. Para ello, el apelante debe presentar de manera motivada, ante laJunta Distrital de Resolucin de Conflictos respectiva, la documentacin que fundamente sucaso, dentro del trmino de cinco (5) das contados a partir de la publicacin de los resultadosfinales. El mismo da en el cual se recibe la apelacin, la unidad de Talento Humano del niveldistrital del Ministerio de Educacin debe ingresar en el SIME los documentos que la sustenten.

    El proceso de resolucin de las apelaciones se desarrollar de conformidad a lo establecido enel artculo 296 del Reglamento General a la Ley Orgnica de Educacin Intercultural. Lanotificacin de los resultados de la apelacin deber efectuarse en el trmino de 10 (diez) das,contados a partir de la fecha de su recepcin. Se garantizar los debidos procesos. Laresolucin ser tambin ingresada al SIME.

    CAPTULO IVDE LA OBTENCIN DE LA CALIDAD DE ELEGIBLE PARA ECUATORIANOS EN

    EL EXTERIOR

    Art. 28.- Convocatoria de proceso de elegibilidad.- La convocatoria del proceso deobtencin de elegibilidad, para profesionales de la educacin, o profesionales de otras reas,de nacionalidad ecuatoriana residente en el exterior, se realizarn a travs de la pgina Webdel Ministerio de Educacin, los medios de comunicacin pblica de circulacin nacional, ylos diferentes consulados o sedes diplomticas del Ecuador.

    Art. 29.- Inscripcin y registro.- Los profesionales de la educacin, o profesionales de otrasreas, de nacionalidad ecuatoriana residentes en el exterior, debern inscribirse y registrar susdatos en el Sistema de Informacin del Ministerio de Educacin (SIME) conforme lo seala elartculo 4 del presente instrumento.

    Art. 30.- Beneficiarios.- Podrn ser beneficiarios del Proceso para la Obtencin de la calidadde elegible para ocupar una vacante de docente en establecimientos educativos pblicos,aquellos profesionales de la educacin, o profesionales de otras reas, de nacionalidadecuatoriana que residan en el exterior hasta la actualidad, desde hace un (1) ao o ms, sininterrupciones mayores a sesenta (60) das en su ltimo ao, y que deseen retornar al pas.

    Art. 31.- Sedes diplomticas.- Los consulados y sedes diplomticas del Ecuador en elExterior en coordinacin con el Ministerio de Educacin, realizarn el proceso sealado en loscaptulos I, II, III, del presente instrumento.

    Art. 32.- Plazos y trminos para el proceso de elegibilidad de aspirantes radicados en el extranjero.- Los participantes radicados en el extranjero, dentro del proceso de elegibilidad,se sujetarn a los siguientes trminos y plazos:

    a) La solicitud de recalificacin, podr dirigirla dentro del trmino de cinco (5) das, contadosa partir de la publicacin de los resultados parciales, adjuntando la debida documentacinhabilitante y ser resuelta por la Subsecretara de Desarrollo Profesional Educativo del nivelcentral del Ministerio de Educacin; b) La apelacin motivada, deber presentarse ante la Subsecretara de Desarrollo Profesional

    13/16* Documento generado por Quipux

  • Av. Amazonas N34-451 entre Av. Atahualpa y Juan Pablo Sanz Telf.: + (593 2) 3961300/1400/1500

    www.educacion.gob.ec

    Educativo, dentro del trmino de cuatro (4) das contados a partir de la publicacin de losresultados finales, a fin de que sea atendida conforme lo establecido en el Captulo III. c) Las o los ganadores del concurso, una vez convocados con el nombramiento, debernpresentarse dentro del trmino de 60 das, para la aceptacin y recepcin del nombramiento, la falta de concurrencia, sin causa justificada ser considerada como rechazo a la aceptacindel nombramiento.

    DISPOSICIONES GENERALES

    PRIMERA.- La Coordinacin General de Gestin Estratgica, por medio de la DireccinNacional de Tecnologas de la Informacin y Comunicaciones del MINEDUC, ser laencargada de garantizar la disponibilidad y correcto funcionamiento del SIME para eldesarrollo del proceso de obtencin de la calidad de candidato elegible y la realizacin delconcurso de mritos y oposicin para llenar las vacantes de docentes generadas en elMagisterio Nacional mediante concursos pblicos de mritos y oposicin. La misma que seencargar de generar las aplicaciones de ingreso y envi de datos electrnicos de los usuariosaspirantes, con la finalidad de detectar cualquier informacin errnea o falsa; y, la autenticidad y la integridad de la misma.

    SEGUNDA.- Las/los aspirantes que fraudulentamente proporcionaran la informacin y datosen los procesos para la obtencin de calidad de elegible y del concurso de mritos y oposicinpara llenar vacantes de docentes en el magisterio nacional, adems de las sancionesadministrativas y de nulidad respectiva, se sujetarn a las sanciones establecidas por elartculo 270 del Cdigo Orgnico Integral Penal.

    TERCERA.- La Coordinacin General Administrativa y Financiera ser la responsable degestionar ante el Ministerio de Finanzas el presupuesto necesario para cumplir con lodispuesto en el presente Acuerdo Ministerial.

    CUARTA.- El candidato elegible inscrito en un concurso de mritos y oposicin debercumplir oportunamente con todas las etapas previstas en la Ley Orgnica de EducacinIntercultural, su Reglamento General y esta normativa; si no lo hace, se entender que haabandonado el proceso.

    QUINTA.- El Ministerio de Educacin, a travs de la Direccin Nacional de Cooperacin yAsuntos Internacionales, en coordinacin con el Ministerio de Relaciones Exteriores yMovilidad Humana, determinar los pases de acogida para la participacin en este programa,de los profesionales de la educacin en condicin de migrantes, considerados para laobtencin de la calidad de elegible para ocupar una vacante de docente en establecimientoseducativos pblicos.

    SEXTA.- A partir del ao 2015, para emitir o renovar un contrato o un nombramientoprovisional en las especialidades docentes que hayan sido convocadas y para las que sehubieren publicado los resultados del proceso de elegibilidad, ser requisito indispensable quedicho docente se encuentre en la base de datos de aspirantes elegibles, es decir, haberaprobado las etapas descritas en el Captulo I del presente instrumento, y que su calidad deelegible se mantenga vigente a la fecha de emisin de contrato o nombramiento provisional.

    SEPTIMA.- En caso de que los niveles desconcentrados no cumplan con los trminos yprocedimientos establecidos en el presente instrumento, el Ministerio de Educacin emitir las

    14/16* Documento generado por Quipux

  • Av. Amazonas N34-451 entre Av. Atahualpa y Juan Pablo Sanz Telf.: + (593 2) 3961300/1400/1500

    www.educacion.gob.ec

    sanciones correspondientes.

    OCTAVA.- Este reglamento regula la situacin de los aspirantes en calidad de elegibles yganadores que a la fecha de su publicacin cuenten con nombramientos provisionales.

    NOVENA.- Las disposiciones constantes en el presente Acuerdo Ministerial sern aplicablespara la siguiente convocatoria a concurso de mritos y oposicin (Quiero Ser Maestro 3).

    DCIMA.- Una vez concluido el proceso de mritos y oposicin, los ganadores del concursodebern cumplir con el ao de servicio rural docente obligatorio determinado en el AcuerdoMinisterial Nro. MINEDUC-ME-2014-00087-A de 31 de diciembre de 2014, publicado en elRegistro Oficial 422, del 22 de enero de 2015, lo que implica que sern asignados ainstituciones educativas ubicadas en reas rurales pertenecientes al distrito o circuito dondehaya ganado el docente o dentro de su zona.

    DCIMA PRIMERA.- En caso que la escala de puntajes necesaria para certificar el nivel B2de suficiencia en el idioma ingls segn el Marco Comn Europeo de Referencia para laslenguas, de cualquiera de los exmenes estandarizados establecidos en los artculos 6 y 18literal a) del presente Acuerdo Ministerial fuera modificada por parte la organizacin que lasemite, se aplicar tambin para efectos de este instrumento normativo en relacin a lascertificaciones emitidas desde la fecha de vigencia de la modificacin.

    DISPOSICIONES TRANSITORIAS

    PRIMERA.- El plazo para la emisin de nombramientos, por parte del nivel zonal delMinisterio de Educacin, a los ganadores de los concursos de mritos y oposicin, ser detreinta (30) das improrrogables, contados a partir de la fecha de aceptacin del ganador.

    SEGUNDA.- Los aspirantes elegibles que se hayan acogido al Plan Retorno Educacin y losque se hayan inscrito en los concursos convocados con anterioridad al presente instrumento,se sujetarn tambin a la normativa establecida en el presente Acuerdo Ministerial.

    TERCERA.- Los postulantes elegibles que se inscriban en las convocatorias en el exterior,conforme al cronograma establecido por el Ministerio de Educacin para el efecto, deberngenerar la declaracin digital sobre la veracidad de los datos ingresados.

    CUARTA.- Debido a las mejoras que se estn realizando al sistema informtico diseado paralos procesos de ingreso de docentes al magisterio, las personas que a la fecha de expedicindel presente acuerdo mantengan su calidad de elegible vigente, podrn ser convocados a laevaluacin prctica, de forma previa a la etapa de inscripcin para validacin de mritos yoposicin, por esta ocasin.

    DISPOSICIN DEROGATORIA.- Derguense los Acuerdos Ministeriales Nos. 0249-13de 31 de julio del 2013, Nos. MINEDUC-ME-2014-00028-A y todas las normas de igual omenor jerarqua que se opongan o contravengan las disposiciones del presente instrumento.

    DISPOSICIN FINAL.- El presente acuerdo entrar en vigencia a partir de la fecha de sususcripcin, sin perjuicio de su publicacin en el Registro Oficial.

    COMUNQUESE Y PUBLQUESE.- Dado en Quito, a los 01 da(s) del mes de Abril de dos

    15/16* Documento generado por Quipux

  • Av. Amazonas N34-451 entre Av. Atahualpa y Juan Pablo Sanz Telf.: + (593 2) 3961300/1400/1500

    www.educacion.gob.ec

    mil quince.

    Documento firmado electrnicamenteAUGUSTO X. ESPINOSA A.

    MINISTRO DE EDUCACIN

    16/16* Documento generado por Quipux