Minerales generalidades

25
Minerales Generalidades

description

PDF sobre generalidades de los minerales

Transcript of Minerales generalidades

Page 1: Minerales generalidades

Minerales Generalidades

Page 2: Minerales generalidades

Contenidos

• Definición de mineral.

• Propiedades físicas y químicas de los minerales.

• Escala de Möhs.

• Clasificación de los minerales.

Page 3: Minerales generalidades

Son sustancias formadas por elementos o compuestos inorgánicos, dispuestos en forma homogénea y producidos a través de procesos naturales.

Son materiales presentes en la naturaleza formados por minerales.

¿Qué son las rocas?

¿Qué son los minerales?

Fuente: uam.es/cultura/museos/mineralogia

Page 4: Minerales generalidades

• Mena es la fracción mineral con valor económico.

Términos asociados a la minería

• Ganga es la fracción sin interés económico.

• En las menas, el mineral y la ganga se encuentran íntimamente asociados,

• Ley del mineral es la relación porcentual entre la mena y el material extraído que la contiene.

Ejemplo: 0,75% de ley: por cada tonelada de material extraído, se obtienen 7,5 kilos de mineral de interés.

por lo que deben realizarse procesos físicos y químicos para separarlos.

Page 5: Minerales generalidades

5%

46%

0,8%

27%

8,2%6,3%2,9%

1,5%

Oxígeno Potasio Magnesio Calcio

Hierro Aluminio Silicio Otros

Elementos presentes en la corteza terrestre

Page 6: Minerales generalidades

Proceso natural de formación mineral

Fuente: uam.es/cultura/museos/mineralogia

Page 7: Minerales generalidades

• Son formados natural o artificialmente.

• Son inorgánicos.

• En general, son sólidos.

• Poseen una composición química definida.

• Materialmente homogéneos.

• Cristalinos (con estructura atómica ordenada).

• Amorfos (sin estructura cristalina, por ejemplo, los vidrios naturales).

• La mayoría de los minerales son cristales.

Características de los minerales

Fuente: uam.es/cultura/museos/mineralogia

Page 8: Minerales generalidades

• Morfología.

• Dureza.

• Exfoliación (crucero).

• Brillo.

• Color.

Propiedades físicas de los minerales

Fuente: uam.es/cultura/museos/mineralogia

Page 9: Minerales generalidades

• Es la forma que posee el mineral.

• Depende de la combinación de las caras y el hábito, es decir, el aspecto macroscópico de ellas.

Morfología

Fuente: uam.es/cultura/museos/mineralogia

Page 10: Minerales generalidades

• Es el grado de resistencia que opone un mineral a la deformación mecánica.

• La dureza de un mineral depende de su composición química y también de la disposición de sus átomos.

• A mayor fuerzas de enlace, mayor será la dureza del mineral.

• La dureza se determina por medio de la escala de Mohs.

Dureza

Page 11: Minerales generalidades

• Está constituida por 10 niveles

• En cada nivel existe un mineral representativo

• El mineral ubicado en un nivel superior puede rayar a todos aquellos que se clasifiquen en los niveles inferiores

Podemos conocer la dureza de un mineral desconocido, rascando entre sí una cara del mineral con aquellos

representativos de cada nivel.

Escala de dureza de Möhs

Page 12: Minerales generalidades

Mineral Dureza

Talco 1

Yeso 2

Calcita 3

Fluorita 4

Apatito 5

Ortoclasa 6

Cuarzo 7

Topacio 8

Corindón 9

Diamante 10

Page 13: Minerales generalidades

• La exfoliación es el tipo de ruptura que presenta el mineral cuando es sometido a la influencia de fuerzas mecánicas externas (presión o golpes).

• Los planos de exfoliación muestran las direcciones en que los enlaces, que unen a los átomos, son relativamente débiles.

Exfoliación (crucero)

Fuente: uam.es/cultura/museos/mineralogia

Page 14: Minerales generalidades

El brillo es la capacidad del mineral para reflejar la luz incidente

Clasificación

Metálico

Semimetálico

No metálico

oro

aluminio

sal de mesa

Ejemplo:

Ejemplo:

Ejemplo:

Brillo

Page 15: Minerales generalidades

Según esto, podemos clasificar los minerales en:

• Idiocromáticos: Si el color proviene del mismo mineral por la presencia abundante de algún elemento.

• Alocromáticos: Si el color del mineral se debe a la presencia de alguna impureza

Está dado por la composición de los elementos en el mineral.

Color

Fuente: uam.es/cultura/museos/mineralogia

Page 16: Minerales generalidades

• Elementos Nativos.

• Sulfuros.

• Haluros.

• Óxidos.

• Carbonatos.

• Nitratos, Boratos y Sulfatos.

• Cromatos, Fosfatos y Wolframatos.

• Silicatos.

Clasificación de los minerales

Page 17: Minerales generalidades

• Diamante : C

• Oro : Au

• Cobre : Cu

• Azufre : S

• Plata : Ag

Elementos Nativos

Fuente: uam.es/cultura/museos/mineralogia

Page 18: Minerales generalidades

• Galena : PbS

• Pirita : FeS2

• Calcopirita : CuFeS2

• Blenda : ZnS

Sulfuros

Fuente: uam.es/cultura/museos/mineralogia

Page 19: Minerales generalidades

• Son minerales cuyos aniones característicos son los halógenos (F, Cl, Br, etc).

Haluros

• Halita: NaCl • Silvina: KCl • Fluorita: CaF2

Fuente: uam.es/cultura/museos/mineralogia

Page 20: Minerales generalidades

Óxidos

• Cuprita: Cu2O

• Corindón: Al2O3

• Hematita: Fe2O3

Fuente: uam.es/cultura/museos/mineralogia

Page 21: Minerales generalidades

• Calcita: CaCO3

• Malaquita: CuCO3

Carbonatos

Fuente: uam.es/cultura/museos/mineralogia

Page 22: Minerales generalidades

• Salitre potásico: KNO3

• Bórax: Na2B4O7 · 10H2O

• Yeso: CaSO4 · 2H2O

• Barita: BaSO4

Nitratos, Boratos, Sulfatos

Fuente: uam.es/cultura/museos/mineralogia

Page 23: Minerales generalidades

• Crocoíta: PbCrO4 • Apatito: Ca5(F, Cl, OH) (PO4)3

• Wolframita: FeMnWO4

Cromatos, Fosfatos, Wolframatos

Fuente: uam.es/cultura/museos/mineralogia

Page 24: Minerales generalidades

• Talco: Mg3Si4O10(OH)2

Silicatos

• Circón: ZrSiO4

• Mica: KAl2(AlSi3)O10(OH)2

•Cuarzo: SiO2

Fuente: uam.es/cultura/museos/mineralogia

Page 25: Minerales generalidades

Natural Minerales

Rocas

Elementos

Sintético

Escala de Möhs

Mena

Ganga

Compuestos Inorgánicos

Propiedades Físicas

Morfología Dureza Exfoliación Color Brillo

Síntesis de la clase