minerales.pdf

45
Tema 1 Mineral: Es una sustancia sólida y natural, con una composición química definida, generalmente no fija con una estructura atómica ordenada formada por un proceso inorgánico aunque no tiene porque. *La mineralogía: Es la ciencia que se encarga del estudio de los minerales, de su calificación y origen (mineralogenesis. *Propiedades: Natural, un mineral tiene que ser sólido, de manera que las sustancias fluidas (líquidos o gases) no se les considera minerales. El mercurio no se considera mineral, a este tipo de materiales que no cumplen todas las propiedades se consideran mineraloides, composición química definida, esto implica que puede expresarse mediante una formula química. Cuarzo = Sio2 Solos contiene 2 elementos Si y O. Y tiene una forma química definida que se la considera una sustancia pura. Sin embargo la mayoría de los minerales queden incorporar ciertos átomos. Dolomita CaMg(CO3)2 en la naturaleza suele contener cantidades de Fe y Mu ocupando la posición del Mg por lo tanto la composición de la dolomita oscila entre ciertos limites y no es fija. Esta oscilación de la composición puede expresarse mediante una formula, que siga teniendo la misma proporción de los elementos que el CaMg(CO3)2.Ca(Mg,Fe,Mn)(CO3)2, pueden sustituirse entre si independientemente. También hemos mencionado que, , esto implica la existencia estructural de un envanso bidimensional de átomos o iones , ordenados según un modelo geométrico regular, que dependerá de las fuerzas de atracción de los mismos. ( estructura cristalina ). Las sustancias que presentan un orden interno se las denomina cristalinas, así pues los minerales tienen que ser cristalinos. Los sólidos que carecen de una disposición atómica ordenada reciben el nombre de amorfos. Vidrio( mal llamado cristal). El ópalo y la limonita, tanto estas sustancias amorfas, como que no cumplen la definición de mineral. Propiedades físicas de los minerales: Son el resultado directo de sus característica químicas y estructurales, en todas ellas vamos a ver aquellas propiedades físicas que se pueden determinar por simple vista o mediante ensayos símiles de prueba de mano , de manera que son importantes y son las que se utilizan para un reconocimiento rápido de minerales. *Habito es la forma y el aspecto externo del mineral, a continuación vamos a ver ciertos términos empleados para expresar el habito: Aciallar cuando el mineral se representa agrados, formados por cristales , alargados y delgados como agujas. Filiforme: Cuando los cristales se presentan en forma de cabellos y hebras. Hojoso: Cristales aplastados y alargados en formas de hojas. Dentritico : en forma de ranas divergentes y delgadas Reticulado:Cuando los cristales se agrupan dando lugar a una red o retículo 1

description

Uploaded from Google Docs

Transcript of minerales.pdf

Page 1: minerales.pdf

Tema 1

Mineral: Es una sustancia sólida y natural, con una composición química definida, generalmente no fija conuna estructura atómica ordenada formada por un proceso inorgánico aunque no tiene porque.

*La mineralogía: Es la ciencia que se encarga del estudio de los minerales, de su calificación y origen(mineralogenesis.

*Propiedades: Natural, un mineral tiene que ser sólido, de manera que las sustancias fluidas (líquidos o gases)no se les considera minerales. El mercurio no se considera mineral, a este tipo de materiales que no cumplentodas las propiedades se consideran mineraloides, composición química definida, esto implica que puedeexpresarse mediante una formula química.

Cuarzo = Sio2

Solos contiene 2 elementos Si y O. Y tiene una forma química definida que se la considera una sustancia pura.Sin embargo la mayoría de los minerales queden incorporar ciertos átomos. Dolomita CaMg(CO3)2 en lanaturaleza suele contener cantidades de Fe y Mu ocupando la posición del Mg por lo tanto la composición dela dolomita oscila entre ciertos limites y no es fija. Esta oscilación de la composición puede expresarsemediante una formula, que siga teniendo la misma proporción de los elementos que elCaMg(CO3)2.Ca(Mg,Fe,Mn)(CO3)2, pueden sustituirse entre si independientemente. También hemosmencionado que, , esto implica la existencia estructural de un envanso bidimensional de átomos o iones ,ordenados según un modelo geométrico regular, que dependerá de las fuerzas de atracción de los mismos. (estructura cristalina ).

Las sustancias que presentan un orden interno se las denomina cristalinas, así pues los minerales tienen queser cristalinos. Los sólidos que carecen de una disposición atómica ordenada reciben el nombre de amorfos.Vidrio( mal llamado cristal).

El ópalo y la limonita, tanto estas sustancias amorfas, como que no cumplen la definición de mineral.

Propiedades físicas de los minerales:

Son el resultado directo de sus característica químicas y estructurales, en todas ellas vamos a ver aquellaspropiedades físicas que se pueden determinar por simple vista o mediante ensayos símiles de prueba de mano ,de manera que son importantes y son las que se utilizan para un reconocimiento rápido de minerales.

*Habito es la forma y el aspecto externo del mineral, a continuación vamos a ver ciertos términos empleadospara expresar el habito:

Aciallar cuando el mineral se representa agrados, formados por cristales , alargados y delgados como agujas.

Filiforme: Cuando los cristales se presentan en forma de cabellos y hebras.

Hojoso: Cristales aplastados y alargados en formas de hojas.

Dentritico : en forma de ranas divergentes y delgadas

Reticulado:Cuando los cristales se agrupan dando lugar a una red o retículo

1

Page 2: minerales.pdf

Radial:Cuando los cristales divergen a partir de un punto.

Columa: Cuando los cristales son gruesos y rectos

Fibroso:Agregados en forma de fibras paralelas o radiales , fibroso radial.

Globular:Agregados esfericos o semiesféricos con una estructura interna concéntrica o radial.

A−−−−−−Oncoliteco Diam> 1cm.

B−−−−−−Pisolitico 2mm< diam.<1mm

C−−−−−−Oolitico Diam.<2mm

Brotoidad : cuando las formas esfericas globular se asemejan a racimos de uvas.

Remiforme: Agregados en forma de masas redondeadas y regulares que presentan formas semejantes a unriñon.

Coloforme:Son formas esfericas agregadas este termino incluye al Botroidad y al Remiforme

Estalactitico: Cuando un mineral se presenta en forma de conos o cilindros colgantes.

Bandeado: Diferentes capas , paralelas de diferentes colores o texturas.

Masivo: Un mineral compacto y homogéneo con una forma irregular.

Amigadlo: Cuando aparece un modulos en forma almendrada.

Agregados Cristalinos

Dvusa: Superficie plana o convexa cubierta d cristales .

Geoda:Superficie cóncava cubierta por una capa de cristales.

*Esfoliacion

Es la tendencia que presentan ciertos minerales de romperse paralelamente debilidad atomica. Al describir laesfoliacion deben de darse sé calidad y dirección cristalografica, la calidad se expresa mediante terminoscomo

perfecta cuando se trata de superficies planas y lisas.

buena cuando se aparece una irregularidad.

regularcuando las superficies de exfoliación comienza a manifestar irregularidades mala cuando la superficieno es planar.

La dirección se expresa con el nombre o incluye de la forma cristalográfica la cual es paralela a la exfoliación.

La fractura es la forma de romperse el mineral cuando es sometida a un esfuerzo intenso y puntual(impacto)Los principales terminos para describir la fractura son:

2

Page 3: minerales.pdf

−Concoidal: Cuando la superficie de curvatura es suave y convexa en la parte interior de la cóncava de unmolusco.

−Fibrosa o arcillosa: se rompe en astillas, desigual o irregular ciando el mineral se rompe siguiendosuperficies o irregularidades o vastas.

−Dureza : la resistencia que ofrece la superficie de un mineral al ser rayada.H y esta directamente reaccionadacon el tipo de enlace.

*Escala Moms (1824) establecido una escala de 10 minerales frecuentes de manera que con estos valores sepuede estimar por comparación la dureza relativa de cualquier mineral.

Dureza creciente relativa:

1−Talco

2−Yeso

3−Calcito

4−Fluorita

5−Apatita

6−Feldespato

7−Cuarzo

8−Topacio(Berilio)

9−Corindón

10−Diamante

*Peso especifico: Densidad relativa es el numero que representa la relación que hay entre un peso de unvolumen igual de agua a cuatro ºC es equivalente a la densidad que presenta un mineral respecto del agua.

*Color: es la respuesta del ojo y del cerebro al intervalo de luz visible del espectro electromagnético solar.

*Huella: Es el color que presenta el polvo fino de un mineral, mientras que el color de un mineral puede variaren un limite de color amplio, el color de la huella es constante. La huella puede determinarse fácilmentefrotando el mineral sobre un trozo de porcelana porosa. La porcelana sin embargo tiene una durezaaproximadamente de 7 por lo que no puede emplearse, con minerales que presentan una dureza superior.

*Brillo : El aspecto general de la superficie de un mineral cuando sobre el se refleja la luz, el brillo de losminerales puede ser de 2 tipos:

Metálico semejante al de los metales

No Metálico

No hay una línea delantera de separación entre estos dos grupos. A los minerales , que presentan un brillo

3

Page 4: minerales.pdf

comprendido entre ambos tipos se le conoce algunas veces con el nombre de submetalico.

Los terminos que se emplean para describir el brillo de los minerales no metálicos son:

−Brillo vítreo: semejante al que presenta el vidrio.

−Resinoso : semejante al que presenta la resina.

−Nacarado: presenta en brillo irisado como el de la perla (nácar)

*Graso: Que parece estar cubierta con una ligera capa de aceite, sedoso semejante al que presenta la seda.Adamantino semejante al que presenta el diamante.

*La fluorescencia y la fosforescencia

Los minerales que se hacen luminiscentes al ser expuestos a la acción de los rayos ultravioleta, rayosx o rayoscatódicos se denomina fluorescentes. Si la luminiscencia continua después de haber usado la fuente emisora sedice entonces que el mineral es fosforescente.

Propiedades Eléctricas

*La piezo electricidad: Es la propiedad que presentan algunos minerales de generar pequeños impulsoseléctricos regulares con la presión. Normalmente esa presión se tiene que aplicar sobre unas direccionesdeterminadas. Un ejemplo el cuarzo.

*Piroelectricidad: es la propiedad que presenta algunos minerales que generan pequeños impulsos eléctricosregulares con los cambios de temperatura.

Propiedades Magnéticas

Cuando un mineral es atraído por un imán se denomina magnético. Cuando un mineral se comporta tal comoun imán se dice que presenta magnetismo. El magnetismo puede ser inducido por un campo magnético o poruna corriente eléctrica, ahora bien no todo mineral magnético tiene porque presentar magnetismo.

La magnetita es magnética y ha veces puede presentar magnetismo.

Definición de Mineral

Se ha matizado , que se ha formado mediante un proceso inorgánico, aunque no tiene por que , la concha dealgunos molusco (Mejillón) están constituidos en su mayor parte por aragonito o calcita. Aragonita (rombico),Calcita (Hexagonal), parte externa de las conchas.

Son idénticas a los minerales formados por proceses inorgánicos. Otros ejemplos son el azufre puro, hierrooxidado formado por actividad biológica de bacterias.

Definición de roca

Es un sólido natural constituido por un asociación de minerales (petróleo no es un roca estricta pero engeología se la considera como roca. Termino cristalino que se aplica a un sólido que tiene una distribuciónordenada de sus átomos. Mientras que el termino cristal se aplica a sustancias cristalinas que externamentedesarrollan una forma geométrica regular limitada pro caras planar.

4

Page 5: minerales.pdf

AL sólido cristalino con caras planas bien desarrolladas se le denomina enedrico o automorfo si tiene suscaras imperfectamente desarrolladas se le llama subredrico o subatomorfo.

Las sustancias que no se sabe que tienen cristales ni aun con un microscopio se llaman criptocristalinas,agregados cristalinos, cristalinidad no se puede determinarse con el microscopio, sin embargo presentan undiagrama ,mediante la diferenciación con rayos x. Las sustancias amorfas naturales se designan como yaindicamos anteriormente con el nombre de mineraloides, ópalo−−−Sio2 * n H2O , limonita FeO * OH *nH2O (oxido de Fe mas abundante).

*Difracción de rayos x : son y tipo de radiación electromagnética y viajan a traves de todas los medios inclusopor el vacío, los rayos x tienen una longitud de onda muy pequeña, excepto los metales.

La difracción es equivalente a una reflexión interna de la materia que sigue la ley de dispersión o dedifracción de Bragg.

Las ondas difractadas en dos planos atómicos masivos estarán en fase si la diferencia de caminos 2dsenA, esun numero entero de la longitud de onda. Bajo ciertos ángulos de incidencia de dichas capas atómicassucesivas tienden a anularse mientras que bajo otros ángulos, de incidencia tienden a constituir o a estar enfase.

EL aparato de difracción de rayos x consiste en un emisor de rayos x que incide sobre la muestra a analizar, lamuestra se coloca sobre una base platina que viaja a velocidad constante muy pequeña. La mayor parte deradiación de rayos x, pasa a traves de la muestra mientras que una pequeña parte es difractada siendo recogidapor un receptor que conectado a una plumilla imprime sobre un papel los picos principales de dispersión lospicos de reflexión a medida que la muestra va girando va estar en función de la estructura cristalina.

De manera que cada mineral tiene unos picos de dispersión en una determinada dispersión característica delmismo por lo que el conjunto de picos de dispersión sirve para caracterizar el mineral y determinar unaestructura cristalina.

*Cristalización: Se origina por un cambio de fase se pueden formar a partir de disoluciones o de vapores, losatomos en estos estados presentan una disposición atómica al azar, al cambiar la temperatura, la presión y laconcentración, la distancia interatómica puede disminuir y los enlaces o atracciones atómicas sobre las fuerzasde repulsión, formándose sólidos con una estructura tridimensional ordenada. En general los cristales puedenformarse a partir de una disolución, por la evaporización del disolvente, descenso de temperatura o presión.

Un cristal se puede tomar a partir de una masa fundida, elevada temperatura, a partir de una disolución,cuando el magma se enfría los diferentes iones son atraída entre si para formar los núcleos cristalinos de losdiferentes minerales si las condiciones permanecen estables durante largo tiempo los sucesivos átomos se vanañadiendo continuamente a los núcleos cristalinos, para dar lugar a cristales bien formados.

Orden Interno de los Cristales;

Los tipos de operaciones geométricas básicas mediante las cuales se pueden reproducir estructurashomogéneas repetitivas son la traslación, la rotación, la reflexión, la inversión.

−Translación: una estructura lineal, separados a intervalos iguales a la distancia de traslación dando lugar auna fila reticular.

−Rotación: A través de un giro engendrado alrededor de un eje imaginario, da lugar a la repetición del motivo,a lo largo de un circulo separado, entre sí, una distancia alfa igual al ángulo de rotación de manera que larotación de los siguientes motivos difieren entre sí un ángulo alfa.

5

Page 6: minerales.pdf

−La reflexión: Origina elementos simétricos mediante un plano de simetría dando lugar a un planoespectacular−

−Inversión: Origina elementos relaccionados, mediante un centro de simetría que es equivalente a un plano desimetría.

−Un eje de rotación en una línea imaginaria alrededor de la cual puede girar un motivo y repetirse a sí mismouna o varias veces durante una rotación completa. Se diferencian distintos tipos de ejes de rotación.

−−−primarios: Son aquellos en los cuales el motivo se repite una vez cada 360º.

SÍMBOLOS

−−−Ejes de rotación binarios: se repite dos veces cada 360º una vez cada 180º

−−−−Ejes de rotación ternarios: El motivo se repite cada 120º. (tres veces)

−−−−Cuaternarios: cuatro veces cada 360º, o lo que es lo mismo cada 90º

−−−−Senarios: ejes de rotación senario, el motivo se repite cada 60º.

−−−−Ejes de inmersión: Son equivalentes a aplicar sucesivamente un centro de simetría y una rotación deorden n al motivo inicial, dependiendo n del orden del eje de imersion del que se trate.

−−−−Ejes de rotación: Son iguales a los de inmersión pero no con , un circulo en los graficos y una raya losnumeros xxxxxxx

Centro de simetría o centro de inmersion

Binario: Primero aplicar el centro de simetría y una rotación de 180º sera equivalente a un plano de simetríacolocado en el plano ecuatorial.

Ternario: primero aplicar el centro de simetría y una rotación de 120º aplicarlo hasta llegar a los 360º.

Cuaternario: Primero aplicar un centro de simetría y una rotación de 90º

Senario: Primero aplicar un centro de simetría y una rotación de 60º

−Normas de Nomenclatura−

*Vamos a dar unas nomenclaturas simbolicas para los ejes de rotación , ejes de simetría, a los planos desimetría

TEMA 2

CRISTALOQUIMICA Y COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS

MINERALES

El termino habito se usa para designar la morfología general de los cristales como por ejemplo cubica,octoedrica, prismática,etc..

6

Page 7: minerales.pdf

El habito (forma externa del cristal ) esta controlado por el medio ambiente bajo el cristal se ha desarrollado,por eso el habito varia mucho en funcion del yacimienro debido a que los cristales presentan solo raramente suforma geométrica ideal, pero sin embargo los angulos entre sus caras interfaciales van a permanecerconstantes ( ley de steno)

Maclas

Una macla es un crecimiento conjunto simétrico, de dos o mas cristales de una misma sustancia, tales cristalesasociados o crecimientos conjuntos de cristales, no se disponen al azar, estando la disposición geométrica deun cristal con respecto de otro controlada cristalogicamente ( con operaciones de simetría. Las operacionesque pueden relacionar un cristal con su o sus acompañante en la macla pueden ser:

1)Bien una reflexión por un plano especular

2) una rotación alrededor de una dirección cristalina común a ambos cristales ( eje del macla.

3) Una inmersión respecto de un punto dentro del macla.

La superficie según la cual dos cristales individuales están unidos en la macla se conoce con el nombre decomposición del macla. Puede ser una superficie irregular, un plano , o un eje.

Clasificacion de las maclas atendiendo al tipo de superficie de composición

Maclas de contacto: La macla viene definida por un plano de macla.• Maclas de penetración: Están formadas por distintos cristales ínter penetrados que tienen unasuperficie de unión irregular, la ley de macla queda definida por un eje de macla o por un centro demacla.

Macla de repetición o múltiples: se forman por tres o más cristales maclados según la misma ley.•

−Si todas las superficies de composición sucesivas son paralelas el grupo resultante es una macla polisintética

−Si los planos no son paralelos se origina con una macla cíclica

Composición Química General de los Minerales de la Corteza Terrestre

La composición química de un mineral tiene importancia fundamental, ya que ella dependen los propiedadesfísicas y la estructura geométrica de sus átomos ( sistema cristalino) los elementos mas abundantes en lacorteza terrestre según su orden de abundancia son el oxigeno 47% el silicio 8% el aluminio el 8% el hierro5%, calcio 4%, sodio 3% , el potasio 2,5% y el magnesio 2%.

Solo estos ocho elementos constituyen el 99% en peso de la corteza terrestre, es decir los compuestos,naturales que constituyen la corteza son combinaciones de silicio y de oxigeno (silicatos, de aluminio , dehierro , de sodio, y de potasio), es decir,(cuarzo, micas y feldespatos ). Sin embargo los elementos que tienenimportancia para nuestra economia poseen unas concentraciones muy bajas, estos elementos se extraen seacumulaciones naturales o yacimientos en los cuales se irna concentrando por procesos naturales.

Tipos De Enlace Entre Cristales

Fuerzas de enlace en los cristales

Tienen carácter eléctrico y el tipo y enlace condiciona las propiedades físicas y químicas. En general cuantomas fuerte es el enlace mas claro es el cristal y mas elevado es su punto de fusión. Existen cuatro tipos de

7

Page 8: minerales.pdf

enlace principales el iónico, el covalente, el metálico y el de Van der Waals, pudiendo existir en la naturalezatransiciones y combinaciones entre todos estos tipos.

Los cristales con un solo tipo de enlace se denominan Homodemicos y los que presentan varios tipos deenlace Heterodesmicos.

−Enlace iónico: Se mediante fuerzas electricas, rompiéndose debido a la acción de disolventes polares comopor ejemplo el agua, dando lugar a disoluciones iónicas.

Los componentes que presentan este tipo de enlace presentan una dureza y un peso especifico moderado ,puntos de ebullición y fusión altos y son pocos conductores de la electricidad y del calor.

−Enlace covalente: En este tipo de enlace los átomos adyacentes comparten los electrones de las orbitas masexternas para completar así sus ultimas capas de electrones , dando lugar a compuestos mas estables. Se tratade minerales insolubles con puntos de fusión y ebullición muy altos.

−Enlace de Van der Waals: Es un enlace débil que fija moléculas neutras bipolares ( con cargas de distintossigno en sus extremos opuestos dipolos). Las moléculas se alinean con los polos negativos frente a los polospositivos de la molécula los protones es el tipo de enlace débil químico.

−Enlace metálico: ciertos átomos (metales ) deben electrones dejándolos moverse libremente con gran rapidezpor la estructura, o incluso fuera de ella sin alterar el mecanismo de enlace ( nube de electrones). A el debenlos metales su gran plasticidad, tenacidad ductibilidad y conductividad eléctrica, así como su dureza y suspuntos de fusión y ebullición. Entre los minerales solamente los metales nativos presentan este tipo de enlace.

La mayoría de los minerales son heterodesmicos , como consecuencia las propiedades físicas son tambiénalisotopas ( sufren cambios direccionales ) así sucede por ejemplo con el grafito y las micas, su exfoliaciónplanar se debe a un tipo de enlace mas fuerte en el plan que da lugar a las hojas ( suele ser en enlace del tipocovalente) y mas débil entre ellas que suele ser de tipo de Van der Waals.

Polimorfos Isomorfos y Seudomorfismo

Polimorfos es la propiedad que presenta una sustancia química de cristalizar en las de un tipo de estructura.Las distintas estructuras del compuesto químico se denominan polimorfos por ejemplo el carbono en lanaturaleza se presenta en diamante y grafito.

EL diamante será puro y el grafito tendrá impurezas.

−Diamante −−−Cúbico

C

−Grafito −−−Hexagonal

−Pirita −−−Cúbico

S2Fe

−Marcasita −−−ortorrómbico

−Calcita −−−trigonal

8

Page 9: minerales.pdf

CaCO3

−Aragonito −−−Rombico

*Una misma sustancia puede cambiar de un tipo de estructura a otra en función de las condiciones de presióny temperatura (estabilidad termodinámica) o bien debido a la existencia de iones contaminantes que se añadena la red cristalina del mineral en pequeñas cantidades y a distancias o lo que es lo mismo. Un polimorfo u otroestán relacionados con distintas condiciones de presión y temperatura.

Isomorfismo y Seudomorfismo

−Isomorfismo: Cuando dos sustancias de distinta naturaleza o composición presentan la misma estructurainterna, si bien las dimensiones de la celda pueden ser diferentes.

−Seudomorfismo: Consiste en el fenómeno según el cual algunos minerales presentan una forma cristalizadaexterna que no es propia de su estructura cristalina interna. Se pueden producir dos causas:

−Sustitución de un mineral por otro. Ejemplo alteración

−Por un relleno de huecos o cavidades dejadas por un mineral anterior.

Variación Composicional de los Minerales y Distintos Sistemas de Representación

La mayor parte de los minerales muestran una variación amplia en su composición debido a dos causas.

1)Ciertos átomos pueden tener un radio atómico similar ( diferencias de tamaño menor del 15% ), tienenademás una misma carga eléctrica y una idéntica electronegatividad, la afinidad con el oxigeno ,de maneraque se comportan químicamente de manera parecida y se pueden intuir entre si como a otro o bien observadosen un mismo compuesto químico.

De esta manera se originan las soluciones sólidas. Son sólidos que muestran toda una gama de variación decomposición desde un elemento puro a otro.

2)La presencia de ciertos huecos o intersticios en la estructura cristalina.

Estos anillos se aplican unos a todos originando una especie de canales o huecos que pueden ser ocupados porgrandes iones así como por moléculas de gran tamaño solución sólida Intersticial.

Representaciones Graficas que se Utilizan para Expresar la Composición de los Minerales

Diagramas binarios y diagramas ternarios ( triangulares )

−Binarios Diagramas lineales que en cada extremo de la linea representan los elementos puros. Se divide lalínea en partes proporcionales cada una de ellas corresponde a una composición proporcional de cada uno delos elementos externos.

Casos de los diagramas triangulares

En vez de dos sustancia se repiten tres

Comportamiento de las soluciones sólidas en función de la Temperatura

9

Page 10: minerales.pdf

Los gráficos que relacionan una solución sólida de dos componentes en función de la temperatura se ledenominan sistemas de dos componentes.

Desmezcla

Este termino se refiere al proceso según el cual un mineral homogéneo una vez cristalizado a partir de unfundido (en estado sólido ) , se separa en dos o posiblemente en mas minerales cristalinos distintos , sin laadición o eliminación de nuevas sustancias al sólida cristalizado, desmezcla tiene lugar generalmente porenfriamiento en estado sólido debido a un proceso de difusión. Es decir un mineral se generao se separaparcialmente en dos minerales químicamente diferentes en estado sólido.

2ªparte de Mineralogía Sistemática

La clasificación general que vamos a seguir esta basada en la composición química del grupo amoniaco de losdistinto minerales , debido a varias causas.

1)Los minerales que tienen un mismo grupo amoniaco presentan unas semejanzas químicas y estructuralesmas elevadas y mas marcadas que el de su grupo cationico.

2)además en distintos tipos de yacimientos aparecen casi siempre asociados los mismos grupos de mineralesasí por ejemplo en todo yacimiento tenemos unos minerales primarios normalmente de origen ígneohidrotermal, y asociados a ellos minerales de alteración o superquimicos ejemplos los carbonatos, los sulfatosy los óxidos hidróxidos.

*Dentro de cada mineral vamos a describir el sistema de cristalización al habito , las propiedades físicas y elyacimiento.

−Elementos nativos: Elementos que aparecen en estado puro en la naturaleza.

−Sulfuros : Combinaciones de azufre y un semimetal (arsénico, antimonio con plata o cobre.

−óxidos e hidróxidos: Combinaciones del oxigeno y l grupo OH con metal

−Carbonatos: Son combinaciones del grupo Co3−− con cationes divalentes o monovalentes.

−Nitrógeno −Nitratos

−Azufre −Sulfatos

−Conjunto de minerales XO4: −Fosforo −Fosfatos

−Wolframio −Wolframatos

−Aluros que incluyen a los fluoritos y los cloruros.

−Fluoruros Fluor con un cation( calcio o sodio)

−Cloruros Cloruro con cationes

TEMA 4

ELEMENTOS NATIVOS

10

Page 11: minerales.pdf

Con la excepción de los gases de la atmósfera solamente unos 20 elementos se pueden encontrar en lanaturaleza en estados nativos. Estos elementos se pueden subclasificar en 3 subgrupos.

Los Metales• Semimetales• No Metales•

1) Los Metales

Los metales nativos mas corrientes forman 3 grupos isoestructurales:

−El grupo del oro : En el que se encuentran el oro , la plata , el cobre.

−El grupo del platino: En el que se encuentra el platino , el paladio, iridio y el osmio.

−Grupo del hierro.

además de estos tres grupos en menor cantidad también se han encontrado como nativos metales como elmercurio , el tántalo , el estaño...

2)Semimetales Nativos

Forman dos grupos isoestructurales.

−Grupo del Arsenio : Formado por el arsénico , el antimonio

−Grupo del Selenio: Formado por el selenio y el teluro.

Son raros y no los vamos a ver con detalles.

2)Grupo de Los No Metales

Polimorfos del carbono

Los Metales

Tienen enlace metálicos, son relativamente blandos, maleables , dúctiles incluso algunos son sestiles (cortarcon un cuchillo) todos son buenos conductores de la electricidad, tienen brillo metálico y son densos(densidad elevada). Eso es debido a la disposición de sus átomos que se disponen en la que se denominaempaquetamientos cúbico compacto.

−Grupo del oro

−Oro

−Plata

−Cobre

a)Oro

Es cúbico , se presenta de forma de agregados irregulares (pepitas) y agregados arborescentes (detrítico) que

11

Page 12: minerales.pdf

son cristales de pequeño tamaño uno detrás del otro en forma de agregados arborescentes.

*Estable condiciones atmosféricas

*Es amarillo , maleable y dúctil. Dureza H:2,5 a 3, el peso especifico g:9,3 es opaco no tiene exfoliación y sufractura es irregular.

*Entre el oro y la plata se da una solución sólida completa. La concentración contenido o ley de oro en unaroca se expresa en ppm (partículas por millón ). El oro es inatacable por los ácidos excepto por el agua rejin,el oro es soluble en mercurio dando lugar a una aleación plástica de color grisacea denominada amalgama,pudiéndose separarar únicamente de ella mediante la evaporización del mercurio.

*además es soluble en una disolución de sales de cianuro (cianuración) de la cual puede recuperarse por unprecipitación química selectiva.

*Se parece mucho a ciertos sulfuros como por ejemplo la pirita (FeS2) a la calcopirita (FeCuS2) debido a sucolor amarillo y su brillo metálico. Se diferencia de estos sulfuros en que estos últimos no son maleables, sonfrágiles y son mas duros.

*El oro puede aparecer relacionado con tres tipos.

−Yacimientos primarios o ígneos

Normalmente rocas ígneas ácidas ( no con el PH , sino rocas cuyo contenido en sílice es alto y concretamentecon filones hidrotermales, asociado al cuarzo a la pirita y a la calcopirita .

−Yacimientos sedimentarios secundarios

Normalmente relacionados con sedimentos fluviales o aluviales originados como consecuencia de laalteración de los yacimientos primarios. (Arenas o granos sueltos en los cuales hay granos deoro−−−−−Placeres aluviales).

−Yacimientos fósiles o terciarios

Son rocas sedimentarias detríticas, areniscas o conglomerados originados por la consolidación de antiguosplaceres fósiles.

El empleo del oro principalmente será en joyería como material preciso.

2)La Plata

*Es cúbica , cristalización de sus cristales es cúbico, se presentan en forma de agregados arborescentes(denotritas) o en filamentos. también puede aparecer en octaedros.

−Tiente una dureza baja de 2,5 a 3. Su brillo es metálico, el color y la huella son blancos de plata.

−En presencia de la luz la plata se cubre con una lamina delgada (patina) de alteración de oxido de plata decolor castaño de gris negruzco.

−El peso especifico G=10,5 es maleable y dúctil tiene importantes cantidades de oro , mercurio y cobre, conlos que forma solución sólida.

12

Page 13: minerales.pdf

−Es también soluble en mercurio produciendo amalgamas, se diferencia de otros sulfuros en que es maleable.

−Aparece asociada a filones hidrotermales junto con la calcita y la fluorita. también se la puede encontrar enla zona de oxidación de yacimientos minerales metálicos como elemento residual.

−El empleo en joyería como metal precioso, fabricación de equipos electrónicos, fabricación en fabricación deemulsiones fotografía, etc..

3)Cobre

−Cúbico, cristaliza en cubos, en dodecaedros y en octaedros mal formados , también se la puede encontrar enforma de agregados arborescentes. En forma de placeres , escamas y masas irregulares.

−La dureza H=2,5 a 3 , peso especifico G=8,9

−Es dúctil, maleable, tiene brillo metálico , el color es rojo de cobre en superficie fresca (sin alterar), cuandose altera adquiriendo un brillo mate (sin brillo) y un color marron.

−Aparece asociado a soluciones hidrotermales relaccionados con rocas ígneas básicas ( con una concentraciónbaja en sílice ).

−Se le puede encontrar en las zonas de oxidación de yacimientos metálicos.

−S e utiliza principalmente para la fabricación de cables. Para la elaboración de aleaciones de cobre , laton (cobre y cinc ) y bronce ( cobre + estaño ).

−−−−−Grupo Del Platino

a)El platino

El platino se encuentra en forma de pequeños granos y menos frecuentemente en pepitas de gran tamaño.

H=4 a 4,6 G= es muy elevado 21 a 45 , es dúctil y maleable , color es el del gris acero. Puede se magnéticocuando es rico en hierro , también contener cantidades apreciables de Ir y Na aparece asociado a rocas ultrabásicas como rocas especiales como puede ser el olivino , piroxeno y la magnetita, también puede aparecer enyacimientos secundarios como por ejemplo los placeres. Los yacimientos importantes se encuentran en Rusiay en Canada.

Se emplea para la fabricación de material medico , en equipos y como metal precioso.

−−−−Grupo Del Hierro

El Hierro•

El hierro es cúbico

Se encuentra en forma de lóbulos metálicos en las rocas ígneas terrestres.

también aparece en los metálicos alguno formados únicamente por el hierro metálico y por una aleación dehierro y níquel (ferroniquel).

EL hierro es maleable , tiene brillo metálico , el color es gris acero , fuertemente magnético , dureza H es de

13

Page 14: minerales.pdf

4,5 , el peso especifico va de 7,5 a 7,9.

El hierro se altera rápidamente en presencia de oxigeno formándose una patina de oxido de hierro.

Suele tener pequeñas cantidades de cobalto , cobre , azufre y carbono.

−−−−Los No Metales

a)El azufre:

El azufre es rombico aparece en masas terrosas y en agregados cristalizados. Es frágil , su dureza va de 1,5 a2,5 (se raya con la uña ) , el brillo es resinoso , el color es amrillo vivo , es translucido, no presenta exfoliacion( diferenciación con el oropimente ) tiene olor ha polvora, se encuentra relaccionado con efusiones volcánicas, bien cristalizado directamente a partir de su fase gaseosa , o bien por oxidación de acido sulfurico.

5H2 + ½ O2 −−−−−−−−−−−H2O + S

Tambien puede tener un origen sedimentario originado durante la diagenesis por la accion de bacteriasarenovias sobre el yeso SO4Ca.2H2O o la Anihidrita SO4Ca.

Mas del 50% del azufre mundial es de origen nativo.

El empleo

−Se utiliza como colorante , para la fabricación de polvora. (azufre +nitrato potasico ) , como fertilizante ,como insecticida , como fujicida ( eliminación de hongos ) , medicina ( como desinfectante ).

−−−−Grupo De Los Diamantes

a)El carbono puro

Es cúbico, cristaliza en forma de octaedros. Es muy duro H=10 . Es frágil se rompe enseguida, tieneexfoliación perfectas. Incoloro o puede ser amarillo pálido ( según su contenido de impurezas ). Es elpolimorfo del carbono estable a presiones elevadas a bajas presiones o temperatura es inestables y puedeconvertirse en grafito a temperaturas elevadas aunque la reacciones muy lenta.

Los diamantes artificiales se fabrican utilizando temperatura que van desde los 750 a los 2750 ºC y presionesde 40 a 100

Aparece en la naturaleza asociada a un determinado tipo de rocas ígneas ultra básicas Kimberlitas , tambienaparece en yacimientos secundarios en forma de placeres. Se encuentra principalmente en Australia , Siberia ,Africa , Brasil )

Se emplea en las brocas y en las coronas de los taladradoras y sondeos , los mas puros se transforman enjoyeria , mientras que los mas impuros y sintéticos como abrasivo y elemento de corte de precision.

b)El Grafito

Es carbono con impurezas , es hexagonal nunca cristalizado

Es el polimorfo estable del carbono a bajas presiones y temperaturas , tienen exfoliación perfecta. El calor y lahuella son negras, El tacto es graso , su exfoliación en hojas flexibles pero no elásticas.

14

Page 15: minerales.pdf

Aparece asociado a rocas metamórficas procedentes del metamorfismo de rocas sedimentarias con un altocontenido en carbono (carbones).

Se puede fabricar sintéticamente en hornos eléctricos a partir de carbón mezclado con impurezas (mineralesde arcilla o sílice).

El empleo , se emplea como lubricante mezclado con aceite , fabricación de minas de lapiceros , debido a sualto punto de fusion y al hecho de mantener su conductividad electrica con la temperatura se utiliza en lafabricación de electrodos ( hornos eléctricos de fusion por arcos ).

TEMA 5

LOS SULFUROS Y SULFOSALES

Los sulfuros: Constituyen una importante clase de minerales que incluyen a la mayoría de las menas (minerales de los cuales se extrae alguna sustancia útil principalmente metales.) Los sulfuros soncombinaciones del azufre con un metal.

Dentro de los sulfuros no es posible hacer grandes generalidades respecto a su estructura. La mayoría sonopacos tienen brillo metálico , y presentan unos colores y una huella características, los no opacos como porejemplo el Rejalgar , el oropimente o la blenda acaramelada poseen índices de refacción elevados y dejanpasar la luz en secciones muy delgadas. Muchos de los sulfuros tienen enlaces iónicos y covalentes mientrasque otros tienen por lo menos parcialmente enlaces metálicos.

Principales Sulfuros

1 Acantita cúbico Ag2S

2 Argentita Monoclinico Ag2S

3Calcosina Monoclínico Cu2S

4 Bornita Tetragonal Cu5FeS4

5 Calcopirita Tetragonoal CuFeS

6 Covellina Hexagonal CuS

7 Galena cúbico PbS

8 Blenda cúbico ZnS

9 Cinabrio Hexagonal HgS

10 Rejalgar Monoclínico AsS3

11 Oropimente Monoclínico As2S3

12 Estibina Rombico SbS3

13 Arsenopirita Monoclínico FeAsS

15

Page 16: minerales.pdf

14 Pirita cúbico FeS2

15 Marcosita Rombico FeS2

−Alcantita y Argentita (Ag2S)

Por encima de 173ºC se transforma en Agentita, Solo se suele encontrar en forma masiva. Es un mineralblando H,2 a 2,5. Es pesado G=6 a 7 , el brillo es metálico, es rectil (se corta con un chillo ) El color y lahuella son negras. 87% de Plata t 13% de azufre.

Es un mineral importante primario en plata se suele encontrar en filones hidrotermales ligada a la plata nativa, a la blenda e incluida en la galena, en forma de pequeños granos.

Los yacimientos mas importante se encuentran en Sudamérica.

−Calcosina

Es un sulfuro de cobre, es monoclinico , por encima de 200ºC es hexagonal. Aparece en forma nativa y contextura granular , es rectil y de color y huella gris oscuro o negruzco. Su brillo es metalico , la dureza es bajaH2,5 a 3 .Tiene exfoliación imperfecta la fractura es concoidea.La composición 80% de cobre y 20% de S. Esuna mena primaria de cobre. Se obtiene de otros sulfuros de cobre por su sectividad. Aparece como mineralsupergenico (de alteración ) en los iones de oxidación de yacimientos de sulfuros de cobre.

−Bormita CuFeS4

La Bormita es tetragonal normalmente aparece en forma masiva. En la superficie sin alterar (fresca) el colores bronce pardo , expuesta al aire se forma una capa de color azul morado de alteración que es típica de labornita y que se denomina cuello de piedra .

La dureza H=3, Brillo metalico.Huella negra , composición teórica es de 63% de cobre y aparece asociado aotros sulfuros de cobre en yacimientos primarios.

No es frecuente como mineral supergenico ( de alteración ) en España se encuentra en la zona de Rio Tinto(Huelva).

−Calcopirita CuFeS2

Es tetragonal , normalmente en forma masiva, el brillo es metálico, Color a brillo bronce . Huella negra contonalidades verdosas, Dureza H=3,5 a 4. Presenta hibridaciones azules y verdosas por formación decarbonatos hidratados de cobre de alteración 35% Cu a 30% Fe y 35% S.

Mineral frecuente e importante mena de cobre. Se forma en filones hidrotermales y en rocas metamórficas.

−Covellina SCu

Es hexagonal (raras veces aparece bien cristalizados).Normalmente masiva también aparece formada costrassobre otros minerales de cobre. H=1,5 a Brillo metálico es opaco tiene exfoliación perfecta, Color azul . Estacaracterizada por su color azul añil.su esfoliacion micacea originando escamas flexibles y no elasticas.

Se presenta asociado a otros sulfuros de cobre principalmente Bormita.Se halla en yacimientos como mineralsupergenico asociada a la calcosina a la burnita y a la calcopirita de los cuales se forma por alteración. 67% deCu y 33% de S.

16

Page 17: minerales.pdf

−Galena SPb

Es cubica , se presenta bien cristalizada en forma de cubos y también en forma masiva. Tiene exfoliaciónperfecta en cubos ya que tiene 3 sistemas de exfoliación H=2,5, G=7,5 , Brillo metálico. Color y Hulla gris deplomo. 87% de plomo 13% sulfuro. Puede contener pequeñas cantidades de cinc o de plata. A la variedad ricaen plata se la llama Galena Argentina , además el azufre puede estar sustituido por Se. Aparece en 3 tipos deyacimientos en filones hidrotermales (rellenos de fracturas ) asociada a la blenda, a la pirita, a la marcorita, ala calcita etc...

Rellenando espacios libres en la roca como remplazamiento en calizas.Su alteración dara lugar :

−Anglesita SO4Pb

−Cerusita CO3Pb

Aparece en tres tipos de yacimientos.

−En filones Hidrotermales (rellenando fracturas) asociada a la blenda , a la pirita , a la marcosita , a lamarcasita , a la calcita etc...

−Rellenando espacios libres en la roca o como remplazamiento en calizas. Es tipico en el valle del Mississipi (Mississippi Valley ).

−Rocas metamorficas.

−Blenda o Esfalerita ZnS

Es cubica , bien cristalizada en cubos o en tetraedros , tiene esfoliacion perfecta , brillo diamantino , resinosoo metalico , es de color marron a ngro , oscureciéndose con el contenido en hierro. ( El hierro puede sustituirparcialmente al zinc , blenda ferrigena). La variedad semitransparente y de color marron caramelo sedenomina blenda caramelada , cuando es pura la blenda puede ser incolora y transparente tambien de colorverde , H es moderada 3,5 a 4 . Peso especifico G=4. Huella blanca a amarillo castaño . 67% Zn y 33% S .Casi siempre contiene una cantidad variable de hierro . Es la pricipal mena de zinc . y se encuentra en lasmismos yacimientos que la galena y asociada a ella.

−Cinabrio HgS

Es hexagonal (clase trigonal ) . Por encima de los 344º cambia de estructuras siendo cubico transformándoseen el polimorfo denominado metacinabrio . Se suele encontrar en forma masiva formado por una ordenaciónde pequeños cristales romboedricos. Es blando H 2,5 .Sin embargo puede contener impurezas de sílice quepueden hacer incrementar su dureza. Mineral pesado G 8,1 . Brillo adamantino cuando es puro y mate en lasvariedades terrosas. El color es rojo y la hulla es rojo Bermellón.(rojo fresa). La composición 87% de Hg y13% S.

Es la principal mena de Hg se halla en cantidades importantes en pocos lugares entre ellos en el yacimiento deAlmaden (Ciudad Real ). Mayor yacimiento del mundo de Hg.

−Aparece en filones asociados a rocas volcánicas y a fuentes termales.

−Puede aparecer en forma masiva como remplazamiento de la sílice por cinabrio en rocas ricas en sílice ,areniscas o cuarzitas.

17

Page 18: minerales.pdf

−Aparece asociado a la pirita , a las marcasita , estibina y a sulfuros de cobre.

−Rejalgar AsS

Es monoclinico , forma de asociados granulares y en masas compactas terrosas, dureza H= 1,5 a 2 . Brilloresinoso, translucida y se presenta asociado al oropimente 70% de Ar y 30% de S. Aparece en rocas ígneas yen yacimientos hidrotermales asociados a otros minerales de arsénico como por ejemplo el oripinenete y laestibina.

−Oropimente As2S3

Es monoclínico , aparece en cristales pequeños tabulares o bien prismáticos y cortos . también puede sermasivo. Es blando H=1,2 a 2 y G=3,5 tiene brillo resinoso, su color es amarillo limón. La huella es amarilla ytranslucida. Se presenta asociado al rejalgar (rojo intenso). Es un mineral arsénico con color blanco y olor aajos asociados.61% de Ar y 39% de S.

−Estilina Sb2S3 o Antimonita

Es rómbica, aparece en forma de cristales prismáticos alargados con estrías longitudinales . Algunas vecesesos cristales están ligeramente curvados. también puede ser masiva . Tiene exfoliación perfecta.

Su dureza es baja H=2 , Color y huella es de color gris de plomo, Mineral opaco tiene brillo metálico. Puntode fusión muy bajo (pequeños fragmentos de un mineral funden a la llama de una vela. Peso especifico G=4,5.72% de Antimonio , y 28% de S. Una mena primaria de antimonio , aparece en filones hidrotermales de bajatemperatura asociada a otros minerales de Sb de As y otros sulfuros.

−Pirita FeS2

Es cúbica , sistema cúbico se puede encontrar bien cristalizada en forma de cubos y de dodecaedrospentagonales. A los dodecaedros de pirita se denominan piritoedros. Se puede encontrar en forma masiva. Esun sulfuro duro H=6 a 6,5, es frágil, el color es amarillo latón. La huella es negruzca o negro verdoso. Elbrillo es metálico. No tiene exfoliación. 45% de Fe 55% S.

Se aparece a la calcopirita pero se diferencia en ejes ,es la mas dura, color mas claro y sin irisaciones verdeazulado . En los sulfuros mas frecuentes se forma en línea fibrones hidrotermales tanto de baja como de altatemperatura también se puede formar durante la olgenesis en rocas sedimentarias , debido a la descomposiciónde la materia organica en consecuencia de oxigeno.

−Marcasita FeS2

Es rómbica tiene unas propiedades físicas semejantes a la pirita aunque es menos frecuente que esta , sediferencia por la forma de los cristales que pueden ser de forma tabular aunque también se pueden encontrarmaclaros en forma de crestas de gallo o bien en puntos de espalda. también en conglomerados . Es un mineralinestable que su alteración fácilmente que la pirita a liminita en condiciones oxidantes. Se encuentra en losmismos yacimientos que la pirita filones hidrotermales o formada la diagenesis en rocas sedimentarias.

−Arsenopirita

Es monoclínica, los cristales son prismáticos aunque naturalmente aparece en forma masiva. Tiene una durezaelevada H=5,5 , peso especifico G=6. Brillo metálico Huella negra, color gris de estaño o gris de plata contonalidades doradas. Es opaco . Tiene exfoliación irregular. Aparece asociada a la blenda , a la galena , a lapirita y a la calcopirita en filones hidrotermales de alta temperatura. Aparece asociad a yacimientos de oro y

18

Page 19: minerales.pdf

plata

−Sulfosales (azufre/arsénico+plata o cobre)

Dos grupos.

−Pinargirita S3SbAg2

−Sulfosales de plata

−Pinousita AgAr3S3

−Tetraedrita

−Sulfosales de cobre

−Tennautita

Sulfosales de plata

Son isomorfas o isoestructurales , no forman solución aunque sus propiedades y yacimientos sean semejantes.Son hexagonales , cristales prismáticos. Brillo asimantino, Color rojo (plata roja).

La pirargenita es la mas abundante , aparece en filones hidrotermales asociada a la plataforma nativa, tienenun color mas oscuro que la proustita. Son menas de plata.

Sulfosales de cobre

Son isomorfos, cristalizan en el sistema cúbico normalmente en forma de cubos o tetaedros . Tienen un colornegro y brillo metálico. Suelen contener cantidades variables también pueden contener plata. Se encuentranasociadas a las otras sulfosales en filones hidrotermales y tambien asociados a otros sulfuros. Tambien puedencontener plata .

TEMA 6

OXIDOS E HIDROXIDOS

LOS OXIDOS

Son combinaciones del oxigeno con uno o mas metales. Entre ellos hay bastantes minerales que tienen unagran importancia económica. Como por ejemplo las principales menas de hierro ( el oligisto y la Magnetita.)también las menas de cromo ejemplo ( la crónica ) de magnesio ( Pirolusita) de estaño (coriberita) de aluminio(Bauxita), uranio _(uramita) . El tipo de enlace en los óxidos es por lo general fuertemente iónico.

−Cuprita cúbico Cu2O

−Memetites Hexagonal Fe03

−Corindon Hexagonal Al2O3

−Rutilo Tetragonal TiO2

19

Page 20: minerales.pdf

−Ilmenita Hexagonal FeTiO3

−Pirolusita Tetragonal MnO2

−Casiterita Tetragonal SnO2

−Magnetita cúbico Fe3O4

−Uranita cúbico UO2

(Plechblenda)

−Espinela cúbico Mg Al2O4

−Cronita cúbico FeCr2O4

La Cuprita

Es cúbica, puede aparecer en forma de cubos octaedro o en combinación de estos poliedros. Haber aparecer enforma de cristal cúbico muy alargados de estructura capilar conocidos como cuprita capilar o calcotriquita.también puede se masiva . Brillo metálico adamantino Color rojo con varias tonalidades , desde un rojointenso hasta un rojo pardo. Huella de color rojo castaño. H=3,5 a 4 G=6,1 (mineral pesado). ES massupergenico (de alteración ) importante de cobre que aparece en los yacimientos asociado a sulfuros de cobreen la zona de yacimientos de oxidación. Yacimientos mas importantes en Chile y Bolivia en España en lazona de marítimo (Huelva). Se utiliza como mena de cobre.

Hematites

Es hexagonal , cristales tabulares suelen agrupar en estructuras radiales denominadas rosa de hierro, Sepresenta en dos variedades una con aspectitomicaceo con brillo metálico y de color gris o pardo rojizo conbrillo mate (sin brillo ) y con aspecto ferroso ( Hematites rosa) cuando aparece suele y en estado pulverulentose denomina ocre rojo.

La dureza es variable de H=5,5 a 6,5 en la especulamita y muy inferior en la hematites roja H=1 a 2.

Brillo es metálico en el ángulo especular o ruta en la matite roja. El color es variable desde gris acero hastarojo o castaño rojizo. El titaneo puede sustituir parcialmente al hierro. Los yacimientos importantes selocalizan en Brasil y Australia . Los mayores reservas de oligisto del mundo (80%) son de origensedimentario. Aparecen unas rocas que tienen entre 1500 y 2000 millones de años ( yacimientos de tipo BIF(branded Iron Formation)).

El Corindón

Es hexagonal se presenta en cristales y también en bipiramides hexagonales que pueden tener sus vérticesredondos que tiene forma de barril y tienen estrías horizontal aparece en forma masiva con textura granulosafina. Esmeril U=9,G=4 pesado para ser un mineral no metálico, brillo adamantino a vítreo transparente atranslucido, color variable , rojo, rosa o azul o incoloro, variedades transparentes se considera gemas rojas.Rubí oriental Azul zafiro.

Condiciones metamórficas se pueden alterar a micas aunque se puede alterar a condiciones atmosféricas.Esmeril puede alterar suele ser de color negro y asociado a la magnetita 53% al 47% o mineral accesoriocomún en rocas metamórficas también aparece como mineral primario en cierto tipo de rocas ígneas

20

Page 21: minerales.pdf

plutónicas con defit. En sílice y sigan en aluminio en yacimiento según aparece en forma de placeres.

Yacimientos

−Mineral accesorio comun en rocas metamorficas , tambien aparece como mineral primario en cierto tipo derocas igneas , plutonicas con déficit en sílice y ricas en aluminio.

−En yacimientos secundarios aparece en forma de placeres aluviales.

Abunda en el sureste de Asia . El corindon natural se ha visto desplazado en los ultimos años como abrasivoindustrial pro el corindon sintetico elaborado a partir de bauxitas en hornos eléctricos.

Ilmenita

Es hexagonal cristales tabulares gruesos también en forma de pequeños gránulos . H=5,5 a 6. Color huellanegro o castaño rojizo brillo metálico , calentarlo se vuelve magnesio puede ser magnético sin calentarlocomposición 37% Fe y 31,5%Ti y 31,5% de Oxigeno . A Tº > 750ºC se da una solución solida completa entrela hematites y la Ilmenita , por lo que vuelve a aparecer en las mismos yacimientos de que el oligisto y otrooxido de hierro magnetita y Mn. Mena mas importante de Ti. El Ti se utiliza con dióxido de Ti comopigmentos y como metal , debido a su elevada resistencia a la corrosion se utiliza en la aeronáutica.

Rutilo

Es tetragonal , cristales prismático y con estorias verticales aparece en cristales o en forma de aguja puede sermasivo y compacto. Brillo adamantino dureza de 6 a 6,5 color rojo castaño. Huella negra composición 60% Tiy 40% de oxigeno yacimiento en rocas ígneas plutónicas y metamorficas , en placeres aluviales..

Pirolusita

Tetragonal raras veces aparece bien cristalizada. Aparece en fibras agregados dentriticos polvurenta o bienmaciza granulosa con estructura globular y raniforme.

Dureza M=1,2 (terrosa) color huella negros minerales opaco composición 63% Mn y 37% de Oxigeno Menamas importante de Mn ya a un de origen mediterráneo precipitado a partir de rocas ricas en magnesio. Elyacimiento es de origen sedimentario , precipitando a partir de aguas ricas en manganeso , en pantanos , en elfondo de lagos y en los mares y océanos.

Puede tener un origen ígneo en filones de cuarzo asociado a minerales metalicos. Se utiliza para la fabricaciónde aceros, como colorante y decolorante en la industria del vidrio y para la fabricación de pilas secas.

CasiteritaSnO2

Aparece bien cristalizada, con cristales bien formados con una macla en forma de codo, color variable, pardoa negro . La hueca es blanca H=6−7 G=elevado=7, tiene exfoliación imperfecta , aparece en filoneshidrotermales asociados al cuarzo , también en pegmatitas , por un peso especifico elevado y por su altaresistencia , a la alteración aparece en placeres aluviales , única mena de estaño.

Uranita UO2,

es cúbica raras veces aparece bien cristalizada en forma de octaedros o cubos aparece de forma masiva(Pechblenda) dureza H=5,5 ; G=7,5−9,7 , color es negro , huella con tonalidades pardas, brillo no metalicocon distintos grados de oxidación. El uranio puede ser remplazado. Composición variable ya que el uranio se

21

Page 22: minerales.pdf

puede presentar con distintos grados de oxidación . UO2O3O8. El uranio puede ser remplazado parcialmentepor el toro . Tambien puede haber cantidades apreciables variables de He , Ir , B ( estos elementos aparecencomo consecuencia de la desintegración radiactiva del Uranio ).

El yacimiento , se encuetra en rocas igneas acidas ( granitos y permatitas ) Aparece en filones hodrotermalesde alta temperatura asociada a la casiterita , a la calcopirita , a la pirita etc... Abunda en Canada y en Africa.Aplicación como mena de Uranio.

Espinela MgAl2O4

cúbica se suele presentar en masas o agregados irregulares, formados por pequeños cristales octaédricos, H=8G=3,5−4,1. Color variable , blanco, rojo , azul m negro huella blanca , translucida , o también frecuente queaparece en rocas metamórficas , también placeres alubiales ,28% MgO y 72% Al2O3. Mineral frecuente queaparece en rocas metamorficas , tambien en placeres aluviales. Aplicaciones como abrasivo , variedadestransparentes como gema.

Cromta FeCr2O4

Oxido de cromo y hierro , estructura muy semejantes a la espínela. H=5,5, Brillo submetalico , rocas ultrabásicas placeres, alubiales , principal mena de cromo.

Magnetita Fe*Fe2O3

FeO y Fe2O3 cúbica forma masiva textura granular formada por pequeños cristales octoedricos dureza H=6G=5,2 Brillo metálico , color y huella megros Fuente magnética. A veces se comporta como un imán .Composición 72% Fe, 28% O2 importante mena de Fe. Se encuentra en rocas metamórficas ígneas micassedimentarias principalmente de edad precámbrico (600 mill años y 4000 años) formada por el metamorfismode rocas sedimentarias ricas en oligisto de origen sedimentario. Grandes yacimientos se encuentran en Suecia.( de origen ígneo ) Brasil ( yacimientos de origen sedimentario).

HIDROXIDOS

Se caracterizan por el grupo OH− , la presencia de estos grupos, hace que los enlaces de este grupo sean masdébiles que los de sus afines de sus óxidos, dulcita.

Brucita

Coordinación

Numenro de atomos de carga opuesta que rodean al atomo central. Cada atomo de magnesio esta enlazado conel grupo OH con una valencia de +1/3

Cada grupo OH se enlazara con una valencia de −1/3 ( para poder compensar las cargas ) quedándole dostercios de su valencia libres haciendo que se enlace compartido con 3 octaedros.

Alguna posición de capas puede estar vacia pudiéndose darse un enlace con poca fuerza.

Es Hexagonal , cristales tabulares aunque normalmente es masiva o pirulenta , dureza muy baja H 2,5 G 2,4 .Es sectil , esfoliacion perfecta en laminas flexibles pero no elasticas , brillo perlado , el color puede ser blancagris de un color verde claro, es transparente a translucida .

Diagnostico

22

Page 23: minerales.pdf

Se reconoce por su aspecto hojoso , su color claro, el brillo perlado.

Se diferencia del talco por su mayor dureza y por no poseer tacto graso. Se diferencia de las micas porque susescamas de formación no son elasticas. 69% de MgO y 31%de H2O

Yacimiento

Como producto de alteración en rocas igneas en magnesio , asiciada a la serpentina , la dolomita , lamagnesita etc...

Empleo

Como materia prima para la elaboración de reflactarios de magnesio (pobres en hierro).

Goethita

rómbica , se presenta en formas estalactitas botroidales o semiformes con una estructura fibrosa radiada, ensección , raras veces aparece bien cristalizada en cristales prismáticos , estrías verticales, exfoliación perfectaH=5 a 5,5 color parda o negra huella es parda brillo semimetalico o mate , composición 63% de hierro 10%H2O minerales mas frecuentes de hierro y se encuentra en la parte superior de los yacimientos de hierrooriginada por la alteración supergenica de materiales primarios , sulfuros óxidos y carbonatos de hierro seencuentra como precipitado inorgánico en H2O materias, se empleo mena de hierro.

Bauxita

ALOH

No es cristalina , alguno los consideran roca y otros mineraloide , tiene habito psicolitico, macizo, terroso ,arcilloso , dureza muy baja. Color blanco gris rojiza originen supergenico , de alteración , formado en colinasecuatoriales por la alteración de vuelos o rocas arcillosas , debido al lavado de la sílice generado comoresiduos no solubles el Al en forma de oxido hidratado.

TEMA 7

HALUROS

La clase química de los haluros se caracteriza , por el predominio de los iones alógenos , como el fluor cloro ybromo que tienen radios atómicos grandes y con una carga electrica de solo −1 , estis iones se combinan concationes tambien relativamente grandes y de valencia baja , tanto los cationes como los aniones se comportanentonces estrucuturalmente como cuerpos casi perfectamente esfericos de manera que el agrupamiento o elempaquetamiento de estas unidades esfericas , conduce a estructuras de la mayor simetría , posible (cubica), laestructura de la Alita.

La coordinación en el menor de átomos de carga opuesta con la estructura del sólido como por ejemplo lalibina, Otros minerales también pueden presentar esta estructura , como la galena.

Fluorita

La estructura de algunos haluros de formula XZ2 son idénticas a los que posee la fluorita , en la cual los ionesde calcio están distribuidos en los vértices y centros de las caras de una celda única , los iones de fluor , estacoordinado con ocho átomos de iones de fluor que la rodean en los vértices de un cubo coordinación cúbica.Tiene brillo vitreo , su dureza H=4 su peso especifico G=3,2 . Su color es variable , incolora cuando es pura

23

Page 24: minerales.pdf

también puede ser blanca , amarilla , violeta o verde, es translucida y puede ser transparente , es fluorescente alos rayos ultravioleta.

A la vez cada CA2+ esta coordinado con 8 átomos de CA1− que la rodean en los vértices de un cubocoordinación cúbica.

Todos los haluros cúbicos (no todos son cúbicos) tienen una dureza relativamente baja, puntos de fusión demoserados a elevados y en estado sólido son malos conductores del calor y de la electricidad .

Sin embargo cuando sus moléculas se rompen la conductividad eléctrica aumenta ya que esta se efectúaentonces por electrolisis.

Esta ruptura de la molécula se puede producir por un incremento de la temperatura en el caso de los fluoruroso bien por su disolución en un disolvente , potente como por ejemplo en el caso de los fluoruros , o bien en undisolvente polar como por ejemplo el H2O como por ejemplo en el caso de las sales.

En el caso de los fluoruros, a medida que aumenta la temperatura y son liberados los iones debido al desordentérmico , aumenta rápidamente la conductividad , eléctrica llegando a ser excelente en el estado de fusión ,esto es precisamente lo contrario que sucede en el caso de los mentales o del resto de las cosas.

En el caso de los haluros solubles en disolventes en disoluciones polares como por ejemplo las sales en elagua las moléculas se rompen por atracción eléctrica a los grupos en el caso del Na(OH) y del cloruro.

Todas estas propiedades se aprovechan para la obtención de sosa cáustica y el Cl en el caso de la sal común oen la obtención electrolítica del aluminio empleado fluoruros fundidos , todas estas propiedades son debidas alenlace iónico.

Halita (sal común , sal agua) NaCl Cubico.

Es cúbica , se presenta en forma de cubos aunque también puede ser masiva apareciendo en masas cristalinasgranulares.

Tiene brillo vítreo , y exfoliación perfecta en cubos , su dureza H=2,5 su peso especifico es de 2,15.

*Es incolora y transparente cuando es pura y puede ser blanca, roja, azulada dependiendo de las impurezas.

*Es soluble en H2O y tiene sabor salado. Yacimientos es un mineral frecuente , se halita en un tipo de rocassedimentarias denominadas evaporitas originadas por la evaporización del disolvente en antiguas cuencaspoco profundas y en climas áridos. En estos depósitos aparece asociada a sulfatos como el yeso y la antricita,a carbonatos y a otras sales como por ejemplo la silbina.

*Las rocas salinas tienden a adoptar una estructura en forma de cono denominadas diapiros, los diapiros sonestructuras en forma de cúpula, originados por la tendencia que presentan la sal a ascender hasta la superficiedebido a su menor densidad en relación con las rocas que la rodean , perforando y atravesando los estratossuprayacentes pudiendo incluso llegar a alcanzar la superficie.

Constituyente: la halita es el constituyente principal de las sales de origen marino.

*Empleo; la halita como roca se utiliza para la fabricación de sosa cáustica y de gas (Cl2) por hidrólisis ,disolviéndola en H2O y sometida a una diferencia de potencial a traves de 2 electrodos también se utiliza parala fabricación industrial de sosa salva, garnificando a la solución de NaOH con CO2.

24

Page 25: minerales.pdf

Silvina KCl Cubico

Es cúbica , aparece en cristales cúbicos o bien en una combinación de cubos y octaedros. Normalmenteaparece en masas cristalinas, graviclasas con exfoliación cúbica perfecta,

−Su dureza H=2 , su peso especifico G=2 ,su color es variable incolora y transparente ( pura , blanca o rojizacuando tiene impurezas , es soluble en H2O tiene brillo vítreo y es salada y amarga lo que la diferencia de lahalita.

−Compòsicion : 52% K , 48% Cl

−Yacimientos: Los mismos que la halita , es decir en evaporitas aunque es frecuente en esta ultima.

−Empleo: Mena de potasio que se utiliza de fertilizante.

Fluorita

Es cúbica, normalmente aparece en forma de cubos maclados, tiene exfoliación perfecta en octaedros. Tienebrillo vítreo se dureza H=4, su peso especifico G=3,2 Su color es variable incolora cuando es pura, tambiénpuede ser blanca, amarilla, violeta o verde , es translucida y puede ser transparente, es fluorescente a los rayosultravioletas.

Yacimiento aparece en depositos hidrotermales.

Mineral filoniano asociado a otros minerales filonianos como por ejemplo la baritina , la calcita , el cuarzoetc... y a sulfuros. Tambien puede aparecer en rocas igneas como mineral accesorio. No es un mineralsedimentario a deferencia de los cloruros.

Empleo fuente de fluor y fabricación de acido clorhídrico.

TEMA 8

SULFATOS , WOLFRAMATOS , FOSFATOS

En general son combinaciones del grupo XO4 , con cationes divalentes que normalmente suelen se (Ca,Ba,Fe,Cr...) y que la posición x puede ser ocupada por distintos átomos ( azufre , sulfatos , fósforo,fosfatos , wolframio, wolframatos, nitrógenos , nitratos, etc...)

SULFATOS

Baritina

Es rómbica, se presenta en cristales planotabulares o en forma de rombo , frecuente aparecen asociados enagregados radiales de cristales tabulares variedad que se denomina baritina en crestas o rosas de baritina.

Tiene exfoliación perfecta, brillo vítreo o perlado su dureza H=3−3,5 , su peso especifico G=4,5 (pesado paraser un mineral no metálico) . Su color es blanco , blanco amarillento , azul pálido.)

−Composición:68% de BaO y 32% SO3 el bario puede estar constituido parcialmente por el plomo.

Se distingue por su alto peso especifico y por la forma de sus critales. Es un mineral común en filoneshidrotermales, suele estar asociado a la calcita y al cuarzo y a otros minerales filones y a sulfuros.

25

Page 26: minerales.pdf

−Empleo: Se utiliza como mena de bario, el bario se utiliza para la fabricación de sales de bario, en pinturaspara puntallar de rayos x en medicina ya que el bario es fluorescente en rayos x ; también para pozos desondeo.

Anglesita PbSO4

Es rómbica , tiene cristales con un habito muy parecido al de la baritina , se puede presentar en forma masivagranular , compacta o terros . Composición:74

% PbO y 26% SO3. Se diferencia de la cerusita (CO3Pb) por no disolver en eferverescencia con ácidoclorhídrico , funde con facilidad deprecipitado

(cogiendo) al calentarse los que la diferencia de la baritina.

Es menos frecuente que la baritina y aparece asociada a la Galena, es un mineral súper génico , formado por laobservación de la Galena.

Empleo mena secundaria de cromo.

Anhidrita CaSO4

Es rómbica, los cristales son poco frecuentes , normales. Su dureza H=3−3,5 tiene exfoliación perfecta , supeso especifico G=3 , posee brillo vítreo a perlado , es incolora cuando es pura , aunque normalmente esblanca , azulada. Se forma por el resultado de la lenta deshidratación de gas CaSO4.2H2o con una importanteperdida de volumen.

Diagnostico: Se diferencia del yeso por su mayor dureza, y por un peso especifico mas elevado , presentademas 3 sistemas de exfoliación. Se puede confundir con la calcita , ahora bien la Anhidrita no presentaefervescencia en frió con el HCl.

Por absorción de moléculas de agua puede transformarse en yeso muy lentamente y con un importanteaumento de volumen, aparece en un tipo de rocas sedimentarías denominadas evaporitas , originadas por laevaporización del disolvente (aguas del mar ) aparece asociada a carbonatos y sales.Utilización mineral esterilaunque se puede utilizar para la fabricación de soleras o para la fabricación de acidosulfurico.

Yeso CaSO4*2H2O

Es monoclínico , se presenta en cristales muy variado normalmente tabulares en forma de rombo con lasaristas biseladas , también puede aparecer maclado en forma compacta y masiva yeso alabasto, también encristales muy finos y capilares (yeso fibroso).

Su dureza H=2 , su peso especifico G=2 es ligera tiene exfoliación perfecta y la fractura es fibrosa cuando espuro es incoloro y transparente aunque también puede ser blanco.

El brillo es variable , pudiendo ser vítreo, mate o incluso sedoso, en ausencia de agua se transformalentamente en anhidrita con el tiempo pediendo volumen.

Composición:33% CaO , 47%SO3 20% H2o , El yeso es un mineral frecuentemente , que aparece enevaporitas asociado a la anhidrita , a los carbonatos y a las sales.

Empleo:Principalmente , para la fabricación de escayola por deshidratación parcial , artificial de yeso , enhoras a temperaturas superiores de 90ºC.

26

Page 27: minerales.pdf

Wolframatos

Wolframita WO4(Fe, Mn)

Scheelita WO4Ca

Wolframita

Es monoclinica , cristales tabulares , aparece en formas hojosas , laminaciones o comulares , tambien enmasas granulares. Tiene esfoliacion perfecta , H de 4 a 4,5 G de 7 a 7,5 . Es pesada ya que contieneWolframio . El brillo va de submetalico a resinoso. El color y la huella son o pueden ser negros a pardos. Lacomposición es variable , ya que el hierro y el manganeso hay una solucion solida completa entre el terminoferrico WO4Fe (ferberita) y el termino manganesicano que es WO4Mn (Hubnesita o Huebnerita). Coloroscuro , su dureza media 4 a 4,5 esfoliacion perfecta y sobre todo su elevado peso especifico son los que seutilizan para calificarla. Es un mineral raro asociado a rocas igneas felsicas principalmente pegmatitas. Es unamena de Wolframio . Se utiliza para atenciones ferricas y aleaciones especiales no ferricas , para losfilamentos de bombillas.

Schelita WO4Ca

Es tetragonal , los cristales son bipiramides , tambien puede ser macizo y granular , H de 4,5 a 5 , G de 5,9 a6,1. Es un mineral pesado tiene brillo vitreo , el color es muy variable puede ser blanca , amarilla , verde , oincluso parda

Es fluorescente a las radiaciones ultravioletas.

20% de CaO y 80% de WO3

Esta asociada a rocas igneas felsicas o acidos principalmente en pegmatitas , tambien enyacimientoscarbonatados originados por un metamorfismo de contacto SKARNS. Tambien aparece en filones de altatemperatura . Aparece asociada a la calciterita a la fluorita etc...

Diagnostico se reconoce por su alto peso especifico , por la forma de los cristales y su fluorescenci a la luzultravioleta. Empleo como mena de W o Busteno.

Fosfatos

Apatito Ca5(PO4)3 (F,Cl,OH)

Es hexagonal , los cristales son alargados y de forma de prismáticos , generalmente terminadas en pirámideshexagonales o en pirámides pirámides truncadas , tambien en masas granulares masivas y compactas. Tieneesfoliacion perfecta , dureza de % ( puede ser rayado por un cuchillo), brillo vitreo , cerico. Color incolorotransparente cuando es puro aunque puede ser verde azul violeta o pardo. Es translucido a transparente .

Diagnostico Generalemente se la reconoce por la forma de los cristales , su color y su dureza . Se diferenciadel Berilio por las terminaciones piramidales de sus cristales y su menor dureza.

El yacimiento aparece en rocas igneas metamorficas y tambien en sedimentarias , los huesoso fosiles estanformados por cristales fosilizados de apatito conservando la textura del hueso original.

TEMA 9

27

Page 28: minerales.pdf

LOS CARBONATOS

Cuando el carbono se une con el oxigeno tiene una fuerte tendencia a captar dos átomos de oxigeno ,compartiendo con cada uno de estos dos de sus cuatro electrones de valencia para formar una unidad químicaestable que es la molécula de CO2.

En la naturaleza el carbono se puede también combinar con el oxigeno para asignar el ion carbonato .En estecaso hay tres inones oxígeno unidos a cada ion carbono .Como el oxigeno tiene numero de valencia −2

Y el carbono +4 la fuerza de enlace entre el carbono y el oxigeno es de 1+1/3 unidades de carga , que es 1/3superior a la mitad de carga total del ion oxigeno.

Por este motivo cada oxigeno tiene que estar enlazado con su carbono con las fuerzas de la que pueden estarposiblemente unido a cualquier otro ion de fuera de la estructura. además los oxígenos no están compartidosentre los grupos carbonato y los triángulos carbono oxigeno deben ser considerados como unidades separadasen la estructura de los carbonatos. Estos grupos planos y triángulos son las unidades constructivas básicas detodo los carbonatos minerales, siendo responsables en una gran medida de las peculiares del grupo . Aunqueel enlace entre el carbono y sus oxígenos en el grupo CO3 es fuerteno lo es tanto como el enlace covalente enel caso del

CO2 con lo en presencia del ion hidrógeno el radical carbonato se vuelve inestable y se descompone dandoCO3 y H2O según la siguiente reacción.

2H+ + CO3− −−−−−−−−−−−−−−H2O + CO

Esta inestabilidad es la causa de su reacción y disolución con ácidos principalmente con HCL desprendiendoCO2 que es la prueba que se utiliza para reconocer al grupo.

Sillimanita

Es rómbica , se presenta en cristales alargados y delgados aciculares también en agregados capilares fibrososdenominados. exfoliación perfecta , tiene brillo vítreo , la dureza va de 6 a 7. El peso especifico 3,23. Colorparda , blanco, verde.

Diagnostico se caracteriza por su alta dureza y por sus cristales delgados alargados con una sola dirección deexfoliación. Estructura fibrosa, el yacimientos en rocas metamórficas ricas en Al originadas en condiciones demuy altas temperaturas y altas presiones.

Grupo De la Calcita

1)Calcita CaCO3

2)Magnesita MgCO3

3)Siderita FeCO3

4)Rodocroosita CO3Na

5)Smithsanita CO3Zn

1)Calcita

28

Page 29: minerales.pdf

Cristaliza en el sistema hexagonal, hábitos muy variados frecuente es el prisma hexagonal con resinapiramidal o en forma de romboédricas y en forma masiva o habito eslactitico de origen karstico conexfoliación perfecta, H=3,G=2,7.

Es incolora y transparente cuando es pura es pura, espato de islandia , normalmente es translucida y coloreadacon distintas tonalidades blanca , gris m rojiza , parda o negra , brillo vítreo composición 56% CaO y 44%CO2 aunque entre la calcita y la magnesita , la siderita no existe una solución sólida completa . Aparecen unoscarbonatos intermedios , de calcio y magnesio de , denominado Dolomita y Ankerita.

Diagnostico , en HCL , también por si exfoliación en romboedros es un mineral importante como formador derocas sedimentarias , formadas casi exclusivamente por calcitas , de denominan calizas , son de origen marinoy se han formado por acumulación de esqueletos de organismos constituidos por CaCO3 , rocas metamórficas, mármoles son calizas metamorficadas.

Rocas ígneas filones hidrotermales asociada a la galena , fluorita .

Empleo: Por calentamiento de la calcita en torna Tª> 9000ºC se disocia en CO2 y CaO (Cal Viva) pasa lafabricación de cementos , además la caliza y el marmos se utiliza a como roca hormadentada decorativa.

Magnesita o Giobertica MgCO3

Cristaliza en la clase hexagonal , raras veces cristaliza en romboedros normalmente en agregados compactoscon textura granular exfoliación perfecta , superficie de exfoliación curva translucida , dureza de H=3,5 a 5G=3 a 3,2 brillo vítreo , blanca , 48% MgO , 52% de CO2 , el hierro terroso bivalente puede sustituir al Mg , yse forma una solución sólida , entre la magnesita y la siderita . Entre la magnesita y la calcita no hay unasolución sólida completa , aunque aparece un carbonato intermedio , que es la dolomita , las propedades de lamagnesita se producen por su nula efeverscencia en frió y por que la superficie de exfoliación tiende a serplanas.

El yacimiento se produce por la alteración de rocas igneas y metamorficas ricas en magnesio debido a laacción de aguas cargadas en CO2 y se encuentra asociada a otros minerales de Mg talco y también formashidrotermales

Aplicación : ladrillos reflactarios de magnesio MgO que se utilizan el la industria del hierro y la porcelana.

CO3Mg−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−CO2+MgO

Siderita FeCO3

Es hexagonal dentro de la subclase trigonal. Se presenta en romboedros frecuentmente con caras curvastambien puede ser masiva con textura granular y en concreciones globulares . La esfoliacion es perfecta enromboedros H=3,5 a 4 , G=4 , el brillo es vitreo , el color puede ser parda , rojiza o marron y cuando se alterase forman oxidos de hierro . Se vuelve soluble en acido clorhídrico en caliente, sin embargo en frio no prodiceefervescencia.

Composición 62% de FeO y 38% de CO2.

El manganeso y el magnesio pueden sustituir al hierro ferroso de manera que existe una solucion solidacompleta entre el carbonato de manganeso ( rodorosita ) y la siderita , y la magnesita y la siderita.

Yacimiento en yacimentos hidrotermales ricos en hierro , formada por reacion de los fluidos hidrotermalescon calizas. La roca encajante suele ser carbonatos. Aparece asociada a otros minerales hidrotermales como el

29

Page 30: minerales.pdf

cuarzo , la baritina , la calcita y sulfuros.

Empleo como mena de hierro actualmente de valor secundario.

CO3Fe−−−−−−−−−−−−−−−−−−−CO2 + FeO

Rodocrosita

Raras veces aparece bien cristalizada , normalmente aparece en forma masiva , exfoliación perfecta. H=3,5 a4, Brillo vítreo , color rosado , rojizo o rosa claro , la huella es blanca , composición 62% de MnO ,36% deCO2 , el Fe ferroso , pude sustituir al manganeso , hasta la siderita.

El hierro ferroso puede sustituir al manganeso de manera que existe una disolución solida completa hasta lasiderita .

Se caracteriza por el color rosadom su esfoliacion perfecta romboedrica , su dureza de 4 y su efeverscencia deacido clohidrico en caliente. Por alteración se forma pirolusita de color negro .

El Yacimiento Mineral raro que aparece en filones hidrotermales asociada a otros minerales filonianos y asulfuros.

Smithsanita ZnCo3

Es tambien hexagonal.

Agregados reriforme botoidal estalectitico , compactada , masiva con textura granular terrosa , tieneexfoliación perfecta , brillo vítreo o mate m variedades terrosas , color pardo grisáceo o marrón claro verdosa ,azulada o rosada M=4 a 4,5 G=4,4 . Tiene un 65% ZnO 35%Co2 .

Yacimiento : es una mena de Zinc de origen supergenico , se forma con la alteración de minerales de zinc.Aparece asociada a la galena , la fluorita etc...

Aragonito (Rombico)

Aragonito CaCO3

Se presenta en dos hábitos , cristaliza aciculares , estructura rayada y estalactitica y dos con habito tabular yprismático en maclas hexagonales.

Se presenta en dos habitos

Cristales aciculares con estructura radiada y estalactitica.• Con habito tabular o prismático en maclas seudohexagonales.•

El brillo es vitreo , el color es blanco , gris , rojizo , amarillento o incoloro cuando es puro , es translucido atransparente, H 3,5 a 4 , G es de 2, 95, tiene mayor dureza y peso especifico que la calcita. Igual que ellaefervece en HCl en frio.

Se diferencia de la calcita por su habito (febroso ) , en prisma pseudohexagonal y por tener una esfoliacionmenos pacente que la calcita. Es menos frecuente que la calcita y menos estable , tiende a transformarse encalcita con el tiempo. Se forma en condiciones fisicoquímicas muy determinadas , es el polimorfo delcarbonato calcico a altas presiones.

30

Page 31: minerales.pdf

En condiciones de presion atmosferica se puede formar directamente por la accion de determinados cationescontamninantes. Como por ejemplo el magnesio el cinc o el plomo de manera que en el medio marino elaragonito es el carbonato mas estable precipitado directamente a partir del agua del mar que es rica enmagnesio.

En medios continentales el polimorfo estable es la calcita , la presencia de aragonito en medios continentales ,puede estar indicando la existencia de mineralizaciones.

Cerusita PbCO3

Es rombica y tiene un habito variado. Normalmente es compacta , masiva y con textura granular , tambienpuede ser terrosa , tiene buena esfoliacion , El brillo es adamantino o vitrio , mate cuando es terrosa, la durezaH va de 3,5 a 4. El peso especifico G es de &,5 pesada porque contiene Pb . El color puede seu incolorablanca , gris , verdosa , dependiendo de las impurezas. Es transparente a translucida. 83,5% de PbO y 16,5%de CO2.

Diagnostico : Se caracteriza por su alto peso especifico , por no efervescer en HCl en frio pero si hacerlo conel nitrico lo que la diferencia de la anglesita. Es una mena supergenica de plomo asociada , a la blenda , lagalena y la Smithsonita y a otros minerales filonianos o de alteración.

Sillimanita o Silimanita

Es rombica , se presenta en cristales alargados y delgados aciculares tambien en agregados capilares fibrososdenominado

Esfoliacion perfecta , el brillo es vitreo , la dureza va de 6 a 7 , el peso especifico 3,23 , color pardo , blanca ,verde palida , amarillenta.

Diagnostico se caracteriza por su alta dureza , por sus cristales delgados alargados con una sola dirección deesfoliacion.

Estructura fibrosa

El yacimiento en rocas metamorficas ricas en Al. Originadas en condiciones de muy altas temperaturas y altaspresiones.

Utilización fabricación de porcelanas reflactarias.

Distena o Cianita

Es triclinica , los cristales son tabulares alargados aunque también se puede presentar en agregados hojosos.

Se caracterizan porque tiene dos durezas H=5 y H=7.

Color azul cielo . Brillo vítreo , muy buena exfoliación.

Diagnostico: se caracteriza por sus cristales alargados , hojosos con buena exfoliación. Color azul ciano y porposeer distintas durezas.

Yacimientos : Rocas metamórficas ricas en Aluminio originadas a altas presiones.

Aplicaciones : Para la fabricación de porcelanas reflactarias.

31

Page 32: minerales.pdf

Estaurolita [ Fe (Oh)2 .(AL2,SIO4)]

Es monoclínica , incorpora además grupos OH y átomos de hierro . Cristales prismáticos alargados , se suelepresentar bien cristalizada, . Sus cristales casi siempre están maclados en parejas en forma de cruz o aspa.

Rara vez es masiva H=7,5 , Brillo puede ser vítreo , resinoso o bien mate terroso cuando se altera.

El color es oscuro normalmente pardo o negro se encuentra en rocas metamórficas ricas en aluminiooriginados por metamorfismo regional y en cnoliciones de grado medio.

Grupo de los Granates

Esta formado por una serie de minerales cúbico cuya formula general es AgB2(SiO4)3 ; donde

A= Cu2+ , Mg2+ , Fe 2+ , Mn2+

B=Al3+ , Fe3+ , Cr3+

Todos tienen unas propiedades físicas comunes . Cristalizan en el sistema cúbico . Se suelen presentar enforma de rombocaedros . Dureza H=6,5 y 7,5. EL color es variable dependiendo de la composición , granate ,pardo , marrón...

Se diferencian dos grupos isoestructurales .

*Piralespitas o Granates aluminicas:

−Piropo (Mg) Almandino (Fe) , Espesartina (Mn).

−En general tienen la siguiente forma (Mg2+, Fe2+,Mn2+)3Al2 3+ (SiO4)34−

*Ugranitas o Granates Calcicos:

−Urarovita(Cr),Grosularia (Al) , Andradita (Fe)

−Cr3+,Al3+,Fe3+)2Ca3 2+ (SiO4)3 4−

Entre estos dos grupos no forman solución sólida entre si ,, aunque dentro de cada grupo las soluciones sólidasson mas o menos extensas . Aunque el conocimiento general de los granates es fácil , la determinaciónespecifica del tipo de grantes presenta dificultades , normalmente mediante difracción de rayos x o biendeterminando sus índices de refacción.

Yacimientos : Mineral muy frecuentemente en rocas metamórficas aunque también puede aparecer en rocasígneas.

Los granates Aluminicos son molicativos de altas presiones mientras que los granates calicicos puedenformarse en el metamorfismo regional a altas presiones , o bien en el metamorfismo de contacto.

Solosilicatos

Se caracterizan por la presencia de pares de tetraedros unidos entre su por su oxigeno de uno de sus vérticesestas parejas de tetaedros se unen con otras parejas d tetraedros mediante cationes intersticiales aunque seconocen unos 70 minerales pertenecientes a este grupo son en su mayoría raros.

32

Page 33: minerales.pdf

Epidota

Es monoclínica. Aparece en cristales prismáticos alargados aunque también en agregados fibraste fibrosos.

El brillos es vítreo , exfoliación perfecta , dureza de los G=7 , color verde , amarillo verdoso , gris o inclusonegra.

Diagnostico: Se caracteriza pro un color verde , su exfoliación.

Hemimorfita (ZN4SI2(OH)2H2O)

Es rómbica , cuando aparece bien cristalizada los cristales son tabulares o prismáticos y tienen distintasterminaciones en sus extremos . También puede aparecer en agregados en abanico , masas estalactiticas o biencompactada y masiva con textura granular. Tiene exfoliación perfecta cuando aparece bien cristalizada. H=4,5a 5 blanco , tambien puede ser azul , verde , pardo depende de las impurezas . Yacimiento: Mineral de origensecundario que se encuentra en las zonas de ocidacion de yacimientos de zinc. Esta asociada a la blenda y aotros sulfuros como la galena o la pirita. Es una mena de zinc.

Los Ciclosilicatos

Están formados por tetaedros de sílice unidos en estructuras granulares o amarillas. Estos anillos pueden estarformados por tres tetraedros . Son poco frecuentes y tienen de formula general Si3O9. también por anillos dematro tetraedros son también poco frecuentes y de formula general Si4O12 . también pueden ser de seistetraedros, son los mas frecuentes y tienen de formula general Si6O18

Estos anillos de tetraedros se disponen en capas sucesivas superpuestas unas encima de otras , de manera queden lugar a canales paralelos al eje de alargamiento principal del mineral . Entre esos canales y entre lossucesivas capas de tetraedros se intercalan cationes como el berilio , el aluminio, el hierro, el manganeso...

En estos canales pueden quedar diversos átomos o moléculas de gran tamaño , de manera que losCiclosilicatos pueden contener además grupos oxidrilico y otros atomos como por ejemplo el fluor, el helio, elrubio , el cesio etc... de manera que su formula química se puede complicar bastante.

Berilio Si6O18Al2Be3

Es hexagonal . Aparece frecuentemente bien cristalizado en forma de prismas hexagonales normalmente conestrias verticales. Minerales muy duros H 7,5 a 8.El brillo es vitreo acerdo, esfoliacion imperfecta. Colorvariable blanco , blanco amarillento , azul , verde o incluso incoloro.

Es transparente o translucido , las variedades transparentes se consideran gemas.

Diagnostico: Se reconoce por la forma prismática hexagonal de sus cristales y su dureza elevada.

Yacimiento: Rocas igneas , en granitos y permatitas principal , tambien en rocas metamorficas.

Empleo: variedades transparentes que se consideran gemas , mena de berilio.

Turmalina

Es hexagonal , cristales prismáticos y alargados , se presentan bien cristalizados . Dureza es elevada de 7 a7,5.

Brillo vítreo , peso especifico 3 a 3,25 , exfoliación imperfecta fractura concoidea. Color variable depende de

33

Page 34: minerales.pdf

la composición las variedades ricas en vítreo suelen tener color verde amarillo , azul o incluso , opaca ,transparente y translucida.

Con el aumento de contenido en hierro se vuelve mas opaca y negra a esta variedad se le denomina chorlo. Esfrecuente en rocas igneas acidas , en rocas metamorficas , en esquistos y mármoles.

Empleo: Variedades transparentes piedra semipreciosa.

Grupo de Las Arcillas Blancas

Caolinita

Una mica rica en aluminio , es triclinica, ES criptocristalina aparece frecuentemente en masas, la dureza es deH=2.El peso especifico G=2,6 . Brillo terroso o mate. El color blanca o bien puede tener distintas tonalidadesdebido a la presencia de impurezas . Es plástica absorbe y se hincha con el agua , la dicritica y la macritica sondos polimorfos de la caolimita que tienen las mismas propiedades físicas ( únicamente diferenciablesmediante a la difracción de rayos X ).

La caolimita y sus polimofos aparece como productos de alteración de los feldespatos. Se halla en los suelos yse suele estar mezclada con cuarzo y con otras impurezas principalmente con otros arcilla. El empleo : seutiliza para la fabricación de loza y de porcelana.

Talco

Esta formado por el talco (Mg3Si3(OH)2)

El talco es monoclínico frecuentemente aparece en masas en agregados compactos masivos. Algunas veces enagregados hojosos radiales. Es sectil ( se corta con un cuchillo) el talco es graso o jabonoso . La dureza es deG=1 Brillo perlado o crastico. El color es variable ( blanco , amarillento ...).

Yacimiento : mineral de alteración , hidrotermal de silicatos de magnesio principalmente piroxenos yanfiboles, también de olivino. Se encuentra en rocas ígneas y metamórficas por la alteración hidrotermal o porun proceso metrometamorfico.

Empleo: Se utiliza en la industria farmaceutica, en cosmentica (fabricación de cremas , de paradas , de polvosde talco).En pintura fabricación de cerámicas , como desinfectante , secante , fabricación de insecticidas.

Grupo De las Micas

Micas Blancas

Mascovita

Es monoclínico . Normalmente en rocas tabulares hojosas. La sericita es la moscovita criptocristalina. LAdureza es de H=2,5 el peso especifico es de G=2,8 . Brillo vítreo, perlado o sedoso . El color blanco ,,grisáceo. también amarillento , Es transparente e incolora en lamina.

Tiene exfoliación perfecta en hojas flexibles y elásticas yacimiento mineral muy común típico, tambiénaparece a pegmatitas , también en ciertos tipos de rocas metamórficas .

El empleo se utiliza , para la fabricación de materiales cristales del calor , el sonido , y la electricidad.

34

Page 35: minerales.pdf

Micas negras o ferrromagnesianas.

Biotita

Es monoclínica normalmente en masas tabulares hojosas. La sericita es la moscovita criptocristalina , H=2,5 yG=2,8 . El brillo vítreo , perlado o sedoso. El color blanco , grisáceo, también amarillento . Es transparente eincolora en laminas delgadas.

Tiene exfoliación perfecta en hojas flexibles y elásticas yacimientos mineral muy común típico tambiénaparece en pegmatitas también en cierto tipo de rocas metamórficas.

La sericita aparece como producto de alteración de mineral ricos en aluminio. Principalmente en feldespatos ,priscenas y andalucita. EL empleo :se utiliza para la fabricación de materiales cristalitos del calos , el sonido yla electricidad.

Micas Litiniferas

Lepidolita

Es monoclínica , se presenta en escamas o en placas pequeñas , tiene exfoliación perfecta. El brillo es perlado, la dureza H=2,5 a 4 , color rosa o lila , también de color islenco o grisáceo semejante a la moscovita.

El yacimiento es un mineral menos frecuente que la limonita y que la moscovita y que la biotita.Normalmente aparece en perginatitas. Asociada a la moscovita a la turbalina y a otros minerales relativamenteescasos.

Aplicaciones como mena de litio (vidreo resistente al calor, estructuras igneas).

A veces es imposible diferenciarla de la moscovita. (solo mediante difracción de rayos x)

Grupo de la Clorita

Cristaliza en el sistema monoclínico . En pequeñas escamas de cobre verde. Dureza baja 2 a2,5 . Brillo vítreoa perlado. Color , verde con distintas tonalidades. Exfoliación perfecta en hojas flexibles pero no elásticas.Yacimiento abundante en rocas metamórficas e ígneas se forma como producto de alteración , de silicatos dealuminio , principalmente , piroxenos , anfiboles, biotita , etc...

Inosilicatos o Silicatos en Cadena

En este tipo de silicatos los tetraedros de (SiO4) están unidos entre si formando cadenas , al compartiroxígenos los oxígenos de los vértices de los tetraedros con los tetraedros adyacentes . Las cadenas pueden sersencillas ( caso de los piroxenos ) o dobles caso en ( el caso de los anfiboles) .

En los piroxenos dos de los cuatro oxígenos de cada tetraedro de SiO4 son compartidos con los tetraedrosadyacentes , dando por ello va relacionado silicio, oxigeno de 1 a3. En la estructura de los anfiboles decadenas doble, la mitad de los tetraedros , comparten 3 oxígenos . Mientras que la otra mitad solo dos, con locual la relación sílice , oxigeno es de 4 a11.

En los piroxenos y los anfiboles existen similitudes en la cristalografía y en las propiedades físicas yquímicas, Los piroxenos y anfiboles pueden cristalizar en el sistema rombico (orto) −ortopiroxenos

−ortoanfiboles

35

Page 36: minerales.pdf

La mayor parte son monoclinicos aunque ambos grupos tienen miembros rombicos. Los mismos cationes sepresentan en ambos grupos , pero los anfiboles están caracterizados por la presencia de grupos OH.; lo que nosucede en los piroxenos.

Grupo de la Enstatita

Cristaliza en el sistema rombico , con habito prismático , los cristales son raros. Aparecen en forma masiva ,tambien con habito fibroso o laminar , anvos tienen buena exfoliacion.

Forman una solucion solida completa , la sustitución del hierro por el magnesio es casi total. El terminomagnesico es la Enstatita.La variedade de hiperstena rica en hierro se denomina Ferrosilita. H va de 5,5 a 6 .El peso especifico 3,2 a 3,6 . El brillo oscila entre vitreo y perlado. Existe una variedad con brillo submetalico,blanco , verdoso , tambien castaño.

Yacimiento: Aparece en rocas igneas y metamorficas de altas temperaturas y presiones.

Su composición es variable , ademas en funcion de la proporcion del sodio y del calcio las plagioclasasreciben distintos nombres.

Leucita y Nefelina

La leucita es tertragonal por debajo de los 605ºc y cúbica por encima de esta temperatura h=5,5 a6 ;g=2,47 , elbrillo varia entre vítreo y mate. El color puede ser blanca a gris . Yacimiento son ígneas volcánicas que nocontienen cuarzo o pobres en sílice, Es un mineral poco frecuente.

Si este presenta el H2O el piroxeno una vez cristalizado forma puede reaccionar con el liquido residual aldescender la temperatura originando asi un anfibore

En condiciones metamórficas en alto grado los anfiboles pueden reaccionar entre si perdiendo grupos OHdando lugar a piroxenos y viceversa al descender la temperatura. Ambos se caracterizan por tener dossistemas de exfoliación perfectos paralelos al eje de alargamiento principal del mineral. Pero que forman entresi distinto ángulo en los piroxenos , el ángulo de las exfoliaciones es aprox. De 90ºc en el caso de losanfiboeçres sera aprox. De 120º a 60º

La Nefelina

Es hexagonal , dureza h es variable de 5,5 a 6. El G es de 2,6. El brillo es vitreo. El color , puede ser incolora ,blanca o amarillenta. Se diferencia del cuarzo por su menor dureza y de los feldespatos por su solubilidad enacidos.

Los Piroxenos

Piroxenos rombicos ( ortopiroxenos)Menos frecuentes.

Piroxenos monoclinicos (ciclopiroxenos) muy frecuentes.

−Grupo de la Eustatita

Cristaliza en el sistema rombico , con habito prismático , lso cristales son raros . Aparecen en forma masiva .también con habito fibroso o laminas , ambos tienen buena exfoliación.

Forma una solución sólida completa , la sustitución del hierro por el magnesio es casi total. El termino

36

Page 37: minerales.pdf

magnesio es la Eustatita. Tiene un H=5,5 a 6 y un G=3,2 a 3,6 con brillo submetalico . color bronce.

Piroxenos

Forman una solución sólida completa , cristaliza en cristales prismáticos , en sección transversal ortogonal acuadrada. Masas compactas , granulares a bien en laminas, todos los piroxenos tienen 2 sistemas deexfoliación bien desarrollados que forman un ángulo de exfoliación de 90º dureza H=5−6 peso especificoG=3,2 a 3,3 , Brillo vítreo , color verde claro y se oscurece a medida que aumenta el contenido en Feyacimiento aparece en rocas ígneas y metamórficas.

Augita

Propiedades físicas al oxido de Medenbergita , solo que el color de la Augita es negra, es uno de los piroxenosmas frecuentes, predominan en rocas basicas y ultrabasicas.

Anfiboles

Forman una solución parcial.

Cristaliza en el sistema monoclínico, raramente aparece bien cristalizados, habito fibroso radial, laminaraciaulasr tiene exfoliación perfecta a 120º , H=5,5 a 6 , G=3,1 A3,6 . Brillo sedoso o fibroso color castañoclaro translucido son difíciles de distinguir de visu de la anfiblita , aunque son mucho mas frecuentes que laantrofilita , yacimiento rocas metamórficas , aunque también pueden aparecer en rocas ígneas.

Cummrngtonita

Forma una solucion solida parcial

Cristaliza en el sistema monoclinico, raramente aparece bien cristalizada , habito fibroso radial , luminicaracicular , tiene exfoliacion perfecta a 120º.

H=5,5 a 6 ,G=3,1 a 3,6.Brillo sedoso o fibroso , color castaño claro , translucida, son difíciles de distinguir devisu de la antrofita aunque son mucho mas frecuentes que la antrofita.

Yacimiento en rocas metamorficas , aunqu tambien pueden aparecer en rocas igneas.

Antimolita−Tremolita

Forman una solución sólida completa , magnesio , trecolita , ferrico la actimolita rica en Fe , es poco frecuentey se tremometilita cristaliza en el sistema monoclínico.

Habito prismático o radial , con habito sedoso o fibroso , exfoliación perfecta fractura astillosa, H=5 a & ,G=3 a 3,3 . Brillo vítreo o sedoso en variedades sedosas . color blanco en la tremolita y blanco en la Tremolitablanco aumenta a medida que lo hacen el contenido en Fe.

Yacimientos aparece en el metamorfismo de rocas ricas en magnesio , las dolomías.

Tremolita aparece en rocas ricas en Magnesio , las dolomias.

Hornablenda

Monoclínico , aparece bien cristalizado en forma de cristales prismáticos en las rocas ígneas volcánicas

37

Page 38: minerales.pdf

también puede ser fibrosa , en rocas ígneas plutónica y en las rocas metamórficas , tiene exfoliación perfecta,120º a, H=5 a 6 Brillo vítreo color de varias tonalidades , se presenta en 2 variedades color verde oscuro.Hornablenda verde aparece en rocas ígneas plutónicas y en Hornablenda marrón oscuro o pardo y es exclusivade rocas ígneas volcánicas , es un mineral translucido , yacimientos aparece en rocas ígneas y metamórficas .la hornblenda marrón es exclusiva de rocas ígneas volcánicas.

Glaufama

Aunque son dos minerales distintos , son monoclinicos exfoliación perfecta 120º es de , brillo vítreo , color esazul lila, oscurecido en medida que aumenta el contenido en Fe la hulla puede ser blanca o azul se caracterizapor un habito fibroso.

Wollartomita

Triclinica con habito masivo también puede ser fibroso la dureza H=5 a 5,5 , peso especifico G=2,9 . Brillovítreo o sedoso en las variedades fibrosas , color blanco o grisáceo al igual que los piroxenos presenta 2sistemas de exfoliación bien desarrolladas a 90ºc se parece a la termolita , en calcio y con cierto contenido ensílice empleo material reflactario.

Tectosilicatos

Aprox. El 64% de la corteza terrestre esta constituida por sectosilicatos , es decir ,por minerales constituidospor un armazón tridimensional de tetraedros de SiO4 enlazados entre si y compartiendo átomos de oxigeno ,dando lugar a una estructura con fuertes enlaces en la que la relación silicio oxigeno es de 1:2.

Grupo de la Sílice (SiO2)

Formado por tetraedros de sílice en cationes intersticiales. Lo constituyen básicamente los polimorfos ( enrealidad son nueve pero únicamente veremos los mas importantes.) Cada uno tiene un grupo espacial y unaestructura característica

−Cuarzo y sus variedades (Hexagonal)

Sílice anhietra −Tridimita (Hexagonal)

−Coexita

−Stishorita.

Sílice anhidra

−Es estable en un amplio rango de presiones y temperaturas

−Cuarzo −Polimorfo mas abundante

−En todo tipo de rocas (ígneas)

Sílice tetraédrica

Opalco (amorfo) con un contenido variable en agua solo que su dureza y su peso especifico son menores ,peso especifico G=5 y 6 , opalo de origen sedimentaria puede formar por procesos hidrotermales de bajatemperatura de origen telatermal).

38

Page 39: minerales.pdf

Cuarzo

Se pueden establecer distintas variedades en función del tamaño de los cristales y del grado de cristalinidad ,así se pueden diferenciar las variedades bien cristalizadas y las microcristalinas polimorfo mas estable y masfrecuente es uno de los minerales mas abundantes de la corteza continental , aparece en todo tipo de rocas ,cristaliza en el sistema hexagonal suelen ser prismático con estrías horizontales acabados en pirámides opseudopiramides hexagonal . Puede aparecer en forma masiva y compacta tiene brillo vítreo no tienenexfoliación, la ruptura concoidea H=7 G=2,65 transparente a translucido color variable depende de lasimpurezas , en función del color se distinguen varias variedades.

−Variedad transparente: cristal de roca

−Variedad Violeta:anatista

−Variedad Rosa : Cuarzo rosa

−Variedad amarillo: cuarzo cítrico

−Variedad Blanco:Cuarzo lacteo

−Variedad rojo: Jacinto de Compostela

A veces puede contener incrustaciones de anfiboles fibrosos de distintos colores: ojo de buey , azul ...

Estas variedades cristalizadas , existen otras variedades criptocristales formadas pro microcristales ,únicamente visibles mediante microscopio. Se diferencian 3 tipos:

−Raceldonia:

es una variedad de cuarzo microcristalico que presena una estructura en bandas de distintos colores , de origenhidrotermal de baja temperatuea (electermal) color pardo , gris , blanco , aunque también puede ser rojo. ElBrillo es cereo y no tiene exfoliación tiene fractura concoidea H=7 , G= .Translucida variedad de distintoscolores si las bandas son estrechas (mm o 1cm) −−−Agata

−Pernal:Silex:

es masivo un color gris homogéneo brillo cerreo , respecto de ppales igual que las del cuarzo aparece enformula modulos o agregados exfoliares, dentro de las rocas carbonatadas rocas caliza, de origen genetico.

−Jaspe:

es masivo mate , opaco , rojo a con pequeñas manchas de distintos colores , debido a la presencia de distintosoxidos de Fe. Es teleternal . Algunas variedades en forma de arena morferos, para la fabricación de hormigóncomo abrasivo , fundamental , vidrio , fabricación de ladrillos reflactarios, polero , fabricación de porcelanaspinturas papel lija.

−Opalo:

Particulas gruñir metales, mezclados con grasas o caras , piedra de construcción y ornamentación. Loscristales simétricos de cuarzo , se utilizan para la elaboración de granatos ópticos, científicos debidos a supiezo electricidad. Chips de ordenadores.

39

Page 40: minerales.pdf

−Feldespatos:

La estructura de los SiO2 , red tridimensional infinita de SiO4 en el que algunos de ellos se ha sustituido elatomo central , origina descompensacion de carga que tiene que ser compensada poe la introducción decationes que son el sodio, el potadio que es.

−La Ortosa:

Es monoclinico , normalmente aparece bien cristalizada los cristales van a ser prismáticos cortos o aplastadosH=6, mas blando que es cuarzo. Brillos Vitreo, esfoliacion perfecta, color blanco , gris , rosada , amarillenta ,a veces incolora aparece maclada en parejas de cristales interpretados entre si llamada Macla de Carlsbad quees tipica de los feldespatos ; aparece en Rocas Igneas plutonicas acidas e intermedias y tambien en rocasmetamorficas (Gneises).

−Sanidina

Tiene las mismas propiedades que la ortosa , y es la variedad de ortosa de altas temperaturas y bajaspresiones. Idéntica a la ortosa de la que se diferencia por la difracción de rayos X procede de latransformación de la Ortosa.

−Microclina

Aparece en los mismos yacimientos que la ortosa . Es menos frecuente , se diferencian de la ortosa mediantemicroscopio o por la diferenciación de rayos X.

Todos los feldespatos se caracterizan por tener los sistemas de exfoliacion bien desarrollados a diferencia delas series de plagioclras que tienen un sistema de esfoliacion mas desarrollado que otro . Los F. Potasicos . sepresentan tonalidades y tampoco estrias debido a la presencia de maclas.

Grupo De Plagioclasas

Forman una solucion solida completa entre el termino calcico que (Amortina) y el sodico (Albita) esta esporque el Ca y el Na se puede sustituir entre si. Son tridmos. Los cristales son tabulares con maclas deCalrsbad y maclas polisintéticas . Las plagioclasas ademas sueleln presntar una zona de las durezas es de H=6y G=2,6 y 2,7 , puede ser incolora blanca, gris , amarilla , verdosa o rojiza tienen brillo vitreo o perlado, sontransparentes a translucidas , presentan irisaciones internas. Diagnostico , presentan las mismas característicasque los feldespatos paotasicos de zonaciones y estrias ultimas debidoas a las maclas polisintéticas ,composición variable en funcion de la proporcion del sodion y el calcio. Yacimientos aparecen en rocasigneas iguales a los Gneises.

Grupo Feldespatoides

Sindicatos estructuralmente semejantes a los feldespatos pero con contenidos de AL. El aluminio ocupaposición , silicio en los tetraedros de sílice. Se originan a partir de magmas pobres en Sílice y ricos en Al . Lasustitución del sílice por aluminio (trivalente) origena una descompensacion de cargas un tiene que unacompensada en la introducción de grandes cantidades de cationes, lo que hace distorsionar la red y ocasionarla adaptación de huecos . Los dos feldespatos mas importantes.

−Leucita

Es tetragonal por debajo de los 605ºC , H=5,5−6, G=2,47 brillo oscila entre vitreo y mate , blanca o gris .Yacimientos rocas igneas volcánicas que no contienen cuarzo es un mineral poco frecuente , aparece bien

40

Page 41: minerales.pdf

cristalizado en poliedros.

Grupo Zeolitas

Estructura semejante al resto de los tectosilicatos mas concretamente . por tectosilicatos , SiO4 y ALO4 congrandes huecos , estos huecos estos huecos permiten que cationes, radios . atanicos, grandes o bien H2O sealogen en estos espacios . Las moléculas de agua , mediante enlaces de H+ a los aniones de la estructura , demanera que este H2O por calentamiento se puede desprender fácilmente, sistemas destruir la estructura de laZeolitas y sin modificar sus propiedades físicas−−−Aguas Zeolitas. Esto ha hecho que se utilicen comotambien químicas y Intercationes cataliticas a varios principios de la industria . Actualmente existen polimerosque presentan

TEMA 12

PETROLOGÍA

Parte de la geología que se ocupa del estudio de las rocas , se diferencian dos ramas .

−La petrografia: Parte de la discripcion y de la bificacion de las rocas

−La petrogénesis: Parte de la petrología que se encarga del estudio de las condiciones de formación de lasrocas.

Rocas: Asociación de minerales. Toda roca tiene que ser natural y solida. Excepcion el petrolio. Desde elprincipio se ha considerado como una roca.

Paragenesisi Mineral: Es el conjunto de minerales o asociaciones de minerales originado por un mismoproceso en un mismo lugar y a un mismo tiempo. Es decir se han formado bajo unas mismas condicionesfisicoquímicas conjunto de minerales seleccionado genéticamente entre si:

En cuanto a su origen las rocas se dividen en tres clases:

1)Sedimentaias o Sedimentitas

2)Igneas o Magnatitas

3)Metamorficas o Metamorfitas

1)Sedimentarias o Sedimentitas

Se han formado por un proceso de erosion de transporte y sedimentación o acumulación o precipitación de losmateriales degradados y acarreados por los agentes geodinámicos externos.

2)Igneas o Magnatites

Se han originado por un proceso de cristalizacion o solidificacion a partir de un fundido sindicatado natural aaltas temperaturas (magma).

3)Metamorficas o Metamafitas

Se han originado por un proceso metamorfico

41

Page 42: minerales.pdf

Metamorfismo: Conjunto de cambios texturales estructurales o mineralogicos que tienen lugar en una roca porencima de los 200ºC . Siempre en estado solido sin que la roca alcance la fusion.

Es un proceso isoquimico( la composición final y parte del proceso no varia.) excepto para el CO2 y el H2Oque tienden a escapar .

El metamorfismo se origina por un cambio en las condiciones de presion y temperatura respectoe de las cualesse encuentran inicialemente sometido el H2O , durante el metamorfismo y neoformacion de minerales a partirde los anteriores , que crea nuevos minerales que son estables bajo las nuevas condicioes de presion y detempertura.

Cada uno de estos tipos de roca va a estar caracterizado por un mineralogía y sobre todo por una textura y unaestructura determinada.

Textura: Es el conjunto de caracters que presenta una roca a escala microscópica , por ejemplo el tamaño delgrano la forma de los cristales el contacto entre granos , el grado de cristabilidad etc..

Para el análisis de la roca es necesario realizar ademas de estudios a simple vista y con lupa determinar conprecision su composición química su mineralogía su textura , estructura etc... y para esto se necesita realizaranálisis químicos y estudios de secciones muy delgadas de roca que se analizan mediante un microscopioespecial que tiene un foco de luz plarizada ( vibra en un solo plano ) de manera que los cambios de tonalidad ode luz de los minerales bajo esa luz son indicativos del mineral.

Con el microscopio petrografico se puede determinar a demas de la mineralogía la relación entre los distintosminerales , su porcentaje , el tamaño del grano , la forma de los cristales etc...

Se pueden clasificar con exactitud las rocas.

Rocas Igneas o Magmatitas

En volumen forman las 4/5 partes de la corteza terrestre , se han originado por el enfriamiento mas o menosprogresivo d un magma fundido. Si el magma se enfria y las partes profundas de la corteza terrestre se formanlas rocas intrusivas plutonicas o plutonitas. Si el magma se consodila en cuenca de las superficie terrestre elenfriamiento es brusco y sus componentes mineralogicos van estar cristalizados o bien imperfectamentecristalizados. Este tipo de rocas se denominan Efusivas, Volcánicas

Composición química de las rocas igneas.

Debido a la gran abundancia de sílice en la corteza terrestre las rocas igneas se clasifican según su contenido oporcentaje en sílice . Asi se diferencian 4 grupos:

Rocas Acidas o Felsicas: Entre un 66% y un 55% de sílice SiO2

Roas Basicas o Maficas: Tienen entre un 55% y un 42% de sílice.

Rocas Ultrabasicas o Utramaficas: Porcentaje menor del 42%.

El nombre acido o basico no tiene nada que ver con su comportamiento químico , no tiene que ver con el PH.

Las rocas acidas pueden contener tanta sílice que se puede encontrar sílice pura cristalizada.

En las rocas basicas y ultrabasicas : No existe cuarzo , teniendo unas cantidades importantes de minerales con

42

Page 43: minerales.pdf

oxido de hierro y oxido de magnesio , minerales ferromagnesianos.

Composición minerlogica de las rocas igneas . En una roca ígnea la mayoria de los minerales sonparageneticos , ya que se han formado por la cristalizacion de un magma fundido. Es decir se han formadomediante un mismo proceso, aunque el rango de temperaturas puede ser amplio. A medida que un magma seva enfriando van cristalizando sucesivamente las distintos minerales siguiendo su temperatura de cristalizacon. Aunque esta temperatura puede variar mucho y esta influenciada por diverso factores en general siguen loque se denomina la serie de Bowen.

Rocas Basicas (maficas) Rocas Acidas(Felsicas)

Olivino 1º en cristalizar Plagioclasas Anartita

Piroxeno 2º en cristalizar Aldita

Anfiberes

Biotita Feldespato potasico

Moscarita

Cuarzo

Este orden teorico . Puede haber distintos cationes que alteren este orden.

En una roca ígnea se diferencian tres tipos de minerales

Minerales fundamentales o esenciales: forman parte de la parangenesis de la roca ígnea y se encuentran en unporcentaje superior al 5% del volumen total de la roca. Son las que se utilizan para la clasificacion de la roca.Son principalmente el cuarzo , los feldespatos, las plagioclasas, los fedespatoides , las micas , los piroxenos ,los anfiboles y el olivino.

Es segundo grupo de los minerales accesorios , pertenece tambien a la paragenesis de la roca solo que seencuentra en porcentajes inferiores al 5% son principalmente el circon , la magnetita , la Inmenita , el oligisto,la Pirita , el Grutilo, el Corindon.

El tercer tipo, minerales secundarios o de alteración , no forman parte de la paragenesis de la roca. Se hanoriginado después de la formación de la roca por procesos de alteración,

En funcion de su color o de su tonalidad los minerales se clasifican en dos grandes grupos.

1º Minerales Leucrocratos: Minerales de tonalidades claras, hay muchos con esta característica , estrictamentesolo se consideran Leucroticos , el cuarzo , los Feldespatos, las Plagioclasas , y los Feldespatoides.

2º Minerales , menanocratos , masicos: Son el resto de los minerales , ppiroxenos , los anfiboles , las aricllas(blancas y negras ) los grantes, los oxidos , los sulfuros, los carbonatos etc...

Las rocas acidas o felsicas contienen un alto porcentaje de minerales, leocraticos por lo que tienen coloresclaros. Las rocas basicas son ricas en minerales menanocraticoas por los que tienen colores oscuros.

Hay algunos minerales que son incompatibles entre si debido a incompatibilidades químicas , ejemplo elcuarzo y los feldespatoides ,como tambien, el cuarzo y el olivino.

43

Page 44: minerales.pdf

Las texturas de las rocas igneas. Su textura es el conjunto de caracters que presenta una roca a escalamicroscópica , la textura se basa en tres características esenciales , el grado de cristabilidad , el tamaño de loscristales , y la forma de los cristales.

−El grado de cristabilidad y la relación de tamaño de los cristales: Es la relación en volumen que existe en unaroca ígnea entre los minerales cristalizados y el vidreo en funcion de esta relación se definen tres tipos detexturas.

1)Hotocristalina es cuando todas los minerales de la roca ígnea estan cristalizados.

2)Hialocristalina cuando mas del 10% de la roca esta cristalizada siendo el resto vidreo.

3)Holohaialina cuando menos del 10% de la roca esta cristalizada.

Dentro de cada una de estas 3 clases se establecen 2 subdivisiones , equigranular, cuando todas los cristalestienen el mismo tamaño e inequigranular cuando los cristales tienen distinto tamaño.

Un tipo especial de la textura inequigranular es la textura porfidica.

Fenocristales: Cristales de tamaño mayor metidos en una matriz de microcristales o microlitos.

Seriada: inequigranular . Los tamaños son distintos pero hay una agradacion desde los mas grandes a los maspequeños.

A simple vista se puede definir el grado de cristabilidad mediante las terminologías.

−Faneritica : Cuando todos los cristales de la roca son visibles a simple vista.

−Afarifica: Cuando los cristales no son visibles a simple vista.

2)Siguiente característica de la textura

El tamaño del grano se diferencian lso siguientes tipos de tamaño

a)el grano muy grueso : Cuando los cristales tienen un tamaño superio a los 3 cm.

b)de grano grueso: tamaño de los cristales comprendidos entre 3cm y 5 cm

c)de grano medio: tamaño comprendido entre 5 y 2 mm

d)grano fino : tamaño menor de 2mm

3)La forma de los cristales de la roca en su conjunto

Idomorfo−−−−Caras bien desarrolladas

Subidomorfo−−−Algunas caras desarrolladas.

Xenomorfo o Automorfo −−−−no desarrolladas.

En conjunto la textura de una roca se puede definir como Panidoron fino cuando la mayoria de los cristalesson Idmorficos mas de 80%

44

Page 45: minerales.pdf

−Hipidiomorfica cuando todos los cristales son Subidomorfos o bien existe mezcla de cristales (Idomorfos ,Subidomorfos , Xenomorfos)

−Alotremorfica Cuando la mayoria de los cristales (mas del 90%) son sedomorfos.

45