Minería

3
MINERÍA EN COLOMBIA BENDICIÓN O MALDICIÓN ECO-LÓGICO

description

Eco-lógico

Transcript of Minería

Page 1: Minería

MINERÍA EN COLOMBIA

BENDICIÓN O MALDICIÓN

ECO-LÓGICO

Page 2: Minería

LA MINERÍA BENDICIÓN O MALDICIÓN

Desde hace muchos años, la minería en Colombia se ha consolidado como una de

las fuentes económicas que proveen al país. Pero esta fiebre ha despertado

el interés de empresas nacionales e internacionales para poder intervenir, explotar

las minas y proveerse de los apreciados minerales como el oro, el níquel, las

esmeraldas, el petróleo y el oro; sin embargo los lugares donde

se encuentran estas grandes riquezas se ha convertido en un dolor de cabeza para

las entidades encargadas de su control y sus pobladores.

Actividad minera, Jerito Antioquia.

Fotografía por: Sistemasangela.

Page 3: Minería

El impacto ambiental que ha generado la explotación de las tierras para la

actividad minera, preocupa de manera sobrenatural a organizaciones que tienen

entre su quehaceres el cuidado y la multiplicidad de los ecosistemas, a pesar de la

reglamentación que se han venido dando desde el gobierno para los

departamentos afectados, parece ser que no valen de mucho, pues un ejemplo

claro de esto se dio cuando el gobierno anterior otorgó casi 9000 títulos y

permisos de explotación sin respetarse, parques naturales ni

comunidades indígenas.

los puntos críticos del impacto ambiental se acentúan en 3 razones, la primera es

la actividad minera ilegal, la segundo por la inegligencia del estado

al otorgar licencias, la ineficiencia de los entes protectores del medio ambiente y

por último la falta de conciencia de las empresas dedicadas a esta actividad.

En Colombia no se efectúa la minería de forma adecuada, por ejemplo la

actividad petrolífera realizada cerca de bosques ocasiona la deforestación de los

mismos, perdida de flora y fauna, el deterioro de las tierra y con ello la

infertilidad, contaminación de ríos, además el alto porcentaje de agua que

requiere esta actividad es capaz de secar posos en cuestión de días, la

contaminación del aire puede generarse por el polvo; constituyendo así causas de

graves enfermedades y deterioro de las tierras.

Protesta Indígena, en contra de la minería

Antioquia- 2010

puede que la minería sea muy lucrativa para las grandes compañías , pero para

las comunidades locales se vuelve una maldición, algunos grupos indígenas han

desaparecido por la infertilidad que tienen sus suelos, además han sido

despojados de sus tierras por las compañías que realizan las actividades; sin

pensar siquiera en el desarrollo sostenible de las comunidades, ni mejorar la

calidad de vida de sus pobladores, solo se piensa en la forma de crecer

económicamente, crecimiento que no se evidencia en ningún sector, al contrario

cada vez se va deteriorando más el país y con él, sus riquezas.