Minería en el mundo

5
Centro de Informática y Sistemas Minería en el Mundo Computación I Kassandra Varas Yagi solo esta derrotado aquel que no tiene ilusiones MINERÍA EN EL MUNDO La mina más antigua conocida en los registros arqueológicos es Lion Cave (Cueva del León), en Suazilandia. En ese lugar, datado hace 43.000 años, los hombres del Paleolítico excavaban en busca del mineral compuesto de hierro, la hematita, que extraían para producir un pigmento ocre. Otros sitios de similar antigüedad son donde los neandertales habrían extraído el sílex para fabricar armas y herramientas que fueron encontradas en Hungría. A. El objeto de gran importancia científica se ubica cerca de la localidad de Taltal, a unos 1.100 kilómetros al norte de la capital chilena, Santiago. B. Las investigaciones se realizaron en el marco de un proyecto Fondecyt en una zona de Chile poco estudiada desde el punto de vista arqueológico. C. En efecto, en octubre de 2008 hallaron una mina muy antigua, pero su verdadera edad fue determinada sólo este año, recientemente. Las minas pueden ser divididas siguiendo varios criterios. El más amplio tiene en cuenta si las labores se desarrollan por encima o por debajo de la superficie, dividiéndolas, respectivamente, en minas a cielo abierto y en minas subterráneas.

Transcript of Minería en el mundo

Centro de Informática y Sistemas Minería en el Mundo

Computación I Kassandra Varas Yagi

solo esta derrotado aquel que no tiene ilusiones

MINERÍA EN EL MUNDO

La mina más antigua conocida en los registros arqueológicos es Lion Cave (Cueva del León), en

Suazilandia. En ese lugar, datado hace 43.000 años, los hombres del Paleolítico excavaban en

busca del mineral compuesto de hierro, la hematita, que extraían para producir un pigmento

ocre. Otros sitios de similar antigüedad son donde los neandertales habrían extraído el sílex

para fabricar armas y herramientas que fueron encontradas en Hungría.

A. El objeto de gran importancia científica se ubica cerca de la localidad de Taltal, a unos

1.100 kilómetros al norte de la capital chilena, Santiago.

B. Las investigaciones se realizaron en el marco de un proyecto Fondecyt en una zona de

Chile poco estudiada desde el punto de vista arqueológico.

C. En efecto, en octubre de 2008 hallaron una mina muy antigua, pero su verdadera edad

fue determinada sólo este año, recientemente.

Las minas pueden ser divididas siguiendo varios criterios. El

más amplio tiene en cuenta si las labores se desarrollan por

encima o por debajo de la superficie, dividiéndolas,

respectivamente, en minas a cielo abierto y en minas

subterráneas.

Centro de Informática y Sistemas Minería en el Mundo

Computación I Kassandra Varas Yagi

solo esta derrotado aquel que no tiene ilusiones

Las minas a cielo abierto, o minas a tajo abierto, son aquellas cuyo

proceso extractivo se realiza en la superficie del terreno, y con maquinarias

mineras de gran tamaño. Como ejemplos de este tipo de minas se pueden citar a

Chuquicamata, La Escondida y Pascua Lama en Chile, Ernest Henry (Australia),

Minas de Riotinto y Minas de Tharsis Huelva - España, Alumbrera- Pirquitas-

Manantial Espejo (Argentina) y el Cerrejón (Colombia), la más grande de este tipo

en el mundo, con una extensión de 69.000 hectáreas y capacidad de producción de

carbón para 2007, estimada en 31.1 millones de toneladas métricas.

La minería subterránea o de socavón desarrolla su

actividad por debajo de la superficie a través de labores

subterráneas. En términos comparativos, la maquinaria que

se usa en la minería subterránea es mucho más pequeña que

la que se utiliza a cielo abierto, debido a las

limitaciones que impone el tamaño de las galerías y demás

labores.

Centro de Informática y Sistemas Minería en el Mundo

Computación I Kassandra Varas Yagi

solo esta derrotado aquel que no tiene ilusiones

Las operaciones básicas en cualquier tipo de mina son tres: arranque(tumbe),

carga(rezagado) y transporte (acarreo).

Por arranque se entiende el conjunto de operaciones

necesarias para separar la roca del macizo rocoso donde se

encuentra. En la mayoría de las ocasiones es necesario,

además, romper la roca en trozos suficientemente pequeños

para facilitar los procesos posteriores (carga y transporte).

El arranque se realiza de tres maneras: con herramientas, con máquinas y con explosivos. Los

dos primeros métodos sólo son rentables cuando las rocas a explotar son relativamente

blandas, tales como el carbón o los fosfatos.

❏ Por carga se entiende la recogida de la roca arrancada del suelo, y su traslado hasta un

medio de transporte. En el arranque mediante maquinaria esta operación se realiza a la

vez que el arranque.

❏ Un caso especial de carga es cuando se dispone físicamente el medio de transporte debajo

del mineral a arrancar. En este caso la carga se realiza con ayuda de la gravedad.

Centro de Informática y Sistemas Minería en el Mundo

Computación I Kassandra Varas Yagi

solo esta derrotado aquel que no tiene ilusiones

❏ El transporte dentro de una mina puede ser continuo, discontinuo o una mezcla de ambos.

El transporte continuo utiliza medios de transporte que están continuamente en

funcionamiento.

❏ Dentro de las minas subterráneas se distingue, además, entre el arrastre y la

extracción. Por arrastre se entiende el transporte por las labores situadas,

aproximadamente, a la misma cota.

❏ En la minería a cielo abierto o a tajo abierto los costes de arranque, excavación y

transporte son menores, debido a la posibilidad de emplear maquinaria de mayor

tamaño; permite mayor recuperación de las capas.

Centro de Informática y Sistemas Minería en el Mundo

Computación I Kassandra Varas Yagi

solo esta derrotado aquel que no tiene ilusiones

(X2Y3Z4)5

H2O - SO4 - H2SO4