Mineriainformaldemadrededios 121013214231-phpapp02

19
La Minería Informal en Madre de Dios La Minería Informal en Madre de Dios 1 Julio 2014 Julio 2014 Urbano espinoza marcos Urbano espinoza marcos

description

trabajo de investigacion

Transcript of Mineriainformaldemadrededios 121013214231-phpapp02

Page 1: Mineriainformaldemadrededios 121013214231-phpapp02

La Minería Informal en Madre de Dios La Minería Informal en Madre de Dios

1

Julio 2014Julio 2014

Urbano espinoza marcosUrbano espinoza marcos

Page 2: Mineriainformaldemadrededios 121013214231-phpapp02

Contenido1. Producción Aurífera en el Perú 1.1. Participación por Empresa. 1.2. Participación por Región. 1.3. Aporte Económico de la Minería por Región.

1.4. Concesiones Mineras en Madre de Dios.

2. Contaminación Ambiental 2.1. Ciclo de procesamiento del oro. 2.2. Contaminación por el uso de dragas 2.3. Contaminación por el uso de mercurio2.4. Contaminación por el uso de hidrocarburos

3. Aspectos a considerar en la formalización de la Minería y la mitigación de la Contaminación Ambiental en Madre de Dios.

3.1. Aspectos Legales. 3.2. Plan para la solución definitiva 3.3. Resultados a Lograrse

4. Conclusiones5. Referencias y Bibliografía

2

Page 3: Mineriainformaldemadrededios 121013214231-phpapp02

1. Producción Aurífera en el Perú1. Producción Aurífera en el Perú 1.1. Participación por Empresa

3

La producción aurífera en Madre de Dios representa el 10.88%10.88% de la producción anual.

Page 4: Mineriainformaldemadrededios 121013214231-phpapp02

4

1.2. Participación por Región

Page 5: Mineriainformaldemadrededios 121013214231-phpapp02

5

1.4. Aporte Económico de la Minería por Región

La Región de Madre de La Región de Madre de Dios representa el Dios representa el 10.88% de la Producción 10.88% de la Producción Nacional, pero solo el Nacional, pero solo el 0.014% del Canon 0.014% del Canon Minero y no percibe Minero y no percibe Regalías Mineras (2012)Regalías Mineras (2012)

Page 6: Mineriainformaldemadrededios 121013214231-phpapp02

6

1.4. Concesiones Mineras en Madre de Dios

Resumen•1994 concesiones tituladas.•1006 concesiones en tramite.•34194.97 ha de Explotación Minera.

A Enero del 2011 la situación de las concesiones mineras es la siguiente:

Page 7: Mineriainformaldemadrededios 121013214231-phpapp02

7

2. Contaminación Ambiental 2. Contaminación Ambiental 2.1. Ciclo de procesamiento del oro

Page 8: Mineriainformaldemadrededios 121013214231-phpapp02

8

2.2. Contaminación por el uso de Dragas

Deforestación

Destrucción de las riveras

Alteración del ecosistema

Destrucción del hábitat acuático

Page 9: Mineriainformaldemadrededios 121013214231-phpapp02

9

2.3. Contaminación por el uso de Mercurio

Se estima que Se estima que anualmente se anualmente se produce 16 mil kg de produce 16 mil kg de Oro en Madre de Oro en Madre de Dios, vertiendo a los Dios, vertiendo a los ríos 67 mil kg de ríos 67 mil kg de Mercurio.Mercurio.

Page 10: Mineriainformaldemadrededios 121013214231-phpapp02

10

2.4. Contaminación por el uso de Hidrocarburos

Page 11: Mineriainformaldemadrededios 121013214231-phpapp02

3. Aspectos a considerar en la formalización de la Aspectos a considerar en la formalización de la Minería y la mitigación de la Contaminación Minería y la mitigación de la Contaminación

Ambiental en Madre de Dios.Ambiental en Madre de Dios. 3.1. Aspectos Legales

11

• Decreto Supremo Nº 014-92-EM. Texto Único Ordenado de la Ley General de Minería

• Ley 27651, Ley de Formalización y Promoción de la Pequeña Minería y Minería Artesanal y su Reglamento el Decreto Supremo Nº 013-2002-EM, a los estratos de pequeña minería y minería artesanal.

• Decreto de Urgencia Nº 012-2010, ampliada su vigencia por el Decreto de Urgencia Nº 004-2011, se establecen las zonas donde la minería aurífera aluvial no debe operar en Madre de Dios.

Page 12: Mineriainformaldemadrededios 121013214231-phpapp02

12

• Decreto Supremo N° 066-2010-EM, se permite la admisión de petitorios mineros en la denominada zona de minería aurífera.

• Artículo 13º del Decreto Supremo Nº 019-2009-MINAM y la Ley N° 28611 para permitir la formalización de operaciones que ya se encuentran en funcionamiento.

• DU 007-2011 que modifica el articulo 8 del DU 012-2010 que prohíbe el uso de Dragas establecidos en la Resolución Ministerial N° 046-2010-MINAM.

• Decreto Supremo N° 078-2009-EM. Implementan medidas de remediación ambiental a cargo del titular minero que haya realizado actividades y/o ejecutado proyectos relacionados con actividades mineras previstas en la Ley General de Minería.

Page 13: Mineriainformaldemadrededios 121013214231-phpapp02

13

3.2. Plan para una solución definitiva

Establecer las Zonas de Exclusión Minera. Prohibición de Dragas en la actividad minera en la

Amazonia Peruana. Formalización de la minería informal en las zonas

permitidas. Rehabilitar las zonas degradadas por la minería informal. Control del comercio y transporte de combustible. Erradicar la minería en la zona de exclusión minera. Generar actividades económicas alternativas. Aumentar los ingresos tributarios.

Page 14: Mineriainformaldemadrededios 121013214231-phpapp02

14

3.3. Resultados a lograrse

Restablecer el orden en las zonas de explotación aurífera en cumplimiento de las normas legales vigentes.

Declarar las zonas donde no podrá operar la minería aurífera en Madre de Dios.

Anular todos los derechos mineros en la cuenca del río Tambopata y en el Bajo Madre de Dios y prohibir la actividad aurífera por interferir directamente con las actividades de ecoturismo.

Controlar la evasión de impuestos por la minería aurífera ilegal en la zona.

Garantizar la protección y mantenimiento de las Áreas Naturales Protegidas por el Estado de la invasión por la minería aurífera, por ser un legado del país y patrimonio de la nación.

Page 15: Mineriainformaldemadrededios 121013214231-phpapp02

15

Proteger las tierras de las comunidades indígenas de la agresión por parte de la minería aurífera ilegal.

Comprometer a las instituciones del Estado a cumplir con la normatividad establecida y a establecerse para garantizar un desarrollo sostenible en la región.

Garantizar los derechos laborales y derechos humanos en la región controlando la explotación de menores y el cumplimiento de las normas laborales.

Garantizar el desarrollo adecuado de la actividad turística en la región.

Page 16: Mineriainformaldemadrededios 121013214231-phpapp02

4. Conclusiones4. Conclusiones

16

La Región de Madre de Dios representa el 10.88% de la Producción Nacional, pero solo percibe 0.014% del Canon Minero nacional y no percibe Regalías Mineras (2012), provocado por la informalidad, relegando el desarrollo de la región.

La Región de Madre de Dios cuenta con 1994 concesiones tituladas, 1006 concesiones en tramite, 34194.97 ha de Explotación Minera.

La minería aurífera en la Amazonía peruana representa un peligro grave, presente y latente, para la salud de las personas y para el medio ambiente en general. Todos los indicadores muestran preocupantes niveles de contaminación del agua, de los sedimentos en los ríos, de los peces y de las personas.

Page 17: Mineriainformaldemadrededios 121013214231-phpapp02

17

La explotación minera ocasiona diversos problemas ambientales, entre ellos: alteración del paisaje, deforestación, degradación del suelo, colmatación de sedimentos en los cauces de ríos y lagunas, deterioro de la calidad del agua superficial, desaparición de flora y fauna acuática, emisión de ruidos, y contaminación por hidrocarburos, contaminación por residuos sólidos. Asimismo, da lugar al crecimiento de centros poblados sin planificación y sin acceso a los servicios básicos para sus habitantes.

Con la normativa vigente tales como la Ley de Formalización y Promoción de la Pequeña Minería y Minería Artesanal, se dan pasos muy importantes para la regulación y ordenamiento de todas las empresas que operan en la región Madre de Dios.

Page 18: Mineriainformaldemadrededios 121013214231-phpapp02

18

Es importante impulsar una pequeña minería y/o minería artesanal más eficiente en términos ambientales, económicos y sociales.

Page 19: Mineriainformaldemadrededios 121013214231-phpapp02

5. Referencias y Bibliografía Boletín Estadístico de Mineríahttp://www.minem.gob.pe/descripcion.php?idSector=1&idTitular=5045

Minería Aurífera en Madre de Dios y contaminación con mercuriohttp://cdam.minam.gob.pe/novedades/mineriamadrededios.pdf

Actualidad Ambientalhttp://www.actualidadambiental.pe/?p=16438

Minería aurífera en Madre de Dioshttp://www.minem.gob.pe/minem/archivos/file/Mineria/PUBLICACIONES/INFORMES/informe_madre_dios.pdf

Sistema Nacional de Información Ambientalhttp://sinia.minam.gob.pe/index.php?

accion=verElemento&idElementoInformacion=151&idformula=&idTipoElemento=2&idTipoFuente=&verPor=tema

19