MINERODUCTOS

10
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FIGEMPA CUARTO SEMESTRE MAQUINARIA MINERA Nombres: Jorge Núñez R. Docente: Ing. Fabián Jácome Fecha: 12/01/2016 Tema: Principios técnicos de los mineroductos. MINERODUCTOS DEFINICIÓN Permite transportar minerales, tales como el cobre, desde el yacimiento de las minas hasta sectores de descarga, alcanzando una longitud de 302 km avanzando subterráneamente con profundidades que oscilan entre 1 a 2 m. La tubería es de acero de unos 12 m de largo por 25 cm de diámetro permitiendo el traslado de minerales con ayuda del agua. En su recorrido cuenta con estaciones de monitoreo para controlar la presión. (PMS), cuenta con estación de válvulas disipadoras, con estación de protección catódica, con estación terminal, monitoreo operacional del minero ducto, y postes de información. En la construcción y monitoreo de estas máquinas se debe tomar en cuenta los siguientes parámetros. Derrames por ruptura. Contaminación en la comunidad. Daños al ecosistema. Trastornos del suelo por construcción. Inundaciones. Contar con plan de contingencia para actuar ante posibles rupturas de Minero ducto. MINERODUCTOS Página 1

description

ANÁLISIS TÉCNICO DE LOS MINERODUCTOS

Transcript of MINERODUCTOS

Page 1: MINERODUCTOS

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FIGEMPACUARTO SEMESTRE

MAQUINARIA MINERANombres: Jorge Núñez R. Docente: Ing. Fabián JácomeFecha: 12/01/2016Tema: Principios técnicos de los mineroductos.

MINERODUCTOS

DEFINICIÓN

Permite transportar minerales, tales como el cobre, desde el yacimiento de las minas hasta sectores de descarga, alcanzando una longitud de 302 km avanzando subterráneamente con profundidades que oscilan entre 1 a 2 m. La tubería es de acero de unos 12 m de largo por 25 cm de diámetro permitiendo el traslado de minerales con ayuda del agua. En su recorrido cuenta con estaciones de monitoreo para controlar la presión. (PMS), cuenta con estación de válvulas disipadoras, con estación de protección catódica, con estación terminal, monitoreo operacional del minero ducto, y postes de información.

En la construcción y monitoreo de estas máquinas se debe tomar en cuenta los siguientes parámetros.

Derrames por ruptura. Contaminación en la comunidad. Daños al ecosistema. Trastornos del suelo por construcción. Inundaciones. Contar con plan de contingencia para actuar ante posibles

rupturas de Minero ducto. Antes de construir el minero ducto, realizar un estudio determinando una

distancia prudente de alejamiento de las comunidades, para evitar accidentes de contaminación, por eventos no deseados.Desarrollar un programa de mantención de las tuberías que conforman el Minero ducto, de tal forma de ir verificando la fatiga de los materiales.

Realizar un estudio del suelo, midiendo resistencia y considerando posibles actividades naturales ocurridas en los últimos años.

Verificar la probabilidad de aluviones en el caso de que el terreno contara con quebradas.

MINERODUCTOS Página 1

Page 2: MINERODUCTOS

CARACTERISITCAS GENERALES Y DE DISEÑO

PESOS ESPECÍFICOS Y DUREZA DE LOS SOLIDOS

Las hidromezclas conocidas son preparadas con materiales granulares cuyos pesos específicos varían desde ligeros a pesados.

GRANULOMETRÍA

El tamaño de las partículas depende del proceso de tratamiento que se necesite en el aprovechamiento del mineral.

Debido a la tendencia de las partículas gruesas a decantar más rápido que las finas en un medio acuoso, se precisa un régimen de flujo turbulento. Por esto existe un régimen máximo de partículas con las que se debe trabajar para el procesamiento de minerales y transporte relativamente bajo para un mínimo desgaste de las tuberías y bombas.

MINERODUCTOS Página 2

Page 3: MINERODUCTOS

CONCENTRACIÓN DE SOLIDOS

El transporte de sólidos, las concentraciones optimas por peso y volumen son las indiciadas en la tabla

HIDRÁULICA Y FLUJO TURBULENTO

Determina un régimen de flujo en el que las perdidas sean mínimas y se determine un cálculo más sencillo para las condiciones y elementos de flujo.

VISCOSIDAD

La viscosidad también determina condiciones en las que el flujo puede variar y, dependiendo el grado de viscosidad, va a disminuir o aumentar la velocidad de flujo.

RESISTENCIA A LA CIRCULACIÓN

Todo líquido presenta pérdida en su velocidad de circulación debido al rozamiento que se da en las paredes de la tubería.

MINERODUCTOS Página 3

Page 4: MINERODUCTOS

PARÁMETROS DE LAS HIDROMEZCLAS

Concentración de solidos.- La concentración expresada en volumen afecta las características de la hidromezcla.

Tipos de flujo.- Depende del grado de turbulencia que mantenga el flujo de las hidromezclas que debe ser el óptimo para un adecuado transporte.

Velocidad de flujo.- Se debe determinar una velocidad mínima o crítica en la que se tenga un desgaste y rozamiento mínimos. Además dicha velocidad depende del diámetro de la tubería, concentración de sólidos y características de la hidromezcla.

EQUIPOS DE MINERODUCTOS

Bombas.- Pueden ser centrifugas, de pistones, especiales

MINERODUCTOS Página 4

Page 5: MINERODUCTOS

Tuberías.- en las que se consideran algunos parámetros de diseño:

Presiones de operación. Características mecánicas de un material. Sismicidad del area. Características geo mecánicas del itinerario. Fenómenos de desgaste, abrasión y corrosión.

MINERODUCTOS Página 5

Page 6: MINERODUCTOS

Equipos auxiliares.- Equipos utilizados para construcción y o reparación y mantenimiento de la maquinaria de mineroductos.

OPERACIONES BÁSICAS Y PRÁCTICA OPERATIVA

Consiste básicamente en dos procesos

De preparación de la mezcla.- en donde mediante una planta de procesamiento solido/liquido se prepara la mezcla de los metales dispersos o disueltos para su próximo concentrado y refinación.

De recepción y agotado de la mezcla.- en donde se pretende devolver a los sólidos su estado original y poder obtener nuevamente el mineral rico en condiciones más favorables para su concentración y refino.

APLICACIONES

Las aplicaciones de los mineroductos se resumen en la siguiente tabla, en donde básicamente se utilizan para el transporte de los minerales con ayuda del agua.

MINERODUCTOS Página 6

Page 7: MINERODUCTOS

CONSIDERACIONES DE SELECCIÓN

Consideraciones económicas

Elevada eficiencia Alta fiabilidad del sistema Poco sensible a la inflación

Flexibilidad geográfica

MINERODUCTOS Página 7

Page 8: MINERODUCTOS

Adaptable a cualquier terreno Facilita la ubicación en las plantas de proceso Minimiza estancia de personal en lugares remotos

Seguridad y protección del medio ambiente

Enterrados por lo que se eliminan polvo, gases, ruido Se eliminan riesgos humanos Control automatizado Nula influencia de condiciones meteorológicas adversas

Limitaciones técnicas

Transporte poco flexible de la maquina Distribución limitada Dificultad en el suministro de agua Limitaciones de producto, que debe ser compatible con el fluido a utilizar

TENDENCIAS Y NUEVOS DESARROLLOS

Consiste en el mejoramiento de los elementos de maquinaria y determinar mejores sistemas en los que se efectivice el procesos y se amenoren costos y riesgos operativos.

MINERODUCTOS Página 8