Mini exam

download Mini exam

of 3

description

Mini examen Turismo

Transcript of Mini exam

CAMPUS HUATULCOLICENCIATURA EN ADMINISTRACIN TURSTICAMercados Mundiales del Turismo. Mini examen Tercer ParcialAlumna: Jimnez Florean Selene N.

1. SegnestadsticasdelapublicacinPanoramaOMT2015,Culeslaprevisinsobreelritmodecrecimientoenllegadasdeturistasapasesemergentes,entre2010y2030? Segn la previsin a largo plazo de la OMT, las llegadas de turistas internacionales alcanzarn los 1.800 millones en 2030. El informe, presentado con ocasin de la decimonovena reunin de la Asamblea General de la OMT, confirma que el turismo internacional seguir creciendo de manera continuada en las dos prximas dcadas. El turismo internacional seguir creciendo en el periodo 2010-2030, pero a un ritmo ms moderado que en dcadas pasadas, incrementndose el nmero de llegadas de turistas internacionales en el mundo en un 3,3% anual como promedio. Eso significa que cada ao, como media, entrarn en el mercado turstico 43 nuevos millones de turistas internacionales.

2. Culessegnlaestadstica,elcomportamientodelacuotademercadoparaestospasesemergentesatravsdeltiempo(entre1980y2014)yacuntos visitantesinternacionalesequivale?La regin de Asia y el Pacfico presentarn el mayor crecimiento en llegadas con una cifra de 331 millones hasta 535 millones para el 2030. Por otro lado en Medio Oriente la cifra crecer ms del doble, pasando de 61 millones a 149 millones, mientras que en frica incrementar de 50 a 134 millones. Por el contrario a pesar del crecimiento que la regin de Europa presentar igual que las otras regiones, sta crecer en menor medida, con una cifra de 475 a 774 millones, as como las Amricas con cifra de 150 a 2483 CuldelasregionesdelaOMTregistrelmayorporcentajedeaumentoenllegadasinternacionales(turistasquepernoctan)en2014?Entre enero y octubre de 2014, el volumen de turistas internacionales (visitantes que pernoctan) alcanz 978 millones, a saber, 45 millones ms que en el mismo periodo de 2013. Al experimentar un incremento del 4,7%, el turismo internacional sigue creciendo por encima de la tendencia a largo plazo prevista por la OMT para el periodo 2010-2020 (+3,8%). Por regin, el crecimiento ms fuerte se registr en las Amricas (+8%), seguida de Asia y el Pacfico (+5%) y Europa (+4%). Por subregin, Amrica del Norte (+9%) y Asia Meridional (+8%)Las Amricas (+8%) fueron a la cabeza del crecimiento durante los diez primeros meses de 2014, al superar con creces los dbiles resultados arrojados el ao anterior. stos resultados fueron los mejores de la regin desde 2004, cuando el turismo internacional tambin se recuper enormemente tras el brote del SRAS. Todas las subregiones Amrica del Norte, el Caribe, Amrica Central y Amrica del Sur duplicaron las tasas de crecimiento de 2013, y Amrica del Norte arroj cifras particularmente positivas a raz de los extraordinarios resultados obtenidos por Mxico y los Estados Unidos. 4 SegnlainformacinsobretendenciasdelturismopublicadasenelBarmetroOMT,Acuntollegaronlasexportacionesgeneradasporelturismointernacionalen2014?Los ingresos por turismo internacional se incrementaron en 48.000 millones de dlares en 2014, hasta alcanzar el rcord de 1.245.000 millones de dlares. El transporte internacional de pasajeros gener otros 221.000 millones de dlares, elevndose el total de las exportaciones generadas por el turismo internacional hasta 1,5 billones de dlares (SESTUR 2014).

5 5.Segncifraspreliminaresdelacuentasatlitedelturismo2014,CuleslacomposicindelPIBtursticoyquporcentajerepresentdelPIBde Mxico? Segn SECTUR el turismo en Mxico contribuye al 8.4% del PIB: SECTUR, el ingreso de divisas por visitantes internacionales increment 18.1 respecto al ao pasado, al ascender a 11,131 millones de dlares hasta agosto pasado, con un registro de 19.3 millones de visitantes.