Mini Examen Mermund 3er Parcial

download Mini Examen Mermund 3er Parcial

of 3

description

Mini Examen Mermund 3er Parcial

Transcript of Mini Examen Mermund 3er Parcial

  • Universidad del Mar

    Campus Huatulco

    Administracin Turstica

    Estefana Xolio Melndez 901 A

    Mini Examen del 3er parcial

    1. Segn estadsticas de la publicacin Panorama OMT 2015, Cul es la

    previsin sobre el ritmo de crecimiento en llegadas de turistas a pases

    emergentes, entre 2010 y 2030?

    El turismo ha experimentado un crecimiento prcticamente interrumpido en los ltimos

    aos, actualmente estn surgiendo nuevas propuestas de destinos emergentes, de

    acuerdo a las estadsticas y estimaciones que publica el Panorama (OMT) del turismo

    internacional, las llegadas de turistas a destinos emergentes entre el ao de 2010 y 2030

    crecer +4.4% al ao, doble el de llegadas a economas avanzadas +2.2%. Europa

    De manera continua los destinos emergentes poco a poco van ganando cuota en el

    mercado de viajes internacionales, puesto que no cabe la duda que pronto las economas

    avanzadas caigan de su estatus, por ejemplo en la regin de las Amricas se registr el

    mayor crecimiento, con un aumento del 8% en llegadas internacionales, seguida de Asia y

    el Pacfico y de Oriente Medio (ambas +5%). En Europa las llegadas aumentaron un 3%,

    y un 2% en frica.

    Las llegadas de turistas internacionales en economas emergentes, con cifras en millones

    en el ao 2010( 442,000,000) y en 2030 se prevee que sern 1,037,000,000 de llegadas.

    2. Cul es segn la estadstica, el comportamiento de la cuota de mercado

    para estos pases emergentes a travs del tiempo (entre 1980 y 2014) y a

    cuntos visitantes internacionales equivale?

    Durante las ltimas dcadas, el turismo ha experimentado una continua expansin y

    diversificacin, convirtindose en uno de los sectores econmicos de mayor extensin y

    evolucin del mundo. A los destinos favoritos tradicionales de Europa y Amrica del Norte

    se han ido sumando muchos otros.

  • Universidad del Mar

    Campus Huatulco

    Administracin Turstica

    Estefana Xolio Melndez 901 A

    Mini Examen del 3er parcial

    Segn las estadsticas la cuota de mercado de las economas emergentes ha aumentado

    el 30% en 1980 al 45% en 2014 y se prev que haya un crecimiento con un 57% para el

    2030, lo que equivaldr a ms de mil millones de llegadas de turistas internacionales.

    R= La cuota de mercado de las economas emergentes ha aumentado del 30% en 1980 al

    45% en 2014 y se prev que alcance el 57% en 2030, lo que equivaldr a ms de mil

    millones de llegadas de turistas internacionales.

    3. Cul de las regiones de la OMT registr el mayor porcentaje de aumento en

    llegadas internacionales (turistas que pernoctan) en 2014?

    La regin de las Amricas present el mayor crecimiento en 2014 a comparacin de las

    otras regiones, con ms del 9%, responsable de dos terceras partes de las llegadas

    internacionales de las Amricas, gracias sobre todo a la escalada de las llegadas a

    Mxico por ms del 20% y los fuertes resultados de los Estados Unidos con ms del 7%,

    el principal destino de la regin y el segundo mayor del mundo. Canad por ms del 3%,

    registr un crecimiento ms modesto.

    4. Segn la informacin sobre tendencias del turismo publicadas en el

    Barmetro OMT, A cunto llegaron las exportaciones generadas por el

    turismo internacional en 2014?

    Los ingresos generados por los visitantes internacionales que gastan en alojamiento,

    comida y bebida, entretenimiento, compras y otros bienes y servicios alcanzaron una cifra

    estimada de 1.245.000 millones de dlares (937.000 millones de euros) en 2014, lo que

    representa un incremento del 3,7 % en trminos reales (teniendo en cuenta las

    fluctuaciones cambiarias y la inflacin).

    En 2014 las llegadas de turistas internacionales alcanzaron la cifra de 1.138 millones, lo

    que supone un incremento del 4,7 % con respecto al ao anterior

    5. Segn cifras preliminares de la cuenta satlite del turismo 2014, Cul es la

    composicin del PIB turstico y qu porcentaje represent del PIB nacional?

  • Universidad del Mar

    Campus Huatulco

    Administracin Turstica

    Estefana Xolio Melndez 901 A

    Mini Examen del 3er parcial

    De acuerdo con los datos identificados en la cuenta satlite del turismo, los componentes

    del PIB turstico son: Transporte de pasajeros, restaurantes, bares y centros nocturnos,

    alojamiento, Tiempos compartidos, segundas viviendas, bienes y artesanas, comercio,

    agencias de viajes y negocios, servicios de esparcimiento y los otros servicios. Cada uno

    por su lado hacen un total de 100 %, y el porcentaje de participacin del PIB turstico

    nacional en Mxico, fue del 8.6%.

    Referencias

    http://www.e-unwto.org/doi/pdf/10.18111/9789284416875

    http://media.unwto.org/es/press-release/2015-04-15/las-exportaciones-generadas-por-el-

    turismo-internacional-llegan-15-billones

    http://www.ladevi.info/index.php/actualidad-internacional/13-actualidad-internacional/1274-

    turismo-un-real-aporte-a-la-economia-mundial

    http://www.dadosefatos.turismo.gov.br/export/sites/default/dadosefatos/estatisticas_indicad

    ores/downloads_estatisticas/OMT__Turismo_highlights_2014_sp.pdf