Ministerio de Hacienda - República de Costa Rica€¦ · Web viewEl siguiente cuadro contiene los...

33
Dirección General de Presupuesto MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2017

Transcript of Ministerio de Hacienda - República de Costa Rica€¦ · Web viewEl siguiente cuadro contiene los...

Page 1: Ministerio de Hacienda - República de Costa Rica€¦ · Web viewEl siguiente cuadro contiene los datos de los recursos autorizados y ejecutados para 2017, con ingresos corrientes

1. ANÁLISIS INSTITUCIONAL

El Ministerio de Comercio Exterior (COMEX) tiene definidas sus competencias como rector de la

Política de Comercio Exterior encargado de las negociaciones, gestión y la aplicación de los

acuerdos comerciales; asimismo, promueve las exportaciones, la consolidación y expansión de la

Dirección General de Presupuesto Nacional

MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIORINFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2017

Page 2: Ministerio de Hacienda - República de Costa Rica€¦ · Web viewEl siguiente cuadro contiene los datos de los recursos autorizados y ejecutados para 2017, con ingresos corrientes

atracción de Inversión Extranjera Directa (IED) con el fin de contribuir al crecimiento económico del

país y, abrir nuevas y mejores oportunidades para la población nacional, de conformidad con la Ley

No. 7638 de creación del mismo.

2. GESTIÓN FINANCIERA

El siguiente cuadro contiene los datos de los recursos autorizados y ejecutados para 2017, con

ingresos corrientes y de financiamiento (001, 280).

Cuadro 2.1

Ministerio de Comercio Exterior

Comparativo del Monto Autorizado y Ejecutado por Partida Presupuestaria

Al 31 de diciembre 2017

Partida

2017AUTORIZADO

0-Remuneraciones 2,568,293,961 2,415,898,873 94.1

1-Servicios 3,367,937,425 2,073,331,984 61.6

2-Materiales y Suministros 28,840,159 22,303,136 77.3

3-Intereses y Comisiones - - -

4-Activos Financieros - - -

5-Bienes Duraderos 1,081,650,000 720,109,620 66.6

6-Transferencias Corrientes 1,805,535,378 1,564,181,738 86.6

7-Transferencias de Capital - - -

8-Amortización - - -

9-Cuentas Especiales 8,652,081 - 0.0

SUB TOTAL 8,860,909,004 6,795,825,351 76.7

Recursos de crédito público externo - - -

TOTAL GENERAL 8,860,909,004.00 6,795,825,350.77 76.7

EJECUTADO 1/ % EJECUCIÓN(Ley No. 9411 y

Modif.)

1/ Ejecutado: corresponde al devengado que es el reconocimiento del gasto por la recepción de bienes y servicios a conformidad, por parte del órgano respectivo, independientemente de cuándo se efectúe el pago de la obligación.

Dirección: Edificio NOGA, calles 38 y 40, Frente al Centro Colón, Paseo Colón Tel:(506)2539-6240 – www.hacienda.go.cr

1

Page 3: Ministerio de Hacienda - República de Costa Rica€¦ · Web viewEl siguiente cuadro contiene los datos de los recursos autorizados y ejecutados para 2017, con ingresos corrientes

Cuadro 2.2Ministerio de Comercio Exterior

Factores que incidieron en la ejecución presupuestaria en partidas igual o menor a 90%al 31 de diciembre de 2017

Factores que incidieron en la ejecución Observaciones

1- SERVICIOS

Partidas Presupuestarias

No se ejecutan recursos en subpartidas como servicios de gestión y apoyo y servicios jurídicos y económicos, no se presentaron procesos de arbitraje, se trasladan al año 2018. No se trámitan contrataciones relacionadas con servicios de desarrollo informático y mantenimiento y reparación de equipo de cómputo, trámite estaba en proceso cuando se pone en vigencia el decreto No-40540, contingencia fiscal. Costos menores en viajes al exterior.

La institución hace referencia al traslado de procesos de arbitrajes al siguiente ejercicio, lo que provoca subejecuciones muy elevadas (anteriormente se ha señalado). Se hace referencia al Decreto No.40540 publicado el 7 de agosto de 2017 a esa fecha no tenian avances en las otras contrataciones mencionadas, se recomienda el incio de los mismos en los primeros tres meses del año para evitar incurrir en futuros compromisos no devengados.

2-MATERIALES Y SUMINISTROS

No se tramitan compras relacionadas con la adquisición de papel y cartón, textiles y vestuarios, materialesen acatamiento al Decreto No.40540, Art. 2 -No se iniciarán procesos de contratación que conlleven nuevas obligaciones para el Gobierno Central.

Se hace referencia al Decreto No.40540 publicado el 7 de agosto a esa fecha no tenian avances de los trámites antes mencionados, es importante que la institucion no deje de adquirir aquellos bienes necesarios para su funcion operativa, o analizar realmente si estas responden a las necesidades, importante considerar estudios de mercado y trámites según demanda.

5-BIENES DURADEROS

No se tramitan contrataciones planificadas como compra de mobiliario de oficina en apego al Decreto No.40540, Art. 2 -No se iniciarán procesos de contratación que conlleven nuevas obligaciones para el Gobierno Central.

Se hace referencia al Decreto No.40540

publicado el 7 de agosto de 2017 a esa fecha

no tenian avances en las contrataciones

mencionadas, se recomienda el inicio de los

mismos en los primeros tres meses del año para

evitar incurrir en futuros compromisos no

devengados.

6-TRANSFERENCIAS CORRIENTES

No se ejecutan en su totalidad los recursos de prestaciones legales y otras prestaciones. La Transferencia a CINDE no se realiza en su totalidad.

Es importante valorar las sumas destinadas a prestaciones legales y otras prestaciones ya que cualquier crecimiento en estas subpartidas representa un sacrificio para la asignación de recursos futuros a la operativa institucional. La institución debe valorar la transferencia a CINDE para el próximo ejercicio económico.

Dirección: Edificio NOGA, calles 38 y 40, Frente al Centro Colón, Paseo Colón Tel:(506)2539-6240 – www.hacienda.go.cr

2

Page 4: Ministerio de Hacienda - República de Costa Rica€¦ · Web viewEl siguiente cuadro contiene los datos de los recursos autorizados y ejecutados para 2017, con ingresos corrientes

Dirección: Edificio NOGA, calles 38 y 40, Frente al Centro Colón, Paseo Colón Tel:(506)2539-6240 – www.hacienda.go.cr

3

Cuadro 2.3Ministerio de Comercio Exterior

al 31 de diciembre de 2017

Razones que incidieron en la ejecución presupuestaria en partidas con ejecución semestral menos a 45% y anual igual o menor a 90%

Partidas Presupuestarias

Razones por las que no funcionaron las acciones correctivas aplicadas

Page 5: Ministerio de Hacienda - República de Costa Rica€¦ · Web viewEl siguiente cuadro contiene los datos de los recursos autorizados y ejecutados para 2017, con ingresos corrientes

En el informe presentado por el Ministerio de Comercio Exterior en el cuadro 1.2.3 de la

herramienta donde se les solicita considerar las partidas que presentaron en el Primer Semestre un

porcentaje de ejecución presupuestario inferior al 45% y que al cierre del ejercicio 2017 tienen un

porcentaje de ejecución presupuestaria igual o inferior al 90%, sin considerar los recursos del

crédito público externo, la institución hace referencia a las subpartidas Remuneraciones, Servicios,

Bienes Duraderos y Transferencias corrientes, sin embargo las tres partidas que cumplen con las

dos condiciones señaladas son: Servicios, Materiales y Suministros y Bienes Duraderos.

Sobre transferencias

El Ministerio de Comercio Exterior presupuestó dos transferencias a Órganos Desconcentrados,

una por un monto de ¢950.000 al Fondo Nacional de Financiamiento Forestal (FONAFIFO), con

recursos para contribuir con el proyecto carbono neutral-viaje limpio y otra a la Comisión Nacional

de Prevención de Riesgo y Atención de Emergencias (CND), aporte a la institución para cubrir

emergencias nacionales en todo el país por un monto de ¢1.000.000.

La institución no brinda saldos en caja única, al 31 de diciembre de 2016 y 2017 e indica que del

total asignado para estos órganos, se ejecutó la suma de ¢451.639, es decir un 23,2%,

correspondiente a la transferencia que se le realiza a la Comisión Nacional de Emergencias.

Al respecto, COMEX destaca que los dos órganos antes descritos no presentaron un informe

solicitado por la institución para análisis del uso de los recursos, por tal motivo la administración

activa tomó la decisión de no transferirles más recursos y que para el presupuesto 2018 no asignó

recursos para estas dos transferencias.

Dirección: Edificio NOGA, calles 38 y 40, Frente al Centro Colón, Paseo Colón Tel:(506)2539-6240 – www.hacienda.go.cr

4

Page 6: Ministerio de Hacienda - República de Costa Rica€¦ · Web viewEl siguiente cuadro contiene los datos de los recursos autorizados y ejecutados para 2017, con ingresos corrientes

3. RESULTADOS DE LA GESTIÓN

3.1. Programas con producción cuantificable

En relación con este apartado el Ministerio de Comercio Exterior no presenta en los servicios que

suministra producción que sea cuantificable, por ello se continúa con el siguiente apartado.

3.2. Programas con producción no cuantificable.

La labor del programa 796 “Política Comercial Externa” se enfoca a la aplicación de los acuerdos

comerciales vigentes, promoción de las exportaciones, consolidación y expansión de la atracción

de Inversión Extranjera Directa (IED) con el fin de contribuir al crecimiento económico del país.

Para llevar a cabo las funciones citadas, el programa contó con una asignación inicial de

¢5.660,0 millones para el período 2017, resultando un monto final autorizado por

¢6.069,5 millones, debido a la incorporación de recursos, mediante Ley No. 9461,” Modificación a

la Ley No.9411, Ley de Presupuesto Ordinario y Extraordinario de la República para el Ejercicio

Económico 2017 y Primer Presupuesto Extraordinario de la República para el Ejercicio Económico

2017.

Es importante destacar que el presupuesto de este programa representa un 68,5% con respecto al

presupuesto total asignado al Ministerio, alcanzó una ejecución de ¢4.483,8 millones lo que en

términos relativos representa un 73,9%, dejando sin ejecutar ¢1.585,7 millones, que en términos

relativos representa un 26,1%.

El programa comprende la gestión de la institución para la consecución de los objetivos

estratégicos institucionales, en este sentido, las acciones que llevó a cabo el Ministerio son

consistentes con los programas y proyectos establecidos en el PND 2015-2018.

Dirección: Edificio NOGA, calles 38 y 40, Frente al Centro Colón, Paseo Colón Tel:(506)2539-6240 – www.hacienda.go.cr

5

Page 7: Ministerio de Hacienda - República de Costa Rica€¦ · Web viewEl siguiente cuadro contiene los datos de los recursos autorizados y ejecutados para 2017, con ingresos corrientes

El Ministerio avanzó en los siguientes procesos:

Programa: Fortalecimiento de las políticas públicas

Coordinación del proceso de adhesión a la Organización para la Cooperación y el

Desarrollo Económico (OCDE) e implementación de hoja de ruta de Costa Rica.

El Ministerio realizó la coordinación del proceso de adhesión a la OCDE e implementación de la

hoja de ruta de Costa Rica, coordinaron 22 evaluaciones de los comités técnicos, recibieron visitas

de altos ejecutivos para discusiones de los procesos de adhesión y realizaron reuniones para la

discusión del tema con los diversos comités y los responsables de llevar adelante el proceso,

adicionalmente logró concretar un encuentro entre los delegados, diputados y asesores legislativos

donde lograron informar sobre el proceso y en qué áreas se necesita el apoyo de parte de la

Asamblea Legislativa. En estas visitas también se efectuó un encuentro con el sector privado en el

mes de febrero, donde informó todos los avances referentes al proceso.

COMEX efectuó una presentación del estudio de políticas agropecuarias de la OCDE para Costa

Rica en el mes de abril, por medio de un seminario donde se explicaron los resultados del estudio y

la metodología de su realización, en este seminario participaron varias instituciones del sector,

organismos cooperantes, representantes sistema bancario nacional y del sector privado.

En el mes de junio contaron con la participación del Primer Vicepresidente de la República y el

Ministro de Comercio Exterior en el Foro anual de la OCDE y en la reunión anual del Consejo

Ministerial de la OCDE, lograron la firma del convenio multilateral e implementar medidas para

prevenir la erosión de la base imponible y el traslado de beneficios.

En el mismo mes recibieron visitas periódicas de ejecutivos de alto nivel relacionados con el

proceso y revisión de avances del proceso de adhesión, lograron concretar reuniones con jerarcas

y equipos técnicos relacionados con áreas críticas como: ambiente, anticorrupción, asuntos

Dirección: Edificio NOGA, calles 38 y 40, Frente al Centro Colón, Paseo Colón Tel:(506)2539-6240 – www.hacienda.go.cr

6

Page 8: Ministerio de Hacienda - República de Costa Rica€¦ · Web viewEl siguiente cuadro contiene los datos de los recursos autorizados y ejecutados para 2017, con ingresos corrientes

fiscales, gobernanza, entre otros Adicionalmente detallan que alcanzó el objetivo de revisión de

avances y garantizó la continuidad del mismo.

En el mes de julio recibió la visita del Director de Estudios Económicos de la OCDE y sostuvieron

varias visitas a nivel de Gobierno, Asamblea Legislativa, Sector Privado donde transmitieron un

mensaje de sensibilización ante la urgencia de medidas para asegurar la sostenibilidad de las

finanzas públicas.

También la institución realizó la presentación del Estudio de Políticas de Educación de la OCDE

para Costa Rica 2017 en mes de agosto por el Director de Educación y Habilidades de la OCDE,

organizando un evento público para el lanzamiento del reporte, asistió el Presidente de la

Republica, Luis Guillermo Solis y realizaron también aprovechando la visita varias reuniones donde

se analizaron las recomendaciones generadas por el informe con los actores involucrados.

En el mes de octubre desarrollaron la misión de presentación del estudio sobre el mercado laboral

y la política social de la OCDE, liderada por el Director de Empleo y Asuntos sociales de la OCDE

para Costa Rica, el evento contó con la asistencia de 100 personas aproximadamente de varios

sectores y dieron a conocer el detalles de los resultados y los próximos pasos a seguir en esta

materia.

Presentaron también el Informe de la OCDE sobre el Sistema de Salud Costarricense en el mes de

noviembre, aprovechando la visita de un Analista de políticas de la OCDE, realizaron tres foros de

diálogos con representantes del sector salud y efectuaron varias sesiones con el Consejo de

Gobierno donde se reportaron avances del proceso de adhesión con el objetivo de lograr facilitar la

toma de decisión de carácter político.

Evaluaciones de adhesión

El Ministerio desarrolló para las evaluaciones de adhesión en el marco de la implementación de la

hoja de ruta, las siguientes acciones:

Dirección: Edificio NOGA, calles 38 y 40, Frente al Centro Colón, Paseo Colón Tel:(506)2539-6240 – www.hacienda.go.cr

7

Page 9: Ministerio de Hacienda - República de Costa Rica€¦ · Web viewEl siguiente cuadro contiene los datos de los recursos autorizados y ejecutados para 2017, con ingresos corrientes

Participó en varias discusiones de adhesión en los meses de enero, marzo, mayo, julio, agosto,

setiembre, noviembre y diciembre, donde trataron temas de comercio, salud, agricultura,

educación, ciencia y tecnología, empleo y asuntos sociales, política regulatoria, política de

consumidos y políticas de economía digital donde obtuvo 9 opiniones favorables.

Apoyó la preparación de información, llenado de formularios requeridos y brindó colaboración a los

equipos nacionales para la presentación y discusión de las evaluaciones de adhesión ante los

distintos comités de la OCDE.

Apoyo en la implementación de recomendaciones derivadas de las evaluaciones de la OCDE.

La Institución detalla en su informe todo el soporte que brindó durante el 2017 en la

implementación de recomendaciones derivadas de las evaluaciones de la OCDE, adicionalmente

como realizó el seguimiento de los equipos técnicos de trabajo especializado, la revisión de

Políticas de Ambiente, Política de Manejo de Químicos donde estudiaron los instrumentos y

trabajaron en la elaboración de planes de acción para completar la posición revisada del

memorando inicial. En Estadísticas y Políticas Estadísticas colaboró en el diseño de un proyecto de

Ley para fortalecer el Sistema Nacional de Estadísticas, el mismo que presentó a la corriente

legislativa en junio de 2017.

Adicionalmente colaboró en el diseño del Proyecto de Ley para establecer responsabilidad de las

personas jurídicas que cometan actos de soborno transnacional y cohechos doméstico, apoyó a las

instituciones competentes en dirigir los esfuerzos para impulsar la aprobación del Proyecto de Ley

sobre el Fortalecimiento de la Comisión de Promoción de la Competencia (COPROCOM), colaboró

directamente con el MICITT en la elaboración de las hojas de ruta para la implementación de

recomendaciones, por medio de talleres con la participación de diversos actores interesados.

Dirección: Edificio NOGA, calles 38 y 40, Frente al Centro Colón, Paseo Colón Tel:(506)2539-6240 – www.hacienda.go.cr

8

Page 10: Ministerio de Hacienda - República de Costa Rica€¦ · Web viewEl siguiente cuadro contiene los datos de los recursos autorizados y ejecutados para 2017, con ingresos corrientes

Brindó también seguimiento a la ejecución de proyectos de asistencia técnica que tienen como

objetivo apoyar el proceso de adhesión de Costa Rica a la OCDE y acompañó a las instituciones

que lideran procesos de cambio legislativo, normativo y/o administrativo, los cuales apoyan

diferentes áreas de mejora identificadas por la OCDE.

Foros, comités, grupos de trabajo y talleres

La institución en apoyo también participó en diversos foros globales y regionales como el Foro

Global sobre Transparencia e Intercambio de Información Tributaria; Foro Global de Productividad

y su Consejo Director; Foro Global de Agricultura; Foro Global de Comercio; Foro para América

Latina sobre Política Fiscal; y Foro para América Latina sobre inclusión social; entre otros.

Participó en diversos comités y grupos de trabajo relacionados con inversión; comercio; asuntos

fiscales; innovación, industria y emprendimiento; gobernanza pública; químicos; políticas de

ambiente; cohecho; agricultura; seguros y pensiones privadas; mercados financieros; políticas del

consumidor; política económica; empresas estatales; empleo y asuntos sociales; políticas de

economía digital; competencia; política científica y tecnológica; estadísticas y política estadística;

entre otros, también colaboró en la Junta Gubernativa del Centro de Desarrollo y en la reunión

anual de los Puntos Nacionales de Contacto de las Directrices sobre Conducta Empresarial

Responsable; ejercicio de la Presidencia del Consejo Director (Bureau) de la Iniciativa de Diálogo

sobre Cadenas Globales de Valor, Transformación Productiva y Desarrollo, del Centro de

Desarrollo.

Participó en el Grupo Asesor del Programa de la OCDE para América Latina y el Caribe, con el

objetivo de contribuir a dinamizar iniciativas regionales en las que participa el país y de mostrar el

liderazgo de Costa Rica en áreas importantes para la OCDE, colaboró en la organización de la

Reunión del Grupo de Trabajo de la OCDE sobre Ayuda Oficial para el Desarrollo Sostenible, dicha

iniciativa es liderada por MIDEPLAN, en conjunto con COMEX y la Cancillería.

Dirección: Edificio NOGA, calles 38 y 40, Frente al Centro Colón, Paseo Colón Tel:(506)2539-6240 – www.hacienda.go.cr

9

Page 11: Ministerio de Hacienda - República de Costa Rica€¦ · Web viewEl siguiente cuadro contiene los datos de los recursos autorizados y ejecutados para 2017, con ingresos corrientes

Apoyó a la organización del Seminario “Mejoramiento de los Sistemas de Denuncia de Corrupción

y Establecimiento de Legislación para la Protección de Denunciantes en Centroamérica”,

coordinado en conjunto con la Presidencia de la República, el cual es realizado gracias al apoyo

del Gobierno del Reino Unido, al mismo tiempo brindó ayuda en la organización del “Taller

Internacional de Análisis de Impacto Regulatorio”, impartido por expertos de la OCDE, coordinado

en conjunto con el MEIC y realizado gracias al apoyo del Gobierno del Reino Unido.

Estudios de políticas públicas

En relación a los estudios de políticas públicas COMEX destaca en su informe que logró la

presentación del Estudio de Políticas de Innovación de la OCDE para Costa Rica. La misión fue

liderada por el Director de Ciencia, Tecnología e Innovación de la OCDE, durante la vista, llevaron

a cabo reuniones de alto nivel con la Segunda Vicepresidenta de la República, Ana Helena

Chacón, y con el Consejo Presidencial de Innovación y Talento Humano. Además realizaron

talleres con los principales actores del Sistema Nacional de Innovación, orientados a intercambiar

impresiones sobre las recomendaciones de política derivadas del reporte y definir los próximos

pasos para su implementación. Durante un evento público realizado en el mes de abril dieron a

conocer los resultados y recomendaciones derivadas del Estudio de Políticas de Innovación de la

OCDE para Costa Rica.

Adicionalmente la institución apoyó a la organización del lanzamiento del Estudio de la OCDE

sobre Política Fiscal de Costa Rica, liderado por el Ministerio de Hacienda.

Divulgación del proceso y acercamiento con otros miembros de la organización

La Institución también informa que realizó presentaciones al sector público, privado, académico y

sociedad civil, para divulgar los avances del proceso de adhesión y sensibilizar sobre la

importancia de este proceso como herramienta habilitadora de mejores políticas, asimismo

organizó reuniones con representantes de países miembros, tanto en Costa Rica como en París.

Dirección: Edificio NOGA, calles 38 y 40, Frente al Centro Colón, Paseo Colón Tel:(506)2539-6240 – www.hacienda.go.cr

10

Page 12: Ministerio de Hacienda - República de Costa Rica€¦ · Web viewEl siguiente cuadro contiene los datos de los recursos autorizados y ejecutados para 2017, con ingresos corrientes

Programa: Integración regional en América Latina y otras regiones

Con relación a este programa específicamente, COMEX mediante su informe destaca que se

orientaron esfuerzos por profundizar la integración regional en América Latina y la relación del

comercio con otras regiones del mundo, particularmente Asia Pacífico.

Concluyeron el estudio de factibilidad para una eventual negociación de un Tratado de Libre

Comercio con Ecuador, mismo que trasladaron para conocimiento de las autoridades políticas

competentes de cada país.

Finalizó la revisión legal del texto completo del acuerdo sobre el Tratado de Libre Comercio entre

Centroamérica y Corea del Sur e inició gestiones con las autoridades coreanas para la obtención

de autorizaciones para exportar productos lácteos y carne de cerdo.

Programa: Integración Económica Centroamericana

El Consejo de Ministros de Integración Económica Centroamérica (COMIECO) aprobó los planes

de acción del Subsistema de Integración Económica Centroamericana para el año 2017.

En el informe se detalla que en el primer semestre, Costa Rica ejerció la Presidencia Pro-Tempore

del Subsistema de Integración Económica Centroamericana, y en el segundo semestre le

correspondió ejercerla Panamá. Conforme a los planes de acción semestral, en 2017 participó en

seis rondas de negociación. En el primer semestre, la primera ronda de Unión Aduanera

Centroamericana se llevó a cabo del 20 al 24 de febrero; la segunda del 24 al 28 de abril, la tercera

del 19 al 23 de junio. Durante el segundo semestre, la primera ronda se realizó del 7 al 11 de

agosto, la segunda del 9 al 13 de octubre, y la tercera del 20 al 24 de noviembre. Al respecto

alcanzaron resultados como la aprobación de las correcciones de la nomenclatura de la VUESA, la

nomenclatura del SAC, y las aperturas arancelarias de la partida 36.03 de conformidad con la 10ª

Recomendación de la OMA, donde se aprobó la readecuación del inciso arancelario de los

Dirección: Edificio NOGA, calles 38 y 40, Frente al Centro Colón, Paseo Colón Tel:(506)2539-6240 – www.hacienda.go.cr

11

Page 13: Ministerio de Hacienda - República de Costa Rica€¦ · Web viewEl siguiente cuadro contiene los datos de los recursos autorizados y ejecutados para 2017, con ingresos corrientes

empaques de plástico alveolares para el envasado de huevos, lograron la aprobación de la

armonización arancelaria entre Honduras y Guatemala para un grupo de productos y su traslado a

la Parte I del Arancel Centroamericano de Importación y consiguieron la eliminación de la Nota

Complementaria Centroamericana A del capítulo 96 y reestructuración de la subpartida 9607.20.

En materia de procedimientos aduaneros lograron la aprobación de la Declaración Regional de

Viajero y del Procedimiento Centroamericano para la Facilitación del Tránsito Terrestre de Envíos

de Socorro.

En materia de reglamentos técnicos y otros instrumentos se informa el logro relacionado con la

modificación del Reglamento Técnico Centroamericano (RTCA) de Plaguicidas Microbiológicos de

uso Agrícola. Requisitos para el registro, la aprobación de la adhesión de Panamá al RTCA

Calzado y sus partes. Requisitos de etiquetado, la modificación del Procedimiento de

Reconocimiento de los Registros Sanitarios de Alimentos y Bebidas Procesados, para eliminar

como requisito de registro el certificado de libre venta.

Lograron adicionalmente la aprobación de la Guía Centroamericana de Buenas Prácticas

Reglamentarias y sus anexos, que armoniza los procesos para la elaboración, revisión y

modificación de los reglamentos técnicos centroamericanos y la aprobación del RTCA de

Productos Lácteos. Quesos no madurados, incluido el queso fresco. Este instrumento armoniza en

la región las especificaciones que deben cumplir estos productos para ser comercializados en la

región.

Respecto a los compromisos de Centroamérica para la implementación del Acuerdo de

Asociaciones entre Centroamérica y la Unión Europea (AACUE) alcanzaron la aprobación del

procedimiento centroamericano para la expedición de certificados de circulación de mercancías

denominado CA.1. y lograron la elaboración de un plan de acción para desarrollar el proyecto de

Reglamento Centroamericano de Competencia, e inicio de la negociación del reglamento.

Dirección: Edificio NOGA, calles 38 y 40, Frente al Centro Colón, Paseo Colón Tel:(506)2539-6240 – www.hacienda.go.cr

12

Page 14: Ministerio de Hacienda - República de Costa Rica€¦ · Web viewEl siguiente cuadro contiene los datos de los recursos autorizados y ejecutados para 2017, con ingresos corrientes

También se informa el resultado positivo del lanzamiento del Proyecto Integración Económica

Regional (INTEC) con la cooperación de la Unión Europea; así como la instauración del Consejo

Director del Proyecto INTEC.

Sin embargo en cuanto a la implementación del Protocolo de Incorporación de Panamá el informe

indica que se continuaran las negociaciones para la implementación de los compromisos asumidos

por Panamá en el Protocolo de Incorporación, en los temas de acceso a mercados, régimen de

origen, arancel centroamericano de importación, servicios e inversión, y reglamentación técnica.

En materia de facilitación del Comercio en el ámbito regional se detalla en el informe que se realizó

el seguimiento a la implementación de la Estrategia Centroamericana de Facilitación del Comercio

y Competitividad, con énfasis en Gestión Coordinada de Fronteras, en particular las cinco medidas

de corto plazo y la Plataforma Digital de Comercio Centroamericana (PDCC) y se informa que se

lograron avances como la aprobación del Procedimiento Migratorio Centroamericano para el pre-

chequeo de los conductores de transporte internacional de carga terrestre a través de la DUCA-T,

para el intercambio anticipado de la información migratoria.

Adicionalmente se comunica que realizaron el “Taller nacional para la evaluación del sistema

informático regional para el reconocimiento mutuo de registros sanitarios de alimentos y bebidas

(SIRRS)”, con el objetivo socializar la plataforma SIRRS y capacitar a sus usuarios sobre el nuevo

proceso en el mes de febrero y concretaron la entrega por parte del Proyecto de Apoyo a la

Integración Económica Centroamericana y a la implementación del Acuerdo de Asociación

(PRAIAA) de la donación de equipos informáticos para el desarrollo del SIRRS al Ministerio de

Salud en el mes de junio.

Programa: Gestión ante la Organización Mundial del Comercio (OMC)

COMEX detalla en el informe que lograron la implementación de los acuerdos alcanzados en la IX

Conferencia Ministerial en materia de facilitación del comercio, alcanzaron esta meta

satisfactoriamente en el primer trimestre del año y bridaron un seguimiento al trámite del proyecto

Dirección: Edificio NOGA, calles 38 y 40, Frente al Centro Colón, Paseo Colón Tel:(506)2539-6240 – www.hacienda.go.cr

13

Page 15: Ministerio de Hacienda - República de Costa Rica€¦ · Web viewEl siguiente cuadro contiene los datos de los recursos autorizados y ejecutados para 2017, con ingresos corrientes

de ley para la aprobación del Acuerdo sobre Facilitación del Comercio (Protocolo de Enmienda del

Acuerdo de Marrakech por el que se establece la Organización Mundial del Comercio, y su Anexo),

mismo fue aprobado por la Asamblea Legislativa bajo el expediente legislativo 19.711 en el mes de

marzo de 2017.

Adicionalmente la institución informa que las negociaciones del Acuerdo sobre el Comercio de

Servicios (TiSA) y el Acuerdo sobre el Comercio de Bienes Ambientales (EGA) se mantienen

suspendidas desde diciembre de 2016 y que se reanudarán hasta que exista consenso entre todos

los países que participan en estas iniciativas.

Programa: Administración y aprovechamiento de acuerdos comerciales

En relación con la administración y aprovechamiento de los acuerdos comercias realizaron una

agenda de trabajo donde dirigieron los esfuerzos a la atención de los procesos de solución de

controversias para la defensa de los intereses comerciales; también efectuaron acciones para

modernizar y fortalecer los puestos fronterizos y labores para velar por el cumplimiento de los

acuerdos comerciales suscritos por el país.

Específicamente en atención en los procesos de solución de controversias para la defensa de los

intereses comerciales, continuaron con la defensa y seguimiento del caso “Medidas relativas a la

importación de aguacates frescos procedentes de México” mediante celebraciones de consultas y

custodió la defensa de los intereses nacionales de los cinco casos que se encuentran en curso,

manteniendo una coordinación estrecha con las instituciones competentes durante todo el año.

También comunicó la notificación del laudo en el caso “Supervisión y Control v. República de Costa

Rica – Caso CIADI (Institución líder a nivel mundial dedicada al arreglo de diferencias relativas a

inversiones internacionales) No. ARB 12/4”, con resultados positivos para Costa Rica. El Tribunal

Arbitral determinó que los reclamos presentados por Supervisión y Control no cumplieron con los

requisitos de admisibilidad que el acuerdo internacional de inversión invocado establece al

respecto y también se pronunció con la notificación del laudo en el caso “Cervin Investissements y

Dirección: Edificio NOGA, calles 38 y 40, Frente al Centro Colón, Paseo Colón Tel:(506)2539-6240 – www.hacienda.go.cr

14

Page 16: Ministerio de Hacienda - República de Costa Rica€¦ · Web viewEl siguiente cuadro contiene los datos de los recursos autorizados y ejecutados para 2017, con ingresos corrientes

Rhone Investissements, S.A v. República de Costa Rica (Gaseras) – Caso CIADI No. ARB/13/2”,

con resultados positivos para Costa Rica, donde el Tribunal Arbitral determinó que no corresponde

a Costa Rica otorgar ninguna indemnización y, además, condenó a los inversionistas a pagar al

Gobierno de Costa Rica un 50% de las costas del proceso.

La Institución logró la finalización anticipada del proceso “Spence International Investments v.

República de Costa Rica (Baulas II)” ante el CIADI y se continuó la defensa y seguimiento del

proceso de anulación ante la Corte del Distrito de Columbia, notificó del laudo de jurisdicción del

caso “Infinito Gold v República de Costa Rica (Crucitas) - Caso CIADI No. ARB/14/5”, según el cual

el Tribunal decidió continuar con una fase de fondo en la que se pronunciará sobre temas

jurisdiccionales y de mérito.

Realizó el ejercicio de la defensa y seguimiento del proceso mediante la participación en las

audiencias y presentación de escritos post-audiencia, de conformidad con el calendario procesal en

el caso “David Aven y otros v. República de Costa Rica (Las Olas)- Caso UNCITRAL”.

Comunicó el cumplimiento de acciones para modernizar y fortalecer los puestos fronterizos y en

cuanto a la Ley N°9451 relativa a la aprobación del Contrato de Préstamo No. 3488/OC-CR con el

Banco Interamericano de Desarrollo para financiar la modernización de los puestos fronterizos

terrestres (Programa de Integración Fronteriza), realizaron gestiones como participación en

audiencias en las municipalidades donde se ubican los principales puestos fronterizos terrestres,

con el fin de presentar los alcances e implicaciones del PIF, trabajó en el cumplimiento de las

condiciones de elegibilidad parcial (opinión legal de la Procuraduría General de la República,

designación de las firmas autorizadas, remisión y registro de la cuenta bancaria para los

desembolsos del préstamo y evaluación del sistema de información financiera y control interno de

COMEX).

Dentro de los principales resultados alcanzados por la institución en el ejercicio económico

evaluado respecto a las relaciones comerciales y de inversión con América del Norte, destacó la

entrada en vigor del Acuerdo relativo a la asistencia mutua entre las administraciones aduaneras

Dirección: Edificio NOGA, calles 38 y 40, Frente al Centro Colón, Paseo Colón Tel:(506)2539-6240 – www.hacienda.go.cr

15

Page 17: Ministerio de Hacienda - República de Costa Rica€¦ · Web viewEl siguiente cuadro contiene los datos de los recursos autorizados y ejecutados para 2017, con ingresos corrientes

de Estados Unidos y Costa Rica en el mes de may. Concretaron la firma de la decisión de la

Comisión de Libre Comercio relativa a la actualización de las reglas de origen específicas a la VI

enmienda del Sistema Armonizado y la XI Reunión del Consejo de Asuntos Ambientales durante la

cual se firmó una decisión que establece un procedimiento para la toma de decisiones en el mes

de junio.

En cuanto a Canadá, destacó la reunión de los puntos de contacto del Acuerdo de Cooperación

Ambiental, donde subrayó el análisis de la posibilidad de establecer acciones de cooperación en

diversas áreas.

En cuanto a las relaciones comerciales y de inversión con Latinoamérica y el Caribe, con México

se realizó la II Reunión de la Comisión Administradora del TLC (enero), en la cual se acordaron

decisiones relativas a reglamentaciones uniformes, transposición de reglas de origen y el

establecimiento del Comité de Servicios e Inversión y las listas de panelistas. Además, se realizó

una reunión de Coordinadores del TLC desarrollada en el mes de marzo, para dar seguimiento a

los mandatos de la Comisión Administradora.

También se informa la celebración de dos reuniones de la Comisión de Libre Comercio entre Costa

Rica y Colombia, en la cual se acordaron decisiones para la inclusión de mercancías en el

programa de eliminación arancelaria y la aceleración de la desgravación para ciertos productos, el

reconocimiento mutuo de los documentos firmados electrónicamente en el proceso de

interoperabilidad de las Ventanillas Únicas de Comercio Exterior; el establecimiento del Grupo de

Trabajo sobre Servicios Profesionales; las listas de panelistas, las reglas de procedimiento, el

código de conducta para solución de controversias; también las reglas de procedimiento de la

Comisión de Libre Comercio.

De igual manera, celebraron la I Reunión de la Comisión de Libre Comercio entre Costa Rica y

Perú (mayo), durante la cual adoptaron decisiones relacionadas con las reglas de procedimiento

tanto de la Comisión de Libre Comercio como las relativas al mecanismo de solución de

controversias. Además, llevaron a cabo una reunión de la Comisión de Libre Comercio entre Costa

Rica y Chile (junio), donde analizaron los flujos comerciales y de inversión entre los países y

Dirección: Edificio NOGA, calles 38 y 40, Frente al Centro Colón, Paseo Colón Tel:(506)2539-6240 – www.hacienda.go.cr

16

Page 18: Ministerio de Hacienda - República de Costa Rica€¦ · Web viewEl siguiente cuadro contiene los datos de los recursos autorizados y ejecutados para 2017, con ingresos corrientes

adoptaron una decisión relativa a las reglas y procedimientos de la Subcomisión de Libre

Comercio.

En cuanto a CARICOM (Comunidad del Caribe) presentaron una propuesta de solicitud de mejoras

en las condiciones arancelarias de acceso al mercado de los países de CARICOM para ciertos

productos, de conformidad con los intereses señalados por las empresas costarricenses; así como

para las reglamentaciones uniformes relacionadas con reglas de origen y procedimientos

aduaneros.

En el marco de las relaciones de comercio e inversión con Europa, se resalta la visita del Ministro

de Comercio Exterior a Bruselas y Luxemburgo (febrero), en la cual se reunieron con autoridades

de las instituciones de la Unión Europea (UE), y compareció ante el Parlamento Europeo en una

sesión conjunta de los Eurodiputados de la Comisión de Comercio Exterior, el Grupo de Monitoreo

del Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea (AACUE) y la Dirección del

Parlamento para Asuntos Centroamericanos. También, mantuvo reuniones con los Directores de

Relaciones Económicas Internacionales de los Ministerios de Asuntos Exteriores y Comercio de los

Reinos de Bélgica y Luxemburgo, y promocionó a Costa Rica como destino de comercio e

inversión con el sector empresarial de ambos países.

Por otra parte, realizaron el evento “Cadenas Globales de Valor y Desarrollo Sostenible:

Oportunidades y Desafíos”; organizado en conjunto con la Delegación de la Unión Europea en el

mes de mayo, donde lograron la aprobación y publicación en La Gaceta del Procedimiento para

Elaboración de EUR1 Sustitutivo para mercancías que hayan salido de control aduanero, aprobado

a nivel centroamericano mediante la adopción de la Resolución 384-2017 del COMIECO en julio.

Además finalizó la negociación del Acuerdo de Cooperación Administrativa con Ecuador para la

acumulación ampliada de origen; asimismo, inició el proceso de negociación de este tipo de

acuerdos con Colombia y Perú.

Dirección: Edificio NOGA, calles 38 y 40, Frente al Centro Colón, Paseo Colón Tel:(506)2539-6240 – www.hacienda.go.cr

17

Page 19: Ministerio de Hacienda - República de Costa Rica€¦ · Web viewEl siguiente cuadro contiene los datos de los recursos autorizados y ejecutados para 2017, con ingresos corrientes

En cuanto a las relaciones con China, tuvieron la visita de la Asociación China de Pesquerías de

Ultramar en el mes de enero con el propósito de estrechar lazos de cooperación entre los dos

países y extender los beneficios de la política en materia de pesquerías. La institución resaltó la

autorización de la Administración General de Supervisión de la Calidad, Inspección y Cuarentena

de China (AQSIQ) para que la piña costarricense pueda ser exportada en el mercado chino,

logrando en ese año concretar la primera exportación de piña. De igual manera, lograron la

apertura al mercado chino para los exportadores costarricenses de piel de oveja.

Atendieron la visita del Presidente de la Junta de Supervisores del Banco de China y además

realizaron una visita ministerial a China para posicionar a Costa Rica como socio comercial y de

inversión, en la cual firmaron un convenio con una Universidad China para la creación de un

laboratorio de ideas que cuente con insumos de la academia, el sector privado y el gobierno. Por

último, realizaron la V reunión de la Comisión de Libre Comercio en el mes de diciembre.

Programa: Fomento a la Inversión Extranjera Directa.

El informe brindado por la institución informa las siguientes acciones realizadas en el 2017 desde el

Ministerio de Comercio Exterior, detallamos a continuación:

Promoción de Costa Rica como destino de inversión.- Como resultado de la

implementación del Programa lograron atraer al país 40 proyectos de inversión, 22

de servicios, 7 de ciencias de la vida y 11 de manufactura; adicionalmente

brindaron atención personalizada a cerca de 50 inversionistas con interés de

instalarse en el país o con operaciones ya establecidas en él.

Promoción de la IED en zonas fuera del Gran Área Metropolitana Ampliada (GAMA).- Comex trabajó en conjunto con CINDE y PROCOMER, y realizó

acciones de apoyo dirigidas a líderes empresariales, institucionales y comunales

de diversas regiones del país, trabajó de forma coordinada y conjunta con CINDE,

en la planificación y organización de eventos de fomento a la inversión en regiones

Dirección: Edificio NOGA, calles 38 y 40, Frente al Centro Colón, Paseo Colón Tel:(506)2539-6240 – www.hacienda.go.cr

18

Page 20: Ministerio de Hacienda - República de Costa Rica€¦ · Web viewEl siguiente cuadro contiene los datos de los recursos autorizados y ejecutados para 2017, con ingresos corrientes

fuera del área metropolitana, como el denominado “Desarrollo en zonas fuera de

GAMA a través de la promoción de inversiones”, donde se presentó una estrategia

de capacitación a 10 comunidades, realizó el taller denominado “Pérez Zeledón

como principal potencial de inversión para el desarrollo socio-económico y

creación de empleo”, organizado por la Municipalidad de Pérez Zeledón y la

Agencia para el Desarrollo-Zona Económica Especial de Pérez Zeledón, en

coordinación con CINDE y PROCOMER, presentó el “Foro de Iniciativas para el

Desarrollo de Limón”, evento coordinado conjuntamente con la Secretaría Técnica

de la Zona Económica Especial (ZEE) Caribe, el Instituto Tecnológico

Costarricense, JAPDEVA, COMEX, CINDE, AED, Universidad EARTH,

PROCOMER y la Presidencia de la República. Esta actividad procuraron presentar

a la ciudadanía el modelo de trabajo propuesto en el marco de la ZEE Caribe y

desarrollar un proceso de consulta sobre los principales elementos, retos y

proyectos habilitadores que permitirían dinamizar dicha estrategia.

Gestiones interinstitucionales para fomentar el mejoramiento de la competitividad y del clima de negocios.- Atendieron problemas que afectan a

los sectores y empresas en su competitividad, e involucraron un cercano

seguimiento a la evolución de proyectos de infraestructura clave; a las estrategias

en proceso para mantener tarifas competitivas de los servicios públicos; a las

iniciativas para promover el fortalecimiento y desarrollo del capital humano; al

funcionamiento de mecanismos de facilitación migratoria para atender trabas

existentes, mejorar las herramientas existentes y contribuir a fomentar el buen uso;

y a la tramitación legislativa de proyectos de ley de interés para el mejoramiento

del clima de negocios e inversión en el país.

Fortalecimiento, ampliación y escalamiento de la participación de Costa Rica en Cadenas Globales de Valor.- Trabajaron durante todo el años para seguir

profundizando la participación de Costa Rica en los esfuerzos internacionales de

investigación sobre la integración de los países a las cadenas globales de valor

(CGV). Resaltaron que el trabajo desplegado en este campo contribuyó a

Dirección: Edificio NOGA, calles 38 y 40, Frente al Centro Colón, Paseo Colón Tel:(506)2539-6240 – www.hacienda.go.cr

19

Page 21: Ministerio de Hacienda - República de Costa Rica€¦ · Web viewEl siguiente cuadro contiene los datos de los recursos autorizados y ejecutados para 2017, con ingresos corrientes

fortalecer las políticas públicas orientadas a profundizar e incrementar la

participación del país en estas cadenas. En específico, la institución logró matener

la participación activa en la Iniciativa de Diálogo sobre Cadenas Globales de Valor,

Transformación Productiva y Desarrollo, coordinada por el Centro de Desarrollo de

la OCDE, que Costa Rica preside desde 2016.

4. OBSERVACIONES

La información suministrada por COMEX, se encuentra en apego a la solicitada por el Ente rector,

adicionalmente se reconoce el esfuerzo realizado por la institución ya que brindaron información

relevante y muy completa sobre la gestión realizada durante todo el año 2017, sin embargo para

futuros procesos de seguimiento y evaluación se recomienda que la institución profundice de

manera más explícita en aquellos procesos que provocaron subejecucion en el ejercicio económico

analizado, las medidas correctivas, y si se valoraron las recomendaciones que en otras

oportunidades se indicaron a la administración.

El Ministerio de Comercio Exterior, mediante oficio DM-COR-CAE-0038-2018, remite físicamente el

informe de evaluación anual 2017 el 1 de febrero de 2018, un día posterior a lo señalado en los

Lineamientos sobre Formulación, Ejecución y Evaluación del Presupuesto de la Republica,

“Artículo 75-Remisión del informe de evaluación anual. Cada entidad debe remitir el informe de

resultados físicos y financieros a la DGPN a más tardar el 31 de enero del siguiente año al que se

realiza la evaluación”,

En relación al apartado financiero el Ministerio de Comercio Exterior realizó durante el ejercicio

económico 2017, 6 modificaciones presupuestarias de las cuales, 4 pertenecen a las

calendarizadas por el Ente rector mediante los Lineamientos sobre Formulación, Ejecución y

Evaluación del Presupuesto de la Republica y 2 fueron solicitadas de manera extraordinaria, una

corresponde al primer presupuesto extraordinario Ley No. 9461, publicada en la Gaceta 137

Alcance No.176 del 19 de julio de 2017, donde se aumentan los gastos correspondientes a

Servicios Jurídicos, por un monto de ¢240,0 millones ( recursos necesarios para atender los casos

relacionados con el jamón ibérico, y el caso D5524 de consumo del aguacate originario de México

Dirección: Edificio NOGA, calles 38 y 40, Frente al Centro Colón, Paseo Colón Tel:(506)2539-6240 – www.hacienda.go.cr

20

Page 22: Ministerio de Hacienda - República de Costa Rica€¦ · Web viewEl siguiente cuadro contiene los datos de los recursos autorizados y ejecutados para 2017, con ingresos corrientes

y la subpartida de Servicios en Ciencias Económicas y Sociales por un monto de ¢75,0 millones

para cubrir el estudio de la organización para la cooperación y el desarrollo económico (OCDE),

estas subpartidas al concluir el ejercicio económico 2017 tuvieron un 0% de ejecución).

En esa mismo presupuesto extraordinario, se aumentaron también los Gastos de Viajes y

Transporte se incrementaron también en un monto de ¢96,0 millones (10501-¢3,0 millones, 10502-

¢3,0 millones, 10503-¢52,0 millones, 10504-¢38,0 millones), al finalizar el ejercicio económico 2017

estas subpartidas tuvieron 19,6%, 33,1%, 43,5% y 67,5% de ejecución respectivamente)

Debido a lo anterior se solicita a la institución hacer un esfuerzo adicional en materia de

planificación para que las asignaciones de recursos sean eficientes, eficaces y se ejecuten en el

destino que dio origen a la asignación.

En materia de Contratación Administrativa también se recomienda tomar medidas para la

presentación de los trámites, establecimiento de un cronograma de prioridades con fechas de

obligatorio cumplimiento, prioridades que se definen entre la unidad solicitante y la Proveeduría

Institucional, el informe revela que en el mes de agosto, segundo semestre del año trámites

importantes relacionados con las partidas Servicios, Materiales y Suministros y Bienes Duraderos

no se habían gestionado, es importante valorar los montos de las solicitudes y su momento de

gestión ya que si corresponden a Licitaciones Abreviadas o Públicas y en ocasiones compras

directas sin adecuada fiscalización de la ejecución contractual pueden generar futuros

compromisos no devengados

Dirección: Edificio NOGA, calles 38 y 40, Frente al Centro Colón, Paseo Colón Tel:(506)2539-6240 – www.hacienda.go.cr

21

Page 23: Ministerio de Hacienda - República de Costa Rica€¦ · Web viewEl siguiente cuadro contiene los datos de los recursos autorizados y ejecutados para 2017, con ingresos corrientes

Elaborado por:Mara Quiñones

Analista, Unidad de Análisis Presupuestario Servicios

Económicos y Financieros- DGPN

Revisado por:Karen Fallas Cascante

Coordinadora, Unidad de Servicios Económicos y

Financieros, DGPN

Autorizado por:José Luis Araya AlpizarSub Director GeneralPresupuesto Nacional

Dirección: Edificio NOGA, calles 38 y 40, Frente al Centro Colón, Paseo Colón Tel:(506)2539-6240 – www.hacienda.go.cr

22