Ministerio del Ambiente y Energía Secretaría Técnica ... COMISIO… · señor Truque, por lo que...

17
Ministerio del Ambiente y Energía Secretaría Técnica Nacional Ambiental SETENA Tel: 2234-3420 fax: 2253-7159 y 2225-8862 www.setena.go.cr Resolución Nº 580-2017-SETENA EL MINISTERIO DE AMBIENTE Y ENERGÍA, LA SECRETARÍA TÉCNICA NACIONAL AMBIENTAL, A LAS 14 HORAS 00 MINUTOS DEL 21 DE MARZO DEL 2017 PROYECTO DESARROLLO RESIDENCIAL LINDA VISTA DE ATENAS EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO N° FEAP-017-2000-SETENA Conoce la Comisión Plenaria de esta Secretaría del Seguimiento Ambiental brindado a la Denuncia SITADA, presentando en contra del proyecto Desarrollo Residencial Linda Vista de Atenas, con expediente administrativo FEAP-017-2000-SETENA. RESULTANDO PRIMERO: Que el 14 de octubre del 2016 ingresó documento (número 6783) en el Sistema Integrado de Denuncias Ambientales (SITADA), donde el señor John Truque, denuncia el proyecto Desarrollo Residencial Linda Vista de Atenas, con Expediente Administrativo FEAP-017-2000-SETENA. Como parte de la investigación se realizó análisis de las denuncias ingresadas en el SITADA, detectándose que existen cuatro denuncias con los siguientes números 6783, 6784, 6785 y 6790, las cuales corresponden a los mismos argumentos presentados por el señor Truque, por lo que se procedió a realizar el asocio de dichas denuncias las cuales serán contestadas todas mediante este mismo documento. SEGUNDO: Que el día 17 de enero del 2017, se realiza visita de seguimiento ambiental al área del proyecto, por parte del funcionario del departamento de Auditoría y Seguimiento Ambiental Ing. Alvaro Hidalgo Vásquez, y se corroboraron las siguientes condiciones: - Localización, Jesús de Atenas, Güízaro carretera a Escobal. - El proyecto consistió en las obras para la división de una propiedad en Fincas Filiales Primarias Individualizadas, y se cuenta con un avance del 95% aproximadamente. - La mayoría de lotes fueron vendidos y cada propietaria se encargó de construir las viviendas. - Falta vender únicamente dos lotes en la zona baja del proyecto, junto a la calle que comunica Atenas con Escobal. - En estos dos lotes según indica el representante del desarrollador ya fueron realizados los movimientos de tierra (terrazas) desde el inicio del proyecto. - Desde la fecha de inicio del proyecto a la actualidad, lo que se ha realizado en el sitio son labores de limpieza con chapias según sea necesario. - Según lo observado en el sitio los lotes tienen acceso por la carretera que cumínica Atenas con Escobal. - En el fondo de las propiedades se observan dos terrazas, las cuales están cubiertas con zacate y maleza y no se han realizado obras constructivas. - Entre los dos lotes se ubica una propiedad pequeña donde se ubica un pozo perteneciente a la ASADA de la zona.

Transcript of Ministerio del Ambiente y Energía Secretaría Técnica ... COMISIO… · señor Truque, por lo que...

Page 1: Ministerio del Ambiente y Energía Secretaría Técnica ... COMISIO… · señor Truque, por lo que se procedió a realizar el asocio de dichas denuncias las cuales serán contestadas

Ministerio del Ambiente y Energía Secretaría Técnica Nacional Ambiental

SETENA Tel: 2234-3420 fax: 2253-7159 y 2225-8862

www.setena.go.cr

Resolución Nº 580-2017-SETENA

EL MINISTERIO DE AMBIENTE Y ENERGÍA, LA SECRETARÍA TÉCNICA NACIONAL AMBIENTAL, A LAS 14 HORAS 00 MINUTOS DEL 21 DE MARZO DEL 2017

PROYECTO DESARROLLO RESIDENCIAL LINDA VISTA DE ATENAS EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO N° FEAP-017-2000-SETENA

Conoce la Comisión Plenaria de esta Secretaría del Seguimiento Ambiental brindado a la Denuncia SITADA, presentando en contra del proyecto Desarrollo Residencial Linda Vista de Atenas, con expediente administrativo FEAP-017-2000-SETENA.

RESULTANDO PRIMERO: Que el 14 de octubre del 2016 ingresó documento (número 6783) en el Sistema Integrado de Denuncias Ambientales (SITADA), donde el señor John Truque, denuncia el proyecto Desarrollo Residencial Linda Vista de Atenas, con Expediente Administrativo FEAP-017-2000-SETENA. Como parte de la investigación se realizó análisis de las denuncias ingresadas en el SITADA, detectándose que existen cuatro denuncias con los siguientes números 6783, 6784, 6785 y 6790, las cuales corresponden a los mismos argumentos presentados por el señor Truque, por lo que se procedió a realizar el asocio de dichas denuncias las cuales serán contestadas todas mediante este mismo documento. SEGUNDO: Que el día 17 de enero del 2017, se realiza visita de seguimiento ambiental al área del proyecto, por parte del funcionario del departamento de Auditoría y Seguimiento Ambiental Ing. Alvaro Hidalgo Vásquez, y se corroboraron las siguientes condiciones:

- Localización, Jesús de Atenas, Güízaro carretera a Escobal. - El proyecto consistió en las obras para la división de una propiedad en Fincas

Filiales Primarias Individualizadas, y se cuenta con un avance del 95% aproximadamente.

- La mayoría de lotes fueron vendidos y cada propietaria se encargó de construir las viviendas.

- Falta vender únicamente dos lotes en la zona baja del proyecto, junto a la calle que comunica Atenas con Escobal.

- En estos dos lotes según indica el representante del desarrollador ya fueron realizados los movimientos de tierra (terrazas) desde el inicio del proyecto.

- Desde la fecha de inicio del proyecto a la actualidad, lo que se ha realizado en el sitio son labores de limpieza con chapias según sea necesario.

- Según lo observado en el sitio los lotes tienen acceso por la carretera que cumínica Atenas con Escobal.

- En el fondo de las propiedades se observan dos terrazas, las cuales están cubiertas con zacate y maleza y no se han realizado obras constructivas.

- Entre los dos lotes se ubica una propiedad pequeña donde se ubica un pozo perteneciente a la ASADA de la zona.

Page 2: Ministerio del Ambiente y Energía Secretaría Técnica ... COMISIO… · señor Truque, por lo que se procedió a realizar el asocio de dichas denuncias las cuales serán contestadas

Resolución Nº 580-2017-SETENA

2

TERCERO: Que mediante Oficio SG-ASA-021-2017 del 17 de febrero de 2017, esta Secretaria le solicita al Desarrollador lo siguiente:

“…Se solicita a su representada, que en caso de tener pruebas de descargo contra la denuncia remitida, las mismas sean presentadas ante esta Secretaria…”

CUARTO: Que el día 07 de febrero de 2017, el Desarrollador presenta las pruebas de descargo solicitadas en el Oficio SG-ASA-021-2017.

CONSIDERANDO PRIMERO: Que se tiene legitimado al señor Luis Mauricio Méndez Zeledón con cédula de identidad número 1-0851-0997, Apoderado Especial de la sociedad Linda Vista de Atenas S.A., con cédula de personería jurídica número 3-101-155728, para actuar dentro del expediente administrativo FEAP-017-2000-SETENA. SEGUNDO: Que el Decreto Ejecutivo Número 31849-MINAE-SALUD-MOPT-MAG-MEIC, Reglamento General sobre los procedimientos de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA), del 28 de junio del 2004, en el Artículo 51, establece: “Denuncias ambientales que se recibirán: Las denuncias ambientales que se presenten contra una actividad, obra o proyecto con expediente administrativo en la SETENA, deberán gestionarse en las oficinas centrales de ésta o en las oficinas regionales del MINAE. … La SETENA dará trámite y atenderá, la denuncia de conformidad con lo establecido en el Manual de EIA, lo referente a considerar en la inspección del sitio y el acta de la misma.” (La letra cursiva y negrita no es del original). Por lo anterior expuesto, se procede por parte de la SETENA, a brindar respuesta a la denuncia planteada en contra del proyecto. TERCERO: Que, en síntesis, los hechos señalados en la denuncia corresponden a: “HECHO 1: Incumplimientos a la Resolución de Viabilidad Ambiental No.553-2001-SETENA. En el Por Tanto Primero, punto dos se le indica a la empresa desarrolladora lo siguiente: “Se establezca que el desarrollador se comprometa a construir únicamente en los sitios terraceados, basados en que el proyecto se encuentra en la zona Protectora de los Cerros de Atenas, que algunas áreas tienen pendientes mayores de 60% y áreas de reptación.” La ley Orgánica del Ambiente en su artículo 19, establece que las Resoluciones de la SETENA son de acatamiento obligatorio; por lo tanto la empresa Linda Vista de Atenas S.A. ha incumplido esta ley al conformar una nueva terraza en el AP, donde no se puede establecer en forma clara y transparente, si esta propiedad (finca número 405145 y plano catastro A-962922-2004) se encuentra contemplada dentro del Estudio de Impacto Ambiental originalmente aprobado en la resolución de Viabilidad Ambiental supra citada. Prueba de la veracidad de la reciente conformación de la terraza, se lee en la Resolución N°2162-2015-SETENA, Resultando Sexto: “Se observa movimiento de tierra para la conformación de una terraza aproximadamente de 28 metros de largo por 32 metros de ancho con un área aproximada de 896 metros cuadrados.” puesto que la Resolución de Viabilidad Ambiental le había indicado al desarrollador que debía trabajar únicamente en los terrenos que se encontraban terraceados y por ende no

Page 3: Ministerio del Ambiente y Energía Secretaría Técnica ... COMISIO… · señor Truque, por lo que se procedió a realizar el asocio de dichas denuncias las cuales serán contestadas

Resolución Nº 580-2017-SETENA

3

podía realizar nuevas conformaciones de terrazas, dada la fragilidad ambiental y las pendientes fuertes de suelo presentes en el AP. Es importante recalcar que la conformación de esta terraza carece de diseño ingenieril aprobado que garantice y respalde la estabilidad y correcta conformación de dicha terraza, sin dejar de lado que en esa época el desarrollador del proyecto no contaba con un Regente Ambiental activo, que pudiese asesorar al desarrollador desde el punto de vista ambiental. También se debe recordar que el desarrollador no tiene como probar que esa terraza estaba conformada en aquellos años, pues dejó de presentar informes de regencia ambiental a la SETENA y tampoco llevó bitácora ambiental, que respalde la versión de que la terraza en cuestión ya estaba construida. HECHO 2: Incumplimiento en cuanto al Reglamento de Uso de Suelo Fraccionamiento Vista de Atenas. La Resolución N°0553-2001-SETENA de Viabilidad Ambiental del AP fue otorgada para lo siguiente: El proyecto consiste en la segregación de 15.2 Has, dentro de la Zona Protectora Cerro de Atenas, para dividirlo en 26 lotes residenciales. El área del proyecto tiene laderas de fuertes pendientes, con presencia de muchas colinas con altitudes que van desde 650 metros hasta los 820 metros sobre el nivel del mar. Por la naturaleza del proyecto y la disponibilidad de servicios básicos existentes en la propiedad, la actividad en cuestión no implica el desarrollo de obras urbanísticas, sino la construcción de casas de uso habitacional de baja densidad en cada uno de los lotes, aprovechando la infraestructura existente para la obtención de servicios básicos, agua potable y electricidad, mientras que las aguas servidas serán dispuestas en tanques sépticos localizados en cada uno de los lotes, por lo que no se requiere la construcción de obras de alcantarillado. Es importante mencionar que por tratarse de un proyecto de casas de uso habitacional y dado el tamaño de muchos de los lotes, el proyecto adquiere un carácter de muy baja densidad de construcción. Gracias a esto en la propiedad será posible conservar parches de vegetación existente, los cuales son remanentes del bosque nativo de la zona y se localizan a los lados de los cursos de agua y en los sectores con mayor pendiente. Al mismo tiempo esto permitirá proteger otros recursos de la zona, como la calidad del agua y del aire, así como el mejoramiento del elemento paisajístico”. Realizando un análisis del diseño de sitio del AP presente en el expediente administrativo que la SETENA posee y con los avances del proyecto en campo, el proyecto no cumple con la distribución de lotes originalmente aprobada por la SETENA; este punto fue el eje medular para que el proyecto obtuviera la respectiva Viabilidad Ambiental, dadas las características de pendientes de hasta un 60% y que originalmente se estableció una serie de limitaciones en cuanto a las zonas aprovechables para construcción y las zonas con uso condicional para la conservación de las zonas de recarga para los cuerpos de agua identificados (naciente, quebrada y pozo) dentro del AP. Lo anterior, se encuentra en el Reglamento de Uso de Suelo que forma parte del Estudio de Impacto Ambiental para el presente proyecto; además contó con la aprobación por parte de la Municipalidad de ATENAS, y si en dado caso se hizo alguna modificación la SETENA pareciera no tener conocimiento de alguna autorización por parte de la Municipalidad de Atenas, por lo que formalmente, se solicita a esta Secretaria realice las indagaciones pertinentes y verifique si el Reglamento de Uso de Suelo tal cual aparece en el Estudio de Impacto Ambiental , se encuentra vigente o en su defecto, que se indique si es válido el Reglamento de Suelo supra citado.

Page 4: Ministerio del Ambiente y Energía Secretaría Técnica ... COMISIO… · señor Truque, por lo que se procedió a realizar el asocio de dichas denuncias las cuales serán contestadas

Resolución Nº 580-2017-SETENA

4

HECHO 3: Incumplimiento al Decreto Ejecutivo 31849-MINAE-S-MOPT-MAG-MEIC Articulo 46, que establece: “Las actividades, obras o proyectos que se encuentren en operación y que cuenten con EIA aprobado, y para los cuales, como producto de su desarrollo deba realizarse un ajuste al diseño original podrán mantener su Viabilidad Ambiental ya otorgada siempre y cuando se ajusten a los siguientes términos: Que se presente un informe técnico ambiental, elaborado por un consultor ambiental responsable, de readecuación ambiental del diseño original, este informe se presentará separado del informe regencia.” Se indica en este decreto que el ajuste del diseño no implique una modificación de categoría del Impacto Ambiental Potencial (IAP) aprobado por la SETENA en el proyecto original, tales como el cambio de la actividad, cambio de sitio de ubicación del área del proyecto y además el proceso productivo planteado sea similar al que originalmente se planteó…” Al realizar una modificación del diseño del proyecto sin contar con el visto bueno de la SETENA se desconoce el Impacto Ambiental Potencial previo a su ejecución en campo y no viceversa, cambiando de forma sustancial la distribución de los lotes, las condiciones originalmente aprobadas en el Estudio de Impacto Ambiental y por ende el Plan de Gestión Ambiental. El Área del Proyecto (AP) se encuentra dentro de los límites de la Zona de Protección de los Cerros de Atenas, zona catalogada como ambientalmente frágil; por lo tanto, con mayor justificación, el desarrollador debió solicitar de previo la aprobación de la SETENA. HECHO 4: Compra y venta de fincas que modifican el diseño original del AP: Aunado a lo descrito en el punto 3, también se modifica el AP al vender la zona sur del mismo y comprar nuevos lotes; la SETENA indica que la compra y venta de estos lotes no afecta desde el punto de vista ambiental, sin realizar un análisis técnico que lo respalde; no se encuentra en el expediente administrativo, el respectivo análisis técnico, visita de campo, informe por parte del funcionario de la SETENA que respalde técnicamente esta aprobación; es decir no se cumplió con el debido proceso, mismo que se encuentra establecido en el Decreto Ejecutivo 31849- MINAE-S-MOPT-MAG-MEIC. Este tipo de modificación también se informó a la SETENA a priori, sin justificación técnica convincente violentando el principio precautorio consagrado en la Ley de Biodiversidad y la Ley Orgánica del Ambiente, según el que cualquier modificación al AP debe ser cantar la palinodia a la aprobación de la Secretaria Técnica Nacional Ambiental SETENA. Esta modificación también alteró las características originales con las cuales se aprobó el expediente administrativo FEAP-0017-2000-SETENA. HECHO 5: Planos Catastros: En la certificación SG-ASA-0894-2014-SETENA, se indica que el plano catastro N°A-545560-1984 es el plano catastro al cual se le otorgó Viabilidad Ambiental, si bien es cierto que el objetivo del proyecto es realizar la segregación del mismo en 26 fincas, no existe en el expediente administrativo, la respectiva actualización de los números de planos catastros, en los cuales fue segregado el proyecto y por ende no se puede comprobar de forma clara y concisa si los planos A-1758322-2014 y A-1756345-2014 son parte del proyecto original. En relación a la segregación del proyecto, se debe tomar en cuenta que la evaluación ambiental se hizo a la totalidad de la propiedad, por lo que, al momento de realizar las segregaciones correspondientes, se debió realizar una evaluación ambiental por el efecto de la construcción de las casas que ahora se encuentran en el AP. Por lo anterior es pertinente, que no se permita al señor Heroux realizar las construcciones respectivas o movimientos de tierra, sin la debida evaluación ambiental, para la construcción en dichas propiedades.

Page 5: Ministerio del Ambiente y Energía Secretaría Técnica ... COMISIO… · señor Truque, por lo que se procedió a realizar el asocio de dichas denuncias las cuales serán contestadas

Resolución Nº 580-2017-SETENA

5

HECHO 6: Diseños Constructivos De Casas: Dada la topografía del terreno, pendientes fuertes, presencia de cuerpos de agua en el AP y realizando una búsqueda en el expediente administrativo del proyecto Linda Vista de Atenas, no se cuenta con los diseños de las casas que eventualmente se construirían en esa terraza recién conformada. Por lo anterior solicito que el señor Heroux, desarrollador del proyecto presente los diseños de las casas faltantes y se someta a criterio de la SETENA dichos diseños y los siguientes estudios:

Estudios de geología básica Estudio de permeabilidad de suelos Estudio de estabilidad de taludes y capacidad soportante del terreno.

Y que se garantice técnicamente que, tanto las casas a construir como las que ya se encuentran construidas no se verán afectadas por algún tipo de derrumbe y/o socavamiento. Por lo que es conveniente que el desarrollador realice una actualización del Estudio de Impacto Ambiental para lo que queda de desarrollar en el AP, para así poder garantizar que por la ubicación de estas fincas no se afecte las que ya se encuentran construidas, la actualización tiene que realizarse de acuerdo a lo estipulado en el Decreto Ejecutivo 31849- MINAE-S-MOPT-MAG-MEIC con respectivos estudios antes mencionados. Lo anterior es respaldado por la Sentencia N°2001-13295 de la Sala Constitucional del 21 de diciembre del 2001 en la que indicó: “…Que el Estado debe tomar todas las medidas técnicas posibles para asegurarse que la actividad que aprueba no causará daños al ambiente…” También en el Artículo 45 de la Ley de Biodiversidad se estableció: “… El estado tiene la obligación de evitar cualquier riesgo o peligro que amenace la permanecía de los ecosistemas…” y aunado a que el seguimiento ambiental por parte de la SETENA ha sido nulo, solicito a esta Secretaria tome en cuenta que los estudios que menciono no existen en el expediente y que los mismos sean presentados por el desarrollador en pro del ambiente y de las propiedades próximas al área de conformación de esta terraza, que reitero es ilegal, dado que en la Viabilidad Ambiental se le indicó al desarrollador, que únicamente debía trabajar en las que ya se encontraban conformadas para el año 2000. HECHO 7: Informes de Regencia Ambiental sin presentar ante la SETENA durante años. En relación a este punto, si bien es cierto el proyecto estuvo oficialmente paralizado únicamente por 3 meses, la aplicación del artículo 99 de la Ley Orgánica del Ambiente se aplicó de forma escueta, para beneficio del infractor y no en pro del ambiente, dado el incumplimiento de la presentación de informes de regencia ambiental o del mantenimiento de la garantía ambiental al día, es decir el proyecto estuvo tirado durante 7 años sin que la SETENA diera el respectivo seguimiento ambiental, dada la ubicación del AP en una zona ambientalmente frágil, por lo que de nuevo solicito que se penalice al desarrollador del proyecto en cuestión a que presente un plan de compensación, dado el incumplimiento de la presentación de los IRAS en tiempo y forma. HECHO 8: Omisión de información para el cálculo de la Garantía Ambiental. En relación a este punto, se observa en el expediente administrativo FEAP-0017-2000-SETENA, que la garantía ambiental fue fijada por un monto de ₡ 270,000 (Dos cientos setenta mil colones exactos) que la misma fue calculada por medio de una carta que el señor Marcell Heroux representante legal de la empresa desarrolladora presentó ante la SETENA. En dicha carta únicamente se incluyó el valor del terreno sin incorporar los costos por la construcción de las casas para las cuales también se le otorgo Viabilidad

Page 6: Ministerio del Ambiente y Energía Secretaría Técnica ... COMISIO… · señor Truque, por lo que se procedió a realizar el asocio de dichas denuncias las cuales serán contestadas

Resolución Nº 580-2017-SETENA

6

Ambiental. Lo anterior no cumple con lo establecido en el Decreto Ejecutivo 31849-MINAE-S-MOPT-MAG-MEIC Articulo 87: el cual indica que: “…Si el proyecto a desarrollar no requiere construir infraestructura el porcentaje se fijará sobre el valor del terreno involucrado en la actividad, obra o proyecto según el precio del mercado, con base en una declaración jurada otorgada por el desarrollador, debidamente protocolizada”. Ya que el proyecto Urbanización Linda Vista de Atenas continua en etapa de construcción, solicito que el desarrollador del proyecto realice los estudios pertinentes en cuanto al valor correcto del proyecto, ya que el señor Heroux no incorporó el valor de la construcción de las casas para las cuales también se le otorgó Viabilidad Ambiental. En relación al cálculo real del proyecto, se solicita se haga de acuerdo a lo estipulado en el Decreto Ejecutivo 32966- MINAE-S-MOPT-MAG-MEIC “Guía General para la elaboración de los Instrumentos de Evaluación de Impacto Ambiental” en el punto 16 relacionado con el Monto Global de la Inversión el cual indica: “Exponer el monto de las erogaciones por compra de terrenos, construcción de instalaciones, caminos de acceso, obras de electrificación, agua potable e industrial, compra de maquinaria y equipo, personal calificado y no calificado, se deberá indicar la vida útil del proyecto y el valor de rescate estimado del mismo. No deben incluirse los costos hundidos tales como el estudio de factibilidad. El desglose del monto global de la inversión deberá ser presentado por medio de una declaración jurada, firmada por el profesional correspondiente.” Y luego que la SETENA realice el ajuste necesario para un monto nuevo de garantía ambiental para el presente proyecto, lo anterior se solicita según lo estipulado en el Artículo 87 del Decreto Ejecutivo 31849 MINAE-S-MOPT-MAG-MEIC. La SETENA puede realizar los ajustes necesarios para un recalculo del monto de la garantía ambiental y siendo que este proyecto tiene 16 años de estar en ejecución, es necesario realizar una revaloración del AP según lo estipulado en el Artículo 21 de la Ley Orgánica del Ambiente. HECHO 9: Plan de Gestión Ambiental: Al realizar un análisis del Plan de Gestión Ambiental para el presente proyecto, el mismo se encuentra desactualizado, dada las modificaciones que el desarrollador ha realizado al AP sin dejar de lado que ya tiene 16 años de antigüedad , y el proyecto aún se encuentra en la etapa de gestión ambiental, esta es la etapa ambiental puede y debe ser dinámica, de acuerdo a como se ha manejado el proyecto tanto en campo como administrativamente (sin seguimiento por parte de la SETENA e incumplimientos recurrentes por parte del desarrollador en cuanto a los ICOS) para el presente caso se vuelve vital que el plan de gestión ambiental se actualice dado que las condiciones del AP son diferentes a los originalmente aprobados, ya que se considera que los procesos de auditoria, control y seguimiento ambiental se constituyen en una etapa fundamental para que los proyectos sean ejecutados y operados de acuerdo a la normativa ambiental vigente. HECHO 10: Informe de Regencia Ambiental 01-2016: Luego del levantamiento de la medida cautelar ordenada por la SETENA en la Resolución N°2162-2015-SETENA del mes de setiembre del 2015, argumentando únicamente que el desarrollador ya había puesto en orden en cuanto a los ICOS o Instrumentos de Control y Seguimiento Ambiental ( el señor Heroux asigna nuevo regente ambiental, realiza la renovación de garantía y se reinicia con la presentación de informes de regencia ambiental en adelante IRAS) luego de 7 años de no presentar ninguno, se indica por parte de la regente ambiental la Geóloga Kembly Soto Chávez con registro CI-0018-2016-SETENA, realiza una inspección al sitio del proyecto indicando que todo está en orden y que las obras se encuentran en un 95% de avance, ya que solamente quedan 2 lotes sin construcción y que en los mismos

Page 7: Ministerio del Ambiente y Energía Secretaría Técnica ... COMISIO… · señor Truque, por lo que se procedió a realizar el asocio de dichas denuncias las cuales serán contestadas

Resolución Nº 580-2017-SETENA

7

únicamente se están desarrollando actividades de limpieza y preparación final de los lotes, sin embargo la regente ambiental trata de restar importancia las actividades que se están programando para los siguientes meses, la más preocupante es apertura de camino para uno de los lotes la que no fue aprobada en la Resolución de Viabilidad Ambiental del Residencial Linda Vista de Atenas, se solicite una nueva Viabilidad Ambiental para la apertura del camino que el señor Heroux quiere hacer creer a la SETENA que cuenta con Viabilidad Ambiental, dejando de lado que dicho camino seria conformado en una zona de protección catalogada como ambientalmente frágil según el anexo 2 del Decreto Ejecutivo 31849- MINAE-S-MOPT-MAG-MEIC La apertura de este camino no se contempló dentro de expediente administrativo FEAP-0017-2000-SETENA y por ende el desarrollador tiene que presentar una nueva evaluación ambiental. SOBRE LA SOLICITUD DEL DENUNCIANTE: “En virtud de todos los hechos descritos en el presente documento, solicito: Se realice la actualización del expediente administrativo FEAP-0017- 2000- SETENA en cuanto a: Incorporar el valor real y actual de la propiedad en donde se desarrolla Residencial Linda Vista de Atenas, Estudio de Estabilidad de Taludes, Estudio de Capacidad Soportante, actualización de diseño de sitio, presentación de diseño de las casas que se construirían respaldado por el CFIA, y que mientras tanto se emita una medida cautelar de paralización de las obras hasta tanto no se realice la respectiva actualización, y así garantizar que la estabilidad de las casas ya construidas ya que, como se ha mencionado anteriormente que al existir pendientes de hasta el 60 %. Solicito se le notifique a la Municipalidad de Atenas que no se dé un permiso de construcción en este proyecto, hasta que no se haya corregido las fallas en el expediente, y que se determine si esta nueva terraza se encuentra inhabilitada por la ubicación conforme a las pendientes. Finalmente le solicito a la SETENA que el seguimiento ambiental no se limite únicamente a la entrega de Informes Regenciales, si no que se realicen visitas al AP para que se verifique que el desarrollador está cumpliendo con los compromisos ambientales adquiridos o en su defecto realizar las medidas correctivas que sean necesarias.” CUARTO: Que las pruebas de descargo presentadas por el Desarrollador señalan lo siguiente: “HECHO 1: Sobre La Resolución No.553-2001-SETENA En cuanto al cumplimiento de la resolución No.553-2001-SETENA el denunciante realiza una serie afirmaciones aparentemente derivadas de la falta de conocimiento tanto del expediente como de los procedimientos y herramientas técnicas para localizador físico-geográfica de un terreno, así como de las condiciones técnicas que corresponden al desarrollo de proyectos de esta naturaleza. De manera concreta se aclara lo siguiente:

a) En cuanto a la construcción de terrazas se ha cumplido debidamente tanto la Ley Orgánica del Ambiente #7554 como la Resolución #0553-2001, toda vez que el total de las terrazas fueron trazadas y construidas durante la etapa de movimientos de tierras que se inició en el año 2001, una vez obtenida la viabilidad ambiental del proyecto, así como el permiso de movimiento de tierras municipal (MAT-SC-488-2001).

b) En cuanto a la ubicación de la finca 405145 y del plano A-962922-2004, el denunciante evidencia aparente desconocimiento técnico, toda vez que tanto el plan maestro que es parte integral del Estudio de Impacto Ambiental aprobado, como las referencias de coordenadas geográficas, distancias y amarres con elementos físicos conocidos, permiten ubicar con absoluta precisión que los terrenos forman

Page 8: Ministerio del Ambiente y Energía Secretaría Técnica ... COMISIO… · señor Truque, por lo que se procedió a realizar el asocio de dichas denuncias las cuales serán contestadas

Resolución Nº 580-2017-SETENA

8

parte integral del Área de Proyecto (AP) evaluada en el proceso de viabilidad ambiental. Vale acotar que si existiera tal imposibilidad de ubicación, tampoco sería posible para el denunciante afirmar que los terrenos están dentro o fuera del AP.

c) En cuanto a la afirmación citada y que es parte de la Resolución #2162-2015-SETENA, corresponde a un criterio prematuro y erróneo emitido durante la inspección de campo por parte de un funcionario de SETENA y que fue producto de la observación en sitio sin conocer de previo los antecedentes del proyecto, Tal afirmación fue aclarada en el recurso de revocatoria que presentó mi representada en contra de la Resolución #2162-2015-SBTENA, indicando que los movimientos de tierra y conformación de terrazas fueron realizados en el año 2001; y en tal sentido, las actividades observadas en el año 2015 correspondían a una limpieza superficial de la terraza para eliminar la formación de charral que presentaba, es decir, correspondió a las labores de limpieza que son además responsabilidad de todo propietario de fundos de dominio privado.

d) La conformación de las terrazas tuvo lugar en el año 2001 durante la fase de movimientos de tierra, todo de conformidad con las especificaciones técnicas que fundamentaron el permiso municipal correspondiente.

e) Constituye una falsedad la carencia de pruebas en torno a la conformación de las terrazas. Se aclara al denunciante que la simple consulta al expediente del proyecto en SETENA permite constatar la ejecución de las labores de regencia ambiental en esta etapa y hasta el año 2005, con lo cual los informes son prueba fehaciente del inicio, avance y finalización de estas obras.

HECHO 2: Sobre el "Reglamento De Uso De Suelo" del Fraccionamiento Sobre este punto el denunciante realiza una serie de afirmaciones que en nuestro criterio carecen de veracidad y precisión, al tiempo que reflejan desconocimiento del marco jurídico correspondiente. Se realizan las siguientes aclaraciones para mejor resolver:

a) Los reglamentos de uso del suelo son instrumentos jurídicos previstos por la legislación costarricense como parte integral de los planes reguladores que implementan las municipalidades dentro de su jurisdicción. Por su parte, la evaluación ambiental de proyectos corresponde a un proceso técnico en el cual se valora el impacto potencial de una obra, actividad o proyecto sobre el medio ambiente, con el fin último de armonizar las actividades productivas precisamente con el medio ambiente. En tal sentido, no puede existir reglamentación de uso del suelo en el contexto de la Resolución #0553-2001. En su lugar, lo que existe es la referencia a una serie amplia de normas de protección ambiental diseñadas y aprobadas para prevenir, mitigar o compensar el impacto ambiental del proyecto durante las diferentes fases de ejecución del mismo y que son parte integral del Estudio de Impacto Ambiental.

b) En cuanto a la distribución de lotes que se presentan en el Plan Maestro, se aclara que tales condiciones no sólo fueron evaluadas en el Estudio de Impacto Ambiental, sino además en el proceso posterior de modificación de lotes que fue igualmente reportado por mí representada, valorado por la SETENA, y avalado mediante la Resolución #083-2004-SETENA.

HECHO 3: Sobre el Decreto Ejecutivo 31849-MLNAE-S-MOPT-MAG-MEIC En cuanto a este punto, es necesario aclarar al denunciante tanto la información que se consigna en el expediente administrativo como el proceso histórico durante el cual se ha desarrollado el proyecto. En tal sentido se aclara lo siguiente:

Page 9: Ministerio del Ambiente y Energía Secretaría Técnica ... COMISIO… · señor Truque, por lo que se procedió a realizar el asocio de dichas denuncias las cuales serán contestadas

Resolución Nº 580-2017-SETENA

9

a) La Viabilidad Ambiental del proyecto fue otorgada mediante la Resolución #0553-2001-SETENA.

b) La modificación de lotes fue valorada y aprobada por SETENA mediante la resolución #083-2004.

c) Ambos procesos fueron ejecutados y aprobados durante la vigencia del Decreto 25705-MINAE.

HECHO 4: Sobre Compra-Venta de Fincas y Modificación del Diseño Con relación al proceso de compra-venta de fincas y su relación con el diseño se sitio, nuevamente se realizan una serie de afirmaciones que no corresponden a la situación del proyecto y que pueden ser así verificadas mediante la adecuada consulta del expediente en SETENA. Se aclara lo siguiente:

a) Desde el mes de mayo de 2003 y de conformidad con la normativa entonces vigente, la empresa presentó ante la SETENA una carta en la cual comunicó la adquisición de un terreno colindante con el área original del proyecto; asimismo, solicitó una inspección tanto para verificar las condiciones ambientales del proyecto, como para conocer las modificaciones en el diseño de los lotes y convalidar la Resolución No.553-2001. El resultado de este proceso se dio con la Resolución #083-2004 mediante la cual SETENA indicó que la modificación de los lotes no riñe con lo estipulado en el EslA y revalidó la Viabilidad Ambiental del proyecto.

b) No corresponde en tiempo la referencia del Decreto Ejecutivo #31.849 el cual entró en vigencia a partir de su publicación en La Gaceta el día 28 de junio de 2004.

c) Desde el punto de vista jurídico no existe ningún tipo de relación entre la modificación de cabida de un terreno o bien la modificación de un diseño, y el principio precautorio previsto en la legislación costarricense, ya que se trata de procesos de diseño o bien procesos regístrales ajenos. Por otra parte, si lo pretendido por el denunciante es señalar que la valoración ambiental es parte importante del proceso de aplicación del principio precautorio en materia ambiental, precisamente en acatamiento a este principio y de conformidad con la normativa entonces vigente, la empresa reportó de previo a SETENA la modificación del área de finca y del diseño, todo lo cual fue objeto de análisis por parte de SETENA para así derivar en la convalidación de la Viabilidad Ambiental. Nuevamente, se recomienda al denunciante la apropiada lectura del expediente en SETENA y la adecuada consideración de la normativa aplicable y vigente en cada etapa.

HECHO 5: Sobre Los Planos Catastrados Sobre este punto, se observa una aparente confusión por parte del denunciante en torno el desarrollo de este tipo de proyectos y al límite formal de competencias entre distintas instituciones. Se aclara lo siguiente:

a) La Secretaría Técnica Nacional Ambiental fue creada con el propósito fundamental de armonizar el impacto ambiental con los procesos productivos. No forma parte de las funciones de SETENA ni está dentro de sus límites competenciales el control registral o catastral de las propiedades, lo cual más bien corresponde a funciones enteramente del Registro Público.

b) Se aclara al denunciante que desde el punto de vista técnico y dentro del contexto de una evaluación ambiental, existen procesos y técnicas formales y oficiales para la ubicación física y cartográfica de un terreno, como son el uso

Page 10: Ministerio del Ambiente y Energía Secretaría Técnica ... COMISIO… · señor Truque, por lo que se procedió a realizar el asocio de dichas denuncias las cuales serán contestadas

Resolución Nº 580-2017-SETENA

10

de los sistemas de coordenadas propias de la proyección oficial para Costa Rica (anteriormente la proyección Lambert Norte y hoy la proyección CRTM05); o bien las referencias de colindancias y los datos de distancias y "amarres" entre los vértices de un predio y elementos físicos conocidos (calles públicas, esquinas, etc.) que son parte integral de la información contenida en los planos catastrados. En tal sentido, existe una amplía diferencia entre el aparente desconocimiento de estos procesos y la posibilidad real y conocida de realizar tales ubicaciones. Este proceso es fácilmente verificable en el Informe de Regencia Ambiental #1-2016 donde se incluye como anexo la ubicación de ambos predios dentro del diseño de sitio total.

c) En cuanto a la relación entre la evaluación ambiental y el proceso de segregación de lotes, es conveniente aclarar al denunciante lo señalado por el artículo 17 de la Ley #7554 (la letra itálico-negrita no son del original):

Artículo 17,- Evaluación de impacto ambiental Las actividades humanas que alteren o destruyan elementos del ambiente o generen residuos, materiales tóxicos o peligrosos, requerirán una evaluación de impacto ambiental por parte de la Secretaría Técnica Nacional Ambiental creada en esta ley. Su aprobación previa, de parte de este organismo, será requisito indispensable para iniciar las Actividades, obras o proyectos. Las leyes y los reglamentos indicarán cuáles actividades, obras o proyectos requerirán la evaluación de impacto ambiental.

En dicho contexto, en el mejor de los casos los proyectos de fraccionamiento o bien de urbanización desarrollan su evaluación ambiental considerando ei área total del proyecto y mucho antes de realizar el fraccionamiento respectivo. Este aspecto es particularmente importante ya que como producto de una evaluación ambiental pueden surgir normas de protección que afecten variables como las áreas de lote o bien su distribución, de manera tal que el posterior fraccionamiento sea compatible con los resultados de la valoración ambiental. Dicho esto, es posible aclarar al denunciante que la evaluación ambiental previa para la totalidad de la finca es lo procedente; y que esta valoración previa incluyó como parte de sus variables el análisis de los componentes del proyecto (segregación de lotes, calles, infraestructura, entre otros). En cuanto a la construcción de viviendas, no procede la evaluación ambiental micro de cada unidad toda vez que el análisis ambiental del proyecto incluyó este factor como parte de los componentes del proyecto; por el contrario, lo que procede es la vigilancia de que toda construcción cuente con los permisos y licencias constructivas correspondientes, lo cual constituye una competencia municipal.

HECHO 6: Sobre el Diseño Constructivo De Casas Sobre este punto se reitera la importancia de que el denunciante conozca los límites competenciales formales de cada institución. En tal sentido se aclara que el diseño, planos constructivos y licencias de construcción constituyen procesos que cada propietario ha debido desarrollar cíe previo al levantamiento de obras civiles; y que el control de esto proceso corresponde a la Municipalidad de Atenas en conjunto con otras instituciones como el Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos o bien el Ministerio de Salud. Así, en caso de existir una preocupación legítima del denunciante en relación con las estructuras construidas hasta la fecha en cada lote, se le recomienda el análisis de cada uno de los planos constructivos aprobados y en caso de identificar factores que sostengan su preocupación, se le recomienda realizar las gestiones pertinentes ante cada uno de los propietarios.

Page 11: Ministerio del Ambiente y Energía Secretaría Técnica ... COMISIO… · señor Truque, por lo que se procedió a realizar el asocio de dichas denuncias las cuales serán contestadas

Resolución Nº 580-2017-SETENA

11

Asimismo, se aclara que en el caso de la eventual construcción de obras civiles en cualquiera de los lotes que forman parte del proyecto, o bien en cualquier predio dentro o fuera del proyecto, según el marco legal vigente deberá contarse con la licencia constructiva debidamente otorgada por la Municipalidad de Atenas, misma que podrá otorgarse una vez cumplidos todos los requisitos de Ley. No omitimos aclarar que los dos lotes restantes de venta no han sido adquiridos por ningún particular, por lo cual resulta materialmente imposible presentar diseños de casas o cualquier otra estructura que pretenda ser construida en un futuro. Finalmente, se aclara que corresponde a SETENA dentro de sus competencias, definir los requisitos técnicos que podrían eventualmente solicitarse en función de las obras que finalmente resulten construidas, si actuar en detrimento de los alcances de la viabilidad ambiental otorgada y vigente. HECHO 7: Sobre los Informes de Regencia Ambiental Se aclara que todo lo relativo al proceso de regencia ambiental y de la garantía ambiental, ha sido debidamente señalado por SETENA mediante la Resolución #2162-2015. Asimismo, que la responsabilidad de la empresa ha sido a esta fecha cumplida, conforme lo establece la Resolución #1048-2016-SRTENA. HECHO 8: Sobre La Garantía Ambiental Nuevamente, se aclara que lo relacionado con la garantía ambiental fue resuelto por SETENA en el año 2001, mientras que el Decreto Ejecutivo #31849 que se cita entró en vigencia a partir de su publicación en La Gaceta el día 28 de junio de 2004, en tal sentido, no procede la referencia a éste último cuando se analiza la fijación de la garantía. No omitimos manifestar que Linda Vista de Atenas solicitó formalmente a SETENA en marzo de 2016 la debida autorización para renovar la Garantía Ambiental y por el mismo monto original, a pesar de que el nivel de avance del proyecto y de cumplimiento de los compromisos ambientales es mayor al 95% y de que la normativa vigente facultaría la solicitud de una reducción del monto dados estos niveles de avance y cumplimiento. Tal renovación fue debidamente aprobada por SETENA. HECHO 9: Sobre el Plan De Gestión Ambiental En los puntos 1, 2, 3, 4 y 5, se ha expuesto con amplitud lo relacionado a la viabilidad ambiental del proyecto y la modificación del diseño de sitio. Aclarado este aspecto, resulta extraño y confuso que el denunciante señale desactualización del Plan de Gestión Ambiental, toda vez que el diseño sigue siendo el mismo, al igual que la conformación de los lotes, su cabida, colindancias e incluso del uso permitido del suelo (habitacional unífamiliar). No omitimos manifestar que el denunciante no explica ni expone los argumentos mediante los cuales considera que existe desactualización del PGA (el factor tiempo no constituye en si mismo un argumento válido). HECHO 10: Sobre El Informe De Regencia #01-2016 En cuanto al informe de regencia, resultan preocupantes las afirmaciones del denunciante, por lo cual consideramos necesario aclarar lo siguiente:

a) En el detalle de "Antecedentes" la regente ambiental hace referencia a la información recibida por parte del desarrollador, es decir, no corresponde a una valoración de la regencia sino al registro de información recopilada.

b) En el apartado sobre la "Lista de Control Ambienta" la regente señala de manera correcta que en caso de requerirse corta de árboles para habilitación de accesos deberá contarse con el permiso correspondiente.

Page 12: Ministerio del Ambiente y Energía Secretaría Técnica ... COMISIO… · señor Truque, por lo que se procedió a realizar el asocio de dichas denuncias las cuales serán contestadas

Resolución Nº 580-2017-SETENA

12

c) Finalmente, en el apartado de "Conclusiones" se indica que los accesos a los dos lotes no generan daños ambientales al entorno ni al AP. Tal afirmación se explica en el hecho de que ambos lotes ya tienen acceso por cuanto enfrentan de manera directa a la calle pública, lo cual puede ser verificado tanto en una simple visita al sitio como en la información que consignan los planos catastrados o bien la cartografía oficial.

SOBRE LA PETITORIA: En función de todos los argumentos expuestos y las aclaraciones dadas, se solicita respetuosamente a la SETENA desestimar en todos sus alcances la denuncia presentada por el señor John Truque Harrington el 14 de octubre de 2016 en contra del expediente administrativo FEAP-017-2000, dado que todos sus argumentos, análisis y afirmaciones corresponden a imprecisiones que no guardan relación alguna con la realidad del proyecto y de su expediente administrativo; que pretenden propiciar una invasión de competencias por parte de SETENA; y que se alejan de la precisión técnica que corresponde al proceso de evaluación ambiental y de los alcances del marco legal correspondiente. QUINTO: En análisis correspondiente, de los puntos planteados en la denuncia en contra del proyecto, citados en el Considerando Tercero, las pruebas de descargo indicadas en el Considerando Cuarto, la inspección realizada el día 17 de enero del 2017 y la información presente en el expediente administrativo de marras, se tiene el siguiente análisis según los hechos presentados: HECHO 1: Sobre el punto relacionado con la fecha exacta de construcción de las terrazas en los lotes denunciados, es importante rescatar que anteriormente ya había sido denunciado por el señor John Truque, y fue resuelto en la Resolución No.2162-2015-SETENA, la cual fue recurrida por el Desarrollador y dentro de sus argumentos se señala que las terrazas fueron conformadas como parte de todos los movimientos de tierra realizados en el año 2001 en los inicios del proyecto, y que las obras realizadas en la terrazas en el año 2014 corresponden a la conformación final los taludes y limpieza del terreno para el futuro emplazamiento de construcciones, mediante Resolución R-054-2016-MINAE se declara con lugar el recurso de revocatoria. Sobre la ubicación de las propiedades es importante señalar que, según el diseño de sitio y los planos aprobados en la Viabilidad Ambiental y la modificación, se permite evidenciar que los terrenos denunciados son parte del proyecto. Por lo que se rechaza este punto. HECHO 2: En cuanto a la distribución de los lotes, el diseño original fue aprobado mediante Oficio SG-2173-2001-SETENA del 04 de octubre del 2001 (Viabilidad Ambiental), y posteriormente los cambios (modificación) fueron aprobados en la Resolución No.083-2004-SETENA, pudiéndose notar que a la fecha el proyecto cumplió con los diseños originalmente aprobados. En relación al Uso de Suelo y su validez, es un tema de competencia exclusiva del Gobierno Local, el cual dentro de sus labores deberá verificar su cumplimiento y con base en este, aprobar o rechazar los permisos constructivos, por lo que si el Denunciante tiene alguna duda sobre su vigencia del uso de suelo deberá realizar las gestiones pertinentes ante la Municipalidad de Atenas. Por lo anterior se rechaza este punto.

Page 13: Ministerio del Ambiente y Energía Secretaría Técnica ... COMISIO… · señor Truque, por lo que se procedió a realizar el asocio de dichas denuncias las cuales serán contestadas

Resolución Nº 580-2017-SETENA

13

HECHO 3: En cuanto al cambio del diseño del proyecto sin contar con el aval de la SETENA, se conoce que se siguió el debido proceso, ya que el cambio al diseño fue solicitado en su debido momento (16 de mayo del 2003) y mediante Resolución No.083-2004-SETENA del 14 de enero del 2004 fue aprobada la modificación, señalándose que la modificación de los lotes no riñe con lo estipulado en el EslA y se revalidó la Viabilidad Ambiental del proyecto. Por lo anterior se rechaza este punto. HECHO 4: Sobre el punto que señala que la modificación del proyecto debió cumplir con lo establecido en el Decreto Ejecutivo No.31849-MINAE-S-MOPT-MAG-MEIC, es importante rescatar que la solicitud de modificación fue presentada el 16 de mayo del 2003 y se aprobó mediante Resolución No.083-2004-SETENA del 14 de enero del 2004; sin embargo, este Decreto entró a regir hasta el día 28 de junio de 2004; por lo que para este caso específico no aplicaría, ya que la Ley no es retroactiva. Por lo anterior se rechaza este punto. HECHO 5: En cuanto la segregación de la finca madre, se tiene que la SETENA realiza un proceso de evaluación ambiental antes del inicio de los proyectos, es un mecanismo predictivo que tiene como fin identificar los posibles impactos y así estableces las medidas ambientales para su mitigación. Así las cosas, esta Secretaria en su momento realizó la valoración respectiva (evaluación ambiental) del total de la finca, conociendo claramente que el fin o propósito de esta actividad era el segregar la propiedad en lotes o fincas filiales; es así, que finalmente se establecieron las medidas ambientales respectivas para este tipo de actividad (segregación y construcción de vivienda); quedando claro que aunque existiera una segregación de la finca madre las actividades realizada en cada uno de esos lotes cumplió con el debido proceso de Evaluación Ambiental. En cuanto la verificación del sitio de ubicación de los terrenos denunciados, en el expediente administrativo de marras, existe diseño de sitio donde se puede identificar que ambas propiedades (A-1758322-2014 y A-1756345-2014) se ubican dentro del área total del proyecto, ósea que son una segregación de la finca madre con Plano A-545560-1984. Adicionalmente, tal y como indica el Desarrollador, la Secretaría Técnica Nacional Ambiental fue creada con el propósito fundamental de armonizar el impacto ambiental con los procesos productivos. No forma parte de las funciones de la SETENA ni está dentro de sus competencias, el control registral o catastral de las propiedades, lo cual más bien corresponde a funciones enteramente del Registro Público. Por lo anterior, se rechaza este punto. HECHO 6: En relación al punto que señala la necesidad de una serie de estudios para poder construir las viviendas faltantes del proyecto. Nuevamente es importante resaltar las competencias de cada institución, y para este caso se debe aclarar que cada propietario de los diferentes lotes para la construcción de las viviendas debió realizar los trámites respetivos (estudios y permisos), tanto ante el Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos de Costa Rica como en la Municipalidad de Atenas. Por lo que, para las viviendas faltantes de construir los propietarios deberán cumplir también con el proceso y trámites necesarios para obtener los permisos de construcción.

Page 14: Ministerio del Ambiente y Energía Secretaría Técnica ... COMISIO… · señor Truque, por lo que se procedió a realizar el asocio de dichas denuncias las cuales serán contestadas

Resolución Nº 580-2017-SETENA

14

De igual forma, se aclara que la obtención de la Viabilidad Ambiental es solo uno de los diferentes trámites que debe cumplir un Desarrollador para poder realizar su proyecto, y deberá también cumplir con todos los lineamientos y estudios solicitados en las diferentes instituciones antes de la construcción u operación de algún tipo de proyecto. Por lo antes indicado, se rechaza este punto. HECHO 7: En cuanto al punto que solicita que el Desarrollador sea penalizado (establecer un Plan de Compensación), por no cumplir con el seguimiento ambiental del proyecto (informes regenciales). Se debe señalar que este aspecto ya fue valorado en la anterior denuncia que interpuso el señor Truque, para lo cual la SETENA, mediante Resolución No.2162-2015-SETENA del 30 de setiembre del 2015 ordenó al Desarrollador en el Por Tanto Segundo la presentación de un Plan de Compensación. No obstante, el señor Ministro mediante Resolución R-054-2016-MINAE establece lo siguiente:

“PRIMERO: Que en amparo de todas las consideraciones de Hecho y Derecho que anteceden la presente resolución, se declara con lugar el recurso de apelación en subsidio planteado contra la resolución No.2162-2015-SETENA de las nueve horas veinticinco minutos del treinta de septiembre de dos mil quince, por lo que únicamente se anula el Por Tanto Segundo de dicha resolución, manteniéndose incólume todo lo demás.”

Por lo que, ya habiéndose agotado la vía administrativa se rechaza este punto. HECHO 8: Este punto señala que se debe ajustar la garantía ambiental del proyecto con base a lo establecido en el Artículo 87 del Decreto Ejecutivo 31849-MINAE-S-MOPT-MAG-MEIC; sin embargo, se debe aclarar que la garantía ambiental fue establecida por esta Secretaria desde el año 2001, cuando se otorgó la Viabilidad Ambiental al proyecto; sin embargo, el Decreto señalado entrò en vigencia hasta el día 28 de junio de 2004. Por lo antes indicado, se rechaza este punto. HECHO 9: El denunciante señala la necesidad de actualizar el Plan de Gestión Ambiental del proyecto; sin embargo, es importante señalar que el proyecto ya tiene un avance de más del 95% faltando únicamente la construcción de dos viviendas en los lotes que están siendo denunciados, y como ya se dijo anteriormente estas obras deberán pasar un proceso de estudios y análisis para obtener el permiso de construcción, teniendo que cumplir con el manual de buenas prácticas ambientales establecido por el Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos de Costa Rica, además de las medidas ambientales establecidas en el expediente administrativo FEAP-017-2000-SETENA; pudiéndose notar que la construcción de estas dos viviendas están bien cubiertas en cuanto a las medidas ambientales que se deberán aplicar para proteger el ambiente. Por lo anterior, se rechaza este punto. HECHO 10: Se expone la preocupación sobre la posible apertura de un camino para uno de los lotes, y que el mismo podría ser conformado dentro de una zona de protección. Es importante rescatar que los lotes denunciados tienen frente a calle publica, y si se desea construir un camino para dar acceso a las terrazas el desarrollador deberá presentar la solicitud ante la SETENA y demás instituciones (Municipalidad de Atenas), de igual manera el camino a construir no podría ser autorizado o aprobado para construirse en una

Page 15: Ministerio del Ambiente y Energía Secretaría Técnica ... COMISIO… · señor Truque, por lo que se procedió a realizar el asocio de dichas denuncias las cuales serán contestadas

Resolución Nº 580-2017-SETENA

15

zona de protección; y si se hiciera en este sitio se estaría infringiendo la Ley; sin embargo, el argumento del denunciante es solo un supuesto por lo que se rechaza este punto. En cuanto las peticiones del Denunciante, se rechazan tomando como base lo antes señalado. SEXTO: Por lo anterior expuesto, procede rechazar la denuncia presentada ante la SETENA por parte del señor John Truque, en contra del proyecto Desarrollo Residencial Linda Vista de Atenas, con Expediente Administrativo FEAP-017-2000-SETENA. SÉTIMO: Se le recuerda el Desarrollador, que debe cumplir con los lineamientos establecidos en el Oficio SG-2173-2001-SETENA de aprobación de la Viabilidad Ambiental y la Resolución No. 083-2004-SETENA de aprobación de la Modificación, y demás parámetros establecidos en el expediente administrativo FEAP-017-2000-SETENA.

POR TANTO LA COMISIÓN PLENARIA RESUELVE

En Sesión Ordinaria Nº 30-2017 de esta Secretaría, realizada el 21 de MARZO del 2017, en el Artículo No. 02 acuerda: PRIMERO: Rechazar la denuncia (número 6783-6784-6785-6790) ingresada el 14 de octubre del 2016 en el Sistema Integrado de Denuncias Ambientales (SITADA), en contra del proyecto Desarrollo Residencial Linda Vista de Atenas con expediente administrativo FEAP-017-2000-SETENA, por parte del señor John Truque; según lo expuesto en el Considerando Quinto y Sexto anterior. SEGUNDO: Recordar el Desarrollador que debe cumplir con los lineamientos establecidos en el Oficio SG-2173-2001-SETENA de aprobación de la Viabilidad Ambiental y la Resolución No.083-2004-SETENA de aprobación de la Modificación, y demás parámetros establecidos en el expediente administrativo FEAP-017-2000-SETENA. Así mismo, cualquier cambio en el diseño del proyecto (Modificación) deberá ser presentado a la SETENA para su valoración y aprobación. TERCERO: Con el propósito de mejorar los servicios brindados por la SETENA, se le solicita indicar una dirección de correo electrónico, para recibir notificaciones de parte de esta Secretaría, de conformidad con la directriz SG-134-2014-SETENA del 23 de junio de 2014, visible en la página web: www.setena.go.cr.” CUARTO: Los documentos originales firmados digitalmente (Firma Digital) estarán en la dirección web http://www.setena.go.cr/docs/, donde debe ser verificado por el interesado. Un original impreso y firmado se archiva como una pieza del expediente administrativo que se encuentra en custodia de la SETENA. En cuanto a los documentos firmados físicamente, constan en el expediente administrativo para cualquier verificación. En caso de que el interesado requiera una copia impresa certificada de alguno de los documentos notificados, deberá solicitar por escrito una certificación ante la SETENA.

Page 16: Ministerio del Ambiente y Energía Secretaría Técnica ... COMISIO… · señor Truque, por lo que se procedió a realizar el asocio de dichas denuncias las cuales serán contestadas

Resolución Nº 580-2017-SETENA

16

QUINTO: Contra esta resolución cabe interponer dentro del plazo de tres días a partir del día siguiente a la notificación, los recursos ordinarios de revocatoria ante la SETENA, y el de apelación ante el Ministro de Ambiente y Energía, de conformidad con los artículos 342 y siguientes de la Ley General de Administración Pública, y 87 de la Ley Orgánica del Ambiente. SEXTO: Toda documentación que sea presentada ante la SETENA deberá indicar claramente el número de expediente, el número de resolución y el nombre completo del proyecto.

Atentamente,

LIC. MARCO ARROYO FLORES SECRETARIO GENERAL

EN REPRESENTACION DE LA COMISION PLENARIA

Page 17: Ministerio del Ambiente y Energía Secretaría Técnica ... COMISIO… · señor Truque, por lo que se procedió a realizar el asocio de dichas denuncias las cuales serán contestadas

Resolución Nº 580-2017-SETENA

17

En la oficina de la Secretaría Técnica Nacional Ambiental se notificó documento Nº 580-2017-SETENA de las 14 horas 00 minutos del 21 de MARZO 2017. NOTIFÍQUESE: Sr. Luis Mauricio Méndez Zeledón Apoderado Linda Vista de Atenas S.A. Correo: [email protected] [email protected]

Sr. John Truque Harrington Correo: [email protected]

Sr. Kembly Soto Cháves Correo: [email protected]

Firma:__________________________________________cédula_____________ A las______ horas y ______minutos del _______ de ______________ del 2017.

Notifica______________________ De conformidad con el artículo 34 de la Ley de Notificaciones Judiciales No. 8687 (publicada en La Gaceta No.20 de 29 de enero del 2009), el documento que se emite por correo electrónico o fax tiene la validez y la eficacia de los documentos físicos originales, debiéndose establecer medios para garantizar la autenticidad, integridad y seguridad.