Ministerio Evangelización Sínodo

5
  1 RESPETABLE SÍNODO DEL GLOFO DE MÉXICO DE LA IGLESIA NACIONAL PRESBITERIANA DE MÉXICO, A.R., REGISTRO CONSTITUTIVO EN GOBERNACIÓN: SGAR/126/93; RFC: NP-930531-N24 Organizado el 30 de octubre de 1944. Oficina: Av. 16 de septiembre No. 107, Centro, Coatzacoalcos, Veracruz, C.P. 96400; Directiva 2009-2011 (*) MINISTERIO DE EVANGELIZACION Y MISIONES PLAN DE TRABAJO DEL BIENIO 2009-2011 Por el Pbro. Ladislao Domínguez Clara I.-NUESTRA VISIÓN Por la gracia de Dios, él mismo se nos ha revelado, tenemos la Visión del CRISTO RESUCITADO, con el Apóstol Juan (Apocalipsis 1.9-20). Jesús el Cristo vino a este mundo que es su creación (San Juan 1:1-18); vivió entre nosotros los humanos; aunque él es Dios, Creador, pero se hizo humano, por amor a nosotros, para salvarnos, dio su vida en la cruz, murió, fue sepultado, pero resucitó al tercer día, y vive para siempre, como Rey de reyes, y Señor de señores (El Evangelio, del Nuevo Pacto de Dios: La Biblia, Nuevo Testamento). Este Señor y Salvador nos dice en cuanto a la obra de EVANGELIZAR: ID POR TODO EL MUNDO Y PREDICAD EL EVANGELIO A TODA CRIATURA. EL QUE CREYERE Y FUERE BAUTIZADO, SERÁ SALVO; MAS EL QUE NO CREYERE, SERÁ CONDENADO (San Marcos 16:15-16). La evangelización es una tarea ordenada por Dios, y es algo urgente, indispensable, para que los humanos seamos salvos y justificados por la Fe en Cristo; pero es una tarea que tenemos que realizar los hijos e hijas de Dios, porque Dios ya nos ha enviado al mundo, a predicar su evangelio, para todas las criaturas humanas (de toda edad, sexo, cultura, ideología, posición social o económica); porque sin la predicación del evangelio, la gente no podrá ser salva; si creemos en el corazón, tenemos que confesar con la boca ante la gente, que Cristo vino a salvarnos, y que “EL QUE INVOCARE EL NOMBRE DEL SEÑOR, SERÁ SALVO” (A los Romanos 10:1-21). Nuestra VISION de Dios y de su voluntad es la que tenemos en la Biblia, la Sagrada Escritura inspirada por Dios; no es la de nuestros propios sueños e invenciones imaginarias. Cuando Dios nos envía al mundo a predicar su voluntad y su palabra, hemos de decirle, como el profeta Isaías: “Heme aquí, envíame a mí.” (Isaías 6:1-8). Dios nos ha llamado, y nos ha enviado a predicar su salvación en este mundo, hacerlo o no, es cuestión de obediencia o desobediencia delante de Dios. El contenido de nuestro mensaje es el evangelio escrito en la Santa Biblia, que es Instrumento que usa el Espíritu Santo de Dios, para salvar a las personas; así que el Libro de Texto, por excelencia, es la Biblia; la tenemos que estudiar a fondo, con oración y ruego, para que seamos capacitados por el Espíritu Santo, a fin de que seamos Testigos de Cristo, desde nuestros lugares y hasta lo último de la Tierra (Hechos 1:1-8). Amén. (*) DIRECTIVA DEL BIENIO 2009-2011: Presidente: Vicepresidente: Secretario: Tesorero: Pbro. Juan García Martínez Pbro. Abiud Laguna Coyoc A. I. Mario Sergio Lerín Gómez Pbro. Heber Vásquez López E-mail: [email protected] E-mail: [email protected] Mail: [email protected] [email protected] Col. Jardín, Cd. Mendoza, Ver. Campeche, Campeche, Tel. (01-951) 540-8238; Coatzacoalcos, Veracruz, C.P. 94740; tel. (01272)727-0809, Tel. (01981) 815-6580; y cel.: Cel.: 951-109-1374. Tel. (01921) 217-6506; y cel.: y Esc. Bíblica: (01271)716-0184. (044 ó 045) 981-104-3030. (044 ó 045) 921-143-0417.

Transcript of Ministerio Evangelización Sínodo

Page 1: Ministerio Evangelización Sínodo

5/12/2018 Ministerio Evangelización Sínodo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ministerio-evangelizacion-sinodo 1/5

 

 

RESPETABLE SÍNODO DEL GLOFO DE MÉXICO, DE LA IGLESIA NACIONAL PRESBITERIANA DE MÉXICO, A.R., REGISTRO CONSTITUTIV

EN GOBERNACIÓN: SGAR/126/93; RFC: NP-930531-N24

Organizado el 30 de octubre de 1944. Oficina: Av. 16 de septiembre No. 107, Centro, Coatzacoalcos, VeracrC.P. 96400; Directiva 2009-2011 (*)

MINISTERIO DE EVANGELIZACION Y MISIONESPLAN DE TRABAJO DEL BIENIO 2009-2011

Por el Pbro. Ladislao Domínguez Clara

I.-NUESTRA VISIÓN

Por la gracia de Dios, él mismo se nos ha revelado, tenemos la Visión del CRISTRESUCITADO, con el Apóstol Juan (Apocalipsis 1.9-20). Jesús el Cristo vino a estmundo que es su creación (San Juan 1:1-18); vivió entre nosotros los humanos; aunquél es Dios, Creador, pero se hizo humano, por amor a nosotros, para salvarnos, dio s

vida en la cruz, murió, fue sepultado, pero resucitó al tercer día, y vive para siemprecomo Rey de reyes, y Señor de señores (El Evangelio, del Nuevo Pacto de Dios: LBiblia, Nuevo Testamento). Este Señor y Salvador nos dice en cuanto a la obra dEVANGELIZAR: ID POR TODO EL MUNDO Y PREDICAD EL EVANGELIO A TODCRIATURA. EL QUE CREYERE Y FUERE BAUTIZADO, SERÁ SALVO; MAS EL QUE NCREYERE, SERÁ CONDENADO (San Marcos 16:15-16). La evangelización es una tareordenada por Dios, y es algo urgente, indispensable, para que los humanos seamosalvos y justificados por la Fe en Cristo; pero es una tarea que tenemos que realizar lohijos e hijas de Dios, porque Dios ya nos ha enviado al mundo, a predicar su evangeliopara todas las criaturas humanas (de toda edad, sexo, cultura, ideología, posición socio económica); porque sin la predicación del evangelio, la gente no podrá ser salva;

creemos en el corazón, tenemos que confesar con la boca ante la gente, que Cristo vina salvarnos, y que “EL QUE INVOCARE EL NOMBRE DEL SEÑOR, SERÁ SALVO” (A loRomanos 10:1-21).

Nuestra VISION de Dios y de su voluntad es la que tenemos en la Biblia, la SagradEscritura inspirada por Dios; no es la de nuestros propios sueños e invencioneimaginarias. Cuando Dios nos envía al mundo a predicar su voluntad y su palabrhemos de decirle, como el profeta Isaías: “Heme aquí, envíame a mí.” (Isaías 6:1 -8). Dionos ha llamado, y nos ha enviado a predicar su salvación en este mundo, hacerlo o noes cuestión de obediencia o desobediencia delante de Dios. El contenido de nuestrmensaje es el evangelio escrito en la Santa Biblia, que es Instrumento que usa el EspíritSanto de Dios, para salvar a las personas; así que el Libro de Texto, por excelencia, es

Biblia; la tenemos que estudiar a fondo, con oración y ruego, para que seamocapacitados por el Espíritu Santo, a fin de que seamos Testigos de Cristo, desdnuestros lugares y hasta lo último de la Tierra (Hechos 1:1-8). Amén.

(*) DIRECTIVA DEL BIENIO 2009-2011:Presidente: Vicepresidente: Secretario: Tesorero:Pbro. Juan García Martínez Pbro. Abiud Laguna Coyoc A. I. Mario Sergio Lerín Gómez Pbro. Heber Vásquez LópE-mail: [email protected]  E-mail: [email protected]  Mail: [email protected]  [email protected] Col. Jardín, Cd. Mendoza, Ver. Campeche, Campeche, Tel. (01-951) 540-8238; Coatzacoalcos, Veracruz,C.P. 94740; tel. (01272)727-0809, Tel. (01981) 815-6580; y cel.: Cel.: 951-109-1374. Tel. (01921) 217-6506; y cel.:y Esc. Bíblica: (01271)716-0184. (044 ó 045) 981-104-3030. (044 ó 045) 921-143-0417.

Page 2: Ministerio Evangelización Sínodo

5/12/2018 Ministerio Evangelización Sínodo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ministerio-evangelizacion-sinodo 2/5

 

 

II.- NUESTRA MISION

Nuestra Misión es llevar a cabo lo que el Cristo de nuestra Visión espiritual nos enseñanos ordena, y nos lo ha confiado, en su GRAN COMISION. El nos dice:“Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra” (San Mateo 28:18). ESTA ES L

BASE DE NUESTRA VISIÓN DEL CRISTO RESUCITADO Y HECHO SEÑOR Y SALVADOR

“POR TANTO, ID, Y HACED DISCÍPULOS A TODAS LAS NACIONES, BAUTIZÁNDOLOEN EL NOMBRE DEL PADRE, Y DEL HIJO, Y DEL ESPÍRITU SANTO; ENSEÑÁNDOLEQUE GUARDEN TODAS LAS COSAS QUE OS HE MANDADO; Y HE AQUÍ YO ESTOY COVOSOTROS TODOS LOS DÍAS, HASTA EL FIN DEL MUNDO. AMÉN. (San Mateo 28:19.20

Aquí se ve claramente, que EVANGELIZACION, DISCIPULADO Y ENSEÑANZA, estáunidos en LA GRAN COMISION que Cristo nos ha dejado. La Evangelización es dar conocer a las personas que Jesucristo nos ama, nos redime, y nos salva; es llevar a lapersonas a la presencia y a los brazos de Jesús; por la Fe en su Presencia; evangeliza

es hacer de las personas, discípulos de Cristo; por medio de lo que él nos ha mandado; lo mandado está en las Sagradas Escrituras, que son testimonios de la Voz, de lPalabra, Verbo de Dios y de los Actos de Dios; y el Verbo es uno solo con el Cristencarnado en persona, por medio del cual Dios hizo todas las cosas (San Juan 1:1-3).

Por tanto, la EVANGELIZACION es una tarea RELACIONAL, interactiva entre variapersonas: la persona que evangeliza (el mensajero o mensajera) o testifica de Dio(testigo); la persona que es evangelizada (la receptora del mensaje y del testimonio); y lpersona que es presentada, con su mensaje, y es el mismo Mensaje: Dios, en su seentero, inexplicable totalmente, pero conocido según su propia revelación limitad(Deuteronomio 29.29; San Juan 1:18); en sus tres “personas” o representaciones (dlatín: “personare”=representación): Padre, Hijo, y Espíritu Santo. La Evangelización e

Acto Divino, en donde El se nos presenta, une y reúne a las personas humanas terrenales (mensajeros con receptores); el Mensaje se explica por medio de signos señales, como son las letras, la escritura, la voz y el lenguaje de los humanos; pero ssignificado es inagotable, sus manifestaciones son fenómenos momentáneosirrepetibles, y fuera del control de los mensajeros y de los receptores; son actos hechos sobrenaturales: El Dios Invisible y eterno se presenta, salva, redime, regenera nos hace nacer en una vida nueva; con base en la Obra Redentora del Hijo, Jesucristo; por la aplicación de esta Obra Redentora a cargo del Espíritu Santo. Por esta razón, eCristo resucitado nos dice: “BAUTIZÁNDOLOS EN EL NOMBRE DEL PADRE, Y DEL HIJO

  Y DEL ESPÍRITU SANTO…Y HE AQUÍ, YO ESTOY CON VOSOTROS TODOS LOS DÍASHASTA EL FIN DEL MUNDO.” 

Las etapas de la Evangelización, son:a) La Predicación del Evangelio (se da y se presenta el mensaje, por medio de losignos y señales);

b) El Discipulado (El acto relacional, en donde se hace lo que Dios ha prometido: “Eque invocare el Nombre del Señor, será salvo” (el mensajero ayuda a la personreceptora, a recibir a la persona del Mensaje, a Cristo siempre presente); y

c) La enseñanza o trabajo educativo; en donde se aprende a vivir, en la vida nuevsegún El Verbo de Dios, por medio del signo de las Sagradas Escrituras, y detrabajo educativo de la Iglesia (=Congregación de los salvos por Gracia de Dios

Page 3: Ministerio Evangelización Sínodo

5/12/2018 Ministerio Evangelización Sínodo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ministerio-evangelizacion-sinodo 3/5

 

 

Efesios 2:8-10). En la Educación Cristiana, Cristo se forma en cada creyenteaunque con mucho trabajo y sufrimiento de los mensajeros y de los nuevonacidos en Cristo, como un dolor de parto: Gálatas 4:8-20).

COMO SE VE, LOS MINISTERIOS DE EVANGELIZACION, DE EDUCACION, Y DRELACIONES HUMANAS, SON INSEPARABLES; y se realizan, gracias a los RECURSO

INAGOTABLES que Dios ha puesto a nuestra disposición (Recursos espiritualenaturales, materiales, y humanos; y por estos recursos, se podrán contar con lorecursos artificiales, como el financiero y alimenticio).

III. LOS PLANES, PROPÓSITOS, OBJETIVOS Y METAS

El Plan, no lo tenemos que elaborar nosotros, sencillamente tenemos que involucrarnoen el Plan de Dios, en los propósitos, los objetivos, y la meta de Dios, en Cristo Jesússegún el supremo llamamiento de Dios. Este Plan se presenta, se explica, se desarrolla,se anuncia su futuro y su final, en la Santa Biblia; pero está resumido en la Epístola deApóstol Pablo A LOS EFESIOS, en donde se presenta el origen, el fundamento,

naturaleza, el propósito, los objetivos temporales y terrenales, y la meta final de la Iglesde Dios, en Cristo Jesús (en toda la Carta, y especialmente en el 1:3-14):

1.-Dios nos bendijo con toda bendición espiritual en los lugares celestiales en Cristo;2.-Nos escogió en Cristo antes de la fundación del mundo;3.-Para que fuésemos santos y sin mancha delante de él:4.-Habiéndonos predestinado, en amor, para ser adoptados hijos suyos por medio de

Jesucristo, según el puro afecto de su voluntad;5.-Para alabanza de la gloria de su gracia, con la cual nos hizo aceptos en el amado.6.-En quien tenemos redención por su sangre, el perdón de pecados según las riquezas

de su gracia; que hizo sobreabundar para con nosotros en toda sabiduría e

inteligencia, dándonos a conocer el misterio de su voluntad, según su beneplácito, elcual se había propuesto en sí mismo:7.-De reunir todas las cosas en Cristo, en la dispensación del cumplimiento de los

Tiempos, así las que están en los cielos, como las que están en la tierra.

La soberanía de Dios se muestra en su Plan perfecto; ya tiene todo predestinadocada cosa, cada ser, y cada tipo de personas, para un destino predeterminado:En él asimismo tuvimos herencia, habiendo sido predestinados conforme al propósitdel que hace todas las cosas según el designio de su voluntad, a fin de que seamos paralabanza de su gloria….(Efesios 1:11-12).

Para que la multiforme sabiduría de Dios sea ahora dada a conocer por medio de

iglesia a los principados y potestades en los lugares celestiales, conforme al propósiteterno que hizo en Cristo Jesús nuestro Señor…(Ef. 2:10-11).No tenemos que quebrarnos la cabeza, planeando; el mandado es predicar e

evangelio a toda criatura, en todo lugar, en todo tiempo; a tiempo y fuera de tiempo.

IV. LOS MÉTODOS DE EVANGELIZACION. El Camino para llegar la meta:

Page 4: Ministerio Evangelización Sínodo

5/12/2018 Ministerio Evangelización Sínodo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ministerio-evangelizacion-sinodo 4/5

 

 

Para este paso, usaremos como guía, el libro: LA EVANGELIZACION EN LA IGLESIPRIMITIVA, por Michael Green, Editorial Nueva Creación, traducido del inglés por eequipo de la Comunidad Kairós, 1997, 490 páginas. Se recomienda para todos los HHPresbiterios, que componen el R. Sínodo del Golfo de México. Que señala:

A. EVANGELIZACION PÚBLICA:

1. Predicación en las sinagogas (historia); equivale a los templos de hoy.2. Predicación al aire libre (plazas, mercados, parques, auditorios, zócalos).3. Predicación profética (denunciando los pecados y delitos en las iglesias

ante las autoridades, aun exponiendo nuestras vidas (Como Elías, Juan bautista, etc.).

4. La predicación por medio de la enseñanza (en las iglesias y auditorios).5. Por medio del testimonio en las ocupaciones públicas.

B. LA EVANGELIZACION EN LOS HOGARES:1. Su valor (Deuteronomio 6:1-9).2. Por el significado sociológico del Hogar (Base, nuclear, central).

3. La conversión del esposo.4. La conversión de la esposa.5. La conversión de esclavos y libertos (empleados, patrones-empresarios).6. La evangelización indirecta en los hogares (la decoración, el arte, la músic

la pintura, etc.)7. Variedad de reuniones en los hogares: cumpleaños, quinceaños, bodas

acciones de gracias por graduaciones, de bautismos; pero siemprevangelizando a amigos y familiares.

8. Atención especial a los niños en los hogares.

C. LA EVANGELIZACION PERSONAL:1. Encuentros personales;2. La visitación:

D. LA EVANGELIZACION LITERARIA:1. La apologética;2. El lugar de Las Escrituras:3. Otros medios modernos: Cassettes, CDs, videos, de predicaciones, d

Himnos, salmos y Cánticos, y de películas bíblicas.

QUE LOS MINISTERIOS DE EVANGELIZACION, DE LOS HH. PRESBITERIOS, DIFUNDAESTAS ORIENTACIONES EN Y PARA SUS IGLESIAS Y FAMILIAS CRISTIANAS, PARQUE EN TODOS LOS HOGARES, TEMPLOS Y ESPACIOS PUBLICOS ESTEMOEVANGELIZANDO EN TODO TIEMPO.

V. CALENDARIZACION DE ACTIVIDADES:

El Ministro del Ministerio de Evangelización del R. Sínodo del Golfo de México, sdispone a apoyar a los Ministerios de Evangelización de los HH. Presbiterios, de sjurisdicción, acompañándolos en sus actividades de EVANGELIZACION PÚBLICA, qutengan, o que puedan programar. El Ministro, Pbro. Ladislao Domínguez Clara, destina última semana de cada dos meses, entre los días 25 y 31, de: marzo, mayo, julio

Page 5: Ministerio Evangelización Sínodo

5/12/2018 Ministerio Evangelización Sínodo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ministerio-evangelizacion-sinodo 5/5

 

 

septiembre, noviembre, cinco en 2010, para que sea de a UN FESTIVAL CRISTIANO, ECADA PRESBITERIO, POR AÑO; y febrero, abril, junio, agosto, y octubre de 2011; parentregar cuentas ya en noviembre de 2011.

Se sabe que una EVANGELIZACION PUBLICA SE LLEVA A CABO EN EQUIPOMOVILIZANDO A LAS IGLESIAS, DE UNA ZONA O DE TODO UN PRESBITERIO, Y

VECES, SE PUEDE REALIZAR CON LAS DEMÁS IGLESIAS CRISTIANAS. QUE HAYDIFERENTE PREDICADOR CADA NOCHE; EN DONDE TAMBIÉN PARTICIPE EMINISTRO DEL R. SÍNODO; CON LA PARTICIPACION DE LOS JOVENES, FEMENILESVARONES, NIÑOS; CON CANTOS, DRAMAS, MIMOS, MÚSICA DE DIFERENTES ESTILOSCOROS, GRUPOS MUSICALES, RONDALLAS, ESTUDIANTINAS, DÚOS, CUARTETOSSOLOS, ETC., YA SEA EN LAS CIUDADES O EN LAS POBLACIONES MARGINADAS.

Los meses están indicados, sólo se esperará la notificación de los Ministerios de loPresbiterios, para viajar a acompañar. Este Ministerio agradecerá el hospedaje, alimentación y el apoyo para viáticos de cada lugar y presbiterio; y los organizadoreserán los Ministerios de evangelización de los Presbiterios, en unión de los Ministerio

de Evangelización de sus iglesias. De preferencia, los predicadores deben ser lmiembros de los mismos presbiterios y de sus iglesias, para que: Hagamos obra devangelista, y cumplamos nuestro ministerio (2 Tim. 4:1-8).

En dónde empezamos a finales de marzo de 2010?

MINISTRO DE EVANGELIZACIÓN:

Pbro. Ladislao Domínguez Clara, Ministro de Evangelización.Calle Tehuantepec, Andador Zimatlán, Casa 23, Manzana 23,

INFONAVIT EL ROSARIO, 2ª. Etapa, San Sebastián Tutla,Oaxaca. C.P. 71246. Tel. (01951) 511-1289; cel. (044) 951-106-9159.

E-mail: [email protected] 

BIBLIOGRAFÍA PARA UNA MEJOR CAPACITACION EN EVANGELIZACION Y MISIONES

-Green, Michael. La Evangelización en la Iglesia Primitiva. Editorial Nueva Creación,Buenos Aires-Grand Rapids, 1997. 490 pp.

-Watson, David. Creo en la Evangelización. Editorial Caribe, Florida, EUA, 235 pp.

-Padilla, C. René. Bases Bíblicas de la Misión. Perspectivas latinoamericanas. EditorialNueva Creación, Buenos Aires-Grand Rapids-en español, Fndación Kairós, 1998. 204 pp

-J. Bosh, David. Misión en Transformación. Cambios de paradigma en la teología de laMisón. Editorial Libros Desafío, 2005. 419 pp.

-Robert, Andrés. Conciencia Misionera, I y II. Editorial COMBAM Internacinal-CLIE,Terrasa (Barcelona), España, 157 pp.

-Barth, Karl. La proclamación del Evangelio. Editorial Sígueme, colección Diálogo, 1969.103 pp.