Ministros de Transportes de Sudamérica suscriben declaración sobre seguridad vial

3

Click here to load reader

description

En marzo del 2011, los ministros de Transportes de Sudamérica se reunieron en Lima y suscribieron una Declaración sobre la seguridad vial en sus países

Transcript of Ministros de Transportes de Sudamérica suscriben declaración sobre seguridad vial

Page 1: Ministros de Transportes de Sudamérica suscriben declaración sobre seguridad vial

Avenida Eldorado CAN, oficina 205 – Teléfono 3240800, extensiones 1219 – 1299 – 1818 - 1817

[email protected] Bogotá D.C. - Colombia

COMUNICADO DE PRENSA 018

Para reducir la accidentalidad:

MINISTROS DE TRANSPORTE SURAMERICANOS FIRMAN LA DECLARACIÓN DE LIMA

Lima – Perú, 15 de marzo de 2011.- Con el fin de trabajar decididamente en la

reducción de la accidentalidad y desarrollar planes y políticas públicas para la

promoción de valores por el respeto a las normas de convivencia social que

permitan el desarrollo de una cultura vial sostenible, se firmó la Declaración de

Lima en el marco de la primera reunión de Ministros Suramericanos de Transporte

y Seguridad Vial 2011, realizada en Lima, Perú.

Por Colombia estuvo como delegado el viceministro de Transporte Felipe Targa

Rodríguez, quien en representación del país se comprometió con los 11 puntos

acordados en la reunión:

1. Definir planes y políticas que se deberán implementar en nuestros países,

en los que se establezcan metas de ejecución armónicas y multidisciplinarias, de

modo que se pueda reducir las causas de las colisiones de tránsito.

2. Promover mejoras a los estándares y criterios de evaluación de los

postulantes a obtener una licencia de conducir tendientes a los procesos de

homologación en la comunidad regional suramericana.

3. Estandarizar los criterios de señalización en materia de tránsito y seguridad

vial en toda la región suramericana.

4. Incorporar la enseñanza sobre educación vial como parte del currículo

nacional para formación de niños, jóvenes y adolecentes en etapa escolar, así

como un mecanismo de enseñanza transversal que contribuya a elevar los niveles

de cultura y respeto vial.

Page 2: Ministros de Transportes de Sudamérica suscriben declaración sobre seguridad vial

Avenida Eldorado CAN, oficina 205 – Teléfono 3240800, extensiones 1219 – 1299 – 1818 - 1817

[email protected] Bogotá D.C. - Colombia

5. Aprobar la conformación de un Comité Suramericano que participará en el

diseño y producción de la Primera Campaña Suramericana de Seguridad Vial, así

como responsabilizarse en la implementación de las iniciativas incorporadas en la

presente Declaración.

6. Promover estándares regionales respecto de programas de revisiones

técnicas vehiculares, así como el diseño de políticas de desguace vehicular o

chatarreo orientados a reducir los niveles de accidentes generados por factores

mecánicos.

7. Diseñar, aprobar y establecer políticas nacionales de diseño vial en apoyo

de la seguridad de los usuarios más vulnerables, así como de concientización y

sanción a peatones infractores a la regulación de tránsito.

8. Impulsar que los gobiernos nacionales o subnacionales, responsables de la

gestión de tránsito y transporte urbano en las principales ciudades, desarrollen

políticas para la promoción el transporte público masivo, así como promover

políticas de movilidad no motorizada.

9. Establecer mecanismos legales que permitan la creación o apoyo a los

Observatorios Nacionales de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial, así como

definir los lineamientos estandarizados de información que éste genere a favor de

un observatorio regional.

10. Impulsar políticas nacionales de mejora de los procedimientos de atención

en emergencias y/o rescate de heridos de acuerdo con la resolución de la

Organización Mundial de la Salud WHA-57-10

11. Impulsar la sistematización nacional del procedimiento de registro de los

datos de colisiones de tránsito con la incorporación de indicadores internacionales

que para elevar los criterios de investigación que permitan comprender e

identificar las causas o factores diversos que los producen, los lugares de

concertación, entre otros aspectos.

Finalmente se concluyó que esta reunión es el escenario apropiado para trabajar

por un objetivo común por la reducción de la accidentalidad y de las secuelas de

Page 3: Ministros de Transportes de Sudamérica suscriben declaración sobre seguridad vial

Avenida Eldorado CAN, oficina 205 – Teléfono 3240800, extensiones 1219 – 1299 – 1818 - 1817

[email protected] Bogotá D.C. - Colombia

daños a los esfuerzos de la organización de Naciones Unidas – ONU- y la

Organización Mundial de la Salud –OMS- para la década 2011-2020 declarada

como la década de la Seguridad Vial.

FIN