minitexto

2
MINITEXTO TEMA: INTRODUCCIÓN: LOS ENIGMAS CENTRALES DEL APRENDIZAJE. AUTOR: HOWARD GARDNER Maritza Gisselle Martínez Álvarez En qué consiste: El objetivo principal de Gardner es lograr identificar los factores que influyen en el proceso de aprendizaje por parte de los niños, aun cuando desarrollan ciertas capacidades y destrezas ; así como las inteligencias empleadas para los mismos y el como deberían enseñar las escuelas Características: los mismos niños que desarrollan teorías complejas del universo o intrincadas teorías acerca de la mente, suelen experimentar las mayores dificultades cuando empiezan a ir a la escuela. El aprendizaje intuitivo es aquél que se va adquiriendo en primera instancia en el entorno familiar. (Lo van adquiriendo desde niños; los primeros años de vida) Aprender a hablar, escuchar o entender. El aprendizaje escolar inculca habilidades y concepciones que no se aprenden de forma fácil y natural. El aprendizaje escolar es aquel que se va adquiriendo en el espacio escolar y en donde se toman como base las habilidades desarrolladas en el aprendizaje intuitivo el habar y entender para posteriormente aprender a leer y escribir. El autor nos plantea distintos tipos de inteligencias para su aplicación. Cómo se hace: El aprendizaje escolar se consigue en el espacio escolar, valga la redundancia. Las inteligencias son aplicadas siempre que se requiere un análisis de una determinada situación. Cuándo se hace: El primer contacto es el núcleo social , es decir con algún miembro familiar, desde el nacimiento. así como empezar a experimentar y dominar un sistema de símbolos y a enfrentarse a dificultades complejas dentro de la escuela. Para qué sirve: Para que el estudiante sea capaz de comprender lo que supuestamente aprende en la Principales postulados: Los dos tipos de aprendizajes: el aprendizaje intuitivo y el

Transcript of minitexto

Page 1: minitexto

MINITEXTO

TEMA: INTRODUCCIÓN: LOS ENIGMAS CENTRALES DEL APRENDIZAJE.

AUTOR: HOWARD GARDNER Maritza Gisselle Martínez Álvarez

En qué consiste:El objetivo principal de Gardner es lograr identificar los factores que influyen en el proceso de aprendizaje por parte de los niños, aun cuando desarrollan ciertas capacidades y destrezas ; así como las inteligencias empleadas para los mismos y el como deberían enseñar las escuelasCaracterísticas:

los mismos niños que desarrollan teorías complejas del universo o intrincadas teorías acerca de la mente, suelen experimentar las mayores dificultades cuando empiezan a ir a la escuela.

El aprendizaje intuitivo es aquél que se va adquiriendo en primera instancia en el entorno familiar. (Lo van adquiriendo desde niños; los primeros años de vida) Aprender a hablar, escuchar o entender.

El aprendizaje escolar inculca habilidades y concepciones que no se aprenden de forma fácil y natural.

El aprendizaje escolar es aquel que se va adquiriendo en el espacio escolar y en donde se toman como base las habilidades desarrolladas en el aprendizaje intuitivo el habar y entender para posteriormente aprender a leer y escribir.

El autor nos plantea distintos tipos de inteligencias para su aplicación.Cómo se hace:El aprendizaje escolar se consigue en el espacio escolar, valga la redundancia.Las inteligencias son aplicadas siempre que se requiere un análisis de una determinada situación.

Cuándo se hace:El primer contacto es el núcleo social , es decir con algún miembro familiar, desde el nacimiento.así como empezar a experimentar y dominar un sistema de símbolos y a enfrentarse a dificultades complejas dentro de la escuela.

Para qué sirve:Para que el estudiante sea capaz de comprender lo que supuestamente aprende en la escuela e identificar aquellos tipos de inteligencias más comunes en nuestros alumnos, así como los aprendizajes intuitivos que tienen para tomarlos en consideración en el tipo de aprendizajes escolares que se deben abordar.

Principales postulados: Los dos tipos de aprendizajes: el

aprendizaje intuitivo y el escolar. Aprendizaje intuitivo, adquirido en los

primero años de vida. “Tres personajes en busca de un

escenario” “Vacíos entre los personajes” “Siete inteligencias” El aprendizaje escolar se adquiere en la

escuela.Ventajas:

Mayor conocimiento de los tipos de inteligencia existentes en los alumnos.

Conocimiento de los tipos de aprendizaje. (intuitivo y escolar)

Conocimiento del reforzamiento de los aprendizajes según las características de los alumnos.

Desventajas: El cubrir en la realidad con el enfoque

en cada alumno según la inteligencia que tiene desarrollada es casi imposible.

La realidad es demasiado precaria y es casi imposible enfocarse en un solo alumno, debido a la cantidad de los

Page 2: minitexto

Mejor opción para la resolución de mismos. Existencia de limitaciones en los

alumnos y las condiciones de trabajo.Opinión personal:

La experiencia es parte fundamental para el conocimiento, pues a partir de las vivencias, relaciones y comunicación que se establecen con los entes del contexto que nos rodea; El hecho está en que hay tres personajes importantes en el proceso de aprendizaje en el que esta involucrado el aprendiz intuitivo (aprendiz natural); el estudiantes tradicional (aprendiz escolar); y el experto disciplinar (o especialista). Esta lectura nos habla sobre la adquisición del lenguaje por parte de los niños de manera inmediata, así como su uso de la llamada “lengua madre” y la habilidad de enriquecer su preparación mediante diversos lenguajes.