Mintrabajo respalda-reduccion-en-pago-de-salud-que-hacen-pensionados

2

Click here to load reader

Transcript of Mintrabajo respalda-reduccion-en-pago-de-salud-que-hacen-pensionados

Page 1: Mintrabajo respalda-reduccion-en-pago-de-salud-que-hacen-pensionados

MinTrabajo respalda reducción en pago de salud que hacen pensionados

Escrito por ComunicacionesMiércoles, 28 de Mayo de 2014 16:42 - Actualizado Miércoles, 28 de Mayo de 2014 16:58

BOGOTÁ, mayo 28/14.- El proyecto de ley que propone que se reduzca la cotización a saludpara los pensionados del 12 al 4%, y que beneficiará a más de 1 millón 900 mil personas enesta condición, fue aprobado en primer debate por la comisión séptima de la Cámara deRepresentantes.

"La propuesta va a redundar en bien de los pensionados de Colombia al aumentar sucapacidad de ingreso, reducir sus gastos y mejorar la calidad de vida, arranca así su trámitelegislativo y se someterá a los estudios de viabilidad técnica y financiera y a las deliberacionesdel caso", precisó el viceministro de Empleo y Pensiones, Juan Carlos Cortés.

La iniciativa, que fue presentada por el representante Angel Custodio Cabrera, fue modificadaen la ponencia, en la que se planteó que dicha reducción fuera gradual. Sin embargo, tras ladiscusión y el impulso del Ministerio del Trabajo, se aprobó que se fijara el 4% para el pago desalud por parte de los pensionados.

AUDIO

1 / 2

Page 2: Mintrabajo respalda-reduccion-en-pago-de-salud-que-hacen-pensionados

MinTrabajo respalda reducción en pago de salud que hacen pensionados

Escrito por ComunicacionesMiércoles, 28 de Mayo de 2014 16:42 - Actualizado Miércoles, 28 de Mayo de 2014 16:58

{s5_mp3}/images/audios/2014/Mayo/cortes_28_mayo.mp3{/s5_mp3}

La propuesta se hizo de conformidad a lo acordado con la Comisión de Concertación dePolíticas Salariales y Laborales en diciembre de 2013. Según Cortés, "en este tema elMinisterio del Trabajo ha defendido y promovido que la cotización de los pensionados a saludse vuelva equivalente a la que pagan los trabajadores activos en Colombia que es del 4 porciento sobre el valor de su ingreso, consecuentes con el cambio progresivo de financiación dela salud, para que ahora se dé a través de recursos fiscales y no de contribuciones".

En concordancia con dichos acuerdos, el ministro del Trabajo, Rafael Pardo, ya había hechoesta misma propuesta para que dicha reducción al 4% en el pago a salud que hacen lospensionados, sea incluida en el proyecto de reforma a la salud.

2 / 2