MIRADA RÁPIDA A LA REVISTA - Escolapios 2.1...Thierry, Eric, Franck, Attoungbré, Fré-déric,...

20

Transcript of MIRADA RÁPIDA A LA REVISTA - Escolapios 2.1...Thierry, Eric, Franck, Attoungbré, Fré-déric,...

Page 1: MIRADA RÁPIDA A LA REVISTA - Escolapios 2.1...Thierry, Eric, Franck, Attoungbré, Fré-déric, Alassane, Jean Paul y Jean. La celebración eucarística tuvo lugar en la Parroquia

Desea a todos los lectores, amigos y bienhechoresque el nacimiento de Cristo inunde sus corazonesde paz y Alegría.

GRACIAS. En nombre de los Misioneros por el apoyo y ayuda recibidos durantetodo el año que acaba. FELIZ NAVIDAD.

Page 2: MIRADA RÁPIDA A LA REVISTA - Escolapios 2.1...Thierry, Eric, Franck, Attoungbré, Fré-déric, Alassane, Jean Paul y Jean. La celebración eucarística tuvo lugar en la Parroquia

CURIA GENERAL DE ROMA

Curia Generalizia dei Padri ScolopiPiazza de’Massimi, 4 (San Pantaleo)00186 Roma (Italia) Tel. 0668308858-06 6840741 - Fax 066830 88 58E-mail [email protected]

DEMARCACIONES DE ESPAÑA

Provincia de Emaús/Aragón,Vasconia, AndalucíaResidencia CalasanzAvenida César Augusto, 3750003 ZaragozaTels. 976 28 27 50/976 28 32 37Fax 976 28 29 41E-mail: [email protected]

Escola Pia de CatalunyaRonda Sant Pau, 8008001 BarcelonaTel. 93 441 00 04 - Fax 93 329 57 03E-mail: [email protected]

Provincia de Betania

Gaztambide, 6528015 MadridTel. 911 213 750 - Fax 91 544 05 27E-mail: [email protected]

Delegación General

Eraso, 528028 MadridTels. 91 725 62 74Fax 91 713 06 16E-mail: [email protected]

DIRECCIONES ESCOLAPIAS

ANCHOMUNDO es una revista trimestral que te informa sobre el Tercer Mundo, la Evangelización y la acción misionera de los Escolapios.Te invitamos a colaborar para construir un mundo de hermanos.

PPrreennoovviicciiooss ddee MMEENNTTEEHH

Page 3: MIRADA RÁPIDA A LA REVISTA - Escolapios 2.1...Thierry, Eric, Franck, Attoungbré, Fré-déric, Alassane, Jean Paul y Jean. La celebración eucarística tuvo lugar en la Parroquia

NUESTRA PORTADA“Protegedme de la sabiduría que no

llora, de la filosofía que no ríe y de

la grandeza que no se inclina ante

los niños”

(Khalil Gibrán)

Edita:PROCURA DEMISIONES ESCOLAPIASJosé Picón, 728028 MadridTel.: 915 436 310/917 257 [email protected]ón:José Antonio Gimeno JarautaTel. 958 123 954e-mail: [email protected]ía y distribución:Antonio MartínezConsejo de redacción:Miguel Ángel AsiainAntonio MartínezJosé Antonio Gimeno JarautaPrimitivo ArnáezConcha DomínguezMaquetación:En redacciónDepósito Legal:M-7380-1999Imprime:Afanias

Diciembre 2016 • Nº 72

MIRADA RÁPIDA A LA REVISTA

Estamos para atenderles en:Procura de Misiones Escolapias (promies)

José Picón, 7 - 28028 MadridTel.: 91 543 63 10 - 91 725 7200

E-mail: [email protected] otro horario puede dejarnos su mensaje o preguntar por Concha. Teléfono 91 401 75 22

También puede llamarnos al Teléfono 958 123 954 (José Antonio Gimeno) o enviar sus mensajes ae-mail: [email protected]

2 Editorial3Año Jubilar Calasancio

3 Evangelizar educando3Juan de Pablo: un veterano en África

5 Hilo directo3Escuela como champiñones

8 Mundo misionero escolapio3Una nueva Comunidad en Indonesia3IV Centenario misionero3Soñar3Adelante con la Misión del Señor

13 Carta del Padre General3Hacer posible las Escuelas Pías

15 El deber de agradecer3Donantes y Bienhechores

16 Miniproyectos

Page 4: MIRADA RÁPIDA A LA REVISTA - Escolapios 2.1...Thierry, Eric, Franck, Attoungbré, Fré-déric, Alassane, Jean Paul y Jean. La celebración eucarística tuvo lugar en la Parroquia

2

HHace 400 años, en 1617, cuando S. Joséde Calasanz tenía ya 60 años, entiendedefinitivamente que para llevar ade-

lante su idea de educar a los niños de las fa-milias trabajadoras y pobres, tenía que ape-lar a fundar una Congregación Religiosa pa-ra darle continuidad y seguridad en el empe-

ño. Veinte años antes, en1597, había empezado sutarea educadora en el su-burbio del Trastévere deRoma, renunciando a ca-nonjías y obispados. Ahorase le unían quince compa-ñeros, y el Papa erigió las

Escuelas Pías como una Congregación Reli-giosa y encomendaba a José de Calasanz sucuidado y dirección. Veintinueve años des-pués, eran 800 los escolapios diseminadospor Italia, Centroeuropa, Alemania, Polonia.Se había consolidado como una instituciónportadora de vida, misión evangélica, entre-ga a la educación y amor por el pobre. Lue-go, en siglos posteriores, el Señor hizo queeste carisma apareciera también en otros mu-chos Fundadores de Congregaciones Religio-sas, por la tremenda importancia de la edu-cación para el bien de la persona humana yde las sociedades.

Con ocasión de este aniversa-rio, la Congregación General de laOrden, con el visto bueno de SuSantidad el Papa Francisco, haconvocado el AÑO JUBILAR CA-LASANCIO e invita a cuantos de-seen vivirlo, a hacerlo desde lasmismas opciones que sostuvieronla vida de Calasanz. Celebramosconjuntamente a Calasanz y suObra. Estamos en un año en el quese cumplen también 250 años de lacanonización de Calasanz.

El Año Jubilar Calasancio seráinaugurado el día 27 de noviembrede 2016 en nuestra iglesia de San

Pantaleo de Roma, y quedarácerrado el día 25 de noviembrede 2017, con la celebración eu-carística en San Pantaleo, la Ca-sa-Madre de la Orden.

Se ha elegido como lema jubilar tres ver-bos absolutamente relacionados: EDUCAR,ANUNCIAR, TRANSFORMAR

Imagen del Logotipo:

Representar el carisma escolapio en ungesto, en una imagen. Este era el reto paradesarrollar la imagen que nos acompañará alo largo de este año tan especial. El concepto“abajamiento” constituye un elemento cen-tral de la pedagogía calasancia. Ponerse a lamisma altura, buscar el “tú a tú”, facilitar eldiálogo y la interacción con los más peque-ños, representado de forma sencilla por unhombre que, agachado, escucha y entra encontacto con el pequeño.

Se trata de un hombre con una ciertaedad que quiere representar la experienciaacumulada por la Escuela Pía a lo largo de suhistoria. Una vocación en continua innova-ción y crecimiento, pero sin perder su centro:la experiencia del encuentro personal con elpequeño.

José Antonio Gimeno Jarauta, Sch. P.

Año Jubilar Calasancio 2016-17

Page 5: MIRADA RÁPIDA A LA REVISTA - Escolapios 2.1...Thierry, Eric, Franck, Attoungbré, Fré-déric, Alassane, Jean Paul y Jean. La celebración eucarística tuvo lugar en la Parroquia

Juan de Pablo es uno de los pocos escola-pios "tricontinentales": habiendo nacidoen un continente, ha servido en otros dos.

Por su nacimiento es un castellano deSoria, que siendo niño sintió la vocación es-colapia y comenzó su formación en la pro-vincia de Cataluña. Los padres catalanes, enefecto, reclutaban vocaciones en aquellostiempos en tierras de Castilla y Navarra. Trashacer el noviciado en Alella, pasó a las casascentrales de formación españolas: Irache yAlbelda. Como sobresalía intelectualmente(y además soñaba con ser formador) fue en-viado a completar la teología a Roma, y lue-go a Viena para obtener la Licenciatura. Enaquel momento, todavía junior, expresó al P.General Laureano Suárez su deseo de cam-biar de Provincia: quería pasar a Aragón,pues en su tierra, Soria, los escolapios arago-neses tienen un colegio. No se veía bien co-

mo escolapio en Cataluña. El P.General accedió a su deseo, pe-ro le puso una condición: enaquella época la Provincia deArgentina, recién fundada, an-daba escasa de gente, así que él iría a prestarunos años de servicio allí antes de incorpo-rarse a su nueva Provincia de Aragón. Le pa-reció bien a Juan de Pablo, y cruzó el océano.

Al poco de llegar a Argentina fue ordena-do sacerdote. El P. Provincial le envió aQuimilí, la "misión" dentro de la Provincia.Allí es donde los escolapios sirven a una delas poblaciones más marginadas de todo elpaís. Y allí ejerció su ministerio durante ochoaños, en un contexto político un tanto tenso(dictadura militar) en el que él se hizo notar enalgunas ocasiones. El P. Provincial quiso tras-ladarlo entonces a Buenos Aires, para que con-tinuara sus estudios, pero a él no le pareció ne-cesario estudiar más para seguir enseñando,

3

Evangelizar educando

Juan de Pablo : un veterano en Áf r icaJuan de Pablo : un veterano en Áf r icaJose P. Burgués, Sch. P

Page 6: MIRADA RÁPIDA A LA REVISTA - Escolapios 2.1...Thierry, Eric, Franck, Attoungbré, Fré-déric, Alassane, Jean Paul y Jean. La celebración eucarística tuvo lugar en la Parroquia

así que estimandoconcluido su servicioa Argentina, se pusoen contacto con elnuevo P. General,Ángel Ruiz, para ma-nifestarle su disponi-bilidad para ir a algúnotro país americano,como Colombia oNicaragua. Sin embar-

go por aquellas fechas, 1979, se estaba gestan-do la vuelta de los escolapios de la TerceraDemarcación española a Guinea, llevados dela mano por el P. Laureano Suárez, y el P. Án-gel le sugirió que se uniera al equipo, y así lohizo. Él formaba parte del primer grupo decuatro escolapios que en enero de 1980 llega-ron a Mongomo, en Guinea Ecuatorial, y dehecho es el único que sigue en África. No estu-vo allí mucho tiempo: partió primero aMicomesan, y luego, en octubre, a la funda-ción de Akonibe. Y en Akonibe permaneciódurante 27 años, sin interrupción, hasta que enel 97 fue trasladado a Bata.

Durante esos años ha sido el alma deAkonibe: le ha tocado ser superior de la co-munidad, párroco, director de la escuela ta-ller de carpintería… Ha creado el internado,los huertos y granjas, ha construido las 27 ca-pillas de madera de laparroquia, con sus equi-pos de leñadores y car-pinteros, ha preparadoun convento de clausu-ra para las concepcio-nistas franciscanas…Para atender las nume-rosas capillas, no le im-portaba celebrar seismisas los domingos. Hatrabajado en la forma-ción de innumerablescatequistas, de maes-

tros, ha colaborado con las escolapias en lapromoción de la mujer… Hubo un tiempo enque su salud se resintió bastante, y tuvo quesufrir una importante intervención quirúrgi-ca. Hoy, con menos de medio estómago, si-gue fuerte como un roble.

Fue enviado temporalmente a Bata parasustituir al P. Daniel Hallado, que partía enaño de puesta al día en espiritualidad y pasto-ral. Allí fue nombrado superior, y trabajó co-mo formador y director del colegio. El curso2011-2012 fue enviado de nuevo a Akonibe,donde mantiene vivo el sueño escolapio.

Entre nosotros Juan de Pablo tiene famade "duro", de hombre exigente e intransigente.Es una manera de intentar descalificar (o dedescalificarse ante) su talante profético. Sinduda es consecuente con sus ideas, y está dis-puesto a defenderlas con su vida. Casi todo suministerio escolapio se ha desarrollado en con-diciones "extremas", en las que la mayoría denosotros habríamos tenido muchas dificulta-des para continuar. Y él, sin embargo, ha se-guido adelante, con la sonrisa humilde y la pa-labra clara. Yo tengo para mí que Juan dePablo forma parte de un reducido grupo deescolapios de los que podemos sentirnos orgu-llosos todos los demás, porque dejan huellaallá por donde pasan y porque con su vidarecta nos muestran el camino.

4

Evangelizar educando

Page 7: MIRADA RÁPIDA A LA REVISTA - Escolapios 2.1...Thierry, Eric, Franck, Attoungbré, Fré-déric, Alassane, Jean Paul y Jean. La celebración eucarística tuvo lugar en la Parroquia

5

Profesión simple de 11 NoviciosAfrica OccidentalEl 24 de septiembre los escolapios de

la provincia de Africa occidental cele-braron con gran gozo la Profesión sim-ple de los 11 jóvenes que terminabansu Noviciado en la Casa de Formaciónde Sokone: Serge, Pierre, Louis,Thierry, Eric, Franck, Attoungbré, Fré-déric, Alassane, Jean Paul y Jean. Lacelebración eucarística tuvo lugar en laParroquia Santa Teresa del Niño Jesús.Nos unimos a ellos con nuestra felicita-ción y plegaria de acción de gracias.

Inicio de PrenoviciadoLa provincia de Africa central da gra-cias a Dios celebrando la Eucaristíapor los 17 jóvenes que inician suPrenoviciado para el curso 2016-17en nuestra Casa de Menteh, en pres-encia del P. Provincial EvaristusAKEM, Sch. P. y de su maestro P.Elias Sengka, Sch. P. 

Nuevas Casas en AfricaLa Congregación General, contando

con el parecer favorable de las Con-gregaciones Provinciales de las De-marcaciones de África, ha tomado ladecisión de CoMENzAr NuESTrAPrESENCiA EN MozAMbiquE, enla diócesis de Pemba, al norte delpaís. ¡una nueva presencia escolapiaentre los más pobres! La nueva fun-dación dependerá en sus primerasetapas de la propia CongregaciónGeneral, y en ella participan las dosProvincias africanas, cada una de el-las en función de sus posibilidades.Tenemos previsto abrir la primera co-munidad en el país antes del final de

Hilo directo

¡Feliz Navidad! ¡Feliz AñoNuevo! Y ¡Feliz todo, para ti ypara todos los que llevas en tupensamiento y en tu corazón!

Mi querido amigo de aven-turas misioneras y de nuncaimaginadas batallas contra hu-manos y físicos elementos, paraconseguir educar un poco mejor y promover lomás posible a estos pobres chiquitajos de Dios.

Te estoy felicitando estas Navidades con esasfotos tan lindas, y desde Namchi, en el Sikkim delSur, pero ya con un pie en el estribo, para encami-nar mi caballo hacia Mirik, en el norte de WestBengal. Como sabes, porque eres listo, todos esosnombres pertenecen a la India. Por esos lugaresestuve correteando el año pasado, abriendo mi-siones, haciendo escuelas, y también haciendotiempo para poder volver al Nepal al acabar di-ciembre. Como ya te conté en la última, ahora notengo ese problema, por lo del “Visado de nego-cios”, que conseguimos y que me da juego paraentrar y salir de Nepal “a piacere”, mientras durael año de validez. ¡Un verdadero chollo! Claro,que mis dinerillos me ha costado. Porque segúndicen, “del cuero salen las correas”.

Pero volvamos a Sikkim. ¿Por qué se me haocurrido salir de Nepal y venir “de picos pardos”por aquí? Pues ni más ni menos, y sencillamente,por aquestos picos pardos habíamos dejado unmontón de “patacones”, y he venido, no solo aver cómo los están empleando de buena forma,como corresponde, sino también a seguir ayudan-do en esta famosa Diócesis de Darjeeling. Digo fa-mosa porque fue “famoseada” por la abuela Tere-sa de Calcuta, cuando era una joven inteligenteprofesora de las Hermanas de Loreto. Aquí fuedonde Dios le hizo “ver” de repente lo que habíacontemplado mil veces: la pobreza y los pobres.

Escuelas como champiñones

José Alfaro, Sch. P.

Noticias

Page 8: MIRADA RÁPIDA A LA REVISTA - Escolapios 2.1...Thierry, Eric, Franck, Attoungbré, Fré-déric, Alassane, Jean Paul y Jean. La celebración eucarística tuvo lugar en la Parroquia

6

este año 2016. ¡que nuestra pres-encia en Mozambique sea para Glo-ria de Dios y utilidad del prójimo! También se acaba de abrir una co-munidad filial de la que ya estaba enla rEPÚbLiCA DEMoCrÁTiCADEL CoNGo. Contamos pues conuna nueva presencia escolapia en elpaís, en la diócesis de Kisantu, en lalocalidad de Kikonka.

Indonesia: Visita del P. Provincialy del P. Manel Camp El P. Provincial , acompañado por elP. Manel (Asistente Provincial) de-spués de un largo viaje llegaron aAtambúa. Con canciones en españole indonesio fueron acogidos por losreligiosos de la Comunidad, Aspi-rantes y Prenovicios. Les impusieronlas “selendang” una especie de esto-las que se les da a los visitantes co-mo signo de hospitalidad y acogida(es una tradición muy propia del lugarcon los visitantes que ahora hemosasumido en nuestra comunidad).  En la primera tarde visitaron a losniños de la obra de ENF “Learningwith Calasanz”, luego recorrieron laconstrucción del internado (asrama)junto con la directora de obra y el ar-quitecto. En el último día de la visita a Yogyael P. Provincial presidió la Eucaristíade comunidad (en inglés). El P.Manel compartió con los 16 junioresy prenovicios un precioso momentode encuentro donde los jóvenespudieron conocerle y preguntarlecon libertad por su experiencia devida escolapia. Por la tarde con-cluimos con una reunión del P.Provincial, el P. Manel y los for-

Hilo directo

Aquí es donde el Señor dio la “vuelta a la torti-lla”, y por arte de la magia del Espíritu Santo,convirtió a una “buena mujer” en un “portento demujer”, más famosa que Napoleón.

Bueno, pues por estos verdes picachos estoy su-biendo y realizando lo que tú y yo sabemos ha-cer, y venimos haciendo desde hace un kilo deaños: cambiar de casta a estos chavalillos a travésde la insuperable educación del Reino de Dios ysu Evangelio. En una de mis últimas te contabaque teníamos tres avanzadillas por esos vericue-tos. Pues debo decirte que ya son seis, y “los quete rondaré, morena”. Te digo los nombres: 1)Singtam, en la parroquia S. Pedro y Pablo, deNamchi. 2) Bhanjyang, en la parroquia S. Anto-nio de Padua. 3) Namthang, en la MissionStationS. Francisco Javier. 4) Naga, junto a Mangan, en elnorte. Todas estas cuatro avanzadillas están en laprovincia de Sikkim. Y tenemos otras dos: Santo-ok y Ribitbong, en el West Bengal, en la parro-quia Cristo Rey, de Mirik. En todos estos seis lu-gares hemos dejado ya una buena parte de losahorros de nuestra jubilación, y por eso estoyechando un “vistazo”, para que las cosas vayancomo corresponde que vayan.

Puedes imaginar que con “nuestra jubila-ción”, la tuya, porque yo no veo un “mango”, notenemos ni para empezar. Así que tuve que mo-ver el “traste”, escribir proyectos y presentarlos alas organizaciones “pudientes” y “de pro”. Pues¿qué te voy a decir? Me he llevado el “chasco pa-

Noticias

Page 9: MIRADA RÁPIDA A LA REVISTA - Escolapios 2.1...Thierry, Eric, Franck, Attoungbré, Fré-déric, Alassane, Jean Paul y Jean. La celebración eucarística tuvo lugar en la Parroquia

7

Hilo directo

madores repasando asuntos prácti-cos a tener en cuenta para el futuro.El P. Manel partió el 22 por la tardepara participar en el encuentro deorden sobre los proyectos de pres-encia, que tendrá lugar en brasil yel P. Daniel el 23 por la mañanapara Filipinas con el fin de visitar anuestros novicios (10), juniores (1),prenovicios (4) y aspirantes (6) quese forman allí.

Mensaje del Papa Franciscopara el Año Jubilar Calasancio“…Desde que Calasanz comenzó susactividades educativas, en 1597, has-ta que la iglesia erigió la Congrega-ción, pasaron veinte años, veinte in-tensos años en los que se estabaconfigurando su identidad. En el ani-versario que celebramos y que vais avivir como Año Jubilar Calasancio, es-pero que hagan memoria de lo queson y de lo que están llamados a ser.Pido al Señor que les conceda viviraquellas disposiciones que hicieronsanto a su Fundador. De esta manera,las Escuelas Pías serán lo que SanCalasanz quiso y lo que los niños y losjóvenes necesitan. Les invito a vivireste Año Jubilar como un nuevo “Pen-tecostés de los Escolapios”.que la casa común de las EscuelasPías se llene de Espíritu Santo, paraque se cree en ustedes la comuniónnecesaria para llevar adelante confuerza la misión propia de los Escola-pios en el mundo, superando los mie-dos y barreras de todo tipo. que suspersonas, comunidades y obras pue-den irradiar en todos los idiomas, lu-gares y culturas, la fuerza liberadoray salvadora del Evangelio.que el Señor les ayude a tener siem-pre un espíritu misionero y disponibili-dad para ponerse en camino…”

dre”. Una de es-tas famosas Insti-tuciones no merespondió. Y lasotras tres susodi-chas “de campa-nillas”, de esasque salen en losperiódicos, televi-

siones y demás, me han dicho que “nones”. No tedigo los nombres porque “no me acuerdo”. “Que sihay muchas necesidades”, “Que vaya usted conDios”, “Que si no hay una mosca”… ¡Qué puñaladatrapera que me han dado! Para mí, que ya no confí-an en un viejo desgraciao y cascarrabias como yo.

Así que “me pongo a tus pies, humilde y reve-rente, con la frente en el suelo” suplicándote queen estas Navidades rebusques bien en tus bolsi-llos, a ver si entre mi jubilación (que no tengo), yla tuya (que no sé si tienes), podemos empujar unpoquillo todos estos pequeños proyectos paraayudar a esta iglesia y a estos chiquillos. Será lafelicitación navideña más linda que me gustaríarecibir de ti, con una montaña de agradecimientopor mi parte, más grande que el Everest.

No me olvido de la promesa que te hice decontarte cómo había quedado la cuestión tan lar-gamente discutida sobre la nueva ConstituciónNepalí. Pues te resumo “alguito” de lo más llama-tivo: cambian los límites de las Provincias, y delas Zonas. Gobierno secular, que respeta todas lasreligiones por igual (¡en el papel!). Libertad reli-giosa, (¡en el papel!). Igualdad de la mujer (¡en elpapel!). Fuera el sistema de castas (¡en el papel!).Fuera la “intocabilidad de casta en los hombres yen las mujeres y chicas cuando están en sus “co-sas”. Elección de la vaca como animal nacional(prohibido comer ternera). Prohibida la tradiciónde sacrificar más de mil búfalos a los dioses cadacinco años (¡tiene bemoles la simpática tradición!).Y otras lindezas por el semejante.

Bueno amigo, lo dicho: ¡Feliz Navidad! ¡A ras-car bolsillos! ¡Y una montaña de gratitud!

IBERCAJA-E.Pías- Misiones de Nepal- cc 2085-5689-13-0300061110

Noticias

Page 10: MIRADA RÁPIDA A LA REVISTA - Escolapios 2.1...Thierry, Eric, Franck, Attoungbré, Fré-déric, Alassane, Jean Paul y Jean. La celebración eucarística tuvo lugar en la Parroquia

8

Recientemente abrió suspuertas una nueva co-munidad en Indonesia.

La segunda fundada enIndonesia en un lapso de 2años. La primera comunidadestá en Atambua. Esta nuevacomunidad se encuentra enla ciudad de Yogyakarta.Yogyakarta es una región es-pecial de Indonesia situadaen la parte central de Java. Serige por una monarquía pre-colonial, el sultán deYogyakarta. Yogyakarta esuna ciudad bien conocidapara la educación y la cultu-ra, pues tiene más de 100 ins-tituciones de educación su-perior. Muchos jóvenes, hombres y mujeres,de diferentes islas de Indonesia con diferentesantecedentes religiosos se desplazan a la ciu-dad de Yogyakarta por motivos de estudios. Ypor último Yogyakarta es una ciudad para losturistas, pues en la región se encuentran los fa-mosos templos de Borobodor y Prambanan.

La nueva comunidad está compuesta pordos sacerdotes (los PP. Víctor Gil Grande yJosé Mario Ramírez), siete juniores y 10 preno-vicios, con un total de 19 personas. Los prime-ros que se trasladaron a la nueva casa fueronlos PP. Víctor y Jose Mario el pasado 25 de ju-lio de 2016. Luego fueron los 10 prenovicios yun Junior, el H. Christoforus Djawa, que llega-ron en la noche del 27 del mismo mes. Y elúltimo grupo de miembros de la comunidaden llegar fue el de seis juniores (que reciente-mente hicieron su primera profesión enCebú, Filipinas, el pasado 30 de abril de2016) en la noche del 2 de agosto. Al día si-guiente por la mañana la comunidad tuvo suprimera celebración eucarística.

La provincia de Betania aprobó la apertu-ra de la comunidad citada en Yogyakarta por

recomendación del P. Víctor, como casa deformación y casa de estudios, y por su-puesto para los hermanos que hacen estu-dios de educación en la Universidad. Los17 hermanos ahora están inscritos en laUniversidad de SanataDharma, unaUniversidad regentada por la Compañía deJesús (jesuitas), en el Departamento deEducación. De los 17: 6 hermanos estudiandirección y asesoramiento; 8 estudian edu-cación secundaria, de los cuales 3 con espe-cialización en inglés; 2, con especializaciónen biología; 2, con especialización en mate-máticas, 1 con especialización en física;  ylos restantes 3 hermanos estudian educa-ción primaria.

La comunidad ya ha recibido sus prime-ros huéspedes: Cristina y Leonor. Las dosson miembros de la Fraternidad de lasProvincias de Betania y Emaús, y se queda-ron en Atambua durante un mes como vo-luntarias. Antes de salir para España, se que-daron dos días en la comunidad deYogyakarta.

¡Pedimos sus oraciones para el éxito deesta comunidad!

Mundo misionero escolapio

Una nueva comunidad en Indonesia (22 de agosto 2016)

De izquierda a derecha, sentados: Ryo, Yan, Didi (junior), Eman, Willy (junior),Don, Olan, Efen y Rian. De pie: Kalis (junior), Ambrose (junior), Jefry (junior), elP. Mario, el P. Víctor, Chris (junior), Elber, Sefry, Yohan y Lius (junior)

Page 11: MIRADA RÁPIDA A LA REVISTA - Escolapios 2.1...Thierry, Eric, Franck, Attoungbré, Fré-déric, Alassane, Jean Paul y Jean. La celebración eucarística tuvo lugar en la Parroquia

En el año 1617 –hace cuatro siglos- laIglesia erigía las Escuelas Pías, quehabía iniciado José de Calasanz en el

Transtévere romano, como congregaciónreligiosa. Encomendaba a su fundador enel decreto fundacional, el cuidado y direc-ción de las mismas.

El 27 de noviembre de este año, fiestadel Patronazgo de San José de Calasanzsobre las escuelas populares cristianas –eltradicional “Día del Maestro”- se ha abier-to el Año Jubilar Calasancio, para recordary celebrar aquellos inicios fundacionales.

Se hace memoria así, de un capítulo deextraordinaria importancia en la historiade la Iglesia y en la historia de laPedagogía. Aquella intuición del Santoaragonés, abrió un nuevo camino en la lu-cha por un mundo en el que la justicia y lapaz fueran posibles: la educación para to-dos, especialmente para los niños pobres,integral, desde la más tierna infancia ycon las claves del Evangelio. Su lema:“Piedad y Letras”.

Coincide, al mismo tiempo, esteCentenario con los 250 aniversarios de lacanonización de san José de Calasanz. EsteAño Jubilar será una invitación para todos–padres y educadores- a reavivar el com-promiso por la educación de las nuevasgeneraciones. ¡Y cuán necesario es estecompromiso en los países llamados “demisión”!, fundado en los valores humanosy evangélicos.

Al hacer memoria de estos aconteci-mientos, conviene recordar, en el espaciode esta revista misionera, la relación deCalasanz con las misiones. Abiertas susescuelas, su pensamiento e inquietudesestaban en aquellos países que más lo po-dían necesitar.

Desde los primerosmomentos -1630- sepreocupó de enviar re-ligiosos a la periferiade la Iglesia de enton-ces, como eran los paí-ses europeos domina-dos por la reformaprotestante. Permitiótambién proyectos defundación en América,con la figura singulardel P. Alachi, que porcircunstancias adver-sas no pudieron llegara buen puerto.

Ese espíritu misio-nero quiere impulsar-se por la Orden, en es-te Año Jubilar como elmejor homenaje alSanto de los niños. Además de consolidarlas recientes fundaciones en VietNan,Indonesia, Congo y China, se están dandolos primeros pasos para abrir Escuelas Píasen Monzambique, Perú, Haití, Guatemala,Sri Lanka, Malasia, Thailandia yMyanmar.

Serán los mejores frutos de este AñoJubilar, manifestando así que “la Iglesiaexiste para evangelizar”, como dijo Paulo VI,porque “Jesucristo es un derecho de todo hom-bre”, que afirmaba el lema de los cartelesdel DOMUND de hace unos años.“Educarevangelizando” o “evangelizar educando”, queel orden de los factores no altera las inten-ciones.

Desde la retaguardia sumamos nuestra

oración para que los frutos de este Año

Jubilar sean abundantes “para mayor glo-

ria de Dios y utilidad del prójimo”

9

Mundo misionero escolapio

Daniel M.ª González, Sch. P

IV Centenario “misionero”IV Centenario “misionero”

Page 12: MIRADA RÁPIDA A LA REVISTA - Escolapios 2.1...Thierry, Eric, Franck, Attoungbré, Fré-déric, Alassane, Jean Paul y Jean. La celebración eucarística tuvo lugar en la Parroquia

EEs hermoso soñar, pero más her-moso ver realizados los sueños.En los sueños podemos viajar a

mundos inimaginables, transportarnos auniversos mágicos, repletos de estrellas;convertirnos en aquellos “héroes” que li-bran mil batallas, salvar a los indefensos,ganar la victoria en contra del mal…Soñar es hermoso, pero más hermoso ha-cer realidad los sueños del otro…

La auténtica felicidad es la que se ex-perimenta en compañía. Aunque uno es-té solo, siempre está pensando en al-guien; en ese alguien es en donde encon-tramos una razón para vivir, para traba-jar, para luchar. Fuimos hechos paraamar, y en el brindarnos, encontramos lanaturaleza de lo que somos. Todo lo de-más es egoísmo. El amor recíproco dejasiempre una sonrisa dibujada en los la-bios del otro. Y, a decir verdad, el amorlibre no espera más que eso: que lo queamamos siempre sonría.

En sí, el amor humano precisa de pa-labras. Hay palabras dulces y tiernas, ca-riñosas y amables que nos dejan -al escu-charlas- una sensación de plenitud, degozo, de contento. Pero el amor que vaacompañado de una acción es simple-mente revolucionario. Puedes decirle aalguien que lo amas, pero cuando la pa-labra va acompañada de una acción, deun gesto, eso transforma la vida de unapersona.

Cuando el amor se vuelve juego, de-talle, compañía, caricia, sonrisa, sorpre-sa, alimento, cuidado, consuelo, lágri-

ma,…, entonces se vuelve vida. El amordivino no precisa de la palabra comoúnico vínculo, pero sí de la acción desentirse amado por lo eterno en lo másíntimo. Si tú me amas, el alma es capazde decirle a él, ¡manda lo que quieras!…Y vino el mandato:

Tío: “jugamos”

Tenía la mesa llena de libros. ¡Levantéla mirada! Y miré un niño “enfundado”en una máscara de héroe. El amor noprecisa de palabras, en ocasiones bastauna mirada. Y jugamos… Jugamos aimaginarnos sin límites, a definirnos conrisas, a olvidarnos de nosotros, para vol-vernos uno mismo.

Las experiencias más maravillosas dela vida suelen ser las que van acompaña-das de acciones sencillas.

Es hermoso soñar en erradicar lo queno está bien en el mundo, pero más her-moso ver materializado el amor en ac-ciones buenas, que se traducen en caritasy rostros felices.

10

Mundo misionero escolapio

S o ñ a rS o ñ a rP. Reyes Muñoz Tónix, Sch.P.

Page 13: MIRADA RÁPIDA A LA REVISTA - Escolapios 2.1...Thierry, Eric, Franck, Attoungbré, Fré-déric, Alassane, Jean Paul y Jean. La celebración eucarística tuvo lugar en la Parroquia

11

NNo cabe duda que durante nues-tra vida, Dios nos llama parahacer muchas cosas que quizá

nunca las habíamos pensado. Yo creo queeso es lo que ha ocurrido en mi vida.Cuando la Obediencia me destinó a Japón,nunca pensé que iba a trabajar tanto conlos emigrantes filipinos, peruanos, etc. Ymientras seguía mi trabajo como maestroen la Escuela del Kaisei, llevé a cabo un sinfin de trabajos en favor de los emigrantes.Y no fueron de tipo pastoral, aunque algu-nos de ellos sí. Muchos fueron los kilóme-tros que recorrí en coche buscándolespuestos de trabajo, llevándoles utensiliosque los podían usar, ropas para ellos y pa-ra sus familias en el país de origen, acom-pándoles a los hospitales, rellenando pa-peles oficiales en japonés, visitándolos ensus casas, en las cárceles, en los juicios, enlos hospital, etc. etc.

A mis 62 años, en 1995, la Obediencia medestinó a Filipinas, donde empecé trabajan-do por reclutar vocaciones sacerdotales. Ylos años pasaron y un buen día, otra nuevamisión se me presentó en la vida, a la quellevo dedicando más de 5 años. Empecé tra-duciendo libros españoles sobre Calasanz alinglés, para nuestros juniores y aspirantes. Yun buen día, se presentó la ocasión de edi-tarlos. Y adelante con la Misión del Señor. Yante los libros editados, se me presentó ladisyuntiva de guardarlos en casa para

nuestros futuros formandos o empezar adistribuirlos para que los fieles se enterasenmejor quién era Calasanz. Por supuesto quepensé en distribuirlos. Pero, ¿dónde y cómo? Yel camino se me abrió presentándolos por las dis-tintas iglesias de Metro Manila, sobre todo, aun-que también han llegado a Davao, Cebu y Daet.(Camarines Norte) Y así llevo ya cinco años, connuevas ediciones, aumento de libros y por su-puesto con nuevos alicientes para venderlos y dara conocer a Calasanz. Ya son más de 100 iglesiasdonde hemos podido presenter a Calasanz y suobra. Y todavía seguimos adelante. Son ya mu-chos miles de liobros los que han salido y segura-mente que para ahora, muchas personas han re-zado la Corona de las Doce Estrellas compuestapor Calasanz para los niños.

Mundo misionero escolapio

Ad e l an te co n l a M i s i ó n d e l S e ño rAd e l a nte co n l a M i s i ó n d e l S e ño rJesús Lacarra Sch.P.

A mis 83 años, otra iniciativa me haofrecido el Señor: con un considerabledonativo llegado de España y con laayuda de algunos Juniores, vamosdistribuyendo sacos de arroz entre lapoblación más necesitada. Y la vidasigue adelante, tratando de cumplir lavoluntad de Dios en todo momento.

Page 14: MIRADA RÁPIDA A LA REVISTA - Escolapios 2.1...Thierry, Eric, Franck, Attoungbré, Fré-déric, Alassane, Jean Paul y Jean. La celebración eucarística tuvo lugar en la Parroquia

Oración del año Jubilar CalasancioOración del año Jubilar Calasancio

Dios, Padre de misericordia, que has querido que Calasanz fuesepadre y maestro de tantos niños y jóvenes y que nos has regala-do su carisma como invitación para vivir plenamente nuestro se-

guimiento de Jesús, tu Hijo y nuestro Señor, mira con amor generoso a estepequeño rebaño de las Escuelas Pías y danos la fuerza de tu Espíritu paravivir siempre fieles a nuestra vocación y dóciles a tu voluntad.

Bendice con amor de Padre a todos los niños y jóvenes a los que nos de-dicamos y a todos aquellos que no tienen un padre o un maestro que lesacompañe en el camino. Fortalece y santifica a todos los escolapios, de todaedad y condición, para que vivamos plenamente nuestra entrega apostólicay nuestra vida consagrada.

Concede a todos los educadores el don del amor apasionado por su voca-ción, que se traduzca en entrega generosa a sus alumnos. Bendice lasFraternidades Escolapias, fruto renovado del corazón de Calasanz, paraque sean siempre espacios de comunión y misión.

Tú que has hecho fértil el carisma de Calasanz, bendice y protege a to-das las Congregaciones hermanas, miembros de la Familia Calasancia, lla-madas cada una de ellas a expresar, de modo particular, tu amor por los pe-queños.

Concédenos el don de las vocaciones escolapias, de modo que el sueño deCalasanz pueda seguir siendo fermento del Reino allí donde Tú nos envíes.

Conserva y acrecienta en nosotros el celo apostólico y el deseo de servir.Que nunca cedamos a la tentación de vivir una vida en la que la pasión portu Hijo y nuestro Señor y el deseo de entregarnos a la Misión, se debiliteno marchiten. Que estemos siempre abiertos a tu llamada, siempre nueva ysiempre misionera.

Todo esto te lo pedimos por intercesión de María, nuestra Madre, bajocuyo amparo y protección queremos vivir, y de Nuestro Santo Padre Joséde Calasanz.

AMÉN

12

Page 15: MIRADA RÁPIDA A LA REVISTA - Escolapios 2.1...Thierry, Eric, Franck, Attoungbré, Fré-déric, Alassane, Jean Paul y Jean. La celebración eucarística tuvo lugar en la Parroquia

“Asistimos a un momen-to apasionante de nuestravida como Orden, próximosa cumplir los 400 años des-de que la Iglesia aceptó yaprobó la Congregación cre-ada por San José deCalasanz. Es bien cierto quetodas las fases históricas dela Orden han sido apasio-nantes (llenas de planes, dedificultades, de luchas y fra-casos, de opciones audaces,etc.), pero esta que vivimostiene una característica es-pecial: es la nuestra, es laque nos toca vivir. Hoy yahora tenemos que trabajarpor hacer posibles lasEscuelas Pías, sabiendo queel futuro sólo puede serconstruido a partir del pre-sente, pero de un presenteconvertido al Evangelio, deun presente ansioso de se-guimiento del Señor. No cualquiermodo de vivir el presente nos per-mite construir el futuro.

Esta es la premisa que inspirami reflexión: sólo construiremos elfuturo desde el presente que vivi-mos, pero sólo si este presente es-tá preñado de Evangelio, si somosen verdad lo que los religiosos es-tán llamados a ser: personas “locaspor Cristo”, apasionadas por elSeñor.

Desde San Pantaleo podemoscontemplar toda la Orden. Es unlugar extraordinario para “ver larealidad” con los ojos puestos enla progresiva consolidación delsueño de Calasanz. Podemos con-templar los esfuerzos de tantasProvincias por fortalecer sus pre-sencias y abrir nuevos horizontes.Vemos Provincias que apuestan fir-me por “ir hacia adelante”, segurasde que “cerrar nunca ha dado vi-

13

Hacer posible la Escuela Pía

DD ee ll aa cc aa rr tt aa dd ee ll PP GG ee nn ee rr aa ll (( nn oo vv ii ee mm bb rr ee 22 00 11 66 ))

Page 16: MIRADA RÁPIDA A LA REVISTA - Escolapios 2.1...Thierry, Eric, Franck, Attoungbré, Fré-déric, Alassane, Jean Paul y Jean. La celebración eucarística tuvo lugar en la Parroquia

14

da”; Provincias jóvenes que luchanpor conseguir una identidad cala-sancia clara sin referencias cerca-nas; Provincias antiguas que vanabriendo caminos nuevos parapoder seguir respondiendo a lamisión encomendada; Provinciascon tanta misión que no encuen-tran hombros suficientes para so-portarla; Provincias desorienta-das, sin claridad en el camino ycon sentimiento de que todo va aser muy difícil; Provincias espe-ranzadas, en medio de sus dificul-tades, porque van encontrandoluz, en ocasiones con la ayuda deotras; Provincias capaces de plan-tearse una nueva fundación enotro país, seguras de que este ca-mino, que siempre ha dado frutosen la Orden, lo seguirá haciendo,etc. La Orden está en movimien-to, en muchos movimientos si-multáneos. Alguna vez sería bue-no analizarlos todos.

Cuando contemplamos las lu-chas de las Escuelas Pías por seguirconstruyendo misión, vemos mu-chas más realidades que hacen quenuestro presente sea más plural ytenga otras oportunidades. VemosFraternidades Escolapias suya con-sistencia va creciendo poco a po-co; una progresiva corresponsabi-lidad de laicos y religiosos en lamisión escolapia; un esfuerzo cre-ciente por buscar recursos quehagan sostenible lo que hacemos;nuevos lugares de misión plenos

de vida escolapia que hay que sa-ber acompañar… es un presenteapasionante.

El fundamento de la vocaciónreligiosa escolapia es el descentra-miento de nosotros mismos paravivir crecientemente –nunca loconseguimos del todo- centradosen el Señor. Y desde esta actitudde fondo, vivimos la entrega diariaa la misión y compartimos la vidacon los hermanos de la comuni-dad. Esta es la “auténtica culturavocacional escolapia” de la que ha-bló nuestro 47º Capítulo General.

Sólo hay un camino, y es el de laautenticidad. No encontraremos elfuturo cayendo en la tentación dequerer restaurar lo que ya pasó,porque pertenece a un mundo y auna Iglesia diferentes. No construi-remos el futuro mirándonos a no-sotros mismos y pensando ennuestros problemas o en nuestrasaspiraciones. No viviremos confuerza nuestra vocación a base de“proyectos personales” construidosdesde la óptica de hacer crecer loque yo soy, pero carentes del au-téntico centro y sin capacidad deprovocar el auténtico seguimiento.

Lo construiremos desde una vi-vencia vocacional consistente, cui-dada día a día, compartida alegre-mente, entregada generosamenteen la misión, y convocante a unaplenitud que es ansiada por los jó-venes a los que el Señor llama a vi-vir como Él”.

DD ee ll aa cc aa rr tt aa dd ee ll PP GG ee nn ee rr aa ll (( nn oo vv ii ee mm bb rr ee 22 00 11 66 ))

Page 17: MIRADA RÁPIDA A LA REVISTA - Escolapios 2.1...Thierry, Eric, Franck, Attoungbré, Fré-déric, Alassane, Jean Paul y Jean. La celebración eucarística tuvo lugar en la Parroquia

15

Agradecemos a los donantes que van haciendo realidad varios de los proyectos:Donantes y bienhechores:

Raquel Cortizo Amor (Getafe) - Anónimo165 (Oviedo) - Colegio Calasanz Loyola (Oviedo) - Parroquia Nª. Sª. de

la Merced (Oviedo) - Marianita de Jesús Rodríguez Freire (Madrid) - Familia Lago-Martín (Pozuelo de Alarcón) -

Pedro Ontoria Oquillas (Sta. Cruz de Tenerife) - Francisco Suñer Adam (Algemesí) - Anónimo192 - José Mª.

Millán Enciso (Madrid) - Colegio La Inmaculada AMPA (Getafe) - Anónimo194 - Luis Mª. Guerra Suárez (Arucas-

Las Palmas) - Alfredo Aguilera Manso (Madrid) - Basilio Martínez Clarés (Madrid) - Purificación Hernández Vicent

(Jávea) - Monasterio Cisterciense (Carcastillo) - Manuel Monreal Casamayor ( Zaragoza) - Mª. Victoria Arnal

(Valencia) - Mª. Sagrario Lacarra Cabrerizo (Madrid) - Jon Mendizábal Olaizola (Pamplona) - Francisco Manuel

Amador Sánchez (Granada) - José Luis Cantón Garbín (El Ejido) - Anónimo209 (Santander) - Mª. Jesús Alvarez

Baena (Madrid) - Edelmiro Costa Bellot y Carmen (Vinarós) - Mª. Angeles López Rodríguez (Granada) - Máximo

Cruz González (Alicante) - Salvador López Pereda (Portugalete) - Rosa Martínez Jiménez (Granada) - Fernando

Arias Romón (Madrid) - Montserat Allué Benedé (Jaca) - José Andrés Ferrer Solivares (Gandía) - Anonimo1110 -

Agustín Isasti Bengoa (San Sebastián) - Jesús López Medel (Madrid) - Mª. Paz Palacios Montes (Madrid) -

Residencia Calasanz (Madrid) - Mercedes Nieto Maestre (Salamanca) - Antonio de la Torre (Madrid) - CEPE

(Madrid) - Juany Domínguez González (Madrid) - Juan Antonio Bastida Cascales (Huesca) - Francisco Buj Vallés

(Granada) - Emilio Martín Pulido (Madrid) - Mª. Josefa Uriz Pascual (Pamplona) - Angela Sobrino Garijo (Collado-

Villalba) - Familia Alcón Ruiz - Domingo Turiel Mayor (Valladolid) – Benito Romero y Soledad (Soria) - Florentino

Calvo Arenillas (Coslada) - ONG Calasancio (Madrid) - Eduardo Martínez Abad (Valencia)

El deber de agradecer

E402. Terremoto Ecuador. Tras unos meses de la catástrofe todavía hay muchos damnificados que

están sufriendo las consecuencias. Los Escolapios de Santo Domingo solicitan ayuda para que

algunas familias de refugiados en su Albergue puedan reanudar sus trabajos y actividades habi-

tuales. Colaboración: 3.000 euros.

E403. Hall de la Parroquia de San Miguel (Futrú-Camerún). Los fieles de la parroquia colaboran

con todos sus medios, personales y económicos, pero no alcanzan. Podemos ayudarles con

3000 euros.

E404. Nueva Misión en Nalang (Nepal). El P. Alfaro tiene intención de abrir en esa re-

gión otra escuela para los chiquillos de aquellos bosques y junglas.

Ayuda: 3.000 euros.

E405. Beca seminarista chino (Manila). Algunos jóvenes chinos

completan sus procesos formativos en nuestro Juniorato de

Manila. Beca: 2.000 euros.

E406. Beca seminarista indio (Bangalore). Residencia y forma-

ción: 2000 euros.

E407. Manos que ayudan (México). “El amor y la sonrisa de los ni-

ños y ancianos conquistan el corazón de las personas que favo-

recen a los que menos tienen”. Colaboración: 1.500 euros.

E408. Bus transporte escolar (Futrú-Camerún). Para reparación del autobús

de transporte escolar de nuestras escuelas de Futrú. 3.000 euros.

Proy

ecto

s con

segu

idos

SELLO MISIONERO

Siguen llegando a esta Procura de

Misiones Escolapias paquetes con

sellos usados para las Misiones desde

diferentes ciudades. GRACIAS a todos

por vuestra colaboración.

Para honrar la memoria de nuestro querido y admirado P. Mariano se pretenderecabar fondos en favor de las Obras escolapias del Camerún, Misión que él llevabaen su corazón. Recaudado: 19.968 euros – Becas: 18.410 euros – Remanente: 1.558euros.

MEMORIAL P. MARIANO BLAS, MISIONERO EN CAMERÚN

A LOS MISIONEROSMandad a la Procura de Misiones Escolapias vuestros miniproyectos. Cuando lo hagáis, acordaosde mandar fotografías que ilustren vuestras necesidades. Del mismo modo, los que veáis cubiertasvuestras expectativas escribid y mandad fotos de lo realizado. Los lectores, donantes y nosotrosos lo agradecemos.

Page 18: MIRADA RÁPIDA A LA REVISTA - Escolapios 2.1...Thierry, Eric, Franck, Attoungbré, Fré-déric, Alassane, Jean Paul y Jean. La celebración eucarística tuvo lugar en la Parroquia

16

Miniproyectos Misioneros Escolapios

MINIPROYECTOS

E409. Hogares Calasanz México. Para que los niños sigan creciendo en esperanza alamparo del cariño y amor que reciben de sus educadores. Ayuda: 2.000 euros.

E410. Escuela de Mirik en la Parroquia de Cristo Rey (West Bengal). El P. Alfaro si-gue empeñado, con la colaboración de muchos amigos, en “educar un poco mejory promover lo más posible a esos pobres chiquitajos de Dios”. 3.000 euros.

E411. Beca candidato escolapio en Juniorato de Bangalore. Gastos de residen-cia, estudios filosóficos y teológicos y formación en el carisma calasancio.2.000 euros.

E412. Escolapios de Venezuela. “Por la situación de todos conocida, estamos pa-sando por un momento muy duro en Venezuela, así que tengo que llamar atodas las puertas que pueda” (P. Alberto Sola). Ayuda a nuestras obras escola-pias: 3.000 euros.

E413. Beca seminarista filipino. En el Seminario internacional de Manila van com-pletando su formación escolapia un considerable número de jóvenes del esteasiático. Beca: 2.000 euros.

E414. Instrumentos musicales Noviciado de Kumbo (Camerún). La Comunidadformativa necesita adquirir algunos instrumentos imprescindibles para acompa-ñar las celebraciones litúrgicas en la Capilla. 2.000 euros.

E415. Becas seminaristas escolapios en Miami. Para acompañar en su formacióneclesial y calasancia a los 26 jóvenes escolapios. 3.000 euros cada beca.

A LOS LECTORES, DONANTES Y BIENHECHORESEn esta sección presentamos pequeños objetivos (los llamamos miniproyectos) a favor de nuestras misio-nes. Los numeramos, en una única serie progresiva a partir de E1 (= Escolapios, miniproyecto nº 1).Conservaremos siempre el número asignado a cada proyecto, al que podrás hacer referencia en tus dona-tivos. Iremos dando información a medida que se vayan alcanzando los objetivos.

BONO DE RESPUESTA

GIRO POSTAL O CHEQUE: Procura de Misiones Escolapias - José Picón, 7 - 28028 Madrid

TRANSFERENCIA A: Educación solidaria - Misiones EscolapiasBanco Popular Español - Conde de Peñalver, 22 - 28006 Madrid - C/C nº ES09 0075 0079 59 0601343942

DOMICILIACIÓN BANCARIA:

Código completo de la cuenta corriente:N.I.F.....................................

Titular de la cuenta....................................................................................

Domicilio....................................................................................Población.....................................................................................C. P............................

Ruego acepten hasta nueva orden los recibos que presenten las Misiones Escolapias

Mi colaboración será de: ........................................................................................................ Euros □ Mensual □ Trimestral □ Anual

Firma:

Ayúdanos con tu apoyo económico. No olvides de indicar la destinación de tu donativo. Si nada indicas, entendemos quedejas a nuestra iniciativa tu asignación. Los donativos ya sabes que se pueden enviar por:

ENTIDAD OFICINA DC NÚMERO DE CUENTACÓDIGO CLIENTE (CCC)

Page 19: MIRADA RÁPIDA A LA REVISTA - Escolapios 2.1...Thierry, Eric, Franck, Attoungbré, Fré-déric, Alassane, Jean Paul y Jean. La celebración eucarística tuvo lugar en la Parroquia

CURIA GENERAL DE ROMA

Curia Generalizia dei Padri ScolopiPiazza de’Massimi, 4 (San Pantaleo)00186 Roma (Italia) Tel. 0668308858-06 6840741 - Fax 066830 88 58E-mail [email protected]

DEMARCACIONES DE ESPAÑA

Provincia de Emaús/Aragón,Vasconia, AndalucíaResidencia CalasanzAvenida César Augusto, 3750003 ZaragozaTels. 976 28 27 50/976 28 32 37Fax 976 28 29 41E-mail: [email protected]

Escola Pia de CatalunyaRonda Sant Pau, 8008001 BarcelonaTel. 93 441 00 04 - Fax 93 329 57 03E-mail: [email protected]

Provincia de Betania

Gaztambide, 6528015 MadridTel. 911 213 750 - Fax 91 544 05 27E-mail: [email protected]

Delegación General

Eraso, 528028 MadridTels. 91 725 62 74Fax 91 713 06 16E-mail: [email protected]

DIRECCIONES ESCOLAPIAS

ANCHOMUNDO es una revista trimestral que te informa sobre el Tercer Mundo, la Evangelización y la acción misionera de los Escolapios.Te invitamos a colaborar para construir un mundo de hermanos.

PPrreennoovviicciiooss ddee MMEENNTTEEHH

Page 20: MIRADA RÁPIDA A LA REVISTA - Escolapios 2.1...Thierry, Eric, Franck, Attoungbré, Fré-déric, Alassane, Jean Paul y Jean. La celebración eucarística tuvo lugar en la Parroquia

Desea a todos los lectores, amigos y bienhechoresque el nacimiento de Cristo inunde sus corazonesde paz y Alegría.

GRACIAS. En nombre de los Misioneros por el apoyo y ayuda recibidos durantetodo el año que acaba. FELIZ NAVIDAD.