mirame 45

40
Junio 2011 COLEGIO PUBLICO "MIGUEL SERVET". FRAGA

description

Revista escolar del CEIP Miguel Servet. Fraga

Transcript of mirame 45

Page 1: mirame 45

Junio

2011

COLEGIO PUBLICO "MIGUEL SERVET". FRAGA

Page 2: mirame 45

HASTA SIEMPRE

A los alumnos queterminan su etapa deprimaria en nuestrocentro y empiezansecundaria en el

instituto.

Les deseamos 10.meJor y que no se

olviden del"Miguel Servet" yde todo 10 bueno

que han vivido en el.

Page 3: mirame 45

EDITORIAL

son expresiones que utilizamos muy a menudo, pero que en segun que momentos cobranun significado especial.

Al acabar cada curso nos despedimos con un adi6s, que lleva implicito un hastaseptiembre. Sin embargo, este septiembre cuando nos reunamos los primeros dias para

'I organizar el2011-2012 de Mirame, echaremos de menos a Mercedes y Elisa que han for-mado parte de nuestra revista desde su inicio. Llevamos muchos afios compartiendo ilu-

'I siones, prisas de ultima hora, tardes calurosas de junio, ratos de terapia ..., mostrandosiempre buen animo y actitud positiva.

Tambien echaremos de menos a nuestro compafiero Fernando, que tantos afiosha estado dando clases de Educaci6n Fisica en el patio, formando parte del equipo direc-tivo y en su tutoria.

Cada uno de ellos, en sus distintos puestos ha desarrollado su tarea siempre conresponsabilidad y vocaci6n, entregandose a los alumnos y adaptandose a los cambios queha ido sufriendo la escuela desde el comienzo de su actividad docente.

Seguramente llevaran en su recuerdo, con gran satisfacci6n, a tantos nifios y ni-fias que han acompafiado en su formaci6n como personas.

Acoged estas lineas, que hemos convertido en un editorial muy especial para vo-sotros, con todo nuestro carifio y desde aqui, os deseamos que continueis con la mismailusi6n y entusiasmo que os ha acompafiado en todos estos afios y hemos compartido convosotros.

.

r

Page 4: mirame 45

A VOSOTROS, MAESTROSA vosotros, maestros que vais dandoentre libros, mesas y ninos, vuestra vida.

A vosotros, que diariamente renovais vuestra ilusi6n devivir, convirtiendoos en eternos sonadores.

A vosotros, que os dejais robar el coraz6nmientras ensenais a vivir, a sonar, a amar.

A vosotros que en la dura tarea de la escuela,dejais algo vuestro, 10 mejor de vosotros mism~---

.,\

\A vosotros, que sabeis amar, que sabeis ser luz, \que entendeis los secretos del coraz6n.

A vosotros, que sentis el paso de los anos,Y veis que otros empujanlIevando algo de vosotros.

A vosotros, maestros

[~J:

Page 5: mirame 45

ASOCIACION DE MADRES Y PADRES DE ALUMNOSIAS

Como todos los anos, y casi sin darnos cuenta, lIegamos a larecta final del curso en el que unos estan preparando su marcha yotros su lIegada. Unos nos recordaran con carino y otros lIegarancon un poco de miedo, sin saber, que cuando pasen unos anos, lesocurrira 10 mismo que a los que ahora preparan su marcha.

Con ese carino, la Junta del APA, ha intentado durante todo elana escolar estar presente, junto con la Direcci6n y el profesorado,en las ocasiones especiales que se han vivido en el Colegio: festivalde Navidad, carnaval, teatros de 3Q ••• Y del mismo modo desde elCentro hemos tenido el apoyo para nuestras actividades, que noson pocas, que durante todo el curso nuestros hijos e inclusonosotros mismos hemos podido realizar en los diferentes horarios.

Para la gran mayorfa de las personas, la recta final del cursopuede resultar un tanto acelerada por todo 10 que atane: unostermi~ar temas y examinarlos, otros organizar papeles que muchasveces son un verdadero quebradero de cabeza, hay quien busca lamejor ninera para el verano y otros organizan los ultimospreparativos. A pesar de todo, todos los anos, estamos con lamisma ilusi6n y las ganas de seguir haciendo las mejores cosas portodos esos ninos que cada ana vemos crecer, evitando los malosentendidos, ensenandoles los principios y valores que hacen queuno mismo se sienta mejor.

Aprovechando estas Ifneas, desde el APA, agradecemos todas lasayudas que hemos recibido y estamos dispuestos a seguirofreciendo nuestra colaboraci6n para que entre todos podamosseguir teniendo 10 mejor que caracteriza a nuestro colegio: lainnovaci6n, la solidaridad, la creatividad ... que nos hacen ser ysentimos del "Miguel Servet".

Page 6: mirame 45

~ ,$

@>mmmm m ~."·~i~~E~~.;t.:~ia~. ;.~.,:.I;r.~.E~;~.~~;~~~;!~.M.~&••••~••*' 'y~~ • __ - __ S •

0, ~ ~ jl:~ ;H~!U~ ~ ;X ~ ~ i~~ E~ E L s'>;~:~::~:::··::::~:.'~.~·~·;~~cw**~~;;(IJ.lf.Ifi.f\lit!*fIJl!JJtJ' tTRA ~i!I' -'>i="~ ~""""!I<:j;R It ill; ·rot .~ l>1l1i 'Z fa i,HI; ~'f R -;;g~~:~~:.;~~~~~;;.~..~__;,bol'll. .";~Ji7,fh.t~&"&'7;';:;'J.·I'i; WI/,4' :/; m Ii. 11e !.I'f ie .". ¥ Ji( fl' ·~""YEl~"";"'\~"'~\'i:s:!l" ~ ~ {,Ig n~ v~lit fi Ilh Ji ' "=';'if~;;~*-;:;<\Ol~1; liW>r- ,\11; ii1i Ir i1i 11, rn;fr 1[ '" ...•.. =~,.. "'J.'''"''I" !II: ~ f~, )1\ ~ ~~ * iii ~$~~,~"qc::"",.,,-

" :<t ilfml1f 1~mil ~II.Ii'.l ">~1€Z';hfi~~ b.1'!ftt! !l f~ ;7, ~ ~ i91 ?~ .~-~*t-~:J~

" 'J! ~ -11' nrr !~}! IJ: r' ';g<'<!iHIWI«; ill • w; 1i' 11I1It .•. ,.••

" i i~~% fr' Durante la semana del 14 al 18 de febrero nuestro colegio acogi6 la exposici6n -;'$#)" ~g!~~ "Entre Letras". E~ta actividad se pudo Ilevar a cabo gracias a la colaboraci6n (" 5 ~ ~ r que nuestro colegio tiene can la asociaci6n EI Puente - La Pont y el C.A.R.E.1. (,,~v (" ~" EI objetivo de la misma era acercar los diferentes alfabetos de mundo y su (" utilizaci6n en distintas situaciones cotidianas, (

: Estaba compuesta de paneles que mostraban diferentes alfabetos (braille, I~W" hebreo, japones, lao, amarico, ... ) y otros que nos ensefiaban el usa de estos /d

" alfabetos desde el punta de vista social, artistico y cultural. A traves de estos AS'"paneles pudimos conocer diferentes tipos de letra de tipo artistico, de calle, de" .I indicacion, leclura, piedra, religion y diccionario. .•••

t: I 0.;; ep Jb O)t!lt\ cUi,.JJN 6\ a \5 r J-h (') :0 n: i> 2l Irh; "

;~ ~:~ :::}:: '0' BRAILLE! ._ .q ••

'- •. •• ~: ~; :~ :: :~ @. 3'

" • ~~: :..~:. ~ :~ .;) ., m, C~ ••••• fj WI

9'~

"""~

""""""""""""""""""""/67' ~-~=~---'==--=====---~==~=====

$i-3y~ LETRAS DE MODA

D.:..J ep JbO) t!l t\ aJl.-Jl N m' a \5 i-M:'('):0 n: i>~'~ (h. II

~@-t'@.;)Jl

,9'

EI sI6tema braille e6, ante todo. un alfabeto.Con &1pueden representarse todas las letras y signos de puntuaci6n .105 numeros.la grafia cientifica, los simbolos materna ·cos. la musica ....Se trata de un sistema basado en un mecanismo absol .amente 16gico .que parte de seis puntas con 105 que se obtienen hasta 63 combinacionesdiferentes. La presencia 0 ausencia de puntos (esten 0 no en relieve).determina de que letra se trata.Este sistema fue ideado par Louis Braille. en 1825.A partir de esta fecha. las personas ciegas contaron con una herramientatan valida y eficaz como las le~r3s comunes.

jJ

p $i-3y~ LETRAS DE PIEDRA

Page 7: mirame 45

A LOS NINOS Y NINAS DE 3 ANOS NOS GUSTAN LOSANIMALES.HEMOS TRAIDO NUESTRAS MASCOTAS A CLASEPARA QUE LAS CONOZCAN NUESTROS AMIGOS.

t/1//

"-!II/II

"-'"c:c:c:c:"-"-"-1

1-;'W

I~:•f"-"-"-"-1

;0;

11

~

"-"-I/11///

"-"-"-"-,c:

1IIII~

Page 8: mirame 45

""

~:OVEC:;MOS L:S FIESTASPARAAPRENDER«;

LA FALDETA con su ropa y sus peinados ...

//1//1,,'r:{

'tI,~,,

Page 9: mirame 45

iTRABAJAMOS EL ARTE!

CONOCEMOS MUCHAS DE SUS OBRAS,

Y COMO EL,HEMOS HECHO NUESTRO

AUTORRETRATO

,,.1if('(If:1, ffjt,1/:,'//II/!" f(• Nf I

"

_\Vi_i_~ \_<f_~\Q_. _""\(_0_-_1" /117_0_\11 _iO __ f(f(

. !/!III'c,~"J'I

,j,'f

I///#,

Page 10: mirame 45

LQI.), ~ del ~ 'nAY.:), ~ ~ UJn.O.(Y ~ ~

~. Et q.ue- ~ 'nAY.:), b ~ eI.Y: EtD~ del Ca~, wrv

VU€IYlJto., ~ FV~'

wC/l/!;I

"/I""""I)))

iI~.:;,'{I;y--_

)

f{:'{I;

'{I;

II~ ..

5 ANOS A

Page 11: mirame 45

.r-- --..

~1!-15~B '~

Page 12: mirame 45

DELICIOUS FOOD

'1 ~-. \I~ ~.

~-_\

!- ." --

\ \..

"I .-, -..... \ j \ J

~ , \ , \ Ir

Page 13: mirame 45

Quan hem de creuar el carrer, passarem pel

VISIT A DE LA GUARDIA 'CIVIL A LA NOSTRA ESCOLA

Eis nens i nenes del primer curs yam gaudir de la visita de la guardia ci-~ vii al nostre cole. Ens vam deixar pujar als seus vehicles com la moto i el cotxe.

A mes a mes, ens vam ensenyar algunes de les normes de circulaci6 mes im-portants que us expliquem amb aquest pictograma:

Pero hem de tenir molta cura perque quan

o8 en vermeil, col que esperem 0 que es posi

~ Si el semafor esta pero parpelleja, haurem d'esperar :~1IIIi

o Mirame,

tambe perque es posara

: Si el semafor esta podrem creuar pero hem de mlrar 0.

Page 14: mirame 45

~,~~~""""""""/

iI"""I•)J"lb,.

",

"'f!

"WJ

SALIDA paR EL CASCO ANTIGUa DE FRAGA

A~ d ~ cu£tww1 gue ~ ~b 0/fW<), un, ~ cde,b ~ ~ ~ de- prWmvu oido

~~~rF~.L~~~~~~ de- TUJlM;mo del~. L~ ~ ~~: "~~~'"

N~ ~ tuvmNrW un, d ~ GCYr\; d ~ del~. L~~~Pkq6~~b~de-b~~~ ...

1- L~ ~ de- ~ ~ (~ SO/n; Pedrw).

I""""""-i~

-

~,

Page 15: mirame 45

~~

c{(

"-c

IIc11////

"-"-"-Ic~). c3- T~~ (P~ 0£- b

"-"-,c«///!/II y- ~ del ~ (P~ del ~).Ilk

"-: ~,.

"-"-"-"-"-"-"-"-"-~"-//:

"-~t~~~~

Page 16: mirame 45

W@,w

@

{fA

~~

@,

El viernes, dia 29 de abril, los ninos de 10 Y 20 fuimos de excursion a la @,Wl .

granja-aventura de Barbastro.AlIipudimos hacer diversas actividades y ver muchos animales.

Por la manana ...

Exc•••.si6n a G•.anja.avent •••.ade Ba•.bast •.o.·

~~

Lo primero que hicimos aillegar fue desayunar en unas mesas con bancos WI!

bajo los olivos. ~A continuacion hicimos un taller de papiroflexia.

Montse nos ensefio a hacer un cerdito. Nos costa unpoco pero logramos acabarlo.

Luego nos dividimos en gropos e hicimos activi-dades de aventura.

Otro grupo bajo por la tirolina.Desde una plataforma un poco al-ta, nos daban un empujon y des-cendiamos. Daba un poco de mie-do la primera vez, pero luege era

-muy divertido.

Por ultimo fuimos a las camas elasticas. Algunas ni·nas, como Candela y Lucia saltaban muy alto haciendo el~espagueti y los chices saltaban sentandose 0 con los piescruzado

Como ya teniamos hambre, nos fuimos a comer para poder ver par la tardelos animales.

Tanto el taller, como las actividades y la granja fueron tan interesantes y di-vertidas que no nos queriamos marchar.

Page 17: mirame 45

Por la tarde fuimos aver animales en la zona del zoo16gico.os ~ ompanaba Javi, el cual nos explicaba todo sobre los animales.

L s. rimeros animales que nos encontramos fueron los patos y avestruces.- s explic6 muchas cosas de la avestruz, por ejemplo: (..,• Es la mas grande y veloz de las aves. n---""~• Puede alcanzar 60 - 80 km/h. ~. ).-J• Vive entre 60 - 70 anos. L..L"--_• El macho tiene las plumas negras.• La hem bra las tiene de color parda.• Tiene alas pero no puede volar.• La avestruz puede llegar a pesar 150 Kg.• Para hacer la digesti6n a veces comen iipiedras!!.

siguiente animal que vimos es el emu,de a familia de la avestruz.· .as tarde, observamos y tocamos a unosconejos, a un pony y a 10scaballos.

o os animales que vimos pero no tocamos ... las cabras, jabalies, llamas, cerdosvietnamitas, burros, un toro blanco con manchas negras que parecia una vaca.Co cimos a una alpaca que se parece a una llama pero tiene el pelo mas largo.

Al acabar el recorrido nos encontramos con unas gallinas, unas perdices, y tam-bie nos dejaron coger un huevo de avestruz para que nos dieramos cuenta de 10que pesaba y 10grande que era.

Por ultimo, jugamos en uno columpios muy divertidos. Uno era una rampa que po-diamos escalar, despues pasabamos poruna pasarela y despues descendiamos pa-ra llegar al suelo. Otro columpio era un puente de madera que se movia mucho elsuelo y otro de equilibrio ... jiiNos 10pasamos genial!!!! -

~,

Page 18: mirame 45

FECHA Viernes, 20 de Mayo de 2011ACTIVIDAD Excursion a ZaragozaDESCRIPCION Salimos del colegio alas 9 de la manana, lIegamos a

Zaragoza alas 11y desayunamos. Despues fuimos a untaller donde nos ensenaron a hacer figuritas de barro.Hicimos un buho, un cerdo, un pez y un "patacon" con elque jugamos aver quien 10 hada explotar. Mientras unoshadamos las figuras, otros iban a trabajar con el torno,alii hicimos unos jarrones muy bonitos. Cuando acabamos,salimos y comimos. AI acabar jugamos un ratito yenseguida nos montamos en el autobus y nos fuimos deregreso a Fraga.

r---,

D~ fO~D'DD'" D

D D.e-CI DD LJ Q D

FECHA Jueves, 5 de Mayo de 2011ACTIVIDAD Cuentacuentos,

Las mamas que colaboran con la Biblioteca Escolar nosDESCRIPCIONprepararon un cuentacuentos relacionado con los juegosy los deportes. EI primer cuento era de una nina quesiempre vela la tele, otro era de un nino al que no Iegustaba el futbol y se dedicaba a coger bichitos, otroera de unas munecas rusas que se met Ian una dentro deotra. Tambien nos dijeron algunos trabalenguas bastantecomplicados. Para acabar hicieron un cuento con tlteresque era muy divertido y trataba de un dragon y unosninos que viVian en Fraga y al final se hadan amigos.

Page 19: mirame 45

FECHA Martes, 10 de Mayo de 2011ACTIVIDAD Juegos,DESCRIPCION Los juegos en el patio los hicimos en el patio del colegio

con nuestros companeros de 3°B y los de 4°. En cadaclase nos dividimos en seis grupos y luego nos juntamoscon los de las otras clases. Los juegos fueron: un juegocon raquetas de tenis, otro de saltar a la comba, otroque se llama "cementerio", otro de esconder y encontrarobjetos por el patio, otro era de baloncesto y el ultimoconsistfa en Ilenar botellas de agua con vasitos pequenos.Cuandoacabamos nos dieron un "Frigopie". Fue una tardemuy divertida.

LWJ®_~/Jj III

'- ",.

-0:-- / \

FECHA Lunes, 23 de Mayo de 2011ACTIVIDAD Talleres de plasticaDESCRIPCION Esta tarde, las dos clases de tercero, hicimos talleres

de trabajos manuales para vender en el MercadilloSolidario que hacemos en el colegio. Nos dividimos entres grupos para ir a los tres talleres que se habfanorganizado. Unos hicimos imanes y pasadores congomaeva, otros unas flores con papel de colores pegadasa un palo que se sujeta en una bola de plastilina y otroshicimos un juego que se hace con un vaso que decoramoscon papel de colores y una bola que pintamos con pintura.

Page 20: mirame 45

~@~ !If}fjJ@~!l@@~@@ /gJO§@tfW&LA2

Yo era uno de los "pinxos".Me result6 muy dificilla frase en la que decia "exercit".Lo mas divertido fue cuando nos atacaban los cuatro animales.Cuando salimos y mire a la gente, me daba mucha vergiienza por el maquillaje que nos hicieron.

Yo estaba en el coro de arboles.Lo mas dificil era cuando teniamos que levantar las ramas.Era divertido cuando los ladrones sallan corriendo.Si haceis teatro se os pasara la vergiienza.

Yo interpretaba el papel del gato.Habia una frase en la que me equivocaba siempre. '~ ~Me divertia mucho cuando el burro cantaba La Traviata.Hacer teatro es muy divertido, aprendes muchisimo y 10 pasas bien con los compafieros.

Yo era el "pinxo" que hablaba primero.Me cost6 aprender las frases.Cuando nos atacaron los animales, me diverti mucho.Haciendo teatro estabamos todos muy contentos y nos divertimos mucho.

Yo contaba parte de la historia en el coro de arboles.Lo mas dificil de mi papel era mover las ramas.Me 10 pase muy bien cuando el burro cantaba.Ha sido fantastico y divertido hacer teatro y aunque hubo pequefios fallos, me 10 pase bomba.

Yo interpretaba el papel de ase.Lo que me result6 mas dificil fue aprenderme todo el papel.Me gustaba mucho cantar "Oh, sole mio"Hacer teatro es muy divertido. Tienes que aprenderte el papel y a veces te equivocas, tienes que

aprender a moverte, tienes que aprender a expresarte; pero te 10 pasas muy bien. Es superchulo

Page 21: mirame 45

Yo formaba parte del cora de pajaros.Lo mas dificil era saberse el papel.Me gusto mucho cuando cantaban y bailaban la canci6n "LibreYo creo que hacer teatro es muy divertido.

Yo interpretaba el papel de uno de los "pinxos".Lo que me result6 mas dificil de mi papel fue la cuarta frase.Lo mas divertido de la obra era cuando atacaban a los "pinxos".Racer teatro fue muy divertido y ademas se me pas6 la vergiienza.

cI~~~

"11"II""IfIf//

~"-

""I'ill/

*'W

Co

""t:(//1J*'w

'@

*'*'

Yo era uno de los arboles.A mi 10 que me result6 mas dificil fue cuando tenia que hablar. ~_Era muy gracioso cuando Mejdu tenia que mirar desde la plataforma. I I

Cuando haces teatro estas muy pero que muy nervioso, pero cuando emplez,s!: ablar se te vanlos nervios y te parece muy divertido. / !I (lL\1 III

Andres

J]JYo estaba en el cora de pajaros.Me cost6 mucho de mi papel proriunciar: "Tot fen amb pas ferm el carni".Lo mas divertido era cuando los animales atacaban al "pinxo" nllinero 4.Es muy divertido hacer teatro. Tienes que esforzarte y hacer gestos. Tamb'en tienes que poner ,

caras raras para hacer reir. ~ I

Yo bacia el papel de gallo. IrEncontre dificil aprenderme todo el papel.Era muy divertido cuando los "pinxos" bailaban.Racer teatro es muy divertido y aunque hay que esforzarse, estaba con mt's amigos.

IMej nlin

Yo interpretaba el papel de perro. ILo que me pareci6 mas dificil es la expresi6n.Lo mas divertido de la obra era cuando los "pinxos" se marchaban bailando.Racer teatro es muy divertido y te ayuda mucho a expresarte. Si haces teatro te reirlis mucha, en

los vestuarios con la ropa y el maquillaje, con tus compafieros. -~Elena

Yo era el "pinxo" nllinero 3.Lo mas dificil de mi papel fue aprenderme la frase mas larga.Me gust6 mucho el gallo. itEs divertido hacer una obra de teatro porque te 10 pasas muy bien con tus compafieros.

Page 22: mirame 45

LJ~~LJ~CQ) ~~~LJ~~~LJDCQ;~~

AI dfa siguiente de la obra de teatro que 105ninos y ninas de 3° B representamosen el cole, en c1aseestuvimos hablando de la experiencia.

Entre otras cosas, hablamos de 105papeles y cada uno explic6 que otro personajeIe hubiera gustado interpretar. Tambien comentamos 10guapos que estabamos con 105vestidos y el maquillaje y cada uno eligi6 al personaje 0 personajes del que mas Iehabfa gustado su vestido y maquillaje.

PERSONAJE QUE NOS N° DENINOS/HUBIERA GUST ADO AS

BURRO 3

PERRO 1

GATO 0

GALLO 5

LADRONES 3

CORO DE PAJAROS 2

CORO DE ARBOLES 1

VESTUARIOY N° DE NINOS/MAQUILLAJE AS

BURRO 5

PERRO 1

GATO 3

GALLO 0

LADRONES 0

CORO DE pAJAROS 4

CORO DE ARBOLES 2

Page 23: mirame 45

~~"~,,,~~~~~,,#~.~~~~~~,~~~~~~'t~ t, ", ?

~ £tfj8~i~ t1\~OO@ 'iU W®~fS :" ~

- "" "Durante el mes de Abril, los alumnos de tercero, en Ingles, estudiamos "

" "" diferentes lugares del mundo; su locaJizaci6n, su c1imay los animales .•••" ~" propios de cada zona. Entre estos lugares vimos; el Sahara, los Alpes, el ~

: Amazonas y el ArtiCO.i

- Hicimos trabajos de investigaci6n y unos murales que luego expusimos "" ."" a nuestros companeros en c1ase. "

"" ~ ~" 0" Aqui podeis ver un ejemplo de nuestros trabajos. ~

"" "" ~.... "" ," ~"" "" K" ~. ," ./, ~

" ~. "" .~. ," ," ," ... "" "" "" "" .. "" "" ~, "".. ' "" "" "" """ ", ~

. ," .

" "" Alumnos de 3° de primaria "

" ~" ..

" "" ": 1211~·:} ~.,~,~~~~#t:~~~~ , .'#~~, ~~~~~~~~~~~~~~~~;~'~~~,,~A

Page 24: mirame 45

~~~~~~~~~~~~#~'#~.~ ~

: "La hormiga Miga se hunde en la historia", nos ha permitido conocer un poco la: .~~toria de Espan~ --

,,,,,: (t11,,,,,,,,,,,,

/!),t,,,,II(),/;%1/

Page 25: mirame 45

JORGE PASTOR SOPLON GANADOR DEL XVI CONCURSOPROVINCIAL DE DIBUJO NATURALISTA RIO CINCA

EI pasado dla 6 de junio, tuvo lugar la entrega de Premios del XVI ConcursoProvincial de Dibujo Naturalista "RIO Cinca" destinado a escolares dePrimaria y Primer Cicio de E.S.O. de la provincia de Huesca, organizado por elCentro de Estudios de Monzon y el Cinca Media.

EI acto se lIevo a cabo en la Sala Cerbuna de la Casa de la Cultura de Monzon.Jorge Pastor Sop Ion fue el ganador de la categorla de 4Q, SQ y 6Q de E.Primaria. Recibio una placa acreditativa, un lote de libros y material dedibujo.

Despues de la Entrega de Premios se procedio a la inauguracion de laExposicion Publica de todos los dibujos presentados al Concurso, quepermanecera abierta del 6 al 10 de junio en la misma Sala Cerbuna de laCasa de la Cultura de Monzon.

@] ~,~~~~~

Page 26: mirame 45

\;~~~~~',~,">lfu.4~,;;""~",...t.~"4~4::~~ •.•f:\~",~~:".&.>~~,,4,,,,~~~~~~4~ ~V'~~~~tP'~~':;~\::~~~~W'~~~~'-~~~~~~~~Y~~~:§"~~~~~'~~~"W"~::

)II/JJ

'v'Z/0

I~11

'h'

/.I',{

.If/?

i«I':4lf.1,;;'1,.1:

I~:fJF,,,'«':, ,, v

\«(1/41

I~/

I

II

~.IJ.1

/.;

'il

PoesiaLeer siempre es entretenido , pero si ademas leemos poesfa, podemos aprenderlas dememoria. Os invitamos a que memoriceis estas y las reciteis. Es divertido y activa nuestramemoria.

Cuando me recorta el pelola tijera de mama,va diciendo en su revuelo :chiqui- chiqui- chiqui- chaaletea, viene y va,y a mi oido cuchichea,chiqui- chiqui- chiqui-chaCuando el pelo me recortala tijera de mama,charla mas de 10 que corta:chiqui- chiqui- chiqui- cha .

- Caperucita, la mas pequenade mis amigas, C:endonde esta?-AI viejo bosque se fue por lena,por lena seca para quemar .-Caperucita, di, C:noha venido?C:Comotan tarde no regreso?

-Tras ella todos al bosque han idopero ninguno se la encontro

-Decidme, ninos, ique es 10 que os pasa? C:Quemala nueva lIego a la casa?C:Porque esos Ilantos?C:Por que esos gritos?C:Caperucita no regreso?-Solo trajeron sus zapatitos

Dicen que un lobo se la comio .

EI nino dormido estaiy que sueno esta sonando!C:Que suena? Suena que vuela.iQue bien se vuela sonando!

Cuando esta la lunasobre el horizontemuch os enanitosjuegan en el monte.

Abre 105 brazos, 105 muevecomo un ave, y va sonando ...C:Que suena? Que no es un sueno.iQue bien se suena volando!

Alas esquinitasy a la rueda, ruedajuegan 105 enanosbajo la arboleda.

En la cuna quieto esta.pero sonrie sonando,C:Quesuena? Que vue la, vuela.iQue bien se vuela sonando

Muy blanca la barba,muy rojo el vestido105 enanos juegansin hacer ruido

Y asi, como blancosovillos de lana,por el campo correnhacia la montana.

~ ~.-~~-~~

Page 27: mirame 45

Como una de las actividades programadas para el mayo cultural,miembros de la guardia civil de Huesca se desplazaron a nuestrocolegio para hablarnos sobre los riesgos que puede conllevar el maluso de Internet y las redes sociales.

La charla iba dirigida para alumnos y alumnas de tercer cicio y tuvolugar en nuestra c1ase.

AI lIegar, los guardias civiles se presentaron y nos informaron deque pertenedan a una unidad dentro de la Guardia civil que selIamaba Polida Judicial.Entre muchas de sus funciones, nos contaron que una de elias, eracontrolar el uso que de las nuevas tecnologfas hace parte de lasociedad y los abusos que algunos cometen.

Result6 muy interesante toda la informaci6n referente al cuidadoque debemos tener con las redes sociales, las contrasenas quetenemos en nuestras cuentas, con quien nos comunicamos, el usode la web cam, etc .....

Estuvimos muy atentos porque habra muchas cosas quedesconodamos, por eso, gracias a la charla nos hemos dadocuenta del cuidado que debemos tener cada dfa al utilizar lasnuevas tecnologras pero tambien de que no podemos olvidarnos detodas las posibilidades que nos ofrece su buena utilizaci6n.

i GRACIAS A LA GUARDIA CIVILPOR TODA SU AYUDAI

Page 28: mirame 45

~ ~~ ~~ ~

RECUERDOS DE ESTE CURSO ESCOLAR IC

IcJw

CfIj/

IIcccccccIIccccIccIIIw#0,'01

ri!,j

Como /a vida no se detiene, nos /apasamos engullendo trozos de futuro que se hacenpresente y se convierten enpasado con endiab/ada rapidez. Este curso tambiim se ha pasado

vo/ando y, de manera co/ectiva, expresamos algunos recuerdos que nos vienen a /a mentecuando pensamos ene/desarrollo de/ mismo: e/ ultimo curso de Primaria; e/ ultimo curso que

estaremos en el co/egio ...

Me acuerdo de la primera semana que hice la noticia y me ponia nerviosa. Me acuerdodel primer dia que calculamos el m.c.d. y el m.c.m., que era una de las cosas que megustaba hacer. Me acuerdo del dia que vino la ilustradora Elisa Arguile y tuvimos quedibujar la cara de un companero. Me acuerdo de todas las capitales de Europa que mehe aprendido. Me acuerdo que hemos hecho algunos trabajos interesantes y bonitos.Me acuerdo del trabajo sobre los arboles. Me acuerdo que hicimos unos juegos en elpatio. Me acuerdo que en la excursion de fin de curso a Valencia me 10pase muy bien.Me acuerdo de cuando hicimos la comida de convivencia que estaba muy buena. Meacuerdo de mi primer texto de fin de semana, tuve muchas faltas de ortografia.

Me acuerdo del Diario de la Naturaleza que hicimos en Semana Santa. Me acuerdo dela primera noticia que anotamos en el "Cuaderno de noticias", era sobre la muerte deJose Antonio Labordeta. Me acuerdo de los dos dias que vino Marcos con la plastilinay la papiroflexia. Me acuerdo cuando la profesora de educacion fisica nos ensenabacosas sobre resistencia y velocidad. Me acuerdo de los primeros poetas queconocimos, no personalmente, sino buscando informacion sobre ellos. Me acuerdo dela celebracion del Dia de la Paz. Me acuerdo del primer dia de clase con Mariano. Meacuerdo de muchos textos del blog.

Me acuerdo de cuando haciamos los murales de poesia y me toco con el gracioso deJorge. Me acuerdo de cuando Mariano nos decia que dejaramos margen al escribir.Me acuerdo de cuando nos dieron la revista Bibliotelandia. Me acuerdo de cuandohicimos el primer mural poetico sobre Miguel Hernandez. Me acuerdo cuando tuve laprimera discusion de este curso con mis amigas. Me acuerdo cuando empece a jugara flitbol con los chicos porque me aburria siempre hablando. Me acuerdo cuandorecite la primera estrofa que nos mando estudiar Mariano. Me acuerdo cuando nosdieron los cuadernillos y nuestro profesor nos explico que teniamos que escribir enellos. Me acuerdo que me hacia ilusion venir al colegio. Me acuerdo del libritodesplegable de Labordeta. Me acuerdo que sabia que este curso era especial.

Me acuerdo cuando empezamos a recitar las contrasenas poeticas. Me acuerdo de miprimera carta a Nicaragua. Me acuerdo de mi primer trabajo con el tablet. Me acuerdode cuando leiamos el suplemento "Frontera azul" del Heraldo de Aragon. Me acuerdodel trabajo sobre el aparato circulatorio. Me acuerdo de cuando pusieron la pizarradigital. Me acuerdo de los murales de poesia que colgamos en el pasillo. Me acuerdode que ibamos escribiendo en el Cuaderno de Valoraciones Personales. Me acuerdode todos los textos que hemos hecho a 10largo del curso. Me acuerdo de la primeranoticia que hice y quedo algo pachucha. Me acuerdo de cuando nos compraron lapelota de la clase. Me acuerdo del primer dia de PROA. Me acuerdo de cuando iba a labiblioteca. Me acuerdo de cuando no jugaba al flitbol. Me acuerdo de los powerpointsobre contrasenas poeticas. Me acuerdo del trabajo en el Cuaderno de Noticias. Meacuerdo de los cuentacuentos que hicieron las madres. Me acuerdo de cuandohicieron las grullas de papel. Me acuerdo cuando fuimos a visitar el IES Bajo Cinca.Me acuerdo que, cuando lIegamos a Valencia, me encanto todo 10 que vi.

Page 29: mirame 45

A tochs aquellas personas que el ano que vlene segulrels en el Mlguel Servet os queremos declr

que dlsfrutels de los curs os que os quedan, pasan muy nipldo.

Algunos alumnos de 6Q todavla recordamos los prlmeros dlas de coleglo slendo los m::is

pequenos. Recordamos a algunos profesores que hemos tenldo como: Marla, M" Carmen, Nl,lrl,Rosa

Marl, Pllar, Ana,]ostflna y por Llltlmonuestra profesora actual Marlan.

Grarya-escuela, ZaYagoza,Ternel, Delta del Ebro, Cunlacha, Huesca, Urlda y mas reclentemente a

destrucclon de trabajos que tenlamos expuestos, "objetos anlmados" que camblan de lugar y de

propletarlo de forma sospechosa, "seres de la noche" que cu.ando el cole se queda solo hacen

Tenemos muchas ganas de lr allnstltuto pero nos entrlstece dEjar atras a algunos companeros

profesores, al EqUlpODlreetlvo, a 1Vtarta,a Manolo y al resto del personal. GYaclastamblen a nuestros

padres por traernos y venlr a buscarnos, por eleglr el mEjor coleglo y sohetodo respetar nuestro

/ AdlOS

~ 11 jYasomos Llbres!

Ad I (Los304 que pasemos)

Page 30: mirame 45

COSAS CURIOSAS DE OTRAS CULTURAS .....

Algunos alumnos de quinto curso de B.ulgaria y Argelia, nos cuentan cosas desus palses de origen que nos lIaman la atencion. Hemos querido compartircon vosotros estas creencias tan curiosas para que conozcais mejor susculturas.Desde las aulas de apoyo y espanol les hemos pedido que nos las cuenten porescrito y de sus textos hemos sacado estas ideas que os contamos acontinuacion.Las historias que nostradiciones turcas, yabulgaros-turcos".Birsen nos cuenta que cuando una mujer esta embarazada,si come mucho dulce tendra una nina y si come muchosalado tendra un nino. Tambien que cuando nace un nino, laplacenta y el cordon umbilical se entierran para dar buenasuerte al bebe.Meryan dice que a los bebes siempre les acompanan un angel y un demonio.Para protegerlos de este ultimo hay que ponerles algo de metal debajo de

la almohada ( una lIave, unacuchara ....) . Por 10 mismo,tampoco se puede tender laropa del recien nacido fueraen el balcon, hay queponerla dentro.Yosa explica que durante los40 primeros dlas de vida deun nino, ni la madre ni elbebe pueden salir de casa.Si 10 hacen, trae malasuerte.

Otra curiosidad es que cuando la madre esta a punto de dar a luz, hay queabri r todas las puertas y ventanas de la casa esperando que un pajaro entrea comer. Si 10 hace, traera felicidad a la familia.

han contado los ninos bulgaros proceden deque como ellos dicen: "somos

• •

Page 31: mirame 45

f//f

~:t:tIIS•~fIIj

I«0!

Id

Id

fId

I';f

J,

!III!,ft;,,,,,,,,,,,,,,,

Otras de las cosascuriosas que nos han /"contado son: que cuandovas a visitar a un reciennacido tienes que cogeruna hebra de hi 10 de turopa y meterla dentro dela ropa del nino paraprotegerlo. No se puededar muchos besos yabrazos a los bebesporque eso trae malasuerte.

Hicham nos ha contado curiosidades de la cultura(]rabe. Nos dice que en Argelia cuando una mujeresto dando a luz un hijo, debe lIevar el pelo suelto yponerse una cinta roja en la cabeza, para que todovaya bien. Tambien cuenta que cuando va al bano nopuede ni hablar ni cantar porque sino por la nocheaparece el diablo y tienes malos suenos. Esto se

puede evitarponiendo elCoron debajode la almohada.Todos hemos disfrutado mucho conesta actividad. Los alumnos se hanmostrado muy motivados al contar yescribir sus vivencias, viendo queestas, despertaban el interes de lasmaestras por algo que para ellos es

Page 32: mirame 45

~~~~~~~~~~~~~~~~~~

i PARA FAVORECER EL DESARROLLO DEL HABLA II DE TV HIJO/A (I (~ ~~ t~ ~~"I!J", ,(B ~, •.( (~ I:C(~ ,~) .., !(hW ;(~ !(I jVigila las otitis! Cuando vea la television. il//$!.: -Si padece muchas puede: parecer -Tu hijo aprendera, se distraera ;(II"~ lento al hablar, oir sonidos pero vigila el tiempo, si puedes . '1//$

~ distorsionados, 0 cambiar las mirala con ely preguntale sobre loCI: palabras que ha visto.C6() I:IIt ,.I~ "•7,» '~I• I) I• I( (C •( (· () (, l,Sabemos escucharle? CC -Tenemos que permitir al nino expresarse C• dandole tiem 0 y es acio ara hacerlo CI •~ t) Al ed e ([) gunas cons} eraClones: JI, Los nifios hablanln bien si: OYEN BIEN #-)f/I#• ');'=) ESCUCHAN CON ATENCION (II/If

I~ IWCOMUNICAN LO QUE SABEN.~ .

LOGOPEDIA IC.E.I.P. MIGUEL SERVET (

~i

1J, I« ~ II"J/I~!~ .- _. _, •1M! 30_ ,,~ ,

I - ~f//j •h~~

Page 33: mirame 45

Lcl eieJteicl eJt eclScl.««~ Os proponemos pasar un rate entretenido probando estos sencillos experimentos" con materiales que teneis en vuestras casas.

"-"-""" Consiste en introducir en un vaso un huevo fres-"co de gallina y cubrirlo con vinagre." Despuesde pasar 48 horas, observaremos que el" huevo ha perdido la cascara y ha aumentado su tamano,"ademas de crearse una capa gomosa, hasta el punta que: podremos hacer que rebote en el suelo sin romperse." La osmosis explica el aumento de tamano pues el"agua contenida en el vinagre entra en el interior del" huevo por la membrana semipermeable que 10 cubre, po-"siblitando que bote.

"""""""""""" L1enacon agua coloreada tu recipiente grande hasta una altura mayor que la de tu vaso." En el fondo del vaso, coloca el panuelo desechable arrugado 0 doblado de tal forma que al"voltear el vaso, no se caiga." Voltea el vaso y sumergelo bien derecho sin inclinarlo.: Conserva esta posicion unos segundos y despues, saca el vaso sin perder la verticg.l." Observa como el panuelo sale seco.

""""""""""-""-"

Necesitaras:Un vaso.Un recipiente de altura mayor que el vaso.Un panuelo desechable.Agua y colorante.

iQue ha ocurrido?EI vaso vado en realidad contiene aire dentro y el agua no puede desplazarlo fuera.Ademas, como el aire es mas ligero que el agua tampoco puede escapar hacia abajo.

Caramelos Mentos + Coca-cola.i Que crees que pasara si a un refresco de Coca- cola Ie anades un caramelo Mentos.?Pruebalo. Te sorprenderas.

Page 34: mirame 45

r LIBROS REcoMiNDA~'lI INFANTIL I« SIN RUMBO POR EL MUNDO, CATALINA Y EL ('I: OSO ,~ (i :i:r:~:::::Ci:P::ndo iba el oso perezoso cuando Catalina JI decidi6 no despegarse de su rabo. Juntos pasean a una, dos, tres f~ y a cuatro patas. Y este paseo se convierte en un viaje f:jf~ sorprendente en el que recorren el mar, la montana, el desierto, el ,..

~. r~Y~~~~~~'DE LOS DOMINGOS I, ," Matteo Gubellini ~

" t'i Esta nina recibe todos los domingos la visita de un monstruo 'I:~.'.;.~.'. monstruoso con el que se 10pasa en grande; cuando abre los ojos I.::•• espera ansiosa su presencia Y sus hechos, puede que suba por la '"C. ventana 0 que se relama al verla, despues juntos devoraran un «" gran desayuno y saldran a asustar a los paseantes, hasta que «" regresan a cas a y la madre les pide que dejen de ser monstruos t:1i!

" hasta la semana siguiente... ~

~ I~. PRIMER CICLO DE PRIMARIA c.I t"","",!i,,@i""""'0 SADU ESTA TRISTE 'I:~ Concha Lopez Narvaez II (, Seis titulos componen esta original colecci6n, que recrea emotivas ff%f.../.'. ~J historias en las que los protagonistas (animales) hojean un album C.•• de fotos en el que pueden rememorar los momentos mas /;,WI!

( entranables de su vida en familia. Estos libros invitan a los ninos y ~" ninas a coleccionar dibujos, fotografias ... para imitar al personaje, ..f:jf,/1.;,,·~." desarrollando de esta manera una actividad muy creativa e ~

interesante para su desarrollo emocional.

: CHOCOLATA Ii Marisa Nunez II Chocolata toma su bano diario en la laguna. Un dia se entera de I« que en la ciudad hay una casa de banos, y decide salir de la selva ,i. con la intenci6n de probarlos. Para no parecer tan salvaje, se C(~..'.!../., compra un chandal y unas zapatillas deportivas con lucecitas, JtjJJJf dispuesta a conocer la vida en la ciudad. Aillegar a la capital,I Chocolata hace una rapida incursi6n en los habitos urbanos mas ~" t6picos, actuales y reconocibles desde la mirada infantil, y /~" experimenta otro estilo de vida. I: ~ --~~~---.-I

~- ~~'~/4i 4 4 ~ ~ 4 4.~~~~~~~~~/.\~~4.I!~~~~~~~~~/".!"""~':4~A~"<,-,,JIll' JI' JIll' JI'- ~~~~~~~~~~~~~~~~~,,~~-c::~'

Page 35: mirame 45

- -

G

SEGUNDO CICLO DE PRIMARIAEL RATON DE LAVIANA

En el mundo hay muchos ratones: a los que les persiguen los gatos, alos que les gusta conectarse a los ordenadores, otros famosos comola Ratita presumida 0 el que vivfa bajo el boton de Martfn y por ultimohay ratones que solo residen en bibliotecas. Esta es la historia deValerio y su pacta con el raton de Laviana, que tenfa en jaque a labibliotecaria del pueblo, al que tuvo que convencer a base de bartolosque Ie dejase leer los libros hasta el FIN.

Este libro nos relata la historia de una de estas bibliotecarias, quelIegaba, hiciera el tiempo que hiciera a 10 alto de una montana dondevivia una familia entera con su protagonista, Cal, el hermanomediano, aunque el chico mayor que ayuda a su padre con lostrabajos de la agricultura y que ni siquiera sabe leer. La lIegada de lasenora de los libros, y la pasion de su hermana por la lectura, haranque Cal empiece a cambiar sus intereses.

TERCERCICLO DE PRIMARIAUNA VACA, DOS NINOS Y TRESCIENTOS RUISENORES

En la primera parte del libro se narra el periplo a Europa, en el buque Tierrade Fuego, del poeta, su mujer, dos nineras, sus dos hijos,la vaca que lesproporciona la leche y el vaquero que la cuida. En la segunda parte son loshijos del poeta, Nela y Vicentito, quienes describen, mediante un diario denavegacion, la travesfa en el mismo navfo, en el que Huidobro embarca 300ruisenores con el fin de poblar America con estas aves. EI reto de los dosninos en ese viaje: conseguir que los 300 ruisenores sobrevivan a untrayecto Ilene de dificultades mientras su padre es presa de uno de susraptos poeticos. Los ninos no consiguen que los pajaros vivan ni su padredar forma al poema que se Ie resiste, aunque no consideraran su esfuerzoinutil a ue, al menos, 10 han intentado se rometen volver a hacerlo.HAY QUE SALVAR A SAID

Cuando Said estudiaba en el colegio, la profesora se preocupaba de quecuidaran el material, estuvieran en silencio en el aula ... Pero en el instituto,los alumnos gritan tanto que es imposible ofr al profesor y algunos chicosmayores forman parte de banda.

Page 36: mirame 45

~t~

I)

"(,'I""""•••i-(,""""~"/:;;;>'

"-""""""""-'I("III,{//"

,///1"-('-«(IIl('I.•.1/1/.

"," G'"., ---I" ./,

"~ ~ ~ ~ ~~~~~,~~~ .~

GRACIASAcaba el curso y es momento de hacer balance, de despedidas yagradecimientos. Muchos de nosotros acabamos una etapa para empezarotra nueva con ilusion. Los alumnos de 6Q continuaran con su formacion enel instituto, algunos maestros se jubilaran, otros continuaran su labordocente en otros centros ...

EI proximo curso tendremos un nuevo equipo directivo. Los que ahora nosdespedimos hemos intentado dar 10 mejor de nosotros y realizar nuestralabor de la mejor forma posible. Queremos agradecer y reconocer a todoslos miembros de la comunidad educativa (alumnos, maestros, familias,personal no docente e instituciones) el trabajo que habeis realizado, elcarino que habeis demostrado por el colegio y el apoyo que en todomomento hemos recibido.

As! mismo, queremos dar la enhorabuena alas companeras que formaranel nuevo equipo directivo y desde aqu! brindaros nuestro apoyo ycolaboracion en vuestra nueva andadura.

iFELICES VACACIONESI

ii?OR FiN!!... jPOR FiNS{ TfRMiNARON LA'5 !

-"~ SfS! _//---~I ,

Page 37: mirame 45
Page 38: mirame 45

~" ~ !~ ~ ~. .~ '", ! ~~~1~~~~(~( .)';::11 l.Pordonde debe pasar "~ Andres para coger su gato? ,~ ~, \'- Pinta de color rojo 10& I.;

jerseis de arriba. ~'- (, (, (, ,, Pinta de color azul los «, ~

: ~~~~~~:esde 10 I, I, I, (:.;." Pinta de color verde 105 Pinta de color amarillo Pinta todas 105caras, ii jerseis de abajo. 105pantalones de pies y monos de Ji 10izquierda. color rosa. ~

~ ,'- ~.!.!1./" ~I

I~ ~~~~~:on. .•. (IZ~~~~~~?'~5, .. 1W" 6 ~T t, . · cc -------. ~•. 'i;t: 8 q 10 ,, ~

"" "i I----~--___r,I -Arriba estan Mercedes I" y Roque!. )ti 2 -~uba~~,estan Nieves y ,

~ - A 10 derecha estan .~~ Juana y Mercedes, .,.t -A 10izquierda estan _( Nieves y Roque!. I••• ~~~~I~~ae~~o~~~; de ('- S'- '~'- ~ --t'; 3 4 136J ~,J, ,!!'iif.·?•• ,4··· ••.~k4! ....••~~~~?;4!j"4!, •. ~1's~~c.;;;4~~~,.~ •• :~..~~/i~".~~ •. ~~/i~~. ~.6;~~.A·~1:",:~:'~~·~",~~~~~~~~~~~~~~p~~~~~,,~~~~~y~~~fI'~~.,·~~

Page 39: mirame 45

SE ABRE EL TELON

iFelicidades artistas!

Page 40: mirame 45

t:(\)

UJ

oo

Deposito Legal: HU-179-1996Edita: Grupo de trabajo:Taller de Prensa Escolar

C.P. Miguel Servet