Miriapodos

15
Miriápodos

Transcript of Miriapodos

Page 1: Miriapodos

Miriápodos

Page 2: Miriapodos

Generalidades

• Miriápodos (con muchos pies), • Nombre que designa a los artrópodos que poseen

numerosos metámeros• Unirrámeos • Es un taxón en desuso, se considera que son cuatro

ordenes separados• Número par o doble par de patas en la mayoría o

cada uno de los segmentos • Son los vulgarmente conocidos como ciempiés y

milpiés.

Page 3: Miriapodos

Características generales

• Generalmente terrestres, • Respiración traqueal• Número de segmentos variable. • Típicamente edáficos y detritívoros • Nocturnos; de día se guarecen en zonas boscosas,

cuevas, nidos, hormigueros, o bajo piedras u hojarasca.

• Se distinguen formas aplanadas, cilíndricas• Tamaños variables, (entre 2 y 5 cm pueden llegar a

los 30 cm.)

Page 4: Miriapodos
Page 5: Miriapodos

Clasificación

• SÍNFILOS• PAURÓPODOS• DIPLÓPODOS• QUILÓPODOS

Page 6: Miriapodos

TABLA COMPARATIVA

Page 7: Miriapodos

Sinfilos

• Doce pares de patas, blandos, incoloros y dotados de antenas provistas de numeroso artejos.

• Poseen glándulas sericígenas. Son cosmopolitas.

• Habitan especialmente en las zonas húmedas y boscosas.

• Detritívoros de materias vegetales.

Page 8: Miriapodos

Paurópodos

• Ciegos y lucífugos• 11 o12 segmentos y 9 o 10 pares de patas, • Generalmente incoloros, • cabeza cónica y provista de un par de antenas

bífidas. • Habitan escondidos en zonas húmedas, piedras,

troncos o humus. • Se alimentan de detritus vegetales. • Carecen de aparato circulatorio y respiratorio• Se reproducen mediante sexos separados.

Page 9: Miriapodos

Diplópodos

• Milpiés o cardadores. • Cabeza corta, cuerpo alargado y segmentado (los

cuatro primeros constituyen el tórax y el resto el abdomen)

• Antenas cortas y colores oscuros. • Desprenden un desagradable olor• Se enrollan en sí mismos en forma de espiral para

protegerse. • Se dividen en las subclases Pselafognatos y

Quilognatos.

Page 10: Miriapodos

Clasificación de los Diplópodos

Pselafognatos Pselafognatos QuilognatosQuilognatos

Cuerpo dividido en cabeza Cuerpo dividido en cabeza y troncoy tronco

Once o trece segmentosOnce o trece segmentosTrece a diecisiete pares de Trece a diecisiete pares de

patas. patas.

Cuerpo endurecido por Cuerpo endurecido por incrustaciones calcáreasincrustaciones calcáreasDotadas Dotadas frecuentemente de frecuentemente de glándulas segregadoras glándulas segregadoras de un olor desagradable.de un olor desagradable.

Page 11: Miriapodos

IulusIulus PolydesmusPolydesmus

Page 12: Miriapodos

Quilópodos

• Ciempiés o escolopendras. • Cuerpo dorsiventralmente aplanado (sin revestimiento

calcificado)• 19 a 181 segmentos, Cabeza con ocelos y piezas bucales

masticadoras (dos pares de maxilas y un par de mandíbulas). • Carnívoros y de hábitos nocturnos. • Picadura venenosa que puede ser peligrosa en determinadas

especies • Comprenden los órdenes: geofilomorfos,

escolopendromorfos, litobiomorfos y escutigeromorfos

Page 13: Miriapodos
Page 14: Miriapodos

Clasificación de los Quilópodos

GeofilomorfoGeofilomorfoss

EscolopendrEscolopendromorfosomorfos

LitobiomorfoLitobiomorfoss

EscutigeromEscutigeromorfosorfos

Carentes de Carentes de ojosojosCuerpo Cuerpo alargadoalargadoNumerosos Numerosos segmentos segmentos ( entre 31 y ( entre 31 y 317), 317), Patas y antenas Patas y antenas cortas. cortas.

Terrestres y Terrestres y depredadores. depredadores. De uno a cuatro De uno a cuatro pares de ojos pares de ojos (algunos (algunos ciegos)ciegos)Cuerpo Cuerpo aplanadoaplanado25 o 27 25 o 27 segmentos. segmentos. Son Son cosmopolitas. cosmopolitas.

15 pares de 15 pares de patas provistas patas provistas de uñas y de uñas y espinas, espinas, Pueden Pueden presentar presentar ocelos ocelos Antenas con Antenas con numero de numero de artejos variable. artejos variable. Habitan bajo las Habitan bajo las piedras, cuevas.piedras, cuevas.

Típicos de Típicos de zonas tropicales zonas tropicales y subtropicalesy subtropicalesCuerpo con15 Cuerpo con15 segmentos. segmentos. Antenas son Antenas son muy largas, con muy largas, con más de 400 más de 400 artejos. artejos.

Page 15: Miriapodos

COMPARATIVO

QUILOPODO (ciempiés)QUILOPODO (ciempiés) DIPLOPODO (milpiés)DIPLOPODO (milpiés)

a) Cuerpo aplastadoa) Cuerpo aplastado

b) Un par de patas b) Un par de patas por segmentopor segmento

c) Patas lateralesc) Patas laterales

d) Con forcípulas d) Con forcípulas

e) Carnívorose) Carnívoros

f) Antenas largas f) Antenas largas

g) Movimientos g) Movimientos rápidos rápidos

a) Cuerpo cilíndricoa) Cuerpo cilíndrico

b) Dos pares de patas b) Dos pares de patas por segmentopor segmento

c) Patas ventralesc) Patas ventrales

d) Sin forcípulasd) Sin forcípulas

e) Herbívorose) Herbívoros

f) Antenas cortasf) Antenas cortas

g) Movimientos g) Movimientos lentoslentos