MIS 40 PRINCIPALES

87
MIS 40 PRINCIPALES Trabajo realizado por: Ana Gómez Muriel 1º Educación Primaria Grupo T3

description

MIS 40 PRINCIPALES. Trabajo realizado por: Ana Gómez Muriel 1º Educación Primaria Grupo T3. MIS 20 PINTORES. Boticelli (1445 - 1510) - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of MIS 40 PRINCIPALES

Page 1: MIS 40 PRINCIPALES

MIS 40 PRINCIPALES

Trabajo realizado por:Ana Gómez Muriel

1º Educación Primaria Grupo T3

Page 2: MIS 40 PRINCIPALES

MIS 20 PINTORES

Page 3: MIS 40 PRINCIPALES

Boticelli (1445 - 1510)

Uno de los pintores más destacados del renacimiento florentino. Desarrolló un estilo caracterizado por la elegancia de su trazo, su carácter melancólico y la fuerza expresiva de sus líneas.

Como integrante del círculo intelectual de la corte de Lorenzo de Medici, Botticelli recibió la influencia del neoplatonismo cristiano, que pretendía conciliar las ideas cristianas con las clásicas. Esa síntesis se expresa en La primavera (c. 1478) y en El nacimiento de Venus (posteriores a 1482), que probablemente, son las obras más conocidas de Botticelli.

Sus obras posteriores, como la Pietà y sobre todo la Natividad mística y la Crucifixión mística expresan una intensa devoción religiosa y un retroceso en el desarrollo de su estilo.

Page 4: MIS 40 PRINCIPALES

OBRAS

La oración del Huerto

Retrato de una joven

Venus y Marte

Page 5: MIS 40 PRINCIPALES

Leonardo Da Vinci. (1452 - 1519)

Leonardo es conocido por su obra pictórica, entre la que destacan La Gioconda y La última cena. Sin embargo, hasta nuestros días sólo han llegado 70 pinturas y ninguna de sus esculturas.

Dotado de una aguda capacidad de observación, su aproximación a la ciencia nunca destacó por sus explicaciones teóricas ni por recurrir a experimentos; en cambio, para comprender los fenómenos que le interesaban los describía y dibujada hasta sus últimos detalles. Sus notas contienen dibujos de numerosas innovaciones como diversas máquinas para volar, un helicóptero, armas de fuego, tanques armados.

En 2004 el nombre de Da Vinci, nunca lejos de la opinión pública, recibió mas atención debido a la aparición del libro El código Da Vinci, de Dan Brown, una obra de ficción controvertida por su tratamiento del Opus Dei y en la que la figura de Da Vinci tiene un papel importante.

Page 6: MIS 40 PRINCIPALES

OBRAS

Autorretrato

Mona Lisa (La

Gioconda)

La dama del armiño

Page 7: MIS 40 PRINCIPALES

Miguel Ángel. (1475 - 1564)

Sus primeras obras artísticas suscitan la admiración de Lorenzo el Magnífico que lo acoge en su Palacio de la Vía Larga, donde Miguel Ángel se pone en contacto con las teorías idealistas de Platón, que acabarán por convertirse en uno de los pilares fundamentales de su vida.Sus esculturas, sus pinturas y su arquitectura, fueron admiradas más allá de todo límite, consideradas como creaciones superiores a las de los antiguos y por encima de la naturaleza misma.

Su modo de ser le llevó a dedicarse en su juventud a manifestaciones artísticas, en donde el artista tiene una mayor cercanía con su obra, cosa que se pierde con la arquitectura.

Su proyecto de la basílica Vaticana en la que trabajó durante casi veinte años de su vida simplifica el proyecto que ideó para la misma Bramante, si bien mantiene la estructura en cruz griega y la gran cúpula. A pesar de todo no consiguió ver su idea acabada.

Page 8: MIS 40 PRINCIPALES

OBRAS

Techo de la Capilla Sixtina

Juicio Final Creación de Adán

Page 9: MIS 40 PRINCIPALES

El Greco (1541 - 1614)

El Greco es el apodo por el que popularmente se conoce a Doménikos Theotokópoulos, uno de los artistas que mejor supo entender y desarrollar el Manierismo.Doménikos trabajó en las dos vías existentes en la pintura cretense de la segunda mitad del siglo XVI: la tradicional -siguiendo los modelos bizantinos - y la moderna -según los modelos llegados del Renacimiento italiano-. Trabajando en esa doble dirección, El Greco pronto alcanzó una importante posición entre los pintores cretenses, siendo denominado "maistro" hacia 1563.Hacia 1575 Doménikos empezaría a considerar su marcha a España; por las posibilidades existentes para trabajar debido a la construcción del Monasterio de El Escorial.En 1577 emigró a Toledo, España, donde realizó sus obras más maduras. Su obra cumbre fue "El entierro del Conde Orgaz". Muchas de las obras de El Greco se exponen en el Museo del Prado.

Page 10: MIS 40 PRINCIPALES

OBRAS

El entierro del

Conde Orgaz

La Trinidad

Retrato de un

caballeroanciano

Page 11: MIS 40 PRINCIPALES

Velázquez (1599-1660)

Diego Rodríguez de Silva y Velázquez es considerado uno de los más prolíficos pintores del Barroco español. Cuando contaba tan sólo con once años comenzó su aprendizaje en el taller del maestro Francisco Pacheco, quien más tarde se convertiría en su suegro. Su primera etapa está marcada por la influencia del pintor Caravaggio. El tenebrismo es el elemento más destacado en este período, como puede apreciarse en “El aguador de Sevilla” y “La adoración de los magos”.

En 1623 se instala en Madrid y se convierte en el pintor oficial del rey Felipe IV. De esta época destaca el cuadro “Los borrachos”. Seis años más tarde, el pintor viaja a Italia donde estudia y se ve influido por Tiziano, Miguel Ángel y Leonardo da Vinci.La década de los treinta supone un cambio en la pintura de Velázquez, que se vuelve más colorista. Esto puede apreciarse en cuadros como “Las lanzas” y “La Venus del espejo”.En 1649 realiza un segundo viaje a Italia, en el que llega a pintar al Papa Inocencio X. A su regreso a Madrid, pinta su cuadro más conocido: “Las Meninas”.

Page 12: MIS 40 PRINCIPALES

OBRAS

La rendición de Breda

Las Meninas La Venus del espejo

Page 13: MIS 40 PRINCIPALES

François Boucher (1703-1770)

François Boucher fue un pintor francés, que gustó del estilo galante, propio de la época rococó.Fue famoso por sus pinturas idílicas y voluptuosas de temas mitológicos, alegorías sobre pastores y por varios retratos de Madame de Pompadour. Uno de sus cuadros más conocidos es el “Desnudo recostado” , cuya modelo se identifica como una amante del rey Luis XV.

Sus primeras obras celebraban la tranquilidad de la naturaleza y la evasión que otorga el campo. Su trabajo olvida la inocencia tradicional del campesino, e impregna sus escenas con algo de erotismo, y sus escenas mitológicas son apasionadas y amorosas.

La marquesa de Pompadour era una gran admiradora de la obra de Boucher, y son en los retratos de ésta donde el pintor muestra más claramente su estilo. En cuadros como “El almuerzo” (1739), muestra una escena familiar con gran maestría, usando a su propia familia como modelos.

Page 14: MIS 40 PRINCIPALES

OBRAS

Sueño Interrumpid

o

Diana después del baño

Madame de

Pompadour

Page 15: MIS 40 PRINCIPALES

Joshua Reynolds (1723-1792)

Sir Joshua Reynolds, miembro de la Royal Academy, de la Royal Society y la Royal Society of Arts de Londres, fue uno de los más importantes e influyentes pintores ingleses del siglo XVIII, especialista en retratos y promotor del "Gran estilo" en pintura que dependía de la idealización de lo imperfecto. Fue uno de los fundadores y el primer Presidente de la Royal Academy.

Reynolds y la Royal Academy fueron objeto de bastantes críticas, incluyendo la de la Hermandad prerrafaelita y William Blake.No obstante, sus obras siguen siendo cotizadas. En septiembre de 2005, la Tate Gallery adquirió el cuadro “El coronel Acland” y “Los arqueros” (1769).

Page 16: MIS 40 PRINCIPALES

OBRAS

Cabeza de ángeles

Las hermanas

WaldegradesRetrato de Lady

Bamflyde

Page 17: MIS 40 PRINCIPALES

Camille Corot (1796-1875)

Jean-Baptiste Camille Corot fue un pintor francés de paisajes, uno de los más ilustres de dicho género y cuya influencia llegó al impresionismo.

Corot aunó la herencia clásica y romántica en el paisaje, la frescura de la ejecución al aire libre, la paleta clara y el sentido de lo fragmentario. De acuerdo con lo que manifestó Monet, la obra de Corot, junto con la de Boudin y Jongkind, está en el origen del impresionismo.

Puede considerarse que Camille Corot es el precedente más claro de los impresionistas, ya que fue el primero que le dio carta de naturaleza a la pintura al aire libre. La revolución impresionista radicaba precisamente en la fidelidad a la sensación óptica obtenida ante la naturaleza en determinadas condiciones de atmosféricas y de luz. Corot fue el primer pintor que expresó esa sensación en sus cuadros.

Page 18: MIS 40 PRINCIPALES

OBRAS

Mujer con una perla

Recuerdo de

Mortefontaine

Ville d’Avray

Page 19: MIS 40 PRINCIPALES

John Everett Millais (1829-1896)

Sir John Everett Millais, fue un pintor e ilustrador británico, uno de los miembros fundadores de la Hermandad Prerrafaelita.

Todas las obras del período prerrafaelita están realizadas con gran atención por los detalles, destacando a menudo la belleza y complejidad del mundo natural. En pinturas como Ofelia, Millais creó superficies pictóricas basándose en la integración de elementos de la naturaleza.

Tras su matrimonio, Millais cambió su estilo de pintura, haciéndolo más comercial y asequible. Millais explicó su cambio de estilo como consecuencia de su evolución como artista, que le permitía intentar un estilo más audaz.

Page 20: MIS 40 PRINCIPALES

OBRAS

La chica ciega

The Black Brunswicke

r

Ofelia

Page 21: MIS 40 PRINCIPALES

Jean-François Millet (1814-1875)

Jean-François Millet fue un pintor realista y uno de los fundadores de la Escuela de Barbizon en la Francia rural. Se destaca por sus escenas de campesinos y granjeros, donde quiere expresar la inocencia del hombre campesino en contraposición a la degradación que acompaña al ciudadano inmerso en la sociedad industrial.

Después de 1840 se alejó del estilo de pintura oficial y cayó bajo la infuencia de Honoré Daumier, de quien aprendió el sentido del contraste de luces y sombras, así como la construcción del cuerpo humano, con simplicidad de volúmenes.

El autor buscará retratar a la gente humilde y campesina en un gesto de admiración por la gente pobre del mundo rural, seduciendo a los republicanos y exasperando a la burguesía por tratar esto como tema central en su obra.

Page 22: MIS 40 PRINCIPALES

OBRAS

El sembra

dor

Las espigadoras

El Ángelus

Page 23: MIS 40 PRINCIPALES

Edouard Manet  (1832 - 1883)

Manet trataba de hacer algo nuevo: Buscaba crear un tipo libre de composición que estaría, sin embargo, tan herméticamente organizada en su superficie como los cuadros de Velázquez.

El tono general de la obra de Manet no es el de un pintor radical únicamente preocupado por el mundo visual. El es un sofisticado habitante de la ciudad, un caballero, un observador distante, refinado, que contempla desde una elegante distancia el espectáculo que le rodea. Desde este punto de vista, Manet concluye el que será, sin duda, uno de sus cuadros más escandalosos, El almuerzo sobre la hierba.Ningún pintor del grupo impresionista ha sido tan discutido como Manet.

Page 24: MIS 40 PRINCIPALES

OBRAS

Amazona de frente

Retrato de Emile Zola

Bañistas en el Sena

Page 25: MIS 40 PRINCIPALES

Gustav Klimt  (1862 - 1918)

Pintor simbolista austríaco y uno de los miembros más prominentes del movimiento Art Nouveau de Viena.

Fue educado en la Escuela de Arte Kunstgewerbe de Viena entre los años 1879 y 1883. Klimt también fue un miembro honorario de las universidades de Münich y Viena.

Sus mayores trabajos incluyen pinturas, murales, bocetos y otros objetos de arte, muchos de los cuales están en exposición en la galería de Secesión de Viena. Fue uno de los miembros fundadores de la Wiener Sezession (Secesión de Viena) y un periódico "Ver Sacrum". Klimt es conocido por el uso de oro en las pinturas.

Page 26: MIS 40 PRINCIPALES

OBRAS

El friso de Beethoven

El beso Las amigas

Page 27: MIS 40 PRINCIPALES

Claude Oscar Monet  (1840 - 1926)

Ningún pintor del grupo es tan puramente impresionista como Claude Monet. En su obra el factor dominante es un claro esfuerzo por incorporar el nuevo modo de visión, sobre todo el carácter de la luz, mientras que la composición de grandes masas y superficies sirve únicamente para establecer cierta coherencia.

El placer parece la cualidad más evidente de su obra, el placer inmediato y ardiente que produce en él la pintura. Nunca se dejó agobiar por problemas de estilo y llegó a decir que el objeto de un cuadro consiste simplemente en decorar una pared y que por eso era importante que los colores fueran agradables por sí mismos.

Todo puede deducirse de una simple afirmación que Monet hizo en diversas ocasiones: "El motivo es para mí del todo secundario, lo que quiero representar es lo que existe entre el motivo y yo".

Page 28: MIS 40 PRINCIPALES

OBRAS

Camille con

vestido verde

Mujeres en el jardín

Sauce llorón

Page 29: MIS 40 PRINCIPALES

Vincent Van Gogh  (1853 - 1890)

Van Gogh produjo todo su trabajo (unas 900 pinturas y 1100 dibujos) durante un período de solamente 10 años hasta que sucumbió a la enfermedad mental. Su fama creció rápidamente después de su muerte.La influencia de Van Gogh en el expresionismo, fauvismo y los principios del abstraccionismo fue enorme, y se puede notar en muchos otros aspectos del arte del siglo XX.

En 1888 se instalo en Arlés al sur de Francia. Paul Gauguin se desplazo hasta allí y pasaron juntos una temporada, en la cual los desordenes metales de Vincent impidieron que la relación se mantuviera. Un día Gauguin salió a caminar. Al regresar Gauguin al estudio que compartía con Vicent, encontró a Van Gogh, sangrar tras haberse cortado una oreja, que luego regaló a una prostituta.

Los últimos años de van Gogh estuvieron marcados por sus permanentes problemas mentales, que lo llevaron a ser recluido en sanatorios mentales y la estrecha relación con su hermano, quien sostenía a Vincent económicamente y lo alentaba moralmente.

Page 30: MIS 40 PRINCIPALES

OBRAS

El dormitorio de

Van Gogh en Arles

La noche estrellada

La avenida de los

Alyscamps

Page 31: MIS 40 PRINCIPALES

Georges Pierre Seurat (1859-1891)

Georges Pierre Seurat fue un pintor francés y el fundador del Neoimpresionismo. Su trabajo Tarde de domingo en la isla de la Grande Jatte es uno de los íconos de la pintura del siglo XIX.

En 1878, ingresa en la Escuela de Bellas Artes de París, donde estudiará hasta 1879. Georges no destaca por su talento artístico, obteniendo unos resultados mediocres. Consciente de ello, inicia su trabajo en el Louvre con gran intensidad copiando las obras maestras de Rafael y Poussin. Seurat creó la técnica de puntillismo que fue utilizada sólo por él.

Seurat toma de los teóricos del color la noción de un acercamiento científico a la pintura. Seurat creía que un pintor podía usar el color para crear armonía y emoción en el arte de la misma forma que los músicos usan variaciones del sonido y el tiempo para crear armonía en la música. Seurat teorizó que la aplicación científica del color era como cualquier otra ley natural, y se condujo a probar esta conjetura.

Page 32: MIS 40 PRINCIPALES

OBRAS

El circo La torre Eiffel

Una tarde de domingo en la

isla de la Grande Jatte

Page 33: MIS 40 PRINCIPALES

Pablo Ruiz Picasso  (1881 - 1973)

Pintor, dibujante y escultor español, nacido en Málaga (España). Fue uno de los grandes maestros del siglo XX, quizá el artista que más fama ha alcanzado fuera del ámbito profesional.La obra de Pablo Picasso se suele dividir en los siguientes periodos:

Periodo de Barcelona: Estando en Barcelona pintó cuadros como: La familia Soler, Retrato de Sabartés. Empezó a tener gran preferencia por los tonos azules, terminando así el periodo de Barcelona en 1901 y comienza el Periodo Azul.

Periodo Azul (1901-1904): Es un periodo en el que Picasso en su obras casi siempre utiliza tonos azules y representa personajes escuálidos con expresión trágica, algunos ejemplos son: La vida(1903), Las dos hermanas (1904).

Periodo Rosa (1905-1906): En esta época Picasso fue menos trágico y representó escenas de circos, comediantes, etc. Algunas de estas obras fueron: familia de Arlequín (1905) y tuvo una obra maestra Gran holandesa.

Page 34: MIS 40 PRINCIPALES

Periodo Cubista (1908-1916):En este periodo Picasso busca una pintura pura y para ello comenzó a observar los objetos de su taller de modo intelectual. Algunas obras son: Retrato de Vollard (1910),El aficionado (1912).

Periodo Clásico o Grecorromano (1917-1927): Picasso en este periodo da la sensación de estar cansado de estructura geométricas y volvió de repente a lo clásico.

Época Surrealista (1928-1932): Las pinturas que destacan son: Bañista en pie (1929), Bañista al borde del mar (1930).

Época expresionista: En este periodo fue cuando pintó su famosísimo Guernica en 1937. El Guernica es una composición en blanco y negro que proyecta los horrores de la guerra civil.

Periodo de Vallauris: Pintó enormes murales: La guerra y La Paz (1952), Massacre en corée (1951), La Baignade (1957). Durante los últimos años pintó variaciones de temas célebres. En 1963 se inauguró en Barcelona el Museo Picasso.

Page 35: MIS 40 PRINCIPALES

OBRAS

El Guernica Masacre en Corea

Desnudo con paños

Page 36: MIS 40 PRINCIPALES

Edvard Munch  (1863 – 1944)

Tuvo una infancia muy difícil, por lo cual tenía una personalidad conflictiva y un tanto desequilibrada, que él mismo consideraba la base de su genio. No tardó en crear un estilo sumamente personal, basado en acentuar la fuerza expresiva de la línea, reducir las formas a su expresión más esquemática y hacer un uso simbólico, no naturalista, del color, y de ahí su clasificación como pintor simbolista.

El pintor decía de sí mismo que, del mismo modo que Leonardo da Vinci había estudiado la anatomía humana y disecado cuerpos, él intentaba disecar almas. Por ello, los temás más frecuentes en su obra fueron los relacionados con los sentimientos y las tragedias humanas, como la soledad (Melancolía), la angustia (El grito, tal vez su mejor obra), la muerte (Muerte de un bohemio) y el erotismo (Amantes, El beso).

Se le considera precursor del expresionismo, por la fuerte expresividad de los rostros y las actitudes de sus figuras, además del mejor pintor noruego de todos los tiempos.

Page 37: MIS 40 PRINCIPALES

OBRAS

El Grito La niña enferma

Madonna

Page 38: MIS 40 PRINCIPALES

Andre Derain  (1880 - 1954)

Pintor francés representante de varios movimientos artísticos de vanguardia a comienzos del siglo XX. En 1905, formó parte de los fauvistas, llamados así por los colores atrevidos e irreales que utilizaban y que resultaban bastante chocantes para los críticos de aquella época. La mayor parte de las obras de ese período son paisajes campestres y urbanos y muestran las típicas características del fauvismo: colores puros, pinceladas irregulares, composición delirante y despreocupación por la perspectiva o la representación realista.

Después de 1908 comenzó a experimentar con otros estilos. La influencia de Paul Cézanne le llevó a una tendencia de colorido más sosegado y a un mayor control en sus composiciones. Su gran obra Los bañistas supone un intento de combinar las innovaciones de pintores anteriores, como Claude Monet y Cézanne, en una síntesis global.

Sus últimas obras, posteriores a 1912, muestran la influencia de muchos estilos diversos, desde el arte francés clásico a la escultura africana, y una tendencia cada vez mayor hacia lo tradicional, caracterizada por un cambio en el colorido y una técnica extremadamente elaborada.

Page 39: MIS 40 PRINCIPALES

OBRAS

La italiana Puente de Londres

Las bañistas

Page 40: MIS 40 PRINCIPALES

Umberto Boccioni (1882-1916)

Umberto Boccioni fue un pintor y escultor italiano, teórico y principal exponente del movimiento futurista.

En lo que respecta a sus obras, Boccioni ha expresado el movimiento de las formas y la concreción de la materia en sus obras, dejando su estilo bien marcado. Si bien este artista se ve fuertemente influenciado por el cubismo, siempre ha evitado la línea recta y ha utilizado los colores complementarios para crear un efecto de vibración.

Page 41: MIS 40 PRINCIPALES

OBRAS

La calle ante la casa

La ciudad se levanta Tumulto en

la galería

Page 42: MIS 40 PRINCIPALES

Salvador Dalí  (1904 - 1989)

Nació el 11 de mayo de 1904, en Figueras (Gerona), España. Realizó sus primeros estudios en su ciudad natal y a la edad de catorce años participó en una exposición colectiva de artistas locales y otra en Barcelona auspiciada por la Universidad y en la que recibió el premio Rector de la Universidad.

Como pintor, Dalí no tuvo un único estilo o técnica, lo mejor de su producción se desarrolló dentro del surrealismo y sus cuadros, de un gran detalle y composiciones extravagantes y geniales, reflejan un mundo onírico particular.

En 1929 se sumergió en el surrealismo tras su colaboración con Luis Buñuel en "Un perro andaluz". Consiguió revitalizar este movimiento ya en decadencia, gracias a sus novedosas invenciones basadas en ideas freudianas.

Page 43: MIS 40 PRINCIPALES

OBRAS

La última cena

La tentación de

San AntonioEl hombre invisible

Page 44: MIS 40 PRINCIPALES

MIS 10 ESCULTORES

Page 45: MIS 40 PRINCIPALES

Pablo Picasso (1881-1973)

Artista español. Hijo del también artista José Ruiz Blasco, en 1895 se trasladó con su familia a Barcelona, donde el joven pintor se rodeó de un grupo de artistas y literatos, entre los que cabe citar a los pintores Ramón Casas y Santiago Rusiñol.

Pablo Picasso empezó a interesarse por la escultura a raíz de su encuentro en 1928 con el artista catalán Julio González; entre ambos introdujeron importantes innovaciones, como el empleo de hierro forjado.

Page 46: MIS 40 PRINCIPALES

OBRAS

Cabeza de cabra,

botella y vela

El futbolista El loco

Page 47: MIS 40 PRINCIPALES

Miguel Ángel (1475-1564)

Escultor, pintor y arquitecto italiano. Se reconoce a Miguel Ángel como la gran figura del Renacimiento italiano.

Durante los cerca de setenta años que duró su carrera, Miguel Ángel cultivó por igual la pintura, la escultura y la arquitectura, con resultados extraordinarios en cada una de estas facetas artísticas.Dio sus primeros pasos haciendo copias de frescos de Giotto o de Masaccio que le sirvieron para definir su estilo. En 1496 se trasladó a Roma, donde realizó dos esculturas que lo proyectaron a la fama: el Baco y la Piedad de San Pedro. Esta última, su obra maestra de los años de juventud, es una escultura de gran belleza y refleja su maestría técnica.

Al cabo de cinco años regresó a Florencia, donde recibió diversos encargos, entre ellos el David, el joven desnudo de cuatro metros de altura que representa la belleza perfecta y sintetiza los valores del humanismo renacentista.

Page 48: MIS 40 PRINCIPALES

OBRAS

El David El genio de la victoria

Moisés

Page 49: MIS 40 PRINCIPALES

Lorenzo Bernini (1598-1680)

Escultor, arquitecto y diseñador. Artista célebre creador de la escultura estilo Barroco en el siglo XVII. Estudios iniciales de la escultura grecorromana ya existente en el Vaticano y las obras de Miguel Ángel fueron su fuente de inspiración. Los trabajos que realizó durante su vida son cuantiosos. Entre ellos se incluyen fuentes públicas, decoración de iglesias y obras arquitectónicas.

La técnica de Bernini, cuando trabaja en mármol, es de un realismo exhuberante, sobre todo cuando se trata de expresiones del rostro. Y en lo relativo a la textura de la piel y las sombras fue un innovador en su época, influenciándose en el estilo clásico de escultura.

Page 50: MIS 40 PRINCIPALES

OBRAS

Éxtasis de Santa Teresa

Busto de MedusaPlutón

Page 51: MIS 40 PRINCIPALES

Luca della Robbia (1399-1482)

Escultor religioso de la escuela florentina, impulsor de cambios a principios de la era renacentista. Fue un vanguardista de su época y destaca por la originalidad y frescura de sus obras. Della Robbia realiza trabajos en terracota (arcilla al horno) o cubierta con barniz (vitrificado).

Contemporáneo de Donatello, igualmente brilló con estilo. La perfección de las formas que logra Della Robbia lo sitúan en la historia de la escultura como uno de los mejores. Su figura representa a aquellos que el arte les conmueve para actuar con heroísmo. Della Robbia, como buen pionero, arriesgó todo por innovar los estilos medievales reinantes.

Page 52: MIS 40 PRINCIPALES

OBRAS

Cristo y San

TomásMadonna y

niñoNiño con una vela

Page 53: MIS 40 PRINCIPALES

Donatello (1386-1466)

 

Escultor célebre, preferentemente de temas religiosos, considerado el máximo exponente de su disciplina en el Renacimiento italiano.  Donatello sentó las bases respecto a la escultura renacentista y fue el estilo a seguir de todos los escultores posteriores a él. De raíz clásica romana, sus obras fueron realizadas utilizando una vasta gama de materiales y técnicas, las que dominó a la perfección.  Esculpe, talla y graba utilizando mármol, metal, madera, terracota y piedras nobles.

Page 54: MIS 40 PRINCIPALES

OBRAS

San Juan Evangelist

aCristoGattamelat

ta

Page 55: MIS 40 PRINCIPALES

Pierre Puget (1620-1694)

 Escultor y pintor francés. Fue aprendiz en el taller de un escultor que ornamentaba barcos. En 1638 viajó a Italia para completar su formación.  Realizó en 1656 la decoración en piedra de una puerta en el Palacio Municipal de Toulon y un balcón sostenido por dos figuras que representan a cargadores del muelle.  Nuevamente se traslada a Italia, y en Génova realiza dos esculturas monumentales para los pilares de la cúpula de Santa María de Carignano, por encargo de la familia Sauli.  Entre sus obras destacan: "San Sebastián" (1661-65), "Milón de Crotona" (1672-82), "Encuentro de Alejandro con Diógenes" (1692), "Perseo liberando a Andrómeda" (1685)

Page 56: MIS 40 PRINCIPALES

OBRAS

Alejandro y Diógenes

Cristo en la cruz

El hércules gálico

Page 57: MIS 40 PRINCIPALES

Auguste Rodin (1840-1917)

 Escultor sobresaliente en mármol y bronce, artífice de la edad moderna de la escultura.  Impulsó su evolución desde un estilo idealista romántico a uno crudo y realista llamado naturalismo, que persigue la expresión más libre e individual.

Rodin fue contemporáneo de los célebres impresionistas Pisarro y Monet que disentían de los cánones establecidos para el arte, aun influenciado en esa época por la formas idealistas de Miguel Ángel.

Page 58: MIS 40 PRINCIPALES

OBRAS

El beso El pensador

Los amantes

Page 59: MIS 40 PRINCIPALES

Fidias (498-432)

 Artista que por sus obras es considerado representante emblemático de la escultura griega. Sus trabajos más importantes y conocidos fueron realizados para formar parte del templo Partenón, cuya construcción fue ordenada por Pericles.  Fidias fue el arquitecto y decorador de este proyecto y para ello esculpió varias obras que en nuestros días aun son ejemplo de escultura helénica clásica. Debido a los destrozos y saqueos causados por invasiones extranjeras, pocos trabajos originales del maestro se conservan hasta hoy.  Fidias ejecutó sus obras en mármol, bronce y también materiales de alto valor como marfil y oro. Existen varias réplicas de sus estatuas, que otros artistas griegos de la antigüedad esculpieron para mantener vivo su magnífico legado.

Page 60: MIS 40 PRINCIPALES

OBRAS

Esculpido en el Partenón

Estilo Jónico Réplica

diosa Atenea

Page 61: MIS 40 PRINCIPALES

Verrochio (1435-1488)

Andrea del Verrocchio fue un pintor, escultor y orfebre cuatrocentista italiano. Trabajó en la corte de Lorenzo de’ Medici en Florencia. Entre sus alumnos estuvieron Leonardo da Vinci, Perugino y Sandro Botticelli, pero también influyó en Miguel Ángel. Trabajó en el estilo serenamente clásico del primer renacimiento florentino.

Después de mediados de la década de los setenta, Verrocchio se dedicó principalmente a la escultura, al principio siguiendo los cánones florentinos. La belleza algo gótica, idealista, de los rasgos está más cercana en espíritu a Ghiberti que al innovador Donatello.

Alrededor de 1478 acabó un Querubín alado con delfín,: esta obra está influida por el naturalismo dinámico que Verrocchio aprendió de Desiderio da Settignano. En 1478 Verrocchio comenzó la que sería su obra más famosa, una estatua ecuestre del condottiero Colleoni, quien había muerto tres años antes. La obra fue un encargo de la República de Venecia.

Page 62: MIS 40 PRINCIPALES

OBRAS

Cristo de

terracota

Joven durmiendo Lorenzo de

Medici

Page 63: MIS 40 PRINCIPALES

Bosio (1768-1845)

Nacido en Mónaco, Bosio fue alumno del escultor Augustin Pajou y trabajó primero en Italia para las iglesias en el decenio de 1790. Más tarde fue contratado por Vivan Denon en 1808 que le confió la ejecución de los bajo relieves de la Columna Vendôme de la Plaza Vendôme de París y de ser el retratista de Napoleón y su familia. Ejecutó también un busto de la emperatriz Josefina.

Bosio ejecutaría las alegorías de Francia y la Fidelidad para el monumento que concibió el arquitecto Louis-Hippolyte Lebas para el Palacio de Justicia de París. Este último sería inaugurado en diciembre de 1822.

En 1821, Luis XVIII lo elevó al nivel de caballero de la Orden de San Miguel. Esculpió más tarde la estatua ecuestre del rey Luis XIV para la Plaza de las Victorias, luego se hizo oficial de la Legión de honor. Carlos X le nombró barón en 1825. Bosio murió en París en julio de 1845.

Page 64: MIS 40 PRINCIPALES

Hércules y la

serpiente

Dios de los

jardinesLuis XV

OBRAS

Page 65: MIS 40 PRINCIPALES

MIS 5 FOTÓGRAFOS

Page 66: MIS 40 PRINCIPALES

Mario Testino (1954)

Mario Testino es un fotógrafo de modas peruano, establecido en Londres. Actualmente tiene 55 años.Ingresó en la Universidad del Pacífico para estudiar Economía, luego a la Universidad Católica de Perú para estudiar Derecho, y posteriormente a la Universidad de San Diego, donde estudió Relaciones Internacionales. En 1976 se mudó a Londres, Gran Bretaña, adquiriendo un departamento dentro de un hospital abandonado. En esta ciudad es donde comenzó a aprender sobre fotografía.

Su carrera en el mundo de la moda tuvo comienzos humildes: vendía portafolios a aspirantes a modelo por la suma de 25 libras, incluyendo maquillaje y peluquería.En la actualidad goza de un gran éxito y su trabajo es reconocido a nivel mundial por sus audaces fotografías de moda e imaginativas campañas publicitarias.

En su último libro, Kate Moss by Mario Testino (2010), nos enseña la selección personal de Mario Testino de sus fotografías de Kate Moss. Las fotos más íntimas del mayor icono actual de la moda internacional por el fotógrafo de moda favorito del mundo.

Page 67: MIS 40 PRINCIPALES

GALERÍA

Page 68: MIS 40 PRINCIPALES

Henri Cartier-Bresson (1908-2004)

Henri Cartier-Bresson fue un célebre fotógrafo francés considerado por muchos el padre del fotorreportaje. Predicó siempre con la idea de atrapar el instante decisivo. Se trataba de poner la cabeza, el ojo y el corazón en el mismo momento en el que se desarrolla el clímax de una acción.

A lo largo de su carrera, tuvo la oportunidad de retratar a personajes de la talla de Pablo Picasso, Marie Curie, Fidel Castro y Ernesto Guevara. También cubrió importantes eventos, como la muerte de Gandhi, la Guerra Civil Española, etc. Cartier-Bresson fue el primer periodista occidental que pudo visitar la Unión Soviética tras la muerte de Iósif Stalin.Su obra fue expuesta, en el museo del Louvre, en París, en 1955.

En 2003, Heinz Bütler dirigió la película suiza Henri Cartier-Bresson - Biographie eines Blicks, documental biográfico interpretado por el propio Cartier-Bresson.Para algunos, Cartier-Bresson es una figura mítica en la fotografía del siglo XX. Uno de sus mejores biógrafos lo apelaría como «el ojo del siglo».

Page 69: MIS 40 PRINCIPALES

GALERÍA

Page 70: MIS 40 PRINCIPALES

Annie Leibovitz (1949)

«Annie» Leibovitz es una fotógrafa estadounidense. Fue la primera mujer en exponer su obra en la Galería Nacional de Retratos de Washington D.C. y la última en retratar al músico John Lennon, antes de que éste fuera asesinado en 1980.

Es la fotógrafa mejor pagada del mundo y ha trabajado para revistas como Vanity Fair, Rolling Stone y Vogue. En 1983 ganó un Grammy en la categoría Mejor portada de un álbum.Aunque es conocida principalmente por sus retratos de celebridades, Leibovitz ha practicado la fotografía documental y de paisajes, contratada por la editorial Condé Nast Publications desde 1993.

Page 71: MIS 40 PRINCIPALES

GALERÍA

Page 72: MIS 40 PRINCIPALES

Jim Marshall (1936-2010)

Jim Marshall fue un fotógrafo estadounidense que realizó fotografías a artistas del rock e hizo reportajes en importantes conciertos. Se le conocía como el hombre que retrató al rock.

Fue el único fotógrafo que pudo entrar en el camerino de Los Beatles en su último concierto y algunas de sus fotografías más conocidas son de Jimi Hendrix, Los Rolling Stones o Johnny Cash.

Una de las fotografías mas difundidas de Hendrix quemando su guitarra en el festival de Monterrey, sus fotografías del festival de Woodstock o los retratos a Cash en la cárcel de San Quintín le han convertido en uno de los fotógrafos de reportajes musicales más destacados.

Entre los artistas musicales que fotografió se encuentran además Janis Joplin, The Who, Bob Dylan, Chuck Berry o Jim Morrison.

Page 73: MIS 40 PRINCIPALES

GALERÍA

Page 74: MIS 40 PRINCIPALES

Terry Richardson (1965)

Nacido en Nueva York en 1965 y criado en Hollywood. Tocó el bajo durante cinco años en un grupo Punk. Al separarse este, su madre le presentó al fotógrafo Tony Kent, el cual le contrató como ayudante, y así fue como comenzó su carrera fotográfica.

Transgresor, sucio, radical, violento, unos le adoran como genio mientras que otros le odian, pero sin dejar indiferente a nadie. Imágenes violentas cargadas con trazos del erotismo más vulgar, mostrando lo que para él es la cruda realidad del mundo en el que vive, de los seres humanos, de las relaciones entre estos, tratando temas “tabú” para la mayoría de la sociedad estadounidense.

Por sus manos han pasado grandes personalidades, desde actores de cine, músicos, políticos, hasta incluso el actual presidente electo de los EEUU Barack Obama.

Page 75: MIS 40 PRINCIPALES

GALERÍA

Page 76: MIS 40 PRINCIPALES

MIS 5

Page 77: MIS 40 PRINCIPALES

Coco Chanel (1883-1971)

Gabrielle Bonheur "Coco" Chanel fue una revolucionaria diseñadora de modas y creadora de perfumes francesa. Comenzó su carrera en el año 1909, diseñando sombreros en París, y un año mas tarde logró abrir su tienda, con el nombre “Modas Chanel”, que hoy en día simplemente “Chanel”. Coco odiaba los corsés y las estrecheces. Al mismo tiempo creía firmemente que la elegancia en la ropa significaba "libertad al moverse", y esa fue la premisa de sus diseños.

Con sus colecciones, Coco cambió radicalmente la apariencia de la mujer y sentó las bases de la moda moderna, al tiempo que cambiaba la mentalidad femenina: al defender los trajes de chaqueta y sus masculinos y pantalones y jerséis de punto, defendía también una manera de vestir más cómoda y una concepción de la mujer más libre.

Coco Chanel falleció finalmente en 1971, en París, cuando se encontraba embarcada en la preparación de su nueva colección. El legado de Chanel lo dejó en manos de Karl Lagerfeld.

Page 78: MIS 40 PRINCIPALES

GALERÍA

Page 79: MIS 40 PRINCIPALES

Anna Wintour (1949)

Anna Wintour es la editora general de la edición norteamericana de la revista Vogue, puesto que ha ocupado desde 1988.

Comenzó a interesarse en la moda mientras era una adolescente y le aconsejaba a su padre Charles, editor del periódico Evening Standard formas en las que podía mejorar la publicación.Como una de sus predecesoras; Diana Vreeland, ella misma se ha convertido en un icono de la moda. Su estilo de corte de pelo y el uso de lentes oscuros en lugares cerrados se han convertido en una imagen común que se despliega a lo largo de las primeras filas de los desfiles de modas de los mejores diseñadores del mundo.

Se ha convertido en una institución comparable con la revista que ella misma edita. Aclamada mundialmente por su buen ojo para las tendencias de moda y por el apoyo que brinda a jóvenes diseñadores, su personalidad fría y demandante le ha valido el mote de "Nuclear Wintour". Una de sus ex asistentes, Laures Weisberger, escribió la exitosa novela en clave “The Devil wears Prada”, la cual se transformó en un exitoso filme protagonizado por Meryl Streep.

Page 80: MIS 40 PRINCIPALES

GALERÍA

Page 81: MIS 40 PRINCIPALES

Alexander McQueen (1969-2010)

Su nombre real es Lee, pero él decidió cambiarlo por Alexander, pensando en su futura carrera como modisto.

Dio el salto a la moda femenina al ponerse a trabajar para los diseñadores Koji Tatsuno y Romeo Gigli en Milán. Con la cabeza rapada y el cuerpo lleno de tatuajes, Alexander McQueen se alejó del 'look' del 'exclusivo modisto de Alta Costura'. Sin embargo, este joven y controvertido diseñador, obtuvo grandes reconocimientos por su trabajo, como el galardón al diseñador británico del año en 1996.

Unos meses después, McQueen fue fichado por Bernard Arnault, dueño de LVMH, como director creativo de la mítica marca Givenchy. Pero las relaciones entre ambos se deterioraron hasta desembocar en una aguda crisis que terminó en ruptura cuando McQueen decidió aliarse con Gucci, el grupo enemigo de LVMH, para relanzar su propia marca. 

El 11 de febrero de 2010, a los 40 años de edad y a punto de presentar su colección de otoño-invierno 2010-2011 en la Semana de la Moda de Londres, McQueen apareció muerto en su apartamento.

Page 82: MIS 40 PRINCIPALES

GALERÍA

Page 83: MIS 40 PRINCIPALES

Óscar de la Renta (1932)

Óscar de la Renta es un diseñador de modas dominicano. En España descubre su interés por el mundo de la moda. A partir de ese momento colabora en Europa con algunos de los mejores diseñadores internacionales, como los prestigiosos Antonio Castillo o Cristóbal Balenciaga.

Óscar de la Renta ha sabido usar el glamour de sus creaciones para hacerse con un nombre internacional entre las grandes marcas de la moda de todo el mundo. Sus modelos elegantes realzan la belleza femenina con clase. Además, puede presumir de haber hecho historia en el año 1993, al ser el primer latinoamericano en diseñar para una empresa francesa, en este caso la prestigiosa firma Pierre Balmain.

Su exitosa carrera se ha visto respaldada por numerosos premios y cargos importantes. De la Renta fue elegido dos veces presidente del Consejo de Diseñadores de América en los años 1970 y 80. Fue designado por el CFDA como Diseñador del Año 2000. Recibió el Premio Leyenda Viviente, dos premios Críticos Americanos de Moda Coty e incluso un Salón de la Fama Coty.

Page 84: MIS 40 PRINCIPALES

GALERÍA

Page 85: MIS 40 PRINCIPALES

Tim Burton (1958)

Director, dibujante y escritor dotado de una imaginación fuera de lo común, Tim Burton mostró interés muy pronto por los diseños góticos y fantasmales, inspirado en cintas clásicas de terror protagonizadas por Vincent Price.

Burton demostró que sabía dotar a películas "reales" de la misma atmósfera personal que dotaba a los dibujos animados. Una tendencia que se confirmó con Eduardo Manostijeras (1990), protagonizada por Johnny Depp que, desde entonces, se convirtió en su actor fetiche.Tim Burton ha cosechado aplausos con casi todas sus películas, entre las que destacan Pesadilla antes de Navidad (1993) o La novia cadáver(2006). Desde 2001, está casado con Helena Bonham Carter. Ella se ha convertido en la protagonista de todas sus últimas películas, codo a codo con Johnny Depp.

Burton ha demostrado que incluso en la oscuridad y la excentricidad se puede encontrar hermosura.

Page 86: MIS 40 PRINCIPALES

GALERÍA

Page 87: MIS 40 PRINCIPALES

THE END