Mis deberes y derechos como aprendiz sena

6
Mis deberes y derechos como aprendiz SENA Descripción caso 3: 1: ¿En qué capítulo y en qué artículos se debe apoyar el representante para que los aprendices identifiquen sus faltas? r/ El representante se debe apoyar en el artículo 9 (CAPITULO III. Deberes del Aprendiz SENA) 2: ¿Qué dice dicho reglamento frente a la responsabilidad de los datos básicos actualizados? r/ Verificar en el sistema que sus datos básicos, se encuentren totalmente diligenciados y/o actualizarlos de acuerdo con el trámite administrativo correspondiente. 3: ¿Están obligados lo aprendices a participar en la visita técnica? r/ Participar en las actividades complementarias o de profundización, relacionadas con el programa de formación, con el fin de gestionar su proceso de aprendizaje.

Transcript of Mis deberes y derechos como aprendiz sena

Page 1: Mis deberes y derechos como aprendiz sena

Mis deberes y derechos como aprendiz SENA

Descripción caso 3:

1: ¿En qué capítulo y en qué artículos se debe apoyar el representante para que los aprendices identifiquen sus faltas?

r/ El representante se debe apoyar en el artículo 9 (CAPITULO III. Deberes del Aprendiz SENA)

2: ¿Qué dice dicho reglamento frente a la responsabilidad de los datos básicos actualizados?

r/ Verificar en el sistema que sus datos básicos, se encuentren totalmente diligenciados y/o actualizarlos de acuerdo con el trámite administrativo correspondiente.

3: ¿Están obligados lo aprendices a participar en la visita técnica?

r/ Participar en las actividades complementarias o de profundización, relacionadas con el programa de formación, con el fin de gestionar su proceso de aprendizaje. Es un deber. Se entiende por deber la obligación legal, social y moral que compromete a la persona a cumplir con determinada actuación, asumiendo con responsabilidad todos sus actos,

Descripción caso 4

1: ¿Cuáles son las medidas formativas y en qué consisten?

r/ Las medidas formativas son aquellas acciones que se

Page 2: Mis deberes y derechos como aprendiz sena

aplican al Aprendiz SENA cuando se trate de hechos que contraríen en menor grado el orden académico o disciplinario, sin afectar los deberes, derechos y prohibiciones, o que se adopta con el fin de prevenir su ocurrencia, o con el fin de generar cambios en el desempeño académico en el comportamiento disciplinario del Aprendiz.

A las medidas formativas consisten: Cuando se trate de hechos que contraríen en menor grado el orden académico o disciplinario, sin afectar los deberes, derechos y prohibiciones, o cuando sea necesario para prevenir la ocurrencia de hechos que vulneren esos deberes, derechos y prohibiciones, el aprendiz podrá recibir un llamado de atención verbal por parte del (los) Instructor, el Coordinador Académico, el(los) responsable(s) de Bienestar, o el Subdirector del Centro.

2: ¿Cuáles son las sanciones que pueden imponerse a los aprendices por faltas académicas o disciplinarias?

r/ a. Llamado de atención escrito: Medida sancionatoria que se impone a través de comunicación escrita dirigida por el Coordinador Académico o de Formación del Centro al Aprendiz, con copia a la hoja de vida, como resultado del procedimiento establecido en este Reglamento, por la falta académica o disciplinaria cometida por un aprendiz. Los llamados de atención escrito implican compromisos escritos por parte del aprendiz en el proceso de formación.

b. Condicionamiento de la matrícula: Acto académico sancionatorio que se impone al Aprendiz que incurra en una falta académica o disciplinaria, previo agotamiento del procedimiento

Page 3: Mis deberes y derechos como aprendiz sena

establecido en este Reglamento. El condicionamiento de matrícula cesa cuando el Aprendiz cumple el plan de mejoramiento concertado y /o compromisos escritos. Una vez quede en firme el condicionamiento de la matrícula, el Subdirector del Centro debe generar la pérdida de estímulos e incentivos que esté recibiendo el aprendiz, si los tuviere. Esta decisión será determinada en el acto académico que ordene el condicionamiento de matrícula. Cancelación de la matrícula. Acto administrativo que se origina cuando persisten en el aprendiz las causales que originaron el condicionamiento de matrícula o por faltas catalogadas como graves de acuerdo a la clasificación determinada en los artículos 25 y 26 del reglamento, en las etapas lectiva y productiva. Implica que la persona sancionada pierde la condición de aprendiz y no puede participar en procesos de ingreso a la institución por periodo entre 6 y 12 meses cuando es de índole académico y entre 12 y 24 meses cuando es de índole disciplinaria, de acuerdo a las recomendaciones del comité de evaluación y seguimiento. Una vez en firme la sanción, debe entregar de manera inmediata el carné institucional y ponerse a paz y salvo por todo concepto.

3. Mencione por lo menos dos estímulos o incentivos que el SENA ha adoptado para beneficios delos aprendices y en qué caso se otorgan

r/ a. Recibir mención de honor por su proceso investigativo o innovador, durante su proceso de aprendizaje.

b. Ser postulado para realizar pasantía o intercambio nacional o internacional.

Page 4: Mis deberes y derechos como aprendiz sena

c. Ser designado como monitor de un tema específico en el cual demuestre competencia, en el programa de formación, en la especialidad y actividades de formación que requiera su aporte.

d. Cuando termine su proceso formativo y cumpla el perfil y requisitos necesarios para llegar ser instructor, formará parte del semillero de nuevos instructores del SENA, si así lo desea.

Se otorgan: a los aprendices, como reconocimiento o valoración de actuaciones meritorias o logros sobresalientes obtenidos en los ámbitos del aprendizaje, actitudinal, investigativo,