MIS EJEMPLOS ELI.docx

4
MIS EJEMPLOS INTRODUCCIÓN El marketing significa algo más que vender. El marketing trata de conseguir que la empresa tenga lo que el cliente desea. El marketing busca satisfacer las necesidades y deseos del consumidor. El marketing trata de crear o adaptar los productos a las necesidades de los consumidores. La función del marketing en una empresa es la de crear, estimular, facilitar ejecutar y controlar los intercambios con los clientes. Lo que hace el marketing es influir o crear demanda, no necesidades. El marketing estudia la relación de intercambio, y por lo tanto, no es un método de manipulación de seres humanos para aprovecharse de ellos y lucrarse. De ahí nace marketing donde están las necesidades, deseos y demandas. En este trabajo explicaremos cada uno de ellos, más que tratar de dar definiciones de cada uno de los términos aquí nombrados, hemos tratado de relacionarlos con ejemplos, para así adquirir un conocimiento de las dimensiones básicas de la empresa tratadas con diferente rigor según la variable a tratar. DESARROLLO 1.-Nesecidad Sensación de una carencia, física, fisiológica o psicológica. Aunque puedan tener un aspecto bastante general, no todas las personas tienen todas las necesidades iguales ni en la misma jerarquización. Es el estado en el que se siente la privación de algunos satisfactores que van desde los básicos (alimentación, bebida) hasta los de la belleza. Las personas requieren de alimento, vestido, abrigo, seguridad y otros aspectos para sobrevivir en un mundo cada vez más complejo. Las necesidades no han sido creadas por la sociedad o por los empresarios, son parte de la evolución del ser humano como especie racional Ejemplos: Ejemplo 1.- La alimentación es una de las necesidades básicas del hombre, ya que si no se alimenta no podría vivir. Podemos ver que cada persona tiene sus propios gustos y preferencias sobre todo si de comida se trata. Por ejemplo una persona común, decide ir a una pollería y comer un pollo a la brasa con papas, ensalada y gaseosa helada. Mientras un vegetariano también necesita de alimento pero decide consumir solo frutas, verduras y cereales, los hábitos alimenticios en cada persona son diferentes, también influye en la alimentación el lugar donde uno se encuentra.

Transcript of MIS EJEMPLOS ELI.docx

Page 1: MIS EJEMPLOS ELI.docx

MIS EJEMPLOS

INTRODUCCIÓN

El marketing significa algo más que vender. El marketing trata de conseguir que la empresa tenga lo que el cliente desea. El marketing busca satisfacer las necesidades y deseos del consumidor. El marketing trata de crear o adaptar los productos a las necesidades de los consumidores. La función del marketing en una empresa es la de crear, estimular, facilitar ejecutar y controlar los intercambios con los clientes. Lo que hace el marketing es influir o crear demanda, no necesidades. El marketing estudia la relación de intercambio, y por lo tanto, no es un método de manipulación de seres humanos para aprovecharse de ellos y lucrarse.

De ahí nace marketing donde están las necesidades, deseos y demandas. En este trabajo explicaremos cada uno de ellos, más que tratar de dar definiciones de cada uno de los términos aquí nombrados, hemos tratado de relacionarlos con ejemplos, para así adquirir un conocimiento de las dimensiones básicas de la empresa tratadas con diferente rigor según la variable a tratar.

DESARROLLO

1.-Nesecidad

Sensación de una carencia, física, fisiológica o psicológica. Aunque puedan tener un aspecto bastante general, no todas las personas tienen todas las necesidades iguales ni en la misma jerarquización.Es el estado en el que se siente la privación de algunos satisfactores que van desde los básicos (alimentación, bebida) hasta los de la belleza. Las personas requieren de alimento, vestido, abrigo, seguridad y otros aspectos para sobrevivir en un mundo cada vez más complejo. Las necesidades no han sido creadas por la sociedad o por los empresarios, son parte de la evolución del ser humano como especie racional

Ejemplos:

Ejemplo 1.- La alimentación es una de las necesidades básicas del hombre, ya que si no se alimenta no podría vivir. Podemos ver que cada persona tiene sus propios gustos y preferencias sobre todo si de comida se trata. Por ejemplo una persona común, decide ir a una pollería y comer un pollo a la brasa con papas, ensalada y gaseosa helada. Mientras un vegetariano también necesita de alimento pero decide consumir solo frutas, verduras y cereales, los hábitos alimenticios en cada persona son diferentes, también influye en la alimentación el lugar donde uno se encuentra.

Ejemplo 2.- Las necesidades que se satisfacen, ejemplo la Sra. Juana inscribiéndose en un programa para bajar de peso, podrían ser simultáneamente del tipo funcional (perder peso para mantenerse saludable) y psicológico (sentirse mejor debido a una mejor apariencia).

2.-Deseo

Exteriorización de la necesidad o expresión personal de la voluntad de satisfacer una necesidad, despertar un deseo. Consisten en anhelar los satisfactores específicos para las necesidades.

Page 2: MIS EJEMPLOS ELI.docx

Las necesidades humanas básicas son pocas, pero los deseos son muchos; los deseos son modelados y remodelados de manera continua por las Fuerzas Sociales e Instituciones como Estado, Iglesias, Escuelas, Familias y Organizaciones.

Ejemplos:

Ejemplo 1.- Kaori, tiene la necesidad de adquirir un vestido, pero desea uno en particular que lo vio anteriormente en una vitrina de una tienda exclusiva, quiere comprarlo por la calidad de la tela, por la marca, y porque piensa que le quedará bien y le hará lucir linda en una fecha especial, al realizar dicha compra se siente satisfecha.

Ejemplo 2.- Paola, también necesita un vestido, pero esta buscará los mejores ofertas y descuentos que puedan ofrecer las tiendas, no se fijará en la marca, solo aprovechará el 2x1, total quiere un vestido que sea práctico que lo pueda usar casi siempre., no tiene muy en cuenta la moda, la exclusividad del diseño, o la calidad de la tela, podemos ver que los gustos y las ocasiones son diferentes, mientras que una compra por la exclusividad, estar a la moda y destacar frente al resto de mujeres, la otra compra porque necesita de vestidos para usarlos de forma continua y decide ahorrar aprovechando las ofertas.

En el primer caso podemos ver que Kaori elige comprar en ese establecimiento, no solo por la calidad del producto, sino por que influyen muchos factores que crean todo un entorno de confort, confianza y armonía, en el que ella se siente muy complacida, si ese mismo producto que compró, lo viera en un stand de tienda no muy bien decorada, ni se fijaría en ello.En el segundo caso Paola, es una mujer muy práctica, no piensa mucho en lo glamorosa que se pueda ver, tampoco se fija en el decorado de la tienda o en lo elegante que pueda estar, simplemente busca los mejores precios y los aprovecha, en este caso podemos decir que ella se considera una compradora inteligente, al comprar una oferta y ahorrar. En ambos casos la actitud de la persona y su forma de ser y pensar, hacen que tengan diferentes gustos

3.- Demanda

Suma de deseos. Esta suma de deseos individuales será abastecida por la oferta de productos o servicios, para satisfacer estos deseos que inicialmente fueron necesidades.Es el número de compradores, consumidores o clientes que tiene el deseo y la exigencia de comprar un bien, producto o servicio específico con el objeto de satisfacer sus necesidades y “Tienen el Dinero para pagar” por dichos productos, bienes o servicios.

Ejemplos:

Ejemplo 1.-La demanda de telefonía celular, en la actualidad existe un gran número de teléfonos móviles en el mercado. Como consecuencia el comprador tendrá una tarea muy complicada a la hora de la elección de un teléfono móvil, es por eso que antes de adquirir un móvil se tendrá que definir la elección según el precio, modelo, marca o cualquier otro aspecto que el comprador tenga en mente.

Page 3: MIS EJEMPLOS ELI.docx

Ejemplo 2.- La demanda de autos ha crecido enormemente ya que los compradores peruanos de vehículos cuentan con un amplio mercado que ofrece 140 marcas a nivel nacional .Entre las nuevas marcas en Perú destacan, Great Wall Motors, JAC motors, Chery Motors, BYD Auto, Brillance, MG, Lifan, Emgrand y otras de gran demanda como las sudcoreanas Hyundai y Kia. Y elingreso de nuevas marcas chinas y sudcoreanas a menor costo. El aumento de la demanda de autos en Perú se debe a que los peruanos han mejorado su capacidad adquisitiva en los últimos años, favorecido por el crecimiento económico.

Por ejemplo un Toyota Yaris 2014 esta valorizado en US$ 14,450. El Yaris se caracteriza por ser un carro muy resistente a las imperfecciones de las pistas. Esto es así debido a que cuenta con una suspensión independiente tipo McPherson, en su parte delantera, y de barra de torsión, en la posterior. Sus frenos son de discos ventilados y de tambor y Todas “calzan” un motor 1.3 L que brinda 84 caballos a 6 mil revoluciones y un torque de 122 Nm a 4,500 rpm. No obstante, este propulsor va asociado en tres de ellas a una transmisión mecánica de cinco velocidades, mientras que en las otras dos, a una automática de cuatro marchas.

CONCLUSIONES

El trabajo presentado sirvió para comprender e interpretar los conceptos de las necesidades, deseos y demandas del mercado. La importancia del marketing y es que luego de su aplicación podrá traer aparejado una mejora en los rendimientos económicos de las empresas y emprendimientos para la comercialización o posicionamiento de productos-servicios.

Si queremos motivar a las personas que tenemos a nuestro alrededor debemos buscar que necesidades tienen satisfechas e intentar facilitar la consecución del escalón inmediatamente superior. El punto de partida de la disciplina de la mercadotecnia radica en las necesidades y deseos humanos. Por tanto, el mercadología de éxito es aquel que trata de entender las necesidades y deseos del mercado meta.

Ahora, las necesidades se pueden definir como aquellas situaciones en las que el ser humano siente la falta o privación de algo. En cambio, los deseos son necesidades que se dirigen a objetos o servicios específicos que podrían satisfacerlos.Dentro de lo que es la comprensión de las necesidades, se debe tomar en cuenta el tema de las "preferencias", debido a que las personas eligen las necesidades que van a satisfacer, y este es un punto en el que los mercado logos pueden ejercer influencia mediante las diferentes actividades de la mercadotecnia.

En términos generales, la "demanda" es una de las dos fuerzas que está presente en el mercado (la otra es la "oferta") y representa la cantidad de productos o servicios que el público objetivo quiere y puede adquirir para satisfacer sus necesidades o deseos.