Mises - Lo Que Los Nazis Tomaron de Marx

4
 1 Lo q ue los nazis to maron d e Ma rx 23 Abril, 2012  Autor: Ludwig von Mises Los n azis no inventaron el polilogi smo. Solo desarrollaron su p ropia rama. Hasta mediados del siglo XIX, nadie se atrevía de discutir el hecho de que la estructura lógica de la mente en inalterable y común en todos los seres humanos. Todas las interrelaciones humanas se basaban en esta suposición de una estructura lógica uniforme. Solo podemos hablar entre sí porque podemos apelar a algo común a todos, que es la estructura lógica de la razón. Algunos hombres pueden pensar más profunda y refinadamente que otros. Hay hombres que desgraciadamente lo pueden entender un proceso de inferencia en largas cadenas de razonamiento deductivo. Pero en la medida en que el hombre es capaz de pensar y seguir un proceso de pensamiento discursivo, siempre se aferra a los mismos principios finales de razonamiento que aplican los demás hombres. Hay gente que no puede contar más que tres, pero su conteo, hasta donde llega, no difiere del de Gauss o Laplace. Ningún historiador o viajero nos ha traído nunca conocimiento de pueblos para los que a y no a sean idénticos o que no puedan entender la diferencia entre afirmación y negación. Es verdad que diariamente la gente viola principios lógicos en el razonamiento. Pero quienes examina sus inferencias de forma competente puede descubrir sus errores. Como todo el mundo toma estos hechos como incuestionables, los hombres entran en discusiones, hablan entre sí, escriben cartas y libros, tratan de probar o refutar. La cooperación social e intelectual entre hombres sería imposible si no fuera así. Nuestra mente no puede siquiera imaginar coherentemente un mundo poblado por hombres de diferentes estructuras lógicas o una estructura lógica distinta de la propia.  Aún así, en el curso del siglo XIX se puso en cuestió n este hecho innega ble. Marx y los marxistas, entre ellos principalmente el “filósofo proletario” Dietzgen, enseñaban que el pensamiento está determinado por la posición de clase del pensador. Lo que produce el pensamiento no es verdad, sino “ideologías”. Esta palabra significa, en el contexto de la filosofía marxista, un disfraz de los intereses egoístas de la clase social a la que está ligado el individuo pensante. Por tanto es inútil discutir algo con gente de otra clase social. Las ideologías no tienen que refutarse mediante razonamiento discursivo: deben desenmascararse denunciando la posición de clase, el trasfondo social, de sus autores. Así que los

Transcript of Mises - Lo Que Los Nazis Tomaron de Marx

Page 1: Mises - Lo Que Los Nazis Tomaron de Marx

8/13/2019 Mises - Lo Que Los Nazis Tomaron de Marx

http://slidepdf.com/reader/full/mises-lo-que-los-nazis-tomaron-de-marx 1/4

1

Lo que los nazis tomaron de Marx

23 Abril, 2012

Autor: Ludwig von Mises

Los nazis no inventaron el polilogi smo. Solo desarrollaron su p ropia rama.

Hasta mediados del siglo XIX, nadie se atrevía de discutir el hecho de que laestructura lógica de la mente en inalterable y común en todos los seres humanos.Todas las interrelaciones humanas se basaban en esta suposición de unaestructura lógica uniforme. Solo podemos hablar entre sí porque podemos apelar a

algo común a todos, que es la estructura lógica de la razón. Algunos hombrespueden pensar más profunda y refinadamente que otros. Hay hombres quedesgraciadamente lo pueden entender un proceso de inferencia en largas cadenasde razonamiento deductivo. Pero en la medida en que el hombre es capaz depensar y seguir un proceso de pensamiento discursivo, siempre se aferra a losmismos principios finales de razonamiento que aplican los demás hombres. Haygente que no puede contar más que tres, pero su conteo, hasta donde llega, nodifiere del de Gauss o Laplace. Ningún historiador o viajero nos ha traído nuncaconocimiento de pueblos para los que a y no a sean idénticos o que no puedanentender la diferencia entre afirmación y negación. Es verdad que diariamente lagente viola principios lógicos en el razonamiento. Pero quienes examina sus

inferencias de forma competente puede descubrir sus errores.

Como todo el mundo toma estos hechos como incuestionables, los hombresentran en discusiones, hablan entre sí, escriben cartas y libros, tratan de probar orefutar. La cooperación social e intelectual entre hombres sería imposible si nofuera así. Nuestra mente no puede siquiera imaginar coherentemente un mundopoblado por hombres de diferentes estructuras lógicas o una estructura lógicadistinta de la propia.

Aún así, en el curso del siglo XIX se puso en cuestión este hecho innegable. Marxy los marxistas, entre ellos principalmente el “filósofo proletario” Dietzgen,enseñaban que el pensamiento está determinado por la posición de clase delpensador. Lo que produce el pensamiento no es verdad, sino “ideologías”. Estapalabra significa, en el contexto de la filosofía marxista, un disfraz de los interesesegoístas de la clase social a la que está ligado el individuo pensante. Por tanto esinútil discutir algo con gente de otra clase social. Las ideologías no tienen querefutarse mediante razonamiento discursivo: deben desenmascararsedenunciando la posición de clase, el trasfondo social, de sus autores. Así que los

Page 2: Mises - Lo Que Los Nazis Tomaron de Marx

8/13/2019 Mises - Lo Que Los Nazis Tomaron de Marx

http://slidepdf.com/reader/full/mises-lo-que-los-nazis-tomaron-de-marx 2/4

2

marxistas no discuten los valores de las teorías físicas: simplemente descubren elorigen “burgués” de los físicos.

Los marxistas han recurrido al polilogismo porque no podían rebatir por métodoslógicos las teorías desarrolladas por la economía “burguesa” o las consecuencias

de estas teorías demostrando la inviabilidad del socialismo. Como no podíandemostrar racionalmente la solidez de sus propias ideas o la falta de solidez de lasde sus adversarios, han denunciado los métodos lógicos aceptados. El éxito deesta estratagema marxista no tenía precedentes. Ha resultado eficaz antecualquier crítica razonable a todos los absurdos de las supuestas economía ysociología marxistas. Solo mediante los trucos lógicos del polilogismo podía elestatismo alcanzar una posición en la mente moderna.

El polilogismo es de por sí tan insensato que no puede llevarse coherentemente asus últimas consecuencias lógicas. Ningún marxista se ha atrevido a llegar a todaslas conclusiones que requeriría su propio punto de vista epistemológico. Elprincipio del polilogismo llevaría a la conclusión de que las enseñanzas marxistastampoco son objetivamente verdad, sino que son declaraciones “ideológicas”.Pero los marxistas lo niegan. Afirman para sus propias doctrinas el carácter deverdad absoluta. Así, Dietzgen enseña que “las ideas de la lógica proletaria no sonideas de partido sino el resultado de la pura y simple lógica”. La lógica proletariano es “ideología”, sino lógica absoluta. Los marxistas de hoy en día, que califican asus enseñanzas como sociología del conocimiento, dan pruebas de la mismaincoherencia. Uno de sus defensores, el profesor Mannheim, trata de demostrarque existe un grupo de hombres, los “intelectuales independientes”, que disponendel don de entender la verdad sin caer presa de los errores ideológicos. Porsupuesto, el profesor Mannheim está convencido de que él es el principal de estos“intelectuales independientes”. Sencillamente no puedes rebatirle. Si estás endesacuerdo con él, solo pruebas así que no eres parte de esta élite de“intelectuales independientes” y que tus declaraciones son insensatecesideológicas.

Los nacionalistas alemanes tuvieron que afrontar exactamente el mismo problemaque los marxistas. Tampoco podían demostrar la corrección de sus propiasafirmaciones ni rebatir las teorías de la economía y la praxeología. Así quebuscaron refugio bajo el tejado del polilogismo, preparado para ellos por losmarxistas. Por supuesto, desarrollaron su propia rama de polilogismo. Laestructura lógica de la mente, dicen, es distinta en distintas naciones y razas. Todaraza o nación tiene su propia lógica y por tanto su propia economía, matemática,física y así sucesivamente. Pero no menos incoherentemente que el profesorMannheim, el profesor Tirala, su equivalente como defensor de la epistemologíaaria, declara que la única lógica y ciencia verdadera, correcta y perenne es la delos arios. A los ojos de los marxistas, Ricardo, Freud, Bergson y Einstein seequivocan porque son burgueses, a los ojos de los nazis se equivocan porque son

judíos. Uno de los principales objetivos de los nazis es liberar el alma aria de lacontaminación de las filosofías occidentales de Descartes, Hume y John Stuart

Page 3: Mises - Lo Que Los Nazis Tomaron de Marx

8/13/2019 Mises - Lo Que Los Nazis Tomaron de Marx

http://slidepdf.com/reader/full/mises-lo-que-los-nazis-tomaron-de-marx 3/4

3

Mill. Buscan una ciencia alemana arteigen, es decir, una ciencia adecuada alcarácter racial de los alemanes.

Podemos suponer razonablemente como hipótesis que las capacidades mentalesdel hombre son el resultado de sus características corporales. Por supuesto, no

podemos demostrar que esta hipótesis sea correcta, pero tampoco es posibledemostrar que lo es la opinión contraria expresada en la hipótesis teológica. Nosvemos obligados a reconocer que no sabemos cómo se producen lospensamientos a partir de los procesos fisiológicos. Tenemos algunas vagasnociones de los efectos perjudiciales producidos por traumas u otros dañosinfligidos en ciertos órganos corporales; sabemos que ese daño puede restringir odestruir completamente las capacidades y funciones mentales de los hombres.Pero eso es todo. No sería más que un disparate solemne afirmar que las cienciasnaturales nos proporcionan alguna afirmación respecto de la supuesta diversidadde la estructura lógica de la mente. El polilogismo no puede deducirse de lafisiología o anatomía o cualquier otra ciencia natural.

Ni el polilogismo marxista ni el nazi fueron nunca más allá de declarar que laestructura lógica de la mente es distinta en las distintas clases o razas. Nunca seatrevieron a mostrar con precisión en qué difiere la lógica de los proletarios de lade los burgueses o en qué difiere la lógica de los arios de la de los judíos obritánicos. No basta con rechazar de plano la teoría ricardiana del costecomparativo o la teoría de la relatividad de Einstein desenmascarando el supuestotrasfondo racial de sus autores. La que hace falta es primero desarrollar unsistema ario de lógica distinto de la lógica no aria. Luego sería necesario examinarpunto por punto estas dos teorías opuestas y mostrar dónde son inválidas susconclusiones razonadas que, aunque correctas desde el punto de vista de lalógica no aria, no lo son desde el punto de vista de la lógica aria. Y finalmentedebería explicarse a qué tipo de conclusiones debe llevar el reemplazo de lasconclusiones no arias por las arias. Pero nadie se ha atrevido a hacer esto nipuede atreverse a hacerlo. El locuaz defensor del racismo y el polilogismo ario,profesor Tirala, no dice ni una palabra acerca de la diferencia entre la lógica aria yla no aria. El polilogismo, ya sea marxista, ario o lo que sea, nunca ha entrado endetalles.

El polilogismo tiene un método peculiar de ocuparse de las opiniones disientes. Sisus defensores no consiguen desentrañar el trasfondo de un oponente,simplemente le califican como traidor. Tanto marxistas como nazis solo conocendos categorías de adversarios. Los extraños (ya sean miembros de una clase queno sea el proletariado o de una raza no aria) se equivocan porque son extraños;los opnentes de origen proletario o ario se equivocan porque son traidores. Asíeliminan a la ligera el incómodo hecho de que haya disensiones entre losmiembros de lo que llaman su propia clase o raza.

Page 4: Mises - Lo Que Los Nazis Tomaron de Marx

8/13/2019 Mises - Lo Que Los Nazis Tomaron de Marx

http://slidepdf.com/reader/full/mises-lo-que-los-nazis-tomaron-de-marx 4/4

4

Los nazis contraponen la economía alemana con la economía judía y anglosajona.Pero lo que llaman economía alemana no difiere en absoluto de algunastendencias en la economía extranjera. Se desarrolla a partir de las enseñanzas delgenovés Sismondi y los socialistas franceses y británicos. Algunos de los másantiguos representantes de esta supuesta economía alemana simplemente

importaron el pensamiento extranjero a Alemania. Frederick List trajo las ideas de Alexander Hamilton a Alemania, Hildebrand y Brentano trajeron las ideas delprimer socialismo británico. La economía alemana arteigen es casi idéntica a lastendencias contemporáneas en otros países, por ejemplo, el institucionalismoestadounidense.

Por otro lado, lo que los nazis llaman economía occidental y por tanto artfremd esen buena medida un logro de hombres a los cuales ni siquiera los nazis puedennegar el término de alemanes. Los economistas nazis perdieron mucho tiempobuscando ancestros judíos en el árbol genealógico de Carl Menger: no tuvieronéxito. No tiene sentido explicar el conflicto entre teoría económica, por un lado, e

institucionalismo y empirismo histórico, por otro, como un conflicto racial onacional.

El polilogismo no es una filosofía ni una teoría epistemológica. Es una actitud defanáticos estrechos de miras que no pueden imaginar que nadie pueda ser másrazonable o inteligente que ellos. El polilogismo tampoco es científico. Es más bienla sustitución del razonamiento y la ciencia por supersticiones. Es la mentalidadcaracterística de una época de caos.

[Gobierno omnipotente (1944)]

Publicado el 25 de febrero de 2004. Traducido del inglés por Mariano Bas Uribe.

Tomado de: http://www.miseshispano.org/