MISIÓN. VISIÓN. Ganar la confianza pública, … Gestion_y... · Celaya, derivada de una denuncia...

50

Transcript of MISIÓN. VISIÓN. Ganar la confianza pública, … Gestion_y... · Celaya, derivada de una denuncia...

Page 1: MISIÓN. VISIÓN. Ganar la confianza pública, … Gestion_y... · Celaya, derivada de una denuncia de situación excepcional; • La segunda para incluir una auditoría específica
Page 2: MISIÓN. VISIÓN. Ganar la confianza pública, … Gestion_y... · Celaya, derivada de una denuncia de situación excepcional; • La segunda para incluir una auditoría específica

MISIÓN.Fiscalizar que los recursos públicos sean empleados dentro del marco de la

legalidad con honestidad, eficiencia, eficacia, economía y con un enfoque de resultados.

VISIÓN.Ganar la confianza pública, obteniendo resultados claros y asumiendo el

liderazgo en la rendición de cuentas, la fiscalización profesional de los recursos públicos y el impulso de las mejores prácticas para el gobierno.

VALORES.Profesionalismo | Independencia | Objetividad | Integridad | Imparcialidad

Legalidad | Transparencia.

Page 3: MISIÓN. VISIÓN. Ganar la confianza pública, … Gestion_y... · Celaya, derivada de una denuncia de situación excepcional; • La segunda para incluir una auditoría específica

3

PRIMER SEMESTRE 2017AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE GUANAJUATO

ÍNDICEPresentación. ..............................................................................................................................................................................................................

I. Programa General de Fiscalización 2017. ..................................................................................................................................................... II. Actos de Fiscalización. ........................................................................................................................................................................................

Revisión de Cuenta Pública. ...........................................................................................................................................................................Auditorías de Desempeño. .............................................................................................................................................................................Auditorías al Ramo General 33 y Obra Pública. ......................................................................................................................................Coordinadas con la Auditoría Superior de la Federación. .....................................................................................................................Coordinadas con los Órganos de Control de los sujetos fiscalizables. ................................................................................................Auditorías acordadas por el Congreso del Estado de Guanajuato. ....................................................................................................Denuncia de Situación Excepcional. ...........................................................................................................................................................Análisis de la Información Financiera Trimestral. .....................................................................................................................................

III. Recepción y Análisis de Cuenta Pública. .....................................................................................................................................................

IV. Recepción de la Información Financiera Trimestral. ...............................................................................................................................

V. Avances de Auditorías de los Programas 2014, 2015, 2016 y primer semestre 2017. ....................................................................Avance Programa 2017. .................................................................................................................................................................................Avance Programa 2016. .................................................................................................................................................................................Avance Programa 2015. .................................................................................................................................................................................Avance Programa 2014. .................................................................................................................................................................................

VI. Recursos de Reconsideración. ........................................................................................................................................................................

VII. Auditorías aprobadas por el Pleno del Congreso del Estado de Guanajuato. .............................................................................

VIII. Responsabilidades Administrativas, Civiles y Penales. ........................................................................................................................Responsabilidades Administrativas. .............................................................................................................................................................Responsabilidades Civiles. ..............................................................................................................................................................................Responsabilidades Penales. ............................................................................................................................................................................

IX. Recuperaciones y reintegros reportados a la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado de Guanajuato. ................................................................................................................................................................................................................

X. Actos de Seguimiento. .......................................................................................................................................................................................

XI. Medidas de Apremio. .......................................................................................................................................................................................

5

6

111111121213141516

17

18

1920212223

24

25

26262729

30

31

32

Page 4: MISIÓN. VISIÓN. Ganar la confianza pública, … Gestion_y... · Celaya, derivada de una denuncia de situación excepcional; • La segunda para incluir una auditoría específica

4

INFORME DE GESTIÓN Y LABORES

XII. Acciones de Prevención. ................................................................................................................................................................................

XII.1. Asesoría. ..................................................................................................................................................................................................

XII.2 Capacitación impartida. .....................................................................................................................................................................Taller de Implementación PbR. ...................................................................................................................................................................Alianza de Contralores - Evaluación al Desempeño para Contralorías Municipales. ..................................................................Capacitación a Municipios – Celaya, Gto. ..............................................................................................................................................Primer Jornada de Capacitación. ...............................................................................................................................................................

XII.3 Capacitación recibida. ........................................................................................................................................................................La Ciencia detrás de la Innovación de Proyectos y Políticas. ..............................................................................................................XXXIV Convención Regional Centro Occidente – Manzanillo, Col. .................................................................................................La Auditoría al Desempeño en el Combate a la Corrupción – Guanajuato, Gto. ........................................................................

XIII. Otras Actividades. ...............................................................................................................................................................................

XIII.1 Convenios de Colaboración. ..............................................................................................................................................................Universidad de Guanajuato y Auditoría Superior del Estado de Guanajuato. ..............................................................................Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). ...........................................................................................................................Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el CONAC, la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración y la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato. ......................................................................................................................................Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas. ..........................................................................................................................

XIII.2 Actividad Normativa. ........................................................................................................................................................................Manual de Auditoría Gubernamental y Manual para las Auditorías al Desempeño. .................................................................Propuestas de iniciativas. ..............................................................................................................................................................................

XIII.3 Acciones de vinculación institucional. .............................................................................................................................................Entidad Superior del Estado de Querétaro. ...........................................................................................................................................Sistema Nacional de Fiscalización. ...........................................................................................................................................................Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Tlaxcala. .................................................................................................................Alianza de Contralores Estado-Municipios. ............................................................................................................................................Foro de Innovación Legislativa para el Desarrollo Sostenible en el estado de Guanajuato. ......................................................Órgano de Fiscalización Superior del Estado Baja California (OFSBC). .......................................................................................XX Asamblea General Ordinaria de ASOFIS. ......................................................................................................................................

XIII.4 Solicitudes de Acceso de Información. ..........................................................................................................................................

XIII.5 Encuesta de Percepción de las Auditorías de Desempeño a los Poderes y Organismos Autónomos. ...........................

XIII.6 Fiscalización Electrónica. ...................................................................................................................................................................

XIV. Reconocimientos. ...........................................................................................................................................................................................ASEG, 9° lugar a nivel nacional en la “Métrica de Gobierno Abierto 2017”: CIDE. ....................................................................

XV. Transparencia y Acceso a la Información Pública. ...............................................................................................................................

Nota:

33

33

3434353535

36373737

38

383838

3939

404040

4040414242434344

45

45

47

4848

49

Page 5: MISIÓN. VISIÓN. Ganar la confianza pública, … Gestion_y... · Celaya, derivada de una denuncia de situación excepcional; • La segunda para incluir una auditoría específica

5

PRIMER SEMESTRE 2017AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE GUANAJUATO

PRESENTACIÓNHonorable Congreso del Estado de Guanajuato:

En cumplimiento a lo que establecen el artículo 87, Fracción XXVII, de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Guanajuato y el artículo 9 del Reglamento de esta Ley, se presenta el Informe de Gestión y Labores correspondiente al primer semestre de 2017.

Al inicio de la gestión se implementó el Plan Estratégico 2014-2020, con la misión institucional de Fiscalizar que los recursos públicos sean empleados dentro del marco de la legalidad con honestidad, eficiencia, eficacia, economía y con un enfoque de resultados, generando un ambiente de confianza de la sociedad hacia las instituciones del Estado.

En congruencia con dicho Plan Estratégico, esta Auditoría Superior del Estado ha desplegado las acciones que resultan menester para el cumplimiento de los ejes estratégicos de fortalecimiento normativo, fortalecimiento técnico, fortalecimiento de la transparencia y rendición de cuentas y fortalecimiento institucional.

En el presente informe de avance semestral se realiza un recuento de las principales actividades, tanto sustantivas como adjetivas, llevadas a cabo durante el primer semestre del 2017, mismas que tuvieron como propósito fundamental dar consecución a los objetivos estratégicos definidos, mediante el cumplimiento eficiente y eficaz de las funciones a cargo de esta entidad de fiscalización estatal.

Resulta imperativo que este documento no únicamente represente un reporte del avance de los programas y proyectos asociados a los objetivos; sino que derive tanto en un verdadero indicador que al interior permita evaluar el desempeño y cumplimiento de las labores a cargo de esta Institución, como un detonador de elementos para la mejora continua: innovar para evolucionar, transformar lo que merece mutar y reforzar lo que funciona correctamente.

Este informe representa además nuestra rendición de cuentas a la ciudadanía, por ello se adicionan por primera vez archivos denominados “Auditoría Abierta”, que contienen la información detallada de los avances que se reportan, en un formato de libre acceso; convencidos de que el ejemplo, es la mejor manera de impulsar una cultura de transparencia.

Lic. y M. F Javier Pérez SalazarAuditor Superior

Page 6: MISIÓN. VISIÓN. Ganar la confianza pública, … Gestion_y... · Celaya, derivada de una denuncia de situación excepcional; • La segunda para incluir una auditoría específica

6

INFORME DE GESTIÓN Y LABORES

I. Programa General de Fiscalización 2017.

“Las organizaciones, mediante sus programas, intervienen en la realidad, modificándola, afectándola, recreándola ”1.

El punto de partida para la consecución de un fin es definir un programa. Por ello, con fundamento en los artículos 16, 18 y 82, fracción III, la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato presentó al Congreso local el 27 de febrero del año en curso, el Programa General de Fiscalización, señalando en él los actos y sujetos de fiscalización que serían objeto de auditoría o revisión en el presente ejercicio fiscal. Este Informe es de carácter público y es difundido a través de la página de internet de este ente auditor.

El Programa General de Fiscalización es el eje rector conforme al cual esta Institución lleva a cabo sus actos, revisiones y auditorías. En las siguientes gráficas y tabla se puede visualizar el desglose de los 281 actos contenidos originalmente en el mismo:

55 5846

102

110

Revisión de CuentaPública

Auditorías deDesempeño

Ramo 33 y de ObraPública

AuditoríasCoordinadas

Auditoríasacordadas por el

Congreso

Análisis de laInformaciónFinancieraTrimestral

Programa General de Fiscalización 2017

1 Arellano Gault David, “Sistemas de Evaluación del Desempeño para Organizaciones Públicas”, editorial CIDE, 1era edición 2012, pág., 15.

Page 7: MISIÓN. VISIÓN. Ganar la confianza pública, … Gestion_y... · Celaya, derivada de una denuncia de situación excepcional; • La segunda para incluir una auditoría específica

7

PRIMER SEMESTRE 2017AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE GUANAJUATO

SUJETO PERIODO ACTOS

Revisión de las Cuentas Públicas 55 Poder Ejecu�vo

Ejercicio 2016

1 Poder Judicial 1

Poder Legisla�vo 1 Organismos Autónomos 6

Municipios 46 Auditorías de Ramo 33 y Obra Pública 46

Municipios Ejercicio 2016 46 Auditorías de Desempeño 58

Poder Ejecu�vo Ejercicio 2016

11 Organismos Autónomos 2

Municipios 45 Auditorías acordadas por el Congreso del Estado 2

Poder Ejecu�vo Ejercicio 2016 1 Guanajuato Puerto Interior Ejercicios 2015 y 2016 1

Auditorías Coordinadas 3 Universidad de Guanajuato Ejercicio 2016 2

Municipio de León, Gto. 1 Total de actos de fiscalización 164

Análisis de la Información Financiera Trimestral

Poder Ejecu�vo Tercer y Cuarto Trimestres de 2016

Primer y Segundo trimestres de 2017

2 Poder Judicial 2

Poder Legisla�vo 2 Organismos Autónomos 12

Municipios 92 Total 110

Auditorías de la ASF a las Par�cipaciones Federales2

Gobierno del Estado de Guanajuato

Fondos 2016

1 Municipio de Celaya 1

Municipio de Irapuato 1 Municipio de León 1

Municipio de Salamanca 1 Municipio de San Miguel de Allende 1

Municipio de Silao de la Victoria 1 Total 7

Gran Total de Actos 281

2 Actos en los que la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato colaborará de manera coordinada con la Auditoría Superior de la Federación.

Page 8: MISIÓN. VISIÓN. Ganar la confianza pública, … Gestion_y... · Celaya, derivada de una denuncia de situación excepcional; • La segunda para incluir una auditoría específica

8

INFORME DE GESTIÓN Y LABORES

Modificaciones al Programa General de Fiscalización 2017.

Durante el primer semestre de 2017, con base en el artículo 17 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Guanajuato y el artículo 14 de su Reglamento; el Programa se modificó en dos ocasiones:

• La primera para incluir una auditoría coordinada con la Auditoría Superior de la Federación, adicional a las siete contempladas originalmente; y la auditoría específica al Patronato de la Feria Regional Puerta de Oro del Bajío de Celaya, derivada de una denuncia de situación excepcional;

• La segunda para incluir una auditoría específica a la administración pública de León, Gto., misma que fue mandatada por el Congreso del Estado.

Ambas actualizaciones al programa se difundieron en la página de internet de la Auditoría Superior del Estado de conformidad con el artículo 15 del Reglamento de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Guanajuato.

En ese contexto, al Programa General de Fiscalización 2017 se adicionaron tres actos, quedando un gran total de actos de 284. Los actos que se adicionaron al programa original son los siguientes:

Sujeto Ámbito Acto de Fiscalización Proyecto/Recursos/Área Periodo

Patronato de la Feria Regional "Puerta de

Oro del Bajío"

En�dad Paramunicipal

Auditoría por Denuncia de Situación Excepcional

Feria Regional "Puerta de Oro del Bajío"

Ejercicio 2015 y 2016

Gobierno del Estado de Guanajuato

Gobierno del Estado Auditoría Coordinada Distribución de las

Par�cipaciones Federales Ejercicio 2016

León Municipio Auditoría Específica

Ordenada por el Congreso - Al proceso por el que se

concedió el uso del estadio Domingo Santana a la persona moral denominada Ley Bravos

S.A. de C.V., así como respecto al proceso de

licitación, contratación y ejecución de obra pública del

estadio Domingo Santana

El que abarquen los hechos a fiscalizar

Page 9: MISIÓN. VISIÓN. Ganar la confianza pública, … Gestion_y... · Celaya, derivada de una denuncia de situación excepcional; • La segunda para incluir una auditoría específica

9

PRIMER SEMESTRE 2017AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE GUANAJUATO

55 5846

113 1

110

Revisión deCuenta Pública

Auditorías deDesempeño

Ramo 33 y deObra Pública

AuditoríasCoordinadas

Auditoríasacordadas por

el Congreso

Auditoría porDenuncia de

SituaciónExcepcional

Análisis de laInformaciónFinancieraTrimestral

Programa General de Fiscalización 2017 (actual) por �po de acto

2

237

122

10 5 7

Gobierno delEstado

Municipio En�dadParamunicipal

OrganismosAutónomos

Poderes DependenciaEstatal

En�dadParaestatal

Programa General de Fiscalización 2017 (actual) por ámbito de gobierno

Page 10: MISIÓN. VISIÓN. Ganar la confianza pública, … Gestion_y... · Celaya, derivada de una denuncia de situación excepcional; • La segunda para incluir una auditoría específica

10

INFORME DE GESTIÓN Y LABORES

SUJETO PERIODO ACTOS Revisión de las Cuentas Públicas 55

Poder Ejecu�vo

Ejercicio 2016

1 Poder Judicial 1

Poder Legisla�vo 1 Organismos Autónomos 6

Municipios 46 Auditorías de Ramo 33 y Obra Pública 46

Municipios Ejercicio 2016 46 Auditorías de Desempeño 58

Poder Ejecu�vo Ejercicio 2016

11 Organismos Autónomos 2

Municipios 45 Auditorías acordadas por el Congreso del Estado 3

Poder Ejecu�vo Ejercicio 2016 1 Guanajuato Puerto Interior Ejercicios 2015 y 2016 1

Administración pública de León, Gto. De los hechos a fiscalizar 1 Auditorías de Situación Excepcional 1

Patronato de la Feria Regional Puerta de Oro del Bajío de Celaya, Gto. Ejercicios 2015 y 2016 1

Auditorías Coordinadas 3 Universidad de Guanajuato Ejercicio 2016 2

Municipio de León, Gto. 1 Total de actos de fiscalización 166

Análisis de la Información Financiera Trimestral

Poder Ejecu�vo Tercer y Cuarto Trimestres de 2016

Primer y Segundo trimestres de 2017

2 Poder Judicial 2

Poder Legisla�vo 2 Organismos Autónomos 12

Municipios 92 Total 110

Auditorías de la ASF a las Par�cipaciones Federales�

Gobierno del Estado de Guanajuato

Fondos 2016

2 Municipio de Celaya 1

Municipio de Irapuato 1 Municipio de León 1

Municipio de Salamanca 1 Municipio de San Miguel de Allende 1

Municipio de Silao de la Victoria 1 Total 8

Gran Total de Actos 284

2 Actos en los que la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato colaborará de manera coordinada con la Auditoría Superior de la Federación.

Page 11: MISIÓN. VISIÓN. Ganar la confianza pública, … Gestion_y... · Celaya, derivada de una denuncia de situación excepcional; • La segunda para incluir una auditoría específica

11

PRIMER SEMESTRE 2017AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE GUANAJUATO

II. Actos de Fiscalización.

Revisión de Cuenta Pública.

La cuenta pública es el documento que contiene todas las operaciones llevadas a cabo en un periodo determinado por los sujetos que ejercen un presupuesto público, la cual se integra por los estados financieros, presupuestales y programáticos, así como por otra información contable y financiera.

La presentación de la cuenta pública al Congreso local por parte de los sujetos de fiscalización constituye el punto de partida del proceso de fiscalización de la hacienda pública, proceso que cobra relevancia por tratarse de erario que proviene de las contribuciones que la ciudadanía paga al gobierno y de cuyo gasto quienes lo administran están obligados a rendir cuentas.

En la siguiente tabla se muestra el avance correspondiente al programa 2017 de la revisión de la cuenta pública a los 46 municipios, 6 organismos autónomos y 3 poderes del estado:

Acto de Fiscalización Programa Anual Iniciados No�ficación

de Pliegos No�ficación de Informes

Envíos al Congreso

Informes aprobados

por el Pleno

Informe de Seguimiento

Revisión de Cuenta Pública 55 37 13 0 0 0 0

Porcentaje de avance 67% 24% 0% 0% 0% 0%

Auditorías de Desempeño.

Las auditorías de desempeño tienen como objetivo significativo verificar el diseño, operación e impacto de los programas públicos acorde al cumplimiento de sus objetivos y metas.

La Organización Internacional de las Entidades Fiscalizadoras Superiores, por sus siglas en inglés INTOSAI, define a la Auditoría de Desempeño como: «una revisión independiente, objetiva y confiable sobre si las acciones, sistemas, operaciones, programas, actividades u organizaciones del gobierno operan de acuerdo con los principios de economía, eficiencia y eficacia, y sobre si existen áreas de mejora3»

En la siguiente tabla se muestra el avance correspondiente al programa 2017:

Acto de Fiscalización Programa Anual Iniciados Noficación

de Pliegos Noficación de Informes

Envíos al Congreso

Informes aprobados

por el Pleno

Informe de Seguimiento

Auditoría de Desempeño 58 58 30 19 19 0 0

Porcentaje de avance 100% 52% 33% 33% 0% 0%

3 ISSAI 3100, Directrices para la auditoría de desempeño: Principios clave; apartado 2.1

Dar click o escanear código QR para visualizar la información a detalle (Auditoria Abierta).

Page 12: MISIÓN. VISIÓN. Ganar la confianza pública, … Gestion_y... · Celaya, derivada de una denuncia de situación excepcional; • La segunda para incluir una auditoría específica

12

INFORME DE GESTIÓN Y LABORES

Auditorías al Ramo General 33 y Obra Pública.

Las auditorías al Ramo General 33 y Obra Pública, tienen como objetivo verificar que los recursos de los fondos federales transferidos a las haciendas públicas de las entidades federativas y de los municipios se registraron, administraron, ejercieron y destinaron de conformidad con lo establecido en la Ley de Coordinación Fiscal y demás normativa aplicable.

Estas auditorías comprenden también la revisión legal, financiera, técnica, administrativa y contable de las obras, abarcando todas sus diversas etapas desde la presupuestación, programación, planeación, licitación, adjudicación, contratación, ejecución, control, liquidación, entrega – recepción y finiquito, a efecto de verificar que las inversiones en obra pública se hayan realizado de conformidad a las Leyes, normas, reglamentos y demás disposiciones legales que la regulan.

En la siguiente tabla se muestra el avance correspondiente al programa 2017:

Acto de Fiscalización Programa Anual Iniciados Notificación

de Pliegos Notificación de Informes

Envíos al Congreso

Informes aprobados

por el Pleno

Informe de Seguimiento

Ramo 33 y de Obra Pública 46 21 7 1 0 0 0

Porcentaje de avance 46% 15% 2% 0% 0% 0%

Coordinadas con la Auditoría Superior de la Federación.

De conformidad con lo pactado en el Convenio de Coordinación y Colaboración para la fiscalización superior del gasto federalizado en el marco del Sistema Nacional de Fiscalización, celebrado el 19 de diciembre de 2016, entre la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato (ASEG), las entidades fiscalizadoras de ambos niveles conjuntarán esfuerzos a fin de maximizar resultados en su objetivo común: verificar que los recursos públicos sean utilizados dentro del marco de la legalidad, de manera eficiente y eficaz.

Inicialmente, la Auditoría Superior de la Federación informó a esta Entidad Estatal de Fiscalización su participación en siete auditorías de manera coordinada. Posteriormente se solicitó participación en la auditoría 931-DE-GF: Distribución de Participaciones Federales al Gobierno del Estado de Guanajuato, la cual fue confirmada por este ente auditor.

Lo anterior implicó la modificación al Programa General de Fiscalización 2017 que originalmente contemplaba siete auditorías coordinadas, a efecto de incluir la mencionada en supralíneas; por lo que esta Entidad Estatal de Fiscalización tiene participación en ocho auditorías coordinadas, según se muestra:

Page 13: MISIÓN. VISIÓN. Ganar la confianza pública, … Gestion_y... · Celaya, derivada de una denuncia de situación excepcional; • La segunda para incluir una auditoría específica

13

PRIMER SEMESTRE 2017AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE GUANAJUATO

Sujeto Fondo Número Auditorías

Gobierno del Estado Par�cipaciones Federales 933-DE-GF 1

Municipio de Celaya Par�cipaciones Federales 949-DE-GF 1

Municipio de Irapuato Par�cipaciones Federales 952-DE-GF 1

Municipio de León Par�cipaciones Federales 958-DE-GF 1

Municipio de Salamanca Par�cipaciones Federales 964-DE-GF 1

Municipio de San Miguel de Allende

Par�cipaciones Federales 967-DE-GF 1

Municipio de Silao Par�cipaciones Federales 970-DE-GF 1

Gobierno del Estado Distribución de Par�cipaciones

Federales 931-DE-GF 1

Suma: 8

El avance del programa 2017 se muestra en la siguiente tabla4:

Acto de Fiscalización Programa Anual Iniciados Participación concluida

Resultados entregados a

ASF Auditoría Coordinada - ASF 8 7 7 7

Porcentaje de avance 88% 88% 88%

Coordinadas con los Órganos de Control de los sujetos fiscalizables.

De acuerdo a lo señalado en el art. 3 de la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción, el objetivo del Sistema Nacional de Fiscalización, como mecanismo de coordinación, es maximizar la cobertura y el impacto de la fiscalización, la aplicación de estándares profesionales similares, la creación de capacidades y el intercambio efectivo de información sin incurrir en duplicidades u omisiones.

Bajo tal contexto, el 28 de noviembre del 2016, se firmó el primer convenio de colaboración a nivel nacional para realizar auditorías en materia de desempeño coordinadas, entre una entidad de fiscalización superior local y una contraloría municipal.

En continuo impulso a los mecanismos de coordinación, el día 08 de febrero del año en curso, la Universidad de Guanajuato y la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato, firmaron un convenio de colaboración, por medio del cual trabajarán de manera coordinada en dos vertientes: la fiscalización de los recursos públicos y de los programas de la institución académica.

4 La auditoría que se encuentra pendiente está programada para iniciar el 31 de julio de 2017.

Page 14: MISIÓN. VISIÓN. Ganar la confianza pública, … Gestion_y... · Celaya, derivada de una denuncia de situación excepcional; • La segunda para incluir una auditoría específica

14

INFORME DE GESTIÓN Y LABORES

El avance que se tiene de estas auditorías es el siguiente:

Acto de Fiscalización Programa Anual Iniciados Notificación

de Pliegos Notificación de Informes

Envíos al Congreso

Informes aprobados

por el Pleno

Informe de Seguimiento

Auditoría Coordinada - Órgano de Control 3 3 1 0 0 0 0

Porcentaje de avance 100% 33% 0% 0% 0% 0%

Auditorías acordadas por el Congreso del Estado de Guanajuato.

Por disposición Constitucional, el Congreso del Estado puede acordar, con el voto de las dos terceras partes del total de sus integrantes, la práctica de auditorías a los sujetos de fiscalización, cuando exista causa justificada para ello. Las auditorías en tales términos instruidas, deben ser adicionadas por parte de la Auditoría Superior del Estado a su Programa General de Fiscalización.

Las auditorías ordenadas por el Congreso local pueden derivar de situaciones o actividades que suponen conductas irregulares de incumplimiento a una eficiente administración, ejercicio, aplicación y control de los recursos públicos y podrán ser de dos tipos: específicas e integrales.

Auditoría específica: Se circunscribe a aspectos específicos, particulares y concretos, relacionados con la administración pública.

Auditoría integral: Abarca todos los aspectos relativos a la administración pública.

Las auditorías acordadas en el Congreso del Estado para el ejercicio 2017 son las siguientes:

Sujeto Ámbito Acto de Fiscalización Proyecto/Recursos/Área Periodo

Poder Ejecu�vo Poder Auditoría Acordada por el Congreso Programa “Escudo” Ejercicio 2016

Guanajuato Puerto Interior, S.A. de

C.V.

En�dad Paraestatal

Auditoría Acordada por el Congreso

Enajenación de bienes inmuebles.

Ejercicio 2015 y 2016

León Municipio Auditoría Acordada por el Congreso

Específica al proceso por el que se concedió el uso del estadio Domingo Santana a la persona moral denominada Ley Bravos S.A. de C.V., así como respecto

al proceso de licitación, contratación y ejecución de

obra pública del estadio Domingo Santana

El que abarquen los hechos a fiscalizar

Page 15: MISIÓN. VISIÓN. Ganar la confianza pública, … Gestion_y... · Celaya, derivada de una denuncia de situación excepcional; • La segunda para incluir una auditoría específica

15

PRIMER SEMESTRE 2017AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE GUANAJUATO

En la siguiente tabla se muestra el avance correspondiente al programa 2017:

Acto de Fiscalización Programa Anual Iniciados Notificación

de Pliegos Notificación de Informes

Envíos al Congreso

Informes aprobados

por el Pleno

Informe de Seguimiento

Auditorías acordadas por el Congreso 3 0 0 0 0 0 0

Porcentaje de avance 0% 0% 0% 0% 0% 0%

Denuncia de Situación Excepcional.

Estas auditorías derivan de una denuncia de situación excepcional que debe ser presentada por escrito ante esta entidad fiscalizadora, y actualizar alguno de los supuestos o circunstancias previstas como situaciones excepcionales por la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Guanajuato. La Auditoría Superior del Estado podrá ordenar este tipo de auditorías con base al análisis de las evidencias de los hechos vinculados de manera directa con las denuncias presentadas

En virtud de su origen, este tipo de auditorías no se integran de origen en el Programa General de Fiscalización de la Auditoría Superior del Estado.

Durante el periodo que se informa se han presentado dos denuncias de situación excepcional sobre presuntas irregularidades en el manejo, aplicación o custodia de los recursos públicos, de las cuales una fue desechada por encuadrar en los supuestos previstos en el numeral 41 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Guanajuato, y en la otra se resolvió ordenar la práctica de la auditoría como se detalla en la siguiente tabla:

Sujeto de Fiscalización Denunciante Objeto Resolución

Pénjamo

Juan José Balver Reyes. Presidente del Consejo de

Corporación Industrial Mul�co, S.A. de C.V.

Adeudo con mo�vo de la obra de pavimentación del camino

VEREDAS-CRUCES DE ROJAS, suscrito con el Municipio de

Pénjamo.

Desechó

Celaya (Patronato de la Feria Regional)

Lic. Monserrat Vázquez Acevedo (Regidora del

Ayuntamiento)

Presuntas irregularidades que están dañando la Hacienda Pública y el

Patrimonio del H. Ayuntamiento del Municipio de Celaya, Guanajuato,

por parte del organismo descentralizado

Se ordenó la prác�ca de la

auditoría

Page 16: MISIÓN. VISIÓN. Ganar la confianza pública, … Gestion_y... · Celaya, derivada de una denuncia de situación excepcional; • La segunda para incluir una auditoría específica

16

INFORME DE GESTIÓN Y LABORES

A continuación, se presenta el avance de la auditoría por denuncia de situación excepcional autorizada:

Acto de Fiscalización Programa Anual Iniciados Notificación

de Pliegos Notificación de Informes

Envíos al Congreso

Informes aprobados

por el Pleno

Informe de Seguimiento

Auditoría por Denuncia de Situación Excepcional

1 1 0 0 0 0 0

Porcentaje de avance 100% 0% 0% 0% 0% 0%

Análisis de la Información Financiera Trimestral.

Con el espíritu de impulsar la transparencia en el manejo de los recursos públicos y la rendición de cuentas, en la Constitución Política para el Estado de Guanajuato, así como en la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Guanajuato, se impone a los sujetos de fiscalización la obligación de presentar su información financiera con una periodicidad trimestral.

La Ley General de Contabilidad Gubernamental, que también dispone tal obligación, define la información financiera como «la información presupuestaria y contable expresada en unidades monetarias, sobre las transacciones que realiza un ente público y los eventos económicos identificables y cuantificables que lo afectan, la cual puede representarse por reportes, informes, estados y notas que expresan su situación financiera, los resultados de su operación y los cambios en su patrimonio».

En ejercicio de lo dispuesto en el numeral 62 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Guanajuato, esta entidad de fiscalización estatal analiza el contenido de la información financiera trimestral de los entes fiscalizados, derivado de lo cual emite una cédula de resultados, ello sin perjuicio de sus facultades de fiscalización y de las acciones que correspondan.

En la siguiente tabla se muestra el avance correspondiente al programa 2017:

Acto de Fiscalización Programa Anual Iniciados Notificación de Cédula de Hallazgos

AIFT (Segundo semestre 2016) 55 55 43

AIFT (Primer semestre 2017) 55 0 0

Total 110 55 43 Porcentaje de avance 50% 39%

Page 17: MISIÓN. VISIÓN. Ganar la confianza pública, … Gestion_y... · Celaya, derivada de una denuncia de situación excepcional; • La segunda para incluir una auditoría específica

17

PRIMER SEMESTRE 2017AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE GUANAJUATO

La estructura de la información contable y presupuestal en la presentación de la cuenta pública, debe atender a los formatos establecidos en los documentos normativos derivados de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y emitidos por el Consejo Nacional de Armonización Contable.

En el periodo se verificó la recepción e integración de las Cuentas Públicas, consistente ello en un examen financiero y presupuestal de las mismas, para verificar que la información esté generada con base en los documentos normativos aplicables.

En la siguiente tabla se presenta el porcentaje de avance de la recepción de la Cuenta Pública del ejercicio 2017:

Ámbito de Gobierno Recibidas Pendientes Porcentaje

Municipal 44 2 96%

Organismos Autónomo 6 0 100%

Poderes 3 0 100% Total 53 2 96%

III. Recepción y Análisis de Cuenta Pública.

Page 18: MISIÓN. VISIÓN. Ganar la confianza pública, … Gestion_y... · Celaya, derivada de una denuncia de situación excepcional; • La segunda para incluir una auditoría específica

18

INFORME DE GESTIÓN Y LABORES

A continuación, se presenta el detalle de la recepción de los informes financieros que por mandato legal presentaron los sujetos fiscalizables, correspondientes al primer trimestre de 2017:

Ámbito de Gobierno Recibidas Pendientes Porcentaje Municipio Central 44 2 96%

Paramunicipal 144 15 91% Organismo Autónomo 6 0 100%

Paraestatal 47 0 100% Poderes 3 0 100% Total 244 17 93%

IV. Recepción de la Información Financiera Trimestral.

Page 19: MISIÓN. VISIÓN. Ganar la confianza pública, … Gestion_y... · Celaya, derivada de una denuncia de situación excepcional; • La segunda para incluir una auditoría específica

19

PRIMER SEMESTRE 2017AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE GUANAJUATO

Una de las principales convicciones en la Institución es la rendición de cuentas a la ciudadanía respecto al cumplimiento de las funciones que por mandato legal nos resultan exigibles. Por ello, en el presente informe la Auditoría Superior del Estado hace público el avance logrado en los Programas de Auditorías y Revisiones de Cuenta Pública correspondientes a los años 2014 al 2017, a efecto de dar a conocer el estado de los actos de fiscalización que se acordaron.

Los avances que se realizaron en el primer semestre del ejercicio 2017 y que incluyen procesos de los programas 2014, 2015 y 2016, se presentan en la siguiente tabla. Abarcando desde el proceso de inicio de revisión en campo hasta la notificación del informe de seguimiento de todos los actos de fiscalización a excepción de las Auditorías Coordinadas con la Auditoría Superior de la Federación y del Análisis de Información Financiera Trimestral:

Programa Iniciados Notificación de Pliegos

Notificación de Informes

Envíos al Congreso

Informes aprobados

por el Pleno

Informe de Seguimiento

2014 0 0 0 0 3 2 2015 0 8 57 54 63 42 2016 0 67 75 62 35 17 2017 120 51 20 19 0 0

Total 120 126 152 135 101 61

Es importante señalar que los procesos del programa 2013 se abatieron al 100%; un avance del 90.66% del programa 2014, 57.75% del programa 2015 y 12.20% del programa 2016, como se detalla en la siguiente tabla:

Programa Total actos Informe de seguimiento notificado % avance

2013 169 169 100.00% 2014 182 165 90.66% 2015 187 108 57.75% 2016 164 20 12.20% 2017 166 0 0.00% Total 868 462 53.23%

V. Avances de Auditorías de los Programas 2014, 2015, 2016 y primer semestre 2017.

Page 20: MISIÓN. VISIÓN. Ganar la confianza pública, … Gestion_y... · Celaya, derivada de una denuncia de situación excepcional; • La segunda para incluir una auditoría específica

20

INFORME DE GESTIÓN Y LABORES

Avance Programa 2017:

Acto de Fiscalización

Programa Anual Iniciados Notificación

de Pliegos Notificación de Informes

Envíos al Congreso

Informes aprobados

por el Pleno

Informe de Seguimiento

Auditoría Acordada por el Congreso

3 0 0 0 0 0 0

Auditoría por Denuncia de

Situación Excepcional

1 1 0 0 0 0 0

Auditoría de Desempeño 58 58 30 19 19 0 0

Ramo 33 y de Obra Pública 46 21 7 1 0 0 0

Revisión de Cuenta Pública 55 37 13 0 0 0 0

Auditoría Coordinada -

Órgano de Control

3 3 1 0 0 0 0

Total 166 120 51 20 19 0 0 Porcentaje de avance 72% 31% 12% 11% 0% 0%

Acto de Fiscalización

Programa Anual Iniciados

Notificación de Cédula de

Hallazgos AIFT (Segundo

semestre 2016)

55 55 43

AIFT (Primer semestre

2017) 55 0 0

Total 110 55 43 Porcentaje de avance 50% 39%

Acto de Fiscalización

Programa Anual Iniciados Participación

Concluidas Entrega de Resultados

Auditoría Coordinada -

ASF 8 7 7 7

Total 8 7 7 7 Porcentaje de avance 88% 88% 88%

Page 21: MISIÓN. VISIÓN. Ganar la confianza pública, … Gestion_y... · Celaya, derivada de una denuncia de situación excepcional; • La segunda para incluir una auditoría específica

21

PRIMER SEMESTRE 2017AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE GUANAJUATO

Avance Programa 2016:

Acto de Fiscalización

Programa Anual Iniciados Notificación

de Pliegos Notificación de Informes

Envíos al Congreso

Informes aprobados

por el Pleno

Informe de Seguimiento

Auditoría por Denuncia de

Situación Excepcional

2 2 2 2 2 0 0

Auditoría de Desempeño 58 58 58 58 58 58 14

Auditoría Específica 1 1 1 1 1 1 0

Auditoría Integral 2 2 2 2 2 1 1

Ramo 33 y de Obra Pública 46 46 46 41 38 18 2

Revisión de Cuenta Pública 55 55 55 37 27 9 3

Total 164 164 164 141 128 87 20 Porcentaje de avance 100% 100% 86% 78% 53% 12%

Acto de Fiscalización

Programa Anual Iniciados

Notificación de Cédula de

Hallazgos AIFT (Primer

semestre 2016)

55 55 54

Total 55 55 54 Porcentaje de avance 100% 98%

Acto de Fiscalización

Programa Anual Iniciados Entrega de

Resultados Auditoría

Coordinada 21 21 21

Total 21 21 21 Porcentaje de avance 100% 100%

Page 22: MISIÓN. VISIÓN. Ganar la confianza pública, … Gestion_y... · Celaya, derivada de una denuncia de situación excepcional; • La segunda para incluir una auditoría específica

22

INFORME DE GESTIÓN Y LABORES

Avance Programa 2015:

Acto de Fiscalización

Programa Anual Iniciados Notificación

de Pliegos Notificación de Informes

Envíos al Congreso

Informes aprobados

por el Pleno

Informe de Seguimiento

Auditoría de Desempeño 5 5 5 5 5 5 5

Auditoría Específica 13 13 13 13 13 13 8

Auditoría Financiera 1 1 1 1 1 1 1

Auditoría Integral 10 10 10 10 10 9 2

Auditoría de Obra Pública 2 2 2 2 2 2 1

Ramo 33 y de Obra Pública 46 46 46 46 46 46 40

Revisión de Cuenta Pública 110 110 110 108 103 81 51

Total 187 187 187 185 180 157 108 Porcentaje de avance 100% 100% 99% 96% 84% 58%

Acto de Fiscalización Programa Anual Iniciados Entrega de Resultados

Auditoría Coordinada 14 14 14

Total 14 14 14 Porcentaje de avance 100% 100%

Page 23: MISIÓN. VISIÓN. Ganar la confianza pública, … Gestion_y... · Celaya, derivada de una denuncia de situación excepcional; • La segunda para incluir una auditoría específica

23

PRIMER SEMESTRE 2017AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE GUANAJUATO

Avance Programa 2014:

Acto de Fiscalización

Programa Anual Iniciados Notificación

de Pliegos Notificación de Informes

Envíos al Congreso

Informes aprobados

por el Pleno

Informe de Seguimiento

Auditoría Coordinada 2 2 2 2 2 2 1

Auditoría Específica 12 12 12 12 12 12 7

Auditoría Financiera 6 6 6 6 6 6 4

Auditoría Integral 6 6 6 6 6 6 6

Auditoría de Obra Pública 1 1 1 1 1 1 1

Ramo 33 y de Obra Pública 46 46 46 46 46 46 46

Revisión de Cuenta Pública 109 109 109 109 109 109 100

Total 182 182 182 182 182 182 165 Porcentaje de avance 100% 100% 100% 100% 100% 91%

Acto de Fiscalización Programa Anual Iniciados Entrega de Resultados Auditoría Coordinada 8 8 8

Total 8 8 8 Porcentaje de avance 100% 100%

Page 24: MISIÓN. VISIÓN. Ganar la confianza pública, … Gestion_y... · Celaya, derivada de una denuncia de situación excepcional; • La segunda para incluir una auditoría específica

24

INFORME DE GESTIÓN Y LABORES

El Recurso de Reconsideración representa el medio de defensa que tiene el ente fiscalizado frente a los actos emitidos por la Auditoría Superior del Estado consistentes específicamente en: Informe de Resultados, determinación de la imposición de una multa o desechamiento de una denuncia de investigación de situación excepcional, teniendo como efecto jurídico la revocación, modificación o confirmación del acto, amén de que puede declarase improcedente o sobreseerse.

En la siguiente tabla se muestra la información respecto a los Recursos de Reconsideración interpuestos, acumulados, desechados, resueltos y pendientes en el primer semestre del 2017:

Programa Interpuestos Acumulado Desechado Resueltos Pendientes 2015 36 7 26 3 2016 42 6 6 22 8 2017 3 2 1

Total 81 13 6 50 12

VI. Recursos de Reconsideración.

Page 25: MISIÓN. VISIÓN. Ganar la confianza pública, … Gestion_y... · Celaya, derivada de una denuncia de situación excepcional; • La segunda para incluir una auditoría específica

25

PRIMER SEMESTRE 2017AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE GUANAJUATO

En cumplimiento al mandato constitucional y legal este ente auditor informó en el periodo al Congreso del Estado los resultados derivados de la revisión de la cuenta pública y demás asuntos derivados de la fiscalización, incluyendo los dictámenes, informes de resultados, comentarios y observaciones de las auditorías, a efecto de que se emitiera la declaratoria correspondiente.

Durante el periodo que se reporta, en el Pleno del Congreso del Estado de Guanajuato se aprobaron 101 Informes de Resultados, los cuales se detallan a continuación:

0

1

0

0

0

0

2

0

7

0

7

0

8

41

11

1

0

0

0

16

7

Auditoría de Desempeño

Auditoría Específica

Auditoría Financiera

Auditoría Integral

Auditoría de Obra Pública

Ramo 33 y de Obra Pública

Revisión de Cuenta Pública

Informes de Resultados aprobados por el Pleno2014 2015 2016

VII. Auditorías aprobadas por el Pleno del Congreso del Estado de Guanajuato.

Page 26: MISIÓN. VISIÓN. Ganar la confianza pública, … Gestion_y... · Celaya, derivada de una denuncia de situación excepcional; • La segunda para incluir una auditoría específica

26

INFORME DE GESTIÓN Y LABORES

De los 101 Informes aprobados por el Pleno del Congreso del Estado en el primer semestre del 2017, fueron determinadas presuntas responsabilidades administrativas de diversa naturaleza, como a continuación se detalla:

Programa Informes

aprobados por el Pleno

Administrativas Civiles Importe observado Penales

2014 3 33 12 $1,033,748.00 1 2015 63 542 166 $56,655,879.06 54 2016 35 175 56 $9,149,306.07 4

Total 101 750 234 $66,838,933.13 59

Responsabilidades Administrativas.

En acatamiento a la declaratoria del Pleno del Congreso del Estado, la Auditoría Superior del Estado procedió en el periodo a promover las acciones menester para el fincamiento de las responsabilidades administrativas dictaminadas.

En 101 Informes de Resultados declarados en el primer semestre del 2017, se desprendieron hechos que hacen presumir la existencia de Responsabilidades Administrativas. Como consecuencia de ello, durante el periodo que se informa se presentaron ante los Órganos de Control 73 denuncias administrativas.

A continuación se detallan las 73 denuncias administrativas interpuestas en el primer semestre del 2017:

0

1

0

2

7

5

6

32

0

0

16

4

Integral

Específica

Ramo 33 y de Obra Pública

Revisión de Cuenta Pública

Denuncias administra�vas interpuestas2014 2015 2016

VIII. Responsabilidades Administrativas, Civiles y Penales.

Page 27: MISIÓN. VISIÓN. Ganar la confianza pública, … Gestion_y... · Celaya, derivada de una denuncia de situación excepcional; • La segunda para incluir una auditoría específica

27

PRIMER SEMESTRE 2017AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE GUANAJUATO

Responsabilidades Civiles.

La responsabilidad civil es la obligación de reparar o compensar el daño causado. Cobra por ello relevancia que tanto servidores públicos como particulares, que en el manejo de recursos públicos causan daño o detrimento a estos, sean obligados a su resarcimiento.

En el primer semestre de 2017 se dio seguimiento al trámite de 525 juicios civiles, en la siguiente gráfica se muestra el estatus de tales juicios:

85

50

66

15

28

49

199

33

Emplazamiento

Pruebas

Sentencia

Suspendido

Apelación

Amparo

Ejecución

Concluido

Estatus de los asuntos civiles

En la siguiente gráfica se muestra el detalle del monto total recuperado resultado de las acciones civiles realizadas durante el primer semestre:

$189,068.79$43,561.28

$2,505,622.70

$0.00

$500,000.00

$1,000,000.00

$1,500,000.00

$2,000,000.00

$2,500,000.00

$3,000,000.00

Daños Perjuicios Daño con garan�a(embargo)

Total recuperaciones

Page 28: MISIÓN. VISIÓN. Ganar la confianza pública, … Gestion_y... · Celaya, derivada de una denuncia de situación excepcional; • La segunda para incluir una auditoría específica

28

INFORME DE GESTIÓN Y LABORES

A continuación, se muestra el detalle del monto total de daños y perjuicios y daños recuperados en forma líquida, según el tipo de ingreso:

$53,303.57

$135,765.22

$21,125.70 $22,435.58

$0.00

$20,000.00

$40,000.00

$60,000.00

$80,000.00

$100,000.00

$120,000.00

$140,000.00

$160,000.00

Arcas Municipales Juzgados

Recuperaciones líquidas por �po de ingreso

Daños Perjuicios

Page 29: MISIÓN. VISIÓN. Ganar la confianza pública, … Gestion_y... · Celaya, derivada de una denuncia de situación excepcional; • La segunda para incluir una auditoría específica

29

PRIMER SEMESTRE 2017AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE GUANAJUATO

Responsabilidades Penales.

Imperativo resulta al ente auditor exigir el resarcimiento del daño, así como la imposición de una sanción ejemplificativa e inhibitoria, cuando la conducta que genera el daño o detrimento al erario es configurativa de un hecho tipificado como delito, es decir, cuando se advierte una presunta responsabilidad de naturaleza penal. A tal efecto, la Auditoría Superior del Estado procede a presentar la denuncia ante el Ministerio Público y coadyuva en la investigación.

De los Informes declarados en diciembre del 2016 y durante el primer semestre del 2017 por el Pleno del Congreso del Estado de Guanajuato, en 82 observaciones se desprendieron hechos que hacen presumir la existencia de un delito y la probable responsabilidad de alguna o algunas personas en su comisión. En relación a tales observaciones, en el primer semestre se presentaron 45 denuncias penales, mismas que al 30 de junio de 2017 se reportan en trámite.

A la fecha se encuentran 23 observaciones pendientes por denunciar, como se detalla a continuación:

Declaratorias Diciembre 2016

Sujeto Fiscalizado Tipos Periodo Observaciones Observaciones

Denunciadas Denuncias

Presentadas Observaciones

Pendientes

León Integral OCTUBRE 2012 a OCTUBRE 2015 26 26 15 0

Celaya Integral 2012, 2013, 2014 Y 2015 3 3 3 0

Declaratorias 2017

Tarimoro Integral OCTUBRE 2012 a MARZO 2015 9 6 6 3

San Luis de la Paz

Cuenta Pública JUL-DIC 2013 1 1

León Específica 2013-2014 10 10 8 0

San Miguel de Allende Integral 2013-2014 15 10 10 5

ISAPEG Integral 2014 1 1

Villagrán Cuenta Pública JUL-DIC 2014 2 2

Guanajuato Cuenta Pública JUL-DIC 2014 1 1

Celaya Cuenta Pública JUL-DIC 2014 1 1

San Luis de la Paz

Cuenta Pública JUL-DIC 2014 1 1

Yuriria Cuenta Pública JUL-DIC 2014 1 1 1 0

Tarimoro Ramo 33 EJE FISC 2015 1 1

Coroneo cuenta Pública ENE-JUN 2015 2 2

Doctor Mora Cuenta Pública ENE-JUN 2015 2 2 1 0

Huanímaro Cuenta Pública ENE-JUN 2015 1 1

Silao Cuenta Pública ENE-JUN 2015 1 1

Jaral del Progreso

Cuenta Pública ENE-JUN 2015 1 1

Coroneo Cuenta Pública JUL-DIC 2015 1 1 1 0

Valle de San�ago

Cuenta Pública JUL-DIC 2015 2 2

SUMA 82 59 45 23

Page 30: MISIÓN. VISIÓN. Ganar la confianza pública, … Gestion_y... · Celaya, derivada de una denuncia de situación excepcional; • La segunda para incluir una auditoría específica

30

INFORME DE GESTIÓN Y LABORES

En el supuesto de que el sujeto fiscalizado acredite la recuperación o el reintegro, total o parcial, de los recursos observados en el Informe de Resultados, la Auditoría Superior del Estado notifica de ello al Congreso del Estado. En el periodo que se informa, se notificaron 189 reintegros totales efectuados, así como 16 reintegros parciales, resultando de ello una recuperación al erario por los montos siguientes:

$24,970,730.16

$738,192.90$0.00

$5,000,000.00

$10,000,000.00

$15,000,000.00

$20,000,000.00

$25,000,000.00

$30,000,000.00

Totales Parciales

Recuperaciones y reintegros reportados a la Junta de Gobierno y Coordinación Polí�ca del Congreso del Estado de Guanajuato.

IX. Recuperaciones y reintegros reportados a la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado de Guanajuato.

Page 31: MISIÓN. VISIÓN. Ganar la confianza pública, … Gestion_y... · Celaya, derivada de una denuncia de situación excepcional; • La segunda para incluir una auditoría específica

31

PRIMER SEMESTRE 2017AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE GUANAJUATO

Emitida la declaratoria del Informe de Resultados por parte del Pleno del Congreso del Estado y una vez notificada esta al sujeto de fiscalización en conjunto con las observaciones y recomendaciones contenidas en el informe de resultados, surge la obligación para este de atender las recomendaciones y observaciones pendientes, así como de ejercer las acciones correspondientes para deslindar las responsabilidades determinadas.

La Auditoría Superior del Estado deberá dar seguimiento a estas acciones.

Durante el primer semestre del 2017 se reportan los siguientes actos de seguimiento de atención a recomendaciones efectuados:

Programa Constancias No Constancias Total Seguimientos

2014 0 2 2

2015 20 22 42

2016 5 12 17

Total 25 36 61

20

52

22

12

2014 2015 2016

ACTOS DE SEGUIMIENTOConstancias No Constancias

X. Actos de Seguimiento.

Page 32: MISIÓN. VISIÓN. Ganar la confianza pública, … Gestion_y... · Celaya, derivada de una denuncia de situación excepcional; • La segunda para incluir una auditoría específica

32

INFORME DE GESTIÓN Y LABORES

Dentro de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Guanajuato vigente a partir de diciembre del año 2015, se dio atribución a la Auditoría Superior del Estado para imponer medidas de apremio a efecto de hacer cumplir sus requerimientos.

En cumplimiento a lo que dispone la norma reglamentaria de la Ley que rige la actuación de esta entidad de fiscalización estatal, a continuación se informa el total de multas impuestas, montos y cobros efectuados en el periodo.

De igual manera se detalla la promoción de responsabilidad efectuada.

Sujeto Fiscalizado Tipo Periodo Programa

de Trabajo

Fecha de remisión a

SFIyA

Fecha de denuncia Importe Estatus

Pueblo Nuevo

(Presidenta Municipal)

Multa Trimestral 2016 2017 01-mar-17 $7,549.00 Pagada

Pénjamo (Directora

de Desarrollo

Social y Humano)

Multa Trimestral 2016 2017 16-mar-17 $7,549.00

Procedimiento Administra�vo de

Ejecución

Salva�erra (Tesorero Municipal)

Multa Trimestral 2016 2017 07-jun-17 $7,549.00

Procedimiento Administra�vo de

Ejecución Pueblo Nuevo

(Presidenta Municipal)

Promoción de Responsabilidad

Trimestral 2016 2017 N/A 09-mar-17 N/A Denuncia

presentada

XI. Medidas de Apremio.

Page 33: MISIÓN. VISIÓN. Ganar la confianza pública, … Gestion_y... · Celaya, derivada de una denuncia de situación excepcional; • La segunda para incluir una auditoría específica

33

PRIMER SEMESTRE 2017AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE GUANAJUATO

XII.1. Asesoría.

En ejercicio de la atribución legal conferida a esta Auditoría Superior del Estado, para asesorar a los sujetos de fiscalización, dando respuestas a sus consultas y proporcionándoles asistencia técnica de forma permanente, y particularmente respecto a la asesoría técnica preventiva, a través del sistema «Auditor en Línea» se atendieron durante el periodo que se informa 363 consultas, con un promedio de recepción de 3 consultas por día. Se detalla a continuación la recepción mensual:

80

5666

5748

55

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio

Consultas Auditor en Línea 2017

3.1

Promedio diario de consultas en 2017

Entre los diversos temas que se pueden abordar a través de esta herramienta tecnológica, perteneciente a la estrategia Auditoría Abierta, se encuentran: Gasto Público, Ramo General 33, Contabilidad Gubernamental, Administración Pública, Obra Pública, Patrimonio, Adquisiciones y Deuda Pública.

Rubros más consultados:

Rubro Cantidad Otro 94

Cuenta Pública 39 Obra Pública 38 Contabilidad

Gubernamental 39

Laboral 31 Suma: 238

Sujetos con más consultas:

Sujeto Cantidad Irapuato 28

León 25 Uriangato 22 Valle de

San�ago 21

Salva�erra 19 Suma: 115

Adicionalmente, el personal de la Auditoría Superior del Estado, ha proporcionado 10 asesorías por escrito y 12 por otros medios.

XII. Acciones de Prevención.

Page 34: MISIÓN. VISIÓN. Ganar la confianza pública, … Gestion_y... · Celaya, derivada de una denuncia de situación excepcional; • La segunda para incluir una auditoría específica

34

INFORME DE GESTIÓN Y LABORES

XII.2 Capacitación impartida.

En el primer semestre se han realizado las siguientes capacitaciones externas:

Curso Temática Capacitados Ajuste de Costos y Observaciones Recurrentes en

Obra Pública. Obra Pública 25

Taller de Integración Paramunicipal y Formatos de Disciplina Financiera. Disciplina Financiera 44

Alianza de Contralores - Evaluación al Desempeño para Contralorías Municipales. Desempeño 94

Capacitación a Municipios Fiscalización electrónica, IIPM, Disciplina Financiera 75

La Auditoría al Desempeño en el Combate a la Corrupción Desempeño 54

Primera Jornada de Capacitación Obra Pública, Cuenta Pública, Adquisiciones 151

Escalatorias de Obra Pública Obra Pública 16 Taller de Implementación PbR Presupuesto Basado en Resultados 888

Suma: 1,347

De las cuales es importante resaltar las siguientes:

Taller de Implementación PbR

En este primer semestre se han revisado 238 MIR´s de las cuales se han aprobado 143. De igual manera, 328 árboles problemas y objetivos, de los cuales se han aprobado 185. Cabe señalar que se inició la revisión también de Diagnósticos de Direcciones municipales, llevando hasta el momento un total de 20 diagnósticos revisados.

Municipios Talleres Asistentes 22 54 888

Como novedad, se desarrolla un programa piloto para construir una Matriz de Política Pública Transversal con los municipios de Apaseo el Alto, Comonfort, Coroneo, Moroleón y Valle de Santiago, registrando un avance del 50 por ciento. Los municipios de Abasolo y Uriangato, solicitaron ser parte del programa piloto para el 2018.

Además, se atendieron grupos de paramunicipales en las instalaciones de la Auditoría Superior del Estado (SAPAS Silao, DIF de Jaral del Progreso, Jerécuaro y San Felipe).

Page 35: MISIÓN. VISIÓN. Ganar la confianza pública, … Gestion_y... · Celaya, derivada de una denuncia de situación excepcional; • La segunda para incluir una auditoría específica

35

PRIMER SEMESTRE 2017AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE GUANAJUATO

Alianza de Contralores - Evaluación al Desempeño para Contralorías Municipales.

Como parte de las jornadas de capacitación 2017 de la Alianza de Contralores Estado Municipios, la Auditoría Superior del Estado, el pasado 09 y 10 de marzo expuso el tema “Auditoría al Desempeño para las Contralorías Municipales”. Las jornadas fueron enfocadas a las contralorías de los 46 municipios del Estado, las cuales se dividieron en dos grupos, asistiendo 94 servidores públicos municipales, en las mismas se llevaron a cabo ejercicios prácticos y una evaluación del conocimiento adquirido.

Capacitación a Municipios – Celaya, Gto.

Esta Capacitación tuvo lugar el 27 de abril de 2017 y su objeto fue difundir los beneficios de la firma electrónica y la fiscalización electrónica implementada por esta Auditoría Superior del Estado; abordar el Índice de Información Municipal Presupuestal del Instituto Mexicano para la Competitividad, A.C., IMCO, que fue presentado por personal de ese Instituto; así como discernir sobre el cumplimiento de las obligaciones de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios.

Primer Jornada de Capacitación.

Con convocatoria a las Tesorerías y Direcciones de Obra Pública de los 46 municipios, se llevó a cabo el pasado 01 de junio la Primer Jornada de Capacitación organizada por la Auditoría Superior del Estado.

En dichas jornadas participaron 151 funcionarios de los 46 municipios del estado y se abordaron temas diversos como: Procesos de Obra Pública, Ramo General 33, Cuenta Pública, Adquisiciones.

Page 36: MISIÓN. VISIÓN. Ganar la confianza pública, … Gestion_y... · Celaya, derivada de una denuncia de situación excepcional; • La segunda para incluir una auditoría específica

36

INFORME DE GESTIÓN Y LABORES

XII.3 Capacitación recibida.

La Auditoría Superior del Estado está convencida de que hay un solo camino para llegar el éxito: La capacitación y la acción constante.

Bajo tal premisa y a efecto de mantener al personal de la Auditoría Superior del Estado constantemente actualizado y suficientemente preparado para afrontar con éxito la encomienda a su cargo y dar los buenos resultados que la ciudadanía espera de su labor, en el periodo se brindó apoyo para la profesionalización de servidores públicos de la Institución en los temas que se muestran en la siguiente gráfica:

Curso Personal Capacitado

Reformas Fiscales 2017. 3 Diplomado en Contabilidad Gubernamental 27

Diplomado en Disciplina Financiera 18 Análisis de la Reforma Fiscal 2017 con Resolución

Miscelánea. 11

Construcción de Pavimentos de Concreto. 28 Taller Internacional RIGPAC, Renovación y Patrimonio. 1

Mejora de la Comunicación Escrita 30 NeoData Precios Unitarios. 11

SharePoint 2013 Business Intelligence A. 1 Automa�zación de pruebas de auditoría forense. 4

Programming in C#. 1 Cifrado y Seguridad de Equipos Kaspersky 3

¿Cómo Entender el Presupuesto? El Gasto Público a través de los Datos. 19

La Ciencia detrás de la Innovación de Proyectos y Polí�cas. 33

Taller de Auditoría 1 Lenguaje y Comportamiento. 11

Auditoría Forense 2 XXXIV Convención Regional Centro Occidente 2

Developing Microso� SQL Server 2014 1 Semana de la Evaluación en América La�na y el Caribe 4

La Auditoría al Desempeño en el Combate a la Corrupción 32

Apoyo para Maestrías varias 21 Total: 264

Page 37: MISIÓN. VISIÓN. Ganar la confianza pública, … Gestion_y... · Celaya, derivada de una denuncia de situación excepcional; • La segunda para incluir una auditoría específica

37

PRIMER SEMESTRE 2017AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE GUANAJUATO

De las cuales se destacan las siguientes:

La Ciencia detrás de la Innovación de Proyectos y Políticas.

El viernes 24 de febrero 2017, se llevó a cabo en las instalaciones de la Auditoría Superior del Estado, la conferencia magistral “Innovación de Políticas Públicas, ¿cómo elaborar proyectos sólidos de bajo costo y alto impacto?”; impartida por el maestro Julio Franco Corso de fundador de IEXE Escuela de Políticas Públicas.

XXXIV Convención Regional Centro Occidente – Manzanillo, Col.

Convención regional organizada por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos de Colima, las conferencias fueron:

• Conferencia Magistral Actualidad y retos de la transparencia;• Auditoría, promotora de la transparencia y rendición de cuentas; y• Normatividad financiera y entidades transparentes.

La Auditoría al Desempeño en el Combate a la Corrupción – Guanajuato, Gto.

En el marco de la Semana de la Evaluación en América Latina y el Caribe, personal de esta Auditoría Superior participó de las siguientes ponencias:

Conferencia Magistral: “La evaluación al desempeño en el combate a la corrupción: conceptos y estrategias”.Ponente: Dr. David Arellano Gault, CIDE.

Conferencia: “Construcción de indicadores y encuestas: evaluación y política pública”. Ponente: Mtro. Carlos Alberto Francisco Cruz, Consultor FAO – México.

Conferencia: “Resultados e indicadores de las auditorías y evaluaciones de desempeño de la ASEG”. Ponente: Mtro. Gerardo Arroyo Figueroa, Auditor Especial de Evaluación y Desempeño de la ASEG.

Page 38: MISIÓN. VISIÓN. Ganar la confianza pública, … Gestion_y... · Celaya, derivada de una denuncia de situación excepcional; • La segunda para incluir una auditoría específica

38

INFORME DE GESTIÓN Y LABORES

XIII.1 Convenios de Colaboración.

Con el propósito de conjuntar acciones, voluntades, capacidades, conocimientos, experiencia, metodologías e inclusive recursos, para con ello potencializar los resultados a que como instituciones de la administración pública estamos obligados frente a la ciudadanía, la Auditoría Superior de Estado suscribió convenios de colaboración con diversas Instituciones.

Universidad de Guanajuato y Auditoría Superior del Estado de Guanajuato.

El día 8 de febrero de 2017, La Universidad de Guanajuato y la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato, firmaron un convenio de colaboración, por medio del cual trabajarán de manera coordinada para fiscalizar los recursos y programas públicos que se utilizan al interior de la institución educativa.

El acuerdo marca un precedente en los procesos de fiscalización de los recursos públicos que utilizan instancias del sector público, además permitirá fortalecer y ampliar los procesos de fiscalización a rubros como obra pública y se establecen auditorías al desempeño.

Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

Con fecha 6 de marzo de 2017, la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato y el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) firmaron el convenio marco de colaboración cuyo objeto es establecer las líneas de trabajo,

XIII. Otras Actividades.

Page 39: MISIÓN. VISIÓN. Ganar la confianza pública, … Gestion_y... · Celaya, derivada de una denuncia de situación excepcional; • La segunda para incluir una auditoría específica

39

PRIMER SEMESTRE 2017AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE GUANAJUATO

intercambio de información y actividades conjuntas con el fin de que el estado de Guanajuato mejore la calidad de la información presupuestal municipal.

El Instituto Mexicano para la Competitividad, en términos del citado convenio, suministrará información sobre actividades y artículos vinculados a la Información Presupuestal Municipal y atenderá las consultas de los municipios que se hagan llegar a través de esta entidad de fiscalización estatal.

Dicho Instituto desde 2009 evalúa la calidad de la información presupuestal de los municipios sobre la base de un catálogo de buenas prácticas. Con este proyecto, los municipios cambian la forma de mostrar al ciudadano el gasto de los recursos públicos de una manera estructurada y clara. Una democracia competitiva debe tener elementos que permitan resolver problemas en beneficio de la sociedad.

El Índice tiene como propósito mejorar la calidad de información de los presupuestos municipales, con el fin de impulsar la lucha contra la opacidad en el manejo de los recursos públicos.

La Auditoría Superior del Estado de Guanajuato y el Instituto Mexicano para la Competitividad han generado el Presupuesto Modelo IMCO adaptado a la legislación presupuestal y financiera de Guanajuato, con el fin de proveer de una herramienta que ayude a los municipios a presentar la información de sus presupuestos a los guanajuatenses de manera clara, estructurada, y comparable. El Presupuesto Modelo IMCO se dará a conocer a todas las administraciones municipales y se brindará capacitación para que las mismas lo elaboren, generen la modificación presupuestal y se publique con el objetivo de cumplir parámetros del IIMP y lograr que los municipios de Guanajuato sean reconocidos a nivel nacional por la calidad y transparencia de su información.

Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el CONAC, la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración y la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato.

En el semestre que se informa se suscribió igualmente un convenio de colaboración con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el Consejo Nacional de Armonización Contable y la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración, cuyo objeto es el transferir recursos para dos rubros:

a) La capacitación y profesionalización en materia de armonización contable de los servidores públicos adscritos a las unidades administrativas que deben adoptar e implementar la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las disposiciones emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable; y

b) Modernización de tecnologías de la información y comunicaciones.

Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas.

En el mes de mayo se formalizó el convenio con la Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas, con el objeto de establecer los mecanismos de cooperación técnica y de coordinación de acciones entre esta Auditoría Superior y la Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas, que permitan implementar e impulsar la fiscalización, el control, la vigilancia, la inspección y la evaluación al manejo de los recursos públicos, así como la actualización de conocimientos y el intercambio de experiencias en el ejercicio de sus respectivas atribuciones.

Page 40: MISIÓN. VISIÓN. Ganar la confianza pública, … Gestion_y... · Celaya, derivada de una denuncia de situación excepcional; • La segunda para incluir una auditoría específica

40

INFORME DE GESTIÓN Y LABORES

XIII.2 Actividad Normativa.

Manual de Auditoría Gubernamental y Manual para las Auditorías al Desempeño.

El pasado 24 de marzo fue publicado en el Periódico Oficial del Estado de Guanajuato el Manual de Auditoría Gubernamental y el Manual para las Auditorías al Desempeño.

Propuestas de iniciativas.Durante el periodo la Auditoría Superior del Estado presentó las siguientes propuestas de iniciativas:

Fecha Tema

06/03/2017 Propuesta de reforma al ar�culo quinto transitorio del

Reglamento de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Guanajuato.

21/06/2017

Proyecto de Inicia�va de Reforma a la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Guanajuato y al Reglamento de la Ley de Fiscalización Superior del

Estado de Guanajuato.

XIII.3 Acciones de vinculación institucional.

Entidad Superior del Estado de Querétaro.

El pasado 27 y 28 de junio Funcionarios de la Entidad Superior del Estado de Querétaro, visitaron las instalaciones de la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato con el propósito de conocer más a fondo algunos de los desarrollos tecnológicos que esta entidad ha implementado en sus actos de fiscalización y en la optimización de otros procesos.

La comitiva fue recibida por el Director de Tecnologías de la Información Lic. Carlos Eduardo Razo Rodríguez quien explicó paso a paso el funcionamiento del Sistema de Administración de la Fiscalización del Estado de Guanajuato (SAFEG), que es una herramienta de colaboración entre las áreas de la auditoría que permite una comunicación efectiva en tiempo real para el desarrollo de la totalidad de los procesos, no solo los sustantivos del proceso de fiscalización, sino que integra igualmente al área administrativa.

Page 41: MISIÓN. VISIÓN. Ganar la confianza pública, … Gestion_y... · Celaya, derivada de una denuncia de situación excepcional; • La segunda para incluir una auditoría específica

41

PRIMER SEMESTRE 2017AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE GUANAJUATO

Así mismo expuso a los visitantes de Querétaro el Sistema de Fiscalización Electrónica, consistente en el uso de la firma y notificación digital dentro del proceso de auditoría.

Sistema Nacional de Fiscalización.

El pasado 23 de junio del año en curso, se acudió en representación de la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato a las instalaciones de la Auditoría Superior de la Federación en la Ciudad de México, en donde se llevó a cabo la Primera Reunión Plenaria del Sistema Nacional de Fiscalización.

Por consenso de la Presidencia dual conformada por la Titular de la Secretaría de la Función Pública y el Auditor Superior de la Federación, se acordó integrar a la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato en el Grupo de Trabajo sobre la Plataforma Virtual del Sistema Nacional de Fiscalización.

Este reconocimiento se brinda en el marco del desarrollo e implementación de diversas estrategias electrónicas como la Fiscalización Electrónica y el Sistema de Administración de la Fiscalización del Estado de Guanajuato (SAFEG), que han posicionado a la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato como referencia nacional en innovación tecnológica.

Page 42: MISIÓN. VISIÓN. Ganar la confianza pública, … Gestion_y... · Celaya, derivada de una denuncia de situación excepcional; • La segunda para incluir una auditoría específica

42

INFORME DE GESTIÓN Y LABORES

Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Tlaxcala.

Los días 7, 8 y 9 de junio del año en curso, un grupo interdisciplinario del Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Tlaxcala visitaron las instalaciones de la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato (ASEG) con el propósito de conocer a mayor detalle el Sistema de Fiscalización Electrónica, Sistema de Administración de la Fiscalización del Estado de Guanajuato (SAFEG), así como la Firma y Notificación Electrónica entre otros procesos implementados en este órgano de control.

Lo anterior derivado del interés general originado durante la anterior Asamblea General de la ASOFIS en abril pasado, en donde se expuso a los Órganos de Fiscalización de todas las entidades federativas la implementación de dichas herramientas tecnológicas en la ASEG, mismas que fueron puestas a disposición.

Alianza de Contralores Estado-Municipios.

En el mes de mayo se participó en la LXXI Asamblea Plenaria de la Alianza de Contralores Estado-Municipios con la finalidad de coordinar esfuerzos con las administraciones municipales en materia de la implementación del Sistema Estatal Anticorrupción y compartir experiencias entre las contralorías municipales del Estado, además de abordar temas de actualidad que inciden en el trabajo que realizan para crear gobiernos más transparentes y que rinden cuentas claras a la sociedad.

Page 43: MISIÓN. VISIÓN. Ganar la confianza pública, … Gestion_y... · Celaya, derivada de una denuncia de situación excepcional; • La segunda para incluir una auditoría específica

43

PRIMER SEMESTRE 2017AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE GUANAJUATO

Foro de Innovación Legislativa para el Desarrollo Sostenible en el Estado de Guanajuato.

En el marco del “Año de la Innovación”, se llevó a cabo durante el mes de mayo el 5 Foro de Política Pública, “Innovación Legislativa para el Desarrollo Sostenible del Estado de Guanajuato”, evento encabezado por el Poder Legislativo de nuestro Estado, en coordinación con la UNESCO y la Secretaría de Innovación Ciencia y Educación Superior.

En la primera mesa de trabajo referente a la fiscalización, se participó con la puntualización de que en los procesos de fiscalización deben imperar la eficiencia, eficacia y calidad. Así mismo, en el marco de la participación de esta Institución, se precisó que la tendencia de la fiscalización debe ser menos reactiva y que se debe cambiar el concepto de la fiscalización de campo por un mayor acompañamiento, asesoría y capacitación.

Órgano de Fiscalización Superior del Estado Baja California (OFSBC).

Los días 4 y 5 de mayo de 2017, personal del Órgano de Fiscalización Superior del Estado Baja California (OFSBC), visitaron las instalaciones de la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato (ASEG), para conocer de manera directa y de sus creadores, algunos de los desarrollos tecnológicos implementados para la labor fiscalizadora. Los Integrantes del OFSBC, mostraron un amplio interés en replicar dicha tecnología en su entidad ya que “Sabemos el gran posicionamiento

Page 44: MISIÓN. VISIÓN. Ganar la confianza pública, … Gestion_y... · Celaya, derivada de una denuncia de situación excepcional; • La segunda para incluir una auditoría específica

44

INFORME DE GESTIÓN Y LABORES

que tiene Guanajuato en este campo, y nos gustaría aplicar dicha tecnología en nuestro Estado” dijo el Sub Auditor Superior, C.P. Jorge Ricardo Tamayo Parra.

XX Asamblea General Ordinaria de ASOFIS.

En el marco de las actividades de la XX Asamblea General Ordinaria de la Asociación Nacional de Organismos de Fiscalización Superior y Control Gubernamental, A. C. (ASOFIS), realizada en Hermosillo, Sonora; la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato participó en la sesión del 21 de abril en asuntos generales con el tema Fiscalización Electrónica.

Representantes de esta entidad, compartieron a los Auditores Superiores y representaciones de las demás entidades federativas la estrategia Fiscalización Electrónica, la cual se implementó en la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato desde septiembre de 2016.

La plataforma electrónica desarrollada por la propia ASEG, se puso a disposición de toda la membresía de la ASOFIS.

El C.P.C. Juan Manuel Portal Martínez, Auditor Superior de la Federación y Presidente de la ASOFIS, aludió al enorme interés de homologar dicha estrategia a nivel nacional.

Page 45: MISIÓN. VISIÓN. Ganar la confianza pública, … Gestion_y... · Celaya, derivada de una denuncia de situación excepcional; • La segunda para incluir una auditoría específica

45

PRIMER SEMESTRE 2017AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE GUANAJUATO

XIII.4 Solicitudes de Acceso de Información.

Durante el periodo enero a junio del 2017 se recibieron 4 solicitudes de información, siendo atendidas en su totalidad, tal como se detalla:

Fecha Tema 19/01/2017 Oficio de respuesta a solicitud de acceso a la información pública UT/0029/2017

26/04/2017 Oficio de respuesta a solicitud de acceso a la información pública UT/0515/2017

31/05/2017 Oficio de respuesta a solicitud de acceso a la información pública UT/0571/2017

09/06/2017 Oficio de respuesta a solicitud de acceso a la información pública UT/0593/2017

XIII.5 Encuesta de Percepción de las Auditorías de Desempeño a los Poderes y Organismos Autónomos.

Acorde a nuestro Plan Estratégico 2014-2020, uno de los mayores retos que enfrenta esta Auditoría Superior es realizar su función de fiscalización con estándares de calidad consistentes, y para fortalecerlo, se requiere de un constante seguimiento y compromiso de la mejora continua.

Con tal propósito, en el mes de enero del año que transcurre, esta Auditoría Superior aplicó a 21 funcionarios adscritos a Dependencias Estatales, al Poder Judicial y a la Universidad de Guanajuato (sujetos a los cuales se les había practicado dentro del Programa 2016 una Auditoría de Desempeño) una encuesta de calidad con el objetivo de identificar las fortalezas, oportunidades y amenazas de las Auditorías de Desempeño, con la firme intención de contar con la información que nos permita medir la calidad en la función de fiscalización de esta Auditoría Superior del Estado, en la búsqueda conjunta y proactiva de la generación de más valor público para nuestra sociedad guanajuatense.

Los tópicos que fueron abordados en la encuesta fueron los siguientes:

a) Conocer la importancia y contribución de la auditoría al desempeño gubernamental;

b) Conocer la percepción del fiscalizado respecto a la integridad y ética de los auditores; c) Valorar tiempos de ejecución y acompañamiento por parte de los auditores; d) Conocer la percepción del fiscalizado respecto de los procedimientos y apego a la normatividad en la formulación de las recomendaciones; y

e) Conocer la percepción del fiscalizado respecto la Auditoría de Desempeño.

Page 46: MISIÓN. VISIÓN. Ganar la confianza pública, … Gestion_y... · Celaya, derivada de una denuncia de situación excepcional; • La segunda para incluir una auditoría específica

46

INFORME DE GESTIÓN Y LABORES

¿En qué grado considera que la auditoría de desempeño praccada es importante para mejorar el desempeño de su ámbito de gobierno?

¿El personal en la prácca de la auditoría de desempeño, solicitó alguna remuneración en dinero o especie que pudiera influir en sus resultados?

¿Cómo califica la asistencia y el acompañamiento en la auditoría por parte de nuestros auditores?

¿Cómo califica los empos de ejecución de la auditoría de desempeño desde su iniciohasta la noficación del Informe?

¿Considera que el Informe de Resultados noficado fue claro, suficiente y acorde a la normavidad aplicable?

En general, ¿cómo calificaría su experiencia en la auditoría de desempeño praccada?

En las siguientes gráficas se muestra una selección de los resultados de la encuesta:

Page 47: MISIÓN. VISIÓN. Ganar la confianza pública, … Gestion_y... · Celaya, derivada de una denuncia de situación excepcional; • La segunda para incluir una auditoría específica

47

PRIMER SEMESTRE 2017AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE GUANAJUATO

XIII.6 Fiscalización Electrónica.

De acuerdo a la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Guanajuato, la entrega de la cuenta pública, la información financiera trimestral y cualquier otra obligación a cargo de los sujetos de fiscalización, así como la interposición del recurso de reconsideración, podrán llevarse a cabo en lo conducente, a través de medios remotos de comunicación electrónica. De igual forma, la Auditoría Superior del Estado podrá llevar a cabo a través de medios electrónicos la notificación del pliego de observaciones, los informes de resultados y cualquier otra notificación o comunicación.

Se han incorporado en este periodo a esta novedosa plataforma los siguientes sujetos:

Sujeto San Miguel de Allende Santa Catarina Santa Cruz de Juven�no Rosas Victoria Purísima del Rincón Valle de San�ago Jerécuaro Doctor Mora

Durante el primer semestre, la Auditoría Superior ha realizado un total de 294 firmas electrónicas internas. Y se han realizado un total de 70 notificaciones electrónicas a los sujetos de fiscalización, las cuales se detallan a continuación:

8

3

15

7

23

3

11

Requerimiento de informacion paraplaneacion

Orden de Inicio de Auditoría

Pliegos de Observaciones

Pliego de Recomendaciones

Informes de Resultados

Informes de Seguimiento

Otros

No�ficaciones electrónicas

Page 48: MISIÓN. VISIÓN. Ganar la confianza pública, … Gestion_y... · Celaya, derivada de una denuncia de situación excepcional; • La segunda para incluir una auditoría específica

48

INFORME DE GESTIÓN Y LABORES

ASEG, 9° lugar a nivel nacional en la “Métrica de Gobierno Abierto 2017”: CIDE.

Ante la incorporación de gobierno abierto al andamiaje normativo de la transparencia y con la puesta en marcha de una Política Nacional en la materia, resulta necesario contar con mediciones que permitan diagnosticar, analizar y evaluar las condiciones que propicien una relación dinámica entre autoridades y ciudadanos.

En ese tenor, fue dado a conocer el reporte de resultados de la “Métrica de Gobierno Abierto edición 2017”, elaborada por investigadores del Centro de Investigación y Docencia Económicas, A.C. (CIDE) a solicitud del Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI), con el propósito de establecer una línea base sobre la cual ir documentando el avance que en materia de transparencia estaría impulsando la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública (LGTAIP) y la correspondiente a nivel estatal publicada en 2016.

Fueron revisados en la Métrica aplicada por el CIDE 908 sujetos públicos, de los cuales 46 pertenecen al ámbito federal, 702 son del estatal y 160 del municipal. Dentro de este universo se encuentran 31 entes de fiscalización o de auditoría locales.

En la dimensión de participación esta Auditoría Superior se encuentra en el lugar 9 de 908 (con un resultado de 0.94), lo que la ubica con el más alto índice entre las auditorías del país, seguida por las auditorías estatales de Sonora y Colima, colocadas en los lugares 67 y 69, respectivamente.

De entre las instituciones públicas evaluadas del estado de Guanajuato, la ASEG tiene el más alto índice de gobierno abierto con 0.79, lo cual la ubica en el lugar 11 de los 908 sujetos evaluados en todo el país. Al comparar el desempeño de los poderes estatales, el Legislativo de Guanajuato obtiene la mayor puntuación comparada con el promedio nacional.

XIV. Reconocimientos.

Page 49: MISIÓN. VISIÓN. Ganar la confianza pública, … Gestion_y... · Celaya, derivada de una denuncia de situación excepcional; • La segunda para incluir una auditoría específica

49

PRIMER SEMESTRE 2017AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE GUANAJUATO

En cumplimiento a la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública y a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato, la Auditoría Superior del Estado presentó el pasado 05 de mayo su renovado sitio de Transparencia, mediante el cual se da cumplimiento a las nuevas obligaciones de transparencia, acceso a la información y protección de datos personales.

XV. Transparencia y Acceso a la Información Pública.

Page 50: MISIÓN. VISIÓN. Ganar la confianza pública, … Gestion_y... · Celaya, derivada de una denuncia de situación excepcional; • La segunda para incluir una auditoría específica

www.aseg.gob.mx