Mision y vision

25
Pamela Díaz Alonso Cortes Laura Nuñez NRC: 1018 2013

Transcript of Mision y vision

Page 1: Mision y vision

Pamela Díaz

Alonso Cortes

Laura Nuñez

NRC: 1018

2013

Page 2: Mision y vision

MISIÓN

El Sistema Universitario UNIMINUTO

inspirado en el Evangelio, la espiritualidad

Eudista y la Obra Minuto de Dios, agrupa

Instituciones que comparten un modelo

universitario innovador, para:

1. Ofrecer Educación Superior de alta

calidad, de fácil acceso, integral y

flexible.

2. Formar profesionales altamente

competentes, éticamente orientados y

líderes de procesos de transformación

social.

3. Construir un país justo, reconciliado,

fraternal y en paz.

VISIÓN

El Sistema Universitario UNIMINUTO, en el

2012, será reconocido en Colombia por:

Las vivencias espirituales y la presencia de Dios

en el ámbito universitario.

1. Su aporte al desarrollo del país a través de

la formación en Educación para el

Desarrollo.

2. La alta calidad de sus programas

académicos estructurados por ciclos y

competencias.

3. Su impacto en la cobertura originado en el

número de sus Sedes y la gran facilidad de

acceso a sus programas.

4. Sus amplias relaciones nacionales e

internacionales.

http://www.uniminuto.edu/-/mision-vision-y-calidad

Page 3: Mision y vision

CAPITULO I – ASPECTOS GENERALES Artículo 1. Aplicación.

Artículo 2. Clases de estudiantes.

Artículo 3. Estudiante Regular.

Artículo 4. Estudiante No Regular.

Artículo 5. Estudiantes en Integración.

Artículo 6. Modalidades de Formación.

Artículo 7. Calidad de Estudiante.

Artículo 8. Cesación de la calidad de estudiante.

CAPITULO II - DERECHOS Y DEBERES

DE LOS ESTUDIANTES Artículo 9. Derechos de los estudiantes.

Artículo10. Deberes de los estudiantes.

CAPITULO III - INSCRIPCIÓN Artículo 11. Inscripción.

Artículo 12. Valor de los derechos de inscripción

CAPITULO IV- SELECCIÓN Y ADMISIÓNArtículo 13. Acceso a UNIMINUTO.

Artículo 14. Selección.

Artículo 15. Pruebas de Selección.

Artículo 16. Nivelación.

Artículo 17. Admisión.

Artículo 18. Obligación de Matricularse.

CAPITULO V – MATRICULA Y OTROS

DERECHOS PECUNIARIOS Artículo 19. Pago de servicios.

Artículo 20. Definición de matrícula.

Artículo 21. Clases de matrícula.

Artículo 22. Requisitos de matrícula.

Artículo 23. Vigencia de la matrícula.

Artículo 24. Renovación de Matrícula.

Artículo 25. Reembolso de la Matrícula

CAPITULO VI – TRANSFERENCIA DE

OTRAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN

SUPERIOR Artículo 26. Transferencia.

Artículo 27. Criterios para Autorizar la transferencia.

Artículo 28. Mínimo de créditos Académicos.

Page 4: Mision y vision

CAPITULO VII- TRASLADO INTERNO Artículo 29. Traslado.

Artículo 30. Trámite del traslado.

Artículo 31. Cantidad máxima de traslados.

CAPITULO VIII - REINTEGRO Y REINGRESO Artículo 32. Reintegro.

Artículo 33. Criterios para autorizar el Reintegro.

Artículo 34. Reingreso.

Artículo 35. Criterios para autorizar el Reingreso.

Artículo 36. Plan de Estudios en caso de Reintegro o

Reingreso.

CAPITULO IX. INTERCAMBIO

UNIVERSITARIO. Artículo 37. Intercambio Universitario.

Artículo 38. Autorización del Intercambio.

Artículo 39. Obligaciones de las partes en caso de

Intercambio.

CAPITULO X. HOMOLOGACION Artículo 40. Homologación.

Artículo 41. Homologación por cambio en el plan de

estudios, o por Intercambio.

Artículo 42. Homologación en caso de transferencia.

Artículo 43. Homologación en caso de traslado.

Artículo 44. Prueba de validación o suficiencia.

Artículo 45. Reglas aplicables a la homologación

y validación o suficiencia.

Artículo 46. Registro de la homologación, validación o

prueba de suficiencia.

CAPITULO XI - REGIMEN ACADEMICO Artículo 47. Período Académico.

Artículo 48. Crédito Académico.

Artículo 49. Formas de trabajo académico.

Articulo 50. Número máximo de créditos.

Artículo 51. Créditos Adicionales.

Artículo 52. Asignaturas obligatorias.

Artículo 53. Asignaturas Electivas. Artículo 54. Matrícula en más de un Programa.

Page 5: Mision y vision

CAPITULO XII- ADMISIONES Y REGISTRO Artículo 55. Oficina de Admisiones y Registro.

Artículo 56. Sistemas de Información.

Artículo 57. Inscripción de Asignaturas.

Artículo 58. Cancelación de asignaturas.

Artículo 59. Cancelación del Período Académico.

Artículo 60. Cancelación de registro.

Artículo 61. Registro extemporáneo de asignaturas.

CAPITULO XIII. ASISTENCIA Artículo 62. Registro de asistencia.

Artículo 63. Inasistencia.

Artículo 64. Inasistencia colectiva.

Artículo 65. Pérdida por inasistencia.

CAPITULO XIV - EVALUACIONES Artículo 66. Evaluación.

Artículo 67. Naturaleza de las pruebas.

Artículo 68. Pruebas de admisión.

Artículo 69. Examen parcial.

Artículo 70. Examen final.

Artículo 71. Examen supletorio.

Artículo 72. Regulación de examen supletorio.

Artículo 73. Evaluaciones en programas en la

modalidad virtual o a distancia.

Artículo 74. Evaluaciones de Postgrado.

CAPITULO XV - CALIFICACIÓN Artículo 75. Calificación

Artículo 76. Escala de calificaciones.

Artículo 77. Sistemas de Calificación especiales.

Artículo 78. Asignatura aprobada.

Artículo 79. Revisión de las pruebas y sus

calificaciones.

Artículo 80. Calificaciones definitivas.

Artículo 81. Promedio ponderado de las

calificaciones de las asignaturas.

Articulo 82. Período de prueba.

Artículo 83 Pérdida del período académico.

Artículo 84. Retiro de la Institución.

Artículo 85. Oportunidad para solicitar el reingreso.

CAPITULO XVI. TITULACIÓN Y GRADOS Artículo 86. Derecho al título

Artículo 87. Opciones de grado.

Artículo 88. Requisitos de grado en Pregrado.

Artículo 89. Ceremonia de Grado.

Artículo 90. Grado por ventanilla.

Page 6: Mision y vision

CAPITULO XVII. NORMAS ESPECIALES

PARA POSTGRADO Artículo 91. Requisitos de titulación.

Artículo 92. Trabajo de grado

Artículo 93. Modalidades.

Artículo 94. Asesoría al trabajo de grado.

Artículo 95. Reglamentación.

Artículo 96. Actualización académica para pregrado y

postgrado.

CAPITULO XVIII- DISTINCIONES Artículo 97. Distinciones.

Artículo 98. Grado de Honor.

Artículo 99. Excelencia en Exámenes de Estado

de Calidad de la Educación Superior ECAES o

Saber Pro.

Artículo 100. Matrícula de honor.

Artículo 101. Diploma de exaltación de Mérito

Académico.

Artículo 102. Mejores trabajos de grado de

pregrado.

Artículo 103. Monitorias.

Artículo 104. Intercambios Universitarios.

Artículo 105. Grado póstumo.

Artículo 106. Procedimientos.

CAPITULO XIX– SUBSIDIOS Y BECAS Artículo 107. Subsidios UNIMINUTO.

Artículo 108. Becas Académicas.

Artículo 109. Becas Socioeconómicas.

Artículo 110. Becas “Espíritu UNIMINUTO”.

Artículo 111. Becas de posgrado.

Artículo 112. Exclusión de Beneficios.

Page 7: Mision y vision

CAPITULO XX - RÉGIMEN DISCIPLINARIO Artículo 113. Sujetos de la acción disciplinaria.

Artículo 114. Propósito del régimen disciplinario.

Artículo 115. Falta disciplinaria.

Artículo 116. Autoridad disciplinaria.

Artículo 117. Primera Instancia.

Artículo 118. Segunda Instancia.

Artículo 119. Debido Proceso.

Artículo 120. Presunción de inocencia.

Artículo 121. Igualdad ante la norma disciplinaria.

Artículo 122. Derecho a la defensa.

Artículo 123. Causales de exclusión de la

responsabilidad.

Artículo 124. Extinción de la acción disciplinaria.

Artículo 125. Circunstancias de agravación de la falta

o de la sanción.

Artículo 126. Circunstancias de atenuación de la falta

o de la sanción.

.

CAPITULO XXI. DISPOSICIONES FINALES Artículo 137. Autorizaciones. .

Artículo 138. Reglamentación.

Artículo 139. Vigencia.

ANEXO NUMERO UNO (1) AL REGLAMENTO ESTUDIANTIL Articulo 1. Requisitos de Inscripción. Articulo 2. Requisitos de Matrícula. Articulo 3. Requisitos para solicitar la Transferencia. Articulo 4. Procedimiento para autorizar el intercambio universitario. Artículo 5. Vigencia.

Artículo 132. Proporcionalidad.

Artículo 133. Recurso de reposición.

Artículo 134. Recurso de apelación. .

Artículo 135. Efectos de los recursos. Artículo 136. Medios de Notificación de las Decisiones

Artículo 127. Formulación de cargos.

Artículo 128. Impedimentos y recusación.

Artículo 129. Pruebas y argumentos.

Artículo 130. Imposición de la sanción.

Artículo 131. Tipos de sanciones

Page 8: Mision y vision

La asistencia a clase es primordial ya que gracias a ella podremos tener un excelente

nivel académico y al mismo tiempo podremos llevar una buena relación con nuestros

compañeros

Se considera por inasistencia la falta de un estudiante a la clase a la cual es inscrito

también se considera por inasistencia la llegada tarde(es decir después de 10

minutos a que la clase allá dado inicio)del estudiante

Se considera perdida de materia cuando el estudiante ha faltado a el 15% de sus

clases o tal vez mas y a este 15% no se le ha dado justificación alguna del porque de

la inasistencia, pero también se puede generar una perdida de la materia cuando el

estudiante ha faltado al 25% de la clase NO IMPORTA SI ESTE TIENE LA

JUSTIFICACION DE LA FALTA Y ESTA HA SIDO ACEPTADA aun así se puede

generar perdida de la materia

Page 9: Mision y vision
Page 10: Mision y vision

Ingresa a tu navegador favorito y dirígete al siguiente enlace.

Page 11: Mision y vision

Ingresa al área segura.

Page 12: Mision y vision

Ingresa tu usuario (ID) y tu contraseña de Génesis.

http://wiwa.uniminuto.edu:8501/pls/PROD/twbkwbis.P_WWWLogin

Page 13: Mision y vision

Da click en el botón “información personal”.

http://wiwa.uniminuto.edu:8501/pls/PROD/twbkwbis.P_GenMenu?name=bmenu.P_StuMainMnu

Page 14: Mision y vision

Dirígete al botón “cambiar su NIP”.

http://wiwa.uniminuto.edu:8501/pls/PROD/twbkwbis.P_GenMenu?name=bmenu.P_GenMnu

Page 15: Mision y vision

Ingresa tu contraseña (NIP) anterior, luego la nueva y re-ingrésala, luego da click en “cambiar NIP”

http://wiwa.uniminuto.edu:8501/pls/PROD/twbkwbis.P_ChangePin

Page 16: Mision y vision

Cierra la sesión de Génesis de forma segura, dando click en el botón “salir”.

Page 17: Mision y vision
Page 18: Mision y vision

Una vez dentro del sistema génesis debes dirigirte a la opción “Alumno y ayuda

financiera” y das click en inscripción:

Page 19: Mision y vision

Dirígete a la opción “Horario por día y hora” u “Horario detallado del alumno” y

visualiza fácilmente tu horario de clases:

Page 20: Mision y vision

Ya dentro del sistema génesis, te diriges a la opción “Alumno y ayuda financiera” y en esta

das click a la opción “Registros del alumno”.

Page 21: Mision y vision

Ahí encontraras las opciones de: calificaciones parciales, calificaciones finales y sabana de

notas.

Page 22: Mision y vision

Después de revisar tus horarios y calificaciones sal de manera segura del sistema

génesis.

Page 23: Mision y vision
Page 24: Mision y vision

Para realizar la inscripción de materias vía web lo primero de debes hacer

es ingresar a génesis una vez allí debes empezar dar clic donde dice

“alumno y ayuda financiera” tan pronto hagas eso debes debes dar clic

donde dice “inscripciones”

Page 25: Mision y vision

Una vez hecho esta aparecerá todo lo que necesitas para realizar la inscripción de

materias , en cualquiera de las opciones que aparecen allí desde hacer clic en “201310

pregrado presencial”

y después de esto ya podrás inscribir las materias vía web