MISIONEROS DE DIOS · Estrella de la nueva evangelización, ayúdanos a resplandecer en el...

36
INFORMATIVO DE LAS APARICIONES DE LA SANTISIMA VIRGEN EN EL MONTE CARMELO, PEÑABLANCA - CHILE MISIONEROS DE DIOS “¡Chile, ay, Chile! Qué lástima me das. Si rezas y cambian todos, Dios va a actuar con Misericordia. De lo contrario los castigos serán abundantes”. 21 de julio de 1985 – Peñablanca, Chile. Número 337 Julio 2014

Transcript of MISIONEROS DE DIOS · Estrella de la nueva evangelización, ayúdanos a resplandecer en el...

Page 1: MISIONEROS DE DIOS · Estrella de la nueva evangelización, ayúdanos a resplandecer en el testimonio de la comunión, del servicio, de la fe ardiente y generosa, de la justicia y

1

INFORMATIVO DE LAS APARICIONES DE LASANTISIMA VIRGEN EN EL MONTE CARMELO,PEÑABLANCA - CHILE

MISIONEROSDE DIOS

“¡Chile, ay, Chile! Qué lástima me das. Si rezas y cambian todos, Dios va a actuarcon Misericordia. De lo contrario los castigos serán abundantes”.

21 de julio de 1985 – Peñablanca, Chile.

Número 337Julio 2014

Page 2: MISIONEROS DE DIOS · Estrella de la nueva evangelización, ayúdanos a resplandecer en el testimonio de la comunión, del servicio, de la fe ardiente y generosa, de la justicia y

2

ORACION DE LA REVISTA MISIONEROS DE DIOSSantísima Virgen María, Madre de Dios y Madre nuestra, Dama Blanca de la Paz,

mira benignamente a nosotros tus hijos que humildemente suplicamos tu mediaciónante Jesucristo Nuestro Señor para que nos permita dar a conocer la Gloria de Dios,Uno y Trino y aumenta nuestra fe y la de nuestros hermanos, a través de la revistaMisioneros de Dios, para la que pedimos Tu especial Bendición.

Acompáñanos Madre querida para que como grupos Marianos demos a conocertus mensajes de salvación expresados en tus Apariciones, como son: salvar almas quevan por el camino de la perdición, aumentar cada vez el número de los que recurrenal rezo del Santo Rosario y nuestra propia santificación.

Que nuestro Padre que está en los Cielos escuche por medio tuyo, Madre, laspeticiones de gracias espirituales y materiales de los lectores de tu revista.

Haz que se cumpla siempre en todos nosotros la Santa Voluntad de Dios y aceptenuestra diaria consagración a los Inmaculados Corazones de Jesús y María.

Amén

La revista Misioneros de Dios es una publicación Católica y Mariana, cuyo objetoes dar a conocer las Apariciones de la Santísima Virgen que a lo largo de la historia hanocurrido en numerosos lugares.

Particularmente es el órgano oficial de las Apariciones de la Dama Blanca de laPaz en el Monte Carmelo, Peñablanca, Chile.

La Santa Misa se celebra en el Santuario de la cumbre del cerro, todos los primerossábados de mes, con autorización y sacerdotes exclusivamente nombrados por el señorObispo de Valparaíso.

Los otros días hay rezo diario del Santo Rosario y celebración de las fiestasMarianas, así como confesiones por los sacerdotes visitantes, incluso de otros países.

Page 3: MISIONEROS DE DIOS · Estrella de la nueva evangelización, ayúdanos a resplandecer en el testimonio de la comunión, del servicio, de la fe ardiente y generosa, de la justicia y

3

Propietario:Fundación Monte Carmelo

Dirección y Redacción:Cecilia Hurtado Goycoolea - Casilla 119,San Felipe - V Región — Correo elec-trónico: [email protected]

Representante Legal:Jorge Aravena Toledo

Colaboradores:Padre Miguel Contardo EgañaFanny Mc Intosh DávilaCarmen Acuña Santa MaríaAdela Frías LarraínNéstor Morales López (fotografías)

Donaciones:Banco Crédito e InversionesCuenta 10194002 - Oficina Central

Diagramación e Impresión:Arancibia Hnos. y Cía. Ltda.

Reparto informativo:– Santuario Monte Carmelo - Peñablanca– Magdalena Ortiz - Domingo Santa María

1757 - Independencia - Santiago - Fono:27 77 07 44

S U M A R I OEditorial 3Oración del Papa Francisco a la Virgen María 4Apariciones de María Santísima del 16 y 23 de julio de 1984 5Virgen Dolorosa de El Escorial 716 de julio: Nuestra Señora del Carmen 10María Magdalena, penitente 11El tiempo de Jesús 14Mi vida en Nazareth 15La Adoración Eucarística es el secreto de los frutos de la Iglesia 16Mensajes de Nuestra Señora María Reina de la Paz 18Familia… ¡No te dejes destruir! 19Viaje del Papa Francisco a Tierra Santa 19Presidentes de Israel y Palestina se unen en histórico abrazo ante el Papa Francisco 23Papa Francisco destacó valentía y esperanza de los cris- tianos en Tierra Santa 24El infierno 25Monseñor Felipe Bacarreza demandó “coherencia” con la fe y advierte “engaño” de gobierno chileno 26Vida de niños vale más que mascotas, recuerda el Car- denal chileno a Bachelet 31Centroáfrica:“La paz está todavía muy lejos” 31Celebración del 12 de junio en Peñablanca 32Testimonio 34Recordando testimonios 34Mensajes 36

NUESTRA PORTADA

MISIONEROSDE DIOS

Editorial

Monte Carmelo de Peñablanca, Monte Carmelo de Chile, Monte lleno de graciascelestiales derramados por Nuestro Señor por medio de nuestra Madre Santísima, la DamaBlanca de la Paz.

Han pasado 31 años y nuevamente nos hemos encontrado en ese sitio pedazo de cielodescolgado aquí en tierra chilena.

Cuántas bendiciones hemos recibido todos los que han estado aunque sea un día en él. Asílo prometió María Santísima y todo se cumple. Su manto protector se extiende y nos cubre conamor.

¿Quién no ha recibido alguna Gracia pequeña o inmensamente grande y no ha quedadocon el alma repleta de alegría y gratitud?

31 años han transcurrido y como es obra de Dios seguirá siempre creciendo más y más.Conocida más fuera de Chile que en esta tierra nuestra.¡Cuánta ingratitud la nuestra y cuántafrialdad en recibir estos regalos del cielo!

El tiempo pasa raudo y violento, la bandera que la Virgen mandó a confeccionar no seobserva en ninguna parte fuera de nuestro querido cerro.

Apaciguará las contiendas y confusiones traerá regalos celestiales a los países donde seaexpuesta con amor y sin superstición.

Tenemos una deuda inmensa con nuestra querida Madre y debemos reparar todas estasofensas.

Tenemos que estar muy unidos frente al enemigo de natura humana, el demonio quetratará de separarnos por cosas insignificantes, con maledicencias o murmuraciones que nollevan a nada sino a la ruina.

Cuidemos nuestra lengua de toda crítica y seamos constructores del bien y de la verdadcon delicadeza de alma y con la sonrisa dulce y franca de Jesús y de María.

Page 4: MISIONEROS DE DIOS · Estrella de la nueva evangelización, ayúdanos a resplandecer en el testimonio de la comunión, del servicio, de la fe ardiente y generosa, de la justicia y

4

Editorial

Acerquémonos con gozo al cerro bendito con alguna otra persona que no conozca estetesoro escondido o con alguna otra que hace tiempo no ha vuelto por falta de sacrificio o depenitencia para que vuelva a saborear lo que recibió al principio. Que vuelvan para agradecer losbeneficios recibidos.

Todos los sábados primeros tenemos lo más grande de todo, la Santa Misa, y tambiénpodemos purificar nuestras almas con el gran Sacramento del Perdón, o sea la Confesión.

Ahora la Patria lo pide y lo necesita para que reine la unión entre los nuestros y entre lasnaciones para que reine con todo su esplendor Cristo Rey y su Madre la Virgen.

El 16 de Julio es feriado nacional, fiesta religiosa. El Monte Carmelo de Chile se veráadornado para que brille con mayor esplendor esa estrella luminosa que representa la Virgen delCarmen, Reina, Madre y Generala.

Con todo el corazón digamos: Virgen del Carmen, Reina de Chile, salva a tu pueblo queclama a ti

Padre MIGUEL CONTARDO EGAÑA

Virgen y Madre María, tú que, movida por el Espíritu,has acogido al Verbo de la vida en la profundidad de tuhumilde fe, totalmente entregada al Eterno,ayúdanos a decir nuestro ‘sí’, en la urgencia más imperiosaque nunca,de hacer resonar la Buena Noticia de Jesús.

Consíguenos ahora un nuevo ardor de resucitados parallevar a todos el Evangelio de la vida que vence la muerte.

Danos la santa audacia de buscar nuevos caminos paraque llegue a todos el don de la belleza que no se apaga.

Estrella de la nueva evangelización,ayúdanos a resplandecer en el testimonio de la comunión,del servicio, de la fe ardiente y generosa,de la justicia y del amor hacia los pobres,para que la alegría del Evangelio llegue hasta los confinesde la tierra y ninguna periferia sea privada de tu luz.

Madre del Evangelio viviente,manantial de alegría para los pequeños,ruega por nosotros.

Amén.

Aleluya.

Etiquetas: Vaticano, Virgen María, Papa Francisco

Oración del Papa Francisco a la Virgen María

Page 5: MISIONEROS DE DIOS · Estrella de la nueva evangelización, ayúdanos a resplandecer en el testimonio de la comunión, del servicio, de la fe ardiente y generosa, de la justicia y

5

Nuestras cosas (Crónica de las Apariciones de Peñablanca)

Apariciónes de María Santísima en Peñablancadel 16 y 23 de julio de 1984

16 DE JULIO DE 1984

En esta aparición, la Santísi-ma Virgen le entrega un mensa-je secreto al vidente, y le pideque no lo haga público hastajunio de 1989, lo que MiguelÁngel respeta íntegramente.

Ahora este mensaje lo hemostrascrito aquí, sólo para guar-dar el orden cronológico de lodicho por Nuestra Madre delCielo.

El mensaje es el siguiente:MIRAD HIJOS, CUÁNTAS

COSAS OS HE DICHO, PE-RO NO QUERÉIS OÍRLAS.TODOS VOSOTROS HACÉISOÍDOS SORDOS …

PEDÍ LA CONSAGRA-CIÓN AL CORAZÓN INMA-CULADO DE LA ENCARNA-CIÓN DEL HIJO DE DIOS ATODAS LAS NACIONES. SIHACÉIS ESTO HABRÁ PAZQUE OS PROMETÍ EN FÁTI-MA; DE LO CONTRARIO, LACÓLERA DE DIOS VENDRÁDE INMEDIATO…

PEDÍ QUE TODOS LOS O-BISPOS DEL MUNDO, CON-SAGRARAN A RUSIA A MICORAZÓN INMACULADO,PERO ESTE PEDIDO NO SECUMPLIÓ. ENTONCES, RU-SIA ESPARCIRÁ SUS ERRO-RES POR TODA LA TIERRA.

HOY, ANTE TI Y TODO ELPUEBLO, OS PIDO QUE RE-CÉIS EL ROSARIO Y HAGÁISSACRIFICIOS POR LA EX-PIACIÓN DE LOS POBRESPECADORES.

LA IGLESIA TENDRÁ QUE

LUCHAR MUCHO POR LAVERDADERA DOCTRINA,EN TODA AMÉRICA. SIESTO NO ES ATENDIDO, LAFE DECAERÁ EN MUCHASNACIONES.

EL EVANGELIO SERÁ PI-SOTEADO. UNA GRAN A-POSTASÍA SE AVECINA Y DETODO ES CULPABLE LAIGLESIA ROMANA; SACER-DOTES, OBISPOS, CARDE-NALES, RELIGIOSAS, CON-SAGRADOS DE MI HIJO,QUE PREDICAN LA PALA-BRA DE JESÚS Y NO CREENEN ELLA. SE DUDA DELMISTERIO DE LA COMU-NIÓN Y DE TODO LO QUEMI HIJO DEJÓ ESTABLECI-DO.

HIJOS MÍOS, AYUDADMEA SALVAR ALMAS QUE VANA LA PERDICIÓN; NO QUE-RÉIS OÍR LAS TROMPETASDE LOS ÁNGELES DEL SE-ÑOR.

YO ESTOY AQUÍ PARADAR UNA OPORTUNIDADAL MUNDO Y MÁS AÚN, ALA IGLESIA ROMANA. SOYLA VIRGEN MARÍA, LA LLE-NA DE GRACIA, LA MADREDEL MUNDO Y DE LA IGLE-SIA. EL MUNDO DEBERÁENMENDARSE PARA ASÍRECIBIR LAS GRACIAS DELCIELO.

UNA GRAN FALTA DE FEINVADIRÁ LA TIERRA.

LAS TINIEBLAS AVAN-ZAN A PASOS AGIGANTA-DOS.

TIERRA, TEMBLAD DE

HORROR Y ESPANTO. VUES-TRO SEÑOR OS HA DADOMUCHO, PERO VOSOTROSNADA DAIS.

RUSIA ES EL AZOTE DELMUNDO; LAS DOCTRINASANTICRISTIANAS HAN IN-VADIDO HASTA LOS MÁSALTOS CARGOS DE LAIGLESIA. MUCHOS SACER-DOTES PREFIEREN UNIRSEA LA BESTIA Y LUCHANCONTRA LOS VERDADE-ROS CRISTIANOS.

GRITOS DE ESPANTO SEOIRÁN EN ROMA. EL SAN-TO PADRE TENDRÁ UNALUCHA DECISIVA CONTRALOS DEMONIOS, PERO YOESTARÉ CON ÉL HASTA ELFIN.

NO OS PREOCUPÉIS DELAS GUERRAS; ESTE MEN-SAJE ES MÁS HORRIBLEQUE UNA GUERRA O TE-RREMOTO.

NO TEMÁIS, YO ESTARÉSIEMPRE CONTIGO. REFÚ-GIATE EN MÍ Y TENDRÁS LAPROTECCIÓN DEL CIELO.AUNQUE NO TE ENTIEN-DAN, SÉ TÚ; HAZ LO QUETE DICTE EL CORAZÓN.

NO CONTÉIS ESTO A NA-DIE, HASTA QUE YO OSDIGA.

Este mensaje fue escrito yfirmado por el vidente en juniode 1989, acompañado de sunúmero del carnet de identidad,N° 10.159.951 de Santiago.Nota: Sin lugar a dudas, el lector

habrá quedado tan perplejo,como quedamos todos los queleímos este mensaje por prime-ra vez.

Page 6: MISIONEROS DE DIOS · Estrella de la nueva evangelización, ayúdanos a resplandecer en el testimonio de la comunión, del servicio, de la fe ardiente y generosa, de la justicia y

6

Nuestras cosas (Crónica de las Apariciones de Peñablanca)

Es de una claridad extraor-dinaria, en cuanto a lo que leespera al mundo, al Papa y conél a la Iglesia Católica. Nos dicela Santísima Virgen, que todossus anuncios de catástrofes noson nada comparado a la gra-vedad de lo que nos ha revela-do por intermedio de MiguelÁngel. Peor que la guerra, es lapérdida de la Fe y la lucha porrestaurarla.

Vemos en este mensaje un in-discutible nexo con las revela-ciones de Nuestra Señora enotras partes del mundo y espe-cialmente a su hijo predilecto elpadre Gobbi, formador del Mo-vimiento Sacerdotal Mariano.

¿Por qué esa preocupaciónde la Santísima Virgen por te-ner sacerdotes fieles a Ella y aCristo? ¿Por qué tanta premuraen sus mensajes? ¿Existen, en-tonces, sacerdotes Marianos yotros contrarios a Ella?

Sin lugar a dudas, lo más im-portante de esta aparición, fueel mensaje secreto que acaba-mos de referir.

Posteriormente en junio de1989 el mensaje fue dado a co-nocer por Miguel Ángel.

23 DE JULIO DE 1984

Miguel Ángel ha ingresadoal Jardín Santo, se persigna ycae bruscamente de rodillas, se-

ñal que se ha iniciado un nuevoéxtasis y que ha llegado Nues-tra Madre. La saludamos connuestros pañuelos blancos.

Miguel Ángel dice:Mensaje para la humanidad.RUSIA SERÁ EL AZOTE

DE TODA LA HUMANIDAD.FUEGO SE VE EN EL MAR.FUEGO SE VE EN EL INTE-RIOR DE LA TIERRA. LANATURALEZA SE HORRO-RIZA POR LOS GRANDESCAMBIOS QUE HACE ELHOMBRE.

POR CULPA DE MUCHOSHOMBRES, GRANDES TE-RREMOTOS, PESTES, HA-BRÁ EN LA TIERRA.

MUCHOS QUIEREN SERMÁS QUE DIOS. SATANÁSESTÁ REINANDO SOBREELLOS.

UNA GRAN GUERRA SEAPROXIMA. CUANDO VEÁISLA SEÑAL EN EL HORIZON-TE, AQUELLA SEÑAL, SERÁLA SEÑAL QUE YA VIENE LAGUERRA. MUCHOS MORI-RÁN, LOS PEQUEÑOS GRITA-RÁN.

EL SANTO PADRE TEN-DRÁ QUE HUIR DE ROMA,LUEGO MORIRÁ. MUCHOS

SERÁN LOS CONDENADOS,MUCHOS LOS PERSEGUI-DOS.

EL ANTICRISTO ESTARÁENTONCES ENGAÑANDO AMUCHAS NACIONES Y ATODOS TRATANDO DE SE-DUCIRLOS AL PECADO.

EL CINE, LA TELEVISIÓNY LIBROS, MUCHOS DE E-LLOS, LLEVAN A MUCHASALMAS A LA PERDICIÓN; ALINFIERNO.

SE VERÁ AL DRAGÓN TI-RANDO LAS TRES CUARTASPARTES DE LAS ESTRELLAS,ARROJÁNDOLAS AL ABIS-MO.

MUCHOS MORIRÁN.LA IGLESIA PASARÁ POR

UNA NUEVA Y HORRORO-SA CRISIS. SE ESTÁ OLVI-DANDO LA FE.

SE ESTÁ OLVIDANDOAQUELLO HERMOSO QUEHABÍA ANTES. LOS VELOSEN LAS MUJERES. EL RES-PETO AL SANTÍSIMO SA-CRAMENTO.

CUANDO RECIBÁIS LAHOSTIA, CUERPO DE CRIS-TO, DEBÉIS DE PONEROSDE RODILLAS.

La Señora lo pide, porque estáCristo. Más vale humillarse.

ROMA, ROMA …El vidente sale del éxtasis.

Nota: Hoy se escucha el TercerSecreto de Fátima. Nuestra Se-ñora nos pidió rezar en voz altay no grabar dicho mensaje, ylos pocos que escucharon no de-ben comunicarlo.

Todo lo referente a esta apa-rición, se obtuvo de forma ma-nuscrita.

Extractado del libro“SI HACÉIS LO QUE OS DIGO

HABRÁ PAZ, DE LO CONTRARIO…”de MARÍA LUISA PAREDES

Miguel Ángel en éxtásis durante una aparición en el Santuario

Page 7: MISIONEROS DE DIOS · Estrella de la nueva evangelización, ayúdanos a resplandecer en el testimonio de la comunión, del servicio, de la fe ardiente y generosa, de la justicia y

7

Nuestras cosas (Apariciones de la Santísima Virgen a través del mundo)

Virgen Dolorosa de El Escorial, España(14 de junio)

Después de su escrito sobre la Aparicionesde El Escorial, René Laurentin volvió a escri-bir cinco años después.

Eran más bien desconocidas cuando yo meencontré con Amparo en 1985. Percibí enton-ces la transparencia de esta mujer, pobre entrelos pobres, y me sorprendieron después lasincreíbles pruebas pasadas por ella y su mi-sión. La Iglesia, prudente, se mostró reticentepor largo tiempo. LaAlcaldía y el cura de laParroquia dirigieron uncombate contra ella yla peregrinación. El ac-ceso al fresno de PradoNuevo (lugar de las a-pariciones) fue prohi-bido a los peregrinos, ylas multas llovían so-bre los innumerablesautobuses y los coches.

Me sorprendió mu-cho que el Cielo levantara a Luz Amparocuando menos se esperaba: el Municipio agre-sivo cayó en el ridículo y perdió las eleccio-nes. El cura de la Parroquia pidió perdón aAmparo y a sus seguidores; durante su agonía,confesó haber sido el origen de numerosasmolestias. Al poco tiempo, el cardenal arzo-bispo de Madrid visitó a Amparo un día ente-ro, antes de jubilarse, y reconoció oficialmen-te sus fundaciones.

Todo acabó bien en el Escorial en el planinstitucional, civil y religioso, pero sobre todoen el plan espiritual, en este lugar de oracióny conversión, gracias a la vida profunda deAmparo, alma víctima desde su niñez hasta suvida conyugal en la miseria, pasadas las perse-cuciones y oposiciones ahora cuando no seesperaba.

El 14 de junio de 1981 comenzaron lasdenominadas “apariciones de El Escorial”

Desde aquel mensaje inicial en Prado Nue-vo, se sucedieron decenas de mensajes, con

una periodicidad mensual desde 1985, quetuvieron su culminación el 4 de mayo de 2002(las manifestaciones prosiguen el primer sába-do de cada mes, pero sin mensaje).

Este elevado número de mensajes ha causa-do extrañeza a algunos. Sin lugar a dudas, sicomparamos esta proliferación de mensajescon la brevedad de Lourdes o Fátima, la dife-rencia es notable. Pero, ¿existe algún criterio

absoluto en el estudiode las manifestacionesmarianas que nos auto-rice a poner límite aesta libérrima interven-ción del Cielo? Cierta-mente, no. La mismaVirgen ofrece respues-ta a tan frecuente obje-ción en sus mensajesde El Escorial:

“Yo me aparezco, hi-ja mía, donde quiero y

cuando quiero. Todo aquél que diga que nopuede ser, ¿quién es él para decirme a mícuándo y dónde tengo que manifestarme? Osaviso, hijos míos, como una madre avisa a suhijo cuando corre un gran peligro” (20-mayo-1984).

En lo que concierne a los mensajes, sabe-mos que son conformes a la fe católica, segúnvarios estudios teológicos que se han hecho.Sencillos en su exposición, son profundos ensu contenido. En ellos se reavivan las raícesmás auténticas del cristianismo, ya que soncomo una señal de alarma a las conciencias delos católicos dormidos.

Si examinamos la aparición de El Escorialen su conjunto, teniendo en cuenta sus facto-res (vidente, mensajes, forma en que se produ-cen, etc.), podemos afirmar que tiene las ca-racterísticas de una revelación privada, seme-jante a las que tuvieron lugar en Lourdes,Fátima y en otros lugares.

El discernimiento y el veredicto final co-

Page 8: MISIONEROS DE DIOS · Estrella de la nueva evangelización, ayúdanos a resplandecer en el testimonio de la comunión, del servicio, de la fe ardiente y generosa, de la justicia y

8

rresponde a la Jerarquía de Madrid, pero loselementos principales van en este sentido:instrumento humilde en la persona de la vi-dente, Luz Amparo; obediencia y fidelidad deesta última a la Iglesia y suspastores; frutos abundantes devida cristiana; mensajes uni-versales en consonancia conla Revelación bíblica; conte-nido específico de los mis-mos en algunos puntos paralos tiempos que vivimos en laIglesia y en la Humanidad;modo en que se producen loséxtasis, que han quedado gra-bados en imágenes (vídeos) yque se podrían incluir en loséxtasis proféticos, propios delas revelaciones privadas, enque Jesús o la Virgen trans-miten su mensaje a través dela vidente, etc.

Como enseña el Catecismode la Iglesia Católica: “Su función no es la de“mejorar” o “completar” la Revelación defini-tiva de Cristo, sino la de ayudar a vivirla másplenamente en una cierta época de la Histo-ria”.

Comentario del escritor José Luis LópezPadilla

Fue en el año de 1986 que tuve el privilegiode platicar privadamente con la Sra. Luz Am-paro Cuevas, quien en ese entonces era la vi-dente de las apariciones que ocurrían desde 5años antes en la finca llamada Prado Nuevo,muy cercano al Monasterio de San Lorenzo deEl Escorial, España.

Los cerca de 15 ó 20 minutos que estuve conella me causó una muy buena impresión; unamujer sencilla y madre de familia, dedicada alservicio doméstico, con obvias limitacionesintelectuales y culturales, pero imbuida de unanotable virtud de la humildad y una palpableespiritualidad de fe y devoción a la SantísimaVirgen y a Nuestro Señor Jesucristo.

De hecho, Amparo sufría los estigmas de laPasión como una gracia derramada por el Cie-

Nuestras cosas (Apariciones de la Santísima Virgen a través del mundo)

lo para su misión. Ella los padeció desde quesangrara por primera vez en 1980, medio añoantes de la primera aparición, cuando en plenacalle brotó sangre de manos, rodillas, pies,

costado y frente. Esto sucedióante distintos testigos. No erapermanente, y solía ir acom-pañado de una extraordinariarigidez del cuerpo, que en o-casiones adoptaba la forma deCristo crucificado. Primerolos recibía todos los jueves yviernes; luego todos los vier-nes, y finalmente, el primerviernes de cada mes.

Días después pude con-fesarme con el mismo direc-tor espiritual de Luz AmparoCuevas, el fraile Alfonso Ma-ría Sendín, carmelita descal-zo, sacerdote de altos vuelosespirituales y con el don dever las conciencias; ocasión

propicia también para hablar de las experien-cias que tenía la Sra. Luz Amparo con el Cie-lo, particularmente de las apariciones de laVirgen de los Dolores y de los mensajes querecibía, que finalmente era lo que a este servi-dor le interesaba conocer. Sin embargo, ahorapuedo decir que Luz Amparo Cuevas habíavivido una gran cantidad y variedad de hechosextraordinarios y llamativos, además de los yareferidos estaba el de la bilocación de su ser yel don de conocimiento de conciencias.

Además vivía también la translucidez, fenó-meno místico consistente en la capacidad deasumir los dolores y enfermedades de otrapersona. Debo dar testimonio, aunque no megusta nada hablar de experiencias propias es-pirituales, que fue en el lugar de las aparicio-nes, un primer sábado de mes, que después dela aparición de la Virgen, este servidor tuvo elprivilegio de atestiguar con los ojos de la car-ne el Milagro del Sol, y pude observar porvarios minutos cómo el astro Sol giraba sobresu propio eje a una velocidad vertiginosa y daba“saltos” de un lugar a otro.

Para mí fue la confirmación de que estabaahí Dios presente, sin dejar de mencionar que

Luz Amparo Cuevas, vidente deEl Escorial

Page 9: MISIONEROS DE DIOS · Estrella de la nueva evangelización, ayúdanos a resplandecer en el testimonio de la comunión, del servicio, de la fe ardiente y generosa, de la justicia y

9

Nuestras cosas (Apariciones de la Santísima Virgen a través del mundo)

en mi encuentro con Luz Amparo,en la pequeña habitación donde nosencontrábamos, percibí un incon-fundible e intenso aroma a rosas queinundó todo el lugar, que luego supeacompañaba a sus éxtasis con laVirgen. Sirva lo anterior como pre-ámbulo al conocer que el día deayer, viernes 17 de agosto de 2012,nació a la vida sobrenatural la Sra.Luz Amparo Cuevas, a la edad de81 años

Las Apariciones

El 14 de Junio de 1981 se iniciaron las de-nominadas “apariciones de El Escorial” a LuzAmparo Cuevas. En la finca de “Prado Nue-vo”, sobre la copa de un fresno situado juntoa una fuente, la Virgen María se presentó comola “Virgen de los Dolores” y pidió que seconstruyera una capilla en su honor para me-ditar la Pasión de su Hijo, tan olvidada de loshombres. Añadió que si se cumplían sus de-seos, habría curaciones, el agua de la fuentecuraría, y que bendeciría a los que acudiesenallí a rezar el Santo Rosario; además muchosserían marcados con una cruz en la frente. Sudirector espiritual decía de ella que era senci-lla, desinteresada, ferviente católica y obedien-te.

Mensajes

Algunos de los Mensajes de El Escorial, yque considero de gran importancia: “Muchasalmas están errantes, esperando que alguienlas salve. Gran parte del clero, sacerdotes,obispos y cardenales van por el camino de laperdición, y por ellos se están condenando mu-chas almas. Rezad mucho y haced mucha pe-nitencia para que todos os salvéis; cuanto mássufráis y más sacrificios hagáis, más os amo,porque así me ayudáis a sufrir y a pedir portantos pecadores que tanto lo necesitan. Mu-chas almas están condenadas porque no hahabido nadie que haya rezado por ellas. A versi por lo menos podemos salvar una terceraparte de la humanidad; que enmienden susvidas; que vistan con pudor sus cuerpos”.

“El Santo Rosario es mi plegaria favorita;con él se puede salvar toda la humanidad yevitar una gran guerra. Meditad un ratito des-pués de cada misterio; es conveniente que re-céis los quince misterios. Yo prometo a todo elque rece el Santo Rosario diariamente asistir-le en la hora de la muerte. Todos los días estarépresente para bendecir a los que vengan a re-zar el Santo Rosario a este lugar”.

“Que se reconcilien con Dios todos los días(acto de contrición), que se confiesen y comul-guen todos los primeros sábados. Es muy im-portante comulgar los primeros viernes de mescon mucha devoción, en honor del Corazón deMi Hijo. Hay que ser constantes en recibir laEucaristía. Hay que visitar mucho al Santísi-mo Sacramento.”

“Los pecados de los consagrados claman alCielo y atraen la venganza. Va a venir un grancastigo a toda la humanidad como jamás seha visto. Si no me escuchan, habrá muchasmuertes y la Iglesia irá decayendo, y no habrátrabajo y existirá otra gran guerra. El Papaserá martirizado. Estáis al borde de los últi-mos tiempos. El juicio de las naciones está muycerca. El día del Creador está próximo”.

“Antes del castigo habrá un aviso en el cie-lo; Un astro iluminará la tierra. Todos lo ve-rán; parecerá que el mundo está en llamas,durará 20 minutos, muchos morirán de la im-presión, pero los que crean en Dios y en laVirgen quedarán mientras como en éxtasis.Después del aviso y antes del castigo habrá unmilagro”.

Page 10: MISIONEROS DE DIOS · Estrella de la nueva evangelización, ayúdanos a resplandecer en el testimonio de la comunión, del servicio, de la fe ardiente y generosa, de la justicia y

10

“Dad los mensajes de vuestra Madre Mise-ricordiosa por todo el mundo; daros cuenta deque hay muchas almas que no los conocen”.

Hoy en día

Cada día, junto al fresno de las apariciones,se reza el santo Rosario y los viernes tambiénel Vía Crucis, actos piadosos en los que puedeparticipar quien lo desee. Prado Nuevo estáabierto a lo largo del día para toda persona quequiera acudir a orar; siempre hay miembros dela Asociación, encargados de velar por el re-cinto y ofrecer una información más ampliasobre estos hechos religiosos.

El primer sábado de cada mes, como hamanifestado la Virgen, es un día muy especial.El Rosario que se reza a las 5 de la tarde esmasivo y atrae a personas procedentes de todaEspaña y de Europa.

Junto a Prado Nuevo se encuentra el local“Ave María”, donde se imparten catequesissobre temas de actualidad eclesial. Entre losmiles de devotos que acuden a este lugar, es-pecialmente los primeros sábados, hay nume-

rosos testimonios de conversiones auténticasque han derivado en un avivamiento de su fe,confesión habitual, recepción frecuente de laEucaristía, hasta llevarles a colaborar en susparroquias en apostolados y ejercicios de cari-dad. Asimismo, no son pocas las vocacionessacerdotales y de vida consagrada que hanbrotado de este lugar.

Hasta los días de hoy, la Jerarquía del lugarsólo ha establecido que no consta el hechosobrenatural de las apariciones. Una fórmulamuy frecuente que las más de las veces revelael poco interés de profundizar en el estudio deuna pretendida revelación privada, con la con-secuencia que ello implica para el detrimentoespiritual de las almas.

Una aparición que hace unos 20 a 25 añosllamaba poderosamente la atención y era de lasmás visitadas a nivel mundial. La vidente hafallecido, (18 de Agosto de 2012) pero sumensaje casi no es conocido; y para no perderla costumbre, la aparición fue perseguida ycalumniada, particularmente en España.

LUIS EDUARDO LÓPEZ PADILLA

18 de Agosto del 2012

Nuestras cosas (Fiestas del mes)

16 de julio:Nuestra Señora del Carmen

Un marino español, Manuel García Queza-da Fort, nos relata un testimonio que acaecióen 1845 en un barco Británico: “Rey del Océa-no”. Pero antes de su narración nos recuerda elorigen de la devoción a la Virgen del Carmen.

Desde tiempos inmemoriales el Monte Car-melo y las cuevas allí existentes fueron lugarsagrado para muchos eremitas que se retirabanpara hacer penitencia y oración. Entre ellospodemos destacar a los profetas Elías y Eliseoque en el siglo IX A.C. lo convirtieron en unrefugio y lugar de encuentro entre el Señor ysu pueblo.

A mediados del siglo XII algunos devotosde Tierra Santa decidieron instalarse en dichoMonte, tomando a la Virgen como protectora

y patrona y ahí construyeron la primera Iglesiadedicada a Santa María del Monte Carmeloque obtuvo la aprobación de la regla por elPapa Honorio III.

Como consecuencia del empuje sarracenomuchos monjes se dispersaron y la orden sedifundió por todo el mundo. El primer supe-rior fue San Simón Stock, que viendo lasdificultades de su tarea, pide ayuda la SantaVirgen a quien invoca como Flor del Carmeloy Estrella de los Mares.

La Santa Virgen se le apareció en el año1251 entregándole el Escapulario y diciéndo-le: “Este debe ser un signo para ti y privilegiopara todos los Carmelitas; quien muera con elEscapulario no sufrirá el fuego eterno”.

Nuestras cosas (Apariciones de la Santísima Virgen a través del mundo)

Page 11: MISIONEROS DE DIOS · Estrella de la nueva evangelización, ayúdanos a resplandecer en el testimonio de la comunión, del servicio, de la fe ardiente y generosa, de la justicia y

11

A partir de ese momentose representa a la Virgen delCarmen con el Niño en losbrazos y mostrando el esca-pulario.

Al principio solo los car-melitas lo usaban pero luegose extendió a los laicos detodo el mundo. Pío X autori-zó reemplazarlo por unamedalla, pero antes de deberecibir el escapulario de telay ser impuesto por un sacer-dote.

El Papa Juan XXII esta-bleció el privilegio sabatinode librar del purgatorio alsiguiente sábado de la muer-te a quien lo hubiere llevadocon devoción y vida cristia-na invocando diariamente ala Santísima Virgen.

Los Marinos y gente deMar la nombraron Patrona bajo la advocaciónde Estrella del Mar, pues Ella le dijo a SimónStock que guiaría a sus devotos como lasestrellas guían a los marinos en su navegaciónpor los mares.

El hecho que nos relata don Manuel García

Virgen del Carmen

es el siguiente: En 1845 elbuque británico “Rey delOcéano” estaba sufriendo unduro temporal que lo poníaen serio peligro. Un minis-tro protestante de nombreFisher junto con familia yotros pasajeros estaban re-zando en cubierta, cuandoobservaron que un irlandésde nombre Mc Auliffe anteel peligro que los amenaza-ba, cogió el escapulario quellevaba debajo de la camisay santiguándose con él, lolanzó al mar.

El viento amainó, el marse calmó y sólo otra ola ba-rrió la cubierta, depositandoel escapulario a los pies deltripulante irlandés.

El Pastor Fisher y su fa-milia que fueron testigos del

milagro, se convirtieron al Catolicismo y sepusieron bajo la protección de la Virgen delCarmen, recibiendo el Escapulario.

(Extractado del libro“Advocaciones de la Virgen”

de MARÍA JOSÉ MONFORT)

Nuestras cosas (Revelaciones)

María Magdalena, penitenteEscrito por María Valtorta

Nuestras cosas (Fiestas del mes)

En el libro “El Hombre Dios” de MaríaValtorta no se habla más de María Magdalenadespués de que Jesús se le aparece ya resuci-tado. Pero en los “Cuadernos”, María Valtor-ta nos relata la siguiente visión.

Veo una cueva rocosa en la que hay un lechode hojas acumuladas sobre un rústico armazónde ramas entretejidas y sujetas con juncos.Debe ser de cómodo como un instrumento detortura. La gruta cuenta además con una piedragrande que hace de mesa y un poco también de

asiento. Contra el lado del fondo se ve asimis-mo un gran trozo de roca resquebrajada que,no sé si naturalmente o con paciente y fatigosalabor humana, se logró pulir hasta conseguiren ella una superficie suficientemente lisa.Sobre ella, que tiene la apariencia de rústicoaltar, aparece colocada una cruz formada dedos ramas mantenidas juntas con mimbres. Laque habita la cueva ha plantado además en unahendidura terrosa del suelo una planta de hie-dra cuyos ramos ha ido conduciendo hastaencuadrar y abrazar la cruz, mientras en dos

Page 12: MISIONEROS DE DIOS · Estrella de la nueva evangelización, ayúdanos a resplandecer en el testimonio de la comunión, del servicio, de la fe ardiente y generosa, de la justicia y

12

María Magdalena en penitencia y sacrificio

rústicas vasijas que parecen haber sido mol-deadas por manos inexpertas, hay flores sil-vestres recogidas por las cercanías y coloca-das, precisamente, a los pies de la cruz, en unacaracola gigante.

Una mujer descarnada,cubierta con un rústico ves-tido oscuro sobre el quelleva una piel de cabra co-mo manto, penetra en lagruta removiendo los ramospéndulos. Parece exhausta.Su edad es indefinible. Sihubiera de juzgarse por surostro marchito, habrían deechársele muchos años: másde sesenta. Y si por su ca-bellera todavía hermosa, a-bundante y dorada, no másde unos cuarenta. Ella lecuelga en dos trenzas a lolargo de la espalda curva ymagra, siendo lo único queesplende en aquella escua-lidez. La mujer ha tenidoque ser ciertamente hermo-sa porque su frente aún semantiene alta y sin arrugas, la nariz bien for-mada y el óvalo de la cara, aunque enjuto porlas extenuaciones, bien proporcionado Ahorabien, sus ojos ya no tienen brillo. Se hallanfuertemente hundidos en sus órbitas y marca-dos dos surcos azulados. Dos ojos que denotanel abundante llanto derramado. Dos arrugas,casi dos cicatrices, se han entallado desde elángulo del ojo a lo largo de la nariz yendo aperderse en esa otra característica arruga delque ha sufrido mucho

Las sienes las tiene como socavadas y elazul de las venas resalta en el contraste de suintensa palidez. La boca, caída con ondulaciónde desfallecimiento, es de un rojo palidísimo.En un tiempo debió ser una boca espléndida,mas ahora se encuentra ajada. La curva de loslabios viene a ser semejante a la de dos alasque cuelgan rotas. Es, en fin, una boca transidade dolor.

La mujer va arrastrándose hasta la piedraque hace de mesa y deposita sobre ella bayas

de mirto y fresas silvestres. Después se dirigeal altar arrodillándose; mas se encuentra tandébil que, al hacerlo, casi se desploma y paraincorporarse ha de apoyarse con una mano enla piedra. Ora con la mirada puesta en la cruz

y las lágrimas le resbalanpor el surco hasta llegar ala boca que las sorbe. Des-pués deja caer al suelo supiel de cabra quedando úni-camente con la burda túni-ca y coge los flagelos y lasespinas. Comprime las ra-mas espinosas en torno asu cabeza y a sus muslos yse azota con los cordeles.Mas su debilidad es tantaque no puede hacerlo. Dejacaer el flagelo y, apoyán-dose con ambas manos ycon la frente en el altar,dice:

—¡Rabboni, no puedomás! ¡Más sufrimientos pa-ra recordar tus dolores!

Su voz hace que la reco-nozca. Es María de Mag-

dala. Me encuentro en su gruta de penitente.María llora. Llama a Jesús con amor. No

puede sufrir más, pero sí amar todavía. Sucarne macerada por la penitencia no puede yaresistir la fatiga de la flagelación, mas sucorazón aún tiene latidos apasionados y, aman-do, se consume agotando sus últimas fuerzas.Ella ama teniendo la frente coronada de espi-nas y el talle oprimido con ellas y ama hablan-do a su Maestro en una continua profesión deamor y en un renovado acto de dolor.

Está postrada con la frente en tierra. Lamisma postura que tenía en el Calvario anteJesús puesto en el regazo de María; la mismaque tuvo en su casa de Jerusalén cuando laVerónica desplegó su velo y la misma queadoptó en el huerto de José de Arimatea cuan-do Jesús la llamó y ella le reconoció y le adoró.Mas ahora llora porque no está Jesús.

—Se me va la Vida, Maestro mío, y ¿habréde morir sin volver a verte? ¿Cuándo podrégozar de tu vista? Mis pecados están delante de

Nuestras cosas (Revelaciones)

Page 13: MISIONEROS DE DIOS · Estrella de la nueva evangelización, ayúdanos a resplandecer en el testimonio de la comunión, del servicio, de la fe ardiente y generosa, de la justicia y

13

mí, acusándome. Tú me los perdonaste y nocreo que sea para el infierno; mas ¡cuántatardanza en la expiación antes de vivir de Ti!¡Oh Maestro bueno! ¡Por el amor que medispensaste, conforta mi alma! Llega la horade mi muerte. ¡Por aquel tu morir desoladosobre la cruz conforta a tu criatura! Tú meengendraste; no mi madre sino Tú. Tú meresucitaste a mí más que a mi hermano Lázaro,puesto que él era ya bueno y la muerte nosuponía sino una espera en tu Limbo. Yo era laque estaba muerta en el alma y mi morirsuponía para mí morir para siempre. ¡Jesús, entus manos encomiendo mi espíritu! Es tuyopor haberlo Tú redimido. Acepto como últimaexpiación la de gustar la aspereza de morirabandonada como Tú. Pero, al menos, dameuna señal de que mi vida ha servido paraexpiar mis pecados.

—¡María!Aparece Jesús como si bajara de la mística

cruz. Mas no se encuentra llagado ni moribun-do. Se le ve hermoso como en la mañana de laResurrección. Baja del altar y se dirige a la quese halla postrada. Se inclina hacia ella e, inclu-so, la llama; y por creer ésta que aquella Vozresuene en sus sentidos espirituales y, pegadocomo está su rostro en tierra, no percibe la luzque Cristo irradia. Él la toca poniéndole lamano sobre la cabeza y, tomándola del codocomo en Betania, para levantarla.

Cuando ella se siente tocar y le reconoce porla amplitud de su mano, lanza un grito ylevanta el rostro transfigurado de gozo, vol-viéndolo a bajar para besar los pies de suSeñor.

—Levántate, María. Soy Yo. La vida se aca-ba, es cierto, pero Yo vengo a decirte que Cris-to te aguarda. No hay espera para María a laque todo le fue perdonado. Todo le fue perdo-nado desde el primer momento; mas ahora estámás que perdonado. Tu puesto se halla ya dis-puesto en mi Reino y para anunciártelo hevenido, María, sin encomendárselo al ángel,pues Yo pago con el céntuplo cuanto recibo yrecuerdo cuanto de ti tengo recibido, Yo era tuliberación y tú la prisionera liberada. Los após-toles estaban todos conmigo, incluso aquel que,a la sazón, era ya un miembro gangrenado del

cuerpo apostólico. Pero bien, allí estabas túpara ocupar su puesto sin saber que, al mirar tucabeza inclinada para besar mi pies, tus ojosrebosantes de sinceridad y de amor y, más quenada, tu espíritu, Yo no advertía el disgusto detener a mi lado al traidor. Para esto te quise ami lado sobre el Calvario y para esto en elhuerto de José porque verte suponía para Míestar seguro de que mi muerte no había sido enbalde y el mostrarme a ti no era sino para dartelas gracias por la fidelidad de tu amor. ¡Seasbendita, María, porque jamás me traicionaste,porque me confirmaste en mi esperanza deRedentor y porque en ti he visto siempre atodos los salvados por mi muerte! Mientrastodos comían tú adorabas. Bañaste con aguaperfumada mis pies cansados e imprimiste enmis manos castos y ardientes besos y, no con-tenta con eso, te decidiste a romper tu últimotarro precioso para ungirme con él la cabeza,arreglándome los cabellos igual que una mamáy ungiendo asimismo mis manos y mis pies afin de que tu Maestro, todo Él, traspirase aperfumes en la totalidad de sus miembros deRey consagrado… Y Judas, que te odiaba por-que, a la sazón eras honesta y con tu honesti-dad rechazabas la avidez sensual de los hom-bres, te reprochó. Mas Yo te defendí porquetodo lo hiciste por amor, un amor tan grandeque su recuerdo me acompañó en la agonía quese prolongó desde la tarde del jueves hasta lahora de nona… Por aquel acto de amor que túme diste en el umbral de mi muerte, vengo Yoahora a pagártelo con mi amor en el umbral dela tuya. María, tu Maestro te ama y aquí letienes a Él para decírtelo. No abrigues temor niambiciones otra muerte distinta. La tuya ennada difiere de la del que derrama su sangrepor Mí. ¿Qué es lo que da el mártir? La vidapor el amor de su Dios. ¿Y el penitente? Lavida por el amor de su Dios. ¿Y el amante? Lavida por el amor a su Dios. Ya ves cómo no sedan diferencias El martirio, la penitencia y elamor consuman un mismo sacrificio y por idén-tico fin. En ti, por tanto, penitente y amante, serealiza el martirio al igual del que sucumbe enla arena.

María, Yo te precedo en la gloria. Bésame lamano y descansa en Paz. Descansa. Llegó para

Nuestras cosas (Revelaciones)

Page 14: MISIONEROS DE DIOS · Estrella de la nueva evangelización, ayúdanos a resplandecer en el testimonio de la comunión, del servicio, de la fe ardiente y generosa, de la justicia y

14

ti el tiempo, el tiempo de descansar. Entréga-me tus espinas pues ahora es tiempo de rosas.Descansa y espera. Bendita, Yo te bendigo.

Jesús le ha obligado a María a acostarse ensu camastro y la santa, con el rostro bañado enun llanto extático, se ha tendido como se lo hadispuesto su Dios y, al pronto parece dormirteniendo los brazos cruzados sobre el senocorriéndole las lágrimas de continuo si biencon la boca abriéndose en una sonrisa.

Se incorpora para sentarse al producirse unfulgor vivísimo en la gruta con la llegada de un

ángel portando un cáliz que deposita sobre elaltar adorándolo. María lo adora igualmentearrodillándose junto al camastro. No puede yamoverse faltándole las fuerzas; mas se sientefeliz. El ángel toma el cáliz y le da la comu-nión volviendo a subir acto seguido al Cielo.

María, como flor agostada por un sol exce-sivo, se va plegando, plegando teniendo toda-vía los brazos cruzados sobre el seno y, al fin,cae desplomada con el rostro pegado a lashojas del camastro. Ha muerto. El éxtasiseucarístico le ha cortado el último hilo vital.

Nuestras cosas (Revelaciones)

Nuestras cosas (Cultura religiosa)

Saulo, el perseguidor

Según narran los Hechos, el martirio deEsteban desató una “gran persecución” contralos helenistas adeptos del “camino” en Jerusa-lén; éstos huyeron de la ciudad. Sin embargo,no huyeron los apóstoles, y la comunidad dehabla aramea siguió floreciendo.

Uno de los más activos perseguidores eraSaulo, judío helenista que, según los Hechos,había presenciado con aprobación la muertede Esteban. Había nacido en Tarso, capital deCilicia (a unos 15 kilómetros de la costa sures-te de lo que hoy es Turquía), y en su juventudhabía ido a Jerusalén para estudiar con elcélebre Gamaliel. Hablaba tanto el griego comoel arameo y había heredado de su padre laciudadanía romana.

El propio Saulo escribió posteriormente(Gálatas 1, 14): “Sobrepasaba yo en el judaís-mo a muchos de mis compatriotas contempo-ráneos, y los superaba en el celo por lastradiciones de mis padres”. Cuando sintió queestas tradiciones estaban amenazadas por otrosjudíos helenistas, tales como Esteban, creyóque su obligación era tratar de detenerlos atoda costa.

La furia de Saulo y otros perseguidorestuvo un efecto imprevisto: la doctrina del“camino” se difundió por doquiera que los

perseguidos iban huyendo. Los Hechos (8, 5-13) refieren que Felipe, uno de los siete hele-nistas elegidos y compañero de Esteban, pre-dicó y se ganó adeptos en Samaria, pero otrosseguramente predicaron en otras regiones,puesto que se formaron comunidades de adep-tos entre los judíos de Roma, Antioquía, Ale-jandría, Damasco y muchas otras ciudades dela diáspora.

La conversión de Saulo

Uno de los más emocionantes sucesos na-rrados en los Hechos, que habría de llegar aser un factor decisivo para el avance del cris-tianismo fuera del ámbito judío, fue la revela-ción que Saulo tuvo al viajar a Damasco, alnorte de Jerusalén. Poco antes de llegar aDamasco (Hechos 9), importante ciudad deSiria adonde iba con el propósito de erradicarde las sinagogas a los adeptos del “camino”,una ráfaga de luz lo tiró al suelo y lo cegó.Escuchó una voz que decía:

—Saulo, Saulo, ¿por qué me persigues?—¿Quién eres, Señor?—, preguntó el derri-

bado.—Yo soy Jesús, a quien tú persigues—, dijo

la voz; —pero levántate, entra en la ciudad yse te dirá lo que debes hacer.

Saulo dejó que sus hombres lo llevaran hasta

El tiempo de Jesús

Page 15: MISIONEROS DE DIOS · Estrella de la nueva evangelización, ayúdanos a resplandecer en el testimonio de la comunión, del servicio, de la fe ardiente y generosa, de la justicia y

15

Damasco, donde pasó tresdías en una especie de es-tupor. Luego un adepto del“camino” llamado Ananíasle devolvió la vista; y en-tonces “cayeron de sus ojosunas como escamas”. Sau-lo el perseguidor fue bauti-zado y comenzó de inme-diato una nueva vida: la delhombre que conocemos co-mo Pablo apóstol.

Había sufrido un totaltrastrueque en la intención,mas no en el carácter. Ensu posterior descripción delo que le sucedió hablaríade su revelación como losviejos profetas habían ha-blado de su propia voca-ción, llamándose a sí mis-mo “apóstol de Cristo Je-sús por voluntad de Dios”. No había perdidonada de su irrestricto deseo de servir a Dios,pero su idea de lo que ello significaba habíacambiado por completo. En vez de tender apreservar la exclusividad de las tradiciones delas que tan devoto había sido, a partir deentonces y por el resto de su vida buscaría salirde su círculo y aglutinar a toda la humanidad,a judíos y a gentiles por igual, en una solacomunidad de creyentes. Nunca volvió atrás la

mirada, nunca echó de me-nos lo que había sido nidudó de lo que había lle-gado a ser; se entregó delleno a la misión de difun-dir la nueva fe con el mis-mo celo con que antes ha-bía tratado de suprimirla.

Saulo predicó en las si-nagogas de Damasco yproclamó que Jesús era elhijo de Dios. Muchos desus oyentes, que habíanesperado escuchar preci-samente lo opuesto de loque decía, quedaron atóni-tos e indignados. Saulo tu-vo que huir para salvar lavida.

Los Hechos (9, 26) na-rran que fue a Jerusalénpara unirse a los apóstoles

y que éstos recelaron de él, pero según suspropias palabras en la Epístola a los Gálatas,tras de su revelación pasó tres años en Arabia(reino de los nabateos, al sur del Mar Muerto)y luego regresó a Damasco antes de ir aJerusalén, donde estuvo poco tiempo y viosólo a los apóstoles Pedro y Santiago. Seacomo fuere, pronto regresó a su natal Cilicianavegando de Cesárea a Tarso, para proseguirla obra a la que consagró el resto de su vida.

Nuestras cosas (Cultura religiosa)

“¿Quién eres, Señor?”

Nuestras cosas (Para meditar)

Mi vida en Nazareth*

por Guiliana Crescio

nube... ¿Puede un sueño hacerse realidad?¿Puedo mostrarme como era en aquel tiempoy sonreíros? Pues bien, estoy con vosotros envuestra casa y os sonrío, y bajo Mis pies hayuna nube... En aquel tiempo, en la tierra,también Yo soñaba. Todos sueñan según suforma de sentir, así es el sueño…

Era invierno, también en vuestra tierra elinvierno es frío, encendía el fuego y soñaba conuna primavera toda florida: es la que ahora

Los designios de Dios y las obras huma-nas están atados con un fuerte hilo.

La Virgen del Pan está sentada sobre unanube y mira a Su niño, que juega sobre otra

* En este hermoso libro escrito por Giuliana Crescio inButtini, bajo el dictado de la Santísima Virgen, se nosnarra detalles de la vida familiar de Jesús y sus Padresen Nazareth. El sacerdote Antonio María de Arriaga,nos dice que si se lee con sencillez de alma, recibiremosuna luz, un gozo indescriptible.

Page 16: MISIONEROS DE DIOS · Estrella de la nueva evangelización, ayúdanos a resplandecer en el testimonio de la comunión, del servicio, de la fe ardiente y generosa, de la justicia y

16

vivo, paseando entre las ro-sas del paraíso.

Al mundo le pido ora-ción, y vosotros sabéis loque son oraciones: son ple-garias, actos, sacrificios. To-do con el pensamiento enDios. El rostro humano deDios es dulcísimo y amoro-so, porque expresa la belle-za de su divinidad.

Al mundo le pido ora-ción desde hace muchotiempo, para el mundo.

Mis apariciones han sido para ayudar a lascriaturas y para exaltar la fe, lo mismo queestas palabras mías, que pueden parecer me-nos importantes que las apariciones, pero nolo son, porque éstas permanecerán. Los desig-nios de Dios y las obras humanas están ligadospor un fuerte hilo: la voluntad de Dios, el amorde Dios, la libertad de los hombres, que noobstante, si están en gracia, están unidos porese hilo y actúan en el bien, y entonces oran.

Al mundo le pido entonces lo que ha pedidoMi Hijo: el amor recíproco y así tener siempreen el pensamiento a Jesús, que desde la Cruznos ha mirado a todos.

Nuestras cosas (Para meditar)

—Immi, cuando en Míestá lo divino, no veo conlos ojos de la carne, sinoque se abren sobre la hu-manidad, pasada, presentey futura, los divinos ojosde mi Espíritu, que siem-pre ha estado en el Padre,porque Yo soy el Padre: Yosoy Él, y nuestro Espíritunos une y del uno al otroprocede . Es entonces nues-tro Espíritu el que ve a cadaalma, el que escucha los

pensamientos de cada mente, y los sentimien-tos de cada corazón.

Palabras de Jesús, dichas entonces en unanoche fría, labios de hombre joven que decíancosas divinas. ¿Hombre y Dios o Dios–Hom-bre? ¡Un completarse, un fundirse espíritu ymateria, divinidad y humanidad! Palabras se-cretas, palabras que solamente ahora revelopara haceros conocer y amar aún más a Jesús:

—Immi, los veo y los amo a todos… Esalegría grande para Mí verlos ya en el no–tiempo, cuando ellos verán el Paraíso.

14 de Diciembre de 1983

Nuestras cosas (La Eucaristía)

La Adoración Eucarística es el secretode los frutos de la Iglesia

Han transcurrido diez años desde que elsacerdote Patricio Hileman dejó su vida prime-ro como monje benedictino y luego de eremita,para responder a la llamada de Dios.

Allá, solo en la montaña, donde vivía enpleno silencio y constante oración, concluyóque su misión “no se quedaba en que yo fueraun ermitaño, rezara por la humanidad u ofrecie-ra las misas. Sino que también, el Espíritu Santome sacó del desierto para anunciar al Corderode Dios, para señalar que está realmente pre-sente entre nosotros en el Santísimo Sacramen-to”.

Su objetivo, dice, es colaborar para que exis-tan 1000 capillas de Adoración EucarísticaPerpetua en Latinoamérica y señala que ya sehan creado seiscientas.

¿Por qué considera una urgencia las capillasde Adoración Eucarística Perpetua?

—La adoración en griego quiere decir pos-trarse, reconociendo a Dios como creador, comomi todo. Y en latín significa dar un beso, unabrazo. Es un gesto de amor. Vale decir, estar conDios, dejarse amar, inspirar, bendecir, proteger,sanar y liberar por Él, porque está en persona.

Page 17: MISIONEROS DE DIOS · Estrella de la nueva evangelización, ayúdanos a resplandecer en el testimonio de la comunión, del servicio, de la fe ardiente y generosa, de la justicia y

17

Nuestras cosas (La Eucaristía)

Así respondemos al primermandamiento, que es “amarás aDios con todo el corazón, contoda el alma, con todas las fuer-zas”. El milagro más grande de laadoración perpetua en la IglesiaCatólica es que Jesús esté pre-sente de día y noche. Debemosdarle el lugar que se merece, des-pués de todo lo que ha hecho pornosotros. Es lo que pensaba Be-nedicto XVI, quien decía que las Iglesias sonexpoliadas o se convierten en museos, porque lavitalidad de una Iglesia depende de que suspuertas estén siempre abiertas y que se adore sininterrupción.

Jesús está en los sagrarios para siempre connosotros, solo y abandonado como un prisione-ro, por amor. La Virgen María, Nuestra Señorade Guadalupe, le dice a Juan Diego “muchoquiero que en este lugar me hagan mi casitasagrada, donde lo mostraré, donde lo ensalzaréal ponerlo de manifiesto”. Ella dice que lo sa-quemos del sagrario para que lo podamos ver yque lo adoremos para estar con Él. Allí es dondela Iglesia va dando frutos… “el que permaneceen mí y yo en él, va dando frutos, pero separadode mí, nada puede nacer”. Este es el secreto delos frutos de la Iglesia.

¿Cuáles son los beneficios que tiene la Adora-ción Eucarística en la comunidad?

—Uno de los grandes beneficios es la canti-dad de vocaciones sacerdotales que surgen. Haymás de tres obispos en México que tenían elseminario cerrado y cuando comenzaron concinco capillas dedicadas al Santísimo en lasparroquias de sus diócesis, se reabrieron. EnCiudad Juárez —la ciudad más peligrosa delmundo— fuimos a hacer una capilla cuandomorían cuarenta personas por día. Luego de tresmeses de haberla construido, nos llamaron lossacerdotes para decirnos que no había muertonadie.

¿También transformaciones personales signifi-cativas…?

—En la parroquia San Juan Bautista (Martí-nez de Latorre, Veracruz, México), un mucha-

cho se apuntó a las tres de lamadrugada. ¡Pero no un día a lasemana, sino todos los días! Enuna de las primeras visitas de estejoven, cuando estaba adorando,entró un hombre, grande, se arro-dilló delante del Santísimo Sa-cramento y comenzó a llorar amares. Se empapó llorando unrato largo. Luego, se incorporó yacercándose al joven adorador le

dijo… “Yo soy un asesino, he matado a muchagente. ¿Será que Dios me perdona?”. “¿Y porqué llorabas tanto?”, le respondió el adorador, alo que el hombre aún emocionado le respon-dió… “Porque ha salido un fuego de la hostia yme ha quemado el corazón con su amor. ¡Miracómo estoy!”. El adorador sólo atinó a decir-le… “¿ves?, pues vete a confesar mañana con elpadre”. Desde el día siguiente, a las tres de lamañana, nuestro joven adorador tuvo por com-pañero en la hora santa a aquél hombre arrepen-tido… milagro de la divina misericordia en unacapilla de adoración perpetua”.

¿Cómo se equilibra la primacía de la Eucaris-tía con la Adoración al cuerpo de Cristo?

—Puedes estar con Jesús todo lo que quieras,adorarlo y estar con Él. Y Él es quien te va apreparar para recibir su cuerpo y su sangre. Enla medida que comiences una relación personal,vas a estar cada vez mejor preparado para cele-brar la Eucaristía. San Agustín decía “no sepuede comulgar sin adorar”.

Si bien la comunión es el gesto más grande deadoración, es un momento muy pequeño. Laspersonas deberían dedicarle más tiempo y que-darse en silencio o cantando y no irse apenashayan comulgado. ¡Jesús quiere empezar a ben-decirte y ya te fuiste!, te distraes, estás hablandode otra cosa.

Sin embargo, en una hora santa estás en silen-cio y ¡Jesús tiene una hora para estar contigo,para hablarte, para sanarte, bendecirte, ilumi-narte! Si el católico no ha llorado delante delSantísimo, si no ha sentido su amor, su perdón,su misericordia, su presencia, su poder, es quetodavía no conoce al verdadero Jesús.

Fuente: portaluz.org

Page 18: MISIONEROS DE DIOS · Estrella de la nueva evangelización, ayúdanos a resplandecer en el testimonio de la comunión, del servicio, de la fe ardiente y generosa, de la justicia y

18

Nuestras cosas (Noticias desde Medjugorje)

Mensajes de Nuestra Señora MaríaReina de la Paz

Mensaje extraordinario del 16 demayo de 2014

dado a Iván Dragicevic en el Podbrodo

«También esta noche la Virgen ha venido anosotros contenta y feliz, y nos ha saludado a

todos con su saludo ma-terno: “¡Sea alabado Je-sús, queridos hijos!” Des-pués oró por un tiempoprolongado sobre to-dos nosotros conlos brazos exten-

didos; y, después, oró particularmen-te por los enfermos aquí presente.Luego la Virgen dijo:

“Queridos hijos, también hoy, demodo particular, los invito a rezarpor mis intenciones, por los planesque deseo realizar con el mundo.¡Oren, queridos hijos, y sean per-severantes en la oración! La Ma-dre ora con ustedes e intercedesiempre por ustedes ante su Hijo.Gracias, queridos hijos, también hoy,por haber respondido a mi llamado”.

Luego nos bendijo con su bendiciónmaterna y bendijo todos los artículos re-ligiosos que han traído para la bendición. Losencomendé a todos ustedes, todas sus necesi-dades, sus intenciones, sus familias y, en par-ticular, a los enfermos aquí presentes. Luego laVirgen continuó orando un tiempo sobre todosnosotros y en esta oración se marchó, se mar-chó en el signo luminoso de la luz y de la cruzcon su saludo; “Vayan en paz, queridos hijosmíos.”»

Mensaje del 25 demayo de 2014

“¡Queridos hijos! Oreny sean conscientes de queustedes sin Dios son pol-

vo. Por lo tanto, dirijan sus pensamientos y sucorazón a Dios y a la oración. Confíen en Suamor. En el Espíritu de Dios, hijitos, estántodos ustedes invitados a ser testigos. Ustedesson preciosos y yo los invito, hijitos, a lasantidad, a la vida eterna. Por lo tanto, seanconscientes de que esta vida es pasajera. Yolos amo y los invito a una vida nueva deconversión. Gracias por haber respondido ami llamado”.

Mensaje del 2 de junio de 2014Aparición a Mirjana

“Queridos hijos, os llamo a todosy os acepto como hijos míos. Oropara que vosotros me aceptéis y meaméis como Madre. Os he unido atodos vosotros en mi Corazón, hedescendido entre vosotros y os ben-digo. Sé que vosotros deseáis de míconsuelo y esperanza, porque os amoe intercedo por vosotros. Yo os pido

a vosotros que os unáis conmigo enmi Hijo y seáis mis apóstoles. Para

que podáis hacerlo, os invito de nuevoa amar. No hay amor sin oración —no

hay oración sin perdón, porque el amor esoración—, el perdón es amor. Hijos míos, Diosos ha creado para amar, amad para poder per-donar. Cada oración que proviene del amor osune a mi Hijo y al Espíritu Santo, y el EspírituSanto os ilumina y os hace apóstoles míos,apóstoles que todo lo que harán, lo harán ennombre del Señor. Ellos orarán con obras y nosólo con palabras, porque aman a mi Hijo ycomprenden el camino de la verdad que con-duce a la vida eterna. Oradpor vuestros pastores, paraque puedan siempre guiaroscon un corazón puro por elcamino de la verdad y delamor, por el camino de miHijo. ¡Os doy las gracias!”

Page 19: MISIONEROS DE DIOS · Estrella de la nueva evangelización, ayúdanos a resplandecer en el testimonio de la comunión, del servicio, de la fe ardiente y generosa, de la justicia y

19

Nuestras cosas (Noticias desde Medjugorjer)

Los padres, los matrimonios aquí presentes,que tienen hijos, pueden hacer lo mismo, y aúnalgo mejor que los esposos Martín*. No diganque ellos nacieron en agua bendita… que no-sotros no los alcanzaremos nunca, ustedes pue-den ser como ellos y darnos pequeñas SantaTeresita, pequeños San Francisco de Asís, pe-queños don Bosco, pequeños Cura de Ars.¿Ustedes están de acuerdo en darnos santossemejantes a éstos?

—¡Sí!— (aplausos… y risas).Quisiera contarles una pequeña anécdota de

mi sobrino Francisco José. Mi hermano y micuñada rezan mucho en familia y hablan amenudo de Dios como de alguien totalmentepresente en medio de la familia. Tienen lacostumbre de rezar con Francisco José quetiene 6 años.

Una noche acababan de rezar antes que elniño se durmiera. Los esposos volvieron a supieza dejando la puerta entreabierta entre eldormitorio del niño y de ellos. Pues bien, elniño estaba acostado y había terminado su

Familia… ¡No te dejes destruir!

oración. En todas las pie-zas de nuestra familia hayun pequeño altar, con al-gunas estampas de San-tos… Vueltos a su dor-mitorio, algunos minutosdespués, oyeron pasitosen el piso de la pieza deal lado… Entonces ob-servaron a través de la puerta entreabierta alpequeño que se había levantado y que habíatomado a su perrito, que amaba mucho. Sepuso de pie delante de su pequeño altar, apre-tando contra su corazón a su perrito, y mihermano oyó que decía: “Señor, bendice a miperrito, como bendijiste al Niño Jesús en elseno de María”. (La gente se ríe…)

Eso los hace reír… pero es extraordinario,porque este niñito de seis años había captado,desde hacía mucho tiempo, que se da a Dios lomejor que uno tiene, lo que más amamos. Sedio cuenta, desde su cama, que había olvidadoconfiar a Dios a su perrito, que quería tanto. Esextraordinario, pues en toda su vida, FranciscoJosé sabrá que podemos confiar a Dios todo loque amamos. Es muy hermoso.

* Sor Emmanuelle se refiere a los padres de SantaTeresita

La visita del Papa Francisco a Israel fuepresidida anteriormente por los viajes de los

Papas Pablo VI, Juan Pablo II y BenedictoXVI. Un viaje complejo no exento de peligrospara el Papa Francisco, pero como decía JuanPablo II “no hay lugar más inseguro que laPlaza San Pedro”. Esta peregrinación a TierraSanta fue el segundo viaje internacional delPapa después de las Jornadas en Río de Janei-ro. Este viaje se realizó, con ocasión del 50ºaniversario del encuentro en Jerusalén entre elPapa Pablo VI y el Patriarca Atenágoras, yduró sólo tres días.

El viaje fue muy breve pero intenso; tresdías como lo fue el de PabloVI y se desarrollóEl Papa Francsco es recibido en Jordania

Nuestras cosas (Noticias de El Vaticano)

Viaje del Papa Francisco a Tierra Santa

Page 20: MISIONEROS DE DIOS · Estrella de la nueva evangelización, ayúdanos a resplandecer en el testimonio de la comunión, del servicio, de la fe ardiente y generosa, de la justicia y

20

entre el 24 al 26 de mayo. Las etapas funda-mentales de este viaje fueron Jordania (Am-man y Betania), el estado de Palestina (Belén)y después Jerusalén. Tres estados, tres etapasfundamentales, tres días.

El viaje del Papa Francisco a tierra Santatuvo carácter interreligioso, dimensión que ca-racterizó también a la comitiva papal. Estaincluyó un rabino y un representante musul-mán. El Papa ha querido que formalmenteformasen parte de su comitiva el rabino Skor-ka y el señor Omar Ahmed Abud, secretariogeneral del Instituto de Dialogo interreligiosode la República Argentina. Son dos personasque el Papa conoce bien de su vida en laArgentina, con quienes ha seguido mantenien-do diálogos y amistad.

El sábado 24 por la mañana salió el avión deRoma hacia Amman en un vuelo de tres horasy cuarenta y cinco minutos. En el aeropuertode Amman fue recibido por algunas autorida-des y dos niños vestidos con ropa típica, que leentregaron una orquídea negra símbolo delreino de Jordania. No hubo una gran ceremo-

nia, pues el Papa se dirigió directamente alPalacio Real de Amman donde recibió la bien-venida en el Palacio mismo. Fue recibido porlos reyes de Jordania y allí mismo en el PalacioReal en un salón más amplio tuvo lugar elencuentro con las autoridades de Jordania. Alterminar el acto dio una vuelta en jeep descu-bierto entre la multitud que lo esperaba ansiosay después tuvo lugar la celebración de la SantaMisa en que recibieron la Primera Comunión1.400 niños y donde se encontraban numero-sos discapacitados y refugiados principalmen-te de Siria. En su alocución ante las autorida-des el Papa destacó que era urgente encontraruna solución a la crisis de Siria y una justasolución al conflicto entre y israelíes y pales-tinos.

“La paz no se puede comprar: es un donque hemos de buscar con paciencia y cons-truirse”.

Dirigió un saludo lleno de afecto a las co-munidades cristianas diciendo: Quisiera diri-gir un saludo llenos de afecto y que puedanprofesar con tranquilidad su fe y la libertadreligiosa, que es un derecho humano funda-mental y que espero firmemente sea tenido engran consideración en todo Medio Oriente yen el mundo entero.

Después el Papa continuó a Betania, masallá del Jordán, el lugar del Bautismo de Jesúsy bendijo las aguas, como lo había hechoPablo VI. Para poder descender por las escali-natas, debió ser ayudado por un sacerdote

Nuestras cosas (Noticias de El Vaticano)

Francisco bendice las aguas del Jordán; lo acompañanlos Reyes de Jordania y comitiva

Francisco se reune con Bartolomé I

Page 21: MISIONEROS DE DIOS · Estrella de la nueva evangelización, ayúdanos a resplandecer en el testimonio de la comunión, del servicio, de la fe ardiente y generosa, de la justicia y

21

Franciscano, pues como se sabe, Franciscosufre un problema de ciática que le dificultainclinarse. A pesar de la dificultad, el Papa searrodilló un momento para coger agua del ríoJordán y santiguarse con ella. Después derezar un momento se dirigió a otro lugar del ríodonde lo esperaban numerosos fieles y losReyes de Jordania. Las autoridades le entrega-ron una botella con agua del río Jordán y uncuadro como obsequio.

Por la mañana del domingo el tramo entreAmman y Belén se hizo en helicóptero. Setrasladó de inmediato al Palacio presidencial,donde fue recibido por el presidente, MahmudAbbas, para luego trasladarse hacia la Plazadel Pan o del Pesebre, para la Misa. En estacelebración leyó las lecturas de Navidad y dijoun emotivo discurso pidiendo encarecidamen-te a los líderes de Israel y Palestina a rezar porla paz. Algunas de sus palabras fueron “Deseohacerles una invitación a Ud. señor Presidentey al señor Presidente de Palestina a acogereste encuentro de oración, a reunirse en miCasa del Vaticano. Tantas personas constru-yen la paz con gestos pequeños. Muchos su-fren y soportan pacientemente tantos intentosde construirla, y todos, especialmente aque-llos que se han puesto al servicio de suspropios pueblos tenemos el deber de hacernosinstrumentos y constructores de paz ante todoa través de la oración. Construir la paz esdifícil, pero vivir sin paz es un tormento. Todoslos hombres y mujeres de esta tierra, en elmundo entero nos piden que llevemos delante

de Dios su ardiente aspiración por la paz”.Aseguró asimismo: “que es necesario retomarcon audacia y sin cansarse el camino de lareconciliación y de la paz. No hay otro cami-no. Así pues renuevo el llamamiento que Bene-dicto XVI hizo en este lugar, que el Estado deIsrael sea universalmente reconocido ya quetiene derecho a existir y a gozar de la paz yseguridad dentro de unas fronteras internacio-nalmente reconocidas. Que se reconozca igual-mente el pueblo Palestino pues también tienederecho a una patria soberana y a vivir condignidad y a desplazarse libremente. Que lasolución de los dos Estados, se convierta enuna realidad y no se quede en un sueño”.

El Papa almorzó con algunas familias dePalestina y después de la visita a la Gruta, sedetuvo en un campo de prófugos de Dheisheh,para un encuentro con un grupo de niños queprovenían de diferentes campos de refugiados.

Terminada su visita a Jordania se dirigió alhelipuerto de Belén para llegar el domingo porla tarde al Estado de Israel.

Luego que las autoridades le dieron la bien-venida se trasladó a la Casa Apostólica delPatriarca ecuménico de Constantinopla, Barto-lomé I, un momento clave del viaje. Aquí tuvolugar un encuentro privado, que fue considera-do un encuentro histórico, ya que se realizó enel mismo lugar donde PabloVI se encontró conAtenágoras hace 50 años.

Más tarde, ambos se trasladaron al SantoSepulcro, donde tuvo lugar una celebraciónecuménica, entre los grecos ortodoxos, arme-

nios ortodoxos y franciscanos católi-cos. Bartolomé I y el Papa Franciscobajaron juntos a la tumba de Jesúspara orar, delante de la piedra, dondese dice que estuvo el cuerpo de Jesúsdespués de su muerte. Luego se diri-gieron al Calvario en el Monte Gól-gota, acompañados por tres represen-tantes de las más importantes comu-nidades. Se puede considerar extraor-dinaria esta celebración conjunta eneste lugar santo de Jerusalén, algoque no había ha sido presenciado ja-más y se produce diez siglos despuésdel cisma. Las comunidades cristia-

Nuestras cosas (Noticias de El Vaticano)

Francisco y Bartolomé I oran ante la tumba de Jesús en la Iglesiadel Santo Sepulcro

Page 22: MISIONEROS DE DIOS · Estrella de la nueva evangelización, ayúdanos a resplandecer en el testimonio de la comunión, del servicio, de la fe ardiente y generosa, de la justicia y

22

nas pueden celebrar y orar en los lugaressantos y lo hacen —y lo han hecho siemprehasta ahora— pero separadamente, según loshorarios y lugares destinados a las diversascomunidades. Esta es la primera vez que cele-bran juntos. Después de este encuentro verda-deramente histórico, el Papa y el Patriarca, enun mismo vehículo se dirigieron al PatriarcadoLatino para la cena.

El lunes por la mañana el Papafue a la Explanada de las Mezqui-tas donde se encuentra la mezqui-ta de los Musulmanes y bajo ellael muro de los Lamentos lugarmuy venerado por los judíos. ElPapa entró en la Cúpula de laRoca con el Gran Mufti y luego sedirigió al Muro de los Lamentos,donde estuvo rezando por algunosmomentos y como se acostumbradejó un papel entre las hendidurasdel muro con sus mensajes, quefue la oración del Padrenuestro.

También visitó el memorial de las víctimas delHolocausto y luego de orar por algunos mo-mentos pidió que nunca se vuelva a repetir elhorror del Holocausto.

Desde allí fue a la sede del Gran Rabino deIsrael para la visita de cortesía con los dosgrandes rabinos de Israel y luego a una cita enel Palacio presidencial para un encuentro pri-vado con el presidente Simón Peres. Más tarderecibió en audiencia privada al primer ministrode Israel, Benjamín Netanyaju..

Después del almuerzo, el Papa se trasladó aViri Galileai, prácticamente al pie del Montede los Olivos donde hay una pequeña iglesiagreco-ortodoxa. Es ahí donde se encuentra y sedespide del Patriarca Bartolomé, para luegocontinuar a la Iglesia católica de Getsemanídonde se reunió con sacerdotes, seminaristas,religiosos y religiosas. Plantó un pequeño oli-vo, cerca de aquel que plantó Pablo VI hacecincuenta años en el mismo lugar.

El último evento importante fue la misa enel Cenáculo. Este acto reviste una especialimportancia, ya que está prohibido celebrar lasanta misa en ese lugar donde se cree quedebajo del Cenáculo está la tumba del ReyDavid, tan venerado por los israelíes. Al Papase le concedió un permiso especial.

En su homilía en el cenáculo dijo que laspalabras dichas por Jesús en este lugar nosrecuerda la amistad. “Ya no les llamo siervos,dijo a sus discípulos, a ustedes los llamoamigos. Cuando me vaya, volveré y los llevaréConmigo, para que donde Yo estoy, estén tam-

Nuestras cosas (Noticias de El Vaticano)

Francisco, con el rabino Abraham Skorka y el líder musulmán OmarAbboud se unen en un abrazo

El Papa ora ante el muro que divide Israel dePalestina

Francisco reza ante el Muro de los Lamentos

Page 23: MISIONEROS DE DIOS · Estrella de la nueva evangelización, ayúdanos a resplandecer en el testimonio de la comunión, del servicio, de la fe ardiente y generosa, de la justicia y

23

Nuestras cosas (Noticias de El Vaticano)

bién ustedes. Jesús no nos deja, no nos aban-dona nunca, nos precede en la casa del Padrey allá nos quiere llevar con Él.”

Recordó también la traición de Judas y queno lo imitáramos lo que hacemos cuando mi-ramos a los demás con orgullo y suficiencia,juzgando al prójimo o traicionando a Jesús connuestros pecados.

En la tarde del lunes 26 se dirigió al aero-puerto Ben Gurión para aterrizar en el Aero-puerto Ciampino de Roma.

Durante su corta estadía dijo catorce homi-lías y pidió de forma especial se cuidara laciudad de Jerusalén que se considera la capitalde las tres religiones, católica, ortodoxa yjudía.

Nuestras cosas (Noticias de El Vaticano)

EL VATICANO, 08 Jun. 14/03:20 pm(ACI/Europa Press).—Los presiden-tes de Israel, Shimon Peres, y dela Autoridad Palestina, MahmudAbbas, han mantenido este do-mingo este domingo un encuentrosin precedentes en El Vaticano yjunto al Papa Francisco para rezarpor la paz.

El Papa ha recibido a los dosdirigentes frente al edificio en elque se encuentra su modesta resi-dencia elegida por Francisco trassu elección en lugar de los fastuo-sos Palacios Pontificios. Abbas yPeres han llegado juntos en unminibús.

Los Presidentes de Israel, Shimon Peres, y de Palestina, Mahmud Abbasse saludan frente al Papa Francisco en su residencia de Santa Marta en

El Vaticano

Los Presidentes de Israel y de Palestina, Shimon Peresy Mahmud Abbas, el Papa Francisco y el PatriarcaBartolomé I plantan un olivo en los jardines de su re-

sidencia de Santa Marta en El Vaticano

El encuentro, celebrado a invitación de Fran-cisco, ha despertado expectativas sobre unnuevo impulso al proceso de paz palestino-israelí, pero fuentes del Vaticano han queridoenfriar estas esperanzas tras calificarlo de “pau-sa en la política”, según fuentes citadas por laagencia de noticias Reuters.

“Nadie es tan presuntuoso como para creerque la paz nacerá este lunes”, ha señalado unode los sacerdotes encargados de los lugares deculto cristianos en Tierra Santa, el padre Pier-battista Pizzaballa, quien ha participado acti-vamente en la organización del encuentro.

“La intención de esta iniciativa es reabrir elcamino que lleva un tiempo cerrado y reavivarel deseo, la posibilidad de que la gente sueñe”,ha añadido.

Presidentes de Israel y Palestina se unen enhistórico abrazo ante el Papa Francisco

Page 24: MISIONEROS DE DIOS · Estrella de la nueva evangelización, ayúdanos a resplandecer en el testimonio de la comunión, del servicio, de la fe ardiente y generosa, de la justicia y

24

Nuestras cosas (Noticias de El Vaticano)

EL VATICANO, 28 May. 14/09:32 am(ACI/EWTN Noticias).—Durante laAudiencia General, el Papa Fran-cisco abordó su reciente peregri-nación a Tierra Santa, a dondeviajó para confirmar en la fe a lascomunidades cristianas y llevarlesuna palabra de esperanza, pero,afirmó, “¡también la he recibido!”de “los hermanos y hermanas queesperan ‘contra toda esperanza’ apesar de tantos sufrimientos”.

“Esta peregrinación a TierraSanta ha sido también ocasión paraconfirmar en la fe a las comunida-des cristianas, que sufren tanto, yexpresé la gratitud de toda la Igle-sia por la presencia de los cristia-nos en aquella zona y en todo el Medio Orien-te”, afirmó el Papa a los miles de fieles reuni-dos en la Plaza de San Pedro.

Francisco señaló que “estos hermanos nues-tros son valientes testigos de esperanza y decaridad, ‘sal y luz’ en aquella Tierra”, pues con“su vida de fe y de oración y con la apreciadaactividad educativa y asistencial, ellos obranen favor de la reconciliación y del perdón,contribuyendo al bien común de la sociedad”.

“Con esta peregrinación, que ha sido unaverdadera gracia del Señor —añadió—, hequerido llevar una palabra de esperanza, pero asu vez, ¡también la he recibido! La he recibidode los hermanos y hermanas que esperan ‘con-tra toda esperanza’, a pesar de tantos sufri-mientos”.

Entre estos sufrimientos, señaló, está “el deaquellos que han tenido que huir de su propiopaís a causa de los conflictos”, o de quienes endiversas partes del mundo “son discriminadosy despreciados a causa de su fe en Cristo”.

“Recemos por ellos y por la paz en TierraSanta y en todo Medio Oriente”, exhortó elPapa, en cuya audiencia agradeció la acogidaque Jordania da a los refugiados, así como su

Papa Francisco destaca valentía y esperanzade los cristianos en Tierra Santa

Los Presidentes de Palestina y de Israel, Mahmoud Abbas y ShimonPeres, el Papa Francisco y el Patriarca Bartolomé I en los jardines de la

residencia de Santa Marta en El Vaticano

encuentro con Bartolomé I y la invitación a lospresidentes de Israel y Palestina, Shimon Peresy Mahmoud Abbas, para rezar por la paz.

“Los invito a todos ahora a rezar juntos, arezar juntos a la Virgen, Reina de la Paz, Reinade la unidad entre los cristianos, la mamá detodos los cristianos: que Ella nos dé paz, a todoel mundo, y que Ella nos acompañe en estecamino de unidad”, expresó.

Etiquetas: Católicos en Tierra Santa, Cateque-sis del Papa Francisco - aciprensa

Visite nuestro sitio oficial en:http://www.peñablancadamablanca.cl

Page 25: MISIONEROS DE DIOS · Estrella de la nueva evangelización, ayúdanos a resplandecer en el testimonio de la comunión, del servicio, de la fe ardiente y generosa, de la justicia y

25

Nuestras cosas (Recordando hechos de Peñablanca)

Miguel Ángel ha visto el Infierno. El últimodía de 1984 le pregunto sobre sus experienciasal respecto.

Me respondió: “prefiero no acordarme”, yse va. Sin embargo durante 1985 él escribe:

“Todos nos preguntamos ¿Existe el Infier-no? ¿Qué cosa será el Infierno?, pero todos losque hemos oído hablar de él, tratamos deignorarlo y olvidar su existencia para nuestrapropia conveniencia y así seguir pecando in-cluso si es necesario aparentando no conocer aDios.

Es el mismo Demonio quien nos induce anegar la existencia de Nuestro Creador y delInfierno, ya que usando esta táctica le es másfácil engañar a las almas y llevarlas al Infierno.

Todos conocemos la existencia del bien ydel mal, concepto incluso común a ateos ycientíficos, todos nos podemos dar cuenta fá-cilmente de su realidad, basta ver tanta violen-cia y tanto engaño en el mundo.

Los niños de Fátima fueron muy claros alcontar su visión del Infierno, tenida el 13 dejulio de 1917; esto fue lo que dijeron: “En unmar de fuego estaban sumergidas las almas delos demonios como si fueran cuerpos transpa-rentes, negros y bronceados, con forma huma-na. Saltan igual que chispas de un incendio yvuelven a caer al mar de fuego entre gritos yllantos de dolor y desesperación”.

Esta visión la tuvieron Jacinta, Francisco yLucía.

También a mí Nuestra Señora me ha mostra-do el Infierno, el 12 de junio de 1984.

Me dijo tristemente: “El mundo no cesa deofender al Señor”, una luz blanca salió de sumano derecha, iluminó el suelo y vi: “Unasalmas que se quejan y sienten tormentos en susmanos gritando ¿por qué aquella ambición a loajeno, si no lo podía tener en mi poder más queunos días?”

Luego Nuestra Señora me puso en un grantúnel negro y vi: “Caer el alma de una niña detrece años que maldecía a sus padres por no

haberle enseñado el Temor de Dios y queexistía el Infierno. Su vida tan corta habíaestado llena de pecado, dándose a los placeresmundanos y satisfacciones de su cuerpo quesus pasiones le pedían. Sobre todo se acusabade haber leído libros malos”.

Luego Nuestra Señora me dijo con tristeza:“Hijo mío, mira, muchas almas van al Infier-no. Yo he venido a Chile a salvar almas quevan por mal camino”.

Luego nuestra Señora me pide que rece porChile. Acto seguido, pone su mano derecha enuna luminosidad de su pecho y aparece noto-riamente su corazón rodeado de espinas. A míme impresionó mucho.

Hace un gesto maternal como preparándo-me para algo desconocido para mí. Me iba avolver a mostrar el Terrible Infierno.

Nos soy buen relator, pero trataré de descri-bir lo que vi:

Nuestra Señora pone su rostro muy tristenuevamente y en su mano izquierda apareceuna luz amarilla, mezclada con un azul eléctri-co, que va a caer a más o menos un metro dedonde yo me encontraba. Miré, y en ese mo-mento aparece una visión más horrible que laprimera y tan espantosa que aún tengo presen-te aquello que he visto.

La luz se tornó entre roja y azul y vi unoscondenados que gritaban y ofendían al Señor,lanzando blasfemias de todas clases, sin quesus lenguas pararan de ofender al Señor. Lasalmas condenadas decían: “Maldita Sea, porqué yo por haber enseñado a mis hijos queAquella Mujer, que no puedo mencionar sunombre porque me atormenta, no era Inmacu-lada en su Concepción, no era Virgen”, “Mal-dita sea mi lengua y aquella Mujer”.

Luego Nuestra Señora me mostró otro lugardonde había una gran oscuridad, allí las almasse quejaban de sus ojos, arrojaban gritos es-pantosos que daban escalofríos y decían entregritos y llantos: “Yo que miraba al mundo conotros ojos y miraba todas las cosas inmundas

El InfiernoExtractado del libro “YO SOY LA THEOTOKOS” de ÁLVARO BARROS VELENZUELA

Page 26: MISIONEROS DE DIOS · Estrella de la nueva evangelización, ayúdanos a resplandecer en el testimonio de la comunión, del servicio, de la fe ardiente y generosa, de la justicia y

26

que existían para satisfacer los placeres que micuerpo me pedía, maldigo a las mujeres porhaberse exhibido para satisfacción mía”. “Mal-dición para mis ojos que sólo vieron todo endoble sentido”, “Maldito sea Dios”.

Aquí le pedí a Nuestra Señora que no queríaver más, y Ella muy triste me dice: “He aquíel Infierno”. “Por esto he venido a buscaralmas que retornen al camino de Dios y no seextravíen”. “Ayúdame a salvar almas que vana la perdición”.

Si alguien me preguntara ¿Cómo es el in-fierno?, yo le respondería: un lugar repugnantey feo. No me gusta acordarme de ese terribleinfierno.

Pero lo más terrible de todo es cómo elDemonio nos tienta y nos hace caer en elpecado.

Cada uno de nosotros sabe distingir lo bue-no de lo malo, mas Satanás se inteligencia parahacemos caer en el pecado mortal. Para evitaresto nosotros tenemos la obligación de mante-nernos en oración y con nuestras almas lim-pias.

Uno de los casos que más me impactó fuever a algunos Obispos y Sacerdotes en elinfierno, los que maldecían al Señor arrojando

miles de blasfemias y decían: “Maldita sea micodicia, mi amor al dinero y a los placeres quefueron la causa de no amar bien a Dios, por esoestoy aquí. Maldición al que es llamado SantoPadre”, en ese instante se produjo un gritodesgarrador y frenético, sin control alguno,“¡Oh!”, yo que induje miles de almas a laperdición, ¡ay de mí!”.

Fue tanto la impresión que me produjo, quefue necesario decirle, igual que la vez anterior,¡Señora!, ¡Señora!, ¡saca esa visión horrible!

Llorando Nuestra Señora, dice “Muchoshijos predilectos van por el camino de laperdición, y con ellos llevan también muchasalmas a la perdición”. “Maldición a los Sa-cerdotes y personas consagradas que llevanmuchas almas a la perdición”. “Os pido lareparación de los ultrajes a mi InmaculadoCorazón”.

Hasta aquí escritos de Miguel Ángel Poble-te sobre el infierno.

¿Por qué habrá, incluso en nuestro Chile,sacerdotes que no creen en el Infierno ni en elDemonio? Algunos ya se atreven a decirlo enpúblico. Otros jamás los mencionan. Su cobar-día los induce a callar. No vaya a caer sureputación…

Nuestras cosas (Recordando hechos de Peñablanca)

Nuestras cosas (Noticias de actualidad)

Monseñor Felipe Bacarreza demanda “coherencia”con la fe y advierte “engaño” del gobierno chileno

“En el momento oportuno la Iglesia cierta-mente tomará alguna acción que permita a loscatólicos manifestar públicamente su convicciónrespecto a los valores”, advierte el obispo chileno.

El obispo de la diócesis chilena “Santa Maríade Los Ángeles”, Monseñor Felipe BacarrezaRodríguez, quien también es un laureado Inge-niero Civil y Licenciado en Sagrada Escritura,con la misma convicción profética que pro-mueve la Adoración Eucarística y la devocióna la Santísima Virgen María, enfrenta en ex-tensa entrevista concedida al periódico Porta-luz, el debate sobre el aborto, legalización de

la unión civil entre personas del mismo sexo yadopción legalmente permitida para parejasdel mismo sexo. Se trata nos dice, de “anun-ciar la Verdad”. Hoy, cuando en occidentemuchos intentan que la fe sea una cuestiónrelegada al ámbito de lo privado e incluso nopocos fieles consideran poco estratégico mos-trar en determinadas circunstancias la propiaidentidad religiosa, monseñor Bacarreza noesconde la verdad. La proclama, desafiandosin rodeos a creyentes y emplazando al gobier-no de Michelle Bachelet. Su mensaje afirma laesperanza de que en nuestro tiempo brille confuerza la Luz de Cristo.

Page 27: MISIONEROS DE DIOS · Estrella de la nueva evangelización, ayúdanos a resplandecer en el testimonio de la comunión, del servicio, de la fe ardiente y generosa, de la justicia y

27

El último censo indicaque entre católicos y evan-gélicos en Chile suman másde doce millones de perso-nas. La presidenta Bache-let obtuvo la presidenciacon poco más de tres millo-nes de votos. ¿Qué medi-das ejercerá la iglesiapara que la presidenta Ba-chelet efectivamente escu-che la voz de esa mayoríacristiana respecto de temasque afectan los valores delevangelio?

La Iglesia está llamada apredicar y anunciar la Ver-dad, como lo está haciendo.Pero quienes tienen que decidir sobre los valo-res que nos regirán son los ciudadanos, que ensu gran mayoría son cristianos. Bajo esta de-nominación se incluye a todos los católicos ytambién a todos nuestros hermanos evangéli-cos. Son ellos quienes tienen que manifestarsede manera coherente con su fe. Es lo queespera la Iglesia. La Iglesia no tiene medioscoercitivos.

¿Los obispos tienen pensado convocar ofi-cialmente a los fieles para alguna actividad uotra manifestación pública concreta en tornoa la defensa de la vida y la familia?

En el momento oportuno la Iglesia cierta-mente tomará alguna acción que permita a loscatólicos manifestar públicamente su convic-ción respecto a los valores. En este momentotiene que pronunciarse sobre el carácter invio-lable de la vida humana, desde la concepciónde un nuevo ser humano hasta su muerte natu-ral.

¿Proyectos de ley como el aborto o la lega-lización de las uniones de personas del mismosexo importan un daño espiritual? ¿Se ofendea Dios con ellos?

Ciertamente. Profesamos que es Dios quiencreó el mundo de una cierta manera. Dios creóal ser humano hombre y mujer, para que unién-dose en el amor, colaboren en la transmisiónde la vida. La vida humana es creación exclu-siva de Dios, pero el ser humano está llamado

a colaborar en ese milagroque es la generación denuevas vidas humanas.Cuando el hombre, pres-cindiendo del plan de Dios,pretende decidir qué sexo,cuál vida sí y cuál vida no,eso obviamente es ir con-tra la voluntad de Dios.Todos los que rezan el Pa-dre Nuestro diciendo “Há-gase tu voluntad en la tie-rra como en el cielo” debe-rían tratar de ser coheren-tes con esa petición quedirigen a Dios y ellos mis-mos esforzarse por cum-plir la voluntad de Dios en

la tierra. El alto porcentaje de cristianos quehay en Chile dicen, tal vez diariamente, “Há-gase tu voluntad”. Pero después actúan —también algunos que ocupan cargos de gobier-no, que son cristianos—, contra la voluntad deDios. Incoherencia que la Iglesia denunciacomo lo hicieron todos los profetas desde elAntiguo Testamento. ¡Llamamos al pueblo fiela la coherencia!

¿Cómo interpreta que el gobierno invite adialogar pero al mismo tiempo afirme quedespués igual presentará o apoyará un pro-yecto de ley que despenaliza el aborto?

Lo interpreto como un engaño. En buenchileno se dice “una tomadura de pelo”. Invi-tar a dialogar sobre algo que ya está decididoes lo mismo que cerrarse al diálogo. Eso no esdiálogo, es una imposición. Es como decir:“Digas lo que digas, nada cambiará”.

¿Ha sido informada la iglesia sobre el ob-jeto de este entre comillas “diálogo” que elgobierno propone?

Yo no tengo información sobre eso. A mí meconsta que el presidente de la ConferenciaEpiscopal, Monseñor Ezzati, se ha manifesta-do muy contrario a esa iniciativa de abrir unapuerta a la posibilidad de eliminar una vidahumana, cualquiera que sea. Porque la vidahumana es creación de Dios y sólo Él puededecretar su fin. En la Escritura, en el Deutero-nomio Dios dice claramente “Yo doy la muer-

Monseñor Felipe Bacarreza Rodríguez

Nuestras cosas (Noticias de actualidad)

Page 28: MISIONEROS DE DIOS · Estrella de la nueva evangelización, ayúdanos a resplandecer en el testimonio de la comunión, del servicio, de la fe ardiente y generosa, de la justicia y

28

te, yo doy la vida” (Deut 32,39). Y en realidadeso se interpreta como: “Yo doy la muerte,porque yo soy quien da la vida”. Es Dios quienhabla. Una ley de aborto niega a Dios comocreador y afirma que la vida humana puede sereliminada porque es una creación humana. Ycon ese mismo criterio que se defiende elaborto un padre o una madre podría decir encualquier etapa de la vida de sus hijos, estehijo es creatura mía y puedo disponer de suvida. ¡Pero no es creatura de él, es creatura deDios y por eso no puede disponer de su vida enninguna etapa! Pero en nuestra sociedad seintenta negar a Dios y ahí reside la base detodos los males. Se ha difundido el error, lamentira, al punto que parece casi de buengusto ser ateo, agnóstico o defensor de laideología de género.

Habla de que estas leyes niegan la verdadrevelada…

Nosotros creemos que el bienestar para elser humano está en Cristo, en Dios. De esoestamos convencidos y por eso lo anunciamos.Hemos consagrado la vida a esto. Es nuestraconvicción lo que Jesucristo nos dijo… Que élnos ha revelado la verdad para que tengamosel gozo suyo, pleno. Entonces la alegría del serhumano, el bienestar, consiste en conocer aJesucristo y cumplir la voluntad de Dios.

En su discurso del 21 de mayo la presidentaBachelet ha dicho que: “Cuando se produceun aborto es porque la sociedad está llegandotarde” y luego comentó que el aborto es un“drama social”. Posteriormente el ministroElizalde la ha parafraseado con el mismoconcepto. Pero frente a este drama social quela presidenta menciona, propone el abortocomo solución. ¿Qué responde la Iglesia?

Su teoría busca evitar todo embarazo, recu-rriendo a métodos anticonceptivos artificialesque hagan infecunda la relación sexual, inclu-yendo la píldora del día después que en algu-nos casos es también abortiva. Se parte de labase que las relaciones sexuales entre jóvenes,y también entre adultos, dentro y fuera delmatrimonio, son inevitables. Lo que hay queevitar son sus efectos. De esta manera sebanaliza la relación sexual y se la reduce aelegir el medio para evitar un embarazo.

El Gobierno toma nota de la promiscuidadsexual y la considera inevitable, porque consi-dera a los seres humanos incapaces de contro-lar sus impulsos. Es una teoría errada, porquela relación sexual entre un hombre y una mu-jer, para que sea verdaderamente humana, debeser una expresión de amor. Y el amor, poresencia, busca el bien del otro. El amor seopone al egoísmo, que busca al otro comoobjeto de mi propio placer. No puede haberamor verdadero donde se rechaza la vida, don-de se pone un obstáculo a la vida, muchomenos aún donde se está dispuesto a eliminarla vida.

La educación sexual que enseña sólo a evi-tar el embarazo —con todo respeto— conside-ra a los seres humanos como animalitos que esinevitable que se apareen. Se trata entonces deque lo hagan sin consecuencias. Tratar así alser humano es un error. De todas maneras,según las palabras de la Presidenta, se llegatarde y los embarazos se producen. Entonces,—es lo que parece insinuar— el último recur-so es el aborto. Pero el aborto es la muerte deun ser humano inocente que tiene derecho a lavida. Considerarlo como aceptable es atrope-llar el derecho a la vida de otro y consolidar lamuerte en nuestra sociedad. Lo que se deberíatratar es de consolidar en la sociedad unamoral más alta, de manera que la relaciónsexual entre un hombre y una mujer sea real-mente la expresión de un amor fiel, único,indisoluble y abierto a la vida y en que la vidaconcebida se acoja con amor en el seno de unafamilia.

Se habla de que es aborto, pero terapéuti-co...

Se insiste en usar la expresión falsa de«aborto terapéutico», para confundir. Un abor-to es la eliminación de un ser humano inocentee indefenso, cuando aún está en el vientrematerno. Esta es una acción de muerte. Enninguna forma es una acción terapéutica. Enesa acción no se quiere sanar a nadie —quesería terapéutico— sino sólo matar a alguien,que es lo contrario de lo terapéutico. El médi-co, que es fiel a su misión de salvar la vidaenferma, cuando se enfrenta a un caso deenfermedad de la madre o del hijo durante el

Nuestras cosas (Noticias de actualidad)

Page 29: MISIONEROS DE DIOS · Estrella de la nueva evangelización, ayúdanos a resplandecer en el testimonio de la comunión, del servicio, de la fe ardiente y generosa, de la justicia y

29

embarazo, debe considerar que tiene delantedos pacientes, no sólo uno, y que su misión essalvar a ambos. Hoy día la medicina en lamayoría de los casos lo logra. En todo caso, sihaciendo todo lo posible por salvar a ambos,muere el niño, eso no es un aborto; eso es elefecto no deseado, desgraciado, del intento desalvar a la madre y al niño.

Además de las morales y religiosas, de unaantropología que mira al hombre como crea-tura según lo ha señalado ¿Qué otras razonestiene la iglesia para oponerse al aborto, almatrimonio o legalizar la unión civil de perso-nas del mismo sexo, a la adopción permitida aparejas del mismo sexo?

Respecto del aborto… Desde el punto devista natural, toda persona pasa por la etapa deconcepción, implantación en el útero materno,desarrollo y nacimiento. De manera que hayuna incoherencia muy grande en quien defien-de el derecho que —según se dice— tiene lamujer a decidir sobre su cuerpo y cometer asíaborto. Se dice que el Estado no tiene injeren-cia en la libertad que tiene la mujer de disponerde su cuerpo. Nadie quiere poner ese límite alderecho a esa libertad de la mujer. Pero tododerecho personal tiene límite; ese límite es elrespeto al derecho del otro. En el caso que nosocupa el derecho de la mujer tiene el límite derespetar el derecho a la vida que tiene el hijode sus entrañas. El derecho a la vida que tieneese niño no se lo da la madre ni el Estado; lotiene él como propio por el hecho de habersido creado y ser persona.

Si las madres de la presidenta Bachelet o deparlamentarias jóvenes como Camila Vallejo oKarol Cariola, que también apoyan plenamen-te el aborto, hubieran pensado como ellas,quizás no estarían en la escena pues las po-drían haber abortado. Ellas pasaron por todaslas etapas desde la concepción y llegaron a sudesarrollo porque sus padres fueron generososy las llevaron adelante. Con la teoría quedefienden quizás no habrían nacido nunca.¡Qué incoherencia!... hoy hablan a favor delaborto cuando gracias a que sus padres noestuvieron a favor del aborto, ellas están hoydía vivas y opinando. Nunca se puede estable-cer que en alguna de las etapas de la vida

humana se pueda eliminar a alguien, aunquesea muy luego después de la concepción, puespodría estar decretando mi propia muerte.

Si da lo mismo —según nos dicen— elimi-nar un ser humano en su etapa inicial, entoncesda lo mismo que ese ser humano exista. Y si dalo mismo, tal vez el día de mañana se dirá queda lo mismo matar a una persona… al fin si lahubiesen eliminado en la etapa inicial igual nohabría existido. Se van creando estas incohe-rencias.

Estoy convencido de que afecta mucho a lajuventud saber o suponer que en la etapa enque ellos dependían completamente de otrapersona, que es su propia madre, ellas pudie-ren haber contemplado la posibilidad de haber-los abortado. Esa certeza —cuando la madrese declara favorable al aborto— o duda puedecrear entre el hijo y la madre una situaciónmuy complicada de desconfianza, de inseguri-dad y de amargura. Que la persona llamada aamarlo más, protegerlo más, que lo tiene com-pletamente en su mano… pudiere haberse plan-teado eliminarlo, crea grave daño y descon-fianza. ¿Qué pasará por la mente de un niño decinco o seis años, cuando empiece a compren-der que su madre, en cuyo amor confiaba, enrealidad reivindica su derecho a haberlo elimi-nado, si ella durante el embarazo hubiera teni-do alguna dificultad o si él hubiera tenidoalguna malformación? ¿El estado, los legisla-dores nos ofrecen esto como bien común?

El aborto, el sólo hecho que se lo difunda,daña a la sociedad, genera en muchos descon-fianza, frustración. Lo hemos visto en paísescomo España que incluso están dando marchaatrás. Al respecto si ya se sabe que se daña elbien común y a las personas individuales…¿Para qué ir adelante con una ley como ésta?

Respecto de unión civil o matrimonio parapersonas del mismo sexo... El sólo uso de taltérmino encierra una absoluta incoherencia. Lapalabra “matrimonio” está compuesta por laspalabras latinas “mater, matris” y “munus”:deber de ser madre, matriz de vida. ¡Paramerecer el nombre de “matrimonio” una uniónentre dos personas tiene que ser matriz devida! Y esto es posible solamente en la uniónentre hombre y mujer. Además, el término

Nuestras cosas (Noticias de actualidad)

Page 30: MISIONEROS DE DIOS · Estrella de la nueva evangelización, ayúdanos a resplandecer en el testimonio de la comunión, del servicio, de la fe ardiente y generosa, de la justicia y

30

“matrimonio” en su acepción común significala unión entre un hombre y una mujer “hastaque la muerte los separe”. Hoy día existe larealidad del matrimonio solamente en el ámbi-to de la Iglesia Católica. En todo otro ámbito,sobre todo, en el ámbito civil, lo que existe sondiversos acuerdos de vida en pareja, con más omenos condiciones. Cuando esa “pareja” sonpersonas del mismo sexo, entonces se produceuna situación contraria a la naturaleza comofue creada por Dios. Repetimos: “Hombre ymujer los creo y les dijo: Sean fecundos ymultiplíquense...” (Gen 1,27.28). Las relacio-nes homosexuales son contrarias a la naturale-za humana, tal como Dios la creó. Por eso sonintrínsecamente malas, perversas. La personacon inclinación homosexual merece todo elrespeto que merece toda persona humana.

La adopción de un niño por parte de parejashomosexuales… Sucede que sobre el futurodel niño se dispone sin consultarle nada a eseniño. Dado que al niño no se puede consultar,porque carece de discernimiento, hay que ate-nerse a la naturaleza y la naturaleza es que eseniño fue concebido con el concurso de unhombre y una mujer, tiene padre y madre. Enel caso que sea necesario, hay que entregarloen adopción a un hombre y una mujer unidosen matrimonio. Esto es lo natural. En Chilehay millones de niños y se pasa por encima deellos, cuando nuestra legislación tiene en cuentasólo el derecho del adulto. ¿Para complacer aesta pareja de homosexuales entreguémoslesun niño? Bueno, ese niño crecería sin la expe-riencia de un hombre y una mujer, de un padrey una madre. ¿Quién lo va a resarcir del dañoque pueda recibir por esa carencia? Además,parece obvio que si una pareja homosexual devarones adopta un niño, toda sus expresionesafectivas estarán afectadas por su inclinaciónhomosexual, no podría ser de otra manera,corresponde con lo que son…. ¡Y sin consul-tarle nada a ese niño! Por eso creo que habríaen eso un abuso muy grande. Se estaría dispo-niendo de la libertad y del futuro de un niño demanera anti natural y además sin procurar elbien superior del niño. En realidad, tal norma-tiva legal sólo buscaría satisfacer el egoísmode los adultos, el complacer a una pareja de

adultos a quienes se entrega un niño como sifuera un juguete. Eso no puede ser; es desentido común.

Ahora si me preguntan sobre el punto devista de la fe, por cierto estaré también encontra basado en la voluntad que Dios haestablecido para su creación.

A pesar de que el pueblo cristiano es unarealidad, mayoría en el país ¿Qué opina de unpoder ejecutivo que señala a la opinión de laiglesia y la de obispos evangélicos sólo comouna más?

La fe nos dice cuál es la verdad, nuestroorigen, para qué existe el ser humano, cuál essu destino eterno. Y este es un don que debe-mos agradecer. Pero nosotros, conociendo esaverdad donada, argüimos también para la ra-zón humana.

Se supone que en Chile hay un gran porcen-taje, más del ochenta por ciento de chilenosque profesan tener fe cristiana. Pero tambiénes cierto que hay una gran incoherencia. Por-que si ese ochenta por ciento fueran coherentesen su vida con su fe, este tipo de temas nisiquiera se plantearían en ningún escenariopúblico, no se le ocurriría a nadie mencionarlo.Ocurre porque hay incoherencia en los mismoscristianos.

¿Hacen falta liderazgos proféticos?Al final la verdad se va a imponer. Ya ha

ocurrido y la historia tiene muchas vueltas. LaIglesia ha pasado por muchas vicisitudes ysiempre Dios la ha sacado adelante. De eso yoconfío absolutamente. Confío en la palabra deJesucristo cuando señala que el mundo, que escambiante, que rechaza a Cristo, al final esvencido. Jesús nos asegura: “¡Ánimo, yo hevencido al mundo!”. De esto estoy convenci-do. Ahora, que tendremos que pasar por unperíodo complicado, de confusión, también esverdad.

¿La noche oscura una oportunidad dondebrille con más fuerza la Luz de Cristo?

Exactamente. Creo que estos temas estánhaciendo que los mismos cristianos se interro-guen sobre si cada uno está actuando conformea lo que profesa. Confío en que más gente sefortalezca y recupere su vida cristiana.

Nuestras cosas (Noticias de actualidad)

Page 31: MISIONEROS DE DIOS · Estrella de la nueva evangelización, ayúdanos a resplandecer en el testimonio de la comunión, del servicio, de la fe ardiente y generosa, de la justicia y

31

SANTIAGO, 21 May. 14 / 01:42pm (ACI/EWTN Noticias).—ElArzobispo de Santiago de Chi-le, Cardenal Ricardo Ezzati,recordó a la presidenta de esanación, Michelle Bachelet, quela vida de los niños por nacervale más que las mascotas.

Las palabras del CardenalEzzati hacen referencia a que,en su discurso a la Nación enel Congreso, al tiempo que ha anunciado sudecisión de impulsar la legalización del aborto

Nuestras cosas (Noticias de Chile)

Nuestras cosas (La Iglesia perseguida en el mundo)

Centroáfrica: “La paz está todavía muy lejos”

Vida de los niños vale más que mascotas, recuerda elCardenal chileno a Bachelet

en Chile, Bachelet dijo que em-prenderá una política de “cui-dado, control y bienestar” delas mascotas.

En declaraciones recogidashoy por la prensa local, el Car-denal Ricardo Ezzati señalóque “con todo el respeto queme merecen las mascotas, creoque la persona y la vida huma-na vale mucho más que eso”.

aciprensa

La Presidenta Michelle Bachelet y elCardenal Ricardo Ezzati

AIS, martes 3 de junio de2014—El prior del conven-to carmelita en Bangui, pa-dre Federico Trinchero, rei-vindica una rápida solucióndel conflicto en la Repúbli-ca Centroafricana. En unaconversación mantenidacon AIS, dijo: “El pueblode la República Centroafri-cana espera una soluciónrealmente política; pero tal solución sólo lleva-rá a un resultado positivo si no se cede acompromisos con aquellos que aplican la vio-lencia o difunden el espíritu de venganza”. Lapoblación está “realmente cansada y desani-mada” y no cree ya en las promesas, segúndeclaró el carmelita italiano. Las tropas ex-tranjeras —continuó diciendo— no están encondiciones de actuar eficazmente y, además,frecuentemente llegan demasiado tarde.

El ataque a la iglesia de Nuestra Señora deFátima, en la capital Bangui, el 28 de mayo, enel que murieron al menos 18 personas, y el

hecho de que el futuro demás de 40 secuestrados sigasiendo incierto pone de ma-nifiesto —prosiguió— quela paz “está todavía muylejos”. La iglesia que sufrióese ataque se encuentra atan solo unos kilómetros delconvento carmelita. Si bienla situación en torno al con-vento es relativamente tran-

quila, ese ataque ha producido un nuevo au-mento del número de refugiados. En el terrenodel convento se encuentra uno de los mayorescampos de refugiados de la capital, con más de7.000 personas. “Esperamos que puedan vol-ver pronto a sus casas, pero no vemos aún queesto vaya a terminar”. Desde diciembre hannacido en el refectorio del convento 30 niños;en ocasiones estuvieron en el terreno del con-vento hasta 15.000 refugiados.

“Temo que el proceso de reconciliación pre-cisará aún años. Las fisuras que se han produ-cido en el país son muy profundas. Pero espero

Page 32: MISIONEROS DE DIOS · Estrella de la nueva evangelización, ayúdanos a resplandecer en el testimonio de la comunión, del servicio, de la fe ardiente y generosa, de la justicia y

32

que sea posible movilizar las fuerzas vitales dela juventud, para que tomen en su mano elfuturo de su país”, dijo Trinchero. “La Iglesia

no está mano sobre mano, sino que continúa sumisión. Sin embargo, esto podría molestar aaquellos que no quieren la paz”.

Nuestras cosas (La Iglesia perseguida en el mundo)

El día 12 de junio, trigésimo primer aniver-sario de la primera Aparición de Nuestra Seño-ra en el Monte Carmelo, a pesar de la fuertelluvia, no faltaron los peregrinos a la cita con laMadre.

Comenzó con una vigilia la noche anterior enque se rezó, se leyeron y meditaron algunosmensajes, todos en el atrio e interior de la Ca-pilla debido a la lluvia. Entre rezo y meditaciónno faltó un reconfortante café y así pasar el frío.

Al día siguiente tuvo lugar una procesión,más corta de lo programado, pues la fuerte llu-via seguía cayendo en forma intermitente.

Se dio vuelta alrededor de la columna de laDama Blanca llegando hasta la Cruz de Dozu-lé.

No faltó el rezo del Santo Rosario completoque tanto ha solicitado Nuestra Madre y, a lasdoce del día, el Angelus.

Nuestras cosas (Noticias de Peñablanca)

Celebración del 12 de junio en Peñablanca

Además de la lluvia hacía bastante frío, porlo tanto es seguro que todos los fieles que asis-tieron recibieron muchas bendiciones del Señory María Santísima.

Algunos recordaron que durante las Apari-ciones muchas veces hubo fuertes lluvias y quela Santísima Virgen decía que esa agua era parapurificación de los asistentes.

Incluimos algunas fotografías de ese día to-madas por Renato Maldonado.

Page 33: MISIONEROS DE DIOS · Estrella de la nueva evangelización, ayúdanos a resplandecer en el testimonio de la comunión, del servicio, de la fe ardiente y generosa, de la justicia y

33

Nuestras cosas (Noticias de Peñablanca)

Page 34: MISIONEROS DE DIOS · Estrella de la nueva evangelización, ayúdanos a resplandecer en el testimonio de la comunión, del servicio, de la fe ardiente y generosa, de la justicia y

34

12 de octubre de 1995, día de N. S. Apareci-da, durante el programa Palabra de Vida, trans-mitido por la TV Record, el Pastor Sergio VonHelder tuvo lo que podemos llamar de accesode furia, tomado por un descontrol y total faltade respeto por la creencia ajena, comenzó apatear la imagen de la Patrona del Brasil, gene-rando una de las mayores polémicas religiosasde la historia reciente de nuestro país (Brasil).El “Obispo” de la Iglesia Universal del Reinode Dios, llegó a ser condenado por “incitar a ladiscriminación de prejuicio religioso, a travésde palabras y gestos”, pero su mayor pena él nise imaginaba cuál sería…

Cierto tiempo después de episodio, el PastorVon Helder comenzó a sentir fuertes dolores enla pierna izquierda, la misma con la cual habíapateado la imagen de la Virgen. Poco a poco losdolores, hasta entonces sin explicación, fueronaumentando hasta el punto que tuvo que buscarayuda médica. Von Helder probó varios tiposde tratamientos en el país, pero sin resultados…el dolor sencillamente no cedía.

Por recomendación de los médicos, Sergiofue a buscar ayuda en los Estados Unidos, enuna clínica especializada. Allá estuvo un buentiempo internado. Según él mismo, Sergio, eltratamiento era el mejor posible.

Pero había una enfermera que le dedicó, siem-pre, una atención especial, lo acompañaba enlos momentos más difíciles y de intenso dolor,principalmente durante las noches en que eldolor no pasaba por nada del mundo, ella cuida-da su pierna y le daba confort y esperanza. Eltiempo fue pasando y poco a poco el tratamien-

to daba resultado hasta lograr la sanación com-pleta.

Su alegría era tanta que, muy conmociona-do, resolvió dar una fiesta de agradecimiento ydespedida a todo el equipo que lo había tratado.Durante la fiesta, Sergio se dio cuenta que laenfermera, que había sido tan importante en surecuperación, no estaba en la fiesta. Entoncesfue en busca del Director de la Clínica con elpropósito de saber dónde estaba la enfermera,negra, simpática y atenta que lo había ampara-do en todas esas noches de dolor y desespera-ción… Y para su gran susto, el Director le dijono conocer a tal enfermera y que no había nin-guna enfermera negra que trabajara en esa áreadel Hospital. Sergio insistía preguntando aún aotros médicos y enfermeras, inclusive si nopodría ser de alguna otra área del Hospital, peronadie siquiera imaginaba quién pudiera ser ella.Fue ahí cuando cayó de rodillas, en llantos, enplena fiesta, dándose cuenta de lo sucedido…Nadie entendió lo que sucedió en ese momento,solamente Sergio. Cayó en cuenta que todo esetiempo, la enfermera que estuvo a su lado entodos esos momentos de dolor y dificultadesera Nuestra Señora la Virgen, Aparecida.

Embargado de vergüenza y remordimientos,Sergio se convirtió al Catolicismo y hoy cuentasu historia a quien lo quiera escuchar… Untestimonio de fe tardía, pero nunca es tarde parala bondad infinita de Dios y el cariño y el granamor de María, nuestra Madre, que aún humi-llada no abandonó a un hijo en su dolencia.

TIAGO SANTOS (traducido del Portugués)tronodedios.ning.com

Nuestras cosas (Testimonio)

Testimonio de amor de la Santísima Virgen

Nuestras cosas (Recordando testimonios)

Testimonio de valorde la Oración

todios. Al bajar del bus, la cadenilla que lleva-ba al cuello con medallas se me abrió y lasmedallas se me cayeron al suelo. Sólo me dicuenta después, sin poderlas encontrar. A con-sejo de una señora que me acompañaba, invo-qué a los Santos Ángeles, puesto que me aflijímucho, pues estas medallas las cuidaba y que-

Subí al Monte Carmelo de Peñablanca, eldía 2 de octubre de 1999, primer sábado demes. Era la fiesta de los Santos Ángeles Cus-

Page 35: MISIONEROS DE DIOS · Estrella de la nueva evangelización, ayúdanos a resplandecer en el testimonio de la comunión, del servicio, de la fe ardiente y generosa, de la justicia y

35

Nuestras cosas (Recordando testimonios)

Poesía para Nuestra Señora

Soy una joven curicana, y deseo compartircon ustedes mi misión por Nuestra Señora, laDama Blanca de la Paz.

A fines de febrero de este año, salí a buscartrabajo a la empresa David del Curto. Debíesperar un poco, pero luego se me presentó laoportunidad de entrar.

A medida que iba conociendo a mis compa-ñeros de trabajo, empecé a hablar de NuestraMadre y a difundir sus mensajes y a repartirtodo el material que Dios ponía en mis manos,como las revistas, fotos, etc., que me propor-cionaban mis hermanas de misión.

Algunas personas fueron tocadas y me pi-

dieron que les enseñara a rezar el Rosario, perootras empezaron a tratarme de tonta y me mi-raban mal.

Un día en la Empresa hicieron un concurso,y yo mandé una poseía que había compuesto yque una hermana me pasó a máquina.

Yo tenía puesta toda mi confianza en el Señory María Santísima.

Ante la sorpresa de muchos obtuve el se-gundo lugar y fue muy aplaudida. Yo conside-raba este triunfo como de la Santísima Virgeny su Hijo, por medio de este pobre instrumentoque era yo.

Les acompaño la poesía por si Uds. deseanpublicarla.

Madre de la Paz.Cielo estremecido de amorAlfombra de verdes hojas.Madre, eres la humildad felizy la riqueza brillanteeres claridad del aguay rayo de luz quemante.

Gaviotas,alegres cantena la bendita Mujernacida entre las flores.

Mariposasque bailáiscomo pétalos multicoloresraíces de bondady sacrificiohaced que suavicensus deberes.

Madre mía,de mirada, dulce y silenciosael ángel de tu guarda generosoenviado de Dios Todopoderosoos trae la guirnaldade siete coloresbuenaventurapaz, esperanza y amorpor siempre hacia y para Ti.

MARISOL DOTE CANDIA

(Curicó)

ría mucho por ser sacramental protector. Arri-ba, junto a la reja del Jardín Santo, pedí contodas mis fuerzas poder encontrarlas. Sentícomo si se me dijera: “Invócame y las encon-trarás”. Yo, simplemente, oré con fuerza y sen-tí el gozo interior de la oración escuchada.

Al bajar del Monte Carmelo, en la explana-da, pedí nuevamente a Nuestra Madre y miÁngel Guardián que las encontrara. A escasosmetros del bus, en el suelo, encontré intactas yuna a una las medallas, esto, pues mientrascaminaba se me cayeron al suelo. Lo que nopuedo explicar es cómo no les pasó nada, ynadie las había tocado. Más que simplementehaber encontrado este sacramental tan podero-so que es una medalla, Nuestra Señora meenseñó, una vez más, y en el mismo MonteCarmelo EL PODER DE LA ORACIÓN. En un he-cho tan simple, Ella me lo enseñó. El “invóca-me y lo encontrarás” que sentí en mi corazón,me indicó “ora y tendrás todo cuánto necesi-tes”.

Gracias Jesús, gracias Dama Blanca, graciasÁngel de mi Guarda, por haberme enseñado elpoder de la oración del corazón. Amén. Alaba-do sea Jesucristo.

DANTE GUTIÉRREZ SÁENZ

RUT.:15.479.xxx-xSantiago, 24 de mayo de 2000

Día de María Auxiliadora

Page 36: MISIONEROS DE DIOS · Estrella de la nueva evangelización, ayúdanos a resplandecer en el testimonio de la comunión, del servicio, de la fe ardiente y generosa, de la justicia y

36

M E N S A J E SMuchos Obispos, sacerdotes y religiosas van por el camino de la perdición.Os lo dije a Lucía pero han tapado mis mensajes.Hoy ante ti os digo que muchos ministros de mi Hijo llevan al rebaño a la

perdición por las falsas doctrinas. Hacen grupos y organizan muchas cosas a nombrede mi Hijo. Pero de cierto os digo que todo eso ofende mucho a mi Hijo.

¡Decidle al Santo Padre que ponga su mirada a la América del Norte y Sur!Que fije sus oraciones a los pueblos de la Tierra Nueva y que hable sin temor porquemuchos sacerdotes, religiosas y obispos llevan muchas almas a la perdición.

Decidle a Su Santidad que mi Sagrado Corazón está atravesando por muchasespinas. Y Yo al igual que en La Salette os repito aquí el mismo llorar. Las lágrimasson un dolor que cada hombre atraviesa con espinas el Corazón Inmaculado.

Dios quiere establecer en el mundo la devoción al Inmaculado Corazón de laEncarnación del Hijo de Dios, al Corazón Inmaculado de María.

Decid a toda la humanidad en qué grave error están. Pero también muchossacerdotes, religiosos y obispos van por el camino correcto.

¿Cómo podéis vosotros saber esto? Por sus obras los vais a conocer.Decidle al Santo Padre que estoy aquí en Chile y he venido a salvar almas que

van a la perdición. Si no rezáis y hacéis sacrificios en cuaresma en vano sería vuestrosacrificio en Viernes Santo. Y no digáis: ¡Señor! ¡Señor!, si no lo conocéis, Y no digáisen vano. ¡Señor! ¡Señor! si habiéndolo conocido, vosotros no queréis saber nada de Él.

Meditad todo lo que os dije y no ofendáis más a mi Hijo que demasiado se leha ofendido.

Muchas naciones serán aniquiladas y muchos terribles llantos y lágrimas yfuego se verán en las naciones. Grandes ciudades se verán destruidas.

La Iglesia se está dividiendo ya a pasos agigantados. No quieren obedecer alVicario de mi Hijo. Pero, sí, también no quieren seguir ofendiendo a los de aquí dela tierra, pero quieren seguir ofendiendo a Nuestro Señor.

Si el mundo no atiende a mi súplica, tendré la obligación de soltar el brazo demi Hijo, muy pronto.

No comprendéis qué razones llevaron a comprender a Jacinta y a Francisco loque Yo os dije, pues de cierto os digo que muy pronto el castigo de Dios vendrá sobrela Humanidad. Cuántas veces os dije (de) que vosotros, tercos corazones, no queréisentender a las súplicas.

Cuántas cosas os dije. Meditad mis mensajes y haced público todo lo que osdije y que el Santo Padre los oiga a vosotros actuar.

Peñablanca – Chile. 2 de abril de 1987.