MITO DEL VIDRIO Hace Mucho Tiempo Un Hombre Que Tenía Una Barba Blanca Muy Larga y Unos Ojos...

3
MITO DEL VIDRIO Hace mucho tiempo un hombre que tenía una barba blanca muy larga y unos ojos luminosos que producía temor a quienes miraba, se dedicaba a viajar y buscar en que trabajar, era muy solitario, un día llegó a un pueblo llamado Ibano y se instaló en una casa muy alejada del pueblo donde habían unas sustancias de cal, arena y silíceas, un día salió a hacia la plaza del pueblo observando todo y vió una pequeña sustancia de carbonato de sodio que le llamó poderosamente la atención, la tomó y se la llevó para su casa e inventó una mezcla de la cual salió lo que hoy conocemos como vidrio. Ya después de haber fabricado el vidrio y construyó muchos modelos de botellas, luego, pensó en sacarle mayor provecho a ese material y comenzó a armar floreros, platos, espejos, muñecos decorativos, cuadros, entre otros y desde ese día habita en ese pueblo fabricando y vendiendo objetos de su propia creación a base de vidrio y donde todo el mundo lo compra y lo distribuyen por todo el mundo. Autor: JASSAY FUENTES EL JOVEN DE LOS ENLATADOS Hace algún tiempo un joven que vivía de un pequeño negocio de enlatados, tenía una situación deprimente porque su producto no tenía la suficiente salida comercial. El joven, era una persona noble y siempre le daba las gracias a Dios por darle la virtud de los sabios. Una noche se le apareció un hada, era el hada del enlatado y le dijo al joven que por ser una de buen corazón le concedería un deseo, a lo cual, el joven pidió que le concediera un sitio donde instalar una microempresa para así recoger a los jóvenes y darles fuente de empleo, entonces el hada le dijo que sacara una lata de sardina y la colocara en el piso; y así se hizo, el hada sacó su varita mágica y la convirtió en un gran furgón para transportar alimentos enlatados, luego convirtió su chimenea en una mansión acondicionada para producir productos enlatados, lácteos y otros. El joven con lágrimas en los ojos corrió a la calle y recogió a muchos jóvenes y los llevó a laborar en su microempresa y en poco tiempo fue la empresa la súper empresa más próspera de la región. Autor: 6º. 01 3. MITO DEL TRUPILLO Hace muchísimos años Teresita y Rey Epinayú vivían en la ranchería lejos de la ciudad, ellos eran niños que jugaban y corrían todo el tiempo y descansaban a pleno sol, frente al único jagüey que los abastecía de agua durante todo el verano. Reycito comenzó a sufrir de fuertes dolores de cabeza y le salieron unas manchas en el cuerpo, su tío quien era el que tenía la máxima palabra en la familia hizo llamar al cacique Wayúu y este se dio cuenta que lo que el niño tenía era una enfermedad producida por los rayos del sol al que a diario se exponía, entonces como en la ranchería no había árbol que diera sombra hizo la petición al Dios Mareygua que hiciera crecer árboles fuertes que dieran sombra a la gente de todo el departamento. Entonces comenzaron a crecer árboles por toda la región, al que ellos llamaron trupillos, este árbol se hizo muy común en toda la Guajira y dicen los nativos que este árbol es muy fino porque es fuerte, se mantiene en épocas de sequía y que además es un defensor de los Wayúu de los rayos que les manda el sol. LA LEYENDA DEL BASURERITO Hace tiempos en la poblaciòn de Maicao, había un niño llamado Rafael que fue abandonado por sus padres porque había nacido solo con un brazo y un solo ojo. El niño gracias al Bienestar familiar obtuvo ayuda, pudo crecer sanamente y confiar en sí mismo, al pasar el tiempo aprendió que la vida tiene muchas dificultades pero que con esfuerzo y paciencia se podían superar. Rafael se paseaba por las calles de su barrio sin problemas y se sentía muy dichoso porque la gente lo miraban con afecto y no con rechazo, pero un día se detuvo a observar las calles y notó que el ambiente era desagradable porque había mucho sucio y daban un mal aspecto y las personas no daban un uso adecuado a las basuras. Cierto ocasión Rafael se encontró con el alcalde y le comentó de la problemática que había observado y le hizo caer en cuenta que esa situación también perjudicaba su imagen como primera autoridad del municipio, el niño, llevó al alcalde a una calle que estaba muy contaminada y vieron a muchas personas que estaban allí viviendo porque no tenían más para donde coger, entonces, el alcalde con mutuo acuerdo con la comunidad decidieron limpiar los alrededores, pero Rafael era muy

Transcript of MITO DEL VIDRIO Hace Mucho Tiempo Un Hombre Que Tenía Una Barba Blanca Muy Larga y Unos Ojos...

MITO DEL VIDRIO Hace mucho tiempo un hombre que tena una barba blanca muy larga y unos ojos luminosos que produca temor a quienes miraba, se dedicaba a viajar y buscar en que trabajar, era muy solitario, un da lleg a un pueblo llamado Ibano y se instal en una casa muy alejada del pueblo donde haban unas sustancias de cal, arena y silceas, un da sali a hacia la plaza del pueblo observando todo y vi una pequea sustancia de carbonato de sodio que le llam poderosamente la atencin, la tom y se la llev para su casa e invent una mezcla de la cual sali lo que hoy conocemos como vidrio. Ya despus de haber fabricado el vidrio y construy muchos modelos de botellas, luego, pens en sacarle mayor provecho a ese material y comenz a armar floreros, platos, espejos, muecos decorativos, cuadros, entre otros y desde ese da habita en ese pueblo fabricando y vendiendo objetos de su propia creacin a base de vidrio y donde todo el mundo lo compra y lo distribuyen por todo el mundo. Autor: JASSAY FUENTES EL JOVEN DE LOS ENLATADOS Hace algn tiempo un joven que viva de un pequeo negocio de enlatados, tena una situacin deprimente porque su producto no tena la suficiente salida comercial. El joven, era una persona noble y siempre le daba las gracias a Dios por darle la virtud de los sabios. Una noche se le apareci un hada, era el hada del enlatado y le dijo al joven que por ser una de buen corazn le concedera un deseo, a lo cual, el joven pidi que le concediera un sitio donde instalar una microempresa para as recoger a los jvenes y darles fuente de empleo, entonces el hada le dijo que sacara una lata de sardina y la colocara en el piso; y as se hizo, el hada sac su varita mgica y la convirti en un gran furgn para transportar alimentos enlatados, luego convirti su chimenea en una mansin acondicionada para producir productos enlatados, lcteos y otros. El joven con lgrimas en los ojos corri a la calle y recogi a muchos jvenes y los llev a laborar en su microempresa y en poco tiempo fue la empresa la sper empresa ms prspera de la regin. Autor: 6. 01 3.MITO DEL TRUPILLO Hace muchsimos aos Teresita y Rey Epinay vivan en la ranchera lejos de la ciudad, ellos eran nios que jugaban y corran todo el tiempo y descansaban a pleno sol, frente al nico jagey que los abasteca de agua durante todo el verano. Reycito comenz a sufrir de fuertes dolores de cabeza y le salieron unas manchas en el cuerpo, su to quien era el que tena la mxima palabra en la familia hizo llamar al cacique Wayu y este se dio cuenta que lo que el nio tena era una enfermedad producida por los rayos del sol al que a diario se expona, entonces como en la ranchera no haba rbol que diera sombra hizo la peticin al Dios Mareygua que hiciera crecer rboles fuertes que dieran sombra a la gente de todo el departamento. Entonces comenzaron a crecer rboles por toda la regin, al que ellos llamaron trupillos, este rbol se hizo muy comn en toda la Guajira y dicen los nativos que este rbol es muy fino porque es fuerte, se mantiene en pocas de sequa y que adems es un defensor de los Wayu de los rayos que les manda el sol. LA LEYENDA DEL BASURERITO Hace tiempos en la poblacin de Maicao, haba un nio llamado Rafael que fue abandonado por sus padres porque haba nacido solo con un brazo y un solo ojo. El nio gracias al Bienestar familiar obtuvo ayuda, pudo crecer sanamente y confiar en s mismo, al pasar el tiempo aprendi que la vida tiene muchas dificultades pero que con esfuerzo y paciencia se podan superar. Rafael se paseaba por las calles de su barrio sin problemas y se senta muy dichoso porque la gente lo miraban con afecto y no con rechazo, pero un da se detuvo a observar las calles y not que el ambiente era desagradable porque haba mucho sucio y daban un mal aspecto y las personas no daban un uso adecuado a las basuras. Cierto ocasin Rafael se encontr con el alcalde y le coment de la problemtica que haba observado y le hizo caer en cuenta que esa situacin tambin perjudicaba su imagen como primera autoridad del municipio, el nio, llev al alcalde a una calle que estaba muy contaminada y vieron a muchas personas que estaban all viviendo porque no tenan ms para donde coger, entonces, el alcalde con mutuo acuerdo con la comunidad decidieron limpiar los alrededores, pero Rafael era muy ingenioso y propuso a las personas que reunieran la basura y las clasificaran los que se podan tratar nuevamente y las que se deban enterrar en un solar lejano habilitado para ello, desde ese da las personas de aquella comunidad no volvieron a vivir rodeados de contaminacin y en las noches resplandeca aquel lugar y el aire era puro, las personas de aquel sitio agradeci mucho a Rafael por su iniciativa y decidieron llamarle el Basurerito. Autor: Thala Medina Mito EL ORIGEN DEL LENGUAJE HABLADO En tiempos muy remotos, la humanidad se comunicaba por medio de humos, tambores, seas y para llamar a las personas lo hacan por medios de silbidos, palmadas o por los sonidos producidos por los elementos rudimentarios del momento. Un jefe guerrero de aquella civilizacin tuvo un hijo al que llamaban por medio del silbido imitado al del elefante, este creci y viendo la dificultad que tenan para comunicarse, invoc al Dios Huriwaya para que dotara a sus semejantes de una forma ms expresiva de comunicacin, este le concedi el deseo de la siguiente forma: Se manifest ante aquella gente para que imitaran los sonidos que producan elementos del medio natural as con piedras past-past, leas tac-tac, hojas shhh-shhh, una corriente de aguas shhee-shee, de aserrn fffs-fffs, y de esa forma se fue desarrollando ms las posibilidades del lenguaje hasta que se logr pronunciar el pensamiento de las personas por medio del lenguaje hablado. Autor: 6. 04 MITO DE LA RIQUEZA GUAJIRA Cuando el cacique Guajiro abri sus ojos al mundo, observ que su regin estaba desrtica y solo vea Captus con muchas puyas para defenderse del enemigo y mucho carbn que segn cuentan era un ardiente caminante que se cans de deambular y se qued estacionado en la Guajira. El Dios Mareygua vi la necesidad de crear un rbol fuerte que diera buena sombra al cacique Guajiro y su descendencia y cre el trupillo, tambin, viendo que no haba de que vivir mand unos cabritos que se multiplicaran rpidamente al que posteriormente llamaron chivos para ser pastoreados por la etnia Wayu y que le sirviera de alimento y sustento. Luego hizo brotar de las aguas del mar mucha sal dando origen a lo que hoy llamamos las salinas ubicados en el municipio de Manaure y de donde los nativos obtienen su sustento con la explotacin del mismo, muchas personas del pas y del mundo hoy fijan sus ojos en este departamento por sus grandes recursos. Autor: YARITZA MENGUAL

1. Seguramente tienes algo que has estado postergando como escribir o llamar a alguien, ordenar o limpiar algo, arreglar el jardn o atender tus cuentas. Ocpate de ello y termnalo.2. Haz algo en lo que seas bueno como nadar, correr, bailar, cocinar, escalar, pintar, escribir. Algo que requiera de tu atencin y enfoque total, esto te llevar al estado de fluir, donde olvidas todo lo dems. Te sentirs ms competente, ms capaz, con sentimiento de logro, todo lo cual son los mejores antdotos para la baja autoestima. Considera hacer esto una vez a la semana para que te sientas ms feliz y saludable.3. Deja de pensar en ti mismo, s que te suena raro, pero este insistir en darle vueltas a tu problema es lo que no te permite salir del hoyo. La baja autoestima siempre es el resultado de enfocarse en las cosas negativas que nos suceden en lugar de hacer algo al respecto. Dedica toda tu atencin en alguna actividad que te haga sentir bien para dejar de pensar en ti y cuando ya te sientas bien, busca una solucin.4. Tmate en serio el mantenerte relajado el mayor tiempo posible. Si te ests sintiendo deprimido, ansioso o con falta de confianza, lo primero es dejar de pensar en ello y relajarse. El ejercicio es una buena solucin para sacar la energa atorada en el organismo para despus soltar y relajarnos. Tambin alguna actividad que te guste hacer y que no te presione para que te mantengas tranquilo. Aprender a relajarse es muy til, practica la meditacin, autohipnosis o alguna tcnica de relajacin como el Tai-Chi. Cuando ests apropiadamente relajado tu cerebro se comporta menos emocional y tu memoria funciona mejor.5. Recuerda todos los logros que has tenido en tu vida. Puede ser difcil al principio porque no ests acostumbrado a observar las cosas positivas que te suceden sino a enfocarte en las malas. Cambia ese comportamiento y busca los xitos que has tenido en cualquier rea de tu vida, aunque sean pequeos. Escribe una lista de tus logros que pueden ser desde cosas sencillas, cosas con las que te sentiste orgulloso y motivado al alcanzarlas. Repasar esta lista te har sentirte mejor contigo mismo y recordarlas vvidamente te ayudar a ir elevando tu autoestima.6. Recuerda que puedes estar equivocado. Si te sientes mal contigo mismo, recuerda que la manera como te sientas afecta tus pensamientos, memoria y comportamientos. Cuando te sientes mal tiendes a recordar malos momentos, a ser pesimista con la situacin con las personas, con la vida y sobre todo contigo mismo. Te puede ayudar preguntarte: Y que tal si estoy equivocado con respecto a lo que estoy sintiendo porque lo interpret mal? Es algo para meditarlo No crees?