Mito y Leyenda de Los Mayas

download Mito y Leyenda de Los Mayas

of 4

description

hfhfhf

Transcript of Mito y Leyenda de Los Mayas

El mito de la creacin segn los mayas

Segn se relata en el Popol Vuh, el libro que recoge la mitologa de los indios quichs (de origen maya), el mundo estuvo en un principio cubierto por las aguas y fueron los creadores Tepeu y Gucumatz quienes dieron origen a la tierra, a las plantas y a los animales. Pero no quedaron contentos con su obra ya que los animales no podan alabarles por no poseer lenguaje, as que decidieron que deban crear a una criatura que les profesase devocin y as empezaron la tarea de crear al hombre.

Los dioses creadores hicieron de barro a la primera pareja humana, pero eran dbiles y apenas podan mantenerse en pie, adems de que se deshacan con la lluvia y tampoco podan hablar. La segunda pareja fue hecha de madera, de rbol para l y de carrizo para ella, y todo fue bien en un principio. Los hombres se reprodujeron y se extendieron por el mundo, tenan su lenguaje y hablaban entre ellos pero nunca elevaron su voz hacia los dioses que les haban creado.

Estos hombres de madera no posean memoria sobre su pasado y vagaban por el mundo sin saber de sus orgenes divinos, y as vivieron hombres y dioses durante algn tiempo, hasta que una oscura y densa lluvia cay sobre la Tierra anegando todo. Los segundos hombres desaparecieron y dejaron como nica descendencia a los simios.

Tepeu y Gucumatz lo intentaron por tercera vez, esta vez usando la madera y aadiendo maz amarillo y maz rojo. Con la madera hicieron sus partes rgidas, con el maz blanco moldearon la carne y el maz rojo fue su sangre. Los primeros cuatro hombres (llamados Balam-Quitz, Balam Agab; Mahu-cutah; e Iqi -Balam ) fueron interrogados por los curiosos dioses y demostraron poseer inteligencia y memoria, siendo aleccionados por los propios dioses sobre sus orgenes, capacidades y obligaciones futuras.

La perfeccin de su obra termin por intimidar a Tepeu y a Gucumatz, quienes temieron que su creacin quisiera alzarse contra ellos y ocupar su lugar. Para evitarlo rociaron sobre los hombres una niebla que les extirp parte de su visin y parte de su sabidura, as zanjaron el problema y empezaron con la tarea de crear a la mujer usando los mismos materiales. As los hombres y mujeres poblaron el mundo pero sin la posibilidad de llegar al conocimiento absoluto, sin forma de llegar a suplantar a sus creadores.

La leyenda de Sac-Nit

Sac-Nict que significa blanca flor, ella naci en Mayapan, una ciudad que conviva con tres ciudades hermanas: Uxmal y Chichn Itz. Canek que significa serpiente negra, era un prncipe muy tenaz que a sus 21 aos fue nombrado rey de la ciudad de Chichen Itz.

Cuenta la leyenda que desde el da que l vio a la princesa Sac-Nict, esa misma noche, se enamor La princesa al ver al rey Canek ante sus ojos, sentado frente al trono, quedaron flechados Pero Sac-Nict, estaba ya destinadapara otro hombre, Ulil, el prncipe heredero de la ciudad de Uxmal.

Mensajeros de Mayapan, fueron a la ciudad de Chichn Itza, en busca de Canek, para invitarlo a la boda de la hija del rey de Mayapan. Con los ojos de asombro, Canek confirm su asistencia. Despus, los mensajeros de Uxmal, llegaron con un nuevo mensaje Invitaban a Canek, a sentarse junto a la princesa Sec-Nict , el da de dicha ceremonia. A lo que el solo contest: Ah estar. Se dice que despus de los mensajes llegados al Rey Canek, se top a un enano, con aspecto ya viejo. El cual le dijo: La Flor Blanca est esperndote entre las hojas verdes, vas a dejar que vaya otro a arrancarla?, tras ese mensaje, el enano desapareci.

Lleg el da de la boda, la princesa Sec-Nict luca radiante con colores puros y flores. Entonces, Canek lleg con sesenta de sus guerreros, caminando directamente hacia el altar, donde la ceremonia estaba por consumirse. Canek gritaba: Itzaln!, Itzhaln! y en un instante, arrebat a la princesa de los testigos. Ulil, enfurecido levant al reino en armas, y se convirti en una guerra de ciudades, Mayapan y Uxmal contra Chichn Itz.

As fue como los habitantes de Chichen Itz, abandonaron la ciudad. Hasta que al fin llegaron a un lugar verde, y muy tranquilo, dnde decidieron comenzar una nueva ciudad, dejando sola y abandonada la ciudad, tal cual est hasta el da de hoy.