Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas

3
MITOS Y REALIDADES DE LAS SUSTANCIAS PSICOACTIVAS MARIHUANA Mito: La marihuana no es mala, porque se saca de una planta y eso natural. ¿FALSO O VERDADERO? VERDADERO. La marihuana como tal es una planta medicinal, que sirve para la curación de muchas enfermedades, pero si esta es mezclada con sustancias químicas al ser consumida es perjudicial para la salud del que la está consumiendo. Mito: La marihuana no es mala, porque cura a los pacientes de cáncer. ¿FALSO O VERDADERO? FALSO. No se ha demostrado científicamente que la marihuana tenga alcances curativos como para combatir el cáncer. Mito: Está bien fumar marihuana mientras no seas un fumador crónico o un "porrero". ¿FALSO O VERDADERO? FALSO. La marihuana al ser una de las sustancias psicoactivas más adictivas, crea una dependencia que puede ser más peligrosa que una sustancia que un efecto más dañino en una sola consumida. Mito: Cuando fumo marihuana pienso mejor. ¿FALSO O VERDADERO? FALSO. Al contrario se pensaría con menso exactitud, razón y lógica, pues se dice que en los efectos de esta sustancia, esta las alucinaciones que no para nada un pensamiento mejor. EL TABACO Mito: El tabaco me tranquiliza. ¿FALSO O VERDADERO? VERDADERO. Considero, por lo que he escuchado, que el tabaco tiene un efecto tranquilizante tanto físico como mental, por algo las personas que sufren stress lo fumas para sentirse un poco más relajados y tranquilos.

Transcript of Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas

Page 1: Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas

MITOS Y REALIDADES DE LAS SUSTANCIAS PSICOACTIVAS

MARIHUANA

Mito: La marihuana no es mala, porque se saca de una planta y eso natural.

¿FALSO O VERDADERO?

VERDADERO. La marihuana como tal es una planta medicinal, que sirve para la curación de muchas enfermedades, pero si esta es mezclada con sustancias químicas al ser consumida es perjudicial para la salud del que la está consumiendo.

Mito: La marihuana no es mala, porque cura a los pacientes de cáncer.

¿FALSO O VERDADERO?

FALSO. No se ha demostrado científicamente que la marihuana tenga alcances curativos como para combatir el cáncer.

Mito: Está bien fumar marihuana mientras no seas un fumador crónico o un "porrero".

¿FALSO O VERDADERO?

FALSO. La marihuana al ser una de las sustancias psicoactivas más adictivas, crea una dependencia que puede ser más peligrosa que una sustancia que un efecto más dañino en una sola consumida.

Mito: Cuando fumo marihuana pienso mejor.

¿FALSO O VERDADERO?

FALSO. Al contrario se pensaría con menso exactitud, razón y lógica, pues se dice que en los efectos de esta sustancia, esta las alucinaciones que no para nada un pensamiento mejor.

EL TABACO

Mito: El tabaco me tranquiliza.

¿FALSO O VERDADERO?

VERDADERO. Considero, por lo que he escuchado, que el tabaco tiene un efecto tranquilizante tanto físico como mental, por algo las personas que sufren stress lo fumas para sentirse un poco más relajados y tranquilos.

Mito: Conozco a muchos fumadores que no tienen problemas de salud.

¿FALSO O VERDADERO?

FALSO. La mayoría de las personas que conozco que consumen tabaco tiene algún tipo de enfermedad, en su mayor medida respiratorio pues el tabaco afecta gravemente los pulmones.

Mito: Fumar es señal de libertad y de ser mayor.

Page 2: Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas

¿FALSO O VERDADERO?

FALSO. Aparte de que creo que la libertad y el ser mayor lo determine algo tan simple como el fumar tabaco, se ve en nuestras calles a jóvenes y niñas fumando un cigarrillo.

EL ALCOHOL

Mito: El alcohol es menos peligroso que otras drogas.

¿FALSO O VERDADERO?

FALSO. Creo hay droga más peligrosa que otra, ya aunque una tenga un efecto más dañino en nuestra u organismo que otras, esta puede tener un nivel más alto de adicción lo que las hace igual de peligrosas.

Mito: Beber alcohol sólo los fines de semana no provoca daño.

¿FALSO O VERDADERO?

FALSO. Aunque solo lo consumas una vez a la semana, esto te ha empezar a dañar tu organismo o mente, lo que se va incrementando a medida que va pasando el tiempo.

Mito: Cuando estás borracho, con un café se te pasa todo.

¿FALSO O VERDADERO?

FALSO. El café comúnmente no es utilizado como pasante, por lo que mucho menos creo que si una persona se encuentra en un estado totalmente ebrio con un café se le pase todo.

FALSO

Mito: Las drogas no son buenas ni malas, depende del uso que se haga de ellas.

¿FALSO O VERDADERO?

FALSO. Las drogas todas son malas pues cada una tiene un efecto dañino, lo que depende del uso que hagas de ellas son la magnitud del efecto que causa cada una.

Mito: Las drogas alivian el stress y las angustias.

¿FALSO O VERDADERO?

VERDADERO. Las drogas tienen un efecto tranquilizante tanto corporal como mentalmente, unas en mayor medida que otras, lo que pasa es que cuando termina de la droga consumida el stress o angustias son mayores que antes de haber consumido la droga.