Málaga Sevilla Valladolid Vigo Zaragozadiasolidario.com/wp-content/uploads/2016/05/Dia-Soli...4...

47
Memoria 2015 Madrid Bilbao Valencia Zaragoza Sevilla A Coruña Patrocinador principal Málaga Vigo Valladolid Barcelona

Transcript of Málaga Sevilla Valladolid Vigo Zaragozadiasolidario.com/wp-content/uploads/2016/05/Dia-Soli...4...

Page 1: Málaga Sevilla Valladolid Vigo Zaragozadiasolidario.com/wp-content/uploads/2016/05/Dia-Soli...4 Memoria DSE 2015 Patrocinador Organizadores 2. Día Solidario de las Empresas En qué

Memoria 2015

Madrid

Bilbao

Valencia

Zaragoza

Sevilla

A Coruña

Patrocinador principal

Málaga

Vigo Valladolid

Barcelona

Page 2: Málaga Sevilla Valladolid Vigo Zaragozadiasolidario.com/wp-content/uploads/2016/05/Dia-Soli...4 Memoria DSE 2015 Patrocinador Organizadores 2. Día Solidario de las Empresas En qué

2

Memoria DSE 2015

Patrocinador Organizadores

Organizadores 03 Día Solidario de las Empresas 04 Madrid 07 Valencia 15 Zaragoza 18 Vigo 20 Bilbao 22 A Coruña 24 Valladolid 26 Sevilla 29 Málaga 31 Barcelona___ 33 Agradecimientos 35 Encuestas 37 Comentarios de los Participantes 42 Dossier de prensa__________________________________________43 Datos de Contacto__________________________________________47

Índice

Page 3: Málaga Sevilla Valladolid Vigo Zaragozadiasolidario.com/wp-content/uploads/2016/05/Dia-Soli...4 Memoria DSE 2015 Patrocinador Organizadores 2. Día Solidario de las Empresas En qué

3

Memoria DSE 2015

Patrocinador Organizadores

1. Organizadores

Cooperación Internacional ONG

COOPERACIÓN INTERNACIONAL ONG es una organiza-ción española sin ánimo de lucro, Cruz de Oro de la Or-den Civil de la Sociedad Social y declarada Entidad de Utilidad Pública. Trabaja desde 1993 “por una juventud solidaria”. Nuestro principal objetivo es: Inculcar una cultura de solidaridad entre la gente joven a través de la ayuda a los más necesitados. Para lograrlo, seguimos las siguientes líneas de actua-ción: - Responsabilidad Social Educativa - Innovación Social - Voluntariado - Desarrollo

Gracias al esfuerzo y la colaboración de socios, volunta-rios, particulares y empresas, la sociedad cuenta cada año con: · Más de 100 proyectos de sensibilización y voluntaria-do. · Más de 50.000 jóvenes participantes en proyectos educativos. · Más de 4.500 voluntarios en campañas especiales y 800 jóvenes en actividades estables. · Más de 120.000 beneficiarios directos de nuestras acciones. · 78 iniciativas de Voluntariado Corporativo, que benefi-ciaron a más de 5.500 personas. · 168 agrupaciones solidarias y 250 empresas colabora-doras.

ATRESMEDIA

El GRUPO ATRESMEDIA es un grupo multimedia encabe-zado por Antena 3 Televisión, S.A. Cotiza en la bolsa es-pañola desde octubre de 2003 y sus principales accionis-tas son empresas de comunicación de referencia tanto en España como en Europa. A través de sus distintas líneas de negocio, está presente en los medios de comunicación más relevantes: la televi-sión, la radio, la televisión digital terrestre, el cine, Inter-net y el teléfono móvil. Consciente de su capacidad de influencia en la sociedad, el GRUPO ATRESMEDIA ha asumido el compromiso y la responsabilidad de poner al servicio de la sociedad la capacidad de difusión de sus medios de comunicación, incidiendo en un tratamiento responsable de los conteni-dos y las comunicaciones comerciales, así como en la accesibilidad y la transparencia. La libertad de expresión,

la pluralidad y la protección a los grupos más vulnerables

son también principios que guía la actividad del Grupo.

Desde 2007 el Grupo ha trabajado en la promoción del vo-

luntariado corporativo, tanto internamente ofreciendo pro-

gramas de voluntariado a sus empleados, como externamen-

te apoyando iniciativas y desarrollando acciones como el Día

Solidario de las Empresas, con el fin de dar a conocer los

beneficios del voluntariado a las empresas y a la sociedad.

Page 4: Málaga Sevilla Valladolid Vigo Zaragozadiasolidario.com/wp-content/uploads/2016/05/Dia-Soli...4 Memoria DSE 2015 Patrocinador Organizadores 2. Día Solidario de las Empresas En qué

4

Memoria DSE 2015

Patrocinador Organizadores

2. Día Solidario de las Empresas

En qué consiste

El DSE es una jornada de voluntariado corporativo que pretende poner en contacto a las empresas y a sus em-pleados con diferentes actividades benéficas.

Promover y facilitar el desarrollo de políticas de volun-tariado corporativo entre empresas. Poner en contacto a las empresas participantes y a sus empleados con las entidades sociales que se dedican a ayudar a los más necesitados. Sensibilizar a los participantes sobre causas sociales y darles la oportunidad de ayudar a largo plazo. Promover una cultura solidaria en el mundo de la em-presa. Recaudar fondos para los proyectos de Cooperación Internacional ONG. Fomentar la participación ciudadana y el intercambio de experiencias. Dar a conocer, para que sirva de referente, el trabajo que muchas empresas desarrollan con sus empleados promoviendo líneas de voluntariado corporativo.

Objetivos

Estructura de la jornada

El Día Solidario de las Empresas se divide en dos partes: Actividades de Voluntariado y Sensibilización: durante la mañana, los equipos de las empresas participantes realizaron actividades de voluntariado y sensibilización en colaboración con distintas entidades benéficas. Estu-vieron en todo momento acompañados por un volunta-rio de Cooperación Internacional ONG y recibieron una formación previa sobre aspectos básicos de la entidad y sus beneficiarios. Los colectivos que atendieron a través de las acciones de voluntariado fueron:

Personas sin hogar Niños en riesgo de exclusión social Jóvenes con discapacidad Personas mayores Medio ambiente

Comida para compartir experiencias: el objetivo de la jornada es reunir a todos los participantes del día, y servir como punto de encuentro para compartir expe-riencias. A la comida asistieron todos los voluntarios de las empresas, representantes de las entidades benéficas y los voluntarios de Cooperación Internacional ONG. En algunas ciudades se realizó una ponencia sobre Res-ponsabilidad Social Corporativa; voluntariado y acción social a cargo de un experto en la materia.

Page 5: Málaga Sevilla Valladolid Vigo Zaragozadiasolidario.com/wp-content/uploads/2016/05/Dia-Soli...4 Memoria DSE 2015 Patrocinador Organizadores 2. Día Solidario de las Empresas En qué

5

Memoria DSE 2015

Patrocinador Organizadores

10 CIUDADES

908 VOLUNTARIOS DE EMPRESAS

44 EMPRESAS PARTICIPANTES

53 ENTIDADES BENÉFICAS

3.993 BENEFICIARIOS DIRECTOS

12.290 BENEFICIARIOS INDIRECTOS

156 VOLUNTARIOS DE CI ONG

9 MEDIOS COLABORADORES

170 REPERCUSIONES EN MEDIOS

General

36 VOLUNTARIOS DE EMPRESAS

4 EMPRESAS PARTICIPANTES

3 ENTIDADES BENÉFICAS

250 BENEFICIARIOS DIRECTOS

600 BENEFICIARIOS INDIRECTOS

8 VOLUNTARIOS DE CI ONG

9 MEDIOS COLABORADORES

A Coruña

45 VOLUNTARIOS DE EMPRESAS

5 EMPRESAS PARTICIPANTES

5 ENTIDADES BENÉFICAS

450 BENEFICIARIOS DIRECTOS

825 BENEFICIARIOS INDIRECTOS

12 VOLUNTARIOS DE CI ONG

9 MEDIOS COLABORADORES

Sevilla

20 VOLUNTARIOS DE EMPRESAS

3 EMPRESAS PARTICIPANTES

3 ENTIDADES BENÉFICAS

26 BENEFICIARIOS DIRECTOS

65 BENEFICIARIOS INDIRECTOS

2 VOLUNTARIOS DE CI ONG

9 MEDIOS COLABORADORES

Zaragoza

120 VOLUNTARIOS DE EMPRESAS

9 EMPRESAS PARTICIPANTES

6 ENTIDADES BENÉFICAS

420 BENEFICIARIOS DIRECTOS

2500 BENEFICIARIOS INDIRECTOS

20 VOLUNTARIOS DE CI ONG

9 MEDIOS COLABORADORES

Valencia

20 VOLUNTARIOS DE EMPRESAS

2 EMPRESAS PARTICIPANTES

2 ENTIDADES BENÉFICAS

530 BENEFICIARIOS DIRECTOS

1590 BENEFICIARIOS INDIRECTOS

5 VOLUNTARIOS DE CI ONG

9 MEDIOS COLABORADORES

Bilbao

430 VOLUNTARIOS DE EMPRESAS

47 EMPRESAS PARTICIPANTES

18 ENTIDADES BENÉFICAS

1.830 BENEFICIARIOS DIRECTOS

5.490 BENEFICIARIOS INDIRECTOS

68 VOLUNTARIOS DE CI ONG

9 MEDIOS COLABORADORES

Madrid

El DSE en datos

Page 6: Málaga Sevilla Valladolid Vigo Zaragozadiasolidario.com/wp-content/uploads/2016/05/Dia-Soli...4 Memoria DSE 2015 Patrocinador Organizadores 2. Día Solidario de las Empresas En qué

6

Memoria DSE 2015

Patrocinador Organizadores

Datos de la Jornada

54 VOLUNTARIOS DE EMPRESAS

6 EMPRESAS PARTICIPANTES

5 ENTIDADES BENÉFICAS

127 BENEFICIARIOS DIRECTOS

215 BENEFICIARIOS INDIRECTOS

22 VOLUNTARIOS DE CI ONG 9 MEDIOS COLABORADORES

Valladolid

42 VOLUNTARIOS DE EMPRESAS

7 EMPRESAS PARTICIPANTES

3 ENTIDADES BENÉFICAS

115 BENEFICIARIOS DIRECTOS

345 BENEFICIARIOS INDIRECTOS

4 VOLUNTARIOS DE CI ONG 9 MEDIOS COLABORADORES

6 MEDIOS COLABORADORES

Barcelona

40 VOLUNTARIOS DE EMPRESAS

4 EMPRESAS PARTICIPANTES

4 ENTIDADES BENÉFICAS

125 BENEFICIARIOS DIRECTOS

310 BENEFICIARIOS INDIRECTOS

10 VOLUNTARIOS DE CI ONG 9 MEDIOS COLABORADORES

Vigo

30 VOLUNTARIOS DE EMPRESAS

3 EMPRESAS PARTICIPANTES

3 ENTIDADES BENÉFICAS

120 BENEFICIARIOS DIRECTOS

350 BENEFICIARIOS INDIRECTOS

5 VOLUNTARIOS DE CI ONG

9 MEDIOS COLABORADORES

6 MEDIOS COLABORADORES

Málaga

Page 7: Málaga Sevilla Valladolid Vigo Zaragozadiasolidario.com/wp-content/uploads/2016/05/Dia-Soli...4 Memoria DSE 2015 Patrocinador Organizadores 2. Día Solidario de las Empresas En qué

7

Memoria DSE 2015

Patrocinador Organizadores

3. Día Solidario en Madrid

Actividades de la mañana

1. Desayuno solidario con personas sin hogar: Los voluntarios ofrecieron café, bollos y galletas a personas sin hogar. Fue el momento perfecto para acercarse y mantener un rato de conversación que les permitió compartir sus vivencias y preocupaciones con estas personas. Responsable: Equipo voluntario:

Patrocinador principal

PERSONAS CON DISCAPACIDAD

2. Actividad de ocio en el Zoo con personas con discapacidad intelectual: Los voluntarios y beneficiarios pasaron una agradable mañana en el Zoo Aquarium de Madrid, donde, dirigidos por un guía, recorrieron el centro viendo los animales y aprendiendo curiosi-dades sobre ellos. Responsable: Equipo de voluntarios:

Page 8: Málaga Sevilla Valladolid Vigo Zaragozadiasolidario.com/wp-content/uploads/2016/05/Dia-Soli...4 Memoria DSE 2015 Patrocinador Organizadores 2. Día Solidario de las Empresas En qué

8

Memoria DSE 2015

Patrocinador Organizadores

3. Actividad de ocio con caballos con niños con discapacidad intelectual: Tras recibir la formación previa, los voluntarios se dividieron en grupos más pequeños, donde realizaron diferentes tareas y actividades. En primer lugar se hizo “un primer acercamiento” al animal, donde fueron impartidos los conocimientos básicos. A continuación, se hicieron actividades pie a tierra, en las que el principal objetivo fue tomar contacto con el animal. Hubo una segunda parte, en la que se montó a caballo, aprendiendo las nociones básicas mediante juegos. Responsable: Equipo de voluntarios:

4. Actividades de ocio inclusivo con personas con discapacidad:

Los voluntarios participaron en una actividad de ocio inclu-sivo junto con los beneficiarios de la asociación. Su labor principal fue dinamizar la actividad y apoyar a los usuarios en la realización de los juegos y actividades. Responsable: Equipo de voluntarios:

5. Actividad en Madrid Snowzone con jóvenes con discapacidad: En esta actividad de ocio, 40 jóvenes que se encuentran en situación de riesgo de exclusión social pudieron disfrutar de una mañana de diversión y ocio, en compañía de sus amigos y voluntarios, en un escenario lleno de nieve. Se realizaron juegos de equipo, relevos y carreras con trineos en toboga-nes. Responsable: Equipo de voluntarios:

Page 9: Málaga Sevilla Valladolid Vigo Zaragozadiasolidario.com/wp-content/uploads/2016/05/Dia-Soli...4 Memoria DSE 2015 Patrocinador Organizadores 2. Día Solidario de las Empresas En qué

9

Memoria DSE 2015

Patrocinador Organizadores

6. Actividad deportiva adaptada para personas con discapacidad visual: Los voluntarios y beneficiarios acudieron a un centro deportivo de la asociación. Allí recibieron una formación previa sobre la jornada deportiva y los beneficiarios. Luego, divididos en grupos mas pequeños, comenzaron con la actividad: deportes adaptados como “Goalball” y escalada. Responsable: Equipo de voluntarios:

7. Actividad de senderismo con personas con discapacidad:

La actividad consistió en una ruta de senderismo por la zona del Monte de El Pardo de Madrid. Además se realizaron distintas actividades a lo largo del camino. Para finalizar la mañana se hizo una puesta en común de las experiencias vividas durante la jornada. Responsable: Equipo de voluntarios:

8. Actividad de ocio con niños con discapacidad intelectual en Faunia:

Voluntarios y beneficiarios hicieron una ruta por las inmediaciones de Faunia. Un guía les enseñó los animales y explicó curiosidades sobre ellos. El fin de la actividad fue hacer pasar una gran mañana a los beneficia-rios a la vez que aprenden junto con los compañeros Responsable: Equipo de voluntarios:

Page 10: Málaga Sevilla Valladolid Vigo Zaragozadiasolidario.com/wp-content/uploads/2016/05/Dia-Soli...4 Memoria DSE 2015 Patrocinador Organizadores 2. Día Solidario de las Empresas En qué

10

Memoria DSE 2015

Patrocinador Organizadores

9. Campeonato de bolos con niños en riesgo de exclusión social:

Los voluntarios fueron a jugar a los bolos al Palacio de Hielo de Madrid con un grupo de niños y jóvenes en riesgo de exclusión social. Disfrutaron de una jornada de diversión y experiencias junto a los voluntarios. Antes de termi-nar, tomaron un aperitivo en la bolera, momento en el cual para compartie-ron las experiencias vividas ese día. Responsable: Equipo de voluntarios:

PERSONAS EN PROCESO DE INCLUSIÓN SOCIAL

10. Granja escuela y taller con niños en proceso de inclusión social:

Los voluntarios fueron junto a los niños de la Asociación ICEAS a la granja escuela donde aprendieron curiosidades sobre los animales y pasaron una mañana divertida. Responsable: Equipo de voluntarios:

11. Actividad de ocio en el Zoo con niños en proceso de inclusión social:

Los voluntarios y beneficiarios pasaron una agradable mañana en el Zoo Aquarium de Madrid, donde, dirigidos por un guía, recorrieron el centro viendo los animales y aprendiendo curiosidades sobre ellos. Responsable: Equipo de voluntarios:

Page 11: Málaga Sevilla Valladolid Vigo Zaragozadiasolidario.com/wp-content/uploads/2016/05/Dia-Soli...4 Memoria DSE 2015 Patrocinador Organizadores 2. Día Solidario de las Empresas En qué

11

Memoria DSE 2015

Patrocinador Organizadores

12. Gymkhana deportiva con niños en riesgo de exclusión social:

Los voluntarios y beneficiarios participaron en una jornada deporti-va. Realizaron deportes como baloncesto, fútbol, voleibol, tenis y carreras de relevos. Responsable: Equipo de voluntarios:

PERSONAS MAYORES

13. Acompañamiento, manualidades y juegos variados con personas mayores:

Con el fin de hacer pasar un día especial y amenizar la mañana a los beneficiarios, los voluntarios visitaron y acompañaron a las personas mayores de la residencia. Pasaron tiempo con ellos. Hablaron, pasearon y participaron en juegos de mesa. Responsable: Equipo de voluntarios:

14. Espectáculo de magia “ABRACADABRA” y aperitivo con personas mayores:

Los voluntarios fueron a la residencia donde a primera hora reci-bieron una formación por parte de la Asociación Amigos de los Mayores. A continuación, comenzaron un turno de presentaciones con los beneficiarios y posteriormente iniciaron la actividad. A media mañana, tomaron un aperitivo todos juntos, donde compar-tieron experiencias y anécdotas. Responsable: Equipo de voluntarios:

Page 12: Málaga Sevilla Valladolid Vigo Zaragozadiasolidario.com/wp-content/uploads/2016/05/Dia-Soli...4 Memoria DSE 2015 Patrocinador Organizadores 2. Día Solidario de las Empresas En qué

12

Memoria DSE 2015

Patrocinador Organizadores

15. Actividad de pintura en centro de perso-nas con discapacidad intelectual:

Los voluntarios, tras una breve formación, se dividie-ron en grupos para pintar los pasillos y alguna sala común del centro.

Responsable: Equipo de voluntarios:

17. Creación de un huerto urbano en un Colegio de Educación Especial: Los voluntarios fueron al Colegio de Educación Especial de la Fundación ADEMO, donde recibieron una pequeña charla explicativa sobre el cometido de la fundación. Posteriormente comenzaron con la distribución de las tareas

para creación del huerto que esta situado dentro del patio del colegio. Gracias a esta iniciativa, el centro iniciará este curso un nuevo programa de horticultura. Responsable: Equipo de voluntarios:

Los voluntarios fueron a las viviendas que tiene tuteladas la Fundación Ademo. Allí recibieron una charla ex-plicativa sobre el cometido de la fundación y las labores que realizaran esa mañana. Además pudieron disfrutar de un aperitivo junto con los be-neficiarios. Responsable: Equipo de voluntarios:

REHABILITACIÓN DE VIVIENDAS

18. Limpieza, mantenimiento y pintura del edificio: Los voluntarios fueron al comedor social de la Obra Social-Familiar de Vallecas, donde realizaron actividades de pintura, limpieza y manteni-miento del centro. Responsable: Equipo de voluntarios:

16. Pintura de viviendas de personas con dis-capacidad intelectual:

Page 13: Málaga Sevilla Valladolid Vigo Zaragozadiasolidario.com/wp-content/uploads/2016/05/Dia-Soli...4 Memoria DSE 2015 Patrocinador Organizadores 2. Día Solidario de las Empresas En qué

13

Memoria DSE 2015

Patrocinador Organizadores

COMEDOR SOCIAL Y BANCO DE ALIMENTOS

20. Preparación de menús y reparto de los mismos en comedor social:

La actividad tuvo lugar en el comedor social de la Obra Social-Familiar de Vallecas, donde se realizaron los menús para el fin de semana. A este comedor acuden diariamente entre 60 y 80 personas con escasos recursos, a los cuales se atiende en dos turnos de comida. Responsable: Equipo de voluntarios:

19. Preparación de menús y reparto de los mismos en comedor social: La actividad tuvo lugar en el Comedor Social de San Martín de la Vega, donde se realizaron los menús para el fin de semana. A este comedor acuden diariamente personas con escasos recur-sos económicos. A media mañana se hizo una ruta de reparto en las casas de personas mayores con movilidad reducida y perso-nas con discapacidad visual. Responsable: Equipo de voluntarios:

MEDIO AMBIENTE

21. Inspección y limpieza en rio en la zona norte de Madrid

Una vez llegaron todos los voluntarios al punto de encuentro, se les impartió una forma-ción, sobre los conocimientos necesarios para el desarrollo de la actividad. A continua-ción se repartió el material y se dividió a los voluntarios en grupos. Cada grupo estuvo acompañado por un técnico que coordinó la actividad. Juntos inspeccionaron la zona norte del río y limpiaron el mismo de residuos. Los voluntarios comieron en la zona e hicieron una puesta en común de las experiencias vividas durante la jornada. Responsable: Equipo de voluntarios:

Page 14: Málaga Sevilla Valladolid Vigo Zaragozadiasolidario.com/wp-content/uploads/2016/05/Dia-Soli...4 Memoria DSE 2015 Patrocinador Organizadores 2. Día Solidario de las Empresas En qué

14

Memoria DSE 2015

Patrocinador Organizadores

22. Jornada Eco-solidaria y trabajo en huerto:

Los voluntarios participaron en una jornada ecosolidaria dónde, dirigidos por técnicos, realizaron distintas actividades alrededor de las huertas y zo-nas de siembra. Las actividades se centraron en la instalación de riegos automáticos, reco-lección de alimentos propios de la época y la limpieza de adventicias. Responsable:

Equipo de voluntarios:

Intercambio de experiencias durante la comida

En esta IX Edición del Día Solidario de las Empresas, la clausura del evento tuvo lugar en las instalaciones de Faunia don-de voluntarios y entidades participantes, tuvieron la oportunidad de intercambiar durante la comida las experiencias vividas en el DSE de Madrid . Además, este año contamos con una ponencia de Alfonso Rodríguez. No todos los días se tiene oportunidad de compar-tir sobremesa con una persona con tantas y tan interesantes experiencias. Marruecos, Perú, Europa del Este, Bosnia, Colombia, África Subsahariana… son sólo algunos de sus destinos como corresponsal del Área Internacional de una bue-na lista de medios de comunicación. Ha hecho reportajes de temas tan crudos como reales: “Los Paraísos del Sida”, “Los Pequeños Asesinos a Sueldo”, “La vida en un campo de refugiados”, “Los niños esclavo” son sólo algunos de ellos. Y ahora está terminando su segundo libro.

Page 15: Málaga Sevilla Valladolid Vigo Zaragozadiasolidario.com/wp-content/uploads/2016/05/Dia-Soli...4 Memoria DSE 2015 Patrocinador Organizadores 2. Día Solidario de las Empresas En qué

15

Memoria DSE 2015

Patrocinador Organizadores

4. Día Solidario en Valencia

Actividades de la mañana

1. Visita al Oceanográfico con personas con discapacidad:

Los voluntarios realizaron una visita guiada acompañando a personas con discapacidad intelectual en el Oceanográfico y disfrutaron todos juntos de los diferentes espacios del parque y del espectáculo con los delfines. El fin de la actividad era pasar una mañana agradable con nuevos amigos . Responsable: Equipo de voluntarios:

2. Visita al Parque Natural de la Albufera:

La actividad consistió en dar un paseo en barca por el Parque Natural de la Albufera. Voluntarios y beneficiarios disfrutaron de unas bonitas vistas y de una mañana de conversación y puesta en común de expe-riencias. Responsable: Equipo de voluntarios:

PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Patrocinador principal

Page 16: Málaga Sevilla Valladolid Vigo Zaragozadiasolidario.com/wp-content/uploads/2016/05/Dia-Soli...4 Memoria DSE 2015 Patrocinador Organizadores 2. Día Solidario de las Empresas En qué

16

Memoria DSE 2015

Patrocinador Organizadores

3. Campeonato en bolera con niños en riesgo de exclusión social:

La actividad consistió en un torneo de bolos por equipos. Los voluntarios disfrutaron de una mañana divertida con niños en riesgo de exclusión social en un ambiente festivo y con un deporte de practica sencilla. Responsable: Equipo de voluntarios:

NIÑOS EN RIESGO DE EXCLUSION SOCIAL

COMEDOR SOCIAL Y BANCO DE ALIMENTOS

4. Atención de centro social:

La actividad consistió en atender un comedor social para personas sin hogar, en el centro de Valencia. Los volunta-rios apoyaron a los encargados en la distribución de los turnos de duchas, arreglaron el pequeño almacén de comi-da y acompañaron a los beneficiarios del centro. Responsable: Equipo de voluntarios:

REHABILITACIÓN DE VIVIENDAS

5. Rehabilitación del Colegio Santiago Apóstol:

El objetivo de la actividad era mejorar las condiciones de estudio de los niños. El Colegio Santiago Apóstol, se en-cuentra en la Malvarrosa y es un Colegio de Educación Infantil donde la mayoría de los estudiantes son niños con un alto riesgo de exclusión social. Los voluntarios pintaron y acondicionaron las aulas del Centro Educacional. Responsable: Equipo de voluntarios:

Nuestra Señora Desamparados

Page 17: Málaga Sevilla Valladolid Vigo Zaragozadiasolidario.com/wp-content/uploads/2016/05/Dia-Soli...4 Memoria DSE 2015 Patrocinador Organizadores 2. Día Solidario de las Empresas En qué

17

Memoria DSE 2015

Patrocinador Organizadores

PERSONAS MAYORES

6. Talleres en una residencia con personas mayores:

Los voluntarios participaron junto a las personas mayores en los talleres que se suelen llevar a cabo en la residen-cia a lo largo del año. El objetivo de esta actividad fue pasar un buen rato conversando y compartiendo el tiempo con los beneficiarios, y al mismo tiempo, colaborar en su integración a través de algo tan sencillo como el diálogo y la escucha. Responsable: Equipo de voluntarios:

La comida tuvo lugar en el Restaurante Casa Cle-mencia para los participantes de las empresas y voluntarios de Cooperación Internacional ONG, así como representantes de entidades con las que hemos colaborado. Como ponente invitado acudió la directora de uno de los Colegios con los que realizamos un Progra-ma de Voluntariado semanal. Además de las expe-riencias vividas explicó las actividades que se lle-van a cabo a lo largo del año en el proyecto. Al mismo tiempo, con la idea de potenciar la soli-daridad, este año invitamos a los niños en riesgo de exclusión social que participaron en la actividad del Torneo en la Bolera, a comer al Mc Donald's de la Estación Joaquín Sorolla.

Intercambio de experiencias durante la comida

Page 18: Málaga Sevilla Valladolid Vigo Zaragozadiasolidario.com/wp-content/uploads/2016/05/Dia-Soli...4 Memoria DSE 2015 Patrocinador Organizadores 2. Día Solidario de las Empresas En qué

18

Memoria DSE 2015

Patrocinador Organizadores

5. Día Solidario en Zaragoza

Actividades de la mañana

PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Patrocinador principal

1. Actividad de ocio con personas con discapacidad:

Los voluntarios recogieron a los usuarios de la Fundación CEDES en su residencia y posteriormente se dirigieron al parque de juegos y atraccio-nes de Neverland. Allí disfrutaron jugando por equipos un campeonato de bolos y después montándose en las atracciones y participando en los di-versos juegos del recinto. Responsable: Equipo de voluntarios:

2. Equinoterapia con personas con discapacidad:

Los voluntarios recogieron a los usuarios de la Fundación CEDES en su residencia y posteriormente se dirigieron al Centro ecuestre San Miguel en Fuentes de Ebro (Zaragoza). Una vez llegaron se realizó una presentación entre los voluntarios y los beneficiarios, y se explicó en planning que se iba a seguir en la actividad. Los voluntarios participaron, junto con los usuarios, en distintas actividades a caba-llo. En primer lugar hubo una toma de contacto con los animales, y una vez “roto el hielo” comenzaron a montarse y a trabajar en terapias juntos. Responsable: Equipo de voluntarios:

Page 19: Málaga Sevilla Valladolid Vigo Zaragozadiasolidario.com/wp-content/uploads/2016/05/Dia-Soli...4 Memoria DSE 2015 Patrocinador Organizadores 2. Día Solidario de las Empresas En qué

19

Memoria DSE 2015

Patrocinador Organizadores

3. Actividad de ocio con personas con discapacidad:

Los voluntarios recogieron a los usuarios de la Fundación Virgen del Pueyo en su residencia y posteriormente se dirigieron al parque de juegos y atrac-ciones de Neverland. Allí disfrutaron participando por equipos en un cam-peonato de bolos. Además se montaron en las atracciones y jugaron a los diversos juegos del recinto. Responsable: Equipo de voluntarios:

Page 20: Málaga Sevilla Valladolid Vigo Zaragozadiasolidario.com/wp-content/uploads/2016/05/Dia-Soli...4 Memoria DSE 2015 Patrocinador Organizadores 2. Día Solidario de las Empresas En qué

20

Memoria DSE 2015

Patrocinador Organizadores

6. Día Solidario en Vigo

Actividades de la mañana

1. Acompañamiento de personas mayores:

Los voluntarios realizaron labores de acompañamiento y anima-ción a las personas mayores, manteniendo un rato de conversa-ción, prestándoles pequeños servicios, y participando en jue-gos de mesa, etc. Responsable: Equipo de voluntarios:

PERSONAS MAYORES

Patrocinador principal

PERSONAS SIN HOGAR

2. Desayunos solidarios:

Los voluntarios acudieron a la oficina de Cooperación Internacio-nal ONG donde recibieron una breve formación por parte de la coordinadora de la actividad acerca de la ONG y sobre la actividad a desarrollar. A continuación se prepararon los desayunos y co-menzaron la actividad, divididos en grupos de 3 o 4 personas. Responsable: Equipo de voluntarios:

Page 21: Málaga Sevilla Valladolid Vigo Zaragozadiasolidario.com/wp-content/uploads/2016/05/Dia-Soli...4 Memoria DSE 2015 Patrocinador Organizadores 2. Día Solidario de las Empresas En qué

21

Memoria DSE 2015

Patrocinador Organizadores

PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL

3. Futbol Sala con personas con discapacidad intelectual:

Los voluntarios acudieron al Centro ASPANAEX donde se les explicaron las actividades que se realizan para las personas con discapacidad que se atienden en el centro. Una vez finaliza-das las presentaciones y la formación inicial se jugó un partido de fútbol sala inclusivo y se realizaron diversos juegos entre los voluntarios y los usuarios del centro. Al finalizar hubo una entrega de premios, y un aperitivo. Responsable: Equipo de voluntarios:

PERSONAS EN RIESGO DE EXCLUSION SOCIAL

4. Actividad de ocio en parque infantil con niños en proceso de inclusión social:

Los voluntarios acudieron al Hogar San José donde se les impartió una sesión informativa y una visita guiada a sus instalaciones. Se trata de un hogar para niños en tutela, comedor de caridad y ropero. Después se desplazaron al centro infantil Park City donde jugaron con niños en proceso de inclusión social atendidos por la ONG Abriendo Ca-miños, con la que colaboramos habitualmente. Allí realizaron juegos de todo tipo: minifútbol, piscinas de bolas, ma-quillaje, minidiscoteca, carreras de coches, etc. Al finalizar hubo una entrega de premios y un aperitivo. Responsable: Equipo de voluntarios:

ASPANAEX

Page 22: Málaga Sevilla Valladolid Vigo Zaragozadiasolidario.com/wp-content/uploads/2016/05/Dia-Soli...4 Memoria DSE 2015 Patrocinador Organizadores 2. Día Solidario de las Empresas En qué

22

Memoria DSE 2015

Patrocinador Organizadores

7. Día Solidario en Bilbao

Actividades de la mañana

1. Labores de mantenimiento del vivero de una planta autóctona:

Los voluntarios realizaron actuaciones de mantenimiento necesarias para el buen funcionamiento del vivero, entre ellas, mantenimiento del vallado perimetral, así como eliminación de malas hierbas, pre-paración del suelo, trasplante de ejemplares y siembra de semillas. Responsable: Equipo de voluntarios:

MEDIO AMBIENTE

Patrocinador principal

2. Plan de ocio y tiempo libre con jóvenes: Los voluntarios disfrutaron de una mañana de ocio con los beneficiarios de la Fundación Síndrome de Down. Com-partieron experiencias a lo largo de la mañana.

Responsable: Equipo de voluntarios:

PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Fundación LURGAIA

Page 23: Málaga Sevilla Valladolid Vigo Zaragozadiasolidario.com/wp-content/uploads/2016/05/Dia-Soli...4 Memoria DSE 2015 Patrocinador Organizadores 2. Día Solidario de las Empresas En qué

23

Memoria DSE 2015

Patrocinador Organizadores

Como cada año, la jornada de intercambio de experiencias es un buen momento para poner en común las vivencias tenidas en la jornada. Los voluntarios disfrutaron de una comida en Bilbao, dónde pudieron aprender un poco más sobre la labor de las entidades sociales.

Intercambio de experiencias durante la comida

Page 24: Málaga Sevilla Valladolid Vigo Zaragozadiasolidario.com/wp-content/uploads/2016/05/Dia-Soli...4 Memoria DSE 2015 Patrocinador Organizadores 2. Día Solidario de las Empresas En qué

24

Memoria DSE 2015

Patrocinador Organizadores

8. Día Solidario en A Coruña

Actividades de la mañana

1. Acompañamiento y actividades lúdicas en Pai Menni, centro de personas con discapacidad:

Los voluntarios acudieron al centro Pai Menni junto con la coordinadora de Cooperación Internacional ONG. Recibieron una breve formación acerca de la ONG y sobre la actividad a desarrollar. Las tareas consistieron en actividades lúdicas y de acompañamiento. Participaron en juegos sencillos como: las sillas, el pañuelito, taller de pintura, etc. Responsable: Equipo de voluntarios:

2. Operación Kilo. Recogida de alimentos en supermercados: Los voluntarios acudieron a varios supermercados de la ciudad. Recibieron una breve formación acerca de la ONG y sobre la activi-dad que iban a desarrollar. A continuación prepararon los materia-les necesarios (Carteles, panfletos, carros, etc.) y comenzaron la actividad. Había dos tareas a realizar en cada supermercado. La primera era repartir un panfleto indicativo de la Operación Kilo a las personas que iban entrando en el supermercado y la segunda con-sistía en recoger los alimentos que los clientes donaban en la zona de las cajas. El lunes siguiente el Banco de Alimentos pasó a recoger las donaciones. Se reunieron cerca de 300kg. Responsable: Equipo de voluntarios:

PERSONAS CON DISCAPACIDAD

COMEDOR SOCIAL Y BANCO DE ALIMENTOS

Patrocinador principal

Page 25: Málaga Sevilla Valladolid Vigo Zaragozadiasolidario.com/wp-content/uploads/2016/05/Dia-Soli...4 Memoria DSE 2015 Patrocinador Organizadores 2. Día Solidario de las Empresas En qué

25

Memoria DSE 2015

Patrocinador Organizadores

3. Atención de comedor social:

Los voluntarios acudieron al comedor social y se presentaron al Coordinador de Cooperación Internacional ONG. Recibieron una breve se-sión de formación acerca de la ONG y otra por parte de un responsable de la Cocina Económi-ca; sobre el origen de la entidad y la actividad que desarrollan. A continuación se prepararon los materiales necesarios y comenzó la activi-dad. Las tareas consistieron en preparar parte de los alimentos (pelar patatas, cortar pan, preparar ensalada…) y servirlos a los usuarios. También desempeñaron las tareas de limpieza necesarias. Responsable: Equipo de voluntarios:

La comida tuvo lugar en el Aquarium Finisterrae, junto al mar. Fue una ocasión de encuentro entre los voluntarios de las empresas y nuestros volunta-rios, intercambiando las formidables experiencias adquiridas en las actividades de la mañana. Al finali-zar realizamos una presentación de fotografías de las actividades realizadas esa misma mañana co-mentadas por sus protagonistas a los que íbamos pasando el micrófono. Finalmente explicamos la importancia del voluntariado corporativo y los dis-tintos proyectos que estamos llevando a cabo en España y en nuestra ciudad. Por último hicimos una visita al acuario, situado en el mismo edificio de la comida.

Intercambio de experiencias durante la comida

Page 26: Málaga Sevilla Valladolid Vigo Zaragozadiasolidario.com/wp-content/uploads/2016/05/Dia-Soli...4 Memoria DSE 2015 Patrocinador Organizadores 2. Día Solidario de las Empresas En qué

26

Memoria DSE 2015

Patrocinador Organizadores

9. Día Solidario en Valladolid

Actividades de la mañana

1. Torneo de bowling con personas con discapacidad:

Exitoso torneo de bolos, donde los voluntarios compartieron la ma-ñana con personas con discapacidad del Centro San Juan de Dios. La actividad fue realmente gratificante para los beneficiarios y volunta-rios que disfrutaron mucho acompañando a cada uno de sus compa-ñeros de juego. Responsable: Equipo de voluntarios:

PERSONAS CON DISCAPACIDAD

2. Equinoterapia con personas con discapacidad intelectual:

La actividad de equinoterapia consistió en realizar tres tipos distintos de talleres orientados al acercamiento y entendimiento de los comportamientos del caballo. En todo momento los voluntarios estuvieron acompañan-do a cada uno de los beneficiarios para ayudarles a subirse a los animales, trabajar con ellos y aprender juntos aspectos interesantes sobre la alimentación del animal.

Responsable:

Equipo de voluntarios:

Patrocinador principal

Page 27: Málaga Sevilla Valladolid Vigo Zaragozadiasolidario.com/wp-content/uploads/2016/05/Dia-Soli...4 Memoria DSE 2015 Patrocinador Organizadores 2. Día Solidario de las Empresas En qué

27

Memoria DSE 2015

Patrocinador Organizadores

3. Desayuno solidario con personas sin hogar:

Los voluntarios ofrecieron un desayuno compuesto por un café y unas galletas a personas en riesgo de exclusión social y a per-sonas sin hogar recorriendo la zona centro de la ciudad. Segui-damente, se concentraron en el colegio San José para realizar actividades deportivas y de ocio tanto con niños como con adultos. Todos ellos son beneficiarios de los programas de inte-gración social de Red Íncola. Responsable: Equipo de voluntarios:

4. Torneo de bowling con niños en riesgo de exclusión social del Hogar de la Alameda:

Una vez que se reunieron los beneficiarios del Hogar de la Alameda al centro de ocio, conocieron a los voluntarios. Hicieron los grupos y comenzaron las partidas de bolos. Después tomaron un el aperitivo y hablaron más tranquilamente con los niños. Antes de terminar la jornada, se repartieron unas bolsas de golosinas para acabar la com-petición con un gran sabor de boca para los pequeños. Responsable:

Equipo de voluntarios:

PERSONAS EN PROCESO DE INCLUSIÓN SOCIAL

PERSONAS SIN HOGAR

5. Torneo de bowling con niños en riesgo de exclusión social de Allende Mundi:

Los voluntarios llegaron a la bolera donde ya estaban esperando los niños de Allende Mundi; impacientes todos por empezar el torneo de bowling. Después de hacer los equipos entre voluntarios y niños die-ron comienzo las partidas donde acabaron ganando todos. Además hubo un tiempo para charlar tranquilamente con los niños a través de un refresco y un aperitivo. Responsable: Equipo de voluntarios:

Hogar de la Alameda

Hogar Allende Mundi

Page 28: Málaga Sevilla Valladolid Vigo Zaragozadiasolidario.com/wp-content/uploads/2016/05/Dia-Soli...4 Memoria DSE 2015 Patrocinador Organizadores 2. Día Solidario de las Empresas En qué

28

Memoria DSE 2015

Patrocinador Organizadores

6. Preparación hacia la vida independiente de personas jóvenes:

Esta actividad consistió primeramente en enseñar a los voluntarios del centro. Fue una visita guiada realizada por uno de los jóvenes beneficiarios de la Fundación Adsis. Acto seguido se realizó un juego colaborativo donde los voluntarios interactuaron notablemente con los jóvenes consiguiendo el objetivo perseguido. Responsable: Equipo de voluntarios:

Intercambio de experiencias durante la comida

La finalización del Día Solidario de las Empresas tuvo lugar en el área del PRAE (Parque Medioambiental de Propues-tas Educativas). Allí, tomando un aperitivo mientras llegaban los voluntarios, cada uno de los participantes tuvo un espacio para charlar con el resto de voluntarios de otras empresas e intercambiar las experiencias vividas en la ma-ñana.

A continuación, pasaron al comedor, donde al finalizar la comida tuvo lugar la intervención de algunos voluntarios contando la actividad que habían realizado por la mañana.

Page 29: Málaga Sevilla Valladolid Vigo Zaragozadiasolidario.com/wp-content/uploads/2016/05/Dia-Soli...4 Memoria DSE 2015 Patrocinador Organizadores 2. Día Solidario de las Empresas En qué

29

Memoria DSE 2015

Patrocinador Organizadores

9. Día Solidario en Sevilla

Actividades de la mañana

1. Voluntariado en el comedor social de Triana: Los voluntarios conocieron el Comedor Social de Pagés del Corro guiados por una responsable, que les explicó el sentido y finalidad del mismo y el perfil de las personas que atienden. Después colaboraron en el ropero y en la prepara-ción de la comida. Atendieron a más de 200 usuarios. Responsable: Equipo de voluntarios:

COMEDOR SOCIAL Y BANCO DE ALIMENTOS

Patrocinador principal

2. Ayuda en el Comedor Social del Pumarejo:

Los voluntarios conocieron el Comedor Social de Pumarejo, guiados por una de las responsables del centro, que les explicó el sentido y finalidad del mismo y el perfil de las personas que atienden. Después echaron una mano en el ropero y la preparación de la comida.

Responsable:

Equipo de voluntarios:

Pagés del Corro

Pagés del Pumarejo

Page 30: Málaga Sevilla Valladolid Vigo Zaragozadiasolidario.com/wp-content/uploads/2016/05/Dia-Soli...4 Memoria DSE 2015 Patrocinador Organizadores 2. Día Solidario de las Empresas En qué

30

Memoria DSE 2015

Patrocinador Organizadores

3. Mantenimiento de un huerto urbano en Sevilla. Los voluntarios que participaron en la actividad se encargaron del manteni-miento de plantas y árboles del huerto urbano. Podaron los setos y cortaron el césped. La actividad comenzó con una sesión teórica impartida por los responsables del huerto urbano. Responsable: Equipo de voluntarios:

MEDIO AMBIENTE

REHABILITACION DE VIVIENDAS

4. Voluntariado con mayores y personas con discapacidad. Operación Rehabilitación de Vivien-das:

Los voluntarios limpiaron y pintaron varias viviendas del distrito Cerro-Amate pertenecientes a personas mayores o con algún grado de discapa-cidad, y con problemas económicos. Al terminar se unieron al resto de voluntarios para almorzar y compartir sus experiencias. Responsable:

Equipo de voluntarios:

Intercambio de experiencias

Como cada año, la jornada de intercambio de experiencias es un buen momento para poner en común las vivencias tenidas en la jornada. Los voluntarios disfrutaron de una comida en el centro de Sevilla, dónde pudieron aprender un poco más sobre la labor de las entidades sociales.

Parque Educ. Miraflores

Page 31: Málaga Sevilla Valladolid Vigo Zaragozadiasolidario.com/wp-content/uploads/2016/05/Dia-Soli...4 Memoria DSE 2015 Patrocinador Organizadores 2. Día Solidario de las Empresas En qué

31

Memoria DSE 2015

Patrocinador Organizadores

9. Día Solidario en Málaga

Actividades de la mañana

1. Visita a una residencia de personas mayores:

Los voluntarios que participaron en esta actividad. Comenzaron con un turno de presentaciones, dónde recibieron a los beneficiarios. A continuación se dispusieron para dar un por los alrededores del centro. Tras el paseo, los voluntarios fueron a preparar el comedor, ayudaron a los mayores a comer y prestaron ayuda en la limpieza de los platos y la cocina. Responsable: Equipo de voluntarios:

PERSONAS MAYORES

Patrocinador principal

INFANCIA

2. Cuenta-Cuentos para niños hospitalizados:

Los voluntarios participaron en un taller de creatividad donde descu-brieron y mejoraron las habilidades de cada uno para crear y contar una historia en equipo, potenciando la capacidad de improvisación, de expresión lúdica y creatividad grupal. A continuación participaron en una sesión de cuenta cuentos para los niños hospitalizados del Hospital Materno Infantil y otros colectivos infantiles con especiales dificultades. Responsable:

Equipo de voluntarios:

ASPANOMA

Page 32: Málaga Sevilla Valladolid Vigo Zaragozadiasolidario.com/wp-content/uploads/2016/05/Dia-Soli...4 Memoria DSE 2015 Patrocinador Organizadores 2. Día Solidario de las Empresas En qué

32

Memoria DSE 2015

Patrocinador Organizadores

Al término de las actividades, los voluntarios de las empresas participantes se dirigieron a la Casa de la Hermandad de la Crucifixión, donde disfrutaron de un almuerzo informal. Durante el mismo, pudieron intercambiar impresio-nes con los voluntarios de Cooperación Internacional ONG. Por último, se hicieron una foto de familia con todos los participantes.

Intercambio de experiencias

MEDIO AMBIENTE

3. Plantación de huerto urbano en Málaga:

Los voluntarios de la empresa participaron en el mantenimiento de las plantas y árboles mediterráneos que hay en el huerto urbano de Málaga, con objetivos didácticos y medioambientales. La actividad comenzó con una sesión teórica en las oficinas de la Asociación Aulaga, con una expli-cación acerca del consumo responsable y el medioambiente. Responsable: Equipo de voluntarios:

Asociación AULAGA

Page 33: Málaga Sevilla Valladolid Vigo Zaragozadiasolidario.com/wp-content/uploads/2016/05/Dia-Soli...4 Memoria DSE 2015 Patrocinador Organizadores 2. Día Solidario de las Empresas En qué

33

Memoria DSE 2015

Patrocinador Organizadores

10. Día Solidario en Barcelona

Patrocinador principal

PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Actividades de la mañana

1. Participación en un taller de arte con personas con discapacidad: Los voluntarios acudieron al centro de la asociación dónde, a primera hora,

recibieron una pequeña charla formativa sobre los beneficiarios y las activi-dades de la jornada. A continuación comenzaron con el montaje del taller. Será una actividad plástica creativa, donde el personal voluntario, hará un trabajo de asistencia a las personas con discapacidad física, tuvieron que servirles de guía y apoyo para poder hacer el material accesible. Responsable: Equipo de voluntarios:

2. Confección de calendarios de Adviento

Los voluntarios trabajaron con personas con discapacidad para con-feccionar conjuntamente unos calendarios de Adviento que posterior-mente se entregaron a familias sin recursos, centros de educación especial y residencias. Responsable: Equipo de voluntarios:

Page 34: Málaga Sevilla Valladolid Vigo Zaragozadiasolidario.com/wp-content/uploads/2016/05/Dia-Soli...4 Memoria DSE 2015 Patrocinador Organizadores 2. Día Solidario de las Empresas En qué

34

Memoria DSE 2015

Patrocinador Organizadores

PERSONAS EN RIESGO DE EXCLUSION SOCIAL

3. Taller de cocina y panadería con mujeres en riesgo de exclusión social: Los voluntarios conocieron de cerca el curso de formación ocupacional de

cocina y panadería que la Fundación Ared tiene en activo, para mujeres en situación de riesgo de exclusión social.

A primera hora de la mañana, recibieron una formación para conocer la labor que más tarde realizarían y a las beneficiarias. A continuación pre-pararon la comida y los espacios para el servicio de comedor social de la Fundación. Responsable: Equipo de voluntarios:

Page 35: Málaga Sevilla Valladolid Vigo Zaragozadiasolidario.com/wp-content/uploads/2016/05/Dia-Soli...4 Memoria DSE 2015 Patrocinador Organizadores 2. Día Solidario de las Empresas En qué

35

Memoria DSE 2015

Patrocinador Organizadores

9. Agradecimientos

Patrocinador

Empresas participantes

Entidades benéficas

Page 36: Málaga Sevilla Valladolid Vigo Zaragozadiasolidario.com/wp-content/uploads/2016/05/Dia-Soli...4 Memoria DSE 2015 Patrocinador Organizadores 2. Día Solidario de las Empresas En qué

36

Memoria DSE 2015

Patrocinador Organizadores

A las empresas colaboradoras

Voluntarios de Cooperación Internacional ONG

Medios Colaboradores

Page 37: Málaga Sevilla Valladolid Vigo Zaragozadiasolidario.com/wp-content/uploads/2016/05/Dia-Soli...4 Memoria DSE 2015 Patrocinador Organizadores 2. Día Solidario de las Empresas En qué

37

Memoria DSE 2015

Patrocinador Organizadores

10. Resultado de las encuestas

Tras la comida, cada participante rellenó un cuestionario con su valoración de la jornada con el fin de ayudarnos a percibir el grado de satisfacción de los voluntarios y mejorar algunos aspectos para futuras ediciones.

1.1. Rango de participación por sexo

1.2. Rango de participación por edad

1.3. Cargo de la empresa

36%

64%

Hombre

Mujer

42%

44%

14%

menos de 35

35-50

mas de 50

6%

90%

Directivo

No directivo

Page 38: Málaga Sevilla Valladolid Vigo Zaragozadiasolidario.com/wp-content/uploads/2016/05/Dia-Soli...4 Memoria DSE 2015 Patrocinador Organizadores 2. Día Solidario de las Empresas En qué

38

Memoria DSE 2015

Patrocinador Organizadores

3. ¿Has participado más de una vez en el DSE como voluntario?

40%

60%Sí No

16%

78%

6%

No

No sé

2. ¿Es la primera vez que tu empresa participa en el Día Solidario de las Empresas?

4. ¿Te gustaría repetir?

100%

0%0%

No

Page 39: Málaga Sevilla Valladolid Vigo Zaragozadiasolidario.com/wp-content/uploads/2016/05/Dia-Soli...4 Memoria DSE 2015 Patrocinador Organizadores 2. Día Solidario de las Empresas En qué

39

Memoria DSE 2015

Patrocinador Organizadores

5. ¿Crees que resulta enriquecedor para la relación entre los compañeros de empresa?

6. ¿Te parece que manifiesta su compromiso con las necesidades sociales?

7. ¿Participar en el DSE te ha animado a realizar voluntariado a título personal?

99%

0% 1%

No

No sé

83%

7%

10%

No

No sé

98%

1%2%

No

No sé

Page 40: Málaga Sevilla Valladolid Vigo Zaragozadiasolidario.com/wp-content/uploads/2016/05/Dia-Soli...4 Memoria DSE 2015 Patrocinador Organizadores 2. Día Solidario de las Empresas En qué

40

Memoria DSE 2015

Patrocinador Organizadores

8.2. Puntúa del 1 al 5 la comida (siendo 1 la mínima puntuación y 5 la máxima)

0%0%

21%

39%

41%

1

2

3

4

5

8.1. Puntúa del 1 al 5 la actividad de voluntariado (siendo 1 la mínima puntuación y 5 la máxima)

0% 1%

9%

0%

90%

1

2

3

4

5

Page 41: Málaga Sevilla Valladolid Vigo Zaragozadiasolidario.com/wp-content/uploads/2016/05/Dia-Soli...4 Memoria DSE 2015 Patrocinador Organizadores 2. Día Solidario de las Empresas En qué

41

Memoria DSE 2015

Patrocinador Organizadores

9. Respecto al DSE, ¿En qué medida crees que se alcanzan los siguientes objetivos?

A. Poner en contacto a las empresas participantes y sus empleados con las entidades participantes.

B. Sensibilizar a los participantes sobre causas sociales y darles la oportunidad de ayudar a largo plazo.

C. Promoción de una cultura solidaria en el mundo de la empresa.

D. Participación ciudadana y el intercambio de experiencias.

54%35%

9%

1%

Mucho

Bastante

Algo

Poco

Nada

57%35%

7%

1%

MuchoBastanteAlgoPocoNada

53%41%

6%

Mucho

Bastante

Algo

Poco

Nada

47%

43%

9%

1%

Mucho

Bastante

Algo

Poco

Nada

Page 42: Málaga Sevilla Valladolid Vigo Zaragozadiasolidario.com/wp-content/uploads/2016/05/Dia-Soli...4 Memoria DSE 2015 Patrocinador Organizadores 2. Día Solidario de las Empresas En qué

42

Memoria DSE 2015

Patrocinador Organizadores

11. Comentarios de los participantes del DSE

Empresas participantes

Quiero daros la enhorabuena por el éxito de esta nueva edición del Día Solidario de las Empresas. Sin excepción, todos los voluntarios y voluntarias de Enagás han transmitido su alegría por haber tenido la oportunidad de colaborar con vuestro macro proyecto social. Gracias por todo lo que habéis hecho entorno a la organización y lo que nos habéis facilitado la labor a las empresas y empleados que nos queremos implicar en este tipo de proyectos. Enhorabuena de nuevo por la organización. Nos encanta siempre contar con este día y espero que este proyecto con-tinúe y perdure en el tiempo. Gracias, el sábado pasamos una mañana completamente diferente a lo que suele ser habitual. Eso ya implica perpleji-dad, asombro, dulzura, entusiasmo y tantos adjetivos buenos que no sé por qué no hacemos estas cosas más veces… a veces el tiempo nos atrapa más rápido de lo que desearíamos. Queremos agradeceros vuestra profesionalidad y excelente organización. Nuestros trabajadores solo tienen buenas palabras para describir lo vivido durante la jornada ¡les ha encantado y quieren repetir el año que viene!

Entidades sin ánimo de lucro o beneficiarias

Estamos muy contentos con el resultado de la actividad. Muchas gracias por contar con nosotros! “Muchas gracias por hacer posible que nuestros chicos/as puedan participar!!!”

Muchas gracias por todo! Y felicidades por la organización del evento del pasado sábado. Las personas mayores de la residencia quedaron encantadas.

Page 43: Málaga Sevilla Valladolid Vigo Zaragozadiasolidario.com/wp-content/uploads/2016/05/Dia-Soli...4 Memoria DSE 2015 Patrocinador Organizadores 2. Día Solidario de las Empresas En qué

43

Memoria DSE 2015

Patrocinador Organizadores

12. Dossier de prensa

Cifras clave

Balance repercusiones

Audiencia y valor económico

Page 44: Málaga Sevilla Valladolid Vigo Zaragozadiasolidario.com/wp-content/uploads/2016/05/Dia-Soli...4 Memoria DSE 2015 Patrocinador Organizadores 2. Día Solidario de las Empresas En qué

44

Memoria DSE 2015

Patrocinador Organizadores

Repercusiones destacadas

Page 45: Málaga Sevilla Valladolid Vigo Zaragozadiasolidario.com/wp-content/uploads/2016/05/Dia-Soli...4 Memoria DSE 2015 Patrocinador Organizadores 2. Día Solidario de las Empresas En qué

45

Memoria DSE 2015

Patrocinador Organizadores

Repercusiones destacadas

Page 46: Málaga Sevilla Valladolid Vigo Zaragozadiasolidario.com/wp-content/uploads/2016/05/Dia-Soli...4 Memoria DSE 2015 Patrocinador Organizadores 2. Día Solidario de las Empresas En qué

46

Memoria DSE 2015

Patrocinador Organizadores

Resultados

Algunas publicaciones

Page 47: Málaga Sevilla Valladolid Vigo Zaragozadiasolidario.com/wp-content/uploads/2016/05/Dia-Soli...4 Memoria DSE 2015 Patrocinador Organizadores 2. Día Solidario de las Empresas En qué

47

Memoria DSE 2015

Patrocinador Organizadores

GRUPO ATRESMEDIA Avda Isla Graciosa, 13, 28703 San Sebastián de los Reyes. Madrid Tlf: 91 623 06 26 Responsable RC Grupo Antena 3 Susana Gato: [email protected]

Cooperación Internacional ONG

C/ Núñez Morgado 3, 3º 28036 Madrid Tlf: 91 435 68 07 www.juventudsolidaria.org Isabel Gutierrez: [email protected]

13. Datos de Contacto