Mlnlslerlo de Comercio Exterior...de los textiles, se realiza un registro histórico de la...

112
Mlnl slerlo de Comercio Exterior y Turismo

Transcript of Mlnlslerlo de Comercio Exterior...de los textiles, se realiza un registro histórico de la...

  • Mlnlslerlo de Comercio Exterior y Turismo

  • Tecnología e Innovación

    REGIÓN LAMBAYEQUE 2009

  • Ministro de Comercio Exterior y TurismoLic. Martín Pérez Monteverde

    Viceministro de Turismo Econ. Pablo López de Romaña Cáceres

    Directora Nacional de Artesanía y Presidenta del Consejo Directivo del CITE Sipán.

    Lic. Madeleine Burns Vidaurrázaga

    Director de la Oficina Técnica de CITEs de Artesanía y Turismo – MINCETUR.

    Econ. José Padilla Maguiña

    Equipo Técnico del CITE Sipán:

    Directora EjecutivaMg. Rosa Fuentes Olivares

    Responsable de la División de Innovación Tecnológica en ArtesaníaIng. CIP. Eduardo Díaz Hidalgo.

    Responsable de la División de Innovación Tecnológica en TurismoAdm. Hotelero Álvaro Becerra Figueroa

    AdministraciónCPC. Martín Ganvini Falen

    Transporte y Apoyo LogísticoSr. Arturo Muro Patiño

    Este documento fue preparado por la División de Innovación Tecnológica en Artesanía, sobre la base del trabajo realizado por el Ing. Eduardo Díaz, con el apoyo del equipo técnico y bajo la dirección de la Directora Ejecutiva del CITE Sipán, quien se encargó de su revisión.

  • CITE Sipán / MINCETUR

    7

    Presentación

    1. Objetivo.

    2. Antecedentes.

    3. Enfoque. 3.1. Aspectos Geográficos e Históricos. 3.2. Identificación de Grupos o Comunidades Productoras de Artesanía.

    4. Identificación de las Características de los Textiles de los Distritos de Incahuasi y Cañaris.

    4.1. Registro Histórico de la Evolución de sus Vestimentas, tanto en modelo como en Materia Prima e Insumos.

    4.2. Identificación y Significado de la Iconografía Local y el Uso de los Colores. 4.3. Descripción del Telar de Cintura y sus Accesorios.

    5. Cadena Productiva de la Artesanía Textil. 5.1. Proceso de Elaboración de Prototipos en Lana de Ovino. 5.2. Proceso de Elaboración de Prototipos en Hilo y Lana Industrial. 5.3. Innovación Tecnológica.

    6. Catálogo de Prototipos

    7. Conclusiones.

    8. Recomendaciones.

    9. Glosario.

    Anexos

    CONTENIDO

    8

    13

    13

    131414

    26

    26

    3234

    36386270

    74

    88

    89

    90

    95

  • LA ARTESANÍA TEXTIL EN LA SIERRA DE LAMBAYEQUE8

    PRESENTACIÓN

    “La Artesanía Textil en la Sierra de Lambayeque” - Tecnología e Innovación, es un documento que analiza el desarrollo alcanzado en la actividad textil en la sierra de Lambayeque, tomando como referencia las localidades de Uyurpampa, Chukllapampa, Wasicaj, Rodeopampa y otras ubicadas en los distritos de Incahuasi y Cañaris, en la provincia de Ferreñafe de la región Lambayeque.

    En el presente estudio se destaca el quehacer social que cumplen las mujeres tejedoras de cintura en la sierra de Lambayeque, que además de atender las necesidades de sus familias, efectúan labores agrícolas y de pastoreo. De esta manera se integra el circuito productivo en base al papel que desempeñan las mujeres para el desarrollo de la artesanía textil de Lambayeque.

    En los primeros apartados del presente estudio se identifican las características de los textiles, se realiza un registro histórico de la vestimenta local, iconografías, uso de colores y la descripción del telar de cintura, elementos importantes para fortalecer la identidad local; así como, la conservación y valoración del patrimonio artesanal del sector textil de nuestro país.

    Otro aspecto destacable es la descripción y análisis detallado de la cadena de la artesanía textil de la sierra de Lambayeque en base al ovino y las materias primas del lugar, describiendo cada uno de sus aspectos desde la obtención de la fibra, teñido, proceso del hilado, sus productos terminados y el mercado consumidor. Esta parte se ve enriquecida con la descripción y proceso de las plantas tintóreas del lugar, la elaboración de los prototipos de lana de ovino, complementados con prototipos en hilo y lana industrial que permiten el manejo de conceptos integrales para el mejoramiento e innovación del sector textil en la sierra peruana.

    “La Artesanía Textil en la Sierra de Lambayeque”

  • CITE Sipán / MINCETUR

    9

    Los contenidos del presente documento contribuyen al conocimiento de la artesanía textil de la sierra, además sirven como fuente de información para estudiantes e investigadores para el desarrollo de proyectos artesanales comunitarios de desarrollo local que permitan el mejoramiento de la calidad de vida en las áreas rurales de nuestro país.

    El MINCETUR, a través de la Dirección Nacional de Artesanía, felicita al Centro de Innovación Tecnológica Turístico Artesanal Sipán - CITE Sipán por el presente trabajo, desarrollado en las comunidades del ámbito de su intervención, esperando que sea replicado en otras regiones de nuestro país, con el aporte de estudiosos e investigadores para la aplicación práctica y desarrollo de la artesanía con sostenibilidad en zonas rurales.

    Finalmente, confiamos en que los artesanos organizados y miembros de la comunidad artesanal difundirán e irradiarán estudios como el presente en obras que estimulen y desarrollen el emprendimiento del sector artesanal y, por ende, el mejoramiento de la calidad de vida e identidad nacional.

    Lima, Diciembre del 2009

    Lic. Madeleine Burns VidaurrázagaDirectora Nacional de Artesanía - MINCETUR.

  • LA ARTESANÍA TEXTIL EN LA SIERRA DE LAMBAYEQUE10

    Los Centros de Innovación Tecnológica - CITEs - Artesanales y Turísticos son instituciones cuyo objetivo principal es elevar la competitividad de la producción artesanal en los mercados externo, interno y turístico. Para ello realizan un trabajo conjunto con los artesanos, con las asociaciones que los agrupan y con las empresas del rubro.

    Para conseguir este objetivo, los CITEs utilizan una serie de instrumentos y herramientas que permiten la innovación y transferencia tecnológica, que a su vez se traduce en el incremento de la calidad del producto y la mejora y generación de nuevos diseños.

    En su acción enfatizan la capacitación integral que incluye cursos técnicos para el perfeccionamiento productivo, el mejoramiento de la organización empresarial, el conocimiento de técnicas de mercadeo y comercio exterior, entre otras.

    Estas acciones de los CITEs posibilitan ampliar y diversificar la oferta exportable de productos artesanales que tienen una demanda efectiva en los distintos mercados, a los que hace llegar a los artesanos promoviendo su participación en ferias y ruedas de negocios.

    De esta forma, los CITEs actúan como eficaces articuladores de la oferta y la demanda de productos artesanales y dan la posibilidad a sus productores de conseguir mayores ingresos que eleven su nivel de bienestar como fruto de su propio trabajo y no del asistencialismo.

    Para el Perú, esta experiencia es relativamente reciente –se originó en el 2001– y trata de cómo estamos enfrentando el reto de incrementar la competitividad de nuestros productos artesanales en el mercado mundial; de cómo lo asumimos, sin caer en la dádiva, tratando de mejorar las condiciones de vida de importantes segmentos poblacionales que se encuentran en la extrema pobreza; de cómo privilegiamos los mecanismos de mercado para modernizar nuestra artesanía sin perder identidad.

    Los Centros de Innovación Tecnológica - CITEs - Artesanales y Turísticos

  • CITE Sipán / MINCETUR

    11

    El sector artesanal peruano, importante en términos sociológicos, antropoló-gicos y culturales y heredero de una rica tradición milenaria, ha merecido en los últimos ocho años un proceso constante de revaloración. En este contexto, en el Perú, el fortalecimiento de los Centros de Innovación Tecnológica de Ar-tesanía y Turismo es una política de Estado instituida como tal el 7.ENE.2005 en el “Pacto de Mediano Plazo por la Inversión y el Empleo Digno”, pacto que fue firmado por nuestros principales líderes políticos y de las más importantes instituciones de la sociedad civil. Asimismo, la parte fundamental de la acción que venían y vienen llevando a cabo los CITEs Artesanales y Turísticos en lo referido a innovación tecnológica, ha sido constituida como Política Nacional, de obligatorio cumplimiento para todas las entidades del gobierno nacional. Esto ocurrió el 22.MAR.2007 a través del D.S. N° 027–2007–PCM.

    Es en ese sentido una de las políticas de Estado que se ha venido aplicando en los últimos ocho años en el ámbito del MINCETUR, ha sido la de la “Revalorización del Sector Artesanal Peruano” y una de sus acciones fundamentales ejecutadas, es la creación de CITEs o Centros de Innovación Tecnológica de Artesanía y Turismo a fin de dotar de competitividad a este tipo de producción nacional.

    Los potenciales beneficiarios de esta política significan alrededor del 7% de la población nacional. Debe tenerse en cuenta que no existen cifras estadísticas ad–hoc, pero estimaciones serias señalan que en el país existen alrededor de 100,000 talleres artesanales que involucran directamente a 500,000 personas e indirectamente a, aproximadamente, 1’500,000 de personas más. Aunado a esta significación social, la creación y consolidación de los CITEs Artesanales y Turísticos se sustentó en una serie de conceptos económicos relacionados con la globalización de la economía mundial y la enorme competencia que –también– se generó en los mercados de artesanías. En el Perú, en este sub–sector, adoptamos esos conceptos en el contexto de una economía social de mercado que valora el trabajo humano y que sustenta en aquél el progreso de la persona, otorgándole al Estado el rol de promotor de este desarrollo.

    Los Centros de Innovación Tecnológica - CITEs - Artesanales y Turísticos

  • LA ARTESANÍA TEXTIL EN LA SIERRA DE LAMBAYEQUE12

    El presente trabajo de investigación denominado “LA ARTESANÍA TEXTIL EN LA SIERRA DE LAMBAYEQUE – Tecnología e Innovación”, preparado por el CITE Turístico Artesanal “SIPÁN” en el contexto de su séptimo aniversario de creación, recopila importante información no sólo de carácter económico sino sociológico y antropológico que lo enriquece. Contiene, además, importantes recomendaciones de política orientadas no sólo a mejorar en sí esta actividad productiva en la sierra de Lambayeque, sino a rescatar antiguas técnicas y procesos en vías de extinción. Por ende, cabe el reconocimiento y felicitación a las personas e instituciones que con su colaboración han permitido que estos conocimientos ancestrales los podamos apreciar y los sintamos también, con mucho orgullo, como nuestros.

    Lima, Diciembre del 2009

    Econ. José Padilla MaguiñaDirector (e) de la Oficina Técnica de CITEs de Artesanía y Turismo - MINCETUR.

  • CITE Sipán / MINCETUR

    13

    1. Objetivo:Reconocer el desarrollo alcanzado por la artesanía textil en la sierra de la Región Lambayeque e identificar su cadena productiva y potencial de desarrollo.

    2. Antecedentes:La sierra de la región Lambayeque cuenta con una variedad de fuentes de riqueza en los diferentes campos del conocimiento, una de las cuales es la artesanía en fibras naturales e industriales, principalmente en lana de ovino, lana industrial e hilo de algodón, la que ha permitido generar empleo en grupos de productores. A estos conglomerados se les ha brindado herramientas que mejoran los niveles de competitividad, el manejo de su cadena productiva, el acceso a conocimientos actualizados y a servicios tecnológicos que contribuyen a aumentar sus niveles de producción, así como a incrementar el valor agregado de sus productos, especialmente cuando son teñidos con tintes naturales de la zona.

    3. Enfoque:El presente estudio realiza un análisis y evalúa los principales problemas de la cadena productiva, dando énfasis a la obtención de la fibra, proceso de hilado, elaboración de productos terminados, mercado y consumidores.

    • ÁmbitodeEstudio:Es importante señalar que en el estudio se ha priorizado los lugares de la sierra de Lambayeque donde existen productores que elaboran artesanía en las fibras indicadas, con fines de venta; debido a que, en toda la sierra de nuestra región los artesanos elaboran prendas utilitarias para su propio uso, pero no están conectados al mercado. Los lugares donde se ha recopilado la información son los distritos de Incahuasi: Centro Poblado Uyurpampa, caserío Chukllapampa, caserío Wasicaj y otros; y en el centro poblado menor Rodeopampa del distrito de Cañaris, ubicados en la provincia de Ferreñafe, de la región Lambayeque, que son los lugares donde el CITE Sipán ha intervenido desde el año 2004.

  • LA ARTESANÍA TEXTIL EN LA SIERRA DE LAMBAYEQUE14

    3.1 Aspectos Geográficos e Históricos:

    • Ubicación: El distrito de Incahuasi se encuentra ubicado en la parte Noreste de la

    provincia de Ferreñafe, en plena falda occidental de Los Andes, a lo largo de la cuenca media alta del río La Leche, entre los paralelos 6º 05’ 00’’ y 6º 24’ 30’’ Latitud Sur y los meridianos 79º 16’ 10’’ y 79º 30’ 00’’ de Longitud Oeste; presenta alturas que van de los 310 a 4,000 msnm, y cuenta con una población quechua hablante de aproximadamente 13,316 habitantes, según el Censo de Población de 1993.

    El distrito de Cañaris se encuentra al lado derecho de la cordillera de los andes,

    en la cabecera de la costa y parte alta del río Huancabamba y pertenece a las comunidades campesinas de Túpac Amaru, San Juan, Tongorrape y José Carlos Mariátegui.1 Este distrito está ubicado en el extremo Nor Oriental de la región Lambayeque en un ramal de la cordillera, en las coordenadas geográficas 79º 16’ 18” W. de Greenwich2 6º 02’ 42” W. de Greenwich de Latitud Sur. Tiene una altura de 2,262 msnm. 2

    • Extensión: El distrito de Incahuasi tiene una extensión territorial de 417,35 Km2. 3 Los habitantes de Cañaris viven en un territorio que comprende 729.18 Km2.4 A continuación mostramos el mapa de la Provincia de Ferreñafe, donde

    pueden apreciarse los distritos en estudio: Incahuasi y Cañaris.

    1 http://www.munikanaris.gob.pe/datos_geograf.html 2 www.lambayeque.net/ferrenafe/canaris3 Plan Estratégico para el Desarrollo Integral Sostenible a Través del Turismo en los Centros Poblados y Caseríos del Distrito de Incahuasi (2008 – 2015) Ferreñafe – Región Lambayeque Universidad Señor de Sipán.4 http://www.munikanaris.gob.pe/datos_geograf.html

  • CITE Sipán / MINCETUR

    15

    Mapa N° 1 - Provincia de Ferreñafe

    Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - INEI

  • LA ARTESANÍA TEXTIL EN LA SIERRA DE LAMBAYEQUE16

    •Límites:

    v Del Distrito de Incahuasi: Norte : Distrito de Cañaris. Sur : Distrito de Pítipo. Este : Distrito de Querocotillo, Miracosta y Tocmoche. Oeste : Distrito de Salas y Jayanca.

    v Del Distrito de Cañaris: Norte : Distrito de Pomahuanca, Pucará. Este : Distrito de Querocotillo, Prov. de Cutervo. Oeste : Distrito de Salas.

    • PisosEcológicos: El distrito de Incahuasi cuenta con tres pisos ecológicos, Yunga Marítima,

    Quechua y Suni; en la Yunga Marítima el clima es cálido y con lluvias en época de verano; mientras que en la zona Quechua el clima es frío, de mayor precipitación fluvial y de fuertes vientos; en la zona Suni, el clima es frío y helado, con escarchas y granizos.

    Cañaris cuenta con una Zona Yunga Marítima y Fluvial o Cuenca baja, ubicada entre los 1200 a 2500 msnm., de clima cálido templado entre los 1000 y 2100 msnm., y templado entre los 2100 y 2500 msnm. Se caracteriza por su temperatura promedio anual entre los 8º a 22º C, con precipitaciones entre 400 a 600 mm/año. Una Zona Quechua o Cuenca Media, ubicada entre los 2500 a 3000 msnm., de clima cálido templado – frío, y de temperaturas entre 6º a 20ºC de promedio anual, con heladas severas que afectan la producción de los cultivos andinos. Las precipitaciones son mayores que en la Zona Yunga, desde los 600mm/ a 800mm/año y, además, es la zona más extensa. Y, finalmente, la Zona Jalca o Cuenca Alta, ubicada entre los 3,500 a 4,500 msnm, de clima frío, caracterizada por sus temperaturas que van desde los 4º a 16º C de promedio anual y de alta pluviosidad por sus precipitaciones de 1000mm de promedio anual.5

    5 http://www.munikanaris.gob.pe/datos_geograf.html

  • CITE Sipán / MINCETUR

    17

    • Hidrografía: El territorio en estudio tiene dos cuencas, la primera se ubica en el distrito

    de Moyán que forma (junto con la de Sangana) el río La Leche; por otro lado, la divisoria continental de agua, parte de la naciente de la cuenca de Cañaris, de la laguna de Tembladera y minas bajo la quebrada de Tikwaka y Sinchihual, para formar el Tinkuq en la parte alta de la cuenca de Moyán.6

    Cañaris hidrográficamente comprende la Cuenca Occidental Motupe y la Cuenca Oriental Huancabamba en las que se encuentran las sub cuencas Olos, Yocape, Lajas Salitre, Chiniama, Quebrada Santa Lucía, Tocras y Kañariaco; y las micro cuencas: Palti, Chilasqui, Pandachi y Ñule.7

    • ActividadProductiva: vActividad Principal de los Hombres:

    Las actividades principales a las que se dedican los varones en el distrito de Incahuasi son la agricultura y la ganadería, siendo reducido el número que participa en otras actividades como el comercio y actividades profesionales, entre otras.

    v Actividad Principal de las Mujeres: Las mujeres primordialmente se dedican a las labores del hogar, realizando

    además tareas de apoyo en la agricultura y la ganadería. Asímismo, en cuarenta de las comunidades se hace mención a la actividad de la artesanía textil, destinada al uso familiar en la mayoría de ellas y, en algunas, a la comercialización dentro y fuera del distrito. Son precisamente estas comunidades las que estudiaremos con más detalle en el presente trabajo.

    • Vías de Comunicación y Servicios: La ruta a seguir para llegar al distrito de Incahuasi es: Chiclayo - Ferreñafe -

    Pítipo - Batán Grande – Laquipampa – Incahuasi, la que se puede recorrer en 5 horas, en camioneta.

    Una hora antes de llegar a Incahuasi, hay un desvío de la carretera, la que conduce al Centro Poblado de Uyurpampa y luego a Marayhuaca. Entre Marayhuaca y Uyurpampa hay un tiempo de 30 minutos en camioneta; a pie, dista una 1 hora 30 minutos. La carretera desde la salida del distrito Batán Grande hacia el distrito de Incahuasi se encuentra en malas condiciones.

    6 Proyecto de Investigación Costumbres y Tradiciones de Incahuasi - Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo - 20077 http://www.munikanaris.gob.pe/datos_geograf.html

  • LA ARTESANÍA TEXTIL EN LA SIERRA DE LAMBAYEQUE18

    La vía principal para llegar a Cañaris es la carretera que une Chiclayo-Motupe- Pucará, con una longitud de 210 Km.; los medios de transporte utilizados en las vías de penetración a Cañaris, son camiones, camionetas, a excepción de la vía Motupe -Colaya- Huayobamba, por la que, además, ingresan combis.

    En la vía de acceso que corresponde al puente San Lorenzo – Cañaris sólo es posible movilizarse por camioneta 4 x 4, debido a que el puente colgante de madera carrozable, es angosto y de pendientes mayores al 10 %. Al interior del distrito, los caseríos y comunidades disponen de una red de caminos de herradura que les permiten comunicarse y vincularse comercialmente con los diferentes lugares comerciales como: Huacapampa, Cañaris, Puente San Lorenzo, Las Juntas, El Arenal, Yerma (cerca del Campamento Limón), Guayobamba, Colaya, Uyurpampa (Incahuasi). En estas redes de caminos, los medios de transporte son las bestias (piaras). 8

    En la capital de los distritos de Incahuasi y Cañaris cuentan con radio local, también con teléfono rural, esto les permite comunicarse a nivel nacional. También existen servicios básicos como centro de salud, puesto policial, colegios, casas de hospedaje. Asimismo, tienen presencia las rondas campesinas y las municipalidades. Sin embargo, en los caseríos de ambos distritos la población carece de servicios elementales.

    • Etimología: El nombre de Incahuasi deriva de dos voces quechuas: Inca, que significa rey,

    y huasi, que significa casa, las que unidas significan “Casa del Inca”. Según versiones, el Inca en sus viajes hacia Cajamarca y a Quito (Ecuador) hacía un alto en el lugar para descansar, como lo muestra una red de caminos que pese al tiempo transcurrido permanece hasta nuestros días.9

    Por otro lado, Kañaris significa “si hay”, aunque otra versión indica que el término Kan significa también culebra en quechua, por lo cual, el nombre podría significar “Hay culebras”. 10

    • CreaciónPolítica: El distrito Incahuasi o Inkawasi, cuya capital tiene el mismo nombre, fue

    elevado a la categoría de Distrito, según Ley 11590 del 17 de febrero de 1951. Actualmente tiene dentro de su jurisdicción a 79 centros poblados rurales con categoría de caseríos.

    8 http://www.munikanaris.gob.pe/datos_geograf.html 9 Proyecto de Investigación Costumbres y Tradiciones de Incahuasi - Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo -200710 http://historiacienciadevida.blogspot.com/2008_12_13_archive.html

  • CITE Sipán / MINCETUR

    19

    El distrito de Cañaris o Kañaris, fue creado el 17 de febrero de 1951 por ley 11590, en el Gobierno del General Odría. El territorio está dividido políticamente en 72 caseríos. Los centros poblados más importantes son Chiniama, Huacapampa y la capital del distrito.11

    • Idiomayotros: En el distrito Incahuasi el 85% de la población es quechua hablante y el 15%

    restante es castellano hablante monolingüe; cabe destacar que la mayoría de los quechua hablantes son bilingües (70%).12

    En el caso de Cañaris, el 64% de la población habla sólo quechua y el 36% es bilingüe (castellano – quechua).13

    3.2 Identificación de Grupos o Comunidades Productoras de Artesanía.

    • Datos Socio Económicos Actuales de la Población de los Distritos de Incahuasi y Cañaris: A continuación ofrecemos información de diversas variables socio económicas que muestran la situación de la población y de la vivienda en el distrito de Incahuasi, así como en el distrito de Cañaris, las que provienen del Censo 2007 y que permiten conocer la situación de pobreza en la que viven los habitantes de ambos distritos.

    La población del distrito de Incahuasi llegó en el año 2007 a los 14,230 habitantes, con una distribución por sexo de 48.1% hombres y 51.9% mujeres; mientras que en el distrito de Cañaris la población total alcanzó en ese mismo año a 13,038 habitantes, de los cuales el 50.7% eran hombres y el 49.3% mujeres. La población del rango de edad 0 – 14 años llega a 43.6% en Incahuasi y a 47.5% en Cañaris; mientras que la que se ubica en el grupo etario de 15 – 64 alcanza el 51.3% en el primero y 48.7% en el segundo.

    En el Anexo – Cuadros 1 al 5 – encontramos información sobre la población de ambos distritos, por grupos etarios, estado civil, fecundidad, migración, edu-cación, salud, etnia, identidad, PEA, así como datos sobre la actividad agrícola.

    También ofrecemos diversos indicadores sobre la vivienda, destacando el material de construcción de adobe y tapia (98.1% en Incahuasi y 88.7% en Cañaris), así como el piso de tierra (96.9% en ambos distritos). Un dato revelador de la situación de pobreza en ambos distritos es el combustible o

    11 http://www.munikanaris.gob.pe/datos_geograf.html 12 Informe Técnico Nº001 – 2007 - Municipalidad de Incahuasi - 200713 Diario La Industria – Suplemento Dominical, Pág. 9 – 6.Dic.2009.

  • LA ARTESANÍA TEXTIL EN LA SIERRA DE LAMBAYEQUE20

    energía usado para cocinar, en Incahuasi el 96.9% utiliza leña, mientras que en Cañaris lo hace el 96.1%.

    En cuanto al servicio de comunicación, no existe teléfono fijo en ninguno de los dos distritos, mientras que el celular alcanzaba al 1% de la población de Incahuasi en el 2007.

    La desnutrición crónica en niños menores de 6 años es de 76.3%. Los varones emigran en un promedio de 4 meses al año hacia la costa y la selva (en busca de fuentes de trabajo), básicamente para dedicarse al cultivo de productos como el arroz. Las mujeres con sus menores hijos se quedan en la casa cuidando la chacra, lo que está originando que la agricultura se esté feminizando. 14

    En cuanto a saneamiento básico y salud ambiental podemos mencionar que la mayoría de la población consume el agua de fuentes naturales (ríos, riachuelos, quebradas), frecuentemente contaminados por la misma población, al eliminar sus aguas residuales directamente a las fuentes que les sirven de abastecimiento.

    Su origen étnico se remonta al Siglo IX después de Cristo y como producto de los asentamientos de los Caxamarcas. Se cree que en este lugar habrían habitado grupos de mitimaes quechuas traídos por los Incas. 15

    Las mujeres de Incahuasi y Cañaris atienden a las necesidades de sus familias, además de ayudar en las labores agrícolas y de pastoreo, desde muy temprana edad, siendo para ellas el tejido con telar de cintura una actividad complementaria, parte de su quehacer social, la que está íntimamente ligada a la vida comunal. En promedio una familia cuenta de siete a nueve hijos. El Ingreso Económico Familiar Mensual, en promedio, apenas alcanza S/. 179.00 Nuevos Soles. 16

    • CaracterísticasSocioculturaleseIdentidad: El folklore tradicional aún se conserva, siendo el huayno y la marinera sus

    bailes típicos. Son usuales las danzas religiosas, los cantos interpretados con alegría y sentimiento con ocasión de las festividades religiosas, cívicas o festividades folclóricas. Es famosa la fiesta “Inkahuasi Takin” que significa: Incahuasi canta y baila.

    14 El Tejido y la Cultura “El Significado de los Tejidos de Incahuasi”– Ronel Groenewald – 2002. 15 Plan de Salud Ambiental Incahuasi - Centro de Ecología y Género – ECO – 2007. 16 Municipalidad Distrital de Incahuasi – 2008.

  • CITE Sipán / MINCETUR

    21

    En cada caserío se celebran fiestas religiosas, que en muchos casos son organizadas en honor al patrón del lugar, las mismas que concentran a la población local y a la de pueblos aledaños; por lo general, cada fiesta dura de 3 a 4 días.

    • Teñidodesustelares: Consiste en teñir la lana de oveja de diversos colores, con plantas naturales

    de la misma zona, para luego confeccionar las prendas de vestir, con telar de cintura, ya sea para uso personal o para venta. Más adelante ofrecemos información sobre las plantas tintóreas utilizadas en Incahuasi.

    Cuando el trigo está limpio se vuelca a los sacos. Los sacos son hechos con lana de ovino, de dos colores (blanco y negro), se utilizan 5 kilos de lana de ovino blanca y ½ kilo de lana negra para los filos del telar y lo tejen en dos días aproximadamente.

    Los sacos miden aproximadamente 140 cm de largo por 75 cm de ancho y pueden contener hasta 5 latas de trigo (18 litros). A los ayudantes, previo pago, se les da una lata de trigo y a los maquinistas se les paga S/.15.00 nuevos soles por hora.

    • IdentificacióndeGruposdeProductoresdeArtesaníaysuOrganización(Talleres y Asociaciones):

    En el distrito de Incahuasi existen diversas agrupaciones de artesanas que tejen en lana de ovino e hilo industrial. A continuación, detallamos el nombre, lugar y asociación a la que pertenecen las integrantes que han declarado poseer más de una oveja y que, por tanto, cuentan con materia prima propia:

  • *

    *

    * N/D (no determinado)

  • CITE Sipán / MINCETUR

    23

    A continuación detallamos los grupos de productores en los que ha intervenido el CITE Sipán:

    Asociación Comunal Inkawasi Awana (Legalmente constituida).Calle Unión s/n - Teléfono comunitario 835044 / Distrito de Incahuasi.

    Asociación Productores Artesanales Agropecuarios y Afines – APAGROP. (Legalmente constituida).Calle San Martín 808 Tlf. 287174 / Distrito de Incahuasi.

    Asociación Warmi Awakuqkuna - Centro poblado Uyurpampa. Casa de enlace: Santa Rosa Nº 1047 - Ferreñafe. Tlf. 287614 y 287303 / Distrito de Incahuasi.

    Asociación Awana. (Legalmente constituida). Caserío Chukllapampa – Sector Atunera / Distrito de Incahuasi.

    Asociación de Damas Artesanas Virgen de la Asunción. (Legalmente constituida)Av. Juan Miguel Bernilla – Sector Pueblo Nuevo – Señor de la HumildadCentro Poblado Uyurpampa / Distrito de Incahuasi.

    Comité de Artesanas de Rodeopampa.Caserío de Rodeopampa / Distrito de Cañaris.

    También existen otros grupos de productores en diferentes zonas de la sierra cuyas características se detallan en el Anexo Nº 01.

    •CostumbresligadasalaArtesaníaTextil: En Incahuasi y Cañaris, tanto en lo que respecta a la lana como a los tejidos y a

    su misma elaboración, se hace una analogía con el ciclo vital del ser humano que va desde la procreación, el desarrollo del feto, el nacimiento, hasta llegar a la adultez y finalmente a la vejez y la muerte.

    En Incahuasi y Cañaris, creen que la lana es un ser vivo, que su bienestar de-pende de la madre luna que la alimenta y hace crecer. Esto lo explicamos en las diferentes etapas del tejido.

    • Esquiladelaoveja: Según los quechua hablantes de la zona de estudio, la primera esquila de la

  • LA ARTESANÍA TEXTIL EN LA SIERRA DE LAMBAYEQUE24

    oveja debe hacerse durante la luna nueva; en algunos caseríos de Incahuasi, esa primera esquila se realiza durante la luna llena. Cuanto terminan de esqui-lar una oveja, cogen las patas delanteras y traseras del animal y las estiran a lo largo lo más posible; luego, la oveja es puesta sobre su dorso y mecida en el suelo, mientras se hace súplicas al animal para que tenga mucha lana. A una oveja negra, por ejemplo se le ruega. “Ten mucha lana, Ten una pampa llena, Suficiente para una falda negra, mamita!” A un carnero negro se le pide que tenga suficiente lana para un poncho, a una oveja blanca que tenga suficiente lana para un costal o una alforja.

    En ambos distritos, creen que cada vez que la luna está en fase de creciente, la lana crece con ella, bien y bastante, hasta que otra vez esté “madura” para esquilar. Creen que si no se esquila la “primera lana” en la fase de luna adecua-da, ésta crece áspera y se apelmaza, crece despacio y no sirve para hilar. Tratan bien y con sumo cuidado el vellón, “la lana completa de una oveja”, el cual no se debe dejar caer ni pisar para que después la lana crezca bien.

    Las mujeres de ambos distritos, escarmenan toda la lana de la primera esquila de una sola vez y forman con ella una gran bola a la cual llaman “mujer seño-rita”. El proceso de escarmenado lo hacen generalmente por las noches; en el día procesan el hilo mientras caminan, en la chacra o sentadas, pues la mano de la mujer campesina no deja de trabajar.

    • Hilado: El verbo “llenar” o “empreñar” se usa para describir el proceso de llenar el huso:

    “Llenamos nuestro huso”. Las mujeres comparan el hilado con el periodo de gestación, cuando el feto se desarrolla en el vientre de la madre. Ellas dicen, al principio el vientre es pequeño, luego crece un poco hasta que sobresale, es como llenar el uso, al principio sólo hay un poquito de lana, luego se vuelve más pesado, hasta que finalmente resulta demasiado pesado para seguir hilando.

    Respecto al hilado existe una contradicción digna de resaltar, pues también se le relaciona con la muerte, más específicamente con el verbo matar “voy matar la lana, dicen”, es decir, que la matan al hilar para después al desenrollarla hacerla vi-vir de nuevo. La volvemos a “matar” cuando torcemos dos hebras en una. Cuando un tejido resulta más corto de lo que se había calculado, o si el “emparejador” se angostó, se dice que el tejido ha muerto, como sinónimo de “se acortó”. 17

    17 El Tejido y la Cultura “El Significado de los Tejidos de Incahuasi”- Ronel Groenewald. 2002

  • CITE Sipán / MINCETUR

    25

    • Urdir: Se compara la acción de urdir el hilo para el tejido con el desarrollo del feto y el

    nacimiento. Uno de los primeros pasos después de clavar las estacas para urdir es hacer y amarrar el cordón de urdimbre a la primera y la última estaca. Se le compara con el cordón umbilical, el cual se corta una vez terminado el tejido.

    Se considera que el cordón está desnudo, que se cubre lentamente con la ur-dimbre, similar al niño recién nacido el cual es envuelto en mantas, después de haberse cortado el cordón umbilical. “El urdido amarrado de aquí para allá desde que esté pequeño hasta que esté terminado, es como nacer, como el bebe se forma dentro de nosotras, de esa misma manera crece el urdimbre, hasta que esté terminado”. Una vez que esté terminado el urdido procuran que los varones no monten el urdido, para evitar que el tejido salga chueco.

    • Tejer: El proceso de tejer se compara con el trabajo de criar a un recién nacido hasta

    que llegue a ser un “niño pequeño”. Las mujeres hablan a menudo de que tejer es un proceso laborioso, del cuidado que hay que tener para alcanzar el hilo en “liso”, de las largas horas que tienen que sentarse bajo el sol, la inco-modidad que causa el rollo de tela que va creciendo sujeto a su cintura y de la dificultad para rematar el tejido. Como en los procesos de hilar y urdir, en el tejido se nota también un crecimiento gradual, “como nuestros hijos crecen poco a poco, así crece nuestro tejido, aumenta a medida que tejemos”.

    Las incahuasinas comparan el envejecimiento de las prendas tejidas en telar de cintura, con las personas de la tercera edad; por ejemplo, cuando un shuyo o cualquier prenda está vieja, dicen que ya está “abuelita”. Cuando una prenda llega a envejecer totalmente y se rompe sola, dicen que ya no tiene vida, la entierran bajo tierra haciendo un hoyo, como si sepultaran a un ser vivo.

  • LA ARTESANÍA TEXTIL EN LA SIERRA DE LAMBAYEQUE26

    4. Identificación de las Características de los Textiles de los Distritos de Incahuasi y Cañaris. 4.1 Registro Histórico de la Evolución de sus Vestimentas, tanto en

    Modelo, como en Materia Prima e Insumos. En el distrito de Incahuasi, como en el distrito de Cañaris, hay caseríos donde

    los pobladores confeccionan sus propias vestimentas con lana de ovino. A simple vista, las prendas que usan los incahuasinos son muy similares en todo, pero si afinamos la vista encontraremos diferencias sustanciales en el diseño, ubicación de cada uno de los colores de lana de oveja utilizada para la confección de determinada prenda, que revela la comunidad de origen, la residencia y la afinidad regional, inclusive el grado de parentesco.

    Esas diferencias las podemos notar especialmente en las mantas, shuyos y alforjas que emplean las mujeres, que llevan las mantas sobre los hombros y espalda para protegerse del frío, para cubrir y cargar a sus niños o para llevar objetos y tubérculos de sus chacras, envolver y guardar sus lanas, o cubrir un asiento para mostrar hospitalidad al visitante, mantas que también usan en la cama .

    El shuyo se teje de una sola pieza larga, de 25 cm de ancho que luego se divide en dos partes para formar un tejido simétrico. En el ámbito de estudio sólo se identifican mantas multiuso de tres zonas; mientras que de las mantas que usan en la espalda se identifican de dos zonas, las que se usan en todos los caseríos de Incahuasi y Cañaris.

    El cuerpo de la manta es la sección ancha de un solo color (5 cm de ancho), la diferencia radica en las franjas de colores y en el diente, que es el borde lateral. Los diferentes tipos de manta transmiten un mensaje que provee de suficiente información sobre la mujer que la porta. Las normas sobre los colores y su ubicación espacial en el tejido no son rígidas, sino lo suficientemente flexibles para la omisión de algunos colores o la inclusión de otros, así como el diseño de las franjas, no impide o dificulta la identificación de su propietaria como miembro de una comunidad determinada.

    Por esto es posible que una mujer al casarse o al convivir con otro individuo perteneciente a otro grupo, pueda seguir usando algunas de

  • CITE Sipán / MINCETUR

    27

    las combinaciones de colores de su lugar de origen e incluir otros que corresponden a la comunidad de procedencia de su pareja. La tendencia de la moda influye también en el empleo de los colores y la distribución del espacio de la tela, por eso en la actualidad el empleo de la lana industrial de colores más brillantes ha ido incorporándose en los tejidos y también se mezcla con la lana de la oveja, como narraremos a continuación.

    • LaVestimentadelaMujerenIncahuasiyCañaris:

    vPrimera Vestimenta.Antiguamente las mujeres se vestían con un faldón de color negro elaborado en lana de oveja, con la técnica del telar de cintura, el que medía un aproximado de 6 m de largo y tenía un ancho de acuerdo al tamaño de la persona.

    La blusa era hecha con lana de oveja de color negro, lo mismo que la manta del espaldar que tenía forma de un rectángulo, (de 52 cm. X 50 cm.), pero en color marrón, mientras que los bordados eran hechos con lana de colores teñida con plantas naturales; en las 4 esquinas llevaba hilo de lana de colores trenzado.

    En la cabeza llevaban puestos cuatro pañuelos de diferentes tamaños, y sobre ellos amarraban un pañuelo blanco; en la cintura llevaban tres fajas hechas de lana, con puntas de hilo trenzado, y debajo de la faja una soguita trenzada hecha con cuero de vaca; en los pies no utilizaban nada, andaban descalzas.

    A continuación mostramos la vesti-menta, que ha sido confeccionada para efectos del presente estudio, según la versión de varias artesanas lideradas por la Sra. Segunda Purihua-mán Manayay. Primera vestimenta típica

  • LA ARTESANÍA TEXTIL EN LA SIERRA DE LAMBAYEQUE28

    vSegunda Vestimenta.Posteriormente, la vestimenta de la mujer fue cambiando un poco. La falda la hacían de tela industrial y lana de oveja y la camisa era confeccionada de lana industrial; la camisa llevaba en el pecho un bobo o blonda de forma vertical y la manta de la espalda era un telar de lana de color verde, confeccionado de acuerdo al tamaño de la persona, los bordados sobre la manta los hacían de 5 vueltas, con lana industrial de colores, y en los filos llevaba unas pequeñas cintas de colores.

    En la cabeza llevaban 4 pañuelos de diferentes tamaños y colores; por ejemplo: primero el blanco luego un rojo, azul, verde, plomo (que es el más pequeñito) y sobre los pañuelos se ponían un sombrero de Paja Palma Macora elaborado en los distritos de Ciudad Eten y Monsefú; las mujeres que son casadas amarraban cintas de colores en la copa del sombrero.

    En la cintura llevaban tres fajas de metro y medio de largo, aproximadamente, de diferentes diseños, elaboradas con lana de ovino y lana industrial, las que llevan en ambas puntas pequeñas cintas de colores. Sobre la faja usaban dos pañuelos pequeños doblados en cada lado de la cintura. En los pies llevaban puestos los llanques.

    Se tapaban todo el cuerpo con el shuyo o manta, y las mujeres solteras no se podían sacar el shuyo del cuerpo para nada; la manta elaborada en lana de oveja tenía color crema con un diseño textil en franjas de colores, dejando libre la parte central donde no había franjas. Con el tiempo fue cambiando el uso de materiales en sus prendas, en todos los caseríos de Incahuasi.

    Esta vestimenta se usó hasta promediar los años 70.

    Segunda vestimenta típica

  • CITE Sipán / MINCETUR

    29

    Vestimenta usada en 1964, donde se observa el color entero del poncho y laseparación de las franjas de las mantas.

    vTercera Vestimenta.Actualmente la mayor parte de las vestimentas de la mujer son hechas con lana industrial, debido a que demanda menos tiempo para confeccionar una prenda, resultando también muy atractiva por los colores resaltantes; la falda es hecha con lana o tela industrial, muy pocas personas utilizan la lana de oveja; dentro de la falda llevan un fustán blanco. La camisa es hecha de lana o tela industrial floreada; en el pecho lleva una costura en forma cuadrada adornada con blondas de la misma tela en todo el contorno del cuadrado, así como en el puño y en el cuello.

    La manta del espaldar es hecha a telar con lana industrial y los adornos sobre la tela los hacen con grecas de diferentes colores y diseños, también la adornan con telas picadas en forma de zigzag; en todo el filo de la manta llevan cintas largas de diferentes colores. En la cabeza llevan de uno a dos pañuelos y encima su sombrero de Paja Palma Macora, el que casi no lleva el adorno en la copa.

    Utilizan de tres a cuatro fajas con diferentes diseños y colores muy atractivos de lana industrial; en las puntas llevan largas cintas multicolores para que adornen la falda negra; en los pies llevan puestos llanques o usan zapatillas. Es así como actualmente las mujeres de Incahuasi se visten de multicolores.

  • LA ARTESANÍA TEXTIL EN LA SIERRA DE LAMBAYEQUE30

    Muy pocas mujeres conservan en la actualidad la manta hecha de lana de ovino con una franja central ancha de color entero y franjas angostas de colores a los costados, la que se está dejando de usar, con el paso de los años. Por lo general, las personas que mantienen esta vestimenta, no cuentan con recursos económicos que les permitan renovarla.

    Anciana que conserva parte de su vestimenta típica

    Vestimenta típica actual de la mujer

    •LaVestimentadelHombre. Los hombres anteriormente se vestían con pantalón y camisa de lana de oveja de colores enteros y naturales, como el negro, crema, gris y otros; todos utilizaban ponchos, los que antiguamente eran de color crema con flecos en todo su contorno; después le fueron añadiendo líneas de colores grises cerca del contorno y suprimiendo poco a poco los flecos.

    Ya con la aparición de las haciendas los hombres se diferenciaban de acuerdo al grupo social al que pertenecían, por la tenencia de mayor área de terreno y el número de animales, o por el liderazgo en el trabajo que realizaban en las haciendas, como los patrones y capataces que se hacían diferenciar de los obreros por el color del poncho y también según el liderazgo que cada hombre

  • CITE Sipán / MINCETUR

    31

    tenía en sus comunidades. Calzaban llanques, hechos de cuero de vaca, mientras que en la cabeza llevaban puesto el sombrero de Palma Palma Macora.

    Posteriormente, con el acceso de los hombres a la costa, las costumbres de su vestimenta cambiaron, usando actualmente camisa y pantalón confeccionados en tela industrial; también usan ponchos de colores o de un solo color, como rojo ocre con líneas de diversos tonos de color azul en todo su contorno , los que son elaborados en hilo industrial; algunos hombres de mayor edad y líderes en sus comunidades usan el poncho elaborado en lana de ovino en color crema con un par de líneas grises, o también el color gris entero, así como otros colores con líneas de color elaboradas en lana industrial. Los ponchos varían de acuerdo al hilado, existiendo ponchos finos y gruesos, los que utilizan cuando hace mucho frio. Para protegerse la cabeza del frío utilizan el gorro; y, la mayor parte de los hombres, calzan zapatillas y, en tiempo de lluvia, botas de jebe.

    Uso del sombrero y del poncho en color entero y en franjas que usaban antiguamente.

    La evidencia también muestra el antiguo uso de la manta en las niñas, así como el poncho y el

    sombrero en los niños.18

    Vestimenta usada por niños y niñas.19

    18 Foto tomada en 1961, durante la construcción de la iglesia del Centro Poblado Uyurpampa del distrito de Incahuasi.19 Foto tomada durante las clases, en la Escuela Nº 2325 de Uyurpampa, el 15.Oct.1966.

  • LA ARTESANÍA TEXTIL EN LA SIERRA DE LAMBAYEQUE32

    4.2 Identificación y Significado de la Iconografía Local y el Uso de los Colores.

    En la zona andina de Incahuasi y Cañaris, las mujeres se visten de multicolores, inspiradas por la misma naturaleza; los colores de sus prendas de vestir tienen igual significado, tanto en las mujeres casadas, como en las solteras y viudas. De igual forma, en los ponchos que visten los varones no hay ninguna diferencia en el uso de los colores, con los que se confeccionan las prendas femeninas.

    En la celebración de las fiestas religiosas, los varones realizan un tipo de danzas religiosas. Todos los danzantes se ponen el poncho de color rojo con los flecos de color azul. Los colores más usados en todas las prendas de sus vestimentas son los más encendidos: azul, rojo, amarrillo, anaranjado, verde claro, morado, celeste, fucsia, entre otros.

    La señora Carmela Bernilla Vilcabana, nos cuenta sobre la historia de algunos diseños del telar de cintura.

    Según las incahuasinas, las fajas que llevan “cruz, zigzag, tres cruces, rosas, palomita, son diseños creados por Dios”; los que significan paz y los utilizan para amarrar el anda de las imágenes que sacan en procesión. También

    Faja que muestra algunos íconos locales

  • CITE Sipán / MINCETUR

    33

    usan los mismos diseños para el matrimonio católico; a las mujeres que se casan les amarran la cabeza con cualquiera de las fajas que contengan esos diseños. Las fajas con los tres diseños mencionados sólo las pueden utilizar las mujeres que son casadas por la iglesia.

    Las fajas que tienen el diseño de cuadritos a colores, es la faja creada por el diablo; cuando la utiliza una mujer soltera, se le aparece una culebra a colores, en cualquier lugar; sólo las pueden usar las mujeres casadas.

    Los demás diseños de las fajas son creados empíricamente y los pueden utilizar todas las personas. En los demás tejidos del telar de cintura, los diseños pueden hacerse de cualquier dibujo que se crea por conveniente para confeccionar sus alforjas, fajas, los filos de los ponchos, bolsos, monederos, cartucheras, alfombras, tapetes y otros productos.

    En el distrito de Cañaris los colores más usados son el rojo, anaranjado, amarrillo, azul y colores fosforescentes. Usan colores muy encendidos, tanto en sus fajas como en sus mantas y éstas son hechas de franjas anchas de colores.

    Faja con cuadros pequeños.

  • LA ARTESANÍA TEXTIL EN LA SIERRA DE LAMBAYEQUE34

    La señora Rosa Paico Neira de Uyurpampa, cuenta que las fajas que tienen diseños de rosas y palomas son fajas que les sirven como compañía a las mujeres “para que vayan a las jalcas que tienen cerros malos”. También con estas fajas les amarran la cintura a los bebés para que los cuiden y no se enfermen del susto.

    4.3 Descripción del Telar de Cintura y sus Accesorios:En nuestra zona andina las tejedoras siguen utilizando el ancestral telar de cintura, la mayoría de ellas han heredado esta técnica, desde muy pequeñas, la que sigue transmitiéndose de generación a generación, lo que ha permitido mantener un registro de nuestra cultura ancestral. El telar de cintura es un equipo manual simple que tiene la función de tejer telas con disposición y orden de los hilos.

    Este telar es confeccionado usando la parte central o corazón de la madera siguís, propia de la zona. Según versión de los propios artesanos, las características de esa madera permiten imprimir mayor fuerza al momento de fijar las tramas para que el tejido quede bien tupido; además, cuando tejen fajas cuyo ancho es menor, les proporciona mayor estabilidad, debido al peso del telar.

    Una familia con su vestimenta típica actual; observe cómo va cambiando el uso de los “gorros”.

  • CITE Sipán / MINCETUR

    35

    La elaboración del tejido depende de la destreza y dominio de las técnicas. Para hacer este telar, el urdido se hace en 1 hora y media, y el hilo da 92 pares de vueltas sobre la estaca.

    El telar de cintura consta de dos maderas de forma rectangular llamados “konkallpu”, cuyos extremos tienen la forma de Y. Una de las maderas está ubicada en la parte superior, la que amarran a un soporte que puede ser un árbol, clavo u otro, dependiendo del lugar donde se encuentre la tejedora, la que debe resistir la tensión ejercida durante el tejido y es fijada mediante una soga dando la forma de una Y invertida. La otra madera, se ubica en la parte inferior donde se coloca la abarina, conocida también como émuque, que es un fuerte sujetador que la tejedora se coloca en la parte posterior de la cintura y que sirve para dar tensión a los hilos de la urdimbre. En la zona de estudio el material con el que se confecciona la abarina es el cuero de vaca.

    Ambas maderas son unidas por hilos denominados urdimbre, los cuales han sido previamente ordenados en las estacas en la etapa llamada urdido; cuando se está tejiendo se utiliza otros accesorios propios del telar como el kallwa (que en algunas fuentes aparece como el kide), que es una madera de forma plana y alargada, con un ligero filo en el contorno, que sirve para tupir, presionando las tramas con las urdimbres para elaborar el tejido.

    Otro accesorio es la illawa o tupe, que es una vara de madera o carrizo delgado donde se coloca el tramero, que sirve para separar las hebras de colores, para levantar los hilos que se encuentran cruzados; también sirve para realizar un diseño textil específico. El tramero, es una vara pequeña y fina, que contiene el hilo enrollado en forma de 8 y que se pasa a través de los hilos de la urdimbre cuando se levanta la illawa; elaborándose así el tejido.

    A continuación presentamos un tejido en proceso de elaboración, trabajado por la señora Dorotea Calderón Manayay, natural de Incahuasi, trabajo que duró 6 horas. Cuando se trabaja con lana de ovino, se emplea para el urdido 1 hora y para el tejido 5 horas, por ser áspero el hilo. Cabe mencionar que para el tejido con lana industrial el tiempo que se emplea, tanto en el urdido como en el tejido, disminuye 1 hora de trabajo aproximadamente.

  • LA ARTESANÍA TEXTIL EN LA SIERRA DE LAMBAYEQUE36

    Telar de cintura

    5. Cadena Productiva de la Artesanía Textil.

    A continuación presentamos en el Diagrama Nº 01 la cadena productiva de elaboración de productos en lana de ovino en la Región Lambayeque.

    Cabe precisar que el CITE Sipán, no ha intervenido en los dos primeros eslabones de la cadena productiva, pero que han sido incluidos para aproximarnos a una visualización integral de la problemática de esta línea artesanal.

  • Grafito N' 01

    CADENA PRODUCnVA DE ELABORACIÓN DE PRODUCTOS EN LANA DE OVINO POR LOS ARTESANOS DE LA REGIÓN LAMBAYEQUE

    r..-

    __ , IOjot

    Pa~ Edltlic:ionH en lertM oometdales

    11 .. ~-~ 1 L------' Lanade -

    Formaci6n de Reton:ido con 0vno Ma0ñs sólt!M

    ~~·-141··~· ~-(Opci:>nal)

    -

    -dol .,...._

    T ...... ... """' D

    D

    LEYENOA

    Zore Urbana

    _, .............. ---

  • LA ARTESANÍA TEXTIL EN LA SIERRA DE LAMBAYEQUE38

    5.1 Proceso de Elaboración de Prototipos en Lana de Ovino:

    • Crianza deOvinos.- La crianza de ovinos es una actividad económica importante para la gran mayoría de familias de la sierra y de la costa de Lambayeque; esta importancia radica en los beneficios que obtienen, principalmente en carne, lana y estiércol. Haciendo una breve reseña de las razas y la evolución de la crianza de ovinos en nuestro departamento diremos que durante más de 400 años, desde que fue traído al Perú y se adaptó a nuestro territorio, el ganado ovino no tuvo un manejo adecuado, debido al desconocimiento de las técnicas de crianza; no se le prestó los cuidados y la atención debida, lo que condujo a la degeneración de razas como la Merino y Churro, dando origen al ganado criollo o chusco que se caracteriza por mostrar bajos niveles productivos de lana y carne, y representa más del 60% de la población ovina nacional.

    En nuestro país se han hecho algunos esfuerzos por mejorar el ganado criollo, importándose para tal efecto razas Merino y Corriedale que se introdujeron en Puno, con resultados exitosos.

    En nuestra Región se intentó el mejoramiento de ovinos criollos. Así, en el año 2000, en el distrito de Incahuasi, se introdujeron dos razas: Junín y Corriedale, en las micro cuencas de Tembladera y Tungula, en los caseríos de Mayarhuaca, Piedra Parada, Cutiquero, Romero, Chumbeaura, Wasicaj, Machaycaj, Warwar, entre otros; logrando beneficiar a más de 120 familias, gracias al apoyo de la organización Heifer Internacional, de Arkansas - Estados Unidos. La raza Junín fue traída del departamento de Pasco, de la empresa asociativa SAIS Túpac Amaru de Huancayo, en colores blanco y crema.

    Los ovinos criollos se adaptan bien a cualquier medio geográfico, su desventaja en comparación con otras razas productoras de carne y lana, es que son de mediana producción. Las hembras adultas tienen un peso promedio de 30 Kg. y los machos adultos 45 Kg. y una producción de lana promedio de 1 Kg.

    En nuestra Región existen escasos ovinos de raza Junín y los pocos que se encuentran no son de raza pura, sino que ya están mezclados con raza criolla. La raza Junín es la primera raza peruana de doble fin que se adapta

  • CITE Sipán / MINCETUR

    39

    muy bien a las condiciones de la puna del Perú, criándose entre los 3,700 y 4,600 m.s.n.m. y se caracteriza por su lana media de color blanco, llegando a tener un largo de mecha en las ovejas de 9 cm. y en los machos de 12 cm.; los vellones pesan entre dos y 3 kilos.

    A continuación presentamos algunos de los colores naturales de la lana de ovino sin hilar, que se encuentra en los distritos de Cañaris e Incahuasi. La denominación de los colores es la que le otorgan las propias artesanas. Asimismo, ofrecemos datos sobre el volumen de producción a nivel nacional. Ver gráfico Nº 01.

    Crianza de ovinos en el Centro Poblado Uyurpampa

  • LA ARTESANÍA TEXTIL EN LA SIERRA DE LAMBAYEQUE40

    COLORES NATURALES DE LANA DE OVINO SIN HILAR

    BLANCO

    CARBÓN

    MARRÓN

    NEGRO CON HEBRAS BLANCAS

    MARRÓN OSCURO

  • CITE Sipán / MINCETUR

    41

    VOLUMEN DE PRODUCCIÓN DE LANA DE OVINO EN EL PAIS: 1997 – 2007. (Miles de Tn)

    P/ Preliminar*Al mes de JunioFuente: Ministerio de Agricultura - Dirección General de Información Agraria -Dirección de Estadísticas

    GRIS

    NEGRO

    BLANCO CON NEGRO

    MARRÓN GRISACEO

  • LA ARTESANÍA TEXTIL EN LA SIERRA DE LAMBAYEQUE42

    •Esquila.- Es el corte del vellón o lana de los ovinos, la que por lo general se realiza usando una tijera, pero hay familias de caseríos lejanos que utilizan un vidrio; en ambos casos se comprobó que dejan lesiones a los animales.

    El procedimiento de esquila consiste en coger al animal, echarlo en el pasto y amarrarlo de las patas con una soga, luego se procede a cortar la lana empezando por el vientre, la cabeza, las patas y después el lomo.

    Las tejedoras de ambos distritos saben que la primera esquila de la oveja da los colores más puros, después de la primera esquila la lana se vuelve más clara; por ejemplo, el marrón grisáceo se vuelve de un tono más claro; el negro sale con hebras grises; el carbón se vuelve un gris plata.

    •Selección de la Lana.- Las artesanas – productoras, que han sido capacitadas por el CITE Sipán para desarrollar esta línea artesanal, separan la fibra de las diferentes partes del cuerpo de la oveja, la cual una vez esquilada es envuelta cuidadosamente para no mezclar el vellón. Esa selección de la lana se hace de acuerdo al producto que se elaborará; así, por ejemplo, la lana procedente del lomo es empleada para hacer chalinas, gorritas y bolsos; la

    Gráfico Nº 01VOLUMEN DE PRODUCCIÓN DE LANA DE OVINO: 1997 – 2007 (Miles de Tn.)

    Fuente: Ministerio de Agricultura – Dirección General de InformaciónAgraria – Dirección de Estadísticas

  • CITE Sipán / MINCETUR

    43

    de la parte de las costillas y el vientre es empleada para hacer alfombras de piso y la lana que se ha esquilado de las patas, se emplea para hacer costales. Normalmente el resto de la población que hace artesanía con fines de consumo familiar mezcla toda la fibra esquilada de todo el cuerpo del ovino. Procedimiento de esquila de los ovinos.

    Limpieza y escarmenado de la lana de ovino.

    Algunas artesanas generalmente, después de la selección de la lana, la lavan, sacudiéndola primero para que caiga todo tipo de suciedad como palitos, pepas, tierra, hojas y algunas impurezas más. Luego separan la lana ya limpia y la dejan remojar durante toda la noche con bastante agua, para que pueda soltar la suciedad, una vez lavada la ponen a secar. En otras oportunidades la lavan con agua caliente y continúan con las demás etapas descritas.

    • Escarmenado.- Etapa que consiste en desenredar, desenmarañar y limpiar manualmente la lana separando las materias sólidas extrañas que se encuentren como barro, tallos pequeños, restos de hojas y otras. Es decir, se prepara la lana para realizar el proceso de hilado.

    • Cardado.- Las artesanas muy poco conocen esta operación con el nombre de cardado, debido a que no utilizan una carda, pero realizan una operación manual con la finalidad de orientar y ordenar las fibras, alisando ligeramente su superficie y separándolas para facilitar la hilatura. En la zona estudiada el escarmenado y el cardado lo realizan como una sola

  • LA ARTESANÍA TEXTIL EN LA SIERRA DE LAMBAYEQUE44

    etapa, que se conoce como atizar o escarmenar. Posteriormente forman copos de lana, procedimiento que consiste en enrollar la fibra que ha sido previamente “cardada”, en un palito de forma de un bastón de 1 m. de largo en promedio por 3 cm. de diámetro, con el fin de proteger el copo de la humedad y la lluvia y otras impurezas del ambiente.

    Artesana hilando su lana de ovino

    •Hilado.-Es un proceso que consiste en extraer con una mano del copo un conjunto de fibras que han sido previamente ordenadas y que se unen mediante una torsión para elaborar un hilo, haciendo uso de una rueca con la otra mano, que sirve para seguir torciendo y enrollar el hilo formado. Algunas ruecas que emplean las artesanas tienen un piruro que se inserta en la misma rueca para que haga contrapeso. Este piruro es elaborado de cáscara de naranja seca, piedra tallada, madera u otro material. El copo se mantiene amarrado a un palo de madera tipo bastón, el que es sostenido debajo de uno de los brazos de la artesana que está hilando.

    En este proceso se elaboran diferentes tipos de hilos como delgado, semi-grueso y grueso, dependiendo del tejido que se haya programado realizar, ya sea para el urdido, el tramado y el tipo de producto a elaborar.

    A continuación presentamos algunos de los colores naturales de la lana de ovino hilada y acopiada de los distritos de Cañaris e Incahuasi. La denominación de los colores es la que le otorgan las propias artesanas.

  • CITE Sipán / MINCETUR

    45

    YURAQ QUYU

    SUYU NEGRO CON HEBRAS BLANCAS

    QARWA CHUMPI

    YURAQBLANCO

    CHUMPIMARRÓN

    SANI CARBÓNCON HEBRASBLANCAS

  • LA ARTESANÍA TEXTIL EN LA SIERRA DE LAMBAYEQUE46

    YANANEGRO

    YURAQ PAKU

    SUQU CHUMPI

    YANA CHUMPI

    QUYUGRIS

    CHUMPI SUQU

  • CITE Sipán / MINCETUR

    47

    YURAQ PAKUOSCURO

    PACOMARRÓN GRISÁCEO

    YURAQ SUQU

    SANICARBÓN

    YANA SUQU

    YANA CHUMPI

  • LA ARTESANÍA TEXTIL EN LA SIERRA DE LAMBAYEQUE48

    YANA CHIWIL

    CHISPA QUYU

    YURAQ PAKUCLARO

    SANI QUYU

    KUTI

    YURAQ QUYU

  • CITE Sipán / MINCETUR

    49

    CHUMPI CLARO

    De los 21 colores de la lana de oveja que reconocen, 7 son los colores principales: Blanco, Negro, Marrón, Carbón, Marrón grisáceo, Gris y Negro con hebras blancas.

    • Ovillado.- Consiste en envolver en forma de ovillo la lana hilada proveniente de la rueca. En este procedimiento se puede ovillar un hilo solo o dos hilos juntos, dependiendo del trabajo que se va a realizar, para que el tejido salga grueso o delgado. Cuando se quiere lograr un tejido más grueso se necesita ovillar dos hilos juntos; éstos se tienen que retorcer empleando la misma rueca, procediendo luego de forma similar a cuando se está hilando.

    Cuando se va a teñir, se forman madejas con la lana ovillada, envolviéndola en ambos brazos con el apoyo de otra persona. Las madejas tienen entre 70 y 80 cm. de largo, dependiendo de la contextura de la persona. Cada madeja de lana pesa en promedio unos 200 gr.

    Retorcido de la lana

    • Lavado y Desengrasado.- El procedimiento consiste en hervir agua, agregarle detergente y echar la lana, hirviéndola por un tiempo mínimo de 5 minutos, dependiendo del grado de suciedad; si no se ve espuma, se le agrega más detergente. Para este proceso se emplea detergente industrial de cualquier marca que se denomine limón. Posteriormente, cuando el agua se enfría, se saca la lana y se la frota ligeramente.

  • LA ARTESANÍA TEXTIL EN LA SIERRA DE LAMBAYEQUE50

    Las artesanas normalmente tienen la costumbre de sacudir la lana de ovino para que caiga todo tipo de impurezas y dejarla remojar durante toda la noche con bastante agua para que suelte la suciedad; luego, la lavan con agua fría o la pasan por agua caliente y la ponen a secar. Este procedimiento también lo aplican cuando van a teñir la lana y antes de cualquiera de las etapas que preceden el hilado a mano.

    Proceso de lavado y desengrasado

    •Enjuague.- Este procedimiento se realiza sólo con agua, las artesanas que viven en lugares donde hay agua potable utilizan este recurso. En otros casos donde el agua no es potabilizada, utilizan el agua superficial y, en último de los casos, el agua de lluvia. Después de este procedimiento la lana puede ir directamente al proceso de teñido o al de secado, para luego ser urdida.

    •Secado.- Se realiza al medio ambiente, sea bajo sombra o con presencia de luz solar, donde las madejas se tienden y se dejan hasta su total secado.

    •Teñido.-o Ubicación de Zonas de Plantas Tintóreas.- Las mujeres de los

    mencionados distritos han sido depositarias de conocimientos ancestrales con respecto al empleo de elementos de la naturaleza para dar color a sus lanas, como podemos deducir del conocimiento que aún mantienen sobre tintes vegetales para teñir determinados colores de lana de oveja. Así, ellas conocen la ubicación exacta de las plantas que emplean para teñir, las que se encuentran en las alturas de diversos caseríos.

    o Recolección de Plantas Tintóreas.- Esta recolección, se realiza de acuerdo a la especie y a las épocas del año en que crecen estas plantas. La recolección se realiza arrancando toda la planta o parte de ella; en el primer caso puede o no dejarse la raíz; y, en el segundo, pueden recoger las hojas, tallos o flores.

  • CITE Sipán / MINCETUR

    51

    Como las plantas tintóreas sólo crecen por temporadas es recomendable cultivarlas, para evitar la desaparición de esas especies, que son difíciles de conseguir en cualquier temporada del año. Cabe destacar que en su mayoría los colores de estas plantas son firmes y resisten los rayos solares y todo tipo de lavado.

    Generalmente las hojas son cortadas, antes del florecimiento de las plantas porque contienen buena sustancia colorante; asímismo, se debe aprovechar los troncos de los árboles talados para extraer la parte necesaria de la corteza.

    o Selección y Tratamiento de Material Tintóreo.- Los materiales tintóreos recolectados son usados en ese momento o pueden ser preservados, mediante secado al medio ambiente. Es necesario tener en cuenta, sin embargo, que los materiales tintóreos experimentan, en general, una pérdida de intensidad de color durante la deshidratación o secado. Después de secado el material, las artesanas deben colocarlo en envases

    Selección y tratamiento del material tintóreo.

    de material permeable, como bolsas de tela o papel y almacenarlo en un lugar seco y no en bolsas de plástico, debiendo identificar cada bolsa con el nombre del material correspondiente. Si tuvieran acceso a equipos especializados, las artesanas podrían preservar el material tintóreo mediante refrigeración o secado lento en un horno.

    o Extracción del Colorante.- Para extraer el colorante se coloca agua en una olla y se pone a hervir, agregando luego el material tintóreo seleccionado que pueden ser hojas, flores, frutos, cortezas, barro u otros, dependiendo de la especie a emplear. Se deja durante 20 o 30 minutos, contados a partir de que empieza a hervir. Para una mejor extracción del colorante las hojas deben ser picadas o rotas en pedazos. La cantidad de plantas que colocan para extraer el tinte depende del color y el tono que

  • LA ARTESANÍA TEXTIL EN LA SIERRA DE LAMBAYEQUE52

    Proceso de teñido con plantas naturales

    desean extraer; así también la cantidad de agua a emplear. Según la especie, el tiempo de hervido puede prolongarse hasta una hora.

    En la zona de estudio utilizan los siguientes materiales auxiliares para lograr variaciones en el teñido:

    Limón: Se usa en una cantidad de 6 a 8 limones, para que la lana absorba mejor el colorante. Otro medio ácido que pueden utilizar es el vinagre que sirve para matizar los colores.

    Ceniza: Las diferentes cenizas como la de cabuya y coronta de maíz, dan un efecto particular del color, oscureciéndolo o aclarándolo.

    Sal: Se utiliza para enjuagar la lana teñida y matizar los colores.

    El barro podrido: Se usa el barro con alto contenido de hierro, especialmente los que se encuentran en cascadas y en aguas termales, sumergiendo en él la lana o fibra hasta conseguir el color oscuro.

    Qullpa: Es una sustancia semi “cristalina” o amarillenta que sirve como mordiente. Se encuentra en Incahuasi, al pie de algunos cerros muy especiales llamados “qullpa” o también se puede conseguir en el distrito de Cañaris.

    Se añade un puñado al tinte y luego se hierve por el tiempo requerido por cada color. Algunas madres del caserío Huasicaj y de Machaycaj, comentan que también puede ser un proceso aparte en cuyo caso la “qullpa” primero se disuelve y se añade al agua. Luego se sumerge en el agua la lana mojada y se hierve en fuego lento por unos minutos. Finalmente, se añade el tinte y se hierve el resto de tiempo que el color requiera. Así mismo la “qullpa” se emplea como fijador al teñir la lana con fucsinas.

  • CITE Sipán / MINCETUR

    53

    Los grupos de productores capacitados por el CITE Sipán conocen que por cada 3 Kg de plantas se emplean 30 litros de agua y sirven para teñir un kilo de lana. Saben también que para teñir pueden usar mordientes que permiten fijar el color en la lana como el sulfato de hierro, sulfato de cobre y el alumbre, los que se pueden disolver en agua caliente y se emplean de la misma forma como se efectúa con el citado material auxiliar.

    Muestra de “qullpa”.

    • Proceso de Teñido.-Procedimiento del Teñido Tradicional.- La lana de oveja la tiñen con el “método de caliente”, que es el más utilizado por todas las tejedoras; la mayoría de las mujeres tiñe la lana sin hilar y asegura que este método es mejor porque el color agarra de manera uniforme y el hilo se rompe menos a la hora de tejer; manifiestan también que la fibra se vuelve frágil cuando la lana se hierve mucho tiempo. El teñido se realiza poniendo a hervir la lana en el agua - en madejas hiladas o en forma de fibra - con el extracto que contiene el colorante obtenido en el procedimiento anterior.

    Algunas combinaciones no producen los colores fuertes y contrastantes que las artesanas prefieren, por lo cual creen que no vale la pena invertir tiempo, energía y recursos para obtenerlos. Ciertos colores de la lana de ovino natural no agarran bien algunos tintes; por ejemplo, cuando se quiere teñir el blanco con hebras de gris plata de color verde (con la planta Chillka) o de color marrón (con la planta Andanqa). En ambos distritos, pocas veces se emplea los mordientes industriales pues por generaciones utilizan productos naturales.

    Aunque va perdiendo su color con el tiempo, la lana de color marrón y marrón grisáceo no se tiñe, porque son colores firmes y sirven para el cuerpo de un telar, que viene a ser una franja ancha de un solo color en los ponchos o shuyos. La experiencia ha enseñado a las mujeres de Incahuasi a usar sólo tintes vegetales o anilinas para teñir determinados colores de lana de oveja.20

    20 El Teñido: Un Arte de las Mujeres Quechuas de Incahuasi – trabajo de Ronel Groenewald presentado en la XVI Reunión Anual del Comité Nacional de Conservación Textil – Lima, 2002.

  • LA ARTESANÍA TEXTIL EN LA SIERRA DE LAMBAYEQUE54

    Entre las principales especies vegetales que emplean en la sierra de Lambayeque tenemos:

    Andanqa.- Crece en abundancia a unos 3200 msnm, en los alrededores de Incahuasi, en otros lugares como es el Caserío Tuctu y el caserío Andanqa que pertenece al Distrito de Miracosta, Provincia de Chota, Departamento de Cajamarca. Parece un arbusto, pero puede ser un árbol mediano.

    El procedimiento del teñido con Andanqa comienza chancando las hojas, los tallos y especialmente las vainas del árbol, los que luego se colocan en una olla y se cubren con agua, hirviéndose 30 minutos aproximadamente. Luego se añade la lana mojada y se hierve a fuego lento unos 20 a 30 minutos hasta que se vuelva marrón. Se saca del tinte y se cubre con una manta vieja. Después que se cubre hay que vigilar cuidadosamente la lana hasta que tenga el color que se desea. Cuanto más tiempo esté cubierta y abrigada en el recipiente, más se oscurece el color de la lana, pudiendo volverse negro, incluso. Si se saca la lana antes de tiempo, no se tiñe bien, pudiendo quedar clara o rayada.

    Lana Teñida con Andanqa.

    Con la planta de Andanqa se puede obtener diferentes tonos de marrón. Algunas personas dejan la lana en el tinte caliente hasta que se adquiere el color deseado. La señora Dorotea Calderón Manayay, dice que hay dos tipos de Andanqa; una medio rosada por dentro, que tiñe de color marrón oscuro, mientras que la otra tiñe de color marrón amarillento.

    Taya.- Es un árbol que crece hasta los 2900 msnm, conocido con el nombre científico caesalpinnia tinctoria; para su utilización en el teñido se trituran las semillas y las vainas de la taya, se cubren con agua y se hierven durante unas cuatro horas hasta que se cocinen, después de lo cual la solución se vuelve de color morado. A continuación, se echa la lana al tinte y luego se

  • CITE Sipán / MINCETUR

    55

    lleva a mezclar con el barro fermentado que se encuentra en los puquiales. Se deja por un par de días hasta que la lana se ponga muy negra, luego se enjuaga y se seca. Generalmente con la taya tiñen las mujeres de la parte media del distrito de Incahuasi. Las señoras, dicen que con la taya obtienen dos colores similares, el azul marino y el morado, y luego mezclándola con el barro podrido obtienen el color negro.

    Suñik.- Es una planta que crece en alturas mayores a los 3200 m.s.n.m. Se encuentra principalmente en las jalcas. Para teñir con ella, se hierven las hojas por cuatro horas hasta obtener un color muy negro. Se saca las hojas y se sumerge en el tinte la prenda mojada, la misma que no ha sido previamente lavada. Dicen que el polvo de la falda sin lavar ayuda a que el tinte agarre bien.

    La tela se deja toda la noche en el tinte y al siguiente día se sumerge en el barro fermentado de una quebrada y se frota bien con el mismo. Se cubre con las hojas hervidas de suñik, se deja remojar por dos o tres días. Las mujeres, cuando no tienen lana negra para las faldas de su vestimenta tradicional, las tejen en lana blanca y después las tiñen de color negro utilizando el mismo método; también pueden añadir algunas hojas y vainas de andanqa.

    Baya Saqa.- Con los frutos de la planta saqa se tiñe la lana a color negro, usando el mismo procedimiento de la taya. Raíz / wuñu qiwa.- Las mujeres cuentan que sus abuelos antes usaban la raíz para teñir las telas de su vestimenta de color rojo, pero en la actualidad la utilizan muy poco. Se trituran las hojas de la planta raíz y luego se dejan fermentar en poca agua por tres días. Se deja hervir cubierta con agua a fuego lento por lo menos dos horas y se deja enfriar toda la noche en la misma agua.

    La Barba de Andanqa.- Los líquenes de la Andanqa se encuentran en el tallo de la planta. Se usa tres kilos de líquenes para un kilo de lana blanca. Los líquenes machacados se cubren con agua y se hierven por tres horas. Se añade la lana y se hierve por media hora. Luego se la deja en el agua hasta que tenga el color deseado. Es un método de contacto directo entre la lana y el tinte.

  • LA ARTESANÍA TEXTIL EN LA SIERRA DE LAMBAYEQUE56

    La Barba de la Piedra.- En los alrededores de Incahuasi y Cañaris se encuentra una abundancia de líquenes de los tipos foliáceo y arborescente, que crecen en abundancia en la época de lluvias. Las mujeres usan todos los líquenes que crecen sobre las rocas. Para teñir con la barba de la piedra también se emplea el método de contacto directo; se moja la lana y se recubre el interior del recipiente con líquenes molidos. Luego se pone una

    Liquen barba de piedra ó Rumipa Shapran

    Muestras de corteza de Aliso

    capa de lana, se cubre con una capa de líquenes y se hace hervir por tres horas hasta obtener el color deseado. En seguida se retira el recipiente del fuego por unos dos a tres días, se escurre el líquido y se sacude la lana para que caigan los líquenes mojados.

    Aliso Rojo.- Es un árbol grande que crece a orillas de ríos y quebradas de los distritos de Incahuasi y Cañaris. Para teñir con el aliso rojo se tritura bien la corteza. Se utiliza cuatro kilos de corteza chancada para un kilo de lana blanca. La lana y la corteza se colocan en capas y se cubre con agua. Se hace hervir por una hora, luego el tinte se deja enfriar toda la noche y se oscurece hasta convertirse en café claro.

    Qalwinchu.- En los alrededores de Incahuasi y Cañaris, esta especie de flores amarillas abunda en los meses de lluvias. Se usa tres kilos de Qalwinchu para un kilo de lana blanca. Se hierve la flor del Qalwinchu por una hora, luego se agrega la lana blanca y se la deja hervir por media hora hasta que adquiera el color deseado. Es el tinte más utilizado por las mujeres de Incahuasi.

  • CITE Sipán / MINCETUR

    57

    Qalwinchu y ceniza.- El procedimiento es el mismo pero hay que sacar la lana del tinte, cuando ha adquirido el color deseado. Se añade la ceniza al tinte hasta que se vuelva de color rojo. Se vuelve a poner la lana en el tinte y se deja hasta que enfríe. La lana queda de color rojizo.

    Lana teñida con Qalwinchu

    Planta de Sinchiwal con todas sus flores.

    Pachanachi.- Esta planta crece dentro de los pastos, se parece al Qalwinchu pero es un poco más pequeña y sus hojas son compuestas pinadas mientras que las del Qalwinchu son aciduladas. El proceso es exactamente igual al del que se sigue con el Qalwinchu y el color que se obtiene es el mismo, un color firme que resiste bien a la luz, se oscurece cuando se lava y con el tiempo se destiñe con el lavado y la exposición al sol.

    La flor de Sinchiwal.- Con esta flor se emplea igual método de contacto directo usado con el Qalwinchu y se obtiene exactamente el mismo color, un color firme que resiste bien a la luz y al lavado.

    Qalwinchu + Chillka.- Se mezcla las hojas de Chillka con cinco litros de tinte de Qalwinchu que ya ha sido usado y se deja hervir treinta minutos, para luego agregarle la lana, dejando que hierva a fuego lento por unos treinta minutos más. El color que se obtiene es un amarillo verdoso.

    La hoja de Qalwinchu + Chillka.- Se hierven las hojas de Qalwinchu con la Chillka por una hora. Se agrega la lana blanca y se deja hervir por treinta minutos. Se obtiene un color verde fosforescente, que es firme y

  • LA ARTESANÍA TEXTIL EN LA SIERRA DE LAMBAYEQUE58

    resistente a la luz solar, aunque destiñe con el uso continuo, con el lavado y la exposición al sol.

    Shamba.- Es un árbol que generalmente crece en los alrededores del distrito Cañaris y en la zona más alta de Incahuasi. Es grande, similar a la palma y tiene hojas que se parecen a las del plátano. Su corteza triturada se usa para teñir de color amarillo oscuro, empleándose cinco kilos de corteza por un kilo de lana. La lana y la corteza se ponen en capas y se cubren con agua. Se hace hervir por una hora y se deja reposar toda la noche. Se puede obtener un color en varios tonos, dependiendo de la cantidad de corteza empleada.

    Lana teñida con Chillka

    La Chillka.- La planta Chillka crece en los lugares húmedos y en épocas de lluvia. Se usa solamente cuando está cubierta por una capa negra compuesta de hongos. Se emplea tres kilos de hojas para un kilo de lana color gris plata. Las hojas se cubren con agua y se hierven por dos horas. Luego se pone la lana al tinte y se deja hervir por treinta minutos. Se deja en la misma agua del tinte toda la noche. Este tinte da un color verde claro o mediano o también verde oscuro, según la cantidad de hongos que contienen las hojas. Lo más común es que la lana se deje en el barro de ciertas quebradas por dos o tres días para obtener el color verde oscuro o verde petróleo. Se puede obtener distintos tonos de verde sacando las madejas del barro a diferentes intervalos de tiempo. El teñido de Chillka con la lana blanca da un color celeste claro; color firme y excelente que resiste muy bien a la luz solar y al lavado.

    Pichana.- La planta de pichana crece en los alrededores de Incahuasi, en los lugares húmedos y en la época de lluvia. Las hojas de pichana también se usan cuando están cubiertas de hongos y de igual manera que las de la Chillka. El tono y la firmeza del color que se obtienen son los mismos y resisten bien a la luz y al lavado.Lana teñida con Pichana.

  • CITE Sipán / MINCETUR

    59

    Dilma.- Es la raíz de una planta que sirve para teñir la lana blanca de color morado, se utiliza el mismo procedimiento empleado para el aliso.

    Orina fermentada:La señora Victoria Manayay Sánchez cuenta que la orina se deja fermentar en un depósito de calabaza por una semana, luego se añade el añil cristalino, envuelto con un trapo, y posteriormente se echa una madeja de hilo y se deja por unos tres días, con lo cual se obtiene el color azul.

    Dilma

    Lana teñida con añil y orina.

    Procedimiento del Teñido Con Colorantes Naturales.- Las artesanas de los grupos de productores capacitados por el CITE Sipán conocen la aplicación de las sales usadas como mordientes: el alumbre, el sulfato de cobre y el sulfato de hierro, que se disuelven fácilmente en agua. En este tema describiremos los procedimientos de teñido sin mordiente o directo y con mordiente o indirecto.

    Procedimiento para el Teñido sin Mordiente.- El ejemplo ilustra el procedimiento para teñir con Rumipa Shapran, liquen que se remoja en agua toda la noche antes del teñido; luego, los líquenes se hierven durante 30 minutos, se agrega un Kg. de lana a esa solución y se deja hervir durante una hora agitando cada 15 minutos. En seguida, se retira el recipiente del fuego y se deja enfriar con todo su contenido, enjuagándose posteriormente .

    Procedimiento de Teñido con Mordiente.- Siguiendo el mismo ejemplo los líquenes se remojan en agua toda la noche antes del teñido, luego se hierven durante 30 minutos y se agrega el mordiente, que en este caso puede ser 100 gr. de cualquiera de las sales como alumbre, hierro, cromo

  • LA ARTESANÍA TEXTIL EN LA SIERRA DE LAMBAYEQUE60

    o cobre, más 100 gr. de Crémor Tártaro y se mueve vigorosamente. Una vez cumplido el tiempo indicado se agrega 1 Kg. de lana al recipiente y se deja hervir durante una hora, agitando cada 15 minutos. Luego se retira del fuego y se deja enfriar con todo el contenido del recipiente, esto se realiza porque es una forma de fijar mejor el color en la fibra, sobre todo si se requiere un color más intenso; posteriormente se enjuaga.

    Lana teñida con Rumipa Shapran

    Cabe indicar que la preparación del teñido con mordientes de hierro, cobre y alumbre varía de acuerdo a cada planta, en el caso del ejemplo anterior es igual, porque ya se ha estudiado su comportamiento con estas cantidades.21 Luego se enjuaga.

    También mencionaremos que las artesanas conocen el teñido con tintes industriales denominados fucsinas y con tintes industriales ecológicos, cuyos procedimientos varían de acuerdo a la marca. En algunos casos las artesanas pueden mezclar en un proceso de teñido un tinte industrial y uno natural; este procedimiento les sirve para acentuar los colores y obtener otros tonos por ejemplo:

    Existen otras plantas y procesos de teñir que lamentablemente se están perdiendo. Es el caso de las plantas como la flor de pupa para dar el color amarillo, la corteza de Shimil para el color morado y la flor de Sarsikilla para dar el color azul, que anteriormente usaban las personas mayores, según nos relata la Sra. María Cristina Manayay Huamán.

    Teñido con tinte lucerito azul Lana quyu teñida con Andanqa y fucsina roja Lana teñida con Andanqa y fucsina naranja

    21 Estudio de Lana de Ovino y Fibra de Alpaca con Colorantes Naturales – Dimas Melgar Oncebay y Eduardo Díaz Hidalgo. 2004.

  • CITE Sipán / MINCETUR

    61

    Asímismo, las artesanas conocen el teñido con Cochinilla, la que compran de otras regiones y les sirve para obtener diversidad de colores y tonos rojos y rosas.

    •Enjuague.- Este procedimiento se realiza sólo con agua corriente fría y se repite dos a tres veces. Algunas artesanas dejan enfriar la lana en la solución que se ha teñido y otras la sacan de la misma y la colocan en agua caliente; en ambos casos la enjuagan después con agua fría.

    Es necesario recordar en este punto que la lana aguanta el calor hasta el punto de ebullición, pero no soporta los cambios bruscos de temperatura ni ser retorcida o golpeada, pues se romperían los eslabones de la cadena de moléculas que forman la estructura de la fibra, dando lugar a un apelmazamiento.

    Al enjuagar las lanas, una vez terminado el proceso de teñido, conviene tener en cuenta si este se ha efectuado en una disolución ácida o alcalina,

    Manta tejida en lana de ovino en la que se muestra la diversidad de colores con que teñían tradicionalmente.

  • LA ARTESANÍA TEXTIL EN LA SIERRA DE LAMBAYEQUE62

    pues las lanas teñidas en un baño ácido ganarán en brillo y solidez si se añade un poco de vinagre al agua del enjuague.

    • Secado.- La lana teñida se pone a secar, extendiéndola en un ambiente ventilado y preferentemente seco. Es conveniente evitar la luz solar en este proceso. El oxígeno del aire unido a la acción de la energía de la luz, oxida y destruye en parte las uniones tinte-fibra.

    •Urdido.- Es el proceso de preparación del hilo de lana que se ordena y se entrecruza paralelamente, para el cual se usan estacas de madera de 50 cm. en promedio, las que son clavadas en la tierra, alrededor de las cuales se coloca el hilo de lana. El hilo da tantas vueltas en las estacas, según lo requiera el tamaño de la tela que se pretenda elaborar, alternándose los colores de acuerdo a un diseño especifico; por ejemplo, se emplea cuatro estacas cuando el tejido a elaborar es menor a 1,5 m. de largo y su diseño es sólo de franjas; siendo de 5 estacas para largos mayores de 1,5 m., independientemente del ancho. Estas dimensiones difieren ligeramente entre unas y otras artesanas.

    Por ejemplo, para elaborar una tela de 1.20 m. de largo por 60 cm. de ancho y en dos colores, se utilizan cuatro estacas. Para obtener los 60 cm. de ancho, se urde pasando el hilo de un color cien veces sobre las estacas y del otro color otras cien veces, pudiendo demorar hasta dos horas de trabajo.

    Artesana realizando el urdido con cinco estacas.

    • Diseño Textil y Tejido.- El diseño textil principal está basado en las rayas y franjas, las que pueden ser alternadas con puntos como pantumi (punto-ojitos) turshi (punto reversible) y punto llano; también hacen diseños textiles en cuadrados de diferentes colores.

  • CITE Sipán / MINCETUR

    63

    El tejido se realiza trasladando lo urdido al telar, para pasar posteriormente las tramas de acuerdo al diseño textil escogido. Siguiendo con el ejemplo anterior del urdido, cuando se teje en punto llano o tabla pura se puede demorar hasta cuatro horas y media; y si el punto fuera pantumi y turshi demora en promedio siete horas.

    Tejido donde se muestra los puntos pantumi y turshi.

    Alfombra donde se ha aplicado iconos locales.

    Lugar acondicionado especialmente para tejido.

    También elaboran diseños de casitas, campesinas, estrellas, gallitos, caballitos y otros iconos locales, los cuales son aplicados a sus fajas y a algunas alfombras que elaboran para venta. Cuando el tejido es con hilo o lana industrial aplican los mismos puntos y dibujos.

    El tejido normalmente se realiza en un espacio designado para ello, dentro de la misma vivienda, pero existen también artesanas que tejen en un espacio acondicionado fuera de la vivienda, como vemos a continuación.

    También las artesanas se ingenian para sacar algunos dibujos diferentes a los que normalmente elaboran, pese a que en un inicio les parece difícil lograrlo, según nos manifestan.

  • LA ARTESANÍA TEXTIL EN LA SIERRA DE LAMBAYEQUE64

    •DiseñodeProducto.- Mediante la contratación de diseñadores, realizada por el CITE Sipán - Mincetur, los artesanos han podido replicar exitosamente los diseños proporcionados, elaborando prototipos y colecciones y usando nuevos materiales y accesorios. Así también se les ha brindado asistencia técnica en acabados a máquina de costura recta, evaluación del tejido en telar, desarrollo de producto, entre otras.

    Muestra de tejido donde se ha aplicado iconografía Mochica.

    Ejecución del desarrollo de una colección

    Artesanas urdiendo para la elaboración de un diseño textil específico, bajo el asesoramiento

    de un instructor.

    •ElaboracióndelPrototipo.- Para la elaboración de prototipos el CITE Sipán les ha brindado capacitación en diseño y mejora de procesos productivos. En este sentido las ar