mm-02-03-00 2011

9
PDVSA N TÍTULO REV. FECHA DESCRIPCIÓN PAG. REV. APROB. APROB. APROB. FECHA APROB. FECHA VOLUMEN 2 MANTENIMIENTO ORDINARIO E PDVSA, 2005 MM–02–03–00 PROCESO DE PROGRAMACIÓN DEL MANTENIMIENTO ORDINARIO Emisión Original Lucía Naar Luis Tovar DIC.11 DIC.11 CAPÍTULO 3 PROGRAMACIÓN DIC.11 L.N. 0 8 L.T. L.T. MANUAL DE MANTENIMIENTO ESPECIALISTAS PDVSA

description

PROCESO DE PROGRAMACION DEL MANTENIMIENTO ORDINARIO

Transcript of mm-02-03-00 2011

Page 1: mm-02-03-00 2011

PDVSA N TÍTULO

REV. FECHA DESCRIPCIÓN PAG. REV. APROB. APROB.

APROB. FECHAAPROB.FECHA

VOLUMEN 2 MANTENIMIENTO ORDINARIO

� PDVSA, 2005

MM–02–03–00 PROCESO DE PROGRAMACIÓN DELMANTENIMIENTO ORDINARIO

Emisión Original

Lucía Naar Luis TovarDIC.11 DIC.11

CAPÍTULO 3 PROGRAMACIÓN

DIC.11 L.N.0 8 L.T. L.T.

MANUAL DE MANTENIMIENTO

ESPECIALISTAS

�����

Page 2: mm-02-03-00 2011

REVISIÓN FECHA

MANUAL DE MANTENIMIENTO

PROCESO DE PROGRAMACIÓNDEL MANTENIMIENTO ORDINARIO DIC.110

PDVSA MM–02–03–00

Página 1

�����

“La información contenida en este documento es propiedad de Petróleos de

Venezuela, S.A. Está prohibido su uso y reproducción total o parcial, así como

su almacenamiento en algún sistema o transmisión por algún medio

(electrónico, mecánico, gráfico, grabado, registrado o cualquier otra forma) sin

la autorización por escrito de su propietario. Todos los derechos están

reservados. Ante cualquier violación a esta disposición, el propietario se reserva

las acciones civiles y penales a que haya lugar contra los infractores.”

“Las Normas Técnicas son de obligatorio cumplimiento en todas las

organizaciones técnicas como parte del Control Interno de PDVSA para

salvaguardar sus recursos, verificar la exactitud y veracidad de la información,

promover la eficiencia, economía y calidad en sus operaciones, estimular la

observancia de las políticas prescritas y lograr el cumplimiento de su misión,

objetivos y metas, es un deber la participación de todos en el ejercicio de la

función contralora, apoyada por la Ley Orgánica de la Contraloría General de

la República y Sistema Nacional de Control Fiscal, Artículos 35–41”.

Page 3: mm-02-03-00 2011

REVISIÓN FECHA

MANUAL DE MANTENIMIENTO

PROCESO DE PROGRAMACIÓNDEL MANTENIMIENTO ORDINARIO DIC.110

PDVSA MM–02–03–00

Página 2

�����

Índice1 OBJETIVO 3. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

2 ALCANCE 3. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

3 REFERENCIAS 3. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.1 Petróleos de Venezuela, S.A. – PDVSA 3. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

4 DEFINICIONES 3. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.1 Nivelación de Recursos 3. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

5 RESPONSABILIDADES 4. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.1 De los Niveles Directivos y los Gerentes de cada Área Operacional,

de Negocio o Filiales 4. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.2 De los Superintendentes, Supervisores y Líderes 4. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.3 De los Analistas de Programación 4. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.4 Del Personal Custodio de Instalaciones 5. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.5 Del Personal Ejecutor 5. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

6 LINEAMIENTOS 5. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

7 SUBPROCESO DE PROGRAMACIÓN DEL MANTENIMIENTOORDINARIO 6. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.1 Programar Actividades Planificadas (Listar ODM) 6. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.2 Distribuir Recursos (Validar y Nivelar los Recursos) 6. . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.3 Verificar la Disponibilidad de Recursos 6. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.4 Elaborar Programas 6. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

8 ANEXOS 7. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Page 4: mm-02-03-00 2011

REVISIÓN FECHA

MANUAL DE MANTENIMIENTO

PROCESO DE PROGRAMACIÓNDEL MANTENIMIENTO ORDINARIO DIC.110

PDVSA MM–02–03–00

Página 3

�����

1 OBJETIVOEstablecer los lineamientos generales para el subproceso de programación delmantenimiento ordinario, con el objeto de coordinar, controlar y sincronizar entiempo y espacio, la ejecución de las actividades de mantenimiento.

2 ALCANCEEsta norma aplica al subproceso de programación de la cadena de valor demantenimiento descrita en la Norma PDVSA MM–01–01–00.

Adicionalmente, aplica a las organizaciones de mantenimiento, técnica o entestécnicos, gerencia de operaciones y custodios de las instalaciones de PDVSA, susnegocios y filiales, empresas mixtas, servicios contratados y de cualquier otronegocio con terceros, dentro y fuera del territorio nacional, siempre y cuando nocontravenga las legislaciones de las regiones y de los países involucrados.

3 REFERENCIASLas siguientes normas y códigos contienen disposiciones que al ser citadas,constituyen requisitos de esta Norma PDVSA. Para aquellas normas referidas sinaño de publicación será utilizada la última versión publicada.

3.1 Petróleos de Venezuela, S.A. – PDVSAMM–01–01–00 “Modelo de Gerencia de Mantenimiento”

MM–01–01–01 “Definiciones de Mantenimiento y Confiabilidad”

MM–01–01–05 “Roles y Responsabilidades para el uso del Sistema de Gestión yControl de Mantenimiento (SGCM)”

IR–S–04 “Sistema de Permisos de Trabajo”

MM–02–02–03 “Gestión de Órdenes para el Mantenimiento Ordinario”

MM–02–04–00 “Proceso de Ejecución del Mantenimiento Ordinario”.

4 DEFINICIONESLas definiciones que aplican a la presente norma se encuentran en la NormaPDVSA MM–01–01–01, y adicionalmente, para la correcta interpretación deldocumento, se define la siguiente:

4.1 Nivelación de Recursos

Balancear las cargas de trabajo de acuerdo a las responsabilidades contenidas enla Orden de Mantenimiento (ODM)

Page 5: mm-02-03-00 2011

REVISIÓN FECHA

MANUAL DE MANTENIMIENTO

PROCESO DE PROGRAMACIÓNDEL MANTENIMIENTO ORDINARIO DIC.110

PDVSA MM–02–03–00

Página 4

�����

5 RESPONSABILIDADES

5.1 De los Niveles Directivos y los Gerentes de cada Área Operacional,de Negocio o Filiales

5.1.1 Garantizar los recursos necesarios para el logro de la programación delmantenimiento ordinario tal como se estipula en la presente norma.

5.1.2 Promover y hacer cumplir lo establecido en la presente norma.

5.2 De los Superintendentes, Supervisores y Líderes5.2.1 Gestionar la formación del personal del subproceso de programación para el uso

del SGCM en base a lo establecido en la Norma PDVSA MM–01–01–05, con el finde asegurar la competencia del mismo.

5.2.2 Controlar la vigencia de las certificaciones de competencias y para trabajosespeciales, de acuerdo con lo establecido en la Norma PDVSA IR–S–04.

5.2.3 Administrar el recurso humano necesario para realizar la programación de lasÓrdenes de Mantenimiento (ODM) de acuerdo al volumen generado en elsubproceso de planificación.

5.2.4 Controlar el uso de los recursos para la ejecución de las actividades programadasasegurando que se empleen según el programa de mantenimiento.

5.3 De los Analistas de Programación5.3.1 Liderar la reunión de programación de las actividades de mantenimiento.

5.3.2 Distribuir y controlar los recursos necesarios (mano de obra, materiales, servicioscontratados y equipos de apoyo) para la ejecución de las actividades demantenimiento programadas, dejando registro en el SGCM conforme a loslineamientos establecidos en la norma PDVSA MM–02–02–03.

5.3.3 Priorizar y hacer seguimiento a la carga de trabajo acumulado para la distribuciónde las actividades de mantenimiento realizando nivelación de recursos de manode obra.

5.3.4 Hacer seguimiento a la ejecución de las actividades de mantenimientoprogramadas, en equipo con el custodio de la instalación, ente técnico y enteejecutor.

5.3.5 Sumunistrar el programa de trabajo de mantenimiento ordinario al enteresponsable del subproceso de Ejecución, ente técnico y custodio de lasinstalaciones.

5.3.6 Elaborar la reprogramación en el SGCM de las ODM, en caso de presentarse unestatus de suspensión debido a condiciones adversas, de seguridad industrial opor cambios de alcance del mantenimiento a ejecutar.

Page 6: mm-02-03-00 2011

REVISIÓN FECHA

MANUAL DE MANTENIMIENTO

PROCESO DE PROGRAMACIÓNDEL MANTENIMIENTO ORDINARIO DIC.110

PDVSA MM–02–03–00

Página 5

�����

5.3.7 Informar el avance físico del cumplimiento del programa de mantenimiento.

5.4 Del Personal Custodio de Instalaciones

5.4.1 Participar en la reunión de programación para acordar en consenso la secuenciade las actividades, además de la entrega del activo en condiciones seguras deacuerdo con la norma PDVSA IR–S–04, para la ejecución de tareas programadas.

5.5 Del Personal Ejecutor

5.5.1 Participar en la reunión de programación para acordar en consenso la secuenciade las actividades.

5.5.2 Informar al analista de programación el desfase de las actividades para lareprogramación de las mismas.

6 LINEAMIENTOS

6.1 La programación del Mantenimiento Ordinario, debe desarrollarse orientada a losrequerimientos estratégicos establecidos en la Norma PDVSA MM–01–01–00.

6.2 El subproceso de programación debe programar las ODM previstas en elsubproceso de planificación, asegurando la correcta distribución y coordinación delos recursos (materiales, horas hombre, servicios contratados, equipos de apoyopara mantenimiento, entre otros), para la correcta ejecución de dichas ODM.

6.3 El Subproceso de Programación debe elaborar el Programa Diario de Trabajo eimprimir el mismo, consolidando todos los documentos (procedimientos de trabajo,manejo de materiales, PTP, entre otros), que conforman el Programa deMantenimiento para ser entregados y coordinados con el Subproceso deEjecución, quienes deben retroalimentar todas las actividades ejecutadas en estesubproceso.

6.4 En los subprocesos de Planificación, Programación y Ejecución se deben registrary documentar las lecciones aprendidas.

6.5 En caso de existir un aviso de reclamo, el subproceso de Programación debereprogramar la ODM, asegurando que no se generen gastos adicionales al activo,debido a la atención de dicho reclamo.

6.6 En el caso de los mantenimientos preventivos, los programas de trabajo debenestar atados a los planes de mantenimiento preventivos anualizados.

Page 7: mm-02-03-00 2011

REVISIÓN FECHA

MANUAL DE MANTENIMIENTO

PROCESO DE PROGRAMACIÓNDEL MANTENIMIENTO ORDINARIO DIC.110

PDVSA MM–02–03–00

Página 6

�����

7 SUBPROCESO DE PROGRAMACIÓN DEL MANTENIMIENTOORDINARIO

Tiene como función principal la nivelación de los recursos así como llevar a caboel control y seguimiento de la ejecución del programa del mantenimiento ordinario.

Los responsables de ejecutar cada actividad se identifican en la matriz defunciones de mantenimiento del Subproceso de Programación mostrada en laNorma PDVSA MM–01–01–00.

Los pasos a seguir para la programación del mantenimiento ordinario se detallana continuación:

7.1 Programar Actividades Planificadas (Listar ODM)El programador debe tomar como insumo para el programa de mantenimientoordinario, las ODM preventivas generadas por el SGCM y la lista de ODM generadaen el sub–proceso de planificación, para luego priorizar en consenso con el EquipoNatural de Trabajo, las actividades a ejecutar.

7.2 Distribuir Recursos (Validar y Nivelar los Recursos)Las ODM creadas por el subproceso de planificación tienen registrados yaprobados los recursos necesarios (mano de obra, materiales, servicios y equipos)para la ejecución del mantenimientos ordinario, por tal motivo, el subproceso deprogramación procede a distribuir en el tiempo los recursos necesarios para nivelarlas capacidades de los mismos, a fin de ejecutar las acciones de mantenimientoestablecidas en la ODM, en función de las prioridades.

7.3 Verificar la Disponibilidad de RecursosConsiste en confirmar en sitio la disponibilidad de los materiales y equiposnecesarios que fueron asignados para la correcta ejecución del mantenimientoordinario. Igualmente se tendrá comunicación efectiva con los entes ejecutores delmantenimiento (puede incluir servicios contratados) para asegurarse que lasactividades descritas en el plan se cumplan según lo programado.

7.4 Elaborar ProgramasEsta actividad hace referencia a la asignación de fechas a someter en el programade mantenimiento por el ENT, para priorizar la ejecución del mantenimientoordinario. En caso de haber suspensiones o reprogramaciones, se debenreasignar las fechas a las ODM involucradas, para cumplir con lo planificado en unnuevo espacio de tiempo según lo establecido por el custodio de la instalaciones,el ente técnico, el personal de ejecución y el personal de seguridad industrial queconforma dicho equipo de trabajo.

Page 8: mm-02-03-00 2011

REVISIÓN FECHA

MANUAL DE MANTENIMIENTO

PROCESO DE PROGRAMACIÓNDEL MANTENIMIENTO ORDINARIO DIC.110

PDVSA MM–02–03–00

Página 7

�����

Una vez, elaborado el Programa de Mantenimiento, éste debe ser distribuido alpersonal ejecutor, ente técnico, custodios de las instalaciones y a todos losinvolucrados, a fin de lograr la sincronización de los recursos a utilizar, la adecuadadisponibilidad operacional de los equipos y por ende, la realización oportuna de lasacciones de mantenimiento.

El Subproceso de programación culmina con el control y seguimiento del programade mantenimiento.

8 ANEXOSAnexo A Proceso de Programación del Mantenimiento Ordinario.

Page 9: mm-02-03-00 2011

Planificación Programación Ejecución Nota

INICIO

Proceso dePlanificación Norma

PDVSA MM–02–02–03

Programar ActividadesPlanificadas (Listar

ODM)

Distribuye recursos(Validar y Nivelar

Recursos) *

Verificar laDisponibilidad de

Recursos

¿RecursosDisponibles?

Si

No

¿EquipoDisponible?

Si

No

Asignar fechas yDistribuir Programa de

Mantenimiento

Proceso de ejecución deMantenimiento Ordinario

Norma PDVSAMM–02–04–00

Hacer seguimiento delPrograma de

Mantenimiento

* Presupuesto estimado,mano de obra, materiales

y equipos

FIN

REVISIÓN FECHA

MANUAL DE MANTENIMIENTO

PROCESO DE PROGRAMACIÓNDEL MANTENIMIENTO ORDINARIO DIC.110

PDVSA MM–02–03–00

Página 8

�����

ANEXO A PROCESO DE PROGRAMACIÓN DEL MANTENIMIENTOORDINARIO