MMMMMMMMMM

1
FATLA, Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 8, Slodle y Entornos Educativos 3d El desarrollo de las tecnologías ha crecido a pasos agigantados. Su incursión en las diferentes áreas de la vida del hombre es cada día más notable e incluso puede resultar sorprendente el cómo muchos de los niños y/o adolescentes de la actualidad se desenvuelven tan fácilmente en el uso y aprovechamiento de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), no por nada se les define como “Nativos Digitales”, aunque. Sin embargo, esto no implica que los no tan jóvenes (considerados “migrantes digitales”) no sean también partícipes del área tecnológica, ya que la proliferación de la implementación de las TIC los ha impulsado a la “adaptación tecnológica”. Cualquiera que sea el término para identificar a las personas que utilizan las TIC según sus edades, lo que es cierto es que nadie puede decir que está totalmente exento del uso de dichas tecnologías, entendiendo que ello no corresponde tan sólo con el hecho de sentarse frente al computador, sino también el uso de teléfonos celulares, tramitación de documentos, uso de artefactos electrodomésticos… En fin, la influencia de la tecnología se aprecia en gran parte de la vida del hombre. Evidentemente, aún hay muchos que se resisten al uso y aprovechamiento de las TIC, alegando, por ejemplo, que ser parte de un entorno virtual 3D atenta contra su propia seguridad personal, pensando que en algún momento podría ser clonada su “personalidad virtual” y verse perjudicada su integridad. Sin embargo, es necesario comprender que aún existe cierto grado de ignorancia en este sentido y a muchos no les es aclarado que existe un amplio margen de seguridad que garantizan la preservación de sus datos y que la mayoría de los entornos virtuales son seguros en cuanto al manejo de datos. Aún hay quienes desconocen las bondades del uso de los entornos 3D, bondades que incluso se pueden aprovechar en el ámbito educativo, más aún en la actualidad cuando la misma sociedad demanda al ser humano las habilidades para manejarse en el mundo tecnológico. Para ello, es necesario que los procesos de enseñanza y aprendizajes se enfoquen en el desarrollo de nuevas habilidades y competencias que incluyan el uso de recursos y/o herramientas tecnológicas, proceso que probablemente requiera del individuo desaprender las formas convencionales de lectura y escritura (por citar un ejemplo) para que pueda desenvolverse en entornos virtuales, donde no sólo apreciarán que no sólo se lee en hojas cargadas de grafemas, sino que también se puede leer en textos multimedia, con diferentes formatos de colores, con imágenes en movimiento… Prepararlos para que se desenvuelvan exitosamente. Malvi Analuci Marcano Puerta MalviAgape [email protected]

description

DOCUMENTO DE PRUEBA PARA VERIFICAR EL FUNCIONAMIENTO DE LA PAGINA

Transcript of MMMMMMMMMM

Page 1: MMMMMMMMMM

FATLA, Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica

Programa de Experto en Procesos Elearning

Módulo 8, Slodle y Entornos Educativos 3d

El desarrollo de las tecnologías ha crecido a pasos agigantados. Su incursión en las diferentes áreas de la vida del hombre es cada día más notable e incluso puede resultar sorprendente el cómo muchos de los niños y/o adolescentes de la actualidad se desenvuelven tan fácilmente en el uso y aprovechamiento de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), no por nada se les define como “Nativos Digitales”, aunque. Sin embargo, esto no implica que los no tan jóvenes (considerados “migrantes digitales”) no sean también partícipes del área tecnológica, ya que la proliferación de la implementación de las TIC los ha impulsado a la “adaptación tecnológica”.

Cualquiera que sea el término para identificar a las personas que utilizan las TIC según sus edades, lo que es cierto es que nadie puede decir que está totalmente exento del uso de dichas tecnologías, entendiendo que ello no corresponde tan sólo con el hecho de sentarse frente al computador, sino también el uso de teléfonos celulares, tramitación de documentos, uso de artefactos electrodomésticos… En fin, la influencia de la tecnología se aprecia en gran parte de la vida del hombre.

Evidentemente, aún hay muchos que se resisten al uso y aprovechamiento de las TIC, alegando, por ejemplo, que ser parte de un entorno virtual 3D atenta contra su propia seguridad personal, pensando que en algún momento podría ser clonada su “personalidad virtual” y verse perjudicada su integridad. Sin embargo, es necesario comprender que aún existe cierto grado de ignorancia en este sentido y a muchos no les es aclarado que existe un amplio margen de seguridad que garantizan la preservación de sus datos y que la mayoría de los entornos virtuales son seguros en cuanto al manejo de datos.

Aún hay quienes desconocen las bondades del uso de los entornos 3D, bondades que incluso se pueden aprovechar en el ámbito educativo, más aún en la actualidad cuando la misma sociedad demanda al ser humano las habilidades para manejarse en el mundo tecnológico. Para ello, es necesario que los procesos de enseñanza y aprendizajes se enfoquen en el desarrollo de nuevas habilidades y competencias que incluyan el uso de recursos y/o herramientas tecnológicas, proceso que probablemente requiera del individuo desaprender las formas convencionales de lectura y escritura (por citar un ejemplo) para que pueda desenvolverse en entornos virtuales, donde no sólo apreciarán que no sólo se lee en hojas cargadas de grafemas, sino que también se puede leer en textos multimedia, con diferentes formatos de colores, con imágenes en movimiento… Prepararlos para que se desenvuelvan exitosamente.

Malvi Analuci Marcano Puerta

MalviAgape

[email protected]