Mobiliario de almacén

8
Instituto Tecnológico de Zitácuaro Ingeniería en Gestión Empresarial Asignatura: Gestión de la producción II Facilitador: Dra. Minerva Cristina García Vargas Presentan: Del Rio Delgado Miguel Ángel Esquivel Maya Mayra Josefina Hernández Salinas Luis Eduardo Jiménez Bejarano Yessica Romina Martínez Segundo César Medina Gómez Anai Pérez Pozas Jorge Rivera Garfias Dayana Cristal Salazar Rivera Sintian Yazaret Suárez López Rocio H. Zitácuaro Mich. A 29 de noviembre del 2012

Transcript of Mobiliario de almacén

Page 1: Mobiliario de almacén

Instituto Tecnoloacutegico de Zitaacutecuaro

Ingenieriacutea en Gestioacuten Empresarial

Asignatura Gestioacuten de la produccioacuten II

Facilitador Dra Minerva Cristina Garciacutea Vargas

Presentan Del Rio Delgado Miguel Aacutengel

Esquivel Maya Mayra Josefina

Hernaacutendez Salinas Luis Eduardo

Jimeacutenez Bejarano Yessica Romina

Martiacutenez Segundo Ceacutesar

Medina Goacutemez Anai

Peacuterez Pozas Jorge

Rivera Garfias Dayana Cristal

Salazar Rivera Sintian Yazaret

Suaacuterez Loacutepez Rocio

H Zitaacutecuaro Mich A 29 de noviembre del 2012

53 Seleccioacuten de mobiliario y equipo de almaceacuten

En el sistema total de manejo de materiales el almacenamiento incluye

instalaciones equipo personal y teacutecnicas requeridas para recibir almacenar y

embarcar materia prima productos en proceso y productos terminados Las

instalaciones equipo y teacutecnicas para almacenamiento variacutean mucho seguacuten la

naturaleza del material que se va a manejar Las caracteriacutesticas del material como

tamantildeo peso durabilidad duracioacuten (vida) en estanteriacutea y tamantildeo de los lotes son

factores a tomar en cuenta para el disentildeo de un sistema de almacenamiento y

para resolver los problemas relacionados

Los aspectos econoacutemicos tambieacuten son muy importantes en el disentildeo de sistemas

de almacenamiento Se incurren en costos de almacenamiento y retiro pero no

agregan ninguacuten valor a los productos Por tanto la inversioacuten en equipo para

almacenamiento manejo y la superficie destinada a ellos se deben basar en la

minimizacioacuten de los costos unitarios de almacenamiento y manejo

Otros factores que deben considerarse al disentildear sistemas de almacenamiento

incluyen el control del tamantildeo del inventario y la ubicacioacuten medidas respecto a la

inspeccioacuten de la calidad medias relativas a la seleccioacuten y empaquetamiento

apilamiento para recibir y embarcar nuacutemeros apropiados de andenes para

embarcar y recibir y mantenimiento de registros

El mobiliario y equipo de almaceacuten se clasifican en dos tipos

Equipo estaacutetico Es aquel que se encuentra fijo en un determinado lugar el

cual carece de movimiento para trasladar material y solo sirve como

deposito por ejemplo el silo que tiene como uso mas comuacuten almacenar

materia a granel

Equipo dinaacutemico Tiene la capacidad de transportar materiales de un lugar

a otro dentro del almaceacuten Dichos equipos se clasifican en dos tipos

Equipo con movimiento y sin traslado Son equipos que se fijan al

suelo del edificio y presentan la ventaja de permitir un transporte

continuo de materiales de flujo constante

Equipo con movimiento y traslado Son equipos con movimiento

propio es decir se trasladan de un lugar a otro del almaceacuten al

mismo tiempo que transportan la materiales

EQUIPOS ESTAacuteTICOS

TIPOS

CARACTERIacuteSTICAS

Silos

Se utilizan para el almacenamiento de mercanciacuteas a granel

Tienen un orificio de entrada que se encuentra en la parte superior y un orificio de salida que se encuentra en la parte inferior

Seguacuten la forma pueden ser cilindros o poligonales seguacuten las unidades de almacenamiento pueden ser simples (estaacuten constituidos por una sola unidad para almacenar) y los muacuteltiples (estaacuten formados por varias unidades)

Estantes para pallets

Estaacuten formados por bastidores verticales sobre los que se enganchan las tablas horizontales

Cada estante es diferente de acuerdo al uso que se le va a dar

Las patas de los bastidores descansan en el suelo mejorando la estabilidad y repartiendo cargas

Plataformas

Sirven para el trayecto contrario de desalojo

En las plataformas se depositan las pallets a fin de que los equipos que trabajan en el pasillo puedan tomarlos faacutecilmente

Los topes traseros

Es un elemento imprescindible de seguridad para los pallets

Impide que los pallets se adentren demasiado en el estante

Simple

Muacuteltiple

EQUIPOS DINAacuteMICOS

IMAGEN TIPOS

CARACTERIacuteSTICAS

Equipos con movimiento y sin traslado

Cinta

transportadora de banda

Estaacute constituida por una plataforma deslizante o banda sin fin de goma u otro material

Su utilizacioacuten es en el transporte de productos a granel

Cinta transportadora con rodillos

Estaacute formada por una pista de rodillos que a su vez estaacuten montados sobre rodamientos

Cinta transportadora mixta

Estaacuten constituidas por las cintas de bandas y las de rodillos

Gruacuteas aeacutereas

Equipos de transporte que estaacuten fijados al techo

Permite el transporte de la mercanciacutea desde una parte a otra del local

Equipos con movimiento y traslado

Transpaleta manual

Requiere de la fuerza de una persona para su movimiento y elevacioacuten

Facilidad de manejo y mantenimiento miacutenimo

Para su uso se requiere de suelos lisos

Transpaleta

motorizada

Cuenta con un sistema eleacutectrico para moverse y elevar la mercanciacutea

Realiza recorridos maacutes largos

Apilador de traccioacuten y elevacioacuten

Su uso maacutes frecuente es elevar cargas en el inferior del almaceacuten

La elevacioacuten es limitada y lenta

Apilador autopropulsado

Se traslada en forma motorizada

Necesita de un conductor a pie para su uso

Apilador mixto

Tiene traccioacuten manual y eleacutectrica

Carretilla retraacutectil

Transporte mecaacutenico que permite variar el centro de gravedad de la carga

Posibilita la reduccioacuten de los pasillos en los que maniobra

Carretilla contrabalanceado

Es un vehiacuteculo autopropulsado

Su traccioacuten puede ser por motor teacutermico de combustioacuten o eleacutectrico

Carretilla trilateral

Pueden recoger una paleta y girarla a derecha o izquierda

El almaceacuten debe tener el suelo liso

Carretilla recoge pedidos

Estaacute compuesto por una cabina donde se situacutea el conductor

Transelevadores

Son equipos de almacenamiento mecaacutenicos

Pueden transportar y elevar cargas a gran velocidad

Se emplean para extraer y colocar paletas

Equipos guiados por identificacioacuten de posicioacuten

Identifican la posicioacuten y el recorrido que deben realizar a traveacutes de un detector

Equipos guiados por lectores oacutepticos quiacutemicos o magneacuteticos

Siguen una trayectoria establecida a traveacutes de liacuteneas marcadas en el suelo seguida por sensores de aproximacioacuten

CLASIFICACIOacuteN IMAGEN CARACTERIacuteSTICAS CONDICIONES DEL

EDIFICIO

Clase 1

Eleacutectricos de contrapeso o

contrabalanceada

Capacidad de carga hasta 2040 Kg

Velocidad en vaciacuteo 63 Kmh

Dimensiones sin paleta

Suministro eleacutectrico

Longitud 116 cm x 91 cm de ancho

Altura maacutexima de elevacioacuten 9 metros

Pavimentos Liso

Pasillos Ancho entre 250 a 270 cm

Clase 2

Eleacutectricos para

pasillo estrecho

Carga de 1800 a 3000 Kg de capacidad

Longitud de las horquillas de 075 a 18 m

Velocidad Hasta 36 Kmh en vaciacuteo

Anchura hasta 85 cm

El almaceacuten debe tener el pavimento liso

La conexioacuten eleacutectrica debe ser monofaacutesica o trifaacutesica para la carga de las bateriacuteas

Tener una pendiente de hasta un 10

Para pasillos de

almacenamiento se requiere una amplitud entre 157 y 184 m y para pasillos transversales una anchura de 157 m

A continuacioacuten se muestra una tabla que contiene los diferentes tipos de montacargas que se

utilizan en un almaceacuten los cuales se clasifican en siete clases

Clase 3 Patines

manuales y

eleacutectricos

Longitud de las horquillas 1150 mm

Anchura entre horquillas 210 mm

Anchura externa de las horquillas 530 mm

Longitud total 1550 mm

Capacidad de carga hasta 2000 Kg

Las ruedas deben ser de

fundicioacuten para grandes cargas admitiendo las de caucho o poliuretano para

cargas ligeras

El almaceacuten debe tener el pavimento liso

La conexioacuten eleacutectrica debe ser monofaacutesica o trifaacutesica para la carga de las bateriacuteas

Para pasillos de almacenamiento se requiere una amplitud entre 157 y 184 m y para pasillos transversales una anchura de 157 m

Clase 4 De

combustioacuten interna con

ruedas macizas

Capacidad de carga de 15 a 3 toneladas

La altura maacutexima de apilado es de 91 m

Anchura externa de las horquillas 720 mm

Anchura entre horquillas 260 mm

El almaceacuten debe tener el pavimento liso

Para pasillos de almacenamiento se requiere una amplitud entre 2 m y 25 m y para pasillos transversales una anchura de 220 m

Clase 5 Carretilla

trilateral

La capacidad de carga oscila entre 1000 y 1500 Kg

La altura maacutexima de apilado es de 91 m

Velocidad en vaciacuteo 63 Kmh

El almaceacuten debe tener el pavimento liso

La anchura del pasillos operativos debe encontrarse entre 16 m y 18 m

La longitud de la carretilla es de 23 m

BIBLIOGRAFIacuteA

Terlevich JNAProyecto Final Ingenieriacutea IndustrialConsultada el 26 de Noviembre de 2012

a las 800 pm en

httpindustrialfrbautneduarMATERIASproyecto_finalarchivosalmacenes_terlevichpdf

CatLiftTrucksNAProductos FiablesConsultada el 26 de Noviembre de 2012 a las 900

pm enhttpwwwcat-liftcom_catindexcfmlatin-

americaspanishproductosmontacargasclase-v-de-combustion-interna-con-ruedas-

neumaticascapacidad-de-8-160

MontacargasForklift2009Tipos de MontacargasConsultada el 27 de Noviembre de 2012 a

las 1100 am en httpmontacargas-forkliftblogspotmx200903tipos-de-

montacargashtml

Clase 6 Carretilla

recoge pedidos

Capacidad de carga entre 500 y 1000 Kg

Altura maacutexima de apilado 45 m

Altura maacutexima del maacutestil 57 m

Velocidad en vaciacuteo 36 Kmh

Anchura del pasillo operativo 12 m

El almaceacuten debe tener el pavimento liso

Clase 7

Montacargas todo terreno

Traccioacuten 4x4

permanente

placa porta-horquillas 1260 mm

Horquillas 1200 mm

faro rotativo retrovisores cabina abatible frontalmente

Neumaacuteticos todo terreno

delanteros 12580-18 (anchura 315 mm) traseros 10075-153 (anchura 264 mm) (anchura total carretilla 1510 mm)

El almaceacuten o sitio de trabajo no debe tener el pavimento liso

La anchura de los pasillos operativos debe encontrarse entre 15 y 20 m

Page 2: Mobiliario de almacén

53 Seleccioacuten de mobiliario y equipo de almaceacuten

En el sistema total de manejo de materiales el almacenamiento incluye

instalaciones equipo personal y teacutecnicas requeridas para recibir almacenar y

embarcar materia prima productos en proceso y productos terminados Las

instalaciones equipo y teacutecnicas para almacenamiento variacutean mucho seguacuten la

naturaleza del material que se va a manejar Las caracteriacutesticas del material como

tamantildeo peso durabilidad duracioacuten (vida) en estanteriacutea y tamantildeo de los lotes son

factores a tomar en cuenta para el disentildeo de un sistema de almacenamiento y

para resolver los problemas relacionados

Los aspectos econoacutemicos tambieacuten son muy importantes en el disentildeo de sistemas

de almacenamiento Se incurren en costos de almacenamiento y retiro pero no

agregan ninguacuten valor a los productos Por tanto la inversioacuten en equipo para

almacenamiento manejo y la superficie destinada a ellos se deben basar en la

minimizacioacuten de los costos unitarios de almacenamiento y manejo

Otros factores que deben considerarse al disentildear sistemas de almacenamiento

incluyen el control del tamantildeo del inventario y la ubicacioacuten medidas respecto a la

inspeccioacuten de la calidad medias relativas a la seleccioacuten y empaquetamiento

apilamiento para recibir y embarcar nuacutemeros apropiados de andenes para

embarcar y recibir y mantenimiento de registros

El mobiliario y equipo de almaceacuten se clasifican en dos tipos

Equipo estaacutetico Es aquel que se encuentra fijo en un determinado lugar el

cual carece de movimiento para trasladar material y solo sirve como

deposito por ejemplo el silo que tiene como uso mas comuacuten almacenar

materia a granel

Equipo dinaacutemico Tiene la capacidad de transportar materiales de un lugar

a otro dentro del almaceacuten Dichos equipos se clasifican en dos tipos

Equipo con movimiento y sin traslado Son equipos que se fijan al

suelo del edificio y presentan la ventaja de permitir un transporte

continuo de materiales de flujo constante

Equipo con movimiento y traslado Son equipos con movimiento

propio es decir se trasladan de un lugar a otro del almaceacuten al

mismo tiempo que transportan la materiales

EQUIPOS ESTAacuteTICOS

TIPOS

CARACTERIacuteSTICAS

Silos

Se utilizan para el almacenamiento de mercanciacuteas a granel

Tienen un orificio de entrada que se encuentra en la parte superior y un orificio de salida que se encuentra en la parte inferior

Seguacuten la forma pueden ser cilindros o poligonales seguacuten las unidades de almacenamiento pueden ser simples (estaacuten constituidos por una sola unidad para almacenar) y los muacuteltiples (estaacuten formados por varias unidades)

Estantes para pallets

Estaacuten formados por bastidores verticales sobre los que se enganchan las tablas horizontales

Cada estante es diferente de acuerdo al uso que se le va a dar

Las patas de los bastidores descansan en el suelo mejorando la estabilidad y repartiendo cargas

Plataformas

Sirven para el trayecto contrario de desalojo

En las plataformas se depositan las pallets a fin de que los equipos que trabajan en el pasillo puedan tomarlos faacutecilmente

Los topes traseros

Es un elemento imprescindible de seguridad para los pallets

Impide que los pallets se adentren demasiado en el estante

Simple

Muacuteltiple

EQUIPOS DINAacuteMICOS

IMAGEN TIPOS

CARACTERIacuteSTICAS

Equipos con movimiento y sin traslado

Cinta

transportadora de banda

Estaacute constituida por una plataforma deslizante o banda sin fin de goma u otro material

Su utilizacioacuten es en el transporte de productos a granel

Cinta transportadora con rodillos

Estaacute formada por una pista de rodillos que a su vez estaacuten montados sobre rodamientos

Cinta transportadora mixta

Estaacuten constituidas por las cintas de bandas y las de rodillos

Gruacuteas aeacutereas

Equipos de transporte que estaacuten fijados al techo

Permite el transporte de la mercanciacutea desde una parte a otra del local

Equipos con movimiento y traslado

Transpaleta manual

Requiere de la fuerza de una persona para su movimiento y elevacioacuten

Facilidad de manejo y mantenimiento miacutenimo

Para su uso se requiere de suelos lisos

Transpaleta

motorizada

Cuenta con un sistema eleacutectrico para moverse y elevar la mercanciacutea

Realiza recorridos maacutes largos

Apilador de traccioacuten y elevacioacuten

Su uso maacutes frecuente es elevar cargas en el inferior del almaceacuten

La elevacioacuten es limitada y lenta

Apilador autopropulsado

Se traslada en forma motorizada

Necesita de un conductor a pie para su uso

Apilador mixto

Tiene traccioacuten manual y eleacutectrica

Carretilla retraacutectil

Transporte mecaacutenico que permite variar el centro de gravedad de la carga

Posibilita la reduccioacuten de los pasillos en los que maniobra

Carretilla contrabalanceado

Es un vehiacuteculo autopropulsado

Su traccioacuten puede ser por motor teacutermico de combustioacuten o eleacutectrico

Carretilla trilateral

Pueden recoger una paleta y girarla a derecha o izquierda

El almaceacuten debe tener el suelo liso

Carretilla recoge pedidos

Estaacute compuesto por una cabina donde se situacutea el conductor

Transelevadores

Son equipos de almacenamiento mecaacutenicos

Pueden transportar y elevar cargas a gran velocidad

Se emplean para extraer y colocar paletas

Equipos guiados por identificacioacuten de posicioacuten

Identifican la posicioacuten y el recorrido que deben realizar a traveacutes de un detector

Equipos guiados por lectores oacutepticos quiacutemicos o magneacuteticos

Siguen una trayectoria establecida a traveacutes de liacuteneas marcadas en el suelo seguida por sensores de aproximacioacuten

CLASIFICACIOacuteN IMAGEN CARACTERIacuteSTICAS CONDICIONES DEL

EDIFICIO

Clase 1

Eleacutectricos de contrapeso o

contrabalanceada

Capacidad de carga hasta 2040 Kg

Velocidad en vaciacuteo 63 Kmh

Dimensiones sin paleta

Suministro eleacutectrico

Longitud 116 cm x 91 cm de ancho

Altura maacutexima de elevacioacuten 9 metros

Pavimentos Liso

Pasillos Ancho entre 250 a 270 cm

Clase 2

Eleacutectricos para

pasillo estrecho

Carga de 1800 a 3000 Kg de capacidad

Longitud de las horquillas de 075 a 18 m

Velocidad Hasta 36 Kmh en vaciacuteo

Anchura hasta 85 cm

El almaceacuten debe tener el pavimento liso

La conexioacuten eleacutectrica debe ser monofaacutesica o trifaacutesica para la carga de las bateriacuteas

Tener una pendiente de hasta un 10

Para pasillos de

almacenamiento se requiere una amplitud entre 157 y 184 m y para pasillos transversales una anchura de 157 m

A continuacioacuten se muestra una tabla que contiene los diferentes tipos de montacargas que se

utilizan en un almaceacuten los cuales se clasifican en siete clases

Clase 3 Patines

manuales y

eleacutectricos

Longitud de las horquillas 1150 mm

Anchura entre horquillas 210 mm

Anchura externa de las horquillas 530 mm

Longitud total 1550 mm

Capacidad de carga hasta 2000 Kg

Las ruedas deben ser de

fundicioacuten para grandes cargas admitiendo las de caucho o poliuretano para

cargas ligeras

El almaceacuten debe tener el pavimento liso

La conexioacuten eleacutectrica debe ser monofaacutesica o trifaacutesica para la carga de las bateriacuteas

Para pasillos de almacenamiento se requiere una amplitud entre 157 y 184 m y para pasillos transversales una anchura de 157 m

Clase 4 De

combustioacuten interna con

ruedas macizas

Capacidad de carga de 15 a 3 toneladas

La altura maacutexima de apilado es de 91 m

Anchura externa de las horquillas 720 mm

Anchura entre horquillas 260 mm

El almaceacuten debe tener el pavimento liso

Para pasillos de almacenamiento se requiere una amplitud entre 2 m y 25 m y para pasillos transversales una anchura de 220 m

Clase 5 Carretilla

trilateral

La capacidad de carga oscila entre 1000 y 1500 Kg

La altura maacutexima de apilado es de 91 m

Velocidad en vaciacuteo 63 Kmh

El almaceacuten debe tener el pavimento liso

La anchura del pasillos operativos debe encontrarse entre 16 m y 18 m

La longitud de la carretilla es de 23 m

BIBLIOGRAFIacuteA

Terlevich JNAProyecto Final Ingenieriacutea IndustrialConsultada el 26 de Noviembre de 2012

a las 800 pm en

httpindustrialfrbautneduarMATERIASproyecto_finalarchivosalmacenes_terlevichpdf

CatLiftTrucksNAProductos FiablesConsultada el 26 de Noviembre de 2012 a las 900

pm enhttpwwwcat-liftcom_catindexcfmlatin-

americaspanishproductosmontacargasclase-v-de-combustion-interna-con-ruedas-

neumaticascapacidad-de-8-160

MontacargasForklift2009Tipos de MontacargasConsultada el 27 de Noviembre de 2012 a

las 1100 am en httpmontacargas-forkliftblogspotmx200903tipos-de-

montacargashtml

Clase 6 Carretilla

recoge pedidos

Capacidad de carga entre 500 y 1000 Kg

Altura maacutexima de apilado 45 m

Altura maacutexima del maacutestil 57 m

Velocidad en vaciacuteo 36 Kmh

Anchura del pasillo operativo 12 m

El almaceacuten debe tener el pavimento liso

Clase 7

Montacargas todo terreno

Traccioacuten 4x4

permanente

placa porta-horquillas 1260 mm

Horquillas 1200 mm

faro rotativo retrovisores cabina abatible frontalmente

Neumaacuteticos todo terreno

delanteros 12580-18 (anchura 315 mm) traseros 10075-153 (anchura 264 mm) (anchura total carretilla 1510 mm)

El almaceacuten o sitio de trabajo no debe tener el pavimento liso

La anchura de los pasillos operativos debe encontrarse entre 15 y 20 m

Page 3: Mobiliario de almacén

EQUIPOS ESTAacuteTICOS

TIPOS

CARACTERIacuteSTICAS

Silos

Se utilizan para el almacenamiento de mercanciacuteas a granel

Tienen un orificio de entrada que se encuentra en la parte superior y un orificio de salida que se encuentra en la parte inferior

Seguacuten la forma pueden ser cilindros o poligonales seguacuten las unidades de almacenamiento pueden ser simples (estaacuten constituidos por una sola unidad para almacenar) y los muacuteltiples (estaacuten formados por varias unidades)

Estantes para pallets

Estaacuten formados por bastidores verticales sobre los que se enganchan las tablas horizontales

Cada estante es diferente de acuerdo al uso que se le va a dar

Las patas de los bastidores descansan en el suelo mejorando la estabilidad y repartiendo cargas

Plataformas

Sirven para el trayecto contrario de desalojo

En las plataformas se depositan las pallets a fin de que los equipos que trabajan en el pasillo puedan tomarlos faacutecilmente

Los topes traseros

Es un elemento imprescindible de seguridad para los pallets

Impide que los pallets se adentren demasiado en el estante

Simple

Muacuteltiple

EQUIPOS DINAacuteMICOS

IMAGEN TIPOS

CARACTERIacuteSTICAS

Equipos con movimiento y sin traslado

Cinta

transportadora de banda

Estaacute constituida por una plataforma deslizante o banda sin fin de goma u otro material

Su utilizacioacuten es en el transporte de productos a granel

Cinta transportadora con rodillos

Estaacute formada por una pista de rodillos que a su vez estaacuten montados sobre rodamientos

Cinta transportadora mixta

Estaacuten constituidas por las cintas de bandas y las de rodillos

Gruacuteas aeacutereas

Equipos de transporte que estaacuten fijados al techo

Permite el transporte de la mercanciacutea desde una parte a otra del local

Equipos con movimiento y traslado

Transpaleta manual

Requiere de la fuerza de una persona para su movimiento y elevacioacuten

Facilidad de manejo y mantenimiento miacutenimo

Para su uso se requiere de suelos lisos

Transpaleta

motorizada

Cuenta con un sistema eleacutectrico para moverse y elevar la mercanciacutea

Realiza recorridos maacutes largos

Apilador de traccioacuten y elevacioacuten

Su uso maacutes frecuente es elevar cargas en el inferior del almaceacuten

La elevacioacuten es limitada y lenta

Apilador autopropulsado

Se traslada en forma motorizada

Necesita de un conductor a pie para su uso

Apilador mixto

Tiene traccioacuten manual y eleacutectrica

Carretilla retraacutectil

Transporte mecaacutenico que permite variar el centro de gravedad de la carga

Posibilita la reduccioacuten de los pasillos en los que maniobra

Carretilla contrabalanceado

Es un vehiacuteculo autopropulsado

Su traccioacuten puede ser por motor teacutermico de combustioacuten o eleacutectrico

Carretilla trilateral

Pueden recoger una paleta y girarla a derecha o izquierda

El almaceacuten debe tener el suelo liso

Carretilla recoge pedidos

Estaacute compuesto por una cabina donde se situacutea el conductor

Transelevadores

Son equipos de almacenamiento mecaacutenicos

Pueden transportar y elevar cargas a gran velocidad

Se emplean para extraer y colocar paletas

Equipos guiados por identificacioacuten de posicioacuten

Identifican la posicioacuten y el recorrido que deben realizar a traveacutes de un detector

Equipos guiados por lectores oacutepticos quiacutemicos o magneacuteticos

Siguen una trayectoria establecida a traveacutes de liacuteneas marcadas en el suelo seguida por sensores de aproximacioacuten

CLASIFICACIOacuteN IMAGEN CARACTERIacuteSTICAS CONDICIONES DEL

EDIFICIO

Clase 1

Eleacutectricos de contrapeso o

contrabalanceada

Capacidad de carga hasta 2040 Kg

Velocidad en vaciacuteo 63 Kmh

Dimensiones sin paleta

Suministro eleacutectrico

Longitud 116 cm x 91 cm de ancho

Altura maacutexima de elevacioacuten 9 metros

Pavimentos Liso

Pasillos Ancho entre 250 a 270 cm

Clase 2

Eleacutectricos para

pasillo estrecho

Carga de 1800 a 3000 Kg de capacidad

Longitud de las horquillas de 075 a 18 m

Velocidad Hasta 36 Kmh en vaciacuteo

Anchura hasta 85 cm

El almaceacuten debe tener el pavimento liso

La conexioacuten eleacutectrica debe ser monofaacutesica o trifaacutesica para la carga de las bateriacuteas

Tener una pendiente de hasta un 10

Para pasillos de

almacenamiento se requiere una amplitud entre 157 y 184 m y para pasillos transversales una anchura de 157 m

A continuacioacuten se muestra una tabla que contiene los diferentes tipos de montacargas que se

utilizan en un almaceacuten los cuales se clasifican en siete clases

Clase 3 Patines

manuales y

eleacutectricos

Longitud de las horquillas 1150 mm

Anchura entre horquillas 210 mm

Anchura externa de las horquillas 530 mm

Longitud total 1550 mm

Capacidad de carga hasta 2000 Kg

Las ruedas deben ser de

fundicioacuten para grandes cargas admitiendo las de caucho o poliuretano para

cargas ligeras

El almaceacuten debe tener el pavimento liso

La conexioacuten eleacutectrica debe ser monofaacutesica o trifaacutesica para la carga de las bateriacuteas

Para pasillos de almacenamiento se requiere una amplitud entre 157 y 184 m y para pasillos transversales una anchura de 157 m

Clase 4 De

combustioacuten interna con

ruedas macizas

Capacidad de carga de 15 a 3 toneladas

La altura maacutexima de apilado es de 91 m

Anchura externa de las horquillas 720 mm

Anchura entre horquillas 260 mm

El almaceacuten debe tener el pavimento liso

Para pasillos de almacenamiento se requiere una amplitud entre 2 m y 25 m y para pasillos transversales una anchura de 220 m

Clase 5 Carretilla

trilateral

La capacidad de carga oscila entre 1000 y 1500 Kg

La altura maacutexima de apilado es de 91 m

Velocidad en vaciacuteo 63 Kmh

El almaceacuten debe tener el pavimento liso

La anchura del pasillos operativos debe encontrarse entre 16 m y 18 m

La longitud de la carretilla es de 23 m

BIBLIOGRAFIacuteA

Terlevich JNAProyecto Final Ingenieriacutea IndustrialConsultada el 26 de Noviembre de 2012

a las 800 pm en

httpindustrialfrbautneduarMATERIASproyecto_finalarchivosalmacenes_terlevichpdf

CatLiftTrucksNAProductos FiablesConsultada el 26 de Noviembre de 2012 a las 900

pm enhttpwwwcat-liftcom_catindexcfmlatin-

americaspanishproductosmontacargasclase-v-de-combustion-interna-con-ruedas-

neumaticascapacidad-de-8-160

MontacargasForklift2009Tipos de MontacargasConsultada el 27 de Noviembre de 2012 a

las 1100 am en httpmontacargas-forkliftblogspotmx200903tipos-de-

montacargashtml

Clase 6 Carretilla

recoge pedidos

Capacidad de carga entre 500 y 1000 Kg

Altura maacutexima de apilado 45 m

Altura maacutexima del maacutestil 57 m

Velocidad en vaciacuteo 36 Kmh

Anchura del pasillo operativo 12 m

El almaceacuten debe tener el pavimento liso

Clase 7

Montacargas todo terreno

Traccioacuten 4x4

permanente

placa porta-horquillas 1260 mm

Horquillas 1200 mm

faro rotativo retrovisores cabina abatible frontalmente

Neumaacuteticos todo terreno

delanteros 12580-18 (anchura 315 mm) traseros 10075-153 (anchura 264 mm) (anchura total carretilla 1510 mm)

El almaceacuten o sitio de trabajo no debe tener el pavimento liso

La anchura de los pasillos operativos debe encontrarse entre 15 y 20 m

Page 4: Mobiliario de almacén

EQUIPOS DINAacuteMICOS

IMAGEN TIPOS

CARACTERIacuteSTICAS

Equipos con movimiento y sin traslado

Cinta

transportadora de banda

Estaacute constituida por una plataforma deslizante o banda sin fin de goma u otro material

Su utilizacioacuten es en el transporte de productos a granel

Cinta transportadora con rodillos

Estaacute formada por una pista de rodillos que a su vez estaacuten montados sobre rodamientos

Cinta transportadora mixta

Estaacuten constituidas por las cintas de bandas y las de rodillos

Gruacuteas aeacutereas

Equipos de transporte que estaacuten fijados al techo

Permite el transporte de la mercanciacutea desde una parte a otra del local

Equipos con movimiento y traslado

Transpaleta manual

Requiere de la fuerza de una persona para su movimiento y elevacioacuten

Facilidad de manejo y mantenimiento miacutenimo

Para su uso se requiere de suelos lisos

Transpaleta

motorizada

Cuenta con un sistema eleacutectrico para moverse y elevar la mercanciacutea

Realiza recorridos maacutes largos

Apilador de traccioacuten y elevacioacuten

Su uso maacutes frecuente es elevar cargas en el inferior del almaceacuten

La elevacioacuten es limitada y lenta

Apilador autopropulsado

Se traslada en forma motorizada

Necesita de un conductor a pie para su uso

Apilador mixto

Tiene traccioacuten manual y eleacutectrica

Carretilla retraacutectil

Transporte mecaacutenico que permite variar el centro de gravedad de la carga

Posibilita la reduccioacuten de los pasillos en los que maniobra

Carretilla contrabalanceado

Es un vehiacuteculo autopropulsado

Su traccioacuten puede ser por motor teacutermico de combustioacuten o eleacutectrico

Carretilla trilateral

Pueden recoger una paleta y girarla a derecha o izquierda

El almaceacuten debe tener el suelo liso

Carretilla recoge pedidos

Estaacute compuesto por una cabina donde se situacutea el conductor

Transelevadores

Son equipos de almacenamiento mecaacutenicos

Pueden transportar y elevar cargas a gran velocidad

Se emplean para extraer y colocar paletas

Equipos guiados por identificacioacuten de posicioacuten

Identifican la posicioacuten y el recorrido que deben realizar a traveacutes de un detector

Equipos guiados por lectores oacutepticos quiacutemicos o magneacuteticos

Siguen una trayectoria establecida a traveacutes de liacuteneas marcadas en el suelo seguida por sensores de aproximacioacuten

CLASIFICACIOacuteN IMAGEN CARACTERIacuteSTICAS CONDICIONES DEL

EDIFICIO

Clase 1

Eleacutectricos de contrapeso o

contrabalanceada

Capacidad de carga hasta 2040 Kg

Velocidad en vaciacuteo 63 Kmh

Dimensiones sin paleta

Suministro eleacutectrico

Longitud 116 cm x 91 cm de ancho

Altura maacutexima de elevacioacuten 9 metros

Pavimentos Liso

Pasillos Ancho entre 250 a 270 cm

Clase 2

Eleacutectricos para

pasillo estrecho

Carga de 1800 a 3000 Kg de capacidad

Longitud de las horquillas de 075 a 18 m

Velocidad Hasta 36 Kmh en vaciacuteo

Anchura hasta 85 cm

El almaceacuten debe tener el pavimento liso

La conexioacuten eleacutectrica debe ser monofaacutesica o trifaacutesica para la carga de las bateriacuteas

Tener una pendiente de hasta un 10

Para pasillos de

almacenamiento se requiere una amplitud entre 157 y 184 m y para pasillos transversales una anchura de 157 m

A continuacioacuten se muestra una tabla que contiene los diferentes tipos de montacargas que se

utilizan en un almaceacuten los cuales se clasifican en siete clases

Clase 3 Patines

manuales y

eleacutectricos

Longitud de las horquillas 1150 mm

Anchura entre horquillas 210 mm

Anchura externa de las horquillas 530 mm

Longitud total 1550 mm

Capacidad de carga hasta 2000 Kg

Las ruedas deben ser de

fundicioacuten para grandes cargas admitiendo las de caucho o poliuretano para

cargas ligeras

El almaceacuten debe tener el pavimento liso

La conexioacuten eleacutectrica debe ser monofaacutesica o trifaacutesica para la carga de las bateriacuteas

Para pasillos de almacenamiento se requiere una amplitud entre 157 y 184 m y para pasillos transversales una anchura de 157 m

Clase 4 De

combustioacuten interna con

ruedas macizas

Capacidad de carga de 15 a 3 toneladas

La altura maacutexima de apilado es de 91 m

Anchura externa de las horquillas 720 mm

Anchura entre horquillas 260 mm

El almaceacuten debe tener el pavimento liso

Para pasillos de almacenamiento se requiere una amplitud entre 2 m y 25 m y para pasillos transversales una anchura de 220 m

Clase 5 Carretilla

trilateral

La capacidad de carga oscila entre 1000 y 1500 Kg

La altura maacutexima de apilado es de 91 m

Velocidad en vaciacuteo 63 Kmh

El almaceacuten debe tener el pavimento liso

La anchura del pasillos operativos debe encontrarse entre 16 m y 18 m

La longitud de la carretilla es de 23 m

BIBLIOGRAFIacuteA

Terlevich JNAProyecto Final Ingenieriacutea IndustrialConsultada el 26 de Noviembre de 2012

a las 800 pm en

httpindustrialfrbautneduarMATERIASproyecto_finalarchivosalmacenes_terlevichpdf

CatLiftTrucksNAProductos FiablesConsultada el 26 de Noviembre de 2012 a las 900

pm enhttpwwwcat-liftcom_catindexcfmlatin-

americaspanishproductosmontacargasclase-v-de-combustion-interna-con-ruedas-

neumaticascapacidad-de-8-160

MontacargasForklift2009Tipos de MontacargasConsultada el 27 de Noviembre de 2012 a

las 1100 am en httpmontacargas-forkliftblogspotmx200903tipos-de-

montacargashtml

Clase 6 Carretilla

recoge pedidos

Capacidad de carga entre 500 y 1000 Kg

Altura maacutexima de apilado 45 m

Altura maacutexima del maacutestil 57 m

Velocidad en vaciacuteo 36 Kmh

Anchura del pasillo operativo 12 m

El almaceacuten debe tener el pavimento liso

Clase 7

Montacargas todo terreno

Traccioacuten 4x4

permanente

placa porta-horquillas 1260 mm

Horquillas 1200 mm

faro rotativo retrovisores cabina abatible frontalmente

Neumaacuteticos todo terreno

delanteros 12580-18 (anchura 315 mm) traseros 10075-153 (anchura 264 mm) (anchura total carretilla 1510 mm)

El almaceacuten o sitio de trabajo no debe tener el pavimento liso

La anchura de los pasillos operativos debe encontrarse entre 15 y 20 m

Page 5: Mobiliario de almacén

Apilador autopropulsado

Se traslada en forma motorizada

Necesita de un conductor a pie para su uso

Apilador mixto

Tiene traccioacuten manual y eleacutectrica

Carretilla retraacutectil

Transporte mecaacutenico que permite variar el centro de gravedad de la carga

Posibilita la reduccioacuten de los pasillos en los que maniobra

Carretilla contrabalanceado

Es un vehiacuteculo autopropulsado

Su traccioacuten puede ser por motor teacutermico de combustioacuten o eleacutectrico

Carretilla trilateral

Pueden recoger una paleta y girarla a derecha o izquierda

El almaceacuten debe tener el suelo liso

Carretilla recoge pedidos

Estaacute compuesto por una cabina donde se situacutea el conductor

Transelevadores

Son equipos de almacenamiento mecaacutenicos

Pueden transportar y elevar cargas a gran velocidad

Se emplean para extraer y colocar paletas

Equipos guiados por identificacioacuten de posicioacuten

Identifican la posicioacuten y el recorrido que deben realizar a traveacutes de un detector

Equipos guiados por lectores oacutepticos quiacutemicos o magneacuteticos

Siguen una trayectoria establecida a traveacutes de liacuteneas marcadas en el suelo seguida por sensores de aproximacioacuten

CLASIFICACIOacuteN IMAGEN CARACTERIacuteSTICAS CONDICIONES DEL

EDIFICIO

Clase 1

Eleacutectricos de contrapeso o

contrabalanceada

Capacidad de carga hasta 2040 Kg

Velocidad en vaciacuteo 63 Kmh

Dimensiones sin paleta

Suministro eleacutectrico

Longitud 116 cm x 91 cm de ancho

Altura maacutexima de elevacioacuten 9 metros

Pavimentos Liso

Pasillos Ancho entre 250 a 270 cm

Clase 2

Eleacutectricos para

pasillo estrecho

Carga de 1800 a 3000 Kg de capacidad

Longitud de las horquillas de 075 a 18 m

Velocidad Hasta 36 Kmh en vaciacuteo

Anchura hasta 85 cm

El almaceacuten debe tener el pavimento liso

La conexioacuten eleacutectrica debe ser monofaacutesica o trifaacutesica para la carga de las bateriacuteas

Tener una pendiente de hasta un 10

Para pasillos de

almacenamiento se requiere una amplitud entre 157 y 184 m y para pasillos transversales una anchura de 157 m

A continuacioacuten se muestra una tabla que contiene los diferentes tipos de montacargas que se

utilizan en un almaceacuten los cuales se clasifican en siete clases

Clase 3 Patines

manuales y

eleacutectricos

Longitud de las horquillas 1150 mm

Anchura entre horquillas 210 mm

Anchura externa de las horquillas 530 mm

Longitud total 1550 mm

Capacidad de carga hasta 2000 Kg

Las ruedas deben ser de

fundicioacuten para grandes cargas admitiendo las de caucho o poliuretano para

cargas ligeras

El almaceacuten debe tener el pavimento liso

La conexioacuten eleacutectrica debe ser monofaacutesica o trifaacutesica para la carga de las bateriacuteas

Para pasillos de almacenamiento se requiere una amplitud entre 157 y 184 m y para pasillos transversales una anchura de 157 m

Clase 4 De

combustioacuten interna con

ruedas macizas

Capacidad de carga de 15 a 3 toneladas

La altura maacutexima de apilado es de 91 m

Anchura externa de las horquillas 720 mm

Anchura entre horquillas 260 mm

El almaceacuten debe tener el pavimento liso

Para pasillos de almacenamiento se requiere una amplitud entre 2 m y 25 m y para pasillos transversales una anchura de 220 m

Clase 5 Carretilla

trilateral

La capacidad de carga oscila entre 1000 y 1500 Kg

La altura maacutexima de apilado es de 91 m

Velocidad en vaciacuteo 63 Kmh

El almaceacuten debe tener el pavimento liso

La anchura del pasillos operativos debe encontrarse entre 16 m y 18 m

La longitud de la carretilla es de 23 m

BIBLIOGRAFIacuteA

Terlevich JNAProyecto Final Ingenieriacutea IndustrialConsultada el 26 de Noviembre de 2012

a las 800 pm en

httpindustrialfrbautneduarMATERIASproyecto_finalarchivosalmacenes_terlevichpdf

CatLiftTrucksNAProductos FiablesConsultada el 26 de Noviembre de 2012 a las 900

pm enhttpwwwcat-liftcom_catindexcfmlatin-

americaspanishproductosmontacargasclase-v-de-combustion-interna-con-ruedas-

neumaticascapacidad-de-8-160

MontacargasForklift2009Tipos de MontacargasConsultada el 27 de Noviembre de 2012 a

las 1100 am en httpmontacargas-forkliftblogspotmx200903tipos-de-

montacargashtml

Clase 6 Carretilla

recoge pedidos

Capacidad de carga entre 500 y 1000 Kg

Altura maacutexima de apilado 45 m

Altura maacutexima del maacutestil 57 m

Velocidad en vaciacuteo 36 Kmh

Anchura del pasillo operativo 12 m

El almaceacuten debe tener el pavimento liso

Clase 7

Montacargas todo terreno

Traccioacuten 4x4

permanente

placa porta-horquillas 1260 mm

Horquillas 1200 mm

faro rotativo retrovisores cabina abatible frontalmente

Neumaacuteticos todo terreno

delanteros 12580-18 (anchura 315 mm) traseros 10075-153 (anchura 264 mm) (anchura total carretilla 1510 mm)

El almaceacuten o sitio de trabajo no debe tener el pavimento liso

La anchura de los pasillos operativos debe encontrarse entre 15 y 20 m

Page 6: Mobiliario de almacén

CLASIFICACIOacuteN IMAGEN CARACTERIacuteSTICAS CONDICIONES DEL

EDIFICIO

Clase 1

Eleacutectricos de contrapeso o

contrabalanceada

Capacidad de carga hasta 2040 Kg

Velocidad en vaciacuteo 63 Kmh

Dimensiones sin paleta

Suministro eleacutectrico

Longitud 116 cm x 91 cm de ancho

Altura maacutexima de elevacioacuten 9 metros

Pavimentos Liso

Pasillos Ancho entre 250 a 270 cm

Clase 2

Eleacutectricos para

pasillo estrecho

Carga de 1800 a 3000 Kg de capacidad

Longitud de las horquillas de 075 a 18 m

Velocidad Hasta 36 Kmh en vaciacuteo

Anchura hasta 85 cm

El almaceacuten debe tener el pavimento liso

La conexioacuten eleacutectrica debe ser monofaacutesica o trifaacutesica para la carga de las bateriacuteas

Tener una pendiente de hasta un 10

Para pasillos de

almacenamiento se requiere una amplitud entre 157 y 184 m y para pasillos transversales una anchura de 157 m

A continuacioacuten se muestra una tabla que contiene los diferentes tipos de montacargas que se

utilizan en un almaceacuten los cuales se clasifican en siete clases

Clase 3 Patines

manuales y

eleacutectricos

Longitud de las horquillas 1150 mm

Anchura entre horquillas 210 mm

Anchura externa de las horquillas 530 mm

Longitud total 1550 mm

Capacidad de carga hasta 2000 Kg

Las ruedas deben ser de

fundicioacuten para grandes cargas admitiendo las de caucho o poliuretano para

cargas ligeras

El almaceacuten debe tener el pavimento liso

La conexioacuten eleacutectrica debe ser monofaacutesica o trifaacutesica para la carga de las bateriacuteas

Para pasillos de almacenamiento se requiere una amplitud entre 157 y 184 m y para pasillos transversales una anchura de 157 m

Clase 4 De

combustioacuten interna con

ruedas macizas

Capacidad de carga de 15 a 3 toneladas

La altura maacutexima de apilado es de 91 m

Anchura externa de las horquillas 720 mm

Anchura entre horquillas 260 mm

El almaceacuten debe tener el pavimento liso

Para pasillos de almacenamiento se requiere una amplitud entre 2 m y 25 m y para pasillos transversales una anchura de 220 m

Clase 5 Carretilla

trilateral

La capacidad de carga oscila entre 1000 y 1500 Kg

La altura maacutexima de apilado es de 91 m

Velocidad en vaciacuteo 63 Kmh

El almaceacuten debe tener el pavimento liso

La anchura del pasillos operativos debe encontrarse entre 16 m y 18 m

La longitud de la carretilla es de 23 m

BIBLIOGRAFIacuteA

Terlevich JNAProyecto Final Ingenieriacutea IndustrialConsultada el 26 de Noviembre de 2012

a las 800 pm en

httpindustrialfrbautneduarMATERIASproyecto_finalarchivosalmacenes_terlevichpdf

CatLiftTrucksNAProductos FiablesConsultada el 26 de Noviembre de 2012 a las 900

pm enhttpwwwcat-liftcom_catindexcfmlatin-

americaspanishproductosmontacargasclase-v-de-combustion-interna-con-ruedas-

neumaticascapacidad-de-8-160

MontacargasForklift2009Tipos de MontacargasConsultada el 27 de Noviembre de 2012 a

las 1100 am en httpmontacargas-forkliftblogspotmx200903tipos-de-

montacargashtml

Clase 6 Carretilla

recoge pedidos

Capacidad de carga entre 500 y 1000 Kg

Altura maacutexima de apilado 45 m

Altura maacutexima del maacutestil 57 m

Velocidad en vaciacuteo 36 Kmh

Anchura del pasillo operativo 12 m

El almaceacuten debe tener el pavimento liso

Clase 7

Montacargas todo terreno

Traccioacuten 4x4

permanente

placa porta-horquillas 1260 mm

Horquillas 1200 mm

faro rotativo retrovisores cabina abatible frontalmente

Neumaacuteticos todo terreno

delanteros 12580-18 (anchura 315 mm) traseros 10075-153 (anchura 264 mm) (anchura total carretilla 1510 mm)

El almaceacuten o sitio de trabajo no debe tener el pavimento liso

La anchura de los pasillos operativos debe encontrarse entre 15 y 20 m

Page 7: Mobiliario de almacén

Clase 3 Patines

manuales y

eleacutectricos

Longitud de las horquillas 1150 mm

Anchura entre horquillas 210 mm

Anchura externa de las horquillas 530 mm

Longitud total 1550 mm

Capacidad de carga hasta 2000 Kg

Las ruedas deben ser de

fundicioacuten para grandes cargas admitiendo las de caucho o poliuretano para

cargas ligeras

El almaceacuten debe tener el pavimento liso

La conexioacuten eleacutectrica debe ser monofaacutesica o trifaacutesica para la carga de las bateriacuteas

Para pasillos de almacenamiento se requiere una amplitud entre 157 y 184 m y para pasillos transversales una anchura de 157 m

Clase 4 De

combustioacuten interna con

ruedas macizas

Capacidad de carga de 15 a 3 toneladas

La altura maacutexima de apilado es de 91 m

Anchura externa de las horquillas 720 mm

Anchura entre horquillas 260 mm

El almaceacuten debe tener el pavimento liso

Para pasillos de almacenamiento se requiere una amplitud entre 2 m y 25 m y para pasillos transversales una anchura de 220 m

Clase 5 Carretilla

trilateral

La capacidad de carga oscila entre 1000 y 1500 Kg

La altura maacutexima de apilado es de 91 m

Velocidad en vaciacuteo 63 Kmh

El almaceacuten debe tener el pavimento liso

La anchura del pasillos operativos debe encontrarse entre 16 m y 18 m

La longitud de la carretilla es de 23 m

BIBLIOGRAFIacuteA

Terlevich JNAProyecto Final Ingenieriacutea IndustrialConsultada el 26 de Noviembre de 2012

a las 800 pm en

httpindustrialfrbautneduarMATERIASproyecto_finalarchivosalmacenes_terlevichpdf

CatLiftTrucksNAProductos FiablesConsultada el 26 de Noviembre de 2012 a las 900

pm enhttpwwwcat-liftcom_catindexcfmlatin-

americaspanishproductosmontacargasclase-v-de-combustion-interna-con-ruedas-

neumaticascapacidad-de-8-160

MontacargasForklift2009Tipos de MontacargasConsultada el 27 de Noviembre de 2012 a

las 1100 am en httpmontacargas-forkliftblogspotmx200903tipos-de-

montacargashtml

Clase 6 Carretilla

recoge pedidos

Capacidad de carga entre 500 y 1000 Kg

Altura maacutexima de apilado 45 m

Altura maacutexima del maacutestil 57 m

Velocidad en vaciacuteo 36 Kmh

Anchura del pasillo operativo 12 m

El almaceacuten debe tener el pavimento liso

Clase 7

Montacargas todo terreno

Traccioacuten 4x4

permanente

placa porta-horquillas 1260 mm

Horquillas 1200 mm

faro rotativo retrovisores cabina abatible frontalmente

Neumaacuteticos todo terreno

delanteros 12580-18 (anchura 315 mm) traseros 10075-153 (anchura 264 mm) (anchura total carretilla 1510 mm)

El almaceacuten o sitio de trabajo no debe tener el pavimento liso

La anchura de los pasillos operativos debe encontrarse entre 15 y 20 m

Page 8: Mobiliario de almacén

BIBLIOGRAFIacuteA

Terlevich JNAProyecto Final Ingenieriacutea IndustrialConsultada el 26 de Noviembre de 2012

a las 800 pm en

httpindustrialfrbautneduarMATERIASproyecto_finalarchivosalmacenes_terlevichpdf

CatLiftTrucksNAProductos FiablesConsultada el 26 de Noviembre de 2012 a las 900

pm enhttpwwwcat-liftcom_catindexcfmlatin-

americaspanishproductosmontacargasclase-v-de-combustion-interna-con-ruedas-

neumaticascapacidad-de-8-160

MontacargasForklift2009Tipos de MontacargasConsultada el 27 de Noviembre de 2012 a

las 1100 am en httpmontacargas-forkliftblogspotmx200903tipos-de-

montacargashtml

Clase 6 Carretilla

recoge pedidos

Capacidad de carga entre 500 y 1000 Kg

Altura maacutexima de apilado 45 m

Altura maacutexima del maacutestil 57 m

Velocidad en vaciacuteo 36 Kmh

Anchura del pasillo operativo 12 m

El almaceacuten debe tener el pavimento liso

Clase 7

Montacargas todo terreno

Traccioacuten 4x4

permanente

placa porta-horquillas 1260 mm

Horquillas 1200 mm

faro rotativo retrovisores cabina abatible frontalmente

Neumaacuteticos todo terreno

delanteros 12580-18 (anchura 315 mm) traseros 10075-153 (anchura 264 mm) (anchura total carretilla 1510 mm)

El almaceacuten o sitio de trabajo no debe tener el pavimento liso

La anchura de los pasillos operativos debe encontrarse entre 15 y 20 m