MOBILIARIO URBANO EN PICHANAKI

download MOBILIARIO URBANO EN PICHANAKI

of 3

description

MOBILIARIOS EXISTENTES, CONSERVACIÓN Y ALGO DE ANÁLISIS....BY LPT

Transcript of MOBILIARIO URBANO EN PICHANAKI

Presentacin de PowerPoint

ELEMENTOS URBANOS (MOBILIARIO)Es el conjunto de elementos urbanos que se encuentran en los espacios pblicos y que refuerzan la infraestructura y el equipamiento de las ciudades. Estos elementos proporcionan descanso, recreacin, orden, confort y sobre todo la seguridad de los usuarios, por lo que tienen un papel muy importante para lograr el buen funcionamiento del lugar y estn destinados a facilitar las necesidades del ciudadano. En general, son elementos que se instalan en el espacio publico con un propsito comn al ciudadano: el de ser UTIL. Para que sirven? Son elementos que sirven para jugar, sentarse, tirar la basura, iluminar una zona, informar, preservar de la lluvia, esperar el autobs, enviar una carta, llamar por telfono, comprar el peridico o sencillamente descansar. La seleccin de los materiales empleados para la fabricacin del mobiliario urbano, se escoge en funcin de la esttica, la durabilidad y el sitio en donde se instalaran. As estn entre estos: la madera, el plstico en sus distintas variedades, el metal y el concreto. MATERIALES Los estudios antropomtricos resultan un importante apoyo para saber la relacin de las dimensiones del hombre y el espacio que este necesita para realizar sus actividades, en la prctica se debern tomar en cuenta las caractersticas especficas de cada situacin, debido a la diversidad de mbitos y situaciones a las que el hombre se expone diariamente; logrando as la optimizacin en el proyecto a desarrollar. ANTOPOMETRIA Economa y racionalizacin en su colocacin. Utilizacin de criterios de claridad y versatilidad. Condiciones funcionales y de integracin. Austeridad en el rigor de los materiales y simplificacin en las formas. Integracin, no incorporacin elementos coherentes con el momento actual pero respetuosos con otras arquitecturas ya ubicadas en la ciudad. CRITERIOS

para seguridad: luminarias, barandales, cercas, pasarelas.

Para descanso y confort: bancas, sillas, mesas, bebederos.

Para la higiene: sanitarios, botes de basura, contenedores.

Para servicio pblico: paradas de autobuses, cabinas de telfono, estacionamientos para bicicletas.

Para decoracin e identificacin: jardineras, fuentes,

De orientacin: planos, carteles, publicidad

para recreacin: columpios, res baladillas, pasamanos, sube y bajas, entre otros. La importancia del mobiliario urbano es que son una parte constituyente de la identidad de la ciudad, y por ello el diseo de un mobiliario, debe ser el que responda y se adece a los espacios, y debe principalmente acondicionarse a los usos que la sociedad demanda. Para tal efecto del diseo, distribucin, y mejoramiento del mobiliario urbano es fundamental para la calidad de los espacios pblicos y del ciudadano. El mobiliario urbano debe desarrollarse en base a las apreciaciones de la cultura, el gobierno, el pensamiento artstico y poltico, la arquitectura, el marketing, la funcionalidad, la esttica y el confort. DIAGNOSTICO DEL MOBILIARIO URBANO DE PICHANAKI En algunos casos como es la ubicacin de telfonos pblicos, la ubicacin de postes de energa elctrica, postes de alumbrado publico, estos obstruyen visualmente el espacio urbano y deteriora la imagen urbana.En algunas calles obstaculiza la circulacinLa mayor parte del mobiliario urbano es armnico en relacin al espacio urbano y al paisaje urbano, reforzando visualmente su sentido espacial y su carcter.Con relacin a los materiales empleados estas se adecuan al medio ambienteEn lo sucesivo se debe tratar de agrupar el mobiliario para facilitar su ubicacin y evitar desplazamientos.Los mobiliarios urbanos existentes, tales como tachos de basura bancas, semforos y maseteros estn bien ubicados con relacin al uso.No se aprecia en la ciudad de Pichanaki la sealizacin de calles, casetas de venta de peridicos, estas se realizan en las veredas pegadas en la pared, servicios higinicos y paraderos especialmente ubicados y acondicionados.