Mochilazo segunda edición

22
Mochilazo | 1 Febrero 16, 2015 | Editorial Gazeta EJEMPLAR GRATUITO Destino... Ribera Chapala

description

Una Revista gratuita que le orientará para decidir un fin de semana.

Transcript of Mochilazo segunda edición

Page 1: Mochilazo segunda edición

Mochilazo | 1

Febrero 16, 2015 | Editorial Gazeta

EJEMPLA

R GRATU

ITO

Destino...

Ribera Chapala

Jocotepec

San Juan Cosala

Page 2: Mochilazo segunda edición

Mochilazo | 2

Page 3: Mochilazo segunda edición

Mochilazo | 3

Page 4: Mochilazo segunda edición

Mochilazo | 4

Carta del Editor

Cesar Ramírez

Todo inicio conlleva un reto, y nuestro reto es mante-ner a usted lector interesado en nuestra revista que pu-blicamos quincenalmente de manera digital y gratuita.

Mochilazo nace por la necesidad de un contenido que le haga via-jar y disfrutar de la compañía de la pareja, familia o amigos, en esta segunda edición no solo recomendamos una sola ubica-ción, sino que es toda una Ribera y justamente la de Chapala.

Para mejorar la experiencia audiovisual, lanzaremos en nuestro siguien-te número un vídeo y una galería extensa sobre el destino, además le da-remos una opción para descargar todo el contenido a su celular, tablet o computadora, de esta manera llegará a usted una experiencia aún mayor.

Para seguir creciendo le rogamos a usted, apreciado lector, nos haga llegar alguna aportación, queja o sugerencia acerca de lugares al cual viajar, a nuestro correo electrónico que encontrará en la parte izquierda.

De antemano anhelo sea de su agrado esta edición.

Equipo

EditorCésar Ramírez [email protected]

DiseñoAhtziri [email protected]

ReporterosSarah García [email protected]

Fernando [email protected]

FotografíaCésar Ramí[email protected]

@Mochilazo

/Mochilazo

Page 5: Mochilazo segunda edición

Mochilazo | 5

ContenidoViaja a Chapala

7¿Que actividades realizar?

¿Que podemos degustar?

Por si te quedas

Donde comer aquí

11

15

1920

Page 6: Mochilazo segunda edición

Mochilazo | 6

Page 7: Mochilazo segunda edición

Mochilazo | 7

Page 8: Mochilazo segunda edición

Mochilazo | 8

RiBeRa de ChapalaEntre los municipios más destacados de la Ribera de Chapala se encuentran:

Chapala, Ajijic, Jocotepec, San Juan Cosalá, entre otros.

Por Sarah García/Fernando Vargas/Redacción

Chapala no solo es conocida por tener lago más grande de México, si no también por las riquezas que

en su grandeza esconde.Ven y conoce la Ribera de Chapala, un pueblo pequeño de pescadores ideal

para el busca aventura, contacto con la naturaleza o para tener un encuentro

con la cultura, la historia y el arte, a tan solo 40 minutos de la ciudad de Gua-

dalajara; el corto trayecto se realiza por una agradable carretera con bellos mi-radores, sin embargo, si vas a manejar, te recomendamos no te distraigas del

camino, que por muy hermoso que pue-da ser, la carretera es peligrosa si no se

presta atención.

Es indispensable que al visitar la ribera de Chapala pasees por su malecón, visi-tes el mercado de artesanías, probar las deliciosas nieves de garrafa, comer en la zona de restaurantes de “Acapulqui-

to” y escoger gran variedad de mariscos como: charales doraditos, pescado blan-co al mojo de ajo, tacos de hueva, entre

otros

Visita la antigua estación del ferrocarril, edificio de 1920, recientemente renova-do y convertido en el Centro Cultural,

donde exponen gran variedad de obras de arte contemporáneo e historia local.

Entre los municipios más destacados de la Ribera de Chapala se encuentran

como su nombre lo indica, Chapala ade-más Ajijic, Jocotepec, San Juan Cosalá,

entre otros.

Desde Chapala a tan solo 16km se en-cuentra San Juan Cosalá, que desde la carretera se viene anunciando su proxi-

midad gracias a los fogones.Sus mañanas nos presumen un agrada-ble olor a comal de barro y sus come-

dores nos ofrecen una exquisita comida regional que ofrece a los visitantes los gustos típicos, como lo es su deliciosa carne con chile y los frijolitos, acompa-

ñados de nopalitos frescos y su riquísima salsa de molcajete deleitando nuestro

gusto con el sabor de la laguna.

Page 9: Mochilazo segunda edición

Mochilazo | 9

RiBeRa de ChapalaEntre los municipios más destacados de la Ribera de Chapala se encuentran:

Chapala, Ajijic, Jocotepec, San Juan Cosalá, entre otros.

Escanea en tu celular este código QR y automáticamente tendrás la

ruta en Google Maps.

El siguiente municipio, Jocotepec, cono-cido como la Doncella del Lago, rodeada por montañas y el majestuoso cerro vie-jo; este pueblo de traición y colores nos brinda diversos placeres, tanto como en

la comida o la diversión.Sobre el malecón se aprecia el vuelo de aves y las garzas blancas que nos ilumi-

nan aún más el precioso atardecer.

El lago tiene una capacidad total de 7 mil 879 millones de metros cúbicos, no obstante, al cierre de esta edición, presenta un volumen del 48%.“ ”Datos de la Comisión Estatal del Agua de Jalisco-

Page 10: Mochilazo segunda edición

Mochilazo | 10

Chapala, no solo es conocida por tener lago mas grande de México, si no también por las riquezas que en su grandeza esconde, don-

de podemos apreciar los municipios prehispánicos que nos conectan y nos remontan con nuestro le-gado, con un aproximado de 25 mil habitantes que nos ofrecen cordial hospitalidad, y en un lugar con un clima in igual donde el descanso no es opcional.Sin duda tenemos que ir a un restaurant insignia de esta bella laguna. La Casa Braniff, Castillo que nos otorga el afamado restaurante, con una vista sin igual que nos muestra el gran esplendor de la laguna, así como el malecón que nos brinda recuerdos espectaculares.Chapala, siendo la cabecera y principal puerta de entrada a la ribera recibe diariamente a cientos de turistas, que buscan disfrutar un rato agrada-

ble disfrutando del clima que no hay en la Ciudad.Ala hacer un recorrido por los poblados de la ribera, nos podremos encontrar con magnífi-cos municipios como lo es el mítico Jocotepec.La Doncella del Lago, Jocotepec, rodeada por mon-tañas y el majestuoso cerro viejo, este pueblo de trai-ción y colores nos brinda diversos placeres, tanto como en la comida o la diversión, demostrándonos el gran sabor de un pillo insignia, la birria, donde puedes encontrar la de mejor calidad que raramente se puede apreciar en otros lados, demostrándonos su gran sabor el ala plaza de Jocotepec, lugar con arqui-tectura prehispánica que nos reflejan el folklor y to-dos los atractivos en un solo lugar, sobre el malecón podemos apreciar el vuelo de aves, las garzas blan-cas que nos iluminan aun mas el precioso atardecer.

LAGO DE CHAPALAPor Fernando Vargas

Page 11: Mochilazo segunda edición

Mochilazo | 11

LAGO DE CHAPALA

Desde Chapala a tan solo 18km se encuentra San Juan Cosala, que desde la carretera se viene anunciando su proximidad gracias a los fo-gones, sus mañanas nos presumen un agradable olor a comal de barro y sus comedores nos ofrecen una exquisita comida regional que ofre-ce a los visitantes los gustos típicos, como loes su deliciosa carne con chile y los frijolitos, acompañados de nopalitos frescos y su riquísima salsa de molcajete deleitando nuestro gusto con el sabor de la laguna..

Chapala ofrece cordial hospitalidad y un clima donde el descanso no es

opcional.

Page 12: Mochilazo segunda edición

Mochilazo | 12

Cuando llega el calor una nieve es la

salvaciónNieves de garrafa don Rami es una rica nie-

ve 100% natural, deleitando los paladares y quitando el calor a los lugareños como a los

turistas que visitan la Ribera de Chapala por más de 47 años, puesto que se fundó en el año 1968.

Esta Tradicional nieve se elabora de mane-ra artesanal con una extensa variedad de sa-bores, como lo son el coco, guayaba, mamey, fresa, chocolate, vainilla, pistache, cacahuate, elote, queso, uva, limón, nuez, guanábana, man-go, plátano, café, tequila, entre muchos más.Podrás escoger las tres diferentes opciones que existen al servirte este delicioso helado, que es en barquillos de azúcar, oblea y canastilla.

Así que al llegar al Lago de Chapala, no du-des en ir por una clásica nieve artesanal, ya sea si el clima está caliente o frio, no te que-des sin degustar una maravilla hecha a mano.

Por Sarah García

Page 13: Mochilazo segunda edición

Mochilazo | 13

Page 14: Mochilazo segunda edición

Mochilazo | 14

J O C O T E P E C

Page 15: Mochilazo segunda edición

Mochilazo | 15

J O C O T E P E C Jocotepec es un pueblo y municipio que conforma la ribera de Chapala en el esta-

do de Jalisco, México.Cada domingo de 11 de la mañana a 7 de la noche sobre el malecón de Jocotepec

podrás encontrar gran variedad de actividades para realizar con toda tu familia.En el malecón podrás disfrutar de un picnic a la orilla del hermoso lago de Chapala, también los más pequeños de la casa podrán divertirse en grande ya que en el male-cón se cuenta con una área infantil, encontraras trampolines, brincolines, piezas de cerámica para pintar, un tren que da recorridos por el alrededor del malecon y una

hermosa fuente abierta al público.Puedes disfrutar dando un recorrido por el pequeño mercado de artesanías, bolsos echos a mano, sombreros, muñecas, ropa bordada y los dulces típicos del municipio como lo son el ate de membrillo, ponche de granada, membrillo y de guayaba. Higo, nances, capulín, chongo, durazno, guayaba, todo esto en almíbar. Obleas, borrachi-

tos, jamoncillos, cocadas, alegrías, entre otros.

Por Sarah García

Page 16: Mochilazo segunda edición

Mochilazo | 16

A volar y remar

por la Ribera

El ecoturismo garantiza la diversión tuya o de toda tu fami-lia, con la finalidad de que disfrutes la belleza de la naturaleza,Si eres de los turistas que desean vivir realmente experiencias únicas, el ecoturismo en el Lago de

Chapala puede brindarte recuerdos inolvidables ya que te permite entrar en contacto con la naturaleza.Para iniciar tu recorrido por el lago más grande de México, puedes abordar una lancha con des-tino a la Isla de Mezcala e Isla Alacranes, en cambio si prefieres apreciar el paisaje desde lo alto, puedes volar en parapente iniciando el recorrido desde Tapalpa, cruzando la sierra hasta lle-gar al Lago de Chapala, o bien puedes elegir únicamente volar la zona del lago de occidente. Otras actividades que no puedes perderte son el canotaje, la navegación en vela, Paddle Surf, Esquí Acuático y Kayak. También puedes elegir entre un recorrido en bicicleta sobre la montaña, un pa-seo a caballo en el pueblo o ir a pie por el Malecón para contemplar un majestuoso atardecer.

Por Sarah García

Page 17: Mochilazo segunda edición

Mochilazo | 17

Page 18: Mochilazo segunda edición

Mochilazo | 18

CHAPUZÓN EN AGUAS

Nuestro próximo destino, aguas termales del Balneario San Juan Cosalá, que se encuentra sobre la Rivera de Chapala entre Jocotepec

y Ajijic. Un lugar con más de 50 años de experien-cia, por su fundación en el año 1964, y atendiendo a toda clase de turistas nacionales e internacionales. Por si te lo preguntabas, el balneario se en-cuentra en San Juan Cosalá y todas las al-bercas son calientes. En este lugar podrás te-ner un momento en paz alejado de la ciudad y disfrutar completamente las aguas termales.

Durante las vacaciones de Semana Santa el lugar recibe poco más de mil per-

sonas por día, lo mismo esperan para es-

tas vacaciones de Pascua.

TERMALES

Balneario en que incluye albercas, toboganes, aguas termales a 42 grados

de temperatura y temazcal.

Hotel, con 136 habitaciones, área exclusiva de mascarilla y jacuzzi.

Spa: aguas termales con produc-tos como leche, soya y vino.

2

1

3Para una mayor satisfacción, se encuentra dividido en tres

áreas:

Adultos: $200.00Niños: $100.00

Por Sarah García

Page 19: Mochilazo segunda edición

Mochilazo | 19Adultos: $200.00Niños: $100.00

Page 20: Mochilazo segunda edición

Mochilazo | 20

BOSQUE

COLOMOS

Si tu destino por Guadalajara no era solo placer podemos ir acudir también al fantás-

tico Bosque Colomos que se en-cuentra al noreste de la capital, pequeña porción natural en una acaudalada metrópoli que pu-diera ser uno de sus principales pulmones, en donde podemos hacer distintas actividades, en las inmediaciones del bosque pode-

mos apreciar la casa Colomos o “El Castillo” donde imparten las actividades de dibujo, pin-tura, escultura, baile folklórico para niños y adultos, conferen-cias, proyecciones cinematográ-ficas, obras de teatro, concier-tos; y exposiciones diversas.Contando con una superficie de 92 hectáreas y diversos acce-sos por avenidas circundantes

los que asisten cotidianamente a este parque utilizan la pista pavi-mentada para caminar o correr, inmersa en las grandes extensio-nes arboladas de pino. El jardín japonés, denominado así por ser una réplica de un jardín ceremo-nial de gran tradición en el Ja-pón, hay un área de camping por si queremos quedarnos a acampar y asi pasar una velada inolvidable

Por Fernando Vargas/Redacción

Page 21: Mochilazo segunda edición

Mochilazo | 21

Domingo de flojera o cualquier día de la semana y en la Perla Tapatía, ya con hambre producida por la tarde, con un restaurante que ofrece calidez en su servicio asi como de su

famosa rapidez la cual tiene record mundial, nos encontramos en Karnes Garibaldi, ofreciéndonos su sabor desde el año de 1996 donde nos reciben con una riquísima entrada tal como el chorizo o sus quesadillas combina-das, el palto fuerte que es la carne en su jugo que esta prácticamente ser-vida antes de sentarse acompañándola de su riquísimo guacamole, o sus frijoles refritos con elote, delicioso queso fundido o champiñones tam-bién deleitándonos con postres traiciónales como la famosa jiricaya, el flan o el riquísimo pastel de mil hojas, contando con una selecta cocteleria

Abrimos todos los días de 11:00 a.m.a 11:00 p.m.

Por Fernando Vargas/Redacción

Page 22: Mochilazo segunda edición

Mochilazo | 22