Moción Recortes Sociales a la Vivienda

download Moción Recortes Sociales a la Vivienda

of 4

Transcript of Moción Recortes Sociales a la Vivienda

  • 8/8/2019 Mocin Recortes Sociales a la Vivienda

    1/4

  • 8/8/2019 Mocin Recortes Sociales a la Vivienda

    2/4

    w w w . p p a n d a l u z . e s

    1

    poltica social de vivienda suponen, de forma general, reducir a la mitad lasayudas a los ciudadanos para la adquisicin de una VPO, y una agresin a los

    ciudadanos con menos recursos econmicos, que son los que ms necesitande la Ayuda Directa a la Entrada para poder acceder a una vivienda protegida.sta es fundamental tanto para que stos decidan adquirir una vivienda deproteccin oficial, como para que las entidades financieras aprueben lashipotecas que los mismos solicitan, y que ahora se vern incrementadas, por loque la posibilidades de denegaciones de las mismas tambin seincrementarn.

    De igual forma los Presupuestos de la Junta de Andaluca para 2011 enmateria de Vivienda han puesto de manifiesto la agenda de recortes socialesdel presidente Grin. El programa de Arquitectura y Vivienda destinado a lasayudas y actuaciones en materia de proteccin a la vivienda bajan un 65%.

    Pero tambin hay que sealar la prdida de puestos de trabajo y deactividad econmica que se van a producir por la eliminacin de lassubvenciones a los promotores, ya que debido al escaso margen econmico dela vivienda protegida, puede suponer la retraccin de la promocin de estasviviendas sociales, lo que unido a la destruccin de empleo que se va aproducir por los recortes de las inversiones en infraestructuras del transporte

    del Gobierno de la nacin y del Gobierno andaluz puede dar lugar a unasituacin de hundimiento total del sector de la construccin.

    Se estima que en Andaluca ms de trescientas mil familias necesitanuna vivienda protegida. Esta fue la cifra que se marc el Pacto por la Viviendaen diciembre de 2007, para construir 300.000 viviendas protegidas en 10 aos,siendo el 80% de las mismas para los sectores ms desfavorecidos, aquelloscuyos ingresos no alcanzan 2,5 el IPREM.

    Por otra parte, losjvenes andaluces tienen que dedicar el 80% de su

    sueldo a pagar una hipoteca, cifra que supera en 21 puntos la medianacional.

    La ayuda pblica al alquilerprometida por parte de la Junta lleva enmarcha desde el ao 2005. Sin embargo, la misma se gestiona de maneraineficaz, producindose un retraso en la recepcin de las ayudas de hasta 10meses.

    La Renta Bsica de Emancipacin del Gobierno Central (210 euros),cuya tramitacin es llevada a cabo por las Comunidades Autnomas, apenas

    San Fernando 39, C.P.41004, Sevilla Tlfno: 954 50 22 23 Fax: 954 21 19 18 [email protected]

  • 8/8/2019 Mocin Recortes Sociales a la Vivienda

    3/4

    w w w . p p a n d a l u z . e s

    1

    llega al 50% de los solicitantes, segn informe del Ministerio de Vivienda de 30de junio de 2010.

    Todos estos recortes, apuntan en la direccin contraria de los objetivosmarcados en el Plan Concertado Andaluz de Vivienda (2008-2012) que semarc como objetivo la construccin de 132.800 nuevas Viviendas Protegidasen venta alquiler, y de la recin aprobada Ley 1/2010 de 8 de marzo,Reguladora del Derecho a la Vivienda en Andaluca, lo queva a certificar elfracaso de la poltica de vivienda de la Junta de Andaluca, que estableci lasgarantas de este derecho a travs de los Ayuntamientos, quedando reducidadefinitivamente a papel mojado, propaganda y fotos.

    Por tanto la situacin es doblemente difcil, porque la Junta de Andalucaha delegado en los Ayuntamientos las competencias para garantizar estederecho, pero sin transferir los recursos econmicos para ello, y ahora elGobierno de la Nacin, ha hecho recortes en los Presupuestos 20011 queharn inviable el que muchos andaluces puedan acceder a una vivienda dignay adecuada. Una vez ms los Ayuntamientos quedan ante los ciudadanos conlas obligaciones legales pero sin los recursos econmicos que les permitanpromover el acceso a la vivienda.

    El Partido Popular defiende tanto la necesidad del mantenimiento de la

    poltica social de vivienda ante el brutal ataque a la misma que supone eldecretazo que ha anunciado el Gobierno del Sr. Zapatero, como la de seguirimpulsando la Vivienda Protegida para garantizar el derecho de losciudadanos a una vivienda digna y adecuada con hechos, con recursoseconmicos y no slo con palabras dispuestas en normativas que no logarantizan por s mismas.

    Por lo anteriormente expuesto, el Grupo Municipal Popular propone a este

    Pleno para su aprobacin los siguientes

    ACUERDOS:

    1. Rechazar la supresin y recorte de las ayudas y subvenciones ala vivienda protegida que se ha practicado en los PGE 2011, para

    San Fernando 39, C.P.41004, Sevilla Tlfno: 954 50 22 23 Fax: 954 21 19 18 [email protected]

  • 8/8/2019 Mocin Recortes Sociales a la Vivienda

    4/4

    w w w . p p a n d a l u z . e s

    1

    abordar el reajuste del Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitacin(PEVR).

    2. Instar al Consejo de Gobierno de la Junta de Andaluca a exigir alGobierno de la nacin que d marcha atrs en su plan desuprimir y recortar las ayudas y subvenciones a la viviendaprotegida, para abordar el reajuste del Plan Estatal de Vivienda yRehabilitacin (PEVR).

    3. Instar al Consejo de Gobierno de la Junta de Andaluca a iniciarlas acciones legales y jurisdiccionales oportunas en el caso deincumplimiento por parte del Gobierno de la Nacin del Conveniode colaboracin, entre el Ministerio de Vivienda y laComunidad Autnoma de Andaluca, para la aplicacin del PlanEstatal de Vivienda y Rehabilitacin 2009-2012, firmado el 18 demayo de 2009 por la Ministra de Vivienda y el entonces Consejerode Vivienda y Ordenacin del Territorio de la Junta de Andaluca.

    4. Reclamar al Consejo de Gobierno de la Junta de Andaluca atransferir la financiacin necesaria mediante Convenio, parala programacin y ejecucin de los Planes Municipales de

    Vivienda, as como para el funcionamiento de los RegistrosMunicipales de Vivienda y la necesaria tramitacin de lascalificaciones de Viviendas Protegidas, tal como establece el PlanConcertado de Vivienda y Suelo 2008-2012 (art.7), la Ley delDerecho a la Vivienda en su ttulo V, y el Convenio MarcoConvenio Marco de Colaboracin entre la Consejera deVivienda y Ordenacin del Territorio y la FederacinAndaluza de Municipios y provincias, de fecha 14 deSeptiembre de 2009, que acuerdan, que la elaboracin y

    redaccin de los Planes Municipales de Vivienda se financiar porla Consejera de Vivienda y Ordenacin del Territorio (ahora deObras Pblicas y Vivienda) mediante la suscripcin de conveniocon el correspondiente Ayuntamiento.

    5. Instar a la Junta de Andaluca al cumplimiento de suscompromisos relativos a construccin de viviendas parajvenes.

    San Fernando 39, C.P.41004, Sevilla Tlfno: 954 50 22 23 Fax: 954 21 19 18 [email protected]