Mód 11 s 8 u 3 Actividad 3 Vicisitudes y Acontecimientos Durante La Evaluación Proy Sust Espacio...

4
1  Módulo 11. Evaluación y seguimiento de proyectos de intervención e investigación educativa. Act ividad 3. Vi cis itudes y acontecimien tos durante la evaluación del pro yec to de sustentabilidad. Semana 8. Seguimiento y evaluación para el cambio y la transforma ción Tutora Mart!a Altamirano "odr#gue$ Alumna Mar#a %&li' Miguel (ru$ Vicisitudes y acontecimientos "efle'iones finales. Hoy en día, la educación como promotora de innovación y desarrollo, tiene el deber de crear nuevas pau tas de acción para los alumnos con la intenció n de transformar y mejorar la realidad vivida de los seres humanos incluidos en la soc ied ad. En este sent ido , podemos decir que para enriq uec er las accio nes llevadas a cabo en las escuelas y aulas haciéndolas eficientes, podemos utilizar mejor los recurso s natural es disponib les, implementando actividades sustentables que permitan la reflexió n, la respons abilidad, y las competen cias sobre el cuidado ambiental. Estas formas de actuación a su vez expresan autonomía y la capacidad de auto transformación en los alumnos. sí, el dise!o de las acciones basadas en el conocimiento producido por la experimentación, actuación e investi"ación, ser#n un proceso de constante aprendizaje, y la utilización de nuevas formas de acción sustentable brindar#n herramientas de apoyo a la acción, lo que permitir# un desarrollo superior y las competencias para su uso. En esta misma línea, el $royecto del edificio %arden &anta 'e, es analizado mediante un proceso de Evaluación objeto de Estudio del (ódulo )), de la *E+$,

Transcript of Mód 11 s 8 u 3 Actividad 3 Vicisitudes y Acontecimientos Durante La Evaluación Proy Sust Espacio...

Page 1: Mód 11 s 8 u 3 Actividad 3 Vicisitudes y Acontecimientos Durante La Evaluación Proy Sust Espacio de Tareas

8/17/2019 Mód 11 s 8 u 3 Actividad 3 Vicisitudes y Acontecimientos Durante La Evaluación Proy Sust Espacio de Tareas

http://slidepdf.com/reader/full/mod-11-s-8-u-3-actividad-3-vicisitudes-y-acontecimientos-durante-la-evaluacion 1/4

1

 Módulo 11. Evaluación y seguimiento de proyectos de intervención e investigación

educativa.

Actividad 3. Vicisitudes y acontecimientos durante la evaluación del proyecto desustentabilidad.

Semana 8. Seguimiento y evaluación para el cambio y la transformación

Tutora Mart!a Altamirano "odr#gue$

Alumna Mar#a %&li' Miguel (ru$

Vicisitudes y acontecimientos

"efle'iones finales.

Hoy en día, la educación como promotora de innovación y desarrollo, tiene

el deber de crear nuevas pautas de acción para los alumnos con la intención de

transformar y mejorar la realidad vivida de los seres humanos incluidos en la

sociedad. En este sentido, podemos decir que para enriquecer las acciones

llevadas a cabo en las escuelas y aulas haciéndolas eficientes, podemos utilizar 

mejor los recursos naturales disponibles, implementando actividades sustentables

que permitan la reflexión, la responsabilidad, y las competencias sobre el cuidado

ambiental.

Estas formas de actuación a su vez expresan autonomía y la capacidad de

auto transformación en los alumnos. sí, el dise!o de las acciones basadas en el

conocimiento producido por la experimentación, actuación e investi"ación, ser#n

un proceso de constante aprendizaje, y la utilización de nuevas formas de acción

sustentable brindar#n herramientas de apoyo a la acción, lo que permitir# un

desarrollo superior y las competencias para su uso.

En esta misma línea, el $royecto del edificio %arden &anta 'e, es analizado

mediante un proceso de Evaluación objeto de Estudio del (ódulo )), de la *E+$,

Page 2: Mód 11 s 8 u 3 Actividad 3 Vicisitudes y Acontecimientos Durante La Evaluación Proy Sust Espacio de Tareas

8/17/2019 Mód 11 s 8 u 3 Actividad 3 Vicisitudes y Acontecimientos Durante La Evaluación Proy Sust Espacio de Tareas

http://slidepdf.com/reader/full/mod-11-s-8-u-3-actividad-3-vicisitudes-y-acontecimientos-durante-la-evaluacion 2/4

2

ha sido realizado mediante un proceso de investi"ación, an#lisis de resultados y

comprobación de los mismos en los que se muestran resultados favorables.

Este proyecto demuestra ser un ejemplo de sustentabilidad, no solo por el

rescate ambiental que se ha lo"rado, sino por los beneficios sociales, deinfraestructura, y económicos, que ha aportado a la zona.

En la actualidad tenemos que ser conscientes de implementar y saber m#s

sobre la sustentabilidad ambiental, es por eso que al realizar esta investi"ación de

evaluación, pude constatar cu#n importante es llevar a cabo acciones para cuidar 

el medio ambiente, el poder tomar conciencia individualmente y colectivamente de

cuidar el a"ua, la ener"ía, conservar nuestras plantas y jardines, que son recursos

que se est#n acabando poco a poco, el no tomar cuidado de ellas, nos llevara aproblemas muy serios en un futuro no muy lejano.

*a necesidad de construcción basada en la sustentabilidad, para preservar 

los recursos naturales el poder ayudar, conservar y prote"er lo que tenemos, es

una de las actividades que se deben de realizar en las nuevas construcciones y

edificaciones en (éxico, y así poder cooperar a que nuestros recursos naturales

no se acaben.

$or consi"uiente, cuidar los recursos naturales a través de estas

construcciones, es una de las muchas alternativas que existen, para que

disminuya el impacto ambiental de los edificios sobre el medio ambiente.

*a teoría de sustentabilidad que se menciona, se refiere a la administración

eficiente y racional de los recursos naturales por lo que “la arquitectura

sustentable puede considerarse como aquel desarrollo y dirección responsable de

un ambiente edificado saludable basado en principios ecológicos y de uso

eficiente de los recursos. Los edificios proyectados con principios de

sustentabilidad tienen como objetivo disminuir al máximo su impacto negativo en

nuestro ambiente a través del uso eficiente de energía y demás recursos-.

Hern#ndez, s/f0. $uesto que esta teoría empata y se relaciona con uno de los

Page 3: Mód 11 s 8 u 3 Actividad 3 Vicisitudes y Acontecimientos Durante La Evaluación Proy Sust Espacio de Tareas

8/17/2019 Mód 11 s 8 u 3 Actividad 3 Vicisitudes y Acontecimientos Durante La Evaluación Proy Sust Espacio de Tareas

http://slidepdf.com/reader/full/mod-11-s-8-u-3-actividad-3-vicisitudes-y-acontecimientos-durante-la-evaluacion 3/4

3

objetivos propuestos del proyecto, la rquitectura sustentable del edificio %arden

&anta 'e, al cuidar y preservar los recursos naturales.

$or lo que es importante, que esta investi"ación evaluativa se pueda dar un

se"uimiento del proyecto, analizando, interpretando los resultados, para tomar las

decisiones correctas, y poder intervenir a dar solución a las problem#ticas de

nuestro entorno.

'inalmente el proceso de evaluación permitió valorar e identificar

antecedentes, objetivos, metodolo"ía, pro"ramación de actividades y tareas,

recursos humanos, recursos materiales, recursos financieros, aspectos sociales y

al"unos otros aspectos relacionados con el proyecto de rquitectura sustentable

del edificio %arden &anta 'e, de esta manera se obtuvieron los datos necesarios

para evaluar de manera cualitativa los fenómenos, datos subjetivos y el uso

razonable de los recurso naturales, así como su impacto hacia el medio ambiente.

$or lo que la finalidad de este proyecto es saber construir un proyecto de

evaluación y se"uimiento para saber tomar decisiones de los procesos de cambio

y transformación en los proyectos de sustentabilidad ambiental.

1omo dato adicional me "ustaría mencionar al"unas de las vicisitudes quese presentaron en la trayectoria de la evaluación de proyecto.

 l inicio de la investi"ación se presentaron al"unas complicaciones para

obtener la información adecuada en cuanto al proyecto.

*os informantes del despacho de administración del edificio, no respondían

a mi solicitud para obtener las entrevistas, la rquitecta 1armen Escamilla

(alla"#n era una de las encar"adas de proporcionarme información, se

encontraba llena de trabajo, lo que la imposibilitaba atenderme.

2tro de los informantes el +n"eniero 1arlos *abastida me proporciono el

n3mero telefónico y correo electrónico de la rquitecta 1armen Escamilla. $or lo

que fue la 3nica vía de contacto y comunicación.

Page 4: Mód 11 s 8 u 3 Actividad 3 Vicisitudes y Acontecimientos Durante La Evaluación Proy Sust Espacio de Tareas

8/17/2019 Mód 11 s 8 u 3 Actividad 3 Vicisitudes y Acontecimientos Durante La Evaluación Proy Sust Espacio de Tareas

http://slidepdf.com/reader/full/mod-11-s-8-u-3-actividad-3-vicisitudes-y-acontecimientos-durante-la-evaluacion 4/4

4

&e llamó por su n3mero de teléfono en la cual no pude tener éxito, lue"o

procedí a mandarle un correo electrónico solicit#ndole su colaboración y ayuda

para entrevístala y que me proporcionar# datos sobre el edificio %arden &anta 'e.

*e mande por correo mis pre"untas de entrevista, fue lar"a la espera peroal fin pude obtener la información, la cual fue correspondida envi#ndome

información importante del edificio.

2tro dato curioso fue cuando hice la "uía de observación, el +n"eniero

1arlos *abastida &ub"erente de mantenimiento y el +n"eniero lonso %onz#lez,

me dieron una "uía completa de todo el edificio, donde explicaron con detalles la

ubicación de los recursos que tenían, desde la parte exterior con su parque

 jardines #rboles, arbustos, y paneles solares.

4a en el interior pude observar, la iluminación clara a través de los cristales,

las l#mparas ahorradoras, así como que no necesitan de aire acondicionado,

porque el edificio esta acondicionado de tal manera que puede entrar aire por los

espacios que dejan los cristales.

5ambién me dejaron tomar foto"rafías de los c#rcamos subterr#neos para

la captación de las a"uas pluviales, así como del parque, jardines y

estacionamientos.

"eferencia

Hern#ndez, (. s/f0. La sustentabilidad en la enseñana de la arquitectura

  6ecuperado de7 http7//888.uaemex.mx/plin/colmena/1olmena9:;<=/1olmenario/&H(.html  :>/;?/:;)@